Artigos de revistas sobre o tema "Zona Imaginaria (Argentina)"

Siga este link para ver outros tipos de publicações sobre o tema: Zona Imaginaria (Argentina).

Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos

Selecione um tipo de fonte:

Veja os 20 melhores artigos de revistas para estudos sobre o assunto "Zona Imaginaria (Argentina)".

Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.

Veja os artigos de revistas das mais diversas áreas científicas e compile uma bibliografia correta.

1

Harvey Narváez, Jonnathan, Lina María Obando e Catalina Pérez Caicedo. "Imaginario social, territorios de frontera y fronteras imaginarias: Comuna 10 de Pasto". Revista UNIMAR 36, n.º 1 (29 de outubro de 2018): 13. http://dx.doi.org/10.31948/unimar.36-1.4.

Texto completo da fonte
Resumo:
Los imaginarios sociales son entendidos como aquellas construcciones mentales socialmente compartidas y encarnadas en las instituciones sociales, por lo cual surge el interés de develar aquéllos que son construidos en torno al territorio y a las fronteras imaginarias al interior de la Comuna 10 de Pasto. Esta investigación se desarrolló con base en el paradigma cualitativo con enfoque fenomenológico, usando técnicas de recolección de información como el grupo de discusión y el grupo focal. Entre los principales resultados se encontró que los imaginarios sociales instituyentes están relacionados con concepciones como la territorialidad, la muerte, el conflicto intergeneracional, el honor, la familia y la lealtad, mientras que los instituidos se forman por el control territorial y los micropoderes, todo lo cual influye en la consolidación de fronteras imaginarias, medios de subsistencia y marco representacional de la violencia urbana en el devenir de los micropoderes en la Comuna 10. Referencias: Alcaldía de Pasto. (s.f). Comunas, Barrios, Corregimientos y Veredas. Recuperado de http://www.pasto.gov.co/index.php/comunas-barrios-corregimientos-veredas Agudelo, P. (2011). (Des) hilvanar el sentido/los juegos de Penélope. Una revisión del concepto imaginario y sus implicaciones sociales. Uni-pluri/versidad, 11(3). Alonso, A, Barrera, Á., Arango, C., Palacios, C., Jara, C., Campo, D.,... Realpe, Y. (2014). Pedagogía y praxis social: una aproximación contextual a la realidad Latinoamericana. Recuperado de http://www.editorialabiertafaia.com/libros/PEDAGOGIA%20Y%20PRAXIS% 20SOCIAL%20Una%20aproximacion%20contextual%20a%20la%20realidad %20latinoamericana.pdf Angarita, P. (2003). Conflictos, guerra y violencia urbana: interpretaciones problemáticas. Nómadas, 19, 96-104 Arteaga, J., Restrepo, J., Munera, J. y García, E. (2013). Fronteras invisibles: como espacios formativos para la construcción de interacciones sociales (Trabajo de Grado). Universidad de San Buenaventura, Colombia. Recuperado de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/1558/1/Fronteras_ Espacios_Formativos_Arteaga_2013.pdf Ayala, R. (2008). La metodología fenomenológico-hermenéutica de M. Van Manen en el campo de la investigación educativa. Posibilidades y primeras experiencias. Revista de Investigación Educativa RIE, 26(2), 409-430. Baeza, M. (2000). Los caminos invisibles de la realidad social. Ensayo de sociología profunda sobre los imaginarios sociales. Santiago de Chile: Ril Editores. Bernal, R. (23 de marzo de 2013). Comuna 10, Zona de inseguridad en Pasto. Diario del Sur. Recuperado de http://diariodelsur.com.co/comuna-10-zona-de-inseguridad-en-pasto-34214 Cabrera, D. (s.f.). Imaginario social, comunicación e identidad colectiva. Recuperado de http://www.portalcomunicacion.com/dialeg/paper/pdf/143_cabrera.pdf Canales, M. (1996). El grupo de discusión. Revista de Sociología No. 9, Universidad de Chile. -------. (2006). Metodologías de investigación social. Introducción a los oficios. Santiago de Chile: LOM Ediciones. Cancino, L. (2011). Aportes de la noción de imaginario social para el estudio de los movimientos sociales. Polis, 10(28), 69-83. Carrión, F. (2008). Violencia urbana: un asunto de ciudad. EURE (Santiago), 34(103), 111-130.Castoriadis, C. (1997). El avance de la insignificancia. Buenos Aires, Argentina: Editorial Universitaria de Buenos Aires, Eudeba. Cifuentes, R. (2011). Diseño de proyectos de investigación cualitativa. Buenos Aires, Argentina: Noveduc Libros. Cruz, S. (2014). Violencia y jóvenes: pandilla e identidad masculina en Ciudad Juárez. Revista Mexicana de Sociología, 76(4), 613-637. Delgado, M. (2011). El criterio amigo-enemigo en Carl Schmitt. El concepto de lo político como una noción ubicua y desterritorializada. Cuaderno de Materiales, 23, 175-183.Díaz, M. (2009). ¿Cómo desarrollar, de una manera comprensiva, el análisis cualitativo de los datos? Educere, 13(44), 55-66. Erreguerena, M. (2001). Cornelius Castoriadis: sus conceptos. Anuario 2001 UAM-X (México), 2002, 39-47. Escobar, J. y Bonilla, F. (s.f.). Grupos focales: una guía conceptual y metodológica. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología, 9(1), 51-67. Gómez, P. (2001). Imaginarios sociales y análisis semiótico: Una aproximación a la construcción narrativa de la realidad. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 17(1), 195-209. Gómez, H. (Comp.). (2012). Control territorial y resistencias. Una lectura desde la seguridad humana. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia. González, D., López, J. y Rivera, N. (2015). Fronteras invisibles en “Belén, Medellín, Colombia”. División imaginaria, marcas reales: lógicas de poder, territorio y resistencia. Prospectiva, Revista de Trabajo Social e Intervención Social, 20, 193-211. Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2003). Metodología de la investigación (5ª. ed.). México: McGraw-Hill Interamericana. Herrera, J., Vega, J., Kala, J. y Chávez, A. (2016). Territorialidad, poder y agresión: Constantes en las pandillas de León, Guanajuato. Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística, 4(7), 31-41. Hurtado, D. (2008). La configuración: un recurso para comprender los entramados de las significaciones imaginarias. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 6(1), 81-110. Juárez-Salazar, E. (2017). Memoria y significación social: burocracia y archivo histórico sobre la guerra sucia en México. Revista Colombiana de Sociología, 40(1), 83-100. Lunecke, A. (2016). Inseguridad ciudadana y diferenciación social en el nivel microbarrial: el caso del sector Santo Tomás, Santiago de Chile. Eure, 42(125), 109-129. Marí, R., Bo, R. y Climent, C. (2010). Propuesta de análisis fenomenológico de los datos obtenidos en la entrevista. Revista de Ciencias de la Educación, 8(1), 113-133. Miranda, E. (2014). El imaginario social bajo la perspectiva de Cornelius Castoriadis y su proyección en las representaciones culturales de Cartagena de Indias (Tesis de pregrado). Universidad de Cartagena, Cartagena, Colombia. Murcia, N. (2012). La escuela como imaginario social. Apuntes para una escuela dinámica. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4323068.pdf Murcia, W. (2015). Las pandillas en El Salvador. Propuestas y desafíos para la inclusión social juvenil en contextos de violencia urbana. Naciones Unidas, Santiago: Comisión Económica para América Latina y El Caribe CEPAL. Narváez, J. (2013). Violencia barrial, la tensión social como crisis humanitaria. Tesis Psicológica, 8(1), 56-67. -------. (2014). Multiversidad Mundo Real Edgar Morin. Ciudad, fronteras y violencias urbanas sobre el territorio (Tesis de Maestría). Recuperado de http://www.multiversidadreal.edu.mx/wp-content/uploads/2015/09/TESIS-FINAL-Mayo.pdf Obando, A. (2011). La Comuna 10 en Pasto. Recuperado de http://arturobando.blogspot.com.co/2011/08/la-comuna-diez-en-pasto.html Ortega, T. (2014). Criminalización y concentración de la pobreza urbana en barrios segregados. Síntomas de guetización en La Pintana, Santiago de Chile. EURE (Santiago), 40 (120), 241-263. Pérez, T. (2008). Fronteras imaginarias en América latina. La experiencia migratoria de haitianos en Chile. Rumbos TS, 3(3), 69-82. Pintos, J. (2000). Construyendo realidad (es): Los imaginarios sociales. Recuperado de http://idd00qmm.eresmas.net/articulos/construyendo.htm Quecedo, R. y Castaño, C. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, (14), 5-39. Rodríguez, C., Quiles, O. y Herrera, L. (2005). Teoría y Práctica del Análisis de Datos cualitativos. Proceso General y Criterios de Calidad. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM, 15(2), 133-154. Spradley, J. (1980). Observación Participante. Minnesota, Estados Unidos: Holt, Rinehart and Winston. Valencia, H. (2016). La política y la democracia como creaciones imaginarias: de los griegos a nosotros. Atenea, (513), 125-135. Zunino, H., Hidalgo, R. y Marquardt, E. (2011). Vivienda social y segregación espacial en la Ciudad de Pucón, Chile: entre el enclaustramiento y la integración con el hábitat turístico. Revista INVI, 26 (71), 15-55.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

MARTÍNEZ-SÁEZ, CELIA. "Tropicalismo cañí: expresiones de una nueva españolidad postmoderna en la música urbana actual". Bulletin of Contemporary Hispanic Studies 3, n.º 2 (1 de novembro de 2021): 219–36. http://dx.doi.org/10.3828/bchs.2021.13.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este artículo analiza nuevas expresiones de ‘españolidad’ originadas en productos audiovisuales de la escena de la música urbana actual. Analizando ejemplos de artistas como C. Tangana, Rosalía y Califato ¾ exploro cómo estos artistas emplean el imaginario de lo castizo para descentralizar Castilla como mito dominador geopolítico del Estadonación español. La orientalización de lo ‘español’, junto a símbolos como el flamenco, el toreo, las mantillas negras, la imaginaría católica y el discurso del subdesarrollo español aparecen resignificados con símbolos asociados con la cultura latinoamericana, guiños feministas y/o mezcla de géneros musicales como el trap, la bachata, o el rock argentino. A través del análisis de algunos productos audiovisuales, este artículo analiza la resignificación de símbolos asociados a la ‘españolidad’ a través del concepto de ‘zonas de contacto’ de Mary Louise Pratt (‘Arts of the Contact Zone’, 1991) en el que la cultura castiza se convierte en una suerte de espacio rizomático para la negociación de símbolos anacrónicos franquistas asociados con lo ‘castizo’ con un presente globalizado, imperativamente latinoamericano por las exigencias del mercado de la música urbana actual.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Canestraro, María Laura. "Imaginarios en disputa o sobre la territorialización de un conflicto urbano. El caso de “La Canchita de los Bomberos” (Mar del Plata, Argentina)". urbe. Revista Brasileira de Gestão Urbana 7, n.º 2 (agosto de 2015): 237–49. http://dx.doi.org/10.1590/2175-3369.007.002.ao02.

