Articles de revues sur le sujet « Migracion laboral (salud publica) »

Pour voir les autres types de publications sur ce sujet consultez le lien suivant : Migracion laboral (salud publica).

Créez une référence correcte selon les styles APA, MLA, Chicago, Harvard et plusieurs autres

Choisissez une source :

Consultez les 16 meilleurs articles de revues pour votre recherche sur le sujet « Migracion laboral (salud publica) ».

À côté de chaque source dans la liste de références il y a un bouton « Ajouter à la bibliographie ». Cliquez sur ce bouton, et nous générerons automatiquement la référence bibliographique pour la source choisie selon votre style de citation préféré : APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

Vous pouvez aussi télécharger le texte intégral de la publication scolaire au format pdf et consulter son résumé en ligne lorsque ces informations sont inclues dans les métadonnées.

Parcourez les articles de revues sur diverses disciplines et organisez correctement votre bibliographie.

1

Sosa-Estani, Sergio, Oscar Daniel Salomón, Adolfo Orlando Gómez, María Laura Esquivel et Elsa Leonor Segura. « Diferencias regionales y Síndrome Pulmonar por Hantavirus (enfermedad emergente y tropical en Argentina) ». Cadernos de Saúde Pública 17, suppl (2001) : S47—S57. http://dx.doi.org/10.1590/s0102-311x2001000700013.

Texte intégral
Résumé :
Se describen algunos factores que habrían favorecido a caracterizar la expresión del Síndrome Pulmonar por Hantavirus en Argentina. Estos factores muestran diversos orígenes que van desde los procesos de ocupación del espacio y de producción, la estructura laboral, el patrón de migración humana, la etnia, la dinámica de reservorios y su relación con los tipos de virus, y el comportamiento del hombre. Estos factores se expresan en tres marcos ecológicos asociados a diferentes regiones geográficas de Argentina: 1) Noroeste, 2) Central (Pampa húmeda) y 3) Sur Andina. Este complejo escenario obliga a abordar con la misma complejidad las investigaciones, para identificar determinantes primarios, biológicos, sociales y ambientales, causales de salud o enfermedad en su estrecha interacción y no individualmente. Este abordaje permitirá diseñar estrategias apropiadas para mejorar las condiciones de salud. Las mismas deberían ser diseñadas y transferidas por equipos transdisciplinarios de investigación, donde la participación de la comunidad desde las primeras etapas de desarrollo es esencial para la sustentabilidad de la estrategia.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Egas, Andrea, Carmen Elena Santander, Marcelo Salazar et Alejandro Grijalva. « Contraste de la frecuencia de salida del hogar ante la pandemia por COVID-19 ». Minerva 1, no 2 (8 août 2020) : 40–45. http://dx.doi.org/10.47460/minerva.v1i2.10.

Texte intégral
Résumé :
En el siguiente estudio se evalúa un panorama con respecto al comportamiento sociológico en un preámbulo tanto antes durante y después de esta crisis social que se está viviendo debido a la pandemia de hoy en día. Por ello para sustentar dicha investigación se realizó un censo en el cuál, mediante el uso de herramientas estadísticas, se pudo realizar una comparación entre un antes y un durante de la pandemia, lo cual facilitaría intrínsicamente a la predicción de una denominada post pandemia. En este texto se pretende detallar el proceso y forma de la encuesta, al igual que los resultados obtenidos de la misma. Se proveen, además, posibles explicaciones para estos resultados, guiándose por las restricciones de salud nacionales como posibles razones para el cambio de comportamiento actual. Palabras Clave: coronavirus, pandemia, frecuencia de salida. Referencias [1]P. Byass, «Eco-epidemiological assessment of the COVID-19 epidemic in China, January-February 2020,» Web Of Science, vol. 13, nº 1, 2020. [2]P. Stefanoni, «Brasil: pandemia, guerra cultural y precariedad,» Nueva Sociedad, pp. 49-59, 2020. [3]M. J. Báguena Cervellera, «La pandemia de COVID-19 a la luz de la historia de la medicina,» Investigación y Ciencia , 2020. [4]A. Levy, «La pandemia de COVID-19 podr{ia ayudar a resolver una gran incógnita climática,» Investigación y Ciencia, 2020. [5]T. Marcel Ariel, «Relaciones en tiempos de pandemia: COVID-19 y bienestar animal, ambiental y humano,» Revista Facultad Nacional De Agronomia Medellin, vol. 2, 2020. [6]F. Manrique-Abril, «Modelo SIR de la pandemia de Covid-19 en Colombia/SIR model of the COVID-19 pandemic in Colombia,» Revista De Salúd Publica, vol. 22, pp. 1-6, 2020. [7]D. Arango-Londoño , «Predicciones de un modelo SEIR para casos de COVID-19 en Cali, Colombia/Predictions of a SEIR model for COVID-19 cases in Cali-Colombia,» Revista De Salúd Publica, vol. 22, nº 2, pp. 1-9, 2020. [8]J. Gonzales-Castillo , «Pandemia de la COVID-19 y las Políticas de Salud Pública en el Perú: marzo-mayo 2020/COVID-19 pandemic and Public Health Policies in Peru: March-May 2020,» Revista De Salúd Publica, vol. 22, nº2, pp. 1-9, 2020. [9]A. Valenzuela-Cazés y L. Becerra-Ostos, «Práctica clínica, ámbito laboral y riesgos de la fisioterapia ante el COVID-19/Clinical practice, work and risks of physical therapy in the face of COVID-19,» Revista De Salúd Publica, vol. 22, nº 2, pp. 1-4, 2020. [10]P. Montes-Alarcón y A. Campo-Arias, «Los médicos generales y la salud mental en la pandemia por COVID-19,» Duazary, vol. 17, nº 3, pp. 4-6, 2020.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Sidel Almache, Kevin Geovanny, Elsa Josefina Albornoz Zamora, Jorge Paul Herrera Miranda, Heriberto Enrique Luna Álvarez, Jose Luis Gonzalez Villanueva, Lissete Carolina Zambrano Sanguineti, Ana Hilda Márquez de González et Luz Marina Vera. « Revisión de enfermedades respiratorias crónicas, contexto de Ecuador ». Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no 2 (12 avril 2023) : 2504–11. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5505.

Texte intégral
Résumé :
Las patologías pulmonares crónicas son una causa importante de morbimortalidad en la población mundial, a nivel de países en Latinoamérica, cobra importancia mayor, sobre todo en países de bajo y medianos ingresos. Las patologías pulmonares crónicas mas frecuentes son: Asma, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), alergias de tipo respiratorio. El EPOC es una patología que demanda un enorme cantidad de recursos e infraestructura, para lo cual el Sistema de Salud Pública debe prepararse y abordar de manera integral la Enfermedad pulmonar obstructiva crónica junto las demás patologías pulmonares crónicas mas frecuentes. En Ecuador se cuenta con datos obtenidos de estudios realizados en el Hospital Universitario de Guayaquil, en donde se evidencia que la mayor cantidad de pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica fueron mujeres. De igual manera se destaca las enfermedades respiratorios Crónicas de origen laboral, en donde se evidencia que la mayor parte de pacientes son varones. Se cuenta con estudios que han analizado la factores de riesgos para patologías pulmonares crónicas en varias provincias de Ecuador como Loja y Guayaquil, se requiere continuar con la caracterización de estas enfermedades, ya que muchos de los datos analizados son similares a los países vecinos. Objetivo de estudio Analizar el contexto de las patologías pulmonares crónicas en Ecuador. Material y Métodos: El enfoque metodológico analítico deductivo utilizado para el desarrollo de esta investigación está enfocado en la estrategia investigación documental la cual permitió la revisión en fuentes bibliográficas en artículos científicos en la web. Conclusión: la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica adquiere cada vez más importancia, lo cual requiere enfocar los esfuerzos del sistema de salud publica abordar y tratar de manera integral a la creciendo cantidad de pacientes con patologías respiratorias crónicas. (Bonilla Sierra , Vargas Matínez , Dávalos Batallas , Leon Larios , & Lomas Campos , 2020)
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Alonso, Carolina Maria do Carmo, Daniela Da Silva Rodrigues, Lilian De Fátima Zanoni Nogueira, Marina Batista Chaves Azevedo de Souza, Priscilla Viégas Barreto de Oliveira et Bárbara Iansã De Lima Barroso. « Notas sobre as práticas da Terapia Ocupacional no Campo do Trabalho voltadas ao enfrentamento do coronavírus - COVID-19/Notes about Occupational Therapy practices in the Work Field focused on coping with COVID-19 ». Revista Interinstitucional Brasileira de Terapia Ocupacional - REVISBRATO 4, no 4 (30 juin 2020) : 704–17. http://dx.doi.org/10.47222/2526-3544.rbto34965.

Texte intégral
Résumé :
Trata-se de um ensaio teórico reflexivo com o objetivo de apresentar, por meio da análise de documentos da OIT, alguns apontamentos que possibilitam refletir a respeito das práticas realizadas por terapeutas ocupacionais que atuam no campo do trabalho, no enfrentamento da COVID-19. Realizou-se uma análise qualitativa dos documentos e a discussão foi feita à luz dos fundamentos teóricos-práticos do campo. As reflexões apontam impactos na proteção social e de saúde dos trabalhadores e nas condições de trabalho durante a pandemia. A intervenção terapêutica ocupacional ocorre no âmbito da assistência e políticas públicas, sendo individual e coletiva, imersa no contexto social.Palavras-chave: COVID-19, Saúde do Trabalhador, Saúde Pública, Terapia Ocupacional, Trabalho Precário. Abstract: This is a reflective theoretical essay that aims to present, through the analysis of ILO recommendations, notes to encourage thoughts upon the practices carried out by occupational therapists, working in the Work Field, in coping with COVID-19. A qualitative analysis of the documents was carried out and the discussion was made in the light of the theoretical-practical foundations of the area. The reflections show the impacts on the social and health protection of workers and working conditions during the pandemic. Occupational therapeutic intervention occurs within the scope of public assistance and policies, being individual and collective, immersed in social context.Keywords: COVID-19, Occupational Health, Public Health, Occupational Therapy, Occupational Risks, Precarious Work. Resumen: Este es un ensayo teórico reflexivo con el objetivo de presentar, a través del análisis de las recomendaciones de la OIT, algunas notas que permiten reflexionar sobre las prácticas llevadas a cabo por los terapeutas ocupacionales que trabajan en el campo de trabajo, para hacer frente a COVID-19. Se realizó un análisis cualitativa de los documentos y la discusión se hizo a la luz de los fundamentos teórico-prácticos del campo. Las reflexiones apuntan a los impactos en la protección social y de salud de los trabajadores y en las condiciones de trabajo durante la pandemia. La intervención terapéutica ocupacional ocurre dentro del alcance de las políticas y asistencia pública, siendo individual y colectiva, inmersa en el contexto social.Palabras clave: COVID-19, Salud Laboral, Terapia Ocupacional, Salud Publica, Trabajo Precario.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Montero Ulate, Betzaida, Kattia Lizzett Vasconcelos Vásquez et Gustavo Arias Murillo. « Teletrabajo : fortaleciendo el trabajo en tiempos de pandemia por COVID-19. » Revista de Comunicación y Salud 10, no 2 (14 novembre 2020) : 109–25. http://dx.doi.org/10.35669/rcys.2020.10(2).109-125.

