Literatura científica selecionada sobre o tema "Redistribución del Ingreso"

Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos

Selecione um tipo de fonte:

Consulte a lista de atuais artigos, livros, teses, anais de congressos e outras fontes científicas relevantes para o tema "Redistribución del Ingreso".

Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.

Artigos de revistas sobre o assunto "Redistribución del Ingreso"

1

Arnaudo, Aldo A. "Política fiscal y redistribución del ingreso." Revista de Economía y Estadística 5, no. 1-2 (2022): 45–63. http://dx.doi.org/10.55444/2451.7321.1961.v5.n1-2.3487.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Kochi, Ikuho, and Raúl Alberto Ponce Rodríguez. "Political competition and the (in)effectiveness of redistribution in a federation." Revistas Cuadernos de Trabajo de Estudios Regionales en Economía, Población y Desarrollo 2, no. 10 (2012): 1–28. http://dx.doi.org/10.20983/epd.2012.10.1.

Texto completo da fonte
Resumo:
En este ensayo se analizan las condiciones económicas y políticas en las que la efectividad de la redistribución pública puede ser baja en una federación. En nuestra economía el gobierno central redistribuye el ingreso mientras que los gobiernos locales proveen bienes públicos que benefician, primordialmente, a individuos de bajo ingreso. Si el gasto público local disminuye como respuesta a la política de redistribución del gobierno central entonces esta política podría ser inefectiva en redistribuir el bienestar de la sociedad. En este ensayo analizamos este tema. Los principales resultados d
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Kochi, Ikuho, and Raúl Alberto Ponce Rodríguez. "Political competition and the (in)effectiveness of redistribution in a federation." Revistas Cuadernos de Trabajo de Estudios Regionales en Economía, Población y Desarrollo 2, no. 10 (2012): 1–28. http://dx.doi.org/10.20983/epd.2012.10.1.

Texto completo da fonte
Resumo:
En este ensayo se analizan las condiciones económicas y políticas en las que la efectividad de la redistribución pública puede ser baja en una federación. En nuestra economía el gobierno central redistribuye el ingreso mientras que los gobiernos locales proveen bienes públicos que benefician, primordialmente, a individuos de bajo ingreso. Si el gasto público local disminuye como respuesta a la política de redistribución del gobierno central entonces esta política podría ser inefectiva en redistribuir el bienestar de la sociedad. En este ensayo analizamos este tema. Los principales resultados d
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

Elizalde, Filiberto. "Distribución de los ingresos en los países en vías de desarrollo (PVD)." Investigación Administrativa 12-2 (April 1, 1985): 1–4. https://doi.org/10.35426/iav12n56.01.

Texto completo da fonte
Resumo:
Cuando se estudia la distribución de los ingresos se debe analizar, La forma como éste ha sido calculado y la procedencia de la información. Al realizar esta clase de estudios, se constatan desviaciones y tam­bién desigualdades evidentes de los ingresos. En este artículo se mostrarán algunas causas gene­radoras de desigualdades y se tratarán de determi­nar las posibilidad de acción para corregirlas. Sera también útil investigar el impacto del ingreso sobre el desarrollo económico, es decir el caso de la distri­bución, redistribución y utilización deseable del ingreso a nivel nacional.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

López, Fernando. "Desafíos técnicos para asegurar pensiones mínimas en la vejez:." Observatorio Económico, no. 130 (October 1, 2020): 16–17. http://dx.doi.org/10.11565/oe.vi130.393.

Texto completo da fonte
Resumo:
El principal objetivo de un sistema de pensiones es producir ingresos que permitan a las personas financiar sus necesidades en la vejez. En Chile, existe consenso de que las pensiones son bajas y que es necesario aumentarlas, sin embargo, no hay acuerdo sobre los cambios que necesitamos para lograrlo. Las principales discrepancias tienen como trasfondo diferencias ideológicas sobre redistribución de ingreso (solidaridad inter e intra generacional y su financiamiento) y disputas de poder asociadas a la gobernanza y administración del sistema. Continuar leyendo...
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
6

Burgos, Brenda Sofía, Catalina Galdámez, Paola Alejandra Peña, and Gabriela Alejandra Ramírez. "Efecto redistributivo de la política fiscal en El Salvador para el año 2012." Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, no. 143-4 (June 28, 2015): 81–113. http://dx.doi.org/10.5377/realidad.v0i143-4.4097.