Texto completo da fonte
Resumo:
Apenas transcurridos tres meses de la creación del “Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar”, el Municipio de General Pueyrredón anuncia las tierras disponibles para comprometer en su implementación; entre ellas, el predio conocido como “Canchita de los Bomberos” de la ciudad de Mar del Plata. Frente a ello, se conforma un grupo de vecinos autoconvocados en defensa de su utilización como espacio público-verde, llevando a cabo diversas estrategias cuyo objetivo es evitar la construcción de viviendas en esa zona. Paralelamente, otras personas manifiestan su parecer en relación a la ejecución del programa y desarrollan prácticas que cuestionan la legitimidad de las demandas sostenidas por aquellos vecinos. El propósito del artículo es analizar las formas de apropiación simbólica que se refuerzan y/o modifican en función de la disputa; lo que Melé (2003) llama “el proceso de territorialización del conflicto”. Se argumenta que, aunque se produce un choque de imaginarios (Hiernaux; 2008a), emerge un imaginario dominante que logra imponerse y legitimar el uso y disfrute del espacio a su favor.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

Rodríguez, Manuela. "Imágenes performativas y racialización en la obra de Pedro Figari. Apuntes sobre la normalización de los cuerpos negros en el Río de la Plata". Saga. Revista de Letras, n.º 11 (30 de outubro de 2020): 120–63. http://dx.doi.org/10.35305/sa.vi11.80.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este trabajo profundiza en la representación de la cultura afro-rioplatense que el pintor Pedro Figari (1861 - 1938) realizó a comienzos del siglo XX, en el marco de una producción de vanguardia que buscaba dar sustento a un ethos propiamente “americano” y nacional. A partir de una pregunta sobre el lugar que el arte tuvo en la construcción de una “negridad” local, analizo su obra pictórica, junto a ciertos discursos vigentes en la época (del propio artista y de algunos intelectuales contemporáneos), como un dispositivo biopolítico de racialización, que hizo foco en el cuerpo negro, sus capacidades y su cultura. Ahondaré en el papel que jugó su producción en la construcción de un imaginario racial altamente performativo, pues produjo “imágenes corporizadas” que colaboraron en la creación de sentidos, percepciones, impresiones, estéticas y actuaciones performáticas vinculadas a la identidad afro-rioplatense que continúan vigentes hasta nuestros días. Una de las hipótesis que sostengo es que existe algo así como un “sello regional” de lo negro en esta zona, fuertemente influido por la obra de este pintor, que indica cómo es posible mostrar y visibilizar lo negro de forma legítima para el contexto nacional, tanto argentino como uruguayo. Y propongo que este “sello regional” es producto, en parte, de este proceso histórico de racialización de imaginarios, sujetos y prácticas que se produjo a través del cruce y la retroalimentación ocurrida entre artistas e intelectuales en la tarea de dar forma y contenido a las recientes naciones.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

Barrera Calderón, Emanuel, e Guillermo Bovo. "Territorio(s), región e imaginarios sociales en cuestión: la construcción de los discursos históricos fundacionales de Villa Nueva y Villa María (provincia de Córdoba, Argentina)". PAMPA, n.º 19 (2 de setembro de 2020): 70–85. http://dx.doi.org/10.14409/pampa.15.19.e0004.

Texto completo da fonte
Resumo:
Las ciudades de Villa Nueva y Villa María están situadas en cada orilla del cauce del río Ctalamochita al sudeste de la provincia de Córdoba (Argentina). Esta zona ha sido un enclave por donde pasó el trazado del Camino Real y que más tarde sería confluencia de diferentes vías férreas y de rutas nacionales y provinciales. Al ser ciudades lindantes, separadas por un río, los discursos históricos basados en los momentos fundacionales de estas, se constituyeron recurriendo al antagonismo concreto en torno a la dualidad progreso–tradición representados en otros tantos imaginarios sociales. Es decir, subyace la idea de Villa María como una ciudad pujante y planificada desde sus bases y Villa Nueva entendida como detenida en el tiempo, atrasada, con rasgos conservadores y clericales. El objetivo de este trabajo es analizar de qué manera los discursos históricos sobre el pasado fundacional de Villa Nueva y Villa María construyen (o no) imaginarios sociales en torno a un territorio con identidad regional. Esto será través del análisis de discurso de un corpus de estudio integrado por la historiografía en cuestión.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
6

Tossi, Mauricio. "Las fronteras donde los días se repiten. Un estudio comparado de la dramaturgia argentina contemporánea". Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos, n.º 33 (12 de julho de 2021): 65–81. http://dx.doi.org/10.7311/itinerarios.33.2021.04.

Texto completo da fonte
Resumo:
Los estudios dramatúrgicos argentinos mantienen un persistente dilema teórico e identitario: la homogeneización del llamado teatro del interior, es decir, las escrituras y prácticas escénicas producidas en las zonas periféricas. Entendemos a esta representación política e imaginaria como una formación de alteridad que expone una concepción esencialista y homogeneizadora de las prácticas artísticas regionales, al anular sus heterogeneidades y distinciones culturales. Entre otras lecturas, esta formación de otro-interior se observa en las construcciones espaciales de los textos dramáticos. Por consiguiente, en este artículo analizamos y comparamos un particular constructo poético de frontera en las dramaturgias contemporáneas de las regiones Patagonia y Noroeste argentinos, caracterizado por una territorialidad histórica en la que las subjetividades del interior y sus correspondientes procesos sociales se muestran repetitivos, rígidos e impermeables. Así, las figuras de fronteras diseñadas en estas dramaturgias develan un locus poético diferencial que responde a las operaciones esencialistas tradicionales, tal como demostraremos en el estudio de caso formado por las obras El sueño inmóvil de Carlos M. Alsina y Bálsamo de Maite Aranzábal.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
7

Liska, Mercedes. "Mi culo es mío: políticas de género y significaciones recientes de las eróticas de baile, del meneaíto al twerking". IASPM Journal 13, n.º 2 (31 de julho de 2023): 74–106. http://dx.doi.org/10.5429/2079-3871(2023)v13i2.6sp.

Texto completo da fonte
Resumo:
El baile erótico ejecutado con músicas como la cumbia o el reggaetón ha sido señalado con insistencia en ámbitos educativos e institucionales como una práctica de reproducción de la desigualdad de género y la cultura de la violación. En Argentina, recientemente ganaron aceptación otras miradas impulsadas por artistas mujeres a favor del perreo y sobre todo del twerk, una técnica globalizada de baile pélvico dispuesto en coreografías de participación femenina, con retóricas de reapropiación del goce y la soberanía sexual. Desde el enfoque de la comunicación y la cultura, este trabajo investiga el lugar que ocupó el baile sexualizado en los discursos actuales. Analizamos el rol de distintas cantantes y bailarinas en la revalorización sensual del baile como parte de los imaginarios post románticos y desheteronormativos, su diálogo y discusión con referentes del activismo feminista, y el protagonismo estético y político de una zona del cuerpo: el culo.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
8

Fernández, Nancy. "Las reglas del juego. Escritura y violencia en la literatura argentina. Guebel, Kartun, Lamborghini". El Taco en la Brea, n.º 6 (19 de dezembro de 2017): 267–82. http://dx.doi.org/10.14409/tb.v0i6.6976.

Texto completo da fonte
Resumo:
En este trabajo procuro analizar algunos textos donde la Forma supone un trato o una experiencia con la lengua y las figuraciones, en torno del cuerpo y la carne como motivos, a partir de los géneros. Consignas y lugares comunes, frases y pantomimas arraigadas en el imaginario nacional y popular. Daniel Guebel, en La Vida por Perón, toma como punto de partida una escena donde el militante de la resistencia, Alfredo (personaje protagónico), toma parte en la versión teatral de Moreira. Mauricio Kartun con El niño argentino, pone a prueba los alcances de las mitologías nacionales y las formaciones históricas de las clases –oligarquía y peonada– desde una obra teatral en verso. En La causa justa, de Osvaldo Lamborghini, la lengua es la matriz de un exotismo que cruza la literalidad imperativa del japonés Tokuro con «la gran llanura del chiste» que ejecutan los empleados argentinos.Mi propósito es indagar aquellas zonas de la textualidad donde la supuesta especificidad de lo literario propone cruces con otras prácticas simbólicas como el teatro y su instancia de visibilidad.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
9

Moraga García, Fernanda. "Posibilidades dialógicas de la visualidad poética en Calamina de Gladys González y Puentes de Alicia Genovese". Literatura y Lingüística, n.º 40 (18 de novembro de 2019): 41–68. http://dx.doi.org/10.29344/0717621x.40.2060.

Texto completo da fonte
Resumo:
El objetivo principal de este artículo es explorar las interrelaciones poéticas entre imagen, lugar e intimidad como políticas dialógicas en el libro Calamina de la poeta chilena Gladys González (1981) y en el poemario Puentes, de la poeta argentina Alicia Genovese (1953). Aunque se trata de propuestas diferenciadas en sus distintos niveles de factura, pensamos que existe una zona fronteriza entre ambas que permite reflexionar en torno a las posibilidades de lo visual en la construcción de la imagen poética y también sobre el lugar de la enunciación como política dialógica. La relación entre imagen poética y lugar de enunciación se realiza a partir de las nociones de dilogía, alteridad e imagen poética. El artículo sostiene que el desenvolvimiento de una poética más visual en ambos poemarios, obedece al doble imaginario simbólico que tiene la articulación entre mirada y poesía. Esto favorece un “efecto visual” de la escritura que traspasa las fronteras entre la imagen, el lugar y la intimidad de las enunciaciones poéticas, provocando la desestabilización de patrimonios espaciales.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
10

Castrillo, Belén. "Cursos de preparto: ¿socialización para la obediencia o empoderamiento para la autonomía reproductiva?" Revista Colombiana de Sociología 44, n.º 2 (1 de julho de 2021): 39–59. http://dx.doi.org/10.15446/rcs.v44n2.87474.