Texte intégral
Résumé :
El teletrabajo se convierte en la alternativa por excelencia que adoptan los empleadores para dar continuidad a sus operaciones una vez se publica el Decreto Ejecutivo 42227-MP-S del 16 de marzo del 2020 de emergencia nacional por el COVID-19 en Costa Rica. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social es el ente de la Administración pública que regula la aplicación del teletrabajo, que se basa en lo dispuesto por la Ley para Regular el Teletrabajo, Ley N° 9738 del 18 de setiembre de 2019, su Reglamento, Decreto Ejecutivo N° 42083 del 20 de diciembre de 2019 y la Directriz N°073-S-MTSS del 09 de marzo de 2020. Con la declaratoria de pandemia la directriz No.073-S-MTSS establece una serie de medidas de coordinación interinstitucional para garantizar el cumplimiento de los protocolos de las autoridades de salud e implementar lineamientos de teletrabajo en las oficinas estatales en ocasión de la alerta sanitaria. Es importante mencionar que esta medida es de carácter temporal para el sector público, a pesar de que varias dependencias del estado implementan esta práctica en su quehacer institucional desde años atrás, enfocado hacia puestos profesionales y que además impacta costos operativos en el uso de espacio o infraestructura. En tanto, para el sector privado el teletrabajo es una práctica común que impacta en menor grado la transición del trabajo presencial hacia una modalidad a distancia. Lo anterior es respuesta a las nuevas exigencias de mercado e interacción con clientes, se rompe con el paradigma de que el trabajo está sujeto a un lugar específico y se comprueba que para la realización de las actividades en puestos teletrabajables, estas se pueden llevar a cabo en cualquier sitio que disponga de facilidades a través de la conectividad, el uso de tecnologías modernas, la comunicación, las medidas de seguridad en materia laboral y riesgos del trabajo y el compromiso de las partes. Es relevante señalar que la normativa aprobada en materia de teletrabajo para Costa Rica post COVID-19, promueve que las organizaciones públicas y privadas, adapten las directrices a protocolos y políticas internas, que clarifiquen las responsabilidades, deberes y derechos de empleadores y colaboradores, las cuales deben guiarse por expertos internos o externos que garanticen la implementación de medidas seguras para la salud laboral y ocupacional, y que indirectamente incide en la salud social y familiar, ya que el hogar se transforma en una extensión de la oficina. La nueva realidad global hace que el mercado laboral deba repensarse y evolucionar hacia nuevos conceptos de cómo hacer las cosas. El teletrabajo se anticipa a la emergencia nacional en el caso de Costa Rica para algunos sectores de la industria, fortaleciendo a ciertas empresas que cuenten con esta alternativa para enfrentar las demandas y necesidades de sus socios estratégicos, a partir del cumplimiento de estándares de calidad y seguridad en la prestación de bienes y servicios, con solo el acceso al trabajo virtual, remoto o a distancia. La metodología utilizada es la consulta bibliográfica a nivel de leyes y decretos sobre el tema, además de una encuesta dirigida a personas que cumplen con la condición de trabajador activo en una organización y que deben acogerse a la modalidad del teletrabajo por contingencia a raíz de la declaratoria de emergencia en el país.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Zúñiga Olivares, Miguel Armando, et Áquilas Nogueira Mendes. « Salud contra capitalismo contemporáneo, un abordaje desde el pensamiento crítico de Vicente Navarro. » JMPHC | Journal of Management & ; Primary Health Care | ISSN 2179-6750 15, spec (12 septembre 2023) : e007. http://dx.doi.org/10.14295/jmphc.v15.1381.

Texte intégral
Résumé :
Desde la década de 1980, los sistemas de salud, y las poblaciones que estos deben proteger, vienen sufriendo de constantes y cada vez más intensas contrarreformas al derecho a la salud. Estas contrarreformas fueron parte de la respuesta neoliberal a la crisis estructural del capitalismo, aplicadas por los Estados capitalistas y sus gobiernos de orientación neoliberal. También es posible decir que estas contrarreformas fueron sistémicas, ya que atacaron no sólo a la salud, sino al conjunto de derechos sociales conquistados por la lucha de la clase trabajadora durante los años dorados del capitalismo, y precarizaron las condiciones de vida y trabajo de la mayoría de la población. Los sistemas de salud fueron debilitados con el avance de las políticas neoliberales, convirtiéndolos en sectores orientados a la reproducción y acumulación de capital, a través de la mercantilización y privatización de la salud, en detrimento de su objetivo de promover, mantener y mejorar la salud de la población y reducir las inequidades en salud. El capitalismo contemporáneo es caracterizado por el predominio del capital portador de intereses y, en su forma más perversa, el capital ficticio, así como por la mayor explotación de la fuerza de trabajo, con destrucción de derechos sociales, incluyendo la salud. En ese sentido, es necesario estudiar la relación entre la salud y el capitalismo contemporáneo, a través del pensamiento crítico de un autor marxista del campo de la economía política de la salud: Vicente Navarro, médico, profesor e investigador, quien viene estudiando las consecuencias del capitalismo en la salud, desde fines de la década de 1970 hasta la actualidad. Este estudio tiene como objetivo analizar la contribución de Vicente Navarro, a través de su producción científica, en la comprensión de la relación entre la salud y el capitalismo contemporáneo. El método escogido fue la revisión integrativa, realizada a partir de la pregunta de investigación: ¿De qué modo la producción científica de Vicente Navarro viene discutiendo la relación entre la salud y el capitalismo contemporáneo? Se realizó una búsqueda preliminar en el sitio web de la universidad en la que el autor es profesor emérito (Johns Hopkins University), y, en forma complementaria, en "google académico", a fin de encontrar la descripción de sus publicaciones. En base a ello, se observó que el autor publica con los nombres de autor: "Navarro, Vicente”, “Navarro, Vicenç" y "Navarro, V.", por lo que estos fueron considerados como palabras clave, y que desarrolla sus investigaciones en los campos de las ciencias políticas, sociales y salud, y publica en idioma inglés y, en menor medida, español, por lo que se optó por utilizar las bases/portal de datos bibliográficos de Scopus, Pubmed y la Biblioteca Virtual en Salud (BVS). La búsqueda exploratoria fue realizada en forma particular para cada base/portal de datos bibliográficos, ya que estos ofrecían diferentes interfaces de búsqueda avanzada. En Scopus, se realizó la búsqueda (a nivel de documentos) con el término "Navarro, V.", como primer autor, y, luego, se refinó la búsqueda a través del uso del límite de nombre del autor, seleccionando el autor “Navarro, V.”, con afiliación en la Universitat Pompeu Fabra Barcelona (su actual centro laboral), siendo la sintaxis final: FIRSTAUTH ("Navarro, V.") AND (LIMIT-TO (PREFNAMEAUID, "Navarro, V.#7102517908")). En Pubmed, se realizó la búsqueda con el término "Navarro, V.", como primer autor, siendo la sintaxis final: "Navarro, V."[Author - First]. En la BVS, se realizó la búsqueda con los términos "Navarro, Vicenç” y “Navarro, Vicente”, como autor, con el operador boleano “OR” entre ellos, siendo la sintaxis final: (au:("Navarro, Vicenç")) OR (au:("Navarro, Vicente")). Esta búsqueda fue realizada el 1 de marzo de 2023, recuperándose un total de 593 publicaciones. En Pubmed, se recuperaron 242 publicaciones; en Scopus, 227 publicaciones; y en la BVS, 124 publicaciones. Los criterios de selección fueron: sólo artículos científicos, publicados a partir de 1980, en idioma inglés, español o portugués, que aborden la relación entre términos derivados de “salud” (determinantes sociales de la salud, sistemas de salud, estado de salud o equidad en salud) y de “capitalismo” (capitalismo contemporáneo, capitalismo financiero, neoliberalismo o políticas neoliberales). Para el proceso de selección de estudios, se utilizó el flujograma PRISMA. En la primera fase, de identificación, se excluyeron 231 publicaciones duplicadas, quedando 362 publicaciones. En la segunda fase, de selección, se excluyeron, secuencialmente, 104 publicaciones por no ser artículos científicos (12 libros, 31 secciones de libro, 1 disertación, 12 editoriales, 34 cartas al editor, 5 comentarios, 6 puntos de vista, 2 reseñas y 1 entrevista), 34 por estar fuera del periodo de publicación (antes de 1980) y 9 por estar en otro idioma (francés), y además, después de la lectura de títulos y resúmenes, se excluyeron 134 y 24 artículos, respectivamente, por no estar relacionados con la pregunta de investigación, 14 por no tener resumen y 4 por no haber sido encontrados, quedando 39 artículos. En la tercera fase, de elegibilidad, después de la lectura completa, 37 artículos fueron incluidos en la revisión (2 artículos no fueron encontrados a texto completo). Hasta el momento, se han evaluado 13 artículos, basado en categorías de análisis interrelacionadas: determinación/determinantes de la salud en el capitalismo contemporáneo, efectos del capitalismo contemporáneo en los sistemas de salud y en la salud de la población. Según resultados preliminares, se identificaron como determinación/determinantes de la salud: contexto político, económico, social y cultural, tradición política y orientación política del gobierno, políticas neoliberales e ideología neoliberal, desarrollo democrático en instituciones políticas y electorales, relaciones de poder de clase social, y clasismo, racismo y sexismo machista; como efectos en los sistemas de salud: reducción del gasto público, mercantilización y privatización, aumento del gasto privado, predominio de medicina altamente especializada, tecnológica y costosa, reducción del poder de regulación y planificación estatal y cobertura de salud no universal; y como efectos en la salud de la población: desigualdades en salud por clase social, raza y género, aumento de la mortalidad y morbilidad y menor esperanza de vida en la clase trabajadora y mayor mortalidad infantil con gobiernos contrarios a políticas redistributivas y menor gasto público en salud.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Kogien, Moisés, et José Juliano Cedaro. « Psychosocial aspects of work : impact on the quality of life of professionals of a public emergency hospital ». Revista de Enfermagem UFPE on line 5, no 5 (26 juin 2011) : 1306. http://dx.doi.org/10.5205/reuol.1302-9310-2-le.0505201131.

