Articles de revues sur le sujet « Necesidades indígenas »

Pour voir les autres types de publications sur ce sujet consultez le lien suivant : Necesidades indígenas.

Créez une référence correcte selon les styles APA, MLA, Chicago, Harvard et plusieurs autres

Choisissez une source :

Consultez les 50 meilleurs articles de revues pour votre recherche sur le sujet « Necesidades indígenas ».

À côté de chaque source dans la liste de références il y a un bouton « Ajouter à la bibliographie ». Cliquez sur ce bouton, et nous générerons automatiquement la référence bibliographique pour la source choisie selon votre style de citation préféré : APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

Vous pouvez aussi télécharger le texte intégral de la publication scolaire au format pdf et consulter son résumé en ligne lorsque ces informations sont inclues dans les métadonnées.

Parcourez les articles de revues sur diverses disciplines et organisez correctement votre bibliographie.

1

Mondardo, Marcos. « Geografía crítica : necesidades, límites y posibilidades ». Relaciones Estudios de Historia y Sociedad 43, no 171 (27 novembre 2021) : 8–26. http://dx.doi.org/10.24901/rehs.v43i171.889.

Texte intégral
Résumé :
En el presente trabajo se procura hacer un análisis de los efectos geográficos de la pandemia en los territorios de los pueblos indígenas de Brasil. La metodología combina métodos cualitativos y cuantitativos. La pandemia impone para la protección territorial de los pueblos indígenas este juego entre cierre/apertura y contención/barrera sanitaria de las tierras en las más diversas escalas espaciales. Podemos afirmar que los conceptos de contención territorial, cuerpo-territorio y transterritorialidad son fundamentales para el análisis geográfico de la pandemia desde el punto de vista indígena/latinoamericano. Estas nociones se han convertido en herramientas para una geografía crítica comprometida con las luchas sociales. En este contexto, la geografía crítica puede promover un debate intercultural para la defensa del territorio y la existencia de otras formas de vida, así como mantener un diálogo abierto con los pueblos, sus espacios y sus luchas. Reconocer las ontologías nativas que se vinculan a las experiencias, luchas y r-existencias (existir para resistir) de los pueblos y territorios indígenas –víctimas del proceso colonial– pero sin renunciar al pensamiento crítico que nos ayuda en la tarea de la descolonización (desde las minorías, desde abajo), del poder y del saber. En un planeta enfermo, más que retomar o crear nuevos cánones –bibliotecas decoloniales– es esencial sacar a relucir y hacerse eco de la multiplicidad de memorias, voces, prácticas y luchas ancestrales por la justicia y la emancipación social.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Choque-Caseres, Dante. « LA IDENTIDAD INDÍGENA INTERPRETADA COMO UNA CATEGORÍA DE ANÁLISIS EN LOS ESTUDIOS DE POBLACIÓN ». Enfermería : Cuidados Humanizados 6, Especial (27 octobre 2017) : 95. http://dx.doi.org/10.22235/ech.v6iespecial.1457.

Texte intégral
Résumé :
En Latinoamérica, a partir del reconocimiento de los Pueblos Indígenas, la identificación de brechas o disparidades entre la población Indígena y no Indígena ha emergido como un interés investigativo. Con este fin, capturar la identidad Indígena es clave para conducir algunos análisis. Sin embargo, los contextos sociales donde se (re)produce la identidad de las personas Indígenas han sido alterados significativamente. Dichos cambios son producidos por la asimilación o integración de las comunidades Indígenas a las culturas nacionales dominantes. En este contexto emergen limitaciones en el uso de esta categoría, puesto que la identidad Indígena tendría un componente político y legal relacionado con las necesidades de los gobiernos. Por lo tanto, una reflexión crítica sobre el uso de la identidad Indígena es necesaria en los enfoques epistemológicos y metodológicos de investigación. Este artículo argumenta que la investigación sobre pueblos Indígenas debería evaluar el cómo es incluida la identidad Indígena, porque ésta es socialmente co-producida en la interacción con el Estado y sus instituciones. De esta forma, ella no necesariamente podría constituir una variable explicativa. A través del análisis de discursos acerca de personas y comunidades Indígenas Aymaras que han emergido en la frontera norte de Chile busco exponer las lógicas empleadas para definir la identidad. Se concluye, entonces, que paulatinamente el proceso de auto-identificación emerge en supuestos Indígenas constituidos y/o reforzados por las instituciones, los cuales deberían ser revisados desde un enfoque descolonizado para ser incluidas en investigaciones comparativas.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Pesantes, Maria Amalia, et Camila Gianella. « ¿Y la salud intercultural ? : Lecciones desde la pandemia que no debemos olvidar ». Mundo Amazónico 11, no 2 (14 octobre 2020) : 93–110. http://dx.doi.org/10.15446/ma.v11n2.88659.

Texte intégral
Résumé :
Los que trabajamos en salud indígena sabemos que es muy común que los pobladores indígenas o campesinos sean representados como culpables de sus problemas de salud, desconociendo que los pobres indicadores de salud en los lugares con mayor porcentaje de población indígena son, en gran medida, consecuencia de un Estado negligente incapaz de garantizar acceso y disponibilidad de servicios de salud de calidad a las comunidades indígenas del país. En el marco de la pandemia del COVID-19 que viene afectando intensamente a la población indígena amazónica del Perú, los pueblos indígenas están mostrando que sus prácticas culturales, ignoradas y discriminadas por el sector salud pueden contribuir en el cuidado de aquellos afectados por el COVID-19. A partir del análisis de la iniciativa del Comando Matico en la Amazonía peruana mostramos la capacidad de los pueblos indígenas para implementar iniciativas interculturales autónomas al Estado central. Este artículo muestra que en el Perú no nos faltan normativas detallando el enfoque intercultural en la atención de salud. Lo que hace falta es reconocer la importancia de pensar que los conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas pueden ser claves para atender sus necesidades y las de otros sectores de la población.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Francesconi, Lavinia, et Myrna Villegas Díaz. « Bases normativas para un protocolo de atención a usuarios indígenas en los tribunales chilenos : especial referencia a los Juzgados de Policía Local. » Revista de Derecho (Coquimbo) 28 (9 juillet 2021) : e3146. http://dx.doi.org/10.22199/issn.0718-9753-2021-0016.

Texte intégral
Résumé :
Los sistemas normativos de Latinoamérica reconocen los derechos de los pueblos indígenas dando vida a un área específica de estudio del derecho. En algunos lugares donde estos derechos se encuentran mejor desarrollados se han diseñado modelos de atención indígena para los integrantes de las comunidades acorde a sus necesidades y características culturales. La comparación entre estos sistemas, junto con el análisis de la normativa internacional y nacional chilena, permiten perfilar las bases normativas que podrían sustentar la elaboración de un protocolo de atención específico para usuarios indígenas ante tribunales chilenos, que contribuya a minimizar la brecha de desigualdad existente.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Llancao, Cecilia Quintrileo, et Elizabeth Quintrileo Llancao. « Desafíos en la enseñanza de lenguas indígenas : el caso del mapudungun en el Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB) de Chile ». Trabalhos em Linguística Aplicada 57, no 3 (septembre 2018) : 1467–85. http://dx.doi.org/10.1590/010318138653197421092.

Texte intégral
Résumé :
RESUMEN Las políticas lingüísticas del Estado chileno han privilegiado el monolingüismo, en detrimento del bilingüismo, de manera que las lenguas indígenas han sido sistemáticamente excluidas del ámbito educativo. Sin embargo, en los últimos años, se han implementado políticas de revitalización de las lenguas minoritarias, mediante la inclusión de las lenguas indígenas en curriculum escolar nacional, lo que implica un cambio de paradigma en relación con las políticas de planificación lingüística, como también la reconstrucción de identidades lingüísticas para sus hablantes. Una de las políticas de revitalización es el Programa Intercultural Bilingüe en Chile, el cual es analizado en este artículo enfocándose en sus orientaciones didácticas, y específicamente, en el caso del mapudungun, lengua hablada por el pueblo mapuche en Chile. Dicho análisis se lleva a cabo considerando algunos principios del enfoque comunicativo de enseñanza de lenguas (RICHARDS y RODGER, 2001; SAVIGNON, 2002) para posteriormente aportar con una serie de sugerencias metodológicas para la enseñanza de las lenguas indígenas. Entre las sugerencias metodológicas se destacan las necesidades del aprendiz y el diseño de actividades didácticas situadas en el contexto de aula comunicativa. Con respecto a las necesidades del aprendiz, se propone una metodología de base cooperativa, es decir, de todos los entes involucrados en el proceso formativo, considerando: a) las necesidades del alumno, y b) el diseño de actividades didácticas situadas en un contexto de ‘aula comunicativa’, con énfasis en el desarrollo de la competencia comunicativa. Desafortunadamente, la integración de este último actor en el sistema escolar se ha visto obstaculizada, por ende se interrumpe el desarrollo de la competencia comunicativa, por lo cual se hace necesaria la participación activa tanto de los educadores tradicionales como de la comunidad indígena, ya que, la comunicación es parte fundamental de la tradición oral del mundo indígena. Concretamente, se propone un levantamiento de metodologías basadas en la comunidad y con un enfoque colaborativo que apunten a cubrir las necesidades comunicativas del alumno, a través actividades didácticas situadas.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Bolaños, Graciela. « La educación propia : una realidad de resistencia educativa y cultural de los pueblos ». Revista Educación y Ciudad, no 22 (9 décembre 2015) : 45–56. http://dx.doi.org/10.36737/01230425.n22.86.

