Segui questo link per vedere altri tipi di pubblicazioni sul tema: Asociación de amigos.

Articoli di riviste sul tema "Asociación de amigos"

Cita una fonte nei formati APA, MLA, Chicago, Harvard e in molti altri stili

Scegli il tipo di fonte:

Vedi i top-50 articoli di riviste per l'attività di ricerca sul tema "Asociación de amigos".

Accanto a ogni fonte nell'elenco di riferimenti c'è un pulsante "Aggiungi alla bibliografia". Premilo e genereremo automaticamente la citazione bibliografica dell'opera scelta nello stile citazionale di cui hai bisogno: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver ecc.

Puoi anche scaricare il testo completo della pubblicazione scientifica nel formato .pdf e leggere online l'abstract (il sommario) dell'opera se è presente nei metadati.

Vedi gli articoli di riviste di molte aree scientifiche e compila una bibliografia corretta.

1

Ospina Leal, Julian. "Palabras del GLARP en la celebración de los 25 años de la Asociación Colombiana de Terapeutas Ocupacionales." Revista Ocupación Humana 7, no. 2 (1997): 1–4. http://dx.doi.org/10.25214/25907816.1233.

Testo completo
Abstract (sommario):
Para el Grupo Latinoamericano de Rehabilitación Profesional -en siglas, GLARP-, participar en esta reunión es un honor y se constituye en una magnífica oportunidad de compartir con ustedes –directivas, afiliadas y afiliados, amigas y amigos– esta celebración que nos llena de la alegría que sentimos por la permanencia durante 25 años de su Asociación. Hacemos bien al suponer que este lapso de tiempo es el reflejo de un arduo trabajo en búsqueda de su identidad común, sustentabilidad y sostenibilidad.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
2

Romero, Estrella, M. Angeles Luego, and J. Antonio Gómez Fraguela. "Factores psicosociales y delincuencia: un estudio de efectos recíprocos." Escritos de Psicología - Psychological Writings 1, no. 4 (2000): 78–91. http://dx.doi.org/10.24310/espsiescpsi.vi4.13454.

Testo completo
Abstract (sommario):
El estudio de las relaciones entre factores psicosociales y delincuencia presenta una larga tradición en las ciencias sociales. Concretamente, la familia y el grupo de amigos son dos espacios que han recibido gran atención en la búsqueda de determinantes de la conducta inadaptada. Décadas de investigación han permitido constatar que la delincuencia se asocia con una débil vinculación afectiva a la familia, con la puesta en práctica de estilos educativos inadecuados por parte de los padres, y con la implicación en grupos de amigos antisociales. Habitualmente, estos hallazgos se interpretan en t
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
3

Cardona Gómez, Jason, Juan Fernando Saldarriaga Franco, Mario Andrés Quintero Velásquez, and Carlos Mario Arango Paternina. "Capacidad cardiorrespiratoria en estudiantes de educación superior: análisis de redes sociales de amigos universitario." Revista Facultad Nacional de Salud Pública 39, no. 3 (2021): e341657. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e341657.

Testo completo
Abstract (sommario):
Objetivo: Evaluar la asociación entre las redes sociales de amigos y la capacidad cardiorrespiratoria en estudiantes universitarios. Metodología: Estudio de corte, con muestreo aleatorio de cursos completos, por cada programa y semestre académico, con 475 participantes, realizado durante 2018. Se utilizaron mediciones de peso, talla, índice de masa corporal y encuesta para determinar el nivel de actividad física, las actividades sedentarias y las métricas de red social (como densidad de la red, centralidad de la red, popularidad social, miembro de grupos, proporción de amigos activos físicamen
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
4

Barrero Romero, Patricia. "Galende Díaz, Juan Carlos (dir.): Epistolarios de ayer. Diplomática de hoy, Guadalajara, Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, 2019, 398 pp. ISBN: 978-84-09-11070-4." Documenta & Instrumenta - Documenta et Instrumenta 18 (April 14, 2020): 265–67. http://dx.doi.org/10.5209/docu.68797.

Testo completo
Abstract (sommario):
Reseña de la obra de Galende Díaz, Juan Carlos (dir.), Epistolarios de ayer. Diplomática de hoy, Guadalajara, Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, 2019, 398 pp. ISBN: 978-84-09-11070-4.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
5

Veliscek, Elisabet. "Ricardo Warecki en los Salones de Bellas Artes de Rosario: modelos iconográficos y temas de encuadre." EMBLECAT, Estudis de la Imatge, Art i Societat 1, no. 12 (2023): 123–42. http://dx.doi.org/10.56349/emblecat.220.

Testo completo
Abstract (sommario):
El texto aborda los envíos del artista Ricardo Warecki a los salones de pintura y grabado organizados por el Museo Municipal de Bellas Artes “Juan B. Castagnino” y la Asociación Amigos del Arte de Rosario durante los años cuarenta y cincuenta. En un primer momento se analizan las propuestas temáticas e iconográficas de las xilografías enviadas a los salones de grabado, luego las pinturas de carácter intimista dedicadas a la vida familiar y, por último, las obras presentadas en las convocatorias de Amigos del Arte.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
6

Hernando Sobrino, María Del Rosario. "José Luis Ramírez Sádaba, Catálogo de inscripciones votivas de Augusta Emerita (=Cuadernos Emeritenses 45), Mérida, Museo Nacional de Arte Romano–Asociación de Amigos del Museo–Fundación de Estudios Romanos, 2019, 285 pp., 97 figs. [ISSN: 1695-4521]." Gerión. Revista de Historia Antigua 39, no. 1 (2021): 412–14. http://dx.doi.org/10.5209/geri.74817.