Texte intégral
Résumé :
ABSTRACTObjective: to analyze the impact of psychosocial aspects of work on the quality of life of health care professionals who work in a public emergency hospital in Porto Velho – Rondonia, Brazil. Method: it is a quantitative, descriptive, and transversal study with a survey design. This work was approved by the Research Ethics Committee of Universidade Federal de Rondonia (CAAE: 6563.0.000.047-10) in December 2010. The instruments used for the data collection were three self-applicable and independent questionnaires: 1) questionnaire of sociodemographic and labour characterization (developed by the authors); 2) instrument for quality of life assessment (WHOQOL-BREF); 3) brief instrument for psychosocial aspects of work assessment (Job Stress Scale). Elements of descriptive statistics will be used in the analysis, according to the instructions provided by the editors of these research tools. After the individual statistical analysis of each instrument is concluded, the results found will be discussed. Descriptors: quality of life; workers; emergency medical services, psychologyRESUMOObjetivo: analisar o impacto dos aspectos psicossociais do trabalho sobre a qualidade de vida de profissionais da saúde, que trabalham em um pronto-socorro do serviço público de Porto Velho – Rondônia. Método: trata-se de estudo quantitativo, descritivo e transversal que utiliza delineamento de levantamento (survey). Trabalho aprovado pelo Comitê de Ética em Pesquisa da Universidade Federal de Rondônia (CAAE: 6563.0.000.047-10), em dezembro de 2010. Os instrumentos para a coleta de dados são três questionários auto-aplicáveis e independentes: 1) questionário de caracterização sócio-demográfica e laboral (elaborado pelos autores); 2) instrumento para avaliação de qualidade de vida (WHOQOL-BREF); 3) instrumento abreviado para avaliação de aspectos psicossociais do trabalho (Job Stress ScaleI). Para a análise serão utilizados elementos de estatística descritiva, conforme orientação dos editores dessas ferramentas de pesquisa. Após a análise estatística individual de cada instrumento, os resultados obtidos serão correlacionados. Descritores: qualidade de vida; trabalhadores; pronto-socorro; psicologiaRESUMENObjetivo: evaluar el impacto de los aspectos psicosociales del trabajo sobre la calidad de vida en profesionales de asistencia a la salud de una unidad de emergencia publica de Porto Velho – Rondônia. Método: estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, utilizando el delineamiento de levantamiento o survey; el estudio fue aprobado por el Comité de Ética en Investigación de la Fundación Universidad Federal de Rondônia en 10 de diciembre de 2010 (CAAE: 6563.0.000.047-10) y ha sido desenvuelto teniendo en cuenta todas las recomendaciones de la Resolución 196/96 do Consejo Nacional de Salud. Para la recopilación de datos tres cuestionarios auto-aplicables y independientes serán aplicados: cuestionario de caracterización socio-demográfica y laboral (preparado por los autores); instrumento para evaluación de calidad de vida – WHOQOL-BREF y el instrumento abreviado para evaluación de los de aspectos psicosociales del trabajo – Job Stress Scale. Para análisis estadística serán utilizados elementos de estadística descriptiva recomendados por los autores de los respectivos instrumentos. Después de la análisis estadística individual de cada instrumento, los resultados obtenidos serán tratados de manera correlaciónale. Descriptores: calidad de vida; trabajadores; servicios médicos de urgencia; psicología.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Monzón Alvarez, Gloria Isabel, Miguel Ángel Pacheco Quico, Ana Rosario Miaury Vilca, Hilda Lizbeth Pinto Pomareda et Santiago Felipe Torres Aza. « Riesgos laborales en personal de limpieza pública durante el Covid-19 ». Universidad Ciencia y Tecnología 25, no 108 (5 mars 2021) : 66–72. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v25i108.432.

Texte intégral
Résumé :
Se presentan los resultados de un estudio basado en el análisis de los riesgos laborales a los que están expuestos el personal de limpieza pública durante los eventos del Covid-19, tomando en cuenta las características socio laborales. En el estudio participaron 212 colaboradores de dos municipios de la ciudad de Arequipa, se les aplicó la escala RL-14 y se encontró que existe alta exposición a riesgos laborales, observándose además que hay varios trabajadores afectados por otras enfermedades ocupacionales y contagiados de Covid-19. Se concluye que, el personal de limpieza pública en Arequipa presenta riesgos laborales por el tipo de trabajo que desarrollan en las vías públicas, siendo los principales riesgos los psicosociales, físicos, ergonómicos y condiciones inseguras. Palabras Clave: Riesgos laborales, trabajadores públicos, Covid-19. Referencias [1]M. T. Del Campo, «Covid-19 y su impacto en la salud y el trabajo,» Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo, vol. 29, nº 3, p.183, 2020. [2]O. Mamani, E. E. Apaza, R. F. Carranza, J. F. Rodriguez y C. R. Mejía, «Inseguridad laboral en el empleo percibida ante el impacto del COVID-19: validaciónde un instrumento en trabajadores peruanos (LABOR-PE-COVID-19),» Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo, vol. 29, nº 3, pp. 184-193, 2020. [3]M. Morales, «CONVOCA,» 8 julio 2020. [En línea]. Disponible en: https://convoca.pe/agenda-propia/covid-19-trabajadores-de-limpieza-publica-el-gremio-que-nunca-pudo-quedarse-en-casa. [Último acceso: 20 Enero 2021]. [4]Ministerio de Salud Pública, «Ministerio de Salud Pública,» 2019. [En línea]. Disponible en: https://www.gob.pe/mtpe. [Último acceso: 12 enero 2021]. [5]A. M. Sánchez, F. J. Sánchez y D. Ruiz, «Riesgos laborales en las empresas de residuos sólidos en Andalucía: una perspectiva de género,» Salud Pública, vol.26, nº 3, pp. 798-810, 2017. [6]R. Hernández, C. Fernández y P. Baptista, Metodología de la Investigación, México D.F.: McGraw Hill, 2014. [7]A. Camacho y D. R. Mayorga, «Riesgos laborales psicosociales, perspectiva organizacional, jurídica y social,» Prolegómenos - Derechos y Valores, vol. 20, nº 40, pp. 159-172, 2017. [8]R. Jiménez y J. R. Pavés, «Enfermedades y riesgos laborales en trabajadores de servicios de urgencia: revisión de la literatura y acercamiento a Chile,» Medwave, vol. 15, nº 7, pp. 1-9, 2015. [9]J. M. Calizaya, F. M. Zapata y J. L. Evangelista, «Riesgos psicosociales en el trabajo en colaboradores de una empresa minera de Arequipa,» Véritas, vol. 21, nº 2, pp. 25-30, 2020. [10]C. E. Venegas y J. E. Cochachin, «Nivel de conocimiento sobre riesgos ergonómicos en relación a síntomas de trastornos músculo esqueléticos en personal sanitario,» Medicina del Trabajo, vol. 28, nº 2, pp. 126-135, 2019. [11]M. Sánchez, G. B. Pérez, G. Gonzáles y I. Peón, «Enfermedades actuales asociadas a los factores de riesgo laborales de la industria de la construcción en México,» Medicina y Seguridad del Trabajo, vol. 63, nº 246, pp. 28-39, 2017. [12]J. Boada, L. Robert, C. Gil y A. Vigil, «Desarrollo, consistencia interna, Habilidad y validez de una escala de riesgos laborales en lengua española,» Anales de Psicología, vol. 29, nº 1, pp. 217-224, 2013. [13]D. Frías, Análisis de la consistencia interna de las puntuaciones de un instrumento de medida, Valencia: Universidad de Valencia, 2020. [14]B. Yazici y S. Yolacan, «Una comparación de varias pruebas de normalidad,» Journal of Statistical Computation and Simulation, vol. 77, nº 2, pp. 175-183, 2007. [15]J. L. Ventura, «Tamaño del efecto para la U de Mann Withney: aportes añ articulo de Valdivia-Peralta et al.,» Neuro Psiquiatría, vol. 54, nº 4, pp. 353-354, 2016. [16]S. Dominguez, «Maginitud del efecto, una guía rápida,» Educación Médica, vol. 19, nº 4, pp. 251-254, 2018.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Soares, Cintia Gautério, Marlise Capa Verde de Almeida, Kendra Natasha Souza Castanha Dos Santos, Daiani Xavier Modernel et Marta Regina Cezar-Vaz. « Sonolência diurna excessiva entre profissionais de enfermagem ». Revista de Enfermagem UFPE on line 12, no 6 (2 juin 2018) : 1603. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v12i6a231336p1603-1609-2018.

Texte intégral
Résumé :
RESUMOObjetivo: identificar a sonolência diurna excessiva em profissionais de Enfermagem. Método: estudo quantitativo, descritivo e exploratório, em duas unidades de terapia intensiva adulto. O instrumento de coleta de dados foi composto pela caracterização dos participantes e pela Escala de Sonolência de Epworth. A análise dos dados foi descritiva e por meio do teste qui-quadrado de Pearson, com a utilização do software SPSS. Resultados: participaram 57 profissionais, sendo 51 do sexo feminino, com idade média de 44 anos, cuja maioria era de técnicos de Enfermagem (n=37; 64,9%). A sonolência diurna excessiva foi verificada em 22 (38,6%) trabalhadores, sendo os técnicos de Enfermagem os mais afetados (n=15; 68,2%), bem como os trabalhadores com mais de 38 anos de idade (n=13; 59,1%), que trabalham na UTI 1 (n=15; 68,2%), que não realizam horas extras (n=17, 77,3%), que realizam descanso (n=16; 45,7%) e trabalham no turno noturno (n=14; 63,6%). Conclusão: os técnicos de Enfermagem foram os trabalhadores mais afetados pela sonolência. Descritores: Enfermagem; Saúde do Trabalhador; Distúrbios do Sono por Sonolência Excessiva; Unidades de Terapia Intensiva; Obesidade; Saúde Pública. ABSTRACT Objective: to identify excessive daytime sleepiness in Nursing professionals. Method: a quantitative, descriptive and exploratory study in two adult intensive care units. The data collection instrument was composed by the characterization of the participants and the Epworth Sleepiness Scale. Data analysis was descriptive and used the Pearson chi-square test, together with the SPSS software. Results: 57 professionals participated, of which 51 were female, with a mean age of 44 years, the majority of which were Nursing technicians (n = 37, 64.9%). Excessive daytime sleepiness was observed in 22 (38.6%) workers, with the most affected being Nursing technicians (n = 15, 68.2%), as well as workers over 38 years of age (n=13; 59,1%), who work at the ICU 1 (N = 15, 68.2%), who do not work overtime (n = 17, 77.3%), who rest (n = 16, 45.7% %) and work the night shift (n = 14, 63.6%). Conclusion: Nursing technicians were the workers who were most affected by drowsiness. Descriptors: Nursing; Worker's health; Excessive Sleepiness Sleep Disorders; Intensive Care Units; Obesity; Public health. RESUMEN Objetivo: identificar la somnolencia diurna excesiva en profesionales de enfermería. Método: estudio cuantitativo, descriptivo y exploratorio en dos unidades de terapia intensiva adulto. El instrumento de recolección de los datos fue compuesto por la caracterización de los participantes y por la Escala de Somnolencia de Epworth. El análisis de los datos fue descriptivo y por medio de la prueba qui-cuadrada de pearson, con la utilización del software SPSS. Resultados: participaron 57 profesionales, 51 del sexo femenino, con edad media de 44 años, cuya mayoría eran técnicos de enfermería (n = 37; 64,9%).La somnolencia diurna excesiva fue verificada en 22 (38,6%) trabajadores, siendo los técnicos de enfermería más afectados (n = 15, 68,2%), así como trabajadores con más de 38 años de edad (n = 13; 59) (1%), que trabajan en la UTI 1 (n = 15, 68,2%), que no realizan horas extras (n = 17, 77,3%), que realizan descanso (n = 16; 45,7%), y trabajan en el turno nocturno (n = 14, 63,6%). Conclusión: técnicos de enfermería fueron los trabajadores más afectados por la somnolencia. Descriptores: Enfermería; Salud Laboral; Trastornos de Somnolencia Excesiva; Unidades de Cuidados Intensivos; Obesidade; Salud Publica.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Editorial, Coordinación. « Presentación ». FIGURAS REVISTA ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN 2, no 3 (10 septembre 2021) : 5. http://dx.doi.org/10.22201/fesa.figuras.2021.2.3.177.

