Статті в журналах з теми "Centro Cultural Islámico"

Щоб переглянути інші типи публікацій з цієї теми, перейдіть за посиланням: Centro Cultural Islámico.

Оформте джерело за APA, MLA, Chicago, Harvard та іншими стилями

Оберіть тип джерела:

Ознайомтеся з топ-18 статей у журналах для дослідження на тему "Centro Cultural Islámico".

Біля кожної праці в переліку літератури доступна кнопка «Додати до бібліографії». Скористайтеся нею – і ми автоматично оформимо бібліографічне посилання на обрану працю в потрібному вам стилі цитування: APA, MLA, «Гарвард», «Чикаго», «Ванкувер» тощо.

Також ви можете завантажити повний текст наукової публікації у форматі «.pdf» та прочитати онлайн анотацію до роботи, якщо відповідні параметри наявні в метаданих.

Переглядайте статті в журналах для різних дисциплін та оформлюйте правильно вашу бібліографію.

1

Goikolea-Amiano, Itzea. "Historizar para decolonizar." Ayer. Revista de Historia Contemporánea 117, no. 2 (June 15, 2020): 351–65. http://dx.doi.org/10.55509/ayer/117-2020-14.

Повний текст джерела
Анотація:
Este artículo se centra en el denominado «giro epistémico decolonial» que se ha desarrollado en el ámbito latinoamericano en las últimas dos décadas y que recientemente ha inspirado trabajos en torno a lo islámico en Europa occidental. Me centro en las genealogías históricas y marcos conceptuales en que se basa la crítica decolonial, y propongo un marco alternativo en que lo (pos)colonial no sea concebido como una creación metropolitana exportada a las colonias. Reivindico historizar y anclar lo teórico (decolonial) en propuestas que hagan referencia al modo en que las estructuras operan de manera concreta, situada en el tiempo y en el espacio de un mundo que, aunque globalizado, está lejos de ser homogéneo, y aunque atravesado y condicionado por varios ejes de poder, no está predeterminado por dicha opresión ni agotada su capacidad de acción, resistencia y creatividad.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
2

Safi, Nadia. "La comunicación intelectual entre al-Andalus y Oriente en el s. XIV a través del viaje de Ibn ʻῙsà l-Balawī". Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam 72 (27 січня 2023): 251–86. http://dx.doi.org/10.30827/meaharabe.v72.24746.

Повний текст джерела
Анотація:
Este trabajo intenta destacar los aspectos de la actividad, expansión e intercam- bio intelectual entre el Oriente y el Occidente islámico a través del viaje de Ibn ʻῙsà l-Balawῑ, documento vivo donde percibimos los vínculos y lazos intelectuales mediante las relaciones de los eruditos del Occidente y el Oriente musulmán que tuvieron claro impacto en la prosperidad de la vida cultural e intelectual del s. XIV. Pretendemos conocer el papel destacado de los centros culturales visitados por el autor, las instituciones intelectuales y educativas más importantes, sus jeques, maestros y su rol en la difusión del pensamiento científico, identificando los más importantes que prevalecieron en estos centros, arrojando luz sobre las fuentes del saber y los libros establecidos en la enseñanza, así como la selección de la producción científica y literaria de estas élites orientales que se transmitieron al Occidente islámico y viceversa, además se tratará el interés del autor por el movimiento sufí con su papel en la vida cultural y espiritual de la época.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
3

Amir Sadra. "Primavera árabe: el islam en la revolución política y el desarrollo de Oriente Medio." INFLUENCE : International Journal of Science Review 3, no. 1 (August 18, 2021): 67–73. http://dx.doi.org/10.54783/influence.v3i1.126.

Повний текст джерела
Анотація:
Los movimientos sociales que estuvieron presentes durante la Primavera Árabe han causado conmoción política en los países de Oriente Medio. A partir de Túnez, la revolución se extendió a los países vecinos, a saber, Egipto, Libia y Siria. Presente en medio de una religión y cultura islámicas prominentes, el objetivo de la revolución es llevar la democracia a los sistemas de gobierno de países que llevan mucho tiempo en un sistema de autocracia, pero hasta ahora la democracia con el Islam a menudo se ha considerado incompatible entre sí. , especialmente en países con valores islámicos profundamente arraigados. Este artículo se centra en el uso de los valores islámicos en el movimiento de la sociedad civil global que tiene lugar en la Primavera Árabe. Repasando la revolución en una macro, el principal argumento del autor es que la Primavera Árabe se convirtió en una fase que le dio al Islam un cierto grado de flexibilidad hacia la democracia y trajo la democracia al mundo árabe. Este artículo genera la conclusión de que el detonante de la revolución no se debió a cuestiones religiosas, los manifestantes que se sumaron no eran cien por cien musulmanes, y el tema exigido no estaba relacionado con la vida religiosa del pueblo, sino que el Islam, si su valores o prácticas religiosas, no pudieron separarse en la organización de las masas durante la revolución..
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
4

Enbeita Izaguirre, Nagore. "La mujer marroquí, principal vector económico y social del flujo migratorio a Europa." Revista de Estudios Europeos, no. 79 (November 29, 2021): 29–57. http://dx.doi.org/10.24197/ree.79.2022.29-57.

Повний текст джерела
Анотація:
El objetivo de este artículo es analizar la figura de la mujer marroquí como principal vector económico y social del flujo migratorio a Europa. Estamos ante una sociedad multicultural en la que uno de los mayores retos, incluido el de nuestro derecho, es la evolución desde una cierta uniformidad cultural-religiosa hacia un paisaje de diversidad en el que el Islam ha destacado su presencia. La posibilidad de convivencia entre ambas culturas se basa en dos pilares: la aceptación de un mínimo común en materia de derechos humanos y el respeto y la integración de la diversidad. Este artículo se centra en Marruecos por ser el ejemplo más occidental de país islámico, por la influencia de la mujer en la modernización social y cultural y porque ha convertido a la mujer marroquí en el principal vector económico y social del flujo migratorio a Europa
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
5

Lacoste, Pablo, Amalia Castro, and José Antonio Yuri. "Construcción de la cultura de apreciación de la fruta: aporte de Las mil y una noches." Varia Historia 28, no. 48 (December 2012): 647–68. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-87752012000200009.

Повний текст джерела
Анотація:
Este artículo examina al aporte de los árabes al proceso de construcción de la cultura de apreciación de la fruta y los frutales. Se avanzó en esa dirección no sólo mediante la incorporación y propagación de las plantas, particularmente desde Al Andalus, sino también con su puesta en valor en la cultura universal, a través de Las mil y una noches. Si los botánicos y agrónomos andalusíes aportaron avances científicos sobre las plantas frutales y la forma de cultivarlas y aprovecharlas, los relatos literarios de la cultura islámica complementaron la acción de aquellos, al situar las frutas y los frutales en el centro del imaginario social, en los lugares de mayor prestigio (jardines, palacios, salones) y asociarlos a la sensualidad, la belleza y el placer.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
6

Herraiz Llavador, Andrés. "La imagen del carnero en el Sacrificio de Isaac. Continuidad y variación de las imágenes en la cultura occidental." Boletín de Arte, no. 41 (November 3, 2020): 93–102. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2020.v41i.8062.

Повний текст джерела
Анотація:
La figura del carnero destaca de forma significativa dentro del simbolismo animalístico en el cristianismo. El presente artículo se centra en el estudio diacrónico de las representaciones de dicho animal insertas dentro del tipo iconográfico del Sacrificio de Isaac, cuya fuente literaria es el Génesis 22. El análisis pormenorizado de este elemento significante dentro del pasaje veterotestamentario se torna fundamental a la hora de acudir a los primeros textos realizados por los Padres de la Iglesia, generando en si la aparición del ángel portando el carnero, una variante tipológica dentro del devenir del tipo iconográfico en su continuidad y variación. El objetivo, por tanto, es atender a aquellas representaciones que beben de las fuentes de la patrística, la haggadah hebrea y el tafsir islámico y son testigo de la pervivencia de las variantes iconográficas dentro de la tradición cultural convencionalizada occidental.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
7

Cumsille Marzouka, Kamal, and Mauricio Amar. "Poética y política en la filosofía de al-Fārābī." Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas 26, no. 3 (December 20, 2023): 161–68. http://dx.doi.org/10.5209/rpub.91318.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente artículo se centra en explorar una cuestión fundamental del pensamiento de al-Fārābī, específicamente su comprensión de la potencia de la poesía y su papel político y social en el contexto del mundo árabe clásico. La lectura de este filósofo implica una reinterpretación innovadora de la Poética y la Retórica de Aristóteles, destacando el carácter productivo de la imaginación en términos de evocación de imágenes y creación de semejanzas. Se explora, asimismo, la influencia de la filosofía de al-Fārābī en otros filósofos árabes e islámicos, como Avicena y Averroes, quienes se convirtieron en principales referentes en la reivindicación de la filosofía en este contexto cultural.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
8

Bakar, Mohd Daud. "A note on Muslim judges and the professional certificate." Al-Qanṭara 20, no. 2 (February 15, 2019): 467. http://dx.doi.org/10.3989/alqantara.1999.v20.i2.476.

