Artykuły w czasopismach na temat „Cafe Torres (Santiago, Chile)”

Kliknij ten link, aby zobaczyć inne rodzaje publikacji na ten temat: Cafe Torres (Santiago, Chile).

Utwórz poprawne odniesienie w stylach APA, MLA, Chicago, Harvard i wielu innych

Wybierz rodzaj źródła:

Sprawdź 22 najlepszych artykułów w czasopismach naukowych na temat „Cafe Torres (Santiago, Chile)”.

Przycisk „Dodaj do bibliografii” jest dostępny obok każdej pracy w bibliografii. Użyj go – a my automatycznie utworzymy odniesienie bibliograficzne do wybranej pracy w stylu cytowania, którego potrzebujesz: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver itp.

Możesz również pobrać pełny tekst publikacji naukowej w formacie „.pdf” i przeczytać adnotację do pracy online, jeśli odpowiednie parametry są dostępne w metadanych.

Przeglądaj artykuły w czasopismach z różnych dziedzin i twórz odpowiednie bibliografie.

1

Piana, Josefina, i Melina Malandrino. "DOS DOCUMENTOS DE LOS INICIOS DEL ASIENTO DE LA PROVINCIA JESUÍTICA DEL PARAGUAY". Folia Histórica del Nordeste, nr 43 (6.04.2022): 131. http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0435848.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
<p>Los inicios de la formación de la Provincia Jesuítica del Paraguay han sido abordados por numerosos historiadores, muchos de ellos aportando valiosas fuentes documentales. Aquí se incorporan dos documentos inéditos de esa etapa inicial, dirigidos al prepósito general en Roma. El primero de ellos es el Memorial sobre lo tratado en la Primera Congregación Provincial iniciada el 12 de marzo de 1608 en Santiago de Chile, firmado por el padre provincial Diego de Torres y tres consultores, Juan Romero, Juan de Viana y Gaspar de Monroy. El segundo es la primera carta anua de la Provincia Jesuítica del Paraguay, fechada en Santiago de Chile el 22 de marzo de 1608. Ambas fuentes documentales nos permiten conocer las vicisitudes de los tiempos iniciales y las decisiones que definieron las características temporales y espirituales de la nueva Provincia Jesuítica.</p>
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
2

Aubán Borrell, Mónica, i Luis Campos Medina. "Desposesión y violencias. El proceso de guetificación de las torres de Estación Central". Castalia - Revista de Psicología de la Academia, nr 39 (31.01.2023): 75–97. http://dx.doi.org/10.25074/07198051.39.2388.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
En la primavera del año 2017, las torres de alta densidad ubicadas en la comuna de Estación Central (Santiago de Chile) fueron objeto de una inusitada atención mediática, motivada por su calificación con el término “gueto vertical”. Partiendo de este episodio, el presente artículo analiza el proceso de guetificación de las torres como una forma de violencia que, desde su origen en el plano del discurso, se despliega y se inscribe sobre cuerpos y espacios. Conceptualmente, la reflexión se sostiene sobre la teoría de los afectos. En términos metodológicos, nuestro trabajo ha consistido en el análisis de un corpus heterogéneo de notas de prensa y tweets de actores relevantes usando como herramientas los estudios de medios y comunicación en combinación con el análisis temático y de contenido cualitativo deductivo. La aproximación al problema de la guetificación en clave afectiva permite poner en relación la percepción y la representación de las torres con otros fenómenos característicos de la ciudad neoliberal, como la precarización de la vida y la desposesión. -- In the spring of 2017, the high-density towers located in the Estación Central district (Santiago de Chile) were the object of unusual media attention, motivated by their qualification with the term "vertical ghetto". Starting from this episode, this article analyses the process of ghettoization of the towers as a form of violence that, from its origin in the plane of discourse, is deployed and inscribed on bodies and spaces. Theoretically, the reflection is based on the theory of affects. In methodological terms, we have analyzed a heterogeneous corpus of press and tweets from relevant actors, making use of tools from media and communication studies in combination with thematic analysis and deductive qualitative content analysis. The approach to the problem of ghettoization in an affective key allows us to relate the perception and representation of the towers to other characteristic phenomena of the neoliberal city, such as the precariousness of life and dispossession.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
3

Jiménez, Jaime E., i Fabián M. Jaksic. "Historia natural del águila Geranoaetus melanoleucus: una revisión". El Hornero 13, nr 2 (1.09.1990): 97–110. http://dx.doi.org/10.56178/eh.v13i2.1092.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Realizamos una revisión de la literatura y condensamos la información de diferentes autores acerca de la historia natural del águila Geranoaetus melanoleucus. Complementamos esta información con nuestras propias observaciones de campo entre localidades a lo largo de Chile. Ellas provienen de la Reserva Nacional Las Chinchillas (300 km al norte de Santiago), de San Carlos de Apoquindo (20 km al este de Santiago) y del Parque Nacional Torres del Paine (350 km al norte de Punta Arenas). Tratamos detalladamente los siguientes tópicos: distribución y taxonomía, color del plumaje e identificación, morfometría y peso, historia de vida y reproducción, uso del hábitat, dieta, ritmos de actividad, tipos de vuelo y conductas de caza, agresión, vocalizaciones, abundancia, mortalidad y otros hábitos. Con este trabajo se actualiza el estado del conocimiento de la biología del águila y se hace accesible la información que se ha documentado en revistas de circulación local y documentos de difícil acceso a la comunidad científica interesada.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
4

Auban Borrell, Monica, i Luis Campos Medina. "Estigma tipológico y torres de alta densidad edificatoria: una categoría analítica para abordar la precariedad residencial". Bitácora Urbano Territorial 33, nr 3 (25.12.2023): 73–84. http://dx.doi.org/10.15446/bitacora.v33n3.109531.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La presente investigación propone la noción de ‘estigma tipológico’ como una categoría analítica novedosa que permite resituar la discusión en torno a la estigmatización en el ámbito arquitectónico, más específicamente en el de la vivienda. Utilizando las herramientas propias de la teoría de la arquitectura, y en diálogo con otras disciplinas, se construye un marco teórico a partir del cual se puede identificar y caracterizar una forma particular de desprestigio socio-simbólico ligada a la tipología arquitectónica, y no a un territorio o un lugar concreto. Para ensayar la pertinencia de esta categoría, el artículo aborda el caso de las torres de alta densidad edificatoria: una tipología arquitectónica que, en las últimas décadas, se ha extendido por Santiago y otras ciudades de Chile. En líneas generales, la propuesta de esta categoría busca contribuir al debate en torno a las nuevas formas de habitar precario que están surgiendo en la ciudad contemporánea. Particularmente, se espera que la categoría de estigma tipológico pueda extrapolarse a otros casos para poder así singularizar el rol que la arquitectura, y específicamente la tipología, juegan en la producción de precariedad, entendida esta en una doble dimensión: material y socio-simbólica.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
5

Peralta Espinosa, M. Victoria. "Ciento cincuenta años de los inicios de la educación parvularia pública en Chile". Revista Enfoques Educacionales 12, nr 1 (12.10.2016): 127. http://dx.doi.org/10.5354/0717-3229.2015.43450.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El presente artículo sintetiza los antecedentes más relevantes de una investigación histórica realizada en el Instituto Internacional de Educación Infantil de la Universidad Central, que develó que los inicios de la educación parvularia pública en Chile tienen su origen en una Escuela de Párvulos fundada en 1864. La metodología empleada fue la heurística, la crítica interna y externa de las fuentes documentales y la síntesis historiográfica. De esta manera se llegó a establecer que esta primera escuela de párvulos ubicada en el entonces Departamento de Santiago, fue dirigida por una Hermana de la Caridad que era una institutriz francesa, sor María Luisa, quien traía el aporte de la naciente pedagogía de las “salles de asile” educativas. Se desempeñaban directamente con los niños y niñas, dos maestras chilenas egresadas de la Escuela Normal de Preceptoras, Doña Carmen Torres y doña Emilia Lavín. Junto con dar cuenta del contexto y otros antecedentes que posibilitaron este temprano inicio de la atención a párvulos por parte del Estado de Chile, entidad que asumió todos los gastos de este establecimiento mediante un decreto firmado por el Ministro del sector, don Federico Errázuriz, el artículo valora el carácter fundante de esta iniciativa. A partir de ello, se invita a reflexionar en cuanto al significado y aporte que tienen 150 años de construcción de conocimiento y de múltiples experiencias de la Educación Parvularia chilena, lo que es un saber importante de tener presente cuando se está en una Reforma Educacional como es la que experimenta el país en estos momentos.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
6

Vidal Rojas, Rodrigo. "Configuración urbana favorable a la contaminación a nivel de suelo". Revista de Urbanismo, nr 45 (28.12.2021): 25. http://dx.doi.org/10.5354/0717-5051.2021.61324.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Entre 2013 y 2018, se concedió permiso de edificación a 80 torres de más de 20 pisos en la comuna de Estación Central, en Santiago de Chile. Este conjunto ocupa 23,6 hectáreas y provoca, al sur de ellas, un cono de sombra permanente de 8.615.195,70 m3 en el mediodía solar del 22 de junio de 2019. Como la concentración de gases contaminantes aumenta con el frío, la humedad y la poca circulación de aire, el objetivo de este trabajo fue conocer si en ese cono de sombra se reúnen las condiciones urbanas para provocar un incremento de dicha concentración a nivel de suelo. Para ello, se estudió detalladamente el cono de sombra de los edificios, sus relaciones de continuidad y distanciamiento, las condiciones de ventilación, la presencia de vegetación y el parque automotriz. Se aplicó un método cuantitativo que combinó observación y verificación en terreno; análisis gráfico y estadístico de documentos existentes y la elaboración de un modelo tridimensional del fragmento en estudio. La investigación demostró un fuerte aumento de la sombra, la disminución de la vegetación arbórea y el incremento del parque automotriz en la comuna. Además, se verificó la existencia de las condiciones que podrían estar provocando una disminución de la circulación de aire en el cono de sombra y una desfavorable orientación de los vientos dominantes.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
7

Salgado, Sebastian. "Daniel Parodi Revoredo y José Chaupis Torres. Lo que decimos de ellos. La guerra del Pacífico en la historiografía y manuales escolares peruanos, Santiago de Chile, UBO Ediciones, 2019, 200 págs." Autoctonía Revista de Ciencias Sociales e Historia 4, nr 2 (31.07.2020): 291–97. http://dx.doi.org/10.23854/autoc.v4i2.173.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
8

Karmy Bolton, Eileen. "Eileen Karmy Bolton. "Ecos de un tiempo distante". La Cantata Popular Santa María deIquique (Luis Advis -Quilapayún)y sus resignificaciones sociales a 40 años de su estreno. Santiago: Universidad de Chile, Facultad de Artes, Magíster en Artes, mención Musicología, 2011, 257 pp. Profesor guía: Rodrigo Torres Alvarado". Revista musical chilena 67, nr 219 (styczeń 2013): 114. http://dx.doi.org/10.4067/s0716-27902013000100016.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
9

