Kliknij ten link, aby zobaczyć inne rodzaje publikacji na ten temat: DejaQ framework.

Artykuły w czasopismach na temat „DejaQ framework”

Utwórz poprawne odniesienie w stylach APA, MLA, Chicago, Harvard i wielu innych

Wybierz rodzaj źródła:

Sprawdź 32 najlepszych artykułów w czasopismach naukowych na temat „DejaQ framework”.

Przycisk „Dodaj do bibliografii” jest dostępny obok każdej pracy w bibliografii. Użyj go – a my automatycznie utworzymy odniesienie bibliograficzne do wybranej pracy w stylu cytowania, którego potrzebujesz: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver itp.

Możesz również pobrać pełny tekst publikacji naukowej w formacie „.pdf” i przeczytać adnotację do pracy online, jeśli odpowiednie parametry są dostępne w metadanych.

Przeglądaj artykuły w czasopismach z różnych dziedzin i twórz odpowiednie bibliografie.

1

Majeed, Hammad, i Samina Naz. "Deja Vu: a hyper heuristic framework with Record and Recall (2R) modules". Cluster Computing 22, S3 (21.08.2017): 7165–79. http://dx.doi.org/10.1007/s10586-017-1095-x.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Flórez Vizcarra, Martina, Martina Flórez Vizcarra i Herbert Orlando Valencia Vega. "Hábeas Data Financiero: Identificación del marco jurisprudencial y normativo en Colombia." Ad-gnosis 5, nr 5 (30.12.2016): 71–80. http://dx.doi.org/10.21803/adgnosis.v5i5.204.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El avance que ha tenido la globalización durante los últimos años ha sido verdaderamente rápido y en gran parte esto se debe a los procesos tecnológicos que han hecho que las barreras entre los diferentes países se rompa. Las tics han influido de una manera tanto positiva como negativa, ya que es bueno que los países crezcan y se forta-lezcan cada día más pero estos corren tambien diversos riesgos, como lo es en este caso el sector financiero con el cuidado y manejo de los datos personales, ya que estos están expuestos al buen o mal manejo que las personas encargadas de este tratamiento le quieran dar. Cabe aclarar que este avance tecnológico y de comunicación sí ha hecho que la producción, crecimiento y desarrollo del país sea cada vez mayor y mucho más rápido pero no deja de ser un riesgo para las personas. Un aspecto que es importante a tener en cuenta y que hace referencia al ries-go que pueden padecer, es que las empresas tanto públicas como privadas al tener libre acceso a la información económica de las personas, manipulan y tergiversan la información como quieren sin ningún consentimiento del titular, lo que en cierta forma perjudica tanto la vida privada como los derechos humanos de las personas. Ante-riormente en Colombia no existía una norma que protegiera los datos personales de las personas, pero hasta el año 1991 se logran implementar varios mecanismos de protección como lo es el derecho a la intimidad personal, el buen nombre y el Habeas Data, implementado en la carta política del artículo 15. La presente investigación quiere indagar y a la vez dar a conocer todo lo relacionado con el Habeas Data, tocar aspectos tales como: marco jurisprudencial, normatividad, evolución, leyes, autonomía de la norma, además de los parámetros establecidos por la Corte Constitucional Colombiana
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

Diaz Olariaga, Oscar. "Airport competition, general framework of analysis". Dimensión Empresarial 17, nr 1 (9.12.2018): 77–89. http://dx.doi.org/10.15665/dem.v17i1.1611.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Research article. Over the past 25 years the aviation market liberalization has been one of the factors driving the changing business environment in which airports operate today. These are beginning to stop being natural monopolies and are already competing with their market power being threatened. The factors driving airport competition are: greater freedom and flexibility of airlines to decide where their fleet operates, and their ability to change base of operations; more and better options for passengers to plan and decide where to start and finish their trips / tours; privatization of airports; and the entry into the market of new airports. This review article analyzes, through these factors, and from a general framework, the characteristics of airport competition today.ResumenArtículo de investigación. Durante los últimos 25 años la liberalización del mercado de la aviación ha sido uno de los factores que impulsó el cambiante entorno comercial en el que operan los aeropuertos hoya. Estos están empezando a dejar de ser monopolios naturales y ya compiten entre sí, con lo que su poder de mercado se ve amenazado. Los factores que impulsan la competencia aeroportuaria son: una mayor libertad y flexibilidad de las líneas aéreas para decidir desde donde operan su flota, y su capacidad de cambio de base de operaciones; más y mejores opciones de los pasajeros para planificar y decidir desde donde iniciar y terminar sus viajes/tours; la privatización de los aeropuertos; y la entrada al mercado de nuevos aeropuertos. Este artículo de revisión analiza, a través de dichos factores, y desde un marco general, las características de la competencia aeroportuaria hoy en día.ResumoArtigo de pesquisa. Nos últimos 25 anos, a liberalização do mercado de aviação tem sido um dos fatores que impulsionam o ambiente de negócios em mudança em que os aeroportos operam hoje. Estes estão começando a deixar de ser monopólios naturais e já estão competindo uns com os outros, com seu poder de mercado sendo ameaçado. Os fatores que impulsionam a concorrência nos aeroportos são: maior liberdade e flexibilidade das companhias aéreas para decidir onde sua frota opera e sua capacidade de mudar a base de operações; mais e melhores opções para os passageiros planejarem e decidirem por onde começar e terminar suas viagens / passeios; privatização de aeroportos; e a entrada no mercado de novos aeroportos. Este artigo de revisão analisa, através destes fatores, e de um quadro geral, as características da competição aeroportuária hoje.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Blondé, Jérôme, i Juan-Manuel Falomir-Pichastor. "Tobacco dependence and motivation to quit smoking: an identity-based framework (Adicción al tabaco y motivación para dejar de fumar: una perspectiva identitaria)". International Journal of Social Psychology 36, nr 2 (10.03.2021): 215–40. http://dx.doi.org/10.1080/02134748.2021.1882224.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

Salas Sánchez, Mª Isabel, i Josep Vidal-Conti. "Orientaciones para crear patios activos en los centros escolares (Orientations to create active playgrounds in schools)". Retos, nr 38 (24.01.2020): 745–53. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v38i38.73038.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El patio del recreo es uno de los espacios de los centros escolares donde principalmente se producen la gran mayoría de relaciones sociales arbitrarias y donde los alumnos se mueven y juegan libremente. Ocupa un décima parte del horario anual del centro, por lo que no incidir en este espacio y tiempo sería dejar pasar la oportunidad de incrementar o al menos, mejorar, aspectos relacionados con la salud, el bienestar, las relaciones, la prevención de conflictos o simplemente aspectos que se dejan pasar por no ocupar el lugar que se merece como espacio educativo. El interés del estudio primordialmente consiste en especificar los principales aspectos que deben tenerse en cuenta a la hora de llevar a cabo un cambio en la organización y/o estructura de los patios escolares. Los objetivos del estudio que persigue el presente artículo des del marco de la experiencia de transformación en el patio de un centro de infantil y primaria, son 1) presentar evidencias desde diferentes estudios de la importancia de reservar momentos de recreo en los centros escolares; 2) establecer una “hoja de ruta” para llevar a cabo transformaciones que ayuden a crear espacios activos y dinámicos que contribuyan, principalmente a mejorar la salud del alumnado y por tanto, facilitar al equipo docente poder llevar a cabo el proyecto o programa de cambio (desde las peculiaridades y singularidades de cada uno de los centros) y 3) definir algunas propuestas transversales que se pueden introducir en este espacio y tiempo.Abstract. Playgrounds are among the few spaces in schools where the large majority of arbitrary social relationships are formed and where students move and play freely. Recess time takes up 10% of the annual academic calendar. Therefore, not taking into consideration this space and time would be a missed opportunity to increase or at least improve aspects related to health, well-being, relationships, conflict prevention, or simply aspects that are overlooked due to this time not receiving the deserved attention within the educational framework. The interest of this study consists primarily in specifying the main aspects that should be considered when carrying out changes in the organization and/or structure of school playground areas. The objectives which this article pursues are mainly three. 1) to show evidence from different studies of the importance of recess time in schools. 2) to establish a "road map" to carry out transformations which would help to create active and dynamic spaces contributing, above all, to the improvement of students' health and therefore allowing the teaching staff to carry out the project or program of change (given the particularities and singularities of each one of the centers) and 3) to define some transversal proposals which can be introduced within this space and time.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

Milanović, Željko. "THE DISCURSIVE WALKS OF MIGRANT WORKERS AS A TRAUMA:FROM A COLLECTIVE EXPERIENCE TO A FEELING OF NOSTALGIA". PHILOLOGICAL STUDIES 18, nr 1 (2020): 182–98. http://dx.doi.org/10.17072/1857-6060-2020-18-1-182-198.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
The paper starts by tracing the shifts in the status of Anđelko Krstić in the framework of Serbian and Macedonian literature. We interpret the possibility of Krstić being unconditionally accepted as an author with more than one homeland as a non-ideological principle of literary history that could be involved in a de-traumatization of the past and the creation of a conflict-free future. The similarities in the depiction of migrant workers in the novels Trajanby Anđelko Krstić and Infidelityby Dejan Trajkoski are marginal when compared to the involvement of contemporary novelistic protagonists in the modernization processes which open the affected individuals to the experiences of the Other. However, we conclude with the observation that the discrete historical context of Infidelityreproduces memory narratives that perceive their subject solely as a victim of collective trauma in the past. Although Infidelitycontains elements of an invigorating relativization of memory, it is influenced by dominant discourses that abandoned multi-perspectives of the Balkan past and the inclusion of the Other. Such multifaceted perspectives which include the Other represent a prerequisite for a conflict-free future of the Balkan peoples and cultures.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

Baquerizo-Neira, Gabriela, i Gabriel Sadi. "Global Capabilities Framework. Aplicación en Ecuador de un estudio global sobre las capacidades del profesional de las relaciones públicas". Tripodos, nr 45 (5.02.2021): 13–29. http://dx.doi.org/10.51698/tripodos.2019.45p13-29.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El Global Capabilities Framework for PR and Communication Management fue una investigación bienal (2016-2018) que contó con la participación de aca­démicos de nueve países que represen­tan a distintas regiones de los cinco continentes. En 2018, el estudio se implementó en Ecuador. El diseño metodológico fue de tipo cualitativo, se tomó como referen­cia la experiencia inglesa y argentina, siendo este el único país latinoameri­cano que formó parte de la investiga­ción base. Se emplearon las técnicas del método Delphi y grupos focales. Para el Delphi se realizaron cuatro rondas, de las que se obtuvo un listado de 10 ca­pacidades que definen la profesión del relacionista público en Ecuador. Poste­riormente, este listado fue sometido a cinco grupos de discusión con la intención­ de validar el listado inicial de capa­cidades surgido del Delphi. Como resultado de todo ello, los exper­tos remarcaron la importancia de des­empeñarse sobre la base de principios éticos y valores, sin dejar de lado las capacidades estratégicas como anali­zar y gestionar la comunicación de la organización, comprender su contexto sociopolítico-económico, entre otras. En definitiva, los participantes coinci­dieron en la importancia del marco de capacidades como una ‘hoja de ruta’ para los empleadores, profesionales, académicos y demás públicos relacio­nados con el sector. Global Capabilities Framework. Application in Ecuador of a Global Study on the Capabilities of Public Relations PractitionerThe Global Capabilities Framework for PR and Communication Manage­ment was a two-year research project (2016-2018) with the participation of academics from nine countries re­presenting different regions of the five continents. In 2018, the study was implemented in Ecuador. The methodological ap­proach was qualitative and it took the English and Argentine experience as a reference, the latter being the only La­tin American country in the base study. Techniques of Delphi method and focus groups were utilized. For the Delphi method, four rounds were carried out, obtaining a list of 10 capabilities that define the profession of public relations in Ecuador. Subsequently, this list was submitted to five discussion groups with the intention of validating the initial list of capabilities that emerged from the Delphi method. As a result, the experts stressed the importance of working on the basis of ethical principles and values without leaving aside the strategic capabilities, such as analyzing and managing the communication of the organization, and understanding its social, political, and economic context, amongst others. Ultimately, participants agreed on the importance of the capabilities fra­mework as a ‘roadmap’ for employers, professionals, academics and other stakeholders in the sector.Palabras clave: relaciones públicas, perfil profesional, Ecuador, competen­cias, capacidades profesionales,Key words: public relations, professio­nal profile, Ecuador, skills and professio­nal capabilities
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
8

Sanoja Zerpa, Vera. "La confianza absoluta en la ciencia, o de cómo la geoingeniería sostiene la salvación del planeta/ The absolute trust in science, or how geoengineering holds the salvation of the planet". Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales, nr 23 (15.01.2018): 91–107. http://dx.doi.org/10.17141/letrasverdes.23.2018.2610.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La intención de este trabajo es hacer una aproximación conceptual entre la geoingeniería como tecnología y los vacíos que la ciencia deja de responder. Es por esto que nos encargaremos de estudiar las consecuencias socio-ecológicas que devienen de los paneles científicos de decisores en esta materia. Para ello, hablamos de la ciencia y la tecnología como la racionalidad dominante que no se ha pensado a sí misma, luego haremos una crítica a la narrativa hegemónica del Antropoceno y finalmente revisamos informes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) para aproximarnos discursivamente al fenómeno y señalar los visos ideológicos ocultos en el lenguaje científico. Abstract This paper offers a conceptual approach framework between geoengineering as technology and the “emptiness” in science as a form of knowledge. This is why we will study the socio-ecological consequences of the role of scientific panelists and decision-makers towards the geoengineering agenda. We would like to talk about science and technology as the dominant rationality that “doesn’t think itself”, then we will make a critique of the hegemonic narrative of the Anthropocene and finally revise some Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) reports as a way to study the discursive phenomena and point out some ideological interstices in the scientific language.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
9

ESTEVE PARDO, José. "La deconstrucción de las fórmulas de intervención administrativa: de la aplicación de la Ley a la contractualización". RVAP 99-100, nr 99-100 (30.12.2014): 1269–77. http://dx.doi.org/10.47623/ivap-rvap.99.100.2014.051.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
LABURPENA: Zuzenbide publikoaren arloko aldaketen ondorioz baztertzen ari dira lege-erregulazioak, eta hutsune horiek betetzera datoz subjektu pribatuen arteko kontratuharremanak. Lekualdatze hori bera ikusten da interbentzio administratiboaren eremu tradizionalean ere: partikularren eskuetara ari dira joaten arriskuak kudeatzeko formulak eta baimenaren ordezko formulak, adibidez erantzukizunpeko jakinarazpena edo adierazpena. Horiek berez ez diete estaldurarik eskaintzen sustatzaileei, eta haiek sektore pribatuan bilatuko dituzte kontratu-estaldurak. RESUMEN: Las transformaciones que se registran en el ámbito del Derecho público están impulsando una retirada de las regulaciones legales que dejan unos unos espacios que son ocupados por relaciones contractuales entre sujetos privados. Este desplazamiento también se observa en el ámbito tradicional de la intervención administrativa: se está produciendo un amplio traslado a particulares de las fórmulas de gestión de riesgos y las fórmulas alternativas a la autorización, como son la comunicación o la declaración responsable no ofrecen por si misma una cobertura a los promotores que tratarán de buscarse coberturas en el sector privado de estructura contractual. ABSTRACT: The transformations in the field of Public Law are promoting the withdrawal of legal regulations that leave spaces that are occupied by contractual relationships among private individuals. This shift is also observed in the traditional field of administrative action: a wide transfer to the privates of risk management formulas and the alternative formulas of authorization is being produced as the communication and the responsible statement do not offer by themselves a coverage to the promoters who will try to find coverages in the private sector of the contractual framework.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
10

Kindgard, Adriana. "Sobre historia regional y microhistoria italiana. Diálogos a propósito de una experiencia política local en la Argentina de 1930". HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local 3, nr 5 (1.01.2011): 113. http://dx.doi.org/10.15446/historelo.v3n5.20654.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Tomando como eje de la reflexión los procesos en torno a una peculiar experiencia de participación política que se configuró en Jujuy –provincia ubicada en el extremo norte de Argentina– hacia la década de 1930 se argumenta que las posibilidades de diálogo entre la historia regional y la microhistoria italiana dependen del posicionamiento previo en torno a la problemática epistemológica de la tensión entre explicación y comprensión, entendiendo que el rescate de una singularidad histórica no entra en coalición con la búsqueda de regularidades en la acción social. El análisis del caso concreto bajo estudio parte de la premisa metodológica según la cual el sentido mentado por los actores en sus prácticas se captura a través de un fuerte ejercicio de contextualización que apunta hacia el particular marco histórico en el que el fenómeno resulta inteligible. La alusión a procesos configurados regionalmente y aprehensibles a este nivel espacial– resultó fundamental. Se deja abierta la reflexión en torno a la pertinencia de considerar el nivel de lo “regional” como espacio de análisis adecuado a fin de que los resultados de la reconstrucción histórica trasciendan sus originales marcos y puedan arrojar luz sobre realidades distantes en el espacio o el tiempo.Palabras clave: historia regional, microhistoria italiana, explicación-comprensión, contextualización, proyección del análisis. About regional history and Italian microhistory. Dialogues on the occasion of a local political experience in the Argentina of the 1930s AbstractTaking as the centre of reflection the process around a peculiar experience of political participation which took place in Jujuy –a northern province of Argentina– at about the 1930s we say that the chances of dialogue between regional history and Italian microhistory depend on previous position around the epistemological question of the tension between explanation and understanding, assuming that the rescue of historical singularity does not collide with the search of regularities in social action. The analysis of the concrete event under consideration is based on the methodological premise in accordance with it the sense make aware by the actors in their practices it captures through a strong exercise of contextualization that points towards the particular historical framework in which the phenomenon becomes intelligible. It was fundamental the allusion to the process that had been formed and grasped with reference to a regional level. We want to install the reflection around the appropriateness of regard the regional level as an adequate space of analysis in order to the results of historical reconstruction exceed its original frameworks and light up distant realities across the space or the time.Keywords: regional history, Italian microhistory, explanation-understanding, contextualization, projection of analysis.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
11

Herrera, Victor, Antonio E. Humero, Monserrat Castellanos, Rebeca Garcia-Casares, Xavier Brioso i Luis Miguel Sanz-Rodríguez. "Requerimientos para la práctica profesional del arquitecto en Europa, como marco condicionante sobre la responsabilidad civil arquitectónica = Requirements for the professional practice of the architect in Europe, as a conditional framework for architectural civil responsibility". Anales de Edificación 3, nr 3 (28.12.2017): 27. http://dx.doi.org/10.20868/ade.2017.3676.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El ejercicio profesional de la arquitectura, conlleva por su naturaleza, algunas consecuencias importantes como son las cargas de responsabilidad, siendo además la Civil, una de las más importante. En general en Europa, existe una gran heterogeneidad tratándose del que hacer de un arquitecto, ya que varía desde una visión netamente artística, hasta una más técnica y constructiva, representando distintos conceptos profesionales bajo una denominación común a lo largo del continente. Esto conlleva a que existan distintos tipos de profesionales ya que reciben distintos tipos de formación, el que finalmente no deja que todos puedan asumir los mismos tipos de responsabilidad. Igual situación se observa en relación a los seguros de responsabilidad civil que contratan estos profesionales, los que tienen una gran variación en cuanto a sus características. Estos problemas aun no tienen normativas concretas que la regulen, por lo que es una situación de gran importancia para la sociedad comunitaria. Por todo esto, es que en este análisis se estudiarán varios conceptos relacionados a la realidad sobre el título y la función del arquitecto en Europa.AbstractThe professional practice of architecture, involves by its nature, some important consequences such as liability burdens, being also the Civil, one of the most important. In general in Europe, there is a great heterogeneity dealing with what to do as an architect, since it varies from a purely artistic vision, to a more technical and constructive one, representing different professional concepts under a common denomination throughout the continent. This leads to the existence of different types of professionals since they receive different types of training, which ultimately does not allow everyone to assume the same types of responsibility. The same situation is observed in relation to the civil liability insurances contracted by these professionals, which have a great variation in terms of their characteristics. These problems do not yet have specific regulations that regulate it, so it is a situation of great importance for the community society. For all this, is that this analysis will study several concepts related to reality on the title and role of the architect in Europe.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
12

