Articles de revues sur le sujet « Historia de una mujer interesante »

Pour voir les autres types de publications sur ce sujet consultez le lien suivant : Historia de una mujer interesante.

Créez une référence correcte selon les styles APA, MLA, Chicago, Harvard et plusieurs autres

Choisissez une source :

Consultez les 50 meilleurs articles de revues pour votre recherche sur le sujet « Historia de una mujer interesante ».

À côté de chaque source dans la liste de références il y a un bouton « Ajouter à la bibliographie ». Cliquez sur ce bouton, et nous générerons automatiquement la référence bibliographique pour la source choisie selon votre style de citation préféré : APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

Vous pouvez aussi télécharger le texte intégral de la publication scolaire au format pdf et consulter son résumé en ligne lorsque ces informations sont inclues dans les métadonnées.

Parcourez les articles de revues sur diverses disciplines et organisez correctement votre bibliographie.

1

Arrom, Silvia Marina. « La Güera Rodríguez : la construcción de una leyenda ». Historia Mexicana 69, no 2 (1 octobre 2019) : 471. http://dx.doi.org/10.24201/hm.v69i2.3972.

Texte intégral
Résumé :
Doña María Ignacia Rodríguez de Velasco, conocida simplemente como La Güera Rodríguez, ha fascinado a los mexicanos tanto durante su vida como después de su muerte. Este artículo compara la “verdadera” mujer con sus representaciones posteriores en obras históricas, literarias y artísticas. Sigue su trayectoria por la vida (interesante, pero no extraordinaria para una mujer de su clase y época), su desaparición de las letras mexicanas en la segunda mitad del siglo XIX, y su resurrección y transformación en el siglo XX y XXI que la convirtió en una figura icónica. En este largo camino hacia la fama se apartaba más y más de la mujer de carne y huesos que vivió de 1778 a 1850. De hecho, ella ha sido sujeto de tantos mitos que es muy difícil desenredar a la mujer de la leyenda. Este análisis de la construcción de esas leyendas ilumina la cultura mexicana en varios periodos, porque las diferentes versiones de La Güera que se han elaborado en distintos momentos reflejan la ideología de cada autor y el contexto de su época. También nos recuerda que la historia todavía vive y que hay una gran brecha entre los acontecimientos históricos y la memoria de éstos.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Filipowicz-Rudek, Maria. « Mujeres a la luz del pensamiento nacional : un viaje a través de la creación transcultural de Sofía Casanova Lutosławska ». Estudios Hispánicos 30 (31 décembre 2022) : 105–21. http://dx.doi.org/10.19195/2084-2546.30.8.

Texte intégral
Résumé :
La vida y obra de Sofía Casanova Lutosławska (Almeiras, A Coruña, 1861–Poznań, Polonia, 1958) no sólo coincide con el florecimiento del pensamiento acerca de la nación como comunidad, sino también con un momento especial en la historia de las dos patrias de la escritora, en las que las ideologías nacionales se vuelven dolorosas. El entusiasmo político de la intelectual hispano-polaca, el peso de las inclinaciones derechistas que se le atribuyen, no son monocromáticas, ni tampoco las críticas sobre la posición y el papel de la mujer en el mundo contemporáneo a la escritora. El artículo ofrece una contextualización e interpretación transcultural de los pasajes más interesantes dentro de la variada obra de Casanova (su prosa y su periodismo), en la que el tema de la mujer pasa a un primer plano. La tensión entre las aspiraciones de liberación nacional de Polonia en el final de las Particiones, en la que Casanova estuvo involucrada por su esposo, y los movimientos de emancipación femenina con los que tuvo contacto directo, aportó una perspectiva interesante a su pensamiento. El artículo, que busca las posibles inspiraciones de la escritura hispano-polaca y su conexión con el pensamiento acerca de la mujer en esa época, subraya el carácter autónomo de su obra, que saca energía de la condición transcultural.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Calle García, Irene. « La reinterpretación del papel de la mujer en la literatura juvenil. Un análisis de Donde los ároles cantan, de Laura Gallego. » Revista Internacional de Culturas y Literaturas, no 25 (2022) : 327–38. http://dx.doi.org/10.12795/ricl2022.i25.21.

