Articoli di riviste sul tema "Reparaciones por las injusticias de la historia"

Segui questo link per vedere altri tipi di pubblicazioni sul tema: Reparaciones por las injusticias de la historia.

Cita una fonte nei formati APA, MLA, Chicago, Harvard e in molti altri stili

Scegli il tipo di fonte:

Vedi i top-50 articoli di riviste per l'attività di ricerca sul tema "Reparaciones por las injusticias de la historia".

Accanto a ogni fonte nell'elenco di riferimenti c'è un pulsante "Aggiungi alla bibliografia". Premilo e genereremo automaticamente la citazione bibliografica dell'opera scelta nello stile citazionale di cui hai bisogno: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver ecc.

Puoi anche scaricare il testo completo della pubblicazione scientifica nel formato .pdf e leggere online l'abstract (il sommario) dell'opera se è presente nei metadati.

Vedi gli articoli di riviste di molte aree scientifiche e compila una bibliografia corretta.

1

Cunin, Elisabeth. "¿Reparar la esclavitud en Colombia? Movilización del derecho en un contexto multicultural". Revista Colombiana de Antropología 57, n. 1 (28 dicembre 2020): 49–69. http://dx.doi.org/10.22380/2539472x.1176.

Testo completo
Abstract (sommario):
En Latinoamérica, la abolición de la esclavitud y el acceso a la ciudadanía van de la mano. Quienes descienden de esclavos conocen un proceso de integración ambiguo entre una igualdad formal y la permanencia de jerarquías sociorraciales. El giro multicultural de 1980-1990 enfatizó la necesidad de reconocer las diferencias y definió a las poblaciones afrodescendientes como un grupo étnico. En este contexto, ¿qué lugar ocupan las reparaciones de la esclavitud? Con base en la movilización del derecho, este artículo estudia dos sentencias de la Corte Constitucional sobre las reparaciones de la esclavitud enfocándose en tres temas: la articulación entre lógicas políticas y jurídicas de acción; el papel de la historia en el tribunal y la redefinición de las relaciones entre pasado y presente; y el racismo estructural en la propia administraciónjudicial. La conclusión abre la reflexión sobre las transformaciones del marco multicultural reveladas por las reparaciones.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
2

Galletti, Patricia Cecilia. "Reconocimientos globales, reparaciones locales y (des)igualdad:". TRIM. Tordesillas, revista de investigación multidisciplinar, n. 18 (23 giugno 2020): 35–59. http://dx.doi.org/10.24197/trim.18.2020.35-59.

Testo completo
Abstract (sommario):
En este artículo realizo una reconstrucción de la historia del Día Internacional del Pueblo Gitano como fecha-símbolo del surgimiento de una identidad política romaní transnacional a consecuencia del proceso de globalización iniciado luego de la posguerra por la acción de los organismos supranacionales. Asimismo, analizaré las dinámicas sociales resultantes de esta fecha conmemorativa apelando a mis notas etnográficas recogidas en la ciudad de Valladolid durante los rituales celebrados en 2015 y 2016. En particular, indagaré los roles del Estado y de otros mediadores imbuidos de una ideología humanitaria, junto con las apropiaciones situadas de los propios Gitanos participantes de esta efeméride que pretende ser la más importante de la comunidad romaní internacional. Palabras clave: Gitanos, Valladolid, Políticas de reconocimiento, desigualdades, Día Internacional del Pueblo Gitano
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
3

Mina-Aragón, William. "Pensamiento, mestizaje e imaginación política". Poligramas, n. 35 (8 giugno 2011): 71–77. http://dx.doi.org/10.25100/poligramas.v0i35.8680.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este artículo visibiliza las múltiples facetas del escritor Manuel Zapata Olivella ora depositario de la historia de los hijos de África y su periplo obligado por el mundo, ora develador de las injusticias sociales y políticas, que se traducen en ideologías reproducidas por el opresor para aminorar la fuerza de toda una raza, viajero incansable en su afán de conocer otras culturas.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
4

Lugo Agudelo, Victoria, e Jaime Andrés Quintero. "Presentación". Eleuthera 24, n. 2 (1 luglio 2022): 7–11. http://dx.doi.org/10.17151/eleu.2022.24.2.1.

Testo completo
Abstract (sommario):
La “cuestión social” es un interés profundo que se encuentra presente a lo largo de la historia del trabajo social (Mallardi, 2021). Esta profesión permite conocer, comprender e identificar las injusticias sociales, y así intervenir y generar transformaciones orientadas a una visión antiopresiva, anticapitalista y antipatriarcal (Cifuentes-Patiño, 2021). De igual manera, involucra una tríada, compuesta por la investigación disciplinada y reflexiva, por la intervención y por la transformación de los escenarios donde se encuentran conflictos, para otorgar una buena calidad de vida.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
5

Maria Guasch, Anna. "El artista como le nouvel archiviste: archivo, historia y contemporaneidad". Anales de Historia del Arte 32 (15 luglio 2022): 373–88. http://dx.doi.org/10.5209/anha.83115.

Testo completo
Abstract (sommario):
En este texto partimos de la base de que una parte de los artistas contemporáneos interesados por el paradigma del «archivo» podrían ser calificados de «nuevos archivistas» (de la misma manera que Deleuze bautizó a Foucault como le nouvel archiviste) en el sentido de que su interés por el pasado y por la historia no se plasma a través de un conjunto de proposiciones sino por los enunciados, un conjunto de multiplicidades carentes de toda construcción lingüística regular. Artistas que, como Antoni Muntadas, Hans Peter Feldmann, Alfredo Jaar, Francesc Abad o Stefanos Tsivopoulos, entienden los archivos como lugares para formalizar contra-narrativas y muestran su interés por distintos procesos históricos vinculados a guerras civiles, dictaduras, injusticias sociales, censura, sostenibilidad ambiental, etc., asumiendo el abandono de los procesos interpretativos pero en ningún caso renunciando a la creación de formas narrativas y escenarios futuros.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
6

Gioscia, Laura, e Rafaela Arias. "La injusticia epistémica como emoción público-privada". Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 12, n. 1 (23 gennaio 2023): 23–29. http://dx.doi.org/10.5209/ltdl.78987.

Testo completo
Abstract (sommario):
En este artículo nos centramos en la consideración de las injusticias epistémicas como emociones público-privadas para enfrentar la injusticia epistémica estructural. Partimos de la propuesta de Judith Shklar, quien critica a la concepción tradicional centrada en la justicia que entiende a las injusticias como una falla del modelo. En esta línea, revisamos la propuesta de Miranda Fricker sobre la injusticia epistémica como injusticia estructural, conceptualización que complejizamos a partir de los aportes de Sally Haslanger. Luego, a partir del planteo de Sarah Ahmed, nos centramos en la dimensión social y a la vez individual de las emociones, entendidas como prácticas sociales y culturales. Desde este abordaje, destacamos el valor epistémico de las emociones socialmente valoradas como negativas, cuyo saber ha sido infravalorado a lo largo de la historia por la epistemología tradicional. En este sentido es que entendemos a la injusticia epistémica como emoción público-privada. Para finalizar, sumamos a este enfoque la propuesta de las estructuras del sentir de Raymond Williams, para profundizar en el análisis de la injusticia epistémica estructural desde esta propuesta entendiendo a las injusticias epistémicas como emociones público-privadas que emergen como sentir epocal.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
7

Mileto, Camilla, e Francisco Cervera Arias. "La restauración de las Torres de Serranos de Valencia". Loggia, Arquitectura & Restauración, n. 14-15 (16 dicembre 2003): 114. http://dx.doi.org/10.4995/loggia.2003.3561.

Testo completo
Abstract (sommario):
<p>La reciente restauración de las emblemáticas Torres de Serranos, emprendida por equipo interdisciplinar, ha servido como excusa para la profundización en el conocimiento de su historia, fábricas y avatares, desde su propia formación y su posterior empleo como cárcel, hasta su restauración decimonónica y posteriores reparaciones. Las labores de limpieza de los paramentos han permitido el estudio directo de sus fábricas, que ha aportado gran cantidad de información complementaria a la rigurosa investigación histórica. El plan de mantenimiento previsto para el futuro constituye una interesante propuesta donde prevalece el buen sentido sobre la habitual improvisación que rige la restauración monumental en nuestros días.</p>
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
8

Jiménez Sáenz de Tejada, Marta. "Historia de la sororidad en las aulas de la ESO". Contextos Educativos. Revista de Educación, n. 33 (27 marzo 2024): 11–13. http://dx.doi.org/10.18172/con.5748.

Testo completo
Abstract (sommario):
La siguiente propuesta didáctica pretende integrar la presencia de la mujer en la historia y, concretamente, trasladar a la ESO el estudio de las expresiones históricas de sororidad en la Edad Moderna. Para ello se propone el empleo de diferentes metodologías y recursos didácticos activos que buscan crear escenarios de aprendizaje atractivos para el alumnado y que les ayuden a comprender mejor el oficio del historiador, como la dramatización, el uso de fuentes primarias o el trabajo colaborativo. Se espera que todo ello permita integrar mejor la historia de la mujer en la asignatura de Geografía e Historia, ya que los resultados de otras iniciativas siguen siendo limitados. Asimismo, se pretende que los temas trabajados durante las tres sesiones propuestas puedan ser trasladados a la actualidad por los estudiantes, mejorando su comprensión de la sociedad, animándolos a luchar contra las injusticias y desigualdades de cualquier tipo.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
9

López Giraldo, Carolina. "Dialectic of memory. Between a yesterday that no pre-written and a future that is not written". Prospectiva, n. 20 (3 novembre 2015): 213. http://dx.doi.org/10.25100/prts.v0i20.940.

Testo completo
Abstract (sommario):
<p dir="ltr"><span>En el presente artículo se presentan resultados de un proyecto de investigación desarrollado con víctimas de ejecuciones extrajudiciales. En el texto se hace un análisis desde las injusticias de la memoria. En Colombia, estas se han reproducido en los diferentes periodos de justicia transicional, entre los siglos XIX y XX, a través del binomio amnistía amnesia, para imponer un modelo de paz política y monopolizar la memoria. En concordancia con este argumento, desde una perspectiva dialéctica, me permito proponer un abordaje de la justicia desde la memoria de las injusticias, desde la singularidad histórica de cada victimización, los daños causados y la responsabilidad histórica en la comisión de los mismos. Este análisis se realiza desde diferentes puntos de referencia, en los cuales los marcos sociales de memoria-tiempo-espacio-sujeto del recuerdo son alterados por las victimizaciones. En este sentido, se proponen cuatro ejes de análisis de los resultados de investigación: la temporalidad de la memoria, la desnaturalización de la historia, la muerte física, y la muerte hermenéutica y los usos de la memoria, todos los cuales funcionan como premisas de una justicia ontológicamente fundada en la memoria de las injusticias.</span></p><div><span><br /></span></div>
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
10

Vázquez Recio, Rosa. "No hace falta que sonría". Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga 2, n. 2 (26 luglio 2021): 130–35. http://dx.doi.org/10.24310/mgnmar.v2i2.11253.

Testo completo
Abstract (sommario):
Esta historia mínima se presenta como un modo de provocar la reflexión en torno a una cuestión que viene imponiéndose, de manera callada y acrítica, en la vida cotidiana de la ciudadanía. La felicidad como mercancía y como fin, creando un mundo ilusorio y tan falso como el "sueño americano". Está sujeta a la oferta y a la demanda y a las exigencias del mercado. Detrás, la gran industria promovida por la psicología positiva, el pensamiento positivo, la economía de la felicidad, el capitalismo emocional. Mientras tanto, y en los márgenes, cuando no en el olvido, siguen existiendo las desigualdades y las injusticias.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
11

Estrada-Tanck, Dorothy. "Grave human rights violations and crimes against humanity under public international law: The case of Mexico". Ciencia Jurídica 8, n. 15 (16 gennaio 2019): 9. http://dx.doi.org/10.15174/cj.v8i15.296.

Testo completo
Abstract (sommario):
El marco jurídico internacional de las Naciones Unidas sobre violaciones graves de los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad se ha desarrollado en los últimos años al grado de una iniciativa para un tratado autónomo sobre crímenes de lesa humanidad. México ha sufrido varias reformas constitucionales y legales que aceptan la prioridad y la supremacía de los instrumentos internacionales de derechos humanos, pero al mismo tiempo enfrenta una de las peores crisis humanitarias de su historia. Se revisa la relación entre el derecho internacional en esta área y los problemas y esfuerzos fácticos, jurídicos y metodológicos específicos realizados por diferentes actores en México y se proponen formas de acercarse a mecanismos más adecuados para realizar los derechos internacionalmente reconocidos de las víctimas a la verdad, la justicia y las reparaciones.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
12

González Zapata, Julio. "La abolición de la cárcel". Estudios Políticos (Medellín), n. 11 (15 dicembre 1997): 164–76. http://dx.doi.org/10.17533/udea.espo.16216.

Testo completo
Abstract (sommario):
La crisis del sistema carcelario colombiano se ha manifestado en forma dramática en los últimos meses: amotinamientos, muertes, huelgas de hambre. Por fin parece que esos miles de colombianos hacinados en las cárceles sujetos a condiciones de vida dantescas, sometidos a toda clase de atropellos y violaciones, existen. Nuestra forma de castigar, aparece, así sea coyunturalmente, problematizada. Los discursos de la resocialización y de la justicia, vuelven a un primer plano tal como se formularon hace más de un siglo. Es como si las interminables condenas hubieran también congelado el tiempo y la historia. Desesperadamente la respuesta del Estado colombiano ha sido la aprobación de la ley de alternatividad penal. Puede paliar algunas injusticias pero es claro que no podemos forjarnos ninguna ilusión al respecto. La historia de la prisión y de su fracaso, son sinónimos. Estas reflexiones pretenden situar algunos elementos para la lectura de esa crisis y de algunas posibles respuestas.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
13

Pell Richards, Malena. "Silencios y luchas territoriales mapuche como lugares de significación política y cultural". Punto CUNORTE 1, n. 7 (1 luglio 2018): 153–85. http://dx.doi.org/10.32870/punto.v1i7.57.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este artículo reflexiona sobre las etnografías caracterizadas por los silencios, reflejando un movimiento dialógico entre marcos teórico- metodológicos y una práctica etnográfica que considere su dimensión de producción cultural y política. Para ello, este se centra en los trabajos de memoria mapuche y usos oficiales del pasado que crearon las distintas interpretaciones históricas con respecto al “conflicto Chapelco”, que refiere a la disputa entre las comunidades mapuche de San Martín de los Andes y la provincia de Neuquén (Argentina), y los silenciamientos. El objetivo ese entender por qué dichas memorias mapuche sobre lu- chas pasadas en defensa del territorio no encuentran un lugar en la historia reciente. Asimismo, se aborda el movimiento inverso, el no encontrar pa- labras para hablar de injusticias sin traicionar las experiencias mapuches del mundo, específicamente, sus relaciones con ese entorno que el turis- mo denomina naturaleza.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
14

Fernández Valdés, Paula. "participación en la preservación de videoarte". AusArt 12, n. 1 (31 gennaio 2024): 141–51. http://dx.doi.org/10.1387/ausart.25549.

Testo completo
Abstract (sommario):
A lo largo de su historia, el videoarte ha sido empleado habitualmente como un arma artística contra las injusticias sociales y la desigualdad. Por su carácter experimental y tecnológico, este carácter activista se ve continuamente limitado por los procesos de obsolescencia, el mayor desafío en la preservación de estas obras. El presente artículo propone un entendimiento del videoarte como un artefacto de carácter proliferativo, que permite centrar las estrategias de conservación en el acceso. En este marco de actuación, los espacios online se presentan como recursos de especial interés por su carácter accesible, que posibilita la difusión y reactivación de las reivindicaciones sociales transmitidas en las obras de video. ¿Es posible diseñar prácticas participativas efectivas en el entorno institucional? Y, simultáneamente, ¿cómo debemos transformar las colecciones y prácticas institucionales para garantizar esta horizontalidad? A través del concepto de postmuseo se realiza una propuesta en relación con las posibilidades, límites y efectos de la participación de agentes no profesionalizados en los procesos de preservación.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
15

Illera Lobo, Mercedes Leonor, e Yamal Elias Leal Esper. "Análisis social y jurídico de los daños ocasionados por minas antipersonal". Academia & Derecho, n. 15 (23 novembre 2018): 149–65. http://dx.doi.org/10.18041/2215-8944/academia.15.4336.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente artículo de reflexión tiene por objeto analizar las diferentes reparaciones existentes en el ordenamiento jurídico colombiano en relación con las víctimas de minas antipersonal (MAP) y el perjuicio que han causado éstas a lo largo de los años a nivel mundial. Para tal propósito se inicia desde un estudio documental y hermenéutico, haciendo examen de la historia en materia de artefactos explosivos, y trayendo a colación experiencias de reconstrucción de tejido social como lo son El salvador, Ecuador y Perú entre otros. Se parte desde el ser humano como autor de historias pacíficas y violentas, donde se emplea la dignidad como disipador de trasgresiones a través de los derechos humanos, acuñados para brindar protección a las víctimas de atrocidades de actores armados existentes, donde no solo se exige el cese de hostilidades, sino además la reparación de los daños causados y la verdad de los hechos ocurridos. Por lo tanto, se estudian las cifras de víctimas a nivel nacional, haciendo confrontación con las victimas del Departamento de Norte de Santander, donde se puede concluir de acuerdo con los documentos analizados, que dicha región es escenario constante de violencia, donde diferentes grupos armados ejercen control del territorio y difunden zozobra en comunidades distantes del casco urbano.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
16

Bustos, Francisco, e Andrea Gattini Zenteno. "El caso Paine, episodio principal, contra Nelson Iván Bravo Espinoza y otros: Imprescriptibilidad de la acción civil e ineficacia de la excepción de cosa juzgada en casos de crímenes de lesa humanidad". Anuario de Derechos Humanos 18, n. 2 (30 dicembre 2022): 231–52. http://dx.doi.org/10.5354/0718-2279.2022.68352.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este trabajo revisa la sentencia de la Corte Suprema de Justicia dictada en el caso Paine, episodio principal, la cual, entre sus diversos aspectos de interés, contiene una decisión sobre reparaciones que desecha la excepción de cosa juzgada y afirma la primacía del derecho a la reparación respecto de crímenes contra el derecho internacio[1]nal. En la primera parte del artículo se expone el contexto de la búsqueda de justicia por los crímenes de la dictadura civil-militar chilena y se exponen sus avances y desafíos. En una segunda parte, revisaremos el deber de reparación que tiene el Estado como prin[1]cipio del derecho internacional de los derechos humanos y el desarrollo jurisprudencial de la imprescriptibilidad de las acciones reparatorias por crímenes de lesa humanidad basado en el derecho internacional y se revisa la historia de estos procesos, la problemá[1]tica de aquellos casos en los cuales se rechazaron estas acciones civiles y la posibilidad de volver a presentarlas. En una tercera sección, nos detendremos en el proceso por el caso Paine y la discusión sobre el derecho a la reparación, así como en la histórica sentencia que hace primar las obligaciones internacionales por sobre las excepciones de derecho interno. Finalizaremos con una conclusión.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
17

García Alonso, Roberto. "La política de memoria en Colombia. El relato histórico del Centro Nacional de Memoria Histórica". Pasado y Memoria, n. 25 (26 luglio 2022): 375. http://dx.doi.org/10.14198/pasado2022.25.16.