González, Juan Pablo. "Editorial". Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular 3, nr 1 (29.01.2021): 1–3. http://dx.doi.org/10.53689/cp.v3i1.98.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El cuarto número de Contrapulso llega con la buena noticia de que, en su segundo año de existencia, la revista ya ha sido indexada por Latindex –Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Esto representa un gran honor y desafío para el equipo editorial, para sus autores y autoras, y para los árbitros que colaboran con la revista. El desafío es mantener el nivel que hemos logrado y elevarlo hacia nuevas indexaciones.Sin embargo este número también ha recibido las duras consecuencias de la pandemia que azota al mundo, y no hemos podido publicar todos los artículos que hubiéramos querido, aunque hemos hecho un esfuerzo para mantener nuestra periodicidad y el cuarto número ha sido publicado a tiempo. Lo que también hemos logrado es aumentar la presencia femenina en esta edición, subiendo de tres autoras en el número anterior a cinco en este, considerando artículos, reseñas y libros reseñados. Los números de comienzo de año de Contrapulso son de temática libre dentro del marco de estudios en música popular en América Latina y el Caribe que rige la revista. Los números de mediados de año, en cambio, se centran en torno a un dossier que, en el caso del próximo, convoca artículos sobre voces y vocalidades en música popular, según la siguiente llamada: https://contrapulso.uahurtado.cl/index.php/cp/announcement/view/4 Es así como este número transita de manera amplia en el tiempo y el espacio, con artículos que abarcan desde México hasta Chile y desde 1920 a 2019, incluyendo además referencias al mundo precolombino que persisten en músicas actuales. El primer artículo, del investigador peruano Rodrigo Sarmiento, aborda la influencia de los paradigmas de modernidad impuestos por Estados Unidos en América Latina desde la primera postguerra, con el impacto de nuevas formas de entretención que cautivaron con rapidez los cuerpos e imaginarios de los habitantes de la región. El artículo revisa la forma en que los paradigmas estéticos estadounidenses asociados al estilo del Tin Pan Alley fueron incorporados en América Latina a canciones cuyas letras se adscribían al modernismo literario imperante en hispanoamérica, generando una particular mezcla de influencias. Los dos artículos siguientes, de las investigadoras argentinas Natalia Díaz y Gimena Pacheco, abordan transformaciones en dos prácticas sociales y escénicas que habían sido cristalizadas por el folklore: la zamba en el caso de la primera autora y el malambo en el caso de la segunda. El artículo de Natalia Díaz establece con claridad la dicotomía entre las perspectivas “académico-tradicional” y “expresivo-vivencial” que gobiernan la práctica de danzas tradicionales en la Argentina actual. La perspectiva “expresivo-vivencial” postula una nueva práctica que posibilita nuevas narrativas en torno a la construcción de una identidad nacional, junto a la visibilización de otros cuerpos e imaginarios de género capaces de encarnarla. Es así como, desde la danza, pasamos del folklore a la música popular, instalándose discursos sociales que hacen eco de otros conocimientos, memorias y sentidos de identidad. Esto ha permitido romper con la homogeneización cultural, la neutralidad étnica y la heterosexualidad estática que el modo “académico-tradicional” impuso a las danzas folklóricas argentinas. Del mismo modo, el artículo de Gimena Pacheco cuestiona la hegemonía de la concepción danzaria del malambo que ha imperado desde las perspectivas tradicionalistas, postulando dimensiones sonoras, musicales y narrativas que también están presentes en su práctica en la actualidad. La utilización de células rítmicas en el zapateo del malambo, sus métodos de transmisión y aprendizaje, y las formas de interpretar y llevar al escenario sucesos históricos, le permiten a la autora destacar la condición del malambo como articulador de memorias colectivas e individuales significativas. Los dos artículos siguientes son de autores chilenos, el primero, de Luciano Oyarzún, sobre el imaginario asociado a la quena en la música popular chilena, y el segundo, de Aníbal Fuentealba, sobre el uso de canciones en las movilizaciones sociales de fines de 2019 en Chile, artículo motivado por el dossier del número anterior vinculado a este tema. Luciano Oyarzún revisa el proceso de la llegada de un instrumento de orígen precolombino, como es la quena, a la Nueva Canción Chilena, NCCh, permitiendo la representación de una amplia gama de subalternidades cohesionadas y anexadas a un proyecto social popular. El autor revisa el modo en que el sonido de este instrumento ha activado dos tipos de imaginarios; uno asociado a la lucha y otro a la cultura ancestral. Esto lo hace a partir de relatos de agentes no canónicos de la música popular chilena, que son puestos a dialogar con ejemplos canónicos de la NCCh. Finalmente, Aníbal Fuentelba reflexiona desde la sociología de la cultura sobre las articulaciones entre canción popular y movimientos sociales. Aborda “El derecho de vivir en paz” (1971), de Víctor Jara, y “El baile de los que sobran” (1986), de Los Prisioneros, indagando la manera en que estas canciones se han vinculado con la acción colectiva, considerando el contexto histórico–cultural en que surgieron y el modo en que fueron usadas durante el estallido social chileno de 2019. Esto le permite destacar el papel de la música en el estudio de los movimientos sociales, desarrollando un análisis que considera la doble dimensión individual y colectiva de la experiencia musical. De este modo, el autor postula que la música no sólo “refleja” o “acompaña” lo social, sino que también tiene la capacidad de producirlo. Este número culmina con cuatro reseñas críticas de libros de reciente aparición en la región. La primera de ellas, de Luis Pérez Valero, es sobre un volumen colectivo que indaga en el desarrollo de la cumbia en distintos países de América Latina, escrito por autores de los propios países abordados y que aportan diferentes enfoques de estudio. La segunda, de Néstor Dueñas-Torres, es sobre el músico colombiano Luis A. Calvo (1882-1945) y su tiempo, respondiendo al giro biográfico que ha dado en este último tiempo la historiografía. La tercera reseña, de María Jesús Silva, aborda una publicación en línea de descarga gratuita sobre el uso pedagógico de cancioneros populares chilenos de comienzos del siglo XX; y la cuarta, de Javier Paredes, se refiere a un libro sobre el punk en Chile y su práctica del “hazlo tu mismo”, libro con abundantes ejemplos musicales que se acceden a través de códigos QR desde el celular. Estos dos últimos casos son buenos ejemplos del modo en que la tecnología contribuye a democratizar el acceso a la bibliografía musical latinoamericana. El contenido de Contrapulso 3/1, 1/2021 es el siguiente: ArtículosRodrigo Sarmiento. “El ruiseñor y el plebeyo: Estados Unidos y la canción popular en México y Perú durante la década de 1920” (4-21)Natalia Díaz. “‘Lo social en movimiento’: La corriente ‘expresivo-vivencial’ en las danzas populares argentinas” (22-35)Gimena Pacheco. “Malambo: ¿sólo una danza? Articulaciones de sentido entre música, memoria e identidad(es)” (36-48)Luciano Oyarzún. “La quena en la música popular chilena: trayectoria y desarrollo de un instrumento imaginado” (49-65)Aníbal Fuentealba. “‘Me sentí como si fuera invencible, como si fuéramos invencibles’. Música y acción colectiva en las movilizaciones chilenas de octubre de 2019” (66-82) ReseñasJuan Diego Parra Valencia (compilador). 2019. El libro de la cumbia. Resonancias, transferencia y trasplantes de las cumbias latinoamericanas. Medellín: Instituto Tecnológico Metropolitano y Discos Fuentes, por Luis Pérez Valero (83-87)Sergio Ospina Romero. 2017. Dolor que canta: La vida y la música de Luis A. Calvo en la sociedad colombiana. Bogotá: ICANH, por Néstor Dueñas-Torres (88-90)Nathaly Calderón, Tomás Cornejo y Karen Salazar. 2019. Libro pedagógico cancioneros populares, investigación y patrimonio del archivo al aula. Santiago: Fondo de Publicaciones Educativas Eugenio González Rojas, por María Jesús Silva (91-94)Jorge Canales. 2019. Punk chileno 1986-1996. 10 años de autogestión. Santiago: NoPatria Editorial & Editorial Camino, por Javier Paredes (95-99)
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
10

Torres, Carlos, Daniel Araya i Nelson Callegari Malta. "Integración de enfoques de calidad para mejorar las prácticas de gestión en un servicio técnico automotriz". Universidad Ciencia y Tecnología 25, nr 108 (4.03.2021): 47–56. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v25i108.430.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El objetivo fue diseñar propuestas de mejora para un servicio de mantenimiento y reparación de vehículos que posee la concesión de una marca internacional de automóviles. La metodología consideró principalmente los aportes del modelo chileno de gestión de excelencia, una norma para el tratamiento de los reclamos, una metodología de diagnóstico de gestión, las dimensiones del modelo Servperf y la técnica de análisis de factores. Los principales resultados permitieron conocer el nivel de calidad del servicio, identificación de una dimensión de calidad subyacente, catorce prácticas de gestión y el diseño de un mecanismo de control y seguimiento fundamentado en la teoría del cuadro de mando integral. Las principales conclusiones indican que integrando los aportes de la literatura de gestión de calidad se pueden diseñar propuestas de mejora en los ámbitos estratégico, personal, análisis de datos, métodos y tecnología. Palabras Clave: Calidad de servicio, enfoques de calidad, propuestas de mejora, servicio técnico automotriz. Referencias [1]H. Arellano, «La calidad en el servicio como ventaja competitiva,» Dom. Cien, vol. 3, nº mon, pp. 72-83, 2017. [2]C. Gómez, «Estructura de las exportaciones y competitividad: El caso de los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático,» Análisis Económico, vol. 81, 2017. [3]C. Camisón, S. Cruz y T. González, Gestión de la Calidad - Conceptos, enfoques, modelos y sistemas, España: Prentice Hall., 2006. [4]A. Mora y G. Hernández, «Estrategias de mercadeo implementadas por las empresas de servicios de la Gran Área Metropolitana en Costa Rica,» Revista Nacional de Administración, vol. 10, nº 2, pp. 93-102, 2019. [5]A. Ruiz, J. Ayala, N. Alomoto y J. Acero, «Revisión de la literatura sobre gestión de la calidad: caso de las revistas publicadas en Hispanoamérica y España,» 2015. [En línea]. Available: https://doi.org/10.1016/j.estger.2015.01.004. [6]J. Alarcón, Carrillo, W. Saltos y S. Arguello, «Modelo de mejora basado en procesos, orientado a empresas de servicios automotrices del Ecuador. Caso de estudio,» 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.revistaespacios.com/a20v41n31/a20v41n31p01.pdf. [7]F. Arrollo, C. Buenaño y C. Armas, «Calidad en el Servicio: Oportunidad para el Sector Automotor en el Ecuador,» 2017. [En línea]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6128451. [8]G. Tobar y A. Valle, «El marketing relacional y la rentabilidad en los servicios prestados por tres concesionarios automotrices en la provincia de Tungurahuadel Ecuador,» 2017. [En línea]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6756364. [9]CNPC, Modelo de gestión de excelencia. Premio Nacional a la calidad y gestión de excelencia., C. N. d. P. y. Calidad, Ed., Santiago, 2013. [10]A. De Santa María, R. Espinoza, M. Solano y E. Alf, «Modelos y premios de excelencia en la gestión: una revisión de literatura,» 2019. [En línea].Disponible en: DOI: http://dx.doi.org/10.6036/MN9086. [11]P. Resende y A. Nascimento, «Incursión De La Gestión Del Conocimiento En La Gestión Excelencia Premios: Un Análisis En El Contexto Latinoamericano,» 2016. [En línea]. Disponible en: DOI: https://doi.org/10.14488/BJOPM.2016.v13.n2.a2. [12]H. Hernández, I. Barrios y D. Martínez, «Gestión de la calidad: elemento clave para el desarrollo de las organizaciones,» 2018. [En línea]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6676025. [13]F. Lasrado, «Las organizaciones logran la excelencia mediante premios a la calidad. En: Lograr la excelencia organizacional,» 2018. [En línea]. Disponible en: https://doi.org/10.1007/978-3-319-70075-5_2. [14]N. Melão , S. Guia y M. Amorin, «Quality Management and Excellence in the third sector: examining European Quality in Social Services (EQUASS) innon-profit social services”,» 2017. [En línea]. Disponible en: https://doi.org/10.1080/14783363.2015.1132160. [15]H. Safariet, H. Razghandi, M. Reza, V. Cruz y R. Cabrita, «The effectiveness of quality awards on the company's performance – The case of Iran's nationalquality awards,» 2020. [En línea]. Disponible en: https://doi.org/10.1108/BIJ-12-2018-0409. [16]I. Herrera, E. Borja y M. D’Armas, «Evaluación de la calidad de los servicios,» 2019. [En línea].Disponible en: https://www.uctunexpo.autanabooks.com/index.php/uct/article/view/97. [17]C. Torres, «DIagnóstico SIGA 2012,» Working paper, pp. 1-8, 2017. [18]International Organization for Standardizaion, Quality Management — Customer Satisfaction — Guidelines for Complaints Handling in Organizations. International Organization for Standardization. ISO 10002, Geneva, 2018, p. 34. [19]M. Nasir y M. Adil, «Exploring the applicability of Servperf model in Indian two-wheeler industry: a CFA approach,» International Journal of Productivity andQuality Management, vol. 29, nº 3, 2020. [20]L. Carneiro y A. Rachid, «Production management and employees – a survey of auto parts companies,» Rev. Adm. Mackenzie, vol. 17, nº 2, pp. 211-244, 2016. [21]H. Dinçer, S. Yüksel y L. Martínez, «Analysis of balanced scorecard-based servqual criteria based on hesitant decision-making approaches,» Computers & Industrial Engineering, vol. 131, pp. 1-12, 2019. [22] Z. Shi y S. Huifang, «Una revisión sobre la calidad del servicio y el modelo Servqual,» Lecture Notes in Computer Science, vol. 12204, 2020. [23]M. Díaz, A. León, A. Henao y M. Díaz, Introducción al análisis estadístico multivariado aplicado: Experiencia y casos en el Caribe colombiano, Chile: Ed. Universidad del Norte, 2018. [24]P. Vergara y P. Vera, Análisis multivariado para toma de decisiones, Santiago: Ediciones Universidad Tecnológica Metropolitana. [25] A. Melo, P. Tiusi, M. Rocha, A. Silveira y A. Ayaviri, «XXXVII Encontro Nacional de Engenharia de Joinville,» de Factores determinantes para a satisfação doconsumidor on-line: Uma pesquisa descritiva por meio das equações estruturais, Joinville. Brasil, 2017. [26]M. Torres y C. Vásquez, «Contribución de la información en la calidad de los servicios,» Enl@ce Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, vol. 8, nº 1, pp. 55-70, 2011. [27]H. Gutiérrez y R. De La Vara, Control estadístico de la calidad y seis sigma, México: McGraw-Hill, 2013. [28]Y. Galip y U. Akkucuk, «Measuring quality in automobile aftersales: auto servqual scale,» Amfiteatru Economic Journal, vol. 44, pp. 110-123, 2017. [29]J. Amat, «Del dominio del control financiero a una perspectiva cualitativa del control de gestión,» Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión., vol. 24, nº 1, pp. 5-11, 2016. [30]F. Ganga, L. Ramos, A. Leal y K. Pérez, «Administración estratégica: Aplicación del cuadro de mando integral (CMI) a una organización no gubernamental,»2015. [En línea]. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28037734012. [31]P. Niven, Balanced Scorecard Evolution: A Dynamic Approach to Strategy Execution, USA: Wiley, 2014. [32]F. Doguett, Calidad y Satisfacción en el Servicio a Clientes de la Industria Automotriz: Análisis de Principales Factores que Afectan la Evaluación de los Clientes, Chile: Tesis de Grado, 2012. [33]F. Vázquez, E. Harzheim, S. Terrasa y S. Berra, «Validación psicométrica en español de la versión corta brasileña del cuestionario Primary Care AssessmentTools: usuarios para la evaluación de la orientación de los sistemas de salud hacia la atención primaria,» 2017. [En línea]. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.aprim.2016.04.007. [34]R. Román, S. Domínguez, M. Saucedo y J. Tánori, «Validación de un instrumento sobre cultura de género en instituciones de educación, salud e investigación en el Noroeste de México,» 2016. [En línea]. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-94362016000200083&lng=es&tlng=es.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
11