Testo completo
Abstract (sommario):
Reseña de la obra de José Luis Ramírez Sádaba, Catálogo de inscripciones votivas de Augusta Emerita (=Cuadernos Emeritenses 45), Mérida, Museo Nacional de Arte Romano–Asociación de Amigos del Museo–Fundación de Estudios Romanos, 2019, 285 pp., 97 figs. [ISSN: 1695-4521].
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
7

Viana Sáenz, Lourdes. "GÓMEZ DEL CASAL SAN MARTÍN, N.; BOZALONGO JALÓN-MENDIRI, S.; ARITIO SOLANA, R. (2018). Educando Ilusiones, Iluminando Sonrisas: Guía de Intervención Psicoeducativa en Niños y Adolescentes con Cáncer. Logroño: FARO, Asociación Riojana de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer, 39 páginas." Contextos Educativos. Revista de Educación, no. 22 (June 28, 2018): 249. http://dx.doi.org/10.18172/con.3582.

Testo completo
Abstract (sommario):
GÓMEZ DEL CASAL SAN MARTÍN, N.; BOZALONGO JALÓN-MENDIRI, S.; ARITIO SOLANA, R. (2018). Educando Ilusiones, Iluminando Sonrisas: Guía de Intervención Psicoeducativa en Niños y Adolescentes con Cáncer. Logroño: FARO, Asociación Riojana de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer, 39 páginas.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
8

Santilli, Sandra. "Voces de la Reforma en la Universidad Nacional de La Plata. 50 años de dirigencia estudiantil." Anuario del Instituto de Historia Argentina 19, no. 1 (2019): e094. http://dx.doi.org/10.24215/2314257xe094.

Testo completo
Abstract (sommario):
Reseña al libro de Guillermo Oscar Quinteros, Raúl Adolfo Pessacq y Guillermo Banzato, Voces de la Reforma en la Universidad Nacional de La Plata. 50 años de dirigencia estudiantil (2018). La Plata: Asociación Amigos Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires; 420 páginas. ISBN 978-987-3692-20-8
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
9

González-Rodríguez, Gustavo Mizraim. "Uso de las redes sociales realizado por un grupo de jóvenes con discapacidad intelectual." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 7, no. 14 (2022): 102. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v7i14.1878.

Testo completo
Abstract (sommario):
Se tiene por objetivo analizar la relación entre el proceso de desarrollo de habilidades sociales y el uso de las redes sociales realizado por un grupo de jóvenes con discapacidad intelectual de mayor integridad cognitiva pertenecientes al Centro de Formación Integral AVEPANE (Asociación Venezolana de Padres y Amigos de Niños Excepcionales). Se trabajó metodológicamente desde el horizonte cualitativo. Un factor importante del análisis es que para ellos todos sus amigos son verdaderamente amigos; en efecto es tan contacto su compañero conocido, como el no conocido, como su docente o formador, a
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
10

Díaz Hernández, Onésimo. "Florentino Pérez Embid y los «Amigos de Maeztu»." Studia Historica. Historia Contemporánea 42 (December 27, 2024): 265–83. https://doi.org/10.14201/shhc202442265283.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este artículo pretende mostrar la influencia de la figura y del pensamiento de Ramiro de Maeztu en la obra de Florentino Pérez Embid. En particular quiero estudiar la relación de Pérez Embid y los “Amigos de Maeztu”, asociación formada por partidarios de la monarquía tradicional que se reunían para difundir las ideas del escritor alavés a través de revistas, libros y folletos. Entre estas actividades cabe destacar la revista Reino
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
11

Cortez González, Luís Carlos, Josué Francisco Vázquez López, Alejandro Morales Jinez, Diana Berenice Cortes Montelongo, and Tirso Duran Badillo. "Caídas, apoyo social percibido y miedo a las caídas en personas adultas mayores." Salud, Ciencia y Tecnología 4 (February 11, 2024): 713. http://dx.doi.org/10.56294/saludcyt2024713.

Testo completo
Abstract (sommario):
Introducción: las caídas afectan la funcionalidad, calidad de vida y las relaciones sociofamiliares de las personas adultas mayores, el apoyo social percibido y el miedo a caer como consecuencia de una ciada, son factores importantes para el síndrome de caídas y su prevención. Objetivo: Determinar la asociación entre caídas previas y apoyo social percibido con el miedo a las caídas en Personas Adultas Mayores. Método: Estudio analítico, transversal y correlacional. La muestra fue de 250 participantes. Los instrumentos que se aplicaron fueron una Cedula de Datos Sociodemográfico, la Escala Inte
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
12

Valerio Ureña, Gabriel, and River Serna Valdivia. "Redes sociales y bienestar psicológico del estudiante universitario." Revista Electrónica de Investigación Educativa 20, no. 3 (2018): 19. http://dx.doi.org/10.24320/redie.2018.20.3.1796.

Testo completo
Abstract (sommario):
Las redes sociales se han convertido en parte importante en la vida de los jóvenes universitarios. Algunos autores las consideran herramientas significativas para mantener el contacto con la familia y los amigos. Sin embargo, otros autores argumentan que las redes sociales en línea han contribuido a la desconexión social. Este estudio explora la posible asociación entre el bienestar psicológico de los jóvenes universitarios y la intensidad de uso de las redes sociales (Facebook). Se realizó un análisis cuantitativo con alcance exploratorio: se entrevistaron 200 estudiantes de una universidad p
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
13

Cardona Gómez, Jason, and Carlos Mario Arango Paternina. "Consumo de alcohol en estudiantes de educación superior: análisis de redes sociales de amigos universitarios (Alcohol consumption in higher education students: analysis of social networks of university Friends)." Retos 44 (November 23, 2021): 346–56. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v44i0.90679.