Testo completo
Abstract (sommario):
Las sociedades que transitan del conflicto a la paz necesitan buscar la verdad, la justicia y la reparación en relación con las violaciones masivas y sistemáticas de los derechos humanos. La verdad, la historia y la memoria histórica se entienden como fundamentales para la reconciliación y juegan un papel clave en el cumplimiento de las obligaciones nacionales e internacionales del Estado. La construcción de la memoria histórica en Colombia comenzó antes de la firma de los acuerdos de paz como una iniciativa oficial del Estado entre otros mecanismos no jurisdiccionales para satisfacer los requerimientos de verdad de las víctimas del conflicto colombiano. Una dimensión importante del estudio de las políticas de memoria reside en prestar atención a las prácticas narrativas mediante las cuales se da sentido colectivo a las injusticias del pasado. Este artículo analiza el relato histórico planteado por el Centro Nacional de Memoria Histórica, a través de un análisis documental de la producción académica y divulgativa del Centro. Se encuentra que la selección de testimonios orales y los eventos analizados por esta institución presentan la historia del conflicto en Colombia como una suerte de memoria de persecución y resistencia, de aquellos que sufrieron, pero también resistieron la violencia de paramilitares y grupos armados con la connivencia u omisiones de miembros de la Fuerza Pública.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
18

Baronnet, Bruno, e Saúl Velasco-Cruz. "Las formas del racismo en la escuela primaria de una comunidad maya-tseltal en Chiapas". Nodos y Nudos 7, n. 50 (1 gennaio 2021): 87–102. http://dx.doi.org/10.17227/nyn.vol7.num50-12586.

Testo completo
Abstract (sommario):
La educación indígena en los Altos de Chiapas, ha tenido por largas décadas un desempeño reiteradamente fallido,operando sin cambios que pudieran transformar este proceso en una propuesta exitosa. Pese a los discursos inclusivosy antirracistas que la oficialidad comenzó a suscribir desde finales del siglo xx, no ha sido desmantelada la baseestructural del orden racista, jerárquico y clasificatorio que determina las características de la asimilación en larepública mexicana y sigue legitimando injusticias y desigualdades en este territorio. Desde una etnografía educativarealizada en una aldea marginada, sostenemos que debería iniciarse un proceso de exhibición y denuncia del racismoque se esconde en la definición de lo indígena maya, así como en diferentes formas estigmatizadas de clasificaciónque han sido impuestas a los pueblos originarios desde la educación escolarizada. Erradicar el racismo implicaríacuestionar la responsabilidad del Estado y su legado colonial para que la escuela aproveche los conocimientosvinculados al territorio indígena, así como sus tradiciones y formas organizativas. Las propias instituciones delos pueblos originarios son capaces de detener el etnocidio, haciendo valer su derecho a la autonomía educativa,favoreciendo la descolonización y la revitalización cultural y lingüística, de manera que se eliminen los prejuiciosdiscriminantes que configuran las formas de aprendizaje escolar. Debido a la comprensión de las injusticias y conflictosentre personas de culturas ajenas, es crucial aprender la historia y la geografía de los territorios amenazados porlas violencias del racismo, para defenderlos desde los lazos comunitarios, las artes y las culturas populares.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
19

GÓMEZ REYES, JOSÉ ALFREDO. "REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DE 2018 A 2022: ANÁLISIS DE DERECHOS HUMANOS (REFORMS TO THE POLITICAL CONSTITUTION OF THE UNITED MEXICAN STATES FROM 2018 TO 2022: ANALYSIS OF HUMAN RIGHTS)". Universos Jurídicos 21, n. 21 (22 novembre 2023): 19–37. http://dx.doi.org/10.25009/uj.v21i21.2666.

Testo completo
Abstract (sommario):
Desde una perspectiva de Derechos Humanos, se analizan las reformas a la Constitución Políticade los Estados Unidos Mexicanos en el periodo 2018 a 2022. ACUERDO por el que se dispone de la Fuerza Armada permanente para llevar a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria. Baéz, J.F (2022). Modelo educativo TIC (tridimensional, integral, crítico) para la formación jurídica en México. Gestionar: revista de empresa y gobierno. Vol 2., No. 3. pp. 16-34. https://doi.org/10.356222/j.rg.2022.03.002. Baéz, J.F, et.al., (2022) El vínculo educación-desarrollo: análisis crítico de la integración del informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Revista Kinesis. Vol. 7, No 7. Pp.67-81. CEAMEG, La Participación Política de las Mujeres, De las cuotas de género a la paridad, formato pdf, disponible en: http://www.diputados.gob.mx/documentos/Comite_CEAMEG/Libro_Part_Pol.pdf, Código Nacional de Procedimientos Penales Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Corte IDH, Caso "Instituto de Reeducación del Menor" Vs. Paraguay. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 2 de septiembre de 2004. Serie C No. 112. Corte IDH, Caso Alvarado Espinoza y Otros Vs. México, sentencia de 28 de Noviembre de 2018. Corte IDH. Caso Barreto Leiva Vs. Venezuela. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 17 de noviembre de 2009. Serie C No. 206. Corte IDH. Caso Chaparro Álvarez y Lapo Íñiguez. Vs. Ecuador. Corte IDH. Caso Fernández Ortega y otros Vs. México. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 30 de agosto de 2010. Serie C No. 215. Corte IDH. Caso Radilla Pacheco Vs. México. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 23 de noviembre de 2009. Serie C No. 209. Corte IDH. Caso Rosendo Cantú y otra Vs. México. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 31 de agosto de 2010. Serie C No. 216. Diario Oficial de la Federación Gamas Torruco, J, Introducción a la Historia Constitucional de México, UNAM. Lefebvre, H, 1978, El derecho a la ciudad, Ediciones Península. López Obrador, AM, 2021, A la mitad del camino, Planeta. López Obrador, AM, 2019, Hacia una economía moral, Planeta. Naciones Unidas, Observación general No. 13, El derecho a la educación. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, 21o. período de sesiones, 1999. OEA. (2009). Informe sobre Seguridad Ciudadana y Derechos Humanos. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Organización Mundial de la Salud, ¿Cómo define la OMS la Salud?, (consultado el 2 de julio de 2022), disponible en https://www.who.int/es/about/who-we-are/frequently-asked-questions Alexy, R, 2007, Teoría del discurso y derechos constitucionales, Fontamara. SCJN, Época: Décima Época, Registro: 2012053, Instancia: Primera Sala, Tipo de Tesis: Aislada, Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Libro 32, Julio de 2016, Tomo I, Materia(s): Constitucional, Tesis: 1a. CXC/2016 (10a.). Solorio Almazán, R, 2014, Para entender la paridad de género, CEDIP. Zagrebelsky, G, 2003, El derecho dúctil. Ley, derechos, justicia, trad. de Marina Gascón, 5ª ed., Madrid, Trotta.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
20

Escalante Adaniya, Marie Elise. "El exilio como concepto político en la Carta a los españoles americanos de Juan Pablo Viscardo y Guzmán". Letras (Lima) 92, n. 136 (29 dicembre 2021): 36–47. http://dx.doi.org/10.30920/letras.92.136.4.

Testo completo
Abstract (sommario):
En la obra de Viscardo y Guzmán, el exilio deja de ser solo un dato biográfico o una experiencia vital y se convierte en una categoría conceptual para comprender la historia americana y la condición colonial de los españoles americanos. Como demostración de ello, Viscardo y Guzmán recuerda el exilio de numerosos nobles incas luego de la rebelión del último Inca de Vilcabamba, Tupac Amaru I y lo relaciona con la reciente expulsión de sus pares jesuitas de América. También considera que los conquistadores y Cristóbal Colón, quienes se exiliaron voluntariamente para servir al rey, no fueron recompensados por este y, por el contrario, fueron castigados sin razón alguna. Con esta reflexión acerca de la historia colonial americana, Viscardo y Guzmán sostiene que esta solo ha sido una sucesión de maltratos e injusticias por parte del Rey. Así, llega a la conclusión de que América es un lugar donde se atenta contra los derechos básicos de los americanos y donde ellos están a la merced de un soberano que posee un poder ilimitado. En otras palabras, América vive en un estado de excepción permanente. El exilio viene a ser ese síntoma o indicio que revela la condición de tiranía a la cual viven sometidos los españoles americanos durante todos los tres siglos de colonia. En este estudio, vamos a analizar las relaciones que Viscardo y Guzmán establece entre la noción de estado de excepción, la condición de sujetos sin derechos y la de los exiliados, así como el rol fundamental del soberano dentro de este estado de excepción propio de la condición colonial.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
21

Artigas, María Isabel. "Montoya testigo de su tiempo. Memoriales." Antiguos jesuitas en Iberoamérica 4, n. 2 (7 dicembre 2016): 255–300. http://dx.doi.org/10.31057/2314.3908.v4.n2.17648.

Testo completo
Abstract (sommario):
Como defensor incansable de los indígenas que poblaban el territorio americano, el Padre Antonio Ruiz de Montoya, misionero de la Compañía de Jesús en América del Sur, fue su defensor incansable en contra de las acciones desarrolladas en América por los representantes de las autoridades de la metrópolis. Para reivindicar las injusticias y evitar el colapso del trabajo misionero recurrió al Soberano español para exponer lo que aquí ocurría. Lo hizo a través de los Memoriales, documentos que mantienen la forma usada en aquel tiempo para ser presentado ante el Rey, de tal manera que un asunto de importancia, sea considerado por el Monarca y su Consejo Supremo de Indias. La fuerza de la pluma del Padre Montoya como también la acusación apasionada, seguida por la súplica para encontrar un remedio a la injusta situación vivida en el Guairá conmovió al Rey de España, que ordenó el análisis y estudio de la cuestión mencionada en los memoriales. Del texto del mismo se deduce además de la historia de los hechos que perjudicaron la coexistencia de los guaireños, la propuesta de las acciones a seguir para encontrar una solución a la situación de cautiverio que padecían los habitantes en las posesiones de la corona en el continente americano.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
22

Hernandez Bolivar, Michael Fabian, e Amparo Judith Echeverry Arias. "Reconstrucción de la memoria histórica y desarrollo del tejido social en comunidades Afrodescendientes". CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 12, n. 1 (2 dicembre 2020): 119–32. http://dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.12.1.2021.08.

Testo completo
Abstract (sommario):
El propósito del artículo es analizar la influencia de la reconstrucción de la memoria histórica en comunidades afrodescendientes víctimas del conflicto armado sobre el desarrollo de tejido social, dentro del contexto afrocolombiano Benkos, localizados en la comunidad de Cristo Rey, Santa Marta, Colombia. Se realizó un estudio de corte cualitativo, utilizando la entrevista, observación directa y grupos focales como técnicas de recolección y procesamiento de información, el análisis de contenido como técnica de interpretación de textos y software Atlas Ti para el análisis de los datos. Se trabajó con muestra compuesta por (12) doce familias durante aproximadamente un año calendario. Los resultados evidencian que aun cuando persisten injusticias sociales y falta de reconocimiento de los derechos ciudadanos por parte del Estado, la comunidad afrocolombiana ha encontrado mecanismos sociales de supervivencia en donde realzan y transmiten sus tradiciones, logrando fortalecer así su identidad como cultura creando espacios de intercambio para reconstruir la historia de sus vidas mediante el reconocimiento de su dignidad. Así mismo, muestran ser resilientes a las diferentes coyunturas sociales que enfrentan en su nuevo contexto, llegando a entenderlas y eventualmente iniciar un cambio, esto mediante la gestión de procesos de reparación simbólica y la generación y/o reconocimiento de nuevas estrategias de afrontamiento.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
23

Amado, Jorge Omar, e Marcela D´Liberis. "Soberanía territorial y ejercicio del poder sobre la ciudad Huellas de la dictadura cívico militar argentina (1976-1983) en la trama urbana y social de la Región Metropolitana de Buenos Aires". UNIPLURIVERSIDAD 18, n. 2 (22 novembre 2018): 29–56. http://dx.doi.org/10.17533/udea.unipluri.18.2.03.

Testo completo
Abstract (sommario):
La idea de soberanía territorial no es usualmente abordada desde los estudios urbanos, sino que es, mayormente, objeto de estudio del derecho y la política, comprendiendo cuestiones relacionadas con los Estados nación. Particularmente, al poder que los mismos ejercen a través de su gobierno sobre su territorio construyendo identidades propias por medio de fronteras. Al hablar de Estado, es ineludible hacer referencia a los elementos que lo componen: gobierno, pueblo y territorio. Estos conceptos aparecen más cercanos a los estudios urbanos y así nos permite realizar aproximaciones respecto a la puesta en práctica de la soberanía territorial a través de la injerencia diferencial de sus elementos constitutivos. En ese sentido, proponemos estudiar las políticas urbanas sancionadas por la dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983), particularmente en la Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires, lo que ocasionó transformaciones radicales en la trama urbana y social en la búsqueda de orden, control, vigilancia y expulsión de los sectores populares. A partir de este análisis identificamos que dichas políticas han dejado una impronta tan marcada que aún hoy se observan sus huellas y, más aún, se considera a este período como uno de los más importantes en términos de cambios urbanos de toda la historia moderna de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA). Lo que alguna vez fueron transformaciones radicales, son elementos que perduran hoy en día, convirtiéndose en improntas estructurales que han definido en forma segregada el hábitat de los sectores populares y las élites de toda la RMBA. El desafío en términos académicos, pero más aún desde el punto de vista de la gestión política y la disciplina urbanística, se encuentra en poder señalar las injusticias cometidas en ese momento a través de las normativas de la dictadura, intentando reconstruir la historia y el territorio fragmentado.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
24

Garnero, Gabriel. "Agua Potable en el Extremo Sur del Gran Chaco la Consolidacion de un Palimpsesto Hidrosocial, 1930-1960". Historia Ambiental Latinoamericana y Caribeña (HALAC) revista de la Solcha 14, n. 2 (28 giugno 2024): 162–201. http://dx.doi.org/10.32991/2237-2717.2024v14i2.p162-201.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este estudio se sumerge en las décadas de 1930 y 1940, cuando las iniciativas de modernización hidráulica, impulsadas por la necesidad de suministro de agua y las ideas higienistas, transformaron radicalmente el paisaje y la estructura socioeconómica en el extremo sur del Gran Chaco, abarcando partes de las provincias de Córdoba, San Luis y La Rioja (Argentina). La "conquista del agua" se convirtió en un componente central de la intervención estatal en la región, generando sistemas de agua corriente gestionados por los gobiernos provinciales y nacionales. Aunque incompleto, este proceso potencio conflictos y desigualdades notables entre áreas beneficiadas y aquellas que apenas experimentaron cambios en el acceso al agua potable. A través de un enfoque hidrosocial y diacrónico que supera las delimitaciones políticas, se exploran las dinámicas territoriales hidrosociales asociadas con el suministro de agua potable y saneamiento. Se analizan las complejas interacciones entre dinámicas hídricas y decisiones humanas, destacando la influencia crucial de la modernización hidráulica impulsada por el Estado nacional. Mediante un análisis historiográfico de fuentes primarias y secundarias, que incluye documentos oficiales, registros demográficos y leyes pertinentes, investigaciones científicas y cartografía se contribuye al entendimiento profundo de la historia ambiental del Gran Chaco. Además, se aportan valiosos insights para futuras políticas de gobernanza del agua en la región y se reflexiona sobre cómo las decisiones políticas y estrategias de poder han influido no solo en las condiciones ambientales, sino también en las persistentes injusticias hídricas en regiones de importancia crítica.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
25

Bituga-Nchama, Pedro Bayeme, Marcelo Beká Nsue-Nsá, María Soledad Ayíngono-Edú e Anita Hichaicoto-Topapori. "feminismo en la literatura ecuatoguineana: una aproximación al estudio socioeducativo de la novela Ekomo de María Nsue Angüe". Cátedra 6, n. 2 (25 luglio 2023): 100–123. http://dx.doi.org/10.29166/catedra.v6i2.4353.

Testo completo
Abstract (sommario):
El propósito de este artículo es estudiar el pensamiento feminista en la literatura ecuatoguineana, a partir de una aproximación al estudio socioeducativo de la novela Ekomo de María Nsue Angüe, la primera novela escrita por una mujer en la historia de la literatura ecuatoguineana. El problema de investigación se centra en la poca difusión académica que tiene el estudio del pensamiento feminista de la novela Ekomo dentro de la literatura ecuatoguineana en particular y en general de la de la literatura del mundo hispánico. Sin embargo, es importante estudiar la perspectiva feminista de esta novela para conocer su contenido socioeducativo para impulsar cambios socioculturales que permitan una sociedad más equitativa e inclusiva. El método utilizado para este análisis es el descriptivo, fundamentado en la metodología cualitativa que ha permitido analizar los datos obtenidos con el cuestionario realizado, y cuyos principales resultados ponen de manifiesto que la novela Ekomo es feminista, porque refleja las incoherencias de los discursos masculinos, así como las injusticias y asimetrías de las relaciones de género en la sociedad ecuatoguineana. Las investigaciones existentes sobre esta novela no se centran en señalarla como una obra feminista por su componente socioeducativo para la sociedad ecuatoguineana. Por eso, la solución que proponemos al problema está en estudiar esta novela como feminista porque ayuda a reivindicar desde la literatura el abandono de prácticas culturales aberrantes. Por tanto, es fundamental que una obra de esta naturaleza tenga más difusión desde el ámbito académico para que se conozca su contenido pedagógico.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
26

Roa, Luiz Arturo Ramirez. "EL DERECHO AL AMBIENTE SANO COMO DERECHO COLECTIVO Y NO COMO DERECHO FUNDAMENTAL “EL CASO COLOMBIANO”". Revista Direitos Sociais e Políticas Públicas (UNIFAFIBE) 5, n. 1 (11 luglio 2017): 583. http://dx.doi.org/10.25245/rdspp.v5i1.180.