Texte intégral
Résumé :
¿Pueden las historias que conocemos desde la infancia adaptarse a los nuevos tiempos? ¿Es posible la reinterpretación de arquetipos? Tradicionalmente, la literatura juvenil se ha apartado del radar de los estudios críticos, en parte por prejuicios que conducen a subestimar sus obras. Sin embargo, no podemos negar que constituye una influencia importante en nuestra construcción como seres humanos, con una nómina extensa de autoras y autores de talento. En este trabajo nos centraremos en Laura Gallego, quien ha demostrado ser una de las grandes autoras de la literatura juvenil fantástica en España. En Donde los árboles cantan propone una reinterpretación de las novelas de caballerías. Resulta especialmente interesante la evolución de su protagonista, Viana. A través de una lectura crítica, podemos apreciar su transformación de doncella en apuros sometida en una sociedad patriarcal a la heroína de su propia historia. Una evolución que refleja que es posible actualizar los arquetipos de los cuentos tradicionales tomados del trabajo de Propp (1985) a la luz de la reivindicación de la lucha feminista por la igualdad.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Rodríguez Garabatos, Blanca Paula. « El perfil de la institutriz y la educación femenina victoriana en Agnes Grey de Anne Brontë ». DIGILEC : Revista Internacional de Lenguas y Culturas 10 (23 octobre 2023) : 55–73. http://dx.doi.org/10.17979/digilec.2023.10.0.9597.

Texte intégral
Résumé :
En las novelas victorianas, el personaje de la institutriz (“governess”) es muy interesante debido a la singularidad de su propia educación y a las particularidades que rodean el ejercicio de su profesión. En Agnes Grey de Anne Brontë, la autora dibuja un perfil laboral, social y psicológico de la protagonista que viene determinado por la exclusión social y la alienación. La governess es una mujer que se aleja de los arquetipos femeninos aceptables por la sociedad. Nos referimos a una fémina culta y lectora a la que se critica por sus aficiones, una figura que roza lo maternal, pero cuyo cariño y autoridad se desdeñan porque no es madre, una soltera joven cuya pulsión sexual y posible atractivo deben ser reprimidos, un ejemplo de virtudes cristianas imprescindibles para guiar a sus pupilos, quienes, no obstante, desoyen sus consejos. La historia de Agnes Grey nos permite trazar un panorama general sobre la personalidad y desempeño de sus colegas de profesión y nos ofrece una imagen poco halagüeña de un oficio que, en principio, podría resultar enormemente gratificante.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Sanmartín Bastida, Rebeca. « La vision de la mujer medieval durante el realismo en la literatura y el arte ». Revista de literatura 62, no 124 (17 octobre 2020) : 383. http://dx.doi.org/10.3989/revliteratura.2000.v62.i124.469.

Texte intégral
Résumé :
En este artículo se aborda el tratamiento de la figura de la mujer medieval en el período del Realismo literario y artístico español. La historia y la crítica literaria se interesan entonces por la vida cotidiana del segmento femenino de los siglos medios, lo cual dará lugar a una aproximación distinta de la romántica en los textos y grabados de la época. La idealización del estado de la mujer en el Medievo es sustituida ahora por una consideración más crítica de su situación de aburrimiento y frustración, desde un punto de vista desmitifícador. A pesar de todo, en el pensamiento europeo la construcción del ideal femenino continúa siendo objeto de una manipulación tendenciosa.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Cuamatzin Nieves, Grecia Samai. « La configuración de la “prisionera de guerra” en Nunca estuve sola (1988), de Nidia Díaz ». Escritos 32, no 68 (2024) : 1–16. http://dx.doi.org/10.18566/escr.v32n68.a04.

Texte intégral
Résumé :
Si se tiene en cuenta que una de las renovaciones de la “nueva historia” consistió en cuestionar el concepto de fuente, así como incorporar al análisis histórico otros registros (diarios, cartas, memorias, novelas, fotografías) que no expresaran el punto de vista oficial, el escrutinio del testimonio de la exguerrillera Nidia Díaz resulta capital para indagar en la representación discursiva de la guerrilla en El Salvador. Por ello, merece la pena atender cómo es que Díaz contribuye, desde la escritura, a registrar aquellos episodios que protagonizó y cuya relevancia ha sido omitida por las narraciones hegemónicas. En aras de comprender los ideales de la guerrilla y la manera en que estos fueron asumidos por sus miembros, los testimonios ofrecen un campo de estudio prolífico e interesante. Sumado a lo anterior, los testimonios escritos por mujeres ofrecen matices dignos de atención. Acaso el más relevante y atendible es el que se cierne sobre la representación de la “mujer”. En este tenor, este artículo pretende analizar el testimonio de Nidia Díaz como un espacio en conflicto donde los entrecruzamientos de género, lo político y lo discursivo convergen, colisionan o se repelen creando tensiones que son ineludibles al momento de configurar su identidad como mujer revolucionaria.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Herrera Navarro, Javier. « Reinas, cortesanas y señoronas : las fuentes y el contexto de «mujer en azul» ». Boletín de Arte, no 16 (10 juin 2022) : 261–74. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.1995.vi16.14909.