Texte intégral
Résumé :
FIGURAS REVISTA ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN marca y construye –mediante un acto de escritura– la acción de transformar, delinear o representar en cada una de sus publicaciones, los hallazgos que los participantes plasman en cada una de las tres secciones contempladas en esta publicación. En este número, la sección Perspectivas publica tres artículos que muestran el desarrollo multidisciplinario de FIGURAS REVISTA ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN. “Gestión política y potencial de autogobierno: la acción colectiva para el desarrollo” retoma algunas referencias teóricas que detallan ciertas condiciones económicas, sociales y aquéllas de carácter político, que permitirán evaluar ex-ante el potencial de éxito del autogobierno; “La gestación del concepto humanismo en la primera década del siglo XX en México” explora en qué condiciones se da su emergencia, a partir de comprender qué es lo que había ahí, en 1900, en el lugar del humanismo, ¿era un vacío?, ¿algo designado con otro nombre y después llamado así?; finalmente, “Reconstruyendo el ‘Proyecto Teotihuacán’ del INAH, 1962-1964 (temporadas IV y V)” es una amplia investigación que expone la información inédita del “Proyecto Teotihuacán” que quedó consignada en los informes técnicos resguardados en el INAH, así como en los escasos textos que fueron publicados para sacar a la luz las fuentes documentales que aportan información directa de los protagonistas del proyecto. En la sección Escenas se agrupan ensayos sobre un tema actual y poco reconocido fuera de ámbitos médicos y de salud: la menstruación. Cuatro jóvenes escritoras ensayan su escritura en un ejercicio autobiográfico y reflexivo; desde su intimidad rompen el silencio, señalan la violencia que se ejerce sobre el cuerpo al ignorar sus procesos y muestran un camino para cambiar la concepción del ciclo menstrual. Así podemos leer “El cuento de la menstruación”, “Un animal rabioso”, “Mala noche” y “Menarquia, anarquía”. La sección Resonancias incluye una reseña crítica sobre el libro El pluriverso de Derechos Humanos. La diversidad de las luchas por la dignidad en la que se explican sus aportaciones a la discusión de-constructiva sobre la eficacia de los derechos humanos. Dos reseñas que se ocupan de Proyectos de investigación: “Diálogo de saberes multidisciplinario, temporada 2: el reto de la página en blanco en un proyecto de investigación” que muestra los desafíos a vencer en la escritura académica; el segundo (“Vinculación de experiencias didácticas con el entorno laboral a través del pensamiento creativo en la Licenciatura de Diseño Gráfico”) reseña el proceso seguido por un grupo de estudiantes para crear una campaña publicitaria. Por último, “Palabras capaces de empoderar a niñas en la poesía del siglo XXI” muestra cómo, con la instauración de un premio literario, comienza la publicación de poesía para la infancia y cómo la voz poética se concentra en las niñas.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Miranda Pérez, Fabiola. « Acción colectiva y derechos sociales en Chile y América Latina contemporánea. Entrevista a Franck Gaudichaud. » Revista Intervención 9, no 1 (30 novembre 2019) : 124. http://dx.doi.org/10.53689/int.v9i1.75.