López Blanco, Dolly Marelby. "Comunidad, consolidación urbana y políticas de vivienda social. Una mirada desde Colombia y la ciudad de Tunja, Boyacá / / / \ \ \ Community policies, urban consolidation and social housing. An insight from Colombia and the city of Tunja, Boyacá". TERRA: Revista de Desarrollo Local, nr 7 (30.12.2020): 1. http://dx.doi.org/10.7203/terra.7.17188.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Resumen: Las ciudades latinoamericanas presentan múltiples problemáticas urbanas, entre ellas el crecimiento a saltos y los vacíos urbanos que deja la autoconstrucción de viviendas, todo en un marco de desigualdad en la distribución del suelo, con soluciones de planeación insuficientes, alejadas de la realidad de las comunidades, y poco eficaces en la mitigación del déficit de calidad de las viviendas y del hábitat urbano. Se estudia el caso de esta ciudad mediana, el análisis a su política urbana y de vivienda social, la mirada de los gestores públicos y la perspectiva que tiene la comunidad, todo con el fin de encontrar propuestas de mejora que procuren una consolidación del entorno urbano, pensadas desde la unidad barrial y el liderazgo comunitario, que permitan el desarrollo social y no se limiten únicamente a las determinantes físicas. Palabras clave: Políticas públicas, desarrollo urbano, necesidades humanas, déficit habitacional cualitativo, empoderamiento comunitario, diagnóstico de barrios. Abstract: Latin American cities present multiple urban problems, among them a growing process in leaps and urban gaps left by the self-construction of houses, all within a framework of inequality in the distribution of land, with insufficient planning solutions, far from the reality of communities, and not very effective in mitigating the quality deficit of housing and urban habitat. The case of this medium-sized city, the analysis of its urban and social housing policy, the gaze of public managers and the perspective of the community are studied to find improvement proposals that seek to consolidate the urban environment, thought from the neighborhood unit and the community leadership, that allow the social development and are not limited only to the physical determinants. Key words: Public policies, urban development, human needs, qualitative housing deficit, community empowerment, neighborhood diagnosis.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
13

Bendezú-Araujo, Raúl. "El léxico de parentesco quechua según Juan Pérez Bocanegra (Cuzco, siglo XVII)". Lexis 38, nr 2 (20.01.2014): 429–56. http://dx.doi.org/10.18800/lexis.201402.007.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
ResumenEn el marco de los estudios andinos coloniales, la figura de Juan Pérez Bocanegra, párroco de Andahuaylillas (Cuzco), goza de gran prestigio y su obra es frecuentemente citada como una fuente muy digna de crédito. El aporte más significativo de este clérigo a nuestro conocimiento del pasado andino lo constituye, muy probablemente, su detallada descripción del sistema de parentesco quechua. Ahora bien, sin intentar desmerecer el valor general de la obra de Pérez Bocanegra, la presente nota busca ofrecer una perspectiva lingüístico-filológica de los datos que esta presenta respectodel léxico de parentesco del quechua de inicios del siglo XVII. En ese sentido, intentaremos fundamentar la hipótesis de que, en relación con este aspecto particular, los datos de Pérez Bocanegra no son del todo fiables, pues obedecen a un proyecto evangelizador particular, que deja rastros en la selección y presentación de los lexemas que componen el campo léxico en cuestión.Palabras clave: filología andina, términos de parentesco, Juan Pérez Bocanegra, quechua colonial AbstractWithin the framework of colonial Andean studies, the image of Juan Perez Bocanegra, parish priest of Andahuaylillas (Cuzco), is highly regarded, and his work is often cited as a very reliable source. The most significant contribution of this cleric to our knowledge of the Andean past lies in its detailed description of the Quechua kinship system. However, without trying dismiss the overall value of the work of Pérez Bocanegra, this article seeks to provide a linguistic-philological perspective of the data he provides regarding the Quechua kinship lexicon from the early seventeenth century. In this respect, I will try to support the hypothesis that, on this particular aspect, this author’s data is not entirely reliable, for it obeys a particular evangelizer project that leaves traces in the selection and presentation of the lexemes that compose the lexical field in question.Keywords: Andean philology, kinship terminology, Juan Pérez Bocanegra, Colonial Quechua
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
14

Morón, Carlos, Daniel Ferrández, Pablo Saiz i Álvaro Pérez. "Influencia de los hábitos de sueño en los alumnos de primer ciclo de Educación Secundaria = Influence of sleep habits in students of the first cycle of Secondary Education". Advances in Building Education 2, nr 3 (21.12.2018): 9. http://dx.doi.org/10.20868/abe.2018.3.3830.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
ResumenEn los últimos años, ha habido una gran controversia sobre cuál es la cantidad óptima que deben dormir los estudiantes para afrontar con éxito la jornada escolar. Así, por un lado, se ha realizado una revisión del marco teórico basado en las investigaciones y estudios de diferentes autores sobre qué es el sueño, cuáles son las características del sueño en la adolescencia y cómo afecta el sueño a la capacidad de aprendizaje en los adolescentes. Por otro lado, también se ha realizado un estudio sobre los hábitos de sueño a un grupo de adolescentes de entre 12 y 13 años de tres centros escolares de la Comunidad de Madrid, con una muestra de 420 estudiantes de 1º y 2º de E.S.O, comparando los resultados obtenidos con las investigaciones referenciadas en el marco teórico, para contrastar la validez de las mismas. Además, se han consultado los expedientes académicos de los alumnos, a fin de comprobar si la cantidad de horas de sueño es un factor decisivo a la hora de obtener mejores o peores calificaciones. En conclusión, los resultados muestran una relación entre las horas de sueño y el rendimiento académico, donde se aconseja dormir un mínimo de 7.5 horas en la etapa de primer ciclo de secundaria y deja entre ver que quizá sea necesario un reajuste de los horarios escolares debido a los hábitos de los estudiantes.AbstractIn recent years, there has been a great controversy over which is the optimum amount of sleep a student should get to face successfully a school day. Thus, on one side, there has been a review of a theoretical framework based on investigation and researches of different authors about what sleep is, which the characteristics of sleep in the adolescence are, and how sleep affects the capacity of learning in adolescences. On the other side, the research of sleep habits was carried out with a group of adolescences between 12 and 13 years old from tree educational centers of Madrid Community, with a sample of 420 students of the first and the second cycle of Compulsory Secondary Education, comparing obtained results with the researches referenced in the theoretical framework, in order to contrast the validity of these researches. Moreover, the school records of the students were consulted with an aim to check whether the amount of sleeping hours is a decisive factor to obtain better or worse scores. In conclusion, the results show a relation between sleeping hours and academic performance, recommending sleeping minimum 7.5 hours during the stage of the first cycle of secondary education and rising the possible necessity to readjust school timetable according to the habits of the students.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
15

Ribes Giner, Gabriela, María Rosario Perelló Marín i Odette Pantoja Díaz. "Revisión sistemática de literatura de las variables clave del proceso de co-creación en las instituciones de educación superior. Literature review of the key variables of the co-creation process in higher education institutions." TEC Empresarial 11, nr 3 (16.11.2017): 41. http://dx.doi.org/10.18845/te.v11i3.3365.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<p><strong>Resumen </strong></p><p>La co-creación de valor ha sido ampliamente desarrollada como un nuevo paradigma en la gestión de la innovación, permitiendo a empresas y clientes crear valor a través de las interacciones entre los diferentes stakeholders. Este enfoque ha sido principalmente abordado en el ámbito empresarial, no siendo aplicado en profundidad en el contexto universitario. Es por esta razón que el principal aporte del presente trabajo es profundizar, mediante una revisión de la literatura, en el concepto de co-creación de valor en Instituciones de Educación Superior centrándose específicamente en la interacción entre el estudiante y la universidad. De igual forma, se estudian las relaciones entre los diferentes factores clave involucrados: participación comunicativa, confianza, satisfacción y lealtad. El objetivo del estudio es identificar hasta qué punto dichos factores son relevantes en un modelo de co-creación de valor en entornos de educación superior. Como resultado, se identifican 111 documentos relevantes relacionados con el tema abordado. Esta perspectiva corresponde a las nuevas tendencias de enseñanza-aprendizaje en la universidad, en la cual los profesores dejan de ser el centro del proceso y pasan a ser solo una parte de este. Este cambio convierte a los estudiantes en la columna vertebral del proceso de co-creación de valor; proporcionando esta investigación un marco conceptual que respalda futuros estudios de co-creación en las instituciones universitarias.</p><p> </p><p><strong>Abstract</strong> </p><p>Value co-creation has been broadly developed as a new paradigm in management innovation. It allows companies and customers to create value through interaction. However, it has not been examined in depth in Higher Education contexts as a type of service industry. The present paper clarifies value co-creation in Higher Education Institutions, analysing the relationships between key factors affecting it: communicative participation, trust, satisfaction and loyalty. A literature review was conducted, resulting in 84 relevant papers dealing with the studied topic. The study was focused on the micro level, and, specifically, it analyses the relation between students and Higher Education institutions as main actors of value co-creation within this context. This perspective corresponds to the new trends in university teaching-learning framework, where professors are no longer the heart of the process, to become just a part of it. This shift makes students the backbone of the value co-creation process. This study provides, among other things, a conceptual framework to endorse further works on value co-creation in Higher Education institutions.</p>
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
16

Sasso, Angela, i Kiran Malli. "Trying To Fit A Square Peg In A Round Hole: Is Community Interpreting Just Too Big For Public Policy? The Canadian Experience A Provocation". FITISPos International Journal 1 (2.04.2014): 42–50. http://dx.doi.org/10.37536/fitispos-ij.2014.1.0.10.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Abstract: A public policy that obliges the public sector to use the services of a properly trained community interpreter builds a framework for equity, and strengthens the interpreting industry. Public policy does not prescribe a centralized national government budget; instead, each public sector service would define their own budget reinforcing a rigor applied in utilizing interpreters. The current absence of political commitment leaves Community Interpreting vulnerable to shifts, and in turn, jeopardizes access to proper training for interpreters and access to public services for minority language speakers. Lack of public policy on access to health, legal and civil services for the minority language speakers impedes equity, and inhibits the delivery of effective public services. But is Community Interpreting just too big for public policy? This paper will explore:1) Brief evolution of community interpreting in the Canadian context2) Models of public policy3) The relationship between community interpreting and public policy4) Whether public policy is a professional necessityResumen: Una política pública que obliga al sector público a utilizar los servicios de un intérprete social formado adecuadamente construye una estructura para la equidad y fortalece la industria de la interpretación. La política pública no impone un presupuesto de gobierno centralizado. En su lugar, cada servicio del sector público define su propio presupuesto reforzando un rigor aplicado a la utilización de intérpretes. La ausencia actual de compromiso deja a la interpretación social indefensa ante los cambios y, a su vez, pone en peligro el acceso a una formación adecuada para los intérpretes y el acceso a los servicios públicos para los hablantes de lenguas minoritarias. La falta de política pública de acceso a servicios sanitarios, jurídicos y civiles para los hablantes de lenguas minoritarias impide la equidad e inhibe el desarrollo de servicios públicos efectivos. Pero, ¿es la interpretación social demasiado grande para la política pública? Este trabajo hablará de los siguientes temas1) Breve evolución de la interpretación social en el contexto canadiense2) Modelos de política pública3) La relación entre interpretación social y política pública4) Si la política pública constituye una necesidad profesional
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
17

Zorita Agirre, Itziar. "Zona de contacto: encuentros y desencuentros entre la gestión cultural y la producción artística". Arte y Políticas de Identidad 19 (30.12.2018): 115–30. http://dx.doi.org/10.6018/reapi.359821.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Este artículo pretende mostrar las tensiones que se generan entre los modos de trabajo del sujeto artista y los modos de funcionar que se establece habitualmente en los centros de producción cultural/artística de carácter público. Esta relación entre artista e institución, a pesar de que pueda ser considerada desde parámetros de interdependencia, a menudo se desarrolla desde el enfrentamiento y la dis-crepancia. Sin dejar de lado inevitablemente lo estético o político, se marca como objetivo detectar los puntos de conflicto más usuales que surgen en esa zona de contacto. Las formas de articular, las relaciones que se establecen, lo temporal (tiempos de producción versus temporalidad institucional), la mediación, la zona de contacto... son algunos de los conceptos claves que aparecerán a partir de un caso de estudio concreto: los proyectos llevados a cabo en el contexto de Donos-tia/San Sebastián Capitalidad Cultural Europea 2016. Esta investigación emerge desde un tipo de conocimiento situado dentro y fuera del propio proyecto de capi-talidad que responde a la trayectoria misma de la autora: investigadora cultural ygestora cultural en el citado proyecto. This article intends to show the tensions that emerged between the artist’s way to work and the framework conditions of cultural/artistic institutions with a public nature. This relationship between artist and institution, although it could be con-sidered from interdependence parameters, is often developed from the confron-tation and discrepancy. Without necessarily leaving aside the aesthetic or political, the objective is to detect the most usual points of conflicts that arise in this contact zone. The forms of articulation, the relationships established, the time frame (time of production versus institutional temporality), the mediation, the contact zone... these are some of the key concept that will come out from a specific case study: projects carried out in the context of Donostia/San Sebastián 2016, European Cap- ital of Culture. This research emerge from a type of knowledge located inside and outside the European Capital of Culture project itself that responds to the profes- sional trajectory of the author: cultural researcher and cultural manager of theaforementioned project.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
18

De Michele, Antonia. "Espacio concebido versus espacio vivido. La construcción del sentido del lugar en Lavapiés como resistencia a las representaciones dominantes". Territorios en formación, nr 13 (18.11.2018): 3. http://dx.doi.org/10.20868/tf.2018.13.3802.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Tomando como premisa la conceptualización de Lefebvre sobre la producción del espacio, esta investigación resalta cómo, en el barrio madrileño de Lavapiés, se produce un choque entre la dimensión dominante del espacio concebido y las representaciones propias del espacio vivido, que dejan emerger un sentido del lugar alternativo. Las conceptualizaciones dominantes, a partir de las intervenciones planteadas en el marco de la rehabilitación de iniciativa pública, apuntan a la centralización y espectacularización del Lavapiés, generando así un espacio abstracto, pensado en función de cálculos estratégicos y respondientes a los dictámenes del capitalismo global y del mito del desarrollismo económico. En este marco, la economía simbólica, alimentada sobre todo por representaciones mediáticas, se apropia de la propia cultura urbana vinculada a la vida cotidiana de Lavapiés, utilizada para ser rentabilizada dentro de unos nichos de mercado y para promover el consumo. Por otro lado, el análisis profundizado del espacio vivido, a través de entrevistas y mapas mentales, revela que la imposición de imágenes estructurantes exógenas no cancela el sentido del lugar, sino que por el contrario lo reactiva y refuerza en función de una demarcación y el rechazo de formas alienantes de pensar el barrio, y en última instancia el habitar.AbstractBased on the conceptualization of Lefebvre about the production of space, this research highlights how, in the Madrid neighbourhood of Lavapiés, a clash occurs between the dominant dimension of the conceived space and the representations of the lived space, which express an alternative sense of place. The dominant conceptualizations, going from the interventions proposed in the framework of the rehabilitation of public initiative, point to the centralization and spectacularization of Lavapiés, thus generating an abstract space, thought in terms of strategic considerations and responsive to the dictates of global capitalism and to the myth of economic development. In this context, the symbolic economy, fuelled above all by media representations, appropriates the urban culture linked to the daily life of Lavapiés, used to be profitable within niche markets and to promote consumption. On the other hand, the in-depth analysis of the lived space, through interviews and mental maps, reveals that the imposition of exogenous structuring images does not cancel the sense of place, but on the contrary, reactivates and reinforces it as instrument of demarcation and rejection of alienating ways of thinking about the neighbourhood, and ultimately about the inhabiting.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
19

Méndez Giménez, Antonio, Gloria López-Téllez i Beatriz Sierra y Arizmendiarrieta. "Competencias Básicas: sobre la exclusión de la competencia motriz y las aportaciones desde la Educación Física (Key competences: on the exclusion of the motor competence and the contribution from the Physical Education)". Retos, nr 16 (28.03.2015): 51–57. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i16.34974.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La competencia motriz no ha sido reconocida en el marco de la LOE como una competencia básica de pleno derecho. En su lugar, parece pretenderse que la competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico asuma esta laguna atribuyéndosele como ámbito propio el desarrollo de la capacidad para lograr una vida saludable en un entorno también saludable. Sin embargo, el concepto de competencia motriz es más amplio y no parece quedar plenamente representado. Este hecho limita el carácter integrador del nuevo modelo de trabajo por competencias y deja en desventaja al docente del área, descompensando el propio trabajo interdisciplinar. Pese a ello, la Educación Física es una materia privilegiada para contribuir a la adquisición de las competencias básicas finalmente seleccionadas, e instrumentalizar el trabajo docente interdisciplinar, ya que centra su acción educativa en el desarrollo de una cultura corporal y en la propia motricidad, proporcionando al alumnado experiencias que demandan interacciones con el entorno físico, social, emocional y cultural. Este trabajo ofrece múltiples ejemplos de cómo articular actividades y estrategias que conectan los contenidos de la Educación Física con cada una de las competencias básicas reconocidas, a sabiendas de estar en el primer paso de la enseñanza interdisciplinar.Abstract: The motor competence has not been recognized within the framework of the LOE like a key competence of right full. In its place, it seems pretend to that the competence in the knowledge and interaction with the physical world assumes this omission attributing him the development of the capacity to obtain a healthful life in also healthful surroundings. Nevertheless, the concept of motor competence is broader and it does not seem to be totally represented. This fact limits the integrating characteristic of the new model of work by competences and leaves disadvantaged to profesionals of the area, unbalancing the own interdisciplinary work. In spite of it, the Physical Education is a privileged subject to contribute to the acquisition of the key competences finally selected, and to exploit the interdisciplinary educational work, since it centers his educative action in the development of a corporal culture and in the own mobility, providing the pupils experiences that demand interactions with the physical, social, emotional and cultural surroundings. This work offers many examples of how articulating activities and strategies that connect the contents of the Physical Education with each one of the recognized key competences, knowing that this implementation is the first step in the interdisciplinar teaching.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
20

Gómez-Mazorra, Mabel, Hernán Gilberto Tovar Torres i Néstor Iván Ávila Carvajal. "Ocio y tiempo libre desde la perspectiva de género en estudiantes universitarios de posgrado (Leisure and free time from a gender perspective in postgraduate university students)". Retos 47 (2.01.2023): 824–29. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v47.95148.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Introducción: Con este trabajo se pretende ampliar el estudio del campo del ocio y el tiempo libre desde la perspectiva de género para Latinoamérica, siendo este campo inherente de la naturaleza humana y acompañante a lo largo de la vida. Objetivo: Reconocer las características del ocio y el tiempo libre en profesionales que desarrollan estudios universitarios de posgrados en una universidad colombiana. Método: Estudio descriptivo transversal de tipo cuantitativo y de asociación, desarrollado en 197 estudiantes activos durante el semestre A 2021. Resultados: los hallazgos de este trabajo dejan ver una disponibilidad de tiempo para actividades de ocio y el tiempo libre, niveles de motivación y de satisfacción similares para el género masculino y femenino, con predominio de práctica de actividades en el marco del ocio emocional y sociocultural. Los estudiantes de género masculino, mantienen su interés por las actividades de ocio emocional entre las actividades que hacen y les gustaría hacer en tiempo libre, mientras que las estudiantes de género femenino difieren de las actividades de interés hacia el ocio cognitivo. Las horas disponibles y el nivel de satisfacción resultaron estadísticamente independientes (p > 0,05) en función del género. Conclusión: se hace necesario diversificar, optimizar el tiempo y la oferta de actividades que la universidad planea para los y las estudiantes de posgrado, desde el reconocimiento de los niveles de motivación, satisfacción y sensación de bienestar, durante el periodo de formación posgradual. Palabras clave: Ocio, tiempo libre, género, estudiantes universitarios posgrado Abstract. Introduction: This work aims to expand the study of the field of leisure and free time from the perspective of gender for Latin America, as this field is inherent in human nature and accompanies throughout life. Objective: To recognize the characteristics of leisure and free time in professionals who develop postgraduate university studies in a Colombian university. Method: Cross-sectional descriptive study of a quantitative and association type, developed in 197 active students during the semester A 2021. Results: the findings of this work show an availability of leisure and free time activities and free time, levels of motivation and satisfaction similar for the male and female gender, with a predominance of practicing activities within the framework of emotional and sociocultural leisure. The male students maintain their interest in emotional leisure activities among the activities they do and would like to do in free time, while the female students differ from the activities of interest towards cognitive leisure. The hours available and the level of satisfaction were statistically independent (p > 0.05) based on gender. Conclusion: it is necessary to diversify, optimize the time and offer of activities that the university plans for postgraduate students, from the recognition of the levels of motivation, satisfaction and feeling of well-being, during the postgraduate training period. Keywords: Leisure, free time, gender, postgraduate university students
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
21