Texte intégral
Résumé :
Centrado en la tercera y última etapa madrileña de Picasso, la de 1901, el autor ahonda, especialmente a través de la atmósfera intelectual noventayochista que tiene su punto de contacto con Picasso en la revista «Arte Joven», en las fuentes –«parodia» goyesca–, en el estilo y en las claves temáticas de «Mujer en Azul», analizando así una época interesante, aunque poco estudiada, de la trayectoria del famoso pintor andaluz.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Navarro Méndez, José María. « Arrom, Silvia Marina, La Güera Rodríguez. Mito y mujer, México, Turner Noema, 2020, pp. 247. ISBN : 978-607-7711-31-5. Pp. 247. » El Taller de la Historia 13, no 2 (15 décembre 2021) : 493–96. http://dx.doi.org/10.32997/2382-4794-vol.13-num.2-2021-3766.

Texte intégral
Résumé :
La Biografía -con mayúscula-, es un interesante método y practica de la Historia, con la cual un investigador puede mostrar su habilidad y amplio conocimiento sobre un personaje y su contexto; espacial y temporal, en ella, es decir, en la Biografía, las experiencias profesionales del investigador buscan mostrar y entender la vida y la realidad de un actor histórico, buscan dar una respuesta sobre; quién fue, cómo fue, cómo vivió, en qué ambiente se desarrolló, etc., intentado en todo momento descifrar y desenmarañar; la verdad y la ficción, que pueda haber entorno a su sujeto de estudio, sin importar su género, los biógrafos intentan que cada generación vea a sus biografiados desde una perspectiva diferente, de manera que se siga discutiendo el tema por mucho más tiempo. Los historiadores y los biógrafos escogen muchas veces a sus objetos de estudio en base a sus intereses investigativos previos, muchos historiadores de lo militar se animan a recuperar vidas de los hombres y mujeres enrolados en la carrera de las armas, así como las y los historiadores dedicados a la historia política buscan ver la vida de sus personajes dentro de las vicisitudes de la política, en ambos casos la elección de sus personajes responde directamente al interés personal y también al nivel de visibilidad que un personaje histórico tenga, pues puede que sean individuos cuya vida sea muy bien conocida, donde la ficción o la mitificación sea muy escaza o puede que sean individuos cuya magnitud salte y sea difícil reconocer el personaje mítico del personaje real.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Barcenilla, Haizea. « Reivindicarse sin exponerse. Estrategias translúcidas en los autorretratos de Rosa Valverde ». Espacio Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte, no 11 (8 octobre 2023) : 267–90. http://dx.doi.org/10.5944/etfvii.11.2023.37858.

Texte intégral
Résumé :
Este artículo presenta y analiza una serie de autorretratos de la artista Rosa Valverde (1953-2015). Pretende, en primer lugar, dar a conocer a esta interesante artista apenas investigada. Para ello, se centra en su autorrepresentación como pintora para intentar comprender el modo en que la utilizó para reivindicarse como artista profesional. Este análisis se realiza desde la teoría de los afectos, proponiendo que la artista utilizó la estrategia translúcida, una forma de mostrar sin exponerse como cuerpo de mujer, como respuesta al sentimiento de vergüenza provocado por ser mujer en un sistema del arte patriarcal que la rechazaba. Esta estrategia se presenta como femenina, resignificando el término para definir el conjunto de experiencias compartidas atravesadas por el género que vivieron las artistas del último cuarto del siglo XX y que pudo llevarlas a utilizar estrategias de respuesta similares.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Gonzalo García, Rosario Consuelo. « Historia, prensa y literatura de un crimen pasional : el caso de la Reina de Tardajos (Soria, 1816-1846) ». Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas, no 10 (22 janvier 2023) : 569–643. http://dx.doi.org/10.21071/calh.vi10.14292.

Texte intégral
Résumé :
La documentación consultada me permite reconstruir con bastante detalle la historia real de un crimen pasional ocurrido a mediados del siglo XIX en Tardajos de Duero, un pueblecito de la provincia de Soria (España), por el que una mujer y su amante fueron llevados al patíbulo y ajusticiados por garrote vil. Los archivos eclesiásticos custodian los libros que revelan datos muy interesantes sobre la vida personal dela asesina y el ritual de su ejecución. Este crimen tuvo eco en la prensa nacional y reabrió el debateacerca de la pena de muerte en España. Además, rápidamente se convirtió en leyenda a través de laliteratura de cordel y alcanzó un gran impacto en la memoria colectiva, como había sucedido, en siglos anteriores, con otros crímenes pasionales, famosos y atroces, de los que aquí se hará breve mención.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Rodríguez Cañestro, Sheila, et Javier Garcerá Ruiz. « Aproximaciones a la "inquietante extrañeza" en la pintura contemporánea : una perspectiva de género ». Anales de Historia del Arte 28 (25 septembre 2018) : 113–32. http://dx.doi.org/10.5209/anha.61607.