Texte intégral
Résumé :
La educación propia surge en el marco del proceso educativo que el CRIC, organización pionera en Colombia de las reivindicaciones étnicas, asume como uno de los pilares fundamenta- les de sus reivindicaciones político- culturales. El 5º. Congreso del CRIC en 1978, ante una escuela oficial que generaba el debilitamiento crecien- te de las identidades indígenas, concluyó y asumió la creación de un programa que pusiera en funciona- miento el 7º de su plataforma política “ formar profesores indígenas bilin- gües”, y avanzar en la construcción de un modelo educativo pertinente a las culturas, intereses y necesidades de los pueblos indígenas. Desde entonces, se crean escuelas comunitarias, se forma a sus maes- tros con procesos de investigación pedagógica y profesionalización, se organiza el proyecto educativo comu- nitario y se avanza en el Sistema Edu- cativo Indígena Propio, que incluye a la Universidad Autònoma Indígena Intercultural –UAIIN, concertando con el Estado el desarrollo y consolidación de la educación comunitaria, bilingüe e intercultural, en esencia propia.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Vélez-Álvarez, Consuelo, Viviana Andrea Arias-Giraldo, Liliana Orozco-Castillo et Claudia Patricia Jaramillo-Ángel. « Propuesta metodológica para la gestión del sistema indígena de salud intercultural ». CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 12, no 2 (28 juillet 2021) : 147–64. http://dx.doi.org/10.17981/10.17981/cultedusoc.12.2.2021.09.

Texte intégral
Résumé :
Dada la lucha de reivindicación de derechos de los pueblos indígenas y sus procesos legislativos, las autoridades sanitarias deben articular la política pública en salud, según necesidades del contexto cultural para garantizar derechos como nutrición, atención con calidad y educación en salud según necesidades. El objetivo de este artículo es aportar es lineamientos metodológicos que contribuyan a adecuar y armonizar un Plan Territorial de Salud Pública con el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural. Investigación crítico-propositiva, surge de la experiencia del trabajo de campo y análisis documental. Se obtuvo una ruta metodológica con siete etapas, cuya aplicación permite a la autoridad sanitaria un abordaje y gestión de la interculturalidad para el mejoramiento de la política pública en salud y el buen vivir de las comunidades indígenas. La implementación de esta ruta permite asumir las políticas que en materia de inclusión y gestión de interculturalidad en salud se vienen concretando en Colombia en los últimos años.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Vélez-Álvarez, Consuelo, Viviana Andrea Arias-Giraldo, Liliana Orozco-Castillo et Claudia Patricia Jaramillo-Ángel. « Propuesta metodológica para la gestión del sistema indígena de salud intercultural ». CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 12, no 2 (1 juillet 2021) : 147–64. http://dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.12.2.2021.09.

Texte intégral
Résumé :
Dada la lucha de reivindicación de derechos de los pueblos indígenas y sus procesos legislativos, las autoridades sanitarias deben articular la política pública en salud, según necesidades del contexto cultural para garantizar derechos como nutrición, atención con calidad y educación en salud según necesidades. El objetivo de este artículo es aportar es lineamientos metodológicos que contribuyan a adecuar y armonizar un Plan Territorial de Salud Pública con el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural. Investigación crítico-propositiva, surge de la experiencia del trabajo de campo y análisis documental. Se obtuvo una ruta metodológica con siete etapas, cuya aplicación permite a la autoridad sanitaria un abordaje y gestión de la interculturalidad para el mejoramiento de la política pública en salud y el buen vivir de las comunidades indígenas. La implementación de esta ruta permite asumir las políticas que en materia de inclusión y gestión de interculturalidad en salud se vienen concretando en Colombia en los últimos años.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Valencia-Jimenez, Nydia Nina, Concepción Elena Amador-Ahumada et María Camila López-Ortiz. « Enfermería transcultural : puente entre los conocimientos indígenas y científicos sobre dengue ». Revista Ciencia y Cuidado 19, no 1 (1 janvier 2022) : 31–41. http://dx.doi.org/10.22463/17949831.3090.

Texte intégral
Résumé :
Introducción: el dengue es una enfermedad viral documentada por enfoques biomédicos y epidemiológicos, los cuales instituyen la práctica de enfermería. Sin embargo, hace algunas décadas se plantea la necesidad de crear puentes entre el conocimiento científico enfermero y los saberes indígenas para potenciar otras rutas de atención con mayor impacto en la salud humana. Objetivo: Explorar los saberes sobre el dengue que tiene una comunidad indígena, radicada en el municipio de Momil (Córdoba, Colombia). Materiales y métodos: Estudio exploratorio cualitativo con enfoque micro etnográfico, desarrollado entre octubre de 2020 y marzo de 2021, con 20 miembros de un cabildo indígena de Momil. Los participantes fueron seleccionados por conveniencia y se les aplicó una entrevista semiestructurada hasta alcanzar el nivel de saturación teórica, estos datos fueron organizados y categorizados bajo la técnica de análisis de contenido de Bardin, y para su análisis, se empleó los postulados de Leininger. Resultados: Los indígenas tienen conocimientos sobre los sitios de cría, síntomas y logran percibir el riesgo de morir por dengue; sin embargo, presentaron deficiencias vinculadas con el modo de transmisión y ecología del vector que transmite la enfermedad, así como también déficit en sus condiciones de vida. Conclusión: La enfermería transcultural se enuncia como el puente entre el reconocimiento de este tipo de saberes y los conocimientos científicos, no obstante, los entes gubernamentales han de atender las necesidades indígenas que se constituyen en detonantes de las enfermedades.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Cantero, Elizabeth, et Elías Enrique Hernández. « Identificación de saberes ancestrales en la etnia Emberá Katío sobre el cuidado del medioambiente ». Praxis & ; Saber 12, no 31 (18 mai 2021) : e11436. http://dx.doi.org/10.19053/22160159.v12.n31.2021.11436.

Texte intégral
Résumé :
La educación en Colombia tiene dificultades para satisfacer las necesidades de las comunidades indígenas y equilibrar los programas educativos con los requerimientos culturales de cada comunidad, los niños indígenas se ven obligados a adaptarse a un sistema educativo no acorde con sus necesidades. Por ello el objetivo de este trabajo es identificar los saberes ancestrales de la cultura Emberá Katío relacionados con el cuidado del medio ambiente y la relación del indígena con la naturaleza. La metodología del estudio se enmarca en el enfoque cualitativo, con un diseño etnográfico, la recolección de información se realizó por entrevista semiestructurada y la observación. Como conclusión principal se destaca que los Emberá tiene una forma diferente de ver el mundo, con una cosmovisión propia que incluyen creencias, prácticas y costumbres tradicionales que definen su estructura como pueblo y sociedad, conciben a la tierra como madre por lo que tienen una relación de respeto hacia ella, que es trasmitido a sus hijos por medio de los saberes espirituales y las practicas productivas tradicionales.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Flores-Hernández, Sergio, Laura Rosario Mendoza-Alvarado, Waldo Iván Vieyra-Romero, Estephanía Moreno-Zegbe, Arturo Cuauhtémoc Bautista-Morales et Hortensia Reyes-Morales. « La condición indígena en los servicios de salud : comparación de la calidad en la atención 2012-2018 para la población en pobreza ». Salud Pública de México 61, no 6, nov-dic (5 décembre 2019) : 716. http://dx.doi.org/10.21149/10562.

Texte intégral
Résumé :
Objetivo. Comparar la percepción de la calidad de aten­ción ambulatoria de servicios de salud en 2012 y 2018, por condición indígena y no indígena. Material y métodos. Con información de dos encuestas poblacionales (Encuesta Nacional de Salud y Nutrición [Ensanut] 2012 y Ensanut 100k) se analizó la calidad de atención con indicadores de estructura, proceso, resultado en salud y satisfacción. Resultados. En­tre 2012 y 2018 aumentó la utilización de servicios privados, disminuyó la buena opinión sobre las condiciones del lugar y la percepción de tiempo de espera corto para utilizadores no indígenas. Para servicios públicos se mantuvo alto el surtimiento de medicamentos, disminuyó la realización de estudios de laboratorio y gabinete en la unidad de atención y la explicación del tratamiento farmacológico principalmente en no indígenas. La percepción de mejoría y la satisfacción fue buena. Conclusión. Es prioritario un modelo de atención ambulatoria acorde con las necesidades y expectativas de la población más vulnerable y, principalmente, indígena.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

Valenzuela, Blanca Aurelia, Manuela Guillén Lúgigo, Reyna de los Ángeles Campa Álvarez et Cristina Sánchez Romero. « Modelo inclusivo por medio de las TIC en atención a estudiantes indígenas de educación superior ». PSICUMEX 10, no 1 (27 juin 2020) : 21–38. http://dx.doi.org/10.36793/psicumex.v10i1.334.

Texte intégral
Résumé :
La inclusión de estudiantes indígenas representa un reto en la permanencia en Educación Superior, por lo cual el uso de las TIC es un medio que facilita tal proceso con un aprendizaje ubicuo. Por tanto, el objetivo general de la presenta investigación es describir el proceso de inclusión de estudiantes indígenas y el uso de las TIC en educación superior en Sonora, México con la finalidad de determinar un modelo inclusivo de atención. Se realizó un estudio cuantitativo tipo descriptivo- correlacional con un diseño no experimental transeccional, se aplicó como técnica de recolección de datos el cuestionario de dispositivos móviles en educación: el aprendizaje ubicuo (Sevillano, 2016) y el Índice de Inclusión (Both & Ainscow, 2000) a 84 estudiantes universitarios provenientes de una etnia indígena de Sonora, México. Para el análisis datos se empleó el programa estadísticos SPSS versión 21 y EQS 6.1. Los resultados indican el uso del Smartphone y laptop para fines académicos y sociales con mayor frecuencia; en el proceso de inclusión se señala la necesidad de diseñar clases que aborden las necesidades educativas y el empleo del uso de las TIC por parte del profesorado, así como la promoción de una cultura inclusiva. El modelo estructural explica un 32% la inclusión educativa. Se propone implementar el modelo y medir el impacto en el logro académico-social de los estudiantes indígenas.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Hernández Pérez, Yulisa, María Guadalupe Guzmán Villa et Estefana Simón Ñonthe. « Un libro electrónico en lengua hñähñu para promover el rescate y la ingesta de alimentos saludables ». Revista Lengua y Cultura 1, no 2 (5 mai 2020) : 77–84. http://dx.doi.org/10.29057/lc.v1i2.5432.

