Articoli di riviste sul tema "Frente Amplio (Chile)"

Segui questo link per vedere altri tipi di pubblicazioni sul tema: Frente Amplio (Chile).

Cita una fonte nei formati APA, MLA, Chicago, Harvard e in molti altri stili

Scegli il tipo di fonte:

Vedi i top-50 articoli di riviste per l'attività di ricerca sul tema "Frente Amplio (Chile)".

Accanto a ogni fonte nell'elenco di riferimenti c'è un pulsante "Aggiungi alla bibliografia". Premilo e genereremo automaticamente la citazione bibliografica dell'opera scelta nello stile citazionale di cui hai bisogno: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver ecc.

Puoi anche scaricare il testo completo della pubblicazione scientifica nel formato .pdf e leggere online l'abstract (il sommario) dell'opera se è presente nei metadati.

Vedi gli articoli di riviste di molte aree scientifiche e compila una bibliografia corretta.

1

Miranda, Juan Pablo. "El Frente Amplio chileno en punto cero: Inserción social y perfil de militancias dentro de la nueva izquierda chilena". Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política 13, n. 1 (29 giugno 2022): 180–207. http://dx.doi.org/10.7770/rchdcp-v13n1-art2882.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este artículo analiza la inserción en movimientos sociales y el perfil de los militantes del Frente Amplio chileno en el momento de su conformación en 2017 a través de testimonios recogidos por medio de entrevistas semiestructuradas. Los testimonios recogidos de militantes del Frente Amplio son contrastados con testimonios de militantes del Partido Socialista y Comunista de Chile, ambas organizaciones pertenecientes a la entonces coalición de gobierno. A través del análisis de las entrevistas se observa en la militancia del Frente Amplio una menor orientación hacia la administración del aparato público y una creciente inserción en movimientos sociales, en coherencia con la etapa incipiente de la coalición. No obstante, este artículo da cuenta de una inserción social y territorial percibida como superficial, dificultades dentro del conglomerado a la hora de compatibilizar la participación en espacios sociales e institucionales y dificultades para superar una identidad marcada por el movimiento estudiantil.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
2

Luis Eduardo Thayer Correa. "Gobierno Local Y Migrantes Frente A Frente: Nudos Críticos Y Políticas Para El Reconocimiento". International Journal of Science and Society 5, n. 2 (11 aprile 2023): 116–27. http://dx.doi.org/10.54783/ijsoc.v5i2.675.

Testo completo
Abstract (sommario):
El propósito de esta investigación es identificar los nudos críticos del proceso de incorporación de los migrantes latinoamericanos y caribeños a un contexto local, en función de definir los ejes estratégicos para orientar las políticas migratorias desde el gobierno municipal. La propuesta se fundamenta en la teoría del reconocimiento como un enfoque complementario pero más amplio que el enfoque intercultural como base de las políticas públicas locales. En primer término, el trabajo pone en discusión los supuestos teóricos que asume esta política pública: los derechos humanos como fundamento de la ciudadanía, la centralidad de lo local y la gobernanza democrática como enfoque. En segundo lugar, se identifican los nudos críticos en el proceso de incorporación de migrantes y refugiados en cuatro dimensiones: salud, educación, vivienda y trabajo. Se concluye, finalmente, señalando que la implementación de las políticas migratorias a nivel local enfrenta desafíos en cinco ejes estratégicos: información sobre los derechos, participación y politización de los colectivos migrantes, educación y sensibilización de la población nativa, mediación para la convivencia y transnacionalismo. El trabajo de campo realizado en la comuna de Quilicura, en Santiago de Chile, se presenta como un recurso para el abordaje de los desafíos que supone para los gobiernos locales la presencia de colectivos de migrantes en el contexto comunal.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
3

Rivera Aguilera, Guillermo, Isidora De la Barra Eltit, Cristian Nova Castillo, Romina López-Concha e J. Miguel Imas. "Juventud, organización y estrategias de resistencia frente a la precariedad laboral". Innovar 33, n. 90 (10 ottobre 2023): e111447. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v33n90.111447.

Testo completo
Abstract (sommario):
El amplio despliegue que han tenido los estudios organizacionales en Latinoamérica plantea como desafío en­ten­der la vida organizacional marcada por un aumento de la precariedad del trabajo producto de la pandemia por COVID-19. Este artículo se propone analizar las estrategias de resistencia de los jóvenes trabajadores del sindicato Starbucks Chile en un escenario de crisis social y económica. Para esto, se realizó una etnografía organizacional en las ciudades de Santiago y Valparaíso entre marzo de 2022 y mayo 2023. Los resultados de este estudio se presentan a través de las siguientes catego­rías: a) Organización sindical en el marco del estallido social y pan­de­mia; b) Nos organizamos y nos movilizamos por un Chile sin traba­jadores precarizados; c) Organización más allá de nuestras fronteras: Primer encuentro internacional de comida rápida. A partir de estos resultados, son diversas las posibilidades analíticas que se pueden continuar desarrollando desde una perspectiva etnográfica. Se concluye que los jóvenes han configurado nuevas subjetividades políticas desde una dimensión discursivo-ideológica, centrando su actuar en la protesta social y las redes sociales, proyectando un avance hacia una inter­nacional de trabajadores de comida rápida.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
4

Elgueda Labra, Guillermo, e Sebastián Castillo Castillo. "Agua e higiene urbana. La gestión de acequias y epidemias en Santiago de Chile (1880-1910)". Tiempo Histórico, n. 26 (29 giugno 2023): 85–105. http://dx.doi.org/10.25074/th.v0i26.2398.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este artículo estudia la relación entre acequias, higiene urbana y epidemias que afectaron a la Provincia de Santiago a fines del siglo XIX e inicios del XX. Caracteriza las condiciones y modos de vida de vida de sus habitantes, analiza los factores que impactaron en la higiene de las acequias y examina gestión del agua en un sentido amplio. También considera la reacción del Estado chileno y la sociedad santiaguina frente al riesgo de contagio de cólera y fiebre bubónica. Las fuentes que sostienen este trabajo emanan de la Intendencia de Santiago, testimonios de profesionales y prensa de la época.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
5

Chonchol, Jacques. "Los partidos frente a la cuestión agraria en Chile, 1946-1973. Representación de intereses, gradualismo y transformación estructural". Persona y Sociedad 31, n. 2 (29 dicembre 2017): 225. http://dx.doi.org/10.53689/pys.v31i2.128.

Testo completo
Abstract (sommario):
El libro del profesor Avendaño cubre un amplio período (1946-1973) de la historia política del siglo pasado y varios de los gobiernos que se fueron sucediendo: Gabriel González Videla, Carlos Ibáñez, Jorge Alessandri, Eduardo Frei y Salvador Allende. En aquel período el problema agrario fue candente en las luchas sociales y políticas por la sindicalización campesina y la reforma agraria. Ambos temas fueron objetivos programáticos de los partidos de izquierda y de la Falange Nacional, así como posteriormente del Partido Demócrata Cristiano (PDC), siendo resistidos por los partidos de derecha.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
6

Burón Rodríguez, Lucero Paz, e Gonzalo Rodrigo Diaz Crovetto. "Para ser Colombianos por Siempre: esferas privadas y públicas para la génesis y construcción de un colectivo migrante en Temuco". REVISTA CUHSO 29, n. 1 (30 luglio 2019): 80–107. http://dx.doi.org/10.7770/cuhso-v29n1-art1889.

Testo completo
Abstract (sommario):
El trabajo en comunidades migrantes en Chile es amplio y diverso. Sin embargo, el rol de colectividades migrantes que buscan visibilizar, representar, e incidir en las políticas públicas ha sido poco explorado. Este artículo aborda la génesis y conformación de la colectividad migrante Colombianos por Siempre. Planteamos que esta construcción se desarrolla a partir de procesos de reterritorialización, marcados por las esferas privadas y públicas, a partir de las cuales los/las colombianos integrantes transforman su desterritorialización cultural, a partir de la elaboración de sentidos de pertenencia que les permiten generar auto-representaciones propias y para otros. La creación de esta colectividad migrante surge como una forma de contestar y marcar presencia frente a problemáticas que los afectan y frente a las representaciones que otros generan sobre ellos. La experiencia de Colombianos por Siempre como colectivo social, cultural y político permite observar también posibilidades y propuestas en torno a la construcción de ciudadanías en contextos de diversidad cultural.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
7

Burón Rodríguez, Lucero Paz, e Gonzalo Rodrigo Diaz Crovetto. "Para ser Colombianos por Siempre: esferas privadas y públicas para la génesis y construcción de un colectivo migrante en Temuco". REVISTA CUHSO 29, n. 1 (29 luglio 2019): 80–107. http://dx.doi.org/10.7770/cuhso.v29i1.1889.

Testo completo
Abstract (sommario):
El trabajo en comunidades migrantes en Chile es amplio y diverso. Sin embargo, el rol de colectividades migrantes que buscan visibilizar, representar, e incidir en las políticas públicas ha sido poco explorado. Este artículo aborda la génesis y conformación de la colectividad migrante Colombianos por Siempre. Planteamos que esta construcción se desarrolla a partir de procesos de reterritorialización, marcados por las esferas privadas y públicas, a partir de las cuales los/las colombianos integrantes transforman su desterritorialización cultural, a partir de la elaboración de sentidos de pertenencia que les permiten generar auto-representaciones propias y para otros. La creación de esta colectividad migrante surge como una forma de contestar y marcar presencia frente a problemáticas que los afectan y frente a las representaciones que otros generan sobre ellos. La experiencia de Colombianos por Siempre como colectivo social, cultural y político permite observar también posibilidades y propuestas en torno a la construcción de ciudadanías en contextos de diversidad cultural.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
8

Nercesian, Ines. "Los años setenta en debate. Análisis del MIR chileno y la izquierda peronista en Argentina sobre la realidad latinoamericana". Revista Eletrônica da ANPHLAC, n. 23 (23 febbraio 2018): 261–84. http://dx.doi.org/10.46752/anphlac.23.2017.2701.

Testo completo
Abstract (sommario):
En la década de los setenta el debate sobre las vías más eficaces para la transición hacia el socialismo cobró un nuevo vigor a partir de la victoria de la Unidad Popular. De manera contemporánea hubo otras experiencias como las de Juan Velasco Alvarado en Perú, Juan José Torres en Bolivia, Omar Torrijos en Panamá, la creación del Frente Amplio en Uruguay y el retorno del peronismo, las cuales alentaron las discusiones en el campo de la izquierda. En este artículo estudiaremos los análisis del MIR y de la izquierda peronista, de estas experiencias latinoamericanas, a partir de las revistas El Rebelde y Punto Final (Chile) y El Descamisado y Militancia (Argentina).
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
9

Alvarado Espina, Eduardo, Pablo Rivera-Vargas e Rommy Morales Olivares. "Radicalizar la democracia desde los movimientos sociales. Los casos comparados de Podemos en España y del Frente Amplio en Chile". Izquierdas, n. 48 (novembre 2019): 87–105. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-50492019000400087.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
10

Urtubia Odekerken, Ximena. "El antifascismo en el Partido Comunista chileno, 1922-1934". Revista Paginas 9, n. 20 (1 dicembre 2017): 9. http://dx.doi.org/10.35305/rp.v9i20.258.

Testo completo
Abstract (sommario):
A los pocos meses de su fundación, para el Partido Comunista de Chile fue una preocupación la instauración del fascismo en su país. El antifascismo comunista fue un discurso que se fue construyendo tempranamente y que correlacionó factores nacionales e internacionales. En este artículo explicamos el desarrollo histórico de este proceso y su incidencia en la práctica política del partido desde su fundación hasta la inflexión de las políticas de "clase contra clase" en 1934. Planteamos que la construcción del antifascismo comunista estuvo dividida en dos fases. La primera estuvo marcada por las similitudes y correspondencias que ciertos actores y coyunturas tuvieron respecto al fascismo europeo, lo que generó un amplio abanico de recepciones en torno a la relación entre la violencia, el fascismo y el capitalismo, lo que finalmente les permitió identificar un modus operandi fascista en Chile. Así, la segunda fase se abocó a la construcción de un discurso identitario y estratégico en clave defensiva frente a la impronta fascista de los gobiernos y regímenes de turno de la primera parte de la década de 1930.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
11

Guiñez-Cabrera, Nataly, Katherine Mansilla-Obando e Fabiola Jeldes-Delgado. "La transparencia publicitaria en los influencers de las redes sociales". Retos 10, n. 20 (23 settembre 2020): 265–81. http://dx.doi.org/10.17163/ret.n20.2020.05.

Testo completo
Abstract (sommario):
Las redes sociales han contribuido a una nueva estrategia de marketing donde las marcas forjan alianzas con los influencers de las redes sociales para generar contenido publicitario. Esta estrategia conocida como marketing de influencer se encuentra en crecimiento y ganando un interés sustancial en la literatura. Sin embargo, la comprensión actual de la percepción de los influencers de las redes sociales frente a la transparencia del contenido que publicitan sigue siendo limitada, donde prácticamente todos los estudios se centran en la percepción del seguidor y en países desarrollados donde existe mayor regulación frente a la transparencia publicitaria. Para abordar esta problemática, la presente investigación utilizó la teoría de credibilidad de la fuente y la teoría institucional con el objetivo de explorar las percepciones de los influencers de las redes sociales frente a la transparencia del contenido que publicitan. Sobre la base de un estudio cualitativo que incorporó entrevistas semiestructuradas con ocho influencers de las redes sociales en Chile. Los resultados de este estudio muestran que los influencers de las redes sociales consideran relevante en su credibilidad de la transparencia publicitaria; la confiabilidad, la experiencia, la auto-presentación en línea y los aspectos normativos. Estos hallazgos contribuyen a la literatura de marketing de influencer y también tiene importantes implicancias prácticas para el amplio y creciente campo de la publicidad como son los profesionales de marketing, las marcas y los agentes reguladores encargados de proteger al consumidor.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
12

Heller Ledgard, Vanessa, María Cecilia Pérez Aponte e Elba Roo Superlano. "¿Es la Alianza del Pacífico una estrategia de integración comercial efectiva para posicionarse en América Latina y consolidarse frente al Asia-Pacífico? una visión desde el Perú". Encrucijada Americana 10, n. 1 (30 gennaio 2018): 36. http://dx.doi.org/10.53689/ea.v10i1.31.

Testo completo
Abstract (sommario):
El artículo analiza el impacto que en las agroexportaciones peruanas han tenido los acuerdos comerciales suscritos por el Perú con Canadá, Chile, China, Corea, Estados Unidos, Japón, México, Singapur y Tailandia. Se ha seleccionado este sector por ser representativo de sus exportaciones no tradicionales. En los últimos años, esta actividad ha experimentado un importante desarrollo de su competitividad y se ha convertido en un sector con amplio potencial para posicionarse frente al Asia Pacífico e insertarse en cadenas regionales y globales de valor. Basado en métodos de evaluación económica ex-post de los acuerdos de libre comercio, se realiza una descripción del comportamiento y composición de estas agroexportaciones para identificar si su desempeño en mercados de Asia Pacífico se corresponde con un aprovechamiento de disposiciones claves sobre acceso a mercados, reglas de origen, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio de los acuerdos comerciales y los protocolos sanitarios de exportación. Esto permite proyectar las oportunidades que brindan las disposiciones de Alianza del Pacífico.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
13

Martín Butragueño, Pedro, e Eva Patricia Velásquez Upegui. "Prosodia basada en el uso: Hacia el análisis de patrones sociolingüísticos y geolectales en dos estudios de caso". Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 94 (3 maggio 2023): 1–21. http://dx.doi.org/10.5209/clac.84700.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este trabajo presenta dos estudios de caso desde una perspectiva de prosodia basada en el uso, a partir de entrevistas sociolingüísticas del "Proyecto para el estudio del español de España y América" realizadas en varias ciudades (Ciudad de Guatemala, Ciudad de México, La Habana, Lima, Madrid, Monterrey, Montevideo y Santiago de Chile). En el primer estudio, se compara la realización de las configuraciones nucleares de enunciados de foco amplio en seis ciudades. En el segundo, se considera el potencial del discurso referido para analizar diversas características de la prosodia del habla. El primer estudio de caso sugiere la existencia de dos patrones geoprosódicos fundamentales, además de la existencia de algunos efectos sociales. El segundo estudio acentúa la importancia de las tareas pragmático-discursivas sobre otro tipo de efectos. Como conclusión, se subraya el interés de analizar la prosodia en uso, frente a otras perspectivas en que se tiende a trabajar con enunciados aislados.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
14

Riquelme Arriagada, Alberto. "Participación desigual, representación desigual: ¿cómo afecta la pobreza a la participación electoral en sistemas con voto voluntario? Los casos de Chile y Colombia". Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas 51, n. 134 (2021): 261–89. http://dx.doi.org/10.18566/rfdcp.v51n134.a11.

Testo completo
Abstract (sommario):
La participación electoral en Latinoamérica constituye un campo de amplio estudio, sin embargo, poca atención suscita cómo la pobreza y la desigualdad (problemas históricos de la región) afectan el proceso de voto. Frente a esto, la presente investigación busca responder el interrogante, ¿cómo afecta la pobreza a la participación electoral en sistemas con voto voluntario?, sosteniendo que las personas con mayores ingresos tienden a votar más que aquellos que tienen bajos ingresos, y, en consecuencia, la desigualdad económica se convierte en una desigualdad política. Para testear esta hipótesis se toman los casos de Chile y Colombia, ambos con un sistema de voto voluntario y cuyo promedio de participación electoral bordea el 50 %. Se analizan los datos de las últimas elecciones presidenciales de cada país y sus correspondientes tasas de pobreza comunal. La metodología que se emplea para analizarlos es el modelo de inferencia ecológica de Thomsen (1987), con el cual se pretende llegar a conclusiones sobre el comportamiento individual a partir de datos agregados. Los principales resultados obtenidos indican que, del total de votantes, la proporción de sufragantes pobres corresponde a un 34,14 % en Chile, y al 29,11 %, en Colombia. Se concluye que es necesario disminuir la desigualdad para mejorar los niveles de participación.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
15

Rodríguez de Gracia, Hilario. "Corrupción en la gobernanza chilena de Gabriel Cano Aponte (1715-1733) y Manuel Silvestre de Salamanca (1734-1737)". Historia y Genealogía, n. 13 (11 dicembre 2023): 7–36. http://dx.doi.org/10.21071/hyg.vi13.16762.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este artículo contiene un amplio abanico de datos biográficos sobre dos gobernadores de Chile. Ambos nacían en Mora (Toledo) y estaban unidos por lazos de consanguinidad. Gabriel Cano fue un militar con una excepcional hoja de servicio en las guerras que mantuvo España en Europa durante el reinado de Carlos II y continuó apoyando a Felipe V en la guerra de Sucesión. Manuel Silvestre fue su sobrino y sucesor en el gobierno y presidencia de la Audiencia chilena; algo que iba a ser transitorio, pero que se prolongó tres largos años. En el proceso de formación, dio sus primeros pasos estudiantiles en la Universidad de Alcalá, aunque pronto se incorporó al ejército y, acabado el conflicto bélico sucesorio, optó por acompañar a su familiar a las Indias. Para reconstruir las actividades y actos gubernativos de ambos al frente del gobierno chileno hay numerosas aportaciones bibliográficas, en especial trabajos de historiadores del país andino que profundizan en numerosos aspectos de la vida pública del tío y sobrino. Con la ayuda de otros documentos de archivo ha sido posible perfeccionar ambas biografías y resaltar ciertos aspectos tanto de sus vivencias personales como de su actividad profesional todavía ignorados.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
16

Vidal Olivares, Álvaro, e Jorge Oviedo Albán. "Protección del comprador por defectos materiales de la cosa vendida. Desde la fragmentación a un régimen unitario". Vniversitas 67, n. 136 (19 gennaio 2018): 1–21. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.vj136.pcdm.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente trabajo tiene por objeto presentar el régimen de protección del comprador y evidenciar su fraccionamiento y distintos niveles de protección frente a un conjunto de circunstancias susceptibles de calificarse jurídicamente de incumplimiento de la obligación de entrega. Cualquiera sea la hipótesis, de defecto en la entrega, el vendedor no hizo lo que se había establecido en el contrato, empero la respuesta del legislador decimonónico difiere causando no solo un trato desigual sino también incertidumbre para el comprador. La pregunta que se plantea es: ¿Existe algún modelo que supere tal fraccionamiento y diferente protección del comprador? Y la respuesta es que sí, la Convención de Viena sobre compraventa internacional de mercaderías (CISG), que es el modelo para lo construcción del nuevo derecho de contratos, prevé un sistema unitario de remedios a partir de un concepto amplio y omnicomprensivo de incumplimiento. En la CISG el modelo de vinculación contractual es el de garantía de realización del contrato y el vendedor no incumple obligaciones particulares sino el contrato todo. A partir de este modelo se ofrece una relectura de las normas de los códigos civiles chileno y colombiano, relectura que ha tenido acogida, al menos con cierta intensidad, por los Tribunales de Justicia de Chile y Colombia.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
17

Morales Ortiz, María Fernanda, e Patricia Méndez. "Por otras narrativas patrimoniales: las huellas de la acción política del Comité Provincial del MEMCH de Concepción (1935-1953)". Revista Historia y Patrimonio 1, n. 1 (29 dicembre 2022): 1–25. http://dx.doi.org/10.5354/2810-6245.2022.69298.

Testo completo
Abstract (sommario):
A partir de un estudio de caso, este texto analiza una serie de espacios urbanos que, durante la primera mitad del siglo XX, fueron utilizados por el Comité Provincial del Movimiento Pro Emancipación de las Mujeres de Chile (MEMcH) en la ciudad de Concepción. De esta manera, se identificaron sus huellas en tanto prácticas de acción política urbana en esa ciudad y cuyos resultados surgen de la triangulación de diversas fuentes literarias, documentales, archivísticas, además de entrevistas. El estudio realizado de estos ámbitos es mucho más amplio y supera lo antes dicho; sin embargo, para propósitos de este texto se decidieron exponer aquellos que contaban con una mayor información. Desde esta perspectiva y así como respecto de los diversos comités instalados por el MEMcH en el Biobío, la acción y presencia de las memchistas locales no ha sido suficientemente difundida ni trabajada, por lo cual la hipótesis que se establece es que este ejemplo puede ser utilizado para visualizar cómo operan determinadas narrativas patrimoniales y cómo, para la construcción de la memoria urbana, aportan referencias que dan cuenta de su presencia, de sus acciones y contribuciones. Esto las constituiría no sólo como herencia y patrimonio no visible dentro de las ciudades si no también como forma de disputa frente a las memorias urbanas, evidenciando la influencia del sistema sexo-género en ello.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
18

Elso Kotzing, Christofher. "Algunas notas sobre el tratamiento del ruido en Chile". Revista de Derecho, n. 34 (2018): 53–64. http://dx.doi.org/10.21703/issn0717-0599/2018.n34-03.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente artículo tiene por objeto ofrecer un panorama general sobre la regulación del ruido en Chile, tomando en consideración el estatuto vigente y algunos problemas prácticos que resultan de su aplicación. Lo anterior sin dejar de lado las reglas generales presentes en el Código Civil frente a molestias que puedan ocasionarse a consecuencia de ruidos que impliquen una turbación en el uso de la propiedad. Proponiendo entonces y como lo han hecho otros autores, el reconocimiento de la teoría de la inmisión como un sistema que permita una interpretación amplia del campo de aplicación de las acciones posesorias, atendido el desfase que presenta nuestro Código frente a hechos que no impliquen desposeimiento.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
19

Miranda Pérez, Fabiola. "Acción colectiva y derechos sociales en Chile y América Latina contemporánea. Entrevista a Franck Gaudichaud." Revista Intervención 9, n. 1 (30 novembre 2019): 124. http://dx.doi.org/10.53689/int.v9i1.75.

