Letteratura scientifica selezionata sul tema "Mejoramiento"
Cita una fonte nei formati APA, MLA, Chicago, Harvard e in molti altri stili
Consulta la lista di attuali articoli, libri, tesi, atti di convegni e altre fonti scientifiche attinenti al tema "Mejoramiento".
Accanto a ogni fonte nell'elenco di riferimenti c'è un pulsante "Aggiungi alla bibliografia". Premilo e genereremo automaticamente la citazione bibliografica dell'opera scelta nello stile citazionale di cui hai bisogno: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver ecc.
Puoi anche scaricare il testo completo della pubblicazione scientifica nel formato .pdf e leggere online l'abstract (il sommario) dell'opera se è presente nei metadati.
Articoli di riviste sul tema "Mejoramiento"
Congreso Argentino de Producción Caprina, III. "Mejoramiento genético". Ciencia Veterinaria 23, n. 00 (29 dicembre 2021): 1–23. http://dx.doi.org/10.19137/cienvet2021esp01-03.
Testo completoGayozzo, Piero. "Mejoramiento animal: diferenciando procedimientos". Futuro Hoy 2, n. 3 (settembre 2021): 48–54. http://dx.doi.org/10.52749/fh.v2i3.9.
Testo completoCarpio Malavasi, Luis Guilllermo. "Acuerdo de mejoramiento institucional plan de mejoramiento Fortalece la educación a distancia". Revista Espiga 12, n. 26 (1 luglio 2013): 95. http://dx.doi.org/10.22458/re.v12i26.496.
Testo completoMoebis, Oscar, Hans Intveen e Viviana Vilches. "MEJORAMIENTO PASEO COSTANERA LAGO RANCO". AUS, n. 13 (2013): 27–30. http://dx.doi.org/10.4206/aus.2013.n13-07.
Testo completoTurrent Fernández, Antonio, José Isabel Cortés Flores, Alejandro Espinosa Calderón, José Antonio Serratos Hernández e Hugo Mejía Andrade. "DIFERENCIAS ENTRE EL MEJORAMIENTO GENÉTICO CLÁSICO DEL MAÍZ Y EL MEJORAMIENTO POR INGENIERÍA GENÉTICA". Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 2, n. 6 (26 settembre 2018): 955–69. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v2i6.1597.
Testo completoPrzybyla, Andrzej. "Mejoramiento genético de alstroemeria (Alstroemeria L.)". Revista Chapingo Serie Horticultura I, n. 01 (gennaio 1994): 151–58. http://dx.doi.org/10.5154/r.rchsh.1993.03.025.
Testo completoAtencio, Sophia, Jonathan Cárcamo, Raúl Fernández e John Espino. "Tecnología para el mejoramiento educacional (TPEME)". Revista de Iniciación Científica 5, n. 2 (23 marzo 2020): 21–30. http://dx.doi.org/10.33412/rev-ric.v5.2.2499.
Testo completoVillaseñor-Mir, Héctor Eduardo, Julio Huerta-Espin, María Florencia Rodríguez-García, René Hortelano Santa-Rosa, Eduardo Espitia-Rangel e Eliel Martínez-Cruz. "Mejoramiento genético de avena en México". Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, n. 25 (9 novembre 2021): 21–25. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v12i25.2808.
Testo completoOlate, E., C. Sepúlveda, H. Escobar L., A. García, M. Gebauer e M. Musalem. "PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN Alstroemeria NATIVA". Agro Sur 35, n. 2 (2007): 17–18. http://dx.doi.org/10.4206/agrosur.2007.v35n2-08.
Testo completoMosquera Forero, Orlando, e Alejandro Piñeres. "Mejoramiento continuo multipropósito de CALARCÁ, S.A. E.S.P." Dictamen Libre, n. 20 (1 giugno 2017): 27–34. http://dx.doi.org/10.18041/2619-4244/dl.20.2886.
Testo completoTesi sul tema "Mejoramiento"
Gómez, Laura Gisela. "Mejoramiento de procesos". Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2018. http://bdigital.uncu.edu.ar/13991.
Testo completoFil: Gómez, Laura Gisela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Mori, Paiva Hugo Allan, e Muedas José Orrego. "Mejoramiento de procesos de Datawarehouse". Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/337203.
Testo completoVillegas, Quesquen Cesar Augusto. "Mejoramiento de la práctica pedagógica en matemática". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10402.