Pico Valencia, Carlos Fernando, i Wagner Salazar. "Electronic government in ecuador. Vulnerability of quality principle. A theoretical approach". Universidad Ciencia y Tecnología 25, nr 111 (12.12.2021): 201–11. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v25i111.531.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
The research focuses its analysis on the Electronic Government application in the ecuadorian public administration, taking into consideration the violation of the quality tenet inscribed in the Organic Administrative Code, a law that regulates the exercise of the administrative function of public sector institutions. The methodology used follows a qualitative, descriptive-documentary type route, under an exhaustive review of the Ecuadorian jurisprudential regulations that structure and sustain this document. Despite the fact in Ecuador there have been plans such as the Electronic Government 2018-2021, with the objective a procedure could affect the quality principle based on non-compliance. In summary, the need to integrate the Electronic Government in Ecuador, in order to have an efficient and competitive public administration, hoping to recover the legitimacy of the administration. Keywords: public administration, electronic government, quality principle, ICT’s. References [1]A. Naser, “Rol de las TIC en la gestión pública y en la planificación para un desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe,” Santiago de Chile, 2014. [Online]. Available: https://www.cepal.org/sites/default/files/publication/files/35951/S1420470_es.pdf. [2]A. Ruiz, “Gestión de la gerencia tecnológica en la Administración Pública,” Rev. Sci., vol. 3, no. 10, pp. 218–231, 2019, doi: https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2018.3.10.11.218-231. [3]C. Zamora, N. Arrobo, and G. Cornejo, “El gobierno electrónico en Ecuador: la innovación en la administración pública,” Espacios, vol. 39, no. 6, p. 15, 2018,[Online]. Available: https://www.revistaespacios.com/a18v39n06/a18v39n06p15.pdf. [4]X. Barragan and F. Guevara, “El gobierno electrónico en Ecuador,” Rev. Cienc. Unemi, vol. 9, no. 19, pp.110–127, 2016, [Online]. Available: http://ojs.unemi.edu.ec/index.php/cienciaunemi/article/view/333. [5]CLAD, “Carta Iberoamericana Del Gobierno Electrónico,” Santiago de Chile, 2007. doi: https://clad.org/wp-content/uploads/2020/10/7-Carta-iberoamericana-de-Gobierno-Electrónico-2007-CLAD.pdf. [6]Asamblea Constituyente, “Constitución del Ecuador,” Montecristi, 2008. [7]MINTEL, “Plan Nacional de Gobierno Electrónico 2018-2021,” Quito, 2018. [Online]. Available: www.gobiernoelectronico.gob.ec. [8]L. Contreras, “El gobierno electrónico municipal en Toluca, Estado de México, desde la perspectiva ciudadana,” Encrucijada, Rev. Electrónica del Cent. Estud. en Adm. Pública, no. 28, pp. 37–59, 2018, doi: 10.22201/fcpys.20071949e.2018.28.61721. [9]J. Franco and C. Cruz, “Gobierno electrónico, calidad y eficiencia en la relación G2C en el estado de Oaxaca, 2011-2015,” Encrucijada, Rev. Electrónica del Cent. Estud. en Adm. Pública, no. 30, pp. 25–54, 2018, doi: 10.22201/fcpys.20071949e.2018.30.65678. [10]C. Cruz Meléndez and A. Zamudio Vázquez, “Municipios y gobierno abierto, más allá del gobierno electrónico,” Opera, no. 21, pp. 55–77, 2017, doi: 10.18601/16578651.n21.04. [11]X. Barragán, “Factores de incidencia del gobierno electrónico en los procesos de transparencia y participación ciudadana en la gestión pública local del Ecuador,” Universidad Andina Simón Bolívar, 2019. [12]Y. Stable, E. Álvarez, L. Bernal, and C. Sam, “Estado de la accesibilidad web de los portales de gobierno electrónico en América Latina,” Bibl. An. Investig., vol. 16, no. 1, pp. 7–22, 2020. [13]ONU, “E-Government Survey 2020. Digital Government in the Decade of Action for Sustainable Development,” New York, 2020. [Online]. Available: www.publicadministration.un.org. [14]Gobierno Electrónico de Ecuador, “Ecuador escala posiciones en el ranking mundial sobre el desarrollo del Gobierno Electrónico,” 2021. https://www.gobiernoelectronico.gob.ec/ecuador-escala-posiciones-en-el-ranking-mundial-sobre-el-desarrollo-del-gobierno-electronico/#:~:text=Según revela el informe “E,rango de 0 a 1. [15]Asamblea Nacional, Constitución del Ecuador. Ecuador, 2008, pp. 1–218. [16]Congreso Nacional, Ley de Comercio Electronico, Firmas y mensajes de datos. Ecuador, 2002, pp. 1–17. [17]Asamblea Nacional, Codigo Organico de Organizacion Territorial Desentralizado. Ecuador, 2019, pp. 1–180. [18]Congreso Nacional, Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Ecuador, 2004, pp. 1–13. [19]Asamblea Nacional, Ley Orgánica de Participación Ciudadana. Quito, Ecuador, 2011, pp. 1–25. [20]Asamblea Nacional, Ley Orgánica de Telecomunicaciones. Ecuador, 2015, pp. 1–40. [21]Asamblea Nacional, Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación. Ecuador, 2016, p. 113. [22]Asamblea Nacional, Codigo Orgánico Administrativo. Ecuador, 2017, pp. 1–74. [23]Ministerio del Trabajo, Norma Técnica para regular el Teletrabajo en el sector público. Ecuador, 2017, pp.1–8. [24]Asamblea Nacional, Políticas Públicas del Sector de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información 2017-2021. 2017, pp. 1–32. [25]M. Sánchez Morón, “La coordinación administrativa como concepto jurídico,” Doc. Adm., vol. 231, 2016, doi: 10.24965/da.v0i230-231.5284. [26]M. Baquerizo, “Mecanismos de seguimiento de la Convención Interamericana contra la corrupción en el Estado ecuatoriano para la contratación pública,” 2019. [27]C. Espín, “Vulnerabilidad en el ámbito de la capacidad contractual del Sistema Nacional de Contratación Pública y de su procedimiento,” 2016. [28]W. Chamorro, “Análisis jurídico sobre la subasta inversa elentrónica en el proceso de contratación pública,” 2019. [29]J. González Tamayo, “El régimen ecuatoriano de contratación pública: entre el proteccionismo y la apertura comercial,” Rev. Derecho, vol. 25, no. 25, pp.5–26, 2016. [30]R. Hernández-Sampieri and C. Mendoza, Metodología de la Investigación, Primera ed., vol. 1. Mexico, 2018. [31]D. Clavijo, D. Guerra, and D. Yánez, Método, metodología y técnicas de la investigación aplicada al derecho, Primera ed. Bogotá: Universidad de Pamplona,2014. [32]C. López Leones, “La contratación pública y su impacto en la gestión de las MIPYMES de Manabí, Ecuador,” La contratación pública y su impacto en la gestión las MIPYMES Manabí, Ecuador, vol. 4, no. 1, pp. 3–16, 2018. [33]Asamblea Nacional, Constitución del Ecuador, vol. 449, no. Principios de la participación Art. 2008, p. 67. [34]F. Ejecutiva, Registro Oficial N ° 146. 2013. [35]J. S. Miguel-Giralt, “Contratación pública y colusión. Derecho de competencia frente al derecho administrativo,”Vniversitas, vol. 66, no. 135, pp. 377–420,2017, doi: 10.11144/Javeriana.vj135.cpcd. [36]N. Chiriboga, “Análisis jurídico del régimen especial de contratación pública en el ámbito de la comunicación social en el Ecuador,” 2018. [37]J. González, “Régimen jurídico del nuevo sistema de contratación pública ecuatoriano en el contexto internacional,” 2016. [38]J. Torres, “La teoría del Garantismo poder y constitución en el Estado contemporáneo,” Rev. Derecho, vol. unknown, no. 47, pp. 138–166, 2017. [39]A. Santiago, “Sesión privada del Instituto de Política Constitucional del 3 de abril de 2008,” An. la Acad. Nac. ciencias morales y políticas, vol. 1, pp. 8–26, 2008. [40]G. Aguilera Izaguirre, “La calidad y su incorporación en la Administración Pública,” Soc. Estado y Territ., vol. 3, no. 1 (5), pp. 82–98, 2017. [41]E. J. Arnoletto, “La calidad en la administración pública,” Univ. Córdoba, 2017. [42]M. Villoria, “El papel de la Administración pública en la generación de calidad democrática,” Reforma y Democr., vol. 2016-June, no. 65, pp. 5–38, 2016. [43]A. ARGÜELLES, “Calidad total en la administración pública: la experiencia de SECOFI,” Gest. y Polit. publica, vol. 4, no. 2, pp. 431–451, 2017. [44]J. Escobar, M. Real, P. González, and A. Casco, “Manuales de Pprocedimientos en la Administración Pública. Garantías de Cumplimiento de los PrincipiosConstitucionales.,” Rev. Mag. las Ciencias, vol. 2, pp. 1–12, 2017. [45]J. R. Granados, “El principio de transparencia en la actividad contractual de la administración pública. Especial referencia a la administración local.,” 2018.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
12

Troncoso Espinosa, Fredy Humberto, i Javiera Valentina Ruiz Tapia. "PREDICCIÓN DE FUGA DE CLIENTES EN UNA EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL MEDIANTE EL USO DE MINERÍA DE DATOS". Universidad Ciencia y Tecnología 24, nr 106 (16.11.2020): 79–87. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i106.399.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La fuga de clientes es un problema relevante al que enfrentan las empresas de servicios y que les puede generar pérdidas económicas significativas. Identificar los elementos que llevan a un cliente a dejar de consumir un servicio es una tarea compleja, sin embargo, mediante su comportamiento es posible estimar una probabilidad de fuga asociada a cada uno de ellos. Esta investigación aplica minería de datos para la predicción de la fuga de clientes en una empresa de distribución de gas natural, mediante dos técnicas de machine learning: redes neuronales y support vector machine. Los resultados muestran que mediante la aplicación de estas técnicas es posible identificar los clientes con mayor probabilidad de fuga para tomar sobre estas acciones de retenciónoportunas y focalizadas, minimizando los costos asociados al error en la identificación de estos clientes. Palabras Clave: fuga de clientes, minería de datos, machine learning, distribución de gas natural. Referencias [1]J. Miranda, P. Rey y R. Weber, «Predicción de Fugas de Clientes para una Institución Financiera Mediante Support Vector Machines,» Revista Ingeniería de Sistemas Volumen XIX, pp. 49-68, 2005. [2]P. A. Pérez V., «Modelo de predicción de fuga de clientes de telefonía movil post pago,» Universidad de Chile, Santiago, Chile, 2014. [3]Gas Sur S.A., «https://www.gassur.cl/Quienes-Somos/,» [En línea]. [4]J. Xiao, X. Jiang, C. He y G. Teng, «Churn prediction in customer relationship management via GMDH-based multiple classifiers ensemble,» IEEE IntelligentSystems, vol. 31, nº 2, pp. 37-44, 2016. [5]A. M. Almana, M. S. Aksoy y R. Alzahrani, «A survey on data mining techniques in customer churn analysis for telecom industry,» International Journal of Engineering Research and Applications, vol. 4, nº 5, pp. 165-171, 2014. [6]A. Jelvez, M. Moreno, V. Ovalle, C. Torres y F. Troncoso, «Modelo predictivo de fuga de clientes utilizando mineríaa de datos para una empresa de telecomunicaciones en chile,» Universidad, Ciencia y Tecnología, vol. 18, nº 72, pp. 100-109, 2014. [7]D. Anil Kumar y V. Ravi, «Predicting credit card customer churn in banks using data mining,» International Journal of Data Analysis Techniques and Strategies, vol. 1, nº 1, pp. 4-28, 2008. [8]E. Aydoğan, C. Gencer y S. Akbulut, «Churn analysis and customer segmentation of a cosmetics brand using data mining techniques,» Journal of Engineeringand Natural Sciences, vol. 26, nº 1, 2008. [9]G. Dror, D. Pelleg, O. Rokhlenko y I. Szpektor, «Churn prediction in new users of Yahoo! answers,» de Proceedings of the 21st International Conference onWorld Wide Web, 2012. [10]T. Vafeiadis, K. Diamantaras, G. Sarigiannidis y K. Chatzisavvas, «A comparison of machine learning techniques for customer churn prediction,» SimulationModelling Practice and Theory, vol. 55, pp. 1-9, 2015. [11]Y. Xie, X. Li, E. Ngai y W. Ying, «Customer churn prediction using improved balanced random forests,» Expert Systems with Applications, vol. 36, nº 3, pp.5445-5449, 2009. [12]U. Fayyad, G. Piatetsky-Shapiro y P. Smyth, «Knowledge Discovery and Data Mining: Towards a Unifying Framework,» de KDD-96 Proceedings, 1996. [13]R. Brachman y T. Anand, «The process of knowledge discovery in databases,» de Advances in knowledge discovery and data mining, 1996. [14]K. Lakshminarayan, S. Harp, R. Goldman y T. Samad, «Imputation of Missing Data Using Machine Learning Techniques,» de KDD, 1996. [15]B. Nguyen , J. L. Rivero y C. Morell, «Aprendizaje supervisado de funciones de distancia: estado del arte,» Revista Cubana de Ciencias Informáticas, vol. 9, nº 2, pp. 14-28, 2015. [16]I. Monedero, F. Biscarri, J. Guerrero, M. Peña, M. Roldán y C. León, «Detection of water meter under-registration using statistical algorithms,» Journal of Water Resources Planning and Management, vol. 142, nº 1, p. 04015036, 2016. [17]I. Guyon y A. Elisseeff, «An introduction to variable and feature selection,» Journal of machine learning research, vol. 3, nº Mar, pp. 1157-1182, 2003. [18]K. Polat y S. Güneş, «A new feature selection method on classification of medical datasets: Kernel F-score feature selection,» Expert Systems with Applications, vol. 36, nº 7, pp. 10367-10373, 2009. [19]D. J. Matich, «Redes Neuronales. Conceptos Básicos y Aplicaciones,» de Cátedra: Informática Aplicada ala Ingeniería de Procesos- Orientación I, 2001. [20]E. Acevedo M., A. Serna A. y E. Serna M., «Principios y Características de las Redes Neuronales Artificiales, » de Desarrollo e Innovación en Ingeniería, Medellín, Editorial Instituto Antioqueño de Investigación, 2017, pp. Capítulo 10, 173-182. [21]M. Hofmann y R. Klinkenberg, RapidMiner: Data mining use cases and business analytics applications, CRC Press, 2016. [22]R. Pupale, «Towards Data Science,» 2018. [En línea]. Disponible: https://towardsdatascience.com/https-medium-com-pupalerushikesh-svm-f4b42800e989. [23]F. H. Troncoso Espinosa, «Prediction of recidivismin thefts and burglaries using machine learning,» Indian Journal of Science and Technology, vol. 13, nº 6, pp. 696-711, 2020. [24]L. Tashman, «Out-of-sample tests of forecasting accuracy: an analysis and review,» International journal of forecasting, vol. 16, nº 4, pp. 437-450, 2000. [25]S. Varma y R. Simon, «Bias in error estimation when using cross-validation for model selection,» BMC bioinformatics, vol. 7, nº 1, p. 91, 2006. [26]N. V. Chawla, K. W. Bowyer, L. O. Hall y W. Kegelmeyer, «SMOTE: Synthetic Minority Over-sampling Technique,» Journal of Artificial Inteligence Research16, pp. 321-357, 2002. [27]M. Sokolova y G. Lapalme, «A systematic analysis of performance measures for classification tasks,» Information processing & management, vol. 45, nº 4, pp. 427-437, 2009. [28]S. Narkhede, «Understanding AUC-ROC Curve,» Towards Data Science, vol. 26, 2018. [29]R. Westermann y W. Hager, «Error Probabilities in Educational and Psychological Research,» Journal of Educational Statistics, Vol 11, No 2, pp. 117-146, 1986.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
13