Testo completo
Abstract (sommario):
La interdisciplina cada vez más expandida en las ciencias sociales nos ha puesto como desafío mirar los fenómenos sociales desde la complejidad. La historia, la ciencia política, la sociología y el trabajo social, nunca antes habían dialogado como ahora. La ciencia, si bien no puede responder a todo, intenta poder plantear debates sobre los modos de acción colectiva, sus repertorios de acción, ya no solamente desde una visión macro, sino que comprensiva de los sujetos y de los elementos de contexto que influyen en el ámbito del espacio público. Con el objeto de poder dialogar sobre lo anterior, pero específicamente desde una perspectiva situada en Chile en el contexto latinoamericano entrevistamos a Franck Gaudichaud, Doctor en Ciencia Política de la Universidad París VIII, Profesor de Historia latinoamericana contemporánea de la Universidad Toulouse 2 - Jean Jaurés (Francia), quien ha coordinado y escrito diversos libros sobre Chile y Latinoamérica en los últimos diez años. Franck, en el contexto de tu trayectoria académica, desde donde has podido investigar sobre movimientos sociales ligados al mundo sindical de la historia reciente de Chile, me gustaría que pudiésemos conversar sobre cómo interpretas el momento actual de Chile, en consideración de los procesos, de la historia política que has podido investigar, marcado en un primer instante por una experiencia socialista, seguida por la implementación de un modelo neoliberal en dictadura y de una recuperada democracia que para muchas personas aún resulta insuficiente. En un momento actual, si lo vemos desde el punto de vista más general, yo creo que, la pregunta es si la “transición” chilena ha terminado o no, creo que es una pregunta latente dentro de las ciencias sociales, dentro del mundo social chileno también, y que lo queramos o no esa pregunta sigue existiendo, sobre todo dentro del marco de una democratización neoliberal “pactada”. Las herencias autoritarias, podemos discutir si son “enclaves autoritarios” como señala Garretón, o estructuras autoritarias, pero a pesar de todo esto, se puede hablar de un gran continuismo entre elementos autoritarios y elementos democráticos. Evidentemente, también existen inflexiones y evoluciones notables: lo vemos desde el punto de vista de los movimientos sociales, a partir del 2006-2007 (por la parte sindical) y del 2011 (por la parte estudiantil y feminista) hubo una inflexión, incluso una casi ruptura en la historia reciente chilena, porque existió una gran reactivación de lo que el sociólogo Massimo Modonesi nombra movimientos sociales “antagónicos”, que cuestionan el “modelo neoliberal”. Por ejemplo, si hablamos de movimiento sindical, los estudios de terreno destacan una revitalización del espacio sindical en Chile, un uso marcado de la huelga (ilegal y legal), etc., aunque sea una revitalización parcial. Ahora bien, se puede señalar que la construcción neoliberal en Chile tiene globalmente mucha estabilidad, el modelo económico implementado por los Chicago Boys logró mantenerse en muchos aspectos en democracia. Las élites chilenas encarnan una clase dominante muy consolidada y bastante unificada (comparada con otros países de la región sudamericana). Con todo, yo hablo de “fisuras” o de brechas: creo que hay fisuras desde “arriba”, en varios ámbitos del “modelo”, y cierta reactivación social y subjetivación antagónica “desde abajo”, pero sin exagerar ni el uno, ni el otro. Si hablamos ahora más específicamente de mi investigación sobre el movimiento sindical-obrero chileno ayer y hoy, vemos más rupturas que continuidades de cierta manera. El periodo de la dictadura cívico-militar, evidentemente rompió lo que era el movimiento obrero chileno histórico, su vinculación con el Estado, los equilibrios, lo que se llamó el “Estado de compromiso” por ejemplo, de los años 1930 hasta el 1973. Hoy en día, el movimiento sindical es un movimiento sindical disgregado, muy fragilizado, en un contexto legal sumamente autoritario, el Código Laboral actual es herencia directa de la dictadura, del plan laboral de 1979. En este contexto, organizarse a partir y desde el trabajo en Chile es muy complejo, y es muy difícil hacer sindicalismo en condiciones mínimamente “normales”, siguiendo - por ejemplo - las normas de la convenciones internacionales de la OIT (no respetadas en Chile). Frente a partir de lo que tú acabas de mencionar sobre la revitalización, ¿piensas que ella está acompañada entonces, en el actual contexto, de nuevos repertorios de acción colectiva, o si se han transformado en relación a lo que tú pudiste investigar antes y a lo que estás viendo ahora? Sí, bueno, dentro de la idea de la “revitalización sindical”, está la pregunta sobre si los repertorios de acción (en el sentido de Sídney Tarrow) de la acción colectiva sindical se renovaron también. En parte sí, en parte solamente, porque hay muchos elementos que se mantienen en el tiempo, a lo largo de la historia (por ejemplo, en el espacio portuario que estudié últimamente). De manera más general, la acción sindical siempre pasa por “ciclos” más conflictivos o más “canalizados”, de la negociación a la huelga, y de la huelga a la negociación. No obstante, sin duda, el estudio de las dinámicas de conflictos y de huelgas, hacen parte de los repertorios centrales estudiados, pues permiten revelar muchos elementos de las relaciones laborales y sociales. En Chile, está el interesante trabajo del “Observatorio de la huelga en Chile”3, llevado a cabo por el COES y la Universidad Alberto Hurtado (UAH), donde un grupo de jóvenes investigadores realiza un gran esfuerzo para prolongar el trabajo de Alberto Armstrong, que venía de la Universidad Católica. Estos últimos vienen estudiando desde el 2000 hasta ahora la dinámica huelguística actual, mostrando muy claramente, con datos duros y fuentes (estadísticas de la Dirección del Trabajo, prensa, etc.) el “retorno” (relativo) de la huelga obrera en Chile. También, una de las características de la acción colectiva laboral en Chile, es que cuando existe conflicto éste va por fuera del marco legal, porque hacer huelga en Chile es casi forzosamente salir del marco legal. En Chile, si no es dentro del marco reglado de la negociación colectiva, la huelga está prohibida (por todas las otras causales), a diferencia de lo que existe en Francia por ejemplo… Un caso único en el mundo que se dice “democrático”. Así, gran parte de la acción colectiva huelguística está por fuera del marco legal y más aún en un país donde los trabajadores fiscales no tienen derecho a sindicalización ni a huelga. Esto genera una paradoja enorme en país supuestamente muy legalista, muy controlador, donde el Estado tiene una tradición de control social vertical muy fuerte: toda la acción colectiva sindical, incluso, no forzosamente “radical”, tiene un carácter “rupturista” de cierta manera. También significa que el “costo” individual, si hablamos de trayectoria individual de los trabajadores, el costo de la sindicalización es muy alto y la represión sindical excepcionalmente fuerte para un país de la OCDE. Volviendo a ideas más generales sobre el contexto de la sociedad chilena actual, ¿dónde ves tú las principales fracturas que existen al interior de la sociedad chilena y en qué se estarían basando desde tu punto de vista? Bueno, hace tres o cuatro años atrás, publiqué en CLACSO un pequeño ensayo, que se llamaba, “las fisuras del neoliberalismo”, centrado sobre trabajo, democracia y conflictos sociales4. Se trata de una discusión y de una síntesis crítica de lo que se ha escrito y de los grandes debates en torno a la evolución reciente del neoliberalismo. Ahí se plantea que los cientistas sociales que trabajaron este tema en Chile, primero dialogan muy poco entre ellos, es decir, cada uno desarrolla su pista, pero no toman el tiempo de discutir con los otros investigadores sociales; eso es un déficit que me parece muy importante. Segundo, se trata de debatir con las teorías planteadas en su momento por Alberto Mayol, quien desde las grandes movilizaciones estudiantiles del 2011, de la explosión estudiantil, podríamos decir, habla de un “derrumbe” -posible- del modelo. Obviamente no estamos frente a un derrumbe del modelo, no es posible sostener aquello aún, aunque sí hay fisuras, brechas, y reacomodos dentro del modelo, a la vez que una fuerte impugnación al mismo. Por eso, también es necesario volver a discutir y hacer dialogar los trabajos más históricos de Moulian, la idea del “transformismo” permanente del modelo chileno, o los trabajos de Manuel Antonio Garretón sobre “neoliberalismo corregido”, de Carlos Ríos sobre “neoliberalismo avanzado” y de volver a interesarnos a los textos de Rafael Agacino sobre la “madurez” del modelo. Algunos plantearon la idea que Chile sería una “sociedad de clase media”, otro gran mito del “jaguar” chileno que hay que deconstruir. Si vemos las estadísticas o entrevistas trabajadas por algunos colegas sociólogos de la Universidad de Chile (como Emmanuelle Barozet), aparece como una construcción mediática y política. Chile no es una sociedad de clase media, es una sociedad muy segmentada, donde una gran mayoría de los trabajadores tiene ingresos que están por debajo de los cuatrocientos mil pesos, neto o “líquido”. Entonces en estas condiciones hay que debatir algunos mitos: tampoco hay una estabilización de una clase media “ascensional”, moderna, con capacidad de ahorro. Basta con analizar el nivel de deudas, ahí tenemos una fisura muy grande de este modelo económico y social. Tú qué analizas todas estas tensiones desde una perspectiva crítica, ¿qué alternativas políticas o salidas visualizas en consideración con las deudas pendientes que tiene la democracia? Bueno es una pregunta muy política, que sale del campo académico, pero necesaria me parece. Lo que veo, es que hay continuismo neoliberal pero a la vez modificaciones en curso. Ejemplo: la aparición del Frente Amplio es un efecto indirecto de las movilizaciones de 2011, de manera diferida, de manera en gran parte institucionalizada, pero hay evoluciones incluso en el campo político-electoral en Chile notables. La pregunta es, si el Frente Amplio encarnará una renovación del modelo o una alternativa frente a este modelo fisurado. Esta es una gran interrogante. Algunos dicen que el camino institucional, sin modificación sustancial constitucional, está cerrado a toda alternativa, que tiene que ser dentro de la sociedad que debe haber una reactivación “desde abajo” de los espacios comunitarios, de los espacios autogestionados, de los sindicatos, de las formas de pensar la sociedad. O sea, romper con la visión totalmente neoliberal de la sociedad y defender la perspectiva de los bienes comunes. Es decir, revisar lo que hacen actualmente los jóvenes movilizados en Chile, el movimiento feminista, algunos sindicatos, planteándose estas nuevas formas de organización a partir de lo colectivo y de la co-construcción. Los trabajos de los sociólogos Pierre Dardot y Christian Laval, sobre la revolución de los “comunes”, son muy interesantes en este sentido: los comunes como respuesta a la crisis del capitalismo neoliberal, al autoritarismo, a las “zonas de sacrifico”, al derrumbe climático y ecológico, a la crisis de nuestra civilización, etc. Ahí hay una pista interesante, pero la pregunta después es más estratégica, es decir, el ¿qué hacer?, ¿es el partido la respuesta?, o sea, ¿hay que formar nuevos partidos, nuevos movimientos políticos, para responder a la crisis?, ¿cuáles son los otros caminos de democratización radical?, ¿cómo articular estos diferentes espacios? Desde tu opinión, ¿qué áreas de intervención debería privilegiar el Estado entonces en el contexto del Chile actual, teniendo en consideración todo lo que estamos hablando? El Estado en Chile, hasta el momento, es sumamente “subsidiario-asistencial-autoritario”, muy moldeado por lo que fue la dictadura. Claro que no estoy diciendo que es un Estado dictatorial, pero hay herencias que pesan dentro de su aparato y prácticas, incluso en su modo de intervención social y acción pública. La modernización neomanagerial de años 90-2000, no significó ruptura con el neoliberalismo, más bien significó “modernización neoliberal”. De hecho, es lo que muestran tus propios trabajos en materia de intervención hacia las mujeres y la violencia de género, o la tesis doctoral del politólogo Antoine Maillet sobre el “sendero neoliberal” y la acción estatal en la construcción de los mercados en Chile. Se pensó la democratización “en la medida de lo posible”, sin romper con lógicas subsidiarias y asistencialistas. Al contrario, se vino a legitimar en democracia esas lógicas. Por ejemplo, si pensamos en la reforma de Bachelet sobre la jubilación: ahora existe un bono para un ingreso mínimo para las mujeres más pobres, pero este mínimo no te permite vivir, y sobre todo no cuestiona el sistema de capitalización de AFP, que está totalmente colapsado. Quiero decir que el Estado neoliberal democrático también es “intervencionista” (y no solo como Estado represivo), creando “parches” para generar “intervención social” focalizada, pero sin tocar o modificar la estructura del mercado neoliberal privilegiando la focalización y las transferencias condicionadas. Otro ejemplo, ¿cuál es la respuesta del Estado chileno a las grandes movilizaciones estudiantiles? De manera bastante inteligente de hecho: se ha “escuchado” el malestar del que habla Mayol, el malestar en el mundo estudiantil, entonces se va a proponer gratuidad, ¿pero qué tipo de gratuidad?, una gratuidad que finalmente termina por subvencionar en parte las universidades privadas en vez de desarrollar o crear universidades públicas, entonces siempre está presente la lógica del “voucher”, y no del servicio público universal. Desde tu punto de vista y en la línea de la conversación, ¿cómo se permean los derechos y las experiencias de justicia e injusticia en un contexto de gobiernos de derecha como en el caso de Chile, y bueno también podríamos decir de Francia en la actualidad? No sé si hay tantas variaciones en la percepción de la justicia o injusticia entre los últimos gobiernos en Chile de Bachelet a Piñera o de François Hollande a Emmanuel Macron; no sé si la percepción cambia radicalmente. Existe une crisis de legitimidad de la política profesional en muchos países y globalmente, la injusticia se mantiene; si miramos los datos estadísticos, no hay grandes modificaciones. Después está toda la pregunta sobre la percepción de la injustica, que es muy variable según los contextos, que obviamente ahí hay un gran campo de investigación primero, pero también un espacio de debate sociológico-político. Si miramos Chile, estamos frente a una sociedad sumamente desigual, donde la ideología dominante, los medios hacen que parte significativa de las familias populares y endeudadas, tengan la percepción de pertenecer al espacio “medio” de la sociedad, y no a las clases populares. Al mismo tiempo, en Francia, un asalariado que desde Chile, tal vez, se puede considerar como de “clase media”, pues posee uno o dos autos, una casa (a crédito), una cubertura social bastante amplia en términos de salud y educación, sufre situación de precarización neoliberal creciente, lo que también acelera la crisis de legitimidad de los gobernantes. Así se generan grandes movimientos como el de los «chalecos amarillos», un movimiento excepcional por su amplitud, duración y características populares. Ahí, el corazón de la movilización fue la percepción de vivir de manera cotidiana la injusticia fiscal, que se volvió injusticia social cuando se entiende que el “1%” vive en el lujo. Las reivindicaciones de los «chalecos amarillos» parten de algo tan “básico” y tan esencial como el precio del litro de la gasolina, su aumento es vivido como una injusticia total por parte del Estado y de Macron, en particular dentro de sectores con bajos niveles de sindicalización, hasta el momento pocos organizados, pero con un “hartazgo” acumulado considerable. Obvio, el tercer elemento de la coyuntura es determinar quién es el responsable de la injusticia social. En el movimiento de los chalecos amarillos, es el Estado (y el Presidente Macron, calificado de “Presidente de los ricos”) que ha sido el centro del foco de la movilización y del descontento. La burguesía o la clase dominante -muy bien estudiado por los libros de sociología de Pinçon-Charlot-, o el empresariado, quedaron bastantes ilesos en el conflicto, ¿por qué?, porque se centró en el Estado como responsable principal. Entonces ahí hay elementos y variables entre la desigualdad social “real”, es decir estadística, y su construcción sociopolítica, la percepción de esta injusticia social y su traducción en términos políticos o ideológicos: eso es el objeto de la “política de conflicto”, en el momento de determinar a quiénes se le atribuye la responsabilidad de la desigualdad social o de la crisis de legitimidad de un sistema político. Y esa traducción política incidirá en si un movimiento social antagónico se vuelve reaccionario, progresista, populista, anticapitalista, etc. En el caso de los «chalecos amarillos», después de un momento de vacilación, su carácter progresista, antineoliberal y cada vez más elaborado, está ahora confirmado, y representa una gran esperanza democrática para muchos. Si consideramos entonces lo que acabas de decir, en torno a la justicia como una experiencia al estilo Derrida, y retomamos tu idea de percepción en el marco de tu investigación de campo más actual acerca de los trabajadores del sector portuario, ¿cuáles son las experiencias de injusticia social que te han podido transmitir aquéllos? Fue muy interesante emprender esta investigación, porque descubrí un mundo que conocía muy poco y que es muy poco estudiado en Chile. Existe un vacío historiográfico inmenso en este campo, cuando el trabajador marítimo-portuario es un actor central de la historia chilena. De hecho, el eslogan de la Cámara Marítima Chilena hoy es “Chile, país puerto”, y es cierto: Chile es un país puerto, con más de 40 puertos, es un país orientado hacia el mar históricamente, pero casi no hay estudios sobre los portuarios y es una paradoja total. Grandes historiadores de lo social, como Sergio Grez, Gabriel Salazar, o Julio Pinto, lo mencionan en sus trabajos pero muy en general de “pasada”, en sus investigaciones sobre movimiento obrero e historia del “bajo pueblo”. Algunos jóvenes ahora en Chile están intentado paliar ese vacío historiográfico. Lo interesante es mostrar cómo este espacio laboral bien especifico y bastante cerrado ha sido capaz de conformar formas de organización originales y sui generis. Un ejemplo, es la “nombrada”; históricamente los puertos, no solamente en Chile sino que en todo el mundo, poseen esta figura, que significa que es el sindicato que decide quién va a trabajar en el puerto, siguiendo un sistema rotativo (la redondilla) ¿Por qué?, porque el puerto es un espacio de la “eventualidad permanente” donde no hay estabilidad laboral, o muy poca. Hasta hoy, una minoría de los estibadores tiene contrato estable en Chile, todos son trabajadores por turnos, cada siete horas y media, un trabajador portuario es cesante, turno tras turno. De este modo, un portuario que camina por la calle, es cesante, en cambio un portuario que entra al puerto, es de nuevo contratado… Entonces para intentar organizar esa eventualidad, los sindicatos desde finales del siglo XIX, pusieron en marcha sistema de “nombrada” donde el sindicato controla la fuerza de trabajo, y “nombra” la mano de obra, todos los oficios del puerto, y por turno. Eso es muy interesante como forma de enfrentar la precariedad laboral. Así, el sindicato toma en sus manos el control, adquiere lo que llamamos “poder sindical” y también organiza la igualdad entre los trabajadores afiliados, obviamente eso también puede permitir si no es organizado de manera democrática, caudillismo y mafia sindical, lo que existe también fuertemente en los puertos. En fin, en Chile existió una interesante revitalización sindical con la creación de la Unión Portuaria de Chile, donde lograron comenzar a mancomunar territorialmente las acciones colectivas portuarias, y esto es muy importante: el puerto es un espacio laboral riesgoso, donde hay muertos, donde hay piernas cortadas, manos aplastadas, gente que muere cada semestre, mutilaciones… El problema es que como hay muchos puertos en Chile, se movilizaba un puerto, pero, ¿qué hacía el empresariado marítimo naviero? Iba al otro puerto, entonces la movilización no tenía peso. La Unión actual proviene de los años 2000 cuando emergió la Coordinadora Marítima Portuaria, principalmente desde los puertos del norte del país. Al procesar esa experiencia y probar con nuevas formas de coordinación territorial se desarrolló, a partir de los años 2010 y 2011, la Unión Portuaria del Biobío y luego la Unión Portuaria de Chile. Es lo que he estudiado en base a entrevistas, trabajo de fuentes escritas, observación en los mismos puertos. Fue muy enriquecedor conocer a esos trabajadores y dirigentes, me enseñaron mucho y sigo en contacto con algunos de ellos. Se puso en marcha un sistema de solidaridad de puertos a puertos, de huelga solidaria, se logró mancomunar fuerzas para evitar lo que sucedía antes. Es importante recalcar además que por los puertos sale el 80% de la riqueza del PIB chileno, entonces ahí se tiene lo que llaman algunos sociólogos como John Womack, “un poder disruptivo sindical”, es decir, son minoría de los asalariados, pero el poder que tiene de bloqueo de la cadena de producción y de exportación es fuerte, y si tienen organización (eso es lo principal ante todo) pueden obligar el gobierno a la negociación. Bueno, pero significa también la represión de Carabineros, la militarización de los puertos, etc. En tu experiencia de campo ¿has tenido aproximaciones a experiencias laborales de mujeres y cómo evalúas esas condiciones en el caso de las mujeres, de justicia y de injusticia social? Bueno eso es un gran déficit de mi investigación, pero también es un problema de invisibilización en sí en los puertos, que son espacios masculinizados y “virilistas”. Hay mujeres, pero muy pocas, entonces en las entrevistas, pude solamente entrevistar a dos mujeres de las treinta y tanto que realicé. Lo que necesitamos ahora efectivamente con urgencia es documentar mejor la especificidad del trabajo de las mujeres en los puertos, su papel en la movilización dentro y fuera del puerto. En su mayoría trabajan en la parte administrativa del puerto, pero hay cada vez más mujeres en el patio con los hombres haciendo trabajo de estiba. Parece que hay una investigación en curso sobre el tema. Lo que sí te podría decir y que lo trabajo un poquito es la relación del trabajador portuario con su familia, ya que como su trabajo es eventual, esa eventualidad recae mucho sobre la mujer, en el hogar. Existe así mucho trabajo no remunerado, de cuidado, en donde se observa una concentración de la reproducción social en el espacio familiar, dónde la mujer se vuelve dependiente de esa eventualidad permanente de su marido, que puede trabajar dos turnos de noche, un turno en la mañana, un turno en la noche, etc. Entonces, recae muchísimo de la responsabilidad familiar sobre ella, así su trabajo no remunerado permite el trabajo del hombre en el puerto. De esta manera, el portuario dice, sin mi mujer no puedo hacer lo que hago, o sin mi mujer no puedo tener el espacio familiar ni una casa, porque no sé en qué turno voy a trabajar. Incluso en la movilización, las mujeres tienen un papel activo, de orientación incluso si no son trabajadoras del puerto, o de acción desde la calle, también vienen al espacio sindical, organizan una olla común, o un espacio recreativo para los niños, etc. Eso aparece en las entrevistas y tengo como proyecto profundizarlo. En el último tiempo, he estado trabajando un poco sobre el movimiento feminista chileno, y yo creo que justamente es central para entender esas fisuras que mencionamos. El feminismo es hoy un elemento central de los movimientos sociales en Chile, la coordinadora 8M, el movimiento feminista en general, tal vez es el movimiento colectivo más dinámico de momento en Chile, y con conexiones internacionales, con Argentina, con España, con Polonia, con México. Lo interesante de la coordinadora 8M es que no abandonó la temática laboral, eso me parece fundamental; ellas se movilizaron para el primero de mayo, con la idea de que la mujer era también una mujer trabajadora, remunerada o no remunerada, pero siempre una mujer trabajadora, en el espacio cerrado doméstico o en el espacio asalariado. Se intentó hacer la conexión entre trabajo reproductivo y trabajo asalariado, incluso con la idea de que el trabajo reproductivo no remunerado tiene que ser reconocido como un trabajo y dar derecho a jubilación. Eso es muy interesante. Claro, poniendo en cuestión también esta idea de cómo la mujer se inserta en el mercado a partir del modelo capitalista en sí. Bueno atendiendo también a lo reflexionado y señalado hasta el momento, desde una perspectiva más latinoamericana, entonces, ¿cuáles son los desafíos que visualizas para la intervención social desde el Estado en la región? Yo creo que en el contexto latinoamericano, es muy importante lo que ha pasado en los últimos veinte años, donde se ha hablado de un “giro progresista” o giro “a la izquierda”. Lo importante es ver qué lograron o no estos gobiernos, llamados progresistas en su gran diversidad, desde el PT en Brasil (con Lula) hasta Morales en Bolivia, el Frente Amplio en Uruguay, incluyendo la experiencia bolivariana en Venezuela, Correa en Ecuador, un abanico muy diverso de experiencias nacionales populares y progresistas. Todos esos Ejecutivos pretendieron implementar nuevas formas de intervención social, la gran promesa de su gobierno era pasar de “la noche neoliberal”, como decía Correa a un postneoliberalismo, donde hubiera un retorno del Estado social, y efectivamente hubo un retorno del Estado social, de manera diferenciada pero se volvieron a implementar políticas públicas más activas, políticas focalizadas donde está la pobreza, de integración social a través de bonos, los famosos bonos “hambre cero” en Brasil, la asignación por niño en Bolivia y Argentina, las misiones sociales en Venezuela y todo un abanico muy grande de intervenciones sociales a través del Estado “refundado” (en el caso de Bolivia, Ecuador y Venezuela). El problema es que si hacemos un balance crítico, todos estos mecanismos de intervención social fueron muy dependientes de un momento y al final transitorios, pues fueron rápidamente afectados por la crisis económica capitalista mundial del 2008-2009. Lo anterior, porque el Estado social era y es dependiente de la extracción de materia prima, entonces el Estado social neodesarrollista fue en realidad, ante todo, un neo-extractivismo asistencialista, un modelo que no tiene sustentabilidad, que no tiene coherencia (ver los trabajos de Maristella Svampa, por ejemplo). En Venezuela se creó un conjunto de intervenciones y participaciones sociales por fuera del Estado incluso (los consejos comunales), pero todo lo que se adquirió en los años Chávez se derrumbó con la mega crisis actual: ahora la pobreza se disparó, hay una desigualdad social terrible, la crisis migratoria e inflacionista más grande de la historia del siglo XX-XXI. Se trata de la crisis del modelo del Estado rentista petrolero, combinado con los problemas de la corrupción, la ofensiva de Washington, la violencia política, etc. Terrible. Tal vez los dos países “progresistas” que hoy día aparecen como más “estables” son Bolivia y Uruguay, son los dos procesos que más lograron estabilizar una forma de pacto social que podemos calificar de corte más socialdemócrata en el caso de Uruguay y de nacional-popular en el caso de Bolivia. Claro, en el marco de sus modelos… En Brasil hoy, estamos frente a un desastre político que amenaza no solo al pueblo de Brasil, sino toda la región, con la presencia de una extrema derecha militarista y racista en el poder. Eso después de 16 años de gobiernos del PT (Partido de los Trabajadores). Es necesario descifrar lo que pasó allí, sin olvidar el golpe de Estado parlamentario y el encarcelamiento de Lula. El panorama es complejo. Acabamos de publicar un libro sobre el tema con Massimo Modonesi y Jeff Webber, en la UNAM, que intenta “una interpretación histórica de los progresismos latinoamericanos”, que establece un balance critico de ese periodo5. Quisiera volver un poco al tema de las migraciones de las que estábamos hablando. Al respecto, ¿cuáles son a tu juicio los principales desafíos actuales en materias de migración tanto en Chile como en Francia?, ¿encuentras que hay aspectos comunes pese a las diferencias contextuales? Bueno, aspectos comunes hay, como el tratamiento inhumano que los Estados aplican a los migrantes, aunque lo que pasa a nivel europeo es aún más dramático. Hoy día el mar Mediterráneo es el cementerio más grande del planeta, lo cual es responsabilidad directa de los Estados del espacio Schengen, debido al tratamiento que se le aplica a los migrantes que vienen del Sur, esencialmente de Libia y del norte de África. Ahí hay una responsabilidad que es política, si hablamos de Europa hablamos también de los Estados más ricos del planeta… Vemos una inhumanidad total de la política migratoria que rompe con todos los acuerdos internacionales, de Ginebra, y de muchos otros en materia de derechos humanos. Existe una ruptura de convenios firmados por los mismos Estados frente a la comunidad internacional, y en Francia es un tema central, el tema del tratamiento represivo en los centros de detención hacia niños, etc. Además, es un tema que está siendo instrumentalizado por la extrema derecha y explica el crecimiento radical de esas fuerzas en toda la Unión Europea. En América latina, está Trump y su relación con México, y un foco central de conflicto y de la negociación de López Obrador es obviamente el debate en torno al odiado muro. Dentro de lo novedoso en la región, tenemos la mega migración venezolana hacia el sur, hacia países como Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Chile, hablamos de casi cuatro millones de migrantes, es un fenómeno -en un tiempo tan corto-único en la historia de América del Sur, y que implica dramáticas problemáticas sociales. En este sentido, son interesantes los trabajos de María Emilia Tijoux desde Chile, sobre la racialización de la sociedad, de los cuerpos, de la política y su posible instrumentalización. A la vez, la sociedad chilena está cambiando, por una parte se está abriendo a nuevas culturas latinoamericanas, y por otra parte hay un crecimiento de la xenofobia y del racismo. Pero lo interesante es que hay una parte significativa de la sociedad chilena que yo creo que está cambiando, en positivo, una sociedad más multicultural y acogedora. Una sociedad chilena que por fin se va a latinoamericanizar, para no quedar encerrada sobre sí misma detrás de la cordillera: es ese aspecto positivo muy enriquecedor que espero que gane la partida sobre la xenofobia y el racismo.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
20

Bello Arellano, Daniel. "Presentación". Encrucijada Americana 3, n. 1 (1 dicembre 2009): 1. http://dx.doi.org/10.53689/ea.v3i1.121.