Testo completoTrabajo académico
Sanhueza, Sanhueza Gabriel Alfonso. "Mejoramiento de mallas de triángulos usando GPU". Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/169986.
Testo completoUna malla triangular es un modelo de representación de objetos que consiste en un conjunto de vértices, caras (triángulos) y lados (aristas). Estas mallas son muy usadas en computación gráfica y en simulaciones numéricas. Estas mallas pueden no ser suficientemente buenas como para poder realizar cálculos sobre ellas, dado el riesgo de propagar errores, cuando los triángulos que conforman estas mallas son demasiado delgados. Para mejorar/refinar los triángulos que se consideran de mala calidad existen distintos algoritmos, tales como Lepp-Bisección, Lepp-Delaunay o Lepp-Centroide, que hasta ahora solo tienen implementaciones en CPU (ya sean secuenciales o multi-core). El concepto de Lepp (Longest-Edge Propagation Path) consiste en comenzar con un triángulo de la malla, ir hacia el triángulo vecino por su arista más larga sucesivamente, hasta llegar a la última arista más larga que tienen los triángulos en común, llamada arista terminal. El objetivo de esta memoria es diseñar e implementar una solución mixta que usa tanto GPU (parte paralela) y CPU (parte secuencial) para el algoritmo Lepp-Centroide, de tal forma de poder explorar las posibilidades que ofrece la GPU en el mejoramiento y refinamiento de mallas. Para cumplir con este objetivo se implementó la aplicación QLepp2D, la cual consiste en la unión de una biblioteca (QLepp2D-lib) y una interfaz gráfica (QLepp2D-gui) que permiten al usuario cargar una triangulación y mejorarla/refinarla de manera rápida y simple, utilizando el poder que ofrece la biblioteca de OpenCL para paralelizar este procesamiento. QLepp2D-lib está escrita en C++ y OpenCL 1.2. Esta biblioteca puede ser instalada en el sistema y ser usada por otros programas. QLepp2D-gui está escrita usando Qt y utiliza QLepp2D-lib como demostración de la facilidad de uso de esta biblioteca. Adicionalmente, es posible portar la interfaz a distintos idiomas, por lo que es posible utilizarla en distintos sistemas, traduciendo la aplicación de forma automática. Con esta aplicación es posible conseguir el mejoramiento/refinamiento de mallas de triángulos con una velocidad más de 2 veces superior para el procesamiento completo y más de 400 veces superior para el algoritmo del método más rápido, además de demostrar el poder de OpenCL para adaptarse a cualquier dispositivo que posea una implementación disponible.
Proyecto Fondecyt Nº 1181506
Espinoza, Rosado Jaime, e Echevarría Roberto Martín Pacheco. "Mejoramiento de la constructabilidad mediante herramientas BIM". Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/332303.
Testo completoRomero, Martín. "Mejoramiento de proceso en el Comedor Universitario". Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2021. http://bdigital.uncu.edu.ar/16849.
Testo completoFil: Romero, Martín. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Flores, Philipps Willy Enrique. "Análisis y propuesta de mejora de procesos aplicando mejora continua, técnica SMED y 5S, en una empresa de confecciones". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9706.
Testo completoTesis
Calle, Velazquez Raul Juan. "MEJORAMIENTO DEL AERÓDROMO DE PUERTO ESPERANZA. ARENA – EMULSION". Universidad Ricardo Palma. Programa Cybertesis PERÚ, 2007. http://cybertesis.urp.edu.pe/urp/2007/calle_rj/html/index-frames.html.
Testo completoCalle, Velazquez Raul Juan. "Mejoramiento del Aeródromo de Puerto Esperanza. Arena – Emulsión". Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2007. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/143.
Testo completoÁlvarez, Rivas Carlos Alberto. "Mejoramiento de factores operacionales de proyectos nuevos pozos". Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114796.