Ūdre, Sandra, i Ivars Magazeiņs. "TRANSLATION OF LINGVOTERRITORIAL DICTIONARY OF LATGALE INTO LATGALIAN: CONCEPT AND IMPLEMENTATION". Via Latgalica, nr 5 (31.12.2013): 32. http://dx.doi.org/10.17770/latg2013.5.1648.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
The translation of the “Linguoterritorial Dictionary of Latgale” into the Latgalian language (one of 4 languages of the dictionary) is the biggest large-volume comprehensive set of existent Latgalian texts in the Latgalian orthography of 2007. The subject matter of the entries of this dictionary covers almost all spheres of life and even reveals style nuances within the framework of popular science texts, so the texts may sometimes seem to be radical and unprecedentedly innovative. The translators would be happy to keep to the current orthographic norms and practice-fixed options of Latgalian, however, answers to the numerous problematic issues (the display of Latvian personal names, palatalization/ softening of foreign words, suffix endings of less- used nouns, etc.) cannot be found in the sources known to specialists working with Latgalian literary/ written language, and sometimes may be resolved through individual consultations with experts of the Latgalian language This shows the need to resume / renew the work of the subcomission of Latgalian written language, as well as the necessity of a modern Latgalian spelling dictionary. Regarding lexical issues, the translators are aware that Latgalian texts may always be "pulled in one specific direction”, and then the right arguments are found: 1) in the direction of Lithuanian culture layer (understanding of the basis of the Balts parent language), in the direction of Slavic culture layer (recognition of the natural historical reality when Polish or Russian dominated in Latgale, retaining their influence), in the direction of Latvian (definition of the national identity), 2) it is possible to “fall into the ditch” of neologisms or archaisms, 3) it is also possible to overestimate the role of the recipient (understanding or non-acceptance). The observation of the “golden midway” seemed to be the most difficult challenge. During the search for more accurate equivalents, the synonym group was always determined, as well as compliance of the dominated seme with any context was weighted. The choice of equivalents is made easy not by the richness of the synonym group, but by the oppositional character of their meanings (Rozenbergs 1995: 153). This paper describes the realized principles and most typical cases during the translator work. First, individual style of translators is preserved, therefore in the use of neutral lexemes in the “Linguoterritorial Dictionary of Latgale” synonymy is allowed, which is non-determined by other criteria, such as: saulis grīžki / saulis meitovys ‘solstice’, ci/voi ‘or’, nedeļa/savaite ‘week’, gastēt/cīmuotīs ‘to be visiting’. Second, in other cases, when a number of Latgalian equivalents correspond to only one Latvian equivalent, the qualitative difference of synonyms was searched for (on the functional level and seme level). For example: 1) there are three Latgalian equivalents to Latvian "tulkot” ‘translate, interpret’, one of which “tulkuot” (respectively tulkuojums, tulkuotuojs ‘translation, translator’) is used to denote professional translation, however “puorlikt” (calque of germanism “übersetzen”) is used, when speaking about the translations of sacred/ spiritual texts of the 18th century. In its turn, “atvērst” (compare with Lithuanian “versti”) is not used due to the misleading homonymy with Latvian “vērst” ‘to turn, direct, point); 2) Latvian word "saimniecība” ‘economy, industry, farm, housekeeping’ in Latgalian texts corresponds to saimnīceiba "zyvu saimnīceiba” ‘fish industry’ as well as to saimisteiba "zemnīku saimesteiba” (farm, resp. economic entity); 3) Latvian "deja” ‘dance’ - Latgalian "dzyga" as an ethnographic dance, "daņcs” as any dance, "deja” in usual compound names (e.g. Dzīšmu i deju svātki) 4) Latvian "virsnieks” ‘military officer’ – Latgalian "oficers” and not "viersnīks” in order to avoid the misunderstood homonymy with the Latgalian lexeme “vierseiba / vierseibnīks” ‘management, authorities / boss’. Third, etymological specificity of Latgalian equivalent may limit its use, and in other contexts another lexeme has to be used, e. g. the denotative seme of the Latvian lexeme "zupa” is - ‘liquid food, meal’, but Latgalian “virīņs” – 'cooked food/meal’, so in the word combination "soltuo zupa” ‘cold soup’ another lexeme "zupa” is necessary. It is usual, that “behavior” against occasionalisms is favorable in artistic texts, but they are irrelevant/ impertinent in scientific and popular style. However, translators took the liberty to use not only widely accepted neologisms (e. g. “škārsteiklys” ‘internet’), but also to offer their own occasional neologisms (dreizynuot, mudrynuot ‘to accelerate, to speed on’, tuoļuokuot ‘to continue’, parūceibys ‘advantage’, sasprīdums ‘decision’, pasavierieji ‘spectators, onlookers’, ītums ‘course of life; annual, day, week set’, apdzeive ‘ancient settlement’, breinuojums ‘astonishment, wonder’, pasūlejumu palete ‘a set of offers’, zeimyns ‘brand, trade mark’, makšariešona ‘fishing, angling’, daīmameiba ‘accessibility, availability’, seneiba ‘ancient times’, augzeme ‘top soil’, perekļuot ‘to nest’, svešlītyns ‘foreign body’). However, the following principle, that is firmly adhered, is that new word / formation/derivation is recognizable by the root and experimental by affixes.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
22

González-Solorzano, Fiorella. "EVALUACIÓN AUTÉNTICA A TRAVÉS DE LA TÉCNICA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN UNA ASIGNATURA CON PRÁCTICAS DE LABORATORIO EN LA CÁTEDRA DE TECNOLOGÍA AGROINDUSTRIAL, DE LA CARRERA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL, UNED, COSTA RICA. AUTHENTIC EVALUATION THROUGH PR". Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior 5, nr 2 (3.11.2014): 18–37. http://dx.doi.org/10.22458/caes.v5i2.682.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La presente ponencia procura sistematizar la técnica de resolución de problemas como parte de la evaluación auténtica que se llevó a cabo en la primera práctica de laboratorio, donde se elaboró una mermelada como producto final a partir de fruta fresca, lo cual es parte de las actividades de la asignatura Tecnología Hortifrutícola de Cátedra de Tecnología Agroindustrial, II cuatrimestre del 2013, siendo esto una actividad práctica que ayuda al estudiante a mejorar la calidad y el nivel de aprendizaje significativo en la carrera de Ingeniería Agroindustrial.Dicha estrategia alternativa evaluativa también va acompañada de trabajo colaborativo con la coevaluación, la autoregulación, la autonomía, integración del aprendizaje; lo cual generan, en el estudiante, el desarrollo de pensamiento crítico al tomar decisiones in situ, logrando también que se desarrolle la competencia de elaboración de un informe de laboratorio con el fin de reforzar lo realizado en la práctica, sin dejar de lado la evaluación formativa y cuantitativa, las cuales se involucran en el proceso enseñanza aprendizaje, logrando formar futuros profesionales que logren incluirse de forma exitosa al medio laboral.Como resultado de la aplicación de la técnica, se evidencia que, en la práctica del laboratorio de Tecnología Hortifrutícola de la Cátedra de Tecnología Agroindustrial, se desarrolla la técnica de solución de problemas como parte de la evaluación auténtica, donde se potencian el pensamiento crítico gracias a la técnica de solución de problemas. Con la aplicación de la técnica, se mejoran las habilidades en este caso de elaboración de informes, pues identifican que es una introducción, realizan tanto objetivo general como específicos, una justificación, una marco teórico, realizan de forma adecuada los resultados, analizan estos en la discusión y concluyen de su práctica, en los estudiantes como competencias, se construye por medio de un proceso colaborativo un aprendizaje significativo. Además, se favorece la autonomía, la meta cognición, se valora el error, se genera la autoevaluación y, sin duda, se le enseña al estudiante a enfrentarse a situaciones adversas, similares a las que enfrentará en una planta agroindustrial. También provee al estudiante de herramientas para dar la mejor solución al problema de forma pertinente y analítica, y, además, se potencia la competencia en el estudiante en la elaboración de informes, lo cual le ayudará en su labor como futuro profesional en cualquier industria que se desempeñe.Para efecto de esta ponencia, solamente se centraran en las experiencias vividas por los estudiantes en el primer laboratorio del II cuatrimestre del año 2013, desarrollando la estrategia de resolución de problemas durante la práctica en planta del laboratorio de la asignatura de Tecnología Hortifrutícola.Palabras clave: evaluación auténtica, resolución de problemas, aprendizaje significativo, aprendizaje colaborativo, evaluación formativa.AbstractThis paper attempts to systematize the technical of problem resolution as part of authentic assessment that was carried out in the first lab, where a jam as the final product was made from fresh fruit, which is part of the activities of the subject of Technology Horticulture Technology Department in Agribusiness, II quarter of 2013, this being a practical activity that helps students improve the quality and level of meaningful learning in the career of Agroindustrial Engineering.Such evaluative alternative strategy is also accompanied by collaborative work with peer assessment, self-regulation, autonomy, integration of learning; which generate the student to develop critical thinking decisions taken in situ, also making it the ability to develop a lab report in order to reinforce what has been done in practice to develop, without neglecting the assessment formative and quantitative, which are involved in the teaching-learning process, making train future professionals achieve successful included so the workplace.As a result of the application of the technique, it appears that, in practice Horticulture Technology Laboratory of the Department of Agroindustrial Technology, technical problema resolution as part of authentic assessment, which enhance critical thinking develops thanks technical problem resolution. With the application of the technique, skills are improved in this case reporting, which is identified as an introduction, make both general and specific purpose, a justification, one theoretical framework, done properly the results and analyze these in discussion and conclude from their practice, skills in students as it is constructed through a collaborative process of meaningful learning. Furthermore, autonomy is favored, metacognition, the error value, the self generated and no doubt the student is taught to face adverse similar situations they will face in an agro-industrial plant. It also provides students with tools to give the best solution to the problem of relevant and analytically, and also competition power in the student reporting, which will help them in their future work as a professional in any industry that it performs.For purposes of this paper, only to focus on the experiences of students in the first semester lab II in 2013, developing a strategy for solving problems within the plant laboratory practice of the subject of Horticulture TechnologyKeywords: authentic assessment, problem solving, meaningful learning, collaborative learning, formative assessment.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
23

Troncoso Espinosa, Fredy Humberto, i Javiera Valentina Ruiz Tapia. "PREDICCIÓN DE FUGA DE CLIENTES EN UNA EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL MEDIANTE EL USO DE MINERÍA DE DATOS". Universidad Ciencia y Tecnología 24, nr 106 (16.11.2020): 79–87. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i106.399.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La fuga de clientes es un problema relevante al que enfrentan las empresas de servicios y que les puede generar pérdidas económicas significativas. Identificar los elementos que llevan a un cliente a dejar de consumir un servicio es una tarea compleja, sin embargo, mediante su comportamiento es posible estimar una probabilidad de fuga asociada a cada uno de ellos. Esta investigación aplica minería de datos para la predicción de la fuga de clientes en una empresa de distribución de gas natural, mediante dos técnicas de machine learning: redes neuronales y support vector machine. Los resultados muestran que mediante la aplicación de estas técnicas es posible identificar los clientes con mayor probabilidad de fuga para tomar sobre estas acciones de retenciónoportunas y focalizadas, minimizando los costos asociados al error en la identificación de estos clientes. Palabras Clave: fuga de clientes, minería de datos, machine learning, distribución de gas natural. Referencias [1]J. Miranda, P. Rey y R. Weber, «Predicción de Fugas de Clientes para una Institución Financiera Mediante Support Vector Machines,» Revista Ingeniería de Sistemas Volumen XIX, pp. 49-68, 2005. [2]P. A. Pérez V., «Modelo de predicción de fuga de clientes de telefonía movil post pago,» Universidad de Chile, Santiago, Chile, 2014. [3]Gas Sur S.A., «https://www.gassur.cl/Quienes-Somos/,» [En línea]. [4]J. Xiao, X. Jiang, C. He y G. Teng, «Churn prediction in customer relationship management via GMDH-based multiple classifiers ensemble,» IEEE IntelligentSystems, vol. 31, nº 2, pp. 37-44, 2016. [5]A. M. Almana, M. S. Aksoy y R. Alzahrani, «A survey on data mining techniques in customer churn analysis for telecom industry,» International Journal of Engineering Research and Applications, vol. 4, nº 5, pp. 165-171, 2014. [6]A. Jelvez, M. Moreno, V. Ovalle, C. Torres y F. Troncoso, «Modelo predictivo de fuga de clientes utilizando mineríaa de datos para una empresa de telecomunicaciones en chile,» Universidad, Ciencia y Tecnología, vol. 18, nº 72, pp. 100-109, 2014. [7]D. Anil Kumar y V. Ravi, «Predicting credit card customer churn in banks using data mining,» International Journal of Data Analysis Techniques and Strategies, vol. 1, nº 1, pp. 4-28, 2008. [8]E. Aydoğan, C. Gencer y S. Akbulut, «Churn analysis and customer segmentation of a cosmetics brand using data mining techniques,» Journal of Engineeringand Natural Sciences, vol. 26, nº 1, 2008. [9]G. Dror, D. Pelleg, O. Rokhlenko y I. Szpektor, «Churn prediction in new users of Yahoo! answers,» de Proceedings of the 21st International Conference onWorld Wide Web, 2012. [10]T. Vafeiadis, K. Diamantaras, G. Sarigiannidis y K. Chatzisavvas, «A comparison of machine learning techniques for customer churn prediction,» SimulationModelling Practice and Theory, vol. 55, pp. 1-9, 2015. [11]Y. Xie, X. Li, E. Ngai y W. Ying, «Customer churn prediction using improved balanced random forests,» Expert Systems with Applications, vol. 36, nº 3, pp.5445-5449, 2009. [12]U. Fayyad, G. Piatetsky-Shapiro y P. Smyth, «Knowledge Discovery and Data Mining: Towards a Unifying Framework,» de KDD-96 Proceedings, 1996. [13]R. Brachman y T. Anand, «The process of knowledge discovery in databases,» de Advances in knowledge discovery and data mining, 1996. [14]K. Lakshminarayan, S. Harp, R. Goldman y T. Samad, «Imputation of Missing Data Using Machine Learning Techniques,» de KDD, 1996. [15]B. Nguyen , J. L. Rivero y C. Morell, «Aprendizaje supervisado de funciones de distancia: estado del arte,» Revista Cubana de Ciencias Informáticas, vol. 9, nº 2, pp. 14-28, 2015. [16]I. Monedero, F. Biscarri, J. Guerrero, M. Peña, M. Roldán y C. León, «Detection of water meter under-registration using statistical algorithms,» Journal of Water Resources Planning and Management, vol. 142, nº 1, p. 04015036, 2016. [17]I. Guyon y A. Elisseeff, «An introduction to variable and feature selection,» Journal of machine learning research, vol. 3, nº Mar, pp. 1157-1182, 2003. [18]K. Polat y S. Güneş, «A new feature selection method on classification of medical datasets: Kernel F-score feature selection,» Expert Systems with Applications, vol. 36, nº 7, pp. 10367-10373, 2009. [19]D. J. Matich, «Redes Neuronales. Conceptos Básicos y Aplicaciones,» de Cátedra: Informática Aplicada ala Ingeniería de Procesos- Orientación I, 2001. [20]E. Acevedo M., A. Serna A. y E. Serna M., «Principios y Características de las Redes Neuronales Artificiales, » de Desarrollo e Innovación en Ingeniería, Medellín, Editorial Instituto Antioqueño de Investigación, 2017, pp. Capítulo 10, 173-182. [21]M. Hofmann y R. Klinkenberg, RapidMiner: Data mining use cases and business analytics applications, CRC Press, 2016. [22]R. Pupale, «Towards Data Science,» 2018. [En línea]. Disponible: https://towardsdatascience.com/https-medium-com-pupalerushikesh-svm-f4b42800e989. [23]F. H. Troncoso Espinosa, «Prediction of recidivismin thefts and burglaries using machine learning,» Indian Journal of Science and Technology, vol. 13, nº 6, pp. 696-711, 2020. [24]L. Tashman, «Out-of-sample tests of forecasting accuracy: an analysis and review,» International journal of forecasting, vol. 16, nº 4, pp. 437-450, 2000. [25]S. Varma y R. Simon, «Bias in error estimation when using cross-validation for model selection,» BMC bioinformatics, vol. 7, nº 1, p. 91, 2006. [26]N. V. Chawla, K. W. Bowyer, L. O. Hall y W. Kegelmeyer, «SMOTE: Synthetic Minority Over-sampling Technique,» Journal of Artificial Inteligence Research16, pp. 321-357, 2002. [27]M. Sokolova y G. Lapalme, «A systematic analysis of performance measures for classification tasks,» Information processing & management, vol. 45, nº 4, pp. 427-437, 2009. [28]S. Narkhede, «Understanding AUC-ROC Curve,» Towards Data Science, vol. 26, 2018. [29]R. Westermann y W. Hager, «Error Probabilities in Educational and Psychological Research,» Journal of Educational Statistics, Vol 11, No 2, pp. 117-146, 1986.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
24