Testo completo
Abstract (sommario):
Esta edición de Encrucijada Americana busca aportar a la discusión académica presentando una selección de artículos elaborados por profesores, investigadores y estudiantes de postgrado de Chile, Uruguay y México. Los trabajos han sido agrupados en tres categorías: I. Relaciones internacionales e integración regional; II. Democracia y sistema político; III. Gobiernos locales, comunidades y actores sociales. En la primera sección se incluyen tres artículos que analizan las relaciones internacionales en Latinoamérica, a nivel regional dos de ellos, y bilateral el restante. El primero, titulado UNASUR y la integración latinoamericana: propuesta de un nuevo modelo del regionalismo post-liberal, explora el nuevo contexto regional y expone algunas claves para entender y proyectar el proceso de integración actualmente en curso, poniendo el foco en la experiencia de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). Fue elaborado por un grupo de estudiantes y académicos de la carrera de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Alberto Hurtado, coordinados por Isabel Rodríguez y Cristóbal Bywaters. El segundo, Conflicto y cooperación en América Latina: un análisis desde el neorrealismo, analiza “la estructura de poder en América Latina con base en la teoría del Neorrealismo, y la tendencia de la región al conflicto o la cooperación”, en palabras de la propia autora, Renata D`Onofrio, quien es estudiante del Magíster en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos de la Universidad Alberto Hurtado. El tercero, La relación bilateral Chile-Perú: un caso de visiones geopolíticas opuestas, analiza, desde la geopolítica crítica, los divergentes puntos de vista con que Chile y Perú afrontan discursivamente la relación bilateral, caracterizada en buena cuenta por el alto nivel de competencia entre las partes. El autor, Lester Cabrera, es Profesor de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad San Sebastián, y Coordinador Académico del Programa de Magíster en Seguridad y Defensa de la ANEPE-UdeC. La segunda sección contiene dos artículos, ambos relacionados con el funcionamiento de la democracia y el sistema político, en Uruguay y en Chile. El primero de ellos, Estado de Derecho, democracia y gobernabilidad en Uruguay, analiza el funcionamiento de la democracia y las características del Estado de Derecho en aquel país, poniendo especial atención al período de gobierno del Frente Amplio, entre el 2005 y el 2010. El autor, Carlos Moreira, es politólogo uruguayo, y miembro de la Red de Estudios de Calidad de la Democracia en América Latina. El segundo, Nominando candidatos con “encuestas en mano”: el uso de las encuestas como mecanismo de selección de candidatos, examina el escenario político-electoral chileno entre el 2005 y el 2009, indagando en aquella particular fórmula, empleada por los principales conglomerados políticos del país (Concertación y Alianza por Chile) para elegir a los candidatos a las elecciones parlamentarias, presidenciales y municipales realizadas en aquel período. Tal mecanismo “nuevo” es contrastado con lo que los autores denominan “métodos tradicionales de selección de candidatos”. El artículo fue co-elaborado por Andrés Dockendorff, Alejandro Salinas y Pedro Figueroa, todos ellos investigadores externos del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile. Finalmente, en la tercera sección se incluyen tres artículos, relacionados entre sí por la preeminencia que los autores confieren a los gobiernos locales, municipios y actores sociales en el análisis de las problemáticas que estudian. El primero de ellos, Gobierno local: una lectura de municipios y comunidades desde la teoría democrática, explora – en palabras del propio autor- “los conceptos de municipio y comunidad, como elementos integrantes de la idea de gobierno local”, empleando como base interpretativa los postulados de Robert Dahl y Giovanni Sartori. El escrito fue elaborado por Roberto Lagos, alumno del Magíster en Sociología de la Universidad Alberto Hurtado. El segundo, El Municipio en Chiapas en la coyuntura zapatista: un actor inesperado, analiza el rol que desempeñó y desempeña el municipio –como institución- en el contexto que siguió a la confrontación armada, después de 1994, en Chiapas. La autora, Araceli Burguete, es mexicana, e integrante del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Unidad Sureste (Chiapas, México). Por último, en el tercer artículo, La participación de las Comunidades Eclesiales de Base (CEBs) en la regeneración del tejido social popular brasileño durante la dictadura militar 1964-1985, se examina el papel que le correspondió a la Iglesia Católica brasileña, y en particular a las Comunidades Eclesiales de Base, en la reconstrucción del tejido social popular, especialmente en el complejo período de 1964 a 1985, marcado por la violencia institucionalizada practicada por los gobiernos militares. El autor del artículo, Fabián Bustamante, es estudiante del Magíster en Historia de Chile, impartido por la Universidad de Santiago. Esperamos que esta edición de Encrucijada Americana contribuya a enriquecer el debate académico en torno a los temas estudiados, y que tal debate posibilite e impulse transformaciones que, en definitiva, vayan en beneficio de los pueblos de nuestra América.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
21

Nogué, Axel. "Penser le Chili contemporain au prisme de l’émergence d’une coalition partisane, le Frente Amplio". Revue internationale et stratégique N° 124, n. 4 (22 novembre 2021): 29–37. http://dx.doi.org/10.3917/ris.124.0029.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
22

Dixon, John. "Sistemas de seguridade social na América Latina: uma avaliação ordinal". Opinião Pública 6, n. 2 (ottobre 2000): 263–81. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-62762000000200005.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este artigo amplia a literatura comparativa de sistemas de seguridade na América Latina através da incorporação da dimensão avaliativa. Seu objetivo é a classificação dos sistemas de seguridade nos 36 países latino-americanos utilizando uma metodologia que possibilita uma avaliação do modelo estatutário do sistema de cada país. A conclusão mostra que a região com os melhores modelos é a América Central, marginalmente à frente da América do Sul. Os melhores sistemas nacionais de seguridade na América Latina estão na Bolívia, Uruguai, Brasil, Nicarágua e Argentina. Observam-se programas de nível mundial no Brasil, Argentina, Chile, Peru e Nicarágua.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
23

Aranha, Adriana, e Carla Bronzo. "Um olhar sobre a proteção social na América Latina frente à pandemia". Cadernos PROLAM/USP 20, n. 41 (30 dicembre 2021): 99–126. http://dx.doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2021.186676.

Testo completo
Abstract (sommario):
O artigo parte da perspectiva de que a proteção social é um dispositivo central para o enfrentamento das desigualdades e riscos sociais, mas sua importância se amplia no contexto pós-pandemia do COVID-19, demandando uma mudança de paradigma e de novas representações e sentidos para o papel do Estado na proteção da população mais pobre e vulnerável. Partindo da descrição de tipologias de sistemas de proteção social, se analisam as respostas dadas pelos países latinoamericanos no campo da proteção não contributiva, para o enfrentamento da crise sanitária e suas implicações sociais. A partir de fontes secundárias – documentos nacionais, relatórios de agências internacionais e artigos sobre o tema - o artigo propõe um balanço das iniciativas regionais de modo geral, mas com foco em oito países com alta, média e baixas brechas de proteção: Brasil, Argentina, Chile, Uruguai, Peru, Equador, Bolívia e Paraguai. Em base às informações coletadas, o artigo problematiza alguns desafios contemporâneos, no contexto da proteção social da América Latina. A conquista da cidadania, estabelecida como um desiderato nas sociedades modernas, encontra barreiras estruturais para ser efetivada na região, a mais desigual do mundo.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
24

Jerez Henríquez, Bárbara. "Conflictos ecoterritoriales, megaproyectos de minería y centrales hidroeléctricas en los Andes patagónicos: Escenarios y desafíos emergentes para el trabajo social". Revista Intervención, n. 4 (28 settembre 2018): 41. http://dx.doi.org/10.53689/int.v1i4.22.

Testo completo
Abstract (sommario):
En este artículo se presentan algunas reflexiones para el Trabajo Social elaboradas a partir de un trabajo de investigación de carácter cualitativo, comprensivo y explicativo que buscó dar cuenta, desde un análisis regional, las características de los más importantes conflictos ecoterritoriales por la instalación de megaproyectos de minería y represas hidroeléctricas en los Andes patagónicos de Argentina y Chile durante los años 2009 y 2010. Se discuten estas nuevas realidades como territorialidades en pugna a consecuencia de los nuevos diseños extractivistas hegemónicos que reconfiguran a la Patagonia como una región estratégica para la extracción de sus bienes comunes naturales. Este trabajo se estructura teóricamente a partir de los aportes de la ecología política y la geografía crítica como campos de investigación que nos permiten abordar la amplia complejidad e interdisciplinariedad que conllevan los conflictos ecoterritoriales frente a megaproyectos extractivistas.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
25

Rodríguez Vargas, María Francesca. "Resistencia civil antigubernamental: Análisis del movimiento social “Chile despertó” en Concepción". Revista de Paz y Conflictos 13, n. 2 (20 luglio 2021): 79–97. http://dx.doi.org/10.30827/revpaz.v13i2.16985.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este artículo analiza las acciones de resistencia desarrolladas en la ciudad de Concepción, en el contexto del movimiento social antigubernamental que emergió en octubre de 2019 en Chile. Particularmente, se aborda cómo civiles han utilizado estrategias noviolentas para transformar las estructuras políticas y económicas en este conflicto, para lo cual se ha utilizado una metodología cualitativa de análisis de contenidos que consideró entrevistas a informantes clave, publicaciones en redes sociales y fuentes hemerográficas. Las movilizaciones se iniciaron en la capital chilena por el aumento de la tarifa del Metro de Santiago, sin embargo, el incremento previsto para el 8 de octubre fue desafiado por estudiantes de educación media que realizaron llamados a la evasión del pago del transporte capitalino; aunque posteriormente las protestas se extendieron a otras regiones donde se levantaron reivindicaciones relacionadas con una desigualdad social percibida en todo el territorio nacional. Como principales hallazgos de esta investigación, se identifica una amplia gama de métodos noviolentos utilizados por grupos de la sociedad civil en la ciudad de Concepción, uno de los principales núcleos urbanos de las movilizaciones, siendo los más numerosos los métodos de protesta y persuasión. Finalmente, se estima un éxito parcial del movimiento antigubernamental en base al análisis de su comportamiento en el territorio y se propone un conjunto de desafíos para los actores de la noviolencia frente al ambicioso objetivo de acabar con la violencia estructural.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
26

Redondo Meza, Yulys Carolina, Teresa Josefina Lopez Garcia, John Carlos Molina Toro e Gisel Gordillo Gonzalez. "Síndrome de sotos: una mirada al gigantismo cerebral. Reporte de caso." Pediatría 55, n. 1 (16 luglio 2022): 46–49. http://dx.doi.org/10.14295/rp.v55i1.278.

Testo completo
Abstract (sommario):
Antecedentes: El Síndrome de Sotos también conocido como Gigantismo cerebral. Es uno de los síndromes de sobrecrecimiento más frecuentes, La macrocefalia y alta estatura son características frecuentes de estos niños. Se caracteriza por una apariencia facial distintiva (frente amplia y prominente con una forma dolicocefalia, escaso cabello frontotemporal, entre otros); discapacidad en el aprendizaje y sobrecrecimiento corporal. El tratamiento va encaminado a favorecer el desarrollo neurológico. Caso clínico: se presenta el caso de un preescolar que en la etapa de lactante evidenció perímetro cefálico aumentado y pobre avance en el neurodesarrollo, con dolicocefalia, frente abombada, fisuras estrechas, columna hipoplásica, narinas apuntando hacia arriba, paladar íntegro, pabellones rotados posteriormente, espalda con cifosis importante lumbar. El estudio molecular, identificó una variante heterocigota, tipo missense c.5165G>C; p.Cys1722Ser en el gen NSD1. El paciente recibe acompañamiento multidisciplinar con avance en neurodesarrollo. Conclusión: A pesar de su distribución mundial, es posible que el síndrome de Sotos no se notifique. Además de su cuadro clínico característico, las pruebas genéticas moleculares también son muy recomendables para llegar al diagnóstico.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
27

Valdés Navarro, Pedro. "Fisonomía de la resistencia en contra de las dictaduras del Cono Sur. Balances de una revisión historiográfica". Sur y Tiempo: Revista de Historia de América 2, n. 4 (11 agosto 2021): 35. http://dx.doi.org/10.22370/syt.2021.4.2935.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente artículo tiene por objetivo revisar el panorama historiográfico en torno a las resistencias en contra de las Dictaduras militares del Cono Sur. El mapeo desarrollado persigue evidenciar los avances de las distintas historiografías locales, de tal forma de poder registrar lo que se ha escrito en torno a las diferentes formas militantes que buscaron oponerse a la anulación de la vida política, a partir de los golpes cívico militares de Paraguay, Brasil, Bolivia, Uruguay, Chile y Argentina. El comentario bibliográfico también nos permite observar los vacíos y los posibles espacios abiertos para nuevas perspectivas de estudio, no sólo en clave local, sino que también hacia una lectura continental y transnacional. Es factible evidenciar la existencia de una amplia gama de usos historiográficos en torno a la idea de resistir, lo que nos indica que estamos frente a la presencia de un concepto polisémico que abarca diferentes dimensiones históricas. Aun cuando los estudios sobre las resistencias no se han constituido como un campo articulado de estudio, sí creemos que los avances sistemáticos de las distintas historiografías locales pueden avanzar hacia la delineación de patrones comunes y visiones de conjunto.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
28

Serra-Olivares, Jaime. "Examinando las posibilidades del Modelo de Educación Deportiva sobre la convivencia escolar: Ejemplo en La Araucanía (Examining the Sport Education Model possibilities on school life: An example in La Araucanía (Chili))". Retos, n. 31 (12 maggio 2016): 227–31. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i31.49038.

Testo completo
Abstract (sommario):
Se examinan y exponen las posibilidades del Modelo de Educación Deportiva sobre el clima escolar de convivencia. Se fundamentan las bases de esta novedosa metodología utilizando el contexto educativo chileno, concretamente el ejemplo de la región de La Araucanía, caracterizado por la amplia diversidad social, económica, cultural y étnica de sus ciudadanos. Se desarrolla la revisión del entorno educativo seleccionado, las características que componen el modelo, y las ventajas que representa sobre el establecimiento de dinámicas adecuadas para la convivencia en el aula. Como conclusión, se subraya que mediante perspectivas socioeducativas de la Educación Física adaptadas a un mundo globalizado, se pueden fomentar no solamente la motivación o la participación del alumnado o el profesorado, también se puede mejorar la convivencia o la inclusión. No obstante, es necesario seguir profundizando en el conocimiento de áreas como la actividad física y el deporte frente a las necesidades sociales actuales de países como Chile.Abstract: The possibilities the Sport Education Model affords regarding the school climate of coexistence are discussed and presented in this review. The foundations of the model are reviewed using the educational context of Chili, specifically using an example in the region of the La Araucania, characterized by the broad social, economic, cultural and ethnic diversity of its citizens. A comprehensive review of the specific educational environment, the characteristics that make up the model and of the advantages for the establishment of a suitable dynamic for healthy coexistence climates is developed. In conclusion, it is emphasized that using socio prospects (also in Physical Education) adapted to a globalized world, it is possible to promote motivation and participation of students / teachers, and also the coexistence or inclusion. However, further knowledge is necessary in relation to areas such as physical activity and sport, adapted to current social needs of countries such as Chili.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
29

Arias Henao, Diana Patricia. "Editorial". Revista Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad 14, n. 2 (28 febbraio 2020): 7–9. http://dx.doi.org/10.18359/ries.4421.

Testo completo
Abstract (sommario):
Editorial En la presente editorial, los lectores encontrarán como secciones temáticas: 1) Integración, corrupción y regionalismo en las relaciones internacionales; y, 2) Geopolítica, seguridad y Fuerzas Armadas. Integración, corrupción y regionalismo en las relaciones internacionales En el artículo de Diego Jiménez Cabrera, titulado “Corrupción, integración y regionalismo en las relaciones internacionales: una discusión de los sustentos de su necesidad causal”, se sostiene que la corrupción es el nodo final de una larga cadena de entidades que están vinculadas causalmente y, a la vez, un fenómeno que puede perturbar de forma severa los procesos de integración regional y de regionalización. Al final de su artículo, concluye afirmando la necesidad de un eclecticismo metodológico y epistemológico que permita explicar las relaciones causales como una posibilidad de ampliar el análisis de causalidad, a partir de conceptos que cuenten con unidades observables y no observables, desde un mayor pluralismo metodológico. “América latina en la encrucijada. Teoría cultural para tratar el problema perverso de la integración regional con soluciones desgarbadas” es el artículo en inglés de Pablo Garcés Velástegui. El autor manifiesta que la integración ha sido presentada como un problema perverso. Propone la teoría cultural grid/group, que indaga sobre la influencia del colectivo o las instituciones (group) sobre la decisión individual (grid). La combinación de estas dos dimensiones genera cuatro racionalidades, tipos de vida o cosmovisiones: jerarquía, individualismo, igualitarismo y fatalismo. El autor afirma que las iniciativas de integración latinoamericana pueden ubicarse en este esquema de diversidad limitada para tratar este problema perverso y sugerir soluciones, las cuales requieren la inclusión de todas las racionalidades en un diálogo constructivo. Alejandro Frenkel presenta: “Argentina, el Mercosur y los intentos de establecer una política común de defensa”. Allí analiza las propuestas de conformación del mecanismo de defensa en el Mercosur, durante sus primeros años, específicamente en relación con las iniciativas impulsadas por Argentina. En el desarrollo de su artículo demuestra que: 1) a pesar de la impronta comercial que adquirió el Mercosur durante sus primeros años, existieron intentos de incorporar temas de seguridad; 2) Argentina no concibió al Mercosur en términos meramente económicos, sino que también propuso avanzar en áreas estratégicas. Se expone una tipología de modelos de integración en seguridad, a saber: el modelo de seguridad cooperativa, el de seguridad integrativa y el de seguridad colectiva. Geopolítica, seguridad y Fuerzas Armadas: Cristián Garay Vera escribió el artículo “Ramón Cañas Montalva (1896-1977). Consejero geopolítico de las administraciones radicales en Chile, 1938-1952”. En este se resaltan las ideas del general Cañas Montalva acerca de la importancia del Pacífico Sur-Austral y Polar para la constitución de Chile como una pequeña potencia del Pacífico Sur. Se hace referencia a su geopolítica, que es tridimensional (terrestre, marítima y aérea) y tuvo un especial auge en los tres periodos de gobierno del Partido Radical chileno (centro-izquierda), entre 1939 y 1952. Además, describe las circunstancias políticas y profesionales que explican su influencia en la política exterior chilena. “¿Son las Fuerzas Armadas actores humanitarios? La importancia del Estado y del ser humano a partir de la experiencia ecuatoriana del envío de tropas para misiones de reconstrucción en el Caribe”, artículo de María Augusta Pérez Aldaz, aborda las actividades militares en asuntos humanitarios, específicamente los relacionados con desastres naturales. Su argumento principal sostiene que los Estados utilizan a sus ejércitos en asuntos humanitarios y reformulan sus intereses nacionales gracias al paraguas de los derechos humanos y la importancia del ser humano frente al Estado. Para realizar dicho análisis, son aplicados los conceptos de seguridad y poder del realismo al caso ecuatoriano, específicamente a la experiencia de las misiones de ayuda para la reconstrucción en el Caribe: Marhec, Marcec y Mahrgec. En su artículo, “Fuerzas Armadas y contraterrorismo. Apuntes para renovar un debate crónico en la Argentina”, Iván Poczynok parte de la posibilidad de identificar al terrorismo como una agresión externa en relación al posicionamiento estratégico defensivo que ha mantenido Argentina durante la mayor parte de su historia. Según dicha condición, el país no desarrollará intervenciones militares ofensivas fuera de sus espacios soberanos. A partir de esta premisa, este trabajo explora qué tipo de misiones contraterroristas defensivas desarrollan las Fuerzas Armadas de las potencias centrales, con el fin de detectar cuáles de estas podrían contribuir al fortalecimiento de las capacidades de anticipación y respuesta de la Argentina ante este tipo de agresiones. João Paulo Madeira presenta en portugués: “Desafíos para la seguridad de los pequeños estados insulares en desarrollo: el caso de Cabo Verde”. Allí explora y describe cualitativamente, a través de un enfoque interdisciplinario que integra conceptos y perspectivas de la historia contemporánea, las relaciones internacionales y los estudios de seguridad. Además, analiza la problemática de la seguridad en África, y considera como referencia al archipiélago de Cabo Verde, que integra el grupo de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo. Esta problemática sugiere un enfoque multidimensional más amplio, desde el cual se priorice el cruce de los datos obtenidos a partir del análisis crítico, en el sentido de contribuir a una mayor profundización de los mecanismos de cooperación e integración regional que puedan constituir opciones estratégicas en la prevención y mitigación de amenazas potenciales. En su artículo “La estación espacial china y su incidencia en la defensa nacional argentina”, Camilo Gioffreda analiza el impacto geopolítico de la instalación de la estación espacial china en el sur argentino. Para ello, hace referencia a la situación estratégica Asia Pacífico, a la proyección de China en el Atlántico Sur y a las implicaciones que el establecimiento de dicha estación espacial podría tener sobre la defensa nacional argentina. El artículo concluye considerando una eventual descomposición del escenario estratégico Asia Pacifico, que enfrente abiertamente a China y Estados Unidos, y deje a la Argentina en una delicada situación de política exterior, por encontrarse en medio de una competencia geopolítica específica entre dos grandes poderes. “Elementos históricos para entender la geopolítica de la tecnología nuclear en la Argentina de la década de 1980”, articulo de Daniel Blinder y Diego Hurtado, analiza la temática desde un contexto semiperiférico. Estudia desde una perspectiva histórica las presiones formales e informales de la diplomacia estadounidense y, por otro lado, las políticas exteriores y el lugar que en ellas tuvo el desarrollo de tecnología nuclear durante el gobierno argentino de Raúl Alfonsín (1983-1989). Como conclusión, hace referencia a la adquisición de capacidades, así como al aprendizaje institucional y técnico, en un proceso de lucha entre superpotencias y de desregulación y apertura de mercados. Se pone en evidencia que existe una correlación, en el ámbito de las relaciones internacionales, entre los intereses comerciales de los países centrales y los marcos regulatorios vinculados a procesos de proliferación de tecnologías sensibles. Esperamos que la presente edición sea de completo agrado y utilidad en ámbitos académicos e investigativos, y que represente un gran aporte en el proceso de difusión de los contenidos de nuestra revista. Diana Patricia Arias HenaoEditoraPostdoctora en Derecho PúblicoDoctora en Relaciones InternacionalesDocente de tiempo completoUniversidad Militar Nueva Granadarevistafaries@unimilitar.edu.co
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
30

Chaves, Flavio Da Silva, e Crisóstomo Lima Do Nascimento. "ESPIRITUALIDADE CRISTÃ, POLITICAS PÚBLICAS E ENVELHECIMENTO: LIMITES E POSSIBILIDADES NO CENÁRIO CONTEMPORÂNEO". Revista Relegens Thréskeia 10, n. 2 (13 dicembre 2021): 206. http://dx.doi.org/10.5380/rt.v10i2.82376.