Повний текст джерела
Анотація:
Este artículo pretende analizar tanto el nombramiento como el cese de los cadíes desde el punto de vista de sus cualificaciones académicas. Se centra en la práctica del cadiazgo en Egipto durante el período ‛abbāsí (132-254/750-868). Las fuentes principales son los Ajbār al-quḍāt de Wakī' y el Kitāb wulāt Miṣr de al-Kindī. Ambas obras contienen material de una gran originalidad y son bastante completas, ofreciendo detallada información sobre temas relativos tanto al nombramiento como al cese de los jueces durante los primeros siglos de la historia islámica de Egipto. Se estudia la biografía de cada juez para averiguar cuáles fueron las razones que determinaron su nombramiento y su cese. Los resultados obtenidos son de interés para comprender las prácticas judiciales y su relación con las aptitudes profesionales que se consideraban necesarias en aquella época.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
9

Luis Salas, Jaume, Antoni Martínez Taberner, and Maria Isabel Riera Piña. "Proyecto paisajístico para un parque de depuración alternativa." Investigaciones Geográficas, no. 42 (April 15, 2007): 185. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo2007.42.10.

Повний текст джерела
Анотація:
El Campus de la UIB, diseñado en su momento como una gran superficie en suelo rústico, tan sólo puede asumirse urbanísticamente con un esfuerzo de integración paisajística con el medio rural y natural de sus alrededores. Por otra parte el alejamiento del casco urbano hace que la ciudad no se beneficie satisfactoriamente de la presencia de la Universidad y que la propia vida universitaria se vea ajena a las actividades culturales de su ciudad. Para paliar esta situación se dispone de una parcela de 6838 m2 que puede actuar de parque periurbano y crear un punto de encuentro entre la vida universitaria y los ciudadanos. La parcela disponible penetra hasta el centro del Campus desde su lateral norte en donde se encuentra una pequeña zona húmeda pendiente de rehabilitación. Dentro de la parcela coinciden por una parte una antigua acequia islámica de extracción y conducción del agua de la llamada Font de la Vila. Esta acequia forma parte del patrimonio cultural del Campus. Paralelamente y en dirección opuesta se ha empezado la ejecución de un sistema de depuración alternativa de aguas residuales que acaba devolviendo el agua extraída del acuífero del campus a su zona húmeda de recarga. La visualización del paisaje proyectado debe facilitar la comprensión de la importancia de cerrar los ciclos biogeoquímicos, en este caso el ciclo del agua; debe ofrecer una visual desde el paisaje exterior del Campus hasta el centro mismo de este y debe ser capaz de integrar armónicamente los paisajes naturales, rurales y urbanos que coexisten en la zona.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
10

Qutbuddin, Tahera. "Los sermones de ‘AlÄ« ibn AbÄ« Ṭālib en la confluencia entre las enseñanzas islámicas del Corán y la ética cultural basada en las tradiciones orales sobre la naturaleza de la Arabia del siglo VII." Anuario de Estudios Medievales 42, no. 1 (June 30, 2012): 201–28. http://dx.doi.org/10.3989/aem.2012.42.1.10.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
11

Cressier, Patrice. "Castillos y fortalezas de Al-Andalus: observaciones historiográficas y preguntas pendientes." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 11 (June 22, 2022): 116–40. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2022.11.05.