Rivera Vigueras, Iván, i Alejandra Nocetti de la Barra. "El uso del video como innovación didáctica en la clase de filosofía en un liceo público de la comuna de Coronel (Chile) (The use of video as a didactic innovation in philosophy class in a public high school in the commune of Coronel (Chile))". Revista Eletrônica de Educação 14 (15.01.2020): 3832005. http://dx.doi.org/10.14244/198271993832.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
The objective of this research was to evaluate the effectiveness of the incorporation of the video - as a didactic resource- on the academic performance and the provision toward the kind of philosophy of students of 4° average year of secondary school in a public establishment of the county of Coronel (Chile). Developed a quasi-experimental design, focused on observe the change in performance and disposition toward the subject of philosophy as a result of the incorporation of the video, with a control group and an experimental group, which were applied a test at the beginning of the subunit 2 corresponding to the Plan for the study of the subject of philosophy for 4° average year; and a second test at the end of the subunit, after incorporating the video. The results showed differences in the academic performance, in favour of the experimental group, showing satisfied with the didactic innovation, but there was not a change of attitude toward the kind of philosophy.ResumenEl objetivo de esta investigación fue evaluar la efectividad de la incorporación del video -como recurso didáctico- sobre el rendimiento académico y la disposición hacia la clase de filosofía de estudiantes de 4° año medio en un establecimiento público de la comuna de Coronel (Chile). Se desarrolló un diseño cuasi-experimental, centrado en observar el cambio de rendimiento y disposición hacia la asignatura de Filosofía como consecuencia de la incorporación del video, con un grupo control y un grupo experimental, a los cuales se les aplicó un test al inicio de la subunidad 2 correspondiente al Plan de estudio de la asignatura de Filosofía para 4° año medio; y un segundo test al finalizar la subunidad, después de incorporar el video. Los resultados evidenciaron diferencias en el rendimiento académico, a favor del grupo experimental, mostrándose satisfechos con la innovación didáctica, pero no se observó un cambio de disposición hacia la clase de filosofía. ResumoO objetivo desta pesquisa foi avaliar a necessidade e a efetividade de integrar vídeos como recursos didáticos, a fim de analisar o rendimento escolar e a inclinação dos alunos, em relação à aplicação do material nas aulas de Filosofia. A investigação foi desenvolvida com estudantes do 4º ano do Ensino Médio, no Colégio “Antonio Salamanca Moraes”, cidade de Coronel – Chile. Desenvolveu-se um projeto experimental para observar o rendimento e a aceitação, quanto à inclusão de vídeos pedagógicos nas aulas da disciplina de Filosofia. Com um grupo de controle e outro grupo experimental, aplicou-se um teste ao início da subunidade 2, correspondente ao Plano de Estudos de Filosofia, e um segundo teste ao finalizar a subunidade, depois da inclusão do vídeo. Os resultados evidenciaram as diferenças no rendimento escolar, favorável ao grupo experimental. De modo que, mostraram-se satisfeitos com esta inovação didática, bem como, não foi observada nenhuma resistência dos alunos em relação às aulas de filosofia.Palabras claves: Video, Rendimiento Académico, Clase de filosofía, Efectividad.Keywords: Video, Academic performance, Class of philosophy, Effectiveness.Palavras-chave: Vídeo, Rendimento escolar, Aula de Filosofia, Efetividade.ReferencesANIJOVICH, R.; CAPPELLETTI, G.; MORA, S.; SABELLI, M. (2014). Transitar la formación pedagógica (2ª Reimpresión). Buenos Aires: Paidós.ATENCIA, Barrero, P. (2009) Los videos educativos en la web. Un recurso para utilizar las nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Revista Virtual Innovación y Experiencias Educativas 22. Recuperado de: http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_22/PEDRO_ATENCIA_1.pdfBISQUERRA, R. (2014) Metodología de la Investigación Educativa. Madrid. La Muralla.BRAVO, J.L. (2000) El video educativo. Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad Politécnica de Madrid, España. Recuperado de: http://www.ice.upm.es/wps/jlbr/Documentacion/Libros/Videdu.pdfCEA, M. (2001). Metodología Cuantitativa: Estrategias y Técnicas de investigación social. Madrid : Síntesis.CIDE (2012) Procesos de enseñanza-aprendizaje desde la perspectiva de los profesores en Chile. Informe presentado por la Universidad Alberto Hurtado a UNESCO en convenio con el Centro de Estudios del Ministerio de Educación. Recuperado de: http://www.cide.cl/documentos/Procesos_de_ensenanza_aprendizaje_desde_la_perspectiva_delos_profesores.pdfCOBO, Romaní, J.C. (2009) El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definiciones de las TIC en la sociedad del conocimiento. ZER, 14(27), 295-318. Recuperado de: http://www.ehu.eus/zer/hemeroteca/pdfs/zer27-14-cobo.pdfCROMPTON, H.; THOMPSON, A. (2010) ¿Están las TIC acabando con las habilidades necesarias para el pensamiento crítico? Recuperado de: http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/SiNoPensamientoCriticoCUESTA, A.; BENAVENTE, N. (2014) Uso de TIC en la enseñanza de la Física: videos y software de análisis. Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación, Buenos Aires, Argentina. Recuperado de: www.oei.es/historico/congreso2014/memoriactei/701.pdfDE JUAN, J.; PÉREZ-CAÑAVERAS, R.; GIRELA, J.; VIZCAYA, M.; SEGOVIA, Y.; ROMERO, A.; MARTÍNEZ-RUIZ, N.; GÓMEZ-TORRES, M.; TORRUS, D.; CASTILLEJO, A.; SOTO, J.; HERRERO, J.; MARTÍNEZ, A. (2013) Importancia del uso de videos didácticos en la docencia presencial de las asignaturas de Biología. XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria. Retos de futuro en la enseñanza superior: Docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica. Universidad de Alicante, España. Recuperado de: http://web.ua.es/es/ice/jornadas-redes/documentos/2013-comunicaciones-orales/334916.pdfEXPEDIENTE sobre la cuestión de la enseñanza de la filosofía. (2016). Revista de Filosofía, 72, 203-220. Recuperado de: http://www.scielo.cl/pdf/rfilosof/v72/art13.pdfFACIONE, P. (2007) Pensamiento Crítico: ¿Qué es y por qué es importante? Insight Assessment. Recuperado de: http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/PensamientoCriticoFacione.pdfGAETE, Vergara, M. (2011) Acciones docentes y saberes en pugna. REXE Revista de estudios y experiencias en Educación, 10(20), 15-34. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243122668001GUERRERO, M.L.; DOTE, F. (2012) Integración curricular de TICs en la enseñanza de lenguas indígenas en Latinoamérica. Revista Electrónica Diálogos Educativos, 11(22), 16-32. Recuperado de: http://www.dialogoseducativos.cl/articulos/2011/dialogos-e-22-guerrero.pdfGUZMÁN, M. (2011) El video como recurso didáctico en educación infantil. Pedagogía Magna, (10). Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3628295.pdfHERNÁNDEZ, G. (2003) El video en el aula. Recuperado de: http://sidui.info/teledmc/doc/audiovisual/videoaula.pdfHERNÁNDEZ, R.; FERNÁNDEZ, C.; BAPTISTA, P. (2010) Metodología de la Investigación. Mcgraw-Hill. México.HERNÁNDEZ, A.; QUINTERO, A., (2009) La integración de las TIC en el currículo: necesidades formativas e interés del profesorado. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 12(2), 103-119. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3039100.pdfHUSU, J.; TOOM, A.; PATRIKAINEN, S. (2008) Guided reflection as a means to demonstrate and develop student teachers reflective competencies. Reflective Practice, 9 (1), 37-51. Recuperado de: http://norssiope.fi/norssiope/mentoring/aineistot/pdf_materials/husu_toon_guided_reflection_demonstrate_develop_student_teachers.pdfINZUNZA, B.; ROCHA, R.; MÁRQUEZ, C.; DUK, M. (2012) Asignatura Virtual como Herramienta de Apoyo en la Enseñanza Universitaria de Ciencias Básicas: Implementación y Satisfacción de los Estudiantes. Formación Universitaria, 5 (4), 3-14. Recuperado de: http://www.scielo.cl/pdf/formuniv/v5n4/art02.pdfMARQUÉS, Graells, P. (2012) Impacto de las TIC en la educación: Funciones y limitaciones. 3Ciencias Revista de Investigación, 3, 1-15. Recuperado de: http://www.3ciencias.com/wp-content/uploads/2013/01/impacto-de-las-tic.pdfMARTÍN, E.; MARCHESI, A. (2006) Propuestas de introducción en el currículum de las competencias relacionadas con las TIC. Argentina: IIPE-UNESCO. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001507/150785s.pdfMARTÍNEZ, Berruezo, M.A.; PASCUAL, Gómez, I. (2013). La influencia de la enseñanza virtual sobre el Pensamiento Crítico de los profesores en formación. Profesorado – Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 7(3). Recuperado de: http://www.ugr.es/~recfpro/rev173COL6.pdfMONTEAGUDO, P.; SÁNCHEZ, A.; HERNÁNDEZ, M. (2007) El video como media de enseñanza: Universidad Barrio Adentro. República Bolivariana de Venezuela. Educación Médica Superior, 21(2). Recuperado de: http://bvs.sld.cu/revistas/ems/vol21_2_07/ems06207.htmMORA, P. (2015) Experiencia docente frente al proceso de enseñanza-aprendizaje de la filosofía según la transposición didáctica y su contribución al desarrollo de pensamiento crítico para enseñanza media. (Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias de la Educación). Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile.MORALES, C. (2012) El uso de la Plataforma Moodle con los recursos de la Web 2.0 y su relación con las habilidades del Pensamiento Crítico en el sector de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. (Tesis para optar al grado de Magister en Informática Educativa). Universidad de Chile. Recuperado de: http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2012/cs-morales_c/pdfAmont/cs-morales_c.pdfNOCETTI, A. (2016). Experiencia de reflexión de estudiantes de pedagogía en educación media en biología y ciencias naturales en las asignaturas de práctica pedagógica y profesional en una universidad de la región del Biobío. (tesis Doctoral). Universidad de Barcelona. España.OLIVARES, B. (2015) Implementación de la red social Facebook como recurso didáctico en el aprendizaje colaborativo de estudiantes universitarios. REXE, Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 14(27), 121-136. Recuperado de: http://www.rexe.cl/27/pdf/276.pdfPAQUAY L.; WAGNER, M. (2010). Formación continua y video formación: qué habilidades se deben priorizar. En: Paquay, L., Altet, M., Charlier, E., Perrenoud, P. (2010). La formación profesional del maestro. Estrategias y Competencias (pp. 222-263). México: Fondo de Cultura Económica.PÉREZ, E. (2013) El video como herramienta de asimilación de contenidos en el aula de clases. Revista de Tecnología, 12(1), 66-72. Recuperado de: http://www.uelbosque.edu.co/sites/default/files/publicaciones/revistas/revista_tecnologia/volumen12_numero1/007_articulo_tecnologia_UB.pdfPINTOR-CRISPÍN, J.; GARCÍA-ARACIL, N.; GUTIÉRREZ-GARCIA, A.; DÍEZ-ESPINOZA, P.; SANJUÁN-QUILES, A. (2016) Eficacia de los videos como material para el autoaprendizaje. Opinión del alumnado. XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares. Universidad de Alicante, España. Recuperado de: http://web.ua.es/es/ice/jornadas-redes-2016/documentos/tema-2/807517.pdfPUJOL, L. (2008) Búsqueda de información en hipermedios: efecto del estilo de aprendizaje y el uso de estrategias metacognitivas. Investigación y Postgrado, 23(3), 45-67. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=65811489003RUIZ, A. (2009) La utilización educativa del vídeo en educación primaria. Revista Virtual Innovación y Experiencias Educativas, 14. Recuperado de: http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_14/ALICIA_RUIZ_1.pdfSÁNCHEZ-ALCARAZ, B. (2014) La utilización de videos didácticos en la enseñanza-aprendizaje de golpes de pádel en estudiantes. Revista DIM, 10(29). Recuperado de: http://dim.pangea.org/revistaDIM29/docs/AR29videospadelbernardino-OK.pdfSANJURJO, L. (2012). Razones que fundamentan nuestra mirada acerca de la formación en las prácticas. En: Sanjurjo, L. (Coord.), Caporossi, A., España, A., Alfonso, I. y Foresi, M. (2009/2012). Los dispositivos para la formación en las prácticas profesionales (pp. 15-43). Argentina: Homo Sapiens.SQUELLA, A. (09 de septiembre de 2016). Algo más sobre filosofía. El Mercurio; Santiago, Chile. http://www.elmercurio.com/blogs/2016/09/09/44887/Algo-mas-sobre-filosofia.aspxUNESCO (2011) La Filosofía una escuela de la Libertad. Enseñanza de la filosofía y aprendizaje del filosofar: la situación actual y las perspectivas para el futuro. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0019/001926/192689S.pdfVIEYTES, R. (2004). Metodología de la Investigación en Organizaciones, Mercado y Sociedad. Buenos Aires. Editorial de Las Ciencias.e3832005
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
14