Testo completo
Abstract (sommario):
La historia de la humanidad es la historia del hombre por la conquista de sus derechos fundamentales y el reconocimiento de la dignidad humana hoy establecida en las distintas constituciones y tratados internacionales.La noción global de derechos humanos la encontramos en una evolución permanente, que ha pasado por el escenario del concepto liberal e individualista que proclamo los derechos civiles y políticos, siguiendo a una concepción más moderna, democrática con una fuerte inspiración socialista de los derechos económicos, sociales y culturales. A estas dos fases o mejor épocas de concepción de los derechos humanos se habla de una tercera o nueva generación o reconocimiento de los derechos humanos, los derechos de la solidaridad, colectivos o de clase. De esta manera pasamos de la “libertad-autonomía” a “la libertad-participación”, de los derechos individuales a los derechos colectivos y de las colectividades.La humanidad del globo terráqueo hoy reclaman todos los derechos inherentes a su naturaleza; los aceptados y reconocidos por la razón y, sin embargo, desconocidos e ignorados por la falta de su materialización aún en pleno Siglo XXI, y continuamente vulnerados por los poderosos económica y políticamente, por todos aquellos que admiten y consideran el uso de cualquier medio con tal de adquirir poder o mantener sus privilegios económicos a costa de la vulneración de los derechos fundamentales.En medio del transcurrir social y político, las conquistas de los adalides de la libertad y de la dignidad humana, han venido concretándose en formas jurídicas constitutivas de los Estados Sociales de Derecho, aparatos de poder que son formados en torno a esas bases sociales de los derechos fundamentales y colectivos.Dentro de ese abanico de derechos colectivos se encuentra la protección del medio ambiente o el derecho a un ambiente sano dentro de lo que hoy se llama el desarrollo sostenible, como fin de los Estados Modernos; por lo tanto, toda estructura de éstos debe estar iluminada por este fin, y debe tender a su realización. La sociedad hoy es consciente de que no solo al Estado es a quien le corresponde la protección del medio ambiente, sino, que se exige que la comunidad de igual manera se involucre en tal responsabilidad. La crisis ambiental es, por igual, crisis de la civilización y nos recuerda que debemos replantear la manera de entender las relaciones entre los hombres. Las injusticias sociales se traducen en desajustes ambientales y éstos a su vez, reproducen las condiciones de miseria.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
27

Sijpenhof, Maria Luce. "Racialized narratives in Dutch history textbooks: a critical race examination". Historia y Memoria de la Educación, n. 10 (21 maggio 2019): 131. http://dx.doi.org/10.5944/hme.10.2019.22223.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente artículo es un análisis cualitativo de las narrativas racializadas en los libros de texto holandeses (1968-2017), ilustrado por ocho representaciones de personas negras seleccionadas de una muestra de 200 libros de texto holandeses de educación secundaria. Puesto que las imágenes son indicadores de racialización, la autora se centra en las narrativas visuales. El artículo concluye que la racialización se despliega a través de dos tipos de estructuras narrativas: a) la racialización a través de la alteridad usando identidades estereotípicas unilaterales y jerarquía racial y b) la racialización a través de la semejanza mantenida a través de marcos ciegos al color, narrativas racializadas y minimización de la referencia a las razas. El artículo además reflexiona sobre el uso de la teoría crítica de la raza (CRT) como marco y el uso de la metodología crítica de la raza (CRM) en combinación con métodos discursivos para el análisis visual y de los libros de texto. Insertando narrativas contrarias, este artículo ilustra que el campo de la historia de la educación, especialmente en Europa, puede hacer un uso mayor de los marcos críticos (de la raza) y de las herramientas de investigación que no disocian los sucesos históricos de las injusticias contemporáneas y persistentes.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
28

Mejía-Cáceres, María Angélica, Carolina Andrade e Laísa María Freire. "Formación inicial de profesores en ciencias: un análisis del discurso de los programas de educación ambiental de una licenciatura colombiana". Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias 15, n. 3 (1 settembre 2020): 477–92. http://dx.doi.org/10.14483/23464712.14688.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este estudio tuvo como propósito caracterizar el conocimiento de educación ambiental materializado en la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, de una universidad colombiana. Para ello, se usó como referencial teórico-metodológico el análisis crítico del discurso, el cual considera tres dimensiones: el discurso, la cognición y la sociedad. Se enfatizó en la dimensión cognitiva materializada en el discurso. En este sentido, se consideró aquello que expresa, presupone, omite y distribuye la licenciatura sobre educación ambiental a través de sus programas curriculares que orientan el componente ambiental, en este caso, el programa de los cursos: Historia y Educación Ambiental, Cultura del Paisaje, Problemas Ambientales I y II, Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible, y Proyectos Ambientales Escolares. Para lograr lo anterior, se utilizó el análisis semántico yepistémico del discurso, mediante las categorías de temas, definiciones, implicaciones y presuposiciones, fuentes y modalidad. Se encontró que la cognición social de los profesores puede influenciar su práctica educativa. Por ejemplo, de acuerdo con los objetivos del proceso de formación se encontró diálogo de la educación ambiental con conocimientos de tipo científicos, axiológicos, económicos, políticos e históricos.Sin embargo, también se halló omisión de conocimientos como las injusticias socioambientales y tiempos históricos de movimientos sociales, entre otros.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
29

Blanco, Amalio, Luis De la Corte e José Manuel Sabucedo. "Para una Psicología social crítica no construccionista: reflexiones a partir del realismo crítico de Ignacio Martín-Baró". Universitas Psychologica 17, n. 1 (15 marzo 2018): 1–25. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy17-1.pscc.

Testo completo
Abstract (sommario):
La naturaleza socio-históricamente construida y compartida del conocimiento y de la subjetividad que el construccionismo social parece haberse arrogado en propiedad, forma parte de la historia de la ciencia social. Por otra parte, la crítica al modelo causal-mecanicista como única fuente de conocimiento, que el movimiento construccionista considera una de sus principales aportaciones epistemológicas, se remonta nada menos que a Kant. La verdadera aportación del construccionismo social ha consistido en suprimir la experiencia como fuente del conocimiento y de la subjetividad, negar la existencia de una realidad externa al sujeto, mantenerse ontológicamente mudo frente a ella, y desconfiar de la posibilidad de cambiarla. Parece evidente que sobre estos cimientos no es posible, tal y como se ha pretendido, construir una Psicología social crítica. Frente a ella, y en sus antípodas, el realismo crítico de Martín-Baró parte de la existencia de una realidad objetiva cuyas injusticias y miserias denunció de manera insistente, se vale de métodos cuantitativos para analizarla, la estructura social es su marco de referencia preferido a la hora de estudiar las diversas modalidades y manifestaciones del comportamiento humano, no renuncia a la existencia de verdades parciales y socio históricamente situadas, y define como objetivo de su quehacer teórico el cambio social.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
30

Hu, Jing. "La “línea divisionaria” en el hukou: La injusticia ambiental y la población rural en "Montaña hueca" de Alai". Ecozon@: European Journal of Literature, Culture and Environment 13, n. 1 (28 aprile 2022): 155–72. http://dx.doi.org/10.37536/ecozona.2022.13.1.4384.

Testo completo
Abstract (sommario):
A día de hoy, sigue siendo una incógnita cuál es el sector social chino que estadísticamente sufre mayores daños ecológicos. En China actualmente no hay un lenguaje de justicia medioambiental claro como el de aquellos que cargan contra el racismo medioambiental (Chavis 1993) y el clasismo medioambiental (Bell 2020), o que defienden el ecologismo de los pobres (Guha y Martínez-Alier 1997). Sin embargo, la literatura contemporánea puede emplearse como un caso de estudio, particularmente aquellas obras que reflejan la realidad ecosocial del entorno chino. En su trilogía Kong Shan: Jicun Chuanshuo [Montaña hueca: la historia sobre el pueblo Ji] (2005–2009), el autor chino Alai, de etnia tibetano-jiarong, ayuda a despejar la incógnita acerca de qué potenciales grupos sociales sufren en mayor medida injusticias medioambientales en China. Así, la narrativa de Alai identifica a la población rural como uno de los colectivos que más se ven afectados ecológicamente. Su novela desentraña cómo la desigualdad social establecida por el hukou (sistema de registro residencial) se extendió al ámbito ecológico derivando en la injusticia medioambiental contra los residentes rurales en el siglo XX. Alai visibiliza esta desigualdad ecosocial con la “línea divisoria,” la cual simboliza la distinción que el hukou hacía en torno al estatus civil “no-agrícola” y “agrícola.” Un análisis de Montaña Hueca y de las semánticas implícitas en el concepto de lo “hueco” a través de la perspectiva de justicia medioambiental sirve para entender la realidad ecosocial vivida en algunas regiones rurales en China. Esta es denominada por Van Rooij et al. (2014) como la aquiescencia activista.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
31

Pérez Lizán, Braulio. "Historia y Estado de Conservación de las torres Vigías y Defensivas del litoral de Murcia." Imafronte, n. 26 (16 gennaio 2020): 183–220. http://dx.doi.org/10.6018/imafronte.347671.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente artículo realiza un análisis y estudio de las múltiples torres localizadas en las costas de la Región de Murcia utilizadas para la defensa y vigilancia de las poblaciones costeras ante posibles amenazas. Se tienen en cuenta tanto las fortificaciones construidas por los concejos municipales como aquellas de uso y propiedad privada. Para este fin, dentro del contexto histórico que dio origen a su construcción se realiza una exhaustiva descripción de las características que debían presentar para maximizar su utilidad ante los peligros marítimos, así como las continuas reparaciones y obras que sufrieron a lo largo del tiempo hasta que las desapariciones de las amenazas provenientes del mar sumieron en el abandono y destrucción a la mayoría de ellas. Finalmente, se presenta el análisis de los estados actuales de conservación y preservación de las fortificaciones que aún se conservan en la Región de Murcia. Con el objetivo de proteger y dar a conocer a las torres como bienes patrimoniales que deben de ser conservados y custodiados. Estas torres son tratadas como un vestigio de fenómenos pasados que no sólo afectaron a la zona litoral de Murcia, sino también a toda la costa del Mar Mediterráneo. Palabras Clave: Torre, Corsarios, Defensa, Conservación, Patrimonio Cultural. In this article, both the fortifications built by the local councils that governed the territory of the old Murcia and those of private use and property are analyses. Beside, these towers are located on the coastline of the Region of Murcia where they were used for the defense and surveillance of the coast in case of any threat. For this reason, the historical context that caused the building of these defense systems, among other architectonical elements, are explained as well as the characteristics that such towers should have had in order to maximize their usefulness in case of maritime hazard. Moreover the continuous repairs and constructions that they suffered over time until the disappearance of sea threats are illustrated. Finally, it is important to consider the current estate of conservation and preservation of the fortifications that still survive in the Region of Murcia. In order to protect the public buildings as a cultural and heritage asset that must be preserved and protected. The towers are treated as a remnant of past event that not only affected the littoral zone of Murcia, but also all the coast of the Mediterranean sea. Key words: Tower, Corsairs, Defence, Preservation, Heritage.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
32

Rus, Maria Florencia. "Revolver el pasado frente al peligro del presente. Reflexiones alternativas sobre el patrimonio cultural y ambiental ribereño de Corrientes, Argentina". Astrolabio, n. 28 (9 gennaio 2022): 324–56. http://dx.doi.org/10.55441/1668.7515.n28.31052.

Testo completo
Abstract (sommario):
En este trabajo busco reflexionar sobre algunos casos pertenecientes al patrimonio cultural y ambiental ribereño de la ciudad de Corrientes, rescatando fragmentos historiográficos, que se centran en los sujetos y formas de producción invisibilizados detrás de las materialidades, y revisando los conflictos urbanos actuales, desplegados por la puesta en marcha de nuevos criterios de transformación espacial. Estos se han constituido para muchos en momentos de peligro, en donde se promueven desde la agenda urbana (a partir de coaliciones entre gobiernos y empresarios) nuevos mecanismos de privatización, de reestructuración, acumulación de beneficios económicos y reparto diferencial de costos socioambientales. La amenaza se sostiene frente a la posibilidad de reincidir en una historia de grandes injusticias y de perder los lugares donde se sitúa la memoria o las posibilidades de habitar (en un sentido amplio) de los más desfavorecidos. Como en un hilo marginal donde los hechos del presente inauguran preguntas sobre el pasado, sostengo que el momento actual llama a reconocer las formas de enunciación del desacuerdo para poner en duda el devenir de estos espacios diferencialmente valorados. En esta investigación exploratoria, a partir del trabajo de archivo (fuentes documentales y periodísticas) y el trabajo de campo que siguió los eventos de lucha de distintos colectivos que resisten transformaciones o promueven otras formas de valoración de los espacios ribereños, se seleccionaron tres casos que me permiten indagar en los rastros historiográficos y las disputas presentes.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
33

De Baets, Antoon. "Democracy and Historical Writing / Democracia y escritura de la historia". Historiografías, n. 9 (28 dicembre 2017): 31. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_historiografias/hrht.201592402.

Testo completo
Abstract (sommario):
In this essay, we try to clarify the relationship between democracy and historical writing. The strategy is first exploring the general relationship between democracy and historical awareness, and then, studying the relationship between democracy and historical writing itself to find out whether democracy is a condition for science in general and for responsible historical writing in particular. We also investigate the reverse relationship by testing four claims: the zero thesis, the mirror thesis, the amplifier thesis, and the midwife thesis. The aim is to discover under which conditions historical writing can help foment a democratic culture. We argue that a democratic society is a necessary, though not sufficient, condition for sustained responsible historical writing. Conversely, responsible historical writing reflects democracy to a certain degree, because parts of its procedure are a practical demonstration of values central to democracy. It invests, however, less compromise and more quality control in its operation than the democratic process does. Plausible accounts of the histories of democracy and of historical injustice also strengthen democracy to a limited extent. The provisional historical truth sought after and presented, however, is not always accepted by the public. If it is, it may open old wounds; if it does not, by showing failures, it may undermine the promotion of democracy. Finally, rarely does historical writing shape democracy directly. We conclude, nevertheless, that as a precondition for a strong democratic historical awareness, hence for a democratic culture, the contribution of responsible historical writing, though limited, is necessary for the survival of democracy. They walk the same path to the end.Key WordsDemocracy, dictatorship, historical awareness, new democracies, restored democracies, responsible historical writing, science.ResumenEn este ensayo, intentamos clarificar las relaciones entre democracia y escritura de la historia. Nuestra estrategia consiste en explorar las relaciones generales entre democracia y conciencia histórica, y en estudiar las relaciones entre democracia e historiografía, intentando averiguar si la democracia es una condición para la ciencia en general, y para la escritura de la historia en particular. También investigamos la relación inversa examinando cuatro afirmaciones: la tesis cero, la tesis reflejo, la tesis amplificador y la tesis factor-clave. El objetivo es descubrir en qué condiciones la escritura de la historia puede ayudar a fomentar la cultura democrática. Sostenemos que una sociedad democrática es condición necesaria, aunque no suficiente, para una historiografía responsable que tenga un carácter sostenido. E inversamente: que una escritura de la historia responsable es reflejo de la democracia hasta cierto punto, porque las partes de su método son una demostración práctica de los valores esenciales de dicha democracia, aunque aquella implica menos compromiso y mayor control en la calidad de los pasos que da. Los relatos verosímiles de las historia de la democracia y de las injusticias históricas igualmente refuerzan la democracia en cierto modo. La verdad histórica provisional no siempre es aceptada en cambio por el público. Si lo es, puede abrir viejas heridas, y si no, puede minar la democracia al mostrar sus fracasos. Sostenemos también que raramente la escritura de la historia moldea directamente a la democracia. Concluimos sin embargo que, como precondición para una sólida conciencia histórica democrática y una cultura democrática, se necesita, pese a sus limitaciones, una escritura de la historia responsable, dado que ambas siguen el mismo camino.Palabras claveDemocracia, dictadura, conciencia histórica, nuevas democracias, democracias restauradas, escritura de la historia responsable, ciencia.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
34

Candina-Polomer, Azun. "Studying Other Memories". Latin American Perspectives 43, n. 6 (11 luglio 2016): 75–87. http://dx.doi.org/10.1177/0094582x16658258.

Testo completo
Abstract (sommario):
The Colegio Médico de Chile (College of Physicians of Chile) was a significant professional association with a long history and a leadership position in discussions about physicians as an occupational group and about public health in Chile. It opposed the socialist Popular Unity government (1970–1973), supported the military coup, collaborated actively with the dictatorship for several years afterward, and later joined the opposition demanding a return to democracy. Since the formal return to democracy in 1990, it has continued to participate in public discussions not only about health but also about human rights, reparations, and democratic convivencia in Chile. Examining its history helps us to historicize the construction of contemporary memory, facilitating an analysis of groups that do not correspond to the binary opposition of victims and victimizers that dominates the historical literature. The Colegio’s use of the same memories in different contexts leads us to reflect upon the fact that public memories are much more mobile and pragmatic and less principled than they first appear. This underlines the importance of including class and professional or corporate identity and other differences in analyses of the discourse of memory. El Colegio Médico de Chile es una importante asociación profesional con una larga historia y una posición de liderazgo en las discusiones sobre los médicos como grupo ocupacional y sobre la salud pública en Chile. Se opusieron al gobierno socialista de la Unidad Popular (1970–1973), apoyaron el golpe militar, colaboraron activamente con la dictadura durante varios años y más tarde se unieron a la oposición que exigía el regreso de la democracia. Desde el retorno formal de la democracia en 1990, el Colegio ha participado activamente en los debates públicos no sólo sobre la salud sino también sobre los derechos humanos, las reparaciones y la convivencia democrática en Chile. Si examinamos su historia podemos historizar la construcción de la memoria contemporánea, lo que nos ayuda a analizar aquellos grupos que no cuadran con la oposición binaria de víctimas y victimarios que domina la literatura histórica. El uso que hace el Colegio de las mismas memorias en diferentes contextos nos lleva a reflexionar sobre el hecho de que las memorias públicas son mucho más flexibles y pragmáticas y menos guiadas por principios de lo que parecen a primera vista. Todo esto subraya la importancia de incluir clase e identidad profesional o corporativa y otras diferencias en los análisis del discurso de la memoria.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
35

Gómez-Ullate García de León, Martín. "El desencanto". Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, n. 6 (27 aprile 2016): 143–58. http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i6.255.

Testo completo
Abstract (sommario):
El consenso y el desencanto cultural, es decir, el nivel de acuerdo de los individuos con el estado de las cosas, se distribuye en distintas cualidades y grados en el seno de toda cultura. También, claro está, las respuestas que las personas manifiestan ante ese desencanto. Tanto el desencanto como las respuestas ensayadas se construyen colectivamente en el juego de las culturas y se sienten íntimamente en el interior de cada persona. Desencanto y consenso, conformismo e inconformismo, los dos polos siempre patentes en todo grupo humano, son flexibles, dinámicos y evolutivos a lo largo de nuestras vidas y de la Historia y llevan a las personas a abrazar unos u otros modos, estilos o "caminos" de vida. En nuestros días, hay un cierto acuerdo, más bien minoritario, y un discurso crítico polifónico que dice que vivimos tiempos de decadencia moral, de crisis de sentido, que estamos en la era de la banalidad o del vacío, de la ignorancia, la mediocridad y la ordinariez, que son tiempos de quiebra de instituciones y tradiciones, de pérdida y vaciedad de valores, de pensamiento único y de devaluación intelectual, de pobreza espiritual y de implosión del conocimiento. Esta visión crítica de la sociedad, del mundo, del estado de las cosas, la encontramos entre intelectuales, radicales, humanistas o teólogos en elaborados discursos o en simples afirmaciones, y entre muchos otros en un asombro, apenas verbalizado, del rumbo que toma el cambio de sus entornos o el talante de las nuevas generaciones. Síntomas de semejante crisis pueden verse por todos lados: en la aparición y extensión de nuevas patologías sociales, en el mantenimiento del status quo de crecientes injusticias estructurales en que está envuelta la humanidad.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
36

Salas-Astraín, Ricardo. "Teoría crítica y justicia contextual en la filosofía actual: 100 años de problemas y perspectivas compartidas". Revista stultifera 7, n. 2 (8 luglio 2024): 61–92. http://dx.doi.org/10.4206/rev.stultifera.2024.v7n2-04.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este artículo se enmarca en la discusión contemporánea de varios conceptos ligados a las teorías de la justicia, analiza la cuestión del universalismo y de la identidad desde el legado de la Escuela de Frankfurt, y plantea una reelaboración a partir de un cuestionamiento del capitalismo que se expande hoy a nivel global. En forma específica, la propuesta articula el nexo entre injusticia y contexto mediante un diálogo transatlántico en el que las ideas de justicia se ponen en relación con el sufrimiento social, el sentimiento de injusticia y el fragor incierto de luchas y conflictos sociales, esas asimetrías que no solo fueron parte del periodo de entreguerras de inicios del siglo XX, sino que responden hoy a la situación de un “desorden global”. Nos interesa aportar también a un pensamiento periférico mundial que responda a los problemas definidos por las teorías universalistas que justifican la estabilidad social, supere los usos ideológicos en el campo de la economía, de la política y del derecho, y vincule al menos a tres continentes atrapados en una larga historia de colonialismos y dependencias. Con este propósito queremos abordar las formas de asimetrías e injusticias históricas que son parte de mundos históricos, a saber: Europa, América y África. Para elaborar una teoría contextual de la justicia, no se necesita partir de un conjunto de principios universales, casi siempre racionales y abstractos, sino de un diálogo de experiencias y eticidades enraizadas en tradiciones que nutren las propuestas teóricas en el campo de la racionalidad práctica (moral, política y derecho), lo que impone la tarea de clarificar complejos y disímiles problemas filosóficos de dichas teorías que, frecuentemente, confunden el contexto con lo meramente particular y opuesto a la universal.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
37

García Serrano, Adriana Alejandra. "Escuelas de párvulos y Kindergärten de la Ciudad de México: configuración de una cultura escolar para niños menores de seis años, 1881-1917". Anuario Mexicano de Historia de la Educación 2, n. 1 (30 novembre 2020): 153–62. http://dx.doi.org/10.29351/amhe.v2i1.298.