Texto completo da fonte
Resumo:
En el presente trabajo se estudian los efectos de la estructura fiscal existentes en el 2012 para el caso de El Salvador, enfocándose en la capacidad redistributiva de dicha política sobre el ingreso de los hogares, representados por deciles de ingreso. Por tanto, se realiza un análisis exhaustivo sobre el impacto de los tributos y del gasto público social sobre la redistribución del ingreso y la desigualdad; todo a partir de micro datos obtenidos de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples, obteniendo resultados significativos que pueden usarse para la elaboración de futuras políticas f
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
7

Alonso, Silvina. "No se puede subordinar la escuela a la empresa." Revista Iberoamericana de Educación 47, no. 1 (2008): 1–3. http://dx.doi.org/10.35362/rie4712394.

Texto completo da fonte
Resumo:
Opuesta a la concepción de la educación como un bien transable, la pedagoga argentina Adriana Puiggrós sostiene, en esta entrevista con la RIE, que la enseñanza técnica debe estar vinculada a un proyecto económico-productivo con redistribución social del ingreso planificado por el Estado y no subordinada a las demandas del mercado.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
8

Millán, Henio. "Los efectos crecimiento y redistribución: una propuesta metodológica. Ciclo económico y pobreza en México." El Trimestre Económico 81, no. 323 (2014): 655. http://dx.doi.org/10.20430/ete.v81i323.126.

Texto completo da fonte
Resumo:
A pesar de ser el más usual, el método Datt-Ravallion de descomposición de las variaciones en la pobreza en dos efectos —el de redistribución y el de crecimiento—, ha dejado muchas insatisfacciones a causa de su inexactitud y asimetría. El artículo propone un procedimiento alternativo que repara estas fallas sin recurrir a los promedios interanuales que utilizan otras técnicas. Al aplicarlo a México, los resultados satisfacen estas expectativas metodológicas y revelan el carácter conflictivo entre ambos efectos, lo que explica por qué el descenso de la pobreza es tan lento en las fases expansi
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
9

Frapiccini, María Inés. "Una aplicación de la teoría de la imposición óptima para Argentina: estimación de holguras en la tasa marginal máxima del impuesto a las ganancias." Estudios económicos 33, no. 67 (2016): 47–66. http://dx.doi.org/10.52292/j.estudecon.2016.717.

Texto completo da fonte
Resumo:
La redistribución del ingreso como forma de alcanzar objetivos de equidad es una cuestión sumamente compleja y un tema que genera fuertes controversias. Entre los posibles instrumentos fiscales disponibles para modificar la distribución de recursos, el impuesto personal a la renta ocupa un lugar destacado. Uno de los aspectos más discutidos en el marco del impuesto personal a la renta es el de la progresividad del tributo, principalmente a causa de la relación existente entre elevadas tasas marginales de imposición y efectos sobre los incentivos. El objetivo de este trabajo es estimar márgenes
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
10

Gómez Aguirre, Mario, José Carlos Rodríguez, and Domingo Rodríguez-Benavides. "La influencia de la desigualdad de ingresos y la actividad patentadora sobre la huella ecológica en América Latina: un análisis de datos de panel." Paradigma Económico 2, no. 2 (2024): 137. http://dx.doi.org/10.36677/paradigmaeconomico.v2i2.22012.