Testo completo
Abstract (sommario):
Objetivo: identificar asociaciones entre las redes de amigos (densidad de la red de amigos, comportamiento de los amigos, popularidad y conglomerados de amigos), y los comportamientos relacionados con el consumo de alcohol en estudiantes universitarios. Métodos: estudio transversal de asociación. Se aplicaron mediciones sociodemográficas (sexo, edad, nivel socioeconómico, estructura familiar), consumo excesivo y riesgoso de alcohol, consumo de cigarrillo y variables de la red social. Mediante regresión logística se estiman OR e intervalos de confianza. Resultados: de las variables de la red so
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
14

Torreblanca Capdevila, Herminia, and María Francisca Albert Cantó. "Integración socio-laboral de personas con deficiencia auditiva." Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social, no. 7 (December 15, 1999): 77. http://dx.doi.org/10.14198/altern1999.7.5.

Testo completo
Abstract (sommario):
El artículo que vamos a desarrollar a continuación quiere difundir la labor que estamos realizando dos trabajadoras sociales en el departamento de empleo de la Asociación de Padres y Amigos de Niños y Adolescentes Hipoacúsicos (A.P.A.N.A.H.), a través de los Planes de Empleo de la Federación Española de Asociaciones de Padres y Amigos de los Sordos (FIAPAS). El presente artículo pretende explicar cuál es la situación actual del desempleo de los jóvenes sordos, de la legislación vigente respecto a discapacitados, el proceso de inserción laboral que atraviesan los jóvenes demandantes de empleo y
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
15

López Álvarez, Ana María, Yasmina Álvarez Delgado, and Santiago Palomero Plaza. "Un documento inédito de 1494 sobre Abraham Seneor y rabí Meir Melamed." Sefarad 56, no. 1 (2018): 173. http://dx.doi.org/10.3989/sefarad.1996.v56.i1.894.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este artículo presenta el estudio y la transcripción de un documento, propiedad del Museo Sefardí de Toledo, adquirido por la Asociación de Amigos del Museo, en el que se expone la actuación en 1494 del recaudador don Gonzalo Blaço, natural de Sevilla y residente en Jerez de la Frontera, sobre los bienes que Don Abraham Seneor, su hijo Salomón y rabí Meir Melamed, yerno de Abraham Seneor, poseen en Jerez de la Frontera y en la villa de Carmona.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
16

Madrigal, Antonio. "Fuente de la Mota, Feria Ibera de Barchín del Hoyo y recreaciones históricas de época ibera en España." Complutum 36, no. 1 (2025): 175–86. https://doi.org/10.5209/cmpl.102424.

Testo completo
Abstract (sommario):
En el trabajo presento las principales características del oppidum ibero de Fuente de la Mota, su historiografía (documental y arqueológica), restos visitables, protección jurídica y titularidad, así como la difusión actual del yacimiento. El Ayuntamiento de Barchín del Hoyo y la Asociación Cultural Amigos Iberos Fuente de la Mota la articulan especialmente con la Feria Ibera de Barchín del Hoyo cuya principal actividad es la recreación histórica. El artículo encuadra esta iniciativa con otras españolas similares centradas en la Cultura Ibérica.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
17

Cardona Herrera, Consuelo, Francisco Javier Osorio Valencia, and Julián Alberto Herrera M. "Factores de riesgo psicosocial y obesidad." Colombia Medica 25, no. 3 (1994): 105–7. http://dx.doi.org/10.25100/cm.v25i3.6514.

Testo completo
Abstract (sommario):
Se realizó un estudio descriptivo en 165 pacientes del Centro de Atenci6n Básica (CAB) «La Selva» del Instituto de Seguros Sociales, Cali, Colombia, con el fin de determinar la prevalencia de la obesidad y establecer su asociación con factores de riesgo psicosocial. Se evaluó la presencia de obesidad mediante el índice de masa corporal (IMC); igualmente se evaluó la función familiar, el soporte de amigos, los niveles de ansiedad y depresión, hábitos y estilo de vida. Se encontró una prevalencia de obesidad de 34.5%. Cuando se evaluó el estado civil en la población estudiada se encontró una aso
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
18

Hernandez Rico, Angie Nathalia, Bibiana Flórez Vargas, Santiago Guadarrama Vega, Carmen Juliana Pino Pinzón, and Claudia Patricia Agamez Insignares. "Evaluación de la soledad y de sus factores asociados en cuidadores de pacientes con demencia: estudio transversal." Colombia Medica 55, no. 3 (2024): e2006604. https://doi.org/10.25100/cm.v55i3.6604.

Testo completo
Abstract (sommario):
Objetivo: Identificar los niveles de soledad y los factores asociados en cuidadores de pacientes con demencia. Métodos: Estudio observacional de corte transversal que incluyó cuidadores no remunerados de pacientes con demencia en atención domiciliaria en Bogotá, Colombia. La prevalencia de soledad se estimó mediante la aplicación de la escala de soledad de la UCLA. Se evaluó si los participantes se encontraban satisfechos con el cuidado y si sentían que recibían el apoyo emocional que requerían de familiares y amigos. La asociación de la soledad con las variables clínicas del paciente y sociod
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
19

Herrera, Coralia, and Liliana Giraldo. "Reseña del Homenaje a Carmen Miró." Estudios Demográficos y Urbanos 22, no. 2 (2007): 493. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v22i2.1290.