Testo completo
Abstract (sommario):
El objetivo de este artículo[1] es reflexionar en torno a la materialidad escolar de las escuelas de párvulos y Kindergärten en la ciudad de México durante el periodo 1881-1917. Específicamente se analiza la manera en que a la par que se fundaron estas instituciones emergió la necesidad de crear y adaptar espacios acordes a las características de los niños menores de seis años, así como dotarlas de mobiliario y útiles escolares para párvulos. El análisis pretende dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Cómo eran los espacios ocupados por estos establecimientos?, ¿cómo era el mobiliario y útiles escolares de las escuelas de párvulos y Kindergärten?, ¿de qué manera se fue transformando dicha materialidad escolar? y ¿se trataba de adaptaciones, construcciones o compras ad hoc? El enfoque metodológico consiste en identificar cómo eran las casas que ocuparon, el mobiliario y útiles escolares de dichas instituciones, sus transformaciones, y cómo se fue configurando una cultura escolar específica para niños pequeños que contribuyó a su conformación como un nivel separado de la educación primaria. Para ello se analizaron diversas fuentes bibliográficas y de archivo: inventarios, solicitudes de materiales, oficios, programas e informes. El trabajo se sustenta en la historia cultural, concretamente se retoman las perspectivas desde la cultura escolar y la materialidad escolar. Se encontró que tanto las escuelas de párvulos como los Kindergärten pretendieron ser espacios que aislaran a los niños de influencias negativas del medio. Ambos establecimientos ocuparon inmuebles arrendados que constantemente requerían adaptaciones y reparaciones, se identificó que estas se realizaron con mayor frecuencia en el caso de los Kindergärten. El mobiliario y útiles escolares fueron cambiando con el tiempo hacia una función menos escolarizada en los Kindergärten. Para su adquisición se hicieron construcciones y compras a medida en México y el extranjero. 1 Este artículo es producto de mi tesis de doctorado en el Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav, en proceso, realizada bajo la dirección de la doctora Eugenia Roldán Vera. Para la realización del doctorado cuento con una beca del Conacyt.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
38

Chihuailaf Vera, Loreto, Felipe Nicolás Mujica Johnson e Rocío Fernanda Concha López. "Psicomotricidad, corporalidad, género y filosofía positivista en Chile: análisis crítico de documentos ministeriales (Psychomotricity, corporeality, gender and positivist philosophy in Chile: a critical analysis of ministerial documents)". Retos 45 (14 gennaio 2022): 12–19. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v45i0.91574.

Testo completo
Abstract (sommario):
La educación formal puede ser entendida como una actividad cultural que es influenciada por múltiples perspectivas epistemológicas que están presentes en la sociedad. Además, cada nación tiene sus propias particularidades en función de su propia historia y ciudadanía que son únicas. Unas de las corrientes teóricas que ha tenido un auge pedagógico en los últimos años en América Latina es la perspectiva feminista, promoviendo la igualdad de género. Considerando dicho contexto, se desarrolló el presente ensayo cuyo objetivo es analizar desde una perspectiva crítica y de género cuatro documentos ministeriales chilenos sobre psicomotricidad y corporalidad en edad infantil. Los análisis reflejaron que existe una marcada tendencia conductista, positivista, neoliberal y acrítica en torno al género, la psicomotricidad y la corporalidad en los textos ministeriales considerados. De este modo, se estaría promoviendo una educación infantil que asume una actitud pasiva ante las injusticias sociales y los estereotipos de género de corte patriarcal. En este sentido, se estaría reproduciendo, en el profesorado y en el alumnado infantil, una racionalidad curricular técnica y tradicional. Abstract: Formal education can be understood as a cultural activity that is influenced by multiple epistemological perspectives that are present in society. In addition, each nation has its own particularities based on its own unique history and citizenship. One of the theoretical currents that has had a pedagogical boom in recent years in Latin America is the feminist perspective, promoting gender equality. Considering this context, this essay was developed with the objective of analyzing from a critical and gender perspective four Chilean ministerial documents on psychomotricity and corporeality in early childhood. The analyses showed that there is a marked behaviourist, positivist, neoliberal and uncritical tendency towards gender, psychomotor skills and corporeality in the ministerial texts considered. In this way, it would be promoting an early childhood education that assumes a passive attitude towards social injustices and patriarchal gender stereotypes. In this sense, a technical and traditional curricular rationality is being reproduced among teachers and children.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
39

Flores, Tatiana, e Harper Montgomery. "Dialogues". Latin American and Latinx Visual Culture 2, n. 2 (2020): 74–78. http://dx.doi.org/10.1525/lavc.2020.220006.

Testo completo
Abstract (sommario):
The Getty Foundation's 2017 initiative Pacific Standard Time: LA/LA provided a rare instance in which art historians and curators collaborated closely on extended research projects aimed at expanding narratives about Latin American and Latinx art and culture. It pondered how art history might be reimagined to address the complex geographies and temporalities of Latin/x American art, honoring specificities while also proposing new frameworks. Taken as a whole, the exhibitions also exposed the constraints of curatorial practice to generate new epistemologies, calling attention to the shortcomings of conventional art historical methods and their tendency to reproduce predetermined structures for organizing knowledge when they go unquestioned. Inspired by the multitude of generative conversations produced in the wake of PST: LA/LA, this Dialogue addresses the methodological constraints of art historical, curatorial, and artistic practices by inviting contributors to reflect on how their methods have been shaped by the demands of the field. This Dialogue includes an introductory text by Tatiana Flores and Harper Montgomery in which they argue for the utility of the concepts of “radical inclusion,” developed by the philosopher Gerald Raunig, and “complex connectivity,” coined by sociologist John Tomlinson, and six essays in which the authors address questions of ethics, inclusion, and historiography: Amy Buono focuses on museums and collections in Brazil, Laura Anderson Barbata on a papermaking project in the Venezuelan Amazon, Erina Duganne on activist artists in Central America and the United States, Alma Ruiz on her efforts to promote the collecting and exhibition of Latin American art in Los Angeles, Edith A. G. Wolfe on pedagogy and post-hurricane Puerto Rico, and Ana María Reyes on symbolic reparations in Colombia and Brazil. La iniciativa de la Fundación Getty Pacific Standard Time: LA / LA, del año 2017, dio lugar a proyectos poco usuales en que historiadores y curadores de arte se propusieron dar cuenta de manera más completa y robusta del arte y la cultura latinoamericanos y latinxs. Se reflexionó sobre cómo se podría reinventar la historia del arte para abordar las complejas geografías y temporalidades del arte latinoamericano y latinx, respetando sus especificidades al tiempo que proponía nuevos marcos. En conjunto, las exposiciones también revelaron las limitaciones de la práctica de los curadores, generando, de este modo, nuevas epistemologías, que llaman la atención sobre las deficiencias de los métodos convencionales de la historia del arte y sobre su tendencia a reproducir estructuras predeterminadas para organizar el conocimiento cuando estos métodos no se cuestionan. Inspirado por la enorme cantidad de fructíferas conversaciones habidas durante Pacific Standard Time: LA / LA, el presente Diálogo aborda las limitaciones metodológicas de las prácticas históricas, curatoriales y de la historia del arte al invitar a quienes aportan a este espacio a reflexionar sobre cómo sus métodos han sido moldeados por las demandas del campo. Este Diálogo incluye un texto introductorio de Tatiana Flores y Harper Montgomery, en el que estos abogan por la utilidad de los conceptos de “inclusión radical”, desarrollado por el filósofo Gerald Raunig, y “conectividad compleja”, acuñado por el sociólogo John Tomlinson, y seis ensayos, en el que los autores abordan cuestiones de ética, inclusión e historiografía: Amy Buono se centra en museos y colecciones en Brasil, Laura Anderson Barbata lo hace en un proyecto de fabricación de papel en la Amazonía venezolana, Erina Duganne en artistas activistas en América Central y los Estados Unidos, Alma Ruiz sobre sus esfuerzos para promover la recolección y exhibición de arte latinoamericano en Los Ángeles, Edith A. G. Wolfe sobre pedagogía y Puerto Rico después del huracán, y Ana María Reyes sobre reparaciones simbólicas en Colombia y Brasil. A iniciativa de 2017 da Fundação Getty, Pacific Standard Time: LA/LA proveu uma rara instância na qual historiadores e curadores de arte colaboraram estreitamente em projetos de pesquisa ampliados, com o objetivo de expandir narrativas sobre arte e cultura latino-americana e latinx. Ponderou-se como a história da arte pode ser reimaginada para endereçar as complexas geografias e temporalidades da arte latino-americana e latinx, honrando suas especificidades e, ao mesmo tempo, propondo novos enquadramentos. Tomadas como um todo, as exposições também expuseram as restrições da prática curatorial para gerar novas epistemologias, chamando a atenção para as deficiências dos métodos históricos da arte convencionais e sua tendência a reproduzir estruturas pré-determinadas para a organização do conhecimento quando não são questionados. Inspirado pela multitude de conversas generativas produzidas após o PST:LA/LA, esse Diálogos aborda as restrições metodológicas de práticas históricas da arte, curatoriais e artísticas, convidando contribuidores para refletir sobre como os seus métodos foram moldados pelas demandas do campo. Esse Diálogos inclui um texto introdutório por Tatiana Flores e Harper Montgomery, no qual argumentam pela utilidade dos conceitos de “inclusão radical”, desenvolvido pelo filósofo Gerald Raunig, e “conectividade complexa”, cunhado pelo sociólogo John Tomlinson, e seis ensaios nos quais os autores abordam questões de ética, inclusão e historiografia: Amy Buono se concentra em museus e coleções no Brasil, Laura Anderson Barbata em um projeto de fabricação de papel na Amazônia venezuelana, Erina Duganne em artistas ativistas na América Central e nos Estados Unidos, Alma Ruiz em seus esforços para promover a coleção e exibição da arte latino-americana em Los Angeles, Edith A. G. Wolfe em pedagogia e no Porto Rico pós-furacão e Ana María Reyes em reparações simbólicas na Colômbia e no Brasil.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
40

Boixareu, Mercedes. "Precedentes y epígonos del personaje de Fígaro". Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, n. 15-17 (26 febbraio 2011): 222. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.200415-176.

Testo completo
Abstract (sommario):
El objeto de este estudio se centra en el análisis del personaje de Fígaro, basado en un esbozo de los rasgos literarios más distintivos en la consideración de la “figura criado”, sin olvidar el momento de la historia cultural y político de la historia de la Francia en la que surge (siglo XVIII). Dicho estudio pretende asimismo incidir en los recursos del género cómico, pues la comedia se presta más al sarcasmo y a la burla para fines reivindicativos. Las obras de Beaumarchais, por mediación de personaje de Fígaro, denuncian los abusos de poder contra la clase más desprotegida y el ataque a la dignidad humana que la aristocracia, sociedad establecida sobre unos privilegios de clase, se cree con el derecho de ejercer. Fígaro es el criado subversivo que sustituye al criado arribista. Adquirirá fuerza propia en el contexto sociopolítico de la época, en vísperas de la Revolución Francesa. A pesar de los escándalos que llega a originar y el acoso de la censura, este personaje traspasa inmediatamente las fronteras culturales y logra convertirse en un mito en el que se inspirarán célebres compositores del género operístico que son los que mayormente contribuirán a su divulgación. A lo largo de “su carrera”, Fígaro es objeto de inevitables transformaciones, liberándose de su condición de criado, recuperando su intimidad e independencia, para llegar a convertirse en el portavoz subversivo de unas injusticias denunciadas sin reparos. En la literatura de viajes y partiendo del contexto de ficción en el que Fígaro se crea, o sea en España, este proporciona un material apreciado para el desarrollo de la temática que se inspira de dicho lugar (abuso del clérigo, Inquisición, hipocresía social, etc.). En esta dirección se funda el primer periódico del Fígaro, satírico y antirromántico, en tiempos de la Restauración Francesa. Así pues, el Fígaro de Beaumarchais, heredero de los esclavos servidores de la comedia clásica, seguidamente enmarcado en el género picaresco e inspirado en los distintos personajes de la comedia del Arte, se convierte en un personaje que existe por sí mismo, para ridiculizar a la nobleza decadente y sobre todo intentar devolver al pueblo su dignidad, por lo que dispone a su vez de los recursos de sus predecesores, como fueron la astucia y la sátira social. 1Cette étude a pour objet, l’analyse du personnage de Figaro –aux fonctions de valet– axée sur les traits distinctifs littéraires et représentatifs des personnages précédents, et de même, comme l’indicateur d’un moment déterminé de l’histoire culturelle en France (XVIIIe siècle). Il s’agit d’une réflexion, qui porte également sur les ressources du genre comique pour faire passer plus librement raillerie et sarcasme. Les œuvres de Beaumarchais, à travers le personnage de Figaro, dénoncent les abus de pouvoir à l’égard de la classe moins privilégiée et l’atteinte contre la dignité humaine que l’aristocratie, société établie sur les privilèges de classe, se croit en droit d’exercer. Figaro est le valet subversif qui prend le relais du valet arriviste. il prend de l’essor dans le contexte sociopolitique de l’époque, à la veille de la Révolution française. Malgré les scandales qu’il suscite et la censure qui le harcèle, ce personnage franchit immédiatement les frontières de la culture et se transforme en un mythe dont s’inspirent les compositeurs célèbres d’opéra qui contribuent, pour une bonne part, à propager l’image du héros. Figaro subit une évolution au cours de sa “carrière”, se dégage rapidement de sa condition de domestique et retrouve son indépendance, pour se transformer tour à tour, en un porte-parole subversif de l’injustice dénoncée. Dans la littérature de voyage et à l’appui du contexte fictionnel dans lequel Figaro prend place –l’Espagne– celui-ci fournit un matériau appréciable pour le développement de la thématique inspirée des lieux (l’abus du clergé, l’Inquisition, l’hypocrisie sociale, etc.). C’est dans cette ligne qu’est fondé, à l’époque de la restauration française, le premier journal du Figaro, satirique et antiromantique. Ainsi, le Figaro de Beaumarchais, l’héritier des esclaves serviteurs de la comédie classique, encadré ensuite dans le genre picaresque, et inspiré des différents personnages de la comédie de l’art, devient un personnage à part entière. Il exploite les atouts de ses prédécesseurs, l’astuce et la satire sociale, pour ridiculiser la noblesse, en déclin, mais surtout, pour essayer de restituer au peuple sa dignité.Precedentes y epígonos del personaje de Fígaro
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
41

Hilgert, Bradley. "Una reseña de cuatro libros fundadores de los estudios de memoria." Persona y Sociedad 26, n. 2 (1 agosto 2012): 145. http://dx.doi.org/10.53689/pys.v26i2.20.