Testo completo
Abstract (sommario):
A presente pesquisa tem por objetivo apresentar a espiritualidade cristã como uma base de referência para a intervenção no campo da saúde do idoso, considerando os seus limites e possibilidades no contexto atual. Por esse viés, pretende-se aliar espiritualidade e políticas públicas num processo interdisciplinar que viabilize práticas complementares no processo do envelhecimento saudável. A partir da revisão bibliográfica qualitativa ponderou-se a fragilidade das políticas públicas do idoso num conflito entre teoria e prática das Leis de amparo ao idoso, a relação entre fé e política na transformação social e, por último, a intersecção entre a espiritualidade judaico cristã e as políticas públicas no cuidado do humano. Constata-se que, para uma ação eficaz no contemporâneo, frente as mais variadas demandas, seja necessário um afastamento das discussões políticas e religiosas de cunho ideológico, para um diálogo que leve em consideração a multidimensionalidade do humano em seus mais variados contextos.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
31

Faundes, Víctor, Rosa Pardo, Francisco Cammarata-Scalisi, Pablo Alarcón, Guillermo Lay-Son e Esteban San Martín. "Consenso de la Rama de Genética de la Sociedad Chilena de Pediatría sobre priorización de personas con Síndrome de Down y otras condiciones poco frecuentes en la Campaña de Vacunación COVID-19". Andes Pediatrica 92, n. 2 (4 maggio 2021): 309. http://dx.doi.org/10.32641/andespediatr.v92i2.3716.

Testo completo
Abstract (sommario):
En el marco de la campaña de vacunación contra el virus SARS-CoV-2, el Ministerio de Salud de Chile solicitó asesoría a la de Rama de Genética de la Sociedad Chilena de Pediatría, para definir el nivel de priorización para pacientes con Síndrome de Down. Un panel de Genetistas trabajó en el desarrollo de este consenso, en el cual se incluyeron no solo los pacientes con Síndrome de Down, sino que se amplió la búsqueda a pacientes con otros tipos de discapacidades, en edades tanto pediátricas como adultas con el fin de aportar al desarrollo de medidas de salud pública frente a la pandemia de la COVID-19. El consenso concluye que, dados los antecedentes epidemiológicos de comorbilidades asociadas al Síndrome de Down, la mayor incidencia de casos de infección grave en este grupo de la población y mayor mortalidad, se debe considerar a los individuos con Trisomía 21 como una población de alto riesgo, y por ende, la vacunación contra SARS-CoV-2 debe tener prioridad alta para todas las personas con Síndrome de Down independiente de su edad (salvo el límite establecido por los ensayos clínicos de cada vacuna), debiendo ser precedidas solo por los grupos de personal de la salud y adultos con ≥ 60-65 años. Así mismo este grupo de expertos insta a las autoridades de salud a incluir como población prioritaria a las personas con discapacidad intelectual y condiciones relacionadas (otras anomalías cromosómicas diferentes a Síndrome de Down, discapacidad intelectual, anomalías congénitas y condiciones causantes de discapacidad con microcefalia), así como a los cuidadores de personas con este tipo de patologías. La vacunación en niños con este tipo de enfermedades debiera considerarse como parte del primer grupo de prioridad, una vez se disponga de vacunas contra SARS-CoV-2 seguras para ser empleadas en los niños, niñas y adolescentes.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
32

BOMFIM, RAINER, e ALEXANDRE GUSTAVO MELO FRANCO DE MORAES BAHIA. "A EFETIVAÇÃO DO DIREITO FUNDAMENTAL À IGUALDADE E OS PRECEDENTES INTERNACIONAIS QUE VIABILIZAM A DENÚNCIA DO ESTADO BRASILEIRO POR HOMO-TRANSFOBIA INSTITUCIONALIZADA AO SISTEMA INTERAMERICANO DE DIREITOS HUMANOS". International Journal of Digital Law 1, n. 2 (31 luglio 2020): 55–58. http://dx.doi.org/10.47975/ijdl.20.bomfim.

Testo completo
Abstract (sommario):
No trabalho analisam-se sob a ótica dos Direitos Fundamentais, da Igualdade e dos precedentes já existentes na Corte Interamericana de Direitos Humanos a viabilidade jurídica do ajuizamento da denúncia de homo-transfobia institucionalizada por parte do Estado Brasileiro. Começa-se pela conceituação dos termos que serão utilizadas no decorrer do texto, como identidade de Gênero e Orientação sexual. Após, desenvolve-se a ideia da Igualdade como um Direito Fundamental e que a falta deste traz prejuízos ao livre desenvolvimento da pessoa, bem como à sociedade. Em seguida, dedica-se à apresentação do Sistema Internacional de Direitos Humanos e às normas de Direito Internacional, nos parâmetros globais e regionais, abordando com maior enfoque as Resoluções da Organização dos Estados Americanos (OEA). Posteriormente, busca-se analisar três casos que envolveram a discriminação por orientação sexual que geram os precedentes internacionais, quais sejam: “Atala Riffo y Ninas vs Chile”, “Duque vs. Colombia” e “Flor Freire vs. Equador”. A pesquisa realizada neste trabalho teve a natureza bibliográfica e jurisprudencial. Sendo assim, conclui-se que existem mecanismos e normas de Direito Internacional que deixam clara a obrigação de Estados-parte (signatários de acordos e tratados internacionais) em adotar leis, procedimentos e criar instituições de proteção da minoria LGBTI e de promoção de seus direitos. Além disso, percebe-se que falta dessa legislação que criminaliza a homo-transfobia no Direito Interno caracteriza-se como um obstáculo para a efetivação dos Direitos Fundamentais à população LGBTI, pois fere o direito à igualdade no seu sentido amplo. Então, observa-se a viabilidade do ajuizamento da denúncia de homo-transfobia institucionalizada pelo Estado Brasileiro frente ao Sistema Interamericano de Direitos Humanos, que é a hipótese suscitada no início do trabalho.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
33

Piber, Viviane Dutra, Dani Laura Peruzzolo e Karenina Correa Sampson. "Indicadores de referência para o desenvolvimento infantil, prematuridade e aleitamento materno/ Reference indicators for child development, prematurity and breastfeeding". Revista Interinstitucional Brasileira de Terapia Ocupacional - REVISBRATO 5, n. 1 (1 febbraio 2021): 76–90. http://dx.doi.org/10.47222/2526-3544.rbto37557.

Testo completo
Abstract (sommario):
Objetivo: problematizar os resultados do instrumento Indicadores de Referência ao Desenvolvimento Infantil (IRDI) utilizado para avaliação de bebês prematuros e correlacioná-los ao tipo de aleitamento materno e a prematuridade. Método: Estudo quantitativo, retrospectivo e exploratório. Público alvo foram díades mãe/bebê atendidas em Programa de Seguimento de Prematuros egressos de Unidade de Tratamento Intensivo Neonatal. A coleta se deu em dois momentos: entrevista com questionário para as mães e coleta dos resultados do IRDI, fase I e fase II, em prontuário. A amostra contou com 38 pacientes, com idade até 8 meses, que se enquadravam nos critérios da pesquisa. Os dados foram analisados estatisticamente no software Statistical Package for Social Sciense, versão 15.0. Resultados: Na fase I do IRDI observou-se que dos cinco indicadores avaliados, dois estiveram presentes em todos os bebês. 6 destes apresentaram pelo menos um indicador ausente, sendo um sinal de alerta. Na fase II, 27 bebês apresentaram todos os indicadores presentes e 11 bebês apresentaram indicadores ausentes. Este estudo não apresentou associação significativa entre as Fases I e II, nem entre a ausência de IRDI e a prematuridade e não houve correlação significativa com os tipos de aleitamento. Porém foi possível problematizar teoricamente os resultados e suas interpretações frente a prematuridade e o aleitamento. Considerações Finais: o IRDI abre caminhos interpretativos para compreenderse o nível de investimento relacional, porém é necessário uma avaliação ainda mais complexa, que foque no cotidiano familiar, para, a partir deste conhecimento mais amplo, possa-se pensar alternativas de intervenção para as famílias. Abstract Objective: problematize the results of the Child Development Reference Indicators (IRDI) instrument used to assess premature babies and correlate them with the type of breastfeeding and prematurity. Method: This is a retrospective study, with an exploratory quantitative approach, whose target audience were mother / baby dyads attended in the Premature Follow-up Program (PSP) discharged from the Neonatal Intensive Care Unit (NICU).Data collection was carried out in two different moments: interview with the use of a questionnaire for mothers, in order to collect information regarding mainly breastfeeding; collection of data from IRDI phase I and phase II in medical records. The sample included 38 patients who met the research criteria. The data were grouped and then statistically analyzed using the Statistical Package for Social Science software, version 15.0. Results: In phase I of the IRDI, it was observed that of the five indicators evaluated, two were present in all babies and that 6 children had at least one missing indicator, which is a warning sign. While in phase II, 27 children had all indicators present and 11 children had absent indicators. This study did not demonstrate a significant association between the absence of IRDI and prematurity, just as there was no significant correlation between exclusive breastfeeding. However, it was possible to theoretically problematize the results and their interpretations regarding prematurity and breastfeeding. Conclusion: IRDI opens interpretative paths to understand the level of relational investment, but an even more complex assessment is needed, focusing on family life, so that, based on this broader knowledge, it is possible to think about intervention alternatives for the families.Keywords: Premature Newborn. Breastfeeding. Child Development ResumenObjetivo: problematizar los resultados del instrumento de Indicadores de Referência de Desarrollo Infantil (IRDI) utilizado para evaluar a los bebés prematuros y correlacionarlos con el tipo de lactancia materna y la prematuridad. Metodo: se trata de un estudio cuantitativo, retrospectivo y exploratorio, cuyo objeto de investigación fueron las díadas madre/bebé atendidas en un Programa de Seguimiento para Prematuros (PSP) dadas de alta de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. La recopilación de datos se realizó en dos momentos: entrevista con cuestionario para madres y recopilación de los resultados del protocolo IRDI fase I y fase II de los registros médicos. La muestra incluyó a 38 díadas que cumplían los criterios de la investigación. Los datos fueron agrupados y luego analizados estadísticamente utilizando el paquete Statistical Package for Social Sciense, versión 15.0. Resultados: En la fase I del IRDI, se observó que dos, de los cinco indicadores evaluados, estaban presentes en todos los bebés y que seis niños tenían al menos un indicador ausente, siendo una señal de alerta. En la fase II, 27 niños tenían todos los indicadores presentes y 11 niños tenían algunos indicadores ausentes. Este estudio mostró una asociación significativa entre las Fases I y II y entre la ausencia de IRDI y la prematuridad. Sin embargo, fue posible problematizar teóricamente los resultados y sus interpretaciones sobre la prematuridad y la lactancia materna. Consideraciones finales: El IRDI abre caminos interpretativos para comprender el nivel de inversión relacional, pero se necesita una valoración aún más compleja, centrada en la vida familiar, para que, a partir de este conocimiento más amplio, sea posible pensar en alternativas de intervención para las familias.Palabras clave: Recién Nacido Prematuro. Lactancia Materna. Desarrollo infantil
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
34

Miranda Pérez, Fabiola. "El potencial transformador aún nos pertenece". Revista Intervención 11, n. 1 (21 dicembre 2021): 1–6. http://dx.doi.org/10.53689/int.v11i1.108.

Testo completo
Abstract (sommario):
Sin lugar a dudas, este año hemos sido partícipes de cambios profundos en nuestra historia. Luego del plebiscito del 25 de octubre de 2020, en donde se impuso por amplia mayoría la opción del “apruebo”, el escenario sociopolítico no ha dado tregua y no nos ha dejado de sorprender en todos los sentidos. Después de muchos años de vida republicana, en mayo pasado y en medio de la pandemia por Covid-19, se realizaron simultáneamente tres comicios , donde por primera vez fueron elegidos, de manera directa, Gobernadores y Gobernadoras Regionales. Por cierto, la elección de Convencionales Constitucionales se realizó bajo un sistema de paridad (Zuñiga, 2018; OEA, 2013; Archenti y Tula, 2014), con escaños reservados para los pueblos indígenas y con listas de independientes. Ciertamente, se trató de un proceso inédito en nuestra historia institucional. No obstante, mayor sorpresa causaron sus resultados. A diferencia de todos los procesos electorales que hemos tenido, los partidos políticos no lograron figurar como los grandes protagonistas. Sobre todo, significó un retroceso electoral para aquellas fuerzas que pactaron nuestra Transición y constituyeron una suerte de duopolio durante los últimos 30 años. En efecto, los aires de renovación fueron traídos por las fuerzas independientes, provenientes de movimientos sociales, en los comicios tanto para convencionales constitucionales como para alcaldes y alcaldesas. En el caso de estas primeras elecciones, de los 155 miembros, 48 convencionales postularon por listas independientes de partidos, es decir, el 31% del total. Esto sin considerar que hubo 40 personas electas que también se presentaron de manera independiente bajo el amparo de alguna colectividad partidista, más allá su tendencia política. De este modo, como lo detalla el Observatorio Nueva Constitución la cifra de independientes se elevó al 64%. Lo anterior, sin contar los escaños reservados para pueblos indígenas. En suma, solo 50 convencionales de los que hoy componen la Convención militan en partidos políticos formales. La elección de ediles, por su parte, dio cuenta de un fenómeno similar, al duplicar la cantidad de alcaldes y alcaldesas independientes. Se pasó de 52 alcaldías en 2016 a 106 para las elecciones de 2021 (Matus, 2021). Todas estas son muestras de nuevos aires para un Chile que se refunda en plena crisis mundial. Con todo, los caminos nunca han sido fáciles. Hoy más que nunca, y luego de lo que significó el reencuentro en las calles de la ciudadanía tras décadas de retraimiento individual, producto de un sistema que promueve ese ensimismamiento mediante la explotación cotidiana, el abandono del Estado y el consumismo, el modelo neoliberal vuelve a entrar en crisis (Aste Leiva, 2020). Las consignas del “Chile Despertó” hacen eco fuertemente a un Chile cuyo miedo despertó (Jiménez-Yañez, 2020). Es el miedo a la incertidumbre, el miedo que muchas veces se viraliza. Como se señala en el lenguaje de los mass media, con un click, con solo un tweet, provoca hoy por hoy una polarización importante (Beltrán, Jara-Reyes & Faure, 2021). Eso requiere ser observado y analizado disciplinar y sistemáticamente, para entender cómo actúa y qué efectos pueden tener en quienes participamos de esta sociedad y creemos en la democracia y el respeto irrestricto de los derechos humanos. Durante las campañas presidenciales, se observó un escenario de polarización importante donde la ciudadanía estaba dividida frente a las elecciones. El resultado del pasado 19 de diciembre no solo dio cuenta de los miedos que aún acechan a nuestra sociedad. Asimismo, confirma una polarización que, luego de los resultados del “apruebo”, como cientistas sociales no habíamos sido capaces de seguir más atentamente. El Presidente electo, Gabriel Boric Font, siendo el mandatario más joven de la historia de Chile, asumirá un gobierno lleno de desafíos. El primero, y no menos importante para su gobernabilidad, tiene relación con la composición misma del Congreso. La correlación de fuerzas está relativamente pareja y, por lo mismo, se tendrá que negociar. Por esta razón, ambos candidatos se preocuparon de mostrar, desde que pasaron a segunda vuelta, una imagen ad hoc a esta circunstancia: una imagen tendencia a la moderación y dispuesta a llegar a acuerdos. El excandidato y hoy Presidente sabe que la implementación de su programa en gran medida no dependerá de sus propias fuerzas, sino de acuerdos, incluso con quienes no son parte de sus coaliciones o forman parte del universo de independientes. Sin duda, el trabajo es clave, ya que es un trabajo no solo político, también social. Se necesita revertir la baja legitimidad que cuenta actualmente nuestro sistema político, sobre todo luego de un gobierno que se ha puesto en entredicho, a tal punto de vislumbrar la posibilidad de la renuncia presidencial. Por lo mismo, uno de los desafíos más importantes es lograr una aprobación ciudadana transversal, que dé cuenta de la profundización de la democracia y que devuelva a las personas la confianza en las instituciones y en los proyectos políticos. En suma, se necesita que las personas vuelvan a creer en el Estado, se vuelvan a sentir parte de una comunidad política de la cual por tantos años se han sentido ausente. Ese sí que es un desafío. El primer artículo que presenta nuestra revista Intervención lleva por titulado «Entre prácticas higienistas y eugenésicas: las políticas públicas chilenas de veraneo popular en los 1940», y es de autoría de Gonzalo Santander y Antoine Faure. Desde una perspectiva histórica, este texto indaga en cómo el Estado se hizo cargo de fomentar el veraneo y garantizar el acceso de las clases populares a esos espacios de esparcimiento, durante los gobiernos frente-populistas. En medio del proceso constituyente, se trata de una contribución que, desde el pasado, pone sobre la mesa una discusión que articuló y sigue articulando las distintas trincheras políticas. En efecto, el rol del Estado y, sobre todo, su carácter social es uno de los ejes centrales del debate sobre nuestro modelo de desarrollo, hoy llamado a transformarse. El segundo escrito se titula «Feminicidios en Chile: representaciones sociales construidas por sujetos masculinos heterosexuales de la Región Metropolitana», y sus autoras son Monserrat Márquez y Mª Consuelo Catalán. Desde lo que ha implicado la crisis sanitaria provocada por la pandemia, este trabajo investiga cuáles son las representaciones sociales que manejan sujetos hombres en torno a las violencias basadas en género. De este modo, nos muestra cómo los medios de comunicación y el entorno, inscritos en un sistema neoliberal de corte patriarcal, se esgrime como un modelo que sustenta una cierta construcción de masculinidades hegemónicas en detrimento de mujeres. Para ello, hace énfasis en el factor contextual, intentando explicar los motivos que llevan a explicar los asesinatos de mujeres por parte de hombres, a partir de distintas variables. En tercer lugar, se ubica el artículo de Javier Reyes-Martínez, «Victimización y miedo al crimen en Latinoamérica: ¿cómo se relacionan con el bienestar subjetivo?». Tal como indica su título, nos da una respuesta a la pregunta sobre el bienestar subjetivo, a partir de un análisis de regresión logística ordinal en base a los datos del Latinobarómetro 2018 (N=20204). Las conclusiones indican resultados diferenciados de los efectos de la victimización, los cuales tienen implicaciones en la política pública, así como en el diseño de programas e intervenciones dirigidas a la atención de víctimas. El cuarto artículo es de Manuel W. Mallardi y se titula «Planificación situacional y Trabajo Social: contribuciones teóricas- metodológicas para la elaboración de proyectos sociales». Aquí, su autor presenta un conjunto de reflexiones en torno a los fundamentos de la planificación situacional y sus aportes a los procesos de intervención profesional. Para ello, toma como marco de referencia los principales núcleos analíticos de la propuesta situacional desarrollada por Carlos Matus, junto con las particularidades de sus momentos constitutivos: explicativo, normativo, estratégico y táctico-operacional. Finalmente, y muy acorde al contexto, encontramos el escrito de Catalina Ruz Escobar, titulado «La multitud operante: distinciones para analizar el nuevo escenario político y social». En él, entiende la dimensión del cuerpo como una expresión de lo múltiple y contemporáneo en cuanto a la expresión política. Así, ubica a la comunidad como una co-extensión de la multitud, en la medida que esta ha sostenido la manifestación social y ha asumido la dimensión múltiple de la revitalización de la organización social horizontal. Desde la óptica de la intervención social, se recurre a la cartografía social y a la necesidad de atender a las demandas de la multitud considerando las esferas de la macropolítica y la micropolítica. Frente a todos los procesos socio-políticos que estamos viviendo, y que dan cuenta los presentes manuscritos desde sus distintas ópticas, podemos señalar que la revuelta popular vino a enseñar algo muy importante: en este país, quien quiera gobernar de manera democrática, ya no puede hacerlo sin la ciudadanía, ya no se puede desatender la opinión popular. La ciudadanía ha hablado fuerte y claro en las urnas estos últimos años. Finalmente, ha impuesto su agenda. Se deben terminar los años donde todas las decisiones se tomen de manera vertical y a puertas cerradas. Si existen proyectos que no comprendan dicha lección, comenzarán con una crisis de base. Las minorías dejaron de ser minorías. Las actorías políticas se juegan no solo en los partidos, también en las causas que moviliza el pueblo que se organiza. Pueblo o ciudadanía, como prefiera llamársele, si bien ha modificado su manera de encuentro, se ha desmovilizado a raíz de las divisiones y fragmentaciones que generó el Acuerdo por la Paz del 15 de noviembre en su momento (y que más tarde dio paso al actual proceso constituyente), además de la pandemia por el Covid-19. Sin embargo, no todo está perdido. La revuelta popular es, sin lugar a duda, una de las más importantes de nuestra historia. Ella rinde cuenta de cómo las juventudes fueron capaces de hacer un llamado general en la politización de la sociedad chilena. Hoy por hoy, la política está en el debate cotidiano de todas y todos, existiendo amplios cuestionamientos a los modos de gobiernos, a los proyectos y, sobre todo, al modelo socio-político que se instauró en Chile con firmeza desde los años 1980, el neoliberal. El potencial transformador aún nos pertenece y debemos ver hacia dónde avanzar de manera colectiva. No solo nuestro un país requiere cambios profundos, también un continente que pide mayor garantía y ejercicio de sus derechos.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
35

Martinelli, Maria Lúcia. "Contextos sociales y Trabajo Social en América Latina". Revista Intervención, n. 3 (27 settembre 2018): 52. http://dx.doi.org/10.53689/int.v1i3.15.