Texte intégral
Résumé :
Uno de los problemas que enfrentan los niños de educación primaria pertenecientes a los pueblos originarios hablantes de lenguas indígenas, es la escasez de materiales y recursos educativos que atiendan a sus necesidades formativas, sobre todo, considerando el desplazamiento que enfrenta buena parte de las lenguas y culturas indígenas en nuestro país. En este sentido, es un desafío generar estrategias y recursos para preservar estas lenguas frente a las dominantes y de adaptarse a las nuevas formas de comunicación propiciados por las tecnologías de la información y la comunicación. Como futura docente y formadora de docentes, hablantes de una lengua indígena, se tiene la responsabilidad de contribuir a preservar esta lengua. El Plan de estudios de educación normal propone adecuar contenidos y materiales de regiones culturales y lingüísticas afines al contexto de los alumnos y en los programas de educación primaria indígena se establece: usar la lengua indígena en otras prácticas sociales del lenguaje, donde generalmente se utiliza el español (SEP, 2017 p. 226). Para atender a estas orientaciones curriculares y a las necesidades del contexto de una escuela primaria indígena, se elabora un libro electrónico con las herramientas tecnológicas que ofrecen Storyjumper y PowerPoint y el uso de la lengua hñähñu, variante lingüística Otomí del Valle del Mezquital. Para el contenido se consideró una forma en la que se moldea la cosmovisión en función de la lengua y la cultura propia de una comunidad indígena (Villavicencio y Salgado, 2014) donde se desarrollan prácticas profesionales, por lo que se define como núcleo temático “el maíz”, a partir del cual se pretende promover alimentos saludables.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Mendoza Zuany, Rosa Guadalupe. « Construcción identitaria y expectativas de estudiantes universitarios indígenas ». Revista Electrónica de Investigación Educativa 20, no 4 (12 décembre 2018) : 1. http://dx.doi.org/10.24320/redie.2018.20.4.1169.

Texte intégral
Résumé :
El artículo explora la construcción identitaria de estudiantes de la Universidad Veracruzana como sujetos que se autoadscriben como indígenas en un contexto histórico específico (post-indigenismo) y las expectativas que despierta esa identificación en el marco de su experiencia formativa a nivel superior. Esta investigación se realizó en el marco de la generación de un diagnóstico participativo que recupera las voces de los estudiantes que se autoadscriben como indígenas sobre su experiencia universitaria y el diseño de un programa institucional intercultural de atención para estudiantes indígenas acorde con sus demandas y necesidades. Institucionalmente se planteó la necesidad de cuestionar la idea de la compensación para la superación de un déficit académico de los estudiantes como premisa de los programas; era necesario repensar la forma de concebirlos y de actuar en torno a ellos tomando en cuenta sus propias voces y experiencias para el diseño e implementación de un programa no compensatorio.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Sánchez Sánchez, Deysi Janeth, María de los Ángeles Bonilla Roldán, Dora Marcela Lligüisupa Pástor et Marcela Lorena Herrera Lara. « Modelos Pedagógicos Adaptados a las Necesidades de Socialización Intercultural para la Educación Inicial en Ecuador ». Magazine de las Ciencias : Revista de Investigación e Innovación 7, no 1 (13 septembre 2022) : 82–93. http://dx.doi.org/10.33262/rmc.v7i1.2662.

Texte intégral
Résumé :
La educación es una poderosa herramienta para avanzar hacia sociedades más inclusivas y democráticas, en el caso de los estudiantes indígenas entre 4 y 5 años debido a sus vestimentas características, forma de hablar y actitudes, sufren cierto grado de discriminación por los otros niños con los que estudian. En este trabajo se encuesta a los docentes para conocer sobre las diversas situaciones que se le pueden presentar al trabajar con niños de ambas culturas, también se emplea una lista de cotejo a los estudiantes, para evaluar la interacción entre los niños indígenas y los mestizos. Los resultados indican que gracias al modelo pedagógico empleado se ha podido educar a los estudiantes con aprendizajes efectivos con el fin de transformar las aulas y dejar atrás la discriminación haciendo entender a los niños indígenas que tienen los mismos derechos que los demás niños y que por el hecho de ser de diferente cultura no significa que sean menos importantes que las demás personas que los rodean. La metodología empleada permitió determinar que el 21,3% de los niños mestizos discrimina a los estudiantes indígenas, lo que hace que los docentes deben ajustar los modelos curriculares para buscar que todos los niños, tanto mestizos como indígenas, lleguen a convivir armoniosamente y romper el trato discriminatorio. Los modelos pedagógicos adaptados por los docentes han sido de mucha ayuda para enseñar a los niños que las diferentes culturas pueden coexistir evitando la discriminación.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

González Galán, Fernando. « Necesidades de habitabilidad en el Paraguay : ambiente, vivienda, agua, saneamiento, e infraestructuras básicas en áreas urbanas, rurales, indígenas y zonas intermedias. » E-RUA 15, no 03 (10 janvier 2023) : 54–78. http://dx.doi.org/10.25009/e-rua.v15i03.193.

Texte intégral
Résumé :
El presente artículo es un resumen de los resultados del proyecto “Necesidades de habitabilidad en el Paraguay: ambiente, vivienda, agua, saneamiento e infraestructuras básicas en áreas urbanas, rurales, indígenas y zonas intermedias” realizado dentro del Programa PROCIENCIA CONACYT Paraguay. Las necesidades analizadas son calidad habitacional, movilidad y servicios, habitabilidad del espacio público, ocupación del suelo, consumo sostenible y, finalmente, espacios verdes y biodiversidad. Las zonas urbanas examinadas son “Bañado Chacarita” y “Bañado Tacumbú” de Asunción Distrito Capital, las zonas interurbana o intermedia son “Distrito de Itauguá Itauguá Guazú” y “Distrito de Itauguá Itauguá Aldama Cañada” de Gran Asunción, la zona rural es el “Asentamiento de Laguna Pirí de Coronel Oviedo Departamento de Caaguazú” y el área indígena es la “Comunidad Maká de Mariano Roque Alonso”. El estudio está basado en indicadores y aborda las grandes necesidades implicadas en la consecución de un modelo de habitabilidad sostenible desde una visión eco - sistémica analizando la calidad de vida de la población de seis lugares del Paraguay a través de sus condiciones de habitabilidad que posibiliten proponer políticas reales específicas a esas áreas, y áreas del Paraguay en similar situación, que solucionen y resuelvan las necesidades de habitabilidad de las zonas afectadas.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Rivera-Mateos, Manuel, Mercedes Osuna-Rodríguez et Luis Rodríguez García. « Educación intercultural y culturas indígenas en América Latina : un análisis de la experiencia de la licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra (Colombia) ». Revista Iberoamericana de Educación Superior 8, no 23 (30 septembre 2017) : 163. http://dx.doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2017.23.3016.

Texte intégral
Résumé :
Este trabajo analiza la experiencia de implantación y funcionamiento de la licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra de la Universidad de Antioquia (Colombia) como programa específico e innovador de educación superior —único en su género en América Latina— que pretende profundizar en la problemática de la educación intercultural universitaria adaptada a las necesidades y especificidades de las comunidades indígenas. Esta licenciatura se plantea desde diversas dimensiones y enfoques relacionados con el desarrollo de los planes de vida indígena y las cosmovisiones y cosmogonías de sus pueblos, el fomento del diálogo intercultural y la diversidad cultural. El análisis y el avance efectuado en la sistematización del modelo educativo se centra, entre otros aspectos, en los encuentros zonales de formación mantenidos entre el equipo de profesionales, docentes y facilitadores del programa académico y las comunidades indígenas, la estructura curricular, los perfiles de los proyectos comunitarios de los estudiantes indígenas, la homologación de títulos y las oportunidades, limitaciones y dificultades encontradas, así como las perspectivas que se han abierto con el reconocimiento institucional y académico de la titulación.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

García-Navarro, María José, Benito Ramírez Valverde, José Pedro Juárez Sánchez et Alfredo Cesin Vargas. « Acceso a los alimentos y posibilidad de producción de hongos comestibles en una comunidad indígena de México ». Religación 8, no 38 (27 novembre 2023) : e2301093. http://dx.doi.org/10.46652/rgn.v8i38.1093.