Testo completo
Abstract (sommario):
Desmemoria y perversión: privatizar lo público, mediatizar lo íntimo, administrar lo privado. Fernando Blanco (2010). Santiago: Cuarto Propio. State Repression and the Labors of Memory. Elizabeth Jelin (2003). Trad. Judy Rein y Marcial Godoy-Anativia. Minneapolis, MN: University of Minnesota. Crítica de la memoria (1990-2010). Nelly Richard (2010). Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales. Pasado y presente: guerra, dictadura y sociedad en la Argentina. Hugo Vezzetti (2009). Buenos Aires: SigloVeintiuno Ed. La ‘primavera árabe’ y las protestas y manifestaciones del movimiento Occupy Wall Street han llamado la atención sobre los fracasos y límites del sistema liberal dentro del cual nos encontramos. Estos movimientos hacen visible que la violencia ha sido una parte integral del neoliberalismo, ya que el proyecto neoliberal entró en muchos países latinoamericanos con lo que ahora llamamos Estados perversos, Estados criminales y Estados de terror. La cuestión de cómo representar este acontecer violento ha sido debatida en los estudios de memoria, especialmente en el Cono Sur. Pensar en cómo representar este pasado puede guiarnos en nuestro presente donde los principios del liberalismo están en jaque a nivel mundial, a la vez que nos puede iluminar sobre las demandas y las injusticias que subrayan los indignados del siglo XXI. Cuatro libros claves sobre la memoria que vienen del Cono Sur son State Repression and the Labors of Memory de Elizabeth Jelin; Pasado y presente: guerra, dictadura y sociedad en la Argentina de Hugo Vezzetti; Desememoria y perversión: privatizar lo público, mediatizar lo íntimo, administrar lo privado de Fernando Blanco; y Crítica de la memoria de Nelly Richard. Estas cuatro obras son importantes no solo para alguien que hace estudios de memoria o estudios latinoamericanos, sino para cualquier persona que estudia cultura y el mundo moderno. Estos autores no solamente cuestionan cómo recordar y representar el pasado, sino que también nos ayudan a pensar en cómo construir una sociedad más justa y democrática. State Repression and the Labors of Memory de Elizabeth Jelin sirve como base para el estudioso de la memoria, estableciendo los términos y las categorías del campo y destacando el debate entre la memoria y la historia. La memoria existe en el presente y es el vínculo entre los eventos del pasado y el horizonte de expectativas para el futuro. Para Jelin, el trabajo de la memoria consiste en ser un agente activo en la transformación simbólica y la elaboración de los significados del pasado. En este sentido, la memoria entra en posible conflicto con la historia, la disciplina académica que reconstruye el pasado ‘científicamente’. Sus definiciones del emprendedor de memoria, la memoria literal y la memoria ejemplar nos señalan que hay una heterogeneidad de memorias sobre cualquier evento del pasado. Con estos conceptos podemos acercarnos a los proyectos políticos de los emprendedores de memoria y criticar la oficialización de la historia y la memoria. Con una mirada hacia las resignificaciones del pasado dictatorial en el Cono Sur, Jelin destaca cómo los emprendedores de memoria en Argentina (grupos colectivos, instituciones y activistas) abogan por sus propias versiones del pasado. Aunque Jelin vacila en su posicionamiento entre la memoria y la historia, el tercer y cuarto capítulo de su libro sirven como una excelente introducción al debate y constituyen una impresionante aclaración del concepto de la memoria y la memoria social. El planteamiento de Jelin respecto a que la memoria es un campo de batalla, su forma de descentrar el debate sobre la memoria y darse cuenta de las memorias dominantes y hegemónicas, junto con su propuesta para el trabajo de la memoria, contribuyen a la valoración del libro como fundamental en el campo de los estudios de memoria. El texto de Jelin deja en claro por qué hay que narrar el pasado y los acontecimientos traumáticos, las dificultades y la potencia de estas narraciones, y cómo la memoria ayuda en el proceso de working through. El segundo libro que comentamos aquí es Pasado y presente: guerra, dictadura y sociedad en la Argentina, de Hugo Vezzetti, obra que se acerca al pasado traumático argentino. Vezzetti continúa en la misma línea de análisis que el libro anterior y elabora la hipótesis de que hay una conexión fuerte entre la memoria y la justicia. Es decir, para Vezzetti, la memoria conforma un tipo de resistencia y justicia retroactiva que siempre intenta hacer conocer una verdad y enfrentar los silencios y las falsificaciones de los hechos. Así, la memoria ayuda a una sociedad en la reconciliación de sus heridas sociales. Sin embargo, Vezzetti también señala los límites de la memoria y aboga por un tipo de precaución frente a ella. El último capítulo de su libro examina varias narraciones que producen memoria y que demuestran las implicaciones del presentismo de la memoria. La producción de memoria es una reflexión acerca del contexto sociopolítico-ideológico actual. Entonces, la memoria siempre es múltiple y variable. Por eso, los estudios de la memoria son importantes para interrogar e interpretar memorias, alejándonos de los proyectos políticos y de los abusos de memoria. Además, el autor señala la capacidad positiva de la memoria para reclamar justicia e indica los límites y posibles abusos de memoria que surgen con esta facultad falible. El punto más fuerte y útil del libro es su teoría de los ‘dos demonios’. En el contexto del terrorismo del Estado argentino, Vezzetti explica que no hay un lado culpable, sino una sociedad entera que tiene que llevar la culpa, por lo que ni es suficiente reducir la culpa ni atribuírsela a los ‘dos demonios’ –el Estado y los guerrilleros. El imperativo de la memoria nos obliga ver cómo fueron posibles los acontecimientos de la guerra sucia para revelar lo que Vezzetti denomina la culpa colectiva. El Estado argentino usó el binario del Estado/subversivo para ocultar y borrar la culpa colectiva, y esta narrativa, que convierte al subversivo en enemigo, un ciudadano abyecto, también influye en las representaciones del pasado. El Estado utilizó esta narrativa con motivos de seguridad nacional para que la sociedad permitiera la violencia opresiva presenciada en los años 70. La teoría de los dos demonios, el concepto de la culpa colectiva, la revelación del binario Estado/subversivo para acciones de seguridad nacional, y las conexiones entre estas y las formas de representar el pasado siguen siendo importantes para la reconciliación de la sociedad argentina, como también son importantes en el contexto de un mundo donde grupos de ciudadanos que se reúnen para declarar ‘somos el 99%’ y reclamar las injusticias del neoliberalismo se han convertido en terroristas y enemigos del Estado. Nelly Richard, en su libro Crítica de la memoria, nos mueve de Argentina a Chile para seguir hablando de la memoria. El texto de Richard es una crítica a la oficialización de la memoria, en la que el mercado y el Estado han sido las dos fuerzas principales en este proceso de oficialización. Richard denuncia la propuesta de ‘desmemoria’ del mercado neoliberal y propone que la memoria ‘oficial’ o ‘institucional’, articulada por los gobiernos de transición, ha traicionado las memorias de lo ocurrido con la dictadura de Pinochet y reprimido otros discursos de la memoria. En Chile, el consenso como herramienta de reconciliación ha excluido y marginado a los que no comparten la memoria oficial, especialmente a las víctimas y los que sufrieron durante la dictadura. El debate público sobre la memoria en Chile, entonces, es simplemente una manera de lograr un tipo de perdón simbólico para ‘olvidar’ el trauma y para seguir adelante, especialmente para tener un país y una sociedad donde pueda funcionar el sistema capitalista neoliberal. Mientras el Estado construye una memoria oficial, el mercado reduce la memoria a una mercancía. Richard sostiene que el arte, la literatura y la crítica son archivos alternos que combaten esta desmemoria del Estado y mercado, y que deben ser incluidos en el discurso nacional de la memoria chilena. Un punto muy interesante en esta obra es la crítica del consenso. Richard tiene éxito en cuanto demuestra cómo los intentos para lograr la reconciliación nacional resultaron en una memoria ‘consensuada’ que implicaba una borradura de los conflictos. La autora claramente argumenta en contra de este consenso impuesto sobre toda la sociedad a través de los medios de comunicación. Pensando en las propuestas de Jelin y Vezzetti sobre la importancia de la memoria en la formación de una identidad colectiva, se nos hace difícil pensar en cómo formar una colectividad si no hay consenso en la memoria colectiva. Lo que me parece que hay detrás de la premisa de Richard es una propuesta radical para otro tipo de colectividad, una que se acerca a la idea de semejanza-en-diferencia, planteada por Walter Mignolo en su excelente libro Local Histories/Global Designs. Coloniality, Subaltern Knowledges, and Border Thinking (2000). Según esta idea, lo que comparte la colectividad es la diferencia y la tolerancia frente a las diferencias. Al pensar en Chile, un país dividido sobre cómo recordar el pasado traumático, y donde la memoria consensuada y oficial ha excluido a un grupo de chilenos, puede resultar muy fructífero desarrollar una teoría sobre las posibilidades de este tipo de colectividad. Finalmente, el libro de Fernando Blanco sigue muy bien el de Richard, ya que estudia ejemplos del arte y la literatura que hacen precisamente el trabajo que ella propone. Su texto nos explica las consecuencias y resultados de la memoria oficializada que Richard nos plantea. Para Blanco, la memoria es importantísima para la reconstrucción del lazo social, algo que fue roto en la dictadura de Pinochet y con la transformación de Chile en un Estado neoliberal. Blanco centra su crítica en los sujetos que no caben ni en el discurso oficial ni en el antidiscurso de Richard. Afrentados con su realidad nación-mercado neoliberal y un imaginario de Chile configurado por la memoria oficial, estos sujetos contemporáneos buscan nuevas formas de articular su subjetividad. La falta de una ideología unida, la desmitificación de la autoridad y el colapso total de lo privado en lo público resulta en la emergencia de nuevas maneras de subjetivación y nuevas moralidades sociales, especialmente en la forma de adolescentes perversos y deshistorizados. El término lacaniano de perversión sirve para explicar estas nuevas formas de subjetivación. El concepto de perversión es pertinente, ya que justifica el fenómeno de la variabilidad del lazo social evidente en Chile en el contexto de la discursividad neoliberal. Es decir, Blanco afirma que el sujeto colectivo ha colapsado en el Chile de la transición y en su lugar comienzan a repetirse configuraciones en las que sujeto, ley y lazo se hayan alterados. Es solo con la utilización del concepto del perverso que se puede entender la nueva relación del sujeto con lo simbólico y lo imaginario durante sus procesos de identificación. En vez de recoger las memorias olvidadas, los ejemplos del libro nos muestran a sujetos completamente desvinculados del bien colectivo y con tendencias extremas a lo individual. Así, la subjetividad es mediada por la perversión, ya que el sujeto no la encuentra posible encuadrar con los modelos culturales estatales y oficiales para su individuación. En conclusión, incluidos estos cuatro libros en la misma lectura, nos dan una panorámica de cómo pensar y representar el pasado. Con Jelin aprendemos las categorías y terminologías necesarias para pensar en la memoria, un campo de batalla y un vacío dialógico. Vezzetti contribuye con su teoría de los dos demonios y la culpa colectiva, ejemplificando la subjetividad y señalando los límites de la memoria. Richard nos revela el proceso de oficialización e institucionalización de la memoria en Chile y nos da algunas pistas sobre cómo pensar una colectividad más abarcadora y justa. Por último, Fernando Blanco analiza las consecuencias de la desmemoria en el contexto chileno, especialmente las nuevas subjetivaciones y la perversión, y subraya la importancia de la memoria en la construcción del lazo social. Todas estas obras nos hacen ver lo significativo y urgente que son los estudios de memoria, algo que nos ayuda a entender nuestra situación contemporánea, especialmente las violencias e injusticias del neoliberalismo. Estos libros y los estudios de memoria son capaces de ofrecernos una guía para construir un mejor futuro. Como bien dice Hugo Vezzetti, si la memoria pública sobre la violencia, el terrorismo de Estado y la tragedia de los desaparecidos es el objeto de una lucha por las significaciones de un pasado que permanece vigente, activo, en el presente, es importante considerar su capacidad para mantener una relación de indagación, que reúna la rememoración y la intelección con vistas a un futuro diferente. (Vezzetti, 2009, p. 34). Referencias bibliográficas Mignolo, W. (2000). Local Histories/Global Designs. Coloniality, Subaltern Knowledges, and Border Thinking. Princeton, New Jersey: Princeton University Press.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
42

Freitas, Marinaide, Jailson Costa da Silva e Andresso Marques Torres. "As experiências de escolarização dos sujeitos jovens e adultos partícipes das ações do PEI/Mobral no sertão de Alagoas". Revista Educação e Emancipação 14, n. 3 (28 dicembre 2021): 129. http://dx.doi.org/10.18764/2358-4319.v14n3p129-154.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este artigo narra as experiências de escolarização dos sujeitos jovens e adultos partícipes das ações do Programa de Educação Integrada (PEI), do Mobral, no sertão de Alagoas, especificamente na cidade de Santana do Ipanema, entre os anos de 1973 a 1985, e resulta de pesquisa realizada no período de 2019-2020. Investigou, após mais de 40 anos, as contribuições das práticas do PEI para a construção dos percursos escolares, e para tanto, trilhamos os pressupostos teórico-metodológicos da História Oral, por meio de entrevistas temáticas com 2 interlocutores, que se constituíram nas fontes orais, e também lançamos mão de documentos garimpados nos órgãos oficiais locais, bem como no Acervo Digital do Centro de Referência e Memória da Educação Popular e de Jovens e Adultos, pertencentes à Universidade do Estado do Rio de Janeiro (Uerj). Por meio das narrativas foi possível compreender que, diante do contexto social da época (1970-1980), entrecortado pela sobrevivência, os sujeitos se apropriaram da “oportunidade” de acesso à escola, que se abria para eles naquele momento, e conseguiram mediante movimentos pendulares, permanecer, desafiando, assim, os marcadores sociais que tentavam conformá-los a uma ordem em que prevalecia as injustiças, especificamente a negação do direito de estudar.Palavras-chave: PEI; Mobral; Jovens e Adultos; Sertão de Alagoas.The schooling experiences of young and adult participants of the PEI/Mobral practices in the sertão of Alagoas AndragogyABSTRACTThis paper narrates the schooling experiences of young and adult subjects who participated in the actions of the Integrated Education Program (PEI) in the Mobral program, at the Sertão of Alagoas, specifically in the city of Santana do Ipanema, between the years 1973 and 1985, and results from research conducted in the period of 2019-2020. After more than 40 years, the contributions of the PEI practices to the construction of schooling paths were investigated. To do so, we followed the theoretical and methodological assumptions of Oral History, through thematic interviews with 2 interlocutors, who were the oral sources, and we also took advantage of documents found in the local official offices, as well as in the Digital Collection of the Reference and Memory Center of Popular and Youth and Adult Education, belonging to the State University of Rio de Janeiro – UERJ. Through the narratives it was possible to understand that facing of the social context of the time (1970-1980), interspersed with survival narratives, the subjects took advantage of the "opportunity" to access school, which was open to them at that time, and managed, through commuting movements, to stay on, challenging the social context that tried to settle them in an unfair system – a one that denials the right to study.Keywords: PEI; Mobral; Young People and Adults; Sertão of Alagoas.Las experiencias de escolarización de los sujetos jóvenes y adultos participantes de las acciones de PEI/Mobral en el sertón de AlagoasRESUMENEste artículo narra las experiencias de escolarización de los sujetos jóvenes y adultos participantes de las acciones del Programa de Educación Integrada – PEI, de Mobral, en el sertón de Alagoas, específicamente en la ciudad de Santana do Ipanema, entre los años 1973 a 1985, y resulta de la investigación realizada en el periodo de 2019-2020. Investigó, luego de más de 40 años, las contribuciones de las prácticas del PEI en la construcción de las trayectorias escolares, y para tal, nos adentramos en los presupuestos teórico-metodológicos de la Historia Oral, por medio de entrevistas temáticas con 2 interlocutores, que se constituyeron en fuentes orales, y también tomamos documentos sellados en los órganos oficiales locales, además del Acervo Digital do Centro de Referência e Memória da Educação Popular e de Jovens e Adultos, pertenecientes a la Universidad del Estado de Rio de Janeiro – UERJ. Por medio de las narrativas se hizo posible comprender que, frente al contexto social de la época (1970-1980), entrecortado por la sobrevivencia, los sujetos se apropiaron de la “oportunidad” de acceso a la escuela, que se abría para ellos en aquel momento, y lograron, mediante movimientos pendulares, permanecer, desafiando, de esta forma, los determinantes sociales que intentaban conformarlos con una orden donde prevalecían las injusticias, específicamente la negación del derecho a estudiar. Palabras clave: PEI; Mobral; Jóvenes y adultos; Sertón de Alagoas.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
43

Libório, Tânia Ribeiro. "A importância dos ODS – Objetivos de Desenvolvimento Sustentável, no desafio da educação para os direitos humanos". Revista Interdisciplinar de Direitos Humanos 9, n. 1 (25 giugno 2021): 275–96. http://dx.doi.org/10.5016/ridh.v9i1.52.

Testo completo
Abstract (sommario):
Os Direitos Humanos não são aprendidos estudando-os, mas praticando-os diariamente em todos os contextos, em que o ser humano se desenvolve. São essenciais para desfrutar de uma vida digna, baseada na liberdade, igualdade e dignidade, e refletida nos tratados internacionais, bem como nas constituições de cada Estado. Numa perspetiva histórica, os Direitos Humanos foram-se construindo como uma forma de resistência à opressão e busca pelo bem-estar do indivíduo, grupos ou de comunidades inteiras. Ao longo da história, eles passaram por transformações, para conceituar, especificar e ampliar aqueles incluídos na Declaração Direitos Humanos Universais, de 1948. Os indivíduos tornam-se agentes de mudança no mundo, atuando contra as injustiças, através da concretização dos ODS – Objetivos de Desenvolvimento Sustentável. Eles precisam de conhecimentos, habilidades, valores e atitudes que lhes permitam contribuir para o desenvolvimento sustentável. A educação é crucial para a consecução deste desenvolvimento. Pretende-se demonstrar aqui a importância dos ODS, especificamente respeitante a: alterações climáticas e educação para os direitos humanos. Apresentamos os projetos desenvolvidos na Síria, em São Tomé e Príncipe, no Brasil e em Portugal, e as suas tendências para o futuro, tendo em conta as metas a atingir em cada ODS, e como este aspeto pode influenciar o desenvolvimento humano e tornar o mundo mais harmonioso, mais justo e igualitário. La importancia de los ODS - Objetivos de Desarrollo Sostenible, en el desafío de la educación para los derechos humanos Los derechos humanos no se aprenden al estudiarlos, sino al practicarlos diariamente en todos los contextos donde se desarrollan los seres humanos. Son esenciales para disfrutar de una vida digna, basada en la libertad, la igualdad y la dignidad, reflejada en los tratados internacionales, así como en las constituciones de cada estado. Desde una perspectiva histórica, los derechos humanos se han construido como una forma de resistencia a la opresión y la búsqueda del bienestar del individuo. A lo largo de la historia, han sufrido transformaciones, para conceptualizar y especificar los incluidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948. Los individuos se convierten en agentes de cambio en el mundo, actuando contra las injusticias, a través del logro de los ODS - Objetivos de Desarrollo Sostenible. Necesitan conocimientos, habilidades, valores y actitudes que les permitan contribuir al desarrollo sostenible. Por lo tanto, la educación es crucial para el logro de este desarrollo. Su objetivo es demostrar la importancia de los ODS, específicamente en relación con el cambio climático y la educación para los Derechos Humanos. Presentamos los proyectos desarrollados en Siria, Santo Tomé y Príncipe, Brasil y Portugal, y sus tendencias para el futuro, teniendo en cuenta los objetivos a alcanzar en cada ODS, y cómo este aspecto puede influir en el desarrollo humano y hacer que mundo más armonioso, más justo y más igualitario. Palabras clave: Derechos humanos. ODS. Educación. The importance of the SDGs - Sustainable Development Goals, in the challenge of education for human rights Human rights are not learned by studying them, but by practicing them daily in all contexts where human beings develop. They are essential to enjoy a dignified life, based on freedom, equality and dignity, reflected in international treaties, as well as in the constitutions of each state. From a historical perspective, human rights have been built as a form of resistance to oppression and the search for the well-being of the individual. Throughout history, they have undergone transformations, to conceptualize and specify those included in the 1948 Universal Human Rights Declaration. Individuals become agents of change in the world, acting against injustices, through the achievement of the SDGs - Sustainable Development Goals. Education is therefore crucial to the achievement of this development. It is intended to demonstrate the importance of the SDGs, specifically regarding climate change; education for human rights. We present the projects developed in Syria, São Tomé and Príncipe, Brazil and Portugal, and their trends for the future, taking into account the goals to be achieved in each SDG, and how this aspect can influence human development and make the more harmonious, fairer and more egalitarian world. Keywords: Human rights. ODS, Education.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
44

BELLO JIMÉNEZ, ANA JOSEFINA. "GOBIERNO ABIERTO COMO HERRAMIENTA PARA LA JUSTICIABILIDAD DEL DERECHO A LA VERDAD EN LA BÚSQUEDA DE PERSONAS (OPEN GOVERNMENT AS A TOOL FOR THE JUSTICIABILITY OF THE RIGHT TO THE TRUTH IN THE SEARCH OF PEOPLE)". Universos Jurídicos 21, n. 21 (22 novembre 2023): 38–60. http://dx.doi.org/10.25009/uj.v21i21.2667.