Testo completo
Abstract (sommario):
Trabajo Social: una profesión de naturaleza socio-histórica El trabajo social es una profesión intrínsecamente vinculada a la historia y que tiene por materia prima de trabajo las múltiples expresiones de la cuestión social, la cual se instituye como fruto de las contradicciones entre el capital y el trabajo, especialmente a partir de la Revolución Industrial que se inició en Inglaterra al final del siglo XVIII y que, a lo largo de la primera mitad del siglo XIX, se irradió por toda Europa occidental. (Martinelli, 2001; 2004) Se trata, por tanto, de una cuestión ontológica que condensa luchas sociales de sujetos individuales y colectivos en el enfrentamiento de las desigualdades y opresiones de la sociedad del capital en varios momentos de la historia. Reconocerla como elemento base de la profesión, coloca la exigencia de permanente interlocución con el proceso socio- histórico. Como trabajadores sociales, tenemos que desarrollar, hasta por deber de oficio, la capacidad de ser atentos lectores tanto del movimiento de la propia sociedad como de las cambiantes dinámicas que se expresan en el cotidiano de la vida de los sujetos con los cuales trabajamos. Somos profesionales que nos desempeñamos entre estructura, coyuntura y cotidiano, pero, es en el cotidiano que nuestro trabajo profesional se realiza, es ahí que se sitúan claramente las determinaciones políticas, sociales, históricas, culturales que impregnan las demandas que nos son presentadas por los sujetos que buscan los servicios institucionales. Un desafío importante, en esta perspectiva de análisis, es reconocer que la profesión, como un tipo peculiar de trabajo y como forma de especialización del trabajo colectivo, tiene una dimensión política que le es constitutiva y que se expresa hasta en el menor acto de nuestra vida cotidiana. La profesión tiene significado sociohistórico, recibiendo impactos de las transformaciones societarias, al mismo tiempo que produce, también, impactos en los procesos sociales, en la formulación de políticas y en los propios patrones de intervención profesional. Somos entonces trabajadores sociales asalariados. Insertos en la división social y técnica del trabajo, lo que hace que nuestro trabajo profesional cotidiano se realice en una realidad compleja y contradictoria, donde están en juego múltiples determinaciones de naturaleza macro social, que no sólo influencian la profesión como en verdad la constituyen (Lamamoto, 1998, 2009). Ciertamente, estamos partiendo aquí de una concepción socio-histórica de la profesión, en la cual el trabajo social es visualizado como especialización del trabajo colectivo y su práctica como materialización de un proceso de trabajo que tiene como objetivo el enfrentamiento de las incontables expresiones de la cuestión social (Matineli, 2012). Esto le da un carácter eminentemente dinámico, permitiéndonos pensar el trabajo social como una profesión histórica e instituyente, una verdadera construcción social. En esta perspectiva, el sentido y la direccionalidad de la acción profesional demandan un permanente movimiento de construcción/ reconstrucción crítica, pues proyectos ético-políticos y prácticas profesionales deben pulsar con el tiempo y con el movimiento. Ambos son actos políticos, son productos de sujetos colectivos en contextos históricos determinados (Martineli, 2004:17-20). Trabajo Social: una profesión de intervención La transición del siglo XX al siglo XXI fue marcada por profundas transformaciones societales que alcanzaron todos los niveles de la vida social y al conjunto de las profesiones. En este período histórico asistimos a un rediseño de la propia sociedad. La filósofa brasileña Marilena Chauí (2000, 2006) afirma en sus estudios sobre sociedad contemporánea, que en las últimas décadas del siglo pasado asistimos a un verdadero desmonte de la sociedad, a una verdadera implosión de derechos sociales conquistados hace más de doscientos años, con duras luchas, desde la Revolución Francesa, en 1789. El trabajo socialmente protegido, una legislación trabajadora consistente, acceso a bienes y servicios socialmente producidos, derechos consagrados en Cartas Constitucionales y en la legislación pertinente, se desplomaron delante de nuestros ojos. Con el avance del proceso de globalización y con los ajustes neoliberales cayeron por tierra todos estos derechos. Es un momento de la historia en que “todo lo que es sólido se esfuma en el aire” (Marx, 1981: 34). La edificación con la cual convivimos durante décadas desapareció de nuestro horizonte: una sociedad que se organizaba a través del trabajo y que a partir de él contaba con una protección trabajadora, con una protección social. El trabajo es constitutivo de la praxis humana (Marx, 1986: 201-209). Sin embargo, desde la década de los setenta hasta la fecha, por fuerza de los ajustes de las agencias económicas internacionales y de la expansión de las políticas neoliberales, comienza a ocurrir una descentralización del trabajo como modo de organización de la vida en sociedad. En el modelo hasta entonces vigente, trabajo, empleo y protección social componían una tríada orgánicamente articulada. Al perder el trabajo como instancia organizativa de la vida social, perdimos mucho de aquello que significa protección legal al trabajo, protección social al ciudadano. Deviene evidente que, en el ámbito de las políticas neoliberales, somos considerados ciudadanos trabajadores en cuanto estamos a disposición del capital. Al dejar el mercado formal del trabajo, rápidamente el trabajador pierde su inserción de clase y sus derechos laborales y sociales. En este sentido, el análisis del sociólogo Ricardo Antunes (2001; 2005) de que tenemos hoy una nueva “morfología de la clase trabajadora”, integrada por los trabajadores informales, precarizados y, hasta, desempleados, pero todos sometidos a la lógica del mercado. Su fuerza de trabajo ya no despierta más el interés del empleador. Son hombres, mujeres, jóvenes, adultos, ancianos que tienen su vida consumida en la ardua lucha por la sobrevivencia, lo que acaba por debilitar sus referentes de identidad y de ciudadanía. Ciertamente esto trae profundas repercusiones que no afectan solamente la materialización del proceso de trabajo, sino que también afectan nuestra subjetividad (Antunes, 2001). Todos somos tragados por este espiral. Eric Hobsbwan (1995) uno de los más grandes historiadores marxistas de nuestro tiempo, en su libro “Era dos Extremos” realiza un análisis sobre América Latina señalando que la crisis intensa del capital se acompaña de una creciente desigualdad social (421-430). Hay una profunda desreglamentación del mercado de trabajo, acarreando grandes dificultades para que la clase trabajadora pueda tener acceso a los derechos sociales y a los bienes socialmente producidos. La financierización del capital, desvinculándolo de la relación de trabajo, viene produciendo impactos substantivos sobre la clase trabajadora (Lamamoto, 2007). La expansión del pensamiento conservador, favorecido por el ideario liberal que se contrapone a la consolidación de principios democráticos, se extiende por toda la sociedad determinando la pérdida de patrones civilizadores y la desatención con la vida humana. En el plano de las políticas públicas y de su operacionalización, hay dificultades para establecer principios realmente educativos que busquen hacer efectivo el acceso y garantía de derechos para los sujetos que son demandantes de las prácticas institucionales. En fin, lo que está en juego es un nuevo ciclo de profundas transformaciones que envuelven tanto las fuerzas productivas como las relaciones de producción. Este es el momento histórico que vivimos hoy, esta es la realidad en la cual nos corresponde intervenir. Somos profesionales cuyo proceso de trabajo está dirigido a producir enfrentamientos críticos de la realidad, por tanto, necesitamos de una sólida base de conocimientos, aliada a una dirección política consistente que nos posibilite desvendar adecuadamente las tramas coyunturales, las fuerzas sociales presentes. Es en este espacio de interacción entre estructura, coyuntura y cotidiano que nuestro trabajo se realiza. Es en la vida cotidiana de las personas con las cuales trabajamos, que las determinaciones coyunturales se expresan. Así como necesitamos saber leer las coyunturas, requerimos también saber leer lo cotidiano, pues es ahí que la historia se hace y es ahí que nuestro trabajo se realiza. Seguramente no estamos pensando en lo cotidiano como un espacio repetitivo, vacío, y, en los términos de la socióloga húngara contemporánea Agnes Heller (1972), como un espacio contradictorio y complejo donde la realidad se revela, donde los problemas se expresan. Saber leer la coyuntura a partir de lo cotidiano significa identificar acontecimientos, contextos, relaciones de fuerza, para saber dónde y cómo actuar. En este sentido requerimos de una sólida base de conocimientos, de una “mirada política” como lo denomina la ensayista argentina Beatriz Sarlo (1972), que nos permita “agudizar la percepción de las diferencias como cualidades alternativas y saber descubrir las tendencias cuestionan o subvierten el orden” (55-63). El conocimiento al que la autora se está refiriendo, y con el cual concordamos, no es el conocimiento contemplativo, solitario, propiedad de algunos intelectuales iluminados. No, el conocimiento al cual nos estamos refiriendo, y del cual nosotros/ as trabajadores sociales necesitamos, es de otra naturaleza, pues es un conocimiento socialmente construido, políticamente dimensionado, fruto de la construcción colectiva. Estamos viviendo un momento histórico de la mayor importancia, en el cual tenemos que asumir realmente el coraje de transformar nuestro conocimiento silencioso en conocimiento compartido. Es necesario dejar más claro que nosotros sabemos, que asumir que sabemos, pues el saber que el trabajador social domina viene de todos sus conocimientos teóricometodológicos, así como también del conocimiento de la realidad donde actuamos. La posibilidad de trabajar en lo cotidiano a partir de esta perspectiva es de una riqueza impar y ahí se instituye una particularidad de nuestra profesión, porque ésta de naturaleza interventiva, con un profundo significado social. El trabajo social, desde sus orígenes, es una profesión que tiene un compromiso con la construcción de una sociedad humana, digna y justa. Este es el núcleo principal de nuestro proyecto ético-político, es nuestro compromiso de cada día. Lo social que está presente en la denominación de nuestra profesión es parte de nuestra identidad. Es un “social” que sintetiza múltiples determinaciones: políticas, económicas, históricas y culturales. Por tanto, para realizar bien nuestro trabajo, tenemos que intervenir en esta gama de determinaciones, que están presentes hasta en el más pequeño acto de nuestra vida cotidiana: en la atención de turno, en la solicitud de la ayuda, en la visita domiciliaria, como también en el trabajo con los movimientos sociales, con los líderes comunitarios, en las negociaciones políticas. Por todas estas circunstancias es fundamental que tengamos una dirección social claramente posicionada. Para orientar nuestras acciones, relaciones y decisiones. En otras palabras, se torna indispensable que tengamos un consistente proyecto ético-político profesional, o sea, un proyecto construido colectivamente por la categoría profesional, que se articule con un proyecto societario más amplio y que sea un norte para nuestras acciones profesionales. Los proyectos societarios tienen en su horizonte una imagen de sociedad a ser construida, dirigiendo a la sociedad en su conjunto. Ya los proyectos profesionales: “Presentan la auto-imagen de una profesión; eligen los valores que la legitiman socialmente; delimitan y priorizan sus objetivos y funciones; formulan los requisitos (teóricos, institucionales y prácticos) para su ejercicio; prescriben normas para el comportamiento de los profesionales y establecen los parámetros de su relación con los usuarios que reciben sus servicios, con las otras profesiones y con las organizaciones y instituciones sociales privadas y públicas (entre estas, también es destacado el Estado, el cual ha tenido históricamente el reconocimiento jurídico de los estatutos profesionales)” (Netto, 2003: 274-275). El proyecto ético-político tiene una naturaleza histórica. No es un producto endógeno, listo y definitivo. Por el contrario, es una construcción histórica de larga duración, que se hace en medio de un complejo juego de fuerzas políticas y sociales. Su consolidación y su legitimación deben ocurrir en el propio proceso histórico, en el propio ejercicio de la profesión. Lo que en palabras del mismo autor, implica: “Los elementos éticos de un proyecto profesional no se limitan a normatizaciones morales y/o la prescripción de derechos y deberes, sino que envuelven además las opciones teóricas, ideológicas y políticas de los colectivos y de los profesionales. Por esto mismo, la contemporánea designación de los proyectos profesionales como proyectos ético-políticos revela toda su razón de ser: una indicación ética sólo adquiere efectividad histórica concreta cuando se articula con una dirección político-profesional” (280). Mirando a los desafíos, reflexionando sobre el rol del Trabajo Social Para pensar en el rol del trabajo social frente a los desafíos que mencionamos y que se hacen presentes en cada uno de los días de trabajo del profesional, es imprescindible una mirada atenta hacia la realidad, un cuidadoso análisis de la coyuntura. De modo bastante preliminar, destaco algunos de los problemas de orden coyuntural que inciden en nuestro campo de trabajo, así como en el contexto social más amplio. Entre ellos, de modo ilustrativo, cabe mencionar: • la crisis intensa de capital y la creciente desigualdad social; • la desreglamentación del mercado de trabajo; • la financierización del capital, desvinculándolo de la relación de trabajo; • la expansión del pensamiento conservador, apoyado en el ideario neoliberal, contraponiéndose a la consolidación de los principios democráticos de acceso a los derechos sociales por la clase trabajadora; • el debilitamiento de la vida social, precarizando los modos de inserción y pertenencia social; • la fragilización de la esfera pública en términos de control social; • la política social autoritaria, desalojada de derechos, vacía de lo social; • el empobrecimiento de amplias franjas de la población, sin acceso a los bienes y servicios socialmente producidos; • la pérdida de sustancia política de la cuestión social y de la pobreza; • la dificultad de reconocer las personas que buscan el trabajo social como sujetos políticos, llenos de derechos, pero sin poder accederlos. Entendiendo que las dinámicas soque son siempre cambiantes y que los procesos históricos se desarrollan de modo complejo y contradictorio. Podemos, en este mismo escenario de crisis, visualizar también algunos estímulos a la ruptura: • Hay nuevos sujetos políticos y nuevos modos de hacer política, siendo los movimientos sociales la expresión concreta de esta realidad. • Hay nuevas relaciones de género, marcadas por el protagonismo de las mujeres. • Hay una vitalización de las luchas políticas por derechos. • Hay un reconocimiento de la dimensión política de la acción profesional, como campo de lucha social, como disputa de significados. • Existe el reconocimiento de que las profesiones reciben impactos societarios, pero también ejercen impacto. • Existe el reconocimiento de que las profesiones se transforman en la misma medida en que se transforman las condiciones socio-históricas en que se da su materialización, razón por la cual se vuelve indispensable la profundización del debate teórico-metodológico y ético-político con vistas a establecerse la dirección social de la profesión y de la formación profesional. Por otro lado, hay un conjunto de requisitos para que estos objetivos sean alcanzados y para que la profesión pueda insertarse en la construcción de un nuevo tejido social, de una sociedad más justa, más digna y humana. Entre ellos, como mínimo, se impone incluir: • una concepción clara de profesión; • una concepción clara de la dirección social de la profesión; • una legislación profesional substantiva; • un conjunto de directrices para la formación profesional; • un currículum de curso capaz de viabilizar estas directrices; • un lugar social claro y definido para la profesión, en sus relaciones con las demás profesiones y con la sociedad más amplia. En el caso de la experiencia brasileña, un elemento clave para ofrecer el soporte para el alcance de los mencionados objetivos, así como para la consolidación del lugar social de la profesión, es la existencia de un Código de Ética Nacional, construido por el propio colectivo profesional. Otros puntos fundamentales son la legislación que reglamenta la profesión y también los currículos y los planos de estudios de grado y posgrado, con una mirada ideo-política e interdisciplinaria. Pero es indudable que el elemento fundante de todo este conjunto de exigencias y también su objetivo es un profesional crítico, maduro, propositivo, calificado teóricamente, capaz de leer la coyuntura, de desvendar el juego de fuerzas sociales y, sobre todo, con mucho coraje para luchar contra los obstáculos que se interponen en su trayectoria. Estamos hablando de un profesional que pueda mirar a la gente sencilla que demanda sus trabajos, como la miraba el gran poeta Pablo Neruda (2001) “lo mejor de la tierra, la sal del mundo…”. Que sus palabras, al recibir en Suecia el Premio Nobel de Literatura, en diciembre de 1971, “La poesía no habrá cantado en vano” (21), puedan trasladarse para nuestro campo profesional, sonando como un verdadero imperativo ético a decirnos que el trabajo del trabajador social jamás sea hecho en vano. Referencias bibliográfica Antunes, R (2006) Cidadania cultural. O direito à cultura. São Paulo: Editora Fundação Perseu Abramo. Antunes, R (2005) O caracol e sua concha: ensaios sobre a nova morfologia do trabalho. São Paulo: Boitempo. Antunes, R (2001) Os sentidos do trabalho. Ensaio sobre a afirmação e a negação do trabalho. São Paulo: Boitempo Editorial, 4ª edição. Chauí, M. S (2007). Cultura e democracia: o discurso competente e outras falas. São Paulo: Cortez. Antunes, R (2000) Brasil: mito fundador e sociedade autoritária. São Paulo: Editora Fundação Perseu Abramo. Heller, A. O cotidiano e a história (1972) Trad. Carlos Nelson Coutinho e Leandro Konder. Rio de Janeiro: Paz e Terra. Hobsbawm, E. Era dos Extremos. O breve século XX: 1914-1991. Trad. de Marcos Santarrita. Revisão técnica de Maria Célia Paoli. São Paulo: Companhia das Letras, 1995. Iamamoto, M. O (2009) Serviço Social na cena contemporânea. CFESS/ABEPSS (Orgs.) Serviço Social, direitos e competências profissionais. Brasília: CFESS/ ABEPSS. Iamamoto, M. (2007) Serviço Social em tempo de capital fetiche: capital financeiro, trabalho e questão social. São Paulo: Cortez. Iamamoto, M. (1998) O Serviço Social na Contemporaneidade: trabalho e formação profissional. São Paulo: Cortez. Martinelli, M. L (2012) Serviço Social: Identidade e alienação. São Paulo: Cortez, 16ª edição. Martinelli, M. L (2008) Reflexiones sobre el Trabajo Social y el proyecto ético-político profesional, en Revista Escenarios 8 (13) Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Martinelli, M. L (2006) Reflexões sobre o Serviço Social e o projeto ético-político profissional. In Revista Emancipação (1) 6. Ponta Grossa: UEPG. Martinelli, M. L (2005) Pensar a identidade: eis a tarefa. Um ensaio sobre a identidade profissional do serviço Social. Karsch, Úrsula (Org.) Estudos do Serviço Social: Brasil e Portugal. Vol. 2. São Paulo: EDUC. Martinelli, M. L(2004) Sentido y direccionalidad: proyectos ético-políticos en trabajo social, Revista Escenarios (8) 4. Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Martinelli, M. L (2001) Servicio Social: Identidad y alienación. Biblioteca Latinoamericana. São Paulo: Cortez. Marx, K. (1986) O Capital. Crítica da economia política, 9ª edição, Livro I, Volume I, Trad. Reginaldo Sant’Anna. São Paulo: Difel. Marx, K. (1978) Para a crítica da economia política. In Manuscritos econômico–filosóficos e outros textos. Trad. Edgar Malagodi e José Arthur Gianotti. São Paulo: Abril Cultural. Marx, K. y Engels, F (1981) Manifesto del Partido Comunista. Moscú. Editorial Progreso. Neruda, P (2001) La poesia no habrá cantado en vano. Discursos de Neruda con ocasión del Premio Nobel de Literatura, 1971. Santiago de Chile: LOM Ediciones. Netto, J. P (2003) La construcción del Proyecto Ético-Político del Servicio Social frente a la crisis contemporánea. En: Servicio Social Crítico, Borgianni, Elisabete y otros. Biblioteca Latinoamericana de Servicio Social (Série Antologias, volume 10) São Paulo: Cortez Editora. Oliveira, F. e Paoli, M. C. (1999) Os Sentidos da Democracia. Políticas do dissenso e hegemonia global. São Paulo: FAPESP, NEDIC. Petrópolis: Vozes. Sarlo, B. (1997) Paisagens Imaginárias: intelectuais, arte e meios de comunicação. São Paulo: EDUSP. Yazbek, M. C (2008) Classes Subalternas e Assistência Social. São Paulo: Cortez, 3ª edição.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
36

Morales A., Paulina. "Reflexiones para tiempos de incertidumbre, pandemia y revuelta social". Revista Intervención 10, n. 1 (31 gennaio 2021): 1. http://dx.doi.org/10.53689/int.v10i1.87.

Testo completo
Abstract (sommario):
Si tuviésemos que buscar una palabra para definir este 2020 bien podría ser «incertidumbre». Tanto las resonancias de la revuelta social iniciada en octubre del año pasado, como también los profundos cambios y consecuencias que ha traído la pandemia por Covid-19, nos sitúan en un escenario de incertezas vitales pocas veces visto. Más aún entonces, y como bien decíamos al finalizar la editorial del número anterior, estamos frente a desafíos de enorme grosor, entretejidos a partir de los nuevos aires del octubre chileno y la pandemia.En razón de ello, para los dos números de este año hicimos un llamado para la recepción de artículos que se vincularan con ambos acontecimientos en desarrollo, pese a no tratarse de ediciones temáticas propiamente tales. Creemos que el ejercicio escritural, así como las investigaciones y reflexiones que están a su base nunca puede expresarse de manera ajena al tiempo en que se llevan a cabo. Se dice que nadie salta sobre su propia sombra, y tiene mucho sentido.Muy en consonancia con esa expresión y con el pensamiento orteguiano, diríamos también que nadie camina pasivamente tras su sombra, porque es parte de nuestra condición humana el interrogarnos por aquello que ocurre simultáneamente a nuestro alrededor y en nosotros mismos. Desde esta perspectiva, acontecimientos como los mencionados son componentes de esa historia que es parte constitutiva de los seres humanos en el mundo, no al modo de un pasivo sufrirla o contemplarla, sino de vivirla juntos, dado que “la realidad, pues, del hecho no está en él, sino en la unidad indivisa de cada vida.”iAsí, en este primer número de 2020 incluimos tres artículos vinculados a los tópicos de la convocatoria, que se suman a otros tres no temáticos. En síntesis, abordan cuestiones relativas a: el ejercicio de la comparación para la formación en trabajo social; dependencia de drogas en mujeres; gubernamentalidad y resistencias frente a la pandemia; el giro político de la justicia para la discusión en trabajo social, especialmente a la luz de la revuelta social y la pandemia; construcciones de género en estudiantes en práctica en violencia de género; políticas sociales y modelo de intervención en un marco neoliberal en crisis tras el estallido social y la llegada del Covid-19. En cuanto a la localización geográfica en que se sitúan tales discusiones, éstas provienen de Francia, Argentina y Chile.El primer artículo, titulado «Iniciando a la comparación internacional para formar profesionales en intervención social: una experiencia de descentramiento, de Francia a Chile», de los autores Benjamin Denecheau e Irene Pochetti, parte de la comprensión del ejercicio comparativo como motor de aprendizaje para la formación. Se trata de una reflexión exploratoria en tanto proceso de objetivación de reflexiones acerca de las prácticas docentes, basado en observaciones realizadas antes, durante y después de un viaje de estudios, sumado a un taller de escritura realizado tras el periplo con los estudiantes.En segundo lugar se ubica el artículo «Transformación y construcción del género en estudiantes, a partir de sus prácticas en la temática de violencia de género», escrito por Raúl Ulloa Gutiérrez, Rocío Santander Navarrete, Javiera Gatica Lara y Andrea Avaria. Aquí se da cuenta de las transformaciones en las construcciones de género de un grupo de estudiantes (hombres y mujeres) de las carreras de Trabajo Social y Psicología, que desarrollaron su práctica profesional en el Centro de Prevención y Tratamiento de Violencia Intrafamiliar de la Universidad Autónoma de Chile. Por medio de un acercamiento cualitativo al tema, las reflexiones sobre la intervención social en dicho marco se entremezclan con elementos propios del contexto y la estructura social en que se despliega. Vinculado también a una reflexión sobre el género como sustrato, encontramos el tercer artículo, cuyo título es «Drogas y rehabilitación: historias de vida de mujeres consumidoras», de las autoras Carmen Gloria Jarpa-Arriagada, Yohanna Parra Carrasco y Daniela Escamilla Rojas. A partir de las experiencias de mujeres internas en una comunidad terapéutica de la Región del Biobío (sur de Chile), se recogen interesantes hallazgos que muestran que el inicio en las drogas ocurre en la adolescencia como resultado de un modelo de consumo masculino, donde predomina un discurso justificador, externalizante y de autocontrol respecto de la responsabilidad del inicio y mantención de la ingesta. Respecto del ingreso a rehabilitación, éste es gatillado por un punto de inflexión en su patrón de consumo asociado a sentimientos de pérdida afectiva y material, en donde el cuestionamiento al rol de la mujer en un contexto patriarcal opera como sustrato.El cuarto artículo proviene de Argentina y se titula «Discursos de gobierno y tácticas de resistencia desde los barrios populares (Salta-Argentina-2020): derivas analíticas de la pandemia». Su autor es Gonzalo Juan José Fernández y en este escrito pretende mostrar cómo en el contexto de la pandemia, las alocuciones gubernamentales son desplegadas bajo la grilla de la seguridad e inmunidad, por medio de formas como el aislamiento social preventivo y obligatorio y el distanciamiento social, bajo el principio de “cuidado” comunitario. Junto con ello, aborda las estrategias de resistencia ante dichos dispositivos que desarrollan grupos de vecinas y vecinos configurados como potencia plebeya, en algunos barrios populares de Salta capital.El quinto artículo, «Golpes de knock out y crisis sin retorno: política social y modelo de intervención obsoleto» de Iván Ojeda Pereira y Camila Joustra Bartholomaus, contiene una interpretación sociohistórica del carácter de la política social y modelo de intervención en el periodo nacional-popular, dictadura militar y postdictadura para, desde allí, reflexionar sobre lo que los autores estiman es una crisis sin retorno de la política social luego el estallido de octubre y la posterior crisis sociosanitaria por Covid-19, enmarcada en el ciclo neoliberal. Elementos como la focalización, el tecnocratismo economicista y la privatización de la política social son aspectos fundamentales para comprender dicha crisis.Finalmente, en sexto lugar, se ubica el artículo de Catalina Ruz Escobar, titulado «¿Qué justicia social queremos? Nociones para el trabajo social», que se inicia revisitando la noción rawlsiana de la justicia distributiva para, en segundo término, plantear el giro político de la justicia propuesto por Iris Marion Young y María Xosé Agra, quienes ponen de relieve la justicia democrática y la justicia del oír. A partir de estas perspectivas, se relevan algunas contribuciones para la ampliación del debate sobre la justicia en trabajo social, cuyas repercusiones teóricas y prácticas permiten atender -a juicio de la autora- de mejor forma a los desafíos actuales frente a la revuelta social y la pandemia.Tras los artículos reseñados, dos nuevos textos se suman a esta edición. Ambos están, de una u otra forma, vinculados con el proceso constituyente en curso. Por una parte, una entrevista a la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, quien además de hacer un balance sobre el trabajo de la institución que dirige, así como de los desafíos que vienen en materia de niñez en Chile, se refiere también a las posibilidades de participación de niñas, niños y adolescentes en la Convención Constitucional que redactará la nueva carta fundamental, en concordancia con los resultados del plebiscito del pasado 25 de octubre, donde una amplia mayoría se manifestó a favor de una nueva Constitución.El otro texto se ubica en la sección Debates y se titula «¿Por qué debe incorporarse el Derecho al Cuidado en la futura Constitución? Una reflexión desde el cuidado no remunerado de personas en situación de dependencia», a cargo de Mariela Serey Jiménez y Carolina Giaconi Moris, ambas integrantes de la Asociación Yo Cuido. Desde su experiencia activa en una entidad surgida de la sociedad civil, Mariela y Carolina fundamentan la demanda por constitucionalizar el cuidado como un derecho humano, junto con plantear ciertos desafíos en la materia, dirigidos hacia tres ámbitos en particular: las políticas sociales, la intervención social, y la sociedad civil.Ciertamente, este conjunto de escritos no agota las reflexiones de este convulso presente. Al contrario, se ubica como una invitación a seguir pensando aquello que conforma ‘los temas de nuestro tiempo’, parafraseando a Ortega, quien nos dirá también que la condición humana está dada por esa necesidad de saber y de afanarse con sus medios intelectuales, más allá de consideraciones naturalistas sobre nuestro devenir humanoii.Asimismo, en consonancia con el propósito de revista Intervención, estos escritos se ubican como un aporte a la reflexión en momentos especialmente complejos donde la incertidumbre ha sido el sello identitario de estos últimos tiempos, pese a que contamos con sistemas precisos para conocer y medir el paso del tiempo. En este escenario, a juicio de Wallerstein, las ciencias sociales tienen un rol insustituible: “intentan articular lo que sucede, ofrecen una interpretación de la realidad social que la refleja y la afecta al mismo tiempo, de modo que constituyen una herramienta tanto para los poderosos como para los oprimidos. Son un campo de lucha social, pero no es único, y probablemente no el principal. [Empero…] su forma se verá condicionada por el resultado de las luchas sociales futuras así como su forma histórica se vio condicionada por las luchas sociales del pasado”iii. De esta imbricación entre luchas sociales y ejercicio profesional y disciplinar seguiremos dando cuenta en el próximo número, en un año signado por las demandas sociales en las calles, en las casas producto del confinamiento, y en el espacio virtual.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
37

Medina, Clara Inés, Mario Lobo e Aldemar Farley Gómez. "Variabilidad fenotípica en poblaciones de ají y pimentón de la colección colombiana del género Capsicum". Corpoica Ciencia y Tecnología Agropecuaria 7, n. 2 (4 gennaio 2007): 25. http://dx.doi.org/10.21930/rcta.vol7_num2_art:67.