Texto completo da fonte
Resumo:
El objetivo del artículo es analizar los imaginarios que se (re) producen en los cursos de preparto de distintas instituciones de la ciudad de La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina), para el periodo comprendido entre el 2013 y el 2019. Siguiendo el esquema de una sociología de la atención médica de embarazos y partos que se basa en la (re) construcción de dos modelos analíticos de atención obstétrica (intervencionista y respetado), se analiza si dichos imaginarios que los cursos producen, abonan a uno u otro modelo o construyen zonas grises. El material empírico se compone de diarios de campo de observaciones con distintos grados de participación en treinta encuentros de seis cursos de preparto distintos; y de registros de entrevistas a mujeres-madres, varones-padres y profesionales de la salud obstétrica. Se analizan los discursos de estos cursos para conocer de qué modos promueven —si lo hacen— el acceso a derechos sexuales y reproductivos y a una atención respetuosa del proceso perinatal o, en otro extremo, si funcionan como dispositivo de transmisión e internalización de normas institucionales y biomédicas. Los cursos de preparto emergen como espacios de encuentro, de intercambio de saberes y experiencias y de (re) producción de imaginarios alrededor de lo normal y lo patológico, lo deseable y lo indeseable, para el tránsito del periodo perinatal, desde la gestación hasta la crianza y el maternaje. Se trata de espacios asistenciales-pedagógicos que adquieren rasgos peculiares según los grupos e instituciones coordinadoras. El desarrollo descriptivo y analítico realizado permitió concluir que en estos espacios se advierten zonas grises, tensiones, expectativas, metodologías y discursos diversos, pero que sigue primando una brecha entre lo que se dice en los cursos y lo que pasa en sala de partos, por la ausencia de líneas de trabajo generales que promuevan la atención obstétrica respetuosa de derechos humanos de las mujeres.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
11

Peez Klein, Daniela. "Imaginarios contemporáneos de fin–de–mundo y las relaciones entre lo vivo en De gados e Homens (Maia, Brasil) y Distancia de rescate (Schweblin, Argentina)". Culturas, n.º 16 (27 de dezembro de 2022): e0008. http://dx.doi.org/10.14409/culturas.2022.16.e0008.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este artículo explora la zona común entre dos novelas del siglo XXI: Distancia de Rescate (S. Schweblin, 2014) y De gados e homens (A. P. Maia, 2013). El objetivo es explorar cómo estas ficciones construyen su fin–de–mundo y de qué forma retratan lo viviente y las relaciones entre habitantes y mundo en tiempos de un Capitaloceno exasperado. Para analizar esta literatura reciente, se emplea un abordaje transdisciplinario con herramientas de análisis como la planetariedad, el agenciamiento no exclusivamente humano que representan las cosmogonías amerindias y el fantasy como modo de la ficción.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
12

Casalderrey Zapata, Costanza, María Alma Tozzini e Juan Lobba Araujo. "La ilusión de vivir en el bosque (o cuando concretarla implica agotarlo). Imaginarios e imaginación urbana en la planificación territorial del Oeste de Bariloche, Patagonia Argentina." Quaderns de l'Institut Català d'Antropologia 38, n.º 2 (27 de janeiro de 2023): 283–301. http://dx.doi.org/10.56247/qua.420.

Texto completo da fonte
Resumo:
La ciudad de San Carlos de Bariloche en la Patagonia argentina es famosa por sus paisajes “únicos” de montañas, bosques y lagos, que atraen tanto a turistas como nuevos residentes en búsqueda de una vida en contacto con la naturaleza. El veloz crecimiento poblacional y la consecuente expansión urbana sobre áreas naturales generan diversos problemas, entre ellos, la degradación y pérdida del principal recurso de la ciudad: su paisaje “natural”. Diversos intentos de ordenar y planificar la ciudad se han llevado adelante durante las últimas décadas. Entre 2018 y 2019, se elaboró el Plan de Desarrollo Urbano Ambiental Oeste, que buscó atender la problemática del crecimiento hacia las zonas paisajísticamente más valoradas de la ciudad. El presente artículo analiza, a partir de un trabajo etnográfico realizado en torno a los encuentros de participación pública organizados para la confección de dicho Plan, qué imaginarios sobre lo que el Oeste debe ser entraron en debate. Así, identifica y analiza dos controversias surgidas en los encuentros: ¿El Oeste debe crecer? y ¿para quiénes se conserva el paisaje del Oeste? Finalmente se reflexiona sobre las dificultades que implica el vivir en el bosque sin agotarlo ni tender a una elitización de estos espacios.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
13

Juárez, Laura. "Representaciones de la Patagonia en la prensa argentina de los años treinta. Cronistas, reporteros y escritores viajeros en el periodismo masivo y comercial". Káñina 48, n.º 2 (26 de maio de 2024): 1–27. http://dx.doi.org/10.15517/rk.v48i2.60158.

Texto completo da fonte
Resumo:
La prensa masiva y popular de los años treinta constituye una de las zonas en las que se retoman y actualizan distintas representaciones de la Patagonia y el sur argentino. Efectivamente, en las publicaciones de ese entonces puede constatarse una renovada presencia de viajeros y periodistas que reescriben el territorio patagónico: González Tuñón y Arturo Mom, en Crítica; Roberto Arlt en El Mundo, Soiza Reilly en Caras y Caretas y artículos diversos aparecidos en la revista femenina El Hogar. El presente trabajo selecciona algunas de estas colaboraciones y analiza cómo se reconfiguran allí diversos imaginarios y «saberes» sobre la Patagonia para cristalizarse en la reelaboración escrita de ciertas figuras principales: la Patagonia como espacio promisorio, pero alejado y distante, al que es preciso argentinizar, y la Patagonia y el sur como territorio maravilloso, terreno propicio para lo aventurero y lo abyecto, aquello opuesto al orden de lo convencional. En esta reconfiguración, además de que los textos entran en un diálogo fluctuante con ciertos proyectos estatales de ese entonces (de los que también se distancian) y con una amplia biblioteca, es crucial el impacto de las formas de intervención de la prensa comercial y su búsqueda de impacto eficaz sobre el público lector.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
14

López Bolaños, Alejandro César. "Editorial". De Raíz Diversa. Revista Especializada en Estudios Latinoamericanos 5, n.º 9 (1 de janeiro de 2018): 13. http://dx.doi.org/10.22201/ppela.24487988e.2018.9.64748.