Texto completo da fonte
Resumo:
En este artículo se estudia la influencia de la desigualdad de ingresos y la actividad de patentes en la huella ecológica en los países latinoamericanos seleccionados en el periodo 1991-2018. Se aplican métodos econométricos de datos de panel (entre ellos, el nuevo Método de Regresión cuantil de Momentos, el de Errores Estándar Corregidospara Panel (PCSE, por sus siglas en inglés) y el de Mínimos Cuadrados Ordinarios Totalmente Modificados (FMOLS, por sus siglas en inglés). Los resultados demuestran que la energía renovable y la actividad de patentes reducen la degradación ambiental, mientras
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
Mais fontes

Teses / dissertações sobre o assunto "Redistribución del Ingreso"

1

Mckendrick, Ramirez José Tomás. "Preferencias por redistribución del ingreso en Chile : ¿somos interesados los chilenos o nos guiamos principalmente por nuestros juicios de valor?" Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115437.

Texto completo da fonte
Resumo:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Economía<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>Las preferencias por redistribución del ingreso pueden ser influenciadas tanto por motivos de interés personal como por consideraciones de justicia en su sentido más amplio. En general, quienes se benefician de la redistribución la apoyan en mayor medida que quienes se ven perjudicados por esta. Pero eso no es todo. Existe considerable evidencia que señala que otros motivos también influyen en dichas preferencias. Los agentes perciben e interpretan la real
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Barría, Chateau Paula. "La influencia del liberalismo en el Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional en cuanto a la disminución de la pobreza y redistribución del ingreso." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110821.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.

Livros sobre o assunto "Redistribución del Ingreso"

1

Fontaine, Ernesto R. Reflexiones--redistribución del ingreso, desarrollo sustentable, pobreza. Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto de Economía, Oficina de Publicaciones, 2003.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Loza, Federico Escobar. El impacto de la renta dignidad: Política de redistribución del ingreso, consumo y reducción de la pobreza en hogares con personas adultas mayores. Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas, Ministerio de Planificación del Desarrollo, Estado Plurinacional de Bolivia, 2013.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Alborta, Patricia. La redistribución de competencias e ingresos: Un paso necesario hacia la descentralización. Centro para Programas de Comunicación, 2005.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

Glew, Luisa Montuschi de. Algunas consecuencias de un proceso hiperinflacionario: La redistribucion de los ingresos en el sector manufacturero Argentino 1989-1990. C.E.M.A., 1991.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

Política social en Paraguay 1989 - 2020. Análisis desde el estructuralismo. Iberoamérica Social Editorial, 2022.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.

Capítulos de livros sobre o assunto "Redistribución del Ingreso"

1

Huffman Espinosa, Curtis, and Delfino Vargas Chanes. "Redistribución, desigualdad y pobreza: ¿Qué podemos esperar de una nueva política de redistribución del ingreso?" In Propuestas estratégicas para el desarrollo 2019-2024. Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, 2018. https://doi.org/10.22201/pued.9786073004770e.2018.c2.

Texto completo da fonte
Resumo:
Si bien son necesarias medidas de redistribución de los ingresos dadas las condiciones de desigualdad en nuestro país, también es necesario tomar en cuenta cifras y desenlaces probables ante distintas tasas de distribución. Curtis Huffman y Delfino Vargas abordan en éste capitulo algunos escenarios posibles y estadísticas sobre pobreza multidimensional y estimación contrafactual con el objetivo de esclarecer y disponer de mejor manera los esfuerzos hacia la reducción de la desigualdad.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Moreno Brid, Juan Carlos. "Crecimiento Económico y Transformación Productiva: Tres décadas de éxito externo y fracaso interno." In Informe del Desarrollo en México 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, 2016. https://doi.org/10.22201/pued.9786070277993e.2016.c1.