Texte intégral
Résumé :
La construcción de estrategias para promover la seguridad alimentaria en comunidades indígenas de México es un problema que debe, atenderse generando conocimiento sobre la capacidad autogestora de producción de alimentos. El objetivo fue determinar el acceso a los alimentos y conocer actividades relacionadas con la compra, consumo y disposición para producir hongos comestibles en las familias de una comunidad indígena. Para obtener la información y se aplicó un cuestionario a 77 familias de una comunidad del municipio de Huehuetla, Puebla. Los resultados indican que la producción agrícola tanto de sus predios como de traspatio, así como otras actividades económicas que realizan, no son suficiente para satisfacer las necesidades alimentarias de las familias indígenas. En la comunidad existe tradición en el consumo de hongos, obtenidos principalmente por compra y recolección, sin embargo, el 62.3% de las familias afirma estar dispuesta a producir hongos comestibles si se le otorgará apoyo para insumos y asistencia técnica. La producción de hongos sería importante para mejorar la alimentación de las familias indígenas de la comunidad.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Pinheiro Palheta, Rosiane. « Acesso às políticas locais de saúde : um estudo sobre as politicas indigenistas no amazonasAcesso às políticas locais de saúde : um estudo sobre as políticas indigenistas no Amazonas ». Revista Colombiana de Sociología 40, no 2 (1 juillet 2017) : 287–309. http://dx.doi.org/10.15446/rcs.v40n2.66400.

Texte intégral
Résumé :
La presente investigación es acerca de la política indigenista de salud en el departamento de Amazonas (Brasil) y tiene como objeto de estudio el Conselho Distrital de Saúde Indígena (Condisi) en el marco de la Secretaria Especial de Saúde Indígena de Manaus (Sesai). El propósito es analizar cómo la participación indígena ha sido incorporada a las políticas locales de salud desde el papel de los liderazgos indígenas en la construcción de los Distritos Sanitários Especiais Indígenas (dsei). El objetivo central de la investigación es la participación indígena en la política de salud indigenista de Manaus. Como presupuesto principal está que el movimiento indígena ha incorporado estrategias de la sociedad nacional para reclamar derechos referidos a su autodeterminación con logros efectivos en el contexto de las políticas indigenistas. La metodología adoptada abarcó investigación bibliográfica, documental y de campo, con la utilización de la observación y de la entrevista semi-estructurada, realizada entre el 2011 y el 2013. Se realizaron entrevistas con seis líderes indígenas del Condisi luego de la lectura y firma del término de consentimiento libre y esclarecido. La técnica de análisis de contenido permitió inferir conocimientos acerca de los mensajes y de las condiciones en que estos se producen y reproducen, los aspectos velados, no expresados en las declaraciones, pero presentes en las entrelíneas, en las formas de expresarse de los entrevistados. Entre los resultados del análisis de datos, se encontró que la participación en cuanto categoría analítica y, al tiempo, categoría empírica, fue objeto central de la investigación. Así, fue necesario reconstruir el trayecto que la participación recurrió en la historia de la construcción democrática brasileña. Sin embargo, a pesar de los aspectos comunes que están en la participación en las políticas públicas, el trabajo permite concluir que la participación bajo la visión indígena está lejos de las inspiraciones de esta población y de la fundamentación que caracteriza la lucha del movimiento indígena en el país, que es la autodeterminación, es decir, definir la política y ejecutarla de acuerdo con las necesidades y especificidades de los pueblos indígenas. Se concluye que incorporar las reivindicaciones indígenas a las innovaciones y cambios operados en las políticas de salud no ha significado mejoras en la atención y cambios efectivos en el cotidiano de esta población.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

Ramírez, María Clemencia. « El chamanismo. An campo de articulación de colonizadores y colonizados en la región amazónica colombiana ». Revista Colombiana de Antropología 33 (1 janvier 1997) : 166–84. http://dx.doi.org/10.22380/2539472x.1353.

Texte intégral
Résumé :
Este trabajo examina el chamanismo como una práctica históricamente situada. El estudio del chamanismo es de gran importancia para comprender la forma en que la población local e indígena se apropia o articula, dentro de sus propias tradiciones, los nuevos conceptos introducidos por los colonos. Las diversas comunidades interpretativas responden de diferentes maneras de acuerdo con sus necesidades o intereses particulares, empleando, impugnando, manipulando o apoyando el chamanismo a fin de dar sentido a su situación de contacto Se hace especial referencia a tres de esas comunidades en el valle de Sibundoy (en la vertiente oriental de los Andes, en el departamento de Putumayo). Se trata de los chamanes indígenas, los misioneros católicos que llegaron a la zona por primera vez en el siglo XVI y los mestizos (población no indígena nacida en la zona) que, junto con los colonos blancos, comparten el territorio con los grupos indígenas. En lugar de intentar establecer cuál de estos grupos es el "auténtico" portador del conocimiento chamánico, se hace evidente que los elementos de las diferentes culturas se fusionan y gradualmente se aceptan como tradicionales.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Acero Tinoco, Edna Camila. « Turismo, patrimonio y comunidades indígenas ». Turismo y Sociedad 22 (11 mai 2018) : 213–33. http://dx.doi.org/10.18601/01207555.n22.11.

Texte intégral
Résumé :
Si bien es cierto que el capital impacta las diversas dinámicas existentes en el comercio, se debe tener en cuenta que la comunidad que habita en cualquier espacio donde se genere ese comercio ha tenido diferentes transformaciones a lo largo del tiempo en búsqueda de sus necesidades, creando medios sociales de comercio a partir de la naturaleza que los rodea (Marx, 1971, p. 37). Una de las actividades económicas que genera transformaciones e impactos es el fenómeno turístico, que a pesar de su orientación productivista lleva consigo una connotación sociológica importante, dada la posibilidad de interacción simbólica entre la visión del consumidor turístico y la del sujeto receptor. Dicha interacción genera intercambios culturales complejos y transformaciones en las dinámicas locales debido a la necesidad naciente de conocer lo desconocido y redescubrir al otro, como una forma de materializar el turismo e industrializar la cultura. Los beneficios económicos del turismo no se convierten en beneficios sociales, pues son diseñados sin conocer la realidad de las comunidades. Así mismo, es inevitable el cambio en los comportamientos generales debido a la transformación de la estructura cultural como consecuencia de los intercambios sociales. El turismo es el que determina cómo deben actuar, comportarse, vestirse, qué deben mostrar y qué pueden vender las comunidades, por lo cual, en la mayoría de las ocasiones, estas maquillan sus cuerpos y buscan recrear el discurso del buen salvaje por medio de la danza, los cantos, las lenguas aborígenes y el aspecto de sumisión. Es por lo anterior que el objetivo de esta investigación es, grosso modo, conocer los impactos que genera la actividad turística en las comunidades indígenas a partir del discurso colonial. Este discurso sigue siendo reproducido como una forma de vender un producto turístico llamado cultura y patrimonio, representado en las diferentes comunidades indígenas del país.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Banda Pérez, Antonieta de Jesús, Alicia Álvarez Aguirre et Leticia Casique Casique. « Cuidados en el recién nacido de acuerdo a creencias y costumbres en diferentes culturas ». ACC CIETNA : Revista de la Escuela de Enfermería 7, no 1 (2 juillet 2020) : 109–15. http://dx.doi.org/10.35383/cietna.v7i1.348.

Texte intégral
Résumé :
El presente ensayo corresponde a una revisión sobre los cuidados culturales en el recién nacido en las mujeres indígenas y su aporte para la enfermería transcultural. En las zonas indígenas, el cuidado posee una cosmovisión de sus propias creencias, costumbres, tradiciones y normas relacionadas con la salud o el tratamiento de la enfermedad. En general, los estados con mayor presencia indígena presentan los niveles más altos de mortalidad materna. El conocer los cuidados culturales permite identificar y significar las prácticas y creencias que suelen pensarse como tradiciones retrógradas comparadas con el avance técnico científico al establecer un puente de comunicación entre los cuidados propios que tienen las mujeres indígenas. Se concluye en concreto el nacimiento de un niño es considerado un acontecimiento de gran importancia social y cultural no sólo para la familia, sino también para la comunidad. Se puede decir que es necesario alcanzar competencia cultural para ofrecer cuidado culturalmente congruente a las necesidades de estas mujeres en cuanto a los cuidados en el recién nacido. Es indispensable obtener conocimientos por medio de la investigación, llevar los productos de la investigación a la práctica del cuidado de enfermería y así avanzar hacia la enfermería transcultural.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

González-Morales, Silvino, et Gustavo Yonda-Canencio. « Conversando, talleres como herramientas educativas intergeneracionales e interculturales ». Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 22, no 1 (1 janvier 2024) : 1–13. http://dx.doi.org/10.11600/rlcsnj.22.1.e02.

Texte intégral
Résumé :
Este ensayo pretende plantear las posibilidades del formato de taller en comunidades indígenas como herramienta de construcción de conocimiento abierta y horizontal en contraposición a otros formatos más jerarquizados. Enfatizando la importancia del hacer como forma de aprehender más cercana a la sensibilidad de ciertas comunidades y sus necesidades particulares. Se basa en 14 años de trabajo en terreno compartiendo con Pueblos Indígenas caucanos.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

Salgado Andrade, Eva. « Indígenas en la prensa mexicana en el contexto preelectoral de fines del foxismo ». Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso 12, no 2 (4 juillet 2016) : 103. http://dx.doi.org/10.35956/v.12.n2.2012.p.103-128.

Texte intégral
Résumé :
Este trabajo presenta los resultados de un análisis cuantitativo y cualitativo de un corpus conformado por 189 notas periodísticas referidas a población indígena, publicadas entre los meses de junio y julio de 2005, en quince diarios mexicanos. El objetivo inicial era detectar huellas de exclusión y de discriminación hacia los indígenas en el discurso periodístico, entendido como un discurso del poder que, como tal, desempeña un papel importante en la reproducción de estereotipos racistas. Conforme avanzó el análisis, otro elemento se hizo evidente: a la luz de un contexto marcado por la creciente efervescencia electoral (que detonaría en la campaña por la presidencia, en julio de 2006), la población indígena de México, sus demandas, sus reivindicaciones, sus necesidades, fue incorporada en la agenda pública como un elemento para crear una imagen favorable de los actores políticos involucrados en la contienda por la presidencia.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

Ulises Lescure, José, Basilia Altagracia Hernández et Venicia Chang Monterrey. « Los pueblos indígenas en el escenario global : Una perspectiva desde las Relaciones Internacionales sobre los Derechos Humanos en México ». Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no 2 (22 mai 2024) : 7045–67. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.11110.