Texto completo da fonte
Resumo:
Los tiempos actuales son convulsos y requieren de un riguroso análisis intelectual, mismo que permita identificar los causales de las problemáticas que más lastiman a la región, pero sobre todo, permitir construir alternativas y horizontes de cambio, plantear y proponer que es posible una transformaci- ón de la situación actual de Nuestra América en donde el capitalismo y la violencia no son el destino al cual debemos someter a nuestros pueblos. En las primeras semanas de diciembre, se llevó a cabo la reunión de la Organización Mundial de Comercio (OMC), en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, primera que se realiza en Sudamérica, cuyo mensaje entre líneas era la idea del final de los gobiernos llamados progresistas, el afianzamiento del neoliberalismo y con ello, del libre mercado como el único camino a seguir en la región. Se proponen mercados y flujos de capitales libres, pero sociedades oprimidas por la ambición de las trasnacionales que se han convertido en mercancías, los derechos de los trabajadores, la vida y los recursos naturales. La reunión de la OMC se llevó a cabo en medio de fuertes medidas de seguridad y en lugares cerrados, mientras en la emblemática Avenida 9 de Julio de la capital Argentina, trabajadores, estudiantes, ambientalistas, defensores de derechos humanos, campesinos, indígenas, desempleados, feministas, sindicalistas y miles de activistas repudiaban las negociaciones y la posición de la Organización que sólo pretende beneficiar y acrecentar los beneficios corporativos. Pero las protestas no sólo tuvieron lugar contra la presencia de la OMC y su agenda aperturista, el gobierno de Macri impuso en esos días una reforma previsional que en síntesis disminuye las jubilaciones promedio, además de castigar el gasto de seguridad social. Se trata de un embate del capitalismo financiero que ha impuesto su agenda y que pretende garantizar el pago de sus beneficios a costa del presupuesto público. Las protestas sociales fueron masivas, pero el uso de la fuerza pública se hizo presente; numerosas imágenes quedarán gravadas debido al proceder brutal e intolerante del actual régimen argentino que castigó severamente a quienes se opusieron a este ajuste (más no reforma), como correctamente se le identificó por los manifestantes en las calles y en las múltiples consignas. Una muestra clara de que el neoliberalismo y sus ideólogos fortalecen su embate y no están dispuestos a ceder su lugar predominante como política de Estado en la mayoría de los gobiernos latinoamericanos, pero ello implica violencia, represión y muerte a quienes se oponen a sus corporativos preceptos. Otro caso que llamó la atención en semanas recientes es el lastimoso e indignante indulto humanitario al expresidente peruano Alberto Fujimori concedido por el actual mandatario, Pedro Pablo Kuczynski, en medio de polémica y una posible destitución debido a las acusaciones de recibir sobornos por parte de la constructora brasileña Odebrecht. El presidente en turno no fue destituido, pero en plenas celebraciones navideñas concedió el indulto al genocida ex mandatario, dejando sin castigo los actos de corrupción y convirtiendo en una víctima a quien atentó contra los derechos humanos de numeroso ciudadanos y opositores a su régimen de terror. En México, los tiempos no son mejores, el país ha sido azotado por la violencia, los fenómenos naturales como los terremotos y la puesta en marcha de la transición presidencial que opera en medio de prácticas coercitivas y poco democráticas, además de una amnesia histórica entre quienes olvidan los actos de corrupción cometidos por sus correligionarios. Se avecina una coyuntura en la cual se apuesta por el marketing y se demerita las funciones reales de un régimen político al servicio de la sociedad. Nuestro país estará nuevamente presente en la reflexión de los sucesos políticos, económicos y sociales por venir en este año electoral en donde es claro que el neoliberalismo ha dejado una herencia de despojo y precariedad para millones de mexicanos, cuyo hartazgo al modelo definirá en gran medida el futuro de América Latina. Es el momento de despertar de este letargo dependentista, es el tiempo en que la utopía nos permita caminar y abrir las puertas a una nueva realidad, reflexión que es una herencia del gran maestro Eduardo Galeano. Debe frenarse el avance de la derecha en nuestra región; los resultados de las elecciones en Honduras y Chile, así como actuar de los gobiernos, en los casos ya comentados deben prender las alertas sobre los riesgos de que el actual modelo de dominación se profundice en México y en las restantes naciones latinoamericanas que en este año se sujetarán a procesos electorales. Ante esta compleja realidad, se requieren reflexiones y aportes que nos permitan silenciar con argumentos rigurosos al pensamiento hegemónico de la derecha. La lectura crítica de los tiempos actuales es vital y desde todas las expresiones sociales, económicas, humanísticas y artísticas se debe afirmar que la agenda de los organismos financieros internacionales no es aceptada por los pueblos. En razón de ello, es motivo de celebración que durante 2017 se llevaron a cabo númerosos y éxitosos eventos que nos recordaran los 100 años del inicio de la Revolución Rusa y los 150 años de la publicación y vigencia del Capital de Karl Marx. En el año 2018, recordaremos las protestas de estudiantes, obreros y el magisterio entre otros actores sociales, quienes demandaron un cambio político y social en México, aspiraciones truncadas hace 50 años en la masacre de la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. En el curso de esta vorágine capitalista, estamos ciertos que requerimos espacios alternativos para poder manifestar nuestra oposición al sistema. Ante esta realidad avasallante, la revista De Raíz Diversa reafirma su compromiso con el pensamiento crítico y la difusión del conocimiento realizado por la comunidad intelectual latinoamericana. El actual número incluye trabajos que abordan temas centrales en los Estudios Latinoamericanos contemporáneos. El primero de ellos es el elaborado por Daniel Inclán titulado “Violencia y diseño de territorios. La relación negada de la economía contemporánea en América Latina”. El texto estudia las formas en las que opera la violencia en la vida social del siglo XXI. Se afirma que no estamos ante un desajuste de la vida civilizada, tampoco ante una anomia. La violencia es estructural en la vida social, juega un papel estratégico en la definición de las realizaciones culturales contemporáneas; es una realidad de múltiples niveles, con diferentes ritmos y con diversas escalas. Los dos siguientes trabajos se fundamentan en analizar los aportes y discusiones que surgen a partir de la teoría de la dependencia; el primero es realizado por Pablo Cuevas Valdés y se titula, “La unidad mundial de la acumulación de capital y la renta de la tierra: una contra-crítica desde la teoría de la dependencia”. El texto tiene por objetivo analizar las diversas lecturas y críticas que desde la economía política tiene el resurgimiento y auge de la teoría marxista de la dependencia en varios países de la región. Se trata de críticas que pretenden superar la noción de economía dependiente, principalmente a partir de la idea de “unidad mundial de la acumulación de capital”. El texto realiza una contra-crítica a estas formulaciones. El segundo trabajo se titula: “Meditaciones dusselianas acerca de la teoría de la dependencia y su fundamento” y es elaborado por Juan Cristóbal Cárdenas Castro. El artículo analiza dos asertos que han formado parte del núcleo de diferendos que han mantenido diversos científicos sociales latinoamericanos en torno a la cuestión de la dependencia. En primer lugar, la tesis sobre el fundamento de la teoría dependentista; en segundo lugar, el carácter de la superexplotación (o sobreexplotación) de la fuerza de trabajo. Para tales propósitos, se hace una revisión crítica de la manera en que el filósofo Enrique Dussel medita sobre esos asuntos. El cuarto artículo que integra este número se titula “Los buenos vivires. Una aproximación a las corrientes teóricas del buen vivir”, elaborado por Emilio Nudelman, documento en el cual se reflexiona acerca del debate reciente que se suscitó en diversos espacios académicos, gubernamentales, y al interior de distintos movimientos sociales, sobre dos conceptos que a primera vista parecieran contrarios y excluyentes: desarrollo y buen vivir. El concepto desarrollo es fuertemente cuestionado, y en muchos casos se contrapone a éste el concepto buen vivir, el cual adquirió notoriedad internacional tras convertirse en principios constitucionales de Ecuador y Bolivia, con base en formas de vida propias de los pueblos originarios andinos y amazónicos: sumak kawsay y sumaq qamaña. Pero éstas no son las únicas expresiones del buen vivir, debido a que no existe un buen vivir sino distintas formas de vivir bien, o muchos buenos vivires. Pablo Alderete Soto nos presenta el trabajo “Formas de politización campesina en Chile, una aproximación microhistórica (Curicó, 1941-1942)”. Los enfoques con los cuales tradicionalmente se ha pesquisado el problema de la politización campesina en el periodo anterior a la reforma agraria en Chile, han oscilado entre los que afirman la ausencia absoluta de movilización y acción política por parte de las comunidades campesinas y las que enfatizan la politización formal y semi-autónoma de los sindicatos agrícolas. En este artículo, por el contrario, se propone una tercera vía de análisis histórico: especificar el ecosistema social agrario, dando cuenta de las estratificaciones laborales y su incidencia en la politización, las luchas laborales cotidianas y las especificidades del hábitat sociocultural curicano. Dos trabajos abordan la incidencia del cine como instrumento de propaganda y como un instrumento esencial para recuperar la memoria y el testimonio del pasado reciente. Iniciamos con el artículo “La propaganda fílmica gubernamental mexicana (1934-1940)” escrito por Jesús Roberto Bautista Reyes. En el gobierno de Lázaro Cárdenas, la propaganda fílmica gubernamental persiguió dos fines específicos: al interior, fortalecer y legitimar al régimen emanado de la Revolución; y al exterior, difundir la misma Revolución como proyecto político con la capacidad de modernizar al país. Es así que cobra vital importancia entender las temáticas de las películas realizadas y cómo fueron proyectadas en toda Latinoamérica, con el objetivo principal de construir una zona de influencia cultural que al final se tradujera en una influencia política. El segundo lleva por título “Cine de memoria: del cine militante a Seré Millones”, escrito por Raúl Roydeen García Aguilar y José Axel García Ancira Astudillo. El estudio de la relación entre cine y memoria requiere la visibilización de diversos factores que intervienen en su constitución, tales como su distinción con el relato histórico oficial y los factores coyunturales, políticos y psicoló- gicos que permiten que un suceso o un proceso social se cristalice en el imaginario de una comunidad, para tal fin se problematiza con la obra Seré millones (Mascaró cine, 2014) por sus estrategias intermediales, intertextuales y de fundamento metaficcional. Los artículos concluyen con el texto “Todo lo que no te dirán Mongo: desarmando los mythscapes canadienses” con la literatura de Dany Laferrière, realizado por Alexandre Beaudoin Duquette. En este trabajo, se busca contribuir a desarmar los principales mythscapes nacionales canadienses, el multiculturalismo y el interculturalismo, usando Tout ce qu’on ne te dira pas Mongo (Todo lo que no te dirán Mongo) de Dany Laferrière, un escritor haitiano establecido en Montreal. El autor parte de la hipótesis de que la novela ofrece elementos de información incompatibles con dichos mythscapes nacionales, por lo cual constituye una oportunidad de aprendizaje. Inspirándose en el giro de las movilidades, así como en las teorías de los regímenes de movilidad, el autor acude a los estudios literarios para cuestionar la imagen estereotipada, propagada por actores sociales de poder, representados por los aparatos estatales de Canadá y Quebec, con el afán de aprovechar la fuga de cerebro para fortalecer su ventaja competitiva en un mercado globalizado. El número cierra con tres reseñas de material bibliográfico de reciente aparición. En esta sección se comenta el libro Cuando solo reinasen los indios. La política aymara en la era de la insurgencia, que busca recuperar e iluminar la historia del pueblo aymara en un momento y una región particular: 1780-81, en donde se escenificó una trascendental insurrección pan-andina. El segundo libro reseñado titulado: Neoliberalismo: treinta años de migración en América Latina, México y Michoacán, nos habla de tres décadas de migración, en la región, tomando como caso de estudio a México, pero analizando el fenómeno migratorio en una perspectiva global y en el contexto neoliberal. Finalmente en la sección de reseñas, Capitalismo en el nuevo siglo: el actual desorden Mundial, se refiere a un material que analiza los cambios en los últimos cuarenta años del sistema económico mundial y sus especificidades en la región de América Latina, resultantes de la crisis del capitalismo. No se puede concluir esta editorial sin agradecer las invaluables colaboraciones y propuestas realizadas por el actual Comité Editorial que amablemente aceptó sumarse a este proyecto. Para ellas y ellos un reconocimiento por parte de todo el equipo que hace posible la edición de la revista.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
15

López Bolaños, Alejandro César. "Editorial". De Raíz Diversa. Revista Especializada en Estudios Latinoamericanos 5, n.º 9 (1 de janeiro de 2018): 13. http://dx.doi.org/10.22201/ppla.24487988e.2018.9.64748.