Testo completo
Abstract (sommario):
De los momentos más importantes que se tiene para reunirse con los amigos y compañeros es cuando se celebra algo. Ése es el caso del merecido homenaje que el Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales (cedua) de El Colegio de México le rindió a Carmen Miró el 1 de septiembre del presente año, el cual fue inolvidable tanto para Carmen como para el nutrido grupo de asistentes. Este homenaje fue apoyado por la Asociación Latinoamericana de Población (alap) y la Sociedad Mexicana de Demografía (Somede).
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
20

Martínez García, María José. "Amigos de la Música Bahía de Cádiz. Una Asociación cultural del siglo XXI." Periferica, no. 8 (2007): 235–41. http://dx.doi.org/10.25267/periferica.2007.i8.18.

Testo completo
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
21

Morillo Puente, Solbey, and Christopher Howard Birkbeck. "Conducta antisocial adolescente bajo un enfoque integrador de tres teorías criminológicas." Revista de Ciencias Sociales 23, no. 3 (2018): 76–88. http://dx.doi.org/10.31876/rcs.v23i3.25131.

Testo completo
Abstract (sommario):
Con el fin de someter a contraste las teorías de Asociación Diferencial, Control Social y General del delito, se analizó la relación entre conducta antisocial y los constructos de las teorías, a saber, “definiciones favorables” (Asociación diferencial), “apego” (Control Social) y “autocontrol”, empleando un enfoque integrado proposicional side-by-side de Tibbets y Hemmens, (2010) que permitió determinar el peso de dichos constructos en la predicción de la conducta antisocial mediante un modelo de regresión logística binaria por bloques explicativos que incluyó variables sociodemográficas como
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
22

Ramos-Diez-Astrain, Xavier-María. "Amigos, propaganda y diplomacia informal: la actuación de la RDA en España a través del asociacionismo de amistad (1979-1990)." Memoria y Civilización 26, no. 1 (2023): 319–40. http://dx.doi.org/10.15581/001.26.006.

Testo completo
Abstract (sommario):
Las asociaciones de amistad constituyeron en su momento actores transnacionales relevantes en las relaciones Este-Oeste. En España, en 1979 nació la Asociación Guillermo Humboldt para el Conocimiento y la Amistad entre España y la República Democrática Alemana, que, en conexión con la Liga für Völkerfreundschaft de la RDA, estaba llamada a servir de instrumento de propaganda y diplomacia informal. El examen de la actuación propagandística de la Liga für Völkerfreundschaft en España, del papel desempeñado en la misma por la Asociación Guillermo Humboldt y de sus limitaciones constituye el objet
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
23

Diez Puertas, Emeterio. "Impuros, independientes o proletarios: el posicionamiento de Manuel Villegas López en el 1936." Documentación de las Ciencias de la Información 48 (April 29, 2025): 43–51. https://doi.org/10.5209/dcin.97177.

Testo completo
Abstract (sommario):
El debate sobre el papel de la crítica cinematográfica en tiempos de la República motivó que los críticos se agrupasen en distintas organizaciones enfrentadas. Entre ellas: la Unión de Redactores Cinematográficos, que representaba los intereses empresariales y era acusada de impura y deshonesta; el Grupo de Escritores Cinematográficos Independientes, que agrupaba a los liberales y era acusado de elitista y pretensioso; y la Asociación Amigos de Nuestro Cinema, organización marxista acusada de materialista y revolucionaria. El artículo estudia la postura del crítico cinematográfico Manuel Ville
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
24

AEPNyA, Junta Directiva. "COVID-19, crisis y respuesta en salud mental." Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil 37, no. 1 (2020): 3–4. http://dx.doi.org/10.31766/revpsij.v37n1a1.

Testo completo
Abstract (sommario):
Escribir unas palabras en este momento es una responsabilidad, pero también una necesidad. No podíamos sacar un número más de nuestra revista científica, cómo si no hubiera o no estuviera pasando nada. Por ello la Junta de AEPNyA, en su conjunto, quiere manifestaros sus deseos y pensamientos.
 Es un momento histórico que podemos vivir con cierta incredulidad, pero que la experiencia de enfermedad y de muerte cercanas nos trae de forma cruda a la realidad. Esta experiencia, que además es la de todos, la compartimos con mayor o menor cercanía en nuestras familias y amigos, en nuestros compa
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
25

Ramoneda, Ezequiel. "De enemigos íntimos a amigos inseparables: Historia de las Relaciones entre Vietnam y la ASEAN (1991-2021)." Humania del Sur, no. 33 (2023): 57–88. https://doi.org/10.53766/humsur/2023.33.02.

Testo completo
Abstract (sommario):
Resumen (Solo idioma principal, sin palabras clave) El presente ensayo tiene por objetivo analizar la historia de las relaciones de la República Socialista de Vietnam con los países del Sudeste Asiático agrupados enla ASEAN desde 1991, año en que empezó el acercamiento entre ambos actores, hasta 2021, periodo en el cual el mencionado país realizó varias contribuciones para fortalecer el proceso de integración de la asociación.
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
26

Bucosky Yolde, Matias, and Elena Zubieta. "Los patrones de amistad: Estructura, bienestar psicológico y soledad social y emocional." Psicodebate 23, no. 1 (2023): 35–47. http://dx.doi.org/10.18682/pd.v23i1.6044.

Testo completo
Abstract (sommario):
El estudio tuvo como objetivo analizar los patrones de amistad de los grupos de amigos/as de adultos jóvenes de Argentina, teniendo en cuenta la estructura, la homogeneidad y ciertas características sociales e individuales, así como su relación con el bienestar psicológico y la soledad social y emocional. La investigación es cuantitativo, descriptivo, no experimental y transversal con diseño de caso múltiple holístico. La muestra estuvo compuesta por 6 grupos de amigos/as de adultos jóvenes (5 femeninos y 1 masculino) con una media de edad de 24.73 (DE = 2.44, Mín = 20, Máx = 30). Los resultad
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
27

Zuluaga, Lina Constanza. "Estrategias de afrontamiento en un grupo de desplazados internos en la ciudad de Bogotá." Revista de Psicología Universidad de Antioquia 8, no. 2 (2016): 71–86. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rpsua.v8n2a05.