Texte intégral
Résumé :
Esta investigación explora el papel de las Relaciones Internacionales (RI) en la defensa y promoción de los derechos humanos de los pueblos indígenas en México. Utilizando una metodología cualitativa y un enfoque de investigación documental, el estudio propone que las RI, como disciplina, poseen herramientas únicas para influir en la política global y nacional de manera que se respeten y promuevan los derechos de estas comunidades. A través de teorías como el realismo, el idealismo y el constructivismo, se analiza cómo las interacciones internacionales pueden ser un vehículo para el empoderamiento de los pueblos indígenas. Se discute ampliamente el uso del “soft power” —herramientas no coercitivas como la cultura, los valores y las prácticas diplomáticas— como medio para mejorar la imagen y la posición de los pueblos indígenas en el escenario mundial. Este poder suave permite a las comunidades indígenas articular sus necesidades y derechos de manera efectiva, influenciando tanto a organismos internacionales como a opiniones públicas y gobiernos extranjeros. Además, el estudio pone un énfasis particular en el empoderamiento de la mujer indígena como eje central para la preservación cultural y la transmisión de valores y tradiciones de generación en generación. Se argumenta que el fortalecimiento de las mujeres indígenas no solo ayuda a proteger el tejido social y cultural de estas comunidades, sino que también contribuye a su estabilidad y progreso socioeconómico. Finalmente, el documento aborda cómo la interacción entre los derechos humanos universales y las especificidades culturales de los pueblos indígenas pueden coexistir y enriquecerse mutuamente a través de las RI. Los autores concluyen que, al incorporar las perspectivas de los pueblos indígenas en las negociaciones y diálogos internacionales, se pueden encontrar soluciones más inclusivas y efectivas a los desafíos globales contemporáneos.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

Ulises Lescure, José, Basilia Altagracia Hernández et Venicia Chang Monterrey. « Los Pueblos Indígenas en el Escenario Global : Una Perspectiva desde las Relaciones Internacionales sobre los Derechos Humanos en México ». Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no 2 (10 juillet 2024) : 8646–68. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.11912.

Texte intégral
Résumé :
Esta investigación explora el papel de las Relaciones Internacionales (RI) en la defensa y promoción de los derechos humanos de los pueblos indígenas en México. Utilizando una metodología cualitativa y un enfoque de investigación documental, el estudio propone que las RI, como disciplina, poseen herramientas únicas para influir en la política global y nacional de manera que se respeten y promuevan los derechos de estas comunidades. A través de teorías como el realismo, el idealismo y el constructivismo, se analiza cómo las interacciones internacionales pueden ser un vehículo para el empoderamiento de los pueblos indígenas. Se discute ampliamente el uso del “soft power” —herramientas no coercitivas como la cultura, los valores y las prácticas diplomáticas— como medio para mejorar la imagen y la posición de los pueblos indígenas en el escenario mundial. Este poder suave permite a las comunidades indígenas articular sus necesidades y derechos de manera efectiva, influenciando tanto a organismos internacionales como a opiniones públicas y gobiernos extranjeros. Además, el estudio pone un énfasis particular en el empoderamiento de la mujer indígena como eje central para la preservación cultural y la transmisión de valores y tradiciones de generación en generación. Se argumenta que el fortalecimiento de las mujeres indígenas no solo ayuda a proteger el tejido social y cultural de estas comunidades, sino que también contribuye a su estabilidad y progreso socioeconómico. Finalmente, el documento aborda cómo la interacción entre los derechos humanos universales y las especificidades culturales de los pueblos indígenas pueden coexistir y enriquecerse mutuamente a través de las RI. Los autores concluyen que, al incorporar las perspectivas de los pueblos indígenas en las negociaciones y diálogos internacionales, se pueden encontrar soluciones más inclusivas y efectivas a los desafíos globales contemporáneos.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

Marín Esquivel, Rebeca. « Motivaciones de estudiantes universitarios costarricenses para el aprendizaje de lenguas indígenas de Costa Rica : primeros acercamientos ». Revista de Lenguas Modernas, no 35 (10 février 2022) : 141–53. http://dx.doi.org/10.15517/rlm.v0i35.46688.

Texte intégral
Résumé :
En este artículo se presentan los resultados de un estudio exploratorio de naturaleza cuantitativa sobre las motivaciones de estudiantes universitarios costarricenses para el aprendizaje de lenguas indígenas. La muestra total corresponde a ochenta y ocho estudiantes divididos en cuarenta y cuatro indígenas y cuarenta y cuatro no indígenas. La técnica de investigación es un cuestionario de respuestas cerradas para seis afirmaciones, donde cada encuestado marca ‘sí’ o ‘no’ según su percepción. El análisis se realiza con base en la clasificación de las motivaciones como integrativas e instrumentales: las primeras surgen de los intereses culturales, mientras que las segundas, se relacionan con las necesidades funcionales de aprender un segundo idioma. Dentro de los resultados, se identifica la motivación más predominante según la afiliación étnica de los estudiantes, ya sean indígenas o no indígenas.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
28

Pérez, Camila, Denisse Sepúlveda, Félix Cova et Gabriela Nazar. « Salud intercultural desde la visión de las comunidades mapuche de Cañete y Tirúa ». Revista Ciencias de la Salud 18, no 1 (9 mars 2020) : 152. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.8778.

Texte intégral
Résumé :
Introducción: a más de dos décadas de la introducción del concepto de salud intercultural en América Latina, su definición no está clara, pues ha adquirido diferentes significados dependiendo de su uso. Existen tensiones entre la tendencia a reducir la salud intercultural a la conciliación entre la biomedicinay la medicina indígena, y una perspectiva crítica que hace visible las inequidades entre ambas. Este estudio tuvo por objetivo comprender el concepto de salud intercultural, desde la visión de dos comunidades mapuche que han implementado programas de salud intercultural y que mantienen acciones de reivindicación de derechos indígenas. Desarrollo: se realizó un estudio cualitativo. Los datos se recogieron mediante entrevistas semiestructuradas a usuarios mapuche, profesionales de salud, facilitadores interculturales e informantes clave de las comunas de Cañete y Tirúa. Esta información se analizó mediante un análisis temático. Los hallazgos acerca de la visión de la salud intercultural se agruparon en cuatro temas: atender las necesidades de salud más urgentes de la comunidad; respetar al usuario y su cultura; respetar el sistema de salud indígena; y respetar los derechos colectivos del pueblo mapuche. Conclusiones: la salud intercultural se considera un enfoque que debe asegurar la atención de calidad, la participación de la comunidad y el respeto a la salud tradicional. En esta, los derechos de los pueblos indígenas son la piedra angular. En un contexto marcado por la inequidad y la discriminación hacia los pueblos indígenas, la complementariedad entre sistemas médicos no es un tema prioritario.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
29

Zúñiga Cruz, Natalia. « ¿Qué pasa si cambia ? – El esencialismo funcional dentro del multiculturalismo. Estudio de caso en la Comunidad de Cuahtamazaco - Estado de Puebla - México. » Antropología Cuadernos de investigación, no 22 (29 décembre 2019) : 32–42. http://dx.doi.org/10.26807/ant.v0i22.224.

Texte intégral
Résumé :
El artículo analiza la incorporación del multiculturalismo por parte del Estado mexicano, observando de cerca cómo influye y pauta la organización dentro de las comunidades indígenas, analizando de cerca el caso de la comunidad Cuahtamazaco en el Estado de Puebla, México. El trabajo observa cómo el discurso esencialista del multiculturalismo se confronta con las necesidades de cambio en las relaciones de género que las mujeres indígenas nahuas quieren dar a su cultura e identidad.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
30

Fong Betancourt, María Isabel, Delia Marlene López Domínguez, Juan Viteri Rodríguez et Alberto Sánchez Garrido. « La salud pública en contextos pluriculturales. Avances y retrocesos ». Boletín de Malariología y Salud Ambiental 61, no 4 (2021) : 548–55. http://dx.doi.org/10.52808/bmsa.7e5.614.002.

Texte intégral
Résumé :
La cultura constituye un complejo dinámico de conocimientos, creencias, conductas aprendidas y transmitidas por generaciones, a través del lenguaje y la vida cotidiana. El concepto de cultura se relaciona con el proceso salud-enfermedad puesto que el bienestar social, espiritual, psicológico y biológico de individuos y comunidades es expresión del medio ambiente, estilo de vida, vivienda, alimentación, educación y acceso adecuado a bienes y servicios. En el campo de salud se identifican la medicina tradicional desarrollada por pueblos indígenas; la medicina popular basada en creencias de la familia y la comunidad y la medicina profesional, basada en el estudio científico. La medicina indígena se caracteriza por la atención holística del sujeto, asequibilidad y acceso en poblaciones donde los sistemas de salud oficiales no tienen presencia, no obstante, presenta bajo reconocimiento por parte de los gobiernos. Con el presente estudio se pretende reflexionar acerca de la importancia de fomentar la interculturalidad en salud con base en las necesidades, organización y visión del mundo de los pueblos indígenas a partir del enfoque intercultural. Se expone una panorámica que aborda con mirada actual, las particularidades de la interculturalidad y la multiculturalidad en el contexto pluricultural, que contribuye a un mejor entendimiento de la necesidad de redimensionamiento de los sistemas de salud a partir de los elementos que aporta el enfoque intercultural como modelo de franca concepción humanista, en contraposición con el modelo hegemónico de salud actual, que favorece las desigualdades en salud.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
31

Zuluaga Giraldo, Jorge Iván, et Wilson Alejandro Largo Taborda. « Educación propia como rescate de la autonomía y la identidad cultural ». Praxis 16, no 2 (25 août 2020) : 179–86. http://dx.doi.org/10.21676/23897856.3657.