Testo completoEste emprendimiento se crea por la necesidad de buscar herramientas de gestión en el ámbito de proyectos que se desarrollan en la Gerencia de Producción de Mina, Pozas y Servicios de la Empresa SQM Salar. Este mejoramiento tiene como finalidad aumentar la extracción del área mina, mediante mejoramiento de factores operacionales en las etapas de implementación de los proyectos de nuevos pozos de extracción, que den como resultado menores tiempos de implementación, mayor disponibilidad y confiabilidad operativa. Las áreas que involucra este análisis son dependientes directamente de la Vicepresidencia de Operaciones Salar Litio y que incluyen a la Gerencia de proyectos y Gerencia de Operaciones Mina. Históricamente ha existido la sensación que los proyectos de la Gerencia de Producción Mina, Pozas y Servicios se pudieron desarrollar de mejor forma logrando que la operación se ajustara a los parámetros de proyecto en los plazos y costos estimados. Por lo mismo se realiza una búsqueda de alternativas y/o mejores prácticas que permita tener una guía general que nos oriente hacia metodologías probadas que lleven a lograr un mejor desempeño. Para que esta investigación tenga validez desde el punto de vista de una propuesta formal, es necesario contar con el apoyo de los interesados, que en este caso incluyen principalmente a áreas de proyecto y operaciones, lo cual, debido al profesionalismo que presentan los integrantes de los equipos mencionados se logra sin mayor dificultad. Cabe señalar que el pilar fundamente que hace posible el desarrollo de este trabajo, consiste en que el objetivo está muy bien entendido por todos los involucrados en la organización y que consiste en aumentar la capacidad de extracción de la Mina a través de proyectos de expansión.
Libri sul tema "Mejoramiento"
Reunión sobre Mejoramiento de Arroz en el Cono Sur (1989 Goiâna, Brazil). Mejoramiento de arroz. A cura di Puignau Juan P, Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture. e Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario del Cono Sur. Montevideo, Uruguay: IICA, 1991.
Cerca il testo completoSeminario, sobre Mejoramiento Genético de Soja (1988 Marcos Juárez Argentina). Mejoramiento genético de soja. Montevideo, Uruguay: IICA, 1991.
Cerca il testo completoMejoramiento barrial: Moravia, Medellín, Colombia. Eschborn: Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit, 1986.
Cerca il testo completoVernooy, Ronnie. Semillas generosas: Mejoramiento participativo de plantas. Ottawa: Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, 2003.
Cerca il testo completoSeminario Internacional sobre Mejoramiento de Barrios (2004 Universidad Iberoamericana). Seminario Internacional sobre Mejoramiento de Barrios. México: Universidad Iberoamericana, 2006.
Cerca il testo completoProblemario de mejoramiento genético de plantas. Caracas: Universidad Central de Venezuela, Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico, 1990.
Cerca il testo completoMolinaro, Joe. Manual para el mejoramiento de hornos artesanales. Cuenca, Ecuador: Fundación Paul Rivet, 1995.
Cerca il testo completoRamos, Nelson Estrada. La biodiversidad en el mejoramiento genético de la papa. La Paz, Bolivia: PROINPA/CID/CIP, 2000.
Cerca il testo completoSchoeniger, Gudrun. La curuba: Técnicas para el mejoramiento de su cultivo. Bogotá, Colombia: COLCIENCIAS, 1986.
Cerca il testo completoMariotti, Jorge A. Fundamentos de genética biométrica: Aplicaciones al mejoramiento genético vegetal. Washington, D.C: Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, Programa Regional de Desarrollo Científico y Tecnológico, 1986.
Cerca il testo completoCapitoli di libri sul tema "Mejoramiento"
"Proceso de mejoramiento continuo". In Calidad y servicio, 265–76. Universidad de La Sabana, 2014. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvn5tw5p.13.
Testo completo"Validación y Plan de Mejoramiento". In Programa de acompañamiento académico en la Facultad de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Externado de Colombia, 185–92. Universidad del Externado de Colombia, 2014. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv13vdfnj.11.
Testo completoDaza, Javier, e Fernando Locano. "Gestión de la calidad y mejoramiento continuo". In Educación Médica. Diseño e implementación de un currículo basado en resultados de aprendizaje, 223–30. Editorial Universidad del Rosario, 2012. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvm7bb92.24.
Testo completoJiménez-Sosa, Mauricio, Carlos Andres Unigarro, Marlio Abella-Díaz, Manuel A. Piamba, Luisa López-Monsalve, Carlos Augusto Ramírez-Cardona, Aristófeles Ortiz, Juan Carlos Arias e Claudia Patricia Flórez. "Caracterización de accesiones de la Colección Colombiana de Café. Comportamiento agronómico, nivel de adaptación y resistencia/tolerancia a factores bióticos propios de la región". In Aplicación de ciencia tecnología e innovación en el cultivo del café ajustado a las condiciones particulares del Huila: Vol. 2. 2015-2021., 12–47. Cenicafé, 2021. http://dx.doi.org/10.38141/10791/0008_1.