Texte intégral
Résumé :
La interdisciplina cada vez más expandida en las ciencias sociales nos ha puesto como desafío mirar los fenómenos sociales desde la complejidad. La historia, la ciencia política, la sociología y el trabajo social, nunca antes habían dialogado como ahora. La ciencia, si bien no puede responder a todo, intenta poder plantear debates sobre los modos de acción colectiva, sus repertorios de acción, ya no solamente desde una visión macro, sino que comprensiva de los sujetos y de los elementos de contexto que influyen en el ámbito del espacio público. Con el objeto de poder dialogar sobre lo anterior, pero específicamente desde una perspectiva situada en Chile en el contexto latinoamericano entrevistamos a Franck Gaudichaud, Doctor en Ciencia Política de la Universidad París VIII, Profesor de Historia latinoamericana contemporánea de la Universidad Toulouse 2 - Jean Jaurés (Francia), quien ha coordinado y escrito diversos libros sobre Chile y Latinoamérica en los últimos diez años. Franck, en el contexto de tu trayectoria académica, desde donde has podido investigar sobre movimientos sociales ligados al mundo sindical de la historia reciente de Chile, me gustaría que pudiésemos conversar sobre cómo interpretas el momento actual de Chile, en consideración de los procesos, de la historia política que has podido investigar, marcado en un primer instante por una experiencia socialista, seguida por la implementación de un modelo neoliberal en dictadura y de una recuperada democracia que para muchas personas aún resulta insuficiente. En un momento actual, si lo vemos desde el punto de vista más general, yo creo que, la pregunta es si la “transición” chilena ha terminado o no, creo que es una pregunta latente dentro de las ciencias sociales, dentro del mundo social chileno también, y que lo queramos o no esa pregunta sigue existiendo, sobre todo dentro del marco de una democratización neoliberal “pactada”. Las herencias autoritarias, podemos discutir si son “enclaves autoritarios” como señala Garretón, o estructuras autoritarias, pero a pesar de todo esto, se puede hablar de un gran continuismo entre elementos autoritarios y elementos democráticos. Evidentemente, también existen inflexiones y evoluciones notables: lo vemos desde el punto de vista de los movimientos sociales, a partir del 2006-2007 (por la parte sindical) y del 2011 (por la parte estudiantil y feminista) hubo una inflexión, incluso una casi ruptura en la historia reciente chilena, porque existió una gran reactivación de lo que el sociólogo Massimo Modonesi nombra movimientos sociales “antagónicos”, que cuestionan el “modelo neoliberal”. Por ejemplo, si hablamos de movimiento sindical, los estudios de terreno destacan una revitalización del espacio sindical en Chile, un uso marcado de la huelga (ilegal y legal), etc., aunque sea una revitalización parcial. Ahora bien, se puede señalar que la construcción neoliberal en Chile tiene globalmente mucha estabilidad, el modelo económico implementado por los Chicago Boys logró mantenerse en muchos aspectos en democracia. Las élites chilenas encarnan una clase dominante muy consolidada y bastante unificada (comparada con otros países de la región sudamericana). Con todo, yo hablo de “fisuras” o de brechas: creo que hay fisuras desde “arriba”, en varios ámbitos del “modelo”, y cierta reactivación social y subjetivación antagónica “desde abajo”, pero sin exagerar ni el uno, ni el otro. Si hablamos ahora más específicamente de mi investigación sobre el movimiento sindical-obrero chileno ayer y hoy, vemos más rupturas que continuidades de cierta manera. El periodo de la dictadura cívico-militar, evidentemente rompió lo que era el movimiento obrero chileno histórico, su vinculación con el Estado, los equilibrios, lo que se llamó el “Estado de compromiso” por ejemplo, de los años 1930 hasta el 1973. Hoy en día, el movimiento sindical es un movimiento sindical disgregado, muy fragilizado, en un contexto legal sumamente autoritario, el Código Laboral actual es herencia directa de la dictadura, del plan laboral de 1979. En este contexto, organizarse a partir y desde el trabajo en Chile es muy complejo, y es muy difícil hacer sindicalismo en condiciones mínimamente “normales”, siguiendo - por ejemplo - las normas de la convenciones internacionales de la OIT (no respetadas en Chile). Frente a partir de lo que tú acabas de mencionar sobre la revitalización, ¿piensas que ella está acompañada entonces, en el actual contexto, de nuevos repertorios de acción colectiva, o si se han transformado en relación a lo que tú pudiste investigar antes y a lo que estás viendo ahora? Sí, bueno, dentro de la idea de la “revitalización sindical”, está la pregunta sobre si los repertorios de acción (en el sentido de Sídney Tarrow) de la acción colectiva sindical se renovaron también. En parte sí, en parte solamente, porque hay muchos elementos que se mantienen en el tiempo, a lo largo de la historia (por ejemplo, en el espacio portuario que estudié últimamente). De manera más general, la acción sindical siempre pasa por “ciclos” más conflictivos o más “canalizados”, de la negociación a la huelga, y de la huelga a la negociación. No obstante, sin duda, el estudio de las dinámicas de conflictos y de huelgas, hacen parte de los repertorios centrales estudiados, pues permiten revelar muchos elementos de las relaciones laborales y sociales. En Chile, está el interesante trabajo del “Observatorio de la huelga en Chile”3, llevado a cabo por el COES y la Universidad Alberto Hurtado (UAH), donde un grupo de jóvenes investigadores realiza un gran esfuerzo para prolongar el trabajo de Alberto Armstrong, que venía de la Universidad Católica. Estos últimos vienen estudiando desde el 2000 hasta ahora la dinámica huelguística actual, mostrando muy claramente, con datos duros y fuentes (estadísticas de la Dirección del Trabajo, prensa, etc.) el “retorno” (relativo) de la huelga obrera en Chile. También, una de las características de la acción colectiva laboral en Chile, es que cuando existe conflicto éste va por fuera del marco legal, porque hacer huelga en Chile es casi forzosamente salir del marco legal. En Chile, si no es dentro del marco reglado de la negociación colectiva, la huelga está prohibida (por todas las otras causales), a diferencia de lo que existe en Francia por ejemplo… Un caso único en el mundo que se dice “democrático”. Así, gran parte de la acción colectiva huelguística está por fuera del marco legal y más aún en un país donde los trabajadores fiscales no tienen derecho a sindicalización ni a huelga. Esto genera una paradoja enorme en país supuestamente muy legalista, muy controlador, donde el Estado tiene una tradición de control social vertical muy fuerte: toda la acción colectiva sindical, incluso, no forzosamente “radical”, tiene un carácter “rupturista” de cierta manera. También significa que el “costo” individual, si hablamos de trayectoria individual de los trabajadores, el costo de la sindicalización es muy alto y la represión sindical excepcionalmente fuerte para un país de la OCDE. Volviendo a ideas más generales sobre el contexto de la sociedad chilena actual, ¿dónde ves tú las principales fracturas que existen al interior de la sociedad chilena y en qué se estarían basando desde tu punto de vista? Bueno, hace tres o cuatro años atrás, publiqué en CLACSO un pequeño ensayo, que se llamaba, “las fisuras del neoliberalismo”, centrado sobre trabajo, democracia y conflictos sociales4. Se trata de una discusión y de una síntesis crítica de lo que se ha escrito y de los grandes debates en torno a la evolución reciente del neoliberalismo. Ahí se plantea que los cientistas sociales que trabajaron este tema en Chile, primero dialogan muy poco entre ellos, es decir, cada uno desarrolla su pista, pero no toman el tiempo de discutir con los otros investigadores sociales; eso es un déficit que me parece muy importante. Segundo, se trata de debatir con las teorías planteadas en su momento por Alberto Mayol, quien desde las grandes movilizaciones estudiantiles del 2011, de la explosión estudiantil, podríamos decir, habla de un “derrumbe” -posible- del modelo. Obviamente no estamos frente a un derrumbe del modelo, no es posible sostener aquello aún, aunque sí hay fisuras, brechas, y reacomodos dentro del modelo, a la vez que una fuerte impugnación al mismo. Por eso, también es necesario volver a discutir y hacer dialogar los trabajos más históricos de Moulian, la idea del “transformismo” permanente del modelo chileno, o los trabajos de Manuel Antonio Garretón sobre “neoliberalismo corregido”, de Carlos Ríos sobre “neoliberalismo avanzado” y de volver a interesarnos a los textos de Rafael Agacino sobre la “madurez” del modelo. Algunos plantearon la idea que Chile sería una “sociedad de clase media”, otro gran mito del “jaguar” chileno que hay que deconstruir. Si vemos las estadísticas o entrevistas trabajadas por algunos colegas sociólogos de la Universidad de Chile (como Emmanuelle Barozet), aparece como una construcción mediática y política. Chile no es una sociedad de clase media, es una sociedad muy segmentada, donde una gran mayoría de los trabajadores tiene ingresos que están por debajo de los cuatrocientos mil pesos, neto o “líquido”. Entonces en estas condiciones hay que debatir algunos mitos: tampoco hay una estabilización de una clase media “ascensional”, moderna, con capacidad de ahorro. Basta con analizar el nivel de deudas, ahí tenemos una fisura muy grande de este modelo económico y social. Tú qué analizas todas estas tensiones desde una perspectiva crítica, ¿qué alternativas políticas o salidas visualizas en consideración con las deudas pendientes que tiene la democracia? Bueno es una pregunta muy política, que sale del campo académico, pero necesaria me parece. Lo que veo, es que hay continuismo neoliberal pero a la vez modificaciones en curso. Ejemplo: la aparición del Frente Amplio es un efecto indirecto de las movilizaciones de 2011, de manera diferida, de manera en gran parte institucionalizada, pero hay evoluciones incluso en el campo político-electoral en Chile notables. La pregunta es, si el Frente Amplio encarnará una renovación del modelo o una alternativa frente a este modelo fisurado. Esta es una gran interrogante. Algunos dicen que el camino institucional, sin modificación sustancial constitucional, está cerrado a toda alternativa, que tiene que ser dentro de la sociedad que debe haber una reactivación “desde abajo” de los espacios comunitarios, de los espacios autogestionados, de los sindicatos, de las formas de pensar la sociedad. O sea, romper con la visión totalmente neoliberal de la sociedad y defender la perspectiva de los bienes comunes. Es decir, revisar lo que hacen actualmente los jóvenes movilizados en Chile, el movimiento feminista, algunos sindicatos, planteándose estas nuevas formas de organización a partir de lo colectivo y de la co-construcción. Los trabajos de los sociólogos Pierre Dardot y Christian Laval, sobre la revolución de los “comunes”, son muy interesantes en este sentido: los comunes como respuesta a la crisis del capitalismo neoliberal, al autoritarismo, a las “zonas de sacrifico”, al derrumbe climático y ecológico, a la crisis de nuestra civilización, etc. Ahí hay una pista interesante, pero la pregunta después es más estratégica, es decir, el ¿qué hacer?, ¿es el partido la respuesta?, o sea, ¿hay que formar nuevos partidos, nuevos movimientos políticos, para responder a la crisis?, ¿cuáles son los otros caminos de democratización radical?, ¿cómo articular estos diferentes espacios? Desde tu opinión, ¿qué áreas de intervención debería privilegiar el Estado entonces en el contexto del Chile actual, teniendo en consideración todo lo que estamos hablando? El Estado en Chile, hasta el momento, es sumamente “subsidiario-asistencial-autoritario”, muy moldeado por lo que fue la dictadura. Claro que no estoy diciendo que es un Estado dictatorial, pero hay herencias que pesan dentro de su aparato y prácticas, incluso en su modo de intervención social y acción pública. La modernización neomanagerial de años 90-2000, no significó ruptura con el neoliberalismo, más bien significó “modernización neoliberal”. De hecho, es lo que muestran tus propios trabajos en materia de intervención hacia las mujeres y la violencia de género, o la tesis doctoral del politólogo Antoine Maillet sobre el “sendero neoliberal” y la acción estatal en la construcción de los mercados en Chile. Se pensó la democratización “en la medida de lo posible”, sin romper con lógicas subsidiarias y asistencialistas. Al contrario, se vino a legitimar en democracia esas lógicas. Por ejemplo, si pensamos en la reforma de Bachelet sobre la jubilación: ahora existe un bono para un ingreso mínimo para las mujeres más pobres, pero este mínimo no te permite vivir, y sobre todo no cuestiona el sistema de capitalización de AFP, que está totalmente colapsado. Quiero decir que el Estado neoliberal democrático también es “intervencionista” (y no solo como Estado represivo), creando “parches” para generar “intervención social” focalizada, pero sin tocar o modificar la estructura del mercado neoliberal privilegiando la focalización y las transferencias condicionadas. Otro ejemplo, ¿cuál es la respuesta del Estado chileno a las grandes movilizaciones estudiantiles? De manera bastante inteligente de hecho: se ha “escuchado” el malestar del que habla Mayol, el malestar en el mundo estudiantil, entonces se va a proponer gratuidad, ¿pero qué tipo de gratuidad?, una gratuidad que finalmente termina por subvencionar en parte las universidades privadas en vez de desarrollar o crear universidades públicas, entonces siempre está presente la lógica del “voucher”, y no del servicio público universal. Desde tu punto de vista y en la línea de la conversación, ¿cómo se permean los derechos y las experiencias de justicia e injusticia en un contexto de gobiernos de derecha como en el caso de Chile, y bueno también podríamos decir de Francia en la actualidad? No sé si hay tantas variaciones en la percepción de la justicia o injusticia entre los últimos gobiernos en Chile de Bachelet a Piñera o de François Hollande a Emmanuel Macron; no sé si la percepción cambia radicalmente. Existe une crisis de legitimidad de la política profesional en muchos países y globalmente, la injusticia se mantiene; si miramos los datos estadísticos, no hay grandes modificaciones. Después está toda la pregunta sobre la percepción de la injustica, que es muy variable según los contextos, que obviamente ahí hay un gran campo de investigación primero, pero también un espacio de debate sociológico-político. Si miramos Chile, estamos frente a una sociedad sumamente desigual, donde la ideología dominante, los medios hacen que parte significativa de las familias populares y endeudadas, tengan la percepción de pertenecer al espacio “medio” de la sociedad, y no a las clases populares. Al mismo tiempo, en Francia, un asalariado que desde Chile, tal vez, se puede considerar como de “clase media”, pues posee uno o dos autos, una casa (a crédito), una cubertura social bastante amplia en términos de salud y educación, sufre situación de precarización neoliberal creciente, lo que también acelera la crisis de legitimidad de los gobernantes. Así se generan grandes movimientos como el de los «chalecos amarillos», un movimiento excepcional por su amplitud, duración y características populares. Ahí, el corazón de la movilización fue la percepción de vivir de manera cotidiana la injusticia fiscal, que se volvió injusticia social cuando