Texto completo da fonte
Resumo:
Los tiempos actuales son convulsos y requieren de un riguroso análisis intelectual, mismo que permita identificar los causales de las problemáticas que más lastiman a la región, pero sobre todo, permitir construir alternativas y horizontes de cambio, plantear y proponer que es posible una transformaci- ón de la situación actual de Nuestra América en donde el capitalismo y la violencia no son el destino al cual debemos someter a nuestros pueblos. En las primeras semanas de diciembre, se llevó a cabo la reunión de la Organización Mundial de Comercio (OMC), en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, primera que se realiza en Sudamérica, cuyo mensaje entre líneas era la idea del final de los gobiernos llamados progresistas, el afianzamiento del neoliberalismo y con ello, del libre mercado como el único camino a seguir en la región. Se proponen mercados y flujos de capitales libres, pero sociedades oprimidas por la ambición de las trasnacionales que se han convertido en mercancías, los derechos de los trabajadores, la vida y los recursos naturales. La reunión de la OMC se llevó a cabo en medio de fuertes medidas de seguridad y en lugares cerrados, mientras en la emblemática Avenida 9 de Julio de la capital Argentina, trabajadores, estudiantes, ambientalistas, defensores de derechos humanos, campesinos, indígenas, desempleados, feministas, sindicalistas y miles de activistas repudiaban las negociaciones y la posición de la Organización que sólo pretende beneficiar y acrecentar los beneficios corporativos. Pero las protestas no sólo tuvieron lugar contra la presencia de la OMC y su agenda aperturista, el gobierno de Macri impuso en esos días una reforma previsional que en síntesis disminuye las jubilaciones promedio, además de castigar el gasto de seguridad social. Se trata de un embate del capitalismo financiero que ha impuesto su agenda y que pretende garantizar el pago de sus beneficios a costa del presupuesto público. Las protestas sociales fueron masivas, pero el uso de la fuerza pública se hizo presente; numerosas imágenes quedarán gravadas debido al proceder brutal e intolerante del actual régimen argentino que castigó severamente a quienes se opusieron a este ajuste (más no reforma), como correctamente se le identificó por los manifestantes en las calles y en las múltiples consignas. Una muestra clara de que el neoliberalismo y sus ideólogos fortalecen su embate y no están dispuestos a ceder su lugar predominante como política de Estado en la mayoría de los gobiernos latinoamericanos, pero ello implica violencia, represión y muerte a quienes se oponen a sus corporativos preceptos. Otro caso que llamó la atención en semanas recientes es el lastimoso e indignante indulto humanitario al expresidente peruano Alberto Fujimori concedido por el actual mandatario, Pedro Pablo Kuczynski, en medio de polémica y una posible destitución debido a las acusaciones de recibir sobornos por parte de la constructora brasileña Odebrecht. El presidente en turno no fue destituido, pero en plenas celebraciones navideñas concedió el indulto al genocida ex mandatario, dejando sin castigo los actos de corrupción y convirtiendo en una víctima a quien atentó contra los derechos humanos de numeroso ciudadanos y opositores a su régimen de terror. En México, los tiempos no son mejores, el país ha sido azotado por la violencia, los fenómenos naturales como los terremotos y la puesta en marcha de la transición presidencial que opera en medio de prácticas coercitivas y poco democráticas, además de una amnesia histórica entre quienes olvidan los actos de corrupción cometidos por sus correligionarios. Se avecina una coyuntura en la cual se apuesta por el marketing y se demerita las funciones reales de un régimen político al servicio de la sociedad. Nuestro país estará nuevamente presente en la reflexión de los sucesos políticos, económicos y sociales por venir en este año electoral en donde es claro que el neoliberalismo ha dejado una herencia de despojo y precariedad para millones de mexicanos, cuyo hartazgo al modelo definirá en gran medida el futuro de América Latina. Es el momento de despertar de este letargo dependentista, es el tiempo en que la utopía nos permita caminar y abrir las puertas a una nueva realidad, reflexión que es una herencia del gran maestro Eduardo Galeano. Debe frenarse el avance de la derecha en nuestra región; los resultados de las elecciones en Honduras y Chile, así como actuar de los gobiernos, en los casos ya comentados deben prender las alertas sobre los riesgos de que el actual modelo de dominación se profundice en México y en las restantes naciones latinoamericanas que en este año se sujetarán a procesos electorales. Ante esta compleja realidad, se requieren reflexiones y aportes que nos permitan silenciar con argumentos rigurosos al pensamiento hegemónico de la derecha. La lectura crítica de los tiempos actuales es vital y desde todas las expresiones sociales, económicas, humanísticas y artísticas se debe afirmar que la agenda de los organismos financieros internacionales no es aceptada por los pueblos. En razón de ello, es motivo de celebración que durante 2017 se llevaron a cabo númerosos y éxitosos eventos que nos recordaran los 100 años del inicio de la Revolución Rusa y los 150 años de la publicación y vigencia del Capital de Karl Marx. En el año 2018, recordaremos las protestas de estudiantes, obreros y el magisterio entre otros actores sociales, quienes demandaron un cambio político y social en México, aspiraciones truncadas hace 50 años en la masacre de la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. En el curso de esta vorágine capitalista, estamos ciertos que requerimos espacios alternativos para poder manifestar nuestra oposición al sistema. Ante esta realidad avasallante, la revista De Raíz Diversa reafirma su compromiso con el pensamiento crítico y la difusión del conocimiento realizado por la comunidad intelectual latinoamericana. El actual número incluye trabajos que abordan temas centrales en los Estudios Latinoamericanos contemporáneos. El primero de ellos es el elaborado por Daniel Inclán titulado “Violencia y diseño de territorios. La relación negada de la economía contemporánea en América Latina”. El texto estudia las formas en las que opera la violencia en la vida social del siglo XXI. Se afirma que no estamos ante un desajuste de la vida civilizada, tampoco ante una anomia. La violencia es estructural en la vida social, juega un papel estratégico en la definición de las realizaciones culturales contemporáneas; es una realidad de múltiples niveles, con diferentes ritmos y con diversas escalas. Los dos siguientes trabajos se fundamentan en analizar los aportes y discusiones que surgen a partir de la teoría de la dependencia; el primero es realizado por Pablo Cuevas Valdés y se titula, “La unidad mundial de la acumulación de capital y la renta de la tierra: una contra-crítica desde la teoría de la dependencia”. El texto tiene por objetivo analizar las diversas lecturas y críticas que desde la economía política tiene el resurgimiento y auge de la teoría marxista de la dependencia en varios países de la región. Se trata de críticas que pretenden superar la noción de economía dependiente, principalmente a partir de la idea de “unidad mundial de la acumulación de capital”. El texto realiza una contra-crítica a estas formulaciones. El segundo trabajo se titula: “Meditaciones dusselianas acerca de la teoría de la dependencia y su fundamento” y es elaborado por Juan Cristóbal Cárdenas Castro. El artículo analiza dos asertos que han formado parte del núcleo de diferendos que han mantenido diversos científicos sociales latinoamericanos en torno a la cuestión de la dependencia. En primer lugar, la tesis sobre el fundamento de la teoría dependentista; en segundo lugar, el carácter de la superexplotación (o sobreexplotación) de la fuerza de trabajo. Para tales propósitos, se hace una revisión crítica de la manera en que el filósofo Enrique Dussel medita sobre esos asuntos. El cuarto artículo que integra este número se titula “Los buenos vivires. Una aproximación a las corrientes teóricas del buen vivir”, elaborado por Emilio Nudelman, documento en el cual se reflexiona acerca del debate reciente que se suscitó en diversos espacios académicos, gubernamentales, y al interior de distintos movimientos sociales, sobre dos conceptos que a primera vista parecieran contrarios y excluyentes: desarrollo y buen vivir. El concepto desarrollo es fuertemente cuestionado, y en muchos casos se contrapone a éste el concepto buen vivir, el cual adquirió notoriedad internacional tras convertirse en principios constitucionales de Ecuador y Bolivia, con base en formas de vida propias de los pueblos originarios andinos y amazónicos: sumak kawsay y sumaq qamaña. Pero éstas no son las únicas expresiones del buen vivir, debido a que no existe un buen vivir sino distintas formas de vivir bien, o muchos buenos vivires. Pablo Alderete Soto nos presenta el trabajo “Formas de politización campesina en Chile, una aproximación microhistórica (Curicó, 1941-1942)”. Los enfoques con los cuales tradicionalmente se ha pesquisado el problema de la politización campesina en el periodo anterior a la reforma agraria en Chile, han oscilado entre los que afirman la ausencia absoluta de movilización y acción política por parte de las comunidades campesinas y las que enfatizan la politización formal y semi-autónoma de los sindicatos agrícolas. En este artículo, por el contrario, se propone una tercera vía de análisis histórico: especificar el ecosistema social agrario, dando cuenta de las estratificaciones laborales y su incidencia en la politización, las luchas laborales cotidianas y las especificidades del hábitat sociocultural curicano. Dos trabajos abordan la incidencia del cine como instrumento de propaganda y como un instrumento esencial para recuperar la memoria y el testimonio del pasado reciente. Iniciamos con el artículo “La propaganda fílmica gubernamental mexicana (1934-1940)” escrito por Jesús Roberto Bautista Reyes. En el gobierno de Lázaro Cárdenas, la propaganda fílmica gubernamental persiguió dos fines específicos: al interior, fortalecer y legitimar al régimen emanado de la Revolución; y al exterior, difundir la misma Revolución como proyecto político con la capacidad de modernizar al país. Es así que cobra vital importancia entender las temáticas de las películas realizadas y cómo fueron proyectadas en toda Latinoamérica, con el objetivo principal de construir una zona de influencia cultural que al final se tradujera en una influencia política. El segundo lleva por título “Cine de memoria: del cine militante a Seré Millones”, escrito por Raúl Roydeen García Aguilar y José Axel García Ancira Astudillo. El estudio de la relación entre cine y memoria requiere la visibilización de diversos factores que intervienen en su constitución, tales como su distinción con el relato histórico oficial y los factores coyunturales, políticos y psicoló- gicos que permiten que un suceso o un proceso social se cristalice en el imaginario de una comunidad, para tal fin se problematiza con la obra Seré millones (Mascaró cine, 2014) por sus estrategias intermediales, intertextuales y de fundamento metaficcional. Los artículos concluyen con el texto “Todo lo que no te dirán Mongo: desarmando los mythscapes canadienses” con la literatura de Dany Laferrière, realizado por Alexandre Beaudoin Duquette. En este trabajo, se busca contribuir a desarmar los principales mythscapes nacionales canadienses, el multiculturalismo y el interculturalismo, usando Tout ce qu’on ne te dira pas Mongo (Todo lo que no te dirán Mongo) de Dany Laferrière, un escritor haitiano establecido en Montreal. El autor parte de la hipótesis de que la novela ofrece elementos de información incompatibles con dichos mythscapes nacionales, por lo cual constituye una oportunidad de aprendizaje. Inspirándose en el giro de las movilidades, así como en las teorías de los regímenes de movilidad, el autor acude a los estudios literarios para cuestionar la imagen estereotipada, propagada por actores sociales de poder, representados por los aparatos estatales de Canadá y Quebec, con el afán de aprovechar la fuga de cerebro para fortalecer su ventaja competitiva en un mercado globalizado. El número cierra con tres reseñas de material bibliográfico de reciente aparición. En esta sección se comenta el libro Cuando solo reinasen los indios. La política aymara en la era de la insurgencia, que busca recuperar e iluminar la historia del pueblo aymara en un momento y una región particular: 1780-81, en donde se escenificó una trascendental insurrección pan-andina. El segundo libro reseñado titulado: Neoliberalismo: treinta años de migración en América Latina, México y Michoacán, nos habla de tres décadas de migración, en la región, tomando como caso de estudio a México, pero analizando el fenómeno migratorio en una perspectiva global y en el contexto neoliberal. Finalmente en la sección de reseñas, Capitalismo en el nuevo siglo: el actual desorden Mundial, se refiere a un material que analiza los cambios en los últimos cuarenta años del sistema económico mundial y sus especificidades en la región de América Latina, resultantes de la crisis del capitalismo. No se puede concluir esta editorial sin agradecer las invaluables colaboraciones y propuestas realizadas por el actual Comité Editorial que amablemente aceptó sumarse a este proyecto. Para ellas y ellos un reconocimiento por parte de todo el equipo que hace posible la edición de la revista.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
16

Bergesio, Liliana, e Laura Golovanevsky. "Las ciudades y sus muros de cristal. Ajuste neoliberal en una experiencia del noroeste argentino". Economía Sociedad y Territorio, 4 de fevereiro de 2014. http://dx.doi.org/10.22136/est00201429.

Texto completo da fonte
Resumo:
En este artículo se discuten algunas consecuencias de las políticas neoliberales de la década de 1990 en Jujuy (Argentina), a partir del estudio de los cambios en el entramado urbano de su capital. Con el surgimiento y desarrollo explosivo del barrio Alto Comedero se observa cómo las políticas neoliberales profundizaron la separación entre sectores sociales, generando procesos de relegación de grupos desfavorecidos a zonas alejadas e invisibles de la ciudad, dejando marcas indelebles en el imaginario, las subjetividades y las condiciones materiales de vida de tales grupos.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
17

Bongers, Wolfgang. "Tránsitos intermediales: las imágenes del cine y la televisión en Mantra". Cuadernos de Literatura 22, n.º 44 (13 de abril de 2019). http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.cl22-44.tiic.

Texto completo da fonte
Resumo:
En este estudio propongo analizar la construcción de imaginarios audiovisuales en la novela Mantra (2001), del argentino Rodrigo Fresán, identificada como obra clave de la literatura latinoamericana respecto a la relación cine-televisión-literatura. Desde una perspectiva intermedial, cuyos ejes conceptuales se introducen en la primera parte, voy a aproximarme a las formas y los tránsitos en los que circulan y se articulan las imágenes cinematográficas y televisivas en la novela. El análisis tiene el objetivo de identificar la literatura como zona particular de reflexión sobre nuestra cultura audiovisual y transmedial.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
18

Cabrera Gómez, Juan Daniel. "Entornos escondidos del barrio Altivo Ambateño." Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, n.º 86 (27 de agosto de 2020). http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi86.3785.

Texto completo da fonte
Resumo:
La investigación pretende exponer los componentes sociales del barrio Altivo Ambateño de la ciudad de Ambato-Ecuador, mostrando el interior de algunos locales comerciales artesanales. Estos interiores se podrían considerar espacios perceptivos o visuales que emanan significados espaciales y temporales intrínsecos. Boontharm (2015) describe a los espacios interiores de Nakameguro-Japón como milieus creativos escondidos, y los considera expresiones a diferentes escalas que tienden a ser culturalmente específicas. De esta manera los locales comerciales en el Altivo Ambateño, se analizarán morfológicamente a través de las leyes de organización visual (Reinante, 2014), categorías estructurales, texturales, cadenas armónicas (Pokropek, 2018) y formaciones de identidad (Castells, 1997), para descifrar comportamientos, funcionamientos y significados que podrían denotar características particulares de los actores del barrio, señalar potencialidades únicas del lugar y descubrir las relaciones suscitadas en el imaginario barrial. El diario británico The Guardian describe barrios de Polonia, Argentina, Japón, entre otros, destacando los componentes sociales, marcando una relación entre las lógicas espaciales con el individuo y el entorno, así describe a los locales de Tokyo como milieus creativos que se traslapan en las zonas comerciales y urbanas.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
19

POSADA, MARCELO G., e IRENE VELARDE. "Estrategias de desarrollo local a partir de productos alimentarios típicos: el caso del vino de la costa en Buenos Aires, Argentina". Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía 31, n.º 121 (5 de outubro de 2009). http://dx.doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2000.121.7344.