Testo completo
Abstract (sommario):
Actualmente la sociedad es más activa políticamente, logrando conquistar verdaderos espacios de participación que, trascienden de visibilizar un problema a reconocerlo formalmente a través de estadísticas oficiales e impulsando la emisión de leyes; sin embargo, la historia nos ha demostrado que monitorear y legislar no redundan en la solución de conflictos sociales, siendo necesario la implementación de políticas públicas eficaces que se constituyan como verdaderas vías para alcanzar los objetivos de las normas. En ese contexto surge el modelo de gobierno abierto, el cual posibilita la implementación de estrategias colaborativas entre el Estado y la sociedad, donde la difusión de información de interés público y la rendición de cuentas son constantes, estableciendo condiciones para alcanzar el derecho a la verdad en la desaparición forzada. Baéz, J.F (2022). Modelo educativo TIC (tridimensional, integral, crítico) para la formación jurídica en México. Gestionar: revista de empresa y gobierno. Vol 2., No. 3. pp. 16-34. https://doi.org/10.356222/j.rg.2022.03.002. Bello Jiménez, A. (2022). El derecho a la información como impulsor del derecho fundamental a la buena administración pública. Universita Ciencia. Revista electrónica de investigación de la Universidad de Xalapa. 10(28) pp. 175-188. Recuperado de https://doi.org/10.5281/zenodo.6964805 García García, A., Fierro Ferráez, A., y Lisitsyna, M. (2019). Guía en materia de: Reparaciones por violaciones de derechos humanos, relacionadas con la integridad física. Obligaciones internacionales y prácticas jurisdiccionales. Tribunal Federal de Justicia Administrativa y Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. Recuperado de https://centroprodh.org.mx/wp-content/uploads/2019/11/GuiaRepViolDHopen.pdf Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (Última reforma 28 de mayo de 2021). Diario Oficial de la Federación. Recuperado de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (17 de julio de 1998). Recuperado de https://www.un.org/spanish/law/icc/statute/spanish/rome_statute(s).pdf Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. (Última reforma 13 de mayo de 2022). Diario Oficial de la Federación. Recuperado de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGMDFP.pdf Ley Estatal de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto del Estado de Veracruz (29 de noviembre del año 2018). Gaceta Oficial del Estado de Veracruz. Recuperado de: https://www.legisver.gob.mx/leyes/LeyesPDF/LEPCGA291118.pdf Ley General de Víctimas. (Última reforma 28 de abril 2022). Diario Oficial de la Federación. Recuperado de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGV.pdf Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. (Última reforma 20 de mayo de 2021). Diario Oficial de la Federación. Recuperado de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGTAIP_200521.pdf Ley del Sistema de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza del Estado de Jalisco (Última reforma 11 de mayo de 2021). Periódico Oficial “El Estado de Jalisco”. Recuperado de https://congresoweb.congresojal.gob.mx/bibliotecavirtual/legislacion/Leyes/Ley%20del%20Sistema%20de%20Participaci%C3%B3n%20Ciudadana%20y%20Popular%20para%20la%20Gobernanza%20del%20Estado%20de%20Jalisco-170521.doc Secretaría de Gobernación (17 de abril de 2020). Acuerdo por el que se prohíbe la incineración de cuerpos no identificados e identificados no reclamados fallecidos a consecuencia de la enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19) y se sugieren medidas para el registro de las defunciones en el marco de la emergencia sanitaria. Diario Oficial de la Federación. Recuperado de https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5591880&fecha=17/04/2020#gsc.tab=0 Corte IDH (28 de noviembre de 2018). Caso Alvarado Espinoza y Otros Vs. México. Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_370_esp.pdf _______ (22 de septiembre de 2009). Caso Anzualdo Castro Vs. Perú. Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_202_esp.pdf _______ (25 de mayo de 2010). Caso Chitay Nech y otros Vs. Guatemala. Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_212_esp.pdf _______ (22 de noviembre de 2005). Caso Gómez Palomino Vs. Perú. Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_136_esp.pdf _______ (20 de agosto de 2018). Caso Munárriz Escobar y otros Vs. Perú. Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_355_esp.pdf _______ (29 de julio de 1988). Caso Velásquez Rodríguez Vs. Honduras. Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_04_esp.pdf SCJN (noviembre de 2021). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. 11a. Época. 1a./J. 34/2021 (11a.). Registro digital 2023813. Recuperado de https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2023813 _______ (noviembre de 2021). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. 11a. Época. 1a./J. 35/2021 (11a.). Registro digital 2023814. Recuperado de https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2023814 _______ (noviembre de 2021). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. 11a. Época. 1a./J. 36/2021 (11a.). Registro digital 2023815. Recuperado de https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2023815 _______ (noviembre de 2021). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. 11a. Época. 1a./J. 37/2021 (11a.). Registro digital 2023816. Recuperado de https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2023816 _______ (abril de 2017). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. 10a. Época. 2a. LV/2017 (10a.). Registro digital 2014071. Recuperado de https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2014071 _______ (abril de 2014). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. 10a. Época. Tesis P./J. 20/2014 (10a.). Registro digital 2006224. Recuperado de https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2006224 _______ (abril de 2014). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. 10a. Época. Tesis P./J. 21/2014 (10a.). Registro digital 2006225. Recuperado de https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2006225 _______ (febrero de 2012). Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. 10a. Época. Tesis 1a. XII/2012 (10a.). Registro digital 2000219. Recuperado de https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2000219 _______ (junio de 1996). Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. 9a. Época. Tesis P. LXXXIX/96. Registro digital 200111. Recuperado de https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/200111 Primera Sala de la SCJN (16 de junio de 2021). Amparo en Revisión 1077/2019. Recuperado https://www2.scjn.gob.mx/ConsultaTematica/PaginasPub/DetallePub.aspx?AsuntoID=266541de Alianza para el Gobierno Abierto (s.f.) Tablero. Recuperado de http://aga.funcionpublica.gob.mx/aga Secretaría de Gobernación (2022). Estadística del RNPDNO por filtros. Recuperado de https://versionpublicarnpdno.segob.gob.mx/Dashboard/Sociodemografico Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (s.f.), Graves violaciones de DH. Recuperado de https://hchr.org.mx/ambitos-de-trabajo/graves-violaciones-de-dh/ ORFIS (2017). Primer Plan de Acción Local de Gobierno Abierto de Veracruz. Recuperado de http://www.orfis.gob.mx/wp-content/uploads/2017/05/cuadernillo-ga-final.pdf SNT (2016). Modelo de gobierno abierto. Recuperado de https://snt.org.mx/wp-content/uploads/ModeloGobiernoAbierto.pdf
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
45

Sánchez González, Ramón. "Las Comunidades de Castilla: V Centenario (1521-2021)". Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, n. 12 (28 giugno 2023): 459–74. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2023.12.25.

Testo completo
Abstract (sommario):
RESUMENDesde el siglo xix y la irrupción del liberalismo, el interés por la revuelta ocurrida en Castilla entre 1520-1521 ha despertado una honda fascinación. Entretejiendo mito e historia, resulta difícil discernir “las voces de los ecos”, el punto de separación entre la auténtica realidad de los acontecimientos y la cascada de interpretaciones en forma de propaganda, literatura, utilización política, simbología… Hacer un estudio exhaustivo respecto a la historiografía y la bibliografía publicada alrededor de esta temática es misión imposible si se quiere abordar por entero y en toda su complejidad, dada la cantidad de aristas que perfilan el fenómeno histórico. La pretensión con este “balance historiográfico” es modesta. Intenta acercarse a lo acaecido al hilo de la conmemoración del V Centenario de la batalla de Villalar, poniendo de relieve algunas consideraciones y deteniéndose en las últimas aportaciones y líneas de investigación más novedosas o sometidas a debate. Palabras clave: Comunidades de Castilla, revuelta, historiografía, Carlos ITopónimos: CastillaPeriodo: 1520-1522 ABSTRACT Since the 19th century and the irruption of liberalism, the interest in the revolt that occurred in Castile between 1520-1521 has awakened a deep fascination. Intertwining myth and history, it is difficult to discern “the voices of the echoes”, the rupture point between the actual reality of the events and the many interpretations in the form of propaganda, literature, political use, symbolism... To make an exhaustive study of the historiography and bibliography published on this subject is an impossible mission if one wants to approach it in its entirety and in all its complexity, given the number of aspects that outline the historical phenomenon. The aim of this “historiographic balance” is modest. It tries to approach the events of the commemoration of the V Centenary of the Battle of Villalar, highlighting some considerations and focusing on the latest contributions and the most recent lines of research, either new or subject to debate.Keywords: Communities of Castile, revolt, historiography, Charles IPlace names: CastilePeriod: 1520-1521 REFERENCIASAram, B. (2001): La reina Juana: gobierno, piedad y dinastía, Madrid, Marcial Pons.— (2013): “La Reina Juana, Fray Juan de Ávila y la Infanta Catalina ante los Comuneros”, en Szászdi León-Borja, I, y Galende Ruiz, M.ª. J. (coord.), Imperio y tiranía: la dimensión europea de las Comunidades de Castilla, Valladolid, Universidad de Valladolid, pp. 35-60.— (2020): “En manos de la reina. Juana I y el aprendizaje político-dinástico de sus hijos en Tordesillas”, en Carlos Morales, C. J., González Heras, N. (dir.), Las Comunidades de Castilla: Corte, poder y conflicto (1516-1525), Madrid, Ediciones Polifemo, pp. 101-124.Ballester Rodríguez, M. (2011): “Comunidad, patria y nación como fuentes de la legitimidad política en las Comunidades de Castilla (1520-1521)”, Revista de Estudios Políticos, 153, 2011, pp. 215-249.Berzal de la Rosa, E. (2008): Los comuneros. De la realidad al mito, Madrid, Sílex.Carlos Morales, C. J. de, González Heras, N. (dirs.), (2020): Las Comunidades de Castilla: Corte, poder y conflicto (1516-1525), Madrid, Ediciones Polifemo.Carrasco Tezano, Á. (2016): A voz de Comunidad. La rebelión comunera en Alcalá de Henares: 1520-1521, Madrid, Domiduca Editorial.Carretero Zamora, J. M. (2002): “Las Cortes en el programa comunero: ¿reforma institucional o propuesta revolucionaria?”, en Martínez Gil, F. (coord.), En torno a las Comunidades de Castilla. Actas del Congreso Internacional “Poder, Conflicto y Revuelta en la España de Carlos I, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, pp. 233-278.Castillo Fernández, J. (2020): “Un comunero ante el patíbulo: vida, muerte y memoria de Francisco Mercador, capitán de la Comunidad de Baza”, Medievalismo: Boletín de la Sociedad Española de Estudios Medievales, 30, pp. 117-154.Castro Fernández, J. J. de y Mateo de Castro, J. (2016): “Ingenieros y artilleros en la guerra de las Comunidades de Castilla”, en Martínez Ruiz, E., Cantera Montenegro, J., Pazzis Pi Corrales, M. de (coord.) y Sánchez Lázaro, L. (ed. lit.), La organización de los ejércitos, Madrid, Ministerio de Defensa, pp. 538-593.— (2021): “Las operaciones militares de la Guerra de las Comunidades, Desperta Ferro, 51, pp. 22-27.Claramunt, S., Adao da Fonseca, L., Molas Ribalta, P. (2002): Las conmemoraciones en la Historia, Valladolid, Universidad de Valladolid.Correia de Lacerda, V. (2020): “Catarina de Áustria, Infanta de Espanha, Rainha e Regente de Portugal”, en Szászdi León-Borja, I. y Galende Ruiz, M.ª J. (coord.), Mujeres en armas: En recuerdo de María Pacheco y de las mujeres comuneras, Valladolid, Centro Estudios Camino Santiago (CECS), pp. 457-488.Cruz, E. de la (2022): Comuneros. La revolución de Castilla, Madrid, Almuzara.Diago Hernando, M. (2001): “Las ciudades castellanas contra Carlos I: Soria durante la revuelta de las Comunidades”, Celtiberia, 94, pp. 125-184.— (2005): “Realistas y comuneros en Madrid en los años 1520 y 1521. Introducción al estudio de su perfil sociopolítico”, Anales del Instituto de Estudios Madrileños, 45, pp. 35-94.— (2008): “El movimiento comunero en Cuenca y su provincia”, en Gómez Vozmediano, F, (coord.), Castilla en llamas: La Mancha comunera, Ciudad Real, Almud, pp. 105-126.— (2020): “Las mujeres nobles en la vida política de las ciudades castellanas a principios del siglo xvi: el ejemplo de la Condesa de Monteagudo, hermana de María Pacheco”, en Szászdi León-Borja, I. y Galende Ruiz, M.ª J. (coord.), Mujeres en armas: En recuerdo de María Pacheco y de las mujeres comuneras, Valladolid, CECS, pp. 255-290.— (2021): Las Comunidades de Castilla. La rebelión de las ciudades castellanas contra el rey Carlos I de Habsburgo (1520-1522), Madrid, Dykinson.— (2021): “Las Comunidades de Castilla (1520-1522) como conflicto intraurbano. Sus peculiaridades en el contexto político europeo”, Estudis. Revista de Historia Moderna, 47, pp. 9-36.Etxeberría Gallastegi, E. (2021): “Realistas y comuneros. Ejércitos, armamento y tácticas”, Desperta Ferro, 51, pp. 30-36.Esteban Ribas, A. R. (2021): “La batalla de Villalar”, Desperta Ferro, 51, pp. 46-51.Fernández Albadalejo, P. (1992): Fragmentos de monarquía, Madrid, Alianza.Fernández Rodríguez-Escalona, G. (2021): La imagen literaria de los comuneros. Cinco siglos de conflicto entre literatura e historia, Valladolid, Castilla Ediciones.Fernández Valladares, M. y Merle, A. (2021): Impresos comuneros. Propaganda y legitimación política al fragor de las prensas, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca.Fleming, G. B. (2021): “Un obispo en la lista negra del levantamiento comunero: el caso de Diego Ramírez de Villaescusa”, en Szászdi León-Borja, I, Vicente Blanco, D.F.J. (eds.), Cuando el mal gobierno sublevó a un pueblo: 1521:2021: 500 años de la revolución comunera, Valladolid, Páramo, pp. 305-376.Gómez Vozmediano, M. F. (2008): “El conflicto comunero en tierras de Ciudad Real, los maestrazgos de órdenes y señoríos de Chillón”, en Gómez Vozmediano, F, (coord.), Castilla en llamas: La Mancha comunera, Ciudad Real, Almud, pp. 169-210.— (2020): “Las Comunidades en el mundo rural castellano-manchego y en el priorato de San Juan”, en Carlos Morales, C. J. de, González Heras, N. (dirs.), Las Comunidades de Castilla: Corte, poder y conflicto (1516-1525), Madrid, Ediciones Polifemo, pp. 383-414.González Alonso, B. (1981): “Las comunidades de Castilla y la formación del Estado absoluto”, en Sobre el Estado y la Administración de la Corona de Castilla en el Antiguo Régimen, Madrid, Siglo Veintiuno, pp. 7-56.González de Santiago, I. (1989): “El arco de Santa María en Burgos”, Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, 55, pp. 289-306.Gutiérrez Nieto, J. I. (1973): Las Comunidades como movimiento antiseñorial, Barcelona, Planeta.Jerez Calderón, J. J. (2007): Pensamiento político y reforma institucional durante la guerra de las Comunidades de Castilla (1520-1521), Madrid, Marcial Pons.Labrador Arroyo, F. y Sáez Olivares, A. (2020): “Diego Ramírez de Villaescusa y su papel durante la revuelta de las Comunidades (1519-1521)”, en Carlos Morales, C. J. de, González Heras, N. (dirs.), Las Comunidades de Castilla: Corte, poder y conflicto (1516-1525), Madrid, Ediciones Polifemo, pp. 125-152.López Gómez, O. (2012): “Representatividad política y rebelión urbana a fines del medievo: las asambleas del común toledano (1478-1522)”, Anuario de estudios medievales, 42, 2, pp. 727-753.— (2017): “La reacción subversiva frente al nuevo rey castellano: Toledo, 1516”, en Toro Ceballos, F. (coord.), Carolus: Homenaje a Friedrich Edelmayer, Alcalá la Real, Ayuntamiento, pp. 209-216.López Muñoz, T. (2008): “Bernardino de Valbuena el líder comunero de Villalpando”, Studia Zamorensia, 8, pp. 45-66.— (2020): Proceso contra Bernardino de Valbuena, el comunero de Villalpando, Salamanca, Universidad de Salamanca.López Pita, P. (2007): “Nobleza y perdón regio. Noticias sobre el otorgado a Pedro Girón en el contexto del movimiento comunero”, Cuadernos de Historia de España, 81, pp. 67-90.— (2019): “Significado del movimiento comunero frente a Francisco de Rojas, embajador de los Reyes Católicos y señor de Layos”, Toletum, extra 3, pp. 17-33.López-Salazar Pérez, J. (2005): “El mundo rural en La Mancha cervantina: labradores e hidalgos”, en Sanz Camañes, P. (coord.), La monarquía hispánica en tiempos del Quijote, Madrid, Sílex.López Vela, R. (2002): “Monarquía, ciudades y nobleza: las Comunidades de Castilla y la revolución liberal en la historiografía del siglo xix”, en Bravo, J. (ed.), Espacios de poder: cortes, ciudades y villas (siglos xvi- xviii), Madrid, UAM, Vol. 2, pp. 499-542.— (2004): “Las Comunidades: ¿lucha por la libertad o “feudalismo concejil”? El debate sobre la “revolución” en la historiografía de la Restauración”, Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, 24, pp. 105-138.— (2022): “Las Comunidades de Castilla en la historiografía del “absolutismo” y el primer liberalismo”, en Rus Rufino, S. y Fernández García, E. (coord.), El tiempo de la libertad. Historia política y memoria de las Comunidades en su V Centenario, Madrid, Tecnos, 2022, pp. 771-790.Majo Tomé, B. (2013): “Las leonas de Castilla: revisión historiográfica y planteamiento para el estudio de la participación de las mujeres de las ciudades castellanas en la guerra de las comunidades”, en Solórzano Telechea, J. A., Arízaga Bolumburu, B., Aguiar Andrade, A. (coord.), Ser mujer en la ciudad medieval europea, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, pp. 329-348.— (2020): “La Guerra de las Comunidades en Valladolid: mujeres en el conflicto comunero”, en Szászdi León-Borja, I. y Galende Ruiz, M.ª J. (coord.), Mujeres en armas: En recuerdo de María Pacheco y de las mujeres comuneras, Valladolid, CECS, pp. 79-98.Maravall, J. A. (1963): Las Comunidades de Castilla. Una primera revolución moderna, Madrid, Revista de Occidente.— (1989): Poder, honor y elites en el siglo xvii, Madrid, Siglo Veintiuno.Marcelo Rodao, M.ª G. de (2019): El cerco del Alcázar de Segovia 1520-1521. Nuño de Portillo y la defensa de la catedral, Segovia, Ediciones Derviche.Martínez, M. (2021): Comuneros. El rayo y la semilla (1520-1521), Gijón, Hoja de Lata Editorial.Martínez-Falero del Pozo, U. (2019): El asedio del Alcázar de Segovia durante la guerra de las Comunidades 1520-1521, Segovia, Patronato del Alcázar de Segovia.Martínez Gil, F. (2005): María Pacheco (1497-1531), Ciudad Real, Almud.— (2020): Juan de Padilla. Biografía e historia de un mito español, Madrid, La Ergástula.Martínez Martínez, M. y Sánchez Pravia, J. A. (2007): Hacia la conquista del poder: el conflicto comunero en Aledo-Totana (1520-1523), Totana, Ayuntamiento. Martínez Ruiz, E. (2020): “Aspectos militares de la Guerra de las Comunidades”, en Szászdi León-Borja, I. y Galende Ruiz, M.ª J. (coord.), Mujeres en armas: En recuerdo de María Pacheco y de las mujeres comuneras, Valladolid, CECS, pp. 23-40.Mendonça, M. (2021): “Una mujer en el exilio. Maria de Padilla y Portugal”, en Szászdi León-Borja, I, Vicente Blanco, D.F.J. (eds.), Cuando el mal gobierno sublevó a un pueblo: 1521:2021: 500 años de la revolución comunera, Valladolid, Páramo, pp. 143-160.— (2020): “Catarina de Áustria, uma infanta que vive o movimento comunero. Uma rainha de Portugal propiciadora da politica de Carlos V e de Filipe I (1507-1578)”, en Szászdi León-Borja, I. y Galende Ruiz, M.ª J. (coord.), Mujeres en armas: En recuerdo de María Pacheco y de las mujeres comuneras, Valladolid, CECS, pp. 443-456.Miranda Calvo, J. (1984): Reflexiones militares sobre las Comunidades de Castilla, Toledo, Zocodover.Möller Recondo, C. (2015): “El doctor Alonso de Zúñiga: catedrático de Derecho y comunero”, en Szászdi León-Borja, I. y Galende Ruiz, M.ª. J. (coord.), Carlos V: conversos y comuneros, Valladolid, CECS, pp. 499-524.— (2020): “La cara oculta de la revolución: las mujeres en la vida de los comuneros universitarios”, en Szászdi León-Borja, I. y Galende Ruiz, M.ª J. (coord.), Mujeres en armas: En recuerdo de María Pacheco y de las mujeres comuneras, Valladolid, CECS, pp. 321-342.Moraleda Moraleda, J. (2021): “La Carta de privilegio para la venta de las casas del comunero Hernando de Ávalos: el arte de la miniatura en los códices jurídicos españoles de principios del siglo xvi”, De Arte, 20, pp. 23-37.Morales Castro, C. A. (2020): “María Pacheco: análisis psico biográfico de su niñez y adolescencia a través de la teoría de desarrollo psicosocial de Erik Erikson”, en Szászdi León-Borja, I. y Galende Ruiz, M.ª J. (coord.), Mujeres en armas: En recuerdo de María Pacheco y de las mujeres comuneras, Valladolid, CECS, pp. 237-254.Morán Martín, R. (2023): “Los tratados de Sancho de Londoño y Francisco de Valdés. Notas sobre humanismo militar en el siglo xvi”, en Seguridad y fronteras, Valladolid, CECS, pp. 183-209.Moreno Luzón, J. (2021): Centenariomanía. Conmemoraciones hispánicas y nacionalismo español, Madrid, Marcial Pons.Oliva Herrer, H. R. (2014): “¡Viva el rey y la comunidad! Arqueología del discurso político de las Comunidades”, Oliva Herrer, H. R., Challet, V., Dumolyn, J. y Carmona Ruiz, M.ª A. (coord.), La comunidad medieval como esfera pública, Sevilla, Universidad de Sevilla, pp. 315-356.— (2020): “Vísperas de Villalar. Libertad, autonomía y orden político a fines de la Edad Media”, Edad Media: revista de historia, 21, pp. 1-10.— (2020): “El factor popular durante el conflicto comunero. Para una reevaluación de la Guerra de las Comunidades”, en Carlos Morales, C. J. de, González Heras, N. (dirs.), Las Comunidades de Castilla: Corte, poder y conflicto (1516-1525), Madrid, Ediciones Polifemo, pp. 191-224.Peña Barroso, E. de (2015): “La Comunidad de Segovia y la familia Coronel”, en Szászdi León-Borja, I. y Galende Ruiz, M.ª. J. (coord.), Carlos V: conversos y comuneros, Valladolid, CECS, pp. 51-70.— (2020): “Doña María Coronel, viuda del capitán segoviano Juan Bravo”, en Szászdi León-Borja, I. y Galende Ruiz, M.ª J. (coord.), Mujeres en armas: En recuerdo de María Pacheco y de las mujeres comuneras, Valladolid, CECS, pp. 343-360.Pérez, J. (1977): La revolución de las Comunidades de Castilla (1520-1521), [Burdeos, 1970] Madrid, Siglo Veintiuno.— (2006): “Juana la Loca y los comuneros”, en Doña Juana. Reina de Castilla, Madrid, Marcial Pons, pp. 69-82.Pérez-Prendes Muñoz-Arraco, J. M. (2013): “María Pacheco, comunera por otro entusiasmo”, en Szászdi León-Borja, I, y Galende Ruiz, M.ª. J. (coord.), Imperio y tiranía: la dimensión europea de las Comunidades de Castilla, Valladolid, Universidad de Valladolid, pp. 385-410.Peribáñez Otero, J. G. (2011): “La revolución comunera en Aranda de Duero”, Biblioteca. Estudio e Investigación, 26, pp. 46-71.— (2020): “De Soria a Salamanca: las ciudades comuneras en la cuenca del Duero”, en Carlos Morales, C. J. de, González Heras, N. (dirs.), Las Comunidades de Castilla: Corte, poder y conflicto (1516-1525), Madrid, Ediciones Polifemo, pp. 329-351.Pedruelo, E. (coord.), (2022): Valladolid en las Comunidades, Valladolid, Ayuntamiento.Pretel Marín, A. (2008): “Los comuneros de Albacete” en Carlos Morales, C. J. de, González Heras, N. (dirs.), Las Comunidades de Castilla: Corte, poder y conflicto (1516-1525), Madrid, Ediciones Polifemo, pp. 211-254.Ribot, L. (2021): “La revuelta de las Comunidades de Castilla (1520-1521)”, Lección inaugural del curso 2021-2022, Madrid, UNED.Rizzuto, C. C. (2021): La revuelta de las comunidades de Castilla en el Reino de Dios: profecía, heterogeneidad religiosa y reforma eclesiástica, 1520-1521, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca.Rus Rufino, S., Fernández García, E. (coord.) (2021): La rebelión de las Comunidades. Monarquía, comunidad y participación política, Madrid, Tecnos.— (2021): “Cinco siglos de un debate: rebelión y reforma frente a revolución en las Comunidades de Castilla en su V Centenario”, Foro Interno. Anuario de Teoría Política, 21, pp. 3-16.— (2022): El tiempo de la libertad. Historia política y memoria de las Comunidades en su V Centenario, Madrid, Tecnos.Sáez Abad, R. (2015): La batalla de Villalar 1521: la Guerra de las Comunidades, Madrid, Almena.Sánchez González, R. (2008): “La historiografía de las Comunidades” en Gómez Vozmediano, M. F., Castilla en llamas. La Mancha comunera, Ciudad Real, Almud.— (2019): “Juan de Ribera, las comunidades de Castilla y los pleitos de sus sucesores en el marquesado de Montemayor en el siglo xvi”, Chronica Nova, 45, pp. 337-376.— (2020): “María Pacheco: entre el mito y la realidad”, en Szászdi León-Borja, I. y Galende Ruiz, M.ª J. (coord.), Mujeres en armas: En recuerdo de María Pacheco y de las mujeres comuneras, Valladolid, CECS, pp. 211-236.— (2021): “Ajustes de cuentas tras la derrota de Villalar (1521). Reparaciones y mercedes”, en Szászdi León-Borja, I. y Sánchez González, R. (eds.), Comercio, rentas y globalización en la Guerra de las Comunidades, Valladolid, CECS, pp. 15-69.— (2022): “Repercusión de la guerra de las Comunidades (1520 1521) en el patrimonio artístico y cultural”, eHumanista, 52, pp. 227-250.— (2023): “Estudio introductorio”, Alcocer, P., Relación de algunas cosas que pasaron en estos reinos desde que murió la reina católica doña Isabel, hasta que se acabaron las Comunidades en la ciudad de Toledo (edición de Antonio Martín Gamero), Toledo, Editorial Ledoria, pp. 13-72.Sánchez León, P. (1998): Absolutismo y comunidad. Los orígenes sociales de la guerra de los comuneros de Castilla, Madrid, Siglo Veintiuno.Santos Oliver, M. (1916): Vida y semblanza de Cervantes, Barcelona, Montaner y Simón.Sosa Rubio, C. J. (2022): “El arco de Santa María (Burgos), una interpretación iconográfica a la luz de las revueltas comuneras”, en Rus Rufino, S. y Fernández García, E. (coord.), El tiempo de la libertad. Historia política y memoria de las Comunidades en su V Centenario, Madrid, Tecnos, pp. 859-868.Szászdi León-Borja, I. (2018): “Observaciones para la formación de María Pacheco, la comunera”, e-Legal History Review, 27.— (2020): “La Casa y la evolución política de doña María Pacheco hacia la República”, Szászdi León-Borja, I. y Galende Ruiz, M.ª J. (coord.), Mujeres en armas: En recuerdo de María Pacheco y de las mujeres comuneras, Valladolid, CECS, pp. 115-146.— (2021): “Doña María Pacheco y Don Antonio de Acuña, el nacimiento del republicanismo español”, en Szászdi León-Borja, I, Vicente Blanco, D.F.J. (eds.), Cuando el mal gobierno sublevó a un pueblo: 1521:2021: 500 años de la revolución comunera, Valladolid, Páramo, pp. 217-231.— y Galende Ruiz, M.ª J. (coord.) (2020): Mujeres en armas: En recuerdo de María Pacheco y de las mujeres comuneras, Valladolid, CECS.Tapia Sánchez, S. de (2007): “La participación de Ávila en las Comunidades de Castilla”, en Ávila en el tiempo: homenaje al profesor Ángel Barrios, vol. 3, pp. 139-182.Téllez Alarcia, D. (2021): El cerco de Logroño de 1521: mito y realidad, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos.Torres Sanz, D. (2009): “Las Comunidades de Castilla y la monarquía”, en Monarquía y revolución. En torno a las Comunidades de Castilla, Valladolid, Fundación Villalar-Castilla y León, pp. 29-52.Val Valdivieso, M. I. del (1998): “La revolución comunera como punto de llegada de las luchas por el poder en las ciudades castellanas del siglo xv”, Scripta: estudios en homenaje a Elida García García, 2, pp. 617-634.— (2011): “Ciudades y villas castellanas en el contexto previo a las Comunidades”, Biblioteca. Estudio e Investigación, 26, pp. 9-23.— (2022): “Orígenes dinásticos del conflicto comunero. La monarquía a la muerte de Isabel la Católica”, en Pedruelo, E. (coord.), Valladolid en las Comunidades, Valladolid, Ayuntamiento, pp. 15-26.Vaquero Serrano, M.ª C. (2001): (dir.), El proceso contra Juan Gaitán, Toledo.Vasallo Toranzo, L. (2017): “Guerra y destrucción del patrimonio. Las comunidades de Castilla contra Antonio de Fonseca”, en Carvajal de la Vega, D. y Emperador Ortega, C. (eds.), Días de Otoño. Tardes de Archivo, Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, pp. 49-57.Vicente Blanco, D.F.J. (2020): “El estatus jurídico de Doña Juana de Castilla, la Excelente Señora, y de Doña María Pacheco en Portugal”, en Szászdi León-Borja, I. y Galende Ruiz, M.ª J. (coord.), Mujeres en armas: En recuerdo de María Pacheco y de las mujeres comuneras, Valladolid, CECS, pp. 192-210.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
46