Testo completo
Abstract (sommario):
El estudio de corte cualitativo examinó las estrategias de afrontamiento empleadas por un grupo de personas en situación de desplazamiento, habitantes de la ciudad de Bogotá. Participaron 13 personas acogidas por la Asociación Nacional de Ayuda Solidaria (ANDAS). Se pretendía identificar las estrategias de afrontamiento como: uso de apoyo social, religión, estrategias focalizadas en el problema y la emoción y la reevaluación positiva. Se encontró que estas personas recurren a diferentes estrategias: hacen uso de sus familiares y amigos, de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, a
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
28

Pinza-Neira, Ronal Patricio, María Lorena Merizalde-Avilés, and Ariel José Romero-Fernández. "Factores criminológicos de desviación presenten en el servidor público o funcionario de nivel jerárquico superior." IUSTITIA SOCIALIS 8, no. 1 (2023): 1509–17. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v8i1.3327.

Testo completo
Abstract (sommario):
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente los factores criminológicos de desviación presenten en el servidor público o funcionario de nivel jerárquico superior. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Se apoyó en la revisión documental-bibliográfica. Además, se aplicó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se ha podido concluir que la teoría de la asociación diferencial se fundamenta en que este es un proceso sociológico en la que e
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
29

Auquilla Díaz, Nancy Eulalia. "Embarazo en adolescentes y su asociación con la disfuncionalidad familiar, en las áreas de intervención del proyecto “CERCA”, Cuenca provincia del Azuay." RECIMUNDO 6, no. 4 (2022): 476–85. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/6.(4).octubre.2022.476-485.

Testo completo
Abstract (sommario):
La disfuncionalidad familiar puede actuar como factor de riesgo para embarazo adolescente. La investigación aborda el embarazo adolescente y la asociación con la disfuncionalidad familiar, por la reestructuración que se producen en las funciones de los miembros de la familia, al crear nuevas necesidades. La disfuncionalidad familiar es considerada un factor de riesgo para la conducta adolescente y en articular para la presencia de embarazo adolescente. Se pretende describir las características de la funcionalidad familiar y establecer la asociación entre embarazo adolescente y disfuncionalidad
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
30

Hidalgo-Rasmussen, Carlos Alejandro, Yolanda Viridiana Chávez-Flores, Libia Yanelli Yanez-Peñúñuri, and Sergio R. Muñoz Navarro. "Comportamientos de riesgo de suicidio y calidad de vida relacionada con la salud en estudiantes que ingresaron a una universidad mexicana." Ciência & Saúde Coletiva 24, no. 10 (2019): 3763–72. http://dx.doi.org/10.1590/1413-812320182410.26732017.

Testo completo
Abstract (sommario):
Resumen El objetivo fue determinar si existe asociación entre comportamientos de riesgo de suicidio (CRS) y menor calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) y si esta asociación es independiente del consumo de sustancias, violencia y variables sociodemográficas. Estudio transversal, con 1229 estudiantes universitarios mexicanos; 62.4% mujeres y 37.6% hombres, edad 18.2 ± .6 años. Se aplicaron los instrumentos YRBS y KIDSCREEN-52. Presentaron desesperanza 14.2%, ideación suicida (IS) 4.7%, planeación suicida (PS) 4.0% e intento suicida 2.3%. Modelos de regresión logística múltiple muestran
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
31

Espinoza-Guillén, Borys, and María-Dolores Chávez-Vera. "El uso de las redes sociales: Una perspectiva de género." MASKANA 12, no. 2 (2021): 19–24. http://dx.doi.org/10.18537/mskn.12.02.03.

Testo completo
Abstract (sommario):
Hoy en día, las redes sociales son una de las plataformas virtuales más utilizadas por los jóvenes, por considerarlas una de las necesidades más importantes de la vida cotidiana. El presente estudio se centró en el análisis del uso de las redes sociales por parte de jóvenes de ambos sexos que pasan con frecuencia en el "Parque Las Vegas", ubicado en la ciudad de Portoviejo, Ecuador, y verificar que su uso está influenciado por el género, tipo de familia, amigos y escolaridad. Para el análisis se utilizó un diseño cuantitativo descriptivo, transversal no experimental. La muestra estuvo formada
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
32

Guilleminot, Carol. "Primeras bibliotecas populares del interior de Uruguay: orígenes y contexto (1873-1874)." Palabra Clave (La Plata) 13, no. 2 (2024): e211. http://dx.doi.org/10.24215/18539912e211.

Testo completo
Abstract (sommario):
El artículo aborda el inicio de una tradición bibliotecaria de base ciudadana asociativa, centrándose en el proceso fundacional de tres bibliotecas populares del interior de Uruguay, en el período 1873-1874. Mediante el estudio de diversos documentos, principalmente fuentes primarias y secundarias, se analiza el caso de la Biblioteca de la Asociación de Amigos de la Educación Popular de Nueva Palmira (1873), la Biblioteca Popular de la Colonia (1874) y la colección fundacional de la Biblioteca Popular Mac Eachen de Paysandú (1874). El surgimiento de las bibliotecas populares uruguayas fue cons
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
33

Castillo-Castillo, Guillermina Gabriela, and María Isabel Álvarez-Lozano. "Factores socioemocionales que afectan el desarrollo educativo por pandemia del COVID-19." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 6, no. 3 (2021): 60. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v6i3.1304.