Texto completo da fonte
Resumo:
EN ARGENTINA LAS NOCIONES DEL DESARROLLO RURAL Y DEL LOCAL TIENDEN A IMBRICARSE MUY RECIENTEMENTE. HASTA MEDIADOS DE LOS AÑOS NOVENTA, EL DESARROLLO RURAL ERA ENTENDIDO SÓLO COMO UNA ACTIVIDAD DESCENDENTE QUE SE LLEVABA A CABO EN LAS REGIONES MÁS POBRES DEL CAMPO, PERIFÉRICAS A LA REGIÓN PAMPEANA (NÚCLEO PRODUCTOR DE RIQUEZAS AGROPECUARIAS DEL PAÍS). POR OTRO LADO, EL DESARROLLO LOCAL SE CENTRALIZABA EN INICIATIVAS POPULARES (COMO LA AUTOCONSTRUCCIÓN O LAS REDES SOLIDARIAS) QUE SE DESENVOLVÍAN EN EL ESPACIO URBANO MÁS MARGINAL. SIN EMBARGO, RECIENTEMENTE SE HA COMENZADO A CONSIDERAR LA POSIBILIDAD DE REDINAMIZAR REGIONES POSTERGADAS (AUN AQUELLAS INCLUIDAS EN LA ZONA PAMPEANA) CON BASE EN INICIATIVAS LOCALES QUE TOMEN COMO PUNTO DE PARTIDA EL RESCATE DE LAS PRODUCCIONES AGROALIMENTARIAS TÍPICAS DEL ÁREA. ESTE TIPO DE ACCIÓN SE CONECTA CON LA MUTACIÓN EN EL PATRÓN DE CONSUMO ALIMENTARIO QUE SE EXPERIMENTA EN EL COLECTIVO CONSUMIDOR URBANO, EN EL CUAL ADQUIERE UNA IMPORTANCIA CRECIENTE LA REVALORIZACIÓN DE LOS IMAGINARIOS RELATIVOS A LO RURAL, AL RESCATE DE LA TRADICIÓN, A LA NATURALIDAD. EN ESTE TRABAJO PRESENTAMOS UN ANÁLISIS DE TALES CAMBIOS EN EL PATRÓN DE CONSUMO, HACIENDO HINCAPIÉ EN EL PAPEL QUE DESEMPEÑAN LOS LLAMADOS PRODUCTOS TÍPICOS. EL ANÁLISIS DE CASO LO EFECTUAMOS SOBRE UN TIPO PARTICULAR DE VINO (DENOMINADO VINO DE LA COSTA) QUE SE ELABORA EN UN ÁREA FUERTEMENTE POSTERGADA DE LA RIBERA PAMPEANA. CON BASE EN ESTE ESTUDIO SE ESBOZAN ALGUNAS LÍNEAS DE ACCIÓN Y UNA MATRIZ DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE TAL ESTRATEGIA DE DESARROLLO RURAL LOCAL.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
20

Solas, Silvia. "Fronteras artísticas: sentidos y sinsentidos de lo visual". Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, n.º 59 (3 de outubro de 2019). http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi59.1303.