Robayo Pedraza, Miryam Ibeth. "La canción social como expresión de inconformismo social y político en el siglo XX". CALLE14: revista de investigación en el campo del arte 10, n. 16 (6 novembre 2015): 55. http://dx.doi.org/10.14483/10.14483/udistrital.jour.c14.2015.2.a05.

Testo completo
Abstract (sommario):
<p>Resumen</p><p>Este artículo, producto de la tesis de maestría “El imaginario social y político presente en la canción social o protesta en Colombia durante el periodo comprendido de 1960 – 1970”, muestra el papel preponderante que la canción protesta ha jugado en la historia de América Latina, al recoger las expresiones de inconformismo social que marcaron su época de apogeo entre los años 60 y 80 (cuando la izquierda ganaba terreno político como resultado del subdesarrollo, la creciente miseria, el descontento de la población y la falta de liderazgo de los mandatarios de la región, quienes fueron incapaces de plantear alternativas que permitieran superar estas problemáticas). La canción social se alimentó de la lírica universitaria, del sindicalismo, de las injusticias cotidianas, alentando la lucha por ideales, poderes y pertinencias, con un vocabulario y expresión acordes. El género decae hacia los años 80 como consecuencia de las crisis económicas y la llegada de las dictaduras, y su silenciamiento, así como el asesinato o exilio de sus intérpretes, acompaña la estrangulación de cualquier anhelo de cambio revolucionario en el continente.</p><p>Palabras claves</p><p>Canción protesta, descontento, sindicalismo, luchas sociales, música, movimientos sociales.</p><p> </p><p>Uirsiaikunawa iachari mana allilla kagta Politikapi XX watakunapi Sugllapi Kaipi maestría ima Niriagta 1960- 1970 imasa kagta Colombiapi watakunapi america Latinapi chi watakunapi 60- 80 vincikurka llukikunaa sugrigcha kawachingapa pueblokunata mana sumarkakunata chasakuna, religiónpi mana pudirkuna allilla tukungapa tukuikuna. Ima suti Rimai Simi: Virsiaikunawa, mana allilla, sindicalismo, lucha social, virsiakuna, gintikunapa iuiai.</p><p> </p><p>PROTEST SONG AS AN EXPRESSION OF SOCIAL AND POLITICAL DISSENT IN THE 20TH CENTURY .Abstract</p><p>This article, stemming from the master’s thesis “The Social and Political Imaginary in the Social or Protest Song in Colombia during the period of 1960 to 1970”, shows the important role that protest song has played in the history of Latin America in collecting the expressions of social dissent that marked its heyday from the 60s into the 80s (when the left won political ground as a result of underdevelopment, increasing poverty, the discontent of the population and the lack of leadership from the heads of state of the region, who were unable to propose solutions that would overcome these problems). The protest song fed from university poetry, from trade unionism and from daily injustices, encouraging the fight for ideals, empowerment and the urgent, with the vocabulary and expressions that best suited them. The genre decayed during the 80s as a result of the economic crises and the advent of dictatorships; its silencing, as well as the murder or exile of its performers, accompanied the death of every hope for revolutionary change on the continent.</p><p>Keywords</p><p>Protest song, discontent, unionism, social struggles, music, social movements.</p><p>LA CHANSON SOCIALE COMME EXPRESSION DE LA NON-CONFORMITE SOCIALE ET POLITIQUE AU XXE SIECLE. Résumé</p><p>Cet article, produit du mémoire de Master sur « L’imaginaire social et politique présent dans la chanson sociale ou de protestation en Colombie pendant la période 1960-1970 », montre le rôle prépondérant que la chanson engagée a joué dans l’histoire de l’Amérique latine, en rassemblant les expressions de non-conformisme social qui ont marqué à l’époque de leur apogée entre les années 60 et 80 (quand la gauche gagnait du terrain politique suite au sous-développement, à la misère croissante, au mécontentement de la population et au manque de leadership des mandataires de la région, ceux qui ont été incapables de poser des alternatives qui permettraient de dépasser ces problématiques). La chanson sociale s’est nourrie de la lyrique universitaire, du syndicalisme, des injustices quotidiennes, en encourageant la lutte pour des idéaux, des pouvoirs et des pertinences, avec un vocabulaire et une expression concordants. Le genre dépérit vers les années 80 suite aux crises économiques et à l’arrivée des dictatures, et son étouffement, ainsi que le meurtre ou l’exil de ses interprètes, accompagne l’étranglement de toute aspiration de changement révolutionnaire dans le continent.</p><p>Mots clés</p><p>Chanson engagée, mécontentement, syndicalisme, luttes sociales, musique, mouvements sociaux.</p><p>A CANÇÃO SOCIAL COMO UMA EXPRESSÃO DE INCONFORMISMO SOCIAL E POLÍTICA NO SÉCULO XX. Resumo</p><p>Este artigo, produto da tese de mestrado “El imaginario social y político presente en la canción social o protesta en Colombia durante el periodo comprendido de 1960 – 1970”, (O imaginário social e político presente na mùsica social ou de protesto na Colômbia durante o período compreendido de 1960 – 1970. Mostra o papel importante que a música de protesto tem desempenhado na história da América Latina, para recolher expressões de inconformismo social que marcou o seu auge na década de 60 e 80 anos ( quando a esquerda ganhou terreno político como resultado do subdesenvolvimento, crescimento da miséria, o descontentamento da população e a falta de liderança dos líderes da região que eram incapazes de propor alternativas que permitiam superar esses problemas) A mùsica social foi alimentada da lírica universitária, do sindicalismo, das injustiças diárias, encorajando a luta pelos ideais, poderes e relevância com um vocabulário e expressão acordes. O decaimento do gênero foi nos anos 80 como consequência das crises econômicas e a chegada das ditaduras, silenciamento, assim como o assassinato ou exílio dos intérpretes, acompanha estuangulamento de qualquer desejo de mudança revolucionária no continente.</p><p>Palavras chaves</p><p>Canção de Protesto , o descontentamento, o sindicalismo, lutas sociais, música, movimentos sociais.</p>
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
47

Arboleda, Julio César. "Del Sentir y Pensar al Comprender y Edificar". Revista Boletín Redipe 13, n. 4 (1 aprile 2024): 16–27. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v13i4.2120.