Testo completo
Abstract (sommario):
La presente investigación tiene como objetivo conocer la influencia de factores socio-emocionales en la entrega de tareas y asistencia a clases virtuales durante la pandemia del COVID-19. La metodología utilizada es de tipo descriptivo, no experimental, transversal. Por ende, se utiliza el test de Chi-cuadrado de Pearson que establece la relación neta entre la falta de socialización con amigos y los sentimientos generados como la tristeza. Los resultados que se obtienen bajo el mismo test muestran la relación entre los sentimientos generados diariamente con la no realización de tareas dando co
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
34

Keller, Fred S. "Burrhus Frederic Skinner(1904-1990). Un agradecimiento." Apuntes de Psicología, no. 33 (October 4, 2023): 11–16. http://dx.doi.org/10.55414/ap.v9i33.1091.

Testo completo
Abstract (sommario):
B.F. Skinner, preeminente psicólogo norteamericano, que estudió la conducta humana y animal a través de ingeniosos experimentos y que confió en que sus hallazgos fomentasen la creatividad y disminuyeran la represión, murió el sábado en el Hospital Mont Auburn, en Cambridge, Massachusetts. Tenía 86 años y vivía en Cambridge. El anterior es el primer párrafo de un amplio resumen de la vida y obras de Burrhus Frederic Skinner tal y como se imprimió en la sección de defunciones de The New York Times el lunes, 20 de agosto, de este año. Todo el artículo constituye un excelente tratamiento biográfic
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
35

Echevarría López, Gori-Tumi. "Eloy Linares Málaga 1926 – 2011." Boletín APAR 2, no. 7 (2011): 152–54. https://doi.org/10.70748/ba.7.2011.317.

Testo completo
Abstract (sommario):
Yo escuché hablar sobre Eloy Linares Málaga muchos años atrás, cuando asistí a la universidad él ya era un personaje muy famoso en el mundo académico del Perú, sin embargo nunca tuve la oportunidad de conocerlo seriamente hasta el 2008 cuando él presentó en Arequipa el original, siete volúmenes, de sus “Memorias”. Eloy y yo nos volvimos amigos inmediatamente y él rompió todos los protocolos para darme soporte y aliento. Siempre estuvo entusiasta por la Asociación Peruana de Arte Rupestre apoyándonos sin reparos, siendo nuestro más distinguido miembro, él fue nuestro modelo, nuestro ejemplo. De
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
36

Bustamante Gañán, Inés Bibiana. "Calidad de vida relacionada con la salud de niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1. Caldas, Colombia." Archivos de Medicina (Manizales) 20, no. 2 (2020): 320–30. http://dx.doi.org/10.30554/archmed.20.2.3686.2020.

Testo completo
Abstract (sommario):
Objetivo: analizar la calidad de vida relacionada con la salud de niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1, en el departamento de Caldas, Colombia, durante los años 2016 y 2017 y su relación con variables sociodemográficas y clínicas. Materiales y métodos: estudio cuantitativo, transversal, relacional, con 96 participantes, atendidos entre enero 1° de 2016 y diciembre 31 de 2017. Se empleó el cuestionario Kidscreen-27. Resultados: la dimensión con el puntaje más bajo en calidad de vida relacionado con la salud fue “actividad física y salud” (77,6 + 16,6) y el más alto el “entorno esco
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
37

Maya Jariego, Isidro, Deniza Alieva, Elena González Tinoco, Daniel Holgado, and Fran Santolaya. "Un estudio descriptivo sobre la relación de las propiedades estructurales de las redes personales con el sentido psicológico de comunidad en el barrio." Redes. Revista hispana para el análisis de redes sociales 36, no. 1 (2024): 125–33. http://dx.doi.org/10.5565/rev/redes.1033.

Testo completo
Abstract (sommario):
La interacción social con los vecinos es un factor clave en el desarrollo del sentido psicológico de comunidad con el barrio de residencia. A ese respecto se han analizado las actividades sociales y los elementos del diseño urbano que ofrecen oportunidades de interacción. Sin embargo, apenas se ha utilizado el enfoque de análisis de redes sociales para determinar qué características estructurales se asocian con una mayor identificación territorial. En este estudio obtuvimos las redes personales de 212 residentes en cuatro barrios de la ciudad de Sevilla, en el sur de España. Con esos datos exp
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
38

Robles, Sergio Daniel. "Los museos locales en la construcción de una historia de participación colectiva. El Museo Histórico de Zárate (Buenos Aires, Argentina)." Kamchatka. Revista de análisis cultural., no. 24 (January 15, 2025): 457–76. https://doi.org/10.7203/kam.24.28787.

Testo completo
Abstract (sommario):
En el presente artículo se analizan las experiencias recogidas entre 1991 y 2023 en el Museo Histórico de Zárate (Provincia de Buenos Aires, Argentina), una institución dependiente del ayuntamiento local pero que ha estado acompañada por la participación activa del voluntariado, a través de su Asociación de Amigos. Para hacerlo partimos de reflexiones acerca de lo que han representado los museos, especialmente los de escala local y el significado que tienen para la comprensión de una región a partir de la lectura de su historia, de su desenvolvimiento y de sus límites. En esa tarea que signifi
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
39

Rivera Díaz, Carlos Eduardo. "Factores desencadenantes de riesgo psicosocial y su asociación con la salud mental en estudiantes universitarios: Un estudio transversal." Revista Académica Sociedad del Conocimiento Cunzac 4, no. 2 (2024): 90–101. http://dx.doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v4i2.144.