Testo completoCamacho Gutiérrez, Héctor Omar, Gonzalo Martínez Barrera, Liliana Ivette Ávila Córdoba e Patricia Montes de Oca Valdés. "Fibras naturales y la radiación gamma en la elaboración de materiales compuestos". In Materiales Avanzados y Nanomateriales: Aprovechamiento de fuentes naturales y sus beneficios al medio ambiente, 95–120. OmniaScience, 2022. http://dx.doi.org/10.3926/oms.409.04.
Testo completoRamírez Meraz, Moisés, e Reinaldo Méndez Aguilar. "Mejoramiento genético de los chiles comerciales en México". In Los chiles que le dan sabor al mundo, 286–300. IRD Éditions, 2018. http://dx.doi.org/10.4000/books.irdeditions.30979.
Testo completoSierra, Marco Alejandro, e Eliana Ivette Ortiz. "Entrenamiento relacional para niños, niñas y adolescentes con trastornos del espectro autista: revisión breve". In Perspectivas de investigación psicológica: aportes a la comprensión e intervención de problemas sociales, 93–110. Editorial Universidad Católica de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.14718/9789585133808.2021.6.
Testo completodella Volpe, Maddalena, Jesús Gabalán-Coello, Fredy Eduardo Vásquez-Rizo, María Luisa Nieto-Taborda e Mónica Yuleni Castro-Peña. "La cualificación del profesorado universitario y los retos en América Latina: caso coronavirus". In Educación digital, inclusión, emprendimiento, 165–83. Universidad Católica de Pereira, 2022. http://dx.doi.org/10.31908/eucp.62.c619.
Testo completoEstrada Casarín, Carlos E. "Controlando a la multitud suave (virtual) mente en Guadalajara. Los movimientos sociales de Negri a Foucault". In Manifestaciones políticas desde la movilización y los espacios simbólicos de poder cultural, 125–50. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522961.5.
Testo completoVera, Guillermo Buenaventura. "Mejoramiento de los equipos de trabajo a partir del capital psicológico". In Tópicos em Administração – Volume 44. Editora Poisson, 2022. http://dx.doi.org/10.36229/978-65-5866-166-5.cap.19.
Testo completoAtti di convegni sul tema "Mejoramiento"
Ribadeneira, Mario Andres Albuja. "MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN EAF". In 46º Seminário de Aciaria - Internacional. São Paulo: Editora Blucher, 2017. http://dx.doi.org/10.5151/1982-9345-26319.
Testo completoBarcia, Kleber, Victor-Hugo Gonzalez e Jorge Zambrano. "Mejoramiento de la Productividad en un Proceso de Litobarnizado". In The 15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Global Partnership for Development and Engineering Education”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2017. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2017.1.1.38.
Testo completoBarcia Villacreses, Kleber, Wladimir Perero Navarrete e Víctor González Jaramillo. "Mejoramiento del Proceso de Fraccionamiento de Agroquímicos Usando Técnicas de Producción Esbelta". In The 15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Global Partnership for Development and Engineering Education”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2017. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2017.1.1.51.
Testo completode la Sota Navarro, Sheylla Pinto. "EVALUACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL DISEÑO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN". In 11ª Conferência Internacional da LARES. Latin American Real Estate Society, 2011. http://dx.doi.org/10.15396/lares-2011-534-756-2-rv.
Testo completoFernández Barriga, Camilo, Godofredo Peña Dávila, Sergio Mestas Ramos e Diego Paredes. "Mejoramiento tecnológico del asperjado en la producción de maíz forrajero en la irrigación Majes". In The Fourteen LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Engineering Innovations for Global Sustainability”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2016. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2016.1.1.129.
Testo completoGalvez Nieto, Alexander Junior´s. "El método de proyecto análogo-digital para el mejoramiento del aprendizaje de la representación arquitectónica dimensional". In XVIII Conference of the Iberoamerican Society of Digital Graphics - SIGraDi: Design in Freedom. São Paulo: Editora Edgard Blücher, 2014. http://dx.doi.org/10.5151/despro-sigradi2014-0035.