Повний текст джерела
Анотація:
Aunque la arqueología de Al-Andalus no se constituyó como disciplina propia hasta hace unos cuarenta años, el interés hacia las fortalezas llamadas por entonces “hispano-musulmanas” se manifestó mucho antes, centrado esencialmente en los aspectos arquitectónicos y de poliorcética. Más recientemente, la aproximación al proceso de la fortificación medieval se ha ido diversificando. No son pocos los trabajos que buscan en él unas respuestas a preguntas más ambiciosas, relativas a la organización de la sociedad campesina, a las estructuras de poblamiento y a la ordenación del territorio, o a las formas adoptadas por el control estatal.Después de unas breves observaciones introductorias sobre el cambio metodológico experimentado a finales de los años 1970, el artículo hace hincapié en la polisemia de los términos árabes referidos a la arquitectura defensiva. A continuación, se centra en las polémicas surgidas a propósito de uno de estos términos, el ḥiṣn (en el ámbito rural) y en las hipótesis avanzadas al respecto. Finalmente, plantea la cuestión de la existencia en al-Andalus de graneros colectivos fortificados y de ribāṭ-s, estructuras mejor documentadas en África del Norte. Palabras claves: fortificación, estructura social islámica, ordenación del espacioTopónimos: al-AndalusPeriodo: siglos VIII-XV ABSTRACTUntil about forty years ago, the archeology of al-Andalus was not regarded as a discipline in itself. However, interest in the so-called “Moorish” fortresses had been expressed much earlier, focused primarily on architectural and polyorcetic aspects. More recently, the approach to the process of medieval fortification has become more diverse: today many scholars seek within it answers to more ambitious questions, related to the organization of peasant society, settlement structures, land-use planning, or formulae of state control.After some preliminary remarks on the methodological change that occurred in the late 1970s, this paper emphasizes the polysemy of Arabic terms referring to defensive architecture. It then focuses on the debates that arose with regard to one of these terms, the ḥiṣn (in rural areas), and on the hypotheses proposed in this respect. Finally, the paper raises the question of the existence in al-Andalus of ribāṭ-s and fortified collective granaries, structures long considered to be specific to North Africa. Keywords: fortification, Islamic social structure, spatial planningPlace names: al-AndalusPeriod: 8th-15th centuries REFERENCIASAcién Almansa, M. (1992a), “Poblamiento y fortificación en el sur de al-Andalus. La formación de un país de ḥuṣūn”, en III Congreso de Arqueología Medieval Española. Oviedo. 27 de marzo - 1 abril 1989, I, Oviedo, Universidad de Oviedo, pp. 135-150.— (1992b), “Sobre la función de los ḥuṣūn en el sur de al-Andalus. La fortificación en el califato”, en Coloquio hispano-italiano de arqueología medieval, Granada, Patronato de la Alhambra y el Generalife, pp. 263-274.— (1995), “Los ṯugūr del reino de Granada. Ensayo de identificación”, en A. Bazzana (ed.), Castrum 5. Archéologie des espaces agraires méditerranéens au Moyen Âge, Madrid-Roma, Casa de Velázquez-École française de Rome, pp. 427-438.— (2006), “Las torres/burūŷ en el poblamiento andalusí”, Al-Ándalus, espaço de mudança. Balanço de 25 anos de história e arqueología medievais, Mértola, Campo Arqueológico de Mértola, pp. 21-28.— (2008), “Un posible origen de la torre residencial en al-Andalus”, en R. Martí Castelló (ed.), Fars de l’Islam. Antigues alimares d’al-Andalus, Barcelona, EDAR, pp. 57-88.Albarrán, J. y Daza, E. (eds.) (2019), Fortificación, espiritualidad y frontera en el islam medieval: ribāṭs de al-Andalus, el Magreb y más allá, Cuadernos de Arquitectura y fortificación, 6, (número monográfico), Madrid, La Ergástula ediciones.Almagro Gorbea, A. (1991), “La torre de Romilla. Una torre nazarí en la Vega de Granada”, Al-Qanṭara, XII (1), pp. 225-250.Amigues, F. y De Meulemeester, J. (1995), “Archéologie d’un grenier collectif fortifié hispano-musulman : le Cabezo de la Cobertera (vallée du río Segura, Murcie)”, en A. Bazzana (ed.), Archéologie des espaces agraires méditerranéens au Moyen Âge, Madrid-Roma-Murcia, Casa de Velázquez-École Français de Rome-Ayuntamiento de Murcia, pp. 347-359.Amri, N. (2011), “Ribāṭ et idéal de sainteté à Kairouan et sur le littoral Ifrīqiyen du IIe/VIIIe au IVe/Xe siècle d’après le Riyāḍ al-Nufūs d’al-Mālikī”, en D. Valérian (ed.), Islamisation et arabisation de l’Occident musulman médiéval (VIIe-XIIe siècle), París, Éditions de la Sorbonne, pp. 336-368.Azuar Ruiz, R. (1982), “Una interpretación del ḥiṣn musulmán en el ámbito rural”, Revista del Instituto de Estudios Alicantinos, 37, pp. 33-41.— (1989), La Rábita Califal de las dunas de Guardamar (Alicante). Cerámica. Epigrafía. Fauna. Malacofauna, Memorias de excavaciones, Alicante : Museo arqueológico de Alicante.— (dir.) (1994), El Castillo del Río (Aspe, Alicante). Arqueología de un asentamiento andalusí y la transición al feudalismo (siglos XII-XIII), Alicante, Diputación Provincial, Colección “ExcavacionesArqueológicas-Memorias” 2.Barceló, M. (1998), “Los ḥuṣūn, los castra y los fantasmas que aún los habitan”, en A. Malpica Cuello (ed.), Castillos y territorio en al-Andalus, Granada, Athos-Pérgamos, pp. 10-42.Barroso Cabrera, R., Malalana Ureña, A., Carrobles Santos, J. y Morín de Pablo, J. (2021), “Ribāṭ-s y ḥuṣūn en la marca media toledana: del ṯagr al-awsaṭ a la transierra de Castilla”, Boletín de arqueología medieval, 19, pp. 89-138.Bazzana, A. (1992), “Le ḥiṣn et le ma’aqil dans l’organisation du peuplement musulman d’al-Andalus”, Château Gaillard, 15, pp. 19-31.— (1998), “Ḥiṣn et territoire dans l’organisation du peuplement islamique dans al-Andalus”, en M. Barceló y P. Toubert (eds.), «L’incastellamento». Actas de las reuniones de Girona (26-27 noviembre 1992) y de Roma (5-7 de mayo 1994), Roma, Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma pp. 179-205.— (2009), “Castillos y sociedad en al-Andalus: cuestiones metodológicas y líneas actuales de investigación”, en Á. L. Molina Molina y J. Eiroa Rodríguez (eds.), El castillo medieval en tiempos de Alfonso X el Sabio, Murcia, Universidad de Murcia, pp. 9-40.Bazzana, A. y Guichard, P. (1978), “Les tours de défense de la Huerta de Valence au XIII s.”, Mélanges de la Casa de Velázquez, 14, pp. 73-105.Bazzana, A., Cressier, P. y Guichard, P. (1988), Les châteaux ruraux d’al-Andalus. Histoire et archéologie des ḥuṣūn du sud-est de l’Espagne, Madrid, Casa de Velázquez.Belatik, M. (2019), “Lkāy, une ville-forteresse médiévale dans le Pré-Rif marocain”, Bulletin d’Archéologie Marocaine, 24, pp. 93-109.Beltrán Martinez, A. (coord.) (2008), La Aljafería, Zaragoza, Cortes de Aragón.Benhima, Y. (2000), “L’habitat fortifié au Maroc médiéval. Éléments d’un bilan et perspectives de recherche”, Archéologie islamique, 10, pp. 79-102.Bertrand, M. (1987), “Los covarrones-refugio de Guadix. Primeros datos cronológicos”, en II Congreso de Arqueología Medieval Española, Madrid, Comunidad de Madrid, II, pp. 451-465.Bokbot, Y, Cressier, P., Delaigue, M.-Ch., Izquierdo Benito, R., Mabrouk, S. y Onrubia Pintado, J., (2002), “Enceintes refuges, greniers fortifiés et qasaba-s: fonctions, périodisation et interprétation de la fortification en milieu rural pré-saharien”, en I. C. Ferreira Fernandes (ed.), Mil anos de fortificações na Península ibérica e no Magreb (500-1500). Actas do Simposio Internacional sobre Castelos, Lisbonne-Palmela, Colibri, pp. 213-227.Caballero Zoreda, L. y Mateo Sagasta, A. (1990), “El grupo de atalayas de la sierra de Madrid”, Madrid del siglo IX al XI, Madrid, Comunidad de Madrid, Consejería de Cultura, Dirección General de Patrimonio Cultural, pp. 65-77.Castaño Aguilar, J. M. (2016), “El final de la villa y la continuidad del poblamiento, un debate entre turres y ḥuṣūn: el caso de la Serranía de Ronda”, Mainake, 36, pp. 111-136.