Fernandes, Renata Sieiro, Antonio Carlos Miranda i Irene Quintáns. "A CIDADE COMO CAMPO DA EDUCAÇÃO NÃO FORMAL E AS EXPERIÊNCIAS DAS CRIANÇAS". Cadernos de Pesquisa 25, nr 4 (30.12.2018): 147. http://dx.doi.org/10.18764/2178-2229.v25n4p147-166.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Parte-se da ideia da cidade como campo da educação não formal. Dentre os usos e ocupações atuais do espaço público por contestação, manifestação, lazer, sob orientações políticas, étnicas, artísticas, ambientais, lúdicas, pelo público adulto, têm surgido experiências que envolvem as crianças, como sujeitos-cidadãos ativos e participativos na cidade, o que vem a constituir a experiência da cidade. O objetivo é apresentar e discutir aspectos educativos no campo da educação não formal que são desenvolvidos por meio de ações sociais e comunitárias, relacionando com o conceito de currículo e de currículo oculto no espaço da cidade. Metodologicamente, é um estudo exploratório, de abordagem qualitativa no campo da Educação, do tipo bibliográfico e documental e descritivo e analítico quanto aos seus objetivos. Parte do levantamento de práticas nacionais de educação não formal na cidade envolvendo crianças, tendo sido selecionados 5 projetos dentro de duas categorias denominadas projetos de revitalização do espaço público e projetos de escuta das crianças, para discussão. O referencial teórico baseia-se em Trilla, Sennett, Lefebvre e outros. Os dados mostram que, na ocupação dos espaços públicos, o currículo deixa de ser prescrito para ser construído pelas comunidades, na promoção das oportunidades de acesso aos bens sociais e culturais nas três dimensões em que a cidade educa: aprender da cidade, aprender na cidade, aprender a cidade. As crianças que participam dos projetos são entendidas como sujeitos sociais e públicos e que produzem cultura (não apenas a reiteram), promovendo processos de criação, reinvenção e modificação do entorno, do que é comum, das comunidades e da sociedade. Conclui-se que essa participação e as ações empreendidas dão margem a novas possibilidades de atuação no mundo, tirando os sujeitos das tiranias da intimidade.Palavras-chave: Educação não formal. Cidade educativa. Educação e cultura. Currículo.THE CITY AS A FIELD OF NON-FORMAL EDUCATION AND THE EXPERIENCES OF CHILDREN Abstract This article starts with the idea of the city as a place of non-formal education. Among the current uses and occupations of the public space for contestation, demonstration, leisure, under political, ethnic, artistic, environmental and playful orientations by the adult public, experiences have arisen that involve children as active and participative citizen subjects in the city. This is what constitutes the experience of the city. The objective is to present and discuss educational aspects in the field of non-formal education that are developed through social and community actions, relating to the concept of curriculum and hidden curriculum in the universe of the city. Methodologically, it is an exploratory study, qualitative approach in the field of Education, bibliographic and documentary type and descriptive and analytical about its objectives. Part of the survey of national practices of non-formal education in the city involving children, 5 projects were selected within two categories called projects of revitalization of public space and projects of listening to children, for discussion. The theoretical framework is based on Trilla, Sennett, Lefebvre and others. The data show that, in the occupation of public spaces, the curriculum is no longer prescribed to be built by the communities, in promoting opportunities for access to social and cultural goods in the three dimensions in which the city educates: learning from the city, learning in the city , learn the city. The children who participate in the projects are understood as social and public subjects and that produce culture (not only reiterate it), promoting processes of creation, reinvention and modification of the environment, of what is common, of communities and of society. It is concluded that this participation and the actions undertaken give rise to new possibilities of action in the world, taking the subjects from the tyrannies of intimacy.Keywords: Non-formal education. Educational city. Education and culture. Curriculum.LA CIUDAD COMO CAMPO DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL Y LAS EXPERIENCIAS DE LOS NIÑOSResumenSe parte de la idea de la ciudad como lugar de educación no formal. En el caso de los niños, como sujetos ciudadanos activos y participativos en la ciudad, entre los usos y ocupaciones actuales del espacio público por contestación, manifestación, ocio, bajo orientaciones políticas, étnicas, artísticas, ambientales, lúdicas, por el público adulto, han surgido experiencias que involucran a los niños, lo que viene a constituir la experiencia de la ciudad. El objetivo es presentar y discutir aspectos educativos en el campo de la educación no formales que se desarrollan a través de acciones sociales y comunitarias, relacionándose con el concepto de currículo y de currículo oculto en el universo de la ciudad. Metodológicamente, es un estudio exploratorio, de abordaje cualitativo en el campo de la Educación, del tipo bibliográfico y documental y descriptivo y analítico en cuanto a sus objetivos. Parte del levantamiento de prácticas nacionales de educación no formal en la ciudad que involucra a niños, se seleccionaron 5 proyectos dentro de dos categorías denominadas proyectos de revitalización del espacio público y proyectos de escucha de los niños, para discusión. El referencial teórico se basa en Trilla, Sennett, Lefebvre y otros. Los datos muestran que, en la ocupación de los espacios públicos, el currículo deja de ser prescrito para ser construido por las comunidades, en la promoción de las oportunidades de acceso a los bienes sociales y culturales en las tres dimensiones en que la ciudad educa: aprender de la ciudad, aprender en la ciudad , aprender la ciudad. Los niños que participan en los proyectos son entendidos como sujetos sociales y públicos y que producen cultura (no sólo la reiteran), promoviendo procesos de creación, reinvención y modificación del entorno, de lo que es común, de las comunidades y de la sociedad. Se concluye que esa participación y las acciones emprendidas dan lugar a nuevas posibilidades de actuación en el mundo, sacando a los sujetos de las tiranías de la intimidad.Palabras clave: Educación no formal. Ciudad educativa. Educación y cultura. Currículo.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
25

Martos Romero, Juan Antonio, Joaquín Panera Gallego i Susana Rubio Jara. "Autopistas, ferrocarriles y bifaces : ¿nuevas perspectivas para la investigación del Paleolítico en los ríos Manzanares y Jarama?" Espacio Tiempo y Forma. Serie I, Prehistoria y Arqueología, nr 12 (1.01.1999). http://dx.doi.org/10.5944/etfi.12.1999.4679.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Tal vez la gran aportación tras un siglo de investigación en ios valles Jarama y Manzanares liaya sido dejar constancia de su gran potencial arqueológico. En la actualidad debido al grave y acelerado deterioro que sufre la zona es necesario un esfuerzo para encontrar un marco adecuado en el que la investigación del Paleolítico pueda desarrollarse.After near a century of investigations in ttie Jarama and Manzanares valleys maybe the main conclusión is its vaiuable Archaeological heritage. At present due to thíe serious and accelerated damage that we can see in this área, it's neccesary to find an appropriate framework wtiere the investigation of ttie Paleolittiic can grow.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
26

Béjar, Luisa. "La representación parlamentaria en América latina. Las comisiones permanentes y los partidos en el congreso". América Latina Hoy 47 (28.04.2009). http://dx.doi.org/10.14201/alh.1369.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
RESUMEN: El principal argumento de este escrito es que la heterogeneidad de los diseños institucionales que prima en el campo electoral en América Latina (Carroll y Shugart, 2005) también se reproduce en el parlamentario. El perfil morfológico del sistema de comisiones propio de cada Congreso y el lugar que la ley les asigna en el proceso legislativo son prueba evidente de ello. Mientras el marco normativo de algunas legislaturas no deja lugar a dudas en cuanto a la intención de delegar en los partidos las decisiones encomendadas a estos cuerpos; en otros casos, ello ocurre en menor medida. En los casos formalmente ceñidos a una lógica de partido, por otra parte, se alientan esquemas de delegación de corte muy diverso. En este escrito se revisa el acomodo institucional del sistema de comisiones de la Cámara Baja en: Argentina; Bolivia; Brasil; Colombia; Chile; México; Paraguay; República Dominicana y Uruguay. En este sentido, el estudio examina tanto la importancia concedida a su trabajo, como algunos aspectos de su morfología que afectan la estructura de incentivos que acota el desarrollo del proceso legislativo. Asimismo, se analizan los procedimientos utilizados en cada Congreso para enfrentar los problemas de acción colectiva. Por último, se presentan algunas ideas para la elaboración de una futura taxonomía sobre la relación que guardan en la región los partidos y las comisiones permanentes del Congreso.ABSTRACT: The main argument of this paper is that the heterogeneity of the institutional framework that prevails in Latin America’s electoral field (Carroll y Shugart, 2005), also reproduces itself in the parliamentary one. This is proved by the morphologic profile of each Congress’ commission system and the place that the law assigns to the system. While some legislative frameworks clearly intend to delegate to parties the decisions entrusted to this bodies; in other cases, this takes place in a less important way. In the cases formally related with a party logic, on the other hand, diverse delegation schemes are encouraged. In this article we analyze the institutional framework of the commission systems of the low chamber in: Argentina; Bolivia; Brazil; Colombia; Chile; Mexico; Paraguay; Dominican Republic and Uruguay. In this sense, this work examines the importance given to their job and some aspects of its morphology that affect the structure of incentives that narrows the development of the legislative process. We also analyze the procedures used by each Congress to solve its problems of collective action. Lastly, some ideas for the elaboration of a future taxonomy on the relationship between parties and permanent commissions in the region are presented.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
27

"NEW NON-MILITARY RISKS". NOVA NEVOJAŠKA TVEGANJA/ NEW NON-MILITARY RISKS, VOLUME 2015/ ISSUE 17/3 (30.09.2015): 9–10. http://dx.doi.org/10.33179//bsv.99.svi.11.cmc.17.3.00.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
The on-line version of the Dictionary of Standard Slovenian from 2000 defines the Slovenian equivalent of the term »risk« (tveganje) as the gerund of the verb “to risk” (tvegati). According to our secular understanding, the word is synonymous with the term “hazard” (nevarnost), which is in the same dictionary defined as the possibility of an accident, damage or something negative, generally unpleasant. In the title of this issue, we refer to the risks or hazards that are of non-military origin and at the same time new. A detailed description of the sources of threat, risk and hazard is given in the Resolution on National Security Strategy of the Republic of Slovenia adopted in 2010. According to Chapter 4 of the Resolution, the sources of threat and risk to the national security of the Republic of Slovenia, with regard to their origin, occur at the global, transnational and national levels. The global sources of threat and risk to national security include climate change, global financial, economic and social risks, as well as crisis areas. Transnational sources of threat and risk to national security include terrorism and illicit activities in the areas of conventional weapons, weapons of mass destruction and nuclear technology, organised crime, illegal migrations, cyber threats and misuse on information technologies and systems as well as activities of foreign intelligence services. Finally, national sources of threat and risk to national security include threats to public safety, natural and other disasters, the scarcity of natural resources and the degradation of the living environment, medical and epidemiological threats and other specific factors of uncertainty (which according to the resolution include poverty, negative demographic trends, vulnerability of critical infrastructure etc.) This much about the sources of threat and risk to national security. But can we actually claim that these are new threats? Not really. Some of them are more recent, but not entirely new, again some other forms have appeared before in the near and distant past and might appear again in a more modern form very soon. Or they might not. Nevertheless, this does not mean that the authors of this issue have not prepared interesting aspects of possible risks or hazards. See for yourself. In the previous issue, Branimir Furlan, promised to provide the continuation of his article. In the second part of his article with the same title Ineffectiveness of the military as an indicator of inappropriate civilian control he thus says that the first part had presented the theoretical and methodological framework, while the second part presents the results of the study of civil-military relations in the Republic of Slovenia, focusing on the impact of civilian control on the effectiveness of the Slovenian Armed Forces. So, what are the results and how effective is the military according to the author? Is the methodology of determining the leadership potential finally the way to excellent military leaders? is the title of the article by Dejan Okovič. He claims that after adopting the Methodology of Determining the Leadership Potential, the Slovenian Armed Forces will have all the necessary tools to introduce military leadership. He states that the social power provides leaders with the ability to lead their team members, while the latter are one of the prerequisites for the existence of leadership. In the article, the readers will find out what tools the author refers to, how to determine the leadership potential, and what leadership actually is. The Arctic is subjected to climate changes, which are revealing its energy, political and economic potential, and are turning it into the new "Orient", says Sandra Martinič in her article titled Energy race for the arctic. The author explains what the Arctic actually is – land or sea, what are its energy potentials, who is interested in them and how they could be reached. The regulation of the access to energy resources by international law will most probably lead to even greater militarization of the area, since the security of resources and the environment will gain importance. Foundering of the Austro-Hungarian flagship Viribus Unitis through Italian military archive files is the title of the article by Matjaž Bizjak. With the help of archival documents, the author takes the reader back to 1918. To be precise, on 1 November 1918, two Italian commandos used an original method to founder the Austro-Hungarian flagship in Pula. Their idea was really something special and its implementation is exceptional. Just before the explosion, they were very surprised at the actual situation, but with the timer ticking, the time for improvisation was running out. Anton Kanduti wrote an article titled Pilot project: military clubs in the Slovenian Armed Forces and a way ahead. He says that there are two military clubs in the Slovenian Armed Forces, namely one in the “Kadetnica” facility in Maribor and one in “Jernej Molan” barracks at Cerklje ob Krki. How do they operate, what are the legal bases for their operation, their purposes, and the aims they achieve? The article presents all of the above and the results of a survey among Slovenian Armed Forces members.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
28

Campos, Mónica, i Mabel Alicia Rodríguez. "UN ESTUDIO SOBRE LA APREHENSIÓN CONCEPTUAL DE LAS INECUACIONES". PARADIGMA, 30.06.2020, 540–70. http://dx.doi.org/10.37618/paradigma.1011-2251.0.p540-570.id811.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
ResumenEn este artículo presentamos una investigación enmarcada en el Enfoque Cognitivo en Educación Matemática y la hemos desarrollado con estudiantes del primer año de la formación de profesores de matemática en una institución argentina. Inicialmente identificamos una problemática docente que podemos sintetizar como la falta de comprensión de algunos objetos matemáticos que se consideran básicos y base para la construcción de otros de mayor complejidad. A partir de esta inquietud, planteamos un problema de investigación que asume la teoría de las representaciones semióticas de Raymond Duval como marco teórico. El objetivo general fue adquirir conocimiento respecto de la aprehensión conceptual de estudiantes respecto del objeto matemático inecuaciones. Específicamente, nos propusimos describir los registros de representación semiótica que estudiantes de primer año ponen en juego al resolver inecuaciones y al expresar sus conjuntos solución y además describir el grado de aprehensión conceptual alcanzado luego de la enseñanza recibida. Diseñamos, fundamentamos y aplicamos un test para recabar datos y propusimos un análisis en dos dimensiones. Una de ellas nos permitió reconocer los registros utilizados en la resolución de cada uno de los ejercicios mientras que, la otra, nos permitió valorar la aprehensión conceptual alcanzada. Asimismo, el análisis por estudiante nos permitió advertir que varios de ellos se desempeñan, ante las resoluciones de inecuaciones, de maneras semejantes. Esos rasgos comunes fueron plasmados en la construcción de una rúbrica que deja de manifiesto tipos de desempeño que realizan estudiantes que han logrado la aprehensión conceptual en distintas etapas de desarrollo. Finalmente hemos retomado la problemática docente que originó la investigación y dejamos una serie de consideraciones para la enseñanza de las inecuaciones que resultarían clave para favorecer su comprensión.Palabras clave: Aprehensión Conceptual de Inecuaciones. Teoría Semiótica. Inecuaciones. Registros de Representación Semiótica.Um estudo sobre a apreensão conceitual das inequaçõesResumoNeste artigo, apresentamos uma pesquisa enquadrada na Abordagem Cognitiva em Educação Matemática e a desenvolvemos com alunos do primeiro ano de formação de professores de matemática em uma instituição argentina. Inicialmente, identificamos um problema de ensino que podemos sintetizar como a falta de entendimento de alguns objetos matemáticos considerados básicos e a base para a construção de outros de maior complexidade. Com base nessa preocupação, colocamos um problema de pesquisa que assume como referencial teórico a teoria das representações semióticas de Raymond Duval. O objetivo geral foi adquirir conhecimentos sobre a apreensão conceitual dos alunos sobre as desigualdades matemáticas dos objetos. Especificamente, propusemos descrever os registros de representação semiótica que os alunos do primeiro ano colocam em jogo ao resolver desigualdades e expressar seus conjuntos de soluções, além de descrever o grau de apreensão conceitual alcançada após o ensino recebido. Projetamos, suportamos e aplicamos um teste para coletar dados e propusemos uma análise bidimensional. Um deles nos permitiu reconhecer os registros utilizados na resolução de cada um dos exercícios, enquanto o outro nos permitiu avaliar a apreensão conceitual alcançada. Da mesma forma, a análise por aluno permitiu perceber que vários deles realizam, de maneira semelhante, a resolução de desigualdades. Essas características comuns foram refletidas na construção de uma rubrica que revela tipos de desempenho realizados por estudantes que alcançaram apreensão conceitual em diferentes estágios de desenvolvimento.Finalmente, voltamos aos problemas de ensino que deram origem à pesquisa e deixamos uma série de considerações para o ensino de desigualdades que seriam fundamentais para favorecer sua compreensão.Palavras Chave: Apreensão Conceitual das inequações. Teoria semiótica. Inequações. Registros de Representação Semiótica.A study on the conceptual apprehension of inequalitiesAbstractIn this article we present a research framed in the Cognitive approach in Mathematical Education and we worked with students of the first year of the training of mathematics teachers in an argentine institution. Initially, we identified a teaching problem that we can synthesize as the lack of understanding of some mathematical objects that are considered basic and the basis for the construction of others of greater complexity. Based on this concern, we pose a research problem that assumes Raymond Duval's theory of semiotic representations as a theoretical framework. The general objective was to acquire knowledge regarding the conceptual apprehension of students regarding the mathematical object inequalities. Specifically, we pretend to describe the registers of semiotic representation that first-year students use when solving inequalities and expressing their solution sets, and also describing the degree of conceptual apprehension achieved after the teaching received. We designed, supported and applied a test to collect data and proposed a two-dimensional analysis. One of these dimensions allowed us to recognize the semiotic registers used in solving each of the exercises, while the other allowed us to assess the conceptual apprehension achieved by the students. Likewise, the analysis per student allowed us to notice that several of them perform, in the face of the resolution of inequalities, in similar ways. These common features were reflected in the construction of a rubric that reveals types of performance carried out by students who have achieved conceptual apprehension at different stages of development.Finally, we have returned to the teaching problem that originated the research and we leave a series of considerations for teaching inequalities that would be important to be considered for its understanding.Keywords: Conceptual Apprehension of Inequalities. Semiotic Theory. Inequalities. Registers of Semiotic Representation.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
29

Campos, Mónica, i Mabel Alicia Rodríguez. "UN ESTUDIO SOBRE LA APREHENSIÓN CONCEPTUAL DE LAS INECUACIONES". PARADIGMA, 30.06.2020, 540–70. http://dx.doi.org/10.37618/paradigma.1011-2251.2020.p540-570.id811.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
ResumenEn este artículo presentamos una investigación enmarcada en el Enfoque Cognitivo en Educación Matemática y la hemos desarrollado con estudiantes del primer año de la formación de profesores de matemática en una institución argentina. Inicialmente identificamos una problemática docente que podemos sintetizar como la falta de comprensión de algunos objetos matemáticos que se consideran básicos y base para la construcción de otros de mayor complejidad. A partir de esta inquietud, planteamos un problema de investigación que asume la teoría de las representaciones semióticas de Raymond Duval como marco teórico. El objetivo general fue adquirir conocimiento respecto de la aprehensión conceptual de estudiantes respecto del objeto matemático inecuaciones. Específicamente, nos propusimos describir los registros de representación semiótica que estudiantes de primer año ponen en juego al resolver inecuaciones y al expresar sus conjuntos solución y además describir el grado de aprehensión conceptual alcanzado luego de la enseñanza recibida. Diseñamos, fundamentamos y aplicamos un test para recabar datos y propusimos un análisis en dos dimensiones. Una de ellas nos permitió reconocer los registros utilizados en la resolución de cada uno de los ejercicios mientras que, la otra, nos permitió valorar la aprehensión conceptual alcanzada. Asimismo, el análisis por estudiante nos permitió advertir que varios de ellos se desempeñan, ante las resoluciones de inecuaciones, de maneras semejantes. Esos rasgos comunes fueron plasmados en la construcción de una rúbrica que deja de manifiesto tipos de desempeño que realizan estudiantes que han logrado la aprehensión conceptual en distintas etapas de desarrollo. Finalmente hemos retomado la problemática docente que originó la investigación y dejamos una serie de consideraciones para la enseñanza de las inecuaciones que resultarían clave para favorecer su comprensión.Palabras clave: Aprehensión Conceptual de Inecuaciones. Teoría Semiótica. Inecuaciones. Registros de Representación Semiótica.Um estudo sobre a apreensão conceitual das inequaçõesResumoNeste artigo, apresentamos uma pesquisa enquadrada na Abordagem Cognitiva em Educação Matemática e a desenvolvemos com alunos do primeiro ano de formação de professores de matemática em uma instituição argentina. Inicialmente, identificamos um problema de ensino que podemos sintetizar como a falta de entendimento de alguns objetos matemáticos considerados básicos e a base para a construção de outros de maior complexidade. Com base nessa preocupação, colocamos um problema de pesquisa que assume como referencial teórico a teoria das representações semióticas de Raymond Duval. O objetivo geral foi adquirir conhecimentos sobre a apreensão conceitual dos alunos sobre as desigualdades matemáticas dos objetos. Especificamente, propusemos descrever os registros de representação semiótica que os alunos do primeiro ano colocam em jogo ao resolver desigualdades e expressar seus conjuntos de soluções, além de descrever o grau de apreensão conceitual alcançada após o ensino recebido. Projetamos, suportamos e aplicamos um teste para coletar dados e propusemos uma análise bidimensional. Um deles nos permitiu reconhecer os registros utilizados na resolução de cada um dos exercícios, enquanto o outro nos permitiu avaliar a apreensão conceitual alcançada. Da mesma forma, a análise por aluno permitiu perceber que vários deles realizam, de maneira semelhante, a resolução de desigualdades. Essas características comuns foram refletidas na construção de uma rubrica que revela tipos de desempenho realizados por estudantes que alcançaram apreensão conceitual em diferentes estágios de desenvolvimento.Finalmente, voltamos aos problemas de ensino que deram origem à pesquisa e deixamos uma série de considerações para o ensino de desigualdades que seriam fundamentais para favorecer sua compreensão.Palavras Chave: Apreensão Conceitual das inequações. Teoria semiótica. Inequações. Registros de Representação Semiótica.A study on the conceptual apprehension of inequalitiesAbstractIn this article we present a research framed in the Cognitive approach in Mathematical Education and we worked with students of the first year of the training of mathematics teachers in an argentine institution. Initially, we identified a teaching problem that we can synthesize as the lack of understanding of some mathematical objects that are considered basic and the basis for the construction of others of greater complexity. Based on this concern, we pose a research problem that assumes Raymond Duval's theory of semiotic representations as a theoretical framework. The general objective was to acquire knowledge regarding the conceptual apprehension of students regarding the mathematical object inequalities. Specifically, we pretend to describe the registers of semiotic representation that first-year students use when solving inequalities and expressing their solution sets, and also describing the degree of conceptual apprehension achieved after the teaching received. We designed, supported and applied a test to collect data and proposed a two-dimensional analysis. One of these dimensions allowed us to recognize the semiotic registers used in solving each of the exercises, while the other allowed us to assess the conceptual apprehension achieved by the students. Likewise, the analysis per student allowed us to notice that several of them perform, in the face of the resolution of inequalities, in similar ways. These common features were reflected in the construction of a rubric that reveals types of performance carried out by students who have achieved conceptual apprehension at different stages of development.Finally, we have returned to the teaching problem that originated the research and we leave a series of considerations for teaching inequalities that would be important to be considered for its understanding.Keywords: Conceptual Apprehension of Inequalities. Semiotic Theory. Inequalities. Registers of Semiotic Representation.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
30