Testo completo
Abstract (sommario):
<p>A fin de conocer la variabilidad cualitativa y cuantitativa de 111 poblaciones de la colección nacional de referencia del género <em>Capsicum</em>, a cargo de Corpoica en el Centro de Investigación “La Selva”, se analizaron las especies <em>C. annuum</em>, <em>C. baccatum</em>, <em>C. chinense</em>, <em>C</em>. <em>frutescens</em>, <em>C. pubescens </em>y <em>C. </em>spp. (silvestres). Se aplicó una lista de descriptores con 69 atributos, 47 cualitativos y 22 cuantitativos, a partir de los cuales se encontró amplia variabilidad cualitativa con polimorfismos en 45 de las 47 variables, así como 146 estados (morfoalelos) diferentes frente a 176 que han sido reconocidos y publicados. Esto indica que la metapoblación posee 3,1 morfoalelos por atributo en promedio con un intervalo intraespecífico entre 1,5 para los silvestres y 2,6 para <em>C. annuum </em>y <em>C. chinense</em>. El fenograma cualitativo mostró una similaridad mínima del 48% entre poblaciones lo cual, considerado en forma conjunta con el porcentaje total de morfoalelos, denota que hay arreglos variables en las poblaciones individuales. Se detectó variabilidad cuantitativa en la metapoblación para todas las características de esta índole. Los polimorfismos cuantitativos se relacionaron principalmente con atributos del fruto en las especies domesticadas y del follaje en las silvestres. En estas últimas se halló una contribución importante a la variabilidad de los atributos del fruto relacionados con la atracción de pájaros frugívoros dispersores de la semilla. La variabilidad cualitativa y cuantitativa encontrada en las poblaciones de <em>Capsicum </em>evaluadas indica que se cuenta con suficiente germoplasma de calidad para programas de fitomejoramiento.</p><p> </p><p><strong>Phenotypic variation in chili and sweet pepper populations of the Capsicum genera in the national Colombian collection </strong></p><p>To determine the qualitative and quantitative variability of 111 populations from the national Capsicum germplasm collection, an experiment was carried out to analyse C. annum, C. baccatum, C. chinense, C frutescens, C. pubescens, and C. spp. (wild) at Corpoica’s “La Selva” Research Center located at Rionegro (Antioquia, Colombia). A list of descriptors with 69 characteristics was used: 47 qualitative and 22 quantitative. A wide qualitative variability was found with 45 out of the 47 variables being polymorphic; and 146 descriptor states (morphoalleles) out of the 176 recognised and published. This indicates that in the metapopulation on the average there are 3.1 morphoalleles per variable, with a range at species level between1.5, in the wild species, and 2.6 in C. annum and C. chinense. The qualitative phenogram indicated a minimum similarity of 48% between accessions, which considered jointly with the % of total morphoalleles, points out the diverse variable arrangements at individual populations level. Quantitative variability was observed at the metapopulation level for all registered characteristics. The quantitative variability was mainly related to fruit attributes for domesticated species, and with foliage characters for wild populations. Fruit attributes related to bird attraction for seed dispersion contributed significantly to quantitative variability. The wide qualitative and quantitative variability studied in Capsicum populations point out the potential of the evaluated germplasm for breeding purposes.</p>
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
38

Márquez, Francisca, Miguel Pérez e Paula Rodríguez. "Culturas urbanas en ciudades latinoamericanas. Nuevas y antiguas miradas. Ensayos". Persona y Sociedad 34, n. 1 (29 giugno 2020): 1. http://dx.doi.org/10.53689/pys.v34i1.303.

Testo completo
Abstract (sommario):
La ciudad ha ocupado un lugar central en la construcción del pensamiento social moderno en toda la cultura occidental. Ella ha encarnado el espacio privilegiado para la constitución de lo político, del orden social y económico, de las instituciones, de la monumentalidad y del arte que expresa su proyección en el tiempo. Ha escenificado, por tanto, distintos ideales de la modernidad capitalista, ya sea en su variante industrial o en la global y neoliberal. Sin embargo, la ciudad también ha sido la instancia predilecta para, a través de las sociabilidades que hace posible, cuestionar colectivamente esos ideales y generar nuevas alternativas, reinventando formas de ciudadanía y participación política. En América Latina, la ciudad como materialidad, como idea y como escenario político, es el artefacto cultural que inventa e instala, a veces dolorosamente, la modernidad. No hablamos de las ciudades ancestrales que, por cierto, precedieron a nuestras ciudades modernas, sino de aquellas ciudades coloniales que operaron como enclaves y trofeos del viejo mundo; o de las ciudades republicanas que configuraron con sus trazas y arquitectura monumental las naciones imaginadas; o de las ciudades como polos de desarrollo y progreso que promovieron la violenta “aculturación” de masas campesinas a la manera de la “civilización urbana”. Lo cierto es que, en la conformación de las culturas y el pensamiento social latinoamericano del siglo XX, el debate sobre lo urbano, y sobre la representación social de la ciudad y las posibilidades de emancipación que promueve, ha ocupado un sitial central. Este número especial de Revista Persona y Sociedad es una invitación a pensar en claves de pasado y presente nuestras ciudades latinoamericanas del siglo XXI, territorios marcados por la desigualdad, la expoliación de derechos, distintos tipos de violencias, la mercantilización y modelos económicos que privilegian los grandes intereses transnacionales. Paradójicamente, nuestras ciudades, mientras se visten de nuevas diversidades culturales, se homogeneizan en su estética de fronteras, cordones de miseria, enclaves de riqueza, carreteras y proyectos inmobiliarios. Nos enfrentamos así a contradicciones y fracturas que permean nuestras ciudades en sus memorias colectivas, en sus maneras de construir, habitar y transitar, y que nos hablan de procesos que nos son propios y a la vez comunes a otras ciudades del planeta. Tales contradicciones y fracturas, sin embargo, no son completamente naturalizadas ni están totalmente anquilosadas en el tiempo. Tal como observamos en Buenos Aires en 2001, en La Paz en 2003, en São Paulo en 2011 o, recientemente, en Quito y Santiago en 2019, los residentes urbanos responden creativamente a la desigualdad. No solo abren nuevas oportunidades de movilización, sino que también ensayan nuevas alternativas políticas, expanden nuestro entendimiento de los derechos y redefinen los criterios de membresía de los modelos de ciudadanía. Las ciudades y sus transformaciones, en definitiva, nos hablan de cómo los ciudadanos, en su relación con los Estados nacionales, buscan responder imaginativamente a un dilema central de la sociedad moderna: cómo administrar el problema de la pertenencia a la comunidad política a través de distintas formas de representación. La invitación de este número de Revista Persona y Sociedad fue convocar a la comunidad científica a publicar ensayos que den cuenta de los nuevos diálogos, los nuevos debates que puedan crear vínculos y tender puentes entre nuestras ciudades. En esa línea, nos interesa plantear algunas preguntas para la reflexión conjunta. Entre ellas: reconociendo el lugar que ocupa la ciudad como objeto de interés en la cultura, la política y la economía latinoamericana, ¿cómo y quiénes piensan y hacen la ciudad del siglo XXI? ¿Qué elementos de este pensamiento y de estas representaciones impactan e inciden en las transformaciones urbanas de las ciudades latinoamericanas? ¿Qué es lo nuevo en nuestras ciudades latinoamericanas del siglo XXI? ¿Qué es lo antiguo? ¿Cuáles son las especificidades de nuestras ciudades en este siglo? ¿Cuáles son sus fronteras, cuáles sus dependencias? ¿En qué dialogan las ciudades latinoamericanas? ¿Cuáles son los silencios y los vacíos en este diálogo? La invitación fue, también, a recuperar la escritura ensayística, esto es, una escritura amable que, siguiendo la tradición latinoamericana consolidada las primeras décadas del siglo XX, permita una narrativa interpretativa y conceptual que, distanciada del positivismo, abra líneas comprensivas sobre la cultura urbana. Compartiendo el estatuto ambiguo del ensayo como género literario, nos interesa esta ambigüedad en tanto permite un modo de escritura teórica en el límite del rigor. Como bien advierte Gabriel Castillo en Las estéticas nocturnas: ensayo republicano y representación cultural en Iberoamérica y Chile (2003), el ensayo supone una alternativa al texto que se pretende científico, metódico, erudito, profesional, académico, sin negar la posibilidad de que este último pueda siempre a su vez ser cuestionado por un referente que lo vuelve ensayo de otro texto, y así sucesivamente. Pero el ensayo tenderá a extender sus posibilidades de lectura invocando libertad crítica e intelección intuitiva e inspirada. Siete son los ensayos que, finalmente, fueron seleccionados para este número de la revista, cubriendo un amplio espectro de realidades urbanas desde México a Chile, pasando por el cordón de ciudades andinas. Tres son los grandes temas que se nos plantean y que ciertamente dialogan entre sí. A modo de introducción y marco de análisis, el ensayo de Eduardo Kingman instala la pregunta por el diálogo entre pasado y presente en las ciudades nuestras. En un segundo momento, dos trabajos, el de Raúl Olmedo y el de Gabriel Espinoza, abordan el problema de la vertiginosidad de las transformaciones en la ciudad contemporánea, a partir de los procesos de renovación urbana de la mano del mercado inmobiliario y sus consecuencias en términos de gentrificación. En esta misma línea, Mercedes González Bracco se pregunta por las transformaciones del imaginario del habitar a partir de los cambios en las subjetividades contemporáneas en la ciudad vertical. Finalmente, como tercer campo temático, Manuela Badilla y Felipe Ulloa reflexionan sobre el malestar social, la desigualdad en términos de género y clase social, y cómo tales realidades horadan las estructuras sociales y permean la vida cotidiana de los habitantes de la ciudad. Cierran este número temático, Matthew Caulkins, Mauro Fontana, Felipe Aracena y Mabel Cobos con su análisis de las movilizaciones y estallidos que hemos visto este último tiempo, para dar cuenta de lo que los autores anuncian como las utopías contrahegemónicas que se tejen en la ciudad. Abre este ejercicio ensayístico el historiador y antropólogo quiteño Eduardo Kingman, preguntándose si se puede hablar de ciudades andinas. Desde el sentido común ciudadano, advierte, estas son percibidas como modelos fallidos de modernización y urbanización. Kingman, sin embargo, arriesga interrogar el pasado del presente y el presente del pasado de nuestras ciudades, admitiendo que, al igual que José María Arguedas, nunca se puede estar seguro de entenderlas. Buena advertencia para iniciar este dossier temático sobre las ciudades latinoamericanas. Y es que entender las ciudades es siempre “ubicarse en el cruce de temporalidades distintas, en el umbral entre el presente y el pasado, entre lo moderno y lo no moderno, como realidades y espacialidades yuxtapuestas, así como entre distintas regiones y entre la ciudad y el campo”. Las ciudades son, por definición, espacios de cambios y movimiento —debemos agregar—, lo que las hace aun más inasibles: “cambios relacionados con un pasado más o menos lejano, pero también cambios recientes, resultado del despliegue de la modernización y la modernidad contemporáneas”. No se puede estudiar una ciudad a partir de modelos, advierte Kingman, porque cualquier modelo, por fascinante que parezca, es reduccionista y no capta la dinámica real de los fenómenos. El presente y el pasado de una ciudad no pueden sino ser reconstituidos a partir de fragmentos e imágenes dialécticas, para entender hasta qué punto las perspectivas abiertas por ese acercamiento nos van a ayudar a comprender lo que somos como conglomerados sociales. En esta búsqueda de los fragmentos, el autor nos guía amablemente a través de las contradicciones en que las ciudades andinas se desenvuelvan, deteniéndose en cuatro ámbitos: la presencia del pasado; las relaciones campo ciudad; el predominante lugar de las ciudades en nuestro continente; y la vida cotidiana como espacio donde las formas de escamoteo, incorporación y transfiguración desde abajo logran sortear las directrices dominantes. En medio de estos trajines, los procesos de reinvención identitarios, celebra Kingman, son la otra cara de las grandes demoliciones provocadas por la renovación urbana y por la crisis social profundizada en estos días por la crisis epidemiológica. En un segundo momento, tres ensayos reflexionan sobre la renovación urbana de la mano del mercado inmobiliario, la gentrificación y las transformaciones en el imaginario del habitar urbano. Raúl Olmedo trae a luz el caso de Airbnb en Ciudad de México, como ejemplo de economía colaborativa que deviene en una economía depredatoria a través de la turistificación de ciertos espacios de la ciudad. Aun cuando, en el discurso, Airbnb se sustenta en el compartir y en las asociaciones en red, lo cierto es que, en el caso de los arriendos, el resultado es la fragmentación de las viviendas con el solo objetivo de extraer rentas. A partir del caso de dos museos (Castillo de Chapultepec y Palacio de Bellas Artes), el autor problematiza el impacto de Airbnb en la resignificación de sectores del centro histórico, que se sintetiza en la expulsión tanto de vecinos como de las buenas prácticas vecinales, y de la buena memoria. Para la ciudad de Santiago, Gabriel Espinoza problematiza los simulacros que se despliegan con los procesos de gentrificación, a partir de la observación del barrio Franklin, un sector comercial de origen obrero, conocido por sus galpones, la venta en calles y veredas de todo tipo de objetos y artefactos, de primera y segunda mano. El autor interroga a esta clase de pasado obrero y cómo sus actividades e intercambios han devenido en simulacro y teatro. En el paso del “cachivache” a la “antigüedad”, no solo la clase obrera desaparece y se recubre de nuevas significaciones simbólicas; también el espacio barrial se privatiza, se encarece y echa a sus antiguos habitantes. Concluye el autor señalando que esto no implica que toda expulsión sea espacial en el plano topográfico, sino que estas también operan a un nivel capilar en el plano de lo simbólico. En una línea similar, pero para la ciudad de Buenos Aires, Mercedes González Bracco profundiza en los cambios en el imaginario del habitar de las clases medias porteñas desde la segunda mitad del siglo XX, hasta la actualidad. En tal sentido, propone una lectura de sus continuidades y rupturas para caracterizar la emergencia de las clases medias. Señala al respecto cómo su imaginario del buen vivir estuvo dominado por la idea del “departamento tecnificado”, para luego sufrir un deslizamiento hacia la “casa sensible” como nuevo parámetro de legitimidad en la construcción del espacio doméstico y espacio de satisfacción personal. En cada uno de estos desplazamientos, apunta, el papel de los medios de comunicación y el mercado inmobiliario ha sido central. Hoy en día, agrega, tal deslizamiento también se observa en la actual legitimación de estilos de vida vinculados al “mercado de la casa” y opciones como los barrios cerrados suburbanos y las torres jardín en la ciudad. En una tercera línea temática están los ensayos sobre la desigualdad y el malestar social, demostrando, como bien nos recuerda Kingman, que la multitud no es necesariamente equivalente a desorden ni siquiera en momentos de grandes movilizaciones sociales. Pero, como lo exponen estos tres ensayos sobre la ciudad de Santiago, en estas expresiones públicas a menudo se incuban las profundas violencias e inequidades de nuestra sociedad desigual. Felipe Ulloa problematiza en torno a las significaciones que construyen jóvenes mujeres universitarias en las calles de Santiago. Desde el inicio de su ensayo advierte sobre los altos niveles de violencia que ellas perciben en la vida cotidiana, donde el género se articula como una fuente constante de malos tratos. En estos términos, la investigación permite reconocer el carácter multidimensional y problemático de las desigualdades espaciales y de la movilidad cotidiana urbana para las jóvenes. Así, el autor señala que aun cuando las calles son definidas por las jóvenes mujeres como espacios de libertad y donde se manifiesta lo diverso, también en ellas se puede ser víctima de amenazas. Una ciudad ambivalente, que es peligrosa, pero que también da placer, y donde, paradójicamente, las jóvenes mujeres se ven y se levantan como sujetas de derecho. Desde la sociología de la individuación, el ensayo demuestra cómo las jóvenes universitarias se producen activamente en tanto que sujetos frente a los límites que imponen las condiciones estructurales. La calle, en conclusión, tiene importantes efectos para la constitución de sujeto de las mujeres jóvenes, a la vez que invita a ser repensada y reconstruida como espacio de libertad, de derechos, de igualdad entre géneros, de encuentros con otros. El ensayo de Manuela Badilla analiza, para la ciudad de Santiago, un modo de recordar, de construir memorias, que distingue la periferia urbana del resto de la ciudad. Son memorias que se construyen en los espacios periféricos, marcados por la desigualdad y la segregación. Estas otras memorias son levantadas por jóvenes que desafían el pasado hegemónico desde su experiencia de segregación, de distancia, a la que se suma la de estar de paso. Son memorias urbanas efímeras, que intentan “seguir el rastro y ritmo de los residentes, así como el cambio acelerado del escenario urbano”. Las acciones por medio de las cuales se conmemoran distintos hitos pueden durar semanas o desaparecer inmediatamente, son memorias fugaces en las que la calle aparece como el lugar predominante. La autora rescata el potencial del concepto de memoria urbana, en especial después del levantamiento social iniciado el 18 de octubre de 2019, periodo que ha movilizado la significación del territorio, sus demandas y sus sentidos de pertenencia. Hacer memoria pos 18 de octubre mostró ser parte de los repertorios de acción de los jóvenes de la periferia de Santiago, fortaleciendo vínculos generacionales y estrechando sentidos de pertenencia, haciendo del espacio periférico un lugar con identidades y demandas propias. Finalmente, cierra este número de Revista Persona y Sociedad el ensayo sobre la revuelta social que se inició en octubre de 2019, en Santiago de Chile y, específicamente, en la ahora bautizada Plaza Dignidad. En este ensayo, Matthew Caulkins, Mauro Fontana, Felipe Aracena y Mabel Cobos plantean que, a partir del estallido social, es posible dar cuenta de la ciudad como soporte y escenario de conflictos políticos; pero también de la ciudad como un territorio que se construye y resignifica constantemente. La disputa por la apropiación del espacio urbano cobra un sentido en sí mismo —más allá de las demandas sociales que enuncia—, pues es la manifestación de distintos territorios que están en construcción y en conflicto. Qué elementos permanecen, cuáles se reutilizan, cuáles se destruyen o cuáles se resignifican, son clave para comprender los límites establecidos entre estos territorios que entran en conflicto y que constituyen parte de una misma ciudad. En este marco, se revisa un corpus de prácticas contrahegemónicas realizadas durante la revuelta social, tales como la expresión activa de los cuerpos, objetos y grafitis de los y las manifestantes. Para los investigadores, tales prácticas constituyen “recursos en la configuración material de nuevos territorios”. Concluyen al respecto que ellas son “utopías contrahegemónicas”, las cuales tuvieron como fin sitiar y poner en jaque el orden del espacio urbano hegemónico. Y con esto, también al proyecto hegemónico producido y mantenido por el Estado. Finalmente, nuestros reconocimientos y agradecimientos a los evaluadores y las evaluadoras de los artículos, que de manera generosa permitieron que este número de Revista Persona y Sociedad saliera a la luz en óptimas condiciones.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
39

Morales A., Paulina. "Dignidad y nuevo pacto social: desplazando el cerco en tiempos revueltos y virales". Revista Intervención 9, n. 2 (29 dicembre 2019): 1. http://dx.doi.org/10.53689/int.v9i2.78.