— (2019), “¿Torres sin alquerías? De nuevo sobre el origen de la torre residencial en Al-Ándalus”, Arqueología y Territorio Medieval, 26, pp. 7-30.Castrum 1 (1983), “Habitats fortifiés et organisation de l’espace en Méditerranée médiévale”, en A. Bazzana, J.-M. Poisson y P. Guichard (eds.), Travaux de la Maison de l’Orient 4, Lyon, 1983.Castrum 2 (1988), Structures de l’habitat et occupation du sol dans les pays méditerranéens. Les méthodes et l’apport de l’archéologie extensive, en G. Noyé (ed.), Collection de l’École française de Rome 105 - Publications de la Casa de Velázquez/Série archéologie IX, Roma - Madrid.Castrum 3 (1988), Guerre, fortification et habitat dans le monde méditerranéen au Moyen Âge (1988), en A. Bazzana (ed.), Collection de la Casa de Velázquez/Série archéologie XII - Collection de l’École française de Rome 105, Madrid - Roma.Castrum 4 (1992), Frontière et peuplement dans le monde méditerranéen au Moyen Âge, en J.-M. Poisson (ed.), Collection de l’École française de Rome 105 - Collection de la Casa de Velázquez 38, Madrid - Roma.Castrum 5 (1999), Archéologie des espaces agraires méditerranéens au Moyen Âge, en A. Bazzana (ed.), Collection de la Casa de Velázquez 55 - Collection de l’École française de Rome 105, Madrid - Murcia - Roma.Castrum 6 (2000), Maisons et espace domestique dans le monde méditerranéen au Moyen Âge, en A. Bazzana y É. Hubert (dirs.), Collection de l’École française de Rome 105/6 - Collection de la Casa de Velázquez 72, Roma - Madrid.Castrum 7 (2001), Zones côtières littorales dans le monde méditerranéen au Moyen Âge : défense, peuplement, mise en valeur, en J.-M. Martin (ed.), Collection de l’École française de Rome 105/7 - Collection de la Casa de Velázquez 76, Roma - Madrid.Castrum 8 (2008), El castillo y la ciudad. Espacios y redes (siglos VI-XI), en P. Cressier (ed.), Collection de la Casa de Velázquez 108, Madrid.Clément, F. (2007), “La terminologie castrale dans les sources du Moyen Âge : l’approche philologique”, en Ph. Sénac (ed.), Le Maghreb, al-Andalus et la Méditerranée occidentale (VIIIe-XIIIe siècle), Toulouse, Méridiennes, pp. 237-251.Cressier, P. (1984), “Le château et la division territoriale dan l’Alpujarra médievale: du ḥiṣn à la tā‘a”, Mélanges de la Casa de Velázquez, 20, pp. 115-144.— (1986), “Dalías et son territoire : un groupe d’alquerías musulmanes de la basse Alpujarra (province d’Almería)”, Actas del XII congreso de la U.E.A.I. , Málaga, 1984, Madrid, pp. 205-228.— (1991) “Agua, fortificaciones y poblamiento. El aporte de la arqueología a los estudios sobre el Sureste peninsular”, Aragón en la Edad Media, 9, pp. 403-428.— (1995), “Châteaux et terroirs irrigués dans la province d’Alméria (Xe-XVe siècles)”, en A. Bazzana (ed.), Castrum 5. Archéologie des espaces agraires méditerranéens au Moyen Âge, Madrid-Roma-Murcia, Casa de Velázquez-École française de Rome-Ayuntamiento de Murcia, pp. 439-453.— (1998a), “Remarques sur la fonction du château islamique dans l’actuelle province d’Alméria à partir des textes et de l’archéologie”, en M. Barceló y P. Toubert (eds.), «L’incastellamento». Actas de las reuniones de Girona (26-27 noviembre 1992) y de Roma (5-7 de mayo 1994), Roma, Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma pp. 233-245.— (1998b), “Apuntes sobre fortificación islámica en Marruecos”, en Actas. I Congreso internacional. Fortificaciones en al-Andalus (Algeciras, Noviembre–Diciembre, 1996). Actas, Algeciras, pp. 129-145.— (2004), “Capítulo X. De un ribāṭ a otro. Una hipótesis sobre los ribāṭ-s del Maġrib al-Aqṣà (siglo IX-inicios siglo XI)”, en R. Azuar Ruiz (ed.), Fouilles de la Rábita de Guardamar I. El ribāṭ califal. Excavación e investigaciones (1984-1992), Collection de la Casa de Velázquez 85, Madrid, pp. 203-221.— (2019), “Lecturas arqueológicas del ribāṭ en Ifrīqiya y el Magreb occidental”, en Fortificación, espiritualidad y frontera en el islam medieval: ribāṭs de al-Andalus, el Magreb y más allá, Cuadernos de Arquitectura y fortificación, 6 (número monográfico), Madrid, La Ergástula ediciones pp. 107-126.Cressier, P., El Boudjay, A. El Figuigui, H y Vignet-Zunz, J. (1998), “Haǧar al-Nasr, capitale idrisside du Maroc septentrional : archéologie et histoire (IVe H,/Xe ap. J.-C.)”, en P. Cressier y M. García-Arenal (eds.), M. Meouak (colab.), Genèse de la ville islamique en al-Andalus et au Maghreb occidental, Madrid, Casa de Velázquez-CSIC, pp. 305-334.Dallière-Benelhadj, V. (1983), “Le château en al-Andalus: un problème de terminologie”, en A. Bazzana, J.-M. Poisson y P. Guichard (eds.), Castrum 1. Habitats fortifiés et organisation de l’espace en Méditerranée médiévale, Travaux de la Maison de l’Orient 4, Lyon, 1983, pp. 63-67.Delaigue, M.-C, Onrubia Pintado, J., Bokbot, Y. y Amarir, A. (2011), “Une technique d’engrangement, un symbole perché”, Techniques Culture, 57 | 2011, mis en ligne le 30 juin 2012, consulté le 19 avril 2019. URL: http://journals.openedition.org/tc/5875; DOI: 10.4000/tc.5875Delaigue, M.-C., Onrubia Pintado, J. y Bokbot, Y. (2013), “El agadir de Id Aysa (Amtudi, Marruecos). Materialidad y espacio social”, en S. Gutiérrez Lloret e I. Grau Mira (eds.), De la estructura domestica al espacio social. Lecturas arqueológicas del uso social del Espacio, Alicante, Universidad de Alicante, pp. 299-312.De Meulemeester, J. y Matthys, A. (1995), “Un grenier collectif fortifié hispano-musulman? Le Cabezo de la Cobertera (Vallée du Río Segura / Murcie). Bilan provisoire d’une approche ethnoarchéologique”, en A. Bazzana y M.-Ch. Delaigue (eds.), Ethnoarchéologie mediterranéenne, Madrid, Casa de Velázquez, pp. 181-196.— (1998), “The conservation of grain and the fortified granaries from the Maghreb to Central Europe”, Ruralia II, Památky archeologické – Supplementum 11, Praga, pp. 161-171.Dozy, R. (1927), Supplément au dictionnaires arabes, Leiden-París, Brill-Maisonneuve Frères, 2 vols.Eiroa Rodríguez, J. (2011), “Fortified granaries in southeastern al-Andalus”, en J. Klápště y P. Sommer (eds.), Processing, Storage, Distribution of Food. Food in the Medieval Rural Environment. Ruralia VIII, pp. 1-9, Turnhout, Brepols.El Bahi, A. (2018), “Les ribats aghlabides: un essai d’identification”, en G. D. Anderson, C. Fenwick y M. Rosser-Owen (eds.), The Aghlabids and their Neighbors: Art and Material Culture in Ninth-Century North Africa, Boston-Leiden, Brill, pp. 321-337.Epalza, M. de (1984), “Funciones ganaderas de los albacares, en las fortalezas musulmanas”, Sharq Al-Andalus, 1, pp. 47-54.Escudé-Lacroix, H. (2016-2017), “Alcalá la Real/Qal‛at Banī Sa‛īd, una fortificación andalusí clave en las Subbéticas centrales (siglos XI-XIV)”, Alcazaba, 16-17, pp. 21-54Ettahiri, A. S., Fili, A. y Van Staëvel, J.-P. (2013), “Contribution à l’étude de l’habitat des élites en milieu rural dans le Maroc médiéval : quelques réflexions à partir de la Qasba d’Îgîlîz, berceau du mouvement almohade”, en S. Gutiérrez Lloret, S. e I. Grau (eds.), De la estructura doméstica al espacio social. Lecturas arqueológicas del uso social del espacio, Alicante, Universidad de Alicante, pp. 265-278Fábregas García, A. y González Arévalo, R. (2015), “Los espacios del poder en el medio rural: torres de alquería en el mundo nazarí”, Arqueología y Territorio Medieval, 22, pp. 63-78.Fernandes, I. C. Ferreira (ed.) (2002), Mil Años de Fortificações na Península Ibérica e no Magreb (500-1500). Actas do Simpósio Internacional sobre Castelos, Palmela, Ediçoes Colibrí.— (ed.) (2013), Fortificações e território na Península Ibérica e no Magreb (séculos VI a XVI), Palmela-Mértola, Ediçoes Colibri-Campo Arqueológico de Mértola.Franco Sánchez, F. (ed.) (2004), La rábita en el islam. Estudios interdisciplinares. Congresos Internacionals de Sant Carles de la Ràpita 1989-1997, Alicante, Ajuntament de Sant Carles de la Ràpita-Universitat d’Alacant.