Testo completo
Abstract (sommario):
Hay evidencias científicas de que la compasión se puede entrenar a través de la meditación. El cerebro es un órgano maleable. Y si vamos a un gimnasio para entrenar nuestro cuerpo, ¿por qué no habríamos de entrenar también nuestro espíritu? Bregman , Rutger. Todos estamos dentro del pluriverso, entendido como mundo de mundos, una serie de entramados siempre cambiantes de humanos y no humanos, los cuales resultan del movimiento incesante de las fuerzas y los procesos vitales de la Tierra. (…) Ningún ser viviente existe de modo independiente en la tierra. (…) El punto es que uno de estos mundos se ha atribuido el derecho de ser “el mundo” e intenta eliminar o reducir a sus términos la riqueza de los diferentes mundos que componen la vida socionatural. Arturo Escobar Sentipensar, expresión popular, ancestral, pone de manifiesto nuestro vínculo entrañable con la naturaleza, una forma de apreciar y asumir la existencia y la vida como complejo entremezclado de humanos y no humanos; una estética de vida por la cual los humanos crecemos en tanto pensamos con la mente y el corazón, sentipensamos la existencia, la tierra, la vida, lo que nos une y hace parte de esta. La conciencia sentipensante representa una tarea inaplazable por parte de las instituciones sociales, ahí la educación, sobre todo si esta promueve que tal potencial madure como conciencia comprensivo edificante en virtud de la cual las comprensiones se usen con sentido de vida, nos conecten con nuestro ser, permitan que aflore en nosotros “la profunda inclinación del hombre hacia el bien”[1]. Sentipensar es un paso necesario para la comprensión edificante, como lo es la empatía respecto a la compasión: este último sentimiento no solo nos conecta con el otro (humano) o lo otro (no humano), sino que además nos mueve a su acogimiento, a su atención y cuidado. Fortalecer el matrimonio pensamiento y sentimiento como funciones interconectadas e interdependientes constituye un proceso edificante, sustantivo para potenciar vida, un detonante de presencialidad, es decir de conciencia actuante de vida, que hace posible sentir-se y saber-se habitando el aquí y ahora. Entre más se soslaye el valor y desarrollo individual y relacional de aquellas, de la formación de pensamientos múltiples (lógico, creativo, innovador, de diseño, comprensivo, entre otros), así como la promocion de sentimientos, valores y actitudes que engrandecen la existencia, la educación se descentra de la vida, de su ser, de sus funciones primadas, de su sentido sacro. La función de educar se asume al favorecer el desarrollo de conciencia plena, cognitiva, comprensiva, meditativa, contemplativa, corporal y demás, y de procesos que articulen equipajes racionales y no racionales, cognitivos y afectivos. De ahí la importancia del desarrollo y conexión entre pensamiento y sentimiento, de vivir el acontencimiento de sentir pensando y pensar sintiendo. Pues hay situaciones de la vida en las que pensar no es suficiente, y en las que tampoco podemos entregarnos al impulso de los sentimientos y las emociones; eventos en los cuales debe operar el sentipensar. Asi mismo, hay otros en los cuales es más enriquecedor solo contemplar, meditar y observar. En todo caso, abandonarnos al pensamiento ensimismado tendrá consecuencias como coexistentes, tanto como el predominio de las emociones y los sentimientos. Conducirse a sí mismo pasa por la disposición y capacidad para conectar pensamiento y sentimiento, y por ganar experiencia en el control o permisión de estas funciones psíquicas. Una actitud tal amplía las comprensiones y permite evolucionar desde las comprensiones más simples como la cognición a las más complejas como la crítica, intersubjetiva y edificante, y desde la soberanía o dominio de sí y para sí, a la soberanía vinculante, ótrica, empática y compasiva con el otro y lo otro, con la vida integrada. Según lo hemos expresado en otros espacios, el pensamiento representa un potencial mental por el cual elaboramos representaciones, operaciones y estrategias para proceder de mejor modo en las actividades y situaciones que plantea la existencia y la vida. Es preciso desarrollar pensamiento plural: creativo, lateral, lógico, investigativo, lingüístico, matemático, entre otros. Igualmente la inteligencia, potencial que, según el impulso que hagamos del mismo, nos permite asumir un evento con mayor rapidez, habilidad y precisión; es deseable, del mismo modo, desarrollar inteligencias múltiples. En este tópico, alguien puede ser muy inteligente pero poseer bajo potencial de pensamiento, y recíprocamente. Trenzadas, tales funciones mentales constituyen un complejo poderoso para la vida personal, social y planetaria; por ejemplo, las matemáticas pueden ser más útiles o poderosas cuando se desarrolla inteligencia matemática con pensamiento plural, no sólo lógico. Así mismo, cuando el pensamiento constituye el motor de la inteligencia lingüística o de otra naturaleza. En cuanlquier caso la sentipensancia es siempre riqueza, al menos personal, aún si un proceso asumido en la cotidianidad nos resulta insuficiente o abortivo; ahí no debe poder haber derrota ni fracaso ni frustración, pues la experiencia sentipensante, que incluye vivir de ese modo el paso a paso, es ya una manifestación de presencialidad. Por su parte, el sentimiento representa un estado (de tristeza, alegría, dolor, angustia y demás) o afectación que se puede producir al experimentar una emoción. Como se sabe, las emociones son reacciones físicas o psíquicas frente a un estímulo que nos puede marcar, por ejemplo vivir sentimientos de tristeza o derrota por una pérdida: estos se pueden morigerar en parte por intervención del pensamiento y la inteligencia. Sentir o percibir algo por los sentidos constituye una experiencia elevada si se procesa cognitivamente, mejor usando el pensamiento, en particular un pensamiento comprensivo; igual si se desarrolla la sensibilidad social, acompañando el sentimiento de pensamiento, comprensión y acción para enfrentar el dolor que nos causa la agresión a la vida, la exclusión, el egoísmo, el maltrato, las desigualdades e injusticias. Interrelacionar funciones psíquicas racionales y no racionales se podría traducir en mejores oportunidades para vivir y cultivar vida. La consciencia y actitud sentipensante son potenciales evolutivos, que nos mueven a tejer vida. Sin estos seguimos a merced de la exclusión multidimensional, es decir del dominio del ego, y hacemos de las dotaciones afectivas, actitudinales e intelectuales (ahí la comprensión, la innovación, la creatividad, entre otros), un tributo más para intereses particulares que comunes o de la vida entrelazada. Tales fuerzas despertarían al lobo bueno que los seres humanos podríamos llevar por dentro, lo mejor en lugar de lo peor o destejedor de vida de cada uno. Pueden traducirse en sensibilidad social y planetaria: una intelectualidad sentiente no parece forjarse por fuera del matrimonio sentipensante, por fuera del uso interrelacionado de pensamiento -- entre otros, analítico, crítico, de diseño y creativo --, y disposiciones y sentimientos. No es igual la innovación sentipensante que aquella sustentada en el pensamiento o en el mero deseo de innovar; la innovación para el consumo riñe con la innovación para la vida, pues esta última precisa de sensibilidad planetaria, de sentipensamiento, de presencialidad, de fortalezas donde el pensamiento involucra el sentimiento y la emoción, y recíprocamente. El sentipensar potencia procesos relevantes en la existencia como la conciencia comprensiva, en particular las comprensiones cognitiva, intersubjetiva, crítica y edificante. El fenómeno comprensivo precisa de procesos intelectuales en torno al suceso o asunto que se aborde, tanto como de comprensiones previas y motivación intrínseca, sentir el deseo de conocer y procesar el conocimiento o evento a esclarecer, así como de escenarios para el uso de estas adquisiciones. La fuerza comprensiva, en cualquiera forma o modo de comprensión, está asociada a la sinapsis sentipensante. Podría decirse que el grado de comprensión es directamente proporcional al grado de sentipensancia: la comprensión enactuante de estilos edificantes de vida precisa de un sentipensamiento que provoque actuaciones tejedoras de existencia compartida. Veamos. La comprensión cognitiva, entendida como el plexo de fortalezas racionales y no racionales para esclarecer un enunciado, concepto o fenómeno, supone la intervención de operaciones mentales del tipo razonamiento, análisis, síntesis y demás, y de habilidades de inteligencia para acompañar estas, tanto como otras de orden afectivo, ahí las emociones, los sentimientos y las disposiciones. Sentir, deconstruir y contextualizar, vivir experiencias de apropiación, generación, aplicación y uso, son procesos inherentes a la comprensión. Nadie comprende algo si no lo procesa cognitiva y afectivamente, si no refina luces comprensivas en la experiencia, sino involucra, mejor, conjuga funciones racionales y no racionales como pensar, sentir y actuar. Así, comprender un texto pasa por el uso de operaciones y estrategias cognitivas y discursivas, de coherencia y cohesión que convocan al pensamiento, la inteligencia, la afectividad, la acción o experiencia de uso, aplicación y refinamiento de comprensiones alcanzadas. Porque toda comprensión enactúa, según se manifiesta más adelante. La comprensión intersubjetiva es más que un fenómeno intelectual, no es posible sin el pensamiento y el sentimiento o impulso visceral que nos mueve a edificar, a cuidar del otro, del mundo humano. Para cultivar al otro y cultivar vida no basta con pensar y querer hacerlo bien, hay que sentir al otro como parte de la vida, y dejarse llevar por sentimientos edificantes, por el deseo de acoger, de asumir al otro como coexistente decoroso, necesitado de mi; es la ley de la existencia integrada, pues en la evolución todos nos necesitamos, de modo que centrarse en el beneficio personal es un modo de roer y destejer vida. El comprendedor crítico es igualmente sentipensante. Piensa sintiendo, siente pensando, cuida del otro como contradictor válido, mejor digno; respeta la (multi)ontología (formas particulares de ser y hacer), intereses, razones, valores y singularidades del otro, del contrario; hace de la crítica un dispositivo evolutivo, edificante, donde son tan importantes las operaciones de pensamiento lógico como los sentimientos, actitudes y valores, tanto los conocimientos cuanto su contextualizacion y uso edificante, proyector de luces, generador de nuevos caminos, de buenos vivires. Es deseable que el crítico evolucione comprensivamente, gane la categoría de comprendedor edificante. El comprendedor que edifica (el sujeto crítico que evoluciona) conecta pensamientos y sentimientos, inteligencia y emoción, poniendo sus potenciales al servicio del otro y de lo otro, del mundo humano y no humano. El sentipensante que edifica se expresa regularmente a través de la crítica, de la comprensión, y en las distintas formas como se relaciona con la sociedad y la naturaleza. Sentir y pensar pueden devenir como fortalezas comprensivo edificantes. He ahí un reto mayúsculo de la educación. Como se puede observar, el sentir-pensar es una dotación que arroja mayores luces a nuestra presencia en la existencia, hace más dinámica nuestra participacion en y por vida. En materia educativa favorece no solo las disposiciones y los aprendizajes de conocimiento, sino el desarrollo de conciencia plena, ahí la conciencia comprensiva, ante todo los desempeños de comprensión por los cuales esta enactúa, se corporiza, pone en acto, en situación las adquisiones comprensivas, sean estas de orden cognitivo, crítico, intersubjetivo o edificante. La comprensión es un fenómeno enactivo, que se profundiza a media que se complejizan los desempeños cognitivos, afectivos, actitudinales y operativos que la misma precisa. Estos últimos afirman la relación inmediata entre comprensión y enacción. La comprensión enactúa, pone en contexto y en acto el asunto comprensivo, requiere la actividad y experiencia del comprendedor, la activación de sus apropiaciones cognitivas, y es en este uso situado de lo esclarecido donde gana diáfana lucidez el acto comprensivo, donde se amplían los significados y sentidos que confiere la comprensión. Si se trata de un concepto como educar, éste se comprende educando, asumiendo tal función, o sabiéndose educado. Se comprende la amistad siendo amigo de sí mismo, del otro y de lo otro. No se comprende algo al margen de la operatividad, encapsulado en la cognición o el pensamiento, aislado en un conocimiento, saber o fenómeno descontextualizados. Comprender es un proceso cognitivo y experiencial, sentiente y vivencial. Es un proceso inacabado, una tensión entre cognición y experiencia, de contextualización y vivenciación de las ganancias concienciales. La comprensión del otro es de la musculatura de las acciones del comprendedor a favor del otro: su disposición y generosidad para reconocer, abrirse, atender al otro, al distinto, al semejante. La comprensión intersubjetiva no es solo un proceso cognitivo sino sobre todo social, eminentemente operativo: no se trata solo de entender al otro, de reconocer su diferencia y singularidad: es sobre todo disponerse a convivir con el otro, respetándolo, tomando su mano para caminar juntos. No se comprende la vida anquilosados en la comprensión cognitiva e inclusive intersubjetiva: la comprensión es un acontecimiento, y puede representar un suceso edificante. Para ello no es suficiente comprender un concepto o asunto ampliando el esclarecimiento del mismo mediante la reflexión, operaciones y estrategias cognitivas y de pensamiento, y a través de acciones de contextualizacion y uso de estas; tampoco basta con comprender al otro, participar en su inclusión, acogerlo, cuidar de él y de sí; la evolución de la vida entrelazada precisa también la comprensión (léase, reconocimiento, cuidado y cultivo) de lo otro, tanto de lo humano (del otro) como de lo no humano (lo otro), de aquello que junto con el ser humano constituye la vida, configura el vínculo inscindible, la interconexión e interdependencia (de coexistentes) en la vida, en el complejo vital[2]. Para que la comprensión obre vida, sea edificante, enactúe mundos para mejores vivires con el otro y lo otro, son condiciones las comprensiones previas que nos dona la historia, la apropiación cognitivo- conceptual o comprensión cognitiva, la auto-comprensión y la disposición para actuar en coherencia con estas comprensiones. La comprensión de la vida en su conjunto ha de ser el sentido de toda comprensión, tanto cognitiva como intersubjetiva. Para ello la comprensión cognitiva ha de avanzar hacia comprensión humana y de mundo interconectado, es decir ha de evolucionar como comprensión edificante. En esta dirección la tarea de la escuela representa hoy un acto fallido en tanto se embebe en enseñanzas y aprendizajes descuidando la función de educar, de intervenir en la formación de consciencia de vida integrada o biofísica, de vida personal, social, planetaria, de pluriverso o mundo donde quepan muchos mundos. Es necesario que esta asuma su ser, genere escenarios para tejer vida, por ejemplo a través de los “partos pedagógicos”[3] por los cuales docente y discente (re)nazcan como educador y educando. Desarrollar procesos para crecer en consciencia comprensiva, compasiva, ética, es un modo de parto edificante, supone ir más allá de la apropiación intelectual y afectiva, así como de la comprensión intersubjetiva. Es necesario promover en la escuela el desarrollo de conciencia comprensiva que enaccione en clave edificante, que haga del comprendedor un ciudadano de la vida, que sentipiensa y obra vida con sus comprensiones; que pone en función de la vida humana y no humana sus dotaciones, que usa edificadoramente en su existencia sus logros comprensivos asociados a saberes culturales, sea biología, tecnología, matemáticas, lenguaje, entre otros, y en general sus adquisiciones en la experiencia de vida. Por esta vía docente y discente serían protagonistas evolutivos, tejedores de vida personal, social y cósmica, que transiten como seres para la vida, genuinos educador y educando. Para enactuar ('to enact') la comprensión en cualquiera de sus formas o grados, esta ha de significar (ha de ser) apertura, desensimismamiento, ir más allá del saber, de la cognición o apropiación intelectual de un asunto; ha de poner las apropiaciones en contexto. La comprensión intersubjetiva es obra humana, no es solo un reconocimiento intelectual, también es fáctico, involucra acciones por la vida humana, cuidar del otro; así mismo la comprensión de lo otro, de lo no humano requiere acciones de cultivo por las cuales la estatura de lo humano se alcance mediante acciones de juntanza, por la humanidad y la vida. La comprensión edificante sería uno de los mayores logros por alcanzar en toda apuesta comprensiva, mejor aún, en la tarea de educar: que el proceso comprensivo enactúe mundos de vida, involucre al comprendedor como ser sentipensante, con conciencia sentiente y actuante, por y para la vida sagrada, actor protagonista de la transición civilizatoria que camine con, y no ha expensas del otro, de lo otro, de la vida entrelazada. Una apuesta para hacer de la existencia un arte, el arte de vivir y convivir en el complexo interrealacionado de humanos y no humanos. Para cumplir su función sustantiva la educación ha de ser senti-pensante, ha de cultivar equipajes para meditar y sentipensar; y en lo posible, comprensivo-edificante, ha de potenciar fortalezas para dilucidar y proyectar luces a la existencia y la vida. Sentipensando los saberes y conocimientos decantados en los universos, territorios, cosmovisiones, filosofías y multiculturas que pueblan la vida pluriversa, la educación reorientará su dirección para aportar a la evolución humana y cósmica. De ahí el llamado de Arturo Escobar para que la lectora o el lector sentipiense con los territorios, culturas y conocimientos de sus pueblos —con sus ontologías—, más que con los conocimientos des-contextualizados que subyacen a las nociones de “desarrollo”, “crecimiento” y, hasta, “economía”[4]. Una educación otra, sentipensante, si se prefiere comprensivo edificante se hace más urgente hoy día en que agudizan las crisis interrelacionadas del clima, la alimentación, la energía y la pobreza, desatadas por la incomprensión humana, por el dominio de un modelo civilizatorio, único, de mundo que desconoce y pretende agregar otros mundos, otros universos, otras formas de ser, existir y vivir, el modelo extractivista y consumista, de la insensatez, la ambición, del interés particular sobre el común. Una educación en la que prime la formación de consciencia plena, que nos permita sentipensar, comprender, sentir y cuidar la vida, transitar hacia otro modelo civilizatorio, ser artífices y actores protagonistas de un diseño ontológico pluriversal orientado a “propiciar las condiciones tecnológicas, sociales y ecológicas en las que múltiples mundos y conocimientos, incluyendo humanos y no humanos, puedan florecer en formas mutuamente enriquecedoras”[5]. Una educación para un pensamiento comprensivo edificante se hace perentoria en tiempos en que la inteligencia humana se vale del pensamiento de diseño, entre otros, para producir inteligencia artificial, artefactos que si no se producen, usan y reciben con mentalidad, sentimiento y actitud sentipensante, contribuirán al deterioro inexorable de la vida personal, social y cósmica. Generar, aplicar y usar inteligencia artifical sin sentipensamiento, sin la conducción de un pensamiento que obre vida como puede ser el potencial comprensivo edificante, es propio de una sociedad con minoría de edad cósmica, que no cuida la casa planetaria. Se trata de proyectar escenarios para la reorientación y transición que permitan pasar de una educación para el Mismo, el ego, para el mercado y los intereses particulares, a una educación corazonante, que promueva el uso conectado de razón y corazón, de pensamiento y sentimiento, una educación para el Otro y lo Otro, para el cuidado de lo humano y lo no humano. Para sentipensar, comprender y cuidar la vida integrada. Para habitar, con presencialidad edificante, la casa común. Julio César Arboleda[6] direccion@redipe.org [1] Bregman, R. (2021). Dignos de ser humanos: una nueva perspectiva histórica de la humanidad. Anagrama, Barcelona, pag 445. [2] Respecto al carácter actuante de la comprensión, Arendt (2002, Comprensión y política: las dificultades de la comprensión. Revista de filosofía, No 26, pags 17-30) parece ser más radical en tanto afirma que para comprender el totalitarismo se requiere enfrentarlo: “no podemos aplazar nuestra lucha contra el totalitarismo hasta que lo hayamos “entendido”, porque no lo haremos, y no podemos esperar comprenderlo definitivamente, hasta que este no haya sido vencido”. Antagonizar el totalitarismo pasaría por corporizar en la experiencia tales comprensiones, por acompañar con acciones concretas su apropiación conceptual, que incluye reconocer sus orígenes y estructuras, así como los escenarios por los cuales este transita, ahí la educación y los medios de comunicación, tecnologías por las cuales este asume el adoctrinamiento como estrategia de lucha contra la comprensión. [3] Desde la pedagogía de la comprensión edificadora esta imagen alude a la generación de espacios en los cuales devengan educador y educando. Un educador emerge en el momento en que asume éticamente su labor, en particular cuando se entrega a la tarea de acoger al educando, de promover el desarrollo de conciencia; y el educando, en tanto se sabe acogido y proyecta luces (de conciencia) a sus labores, a su existencia. [4] Escobar, Arturo(2016). Sentipensar con la tierra. Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia/ Arturo Escobar --Medellín: Ediciones UNAULA, 2014 184 p. (Colección Pensamiento vivo). [5] Escobar, A. Op cit,pag 139. [6] Julio César Arboleda, Director Red Iberoamericana de Pedagogía, direccion@redipe.org https://orcid.org/0000-0002-1572-5384 Profesor investigador de la Universidad de San Buenaventura. Grupos de Investigación: 1) “Pedagogía, formación y conciencia” (PFC), Universidad Autónoma de Madrid; 2) Redipe: Epistemología, pedagogía y filosofía; 3) Educación y desarrollo humano, USB.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
48

Valladolid Bueno, Tomás. "FILOSOFÍA, MEMORIA Y UTOPÍA: EL A PRIORI HISTÓRICO DEL SUFRIMIENTO". Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33, n. 107 (6 novembre 2013). http://dx.doi.org/10.15332/s0120-8462.2012.0107.04.

Testo completo
Abstract (sommario):
<span>Una filosofía crítica de la historia se enfrenta a las injusticias del pasado y, por tanto, pone en duda la legitimidad toda institución que esté en deuda con ellas. De ahí que esa filosofía de la memoria sea, por lo mismo, un pensamiento utópico abierto a nuevas posibilidades de futuro de acuerdo con las esperanzas fracasadas del pasado. En el pasado y en el presente hay un común e indeleble anhelo de humanidad futura.</span>
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
49

Revelo, Grace. "Ética del cuidado bajo la perspectiva de una líder indígena ecuatoriana". Práctica Familiar Rural 4, n. 3 (1 dicembre 2019). http://dx.doi.org/10.23936/pfr.v4i3.108.

Testo completo
Abstract (sommario):
Las comunidades indígenas han buscado la libertad e igualdad en sus contextos sociales, las mujeres líderes indígenas son escasas, ellas sufren de discriminación y rechazo por su sexo, color, raza y origen étnico. Conocer la historia de una mujer líder indígena del Ecuador y su lucha por la consecución de derechos para su comunidad, permite reflexionar sobre las situaciones de injusticia que atraviesan y visibilizar el aporte de las mujeres en la construcción de sociedades más justas. Desde la bioética, se debe buscar un planteamiento de justicia hacia las sociedades multiculturales, valorando, respetando, educando y dignificando a las minorías indígenas para que puedan ejercer sus derechos libremente y participen en la sociedad sin sufrir injusticias.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
50

Rodríguez-Arenas, Flor María. "REALISMO DE MEDIO SIGLO EN MANUELA (1858) DE EUGENIO DÍAZ CASTRO: REVISIONES DE LA HISTORIA Y DE LA CRÍTICA LITERARIAS COLOMBIANAS". Lingüística y Literatura, 8 agosto 2012, 21–46. http://dx.doi.org/10.17533/udea.lyl.12532.

Testo completo
Abstract (sommario):
Díaz Castro, basándose ideológicamente en el socialismo democrático y cristiano de los utopistas franceses, caracterizado por un humanitarismo profundo, que seguía un sector de los liberales, y recibiendo las influencias literarias de Balzac, de Dumas y de Eugène Sue, especialmente en Los misterios de París, adscribió Manuela al Realismo al representar vívidamente la cotidianidad neogranadina haciendo una cerrada defensa de los oprimidos; con esto buscaba soluciones para las injusticias y el desequilibrio general e intentaba crear conciencia para promover un cambio social.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
Offriamo sconti su tutti i piani premium per gli autori le cui opere sono incluse in raccolte letterarie tematiche. Contattaci per ottenere un codice promozionale unico!

Vai alla bibliografia