Testo completo
Abstract (sommario):
El número anterior de Intervención finalizaba refiriendo al momento en que nos encontrábamos hacia fines del pasado año: viviendo las múltiples resonancias del estallido social que detonó con fuerza el 18 de octubre de 2019; expresiones que han continuado de forma acotada estos últimos meses producto del contexto mundial de pandemia. Dos sucesos de tales dimensiones, sin duda, nos impelen a mantenernos en la búsqueda y proposición de algunos elementos de análisis que permitan comprenderlos en su total magnitud y proyecciones en el tiempo. Por el momento, podemos establecer algunas constataciones iniciales al modo de certezas provisionales. Primero, que la revuelta social no ha acabado. Segundo, menos aún que se la pueda dar por finalizada por la emergencia del escenario pandémico, signado en el 3 de marzo, cuando se confirma el primer caso positivo por Covid-19 en Chile. Tercero, que este nuevo acontecimiento puede ser ubicado como parte de un continuo de manifestaciones de malestar social e indignación que comenzaron en octubre pasado, que está en pleno desarrollo –aunque constreñido en la forma- y que muy probablemente retomará impulso pasado el invierno y el peak de contagios. Esto, porque las exigencias que se fueron levantando masivamente siguen plenamente vigentes al día de hoy. Es más, la forma en que las autoridades han respondido a la crisis sanitaria ha evidenciado con mayor nitidez aún las desigualdades e injusticias que llevaron a la revuelta. En tal dirección, un nuevo número de Intervención reabre un espacio propicio para el debate sobre temas de interés y actualidad relativos a políticas sociales, modelos de intervención social, actores sociales, experiencias de intervención, entre otros. Esto, por medio de un conjunto de artículos en torno a temáticas como: el cuidado –o los cuidados- en relación con las demandas por dignidad que se han levantado con fuerza en estos meses; el cuidado vinculado a los procesos de envejecimiento; desde lo disciplinar, la figura de los ‘usuarios’ en el marco de la intervención social desde un prisma crítico; los movimientos sociales como generadores de fracturas en los sistemas dominantes; el poder de la intervención social desde una perspectiva sistémica; y las tensiones socioespaciales que revela la desigualdad subyacente. A esto se suma, para finalizar, una entrevista a la abogada constitucionalista Miriam Henríquez. En consonancia con lo anterior, dos ideas fuerza nos permiten leer este conjunto de escritos. Por una parte, la de dignidad; por otra, la de nuevo pacto social. La primera, en tanto principio que ha aflorado con fuerza en medio de las reivindicaciones de amplios grupos y movimientos sociales en los últimos meses. Esto, dado que no se trata de exigencias de cambio puntuales o meramente tangibles, sino de demandas estructurales por condiciones de vida más justas e igualitarias para todas y todos. Una transformación tal requiere de un nuevo pacto social como camino para la institucionalización de la dignidad; esta última, leída en dos sentidos complementarios. Uno, la dignidad de la vida humana en términos generales; otro, la dignidad que debe ser reconocida y garantizada a cada ser humano en particular. Así las cosas, las demandas de personas, grupos y colectividades se articulan en un camino de dignificación de lo humano que incluye simultáneamente –o que debiese incluir- a cada uno/a y a todos y todas. Lograr aquello, cuando así ocurre, puede ser visto como el resultado de procesos de movilización social que, retomando el concepto de «luchas por el reconocimiento», bien podemos comprender como «luchas por la dignidad». Desde la óptica honnethiana, la lucha por el reconocimiento encuentra en su génesis experiencias y sentimientos de menosprecio, en donde lo que se arrebata al ser humano es “la aquiescencia social a una forma de autorrealización que él debe encontrar difícilmente con ayuda del aliento y de las solidaridades de grupo.” (Honneth, 1997: 164)i. Con ello se apela a la necesidad de propiciar condiciones estructurales de justicia social que permitan que la dignidad se concrete. Se trata entonces de un enfoque renovado de justicia cuyo acento no se encuentra ya puesto solamente en la eliminación de la desigualdad, sino en la prevención ante situaciones de humillación o de menosprecio, con lo cual las clásicas categorías de distribución e igualdad de bienes son sustituidas, o ampliadas, por las de dignidad y respeto. Siguiendo a Marx, Honneth admite que “el capitalismo debe entenderse como una patología y no únicamente como una injusticia de las condiciones sociales” (2009: 69)ii. De ahí que la mirada desde la óptica recongnoscente resulta un marco pertinente para leer los acontecimientos a los que hemos referido. En consonancia con lo anterior, encontramos el primer artículo de este número, titulado «Dignidad es cuidado. Hacia una nueva forma de integración social», de Gabriela Cabaña. El texto propone una reflexión sobre la idea de dignidad y el rol que esta podría jugar para repensar las políticas sociales chilenas, dada la fuerza que ese concepto ha cobrado en el marco de las protestas iniciadas en Santiago de Chile en octubre pasado. A juicio de la autora, la noción de dignidad se entiende mejor a la luz del concepto de cuidado, que nos invita a cuestionar y trascender la idea del empleo remunerado como principio de integración social. Siguiendo los aportes de la teoría feminista y la economía ecológica, ahonda en las distintas disputas de valor que subyacen a la distinción entre trabajo productivo y reproductivo, con miras a la configuración de una sociedad del cuidado en donde la renta básica universal es un camino posible. También vinculado al tema del cuidado, desde Centroamérica se presenta el segundo artículo, «"Envejecer bien es envejecer en su familia". Tensiones y transformaciones de la economía moral del cuidado en Cuba», de Blandine Destremau. Aquí se exponen antecedentes sobre las políticas que organizan la prestación de cuidados en dicho país, frente a las cuales se evidencian tanto las tensiones al interior de las familias, como también la escasez de alternativas realistas y accesibles por parte del Estado, tras seis décadas de socialismo. La autora plantea interesantes preguntas al respecto, entre ellas, acerca de los valores, normas y afectos a la base de la economía moral de la justicia social e intergeneracional, y de la emancipación de la mujer, puesto que quienes cuidan a otros son mayoritariamente mujeres. Desde Argentina proviene el tercer artículo, titulado «Usuario como categoría que enuncia a las personas destinatarias de los procesos de intervención en trabajo social», de Laura Rébori. En él su autora expone un conjunto de reflexiones en torno a la categoría “usuario” en el ejercicio profesional del Trabajo Social, con la finalidad de hacer explícitas sus implicancias teóricas, ético-políticas y táctico-operativas. Se plantea dicha noción trasciende a la fragmentación social, al considerar las contradicciones inherentes a las relaciones sociales propias de la sociedad capitalista, ubicando en su interior a la persona destinataria y a la situación problemática por la que atraviesa. Vinculado no solo a las contradicciones, sino también a las deplorables consecuencias de este orden capitalista de corte neoliberal, los acontecimientos de los últimos meses han venido a relevar sus estragos y a demandar profundas transformaciones. El descontento social ha estallado con toda la energía acumulada cual magma volcánico, aunque el itinerario que siga en los próximos meses y años es aún incierto. En dicha senda, relevante será el papel de los movimientos sociales, en tanto actores capaces de generar fracturas en los modelos de sociedad dominantes. Sobre esto reflexiona Igor Alzueta en su escrito «Hegemonía y movimientos sociales: el trabajo social como intelectual orgánico y la intervención transformadora». Desde el terreno de la ciencia política, entreteje reflexiones fraternas y críticas -según sus propias palabras- entre estos dos campos disciplinares. A su juicio, el trabajo social puede articular la intervención y el quehacer profesional en un sentido de disputa y confrontación hegemónica a través del movimiento social, aunque también puede hacerlo en una dirección opuesta, esto es, de fortalecimiento y reproducción de lógicas asimétricas, funcionales y alienantes. Su propuesta del rol del trabajador social como intelectual orgánico, que problematiza el mundo alejado de la racionalidad hegemónica y se integra como uno más al espacio social y comunitario, brinda pistas para romper con la segunda vía, sostenedora del status quo. Otra posibilidad de lectura que permite pensar la intervención social frente a las crisis sociales y/o procesos altamente convulsos es la que ofrece la teoría de sistemas. En esta dirección se presenta el artículo de Aldo Mascareño, titulado «El poder de la intervención en perspectiva sistémica», desde cuya óptica se asume que la fase explosiva de propagación de las crisis, tras su incubación, descomponen la estructura de expectativas sistémicas. Frente a esto, estima Mascareño, el poder de la intervención se expresa en su capacidad para orientar la sociedad desde adentro, como un agente participante del mismo proceso de crisis, de la descomposición y recomposición por la que transita el sistema social. Dicha tarea orientadora puede oscilar entre las posibilidades democrático-igualitarias y las jerárquicas, puesto que ambos caminos se abren en la etapa de recomposición. Finalmente, Magdalena Troncoso y Eduardo Canteros presentan su escrito «Tensiones socioespaciales desde la mirada fotográfica. Observación y comprensión crítica desde estudiantes universitarios de trabajo social», en donde se abordan fenómenos que se expresan como tracciones en las vivencias en el espacio urbano de la ciudad de Santiago. En el marco de la experiencia de un curso de pregrado, son los propios estudiantes quienes identifican desigualdades y usos contravenidos del espacio urbano, apoyados en el recurso otográfico. A partir de ello, los autores proponen comprender los conflictos urbanos desde una perspectiva crítica orientada a la transformación. Ciertamente, la articulación entre la mirada de las y los jóvenes estudiantes, el lente crítico sobre la realidad social y las profundas desigualdades ya imposibles de ser ocultadas, forma parte lo que se ha expresado en las demandas de estos últimos años y meses, no solo en Chile, sino también en la región y en otros puntos del orbe. La dimensión socioespacial es una de aquellas que de forma más nítida refleja las inequidades presentes en distintos territorios y sociedades. No casualmente, la portada de este número muestra la rebautizada Plaza Dignidad1 este pasado 8 de marzo, cuando cientos de miles de mujeres se reunieron allí para marchar exigiendo ampliar el repertorio de derechos ganados. Son las mujeres las que mayoritariamente desarrollan las labores de cuidado en el mundo entero. Son también las que han protagonizado con renovado ímpetu el resurgimiento del movimiento feminista. Los y las jóvenes, las mujeres, los movimientos sociales, son, sin duda, parte fundamental de esa fuerza social que sigue corriendo el cerco de lo posible. Parte de ese desplazamiento, en el caso de Chile, requiere el establecimiento de un nuevo pacto social capaz de congregar voluntades e institucionalizar los anhelos de justicia y dignidad pendientes, por medio de una nueva Constitución. Sobre el proceso constituyente, sus requerimientos, implicancias y proyecciones, conversamos con Miriam Henríquez, Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado. En esta entrevista que presentamos al cierre, nos plantea, entre otros, lo que a su juicio son las condiciones indispensables para dotar de legitimidad a la nueva Carta Fundamental, algo de lo cual carece la Constitución que aún nos rige desde los tiempos de la dictadura. Si bien es cierto esta entrevista fue realizada en noviembre pasado, sus palabras tienen plena vigencia en el momento actual. Esto, especialmente considerando el retraso que ha sufrido el proceso constituyente debido a la crisis sanitaria. Así las cosas, los desafíos que vienen son de enorme grosor y se entretejen con los nuevos aires que comenzaron a sentirse en la pasada primavera. Como revista Intervención queremos ser parte de este proceso, desde el lugar que nos cabe como espacio de reflexión, análisis y propuestas en los campos de la intervencion social, las políticas públicas y sus diversos intersticios. En el número anterior afirmábamos que nos encontramos en horas decisivas para Chile, puesto que por primera vez en estos casi treinta años de recuperada democracia parecía estar desplazándose el cerco de lo posible. Seguimos creyendo que así ha sido. Que así está siendo. Nos espera una nueva primavera, al parecer muy revuelta y ruidosa.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
40

Silveira, Bruno Perozzi da. "DONOSO ROMO, Andres. A Educação Emancipatória: Iván Illich, Paulo Freire, Ernesto Guevara e o Pensamento Latino-Americano. Tradução de Daniel Garroux e Mariana Moreno Castilho. São Paulo: EDUSP, 2020, 142 p". EccoS – Revista Científica, n. 59 (20 dicembre 2021): e20951. http://dx.doi.org/10.5585/eccos.n59.20951.

Testo completo
Abstract (sommario):
A obra aqui apresentada foi escrita por Andrés Donoso Romo, Doutor em Ciências com menção em Integração da América Latina pela Universidade de São Paulo (USP), pesquisador do Centro de Estudos Avançados da Universidade de Playa Ancha, no Chile e professor do Centro de Pesquisas Avançadas em Educação, no Instituto de Educação da Universidade do Chile. O livro foi publicado no segundo semestre de 2020, pela Editora da Universidade de São Paulo, a Edusp, com o título A Educação Emancipatória: Ivan Illich, Paulo Freire, Ernesto Guevara e o Pensamento Latino-Americano, com a tradução de Mariana Moreno Castilho e Daniel Garroux. Pode-se afirmar que o estudo tem como principal enfoque os vínculos entre educação e transformação social a partir da análise de alguns pensadores latino-americanos: Paulo Freire, Ernesto Guevara e Iván Illich.A obra está dividida em três partes e sete capítulos, precedidos pelos agradecimentos e pela introdução. Na Primeira Parte é realizada uma contextualização histórica do período de tensões sociais, guerrilhas e revoluções na América Latina, em específico entre os anos de 1950 e 1980, apesar de o autor traçar um panorama mais abrangente no primeiro e no segundo capítulo, respectivamente: As tensões contemporâneas da América Latina em perspectiva histórica e O desenvolvimento em disputa na intelectualidade latino-americana.O primeiro capítulo realiza a apresentação de uma contextualização ampla, a partir de uma interpretação das dimensões cultural, política e econômica das transformações, tensões, progressos e permanências na América Latina entre o fim do século XIX e os anos 1980. Ao realizar tal contextualização, o autor estabelece relações entre as transformações culturais, as de caráter econômico e político.Para Donoso Romo, o início da contemporaneidade latino-americana gerou um rápido decréscimo das atividades agrícolas acompanhado pelo processo de industrialização. Esses fatores tiveram impacto direto na vida dos indivíduos, gerando uma apropriação sistemática das terras indígenas e camponesas, levando ao êxodo rural e ao crescimento urbano desordenado, alimentado pelo fluxo de camponeses e indígenas sujeitados a condições de moradia precárias e ao subemprego. O autor parte da afirmação de que o período da década de 1950 até a de 1980 é marcado pela urbanização crescente e pela industrialização, o que leva ao aprofundamento de conflitos sociais oriundos do passado colonialista e das contradições inerentes aos processos de independência. Nesse contexto, há uma agudização de antigos problemas sociais, políticos e econômicos, como, por exemplo, a apropriação sistemática de terras indígenas e camponesas, o que leva à sujeição destes povos originários aos subempregos ou à migração para os centros urbanos. É no contexto do pós-Segunda Guerra mundial que, segundo Romo, um círculo vicioso de violência se estabelece no continente, com a eclosão de golpes de Estado e guerras internas, que levam a ascensão de regimes ditatoriais, em muitos casos de caráter militar. Nesse “círculo vicioso”, destaca-se o golpe que ocorreu na Guatemala em 1954, dado que este teve “um caráter especial em decorrência da ativa participação da inteligência estadunidense. Isso permite compreendê-lo (...) como a primeira manifestação concreta da guerra fria na região” (DONOSO ROMO, 2020, p.36), abrindo todo um ciclo de intervenções e influências estadunidenses nos países latino-americanos.Se o ano de 1954 foi marcante para as ditaduras, 1959 o foi para as guerrilhas. Pouco tempo depois dos incidentes na Guatemala, em Cuba venceu pela primeira vez um movimento guerrilheiro. Entre as principais repercussões que teve a vitória rebelde na América Latina, destacam-se: a mudança dos parâmetros do possível e do impossível (...) e a fomentação direta ou indireta, de guerrilhas por toda a região. (DONOSO ROMO, 2020, p. 37) No segundo capítulo, O desenvolvimento em disputa na intelectualidade latino-americana, o autor apresenta algumas correntes interpretativas, produzidas pela disputa entre intepretações e perspectivas sobre o desenvolvimento, os caminhos e as possibilidades da América Latina frente ao recrudescimento político, representado pela ascensão das ditaduras e às possibilidades abertas pela vitória revolucionária cubana. De qualquer modo, essa efervescência política, que se agudizou após a tomada de Havana, gerou um período bastante fértil para as discussões das Ciências Sociais.Algumas correntes intelectuais de interpretação da América Latina entram em disputa: por um lado, a partir da fundação da CEPAL (Comissão Econômica para a América Latina e Caribe) em 1948, uma vertente deu centralidade ao que se convencionou chamar de desenvolvimentismo: teorias que defendiam que, com o auxílio dos países mais ricos, os países pobres poderiam se desenvolver e até alcançar patamares próximos ou iguais das nações desenvolvidas. Por outro lado, a partir da década de 1960, outra interpretação ganha relevância, a chamada Teoria da dependência, que se configurava como um conjunto de reflexões em torno da problemática do subdesenvolvimento e sua persistência. Segundo os teóricos da Teoria da dependência, são necessárias transformações estruturais para a superação do atraso, a partir de reformas essenciais, como a ampliação do controle estatal e a reordenação do sistema social, com principal enfoque em um projeto educacional.É partindo desses pressupostos que Donoso Romo dá início ao terceiro capítulo, Os Melhores anos da Educação na América Latina, 1950-1980, no qual, de modo geral, apresenta os processos que transformaram a educação neste período, ou seja, a ampliação do acesso à escolarização formal e o ciclo de reformas educacionais. Entre os anos 1950 e 1980 houve um aumento significativo da cobertura educacional e do acesso escolar, “enquanto em 1960 a matrícula no ensino primário não conseguia alcançar 60% da população em idade escolar, em 1985 ela superava 80%” (DONOSO ROMO, 2020, p. 56). Tal ampliação se deu não apenas pela democratização da educação formal, mas também por sua homogeneização.É, portanto, a partir desse momento, em que as teorias sociais buscavam compreender e afirmar as identidades latino-americanas e entender os motivos do atraso e os caminhos para sua superação, que teorias pedagógicas críticas e utópicas passam a ser produzidas. Donoso Romo apresentará, na Segunda Parte do livro, três autores, que não foram apenas importantes em sua época, mas fundaram interpretações e realizaram proposições até hoje discutidas. Iván Illich, Paulo Freire e Ernesto Guevara produziram teorias originais, diferentes entre si, mas ambas profundamente críticas aos modelos tradicionais de educação e à heterogenia produzida e reproduzida pela instituição escolar.No quarto capítulo, Iván Illich, a desescolarização e a Revolução Cultural, o autor apresenta a obra de Iván Illich, defendendo a tese de que o autor pode ser considerado um dos intérpretes da América Latina do ponto de vista do problema da educação e da escola.Quando se refere a Illich, o primeiro termo que é associado a ele é desescolarização, conceito central de sua teoria pedagógica. O primeiro pressuposto do qual o autor parte é a dissociação entre educação e escola. Tal dissociação seria o primeiro passo para uma revolução cultural, em que a educação seria a força motora, da transformação total da sociedade. Mas o que levaria o Illich a defender uma ideia que, à primeira vista, parece estranha: a concepção de uma Sociedade sem escolas? Segundo Romo, devemos entender a crítica à instituição escolar de um ponto de vista mais amplo, partindo da compreensão do papel atribuído a esta instituição social tanto no campo da economia política, como no campo da ideologia. Para o autor, ao se estabelecer a confusão entre escola e educação, esta última passa para segundo plano, tendo em primeiro plano a escolarização.A obrigatoriedade da escola se deu concomitante à colocação de uma tarefa outra: preparar os indivíduos moral, intelectual, atitudinal e ideologicamente para a inserção no modo de produção industrial. Desse modo, mais do que mera reprodutora, a escola é, pela obrigatoriedade e pela confusão entre formação e escolarização, promotora de opressão, responsável por “produzir bons consumidores” (DONOSO ROMO, 2020, p. 77)Como Donoso Romo apresentara nos dois primeiros capítulos, nos anos 1960 e 1970, a perspectiva da revolução toma centralidade na América Latina, sendo leitmotiv nas discussões teóricas. Nesse contexto, diversos intelectuais buscam compreender tais possibilidades e os caminhos para a sua concretização. Illich toma para si a tarefa de encontrar, apontar e seguir por uma alternativa revolucionária, cujo epicentro seria o terceiro mundo. Segundo o autor, este é o ponto central da proposição illichiana, ou seja, a possibilidade inerente à educação de transformar não apenas o aspecto formativo, mas a sociedade como um todo, superando as formas opressivas de sociabilidade em nome de uma forma emancipatória, a convivencialidade.Assim, a desescolarização seria a força motora desta transformação, que teria como ato inaugural a formação de “redes educacionais”, não hierárquicas, em que cada um contribuiria com aquilo que pudesse, se aproximando, como demonstra Romo, do que Freire defendia, na mesma época, no Brasil.Já no quinto capítulo, Paulo Freire, o Pensamento Latino-Americano e a Luta pela Libertação, Donoso Romo traça uma análise do pensamento freireano a partir de quatro eixos interpretativos, o processo de alfabetização do próprio autor, sua proposta de alfabetização, o estabelecimento de seu pensamento e o movimento intelectual e prático que propunha a construção de uma nova sociedade e, por fim, as relações entre relação e a luta revolucionária.Ao buscar a compreensão das contribuições da teoria pedagógica freireana no contexto latino-americano, o autor realiza um caminho biográfico e histórico, desde as experiências da infância de Freire com sua família, passando pelo projeto de alfabetização de adultos em Angicos, no Rio Grande do Norte, base para sua perspectiva de educação popular, em consonância com as proposições da teologia da libertação. Ao abordar a obra do educador brasileiro, Donoso Romo a interpreta no contexto de ascensão das ditaduras militares da América do Sul, acompanhando a atuação de Freire durante o governo progressista de João Goulart, bem como a perseguição sofrida após o golpe militar de 1964, que o levou ao exílio no Chile.É no durante seu exílio no país andino que, segundo Romo, Freire desenvolve, de modo mais acabado, suas ideias sobre educação e prática política e, de certo modo, sobre os problemas sociais da América Latina.Fruto dessas reflexões, a “Pedagogia do Oprimido” tem boa recepção, por se ancorar em experiências concretas, por seu direcionamento “aos deserdados do mundo” (ROMO, 2020, p.97), por sua por sua escrita militante, que atribua o papel de conscientizar e mobilizar os oprimidos para a superação da situação opressora. Por fim, ainda acompanhando o percurso trilhado por Freire, Donoso Romo se debruça sobre a pedagogia da esperança, sobre as proposições do educador após sua saída do Chile, em 1969, e sua ida para Harvard, nos E.U.A.A conclusão de Donoso Romo, ao refletir sobre as relações possíveis entre a obra de Freire e as lutas revolucionárias, é a de que o papel de conscientização da educação não é, em si, um aspecto revolucionário, mas um apoio indispensável aos processos revolucionários. Toda revolução, segundo Romo, tem um trabalho cultural libertador que a acompanha e a Educação Popular, a pedagogia do oprimido e da esperança, seriam parte importante deste trabalho cultural.No sexto capítulo, último da Segunda Parte, intitulado Ernesto Guevara e o Papel da Educação nos Processos revolucionários, neste capítulo, abordagem se dá de um modo um pouco distinto, já não se trata de estabelecer relações entre teoria pedagógica e praticas revolucionárias, produzidas por agentes e em contextos distintos, trata-se de compreender as proposições para a educação de um revolucionário, Ernesto Guevara, e a tentativa de colocar tais proposições em prática em pleno processo revolucionário.Donoso Romo acompanha o percurso do revolucionário argentino, dando especial atenção aso seus escritos sobre educação. No entanto, a questão, que é mote de toda a obra, aparece com centralidade naquele primeiro de janeiro de 1959, ou seja, qual seria, no contexto da Revolução Cubana, o papel da educação? Um ponto central a ser abordado era a interpretação do próprio processo revolucionário estabelecida por Guevara. Para ele, “o socialismo econômico não lhe interessava se ele não estivesse acompanhado de uma moral comunitária” (DONOSO ROMO, 2020, p. 115). Assim, ao tomar como indissociável a luta contra a miséria e a luta contra a alienação, Guevara coloca a educação no centro dos processos de transformação social.No caso da Cuba revolucionária, um dos primeiros indicativos visíveis da relevância que adquiriu a educação pode ser rastreado quando, após poucos meses da vitória rebelde, todas as fortalezas militares começaram a ser transformadas em escolas. (DONOSO ROMO, 2020, p. 116)Donoso Romo aponta outros exemplos desta centralidade da educação no processo revolucionário, talvez, o mais emblemático deles seja a “Campanha de Alfabetização”, que teve início em 1961 e durou até 1975. Essa campanha expressa, segundo o autor, um “primeiro passo para acabar com as diferenças entre o povo e a vanguarda” (DONOSO ROMO, 2020 p.117). Essa práxis educativa, ativa e revolucionária, foi levada por Guevara por onde passou, em suas contribuições em processos de sublevação e revolução na América e África. De certo modo, sua pedagogia adotou o intuito de, pela educação, transformar as pessoas em revolucionárias, Devia-se transformar toda a sociedade em uma grande escola preocupada em induzir, por meios racionais, o tão almejado empenho que se conseguia através do apelo emocional. (DONOSO ROMO, 2020, p.122).Essa mobilização total da sociedade revolucionária, mediada e motivada pela educação, foi denominada por Guevara como “autoeducação”.Na Terceira Parte e sétimo capítulo, intitulado Educação e Transformação Social no Pensamento Latino-Americano, Donoso Romo retoma os principais aspectos da obra, as teorias pedagógicas mobilizadas, estabelecendo relações entre elas, de modo a apresentá-las como reflexões complementares, fruto de um contexto de conturbações sociais, mas que podem ser trazidas para a atualidade.A obra de Donoso Romo apresenta uma reflexão de suma importância por motivos diversos: por apresentar ao leitor brasileiro uma história da América Latina de um ponto de vista da práxis e da epistemologia, ao tomar as lutas revolucionárias, revoluções e contrarrevoluções como fio condutor, aproximando e relacionando os diferentes contextos com teorias pedagógicas produzidas. A escolha das teorias de Illich, Freire e Guevara corroboram com sua tese, já que as teorias /tratam de propostas que, apesar das diferenças marcantes, encontravam na educação um meio de conscientização quanto à opressão e dominação, e, ainda mais, propunham que a educação é prática transformadora e emancipatória, não como complemento dos processos revolucionários, mas como cerne e força motora desses processos. A leitura de A educação Emancipatória nos leva a uma reflexão sobre nós mesmos, sobre as opressões que marcam nossa história, mas também sobre a resistência e luta contra essa opressão. Apresenta a educação como caminho a ser trilhado para a transformação qualitativa das sociedades.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
41

Orchard, Ximena, e Lorena Valderrama. "Voz, visibilidad, reconocimiento: comunicación y ciudadanía con perspectiva de derechos humanos". Persona y Sociedad 33, n. 2 (31 dicembre 2019): 9. http://dx.doi.org/10.53689/pys.v33i2.271.