Testo completoSousa, Andre L., Sebastian A. Villar, Wojciech Korneta, Gerardo Acosta e Alejandro Rozenfeld. "Resonancia estocástica para el mejoramiento del contraste y calidad en imágenes acústicas de sonar de barrido lateral". In 2016 IEEE Biennial Congress of Argentina (ARGENCON). IEEE, 2016. http://dx.doi.org/10.1109/argencon.2016.7585323.
Testo completoAdriazola Corrales, Pascual, Harold Chirinos Urday e José Esquicha Tejada. "Mejoramiento de la eficiencia del caldero del comedor universitario utilizando energía solar térmica y Arduino para el monitoreo". In The 15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Global Partnership for Development and Engineering Education”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2017. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2017.1.1.60.
Testo completoPeña-Palacio, Alejandro. "Criterios para la configuración de plataformas de inteligencia aumentada para el mejoramiento de la sostenibilidad de cultivos agrícolas". In Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas. Universidad de Lima, 2021. http://dx.doi.org/10.26439/ciis2020.5516.
Testo completoPérez Molina, Junior Pastor, Olivier Roupsard, Jean Dauzat, Fabio DaMatta, Gustavo Rodrigues, Pierre Marraccini, Christophe Jourdan et al. "Impactos de la sequía en el café: integrando procesos fisiológicos y morfológicos desde la hoja hasta la escala de toda la planta". In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.60.
Testo completoRapporti di organizzazioni sul tema "Mejoramiento"
Galeano Rivera, Adriana Patricia. Mejoramiento Genético Animal. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, aprile 2020. http://dx.doi.org/10.22490/notas.3472.
Testo completoMontoya Rendón, Luz Elena, Julio Cesar Montoya Rendón e Carlos Rubén Trejos Moncayo. Mejoramiento de la productividad en las empresas colombianas: un problema de planeación estratégica. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2018. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.2569.
Testo completoMontoya R, Julio Cesar, Henry Hurtado Bolaños e Alicia Cristina Silva C. Aplicación del Modelo Canvas para el mejoramiento administrativo de una comercializadora de lubricantes para automotores. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2016. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.1914.
Testo completoCuesta, Ana, Alejandra Caldo, Martín Sosa, Daniel Martínez e Ruth Aquino. Evaluación de impacto del Programa de Mejoramiento de Caminos Vecinales en Paraguay: Informe de línea de referencia. Inter-American Development Bank, dicembre 2019. http://dx.doi.org/10.18235/0002027.
Testo completoCaldo, Alejandra, Martín Sosa, Andrea Monje e Isabel Granada. Estrategia de inclusión de mujeres en empleos no tradicionales en obras de mejoramiento de caminos vecinales en Paraguay. Inter-American Development Bank, agosto 2019. http://dx.doi.org/10.18235/0001841.
Testo completoVelasco Hurtado, Dora Silvana, Concepción Barreda Ramírez, Danny Astrid Ordoñez Ortega e Yeni Guzmán Guevara. El desarrollo productivo de la apicultura como fuente de mejoramiento socioeconómico local en el municipio de Sotará-vereda Corralejas. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, giugno 2019. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.3476.
Testo completoSGC, Servicio Geológico Colombiano. Guía Metodológica para el Mejoramiento Productivo del Beneficio de Oro sin el Uso de Mercurio. Andes Antioquia. Versión año 2018. Guía. Bogotá: Servicio Geológico Colombiano, gennaio 2018. http://dx.doi.org/10.32685/46.114.2018.786.
Testo completoSGC, Servicio Geológico Colombiano. Guía Metodológica para el Mejoramiento Productivo del Beneficio de Oro sin el Uso de Mercurio. Íquira (Huila). Versión año 2018. Guía. Bogotá: Servicio Geológico Colombiano, gennaio 2018. http://dx.doi.org/10.32685/46.114.2018.787.
Testo completoMontenegro Romero, Orlando, Suria Alexandra Melendez Martinez e Jennifer Magnolia Ortiz Lozada. Mejoramiento del servicio al cliente a los estudiantes matriculados en una universidad a distancia de la ciudad de Cali Diagnóstico inicial. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2016. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.1918.
Testo completoRua, Sohely, e Colombia Pérez-Muñoz. Avances en el diseño e implementación de un modelo de mejoramiento de la calidad de la formación de pregrado en economía solidaria. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, dicembre 2015. http://dx.doi.org/10.16925/wpai.04.
Testo completo