— (2017), “Toponimia árabe de los espacios viales y los espacios defensivos en la península ibérica”, en C. Carvalho, M. Planelles Ivánez, E. Sandakova y M. Aragón Cobo (coords.), De la langue à l’expression. Le parcours de l’expérience discursive. Hommage à Marina Aragón Cobo, Estudios románicos, 20, pp. 167-190.García Porras, A. (2015), “Nasrid Frontier Fortresses and Manifestations of Power: The Alcazaba of Moclín Castle as Revealed by Recent Archaeological Research”, en A. Fábregas García y F. Sabaté (eds.), Power and rural communities in al-Andalus, Turnhout. Brepols, pp. 113- 133.— (2016), “La implantación del poder en el medio rural nazarí. Sus manifestaciones materiales en las fortalezas fronterizas granadinas”, en A. Echevarría Arsuaga y A. Fábregas García (eds.), De la alquería a la aljama, Madrid, UNED, pp. 223-259.— (2020), “El Castillo de Moclín. De ḥiṣn a villa fronteriza”, en J. Navarro Palazón y L. García Pulido (eds.), Defensive Architecture of the Mediterranean, Valencia-Granada, Universidad Politécnica de Valencia-Universidad de Granada-Patronato de la Alhambra y Generalife, pp. 45- 52.Guichard, P. (1976), Al-Andalus. Estructura antropológica de una sociedad islámica en Occidente, Barcelona, Barral Editores.— (1977), Structures sociales «orientales» et «occidentales» dans l’Espagne musulmane, París-La Haya, Mouton.— (1998a), “Château et pouvoir politique”, en Actas I Congreso Internacional. Fortificaciones en al-Andalus, Algeciras. Noviembre-Diciembre 1996, Algeciras, Fundación municipal de Cultura “José Luis Cano”, pp. 25-31.— (1998b), “Château tribal, château féodal: la Méditerranée occidentale entre deux mondes”, en M. Barceló y P. Toubert (eds.), «L’incastellamento». Actas de las reuniones de Girona (26-27 noviembre 1992) y de Roma (5-7 de mayo 1994), Roma, Escuela Española de Historia y Arqueología de Roma, pp. 307- 316.Gutiérrez Lloret, Sonia (1996), La Cora de Tudmir de la Antigüedad tardía al mundo islámico: poblamiento y cultura material, Madrid-Alicante, Casa de Velázquez-Instituto Juan Gil Albert.Hernández Giménez, F. (1994), Estudios de geografía histórica española. I, Madrid, Ediciones Polifemo (Biblioteca de Arqueología Medieval Hispánica, 3.— (1997), Estudios de geografía histórica española. II, Madrid, Ediciones Polifemo.Juan Ares, J. de (2016), Análisis arqueológico de un centro de poder: La alcazaba de Ciudad de Vascos, Tesis de doctorado, Madrid, Universidad Complutense.Les Illes Orientals d’al-Andalus (1987), V Jornades d’Estudis històrics locals, Palma de Mallorca, Institut d’Estudis Baleàrics.Kirchner, H. (1998), “Redes de alquerías sin ḥuṣūn. Una reconsideración a partir de los asentamientos campesinos andalusíes de las islas orientales”, en A. Malpica Cuello (ed.), Castillos y poblamiento en al-Andalus, Granada, Athos-Pergamos, pp. 450-469.Lévi-Provençal, É. (1932), L’Espagne musulmane au Xe siècle, París, Larose.— (1953), Histoire de l’Espagne musulmane, III. Le Siècle du califat de Cordoue, París, Éditions G. P. Maisonneuve.Malpica Cuello, A. (ed.) (1998), Castillos y territorio en al-Andalus, Granada, Athos-Pérgamos.— (2003), Los castillos en al-Andalus y la organización del territorio, Badajoz, Universidad de Extremadura.Marín, M. (1995), “Documentos jurídicos y fortificaciones”, en Actas I Congreso Internacional. Fortificaciones en al-Andalus, Algeciras. Noviembre-Diciembre 1996, Algeciras, Fundación municipal de Cultura “José Luis Cano”, pp. 79-87.Martí, R. (2008), “Los faros en al-Andalus: un sistema original de transmisión de señales”, en R. Martí Castelló, Fars de l’Islam. Antigues alimares d’al-Andalus, Barcelona, EDAR, pp. 189-218.Martí, R. y Viladrich, M. M. (2018), “Les torres de planta circular de la frontera extrema d’al-Andalus a Catalunya (segles VIII-X)”, Treballs d’Arqueologia, 22, pp. 51-81.Martín Civantos, J. M. (2013), “Del distrito castral a la alquería: las fortificaciones andalusíes en el Sureste de la Península Ibérica (Granada-Almería)”, en I. C. Ferreira Fernandes (ed.), Fortificações e territorio na Península Ibérica e no Magreb (séculos VI a XVI), Lisboa-Palmela, Ediçoes Colibrí, t. 1, pp. 133-140.Mazzoli-Guintard, Ch. (1998), “Ḥiṣn, qal‘a, qaṣaba... chez al-Idrīsī”, Qurṭuba, 3, pp. 95-111.Navarro Palazón, J. y Jiménez Castillo, P. (1995), “El Castillejo de Monteagudo: Qaṣr ibn Sa‘d”, en Casas y palacios de al-Andalus (siglos XII y XIII), Barcelona-Granada, Lunwerg-El Legajo andalusí, pp. 63-104.Negre, J., Pérez-Polo, M., Falomir, F., Aguilella, G., Medina, P. y Blasco, M. (2020), “Una lectura contextual del recinto emiral del Tossal de la Vila (Castelló). Algunas reflexiones sobre el origen, morfología y funciones de los asentamientos en altura en el extremo septentrional del Šarq al-Andalus”, en C. Doménech Belda y S. Gutiérrez Lloret (eds.), El sitio de las cosas. La Alta Edad Media en contexto, Alicante, Universidad de Alicante, pp. 195-217.Negre Pérez, J., Falomir Granell, F., Pérez-Polo, M. y Aguilella Arzo, G. (2022), “La mezquita del fortín emiral del Tossal de la Vila (Castellón). Secuencia estratigráfica y diseño arquitectónico de un edificio religioso rural en los albores del islam andalusí”, Lucentum, Online First, 1-19. https://doi.org/10.14198/LVCENTVM.20030Pavón Maldonado, B. (1999), Tratado de arquitectura hispano-musulmana. Tomo II. Ciudades y fortalezas, Madrid, CSIC.Retuerce Velasco, M. y Hervás Herrera, M. Á. (2020), “Calatrava la Vieja (Ciudad Real). Resultados de las últimas campañas de excavación arqueológica (2015-2019)”, en Actualidad de la investigación arqueológica en España I (2018-2019). Conferencias impartidas en el Museo Arqueológico Nacional, Madrid, Ministerio de Cultura pp. 551-569.Ribera Gómez, A. (2016), Covetes dels Moros: Cuevas-ventanas del Xarq al-Andalus. Arqueología de las cuevas colgadas artificiales valencianas, tesis de doctorado, Alicante, Universidad de Alicante.Rouco Collazo, J. y Martín Civantos, J. M. (2020), “Análisis espacial del sistema defensivo de la costa granadina en época nazarí y su transformación tras la conquista castellana”, en J. Navarro Palazón y L. J. García-Pulido (eds.), Defensive Architectur of the Mediterranean 10, Valencia-Granada, Universidad Politécnica de Valencia-Universidad de Granada, pp. 189-196.Sénac, P. (2000), La frontière et les hommes. Le peuplement musulman au nord de l’Èbre et les débuts de la reconquête aragonaise (VIIIe-XIIe siècle), París, Maisonneuve et Larose.— (2012), “De la madîna à l’almunia. Quelques réflexions autour du peuplement musulman au nord de l’Èbre”, Annales du Midi, 124 (278), pp. 183-201.Souto Lasala, J. A. (2005), Conjunto fortificado islámico de Calatayud, Zaragoza, Instituto de Estudios Islámicos y del Próximo OrienteTerrasse, H. (1954), “Les forteresses de l’Espagne musulmane”, Boletin de la Real Academia de la Historia, CXXXIV, pp. 455-483.Torres Balbás, L. (1953), “La torre de Gabia”, Al-Andalus, XVIII (1), pp. 187-198,— (1954), “La arquitectura militar hispanomusulmana. Cercos de ciudades y de castillos”, África, 151, pp. 327-329.— (1981-1983), Obra dispersa. I. Al-Andalus. Crónica de la España musulmana, Madrid, Instituto de España (8 vols.).Torró, J. (1998), “Fortificaciones en Ŷibal Balansiya. Una propuesta de secuencia”, en A. Malpica Cuello (ed.), Castillos y territorio en al-Andalus, Granada, Athos-Pérgamos, pp. 385-418.Torró, J. y Segura, J. M. (2000), “El Castell d’Almizra y la cuestión de los graneros fortificados”, Recerques del Museu d’Alcoi, 9, pp. 145-164.Varela Gomes, R. y Varela Gomes, M. (2004), O Rîbat da Arrifana (Aljezur, Algarve), Aljezur, Município de Aljezur (separata de la Revista Portuguesa de Arqueologia, VII).— (2007), Ribât da Arrifana. Culura material e espiritualidade, Aljezur, Município de Aljezur-Associação da Defesa do Património Histórico e Arqueológico de Aljezur.Vidal Castro, F. (2004), “Terminología castral árabe en la frontera de Jaén y Granada”, en F. Toro Ceballos y J. Rodríguez Molina (eds.), V Estudios de frontera. Funciones de la red castral de frontera: homenaje a don Juan Torres Fontes. Congreso celebrado en noviembre de 2003, Jaén, pp. 785-794.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
12