Testo completo
Abstract (sommario):
En el dossier que se presenta en este volumen se propuso invitar a una reflexión sobre la manera en que la comunicación intersecta con la ciudadanía y los derechos humanos. De esta manera, el dossier recoge una tradición abocada a conceptualizar la comunicación con perspectiva de derechos. Esta inquietud, emparentada con reflexiones de larga data en el continente latinoamericano y en el sur global, adquiere renovada importancia en el presente. Pensar en la comunicación y la ciudadanía con perspectiva de derechos humanos resulta crucial en sociedades desiguales, donde resurgen problemáticas antiguas y emergen otras nuevas, asociadas al desarrollo de plataformas digitales de comunicación y su relación con potenciales vulneraciones de derechos. En términos globales, situamos esta reflexión en torno a la pregunta sobre la manera en que distintas dinámicas de exclusión social se producen y reproducen en el ámbito comunicacional, así como en torno a la necesidad de comprender de mejor manera las consecuencias de estas inequidades comunicacionales para las posibilidades de expresión, visibilidad y reconocimiento de distintos grupos sociales, y por extensión, para las posibilidades del ejercicio pleno de la ciudadanía. La temática propuesta para el dossier, adquiere -sin duda- una urgencia renovada en el contexto latinoamericano actual y en el caso local, con posterioridad al estallido social iniciado el 18 de octubre de 2019 en Chile. Este último proceso de movilización social ha sostenido una serie de demandas, que apuntan a distintas reclamaciones asociadas a una expansión de derechos en contextos de desigualdad económica, social y política, y que cuestiona, además, las formas de ciudadanía de baja intensidad que esa misma inequidad ha consolidado. Lo que esta edición especial propone es reconocer que estas demandas se disputan en un plano comunicativo, en el cual se tensionan las posibilidades de voz, visibilidad y reconocimiento de distintos grupos dentro de la sociedad. Estas tensiones se han expresado con fuerza durante este 2019. En el caso chileno, por ejemplo, la ciudadanía ha juzgado públicamente el rol jugado por ciertos medios de comunicación en la cobertura del conflicto social, evidenciando la existencia de expectativas de representatividad no cumplidas. Por otra parte, la agenda político-institucional a través de la cual se intenta encausar el estallido social ha colisionado con la agenda de los grupos movilizados en el espacio público, evidenciando otro tipo de desconexiones. Estas tensiones seguirán expresándose en un horizonte cercano, en la medida en que se desarrolle el proceso constituyente que ya inició su curso. Si bien un mapeo de las distintas tradiciones que han problematizado la comunicación desde una perspectiva de derechos excede las posibilidades de esta introducción, podemos identificar algunos abordajes posibles frente a esta temática. Uno de estos abordajes se ha dado desde el plano regulatorio a través de la discusión de políticas de comunicación o la identificación de condiciones estructurales que atentan contra derechos fundamentales como la libertad de expresión y opinión, o bien eluden principios de inclusión. Un hito inicial en este abordaje se produce en 1980 con la publicación del Informe de Unesco “Un Solo mundo, voces múltiples: comunicación e información en nuestro tiempo” (también conocido como Informe McBride), documento que proponía un orden comunicacional que promoviera flujos informativos no dominados por las grandes corporaciones. Este documento tuvo un carácter controversial y encontró una oposición activa al tiempo de su publicación, inaugurando en el ámbito latinoamericano un enfrentamiento largo, y hasta cierto punto estéril desde el punto de vista de sus resultados (Beltrán, 2006; Fuchs, 2015; Pasquali, 2005), entre grupos de la sociedad civil y la academia con actores que representan visiones de mercado de las industrias de la comunicación. Entre los elementos clave que han formado parte de estas discusiones, frecuentemente situadas en un plano de economía política de la comunicación, se puede mencionar la constitución de los mercados de medios de comunicación y la concentración de la propiedad en estas industrias (entre otros, Becerra & Mastrini, 2017; Couso, 2012; Sunkel & Geoffroy, 2002), la captura de los mercados de medios por parte poderes económicos y políticos (Guerrero & Márquez-Ramírez, 2014; Stiglitz, 2017), la falta de pluralismo informativo, los derechos de las audiencias, la distribución de la publicidad gubernamental, las amenazas a la privacidad y la propiedad de datos personales en las nuevas economías digitales, entre otros aspectos que se agrupan bajo la idea del derecho a la comunicación, o de manera más amplia, de la comunicación con perspectiva de derechos (Montiel Vega, 2012; Padovani & Calabrese, 2014; Uppal, Sartoretto, & Cheruiyot, 2019). Estas problemáticas, no obstante, traspasan con creces el ámbito regulatorio asociado a la discusión sobre políticas públicas de comunicación. Esto porque los contextos institucionales que inhiben o vulneran derechos en el ámbito comunicacional, así como sus expresiones tecnológicas, moldean, por una parte, prácticas de comunicación y modos de participación en el espacio público, y por otra, generan prácticas alternativas de resistencia y activismo que demandan un abordaje interdisciplinar para su mejor comprensión. La relación entre comunicación y ciudadanía se colige de la relación estrecha que existe entre las posibilidades expresivas de las personas y sus posibilidades de participación en el espacio público. Si se acepta la premisa de la existencia de inequidades comunicacionales como punto de partida, se concluirá que las asimetrías existentes entre distintos grupos sociales tienen consecuencias directas en la amplitud de sus repertorios comunicacionales, sus modos de representación en el espacio mediático, así como en sus capacidades de visibilidad e incidencia en el debate público. No limitamos la ciudadanía acá a conceptualizaciones restrictivas asociadas al conjunto de derechos y deberes de una persona hacia un Estado-nación, sino que, de manera más amplia a la pertenencia a una comunidad, a la identificación con identidades o valores comunes y a las posibilidades de participación en la vida colectiva (Kiwan, 2012; Nash, 2009). Así, en sociedades mediatizadas como las que habitamos, las posibilidades de participación de personas y colectivos están asociadas a sus posibilidades de volverse visibles, de tener voz y de ser reconocidas por otros en procesos de tomas de decisión. Los cambios en las tecnologías de información y comunicación se asocian estrechamente a cambios en los regímenes de visibilidad, y por extensión, a cambios en la configuración de lo que entendemos por espacio público y en la organización de las relaciones de poder (Thompson, 1995) . La relación entre visibilidad y poder es estrecha. Como señala Brighenti (2007) esta relación se expresa tanto en las posibilidades de los poderosos de obtener visibilidad para sí mismos o ciertas agendas, así como para hacerse invisibles cuando esto parece más conveniente. En otras palabras, tiene valor político tener acceso a los sitios de visibilidad tanto como tener niveles de control sobre el tipo de representaciones que se construyen en esos espacios. Las reflexiones sobre tipos de visibilidad se emparentan también con aquellas sobre la voz y el reconocimiento. Esto porque estos conceptos ponen el acento en la naturaleza dialógica de la comunicación. Que ciertos grupos vulnerables se hagan visibles en plataformas mediáticas, por ejemplo, no es equivalente a tener voz sobre el tipo de representación que se construye sobre ellos. La política de la voz, tiene en los estudios sobre comunicación, un lugar relevante, toda vez que se asocia a las posibilidades de reconocimiento de otro (Couldry, 2009). Entre otras cosas, en términos de cómo se validan públicamente las demandas por justicia y reconocimiento, cómo el conflicto se visibiliza o se omite, cómo se construyen representaciones sobre ciertos grupos sociales o se les ignora (Maia, 2014). Recogiendo de manera amplia y con perspectiva interdisciplinar este conjunto de problemáticas, el dossier abre con dos contribuciones recibidas después del 18 de octubre, a propósito de una convocatoria extraordinaria que realizamos al considerar necesario actualizar una reflexión crítica sobre el rol de la comunicación social en el actual contexto sociopolítico. Saavedra Utman respondió a ese llamado con un artículo de carácter teórico que problematiza el concepto de voz como un “común” que ha sido expropiado bajo lógicas neoliberales. El autor asocia la idea de voz con la existencia de un vínculo comunicativo que permita la vida en común, y se pregunta cómo avanzar hacia procesos de reapropiación y reconstrucción de la voz, en contextos donde las lógicas de diálogo han sido desalentadas y las reglas de ese diálogo suelen ser unilateralmente impuestas. Por su parte, Álvarez analiza el diseño del proceso constituyente que se avecina en Chile desde la teoría de la comunicación política. En su ensayo, tomando elementos de la pragmática del lenguaje, releva la importancia de la forma que va a adquirir el diálogo constituyente, anteponiendo este proceso al de la generación de contenidos que integrarán una nueva constitución. Sin dar recetas, propone que la comunicación constituyente debiera seguir ciertos principios de colaboración y cortesía que habiliten posibilidades reales de comunicación, y que reduzcan el espacio para malas interpretaciones o confusiones que hagan fracasar el propósito de diálogo. El ámbito de los medios de comunicación se aborda a través de dos contribuciones. Jumique Castillo aborda problemáticas históricas y persistentes en el panorama de medios latinoamericano como es la co-optación de los medios de prensa por parte del poder político y económico. Específicamente, analiza el caso guatemalteco y las acusaciones de corrupción contra el Partido Patriota. Con este estudio de caso muestra cómo las relaciones entre la política y los medios de comunicación, en los últimos años, han provocado daños en la libertad de expresión y, por lo tanto, en la democracia en Guatemala y América Latina. La segunda contribución se centra en la estigmatización territorial que se construye desde el discurso mediático por medio de la cobertura de casos de violencia. Para ello, Sibrian y Reyes analizan el discurso sobre violencia que construyen dos medios chilenos (El Mercurio y La Tercera) evidenciando cómo la criminalización permanente de ciertos sectores de la ciudad y la victimización de otros en las noticias, construye estigmas territoriales y acarrea formas de segregación. La violencia también es estudiada por García Santamaría, pero enfocándose en aquella ejercida contra periodistas. Específicamente, contra periodistas alternativos en Cuba, mostrando cómo su deslegitimación discursiva y legal ha servido para justificar ataques de diverso tipo. La autora cuestiona los acercamientos positivistas que ignoran las agresiones simbólicas y estructurales de las que son víctimas estos profesionales. Propone que para comprender el rechazo y miedo que experimentan los periodistas, así como la resiliencia y resistencia a través de redes, es necesario una perspectiva interdisciplinar que conjugue la teoría crítica y la teoría decolonial. En la contribución escrita por Tobar y Rodríguez los medios de comunicación se problematizan como un espacio donde se construyen lenguajes morales y se vivencian experiencias de reconocimiento. A partir de un trabajo etnográfico con el grupo indígena embera chamí del resguardo Wasiruma, en Colombia, los autores identifican los usos que esta comunidad hace de medios y tecnologías de información, para luego problematizar de qué manera este consumo de medios se relaciona con conflictos culturales al interior de la comunidad. De Ponson du Terrail, Buccioni y Tapia aportan desde una perspectiva aplicada al desarrollo de una agenda incipiente de investigación sobre comunicación y organizaciones de la sociedad civil. Este artículo explora las dificultades que enfrentan los comunicadores que se desempeñan en ONGs chilenas, identificando nudos de conflicto como la dependencia de los medios tradicionales en la ejecución de planes de comunicación, las dificultades para navegar entornos digitales cambiantes y el lugar que ocupa la comunicación como herramienta de gestión organizacional y de comunicación con la ciudadanía para las organizaciones del tercer sector. En una línea similar pero enfocada en organizaciones por los derechos digitales en Latinoamérica, Segura revisa las principales características de estos nuevos actores, que suelen ser capítulos regionales de organizaciones internacionales o bien parte de redes internacionales. A través de diversos casos, caracteriza el trabajo de estos activistas que promueven políticas públicas basadas en los derechos al acceso, producción y gestión digital y de datos. El propósito de estos grupos, según muestra la autora, sería garantizar los derechos a la comunicación a través de la presión para la formulación de políticas públicas basadas en derechos y el desarrollo de prácticas autogestivas para ejercer estos derechos. Finalmente, Molina y Sagredo aportan desde la politología con un artículo que aborda críticamente el tema de la educación en derechos humanos desde una perspectiva disciplinar. Los autores constatan una distancia entre el desarrollo investigativo que han tenido los derechos humanos en la ciencia política chilena y la baja densidad de los programas formativos en derechos humanos, los que suelen abordar esta temática de manera marginal e indirecta. Como consecuencia, se califica a la educación en derechos humanos como una asignatura pendiente para la politología nacional. El dossier cierra con dos reseñas a libros recientes que aportan en la dirección planteada por esta convocatoria. Se trata del libro “La mujer (1877): el primer periódico de mujeres en Chile", de Verónica Ramírez y Carla Ulloa, y del libro “De la resistencia a la incidencia. Sociedad civil y derecho a la comunicación en la Argentina”, de María Soledad Segura. Este conjunto de contribuciones permite identificar distintas rutas investigativas para el abordaje de la relación entre comunicación y ciudadanía con una perspectiva de derechos humanos. Se trata de una agenda extensa y de naturaleza eminentemente interdisciplinar, que se vuelve fundamental explorar en contextos de crecientes inequidades sociales aparejadas de una creciente complejización de los sistemas mediáticos: fragmentación de audiencias, polarización, deslegitimación de los medios tradicionales, desinformación y proliferación de canales informativos. Se trata, a la vez, de una agenda estrechamente ligada a las posibilidades de participación de las personas y a la calidad de las democracias.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
42

Nogué, Axel, e Emmanuelle Barozet. "Un ascenso al gobierno en medio de una crisis del sistema político: La trayectoria del Frente Amplio chileno y sus limitaciones". Política. Revista de Ciencia Política 61, n. 1 (20 luglio 2023). http://dx.doi.org/10.5354/0719-5338.2023.71058.

Testo completo
Abstract (sommario):
En este artículo analizamos si, más allá de su discurso, el Frente Amplio y sus partidos han logrado sortear de una manera distinta la crisis que afecta al conjunto del sistema de partidos en Chile. Por una parte, el presente artículo contribuye al análisis de la trayectoria del Frente Amplio desde su emergencia hasta su ascenso al poder en 2022. Por otra parte, interroga, más allá de su éxito electoral, sus problemas de enraizamiento y construcción de respuesta a los problemas sociales en un contexto de crisis económica, social e institucional. Para ello, usamos principalmente entrevistas a militantes del FA y de otros partidos, fuentes internas y de prensa.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
43

NERCESIAN, INÉS. "EL CERCO DE LAS DICTADURAS DEL CONO SUR: Brasil, Uruguay y Chile". Outros Tempos: Pesquisa em Foco - História 10, n. 16 (27 dicembre 2013). http://dx.doi.org/10.18817/ot.v10i16.286.

Testo completo
Abstract (sommario):
Resumen: El artá­culo estudia el avance de las dictaduras del Cono Sur durante los años sesenta y setenta, tomando los casos de Brasil, Uruguay y Chile. Se estudia el mapa polá­tico regional y cómo distintas experiencias que no optaron por las armas pero proponá­an proyectos de transformación constituyeron un motivo de preocupación para las derechas locales y los Estados Unidos: João Goulart en Brasil (1961-1964), Juan Velasco Alvarado en Perú (1968-1975), Juan José Torres en Bolivia (1970-1971), la Unidad Popular en Chile (1970-1973), la creación y el crecimiento del Frente Amplio en Uruguay (1971) y el retorno del peronismo en 1973. El artá­culo también estudia los recorridos de la izquierda a través de los paá­ses del Cono Sur, conforme se afianzaba el cerco represivo de las dictaduras. Palabras clave: Dictaduras, Cono Sur, Plan Cóndor, Izquierdas. THE FENCING OF THE SOUTHERN CONE DICTATORSHIPS: Brazil, Uruguay And ChileAbstract: The article analyzes the dictatorship in the Cono Sur, during the sixties and seventies, especially Brazil, Uruguay and Chile. It examines the regional politic map and the lefts experiences that represented a warning to the rights and the United States: João Goulart in Brazil (1961-1964), Juan Velasco Alvarado in Peru (1968-1975), Juan José Torres in Bolivia (1970-1971), the Unidad Popular in Chile (1970-1973), the emergence and growing up the Frente Amplio in Uruguay (1971) and the return to the peronismo in 1973. The article, also analyzes the left paths through the Cono Sur countries under the advancing of the dictatorships. Keywords: Dictatorships, Southern Cone, Plan Cóndor, Lefts.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
44

Gallo, Ariadna, e Rodrigo Díaz Esterio. "Primarias abiertas presidenciales en el pacto Apruebo Dignidad en Chile 2021. Tensiones irresueltas entre la institucionalización del estallido y la repolitización de la ciudadanía". Estudios Políticos (Medellín), n. 68 (1 ottobre 2023). http://dx.doi.org/10.17533/udea.espo.n68a03.

Testo completo
Abstract (sommario):
En este artículo se analiza el proceso de primarias abiertas presidenciales en Apruebo Dignidad, una amplia y heterogénea coalición de centroizquierda de reciente creación en Chile, compuesta por el Frente Amplio y Chile Digno, los cuales confluyeron a partir del estallido social de 2019. Se analizan las primarias abiertas en su doble función, como mecanismo de nominación y como regla electoral. Se aborda la implementación de primarias en una novel coalición, celebradas luego de los drásticos cambios sucedidos en la composición y fisonomía de la base societal, utilizando las categorías que en la literatura sobre la temática se aplican para el análisis de sucesos de esta naturaleza. Se concluye que la aplicación de reglas electorales diseñadas en contextos políticos completamente diferentes de aquellos en los que efectivamente se implementan produce determinados efectos no considerados en el análisis académico o en el debate público. A la vez, la sujeción —voluntaria— de una nueva fuerza política emergente a una normativa ajena a su lógica de funcionamiento puede generar consecuencias no previstas por los actores que recurren a ella.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
45

Belmar Labbé, Jaime A., e René O. Jofré Delgado. "Respuesta del asociacionismo municipal frente a la crisis social y sanitaria en Chile: Gobiernos Locales, Estado Central y gestión de crisis". Estado, Gobierno y Gestión Pública 18, n. 35 (30 marzo 2021). http://dx.doi.org/10.5354/0717-8980.2020.61429.

Testo completo
Abstract (sommario):
El presente documento tiene como objetivo sistematizar la respuesta municipal frente a la crisis social y sanitaria a partir de la experiencia asociativa. Se quiere dar cuenta de cómo el asociacionismo municipal puede articular respuestas innovadoras y fuertes frente a otros actores sociales e instituciones en contextos de crisis. El texto está elaborado en base a revisión documental y la observación del proceso “desde dentro” por parte de los autores. Los dos procesos sometidos a una revisión inicial son la Consulta Nacional Municipal y la acción asociativa de las municipalidades chilenas frente a la pandemia de COVID19. Entendidos ambos procesos como parte de avances y retrocesos de los procesos descentralizadores, en momentos que el país vive una crisis pero donde también se inicia un amplio debate constitucional que puede canalizar las ideas surgidas en estos. El texto presenta aspectos teóricos, prácticos y experienciales de lo comunal como una respuesta posible a la crisis, en un momento de revalorización de los liderazgos locales y de visualización del espacio comunal como el de mayor cercanía entre el Estado y la ciudadanía. Esta respuesta se construiría principalmente desde el asociacionismo, la innovación y la coordinación entre actores sociales, académicos y ciudadanía.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
46

Pavez Román, Miguel, e Martina Antonia Molina Benavides. "Proyección bioclimática de la Eschscholzia californica en la zona mediterránea de Chile central". Revista Geográfica de Valparaíso 1, n. 56 (4 maggio 2020). http://dx.doi.org/10.5027/rgv.v1i56.a60.

Testo completo
Abstract (sommario):
Las plantas introducidas o exóticas se han convertido en un componente importante de la vegetación de casi todos los países del mundo (Weber, 1997). Sin embargo, en el largo plazo, el cambio climático y los factores antrópicos potenciarán la colonización de las plantas invasoras en los ecosistemas mediterráneos, alterando gradualmente el equilibrio de los nichos ecológicos. A partir de la modelación bioclimática generada en Maxent, esta investigación estima, para el año 2050, una distribución potencial de la Eschscholzia californica con un amplio rango de distribución latitudinal y altitudinal en la zona mediterránea de Chile central, con una probabilidad de ocurrencia de un 100 por ciento en el frente andino occidental y el Cajón del Maipo. Mientras que, en la cuenca de Santiago y Rancagua, la probabilidad de ocurrencia de esta especie oscilará en un rango de distribución potencial de 80 a 90 por ciento.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
47

Hiner, Hillary, Ana López e Manuela Badilla. "¿El neoliberalismo nace y muere en Chile? Reflexiones sobre el 18-O desde perspectivas feministas". História Unisinos 25, n. 2 (9 luglio 2021). http://dx.doi.org/10.4013/hist.2021.252.07.

Testo completo
Abstract (sommario):
Chile no sólo es uno de los países más neoliberales del mundo, además fue laboratorio en el que se gestó y probó este sistema económico, vía la llegada de los “Chicago Boys” a puestos claves durante la dictadura encabezada por Pinochet. Desde octubre de 2019, el país ha sido escenario de un movimiento inédito en el mundo que desafía este modelo desde sus raíces, llamado el “18-O”. En este artículo proponemos que las narrativas anti-neoliberales de estudiantes y feministas en Chile, desde el año 2011 en adelante, han sido fundamentales en el cuestionamiento y la crisis del modelo neoliberal, disputando principalmente las formas de entender la democracia neoliberal y, simultáneamente, proponiendo conceptualizaciones y prácticas alternativas. Ocuparemos análisis de entrevistas y grupos de discusión, hechos con estudiantes y profesionales feministas entre los años 2019 y 2020, para explorar estas narrativas anti-neoliberales y sus conexiones con los feminismos. Nuestro argumento es, justamente, que el poder y la potencia de los feminismos anti-neoliberales, en sus teorías y sus prácticas, nos permiten imaginar mejores y más democráticos futuros. No obstante, también nos preguntamos por los límites y los conflictos dentro de los feminismos. En este artículo nos centramos en las tensiones entre feministas y partidos políticos, y lo complejo de pensar esto en relación a la coalición política del Frente Amplio.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
48

Burton, Guy. "A TEXTBOOK FOR THE LEFT? PROVIDING A FRAMEWORK FOR LEFT-WING EDUCATION POLICIES IN LATIN AMERICA". Revista Enfoques Educacionales 10, n. 1 (16 maggio 2017). http://dx.doi.org/10.5354/0717-3229.2008.46079.

Testo completo
Abstract (sommario):
The article presents a framework by which the approaches taken in educational policies by the Left in Latin America may be understood. This framework takes the form of a continuum by which left-wing or progressive education, between deep and shallow poles, drawing at an abstract level the continuum on the equalitydifference features associated with Bobbio’s (1996) Left-Right political spectrum. Presenting the Cuban (and to a lesser extent) the Sandinista Revolutions as the main source of progressive education in the region prior to the 1980s, the article examines the neo-liberal and neo-conservative features associated with the New Right and the Left’s response. This took several forms in the 1990s and 2000s: traditional communists (Cuba), Third Way reformers (e.g. the PSDB in Brazil and the Concertacion in Chile) and between first generation (e.g. PT, Frente Amplio, Izquierda Unida, Causa R, Sandinistas since 2007) and second generation (e.g. the Chavez, Morales and Correa governments) radicals. The educational approaches of each are then placed tentatively along the progressive education spectrum.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
49

Burton, Guy. "¿UN MANUAL PARA LA IZQUIERDA? PROPUESTA DE UN MARCO CONCEPTUAL PARA LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA IZQUIERDA EN AMÉRICA LATINA". Revista Enfoques Educacionales 10, n. 1 (16 maggio 2017). http://dx.doi.org/10.5354/0717-3229.2008.46080.

Testo completo
Abstract (sommario):
El artículo presenta un marco conceptual para comprender los enfoques de las políticas educacionales de Izquierda en América Latina. Este toma forma de continuo entre cuyos extremos, superficial y profundo, se ubican las políticas educativas de la izquierda o progresistas que dibujan el continuo a un nivel abstracto sobre la base de las características de igualdad-diferencia asociadas al espectro político Izquierda-Derecha de Bobbio (1996) Se presenta a la revolución cubana, y en menor medida la sandinista, como las principales fuentes de educación progresista en la región antes de los años ochenta; se examina las características neo-liberales y neo-conservadoras asociadas a la nueva derecha y la respuesta de la izquierda. Esta tomó varias formas en los noventa y en el dos mil: comunistas tradicionales (Cuba), reformistas de tercera vía (por ejemplo, PSDB en Brasil y la Concertación en Chile) y radicales de primera generación (Partido de los Trabajadores en Brasil, Frente Amplio uruguayo, Izquierda Unida de Perú, Causa R en Venezuela y sandinistas desde 2007) y radicales de segunda generación (como los gobiernos de Chávez, Morales y Correa). Luego, las políticas educativas de cada una de estas corrientes progresistas son ubicadas tentativamente en el espectro de educación progresista.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
50

Torres Zapata, Isabel. "Editorial". Revista summa de arithmetica, n. 7 (23 dicembre 2023). http://dx.doi.org/10.11565/sda.v1i7.43.

Testo completo
Abstract (sommario):
En este nuevo número de Summa de Arithmetica dedicado a investigaciones de nuestros estudiantes y académicos en torno al desarrollo sostenible. Por medio de los trabajos que acá se presentan queremos dar cuenta del desarrollo de la temática y el estrecho vínculo de los ODS y la formación de los Contadores públicos y auditores especialmente, de acuerdo con la normativa que ha surgido que compele a las grandes corporaciones a transparentar sus impactos sociales, económicos y ambientales. Sin embargo, y tal como señala el colega Samuel Mantilla (https://samuelmantilla.com) esta es una carrera a la cual llegamos atrasados, hay muchas otras profesiones que son parte del tema del cambio climático y la sostenibilidad y en quienes nos deberíamos apoyar desde una mirada interdisciplinaria: ingenieros agrónomos, geógrafos, geólogos, sociólogos, por mencionar a algunos. En este sentido, de los trabajos acá recopilados podemos señalar que buscan reunir desde la mirada de los contadores públicos y auditores los temas de los que debemos estar preocupados y necesitamos ponernos al día lo antes posible. En este sentido, hemos recopilado una diversidad de temas que se vinculan a la sostenibilidad y nuestros ámbitos de actividad, a saber tributación con Determinación de los efectos del impuesto verde incorporado mediante la ley N°20.780 en Chile, Desafíos y responsabilidades de un Contador Público y Auditor frente a la contabilidad ambiental, un trabajo más aplicado al mundo de las empresas con Estudio de Caso sobre implementación de economía circular en Walker Market. Apuntando al mundo de las grandes corporaciones y sostenibilidad tenemos el artículo denominado Actividades de Gobierno Corporativo y sostenibilidad: Efectos financieros en algunas empresas pertenecientes al IPSA en Chile. Por otra parte, en este número damos la bienvenida a la sección historia de la Contabilidad, donde daremos espacio a personajes, hitos y situaciones que han acontecido a lo largo de la historia de la contabilidad en nuestro país y el mundo, dejando un espacio amplio para el conocimiento de diversos temas y situaciones de interés en este ámbito, siendo la inauguración de este con la trayectoria del colega del área de finanzas Ramón Ramos A. Agradecemos a nuestros lectores y a quienes han hecho posible este nuevo número y los dejamos comprometidos para los próximos.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
Offriamo sconti su tutti i piani premium per gli autori le cui opere sono incluse in raccolte letterarie tematiche. Contattaci per ottenere un codice promozionale unico!

Vai alla bibliografia