se entiende que el “1%” vive en el lujo. Las reivindicaciones de los «chalecos amarillos» parten de algo tan “básico” y tan esencial como el precio del litro de la gasolina, su aumento es vivido como una injusticia total por parte del Estado y de Macron, en particular dentro de sectores con bajos niveles de sindicalización, hasta el momento pocos organizados, pero con un “hartazgo” acumulado considerable. Obvio, el tercer elemento de la coyuntura es determinar quién es el responsable de la injusticia social. En el movimiento de los chalecos amarillos, es el Estado (y el Presidente Macron, calificado de “Presidente de los ricos”) que ha sido el centro del foco de la movilización y del descontento. La burguesía o la clase dominante -muy bien estudiado por los libros de sociología de Pinçon-Charlot-, o el empresariado, quedaron bastantes ilesos en el conflicto, ¿por qué?, porque se centró en el Estado como responsable principal. Entonces ahí hay elementos y variables entre la desigualdad social “real”, es decir estadística, y su construcción sociopolítica, la percepción de esta injusticia social y su traducción en términos políticos o ideológicos: eso es el objeto de la “política de conflicto”, en el momento de determinar a quiénes se le atribuye la responsabilidad de la desigualdad social o de la crisis de legitimidad de un sistema político. Y esa traducción política incidirá en si un movimiento social antagónico se vuelve reaccionario, progresista, populista, anticapitalista, etc. En el caso de los «chalecos amarillos», después de un momento de vacilación, su carácter progresista, antineoliberal y cada vez más elaborado, está ahora confirmado, y representa una gran esperanza democrática para muchos. Si consideramos entonces lo que acabas de decir, en torno a la justicia como una experiencia al estilo Derrida, y retomamos tu idea de percepción en el marco de tu investigación de campo más actual acerca de los trabajadores del sector portuario, ¿cuáles son las experiencias de injusticia social que te han podido transmitir aquéllos? Fue muy interesante emprender esta investigación, porque descubrí un mundo que conocía muy poco y que es muy poco estudiado en Chile. Existe un vacío historiográfico inmenso en este campo, cuando el trabajador marítimo-portuario es un actor central de la historia chilena. De hecho, el eslogan de la Cámara Marítima Chilena hoy es “Chile, país puerto”, y es cierto: Chile es un país puerto, con más de 40 puertos, es un país orientado hacia el mar históricamente, pero casi no hay estudios sobre los portuarios y es una paradoja total. Grandes historiadores de lo social, como Sergio Grez, Gabriel Salazar, o Julio Pinto, lo mencionan en sus trabajos pero muy en general de “pasada”, en sus investigaciones sobre movimiento obrero e historia del “bajo pueblo”. Algunos jóvenes ahora en Chile están intentado paliar ese vacío historiográfico. Lo interesante es mostrar cómo este espacio laboral bien especifico y bastante cerrado ha sido capaz de conformar formas de organización originales y sui generis. Un ejemplo, es la “nombrada”; históricamente los puertos, no solamente en Chile sino que en todo el mundo, poseen esta figura, que significa que es el sindicato que decide quién va a trabajar en el puerto, siguiendo un sistema rotativo (la redondilla) ¿Por qué?, porque el puerto es un espacio de la “eventualidad permanente” donde no hay estabilidad laboral, o muy poca. Hasta hoy, una minoría de los estibadores tiene contrato estable en Chile, todos son trabajadores por turnos, cada siete horas y media, un trabajador portuario es cesante, turno tras turno. De este modo, un portuario que camina por la calle, es cesante, en cambio un portuario que entra al puerto, es de nuevo contratado… Entonces para intentar organizar esa eventualidad, los sindicatos desde finales del siglo XIX, pusieron en marcha sistema de “nombrada” donde el sindicato controla la fuerza de trabajo, y “nombra” la mano de obra, todos los oficios del puerto, y por turno. Eso es muy interesante como forma de enfrentar la precariedad laboral. Así, el sindicato toma en sus manos el control, adquiere lo que llamamos “poder sindical” y también organiza la igualdad entre los trabajadores afiliados, obviamente eso también puede permitir si no es organizado de manera democrática, caudillismo y mafia sindical, lo que existe también fuertemente en los puertos. En fin, en Chile existió una interesante revitalización sindical con la creación de la Unión Portuaria de Chile, donde lograron comenzar a mancomunar territorialmente las acciones colectivas portuarias, y esto es muy importante: el puerto es un espacio laboral riesgoso, donde hay muertos, donde hay piernas cortadas, manos aplastadas, gente que muere cada semestre, mutilaciones… El problema es que como hay muchos puertos en Chile, se movilizaba un puerto, pero, ¿qué hacía el empresariado marítimo naviero? Iba al otro puerto, entonces la movilización no tenía peso. La Unión actual proviene de los años 2000 cuando emergió la Coordinadora Marítima Portuaria, principalmente desde los puertos del norte del país. Al procesar esa experiencia y probar con nuevas formas de coordinación territorial se desarrolló, a partir de los años 2010 y 2011, la Unión Portuaria del Biobío y luego la Unión Portuaria de Chile. Es lo que he estudiado en base a entrevistas, trabajo de fuentes escritas, observación en los mismos puertos. Fue muy enriquecedor conocer a esos trabajadores y dirigentes, me enseñaron mucho y sigo en contacto con algunos de ellos. Se puso en marcha un sistema de solidaridad de puertos a puertos, de huelga solidaria, se logró mancomunar fuerzas para evitar lo que sucedía antes. Es importante recalcar además que por los puertos sale el 80% de la riqueza del PIB chileno, entonces ahí se tiene lo que llaman algunos sociólogos como John Womack, “un poder disruptivo sindical”, es decir, son minoría de los asalariados, pero el poder que tiene de bloqueo de la cadena de producción y de exportación es fuerte, y si tienen organización (eso es lo principal ante todo) pueden obligar el gobierno a la negociación. Bueno, pero significa también la represión de Carabineros, la militarización de los puertos, etc. En tu experiencia de campo ¿has tenido aproximaciones a experiencias laborales de mujeres y cómo evalúas esas condiciones en el caso de las mujeres, de justicia y de injusticia social? Bueno eso es un gran déficit de mi investigación, pero también es un problema de invisibilización en sí en los puertos, que son espacios masculinizados y “virilistas”. Hay mujeres, pero muy pocas, entonces en las entrevistas, pude solamente entrevistar a dos mujeres de las treinta y tanto que realicé. Lo que necesitamos ahora efectivamente con urgencia es documentar mejor la especificidad del trabajo de las mujeres en los puertos, su papel en la movilización dentro y fuera del puerto. En su mayoría trabajan en la parte administrativa del puerto, pero hay cada vez más mujeres en el patio con los hombres haciendo trabajo de estiba. Parece que hay una investigación en curso sobre el tema. Lo que sí te podría decir y que lo trabajo un poquito es la relación del trabajador portuario con su familia, ya que como su trabajo es eventual, esa eventualidad recae mucho sobre la mujer, en el hogar. Existe así mucho trabajo no remunerado, de cuidado, en donde se observa una concentración de la reproducción social en el espacio familiar, dónde la mujer se vuelve dependiente de esa eventualidad permanente de su marido, que puede trabajar dos turnos de noche, un turno en la mañana, un turno en la noche, etc. Entonces, recae muchísimo de la responsabilidad familiar sobre ella, así su trabajo no remunerado permite el trabajo del hombre en el puerto. De esta manera, el portuario dice, sin mi mujer no puedo hacer lo que hago, o sin mi mujer no puedo tener el espacio familiar ni una casa, porque no sé en qué turno voy a trabajar. Incluso en la movilización, las mujeres tienen un papel activo, de orientación incluso si no son trabajadoras del puerto, o de acción desde la calle, también vienen al espacio sindical, organizan una olla común, o un espacio recreativo para los niños, etc. Eso aparece en las entrevistas y tengo como proyecto profundizarlo. En el último tiempo, he estado trabajando un poco sobre el movimiento feminista chileno, y yo creo que justamente es central para entender esas fisuras que mencionamos. El feminismo es hoy un elemento central de los movimientos sociales en Chile, la coordinadora 8M, el movimiento feminista en general, tal vez es el movimiento colectivo más dinámico de momento en Chile, y con conexiones internacionales, con Argentina, con España, con Polonia, con México. Lo interesante de la coordinadora 8M es que no abandonó la temática laboral, eso me parece fundamental; ellas se movilizaron para el primero de mayo, con la idea de que la mujer era también una mujer trabajadora, remunerada o no remunerada, pero siempre una mujer trabajadora, en el espacio cerrado doméstico o en el espacio asalariado. Se intentó hacer la conexión entre trabajo reproductivo y trabajo asalariado, incluso con la idea de que el trabajo reproductivo no remunerado tiene que ser reconocido como un trabajo y dar derecho a jubilación. Eso es muy interesante. Claro, poniendo en cuestión también esta idea de cómo la mujer se inserta en el mercado a partir del modelo capitalista en sí. Bueno atendiendo también a lo reflexionado y señalado hasta el momento, desde una perspectiva más latinoamericana, entonces, ¿cuáles son los desafíos que visualizas para la intervención social desde el Estado en la región? Yo creo que en el contexto latinoamericano, es muy importante lo que ha pasado en los últimos veinte años, donde se ha hablado de un “giro progresista” o giro “a la izquierda”. Lo importante es ver qué lograron o no estos gobiernos, llamados progresistas en su gran diversidad, desde el PT en Brasil (con Lula) hasta Morales en Bolivia, el Frente Amplio en Uruguay, incluyendo la experiencia bolivariana en Venezuela, Correa en Ecuador, un abanico muy diverso de experiencias nacionales populares y progresistas. Todos esos Ejecutivos pretendieron implementar nuevas formas de intervención social, la gran promesa de su gobierno era pasar de “la noche neoliberal”, como decía Correa a un postneoliberalismo, donde hubiera un retorno del Estado social, y efectivamente hubo un retorno del Estado social, de manera diferenciada pero se volvieron a implementar políticas públicas más activas, políticas focalizadas donde está la pobreza, de integración social a través de bonos, los famosos bonos “hambre cero” en Brasil, la asignación por niño en Bolivia y Argentina, las misiones sociales en Venezuela y todo un abanico muy grande de intervenciones sociales a través del Estado “refundado” (en el caso de Bolivia, Ecuador y Venezuela). El problema es que si hacemos un balance crítico, todos estos mecanismos de intervención social fueron muy dependientes de un momento y al final transitorios, pues fueron rápidamente afectados por la crisis económica capitalista mundial del 2008-2009. Lo anterior, porque el Estado social era y es dependiente de la extracción de materia prima, entonces el Estado social neodesarrollista fue en realidad, ante todo, un neo-extractivismo asistencialista, un modelo que no tiene sustentabilidad, que no tiene coherencia (ver los trabajos de Maristella Svampa, por ejemplo). En Venezuela se creó un conjunto de intervenciones y participaciones sociales por fuera del Estado incluso (los consejos comunales), pero todo lo que se adquirió en los años Chávez se derrumbó con la mega crisis actual: ahora la pobreza se disparó, hay una desigualdad social terrible, la crisis migratoria e inflacionista más grande de la historia del siglo XX-XXI. Se trata de la crisis del modelo del Estado rentista petrolero, combinado con los problemas de la corrupción, la ofensiva de Washington, la violencia política, etc. Terrible. Tal vez los dos países “progresistas” que hoy día aparecen como más “estables” son Bolivia y Uruguay, son los dos procesos que más lograron estabilizar una forma de pacto social que podemos calificar de corte más socialdemócrata en el caso de Uruguay y de nacional-popular en el caso de Bolivia. Claro, en el marco de sus modelos… En Brasil hoy, estamos frente a un desastre político que amenaza no solo al pueblo de Brasil, sino toda la región, con la presencia de una extrema derecha militarista y racista en el poder. Eso después de 16 años de gobiernos del PT (Partido de los Trabajadores). Es necesario descifrar lo que pasó allí, sin olvidar el golpe de Estado parlamentario y el encarcelamiento de Lula. El panorama es complejo. Acabamos de publicar un libro sobre el tema con Massimo Modonesi y Jeff Webber, en la UNAM, que intenta “una interpretación histórica de los progresismos latinoamericanos”, que establece un balance critico de ese periodo5. Quisiera volver un poco al tema de las migraciones de las que estábamos hablando. Al respecto, ¿cuáles son a tu juicio los principales desafíos actuales en materias de migración tanto en Chile como en Francia?, ¿encuentras que hay aspectos comunes pese a las diferencias contextuales? Bueno, aspectos comunes hay, como el tratamiento inhumano que los Estados aplican a los migrantes, aunque lo que pasa a nivel europeo es aún más dramático. Hoy día el mar Mediterráneo es el cementerio más grande del planeta, lo cual es responsabilidad directa de los Estados del espacio Schengen, debido al tratamiento que se le aplica a los migrantes que vienen del Sur, esencialmente de Libia y del norte de África. Ahí hay una responsabilidad que es política, si hablamos de Europa hablamos también de los Estados más ricos del planeta… Vemos una inhumanidad total de la política migratoria que rompe con todos los acuerdos internacionales, de Ginebra, y de muchos otros en materia de derechos humanos. Existe una ruptura de convenios firmados por los mismos Estados frente a la comunidad internacional, y en Francia es un tema central, el tema del tratamiento represivo en los centros de detención hacia niños, etc. Además, es un tema que está siendo instrumentalizado por la extrema derecha y explica el crecimiento radical de esas fuerzas en toda la Unión Europea. En América latina, está Trump y su relación con México, y un foco central de conflicto y de la negociación de López Obrador es obviamente el debate en torno al odiado muro. Dentro de lo novedoso en la región, tenemos la mega migración venezolana hacia el sur, hacia países como Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Chile, hablamos de casi cuatro millones de migrantes, es un fenómeno -en un tiempo tan corto-único en la historia de América del Sur, y que implica dramáticas problemáticas sociales. En este sentido, son interesantes los trabajos de María Emilia Tijoux desde Chile, sobre la racialización de la sociedad, de los cuerpos, de la política y su posible instrumentalización. A la vez, la sociedad chilena está cambiando, por una parte se está abriendo a nuevas culturas latinoamericanas, y por otra parte hay un crecimiento de la xenofobia y del racismo. Pero lo interesante es que hay una parte significativa de la sociedad chilena que yo creo que está cambiando, en positivo, una sociedad más multicultural y acogedora. Una sociedad chilena que por fin se va a latinoamericanizar, para no quedar encerrada sobre sí misma detrás de la cordillera: es ese aspecto positivo muy enriquecedor que espero que gane la partida sobre la xenofobia y el racismo.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