López-Menchero Bendicho, Víctor Manuel, M. Esther Chávez-Álvarez, M. del Cristo González Marrero, M. Antonia Perera Betancor, Miguel Ángel Hervás Herrera, Gonçalo Adriano Simões Gonçalvez Lopes, and Jorge Onrubia Pintado. "Nuevas perspectivas en el estudio y documentación de los grabados del Pozo de la Cruz (San Marcial de Rubicón, Yaiza, Lanzarote, España)." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 12 (June 28, 2023): 192–221. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2023.12.10.

Повний текст джерела
Анотація:
RESUMENEste trabajo presenta los resultados de la última documentación y estudio de los grabados existentes en el Pozo de la Cruz, que forman parte de las estructuras visibles en el yacimiento arqueológico de San Marcial de Rubicón (Yaiza, Lanzarote, España). Gracias al uso combinado de la fotografía nocturna y de la fotogrametría 3D, y a partir del análisis detallado de dos de sus grabados más singulares, se propone una nueva hipótesis de trabajo que apoya en gran medida la teoría inicial lanzada por sus descubridores a finales de la década de 1980. El objetivo es arrojar luz sobre uno de los hallazgos más polémicos de la arqueología canaria, sobre el que se han construido y apoyado varias teorías hasta la fecha. Palabras clave: grabados, pozos, fotogrametría, podomorfos, marcas de cantero Topónimos: islas Canarias, Lanzarote Período: Edad Media ABSTRACTThis paper presents the results of the latest documents and studies on the existing engravings in Pozo de la Cruz, which are part of the visible structures in the archaeological site of San Marcial de Rubicón (Yaiza, Lanzarote, Spain). Thanks to the use of 3D photogrammetry and from the detailed analysis of two of its most unique engravings, a new working hypothesis is proposed supporting the initial theory launched by its discoverers in the late 1980s. The aim is to shed light on one of the most fascinating archaeological findings in the Canary Islands, on which several theories have been built and supported to date. Keywords: engravings, wells, photogrammetry, footprints, stonemason marks Place names: Canary Islands, Lanzarote Period: Middle Ages REFERENCIASAlarcón, F. J. (2010): “Enterramientos fenicio-púnicos hallados en 1997 en un solar de la c/ Tolosa Latour”, A. M. Niveau de Villedary y V. Gómez (coords.), La necrópolis de Cádiz. Apuntes de arqueología gaditana en homenaje a J.F. Sibón Olano, Cádiz, pp. 93-119.Alexander, J. y Martin, T. (2014): “Sistemas constructivos en las fases iniciales de la catedral de Santiago: una nueva mirada al edificio románico a través de las marcas de cantería”, En el principio: Génesis de la catedral románica de Santiago de Compostela, pp. 142-164. Almagro-Gorbea, M. y Lorrio, A. J. (2015): “Nuevas joyas feno-púnicas de Villaricos”, Rivista di Studi Fenici, 53, pp. 67-90.Alonso Ruiz, B. (2014): “La catedral gótica de Jaén”, Laboratorio de Arte (Universidad de Sevilla), 26, pp. 47-71.Alvarado Planas, J. (2009): Heráldica, simbolismo y usos tradicionales de las corporaciones de oficios, las marcas de canteros, Madrid, Hidalguía. Arqueocanaria (2006): Propuesta de clasificación y estudio de los materiales arqueológicos procedentes del ingenio azucarero de Alonso Fernández de Lugo en Agaete. Gran Canaria (años 1486-1642), Inédito. Atoche Peña, P., Martín Culebras, J., Ramírez Rodríguez, M. A., González Antón, R., Del Arco Aguilar, M. C., Santana Santana, A., Mendieta Pino, C.A. (1999): “Pozos con cámara de factura antigua en Rubicón (Lanzarote)”, VIII Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura, Arrecife, 1997, pp. 365-419. Atoche Peña, P. y Ramírez Rodríguez, M. Á. (2009): “Manifestaciones rupestres protohistóricas de Lanzarote: viejas y nuevas iconografías en un diferente contexto cronológico, cultural e interpretativo”, Grabados rupestres de la fachada atlántica europea y africana, BAR International Series 2043, pp. 187-209.Aznar, E., Corbella, D., Pico, B., y Tejera, A. (coords.) (2006): Le Canarien. Retrato de dos mundos, La Laguna, Instituto de Estudios Canarios. Aznar Vallejo, E. (1988): “El capítulo de Canarias en el islario de André Thevet”. VI Coloquio de Historia Canario-Americana (1992), II, pp. 829-862.—(2000): “Iglesia y ‘nación castellana’ en la Baja Edad Media: el caso de Canarias”, Almogarén, 26, pp. 35-48.—(2006): “Conquistar y colonizar en las regiones meridionales”, Le Canarien: Retrato de dos mundos, 2, pp. 63-88.Beltrán Fortes, J. (en prensa): “El anfiteatro de Itálica (Santiponce, Sevilla). Análisis arqueológico de los espacios y cultos documentados en el edificio en época romana imperial”, Analecta Malacitana Revista electrónica. Bertilsson, U. (2013): “Divine footprints. Traces of cosmological archetypes and prehistoric religion on the rock faces”, Art as a Source of History. Papers XXV Valcamonica Symposium 2013, Capo di Monte, pp. 163-172.Bertrandy, F. y Sznycer, M. (1987): Les stèles puniques de Constantine, Paris, Musée du Louvre, Éditions de la Réunion des musées nationaux.Bonde, S., Mark, R. y Robison, E. C. (2002): “Muros y otros elementos verticales”, Tecnología arquitectónica hasta la revolución científica, Akal, pp. 73-164.Borrela, L. (1996): “Iconografia pacense: Castelo de Beja, XVI. Torre de menagem”, Diario do Alentejo, 30 de agosto de 1996. Caballero Mújica, F. (1996): Documentos episcopales canarios, Real Sociedad Económica de Amigos del País, Las Palmas de Gran Canaria.Cabrera Pérez, J. C., Perera Betancor, M. A. y Tejera Gaspar, A. (1999): Majos. La primitiva población de Lanzarote, Islas Canarias, Madrid, Fundación César Manrique.Caridad Arias, J. (2010): “Las antiguas divinidades Tanit, Támara o Tamar, Tara o Tana y su proyección en la religión de los canarios”, Almogaren XLI (Institutum Canarium), Wien, pp. 95-112.Chaves, L. (1917): “Arqueología artística”, O archeólogo portugués,XXIII pp. 220-237. Cressier, P. (2001): “El acarreo de obras antiguas en la arquitectura islámica de primera época”, Cuadernos Emeritenses, 17, pp. 309-334.Del Arco Aguilar, M. C., González Antón, R., De Balbín Behrmann, R., Bueno Ramírez, P., Rosario Adrián, M. C., Del Arco Aguilar, M. M. y González Ginovés, L. (2000): “Tanit en Canarias: iconografía”, Eres. Arqueología/Bioantropología, 9, pp. 43-65.Dobrez, P. (2017): “From tracks to gesture-derived inscription: An australian genealogy for ‘tracks and lines’ petroglyphs”, Rock Art Research, 34, pp. 149-168.Dunbabin, K. M. D. (1990): “Ipsa Deae Vestigia... Footsprints Divine and Human on Graeco-Roman Monuments”, Journal of Roman Archaeology, 3, pp. 85-109.Eisenberg-Degen, D. y Nash, G. (2015), “Foot and Sandal prints Ramat Matred, the Negev Desert, Israel”, ARKEOS, 37, pp. 355-360.Esquieu, Y., Hartmann-Virnich, A., Baud, A., Costantini, F., Guild, R., Pitte, D., Prigent, D., Parron, I., Reveyron, N., Saint-Jean-Vitus, B., Sapin, C. y Tardieu, J. (2007): “Les signes lapidaires dans la construction médiévale: études de cas et problèmes de méthode”, Bulletin Monumental, 165-4, pp. 331-358.Falchi, M. P. y Podestá, M. M. (2015): “Aquí estuvimos, por acá pasamos. Grabados de pisadas y huellas humanas en los desiertos sur andinos”, ARKEOS, 37, pp. 289-312.Ferrer Albelda, E. (2015): “El ‘signo de Tanit’ en la península ibérica”, A. Bernabé y J.A. Álvarez-Pedrosa (eds.), Orientalística en tiempos de crisis, Actas del VI Congreso Nacional del Centro de Estudios del Próximo Oriente, pp.167-179.Feijoo Martínez, S. y Alba Calzado, M. A. (2002): “El sentido de la Alcazaba emiral de Mérida: su aljibe, mezquita y torre de señales”, Mérida, excavaciones arqueológicas, 8, pp. 565-586.Fernández Gómez, J. H., López Grande, M. J., Mezquida Orti, A., Velázquez Brieva, F. (2009): Amuletos púnicos de hueso hallados en Ibiza. Treballs del Museu Arqueològic d´Eivissa i Formentera, Eivissa: Govern Balear.Fossati, A. E. (2019): Messages from the Past: Rock Art of Al-Hajar Mountains (The Archaeological Heritage of Oman), Archaeopress. García García, F. A. (2010): “El crismón”, Revista Digital de Iconografía Medieval, vol. II, núm. 3, pp. 21-31.Gsell, S. (1920): Historie ancienne de L’Afrique du Nord. Tome IV, Paris, Librairie Hachette.Guarducci, M. (1942-43): “Le impronte del Quo Vadis e monumenti affini, figurati ed epigrafici”, Rendiconti della Pontificia Accademia Romana di Archeologia, 19 (ser. 3), pp. 305-44.Hernández Cabrera, J. O. (2021): “Hitos falsables en la arqueología del poblamiento antiguo de las islas canarias. I. La Piedra de Anaga de Manuel de Ossuna y Van Den Heede (1845-1921)”, XVI Jornadas de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote (29 de septiembre al 2 de octubre de 2015), Tomo I (Prehistoria y Arqueología). Archivo General Insular, Cabildo de Fuerteventura y Cabildo de Lanzarote, Puerto del Rosario, pp. 215-247.Huang, L. (2015): “Les marques lapidaires de Sainte-Foy de Conques (Aveyron, France)”, Actes du XIXè Colloque International de Glyptographie de Colmar (France), pp. 263-308. Khan, M. (2013): “Rock Art of Saudi Arabia”, Arts, 2, pp. 447-475; doi:10.3390/arts2040447. Kolber, J. (2015): “Walking Around Chaco: Foot and Sandal Prints in the Rock-art of Chaco Culture National Historical Park”, ARKEOS, 37, pp. 313-318.Lipinski, E. (1992) : “Signe de Tanit”, E. Lipinski (Dir.), Dictionnaire de la civilisation phénicienne et puniche, Brepols, Belgique, pp. 416-419.López-Menchero, V. M., Marchante, Á., Vincent, M., Cárdenas, Á. J., y Onrubia, J. (2017): “Uso combinado de la fotografía digital nocturna y de la fotogrametría en los procesos de documentación de petroglifos: El caso de Alcázar de San Juan (Ciudad Real, España)”, Virtual Archaeology Review, vol. 8, núm. 17, pp. 64-74. Louart, A. (2018) : “L’empreinte humaine dans la vallée de l’oued Çayyad. Les gravures podomorphes”, D. Huyge y F. Van Noten (eds.), What Ever Happened to the People? Humans and Anthropomorphs in the Rock Art of Northern Africa, Bruselas, Royal Academy for Overseas Sciences-Royal Museums of Art and History, pp. 35-44.Maroto Rodríguez, I. D. (2018): “Los esclavos públicos e imperiales como agentes culturales en Hispania”, Revista de Historiografía (RevHisto), 28, pp. 139-166.Martín Ruiz, J. A. (2015): “La colonización fenicia en las islas canarias. Una cuestión a debate”, Albahri entre oriente y occidente: Revista independiente de estudios históricos, núm. 1, pp. 9-42. Mayoral Castillo, Á. L. (2015): “Podomorfos, footprints, pediformi, pédiformes”, TRACCE Online Rock Art Bulletin, 34. Menéndez Fueyo, J. L. (2007): “Firmar la tinaja, marcar la historia. Marcas y grafitis en las cerámicas de Santa María de Alicante”, MARQ, arqueología y museos, núm. 2, pp. 107-130.Perera Betancort, M. A. y León Hernández, J. de (1996): “Nuevas estaciones de grabados rupestres de Lanzarote en relación con el contexto arqueológico de los majos”, XI Coloquio de Historia Canario-Americana, 1, pp. 251-290.Perera Betancor, M.A., Rodríguez Rodríguez, J., García Pérez, L., Montelongo Franquiz, A.M., Farray Barreto, J., Álvarez Pérez, M., León Machín, N. de y Medina Medina, M. (2021): “Concomitancias de elementos arqueológicos de Fuerteventura y Lanzarote. Analogías y disimilitudes”, XVI Jornadas de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote (29 de septiembre al 2 de octubre de 2015), Tomo I (Prehistoria y Arqueología). Archivo General Insular, Cabildo de Fuerteventura y Cabildo de Lanzarote, Puerto del Rosario, pp. 13-66.Ramiro Rodero, R., López-Menchero Bendicho, V. M., Marchante Ortega, A., Cárdenas Martín-Buitrago, Á. J., García Zamorano, P. M. y Onrubia Pintado, J. (2018): Grabados rupestres en La Mancha centro: documentación y estudio de un patrimonio desconocido, Archaeopress. Rodríguez Estévez, J. C. (2014): “Maestros del tardogótico castellano en las Islas Canarias. La catedral de Las Palmas”, Arquitectura tardogótica en la Corona de Castilla: trayectorias e intercambios, pp. 201-214.Rodríguez Oliva, P. (1987): “Representación de pies en el arte Antiguo de los territorios malacitanos”, Baética: Estudios de arte, geografía e historia, 10, pp. 189-210. Rosa, G. y Sousa, M. J. (2017): Catálogo de signos lapidarios y criptografía. Volumen III. La Alcarria. Aache ediciones. Ržiha, F. von (1881): Studien über Steinmetz-Zeichen; T.1/2, Von dem Zeichenwesen im Allgemeinen, Kaiserlich-Königliche Hof- und Staatsdr.—(2010), Études sur les marques de tailleurs de Pierre, Ed. La Nef de Salomon.Serra Rafols, E. y Cioranescu, A. (1964): Le Canarien. Crónicas francesas de la conquista de Canarias, Tomo III, Texto G, Instituto de Estudios Canarios. Serra i Ráfols, J. de C. (1960): “Memoria de la excavación del castillo de Rubicón (abril de 1960)”, Revista de Historia Canaria, 131-132, pp. 357-370.Soler Segura, J. (2005): “Interpretando lo rupestre. Visiones y significados de los podomorfos en Canarias”, Traballos de Arqueoloxia e Patrimonio, 33, pp. 165-178.Tejera Gaspar, A. y Aznar Vallejo, E. (1987): “San Marcial del Rubicón. Primer asentamiento europeo en Canarias (1402)”, II Congreso de Arqueología Medieval Española, pp.732-739. —(1989): El asentamiento franco-normando de “San Marcial de Rubicón” (Yaiza, Lanzarote). Un modelo de arqueología de contacto. España, Ayuntamiento de Yaiza (Lanzarote).Tejera Gaspar, A. y Chávez Álvarez, M.ª E. (2005): “El signo de Tanit y la religión de los libios. Una hipótesis interpretativa”, Awal, 32, pp. 57-74.Valdés Fernández, F. (1986): Arqueología islámica en la Baja Extremadura. Historia de la Baja Extremadura, Tomo I, Badajoz, pp. 557-599.—(1995): “El aljibe de la Alcazaba de Mérida y la política omeya en el Occidente de al-Andalus”, Extremadura Arqueológica, V, pp. 279-299.—(1998): “El urbanismo islámico de la Extremadura leonesa: cuatro pautas de desarrollo”, Genèse de la ville islamique en al-Andalus et au Maghreb occidental, Madrid, pp. 159-183.Viera y Clavijo, J. (2016): Historia de Canarias. Volumen IV, Ediciones Idea.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
13