Meron, Yaron. "“What's the Brief?”". M/C Journal 24, nr 4 (20.08.2021). http://dx.doi.org/10.5204/mcj.2797.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
“What's the brief?” is an everyday question within the graphic design process. Moreover, the concept and importance of a design brief is overtly understood well beyond design practice itself—especially among stakeholders who work with designers and clients who commission design services. Indeed, a design brief is often an assumed and expected physical or metaphoric artefact for guiding the creative process. When a brief is lacking, incomplete or unclear, it can render an already ambiguous graphic design process and discipline even more fraught with misinterpretation. Nevertheless, even in wider design discourse, there appears to be little research on design briefs and the briefing process (Jones and Askland; Paton and Dorst). It seems astonishing that, even in Peter Phillips’s 2014 edition of Creating the Perfect Design Brief, he feels compelled to comment that “there are still no books available about design briefs” and that the topic is only “vaguely” covered within design education (21). While Phillips’s assertion is debatable if one draws purely from online vernacular sources or professional guides, it is supported by the lack of scholarly attention paid to the design brief. Graphic design briefs are often mentioned within design books, journals, and online sources. However, this article argues that the format, function and use of such briefs are largely assumed and rarely identified and studied. Even within the broader field of design research, the tendency appears to be to default to “the design brief” as an assumed shorthand, supporting Phillips’s argument about the nebulous nature of the topic. As this article contextualises, this is further problematised by insufficient attention cast on graphic design itself as a specific discipline. This article emerges from a wider, multi-stage creative practice study into graphic design practice, that used experimental performative design research methods to investigate graphic designers’ professional relationships with stakeholders (Meron, Strangely). The article engages with specific outcomes from that study that relate to the design brief. The article also explores existing literature and research and argues for academics, the design industry, and educationalists, to focus closer attention on the design brief. It concludes by suggesting that experimental and collaborative design methods offers potential for future research into the design brief. Contextualising the Design Brief It is critical to differentiate the graphic design brief from the operational briefs of architectural design (Blyth and Worthington; Khan) or those used in technical practices such as software development or IT systems design, which have extensive industry-formalised briefing practices and models such as the waterfall system (Petersen et al.) or more modern processes such as Agile (Martin). Software development and other technical design briefs are necessarily more formulaically structured than graphic design briefs. Their requirements are generally empirically and mechanistically located, and often mission-critical. In contrast, the conceptual nature of creative briefs in graphic design creates the potential for them to be arbitrarily interpreted. Even in wider design discourse, there appears to be little consistency about the form that a brief takes. Some sources indicate that a brief only requires one page (Elebute; Nov and Jones) or even a single line of text (Jones and Askland). At other times briefs are described as complex, high-level documents embedded within processes which designers respond to with the aim of producing end products to satisfy clients’ requirements (Ambrose; Patterson and Saville). Ashby and Johnson (40) refer to the design brief as a “solution neutral” statement, the aim being to avoid preconceptions or the narrowing of the creative possibilities of a project. Others describe a consultative (Walsh), collaborative and stakeholder-inclusive process (Phillips). The Scholarly Brief Within scholarly design research, briefs inevitably manifest as an assumed artefact or process within each project; but the reason for their use or antecedents for chosen formats are rarely addressed. For example, in “Creativity in the Design Process” (Dorst and Cross) some elements of the design brief are described. The authors also describe at what stage of the investigation the brief is introduced and present a partial example of the brief. However, there is no explanation of the form of the brief or the reasons behind it. They simply describe it as being typical for the design medium, adding that its use was considered a critical part of addressing the design problem. In a separate study within advertising (Johar et al.), researchers even admit that the omission of crucial elements from the brief—normally present in professional practice—had a detrimental effect on their results. Such examples indicate the importance of briefs for the design process, yet further illustrating the omission of direct engagement with the brief within the research design, methodology, and methods. One exception comes from a study amongst business students (Sadowska and Laffy) that used the design brief as a pedagogical tool and indicates that interaction with, and changes to, elements of a design brief impact the overall learning process of participants, with the brief functioning as a trigger for that process. Such acknowledgement of the agency of a design brief affirms its importance for professional designers (Koslow et al.; Phillips). This use of a brief as a research device informed my use of it as a reflective and motivational conduit when studying graphic designers’ perceptions of stakeholders, and this will be discussed shortly. The Professional Brief Professionally, the brief is a key method of communication between designers and stakeholders, serving numerous functions including: outlining creative requirements, audience, and project scope; confirming project requirements; and assigning and documenting roles, procedures, methods, and approval processes. The format of design briefs varies from complex multi-page procedural documents (Patterson and Saville; Ambrose) produced by marketing departments and sent to graphic design agencies, to simple statements (Jones and Askland; Elebute) from small to medium-sized businesses. These can be described as the initial proposition of the design brief, with the following interactions comprising the ongoing briefing process. However, research points to many concerns about the lack of adequate briefing information (Koslow, Sasser and Riordan). It has been noted (Murray) that, despite its centrality to graphic design, the briefing process rarely lives up to designers’ expectations or requirements, with the approach itself often haphazard. This reinforces the necessarily adaptive, flexible, and compromise-requiring nature of professional graphic design practice, referred to by design researchers (Cross; Paton and Dorst). However, rather than lauding these adaptive and flexible designer abilities as design attributes, such traits are often perceived by professional practitioners as unequal (Benson and Dresdow), having evolved by the imposition by stakeholders, rather than being embraced by graphic designers as positive designer skill-sets. The Indeterminate Brief With insufficient attention cast on graphic design as a specific scholarly discipline (Walker; Jacobs; Heller, Education), there is even less research on the briefing process within graphic design practice (Cumming). Literature from professional practice on the creation and function of graphic design briefs is often formulaic (Phillips) and fractured. It spans professional design bodies, to templates from mass-market printers (Kwik Kopy), to marketing-driven and brand-development approaches, in-house style guides, and instructional YouTube videos (David). A particularly clear summary comes from Britain’s Design Council. This example describes the importance of a good design brief, its requirements, and carries a broad checklist that includes the company background, project aims, and target audience. It even includes stylistic tips such as “don’t be afraid to use emotive language in a brief if you think it will generate a shared passion about the project” (Design Council). From a subjective perspective, these sources appear to contain sensible professional advice. However, with little scholarly research on the topic, how can we know that, for example, using emotive language best informs the design process? Why might this be helpful and desirable (or otherwise) for designers? These varied approaches highlight the indeterminate treatment of the design brief. Nevertheless, the very existence of such diverse methods communicates a pattern of acknowledgement of the criticality of the brief, as well as the desire, by professional bodies, commentators, and suppliers, to ensure that both designers and stakeholders engage effectively with the briefing process. Thus, with such a pedagogic gap in graphic design discourse, scholarly research into the design brief has the potential to inform vernacular and formal educational resources. Researching the Design Brief The research study from which this article emerges (Meron, Strangely) yielded outcomes from face-to-face interviews with eleven (deidentified) graphic designers about their perceptions of design practice, with particular regard to their professional relationships with other creative stakeholders. The study also surveyed online discussions from graphic design forums and blog posts. This first stage of research uncovered feelings of lacking organisational gravitas, creative ownership, professional confidence, and design legitimacy among the designers in relation to stakeholders. A significant causal factor pointed to practitioners’ perceptions of lacking direct access to and involvement with key sources of creative inspiration and information; one specific area being the design brief. It was a discovery that was reproduced thematically during the second stage of the research. This stage repurposed performative design research methods to intervene in graphic designers’ resistance to research (Roberts, et al), with the goal of bypassing practitioners’ tendency to portray their everyday practices using formulaic professionalised answers (Dorland, View). In aiming to understand graphic designers’ underlying motivations, this method replaced the graphic designer participants with trained actors, who re-performed narratives from the online discussions and designer interviews during a series of performance workshops. Performative methodologies were used as design thinking methods to defamiliarise the graphic design process, thereby enabling previously unacknowledged aspects of the design process to be unveiled, identified and analysed. Such defamiliarisation repurposes methods used in creative practice, including design thinking (Bell, Blythe, and Sengers), with performative elements drawing on ethnography (Eisner) and experimental design (Seago and Dunne). Binding these two stages of research study together was a Performative Design Brief—a physical document combining narratives from the online discussions and the designer interviews. For the second stage, this brief was given to a professional theatre director to use as material for a “script” to motivate the actors. In addition to identifying unequal access to the creative process as a potential point of friction, this study yielded outcomes suggesting that designers were especially frustrated when the design brief was unclear, insufficiently detailed, or even missing completely. The performative methodology enabled a refractive approach, using performative metaphor and theatre to defamiliarise graphic design practice, portraying the process through a third-party theatrical prism. This intervened in graphic designers’ habitual communication patterns (Dorland, The View). Thus, combining traditional design research methods with experimental interdisciplinary ones, enabled outcomes that might not otherwise have emerged. It is an example of engaging with the fluid, hybrid (Heller, Teaching), and often elusive practices (van der Waarde) of graphic design. Format, Function, and Use A study (Paton and Dorst) among professional graphic designers attempts to dissect practitioners’ perceptions of different aspects of briefing as a process of ‘framing’. Building on the broader theories of design researchers such as Nigel Cross, Bryan Lawson, and Donald Schön, Paton and Dorst suggest that most of the designers preferred a collaborative briefing process where both they and client stakeholders were directly involved, without intermediaries. This concurs with the desire, from many graphic designers that I interviewed, for unobstructed engagement with the brief. Moreover, narratives from the online discussions that I investigated suggest that the lack of clear frameworks for graphic design briefs is a hotly debated topic, as are perceptions of stakeholder belligerence or misunderstanding. For example, in a discussion from Graphic Design Forums designer experiences range from only ever receiving informal verbal instructions—“basically, we’ve been handed design work and they tell us ‘We need this by EOD’” (VFernandes)—to feeling obliged to pressure stakeholders to provide a brief—“put the burden on them to flesh out the details of a real brief and provide comprehensive material input” (HotButton) —to resignation to an apparent futility of gaining adequate design briefs from stakeholders because— “they will most likely never change” (KitchWitch). Such negative assumptions support Koslow et al.’s assertion that the absence of a comprehensive brief is the most “terrifying” thing for practitioners (9). Thus, practitioners’ frustrations with stakeholders can become unproductive when there is an inadequate design brief, or if the creative requirements of a brief are otherwise removed from the direct orbit of graphic designers. This further informs a narrative of graphic designers perceiving some stakeholders as gatekeepers of the design brief. For example, one interviewed designer believed that stakeholders ‘don’t really understand the process’ (Patricia). Another interviewee suggested that disorganised briefs could be avoided by involving designers early in the process, ensuring that practitioners had direct access to the client as a creative source, rather than having to circumnavigate stakeholders (Marcus). Such perceptions appeared to reinforce beliefs among these practitioners that they lack design capital within the creative process. These perceptions of gatekeeping of the design brief support suggestions of designers responding negatively when stakeholders approach the design process from a different perspective (Wall and Callister), if stakeholders assume a managerial position (Jacobs) and, in particular, if stakeholders are inexperienced in working with designers (Banks et al.; Holzmann and Golan). With such little clarity in the design briefing process, future research may consider comparisons with industries with more formalised briefing processes, established professional statuses, or more linear histories. Indeed, the uneven historical development of graphic design (Frascara; Julier and Narotzky) may influence the inconsistency of its briefing process. Inconsistency as Research Opportunity The inconsistent state of the graphic design brief is reflective of the broader profession that it resides within. Graphic design as a profession remains fluid and inconsistent (Dorland, Tell Me; Jacobs), with even its own practitioners unable to agree on its parameters or even what to call the practice (Meron, Terminology). Pedagogically, graphic design is still emerging as an independent discipline (Cabianca; Davis), struggling to gain capital outside of existing and broader creative practices (Poynor; Triggs). The inherent interdisciplinarity (Harland) and intangibility of graphic design also impact the difficulty of engaging with the briefing process. Indeed, graphic design’s practices have been described as “somewhere between science and superstition (or fact and anecdote)” (Heller, Teaching par. 3). With such obstacles rendering the discipline fractured (Ambrose et al.), it is understandable that stakeholders might find engaging productively with graphic design briefs challenging. This can become problematic, with inadequate stakeholder affinity or understanding of design issues potentially leading to creative discord (Banks et al.; Holzmann and Golan). Identifying potentially problematic and haphazard aspects of the design brief and process also presents opportunities to add value to research into broader relationships between graphic designers and stakeholders. It suggests a practical area of study with which scholarly research on collaborative design approaches might intersect with professional graphic design practice. Indeed, recent research suggests that collaborative approaches offer both process and educational advantages, particularly in the area of persona development, having the ability to discover the “real” brief (Taffe 394). Thus, framing the brief as a collaborative, educative, and negotiative process may allow creative professionals to elucidate and manage the disparate parts of a design process, such as timeframes, stakeholders, and task responsibilities, as well as the cost implications of stakeholder actions such as unscheduled amendments. It can encourage the formalisation of incomplete vernacular briefs, as well as allow for the influence of diverse briefing methods, such as the one-page creative brief of advertising agencies, or more formal project management practices while allowing for some of the fluidity of more agile approaches: acknowledging that changes may be required while keeping all parties informed and involved. In turn, collaborative approaches may contribute towards enabling the value of contributions from both graphic designers and stakeholders and it seems beneficial to look towards design research methodologies that promote collaborative pathways. Mark Steen, for example, argues for co-design as a form of design thinking for enabling stakeholders to combine knowledge with negotiation to implement change (27). Collaborative design methods have also been advocated for use between designers and users, with stakeholders on shared projects, and with external collaborators (Binder and Brandt). Others have argued that co-design methods facilitate stakeholder collaboration “across and within institutional structures” while challenging existing power relations, albeit leaving structural changes largely unaffected (Farr 637). The challenge for collaborative design research is to seek opportunities and methodologies to conduct design brief research within a graphic design process that often appears amorphous, while also manifesting complex designer–stakeholder dynamics. Doubly so, when the research focus—the graphic design brief—often appears as nebulous an entity as the practice it emerges from. Conclusion The research discussed in this article suggests that graphic designers distrust a creative process that itself symbolises an inconsistent, reactive, and often accidental historical development of their profession and pedagogy. Reflecting this, the graphic design brief emerges almost as a metaphor for this process. The lack of overt discussion about the format, scope, and process of the brief feeds into the wider framework of graphic design’s struggle to become an independent scholarly discipline. This, in turn, potentially undermines the professional authority of graphic design practice that some of its practitioners believe is deficient. Ultimately, the brief and its processes must become research-informed parts of graphic design pedagogy. Embracing the brief as a pedagogical, generative, and inseparable part of the design process can inform the discourse within education, adding scholarly value to practice and potentially resulting in increased agency for practitioners. The chameleon-like nature of graphic design’s constant adaptation to ever-changing industry requirements makes research into the role and influences of its briefing process challenging. Thus, it also follows that the graphic design brief is unlikely to quickly become as formalised a document or process as those from other disciplines. But these are challenges that scholars and professionals must surely embrace if pedagogy is to gain the research evidence to influence practice. As this article argues, the often obfuscated practices and inherent interdisciplinarity of graphic design benefit from experimental research methods, while graphic designers appear responsive to inclusive approaches. Thus, performative methods appear effective as tools of discovery and collaborative methodologies offer hope for organisational intervention. References Ambrose, Gavin. Design Thinking for Visual Communication. Fairchild, 2015. Ambrose, Gavin, Paul Harris, and Nigel Ball. The Fundamentals of Graphic Design. Bloomsbury, 2020. Ashby, M.F., and Kara Johnson. Materials and Design: The Art and Science of Material Selection in Product Design. Elsevier Butterworth-Heinemann, 2010. Banks, Mark, et al. "Where the Art Is: Defining and Managing Creativity in New Media SME’s." Creativity and Innovation Management 11.4 (2002): 255-64. Bell, Genevieve, Mark Blythe, and Phoebe Sengers. "Making by Making Strange: Defamiliarization and the Design of Domestic Technologies." ACM Transactions on Computer-Human Interaction 12.2 (2005): 149-73. Benson, Joy, and Sally Dresdow. "Design Thinking: A Fresh Approach for Transformative Assessment Practice." Journal of Management Education 38.3 (2014): 436-61. Binder, Thomas, and Eva Brandt. "The Design:Lab as Platform in Participatory Design Research." CoDesign 4.2 (2008). Blyth, Alastair, and John Worthington. Managing the Brief for Better Design. Routledge, 2010. Cabianca, David. "A Case for the Sublime Uselessness of Graphic Design." Design and Culture 8.1 (2016): 103-22. Cross, Nigel. Design Thinking: Understanding How Designers Think and Work. Berg, 2011. Cumming, Deborah. "An Investigation into the Communication Exchange between Small Business Client and Graphic Designer." Robert Gordon U, 2007. David, Gareth. "The Graphic Design Brief." 5 June 2021 <https://youtu.be/EMG6qJp_sPY 2017>. Davis, Meredith. "Tenure and Design Research: A Disappointingly Familiar Discussion." Design and Culture 8.1 (2016): 123-31. De Michelis, G., C. Simone and K. Schmidt, eds. An Ethnographic Study of Graphic Designers. Third European Conference on Computer-Supported Cooperative Work. 1993. U of Surrey, UK. Design Council. "How to Commission a Designer: Step 4: Brief Your Designer." Design Council. 3 June 2021 <https://www.designcouncil.org.uk/news-opinion/how-commissiondesigner-step-4-brief-your-designer>. Dorland, AnneMarie. Tell Me Why You Did That: Learning “Ethnography” from the Design Studio. Ethnographic Praxis in Industry Conference, 2016. ———. "The View from the Studio: Design Ethnography and Organizational Cultures."Ethnographic Praxis in Industry Conference Proceedings 2017. Vol. 1. 2017. 232-46. Dorst, Kees, and Nigel Cross. "Creativity in the Design Process: Co-Evolution of Problem–Solution." Design Studies 22 (2001): 425–37. Eisner, Elliot. Concerns and Aspirations for Qualitative Research in the New Millennium. Issues in Art and Design Teaching. RoutledgeFalmer, 2003. Elebute, Ayo. "Influence of Layout and Design on Strategy and Tactic for Communicating Advertising Messages." Global Journal of Arts Humanities and Social Sciences 4.6 (2016): 34-47. Farr, Michelle. "Power Dynamics and Collaborative Mechanisms in Co-Production and Co-Design Processes." Critical Social Policy 38.4 (2017): 623–644. DOI: 10.1177/0261018317747444. Frascara, Jorge. "Graphic Design: Fine Art or Social Science?" Design Issues 5.1 (1988): 18-29. DOI: 10.2307/1511556. Harland, Robert G. "Seeking to Build Graphic Design Theory from Graphic Design Research." Routledge Companion to Design Research. Eds. Paul Rodgers and Joyce Yee. Routledge, 2015. 87-97. Heller, Steven. The Education of a Graphic Designer. Allworth P, 2015. ———. "Teaching Tools." Teaching Graphic Design History. Allworth, 2019. 312. Holzmann, Vered, and Joseph Golan. "Leadership to Creativity and Management of Innovation? The Case of the 'Innovation Club' in a Production Company." American Journal of Industrial and Business Management 6 (2016): 60-71. HotButton. "Kind of a Design Brief?" 2016. 28 July 2018 <https://web.archive.org/web/20160310013457/http://www.graphicdesignforum.com/forum/forum/graphic-design/general/1619626-kind-of-a-designbrief?p=1619683#post1619683>. Jacobs, Jessica. "Managing the Creative Process within Graphic Design Firms: Literature Review." Dialectic 1.2 (2017): 155-78. Johar, Gita Venkataramani, Morris B. Holbrook, and Barbara B. Stern. "The Role of Myth in Creative Advertising Design: Theory, Process and Outcome." Journal of Advertising 30.2 (2001): 1-25. Jones, Wyn M., and Hedda Haugen Askland. "Design Briefs: Is There a Standard?" International Conference on Engineering and Product Design Education. 2012. Khan, Ayub. Better by Design: An Introduction to Planning and Designing a New Library Building. Facet, 2009. KitchWitch. "Kind of a Design Brief?" 2016. 28 July 2018 <https://web.archive.org/web/20160310013457/http://www.graphicdesignforum.com/forum/graphic-design/general/1619626-kind-of-a-design-brief?p=1619687#post1619687>. Kwik Kopy. "Design Brief." 2018. 5 June 2021 <https://www.kwikkopy.com.au/blog/graphic-designbrief-template>. Koslow, Scott, Sheila Sasser, and Edward Riordan. "What Is Creative to Whom and Why? Perceptions in Advertising Agencies." Journal of Advertising Research 43.1 (2003). “Marcus”. Interview by the author. 2013. Martin, Robert Cecil. Agile Software Development: Principles, Patterns, and Practices. Prentice Hall PTR, 2003. Meron, Yaron. "Strangely Familiar: Revisiting Graphic Designers’ Perceptions of Their Relationships with Stakeholders." RMIT University, 2019. ———. "Terminology and Design Capital: Examining the Pedagogic Status of Graphic Design through Its Practitioners’ Perceptions of Their Job Titles." International Journal of Art & Design Education 40.2 (2021): 374-88. “Patricia”. Interview by the author. 2013. Paton, Bec, and Kees Dorst. "Briefing and Reframing: A Situated Practice." Design Studies 32.6 (2011): 573-87. Patterson, Jacinta, and Joanne Saville. Viscomm: A Guide to Visual Communication Design VCE Units, 2012.1-4. Petersen, Kai, Claes Wohlin, and Dejan Baca. "The Waterfall Model in Large-Scale Development." . Proceedings of Product-Focused Software Process Improvement: 10th International Conference, Profes 2009, Oulu, Finland, June 15-17, 2009. Eds. Frank Bomarius et al. Lecture Notes in Business Information Processing. Springer, 2009. 386-400. Phillips, Peter L. Creating the Perfect Design Brief: How to Manage Design for Strategic Advantage. Allworth P, 2014. Poynor, Rick. "Does Graphic Design History Have a Future?" Print 65.4 (2011): 30-32. Roberts, Lucienne, Rebecca Wright, and Jessie Price. Graphic Designers Surveyed. Ed. Lucienne Roberts. London, UK: GraphicDesign&, 2015. Sadowska, Noemi, and Dominic Laffy. "The Design Brief: Inquiry into the Starting Point in a Learning Journey." Design Journal 20, Sup. 1 (2017): S1380-S89. Seago, Alex, and Anthony Dunne. "New Methodologies in Art and Design Research: The Object as Discourse." Design Issues 15.2 (1999): 11-17. Steen, Marc. "Co-Design as a Process of Joint Inquiry and Imagination." Design Issues 29.2 (2013): 16-28. DOI: 10.1162/DESI_a_00207. Taffe, Simone. "Who’s in Charge? End-Users Challenge Graphic Designers’ Intuition through Visual Verbal Co-Design." The Design Journal 20, Sup. 1 (2017): S390-S400. Triggs, Teal. "Graphic Design History: Past, Present, and Future." Design Issues 27.1 (2011): 3-6. Van der Waarde, Karel. "Graphic Design as Visual Arguments: Does This Make a Reliable Appraisal Possible?" Perspective on Design: Research, Education and Practice. Eds. Raposo, Daniel, João Neves, and José Silva. Springer Series in Design and Innovation. Springer, 2020. 89-101. VFernandes. "Kind of a Design Brief?" 2016. 28 July 2018 < https://web.archive.org/web/20160310013457/http://www.graphicdesignforum.com/forum/graphic-design/general/1619626-kind-of-a-design-brief#post1619626>. Walker, Sue. "Research in Graphic Design." Design Journal 20.5 (2017): 549-59. Wall, James A., Jr., and Ronda Roberts Callister. "Conflict and Its Management." Journal of Management 21.3 (1995). Walsh, Vivien. "Design, Innovation and the Boundaries of the Firm." Research Policy 25 (1996): 509-29.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
31