Márquez, Francisca, Miguel Pérez i Paula Rodríguez. "Culturas urbanas en ciudades latinoamericanas. Nuevas y antiguas miradas. Ensayos". Persona y Sociedad 34, nr 1 (29.06.2020): 1. http://dx.doi.org/10.53689/pys.v34i1.303.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La ciudad ha ocupado un lugar central en la construcción del pensamiento social moderno en toda la cultura occidental. Ella ha encarnado el espacio privilegiado para la constitución de lo político, del orden social y económico, de las instituciones, de la monumentalidad y del arte que expresa su proyección en el tiempo. Ha escenificado, por tanto, distintos ideales de la modernidad capitalista, ya sea en su variante industrial o en la global y neoliberal. Sin embargo, la ciudad también ha sido la instancia predilecta para, a través de las sociabilidades que hace posible, cuestionar colectivamente esos ideales y generar nuevas alternativas, reinventando formas de ciudadanía y participación política. En América Latina, la ciudad como materialidad, como idea y como escenario político, es el artefacto cultural que inventa e instala, a veces dolorosamente, la modernidad. No hablamos de las ciudades ancestrales que, por cierto, precedieron a nuestras ciudades modernas, sino de aquellas ciudades coloniales que operaron como enclaves y trofeos del viejo mundo; o de las ciudades republicanas que configuraron con sus trazas y arquitectura monumental las naciones imaginadas; o de las ciudades como polos de desarrollo y progreso que promovieron la violenta “aculturación” de masas campesinas a la manera de la “civilización urbana”. Lo cierto es que, en la conformación de las culturas y el pensamiento social latinoamericano del siglo XX, el debate sobre lo urbano, y sobre la representación social de la ciudad y las posibilidades de emancipación que promueve, ha ocupado un sitial central. Este número especial de Revista Persona y Sociedad es una invitación a pensar en claves de pasado y presente nuestras ciudades latinoamericanas del siglo XXI, territorios marcados por la desigualdad, la expoliación de derechos, distintos tipos de violencias, la mercantilización y modelos económicos que privilegian los grandes intereses transnacionales. Paradójicamente, nuestras ciudades, mientras se visten de nuevas diversidades culturales, se homogeneizan en su estética de fronteras, cordones de miseria, enclaves de riqueza, carreteras y proyectos inmobiliarios. Nos enfrentamos así a contradicciones y fracturas que permean nuestras ciudades en sus memorias colectivas, en sus maneras de construir, habitar y transitar, y que nos hablan de procesos que nos son propios y a la vez comunes a otras ciudades del planeta. Tales contradicciones y fracturas, sin embargo, no son completamente naturalizadas ni están totalmente anquilosadas en el tiempo. Tal como observamos en Buenos Aires en 2001, en La Paz en 2003, en São Paulo en 2011 o, recientemente, en Quito y Santiago en 2019, los residentes urbanos responden creativamente a la desigualdad. No solo abren nuevas oportunidades de movilización, sino que también ensayan nuevas alternativas políticas, expanden nuestro entendimiento de los derechos y redefinen los criterios de membresía de los modelos de ciudadanía. Las ciudades y sus transformaciones, en definitiva, nos hablan de cómo los ciudadanos, en su relación con los Estados nacionales, buscan responder imaginativamente a un dilema central de la sociedad moderna: cómo administrar el problema de la pertenencia a la comunidad política a través de distintas formas de representación. La invitación de este número de Revista Persona y Sociedad fue convocar a la comunidad científica a publicar ensayos que den cuenta de los nuevos diálogos, los nuevos debates que puedan crear vínculos y tender puentes entre nuestras ciudades. En esa línea, nos interesa plantear algunas preguntas para la reflexión conjunta. Entre ellas: reconociendo el lugar que ocupa la ciudad como objeto de interés en la cultura, la política y la economía latinoamericana, ¿cómo y quiénes piensan y hacen la ciudad del siglo XXI? ¿Qué elementos de este pensamiento y de estas representaciones impactan e inciden en las transformaciones urbanas de las ciudades latinoamericanas? ¿Qué es lo nuevo en nuestras ciudades latinoamericanas del siglo XXI? ¿Qué es lo antiguo? ¿Cuáles son las especificidades de nuestras ciudades en este siglo? ¿Cuáles son sus fronteras, cuáles sus dependencias? ¿En qué dialogan las ciudades latinoamericanas? ¿Cuáles son los silencios y los vacíos en este diálogo? La invitación fue, también, a recuperar la escritura ensayística, esto es, una escritura amable que, siguiendo la tradición latinoamericana consolidada las primeras décadas del siglo XX, permita una narrativa interpretativa y conceptual que, distanciada del positivismo, abra líneas comprensivas sobre la cultura urbana. Compartiendo el estatuto ambiguo del ensayo como género literario, nos interesa esta ambigüedad en tanto permite un modo de escritura teórica en el límite del rigor. Como bien advierte Gabriel Castillo en Las estéticas nocturnas: ensayo republicano y representación cultural en Iberoamérica y Chile (2003), el ensayo supone una alternativa al texto que se pretende científico, metódico, erudito, profesional, académico, sin negar la posibilidad de que este último pueda siempre a su vez ser cuestionado por un referente que lo vuelve ensayo de otro texto, y así sucesivamente. Pero el ensayo tenderá a extender sus posibilidades de lectura invocando libertad crítica e intelección intuitiva e inspirada. Siete son los ensayos que, finalmente, fueron seleccionados para este número de la revista, cubriendo un amplio espectro de realidades urbanas desde México a Chile, pasando por el cordón de ciudades andinas. Tres son los grandes temas que se nos plantean y que ciertamente dialogan entre sí. A modo de introducción y marco de análisis, el ensayo de Eduardo Kingman instala la pregunta por el diálogo entre pasado y presente en las ciudades nuestras. En un segundo momento, dos trabajos, el de Raúl Olmedo y el de Gabriel Espinoza, abordan el problema de la vertiginosidad de las transformaciones en la ciudad contemporánea, a partir de los procesos de renovación urbana de la mano del mercado inmobiliario y sus consecuencias en términos de gentrificación. En esta misma línea, Mercedes González Bracco se pregunta por las transformaciones del imaginario del habitar a partir de los cambios en las subjetividades contemporáneas en la ciudad vertical. Finalmente, como tercer campo temático, Manuela Badilla y Felipe Ulloa reflexionan sobre el malestar social, la desigualdad en términos de género y clase social, y cómo tales realidades horadan las estructuras sociales y permean la vida cotidiana de los habitantes de la ciudad. Cierran este número temático, Matthew Caulkins, Mauro Fontana, Felipe Aracena y Mabel Cobos con su análisis de las movilizaciones y estallidos que hemos visto este último tiempo, para dar cuenta de lo que los autores anuncian como las utopías contrahegemónicas que se tejen en la ciudad. Abre este ejercicio ensayístico el historiador y antropólogo quiteño Eduardo Kingman, preguntándose si se puede hablar de ciudades andinas. Desde el sentido común ciudadano, advierte, estas son percibidas como modelos fallidos de modernización y urbanización. Kingman, sin embargo, arriesga interrogar el pasado del presente y el presente del pasado de nuestras ciudades, admitiendo que, al igual que José María Arguedas, nunca se puede estar seguro de entenderlas. Buena advertencia para iniciar este dossier temático sobre las ciudades latinoamericanas. Y es que entender las ciudades es siempre “ubicarse en el cruce de temporalidades distintas, en el umbral entre el presente y el pasado, entre lo moderno y lo no moderno, como realidades y espacialidades yuxtapuestas, así como entre distintas regiones y entre la ciudad y el campo”. Las ciudades son, por definición, espacios de cambios y movimiento —debemos agregar—, lo que las hace aun más inasibles: “cambios relacionados con un pasado más o menos lejano, pero también cambios recientes, resultado del despliegue de la modernización y la modernidad contemporáneas”. No se puede estudiar una ciudad a partir de modelos, advierte Kingman, porque cualquier modelo, por fascinante que parezca, es reduccionista y no capta la dinámica real de los fenómenos. El presente y el pasado de una ciudad no pueden sino ser reconstituidos a partir de fragmentos e imágenes dialécticas, para entender hasta qué punto las perspectivas abiertas por ese acercamiento nos van a ayudar a comprender lo que somos como conglomerados sociales. En esta búsqueda de los fragmentos, el autor nos guía amablemente a través de las contradicciones en que las ciudades andinas se desenvuelvan, deteniéndose en cuatro ámbitos: la presencia del pasado; las relaciones campo ciudad; el predominante lugar de las ciudades en nuestro continente; y la vida cotidiana como espacio donde las formas de escamoteo, incorporación y transfiguración desde abajo logran sortear las directrices dominantes. En medio de estos trajines, los procesos de reinvención identitarios, celebra Kingman, son la otra cara de las grandes demoliciones provocadas por la renovación urbana y por la crisis social profundizada en estos días por la crisis epidemiológica. En un segundo momento, tres ensayos reflexionan sobre la renovación urbana de la mano del mercado inmobiliario, la gentrificación y las transformaciones en el imaginario del habitar urbano. Raúl Olmedo trae a luz el caso de Airbnb en Ciudad de México, como ejemplo de economía colaborativa que deviene en una economía depredatoria a través de la turistificación de ciertos espacios de la ciudad. Aun cuando, en el discurso, Airbnb se sustenta en el compartir y en las asociaciones en red, lo cierto es que, en el caso de los arriendos, el resultado es la fragmentación de las viviendas con el solo objetivo de extraer rentas. A partir del caso de dos museos (Castillo de Chapultepec y Palacio de Bellas Artes), el autor problematiza el impacto de Airbnb en la resignificación de sectores del centro histórico, que se sintetiza en la expulsión tanto de vecinos como de las buenas prácticas vecinales, y de la buena memoria. Para la ciudad de Santiago, Gabriel Espinoza problematiza los simulacros que se despliegan con los procesos de gentrificación, a partir de la observación del barrio Franklin, un sector comercial de origen obrero, conocido por sus galpones, la venta en calles y veredas de todo tipo de objetos y artefactos, de primera y segunda mano. El autor interroga a esta clase de pasado obrero y cómo sus actividades e intercambios han devenido en simulacro y teatro. En el paso del “cachivache” a la “antigüedad”, no solo la clase obrera desaparece y se recubre de nuevas significaciones simbólicas; también el espacio barrial se privatiza, se encarece y echa a sus antiguos habitantes. Concluye el autor señalando que esto no implica que toda expulsión sea espacial en el plano topográfico, sino que estas también operan a un nivel capilar en el plano de lo simbólico. En una línea similar, pero para la ciudad de Buenos Aires, Mercedes González Bracco profundiza en los cambios en el imaginario del habitar de las clases medias porteñas desde la segunda mitad del siglo XX, hasta la actualidad. En tal sentido, propone una lectura de sus continuidades y rupturas para caracterizar la emergencia de las clases medias. Señala al respecto cómo su imaginario del buen vivir estuvo dominado por la idea del “departamento tecnificado”, para luego sufrir un deslizamiento hacia la “casa sensible” como nuevo parámetro de legitimidad en la construcción del espacio doméstico y espacio de satisfacción personal. En cada uno de estos desplazamientos, apunta, el papel de los medios de comunicación y el mercado inmobiliario ha sido central. Hoy en día, agrega, tal deslizamiento también se observa en la actual legitimación de estilos de vida vinculados al “mercado de la casa” y opciones como los barrios cerrados suburbanos y las torres jardín en la ciudad. En una tercera línea temática están los ensayos sobre la desigualdad y el malestar social, demostrando, como bien nos recuerda Kingman, que la multitud no es necesariamente equivalente a desorden ni siquiera en momentos de grandes movilizaciones sociales. Pero, como lo exponen estos tres ensayos sobre la ciudad de Santiago, en estas expresiones públicas a menudo se incuban las profundas violencias e inequidades de nuestra sociedad desigual. Felipe Ulloa problematiza en torno a las significaciones que construyen jóvenes mujeres universitarias en las calles de Santiago. Desde el inicio de su ensayo advierte sobre los altos niveles de violencia que ellas perciben en la vida cotidiana, donde el género se articula como una fuente constante de malos tratos. En estos términos, la investigación permite reconocer el carácter multidimensional y problemático de las desigualdades espaciales y de la movilidad cotidiana urbana para las jóvenes. Así, el autor señala que aun cuando las calles son definidas por las jóvenes mujeres como espacios de libertad y donde se manifiesta lo diverso, también en ellas se puede ser víctima de amenazas. Una ciudad ambivalente, que es peligrosa, pero que también da placer, y donde, paradójicamente, las jóvenes mujeres se ven y se levantan como sujetas de derecho. Desde la sociología de la individuación, el ensayo demuestra cómo las jóvenes universitarias se producen activamente en tanto que sujetos frente a los límites que imponen las condiciones estructurales. La calle, en conclusión, tiene importantes efectos para la constitución de sujeto de las mujeres jóvenes, a la vez que invita a ser repensada y reconstruida como espacio de libertad, de derechos, de igualdad entre géneros, de encuentros con otros. El ensayo de Manuela Badilla analiza, para la ciudad de Santiago, un modo de recordar, de construir memorias, que distingue la periferia urbana del resto de la ciudad. Son memorias que se construyen en los espacios periféricos, marcados por la desigualdad y la segregación. Estas otras memorias son levantadas por jóvenes que desafían el pasado hegemónico desde su experiencia de segregación, de distancia, a la que se suma la de estar de paso. Son memorias urbanas efímeras, que intentan “seguir el rastro y ritmo de los residentes, así como el cambio acelerado del escenario urbano”. Las acciones por medio de las cuales se conmemoran distintos hitos pueden durar semanas o desaparecer inmediatamente, son memorias fugaces en las que la calle aparece como el lugar predominante. La autora rescata el potencial del concepto de memoria urbana, en especial después del levantamiento social iniciado el 18 de octubre de 2019, periodo que ha movilizado la significación del territorio, sus demandas y sus sentidos de pertenencia. Hacer memoria pos 18 de octubre mostró ser parte de los repertorios de acción de los jóvenes de la periferia de Santiago, fortaleciendo vínculos generacionales y estrechando sentidos de pertenencia, haciendo del espacio periférico un lugar con identidades y demandas propias. Finalmente, cierra este número de Revista Persona y Sociedad el ensayo sobre la revuelta social que se inició en octubre de 2019, en Santiago de Chile y, específicamente, en la ahora bautizada Plaza Dignidad. En este ensayo, Matthew Caulkins, Mauro Fontana, Felipe Aracena y Mabel Cobos plantean que, a partir del estallido social, es posible dar cuenta de la ciudad como soporte y escenario de conflictos políticos; pero también de la ciudad como un territorio que se construye y resignifica constantemente. La disputa por la apropiación del espacio urbano cobra un sentido en sí mismo —más allá de las demandas sociales que enuncia—, pues es la manifestación de distintos territorios que están en construcción y en conflicto. Qué elementos permanecen, cuáles se reutilizan, cuáles se destruyen o cuáles se resignifican, son clave para comprender los límites establecidos entre estos territorios que entran en conflicto y que constituyen parte de una misma ciudad. En este marco, se revisa un corpus de prácticas contrahegemónicas realizadas durante la revuelta social, tales como la expresión activa de los cuerpos, objetos y grafitis de los y las manifestantes. Para los investigadores, tales prácticas constituyen “recursos en la configuración material de nuevos territorios”. Concluyen al respecto que ellas son “utopías contrahegemónicas”, las cuales tuvieron como fin sitiar y poner en jaque el orden del espacio urbano hegemónico. Y con esto, también al proyecto hegemónico producido y mantenido por el Estado. Finalmente, nuestros reconocimientos y agradecimientos a los evaluadores y las evaluadoras de los artículos, que de manera generosa permitieron que este número de Revista Persona y Sociedad saliera a la luz en óptimas condiciones.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
15