Testo completo
Abstract (sommario):
PROBLEMA: los factores de riesgo psicosocial son elementos existentes de riesgo que ponen en peligro la salud de las personas teniendo rasgos que los hacen de difícil manejo, evaluación y monitoreo, existen factores de riesgo psicosocial que atañen a los estudiantes universitarios, pero lamentablemente no se cuentan con cifras publicadas permitan conocer cuántos de estos estudiantes se ven afectados por estos riesgos. OBJETIVO: determinar los factores desencadenantes de riesgo psicosocial y su asociación con la salud mental en estudiantes universitarios. MÉTODO: estudio de tipo cuantitativo, d
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
40

MIGUEL, Ainara, Laura MARTÍNEZ, and Patricia MONTESERÍN. "Miradas del desierto. Niños saharauis retratan la sociedad occidental." Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía, no. 1 (September 30, 2010): 123–45. http://dx.doi.org/10.24310/fotocinema.2010.v0i1.5854.

Testo completo
Abstract (sommario):
En 1966, los investigadores norteamericanos John Adair y Sol Worth prestaron siete sencillas cámaras de vídeo a siete Navajos para que grabaran sus propias películas a su manera, con una mínima instrucción técnica. La experiencia fue todo un éxito; los indios lograron reproducir en las imágenes tanto su propia concepción del mundo como su lugar en él. Este proyecto pretende reproducir aquel ensayo, entregando diez cámaras fotográficas a veinte de los niños y niñas saharauis que el pasado verano de 2009, gracias a la Asociación Burgalesa de Amigos del Pueblo Saharaui, dejaron atrás los campamen
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
41

Quagliatto, Norberto. "Semblanza." Revista Argentina de Reumatología 25, no. 4 (2014): 5–7. http://dx.doi.org/10.47196/rar.v25i4.97.

Testo completo
Abstract (sommario):
SEMBLANZA DEL INTERNISTA HOY DIJO EL PERIODICO…Puede ser difícil la muerte en Rosario, cuando quien muere es alguien a quien quisiéramos saludar, abrazar, decirle c uánto lo queremos o admiramos, o preguntarle por algún secreto que supo intrigarnos. Y por el contrario vemos anunciada la pérdida en la penúltima página del diario de la ciudad, que nos dice que no, que ya nunca, que es tarde, que dejamos pasar el tiempo en Dios sabe qué, y ahora la historia ya no vuelve atrás. Y compartiré con ustedes, mis colegas y amigos, que murió Carlos Battagliotti, médico, clínico y hace mucho presidente de
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
42

Ortega-Alonso, Diego, and M. ª. Elvira De Castro-López. "Ciencia inclusiva, cine y creatividad: herramientas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual." Siglo Cero Revista Española sobre Discapacidad Intelectual 52, no. 3 (2021): 141–61. http://dx.doi.org/10.14201/scero2021523141161.

Testo completo
Abstract (sommario):
Este artículo tiene como objeto revisar la importancia del desarrollo de acciones de innovación social y creatividad en el ámbito del ocio para las personas con discapacidad intelectual en particular, y para la sociedad en general, a través de un estudio de caso: el proyecto PDICIENCIA. Este aborda de forma proactiva la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual a través de acciones innovadoras que fomentan la cultura científica, tecnológica y de la innovación entre públicos habitualmente alejados de estas áreas. Además, empodera a las personas con discapacidad intelectual pa
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
43

Lomba Serrano, Concepción. "El asociacionismo artístico en Aragón entre 1900 y 1936." Artigrama, no. 14 (December 9, 2022): 415–32. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.1999148495.

Testo completo
Abstract (sommario):
Nuestro artículo tiene por objeto analizar el asociacionismo artístico producido en Aragón enlre 1900 y 1936, casi ignorado hasta el momento por la historiografía artística aragonesa. Se trata de un fenómeno que, como en el resto del territorio español, comienza en los albores del siglo XX, y su origen hay que situarlo en el deseo de los artistas por lograr mayores y mejores posibilidades de exhibición y difusión y por aumentar su consideración y valoración artística en el panorama nacional.
 Guiados por tales planteamientos, en Aragón se crearon distintas agrupaciones como fueron la Soci
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
44

Cruz-Benites, Lia J., Miguel A. Tresierra-Ayala, John Cabrera-Enriquez, and Celina Celis-Castro. "Sobrecarga del cuidador y apoyo social percibido en cuidadores de adultos mayores." REVISTA MÉDICA VALLEJIANA/ Vallejian Medical Journal 11, no. 2 (2022): 64–78. http://dx.doi.org/10.18050/revistamedicavallejiana.v11i2.05.

Testo completo
Abstract (sommario):
Objetivo: Establecer si hay asociación entre la sobrecarga del cuidador y el apoyo social percibido en cuidadores de adultos mayores. Material y métodos: Se realizó un estudio correlacional, transversal, en una muestra de 138 cuidadores de adultos mayores a quienes se les aplicó la Escala de Zarit y la Escala Multidimensional Apoyo Social Percibido. Resultados: La mayoría de los cuidadores (84,8%) soportan sobrecarga; el apoyo social predomina en un nivel bajo (69,9%). Conclusiones: Existe correlación inversa media (- 0,240) entre la sobrecarga del cuidador y el apoyo social percibido en los c
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
45

Farias, Diego Francisco Palacios, Maria Francisca Roman Mella, and Francesca Sofía Beneventi Balocchi. "REDES DE AMISTAD EN EL AULA: ¿ES EL CONSUMO DE ALCOHOL IMPORTANTE PARA ELEGIR AMIGOS ENTRE LOS ADOLESCENTES?" Medwave 24, S1 (2024): eSP048. https://doi.org/10.5867/medwave.2024.s1.sp048.