Texto completo da fonte
Resumo:
Algunos términos portan, por su potencial metafórico, una riqueza hermenéutica que invita a multiplicidad de exploraciones, en especial, de orden filosófico. Es el caso del término ‘frontera’. Desde una perspectiva estética, los sentidos que genera esta idea son particularmente enriquecedores respecto de las cuestiones artísticas. Un primer atisbo sobre cuestiones de frontera en el terreno de las artes puede establecerse al pensar en aquella que separa al arte de otras disciplinas o ámbitos de expresión, como la ciencia, el lenguaje, la política, etc. Pero también es posible pensar las fronteras del arte, “hacia adentro”, es decir aquellas que involucran distinciones (y/o acercamientos) entre artes diferentes: artes plásticas, audiovisuales, literatura, etc. Trataré de presentar algunas consideraciones en el marco de estas dos posibilidades. Partiré, solo a modo de introducción, de un muy breve rodeo sobre el sentido que abre este término cuando lo exploramos: ¿qué nos dice, en su amplia connotación metafórica, la palabra “frontera”? La zona de frontera es una zona de paso, puede interpretarse como zona intermedia, de indefiniciones y de connivencias. En muchas ocasiones es objeto de controversias y hasta de enfrentamientos más serios; de guerras, incluso. La frontera es en buena medida ambigua: es límite, y por ende separación, pero al serlo, también es acercamiento y ligazón; en ocasiones, hasta puede llegar a ser (lo ha sido a menudo) refugio, protección. En la frontera nada es claro; y mucho menos, distinto. La frontera podría considerarse, posiblemente, como uno de los símbolos más elocuentes de lo que denominaríamos el anti cogito: así, nada es evidente en la frontera. El pensador francés que fue estimado como “el filósofo de la ambigüedad”, que intentó a lo largo de toda su obra (y pese a las propias reformulaciones en sus últimos escritos respecto de sus primeros aportes filosóficos), romper con el dualismo originado en la perspectiva cartesiana, podría ser, entonces, un referente para deliberar sobre las fronteras. Mucho más cuando pensamos en las fronteras artísticas, pues ha sido el arte una de las expresiones a las que más se ha referido con su pensamiento y el ámbito en el que encontró mayores fuentes de inspiración para sus propuestas sobre la filosofía. A juzgar por la perspectiva con la que aborda el trabajo del pintor, por ejemplo en uno de sus artículos más visitados, ya desde su título, “La duda de Cézanne”, el ámbito del arte aparece como un ámbito fronterizo: de dudas, de decepciones y de vueltas a empezar; pero, sobre todo, de indeterminaciones, de ambigüedades, de búsquedas, de interrogaciones. Sentido y sinsentido es el título del libro de Maurice Merleau-Ponty (que de él se trata) en el que se incluye el trabajo sobre Cézanne y que reúne una serie de artículos cuya edición original es de 1948. El volumen se estructura en tres partes tituladas, a su vez, “Obras”, “Ideas”, “Políticas”. Salta a la vista que lo que tienen en común estas tres secciones es una convicción que atraviesa todo el pensamiento merleaupontyano: no se trata de pensar filosóficamente qué será la obra de arte, o cuál será la idea filosófica más atinente o, incluso, qué debe decirse de la política. El pensamiento de Merleau-Ponty no es un pensamiento que aborde las cuestiones en singular, más bien es un pensamiento sobre pluralidades. En tal sentido, Merleau-Ponty se desentiende de lo que podríamos figurar como una frontera, digamos, categórica. El aristotélico principio de no contradicción pierde fuerza en el horizonte merleaupontyano: no hay ya un ámbito del arte separado de uno que no lo es…. No hay, asimismo, un orden de lo político autónomo respecto de lo no político…. Es imposible, además, separar la idea de lo sensible… En un mundo de pluralidades como éste, lo primero que pierde vigencia es la pretensión esencialista que supone factible el reborde exacto de cada una de las cosas/hechos de la realidad. Como en las pinturas de Cézanne, en la perspectiva filosófica de Merleau-Ponty no hay manera de establecer esos “dibujos”, esos bordes o contornos definidos que nos permiten afirmar sin vacilar qué cosa es cada una de las cosas que nos rodean y, por extensión, qué no es cada una de ellas. Y esto es así porque se parte de la comprensión de la realidad como contingencia: en uno de los últimos artículos agrupados en la parte “Políticas” en el que intenta dar cuenta de la condición del “héroe” contemporáneo, sostiene: El héroe de los contemporáneos no es un escéptico, un diletante o un decadente. Simplemente, posee la experiencia del azar, del desorden y del fracaso, (…). Vive en un tiempo en que los deberes y las tareas son oscuros. Experimenta, como nunca se ha hecho, la contingencia del porvenir y la libertad del hombre. (2000, p. 276) Azar, desorden, fracaso, oscuridad, contingencia y al mismo tiempo libertad, definen la experiencia del hombre contemporáneo: bien podríamos decir que es toda una experiencia de frontera. En este trabajo y con el apoyo de algunos conceptos merleaupontyanos, presentaré una indagación sobre las fronteras artísticas en torno a dos cuestiones que, a mi juicio, mantienen hoy una vigencia indiscutible: por una parte la frontera entre la imagen y la palabra, o, también, para decirlo en otros términos, entre la visualidad y el lenguaje verbal. Cuando los límites entre los diferentes lenguajes –el escrito y el plástico– se ven constantemente desdibujados, yuxtapuestos o amalgamados en escenarios aparentemente tan distintos como una publicidad, una instalación artística, un video para televisión, una película, etc., los interrogantes sobre las diferencias y especificidades entre los diversos lenguajes posibles adquieren una nueva potencia. Por otra parte, las relaciones entre dos visualidades diferentes, la pintura y la fotografía, por las mismas razones, pero también porque en nuestro tiempo cada una de estas manifestaciones han experimentado cambios de orden técnico muy profundos y se han expandido las posibilidades de acceso y de intercambio, muy especialmente respecto de la fotografía y a través de las redes sociales, se han complejizado de un modo impensado unas pocas décadas atrás. Recurriré para todo ello, además del ya mencionado Merleau-Ponty, a algunos conceptos de François Soulages en su Estética de la Fotografía (2005) y a las apreciaciones sobre lo fotográfico de John Berger. En primer lugar, entonces, problematizaremos la cuestión de la frontera –entendida como límite distintivo– entre la imagen y la palabra, que se ha desdibujado, particularmente en la contemporaneidad, de manera contundente. Luego, a través de la confrontación entre las obras de dos artistas, uno fotógrafo, el otro pintor, notaremos, aquí la frontera se vuelve todavía más ambigua, hasta qué punto si podemos hablar de “saber” en el terreno artístico, éste tiene que ver singularmente con el receptor. Fronteras entre imagen y palabra La relación entre imagen y palabra constituye un tópico de la historia del arte que tiene una historia sumamente extensa y muy rica. No es mi intención, por tanto, reconstruirlo ni siquiera fragmentariamente. Cada una de esas producciones, las visuales y las habladas-escritas, han tenido a lo largo de esa historia momentos de mayor o menor esplendor; pero ha sido la palabra la que ha obtenido en mayor parte la primacía, de conformidad con los principios rectores de nuestra tradición cultural. Se ha tomado la fórmula horaciana del ut pictura poesis como el origen de una relación que intentaba marcar los encuentros entre ambos tipos de expresiones y en ese camino la concepción de Leonardo da Vinci aparece como uno de los esfuerzos más intensos por encumbrar a la pintura por sobre la literatura o la poesía: la “ciencia” de la pintura tiene la virtud, si es ejercida por los grandes maestros, de generar una “segunda naturaleza” y así resulta el vehículo más potente y efectivo para comprender la realidad, más que la propia ciencia y que la filosofía. En un intento de dar una apreciación equilibrada de una tal historia, la estudiosa del tema Ana Lía Gabrieloni transcribe, en un trabajo sobre la relación entre pintura y poesía, una cita de W. Mitchell: La dialéctica entre la palabra y la imagen aparenta ser una constante en la tela de signos que una cultura entreteje en torno a sí misma. Lo que cambia es la naturaleza concreta del tejido, la relación entre la urdimbre y la trama. La historia de la cultura es, en parte, la historia de una prolongada lucha por la dominación entre signos pictóricos y signos lingüísticos, donde unos y otros reclaman para sí determinados derechos de propiedad sobre una “naturaleza” a la que solamente ellos tendrían acceso. (Mitchell 1986, p. 43)1 En nuestra contemporaneidad, la imagen, artística o no, ha cobrado un protagonismo inusitado, invasivo de ámbitos usualmente reservados a la letra escrita, por lo cual ha sido y es objeto de innumerables análisis filosóficos, comunicacionales, estético-políticos, sociológicos, etc. En todos ellos, la fotografía ocupa un lugar destacado como producto técnico visual, representativo del desarrollo tecnológico que caracteriza, en particular, la visualidad del siglo XX en adelante, atravesada, como dijera hace ya tanto tiempo Walter Benjamin, por la reproductibilidad. La fotografía en particular, nace con el mandato implícito de representar lo más fielmente posible a la realidad, eximiendo, en principio, a la pintura de tal cometido (pretensión, en rigor, imposible); así, la fotografía fue poco a poco oscilando entre ser un instrumento de testimonio respecto del mundo y un ámbito de creación propio del arte. Un significativo estudioso de las cuestiones ligadas a la imagen es el crítico de arte, escritor y también pintor en sus comienzos, John Berger quien, en un capítulo de su ensayo Mirar, de 1980, dedica algunas reflexiones al análisis sobre la imagen fotográfica, inspirado en el texto Sobre la fotografía de Susan Sontag de principios de la década del `70. Allí dice Berger que fue en el período de entre guerras cuando “(…) se creyó en la fotografía como el método más transparente, más directo, de acceso a lo real: el período de los grandes maestros testimoniales del medio (…)” (Berger, 2000, p. 47)2. Lejos, sin embargo, de estimar a la fotografía como heredera de las artes plásticas, el grabado, el dibujo, la pintura, Berger considera que la función que la cámara fotográfica pasó a cumplir era desempeñada, antes de su invención, por la memoria. Las fotos son, dice, como los recuerdos: conservan las apariencias instantáneas. Pero eso mismo constituye una desventaja para Berger pues no narran por sí mismas. Es necesario apoyarlas, para comprender verdaderamente, con la palabra, ya que la palabra, y más bien la narración, al contrario que la imagen visual, se desarrolla y se explica en el tiempo. Y, entonces, afirma, citando textualmente a Sontag: “Sólo lo que es capaz de narrar puede hacernos comprender”. (Berger, 2000, p. 49) Es a partir de esta frase, que estimamos polémica, que se vuelve a poner de relieve la disputa entre la imagen y el lenguaje, dando por seguro que la comprensión es producto de éste último y arriesgando relegar a la imagen a un lugar subsidiario, de mera ilustración. Más adelante, sin embargo, Berger también rompe con el paralelo que había establecido entre la memoria y la fotografía: la memoria, dice, conserva todavía algún aspecto que puede ligarse con la valoración o la justicia. La cámara, en cambio, a fuerza de pretender suplantar a la memoria, genera imágenes para el olvido: La memoria entraña cierto acto de redención. Lo que se recuerda ha sido salvado de la nada. Lo que se olvida ha quedado abandonado. (…), la distinción entre recordar y olvidar se transforma en un juicio, en una interpretación de la justicia, según la cual la aprobación se aproxima a ser recordado, y el castigo, a ser olvidado. (…) la cámara nos libra del peso de la memoria. Nos vigila como lo hace dios, y vigila por nosotros. Sin embargo, no ha habido dios más cínico, pues la cámara recoge los acontecimientos para olvidarlos (Berger, 2000, p. 50-51; el destacado es del autor) Nada más atinente cuando pensamos en las cientos de fotos virtuales que tomamos en cuestión de segundos y que destinamos, en buena medida debido a la cantidad, a un acopio electrónico jamás revisitado. Por su parte, Maurice Merleau-Ponty estima las imágenes visuales artísticas, él toma como referente la pintura, como “voces del silencio”, es decir expresiones que trasmiten “ideas” pero no en forma de conceptos sino como núcleos de significación sensible que requieren para ello de la materialidad del arte y se ofrecen a la interpretación. Se trata, entonces, de ideas sensibles, que también están presentes en la literatura: por ejemplo, la frase musical de Vinteuil o las pinturas imaginarias de Elstir el personaje pintor, en la novela de Marcel Proust, los escenarios de Kafka, si tomamos ejemplos de la ficción. Pero también los cuadros de Cézanne, de Van Gogh o de Klee. Es cierto que en ocasiones los títulos (palabras) de las obras artísticas colaboran con la interpretación. Pensemos, por ejemplo, en el famoso cuadro de Magritte, La Gioconda, al que solo asociamos con el original de Leonardo, precisamente, por su título. Asimismo, admitimos que las imágenes, también las fotos consideradas artísticas, llegan a nosotros (y nosotros hablamos de ellas) mediadas por interpretaciones discursivas que ponen de relieve sus coordenadas de tiempo y espacio, las apreciaciones que suscitan plasmadas en los escritos críticos, los acentos arbitrarios de una mirada que atiende más a algún detalle que a otro, etc. Sin embargo, tampoco la palabra parece suficiente para dar cuenta de una realidad, ni completamente objetiva, ni estrictamente subjetiva, de una realidad compleja, ambigua, esquiva a la categorización y la descripción plena, y así, consecuentemente interpretable de manera múltiple. No menos cierto es, entonces, que para evitar conducir a su potencial receptor a una interpretación predeterminada ya establecida, muchos artistas deciden “titular” a sus obras, paradójicamente, Sin título. Algo a contrapelo de la consideración anteriormente referida de Berger, François Soulages plantea en un abordaje teórico pero sustentado profusamente en la producción fotográfica, Estética de la fotografía, tres maneras, entre otras posibles, en las que los fotógrafos, especialmente los que operaron hacia fines del siglo XX, se ubicaron explícitamente más allá de las concepciones estándar de la producción fotográfica como réplica o como ilustración de un suceso. A veces, incluso, confrontaron con la sociedad mediante una ruptura o un rechazo del reportaje alienado de la sociedad del entretenimiento: en tal empresa, aclara el autor, ya no se busca la captura del instante o el mero reportaje espectáculo, sino lo que estima una instalación en el tiempo, que, a la vez, no puede sino explicarse como una interrogación en el tiempo. Así propone analizar una fotografía considerada “de investigación” que apela a la “larga duración”; una fotografía “de la memoria” que se ubica en el “pasado” y una fotografía “de interacción” que hace uso de un “tiempo intersubjetivo”. (Soulages, 2005, p. 235) La fotografía de investigación se caracteriza por el intento de captar lo esencial, lo común, la estructura y, de ese modo, aspira al mantenimiento de su vigencia: “El soporte de esas fotos ya no es lo cotidiano