Santana Juárez, Marcela Virginia. "COVID-19 y sus efectos territoriales". Persona y Sociedad 35, nr 1 (29.06.2021): 1. http://dx.doi.org/10.53689/pys.v35i1.334.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Las epidemias siempre han acompañado al hombre, las cuales presentaron sus propios patrones de distribución espacial, ocasionando millones de fallecimientos. Unas de las más antigüas la tuberculosis (750 a.c.) en América; y la Plaga Antonina la cual se expandió en el imperio romano (165-166 D.C.). En el nuevo mundo durante la conquista se originaron epidemias de tifoidea, viruela y sarampión entre otras que devastaron a la población nativa. En el siglo XX, se expandió la epidemia más devastadora que fue la fiebre española (1918 – 1919) que cobró de 40 a 50 millones de vidas; también se originaron otras como la gripe asiática (1957), gripe de Honk Kong (1968-1970), VIH/Sida (1981- ), SARS (2002-2003), gripe H1N1/gripe porcina y MERS (2012- 2016). A 100 años después de la fiebre española se originó sorpresivamente la pandemia de COVID-19, en Wuhan, China y en tres meses se expandió prácticamente en todas las regiones del mundo, incidiendo en los cambios de los mapas epidemiológicos a nivel local, regional y global, al día 22 de mayo del 2021 se registraron 166.292.312 casos y 3.446.451 defunciones acumulados, gracias al desarrollo de las ciencias, las tecnologías y el papel de la toma de decisiones, a un año ya se cuenta con vacunas, para el 22 de mayo del 2021 se tienen 1.630.588.299 de dosis de vacunas administradas a nivel mundial. El comportamiento espacio temporal de la pandemia de COVID-19, se está presentando en forma diferenciada en el territorio y en la población. Comparar los países no es lo adecuado porque cada uno de ellos tiene sus propias características sociales, económicas, culturales, ambientales y políticas que explican la expansión de la pandemia y sus consecuencias, pero es importante conocer lo que está pasando en el mundo, como se va expandiendo la pandemia, las diferentes políticas y estrategias que se implementaron, aquellas que tienen éxitos y aquellas que inciden en las primeras, segundas y terceras olas. La COVID–19 ha afectado principalmente áreas urbanas, con alta concentración y densidad de población, teniendo consecuencias ambientales, sociales, económicas, culturales y políticas, agudizándose problemas en los sistemas de salud, en el desempleo, en la movilidad, la violencia, el abasto alimentario, entre otros. También se abren nuevos campos de oportunidad y desafíos en el potencial para la salud: Geotecnologías, telemedicina, inteligencia artificial, ciber-salud, entre otros, que justifican el publicar y dar a conocer las situaciones de la salud púbica en diversos espacios geográficos. En este contexto es que este dossier temático de Revista Persona y Sociedad contempla 11 trabajos seleccionados sobre la pandemia de COVID-19 y la salud pública en los contextos territoriales de Argentina, Chile y México. Ante estos eventos extraordinarios que estamos viviendo es importante conocer el estado actual y futuro, los retos y oportunidades, a partir de los cuales en esta revista se consideran cuatro campos temáticos que articulan los artículos: la primera el estado actual de la pandemia, los aspectos sociales como la vulnerabilidad y las desigualdades ante la COVID-19; la tercera el papel de la gestión y gobernanza, planteamiento de escenarios y efectos de la pandemia; y la cuarta las geotecnlogías y métodos de análisis espacial. Este dossier temático de Revista Persona y Sociedad es una invitación a pensar en la pandemia de COVID-19 desde el punto de vista territorial, el comportamiento espacial durante el año 2020, los escenarios post pandemia, las desigualdades y vulnerabilidad ante la COVID-19; las escalas de análisis espacial son diversas, desde nacionales, estatales, zonas metropolitanas y a niveles locales. Abre este número el trabajo de Marcela Santana en el que se aborda la Covid-19 en México, el análisis del comportamiento espacio – temporal a partir de los Condicionantes Socioespaciales de la Salud, del mes de febrero al mes de octubre de 2020. La autora consideró los condicionantes geográficos, epidemiológicos, sociales y demográficos. Los procedimientos y técnicas empleados para la evolución de los casos y defunciones son cuadros históricos, gráficos y cartográficos; para la distribución espacial se emplearon los mapas temáticos de contagios y defunciones, así como cartografía de tasas de mortalidad y morbilidad. La autora señala que se presenta una marcada diferenciación espacial de la incidencia de los casos y contagios en áreas densamente pobladas, como las principales zonas metropolitanas (de acuerdo con el tamaño de población), las ciudades fronterizas del norte y las ciudades costeras, que son los principales epicentros de la pandemia, principalmente por el incremento de la movilidad. Una de las conclusiones de la autora es que, en México para octubre del año 2020, el condicionante que tuvo un papel importante en el inicio del aumento de la curva epidémica fue la toma de decisiones por parte de la población en general en el incremento de la movilidad y el no considerar las medidas sanitarias. Hechos que se evidencian en la realización de aglomeraciones de diversa índole: turísticas, religiosas, sociales, comerciales, políticas, deportivas, etc. Los cinco trabajos siguientes siguen el hilo conductor de la temática de las desigualdades territoriales y vulnerabilidad, inicia Manuel Fuenzalida y María Paz Trebilcock, con la investigación de un diagnóstico cuantitativo de las desigualdades existentes en morbi y mortalidad asociada a COVID-19 al interior de las tres principales Áreas Metropolitanas de Chile, siendo estas las de Valparaíso (AMV), Santiago (AMS) y Concepción (AMC). El análisis de distribución espacial fue valorado como desigualdad en términos de brecha, entre quienes están en mejor posición versus peor situación. La metodología que los autores emplearon contempla el Análisis Exploratorio de Datos Espaciales uni y bi variado, la construcción de un Índice de Determinantes Sociales de la Salud (IDSS) y la valoración de las relaciones de morbi-mortalidad por COVID-19 con el IDSS. Los autores señalan que el patrón territorial de la valoración de las relaciones morbi-mortalidad por COVID-19 y los Determinantes Sociales de la Salud son diferentes para cada área metropolitana analizada. COVID-19, tiende a generar un mayor impacto en morbilidad y mortalidad en el Área Metropolitana de Santiago. El Área Metropolitana de Concepción muestra mayoritariamente impactos fuertes en morbilidad y mínimo en mortalidad. El Área Metropolitana de Valparaíso exhibe mayormente impactos controlado y mínimo para morbi-mortalidad. En el trabajo de Salvador Villerías, aborda el análisis espacial de vulnerabilidad por COVID-19 en el estado de Guerrero, México, examina la variabilidad espacial de la vulnerabilidad socioeconómica y concentración urbana de la población del estado de Guerrero con relación al COVID-19. Parte de los conceptos de análisis espacial y Geografía de la salud, vulnerabilidad social y COVID-19. El autor señala que ante la concentración de la población por la actividades socioeconómicas que prevalecen en el territorio guerrerense, los lugares con mayor riesgo de contagio son: Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo, Taxco, además de considerar que la entidad guerrerense, el 42% de la población vive en la zona rural y es donde existen menor riesgo de contagio por el COVID-19, porque tiene menor movilidad la población y hay mayor dispersión de la población, no así en los cuatro centros urbanos antes mencionados. El autor concluye que es importante reflexionar sobre los beneficios de la concentración de la población y los servicios que en estos lugares se concentran, pero también los beneficios de una mayor dispersión de la población, como hoy se vive ante la pandemia y que en el futuro se debe de considerar una mayor dispersión de los servicios en general. En la investigación de María Xochitl Mejía, Luis Miguel Espinosa y Miguel Angel Balderas, determinan y relacionan la degradación de suelos, fertilidad y sustentabilidad, ante la deficiencia en la producción agrícola y como consecuencia la seguridad alimentaria a nivel nacional e internacional, desde el inicio de su trabajo advierten que en la actualidad el bajo rendimiento de los suelos ha limitado la producción de alimento, asociado a la presente pandemia del COVID – 19 y que ha frenado la economía a nivel nacional e internacional. Los autores se enfocan en determinar y relacionar la degradación de suelos, fertilidad y sustentabilidad, ante la deficiencia en la producción agrícola y como consecuencia la inseguridad alimentaria a nivel nacional e internacional, a través del estudio de la edafología, geomorfología, morfoedafogénesis, geografía humana y geografía de la salud. Muestran distintos puntos de vista que se han generado en torno a este tema, para ello analizaron las condiciones edáficas de los suelos y la producción agrícola, mediante datos de fertilidad, de producción y venta de alimentos de hace veinte años a la actualidad, a través del comparativo de una línea de tiempo de COVID-19. Los resultados mostraron la sustentabilidad en la zona de estudio, la intervención antrópica y el escenario ante la actual pandemia de COVID–19. Se obtuvo la alteración del espacio natural de la zona de estudio, a manos de las actividades antropogénicas. Los autores concluyeron que, a través del análisis de fertilidad efectuados, fue posible determinar la alteración natural y antrópica en la zona de estudio, misma que ha limitado los servicios ambientales y como consecuencia la producción agrícola y que la sustentabilidad de los suelos se observa limitada, ya que los suelos han perdido de forma considerable la fertilidad. Eska Solano, Jonathan Hernández y Daniel Hernández abordan la evaluación de requerimientos de accesibilidad universal desde una perspectiva urbano-territorial en la post-pandemia, a partir de una comparación jerárquica de los requerimientos de accesibilidad identificados por personas con discapacidad (PcD) en el territorio urbano-arquitectónico de México, dichos resultados fueron contrastados por grupos de expertos en la materia. La autora evaluó los resultados a través de un modelo matemático-fenoménico, el cual posibilitó la realización de un análisis de juicios y percepción, identificando así los comportamientos prospectivos en cuanto a las prioridades identificadas. Como resultados de esta investigación son las guías y recomendaciones basadas en un enfoque participativo, las cuales perfilan hacia la generación de un territorio urbano arquitectónico inclusivo, que considera las demandas de accesibilidad a través de la participación de los sectores consultados y responda a las condiciones que demandan la nueva normalidad. Una de las conclusiones de los autores concluye que las prioridades para una persona con discapacidad visual, no coinciden necesariamente con una persona con discapacidad motora o mental, y que la generalización de las necesidades de las PcD da lugar a acciones de apoyo poco útiles o pertinentes, dado que no alcanza a cubrir las necesidades de todas la PcD, e incluso no cubren la de ningún grupo de PcD, al no ser producto de un diseño centrado en el usuario. En esta línea similar, pero para el caso de la educación, Agustín Olmos Cruz y Carlos Reyes Torres, abordan el coronavirus y la educación básica en México. Un aspecto de vulnerabilidad y marginación desde una visión geográfico-cultural, con el propósito de identificar espacialmente la infraestructura digital que apoya al Sistema Educativo Mexicano, para continuar con la impartición de clases a distancia y evitar ausentismo, pues es importante disponer de servicios y recursos tecnológicos que permitan generar condiciones de confort y seguridad, requerimientos necesarios para el aprendizaje. La metodología empleada incluye la combinación del método geográfico, etnográfico y fenomenológico, que ayudó a identificar y ordenar la información recabada y ver qué relación guarda con la población que recibe educación en el nivel básico. En el eje temático de la gestión, la gobernanza, el planteamiento de escenarios y efectos de la pandemia se incluyen tres trabajos, el de María Elina Gudiño contextualiza América Latina en el marco de la gestión y gobernanza territorial plantea problemas como el lento crecimiento económico, las desigualdades sociales y la degradación ambiental, la autora plantea posibles escenarios frente al cambio climático y la pandemia COVID-19 y destaca la importancia del uso de las Tecnologías de Información Geográfica (TIG), para la propuesta de acciones que permitan disminuir el margen de error en la toma de decisiones. La autora propone generar un desarrollo innovativo en la gestión sustentada en la coordinación multinivel y la gobernanza territorial. Ante esta “nueva normalidad” plantea 2 escenarios alternativos hacia el futuro: el escenario 1 en el que todo sigue igual, aumento de la inseguridad y la vulnerabilidad ante amenazas naturales y sanitarias; el escenario 2 en el que se producen cambios estructurales que llevan a aumentar la seguridad y la disminución de la vulnerabilidad ante amenazas naturales y sanitarias. Concluye la autora que se necesitan cambios estructurales para aumentar la seguridad y disminuir la vulnerabilidad ante amenazas como el COVID-19. En esta línea similar Francisco Monroy, Milagros Campos y Cuauhtli Flores plantean nuevos escenarios económicos para el Estado de México, ante la presencia del COVID-19. La investigación se centró en delinear el efecto negativo de la crisis generada por la pandemia (COVID-19) en la caída de la actividad económica, a partir de análisis espacial para conocer los territorios de las afirmaciones presentadas por el Banco de México, en las que plantea, que existen sectores de actividades económicas con una mayor y/o menor propensión a la caída del valor generado por la presencia de esta pandemia para los próximos meses, los sectores que son considerados con un alto impacto negativo en el estado son actividades no esenciales. Para la realización del pronóstico se utilizó la técnica llamada econometría por mínimos cuadrados ordinarios(MCO). Los autores proponen una serie de estrategias para reducir el impacto de estos subsectores a corto plazo, para incentivar e incrementar la actividad económica ante la nueva normalidad, en las zonas más afectadas de las actividades que tienen una mayor relevancia. Una de las conclusiones de los autores es que la presencia del COVID-19, en el Estado de México se encuentra marcada por una tendencia alta en los municipios donde la riqueza de la mayor parte de las actividades económicas, generan riqueza, fuentes de trabajo, producción y distribución de productos. En la investigación de Yered Canchola, David Velázquez, Acatl Reyes, Carlos Velázquez y Adriana Trejo, son analizados los principales impactos que se presentaron por la pandemia de COVID-19 en el sector turístico de las principales ciudades costeras del Estado de Quintana Roo, que son Cancún, Chetumal y Playa de Carmen, desde un punto de vista cuantitativo, partiendo por las condiciones previas de la pandemia y las afectaciones en las diversas ramas económicas al año 2020. Se hace un análisis estadístico-cartográfico en cuatro fases metodológicas: la primera la delimitación de las zonas de estudio; la segunda la medición y cuantificación de la vulnerabilidad y exposición ante el COVID-19, así como la estimación del nivel de resiliencia ante esta pandemia; en la tercera fase se identificaron y se cartografiaron los peligros y riesgos asociados al COVID-19, en las tres ciudades costeras; y en la cuarta fase metodológica se presentaron los impactos por el COVID-19 con un enfoque direccionado al turismo. Una de las conclusiones de los autores es que el impacto de la COVID-19 tiene orígenes de aparición y propagación en los centros turísticos de Quintana Roo, por los flujos del turismo internacional que acuden a esta región y que ha llegado al largo del año 2020. Dos trabajos muestran el gran potencial de las geotecnologías y los métodos de análisis espacial y la importancia para la salud pública. los autores: Giovanna Santana Castañeda, Noel Bonfilio Pineda Jaimes y Rebeca Serrano Barquín desarrollaron el análisis de conglomerados espacio temporales de la neumonía en población vulnerable del estado de México, para identificar las zonas que requieren mayor atención, mediante el uso de técnicas socio-epidemiológicas y geoespaciales, a nivel municipal en el Estado de México. Se explican los métodos de conglomerados, Método de K-medias, Modelo de probabilidad de Poisson, así como la distribución espacial de la mortalidad en el grupo J. En los resultados se muestra la cartografía de mortalidad, por grupos de edad más vulnerables y por sexo, así como de los conglomerados espaciales, y cartografía del Riesgo relativo de contraer influenza, gripe y neumonía, 2018. Loa autores concluyen que el empleo de estos métodos de análisis permitieron tener mayor detalle en la exploración del espacio geográfico brindando la posibilidad de analizar el territorio con una mayor desagregación espacial y de esa manera detectar tendencias en lugares con exceso de casos, para dirigir recursos en investigación en salud con el objetivo de reducir la carga de morbilidad y mortalidad de la población y que esto nos lleve a alcanzar ambientes saludables para mejorar la calidad de salud de la población. Los autores Miguel Ernesto González Castañeda, Igor Martín Ramos Herrera, Antonio Reyna Sevilla y Juan de Dios Robles Pastrana, nos guían en el mundo de las geotecnologías, se documentan la justificación conceptual del uso de las herramientas geográficas en el análisis de situación de salud; así como las experiencias tenidas en la aplicación de éstas en el seno de una Sala de Situación ante el COVID-19 en Guadalajara, México. El objetivo que se persigue es compartir las actividades prioritarias de análisis de situación de la pandemia, su evolución y tendencias espacio temporales en la población jaliscience con el fin de apoyar a la toma de decisiones al interior de la propia universidad, así como para las autoridades e instituciones de salud estatales. A través del método de salas de situación en salud desarrollada por la Organización Pan-americana de la Salud (PAHO por sus siglas en inglés) que se trata de un espacio físico o virtual donde se realiza un “diagnóstico situacional de salud” que favorece la toma de decisión en la búsqueda de una nueva realidad e identificar los municipios y regiones prioritarias. Los resultados se muestran en diversos reportes científico-técnicos y mapas. En específico el Reporte Geo epidemiológico, que comprende a la fecha un total de 30 Reportes de análisis de las condiciones en Jalisco y la Región Occidente de México desde distintas perspectivas, así como 11 reportes especiales; la generación de mapas de distribución en diferentes escalas (regional, estatal y sub regional), entre otros; así como el uso intensivo de los buscadores, sistemas de cálculo y los SIG. Se agregan, además, datos procesados en diferentes plataformas en forma de gráficos, visualizaciones y expresiones cartográficas, con el fin de contextualizar los hechos más relevantes. Aportes importantes para la toma de decisiones, la generación de conocimientos para las sugerencias en el tratamiento de la pandemia, para incidir en la reducción de las cadenas de contagio. Finalmente, nuestros agradecimientos y reconocimientos al equipo editorial de la Revista de Persona y Sociedad por brindarnos la oportunidad de publicar la situación de la pandemia de COVID-19 y la situación de la salud en diversos espacios geográficos; a los autores de los artículos por sus valiosas contribuciones; así como a los evaluadores de los artículos que con sus sugerencias han hecho posible el enriquecimiento y fortalecimiento de dichos documentos.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
16