Alvarez, Yurbi. "“El diseño universal en productos de consumo masivo y la experiencia del usuario con discapacidad visual moderada” (2015)". Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, nr 65 (1.10.2019). http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi65.1194.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
134. Yurbi Álvarez “El diseño universal en productos de consumo masivo y la experiencia del usuario con discapacidad visual moderada” (2015) Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación Nº 65 ISSN: 1668-0227 Maestría en Diseño de la Universidad de Palermo [Catálogo de Tesis. 5ª Edición. Ciclo 2014-2015] Año XVIII, Diciembre 2017, Buenos Aires, Argentina | 236 páginas descargar PDF ver índice de la publicación Ver todos los libros de la publicación compartir en Facebook Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Introducción Planteamiento del problema Desde el año 2007 la Argentina forma parte de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la cual entró en vigencia en 2008. En ella los Estados partes se comprometen a emprender o promover la investigación y el desarrollo de bienes, servicios, equipos e instalaciones de Diseño Universal, que requieran la menor adaptación posible y el menor costo para satisfacer las necesidades especificas de las personas con discapacidad, promover su disponibilidad y uso, y promover el Diseño Universal en la elaboración de normas y directrices (ONU, 2006). El Diseño Universal es un concepto creado y desarrollado por Ronald Mace (1989), arquitecto de la Universidad de Carolina del Norte, y lo define como el diseño de productos y entornos para ser usados por todas las personas, al máximo posible, sin adaptaciones o necesidad de un diseño especializado. El desarrollo de este trabajo de investigación se centra en el Diseño Universal, y en la búsqueda del mismo en los empaques de productos de consumo masivo. Encontrar Diseño Universal ha de suponer una fácil tarea ya que el mismo tiene 20 años desde su creación y más de cinco años en vigencia en la Argentina. Silvia Coriat en Lo urbano y lo humano. Hábitat y Discapacidad (2003 p. 15-17) comenta que las dificultades en el campo del diseño se reflejan no sólo en el escaso conocimiento de las normativas y la legislación vigentes en la materia desde hace 20 años, sino también en profesionales que, con acceso a dichas normas, en tanto resultan extrañas, ajenas a las pautas aprehendidas y asumidas hasta el momento, no saben qué hacer con ellas y las perciben como restricciones al proceso creativo. Las normas y pautas de diseño sin barreras dejarán de resultar extrañas y ajenas cuando puedan visualizarse como el resultado de una cadena de procesos sociales de los cuales forman parte, tanto los profesionales como las propias personas con discapacidad, expone la autora. Es así como la misma trae a colación la distancia que existe entre el diseñador y las normas que están en vigencia en su campo con respecto al diseño sin barreras (Diseño Universal) y cómo el diseñador se desliga de ser parte del proceso social en el cual tiene un rol importante. Por otro lado Ana Arboleda (2007) comenta la importancia de los productos en los individuos acotando que los productos hacen parte de la experiencia de vida de los mismos. Por esta razón, los consumidores tienen la capacidad para asociar formas y colores con determinadas características que integran categorías. Es por ello que es importante resaltar lo que señala Gloria Martínez (2008), y es que la mayoría de los productos y servicios básicos ignoran a los consumidores ciegos o con deficiencias visuales. Ello requiere de los diseñadores una actitud más participativa y responsable en cuanto al diseño de empaques se refiere. Al proyectar, los diseñadores deben contemplar las necesidades de acceso a la información de todas las personas, considerando las diferentes y complejas problemáticas perceptivas. Por otro lado, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) (2013) en el mundo hay aproximadamente 285 millones de personas con discapacidad visual, de las cuales 39 millones son ciegas y 246 millones presentan bajan visión. Según la nota descriptiva de la OMS con el arreglo de la Clasificación Internacional de Enfermedades, la función visual se subdivide en cuatro niveles: visión normal, discapacidad visual moderada, discapacidad visual grave y ceguera. La discapacidad visual moderada y la grave se reagrupan comúnmente bajo el término baja visión; la baja visión y la ceguera representan conjuntamente el total de casos de discapacidad visual. La distribución mundial de las principales causas de discapacidad visual coloca a los errores de refracción (miopía, hipermetropía o astigmatismo) no corregidos con un 43%. Es por ellos que esta investigación toma como eje temático a los discapacitados visuales moderados, colocándolos como objeto de estudio ya que representan una mayoría que según acota Gloria Martínez (2008) ha sido ignorada. Así mismo las personas con discapacidad visual moderada son también consumidores de los productos de consumo masivo, y al igual que cualquier otro consumidor, son participes de un nicho que no toma en cuenta su discapacidad, lo que puede traer como consecuencia que su experiencia de compra sea diferente a la de otros. Pues como Vargas Bianchi (2003) explica, a través de la experiencia, la actividad de compra, la publicidad y la recomendación, el consumidor aprende acerca del producto, las características del empaque, el uso y el desempeño. Pero ¿qué sucede cuando la experiencia y la actividad de compra se encuentran afectadas por el diseño del empaque? ¿Cuándo una persona con dificultad para ver no puede entender las características del empaque, el uso y el desempe- ño? ¿Es posible llegar a todos los usuarios con el Diseño Universal? ¿El Diseño Universal mejora la experiencia y la actividad de comprar? Es por ello que durante el desarrollo de este trabajo de investigación busca centrarse en el concepto de Diseño Universal, el empaque de productos de consumo masivo, el discapacitado visual moderado con la experiencia de uso. Debido a que cuando se habla de experiencia de uso conlleva no solo al análisis de los factores que influyen en la adquisición o elección de un determinado producto, sino analizar cómo los consumidores usan el producto y la experiencia resultante del mismo a través del diseño del empaque de dicho producto. El Diseño Universal ha de estar insertado en el diseño de productos desde hace seis años y sin embargo se encuentran empaques de productos como el arroz, la pasta, la azúcar y otros de uso diario que no poseen Diseño Universal, pero sin embargo tampoco poseen un diseño amigable y eficaz para las personas que poseen dificultades para ver, lo que conlleva a una experiencia diferente que la del resto de los usuarios que no poseen ninguna discapacidad. La unión de estos tres ejes temático (Diseño Universal específicamente en empaques de producto de consumo masivo, discapacidad visual moderada y experiencia de usuario) tiene como propósito demostrar como un eje se relaciona con otro, es decir, cómo un empaque realizado bajo los principios de Diseño Universal facilita la experiencia de un usuario con discapacidad visual moderada al momento de que éste interactúa con el empaque, es decir, al momento de la compra y al momento de ser usado el producto. ¿Puede realmente el Diseño Universal marcar una diferencia? Objetivo general El objetivo general propone investigar la aplicación de los principios del Diseño Universal (uso equitativo, uso flexible, uso simple e intuitivo, información perceptible, tolerancia al error, mínimo esfuerzo físico y adecuado tamaño de aproximación y uso) utilizados en los productos de consumo masivo en empaques tipo caja plegadiza de cartón y de qué manera facilitan la experiencia de uso de los mismos, en usuarios con discapacidad visual moderada. Objetivos específicos Los objetivos específicos se proponen identificar las características del Diseño Universal en los empaques de caja plegadiza de cartón que se encuentran en el mercado; definir los principios del Diseño Universal que son aplicados en cada empaque de caja plegadiza de cartón; investigar las valoraciones del usuario con discapacidad visual moderada en relación a los productos de consumo masivo en empaques de caja plegadiza de cartón; indagar en las facilidades que tiene el discapacitado visual de identificar el producto de consumo masivo en empaques de caja plegadiza de cartón con Diseño Universal; e identificar de qué manera afecta el Diseño Universal a la experiencia de compra y uso de productos de consumo masivo en empaques de caja plegadiza de cartón en usuarios con discapacidad visual moderada. Hipótesis La hipótesis plantea que la aplicación de los principios del Diseño Universal (uso equitativo, uso flexible, uso simple e intuitivo, información perceptible, tolerancia al error, mínimo esfuerzo físico y adecuado tamaño de aproximación y uso) utilizados en los productos de consumo masivo en empaques tipo caja plegadiza de cartón facilitan la experiencia de uso en usuarios con discapacidad visual moderada (Argentina, Buenos Aires 2014). Estado de la cuestión Para los consumidores, el empaque de un producto con armonía es aquel que, además de ser funcional, le proporciona información veraz y de fácil acceso. Cuando se habla de discapacidad visual no sólo se hace referencia al no vidente, también a las personas que por alguna u otra razón (edad avanzada, problemas psicomotores, etc.) tienen deficiencia visual. Para ellos no es aplicable el método Braille1 , pero sí herramientas del diseño que los ayuden a distinguir los productos, como la tipografía, el alto contraste de colores, el uso de macrotipos, la disposición de los elementos, etc. Durante el desarrollo del estado de la cuestión se notará la preocupación de algunos de los autores de los artículos allí nombrados, acerca de la falta de Diseño Universal en espacios, productos y servicios. Existe un gran desconocimiento no solo en Latinoamérica sino en otras partes del mundo donde no se conoce esta metodología. En el que aplicar los siete principios (uso equitativo, uso flexible, uso simple e intuitivo, información perceptible, tolerancia al error, mínimo esfuerzo físico y adecuado tamaño de aproximación y uso) marcará una diferencia en los usuarios, especialmente los que poseen una discapacidad. Sin embargo, el Diseño Universal tiene sus limitaciones no sólo por la falta de conocimiento sino, como expresan otros autores, porque no es posible ser universal y no considerar los valores sociales, históricos y culturales de cada región. Los autores del artículo llamado A Framework and Representation for Universal Product Design, Daniel McAdams y Vincent Kostovich (2001) presentan un marco de análisis de los productos para mejorar la investigación y la práctica en el Diseño Universal. Resaltan que 17 % de la población en EE.UU tiene algún tipo de discapacidad y que, a pesar de esto, muchas empresas no conocen aún los principios del Diseño Universal. Está en los diseñadores determinar las necesidades de los clientes, la función del producto y la actividad del usuario pues en el contexto de la realización de Diseño Universal, el diseñador debe enfocar la atención en la función del producto y en el modo en que interactúa con el usuario. En este artículo los investigadores resaltan el papel protagónico del diseñador a la hora de hacer la diferencia tomando en cuenta a todos los usuarios al momento de diseñar un producto. Resaltan que los diseñadores no pueden dejar a un lado las necesidades de los clientes y la función del producto, que es tan o más importante que su estética. Siguiendo con la misma línea que los investigadores anteriores, Víctor y Silvia Margolin (2004) profesores de la Universidad de Illinois, Chicago, especializados Diseño Gráfico, Diseño Industrial y Tecnología, exponen en Un “modelo social” del diseño, que cuando la mayoría de las personas piensan en diseño de productos, visualizan productos hechos para el mercado, generados por un fabricante y dirigidos a un consumidor a lo que ellos refutan señalando que existen otras posibles opciones aparte del diseño de productos para el mercado, que no se ha conducido aún hacia un nuevo modelo de práctica social. Ellos sostienen que las teorías sobre el diseño para el mercado se han desarrollado muy bien abarcando diversas áreas, desde métodos de diseño hasta estudios de manejo gerencial y semiótica para la mercadotecnia; esto ha influido en que exista una rica y vasta bibliografía que ha servido para que el diseño se adapte a nuevas circunstancias tecnológicas, políticas y sociales generando, a su vez, nuevos procesos que han implantado estructuras, métodos u objetivos para el diseño social. Para los autores aun no se han atendido las necesidades sociales y tampoco se ha puesto atención en cambiar la educación de los diseñadores de productos, quienes tienen en sus manos la posibilidad de incluir y unificar la sociedad. Entre las áreas aplicables de Diseño Universal se encuentra también la arquitectura y es por ello que Fernando Alonso (2007) director de ACCEPLAN, organización que realiza estudios sobre accesibilidad y adaptación del medio construido; explica en su investigación Algo más que suprimir barreras: Conceptos y argumentos para una accesibilidad universal, la falta de accesibilidad a los distintos entornos y servicios para el discapacitado. Expone que nadie parece poner en duda la necesidad y oportunidad de esa mejora de accesibilidad, sin embargo se detecta un minúsculo avance sobre ese tema en algunas adaptaciones en espacios públicos, equipamientos y edificios. El mismo menciona que se está reconociendo la implicancia que la accesibilidad tiene para la calidad de vida de todas las personas a través de un diseño de mayor calidad y orientado hacia la diversidad de usuarios. Por último, Fernando Alonso (2007) explica que el progreso de accesibilidad es un proceso de mejora que se proyecta hacia otros ámbitos, como la movilidad, la optimización de uso de los espacios públicos y la ergonomía, causando reacciones favorables que pueden incidir tanto en los deseos de integración de unos, como en las mejoras de confort y funcionalidad de otros. Por otro lado, continuando con el Diseño Universal pero enfocando en la tercera edad; la investigación realizada por Julio Lillo y Humberto Moreira (2004) sobre las ventajas del enfoque del Diseño Universal en el discapacitado, los autores hacen explícito que el diseño ha excluido socialmente al anciano quien va perdiendo facultades auditivas, visuales y motoras “Diseña para el joven y excluirás al anciano. Diseña para el anciano e incluirás al joven”. Por añadidura Lillo y Moreria comentan que durante la vejez, la persona reduce o pierde la capacidad para combinar la información de los dos ojos para percibir la distancia y esto conlleva a desarrollar la coordinación ojo-mano. De este modo los investigadores concluyen que las soluciones de diseño que se encuentren a esta problemática no sólo beneficiarán a las personas de la tercera edad sino a todas aquellas que, de forma permanente o transitoria, sufran las mismas limitaciones que ellas. Otra investigación realizada por Julio Lillo y Humberto Moreira (2008) llevan el Diseño Universal y la vejez al ámbito laboral, y explican cómo la aplicación de los principios de diseño universal incluye y facilitan la participación del anciano. Pues el diseño ergonómico basado en principios de diseño universal, además de servir para compensar los efectos de las limitaciones ya mencionadas, puede ser útil para retrasar su desarrollo. La vejez no es la única dificultad que puede presentar un consumidor, también están las discapacidades con las que muchos viven día a día o temporalmente. Alan Colburn (2010) señala en Diseño Universal, que el Diseño Universal no sólo beneficia al discapacitado que no ve, o que se traslada en sillas de ruedas, sino también a los padres que van con el coche, al repartidor que entra con cajas y otras situaciones de la vida cotidiana. Los subtítulos en la TV también son parte del Diseño Universal ya que hace la programación accesible a aquel con problemas auditivos y a aquel que no pueda escuchar la TV por el ruido externo, dejando otra vez en claro que el Diseño Universal es inclusivo para todos. Otros investigadores han desarrollado sus trabajos de Diseño Universal con una discapacidad específica, como lo es el trabajo de investigación desarrollado por Gloria Angélica Martínez de la Peña (2008). La autora explica de qué manera se puede usar el braille y otros símbolos táctiles en las etiquetas de productos de usos cotidianos y de los medicamentos especialmente, resaltando que la información es un elemento clave en los envases, empaques y etiquetas de los diferentes productos comerciales, donde la calidad visual de muchos packagings no responde a la necesidad de establecer una comunicación efectiva, ya que resulta imprecisa en las diferentes situaciones de uso. La autora concluye que es importante que los diseñadores tengan una actitud más participativa y responsable en cuanto al diseño de empaques se refiere, incorporando el sistema braille o los macro tipos. Para los investigadores Neves, Barreto y Neves (2011), el objetivo fue ayudar a las personas con discapacidad visual en la compra de ropa y en la organización de cómo esto se iba a llevar a cabo. Las pruebas se realizaron en las etiquetas con el usuario real, en las que fuese posible identificar el símbolo con el tacto, sin embargo les llevo tiempo adaptarse a la simbología. La etiqueta tuvo resultados positivos ya que todos los usuarios fueron capaces de identificar los símbolos e indicaciones de la composición y de materia prima, esto último escrito en Braille. Se colocaron los símbolos de lavado, cuidado y abreviaturas de los colores de las composiciones de las materias primas. Esta investigación fue pionera al llevar al discapacitado visual a conectarse con la simbología. Con esto se logra facilitar, ayudar y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual y les genera sensación de independencia ya que ellos mismos pueden seleccionar su ropa. A partir de esta investigación se ha desarrollado una etiqueta bordada en Braille la cual fue mejorando luego de ser evaluada por personas con discapacidad visual. Esta investigación contribuyó al conocimiento de una necesidad que existe de productos específicos para este nicho de mercado y a la que los autores consideran una gran oportunidad de negocio para explotar. Existen varias dificultades con las que se encuentra el discapacitado visual diariamente y es por ellos que constantemente existen personas investigando y desarrollando proyectos en pro de estos usuarios, un ejemplo de esto es la investigación realizada por Marina Días de Faria y Jorge Ferreira (2009), Compuesto para restaurantes: atendiendo consumidores con deficiencia visual, tuvo como objetivo identificar los atributos más importantes y los niveles relativos de la experiencia de consumo de las personas con discapacidad visual en los restaurantes en la ciudad de Río de Janeiro, en ocasiones de ocio. Los resultados de grupo de enfoque apuntaban a ocho atributos, cada uno con dos o tres niveles, lo que llevo a concluir que los restaurantes que invierten en la formación de sus asistentes y la accesibilidad parecen ser capaces de retener a los consumidores con discapacidad visual, esto se vio en los grupos focales en donde el discapacitado visual expresaba que cuando va a un restaurante y está bien servido, siempre vuelve; además de ser difícil para ellos encontrar un restaurante que sea accesible. Los resultados indican que hay mucho por modificar en estos establecimientos para que puedan reunir los atributos valorados por las personas con discapacidad visual. Estos investigadores encontraron la manera de realizar un estudio saliéndose del típico enfoque que suelen tener las investigaciones de comportamiento del consumidor, pues se enfocaron en un consumidor que no es tomado en cuenta a la hora de hacer el estudio de mercado y estudiaron el comportamiento del mismo con respecto al servicio que suelen ofrecer los restaurantes no solo por la atención sino también por la infraestructura. A pesar de existir muchas investigaciones de acuerdo con lo que propone el Diseño Universal, existen otros que le encuentran fallas a esta metodología. Para Jane Bringolf (2008), el Diseño Universal falla en sus propios principios, pues ella explica que el uso sinónimo de “universal” y “accesible” es parte de no conocer lo que constituye el diseño universal. El término “Diseño Universal” fue creado en EE.UU. En Europa se conoce como “Diseño para todos” y en Gran Bretaña como “Diseño inclusivo”. Todos estos términos se basan en un mismo concepto el cual es dar la máxima utilidad para el número máximo de personas independientemente de la edad, cultura, educación, nivel socioeconómico o habilidad. Jane Bringolf (2008) señala los siete principios del Diseño Universal y expone que existe una brecha entre los conocimientos de diseño y la diversidad de la población. Los críticos afirman que estos principios se centran demasiado en la función y no abordan cuestiones como la accesibilidad y participación social; estas críticas sugieren que los principios son de poca ayuda e indican que la principal falla esta dentro del mismo concepto de Diseño Universal en sí; que no es fácil o simple de entender e intuitivo a la hora de aplicarlo. Existen diversas opiniones entre los investigadores, diseñadores y usuarios que ya están familiarizados con el Diseño Universal. Sin embargo aunque tiene ya varios años, el Diseño Universal es aún muy desconocido, incluso dentro del ámbito de los diseñadores de productos, y gráficos que elaboran las etiquetas y los envases. Las pocas personas que conocen sobre el tema no han hecho eco del mismo. En tal sentido convendría que esta filosofía estuviese integrada dentro de los programas de las escuelas de diseño y, de esta manera, no se dejaría de diseñar con Diseño Universal por desconocimiento del tema. ¿Por qué el Diseño Universal aún no es parte de la mente social? Y más importante aún, del diseñador. Existe poca información sobre esta metodología a pesar de que la Argentina firmó en el 2008 un acuerdo de las Naciones Unidas donde se comprometía a aplicar los principios del Diseño Universal. Para los discapacitados visuales moderados no resulta fácil entender lo que comunica un empaque y el diseñador no ofrece soluciones, al contrario, suma un problema, un problema de comunicación. Sin embargo hay que considerar factores que pueden resultar ajenos a la voluntad del diseñador, como lo son los costos del Diseño Universal. Hacer Diseño Universal ¿es económico?. Puede que seguir los siete principios del Diseño Universal implique elevar los costos de los productos, cosa que puede afectar al consumidor cuando la idea es ayudarlo. Hay que tener en cuenta los efectos colaterales que trae aplicar Diseño Universal, porque es una cadena, si aumenta el costo de la producción aumentará también el precio de venta. Se podrá notar que se han abordado temas similares referentes al Diseño Universal y, cuando se habla de las etiquetas de los productos, sólo se habla de incluir el Braille en las mismas sin ningún tipo de criterio. Sin embargo, lo que el Diseño Universal propone es que no se haga ninguna adecuación especial a los objetos, en este caso, los envases, para que tengan el mayor número de usuarios posibles sin importar su capacidad. A pesar de que se han realizado investigaciones referentes al Diseño Universal, al comportamiento del usuario con discapacidad visual y la mejora de algunos espacios y servicios, ninguna se ha ocupado de estudiar los aspectos formales de los envases de alimentos que forman parte del día a día de las personas, pues es una necesidad básica alimentarse y, por lo tanto, tener acceso a los mismo, sin importar la capacidad. Sin embargo, el Diseño Universal no es una teoría muy conocida en el ámbito del diseño, pues de ser así sería más probable encontrar productos realizados bajo los siete principios y estudios que hablen del mismo. Es muy poca la información que se encuentra sobre ello, además que es una metodología que no se aprehende durante la formación de los profesionales de diseño. En el área de diseño de empaque tampoco se ha mostrado preocupación sobre el Diseño Universal teniendo en cuenta que el diseño de un empaque que logre comunicarse correctamente con el usuario genera una mejor experiencia y, por ende, un mejor comportamiento del usuario. Es por ello que, a través de este estudio, se quiere investigar si aplicando los principios del Diseño Universal se puede obtener un buen diseño de empaque que cumpla con sus funciones comunicacionales lo que traerá como consecuencia una mejor experiencia de usuario, en este caso, el usuario que posee alguna discapacidad visual moderada, es decir, aquellos que tienen algún error de refracción (miopía, astigmatismo, hipermetropía y presbicia) pero que éste no les impide realizar sus actividades diarias, sólo presentan cierta dificultad con la que aprenden a vivir. Orden del trabajo Esta investigación se desarrollará en cuatro capítulos que abarcaran desde la teoría de Diseño Universal hasta la experiencia del usuario. En el primer capítulo se exponen varias teorías desarrolladas por distintos autores sobre el concepto de diseño para hacer una referencia de cómo éste concepto se fue adecuando y adaptando para ser usado como base para desarrollar el Diseño Universal, el cual será definido desde la visión del creador del concepto Ronald Mace, y luego dar entrada a la explicación y desarrollo de los siete principios del Diseño Universal: uso equitativo, uso flexible, uso simple e intuitivo, información perceptible, tolerancia al error, mínimo esfuerzo físico y adecuado tamaño de aproximación y uso. En el segundo capítulo se hacen definiciones sencillas y concisas sobre la función visual y la discapacidad visual, pues sólo se exponen los conceptos necesarios para desarrollar este estudio y que se entienda qué es la discapacidad visual moderada, cuales son los errores de refracción que conllevan a esta y la explicación de cada uno. En el tercer capítulo titulado Envase, empaque o packaging, se define cada uno de los elementos nombrados en el título para establecer las diferencias que existe entre cada uno de ellos y la importancia de tenerlas en cuenta para entender esta variable de la investigación como lo es el empaque, su diseño y su uso. También se llevarán a cabo las definiciones de los materiales de cada uno, ya que el material define qué tipo de empaque será y ayuda a crear atributos al producto que pueden ser beneficiosos o no para la venta del mismo. Dentro de este mismo capítulo se desarrollará, también, el marketing del empaque y se explicará cómo los elementos utilizados a la hora de diseñar ayudan e influyen a la venta del producto. En el cuarto capítulo titulado experiencia del consumidor, se desarrollan conceptos relacionados con el comportamiento del consumidor al momento de comprar un producto, y lo que pasa después de que ya lo adquirió. Se definirán conceptos de producto, se hablará sobre el comportamiento de usuario y todo lo que este conlleva y para finalizar se indagará y razonará sobre la satisfacción del cliente. Para finalizar, se mostrarán los instrumentos de recolección de datos, los cuales son: Observación y Matching; con sus respectivos resultados y conclusiones de cómo finalizó el estudio y la comprobación o no de la hipótesis que muestra el problema que condujo al desarrollo de este trabajo. Líneas temáticas Esta investigación se encuentra enmarcada en dos líneas temáticas, Medios y estrategias de comunicación y Diseño y producción de objetos, espacios e imágenes. En este trabajo de investigación se desarrollan conceptos del packaging, se estudia el proceso de diseño del mismo, desde la idea hasta que llega al supermercado; es así como se introduce la línea temática de Diseño y producción de objetos, espacios e imágenes, ya que como describe la misma se estudian los procesos de formación y cualidades del objeto, en este caso, el packaging. No solo del objeto, sino también otros factores que participan en el proceso del mismo como lo es el diseñador y la sociedad que lo rodea para ese momento histórico. Por otra parte se reflexiona sobre la comunicación del empaque encontrado en góndolas y de cómo el Diseño Universal puede mejorar la estrategia de venta del mismo si son aplicados los siete principios que él ofrece. Es así como se introduce la línea temática Medios y estrategias de comunicación, ya que se hace una investigación profunda sobre el proceso de compra del usuario, de su comportamiento y las estrategias previas usadas por el packaging para su venta., es decir, la experiencia ofrecida por el producto a través del diseño del empaque y la forma en que es usado en casa tras el acto de compra. Notas 1. Método Braille es sistema de lectura y escritura ideado para personas ciegas.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
32