Testo completo
Abstract (sommario):
Introducción La adolescencia se caracteriza por un aumento en las conductas de riesgo para la salud y la búsqueda de validación social, lo que la convierte en un período crucial para comprender la dinámica del consumo de alcohol. Durante este tiempo, la influencia y aceptación de los pares juegan un papel significativo en la formación de comportamientos (Dijkstra et al., 2009). Los adolescentes tienden a hacer amistad con individuos que muestran patrones de consumo de alcohol similares, reforzando su identidad social y buscando aprobación (Hallinan, 1980). Un análisis sistemático reciente reve
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
46

Gil-Almagro, Fernanda, Fernando José García-Hedrera, Francisco Javier Carmona-Monge, and Cecilia Peñacoba-Puente. "Ansiedad en enfermeras en la pandemia COVID-19. Evolución y variables sociolaborales y psicosociales implicadas." Conocimiento Enfermero 8, no. 27 (2025): 41–58. https://doi.org/10.60108/ce.323.

Testo completo
Abstract (sommario):
Introducción: Aunque la investigación previa señala la prevalencia de ansiedad durante la pandemia COVID-19 entre los profesionales sanitarios, los estudios longitudinales sobre la ansiedad postpandémica y las variables implicadas son menos abundantes. Objetivo: Examinar la evolución de la ansiedad en enfermeras españolas desde el inicio de la pandemia hasta año y medio después, analizando la influencia de variables sociolaborales y psicosociales. Metodología: Diseño longitudinal prospectivo con tres períodos de recolección de datos en los que se evaluó la ansiedad generalizada (GAD-7), además
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
47

Husky, M. M., O. S. Grondin, and J. D. Swendsen. "La relación entre la conducta social y el afecto negativo en individuos propensos a la psicosis: una investigación de muestreo de la experiencia." European psychiatry (Ed. Española) 11, no. 3 (2004): 149–55. http://dx.doi.org/10.1017/s113406650000549x.

Testo completo
Abstract (sommario):
ResumenSe examinó la conducta social diaria y el afecto negativo en una muestra de individuos con un amplio espectro de puntuaciones de propensión a la psicosis. Utilizando el método de muestreo de la experiencia, se indicó a los participantes que, cinco veces al día durante un periodo de una semana, proporcionaran informes naturalistas del lugar, la actividad y la conducta social. Se encontraron pocos datos para una asociación directa entre la propensión a la psicosis y perfiles de comportamiento específicos, pero los individuos con puntuaciones más altas de propensión a la psicosis comunicar
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
48

Luna, David, Sandra García-Reyes, Erika Araceli Soria-González, et al. "Estrés académico en estudiantes de odontología: asociación con apoyo social, pensamiento positivo y bienestar psicológico." Investigación en Educación Médica, no. 35 (July 7, 2020): 8–17. http://dx.doi.org/10.22201/facmed.20075057e.2020.35.20205.

Testo completo
Abstract (sommario):
Introducción: Estudiantes de odontología presentan altos niveles de estrés académico. El estudio de su relación con variables salutogénicas como el apoyo social, pensamiento positivo y bienestar psicológico podría ser de utilidad para su intervención, potenciar la función benéfica del estrés y evitar sus efectos adversos. Objetivo: Determinar el nivel de estrés académico y sus fuentes en estudiantes de odontología e identificar su asociación con el apoyo social, pensamiento positivo y bienestar psicológico. Establecer si el apoyo social, pensamiento positivo y bienestar psicológico son predict
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
49

Lluch, Àlex, Mireia Esplugas, Ana Carreño, et al. "¿Qué hemos aprendido sobre la muñeca en los últimos años? Del laboratorio a la práctica clínica." Cirugía de Mano y Microcirugía 1, no. 1 (2021): 50–60. http://dx.doi.org/10.25214/28056272.1181.

Testo completo
Abstract (sommario):
Hace más de una década, un grupo de amigos interesados en la anatomía y la biomecánica de la muñeca empezamos a pasar horas en los departamentos de Anatomía de las dos universidades más importantes de Barcelona sin esperar otra recompensa que aprender y saciar nuestras inquietudes. Aprovechando el lanzamiento de la Revista de Cirugía de Mano y Microcirugía de la Asociación Colombiana de Cirugía de la Mano, hemos decidido hacer un balance del aprendizaje acumulado. Independientemente de los conocimientos que hemos adquirido y difundido, la principal conclusión de este balance es la necesidad de
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
50

REVILLA ONRUBIA, ANDRÉS, FERNANDO VASCO, ANJA THOMSEN, et al. "El censo como herramienta para conocer y proteger La Tejeda del Mosquito." Conservación Vegetal, no. 25 (December 2, 2021): 19–22. http://dx.doi.org/10.15366/cv2021.25.004.

Testo completo
Abstract (sommario):
Unos kilómetros al norte del Hayedo de Montejo, en la zona conocida como El Mosquito, la Asociación de Amigos del Tejo y las Tejedas (AATT) ha realizado un censo de Taxus baccata L. en el que se han contabilizado 8.304 ejemplares. Alrededor de la mitad (54%) tiene entre 5 cm y 1,5 m de altura mientras el resto presenta mayor talla, incluso hasta perímetros de tronco superiores a 3 m. La mayor parte se localizan en zonas muy concretas, ocupando el grueso de la población unas 55 ha, y con una distribución estructural y espacial que demuestra la plasticidad de la especie. El tamaño y la densidad
Gli stili APA, Harvard, Vancouver, ISO e altri
Offriamo sconti su tutti i piani premium per gli autori le cui opere sono incluse in raccolte letterarie tematiche. Contattaci per ottenere un codice promozionale unico!