Rojas Symmes, Loreto Marcela. "El negocio del habitar: gobernanza interna de las torres de Estación Central, Santiago de Chile". Revista INVI 37, nr 105 (2.08.2022). http://dx.doi.org/10.5354/0718-8358.2022.63796.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
El artículo examina el proceso de verticalización de la comuna de Estación Central, centrándose en el vínculo entre la estructura de tenencia (propiedad) y el despliegue de un tipo específico de gobernanza interna. A través de un enfoque cualitativo, se observa la edificación como objeto de gobierno, indagando en los elementos que dan forma a la gobernanza interna de las cinco torres con mayor nivel de precariedad en las características físicas de la edificación, dentro del polígono con mayor desarrollo inmobiliario de la comuna. Los resultados señalan que la construcción de la gobernanza interna de las torres se sustenta en la conformación del triángulo del negocio inmobiliario, figura conformada por los tres ámbitos de participación que ejercen las empresas inmobiliarias en la producción residencial: construcción, inversión (renta) y administración. Esta tríada de ámbitos de participación representa no sólo la ampliación de un modelo de negocio, sino que también define las bases de una forma particular de gobernanza, un esquema en que densidad de propiedad implica densidad de poder, dando cuenta que más que frente al negocio de la vivienda, estamos frente al negocio del habitar.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
17

Bustamante Abad, Ricardo, Carmen Pablo Agama, Manuel Changana García i Riss Paveli García Grimaldo. "A propósito del bicentenario de la independencia nacional papel de los corsarios, piratas y mercenarios en la independencia del Perú". Big Bang Faustiniano 6, nr 3 (30.09.2017). http://dx.doi.org/10.51431/bbf.v6i3.165.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Objetivo: Determinar en qué medida los corsarios, piratas, agentes secretos y mercenarios, contribuyeron decididamente en la independencia del Perú. Materiales y Métodos:La investigación se realizó en una muestra de 50 alumnos de la carrera de Ciencias Sociales de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión 20 alumnos del V ciclo y 30 del VI ciclo. Resultado: La ofensiva realista alcanzó su máximo, según podemos observar, alrededor de 1815-1816 obtuvo numerosas victorias, pero no consiguió denotar del todo a los partidarios de la independencia que fueron preparando lo que habría de ser la contra ofensiva final en su favor con las campañas de San Martín y Bolívar en Chile, Perú (Macera, Pablo. 1986). Conclusiones: Poco después de la entrada triunfal en Santiago, San Martín, con la excusa de negociar el canje de prisioneros, envió a Lima al mayor Domingo Torres. El agente del libertador llevaba 6 mil pesos destinados a socorrer la situación desesperante en la que se encontraban los presos patriotas en las mazmorras del Callao. Habían caído en las guerras españolas tras los combates de Chile (Chacabuco y Cancha Rayada) y en las diferentes campañas al Alto Perú (Pigna Felipe. 2014).Palabras clave: Corsario, Pirata, Agente Secreto, Independencia.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
18

Bustamante Abad, Ricardo, Carmen Pablo Agama, Manuel Changana García i Riss Paveli García Grimaldo. "A propósito del bicentenario de la independencia nacional papel de los corsarios, piratas y mercenarios en la independencia del Perú". Big Bang Faustiniano 6, nr 3 (30.09.2017). http://dx.doi.org/10.51431/bbf.v6i3.165.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Objetivo: Determinar en qué medida los corsarios, piratas, agentes secretos y mercenarios, contribuyeron decididamente en la independencia del Perú. Materiales y Métodos:La investigación se realizó en una muestra de 50 alumnos de la carrera de Ciencias Sociales de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión 20 alumnos del V ciclo y 30 del VI ciclo. Resultado: La ofensiva realista alcanzó su máximo, según podemos observar, alrededor de 1815-1816 obtuvo numerosas victorias, pero no consiguió denotar del todo a los partidarios de la independencia que fueron preparando lo que habría de ser la contra ofensiva final en su favor con las campañas de San Martín y Bolívar en Chile, Perú (Macera, Pablo. 1986). Conclusiones: Poco después de la entrada triunfal en Santiago, San Martín, con la excusa de negociar el canje de prisioneros, envió a Lima al mayor Domingo Torres. El agente del libertador llevaba 6 mil pesos destinados a socorrer la situación desesperante en la que se encontraban los presos patriotas en las mazmorras del Callao. Habían caído en las guerras españolas tras los combates de Chile (Chacabuco y Cancha Rayada) y en las diferentes campañas al Alto Perú (Pigna Felipe. 2014).Palabras clave: Corsario, Pirata, Agente Secreto, Independencia.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
19

Reder Carlson, Julius. "Julius Reder Carlson. La Olvidada: discurso y práctica guitarrística como constructores de la Chacarera. 112 pp. Santiago de Chile: Universidad de Chile, Facultad de Artes, Magíster en Artes, mención Musicología, 2005. Profesor guía: Rodrigo Torres". Revista musical chilena 59, nr 204 (grudzień 2005). http://dx.doi.org/10.4067/s0716-27902005020400018.

Pełny tekst źródła
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
20

Vizcaíno, Marcelo. "PUBLICACIONES". Revista 180, nr 27 (1.08.2011). http://dx.doi.org/10.32995/rev180.num-27.(2011).art-134.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
América es la casa Arte mural y espacio público en Chillán. Fidel Torres P./ Rodrigo Vera M./ Luis Arias E. Fotografías de Patricio Contreras P. isbn: 978-956-345-080-4 200 págs. La reconstrucción de Chillán atesora una valiosa colección de murales, que germinó como resultado de la solidaridad mexicana a esta ciudad chilena. Auspiciada por Fondos Cultura Fondart Regional, esta publicación recorre esta historia a través de una investigación, donde las imágenes toman un rotundo discurso, acaso aparte de la crónica. Desde David Sequeiros a Xavier Guerrero, pasando por Julio Escánez Guerrero, Hernán León, Mario Carreño Alejandro Rubio Dalmati. María Martner García, entre otros artistas, el libro repasa una de las cualidades emblemáticas de Chillán: sus murales, materializados por el cruce entre la nueva arquitectura el movimiento moderno, la expresión social del arte público, con las historias individuales de creadores referentes de la cultura latinoamericana. Hiperpolis Juan Borchers isbn: 978-956-8415-40-2 Ediciones Metales pesados 138 págs. Los cien años del nacimiento del arquitecto Juan Borchers son un justificativo de festejo: la reedición de este libro. Una secuencia de signos mudos se presenta como capítulos donde se plasma un complejo pensamiento abstracto. Lugares históricos, célebres pensadores y escenas autobiográficas se entrecruzan para delinear otro horizonte más allá de la arquitectura. blanca montaña Arquitectura reciente en Chile Editor: Miquel Adrià isbn: 978-956-9016-00-4 Ediciones Puro Chile 511 págs. Bajo la selección de este destacado arquitecto y editor español se despliega un panorama actualizado de obras construidas en Chile. En este libro las diferencias territoriales chilenas promueven una variedad de arquitectura enlazada con el paisaje y el tiempo presentes. La autenticidad de esta singularidad y, a su vez, la globalidad con que se difunden estas imágenes, se verifi can en la constante experimentación de la arquitectura en Chile, y que justamente plantea el sello de una manera manifiesta que sobresale en el panorama latinoamericano. revista aus arquitectura – urbanismo – sustentabilidad Universidad Austral de Chile Número 8 issn: 0718-7262 34 págs. Este número de la publicación del Instituto de Arquitectura y Urbanismo y la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile despliega la temática de la destrucción y construcción de la arquitectura como factor constante del país. Dicha condicionante se revisa desde el patrimonio cultural de los ríos, la arquitectura sin arquitectos, la búsqueda de un urbanismo propio del sur, además de ejemplos de restauración y una entrevista ad hoc. En síntesis, un rico material que aporta a la disciplina problemáticas y reflexiones alejadas de lo grandes centros, que despiertan a comprobar coincidencias, retrasos y avances siempre estimulantes 8,8 El miedo en el espejo. Una crónica del terremoto en Chile Juan Villoro isbn: 978-956-314-118-4 Ediciones Universidad Diego Portales 85 págs. El terremoto del 27 de febrero de 2010 es el motivo de esta crónica del reconocido narrador mexicano Juan Villoro. El relato de esa experiencia vivida casualmente en la ciudad de Santiago, supera el campo de la literatura y demuestra que un remezón de esa magnitud no es un mero movimiento de suelo sino que provoca además una potente remoción de los recuerdos, las ideas y la historia personal. SCL 2110 Arte / Arquitectura / Perfomance Editor: Rodrigo Tisi . isbn: 978-956-8601-79-9 Uqbar editores 608 págs. Un primer repaso a esta publicación nos remite a evocar una estética de libros de arquitectura europeos de fines de los años 90: un considerable espesor que conlleva un rico y variado contenido de cada invitado por Rodrigo Tisi a imaginar el tricentenario de Chile. Los arquitectos que aquí participan han sido reunidos y ordenados según texto, entrevista, reflexiones sobre el lugar y la propuesta. Las exposiciones y perfomance con artistas invitados y nacionales, sin dejar de considerar las apuestas de la Academia en este despliegue de proyectos (im)posibles y eficientes para construir en cien años. Con el aporte de Bernard Tschumi y Diller Scofi dio + Renfro, Enrique Zamudio, Supersudaka, Antonia Cruz + Rosario Arteaga y Fell + Thiermann, entre muchos otros.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
21