Texto completo da fonte
Resumo:
Desde hace cinco sexenios, México comenzó a implementar una política neoliberalista, política que se implementó como respuesta a la crisis económica que atravesaba el país en los años ochenta. Este texto busca identificar los fallos y pendientes de las reformas y políticas económicas que han sido puestas en marcha durante tantos años. A su vez, propongo una serie de políticas que permitirían un nuevo y rápido crecimiento junto con una reducción a la desigualdad, gracias a cambios en la estructura productiva y la redistribución del ingreso.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

MOLANO, LEYLA ROJAS. "Principio de solidaridad y redistribución de ingresos." In Derecho de aguas tomo III. Universidad del Externado de Colombia, 2007. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv25tnw3c.4.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

Chávez Pullas, María Alexandra, Dayana Javiera Calvo Ayovi, and Bryan Anthony Orozco Ruiz. "Efectos de la regulación de activos del exterior en la recaudación tributaria del Ecuador." In Entorno tributario ecuatoriano. Un enfoque desde la academia. spue, 2024. http://dx.doi.org/10.17163/abyaups.46.361.

Texto completo da fonte
Resumo:
Los ingresos derivados del recaudo de impuestos en la mayoría de los países constituyen la principal fuente de generación de ingresos públicos. Estos forman parte del presupuesto general del Estado y son indispensables para soportar los gastos del gobierno central, regional y local (Neira-Galván, 2019). Zapata (2015) define la recaudación tributaria como una herramienta de transcendental importancia, que utiliza la política fiscal de cada Estado para hacer cumplir el plan económico y soportar los objetivos planeados. El papel que busca resguardar el Estado mediante la recaudación tributaria es
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

Corona Nakamura, Luis Antonio, and Brenda Mariscal Gutiérrez. "Desarrollo económico, recaudación y doble tributación en vista del objetivo ODS 8." In Repensar la Agenda 2030: Tendencias de sostenibilidad. Ediciones Comunicación Científica, 2023. http://dx.doi.org/10.52501/cc.064.09.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este trabajo pretende dar soluciones para alcanzar las metas planteadas en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, en específico el 8.2 y 8.3, por lo que ve al desarrollo económico y el trabajo decente. Se analizan los índices proporcionados por instituciones oficiales en donde se vislumbran los niveles de pobreza y aseguramiento ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como inversión de las empresas en tecnología e innovación, lo cual es un parteaguas para evaluar la mejora de las condiciones económicas de vida de la población en México. Se analizan las cifras de ingresos reca
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.

Trabalhos de conferências sobre o assunto "Redistribución del Ingreso"

1

Arenas Castro, Hernando. "PAISAJES URBANOS E INJUSTICIA ESPACIAL: REDISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE INGRESOS SUPLETORIOS . Metodología para la redistribución de ingresos supletorios generados por bienes públicos locales." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2022. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.11994.

Texto completo da fonte
Resumo:
The study aims to introduce a methodology for a spatial redistribution of supplementary incomes generated by new or renovated local public goods (LPGs) and shows how its application promotes spatial justice in the cities. Two models were developed for establishing land and real estate prices (LEnP) variation and estimating the supplementary income associated to new LPGs. These models were applied to stations of BRT-TM Transmilenio system in Bogotá and to 108,888 estate appraisals (2004-2018) distributed throughout the city. It was found that benefits associated to BRT stations extend up to 0.5
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Rubini, Alicia. "ESTRUCTURA SOCIOESPACIAL Y MOVILIDAD RESIDENCIAL. Análisis de la redistribución de la población entre barrios de Montevideo (2006-2011)." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2024. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.12561.

Texto completo da fonte
Resumo:
Within the framework of metropolitan transformations in Latin American cities, this paper addresses the issue of residential mobility and its link with the socio-spatial structure of Montevideo. Based on a quantitative approach, residential mobility patterns are studied using a specific module of residential mobility questions from the Continuous Household Survey of the National Institute of Statistics of Uruguay. The results indicate that, despite the context of economic growth and reduction of income inequalities after the 2002 crisis, the residential mobility processes studied between 2006
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.