Panedas Galindo, Jesús Ignacio. "Autonomí­a (re)versus Heteronomí­a. Dinamismo De Los Derechos Humanos". Xihmai 2, nr 3 (2.11.2012). http://dx.doi.org/10.37646/xihmai.v2i3.86.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
RESUMEN El esquema de este trabajo queda enmarcado por la primera frase del tí­tulo. La primera palabra, autonomí­a, recoge un recorrido histórico por buena parte de la tradición filosófica que culmina en la Ilustración del siglo XVIII. La primera persona, el yo, es el centro seguro de reflexión. El siguiente apartado (re-)versus se detiene muy rápidamente en los autores de la sospecha. Éstos ayudan a ver la realidad desde otros puntos de vista. Su misión es hacer ”desconfiar” o poner en duda los cauces sobre los que la filosofí­a ha transcurrido tradicionalmente. La palabra central en el último apartado es la heteronomí­a. El Nuevo Pensamiento, basado en las raí­ces judí­as, enfoca su filosofí­a en la importancia de la segunda persona, del tú. Es evidente que este espacio no pretende analizar exhaustivamente el pensamiento de cada autor. Este esfuerzo queda lejos del espacio de una revista. Lo que se busca es descubrir las principales lí­neas del pensamiento y relacionarlas con la finalidad de dinamizar la reflexión sobre los derechos humanos. No se trata solamente de leer un listado de derechos muertos en un papel, sino de recuperar el diálogo constante entre personas y culturas para acordar cuál es el mí­nimo común que nos permite vivir a todos juntos lo mejor posible. ABSTRACT The framework of this project is encapsulated by the first sentence of the title. The first word, autonomy, traces a historic path through the philosophical tradition culminating in the Enlightenment of the eighteenth century. The first person, the ”I”, is the secure center of reflection. The second word from the title, (re-)versus, directs focus upon the authors of doubt. They assist in viewing reality from a different perspective. Their mission is to provoke ”mistrust” or place in doubt the fundamental grounding upon which philosophy has generally been erected. The third word of the title is heteronomy. The New Thought, based on Jewish sources, focuses its philosophy on the importance of the second person, the ”you”. It is evident that this space precludes an exhaustive analysis of the thought of each author. That kind of work is beyond the scope of a journal. Rather, the purpose is to present the main lines of thought and relate them to each other in order to introduce dynamism into the thinking regarding human rights. Serious reflection is not only about reading a sterile list of rights from a piece of paper, but rather, is recouping a continuous dialogue between persons and cultures in order to reach a consensus as to what is the lowest common denominator which allows everyone to live together in the best possible way. * Licenciado en ciencias religiosas, licenciado en filosofí­a, maestrí­a en filosofí­a. Actualmente es el coordinador de las materias de humanidades de la Universidad La Salle Pachuca. jpanedas@lasallep.edu.mx PRESENTACIÓN La filosofí­a, en el transcurso de su historia, ha reflexionado sobre la realidad y sobre los temas más importantes que afectan al hombre. La manera de afrontarlos ha adquirido distintos enfoques y perspectivas. Cada uno de los pensadores ha dejado su toque personal en las ideas que ha generado. Lo que queda claro es que el movimiento no termina. Pasa el tiempo, vienen nuevas épocas y nunca falta alguien que siga ”re-flexionando” sobre las preguntas definitivas. Siguiendo los caminos ya trazados, el filósofo innova profundidades diferentes. Los derechos humanos, en este esfuerzo a través del tiempo, se constituyen como principios rectores de la reflexión. Son ideas culmen a las que la humanidad ha llegado después de muchas guerras, sangre y sacrificios. Hoy en dí­a nadie en Occidente se atreverí­a a poner en duda la validez de estos principios. Sin embargo, si miramos estos derechos bajo el microscopio de otros fundamentos, lejos de debilitarlos los convertirán en más comprensibles, más profundos y, sobre todo, más justos. Tradicionalmente hemos oí­do hablar sobre los derechos humanos y su relación con el principio de autonomí­a. En este trabajo, además de apuntar las debilidades de este enfoque, aplicaremos las luces de la heteronomí­a para la mejor observación de las entretelas de los derechos humanos. I. Autonomí­a Desde los primeros albores de la filosofí­a griega, Parménides de Elea y Heráclito de Éfeso, plantearon las lí­neas generales que la filosofí­a continuarí­a durante muchos siglos (Xirau 1995:31). Parménides se constituyó en el fundador de las primeras bases ontológicas y metafí­sicas. Heráclito ofreció la contraparte: el movimiento, lo perecedero, lo inmediato. Ambos presentan las dos caras de una misma moneda. El uno necesita del otro: el movimiento y lo que permanece más allá del cambio (Marí­as 1993:28). Ambos alcanzan una fórmula que pretende expresar de manera universal lo que es la realidad. Sócrates, Platón y Aristóteles, cada quien desde su enfoque, aportaron a la cultura occidental un bagaje profundí­simo de conceptos y reflexión, un suelo sumamente feraz del cual se enriquecerán todos los pensadores posteriores. Sócrates, la eterna pregunta y el ejemplo de coherencia moral, afianza el método dialéctico. Platón, idealista por excelencia, cree resolver el problema del movimiento con la firmeza del mundo de las ideas. Aristóteles, vuelto a la realidad, elabora la respuesta más acabada a la combinación de ser y no ser o dejar de ser, de unidad y de diversidad, sin evadirse a ningún lado sino a la esencia de las cosas en cuanto entes que son. Con la cumbre del Estagirita, por fin, el pensamiento griego puede decir que alcanzó la verdad (aletheia): el ser de lo que existe. El siguiente gran cuerpo de pensamiento que descansa en los alcances griegos fue el que se desarrolló en el seno del cristianismo. Esta lí­nea monolí­tica de reflexión se prolongó desde el siglo IV hasta prácticamente el siglo XV. La época medieval será la encargada de mantener el conocimiento que habí­a acumulado en buena medida hasta entonces occidente. Las escuelas parroquiales y monásticas, los scriptoriums y bibliotecas conventuales, el nacimiento de las universidades y el comienzo de la divulgación de la cultura son, entre otros, algunos de los méritos de este tiempo. Dos conceptos son especialmente relevantes para nuestro propósito: persona y conciencia. La noción de persona como actualmente la conocemos aparece en el contexto cristiano empujado por la necesidad de aclaración teológica respecto a la manera de hablar de Dios (RATZINGER 2005: 26.27.153). La relación que el hombre establece con un Dios personal le hace partí­cipe de su dignidad. El ser hijo de Dios confiere al ser humano una calidad moral nueva, nunca antes sospechada: libertad, igualdad y dignidad son algunas de sus principales caracterí­sticas. La conciencia, siguiendo algo de lo ya apuntado por Sócrates, amplí­a la condición humana hacia la propia interioridad. El hombre, además de ser uno más entre los entes existentes, pasa a ser alguien particular porque puede relacionarse consigo mismo, puede darse cuenta de cómo y qué conoce, es capaz de relacionarse principalmente desde su conciencia con el Ser Supremo: ”Superior summo meo et interior intimo meo” (SAN AGUSTíN, Confesiones 3,6,11) Muchas de las derivaciones de estos puntos se podrán intuir bajo las revolucionarias ideas que aparecerán en la moderna Europa contemporánea. Con el declive del pensamiento medieval centrado en Dios, surge la modernidad mucho más centrada en el hombre, en su materialidad y en las ciencias naturales. Nicolás Copérnico, Galileo Galilei, Francis Bacon son algunos de los protagonistas más sobresalientes de este cambio cultural. Este caldo fecundo de cultivo será aprovechado por René Descartes. El giro racionalista ensimisma al hombre, se preocupa por el modo de llegar al conocimiento y por el análisis del pensamiento. Lo más seguro resulta ser la certeza del propio acto de pensar. Lo material, lo exterior, lo fí­sico resultan ser cuando menos dubitables. Se abre una veta que, pasando por el debate con los empiristas, culminará en Kant y Hegel. Junto con la reflexión teórica los acontecimientos sociales han ido evolucionando a la par. El viejo sistema feudal cae, comienza la aparición crecientemente importante de la burguesí­a, la economí­a se presenta como un nuevo poder, las guerras de religión que han diezmado Europa concluyen. Se alcanza la claridad de que la religión debe pasar al ámbito privado y que el derecho civil es la norma común que tiene que regir las sociedades. Estos dos tipos de libertades, interior y pública, pasan a ser parte de los derechos polí­ticos que pertenecen a los ciudadanos del estado democrático liberal europeo. El fundamento último de esta madurez en el pensamiento es la claridad de la personalidad individual como origen, fin y limitación de la actividad estatal. La universalidad del principio de libertad individual es recogido por el derecho como algo inviolable aplicado a todos los niveles. Interioridad y exterioridad, ámbito privado y público (Kant 1968: 36-37)1, religión y estado, conciencia y ley, revelación y razón son dimensiones que se combinan equilibradamente en la noción de tolerancia. En segundo lugar, el cuidado de las almas no pude pertenecer al magistrado civil, porque su poder consiste solamente en una fuerza exterior, en tanto que la religión verdadera y salvadora consiste en la persuasión interna de la mente, sin la cual nada puede ser aceptable a Dios (Locke 1994: 10). Queda clara y fijada para siempre la separación de los poderes eclesiales y estatales. Aunque la moralidad de las costumbres incumbe a ambas instituciones (Locke 1994: 49.52). …estimo necesario, sobre todas las cosas, distinguir exactamente entre las cuestiones del gobierno civil y las de la religión, fijando, de este modo, las justas fronteras que existen entre uno y otro (Locke 1994: 8.66). La autonomí­a será el concepto moral más básico de todos los que se barajan a finales del siglo XVIII: Die Autonomie des Willens ist das alleinige Prinzip aller moralischen Gesetze und der ihnen gemí¤ben Pflichten (Kant 2001: 32)2. La potestad del ser humano para poder decidir responsablemente sobre su vida implica una confianza absoluta en la razón del hombre, en su libertad y voluntad. El individuo es la medida de todas las cosas, en su conciencia reside una intención innata a la buena voluntad; como todos somos iguales todos buscamos el bien común (universalidad axiológica). Compartimos la certeza de que podemos conocer la realidad tal y como es (universalidad gnoseológica). El conocimiento abre la puerta a la seguridad tecnológica y económica (universalidad del tipo de progreso burgués). Una nueva sociedad fundada en el respeto está por imponerse. El andamiaje legal asegura la justicia y el orden social (universalidad legal). No es de extrañar que se hable de la dignidad inherente a la persona y de los derechos que les son debidos por sus semejantes y por la sociedad (universalidad de los derechos individuales y civiles). La verdad a la que se aspiraba desde los antiguos griegos se estableció de manera definitiva. La verdad es una y se presenta como el resultado de las más sesudas reflexiones de la humanidad. Eso son los derechos humanos3. Las revoluciones inglesas y de las colonias americanas, el pensamiento ilustrado y los principios ciudadanos franceses serán algunas de las realizaciones históricas de los derechos individuales (Camps 2001: 192)4. Este rapidí­simo recorrido por algunos de los principales hitos de la historia de la filosofí­a nos ha llevado hasta la cúspide de la Ilustración, el modelo valoral y vital de nuestra modernidad. Al final no todo fue oro reluciente. La sombras demandan revisión. A esto justamente, a revisar y a sospechar, se dedican los autores que vamos a ver a continuación. II. Versus5 o el ”pensamiento de la sospecha” En los mismos tiempos, siglo XVIII, existí­a una corriente de pensamiento paralela que poní­a en duda la necesidad del respeto por el otro6, la potencia de la razón y proponí­a la pasión incontrolada junto con la oscuridad más profunda del ser humano. El Marqués de Sade y Baudelaire pueden ser, desde la literatura, dos buenas expresiones de esta postura7. Todos ellos desean apartarse de la ilusión de progreso y de las convenciones seguras de su época8. Desconfí­an de los fundamentos que a los demás sostienen y de las creencias generales, aunque implique soledad e incomprensión9. A pesar de todas las buenas intenciones no podemos olvidar que algunas de las consecuencias inmediatas de nobles ideales ilustrados fueron la época del terror francesa, las desigualdades de la primera industrialización, el recorte al derecho de representación y del sufragio universal, las guerras napoleónicas y de secesión, el hambre popular… y muchos otros males que llegan claramente hasta nuestros dí­as. Empero será en el siglo XIX cuando se dé un giro en la filosofí­a para intentar ver la realidad de otro modo, destronando al individuo del centro de la misma. Los tres pensadores principales son Marx, Freud y Nietzsche (Camps 2001: 191-198)10. Esta trí­ada en general, se ocupa de desenmascarar, de poner al descubierto los platonismos o idealismos falsos en los que ha vivido la historia de la filosofí­a. Para ellos pensar es interpretar, en esto consistirí­a la sospecha. La metáfora se convierte en la figura central (Vattimo-P. A. Rovatti 2000: 1-3). No es cierto todo lo que parece, las apariencias pueden dar seguridad pero no descubren qué son las cosas. El descubrimiento del subconsciente, la importancia que las relaciones sociales tienen para la persona y la necesidad de recuperar las auténticas fuerzas o voluntades del hombre cuestionan y destruyen la seguridad del cogito cartesiano y de la conciencia autónoma. La inmersión en las profundidades del inconsciente y su relación con la vida real socava la confianza en la conciencia y siembra la duda en la definición de identidad. La necesidad de adquirir nuevos ámbitos sociales por parte de la burguesí­a, la insaciable avidez del dinero y el potencial de ocultamiento de estas pasiones desvelan (aletheia) las auténticas motivaciones capitales. Por último, Nietzsche rechaza la historia de la filosofí­a desde Sócrates (Nietzsche 1997: 129.225), promueve el nihilismo activo y ensalza la auténtica pasión humana, la voluntad de poder. Nada más contrario a la declaración de derechos humanos. En realidad el poder es el único derecho del hombre. Ninguno de los tres se resigna a reducir la realidad a un solo enfoque. La vida es polivalente, no se puede esconder su complejidad en vanas ilusiones. La caracterí­stica principal de lo existente es su dinamismo. Todo se relaciona con todo, no hay origen, ni centro, ni meta, solamente la capacidad inacabable de volverse a relacionar ”ad infinitum”. Estos sistemas de pensamiento tienen en el siglo XX no pocos seguidores de un cariz u otro. Serí­a vano intentar aquí­ ser exhaustivo. Podrí­a mencionarse a