que apunta a la información, la actualidad, ese presente que mañana carecerá de valor (mercantil) (…)” (Soulages, 2005, p. 235). Por esta razón, estas imágenes son naturalmente hospedadas en un libro, una revista, un museo. Al no buscar la ilustración que se acomode a la letra escrita, sino la conformación de una obra que hable por sí, este tipo de fotografía puede producir no solo la obra, sino también el sentido de la misma. Por su parte, la fotografía como memoria, intenta establecer una lectura sobre el pasado, sobre algún acontecimiento del pasado. Son ejemplos paradigmáticos las fotografías de documentos oficiales o de situaciones extremas como los campos de concentración o la vida carcelaria. Aquí la fotografía es al mismo tiempo, imagen crítica e imagen de imágenes. Se fotografía a la sociedad, no en su actualidad, sino en los recovecos de su memoria, usualmente ocultados por inaceptables, pero que dan razón de ella, la exploran, la analizan. Por último, la fotografía de interacción, se constituye como un intento de relacionar las acciones del fotógrafo con las de los no fotógrafos, constituyendo un tiempo intersubjetivo. Estos últimos, los no fotógrafos, en ocasiones, por ejemplo en algunos proyectos fotográficos3, se hacen cargo de variadas tomas en el entorno de su propio ámbito. Con ello generan imágenes perturbadoras, porque nos devuelven miradas que se instalan como críticas de la mirada ya establecida sobre esos grupos. Estas tres variantes de la práctica fotográfica pueden, naturalmente, cruzarse en trabajos específicos. En todos ellos parece renovarse la inquietud respecto de las posibilidades de la fotografía, sobre todo aquella que trabaja con cuestiones sociales, de constituirse como arte. El viejo interrogante respecto de las potencialidades artísticas para constituirse en mirada crítica se renueva en el ámbito fotográfico. Esta forma de comprender la producción fotográfica –que también involucra la potencia de su recepción– genera, interpreto, una posible superación de una dicotomía inconciliable entre imagen y palabra. Puesto que la fotografía es capaz de por sí de investigar, de instalar una lectura sobre el pasado, de operar como interacción entre distintos actores –todas ellas acciones habitualmente asociadas con la palabra–; puesto que, además, se propone como promotora de una mirada crítica que atraviesa lo social, lo artístico, la interpretación histórico-política, perspectiva tradicionalmente vinculada con la palabra filosófica; puesto que aun así, finalmente, la palabra emerge a la hora de la intercomunicación entre miradas diferentes sobre las mismas fotos, entonces lo que sigue teniendo vigencia respecto de la relación entre la palabra y la imagen como instrumentos de comprensión sobre lo real, es la tensión permanente entre ellas. Tal vez, se trate de una suerte de “entre-deux” (entre-dos), para parafrasear la concepción de Merleau-Ponty cuando intenta resumir su visión superadora del dualismo que divide el objeto del sujeto: un entre la imagen y la palabra; o tal vez pueda asociarse al “a la vez” que propone Soulages para definir la fotografía: a la vez la palabra y la imagen. O quizá como ha pensado el propio John Berger con referencia al famoso cuadro de la pipa que no es una pipa de René Magritte (La trahison des images) solo se trata, dado que se anulan mutuamente, del fracaso de ambos lenguajes, del de la imagen y del de la palabra. Es decir, la distinción entre la imagen y la palabra constituye, en definitiva, una frontera; y en tanto tal, resulta un ámbito de indefinición, difuso y en constante tensión. Fronteras entre el saber y el no saber. La mirada del receptor Sentido y sin sentido, el título del libro de Merleau-Ponty al que hacíamos referencia al principio de este trabajo, precisamente mienta la siempre dual característica de la experiencia cognoscitiva de nuestros días. En su prefacio sostiene su autor: “Convendría que la razón a la que llegamos no fuera aquella que habíamos abandonado tan ostensiblemente. Convendría que la experiencia de la sinrazón no fuera sencillamente olvidada. Convendría formar una nueva idea de la razón”. (2000, p. 27) Si las diferencias y/o cercanías entre palabra e imagen de las que hablábamos nos ubican en un terreno de ambigüedades e indefiniciones, es decir en lo que consideramos una frontera, ¿no repercute esa consideración en el plano cognoscitivo? ¿Hay, paralelamente, un saber de la imagen y un saber de la palabra? Volviendo sobre la cita de la experiencia del héroe de hoy que lo vuelve habitante de múltiples fronteras, ¿qué puede, este hombre contemporáneo, aspirar a saber? La respuesta no será, naturalmente, en singular. Apenas podría bosquejar una expectativa de encontrarse con esbozos de verdades, quizá apenas conjeturas, así, en plural. Y aquí, nuevamente, aparece la frontera: ese espacio algo indefinido que separa (pero al mismo tiempo asocia) el saber y el no saber, la verdad y la falsedad, la apariencia y la realidad. Entonces, en el terreno de la Estética, el interrogante crucial desde esta perspectiva es el que se dirige hacia la posibilidad de que el arte, las obras de arte, sean (o no) vehículos o constituyan (o no) núcleos de saber. La tajante separación kantiana entre la afirmación científica –es decir, de conocimiento, un juicio de carácter conceptual u objetivo– y el juicio estético –que lo es en tanto refiere a un sentimiento subjetivo, aunque bien con pretensión de universalidad–, ha generado una tradición estética sustentada en la contemplación que ha negado al arte, precisamente, su cualidad cognoscitiva y enseñable, pese a que no pueda decirse sin más que Kant sostuviera que el arte nada tiene que ver con el saber4. Una experiencia reciente y fundamentalmente casual –he aquí cómo obra la contingencia– hizo que me encontrara con una obra fotográfica que me produjo al instante una asociación pictórica: buscando imágenes de fotografías ligadas con la posguerra española para un trabajo dedicado a ese período de la literatura y sus relaciones con las producciones visuales, me llamó mucho la atención la obra de Franz Muller, un fotógrafo húngaro, nacido en 1913 y que en 1947 se establece en España, después de haber sufrido persecuciones y haber ambulado y fotografiado por diferentes países, no solo de Europa. Un verdadero artista de fronteras, que ha tenido que vivirlas, atravesarlas y en muchas ocasiones descifrar cómo lograr eliminarlas. Me detuve en la fotografía que lleva por título Descargando sal (Oporto), Portugal, tomada en el año 19395. La imagen de la foto de Muller inmediatamente me recordó las pinturas del pintor argentino Benito Quinquela Martín; de este último, es profusa la cantidad de imágenes portuarias pictóricas que nos ha legado. Apenas unos años separan el origen temporal de las imágenes de Muller y algunas de las de Quinquela6. Y unos pocos años más separan a ambas de la aparición del libro de Merleau-Ponty, Sentido y sinsentido, al que hacíamos referencia, editado, como dijimos, en 1948. En perspectiva histórica diríamos que tanto las imágenes como el libro son de la misma época. Nicolás Muller es uno de las grandes figuras de la fotografía social húngara, compatriota de grandes fotógrafos hoy consagrados como BrassaÏ, Robert Capa, André Kertész y Kati Horna. Con ellos comparte, además, la experiencia del exilio7. Entre fin de año de 2013 y fines de febrero de 2014 y con motivo de los cien años de su nacimiento, la Sala Canal de Isabel II, en Madrid, expuso la colección “Nicolás Muller. Obras Maestras”8. Una de las gacetillas que anuncian la muestra presenta el siguiente comentario, que parece definir clara y sintéticamente el trabajo de Muller: Como otros fotógrafos de su generación, Robert Capa, Brasaï o Kertész, está muy influido por las teorías constructivistas de la época y por las nuevas formas visuales que se originan en la escuela alemana de la Bauhaus. Este conjunto de influencias dará lugar a una fotografía directa, expresiva y social que busca retratar a las clases sociales más desfavorecidas desde un humanismo que pone en valor la fuerza de lo cotidiano9. Por su parte, Benito Quinquela Martín, uno de los pintores más populares de nuestro país, fue autodidacta, lo que ocasionó que la crítica no fuera siempre positiva con su obra. Su rasgo técnico distintivo es que usó como principal instrumento de trabajo la espátula en lugar del tradicional pincel. Ha retratado como nadie la vida del trabajo en el puerto, a la que conocía desde pequeño cuando ya cargaba bolsas de carbón para ganarse la vida. Volvamos a las imágenes. Podríamos conjeturar que la “anécdota” de ambas vistas, la pictórica y la fotográfica, es semejante. Que la asociación se produjo debido a que describen escenarios similares. Sin embargo, de ningún modo pretendo sugerir que haya alguna relación de hecho entre lo que cuentan la producción pictórica que alude al puerto de Buenos Aires y la toma de Muller del puerto portugués de Oporto (por ejemplo, que Quinquela se hubiera inspirado en la foto de Muller suponiendo que hubiera tenido oportunidad de conocerla, lo que en verdad es altamente improbable, o a la inversa, lo cual resulta más improbable aún). Pero si hubiera sido así, todavía tal cuestión sería irrelevante para lo que pretendo sustentar en este trabajo. ¿Por qué me pareció significativo tal parecido? En verdad, dado el momento histórico común (la década del `40 del siglo XX), no es para nada sorprendente que haya fuertes coincidencias en los elementos descriptos en cada imagen: cada una cuenta, en sus términos, la manera en la que por entonces se llevaba a cabo la carga y descarga de ciertas mercaderías en los puertos. Hasta podría darse explicación epocal para la vestimenta de los personajes que allí aparecen, la conformación de los barcos, las técnicas de descarga, etc. No es, entonces, la anécdota lo que cuenta. Lo que me parece que vale la pena confrontar son, precisamente, las miradas de dos artistas alejados geográfica y hasta culturalmente; incluso técnicamente, ya que estamos hablando de una foto en comparación con una pintura. Pero que, a la vista de un receptor, resultan semejantes. Es decir, estamos frente a un interesante ejemplo de “fronteras”: frontera entre lo fotográfico y lo pictórico, frontera entre la cultura europea y la sudamericana (y todavía cabría aquí hablar de las diferentes fronteras hacia el interior de la frontera cultural, por ejemplo, las costumbres húngaras y/o españolas y las rioplatenses), frontera entre el ambiente político-social de la posguerra y el de los cambios profundos en la esfera del trabajo de la Buenos Aires de los `40-50, etc. Y es entonces que pienso en Merleau-Ponty, en su concepción de la mirada como constitutiva del mundo, no en un plano puramente imaginario, ni en uno conceptual, ni siquiera como testimonio afirmativo, sino en tono interrogativo: “La primera que interroga al mundo no es la filosofía sino la mirada”, dice en su obra póstuma Lo visible y lo invisible” (1970, p. 132). Lo asombroso es que en perspectiva fotográfica, un fotógrafo húngaro exiliado y finalmente radicado en España, hace una toma de un puerto portugués en 1939 que se parece mucho, al menos en una recepción particular, a la pintura al óleo de un pintor porteño que gusta retratar ciertas postales del hoy mítico barrio de La Boca. El primero genera una imagen en tonos de grises, el segundo una de colores predominantemente cálidos; podríamos extremar la metáfora: una frontera cromática. Pero la contingencia, el azar, ha hecho que una mirada receptiva las asocie. Y las interrogue, poniéndolas en diálogo pese a sus diferencias constitutivas, e incluso frente a sus coincidencias. Tiene sentido, y al mismo tiempo no lo tiene, asemejarlas. Hay algo de razonable y a la vez de fortuito en su confrontación. Es que las imágenes, por todo esto que decimos pensando en la aseveración merleaupontyana, no se conforman con un sentido que se agota en alguna explicación, sino que son expresiones y, como tales, su sentido (su significado, su inteligibilidad) se monta sobre un fondo de sinsentido: su potencia sensible, diría Merleau-Ponty, su carne. De este modo sostiene: “Tanto en la obra de arte o en la teoría como en las cosas sensibles, el sentido es inseparable del signo. La expresión, por lo tanto, nunca puede darse por acabada. La más alta razón es vecina de la sinrazón”. (2000, p. 28) “Cézanne se pregunta si lo que ha salido de sus manos tiene sentido”, reflexiona en el artículo que le dedica; es decir, Cézanne duda, porque lo que quiere lograr, poner de manifiesto un segmento de mundo, es una tarea sin fin. Porque no solo hay sentido en la obra, sino también sin sentido, entonces, su “decir”, lo que nos muestra, es, por contingente, por ambiguo, expresable al infinito, de interpretación inagotable. Así, la comprensión de una obra, la comprensión de una puesta frente a frente de dos obras que parecen decirnos algo semejante, la interpretación de los por qué, incluso, las hemos enfrentado, las preguntas que nos sugieren, también se instalan en una zona de frontera: no es una cuestión ni completamente sensible ni completamente inteligible. De tal modo que, no se trata, plenamente, ni de un saber ni de un no saber, sino de una mirada interrogadora que, contingentemente, habrá o no encontrado alguna idea significativa en la presentación sensible a la que se enfrenta. Conclusiones Muchas fronteras, lo hemos señalado, se aúnan en la asociación entre Quinquela y Muller: naturalmente fronteras geográficas (Buenos Aires/Oporto), pero también técnicas (toma fotográfica/pintura al óleo), artísticas (fotografía/pintura), culturales (Europa en guerra/ Buenos Aires de inmigrantes), si se quiere, hasta políticas (que derivarían todas de las otras), fronteras entre lo explícito y lo implícito, fronteras entre lo sensible y lo inteligible, es decir, entre el sentido y el sin sentido. A su vez, ambas imágenes hacen foco en una zona límite como es un puerto que puede pensarse, así, como una zona de frontera: la que se erige entre la tierra y el agua. La frontera no solo constituida, sino también atravesada por la mirada receptiva, es la que nos pone en el lugar de la interrogación y la apertura hermenéutica. Por otro lado, hemos hablado de la frontera entre lo escrito o dicho y lo visual. Hay ideas que surgen de las manifestaciones visuales, pictóricas o fotográficas, que también nos ofrecen un lugar, parafraseamos a Kant, para mucho pensar. Como sostiene Merleau-Ponty, se esconden entre las luces y los pliegues de las obras artísticas a modo de “ideas sensibles” sin que nos puedan ser dadas de otro modo (cf. 1970). En ambos casos se ponen en juego enigmas sobre las posibilidades de saber, la potencia del arte (pero no solo del arte) para trasmitirnos algo más o menos parecido a la verdad. Siempre se interpela, en definitiva, el papel del receptor. Mucho sentido y mucho sinsentido, volvamos al libro del que hemos partido, conviviendo al prestarse a la interpelación de la mirada que, en forma interrogativa, pone en cuestión las convicciones más elementales de nuestra tradición filosófica: que el pensamiento solo piensa y que los sentidos solo sienten. Para Merleau-Ponty no hay una verdad menos cierta que ésa.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
Oferecemos descontos em todos os planos premium para autores cujas obras estão incluídas em seleções literárias temáticas. Contate-nos para obter um código promocional único!

Vá para a bibliografia