Orellana, Felipe. "Antonio Bentué (2012). Jesucristo en el pluralismo religioso. ¿Un único Salvador Universal? Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado." Persona y Sociedad 27, no. 3 (September 1, 2013): 151. http://dx.doi.org/10.53689/pys.v27i3.53.

Повний текст джерела
Анотація:
El libro plantea, “dentro del contexto de pluralismo religioso que de hecho existe hoy y del que hay mayor conciencia que antes” (p. 172), la cuestión tan antigua como la propia religión de por qué una opción debiera ser superior a otras; concretamente “¿por qué la opción cristiana debiera resultar más razonable que otra opción creyente, como puede ser la budista, la islámica o la zoroástrica?” (p. 15). Lo que persigue esta obra es enfrentar el cristianismo, a lo largo de su historia, con la diversidad religiosa. El autor desarrolla tal propósito recurriendo a una serie de teólogos y evidenciando cómo ellos han abordado el pluralismo religioso a través de la historia del cristianismo. Si el diagnóstico, al menos desde la sociología de la religión, ha sido desde la década de 1960 enfatizar constantemente la pluralización de cosmovisiones, producto de la secularización de la omniabarcadora Iglesia católica medieval, que da lugar a que otras religiones se ‘disputen’ el espacio por ella dejado. También presenciamos la caracterización de las sociedades occidentales modernas como impregnadas de una secularización que se traduce en la apropiación individual de la religión, dentro de un contexto de variadas alternativas religiosas. Desde las teorizaciones clásicas de Berger y Luckmann se puede desprender que el pluralismo religioso es un fenómeno propiamente moderno, como se esboza en El Dosel Sagrado; modernidad, pluralismo y crisis de sentido o en La religión invisible. En otros lugares de su obra, sin embargo, Peter Berger afirma que “es, pues, discutible que el pluralismo religioso actual sea un caso único, tanto por su intensidad como por su dimensión” (2006, p. 34), pero en conjunto habría una tendencia, en estos representativos autores de la sociología de la religión, a datar el pluralismo religioso simultáneamente a la modernidad. Si la sociología de la religión da a entender que el pluralismo religioso es un fenómeno relativamente reciente, o al menos sus más destacados exponentes lo caracterizan de esa manera (crítica que se le ha hecho a Berger), la teología tiene claro que este es un fenómeno con algo más de historia. En este sentido, la obra de Antonio Bentué, desde sus inicios, muestra claramente cómo se interpreta la diversidad religiosa a través de las centurias. El texto se inicia con la obra del teólogo belga Jacques Dupuis, quien estudió el cristianismo en diálogo con el hinduismo, como una forma de abordar la temática pluralista pero desligada del contexto de la modernidad, porque este autor se interna en la reflexión hinduista, pero no necesariamente a raíz de la pluralización religiosa occidental. Recurre a Dupuis para demostrar que el pluralismo es un derecho divino ya que expresa la voluntad salvífica de Dios mediante los diversos caminos que constituyen las diversas religiones. En la primera parte, “El problema en el origen del cristianismo”, las apologéticas de Justino, Orígenes y Tertuliano son analizadas. El primer autor se decanta a favor del cristianismo debido a la fuerza de su mensaje, capaz de llevar a los cristianos al martirio y de rechazar las divinidades antropomórficas grecorromanas. La patrística, representada en Orígenes y su obra Contra Celso, responde a los ataques hacia el cristianismo y sus comparaciones con el paganismo dado que el Evangelio “por sí mismo impacta mucho más que las dialécticas de los griegos” (p. 45). Por su parte, Tertuliano analiza la situación religiosa en la Roma imperial, dado que existe libertad de culto para todos los ciudadanos del Imperio, por exóticas que fueran sus creencias, con la excepción de los cristianos que profesan la religión verdadera y que fueron perseguidos. A continuación el autor se enfoca en la escolástica medieval y en la apologética de Anselmo de Canterbury, que a partir de una estricta racionalidad discursiva (“fe que busca inteligencia”) se plantea la temática de “¿Por qué un Dios hecho hombre?” (p. 54); asume esto como una réplica a los infieles que dudaban de la encarnación del Verbo e intenta mostrar que la naturaleza humana ha sido creada para gozar en cuerpo y alma de la vida eterna, con lo que esto sólo puede lograrse mediante la participación de un hombre-Dios. Antonio Bentué también se detiene en el pensador mallorquí Ramón Llull, dentro de la apologética medieval y directamente desde el pluralismo religioso, ya que aborda la relación del cristianismo con otras religiones, mediante un representante de esta religión y en un diálogo con un judío y un sarraceno, en la obra El libro del gentil y los tres sabios, en la cual cada uno expone los fundamentos de su respectiva religión, pero en la que Llull finalmente no escoge una sobre otra. También incluye en la reflexión a Nicolás de Cusa y sus postulados de Jesucristo como el punto de unión del Absoluto con la multiplicidad de la humanidad o poligonía (multiplicidad de ángulos). El capítulo III, titulado “El universalismo cristiano en América Latina”, se centra en la obra de Bartolomé de las Casas, como precursor del anticolonialismo y defensor de los derechos de los indígenas, y en la obra del jesuita José de Acosta, así como en la Teología latinoamericana de la Liberación. Antonio Bentué analiza la evolución del pensamiento de De las Casas y su rechazo a los excesos de los colonialistas y su trato inhumano con los indígenas; así como su doctrina de que si el cristianismo hubiera sido inculturizado de manera pacífica, “sin echarlo a perder con mezclas de otros intereses espurios y con procedimientos ajenos al auténtico mensaje de Jesucristo, la nueva tierra podría haberse convertido en una cristiandad feliz y renovada” (p. 81). La exposición sobre De Acosta muestra la necesidad de educar a los indígenas para introducirlos en la fe, aunque afirmando que los ignorantes al Evangelio serán condenados; con esto, el problema de la salvación de los ajenos a la tradición cristiana continúa sin solución en este autor y sólo queda educar a los contemporáneos, porque las generaciones precederas ignotas ya perdieron la salvación. La Teología de la Liberación se interpreta como una corriente que tiene sus orígenes en los dos autores recientemente citados y con una cristología entendida como criterio último de una praxis liberadora de los pobres, que pueblan el subcontinente, y que habría hecho el mismo Jesús de la historia. La búsqueda no se centra en la conversión de la gente, como pudo haber sido en De las Casas o De Acosta, sino en la conversión a la causa de los pobres y oprimidos. El argumento del libro continúa con la teología moderna. Se inicia con el carácter absoluto del cristianismo que se desprende en autores como Ernst Troeltsch y que postula a las demás religiones como verdades relativas, mientras que el cristianismo constituye la forma religiosa perfecta y absoluta. Se revisa la teología de Karl Rahner, quien, con anterioridad al Concilio Vaticano II, había desarrollado la temática del pluralismo religioso a lo largo de cuatro tesis en sus Escritos de Teología. Primero, el cristianismo se comprende a sí mismo como la religión absoluta para todos los humanos; segundo, las otras religiones constituyen una dimensión creacional buena porque todo proviene del único Dios creador; tercero, si Dios quiere la salvación de todos los hombres, han de recibir la gracia de alguna forma, pero si ha decidido a Jesucristo como el único camino de salvación, las mayorías no cristianas deben tener alguna referencia real de él; y cuarto, reformula el aforismo de ‘fuera de la Iglesia no hay salvación’, porque ahora la Iglesia es la anticipadora históricamente perceptible, explícita y constituida socialmente de lo que el cristiano espera, aunque lo que él espera también está presente fuera de esta Iglesia. Se finaliza el capítulo con el teólogo protestante Wolfhart Pannenberg y su tesis de que el contacto entre el hombre y Dios es posible si este último se revela; para Pannenberg, la revelación de Dios es universal y abierta a todo aquel que tenga ‘ojos para ver’ y se representa en el acontecimiento de Jesús. Que existan personas que no quieren reconocer la importancia del Cristo o que pertenezcan a otra religión, no merma la verosimilitud de la expresión divina. En relación a esto último, aunque Antonio Bentué no hace alusión a la siguiente reflexión, se puede vincular la evidencia de Dios en Jesús para Pannenberg con la hierofanía por excelencia que constituye Jesús para Mircea Eliade, que es cuando Dios se representó a los mortales. La parte final de la obra plantea cómo el mensaje de Dios es determinado por la precomprensión del receptor, situación que conocían los misioneros en el nuevo mundo, y si la situación de pluralismo religioso tiene un significado positivo o querido por Dios, retomando a Karl Rahner y su concepción del cristianismo anónimo –relacionado con la tercera tesis expuesta más arriba. Finalmente se concluye que la pretensión histórica del cristianismo, Jesucristo como el único mediador para todos los humanos y la transmisión de su mensaje por medio de la Iglesia, y su confrontación con tradiciones religiosas distintas, estaría atenuada o no entraría en un declarado conflicto por un “politeísmo cultural que deja a cada uno decidir, con el mismo derecho y la misma validez, su propia opción religiosa o no religiosa” (p. 193) y un cristianismo que debe “dejar de lado la tentación de imponerse a otras religiones recurriendo a mecanismos de poder (militar, social, económico, jurídico o incluso de marketing)” (p. 196). El autor nos entrega una obra genealógica con respecto al pluralismo religioso. Si la sociología clásica de la religión hizo suyo el diagnóstico secularizador y pluralista inherente a la modernidad, Antonio Bentué nos entrega los elementos para interpretar estos fenómenos en perspectiva e identificar a los grandes pensadores cristianos –y protestantes– que han trabajado la temática. El discurso de la posmodernidad y su énfasis en la otredad, el individualismo y el tribalismo, el consumo y el hedonismo, han hecho afirmar a pensadores como Frederic Lenoir, Zygmunt Bauman o Françoise Champion que la apropiación religiosa contemporánea se realiza según la voluntad y los intereses personales, permitiendo una suerte de ‘bricolaje’ religioso en el cual cada uno adopta diversos elementos hasta construir una religión ‘a mi manera’. El anterior diagnóstico se ha convertido en un argumento recurrente en la sociología contemporánea de la religión, junto a las metáforas del mercado y el consumo aplicados a lo religioso. La obra de Antonio Bentué permite una reflexión en torno a cómo el cristianismo ha enfrentado la diversidad y –por qué no– constituye un derrotero que enlaza con la diversidad religiosa actual desde el pensamiento teológico. Por último, constituye un aproximamiento valioso a la comprensión del pluralismo religioso y conforma también un importante incentivo para abordar estas temáticas desde una perspectiva sociológica y en el contexto chileno. Referencia bibliográfica Berger, P. (2006). Cuestiones sobre la fe. Una afirmación escéptica del cristianismo. Barcelona: Herder.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
14