Texte intégral
Résumé :
Las comunidades indígenas en Colombia fundamentan su plan de vida desde los lineamientos establecidos por el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), que le da a cada pueblo potestad para adaptarlo según sus necesidades y expectativas. Dentro de su plan de vida, se encuentran elementos fundantes para el desarrollo de la comunidad como lo es su historia, la pervivencia de la cultura, su saber ancestral, la participación comunitaria, el territorio, la justicia, la salud, el ambiente y la educación propia como el conjunto de conocimientos del pueblo que se construye desde su avance y tradición que se transmite de generación en generación. En este sentido, se propone brindar una reflexión de la educación propia en el marco de la identidad, la autonomía y el desarrollo curricular, como una posibilidad para fortalecer el saber cultural desde la opción de vida de cada una de las comunidades indígenas. De esta manera, la educación propia se constituye en uno de los principales elementos de desarrollo, conocimiento, apropiación y avance de las prácticas culturales de cada uno de los territorios.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
32

Ramos Arcos, Víctor Hugo. « Experiencias educativas de jóvenes indígenas en Oaxaca ». Iberoforum. Revista de Ciencias Sociales 4, no 1 (15 mai 2024) : 1–31. http://dx.doi.org/10.48102/if.2024.v4.n1.324.

Texte intégral
Résumé :
Este artículo aborda las experiencias educativas de jóvenes indígenas en Oaxaca. A través de las perspectivas de la interculturalidad crítica y la comunalidad, se analizan las desigualdades educativas que las y los jóvenes indígenas deben atravesar durante los niveles educativos previos a la universidad y cómo tales condicionantes de colonialidad derivan en una subjetivación de la educación como un proceso ajeno, aburrido y distante. Asimismo, se analiza el azaroso tránsito hacia la universidad y cómo la inserción en modelos educativos de corte comunitario es un proceso transformador de las trayectorias educativas. La educación comunitaria aporta no sólo un mejor aprovechamiento educativo entre las y los jóvenes, sino que les permite adoptar perspectivas, aprendizajes y herramientas acordes a las necesidades de los pueblos originarios de Oaxaca.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
33

Quijano Quiroz, Gloria Elena, Yadira Elena Montero Zuleta, Ruth Ester Ruíz Suarez, Aquileo Aguilar Ortiz, Kellys Yelina Rodríguez Martínez, Yolanda Arias Maestre, Samir Eliurs Montero Arias et Álvaro Sánchez Castillo. « Relación entre la educación y el papel de la mujer en comunidades indígenas colombianas. » (Con)textos : revista d'antropologia i investigació social, no 11 (12 décembre 2022) : 37–59. http://dx.doi.org/10.1344/test.2022.11.37-59.

Texte intégral
Résumé :
El actual escenario educativo convierte a los docentes en actores fundamentales, responsables de incluir progresivamente a la mujer indígena en el desarrollo y fortalecimiento de los sistemas educativos interculturales propios de sus comunidades. De la vinculación efectiva de instituciones, organizaciones, agentes, y de la sinergia en pro de acciones que respondan a las necesidades de los proyectos educativos institucionales en Colombia, se está logrando evolucionar hacia el nuevo paradigma educativo que, definitivamente, se interesaría más en la formación integral de la mujer indígena, donde los valores, principios e identidad cultural estaría definida para garantizar la incorporación en su proyecto de vida. La sincronía entre educación y feminismo conlleva al desarrollo de procesos pedagógicos integrales promoviendo un aprendizaje significativo que pueda fortalecer el engranaje de la mujer indígena en lo político y administrativo de su comunidad. Al mismo tiempo, se previene la violación de sus derechos mejorando su calidad de vida a futuro. No solo porque se llevan a la práctica las premisas de los feminismos comunitarios y decoloniales, sino porque se da valor a las voces de las mujeres. Así como se cuidan las comunidades a través de proteger los cuerpos de las mujeres, también se cuida el territorio y se repara la memoria de las vulneraciones sufridas históricamente. Al fortalecer los vínculos entre educación y feminismo se facilita la transformación sociocultural que necesitan las nuevas generaciones indígenas para preservar su legado ancestral en equilibrio con la madre tierra. La escuela se convierte en el escenario donde se entiende y se atienden los procesos que lesionan la forma de ser y estar en el mundo simbólico-cultural de las mujeres indígenas pertenecientes a comunidades racializadas en Colombia cuando se integra la perspectiva del feminismo interseccional. PALABRAS CLAVE: mujeres indígenas; educación; identidad; aprendizaje significativo; desigualdades de género; feminismo.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
34

Nava, Elena. « Comunalidad y comunicación en Guelatao de Juárez (Oaxaca) : la agencia de comunicación Becu ». Antropologías del Sur 8, no 15 (29 juin 2021) : 43–58. http://dx.doi.org/10.25074/rantros.v8i15.1671.

Texte intégral
Résumé :
En este artículo se exploran algunas prácticas comunicativas de una agencia de comunicación comunitaria en el pueblo de Guelatao de Juárez en Oaxaca, México, llamada Becu (perro en zapoteco). Estas prácticas están determinadas por diversos factores, entre ellos: los procesos históricos de lucha por el territorio de los pueblos indígenas de la región, la teoría de la comunalidad elaborada por dos antropólogos indígenas de la Sierra Norte de Oaxaca y las necesidades y transformaciones que experimenta una nueva generación de jóvenes interesados en la comunicación.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
35

Heis, Abril Belén. « Violencia institucional hacia mujeres indígenas : ». Perspectivas Revista de Ciencias Sociales, no 12 (7 janvier 2022) : 522–36. http://dx.doi.org/10.35305/prcs.vi12.534.

Texte intégral
Résumé :
Este artículo parte del reconocimiento de que uno de los asuntos de mayor interés en el marco de los derechos humanos, y particularmente en el contexto de violencia institucional contra mujeres indígenas, es la concerniente a la vinculación de esta temática con las políticas públicas. Esta problemática no es nueva en Argentina, y las mujeres indígenas configuran un sector poblacional que se encuentra en situación de vulnerabilidad respecto de sus derechos frente al accionar violento estatal. En consecuencia, el presente artículo tiene por objetivo exponer la complejidad de las políticas públicas, sofisticación que se refleja en su capacidad de poder prevenir y atender la violencia institucional. Consiguientemente se estipula una seguidilla de consideraciones para la conformación de políticas que, desde una perspectiva de los derechos humanos, sean capaces de responder a las necesidades y demandas específicas que las mujeres indígenas exigen, en el intento por dar fin a la vulneración de sus derechos. Para ello, y en consonancia con el análisis provisto realizado desde el enfoque cíclico de las políticas públicas, se da preferencia al modelo cualitativo de la investigación por ofrecer un potencial descriptivo, interpretativo y valorativo de un objeto social, cultural y político como lo es la violencia institucional.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
36

García Horta, José Luis, et Emma Zapata Martelo. « Masculinidades indígenas y empoderamiento femenino ». La Manzana de la Discordia 13, no 1 (13 juillet 2018) : 19. http://dx.doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v13i1.6713.

Texte intégral
Résumé :
El trabajo analiza los cambios en la forma en que los esposos/compañeros de mujeres otomíes expresan la masculinidad a partir de la inserción de ellas en el mercado de trabajo por medio del microfinanciamiento de ProMujer. Se responderá a la pregunta ¿Cómo influye el empoderamiento económico de mujeres indígenas en las formas en que los hombres expresan su masculinidad? El trabajo se desarrolló con 20 hombres/esposos de mujeres integrantes del Centro Focal de ProMujer ubicado en Ixmiquilpan, Estado de Hidalgo, a quienes se les hizo una entrevista en profundidad sobre su posición respecto al trabajo de las mujeres y a los ingresos aportados por ellas al grupo doméstico. Los resultados muestran un discurso que manifiesta conflictos, contradicciones y resistencias de ellos ante la nueva situación económica. No obstante, reconocen el aporte económico de las mujeres sin el cual no podrían proveer todas las necesidades de sus grupos domésticos, pero ellos no se incorporan a las actividades estereotipadas como femeninas. En los discursos de los esposos/compañeros se nota la dificultad y el miedo que tienen al asimilar la independencia de las mujeres, al ser gestoras de recursos, participar en diversas actividades, relacionarse con otras mujeres y reconocerse en un proceso de cambio.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
37

Sanz Jara, Eva. « La diferencia étnica construida por el Estado : identidad nacional mexicana e identidad indígena ». LiminaR Estudios Sociales y Humanísticos 3, no 2 (1 juillet 2005) : 92–111. http://dx.doi.org/10.29043/liminar.v3i2.184.

Texte intégral
Résumé :
Podría afirmarse que los cambios en los censos de población descritos obedecen, en gran medida, a modificaciones en las necesidades de autopercepción del Estado: en los siglos XIX y XX las aportaciones que los indígenas contemporáneos pueden hacer a la construcción del proyecto nacional son escasas, por lo que su conversión en ciudadanos primero, y en "pueblo" después, es conveniente; por el contrario, desde hace algunas décadas se considera que los indígenas actuales sí tienen mucho que aportar al proyecto de nación, por lo que se valora su crecimiento.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
38

Jara Leiva, María José. « La necesidad de un pensamiento judicial complejo en las decisiones sobre personas indígenas privadas de libertad ». Derecho y Ciencias Sociales, no 22 (9 avril 2020) : 40–58. http://dx.doi.org/10.24215/18522971e068.