Quintino-Pérez, Frida, Alejandra Montoya, Diana Gómez-López, Esther Vázquez-Aguilar, Ricardo Cortés Alcalá et René Leyva-Flores. « Dinámica de movilidad y salud de mujeres migrantes en México, en el contexto de la pandemia Covid-19, 2021-2022 ». Salud Pública de México, 15 décembre 2023, 1–13. http://dx.doi.org/10.21149/14812.

Texte intégral
Résumé :
Objetivo. Analizar los factores sociodemográficos, dinámica de movilidad, problemas de salud y utilización de servicios de salud por mujeres migrantes durante la pandemia de Covid-19 en México. Material y métodos. El estudio transversal incluyó a 668 usuarias de Casas de migrantes en México. Se realizó un análisis de clases latentes (ACL) para categorizar dos tipologías: migración económica/laboral y forzada. Se aplicaron modelos de regresión logística para evaluar la relación entre movilidad y utilización de servicios de salud. Resultados. Las mujeres en migración forzada presentan mayor prevalencia de problemas de salud (36.1 vs. 24.2%; p=.001) que las migrantes económico/laborales. Predominaron infecciones respiratorias y gastrointestinales, heridas/lesiones, sin diferencias entre ambos grupos. El 70% de los problemas fue atendido en Casas del migrante y otras organizaciones sociales que brindan servicios de salud. Conclusiones. La tipología de la dinámica migratoria se asocia con prevalencias diferenciadas de problemas de salud y riesgos. Las Casas del migrante constituyen el espacio clave de respuesta en salud.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Faiad, Sebastián L. « La importancia de las buenas prácticas en la utilización de citostáticos acorde a la legislación laboral vigente ». Oncología Clínica 28, no 1 (15 avril 2023). http://dx.doi.org/10.56969/oc.v28i1.139.

Texte intégral
Résumé :
Los citostáticos son medicamentos que se utilizan para el tratamiento del cáncer. En el ámbito de la salud su uso es muy difundido debido a su alto grado de eficacia, pero los agentes sanitarios que los manipulan se exponen a riesgos que pueden afectar su salud, ya sea por contaminación accidental o derrame, o por eliminación de residuos. Con el objeto de prevenir las enfermedades profesionales (EP), la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) publica una serie de guías procedimentales, cuyo propósito es capacitar a los profesionales ligados al campo laboral, proporcionando herramientas, lineamientos para las prácticas seguras y orientación para la prevención. El trabajo aborda la Guía de actuación y diagnóstico de enfermedades profesionales N° 20, Citostáticos (2022), desarrollada por la SRT, reparando particularmente en las vías de exposición laboral a estas sustancias, las medidas preventivas y el marco normativo vigente, con el propósito de difundir prácticas laborales que tiendan a la disminución de los riesgos a los que se exponen los trabajadores que están en contacto con este tipo de fármacos.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Luengo Martínez, Carolina, Ingrid Ortiz Pino et Cristián Loyola Salas. « Accidentes Laborales no cortopunzantes Notificados en Trabajadores de un Hospital de la Red de Salud Pública, Chile 2014-2016 ». Archivos de Medicina (Manizales) 19, no 2 (24 juillet 2019). http://dx.doi.org/10.30554/archmed.19.2.3297.2019.

Texte intégral
Résumé :
Objetivo: describir los accidentes laborales no cortopunzantes en trabajadores de un Hospital de la Red de Salud Pública, Chile en el período 2014-2016. Materiales y Métodos: estudio cuantitativo, descriptivo y retrospectivo de los accidentes laborales no cortopunzantes notificados en un Hospital de la red de Salud Publica en Chile. Se analizaron un total de 345 accidentes laborales no cortopunzantes notificados, período de estudio de 2014 a 2016. Resultados: el 76% de los accidentes laborales no cortopunzantes corresponden a accidentes en el trabajo y el 24% accidentes en el trayecto al trabajo. Se presentan en mayor frecuencia en: funcionarios que tienen entre 1 y 11 años de antigüedad laboral, en mujeres (75%), pertenecientes a Unidades Hospitalizados Adulto y Pediátrico (37%) y en el día jueves de la semana (21%). El motivo más común de los accidentes laborales no cortopunzantes es la caída (25%); la parte corporal mayormente lesionada corresponde a manos, dedos y muñecas (26%) y lesión más común es la contusión (44%). Finalmente, se pierden 2127 días laborales, a causa de los. Conclusiones: los hallazgos evidencian que los trabajadores se ven afectados por accidentes laborales no cortopunzantes, con predominio de caídas, lesiones en manos y a causa del ambiente de trabajo. Que estos, se producen mayormente en mujeres y en Unidades de Hospitalizado Adulto y Pediátrico.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Beneyto Calabuig, Damián. « Incidencia de la Ley Antitabaco en las empresas ». Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, 7 février 2006, 205–30. http://dx.doi.org/10.51302/rtss.2006.6015.

Texte intégral
Résumé :
El BOE de 27 de diciembre de 2005 publica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, socialmente conocida como la Ley Antitabaco. En España fuma un 31 por 100 de la población. Pero en el ámbito laboral ese porcentaje se eleva más que en el resto de la sociedad ya que el 47 por 100 de los trabajadores fuman, lo que supone que ocho millones de trabajadores son fumadores. Una cuestión importante interesa señalar con carácter previo: NO SE TRATA DE UNA LEY LABORAL, sino de una Ley sanitaria y de salud pública. Ello tiene dos consecuencias relevantes: 1. De entrada, que la Inspección de Trabajo no tiene competencia para velar por su correcta aplicación, sino que los encargados de tal misión van a ser los organismos de las Comunidades Autónomas con competencias en salud pública. 2. Que los posibles incumplimientos de la prohibición de fumar por parte de los trabajadores o empleados que tengan lugar en los centros de trabajo, no es el empresario quien puede sancionarlos, al no constituir una falta laboral prevista en una Ley de carácter laboral o en un convenio colectivo. La Ley, en orden a la prohibición de fumar, hace una doble distinción: 1) Lugares en los que está totalmente prohibido fumar; y 2) Aquellos otros en los que se prohíbe fumar pero se permite la habilitación de zonas para el consumo de tabaco, siempre que se cumplan determinados requisitos, tales como: a) una señalización adecuada; b) la separación física del resto de las dependencias; y c) la dotación de sistemas de ventilación independiente. A través de estas páginas se analiza y comenta el contenido de la Ley, en orden al consumo del tabaco, teniendo en cuenta la doble vertiente en que nos afecta. De un lado, en cuanto empleados o trabajadores de una empresa en la que prestamos servicios y, de otro, como ciudadanos o población en general supuesto en que nos afecta la Ley por nuestra potencial condición de clientes, usuarios, visitantes y público en general, de determinados espacios, lugares o establecimientos. En definitiva se trata de conocer cuáles son los derechos de los no fumadores así como los derechos y obligaciones de los que son fumadores.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Muñoz Arce, Gianinna. « María Isabel Llanos trabajadora social, Superintendencia de Servicios Sanitarios ». Revista Intervención, no 8 (2 octobre 2018). http://dx.doi.org/10.53689/int.v1i8.56.