Lacan, Zizek, Baudrillard, Guattari, Deleuze, Foucault, Althusser, Chomsky, Luhmann, Ciorán… y un largo etcétera. Un denominador común de todos ellos es el cuestionamiento a la realidad y el no sometimiento a una única mirada de lo existente. Esta manera de ver las cosas se confirmará con las exageraciones del progreso y de la técnica. Los genocidios de principio, medio y fin de siglo XX; las desiguales condiciones de vida evidentemente injustas; la mortandad a causa del hambre en buena parte del mundo; las arbitrariedades militares de las potencias económicas… son reforzadores de un pensamiento escéptico y pesimista. Todo, pues, queda abierto a la interpretación y no a la sumisión del pensamiento único. Se debilitan las certezas anteriores. La conciencia se descubre determinada por lo escondido del inconsciente. La verdad (aletheia) no se queda estática en la realidad para poderse conocer. Dios, el sujeto y su segura autonomí­a mueren por innecesarios. El filósofo se obliga a permanecer en medio de la nada y de la incertidumbre como estado de vida. Si estas bases se mueven o desaparecen los resultados de la Ilustración se quedan sin piso. Los derechos del hombre están en el aire porque resulta que no hay hombre. Sin embargo, no carecen de peligros estos posicionamientos ”sospechosos”. Dos son los principales: nihilismo y dogmatismo (Foucault 1967: 182-192)11. Toda hermenéutica, incluida la de la sospecha, corre el peligro de agostarse en su propio dinamismo interpretativo o de permanecer en el terreno de la locura. El planteamiento de la sospecha quita una máscara, pero propone otra. Se debilita la noción ”dura” de verdad a través del esfuerzo interpretador. Lo que distinguirí­a a la hermenéutica de la sospecha de cualquier otra, es la constante contraposición de términos, las inacabables aporí­as aparentes desde las que se avanza en este proceso. El dogmatismo puede llegar de nuevo como muestra del cansancio ante el proceso inacabable de interpretación. Se pueden desenmascarar numerosas falsedades, pero llega un momento en el que concluye esa cadena asentándose en cualquier otra máscara o abandonándose a una idea preconcebida que condicione la significación de todo lo demás. Siempre es mejor tener algún sentido, que carecer de él. Tiene que haber algo más que confiera certeza a la vida. Derrida se suma a esta corriente hermenéutica, pero no permanece en ella, no es un hermeneuta más12. Lo que Derrida comparte con todos estos autores es, principalmente, la importancia del lenguaje, de la polémica (Peñalver 1996: 1)13 y de la sospecha. La deconstrucción recoge la estafeta de la sospecha, pero no se contenta con permanecer en ella (Derrida 1989: 47-89)14. Su esfuerzo constante consiste en no establecerse en ninguno de los extremos: ni una sola verdad, ni absoluta incertidumbre respecto a la realidad. Rechaza un ámbito de conocimiento universal, que además queda identificado como orden de saber eminentemente masculino15. Derrida quiere recuperar la profundidad inconsciente que tiene el propio lenguaje filosófico teniendo en cuenta la diversidad del lenguaje metafórico (Derrida 1989: 153). El sentido propio, fundamentado en el principio de identidad parmenideo, ha esclavizado a la filosofí­a a una reducción de la presencia. En este defecto cayeron los autores más arriba estudiados. Ésta es la labor ardua del pensamiento de Derrida, luchar contra el logocentrismo-fonocentrismo-falo(logo)centrismo e investigar la riqueza de la escritura originaria (Derrida 1989: 403), es la función de la Gramatologí­a (cf., Derrida 2000: 9-10). Pero tampoco anida su reflexión en el mero dinamismo. Queda abierto a lo diferente, al otro (Derrida 1998: 7). Es una brecha que aprovecha lo que está presente ya en el reino de la autonomí­a y que abre la puerta a otra manera de pensar. Para esto sirve el pensamiento, para afrontar lo que no es identificable en totalidad y permanece en un ámbito infinito de respeto a la otredad. La tarea del pensamiento en esta situación es la de pensar aquello que permanece oculto en la ‘cotidiana presentación’ de eso que siempre sucede; es decir, para Marx, la concreción dialéctica de los nexos que la ideologí­a esconde; para Heidegger, la verdad como aletheia, como abertura de un horizonte (o de un paradigma) que hace posible cualquier verdad entendida como conformidad a las cosas, verificación o falsificación de proposiciones” (Vattimo 2006: 81) El otro puede ser este horizonte. Es indescifrable, es imprevisible, se ubica más allá de la polí­tica en sentido estrecho. Es el horizonte de la heteronomí­a. III. Heteronomí­a Paralelo a todo este largo proceso histórico permanece otro enfoque original y distinto que hunde sus raí­ces en el judaí­smo de muchos siglos atrás. En el transcurso del mismo siglo XIX y principios del XX reaparece un punto de vista distinto a los criterios que habí­an modelado los principales conceptos del pensamiento hasta ese momento. La autonomí­a, el esfuerzo por alcanzar la universalidad y los derechos individuales pueden tener sus peligros. El desenmascaramiento de esas limitaciones y la propuesta de otra perspectiva diferente serán el resultado del pensamiento nuevo propuesto por Hermann Cohen, en primer lugar. III.1. Contexto de un Nuevo Pensamiento El pensamiento Ilustrado del dieciocho, dominador de los pensamientos distintos que hasta él se habí­an producido, unifica en un cuerpo teórico monolí­tico toda esa diversidad. El concepto, manera de conocer del logos, desecha los casos particulares para permanecer en la totalidad universal y en la separación de la cosa respecto a la persona16. Las nociones de progreso, de sujeto trascendental, de ética universal, de bienestar son derivaciones del empeño universalizador burgués (de la Garza 2002: 6-18). La intención del Nuevo Pensamiento es conquistar desde lo original judí­o una ”universalidad universal” (Mate 1997: 15). Por otro lado, aparentemente contradictorio, la Ilustración es un fenómeno particular. Se da en un espacio geográficamente determinado, con una religión establecida como raí­z oculta y un estado social desarrollado. El Weltgeist o Weltanschauung son absolutamente particulares. La universalidad occidental no pasa de ser una universalidad parcial (Metz 2002: 158)17. La organización estatal germana es la más perfecta, los derechos humanos del individuo son históricos y la religión cristiana es la superación y cumplimiento de las promesas del Antiguo Testamento. Todo ello da origen a la ”sociedad perfecta” de la historia. Y por ese mismo motivo puede justificarse la imposición de este modelo a cualquier otro tipo de cultura. La realidad, se piensa, es que se les hace un favor al plenificarlos sin que tengan que realizar el esfuerzo ni pagar los costos (guerras, sangre, pensamiento, trabajo…) que Occidente ha tenido que sufrir para lograr este status. Así­, no solamente, se hace a un lado la pluralidad, sino que, incluso, se puede justificar la intervención violenta para reducir toda diferencia a la universalidad parcial occidental. E. Levinas hace una doble distinción entre el ”amor a la sabidurí­a” y la ”sabidurí­a del amor” (Levinas 2000: 22-29). Aquélla se fundamenta en el principio de identidad, siguiendo la lí­nea parmení­dea. Da origen a la ontologí­a fundamentada en la interioridad y la conciencia. La última consecuencia es la hermenéutica de dominio18, en donde una cultura siente la fuerza suficiente como para justificar su imposición a todas las demás por ser éstas incivilizadas. La metáfora representativa de esta lí­nea es la de Ulises volviendo a ítaca, volviendo a sus raí­ces, a su identidad estática. Ésta, la sabidurí­a del amor, parte de la preeminencia del principio de negación, origen de la dialéctica. La consecuencia inmediata de este principio es la heteronomí­a (Sucasas 2002: 130-136), opuesta a la autonomí­a tan propia de la filosofí­a clásica en su afán de encontrar la verdad definitiva. Las expresiones de esta divergencia son la exterioridad, la categorí­a de huésped19 y el otro. Todas ellas se tipifican en la figura de Abraham. El patriarca del pueblo de Israel es el eternamente viante y extranjero. Es, por tanto, el prototipo de quien necesita ayuda, de quien se mantiene en permanente éxodo20, de quien provoca una respuesta ante la menesterosidad, de quien hace al yo más humano desde el cuidado ético del tú vocante. El movimiento desinteresado, el cambio sin retorno propio de Heráclito es el promotor de la dialéctica. La última consecuencia de este pensamiento es la hermenéutica de alteridad promotora de la pluralidad social21. La posición levinasiana, también la del Nuevo Pensamiento judí­o, es más cercana a la importancia del amor como contenido y búsqueda de la sabidurí­a. Su empeño consiste en conservar la permanente relación dinámica entre las personas, entre el tú y el yo. La formación de cada uno de ellos depende del otro, propiamente se trata de una con-formación. Nunca se concluye la constitución de ninguno de los dos polos necesarios, o siempre se necesitan para establecer el enriquecimiento mutuo inacabado. III.2. Aletheia o conocimiento con el otro. El primero de los fundamentos de este nuevo intento de pensamiento se expresa mediante la fábula de los tres anillos (Mate 1998: 116 n. 3). Este cuento, como cualquier otro, tiene su o sus moralejas o interpretaciones. La primera, serí­a un consejo que se darí­a a los tres hermanos que peleaban por poseer el anillo original: todos los hombres somos iguales. Antes de cualquier distinción o posesión somos todos hombres y, por tanto, con igual dignidad y derechos. En el principio del reconocimiento de la humanidad del otro se fundamentan más solidamente los derechos humanos. La segunda aplicación recalcarí­a la verdad fundamental: la verdad no es propiedad de nadie. La caracterí­stica de la verdad es justamente que es dinámica y, por tanto, que no pertenece a nadie. El cumplimiento de este fundamento implica que no existe un fundamento absoluto de la verdad. No faltan en esta lí­nea diversos apoyos y coincidencias con otros autores que defienden la búsqueda en común de parte de la verdad: La verdad no es tuya ni mí­a, sino de todos22. ¿Tu verdad? No, la Verdad, y ven conmigo a buscarla. La tuya, guárdatela (Cano 1984: 239). El Nuevo Pensamiento se decide más bien por esta segunda opción. La primera de ellas corre el grave peligro de hacer desaparecer toda distinción y diferencia. La realidad es que no todos somos iguales, sí­ podemos llegar a serlo, pero la verdad es que todaví­a no lo somos23. El discurso de los derechos humanos tiene que soportar la contrastación permanente con la realidad de su no cumplimiento en el mundo. Su fracaso es real. La tarea que nos propone esta narración es justamente la de luchar por llegar a ser hombres. Este trabajo se tiene que vivir en un tiempo que está unido í­ntimamente con la realidad del sufrimiento. A este tiempo, Rosenzweig lo denomina como ”mientras tanto” (Mate 1998: 130). Es otra manera de hablar del dolor real de la historia. Lo que está en juego en este enfoque es la necesidad de tomarse en serio la inhumanidad del individuo, sin enmascararlo con discursos trascendentales24. La responsabilidad ante las carencias de cualquier persona, especialmente de las ví­ctimas, es un principio de acción que da origen a la ética y a la idea de tolerancia. III.3. Regla de oro El segundo gran fundamento del Nuevo Pensamiento es la importancia que para la teologí­a judí­a tiene la figura del prójimo. El ”mientras tanto” nos ubica en el momento actual en el que hay que cuidar al que tenemos cerca de nosotros y de toda persona que está sufriendo25. El concepto de hospitalidad implica apertura total e incondicional a la alteridad, en todo su sentido. Implica recibir, en concreto, al foráneo en mi propia casa. Dos pasos fundamentales para esta práctica: acogida y rehén. El primer momento es previo a la propia identidad, a mi estar en casa. La irrupción del otro como antecedente de mi propia ipseidad es la expresión apropiada de mi relacionalidad. El segundo momento, expresa el sentimiento de estar invitado por el otro al recibirlo en mi casa. En mi casa resulto ser el invitado del otro. Esta situación de rehén define mi propia responsabilidad (Derrida 2001: 51). La expresión del ”¡heme aquí­!” se impone como impostergable y como obligatoria26. Esta realidad la habí­a subrayado desde muy antiguo el ”mandamiento del amor”. Jesús de Nazaret asume y ensalza hasta el lí­mite el compromiso amoroso por el otro, por los otros. La regla de oro tiene, en la historia de la Sagrada Escritura, varios enunciados (Conill 2006: 224). Empero, todos ellos, hablan de la primordialidad del prójimo. Seguir los pasos ejemplares del Galileo en la manera de estar con los demás no es una misión fácil. La compasión sin avergonzar al otro es una labor ardua y que no tiene fin. La religión y la moralidad colindan, sin ser barrera insalvable, en este concepto, el de ”compasión”. Pero pensada como concepto heurí­stico para descubrir al ser humano, la compasión se ve libre de toda sospecha y de toda apariencia de pasividad ambigua, y se vuelve un factor ético que puede ser conocido, aun cuando sólo lo sea como motor de la voluntad pura (Cohen 2004: 109). Se plantea la problemática del afecto y del sentimiento (Mate 1997: 224-231). Es inevitable volver la mirada al pensamiento cristiano y su raí­z judí­a que pone a la base de la ética el mandato de amar. Cede la razón al sentimiento de amor por el otro. La pobreza es el sufrimiento universal del género humano. La compasión tiene que salir al encuentro del sufrimiento si es que el ser humano debe por fin nacer también como un yo. Frente al hecho social del sufrimiento humano debe inflamarse el sentimiento humano original de la compasión (Mate 1997: 110). Éste es el motor que nos empuja a la acción frente al sufrimiento ajeno. La ética acepta el afecto como motor de la voluntad pura27. Y de entre los sentimientos y afectos, el más fuerte es el de compasión. La compasión no se debe entender como el reflejo pasivo del yo, en el que el ser humano es un congénere, sino como el planteamiento de un nuevo problema sobre el ser humano. La hospitalidad desemboca en la apuesta de acción responsable que respetando la diferencia, se hace solidaria con el quejido y grito de quien necesita ayuda. Desde este punto de vista el asesino necesita enfrentar a la ví­ctima y responder al cuestionamiento directo de por qué generar ese horror. Es la única manera de que la ví­ctima o futuras ví­ctimas puedan descansar en paz, sabiendo que el asesino ha dejado de serlo. Esta clase de comportamiento no puede esperar a la respuesta lenta y mezquina de la polí­tica, de las leyes o de la policí­a. En esto consiste la auténtica justicia. Se impone, a estas alturas de nuestro escrito, una redefinición de la conciencia, tan utilizada en la tradición occidental:
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Oferujemy zniżki na wszystkie plany premium dla autorów, których prace zostały uwzględnione w tematycznych zestawieniach literatury. Skontaktuj się z nami, aby uzyskać unikalny kod promocyjny!

Do bibliografii