Relatórios de organizações sobre o assunto "Redistribución del Ingreso"

1

Barreix, Alberto Daniel, Juan Carlos Benitez, and Miguel Pecho. Revisando el impuesto a la renta personal en América Latina: Evolución e impacto. Inter-American Development Bank, 2017. http://dx.doi.org/10.18235/0006490.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este estudio documenta el proceso a través del cual los alivios y concesiones fiscales estándar reducen la base imponible del Impuesto a la Renta Personal (IRP) en los países latinoamericanos usando los modelos desarrollados en “Impuestos sobre los Salarios en América Latina y el Caribe 2016”. Las estimaciones teóricas sobre el IRP son complementadas con datos suministrados por las administraciones tributarias nacionales. El estudio revela que el IRP es progresivo, pero que sólo es pagado por una pequeña proporción de individuos de altos salarios dentro del sector formal. En promedio, más del
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Navas Duk, Cristián, Ángelo Guevara Cué, Elías Rubinstein, and Richard Mix Vidal. Análisis del estado del arte y experiencias de gestión de demanda de transporte urbano en América Latina y el Caribe. Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002895.

Texto completo da fonte
Resumo:
En las últimas décadas, la tasa de motorización en los países de América Latina y el Caribe (ALC) se ha incrementado, principalmente, por el crecimiento de los niveles de ingreso de las personas, lo que ha generado aumentos tanto en niveles de congestión, como también en variables medioambientales tales como la polución y el ruido. Una de las respuestas a este crecimiento de la tasa de motorización ha sido el desarrollo de políticas con enfoque en la oferta. A través de estas se ha propuesto aumentar la infraestructura vial con el objetivo de mejorar las condiciones de flujo y desplazamiento d
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Vásquez, Enrique, Arlette Beltrán, Gustavo Yamada, and Juan Francisco Castro. Alcanzando los objetivos de desarrollo del milenio en Guatemala: Informe final sobre el diseño de modelos de predicción del cumplimiento de los objetivos del milenio en Guatemala. Inter-American Development Bank, 2005. http://dx.doi.org/10.18235/0011981.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este documento fue comisionado por la Red de Reducción de la Pobreza y Protección Social del Diálogo Regional de Política para la 8a Reunión Hemisférica celebrada los días 24 y 25 de abril de 2005. El informe presenta las políticas costo eficientes para alcanzar los ODMs con base en modelos estadísticos de pronóstico y costeo. Concluye que Guatemala podría alcanzar la mayoría de ODM sociales si combina políticas sociales sectoriales, de crecimiento económico y de redistribución de ingresos, financiadas con incrementos moderados de gasto público. Estudio financiado por la CTR ATN/ SF-8828-RG.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

Vásquez, Enrique, Arlette Beltrán, Gustavo Yamada, and Juan Francisco Castro. Alcanzando los objetivos de desarrollo del milenio en Guatemala. Inter-American Development Bank, 2006. http://dx.doi.org/10.18235/0007609.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este documento fue presentado en la 8va Reunión Hemisférica de Red de Reducción de la Pobreza y Protección Social del Diálogo Regional de Política, celebrada los días 24 y 25 de abril de 2006. Este trabajo encargado por SEGEPLAN, con el auspicio del BID, constituye una aproximación cuantitativa integral que demuestra que sólo explotando las interrelaciones existentes entre el crecimiento económico, la redistribución de ingresos y las políticas sociales adicionales se podrá tener una conciencia clara de las restricciones que enfrenta y las posibilidades que tiene Guatemala de lograr los Objetiv
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

Carrión-Tavárez, Ángel. Acciones de libertad económica para un Puerto Rico justo y próspero. Instituto de Libertad Económica, 2024. http://dx.doi.org/10.53095/13584013.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este informe presenta una muestra de las leyes y los reglamentos que coartan la libertad económica de las personas y el desarrollo del libre mercado en Puerto Rico. Las regulaciones identificadas constituyen barreras gubernamentales a la capacidad de las personas de participar en la esfera económica y de contribuir con su laboriosidad y su talento a la prosperidad y el bienestar de la sociedad. El informe ofrece recomendaciones para establecer y poner en marcha una nueva política pública con el objetivo de promover (a) el cese de la intervención innecesaria del Estado en la libertad económica
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
Oferecemos descontos em todos os planos premium para autores cujas obras estão incluídas em seleções literárias temáticas. Contate-nos para obter um código promocional único!