Escobar Romero, Rosario. "Patrimonio y Cooperación. Todo un reto." revista PH, December 1, 2001, 212. http://dx.doi.org/10.33349/2001.37.1292.

Повний текст джерела
Анотація:
El proyecto ¿Red de Centros Históricos de influencia Islámica en el Sur de la Península Ibérica y el Norte de Marruecos¿ supone en términos de cooperación en materia de Patrimonio Cultural y Ordenación del Territorio un reto al que se enfrentaron con valentía varias regiones transfronterizas del Sur de Europa y Norte de África. Un proyecto del que podemos decir que ya se han obtenido grandes éxitos y experiencias y que, en adelante, servirá de base para futuras cooperaciones entre las regiones participantes.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
15

Mesa Delmonte, Luis. "La guerra en Gaza y el propósito israelí de restaurar su capacidad disuasiva." Estudios de Asia y África, May 1, 2009, 205–36. http://dx.doi.org/10.24201/eaa.v44i2.1956.

Повний текст джерела
Анотація:
Nuevamente la región de Medio Oriente ha sido escenario de un conflicto bélico, desarrollado entre el 27 de diciembre de 2008 y el 17 de enero de 2009. En esta ocasión, la operación Plomo fundido, llevada a cabo por Israel, tuvo como centro de ataque al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), fuerza política y militar palestina dominante en la Franja de Gaza.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
16

Cuadro, Mariela. "Islam, democracia y neoliberalismo: los Hermanos Musulmanes egipcios en el poder." Estudios de Asia y África, August 5, 2016, 571. http://dx.doi.org/10.24201/eaa.v0i0.2242.

Повний текст джерела
Анотація:
El objetivo general del artículo es contribuir a la reflexión en torno de las relaciones entre el islam político, la democracia liberal y el neoliberalismo económico. En tal fin estudia el caso de la organización de los Hermanos Musulmanes egipcios en el poder, centrado en la dimensión económica. Esta elección se explica, por un lado, por la ausencia del factor económico en la lectura hegemónica de la Primavera Árabe y, por otro lado, por su fuerte presencia en los discursos de los centros de poder internacionales que clamaban porque la reforma política (instauración de la democracia) fuera acompañada por una económica (establecimiento o profundización del libre mercado). Con este fin, en primer lugar, analiza el concepto de democracia, y plantea que su concepción hegemónica está referida a la democracia liberal. Esta última es definida a través de tres elementos: el proceso electoral como uno de carácter técnico, la construcción de individuos-ciudadanos y el neoliberalismo económico. Para la elucidación de este último, el artículo se basa en los análisis de Michel Foucault, para afirmar que el neoliberalismo se encuentra basado en el libre mercado entendido como competencia y, por lo tanto, en la desigualdad. El liberalismo económico está enmarcado en el proceso de secularización atravesado por Europa, uno de cuyos corolarios fue la separación entre economía y política, pero también entre economía y religión. La falta de separación entre las últimas dos da lugar a que ciertos autores sostengan que el eje de la economía islámica es la justicia social, y la definen como una economía moral. El artículo se detiene en el concepto de economía islámica y contrapone la lectura anterior con otra que relaciona el islam político con el neoliberalismo económico. Con el objetivo de evitar esencializaciones y, en cambio, analizar prácticas, el trabajo no adopta a priori ninguna de las dos perspectivas, sino que aborda la cuestión de manera contextualizada. Luego de hacer un breve repaso histórico del neoliberalismo en Egipto se analiza la sección de la plataforma electoral de los Hermanos Musulmanes referida a la política económica; asimismo, se hace lo propio con los discursos en torno de los levantamientos árabes tanto del Grupo de los Ocho como del Fondo Monetario Internacional, particularmente en su relación con el gobierno de los Hermanos Musulmanes. Se concluye que el partido político islámico buscó un equilibrio entre las prácticas económicas neoliberales y aquellas propias de un programa que privilegia la justicia social, para inclinarse por estas últimas. De este modo, intentó funcionar como una barrera al neoliberalismo económico. Esto le valió la negativa del Fondo Monetario Internacional de un préstamo que se consideraba necesario para incentivar la inversión. Esta negativa, sumada a una acción coordinada de potencias regionales y grupos de poder locales, llevó al derrocamiento del primer gobierno egipcio elegido democráticamente.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
17

Safi, Nadia. "Los lugares santos del Islam en el siglo XIV a través de la riḥla de Jālid ibn 'Īsà l-Balawī". Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam 70 (11 січня 2021). http://dx.doi.org/10.30827/meaharabe.v70i0.15120.

Повний текст джерела
Анотація:
En la época medieval fueron muchos los creyentes del Occidente musulmán (Al-Ándalus y el Magreb) que en su peregrinación a La Meca, visitaron las dos ciudades sagradas de Medina y Jerusalén como centros urbanos de relevancia cultural de la civilización islámica. Este estudio se centrará en el viaje de Jālid Ibn ‛Isá al-Balawī a las ciudades santas, mediante el análisis de los pasajes de su Riḥla Tāŷ al-mafriq fī taḥliyat ‛ulamā᾽ al-Mašriq, y en concreto las impresiones y la visión que tiene el viajero sobre los lugares santos visitados y sus gentes, a partir de información relativa al contexto histórico, religioso, científico y arquitectónico, a las prácticas sociales y a los modos de pensamiento, donde se ven reflejados los aspectos y circunstancias de la sociedad andalusí a la que pertenece al-Balawῑ y su relaciones e intercambios con otras sociedades. Además de la información sobre los lugares descritos, el viajero reflejará la especial atracción que tienen los andalusíes en relación a ellos, afirmando los vínculos y lazos culturales mediante las relaciones con los eruditos del Occidente y el Oriente musulmán durante el siglo XIV.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
18

Bulliet, Richard, Constanza Castro, and Kaveh Yazdani. "Las caravanas de camellos como modo de producción en la Afro-Eurasia posclásica. Una entrevista con Richard W. Bulliet." Historia Crítica, no. 89 (July 4, 2023). http://dx.doi.org/10.7440/histcrit89.2023.09.

Повний текст джерела
Анотація:
Objetivo/Contexto: Esta entrevista aborda la expansión de las caravanas comerciales de camellos entre los siglos VI y XVI aproximadamente. El transporte sobre ruedas —utilizado en Asia Occidental durante los periodos romano y sasánida— desapareció prácticamente hacia el año 500 de Nuestra Era, cuando las caravanas de camellos se hicieron cargo del negocio del transporte. Desde la domesticación de los camellos en el sur de Arabia, en algún momento entre los años 4000 y el 3000 a.C., y su adaptación durante siglos al transporte de cargas en el desierto de escasa vegetación, la red de actividad de las caravanas de camellos se extendió gradualmente mucho más allá de su centro original. El sistema de caravanas se extendió cada vez más por muchas zonas de Asia occidental y central, el norte de África, el norte de la India, el noroeste de China y, en cierta medida, incluso en partes de la Europa islámica (Andalucía y Sicilia). De hecho, las caravanas de camellos se convirtieron en la red de transporte terrestre más extensa del mundo antes de la aparición del ferrocarril. Originalidad: En esta entrevista, Richard W. Bulliet analiza cómo las caravanas de camellos sustituyeron al transporte sobre ruedas en el “Medio Oriente “ y cómo el sistema de caravanas reestructuró muchas facetas de la vida socioeconómica y política en la Zona Árida entre los años 500 y 1500 d.C aproximadamente. Conclusiones: La profundidad de esta reestructuración, argumenta Bulliet, puede compararse con los cambios en el modo de producción comúnmente observados por los historiadores de la economía en otros lugares, incluidos los asociados con el surgimiento del capitalismo mercantil.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
Ми пропонуємо знижки на всі преміум-плани для авторів, чиї праці увійшли до тематичних добірок літератури. Зв'яжіться з нами, щоб отримати унікальний промокод!

До бібліографії