Texte intégral
Résumé :
En el presente artículo se ofrecerá una reflexión acerca del paradigma de la complejidad, desarrollado principalmente por Edgar Morin, en contraposición a la visión simplificadora de la realidad, propia del discurso de la modernidad y heredada por nuestros sistemas jurídicos. Se planteará la necesidad de adoptar aquel paradigma por los operadores jurídicos, encargados de aplicar las normas jurídicas a partir de la concepción que ellos tienen de la realidad, especialmente por jueces y juezas. Dicha necesidad se torna imperiosa en sociedades multiculturales, como la chilena, y en aspectos especialmente sensibles y proclives a la desatención de la diversidad cultural, como es el espacio carcelario. En concreto, se planteará que la cárcel es un espacio particularmente asimilacionista, en que las personas que pertenecen a pueblos indígenas se ven particularmente afectadas frente a una visión simplificadora de la realidad que no atienda a sus necesidades particulares durante la privación de libertad.A partir del análisis de tres sentencias judiciales ilustrativas de las decisiones en la materia, se recalcará la necesidad de construir la realidad a partir de la diversidad. Finalmente, se realizarán algunas propuestas.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
39

Rojas Herrera, María Elena, et Diana Alejandra Méndez Rojas. « EDUCANDO PARA LA SOLIDARIDAD : LA EXPERIENCIA DE LA UNIÓN DE COOPERATIVAS TOSEPAN TITATANISKE ». Textual, no 76 (8 décembre 2020) : 45–73. http://dx.doi.org/10.5154/r.textual.2020.76.02.

Texte intégral
Résumé :
En este artículo se exponen los resultados de una investigación que recupera la trayectoria de la Unión de Cooperativas Tosepan Titataniske –Puebla, México– desde el análisis del Modelo Educativo Tosepan. El cual se distingue por poner al centro de la labor educativa la atención de las necesidades de sus socios como cooperativistas e indígenas nahuas y totonacas. Los alcances de esta experiencia son significativos al contribuir a la promoción de valores solidarios, el fortalecimiento identitario y la solución de problemáticas en la comunidad. Lo que ha asegurado la consolidación y desarrollo de su organización mediante el enlace de dos aspectos esenciales: el apego a la filosofía cooperativa y el rescate de su cultura indígena. Recobrar la experiencia Tosepan aporta a la comprensión y fomento del movimiento cooperativo.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
40

Parada Ulloa, Marcos, Jorge Bozo Marambio et Óscar Vega Gutiérrez. « La educación jesuita en el Real Colegio de Naturales de Chillán y su relación con la estrategia educativa del padre José González de la Rivera, Chile (1700-1723) ». Antiguos jesuitas en Iberoamérica 12 (16 juillet 2024) : 1–19. http://dx.doi.org/10.31057/2314.3908.v12.45707.

Texte intégral
Résumé :
En 1700 se fundó el Real Colegio de Naturales en Chillán por Real Cédula de 1697, siendo regentado por los jesuitas. Esta institución se estableció con el objetivo de educar a los hijos de caciques y fue una iniciativa clave en el proceso de evangelización regional. Los jesuitas comprendieron que su misión no se limitaba solo a la fundación de colegios y la impartición de clases, sino que también implicaba adaptarse a las necesidades de las comunidades indígenas. Esto incluyó predicar en legua indígena y enriquecer lingüísticamente sus catecismos con el fin de facilitar la comprensión y la asimilación de los valores cristianos. La creación del colegio fue resultado de los esfuerzos conjuntos de la Corona y de la Iglesia Católica.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
41

Ledesma, Erika. « Los pueblos indígenas urbanos y su derecho a una educación intercultural ». Cuaderno Jurídico y Político 1, no 4 (10 mai 2016) : 50–67. http://dx.doi.org/10.5377/cuadernojurypol.v1i4.11054.

Texte intégral
Résumé :
Las miradas sobre ‘pueblos indígenas’ y ‘sus necesidades educativas’ han cambiado a lo largo del tiempo y han dado lugar a diversos reconocimientos tanto en el plano del derecho internacional de los derechos humanos como en el derecho nacional, aunque muchas veces la visión de los pueblos indígenas ha sido ignorada. En esta investigación se buscó analizar las herramientas legales disponibles actualmente para una redefinición del derecho a la educación de los pueblos indígenas y su alcance y vigencia, destacando la palabra de quienes trabajan en proyectos de educación intercultural, indígenas y no indígenas, al analizar sus percepciones sobre el modelo educativo actual, la propuesta de educación intercultural estatal y las posibilidades de su implementación en las escuelas estatales secundarias de la Provincia de Buenos Aires. Para tal fin, se ha seguido el método cualitativo, con un enfoque en las experiencias y puntos de vista de estos educadores para lograr una visibilización del conocimiento local o situado, a través de entrevistas abiertas, análisis de legislación y retroalimentación de los entrevistados.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
42

Ledesma, Erika. « Los pueblos indígenas urbanos y su derecho a una educación intercultural ». Cuaderno Jurídico y Político 1, no 2 (15 janvier 2016) : 3–20. http://dx.doi.org/10.5377/cuadernojurypol.v1i2.10984.

Texte intégral
Résumé :
Las miradas sobre ‘pueblos indígenas’ y ‘sus necesidades educativas’ han cambiado a lo largo del tiempo y han dado lugar a diversos reconocimientos tanto en el plano del derecho internacional de los derechos humanos como en el derecho nacional, aunque muchas veces la visión de los pueblos indígenas ha sido ignorada. En esta investigación se buscó analizar las herramientas legales disponibles actualmente para una redefinición del derecho a la educación de los pueblos indígenas y su alcance y vigencia, destacando la palabra de quienes trabajan en proyectos de educación intercultural, indígenas y no indígenas, al analizar sus percepciones sobre el modelo educativo actual, la propuesta de educación intercultural estatal y las posibilidades de su implementación en las escuelas estatales secundarias de la Provincia de Buenos Aires. Para tal fin, se ha seguido el método cualitativo, con un enfoque en las experiencias y puntos de vista de estos educadores para lograr una visibilización del conocimiento local o situado, a través de entrevistas abiertas, análisis de legislación y retroalimentación de los entrevistados.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
43

Valley, Taryn M., Allison Foreman et Sean Duffy. « LAS PERSPECTIVAS DE MUJERES INDÍGENAS SOBRE LA CONTRACEPCIÓN EN LAS ZONAS RURALES DE GUATEMALA ». Practicing Anthropology 44, no 3 (1 juin 2022) : 30–40. http://dx.doi.org/10.17730/0888-4552.44.3.30.

Texte intégral
Résumé :
Resumen En Guatemala rural e indígena, la atención médica para las mujeres, es fragmentada e inadecuada. Nuestro equipo de investigación interdisciplinario y multinacional, tuvo como objetivo: 1) describir la situación de la salud reproductiva en una comunidad Indígena rural; 2) explorar el uso de anticonceptivos; y 3) conocer y priorizar las creencias y necesidades de salud reproductiva de las mujeres Indígenas Mayas. Nuestro equipo de estudio realizó encuestas de métodos mixtos con 62 mujeres, dirigió grupos de enfoque con 20 promotores de salud comunitarios y analizó los datos, utilizando análisis de métodos mixtos concurrentes. Encontramos que el 51% de las mujeres que entrevistamos, reportaron planificación familiar actual, con el 33% que utilizó un método biomédico. Encontramos una fecundidad media alta, 6,9 nacidos vivos por mujer de 40 a 49 años (promedio nacional 4,7), con una importante variación socioeconómica. También encontramos que la pobreza se correlacionó con la fecundidad total, mientras que la educación se correlacionó inversamente. Nuestra investigación encontró que el uso de anticonceptivos tenía una fuerte asociación con el acceso a la atención médica y con la autonomía sexual reportada por las mujeres (que instrumentalizamos en base a las respuestas de las mujeres a la pregunta “¿puede negarse a tener relaciones sexuales con su esposo?”). Muchas mujeres con las que hablamos, temían la contracepción. Específicamente se preocuparon, de que pudiera causar cáncer. En general, las mujeres Indígenas guatemaltecas expresaron su inquietud por buscar atención médica reproductiva dentro de los sistemas de salud que, histórica y actualmente, han excluido y maltratado a las comunidades Indígenas. Nuestra investigación documentó influencias no exploradas sobre el uso de anticonceptivos, que incluyen la relación entre la autonomía sexual y la contracepción y la preocupación generalizada por el cáncer con el uso de contracepción. Seguimos adelante con la esperanza de que nosotros y otros investigadores, sigamos colaborando con las comunidades para mejorar la salud reproductiva de las mujeres Indígenas.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
44

Gordillo Fuentes, Eduardo, Perla Rojas León et Armando Morales Murillo. « Inclusión social de las estudiantes que hablan lengua indígena en la división académica de educación y artes de la Universidad Juárez autónoma de tabasco - México ». RECUS. Revista Electrónica Cooperación Universidad Sociedad. ISSN 2528-8075 1, no 2 (22 août 2016) : 35. http://dx.doi.org/10.33936/recus.v1i2.33.