"Editorial Vol. 3 Núm. 1 (2020): Revista Justicia & Derecho". Justicia &Derecho, 30.12.2020, 1–3. http://dx.doi.org/10.32457/rjyd.v3i2.1362.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
La Revista Justicia & Derecho de la Universidad Autónoma de Chile se complace en presentar el segundo volumen correspondiente al año 2020 que constituye el término de un primer ciclo en el cual nos enfrentamos, entre otros retos, a la tarea de migrar la Revista a la plataforma Open Journal System. Junto con ese desafío cumplido, hemos iniciado también con éxito el camino a posicionar la Revista en índices relevantes (DOAJ, Latindex, Portal de Revistas Académicas chilenas, Dialnet) con miras a iniciar el 2021 la postulación para obtener su indexación a SciELO y en otros índices en el corto plazo. Cambios vendrán y serán anunciados en el sitio web del repositorio de revistas de la universidad (https://revistas. uautonoma.cl/), entre otros las modificaciones que se pondrán en aplicación para los envíos a partir de 2021 en lo referente a las directrices para los autores. El 2021 traerá consigo algunos cambios al equipo editorial de la revista a fin de fortalecerlo en beneficio de la calidad científica que es una prioridad para nosotros. En este volumen 2/2020 se han seleccionado nueve trabajos de investigación y reflexión científicojurídicos, un comentario de sentencia y una recensión de una obra dirigida por un profesor de nuestra universidad y miembro del Instituto de Investigación en Derecho (IID). El primer artículo, contribución del profesor don Carlos López Dawson, se titula “La didáctica participativa. La educación superior y su contexto” en donde se explora el tema siempre interesante y tanto más actual, en estos tiempos de cambios pandémicos, de la enseñanza del Derecho y de la metodología pedagógica de enseñanza-aprendizaje basadas en competencias como instrumento útil para la formación de competencias profesionales en los estudiantes de la disciplina. El segundo artículo, lleva por título “La ambivalencia de la Excma. Corte Suprema frente a la estabilidad en los empleos de la función pública” y es de autoría de don Héctor Muñoz Díaz, una interesante reunión y análisis de los criterios jurisprudenciales de la Corte Suprema en lo relativo a la no renovación de los empleos a contrata en el período 2015-2019. La tercera contribución la entrega don Tomás de Rementería Venegas, doctorando de la Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne, Francia, bajo el título “Desentrañando la excepción: Análisis doctrinario y comparativo sobre los estados de excepción constitucional”, de actualidad evidente en tiempos de Covid-19, propone un examen jurídico comparativo en torno a la regulación normativa de los estados de excepción, acompañado de un análisis doctrinario e histórico de la institución. El cuarto trabajo titulado “La libre circulación de resoluciones en la UE en el caso de la sustracción internacional de menores” pertenece a la profesora española doña María González Marimón, en él aborda la regulación actual (Reglamento Bruselas II bis) y futura (Reglamento 2019/1111) del sector del reconocimiento y ejecución de resoluciones extranjeras en materia de sustracción internacional de menores en el ámbito de la Unión Europea. En quinto artículo, cuya autoría pertenece a la profesora doña María Constanza Cubillos Torres, y lleva por título “Hacia un Constitucionalismo Ambiental en la Región Andina: Breve estudio de las Constituciones de Bolivia, Ecuador y del proyecto de nueva Constitución de Chile del 2018”, trabajo que aborda la noción ambiental presente en el proyecto de nueva Constitución de 2018 (Boletín 11617-07), así como el diálogo ciudadano previo al proyecto, que persigue como objetivo el determinar hasta donde se extiende dicha protección y cuánto del Constitucionalismo Ambiental Andino de Ecuador y Bolivia está presente esa propuesta de reforma para Chile. El sexto artículo titulado “Nuevos estándares del ejercicio de la función pública de planificación territorial urbana. Análisis del artículo 28 decies de la Ley General de Urbanismo y Construcciones” es una contribución de la profesora doña Paola Román Fuentealba y entrega al lector un análisis del precepto a que se refiere su título, que constituye la piedra angular de la nueva forma de planificar territorialmente en Chile. La séptima contribución nos las entrega, en coautoría, los profesores don Alexander Espinoza Rausseo y doña Jhenny Rivas Alberti, y lleva por título “El concepto de la función administrativa y su delimitación frente a los actos de naturaleza jurisdiccional”, que nos entrega las pautas para distinguir entre una función administrativa y jurisdiccional tomando como punto de partida el criterio residual, así como su función de proteger los intereses generales. Por esa vía, los autores proponen que en aquellos casos que no puedan ser calificados de jurisdiccionales o legislativos la calificación de procederá será de naturaleza administrativa. El octavo trabajo, también en coautoría de don Sebastián Hassi Troxler y de don Matías Roa Navarrete, se titula “Acciones temerarias en la ley de protección de los derechos de los consumidores: Críticas a su regulación contenida en la ley N°19.496 y a su falta de desarrollo”, tiene como propósito entregar un análisis de las denominadas “acciones temerarias” reguladas en el artículo 50 E de la Ley Nº 19.496 sobre protección de los derechos de los consumidores, conteniendo además una interesante propuesta de lege ferenda. Finalmente, el noveno artículo cuyo título es “Feminismo y Derecho Penal”, pertenece al profesor don Luis Hernán Acevedo Espínola y de él el lector constatará cómo el feminismo ha influido en el Derecho Penal chileno, abordando para el efecto tres reformas a esa disciplina de este último tiempo. En la sección comentarios de sentencias, ofrecemos al lector nuevamente un interesante trabajo de Tomás Frenck “Daño emergente futuro. Corte Suprema, sentencia de fecha 14 de septiembre 2017, Rol N°400-2017”, en donde el Excmo. Tribunal sienta la doctrina que el daño emergente que se producirá en el futuro puede ser indemnizado, en la medida que exista certeza de su ocurrencia venidera. Finalmente, la profesora y Directora del IID de la Universidad Autónoma, doña Andrea Lucas Garín nos entregan la recensión de la obra “Estado y Pueblo Mapuche. Una mirada desde el Derecho y las políticas públicas”, bajo la Dirección del también investigador del IID, Dr. Francisco Bedecarratz S. (Santiago de Chile, RIL Editores y Universidad Autónoma de Chile, 2020). En esta obra, se presentan, en base a cuatro pilares, las interrelaciones entre el Pueblo Mapuche y del Estado de Chile: Derechos Fundamentales, Formas de Estado, Orden y Seguridad Pública y Fomento Económico, Social y Cultural, temáticas que evidentemente merecen reflexiones de cara al próximo debate constituyente. Vaya, entonces, sin más, el saludo del equipo editorial de la Revista Justicia & Derecho de la Universidad Autónoma de Chile para los lectores de este nuevo volumen y los deseos que la lectura de los trabajos expuestos abra nuevos horizontes del conocimiento del Derecho. Hacemos extensivos nuestros más sinceros agradecimientos a los árbitros que han contribuido decididamente a la publicación de este segundo volumen del año 2020, deseándole a todos, lectores, árbitros, autores y colaboradores los mejores deseos para el 2021 que se avecina. Gonzalo Ruz Lártiga Editor General Revista Justicia & Derecho Santiago de Chile, diciembre de 2020.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
22

Admin, Admin. "Colaboradores". Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular 3, nr 1 (27.01.2021). http://dx.doi.org/10.53689/cp.v3i1.99.

Pełny tekst źródła
Streszczenie:
Rodrigo Sarmiento es licenciado en Historia del Arte y candidato a magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú. Su tesis de licenciatura, “Felipe Pinglo y la canción criolla. Estudio estilístico de la obra musical del Bardo Inmortal”, ganó el Premio a la Investigación 2018 otorgado por el Vicerrectorado de Investigación y Posgrado y fue publicada por el Fondo Editorial de esta casa de estudios. Es también autor del libro encargado por el Ministerio de Cultura, Llegó rasgando cielos, luz y viento. Vida y obra de Chabuca Granda, para celebrar el centenario del nacimiento de la compositora peruana, así como de diversos artículos y ponencias que giran en torno a la música peruana y su historia cultural. Actualmente, se encuentra investigando sobre la canción popular americana de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, en el marco del programa de Doctorado en Música con mención en Etnomusicología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Natalia Elisa Díaz es Licenciada en Sociología por la Universidad Siglo XXI, especialista en estudios de performance y Doctora en Ciencias Antropológicas por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Desarrolla tareas de investigación en el Instituto de Humanidades de la misma universidad. Además, se desempeña como productora de contenidos en línea para el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos de la provincia de Córdoba. Sus áreas de investigación abarcan los estudios socio-antropológicos sobre músicas populares, en especial, le interesan los procesos de creación de sentido en la producción y recepción del folklore argentino desde una perspectiva socio-discursiva. Actualmente trabaja sobre las culturas afectivas en el campo del folklore y el rock argentino desde los estudios de performances y el género. Gimena Pacheco es maestranda en Antropología Social por la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofia y Letras, Argentina. Es música, etnomusicóloga, profesora de artes en música y miembro del equipo de investigación de la sección Etnohistoria del Instituto de Ciencias Antropológicas, UBA. Participa en dos proyectos de Investigación UBACyT y PICT, que abordan los usos y apropiaciones en torno al culto a la Virgen de Copacabana en Argentina, siglos XIX al XXI. Sus investigaciones han estado centradas en las prácticas musicales y performáticas vinculadas con procesos de (re)definiciones identitarias en Argentina, enmarcados en el área de los estudios etnomusicológicos contemporáneos con perspectiva antropológica. Actualmente investiga los procesos de apropiación de la música folklórica involucrados en la construcción de identidades étnico-nacionales con foco en el Noroeste argentino. Becaria del Fondo Nacional de las Artes, (2019) y del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica, Argentina (2020/21). Luciano Oyarzún es antropólogo por la Universidad de Concepción (2014) y magíster en musicología latinoamericana por la Universidad Alberto Hurtado (2018). Su formación académica está complementada con estudios particulares de música, participando en proyectos locales como Pichicahuin y Concepción 14, lo que le otorga un campo de observación privilegiado en su área de investigación en música popular. Ha colaborado con el colectivo Historia Mapuche de la ciudad de Concepción en el área etnomusicológica y lleva a cabo investigaciones arqueomusicológicas con aerófonos líticos del wallmapu, a partir de las colecciones CAP del laboratorio de arqueología de la Universidad de Concepción y la muestra de aerófonos líticos del MHNCO. Actualmente se desempeña como músico e investigador de música popular chilena. Aníbal Fuentealba Acuña es sociólogo por la Universidad ARCIS, magister en sociología y diplomado en estudios de música popular por la Universidad Alberto Hurtado. Docente e investigador independiente en temas de sociología de la música, en particular vinculado a temáticas de género, política y movimientos sociales, además ha trabajado en metodologías de investigación cualitativa. Se desempeñó como coordinador de proyectos y en el archivo de la Fundación Víctor Jara por más de diez años. Luis Pérez Valero es doctorando en música por la Pontificia Universidad Católica Argentina, compositor, musicólogo, director de orquesta, docente y productor musical. Posee un máster universitario en música española e hispanoamericana por la Universidad Complutense de Madrid (2012), un magíster en música por la Universidad Simón Bolívar (2009) y una licenciatura en música, mención composición por IUDEM-UNEARTE (2005). Como investigador ha publicado los libros Producción musical. Pedagogía e investigación en artes (2020) y El discurso tropical. Industrias culturales y producción musical (2018), así como artículos en diversas revistas arbitradas. Como compositor su obra es publicada y distribuida por la editorial estadounidense Cayambis Music Press. Es docente e investigador de la Universidad de las Artes del Ecuador en Guayaquil. Néstor Dueñas-Torres es Magister en Musicología por la Universidad Nacional de Colombia y egresado del programa de Music Business y Recording Arts de Full Sail University. Fue chelista de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia y bajista en grupos de música popular; actualmente toca tiple. Ha compuesto música para documentales y tiene experiencia en producción musical, postproducción de audio para audiovisuales, diseño de sonido y sonido directo. Actualmente investiga temas relacionados con la industria cultural, el rock en español y la historia de la música. También es docente y administra su estudio de grabación. Además, colabora con el manejo de redes, produce y edita los podcasts de la Maestría en Musicología de la Universidad Nacional, y es miembro de la IMS –International Musicological Society–. María Jesús Silva es Licenciada en Educación y Pedagogía en Música por la Facultad de Artes y Educación Física de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación de Santiago de Chile. Actualmente opta al título de Profesora de Música con una memoria vinculada a cancioneros del siglo XX como herramienta pedagógica. Es guitarrista y cantante de la banda Sargento Merkén www.youtube.com/watch?v=KZQbIuEag8U Javier Paredes es Magister en Musicología Latinoamericana por la Universidad Alberto Hurtado y Licenciado en Música por la Pontificia Universidad Católica de Chile con mención en Interpretación en Guitarra Clásica y Musicología. Su área de interés está enfocada en los estudios en música popular, específicamente, el desarrollo de géneros musicales en Chile y el análisis musical. Ha trabajado como ayudante de investigación en proyectos Fondecyt relacionados con la música popular chilena y publicado artículos en revistas académicas y medios independientes. Sus investigaciones recientes están enfocadas en la emergencia y desarrollo del Nuevo Pop Chileno en los años ochenta y el análisis musical del LP Pájaros de Arcilla de la banda chilena de fusión Congreso. Este número fue arbitrado por Agustín Ruiz, Alejandro Gana, Ana María Alarcón, Eileen Karmy, Ignacia Cortés, Jaime Camilo Ramírez, Javier A. Silva-Zurita, Juan Carlos Poveda, Juan David Luján, María de los Ángeles Montes, Martín Farías, Renato Romero y Viviana Silva.
Style APA, Harvard, Vancouver, ISO itp.
Oferujemy zniżki na wszystkie plany premium dla autorów, których prace zostały uwzględnione w tematycznych zestawieniach literatury. Skontaktuj się z nami, aby uzyskać unikalny kod promocyjny!

Do bibliografii