Texte intégral
Résumé :
MARÍA ISABEL LEAL LLANOS Licenciada en Trabajo Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Magíster © en Psicología, Mención Psicología Social de la Universidad Diego Portales. Desde el 2008 al 2013 se desempeñó como Directora del Centro Salud Mental Comunitaria de Nivel Secundario en la Comuna de San Pedro de la Paz en la Región del Bío Bío. Luego entre 2013 y 2015, como Jefa de la Unidad de Calidad de Vida Laboral y Bienestar del Hospital Dr. Gustavo Fricke, dependiente del Servicio Salud Viña del Mar Quillota. Actualmente se desempeña como encargada del área de desarrollo de las personas, que involucra las temáticas de Calidad de Vida Laboral y Capacitación, de la Superintendencia de Servicios Sanitarios. Además, es docente de la asignatura Psicología Comunitaria, en UPV. e-mail: mleal@siss.gob.cl ¿Cómo definirías el mapeo colectivo y qué es lo que te ha parecido relevante de esta herramienta de intervención social? El mapeo colectivo es la construcción de nuevos relatos y narraciones territoriales que requieren de herramientas que promueven la participación y, por ende, la reflexión de las mismas. En este sentido se refiere al diseño y la activación de herramientas visuales, íconos y cartografías que permiten develar o visibilizar estos diálogos que, a su vez, instauran una forma de trabajo que incentiva la rememoración, el intercambio y la priorización de las temáticas a trabajar en un contexto, territorio o comunidad. Por ejemplo, se realizó una cartografía de la Patagonia, que es una región que se refiere a una cantidad importante de imágenes. A su vez, este es un territorio mítico habitado por pueblos originarios ancestrales. Por ser históricamente un pueblo conquistado, fue de vital importancia deconstruir esta experiencia a partir del discurso de sus habitantes para ir resignificando estas experiencias y así generar nuevos espacios de participación a través de un relato gráfico que permitió a la comunidad, por ejemplo, priorizar y organizarse para la interrupción de un proyecto de alto impacto ambiental. Disponer de estos recursos en un territorio determinado constituye una suerte de plataforma que potencia la construcción colaborativa y dinamiza el proceso que queremos desarrollar, incorporando una dimensión estética y simbólica del trabajo. Así ampliamos el uso de recursos de metodologías de investigación participativa a la incorporación de herramientas creativas y visuales. En este sentido esta dimensión estética nos permite una fuerte vinculación territorial y barrial, a su vez, para rememorar, recorrer y derivar por el contexto, a partir de la información propia de sus habitantes, desde un espacio colectivo para construir una mirada amplia y así restaurar el entramado subjetivo y material, en el cual el territorio o barrio emerge como una síntesis no exenta de contradicciones y amenazas. En este entramado en constante disputa podemos ir puntualizando alternativas que bordan, unen, destacan aquello invisible revelándose lo esencial. Esto para mí es muy importante en la intervención social de los territorios. Por definición, el Mapeo colectivo es un proceso de creación que subvierte el lugar de enunciación para desafiar los relatos dominantes, a partir de los saberes y experiencias cotidianas de los participantes, llevando a cabo ejercicios performáticos para visibilizar el territorio, identificando problemáticas, reflexionando sobre conexiones con otras temáticas y proponiendo alternativas liberadoras. Desde el año 2008 se realizan estos mapeos, en diferentes países como Argentina, Brasil, España, Chile, entre otros, para construir colectivamente miradas territoriales que impulsan y facilitan prácticas colaborativas y de transformación. Así, en 2013, el Colectivo Iconoclasistas publica un manual[1] donde se sistematizan las metodologías, recursos y dinámicas de pedagogía crítica para incentivar su apropiación y uso derivado. Iconoclasistas es un dúo formado por Julia Risler y Pablo Ares. En mayo de 2006, elaboran proyectos combinando el arte gráfico, los mapeos creativos y la investigación colectiva. En 2008 comienzan a experimentar con diversas herramientas cartográficas en espacios de trabajo colectivo. Así nacen los talleres, ejercicios, mesas e intervenciones de mapeo colectivo y los procesos de investigación colaborativa sobre los territorios. ¿Cómo fue tu acercamiento a la metodología del mapeo colectivo? Esta metodología la conocí casualmente en un viaje, en Barcelona, donde unos amigos estaban cursando el Máster en Intervención Psicosocial de la Universidad Autónoma de Barcelona, y me hablaron del mapeo colectivo y su experiencia de investigación en los territorios periféricos de Barcelona. Me compré el libro y descubrí la experiencia del trabajo de las derivas en torno al empleo femenino en Barcelona. Empecé a usarlo en mi práctica cotidiana. ¿Has podido implementar esta metodología? Hoy estoy trabajando el tema de la violencia de género a través del mapeo colectivo, cartografiando a través de la historia de los cuerpos, en profesionales -ingenieros en su mayoría- de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, que es donde actualmente trabajo como encargada de Calidad de Vida Laboral. Es un proyecto bien interesante, pues tiene el objetivo de sensibilizar, educar y prevenir el acoso laboral y sexual a partir de las prácticas discursivas de la comunidad en la que trabajo. Pero con anterioridad a este proceso de intervención que estoy realizando en la actualidad, yo ya había conocido el trabajo de mapeo colectivo en la región de Valparaíso, cuando me tocó vivir la experiencia de los incendios en el 2014. Yo trabajaba en el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, y me tocó evaluar la situación de quince funcionarios, de los cuales varios perdieron sus casas completamente. Fue de alto impacto para mí ver la situación de las personas del puerto. Luego que Jorge Castro, en ese entonces Alcalde de Valparaíso, señalara ante los medios de comunicación “Yo no los invité a vivir aquí”[2], aludiendo a la imprudencia de las familias al habitar una zona con alto riesgo de incendios, se produjo una notable interpelación de parte de la ciudadanía. Esta frase generó una fuerte sensación de desarraigo y pérdida de identidad para los porteños, por lo que la recuperabilidad del espacio fue mucho más compleja que el simple hecho de reconstruir casas y lograr construir el barrio nuevamente. En este contexto tan complejo, donde no solo las viviendas sino el tejido social se encontraban destruidos, se realizaron los mapeos colectivos para reorganizar la configuración del territorio post-incendio. De acuerdo a los registros de la experiencia de Valparaíso en los incendios de 2014, este mapeo colectivo fue organizado para sistematizar una visión compartida sobre las principales problemáticas de la ciudad. La detección de estos nudos, profundizados en los plenarios y las puestas en común, mostraron conceptos alternativos sobre la ciudad y provocaron una reflexión acerca de ¿cuál sería un modelo de desarrollo inclusivo y democratizador del espacio? Como resultado se publicó un desplegable que contenía una cartografía colectiva de Valparaíso titulada ¿Te invité yo a vivir aquí?, en donde se reflejaron las principales temáticas de una ciudad modelada desde los intereses turísticos, la especulación inmobiliaria y la exclusión de amplios sectores sociales. Los mapeos colectivos fueron organizados por Paulina Varas y José Llano de Crac, en el espacio Cultural Santa Ana, en abril de 2014, y participaron miembros de Crac Valparaíso, Centro Comunitario Espacio Santa Ana, Radio Placeres, Movimiento de Trabajadores y Trabajadoras Clotario Blest, Agenda Kuir, Revista Aural, Revista Escáner Cultural y otros/as actores locales. Pensando en esa iniciativa desarrollada en Valparaíso y también en tu experiencia actual en la Superintendencia de Servicios Sanitarios, ¿qué posibilidades y obstáculos ves tú para la implementación de mapeos colectivos en procesos de intervención social conducidos en Chile? La posibilidad de implementar es abierta a todo público para incentivar su apropiación y su uso derivado. Los espacios de aplicabilidad son amplios y nos permiten tener un conocimiento situado para preguntarnos cómo y desde dónde actuar. Respecto de los obstáculos, creo que develar la precariedad no es un tema fácil, siempre genera diferencias, pero el desafío es buscar cómo ponernos al servicio del sistema generando espacios de agencia para ir instalando temáticas y poniendo voz a la desigualdad, la inequidad, etc. Es una invitación a pensar desde los comunes, la construcción de un mapa como herramienta para el trabajo territorial constituye una forma de elaborar relatos colectivos en torno a lo común. ¿Qué aporta esta metodología en el campo de la intervención social? Entendiendo que se trata de una técnica, pero que también las técnicas “hablan”, dan cuenta de lógicas de aproximación que son peculiares… Desde mi punto de vista, las brechas que podemos alcanzar a través de estas metodologías son rescatar el discurso y visibilizar la subjetividad de todos y todas, donde se ponen a prueba la creatividad y sin limitarse por los recursos, ya que no se necesitan grandes recursos financieros, por ejemplo, que siempre limitan para desplegar actividades participativas, sobre todo pensando en el Estado. Entonces nuestra consigna para todo siempre es que las necesidades son múltiples y los recursos son escasos. Me gusta esto de considerar lo estético y considerar las cartografías críticas como activadores de procesos de territorialización colectiva, es decir, generar comunidades transitorias, empoderar discursos más rebeldes y socializar lo cotidiano de las experiencias. En estas prácticas nos reconectamos con la intervención social y me tomo de las palabras de Judith Butler, pongámosle rostro al dolor, hay que develar lo que estamos viviendo como sociedad. El mapeo colectivo, como te decía, invita a pensar la intervención territorial desde lo colectivo, la horizontalidad, la participación de todos y todas. Por eso lo difícil de implementar una metodología como esta en el contexto actual, pues lo colectivo, inclusivo, participativo, obedece a una lógica que hoy es totalmente contra-hegemónica, en el sentido que plantea Butler. Es elaborar desde el colectivo en contextos donde prima lo individual. A modo de reflexión final, ¿cómo crees tú que esta metodología desafía las nociones tradicionales de intervención social? En otras palabras, mi pregunta apunta a cómo una metodología como esta puede suponer un cambio de lógica de intervención, lo que implicaría asumirla no solo como una técnica sino como una forma “otra” de interpretar el territorio. Creo que el gran desafío es aprender a pensar desde los comunes, como dice David Bollier, es decir, debemos destruir la idea de que el mundo de lo social debe ser colonizado por el mundo de los expertos. Esto desafía la noción tradicional de intervención social en su sentido fragmentario del individuo-grupo o comunidad. Nos invita a replantearnos la pregunta respecto de cómo intervenimos, esto porque en el camino me he dado cuenta de que nuestros principios en intervención siempre terminan siendo paradojales, incluimos para excluir, donde todo nos invita a la autogestión, se trata ya de un arte de gobernar a los seres humanos y no a los territorios. Finalmente, puedo decir que el uso de esta herramienta nos invita de alguna manera a generar espacios de contra-conducta, entendida como la lucha contra los procedimientos puestos en práctica para conducir a los demás. Uno podrá decir “el papel aguanta todo”, pero siempre me generan curiosidad aquellas estrategias que se despliegan en el anonimato de nuestras intervenciones. Tal vez ese sería un mapeo colectivo interesante, digno de estudiar y publicar: aquellas intervenciones sociales en los territorios de nuestro país, desarrolladas por estos héroes y heroínas anónimos, los llamados profesionales de las ciencias sociales. ¿Alguna recomendación de lectura, para seguir en esta ruta? “Estado de inseguridad, gobernar la precariedad”, de Isabell Lorey, que está prologado por Judith Butler y publicado online por la editorial Traficantes de Sueños en Barcelona (2016). Y el texto de David Bollier “Pensar desde los comunes”, también de la editorial Traficante de Sueños (2014). [1] Para mayor detalle sobre Iconoclasistas y su manual de mapeo, consultar http://www.iconoclasistas.net/mapeo-colectivo/ [2] Los detalles de esta intervención del entonces Alcalde de Valparaíso pueden ser revisadas en esta nota de prensa publicada por Diario La Nación el 22 de abril de 2014. http://lanacion.cl/2014/04/22/te-invite-yo-a-vivir-aqui-el-duro-dialogo-de-castro-con-damnificado-de-valparaiso/
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Nous offrons des réductions sur tous les plans premium pour les auteurs dont les œuvres sont incluses dans des sélections littéraires thématiques. Contactez-nous pour obtenir un code promo unique!

Vers la bibliographie