Texte intégral
Résumé :
El paso de la estudiante indígena por la universidad pública convencional es un caso prácticamente desconocido y poco estudiado en la investigación educativa de nuestro país. Los indígenas pero en especial las mujeres, son discriminados por las estadísticas y por un gran número de registros administrativos. De tal forma que existe un vacío de conocimiento en el sentido del ingreso, experiencias de vida universitaria y destinos de las estudiantes de origen étnico que cruzan por las aulas universitarias. La DAEA carece de estudios al respecto que puedan fundamentar la creación de un programa de inclusividad social de las estudiantes indígenas, que responda a las necesidades de atención a la diversidad y diferencias etnolingüísticas, que poseemos como riqueza cultural identitaria. Esa “minoría” que cursa sus licenciaturas en la DAEA no termina por sentirse parte de la comunidad universitaria. Ese desarraigo de su origen nos lleva a plantear la interrogante de ¿cómo la universidad convencional puede incluir el enfoque intercultural en la práctica? y que no quede solamente en papel para que estas alumnas se sientan integradas del tal modo que sus saberes formen parte de los saberes de la población no HLI.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
45

Barrera Hernández, Zaira Andrea. « Análisis de la interculturalidad en la educación superior en Bolivia desde la perspectiva del Buen Vivir ». Análisis Jurídico - Político 5, no 9 (31 janvier 2023) : 89–116. http://dx.doi.org/10.22490/26655489.6676.

Texte intégral
Résumé :
Evo Morales, quien fue elegido en 2005 e inició su gobierno en 2006, como primer presidente indígena de Bolivia, empezó el proceso de la Asamblea Nacional Constituyente, la cual presentó como una gran oportunidad para refundar Bolivia desde la unidad, la igualdad y la dignidad. Con ello, dio reconocimiento a 36 naciones o pueblos indígenas originarios —quienes han representado más del 60% de la población en el país— y buscó dar fin a los conflictos políticos, económicos, sociales y culturales que generaron brechas de desigualdad e invisibilización de las comunidades indígenas por años. Tal proceso cual culminó con la expedición de la Constitución Política en 2009. La nueva constitución implementó, como políticas del Estado, el Vivir Bien y la educación universal, productiva e intercultural, entre otras. Esto con el propósito de generar espacios de educación superior en áreas rurales buscando la participación social como respuesta a las necesidades. En este artículo se hace un análisis documental de la noción del Vivir Bien, la educación superior intercultural y su aplicación en el caso de la UNIBOL – Guaraní y pueblos de tierras bajas (Apiaguaiki Tüpa), desde 2008 hasta el 2019.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
46

Pelcastre-Villafuerte, Blanca Estela, Sergio Meneses-Navarro et Juan Rivera-Dommarco. « Programa Institucional Salud de los Pueblos Indígenas : agenda para la investigación, la docencia y la vinculación ». Salud Pública de México 62, no 2, Mar-Abr (30 janvier 2020) : 228. http://dx.doi.org/10.21149/10992.

Texte intégral
Résumé :
El Programa Salud de los Pueblos Indígenas es un eje trans­versal de la política institucional. Su objetivo es contribuir al bienestar de los pueblos indígenas mediante la investigación de sus necesidades de salud, la formación de personal para su atención y la innovación para el desarrollo de políticas. En este documento se presenta el marco teórico que sustenta este programa, centrado en la determinación estructural de las desigualdades, y menciona las principales líneas de acción en las que se basa para contribuir al desarrollo de políticas y programas, orientados al bienestar de esta población como principal meta.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
47

Zamudio Tobar, Gladys, et Luz Karime Giraldo García. « STEM+Ancestralidad : Hacia el incremento de la cultura científica y tecnológica, en poblaciones femeninas étnicas vallecaucanas ». Revista Boletín Redipe 13, no 2 (1 février 2024) : 142–58. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v13i2.2084.

Texte intégral
Résumé :
Las poblaciones femeninas afrodescendientes, indígenas y de otros grupos étnicos en Colombia y en Latinoamérica han estado relegadas de la participación en procesos de CTeI, Ciencia, Tecnología e Innovación. No obstante, en los últimos años se han incrementado los proyectos y programas que velan por la reducción de las desigualdades, la equidad de género y la educación de calidad, como lo plantean los objetivos de desarrollo sostenible del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este artículo presenta el mapeo de las características, condiciones y estrategias pedagógicas implementadas, teniendo en cuenta la metodología STEM+Ancestralidad, que contribuye a incrementar la cultura científica en las niñas y adolescentes afro e indígenas del Valle del Cauca, el cual es un resultado del proyecto “Desarrollo de una estrategia que fortalezca la cultura en Ciencia, Tecnología e Innovación en niñas y mujeres adolescentes afrodescendientes, indígenas y comunidades étnicas del Valle del Cauca”, con recursos del Sistema Nacional de Regalías, presentado por la entidad territorial de la Gobernación del Valle del Cauca y con instituciones cooperantes como INFIVALLE, Universidad del Valle, Universidad Santiago de Cali y CUDES. El proyecto surge de la necesidad de incrementar las actividades de fomento de la ciencia, tecnología e innovación en niñas y mujeres adolescentes afrodescendientes, indígenas y comunidades étnicas en el departamento del Valle del Cauca. Para ello, se implementa la metodología STEM+Ancestralidad, en la formación de 360 niñas y adolescentes afro e indígenas, de seis (6) subregiones del Departamento, en un ejercicio pedagógico con metodología IEP e IAP, donde se integran los saberes ancestrales y el conocimiento tradicional con los científicos consuetudinarios. Para ello se capacitó a maestros, niñas y adolescentes en el diseño de proyectos de investigación provenientes de las necesidades de sus contextos. La mayoría de proyectos resultantes tienen un corte social etnográfico, atendiendo a la necesidad de preservar tanto los territorios como las prácticas culturales, sin perder de vista los conocimientos científicos. Es decir, la ciencia al servicio de la cultura.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
48

Alayza Sueiro, Adelaida. « El aporte de la interseccionalidad a una política pública que responda a las necesidades de las mujeres indígenas ». Politai 12, no 22 (30 juin 2021) : 1–21. http://dx.doi.org/10.18800/politai.202101.006.

Texte intégral
Résumé :
La interseccionalidad es una herramienta útil para la elaboración de políticas públicas que alcancen a poblaciones como las mujeres indígenas porque ayuda a incorporar diferentes dimensiones de exclusión y discriminación que impiden que una población salga de una situación de vulnerabilidad y pobreza. En primer lugar, en este artículo explico el funcionamiento de las categorías sociales y su rol en la distribución del poder y los recursos en la sociedad para entender los marcos en que las intersecciones se vuelven relevantes; luego analizo el enfoque del Estado y sus políticas respecto a las necesidades de las mujeres indígenas enmarcadas en situaciones estructurales de distribución de poder. En suma, busco identificar qué tanto están incorporadas estas —o no— en la Política de igualdad de oportunidades, en función al enfoque que esta utiliza y qué tan incluyente es.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
49

Martínez Mendoza, Sarelly. « Documentalistas indígenas en procesos de colaboración comunitaria en Chiapas ». Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo (RICD) 3, no 10 (21 juillet 2019) : 46. http://dx.doi.org/10.15304/ricd.3.10.5920.

Texte intégral
Résumé :
A fines del siglo pasado, jóvenes indígenas de Chiapas, apoyados por antropólogos, sociólogos y cineastas, empezaron a videograbar a sus comunidades. Al paso del tiempo, un grupo de 37 personas, entre las que se encuentran 12 mujeres, se dedican a la realización de documentales. Su propósito es construir la memoria colectiva de comunidades indígenas y posicionar en la agenda mediática las necesidades y prácticas culturales de esas poblaciones, que representan casi un tercio de los habitantes en Chiapas. Este trabajo, en el que participaron siete documentalistas que pertenecen a las cuatro etnias principales (tzotzil, tzeltal, zoque y tojolabal), profundiza en las prácticas colaborativas, que han diseñado y aprendido sobre la marcha, para desarrollar sus productos audiovisuales.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
50

Guerrero Aragón, Sandra Catalina, Myriam Beatriz Puerto, Andrea del Pilar Buitrago, Daniela Gómez Hidalgo, Maroly Samanta Mesa, María Juliana Torres Callejas et Freddy Alexander Rodriguez Rodríguez. « Exploración del contexto y las necesidades de educación en salud en un grupo indígena uitoto en Bogotá ». Revista Repertorio de Medicina y Cirugía 29, no 2 (11 février 2020) : 103–10. http://dx.doi.org/10.31260/repertmedcir.01217273.908.

Texte intégral
Résumé :
Introducción: Colombia es un país multiétnico y multilingüe con seis millones (14%) de habitantes que pertenecen a grupos étnicos minoritarios, por lo que la situación actual de las comunidades indígenas ha sido precaria por las limitantes de acceso a los planes de salud. Objetivo: realizar una exploración de la comunidad uitoto ubicada en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia, del contexto y las necesidades de educación frente al cáncer del cuello uterino y la salud sexual y reproductiva. Materiales y métodos: estudio cualitativo de enfoque etnográfico (prueba piloto) en la comunidad uitoto con una observación participante, registrado en un diario de campo. Resultados: las personas de la comunidad uitoto manifiestan que muchos de sus integrantes no cuentan con un servicio de salud contributivo, sino subsidiado por condiciones de desplazamiento. Discusión: se reconoce la existencia latente de las barreras de salud en comunidades indígenas en estado de vulnerabilidad en las áreas urbanas. Conclusión: se destaca la importancia de integrar en la medicina occidental y tradicional en los procesos de salud para esta comunidad.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Nous offrons des réductions sur tous les plans premium pour les auteurs dont les œuvres sont incluses dans des sélections littéraires thématiques. Contactez-nous pour obtenir un code promo unique!

Vers la bibliographie