Texte intégral
Résumé :
En el contexto del arte contemporáneo, cada vez es más frecuente encontrar mujeres artistas nacidas en la segunda mitad del siglo XX que elaboran sus obras desde un lenguaje pictórico construido a través de un esmerado dominio de la técnica y el oficio y que se interesan en representar escenas de una alta tensión narrativa, inquietante y turbadora. En este artículo vamos a partir de tres exposiciones que en torno a estos temas se han organizado a nivel internacional (Nightfall: New tendencies in figurative painting, This side of Paradise y New Black Romanticism) que son un ejemplo más de la escasa representación femenina en este tipo de eventos y que constatan la marginación y el silencio que la historia del arte ha otorgado a la mujer. Como consecuencia de ello, planteamos este artículo desde un posicionamiento crítico feminista que pretende no sólo dar visibilidad a un grupo numeroso de pintoras figurativas sino también reivindicar las diferencias de sus propuestas respecto a las narrativas de los artistas varones incluidos en dichas exposiciones y a los cánones predominantes.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

Guzmán Almagro, Alejandra. « ¿Matronas asesinas, brujas o posesas ? (Un comentario a Livio 8.18) ». Arenal. Revista de historia de las mujeres 30, no 2 (19 décembre 2023) : 525–39. http://dx.doi.org/10.30827/arenal.v30i2.20939.

Texte intégral
Résumé :
Este trabajo se centra en un pasaje del libro octavo del Ab urbe condita de Tito Livio. En él se describe el envenenamiento de un grupo de ciudadanos por parte de un gran número de matronas sucedido en el año 331 a.C. El incidente resultó insólito por ser culpables las matronas de grandes familias, y fue percibido como una amenaza, por lo que se resolvió tratarlo como un prodigio y se realizó un ritual colectivo de purificación. El texto resulta interesante tanto desde el punto de vista narrativo, pues el autor opta por la ambigüedad a la hora de relatar los hechos, como por los datos que pueden extraerse acerca de la legislación romana contra las veneficae y la concepción de la mujer “subversiva” en la antigua Roma.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Parra Medina, Rafael, Patricia López-Correa, Marwil Pacheco et Alfredo Ernesto Romero Rojas. « Apendicitis aguda como manifestación clínica secundaria a metástasis de un carcinoma de células escamosas del cérvix. Reporte de caso ». Revista Colombiana de Cancerología 27, no 1 (30 mars 2023) : 103–6. http://dx.doi.org/10.35509/01239015.835.

Texte intégral
Résumé :
Las neoplasias primarias y secundarias del apéndice son raras y se encuentran en aproximadamente el 1% de las muestras de apendicectomía quirúrgica. El carcinoma de células escamosas del cuello uterino (CECU) se disemina principalmente por invasión local directa de los tejidos y por vía linfática, y con menor frecuencia a través de los vasos sanguíneos. La diseminación de CECU por vía linfática ocurre de manera temprana y está presente en el 25-50% de los pacientes con carcinomas en estadio IB y II. Presentamos el caso de una mujer de 31 años con antecedente de CECU estadio IVB. La paciente recibió radioterapia paliativa (3 Gy fraccionada para un total de 30 Gy) y posteriormente quimioterapia (cisplatino 50 mg/m2 IV y paclitaxel 175 mg/m2 IV). Dos meses después del inicio de la terapia con radioterapia y quimioterapia, ingresó al hospital presentando dolor abdominal, fiebre y vómitos. La laparotomía reveló apendicitis perforada y un absceso intraabdominal sin evidencia de compromiso de ovario o trompa de Falopio. El examen histopatológico del espécimen extirpado evidenció un proceso inflamatorio agudo severo y la presencia de CECU. En conclusión, describimos el segundo caso de apendicitis aguda secundaria a CECU metastásico, publicado en la literatura médica. Este es un caso interesante debido a la rareza de la apendicitis aguda asociada con el cáncer de cuello uterino metastásico en el apéndice a través de los vasos linfáticos. La historia previa de CECU tuvo un papel importante para definir el diagnóstico histopatológico.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Gomis Coloma, Juan. « «Un espejo para las mujeres» : el romance de Griselda (del medievo al siglo XVIII) ». Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, no 16 (29 septembre 2017) : 89–112. http://dx.doi.org/10.17811/cesxviii.16.2006.89-112.

Texte intégral
Résumé :
En el siglo XVIII, los pliegos de cordel invadieron las calles y plazas de España al grito de ciegos recitadores que los cantaban y vendían. Sus historias, además de proporcionar entretenimiento y diversión, ofrecían a su numeroso público modelos de comportamiento o normas imitables que pudieron infl uir de un modo u otro en la regulación de sus conductas.Este trabajo es una aportación al estudio de la cultura popular en esta dirección, y para ello se centra en el análisis del romance de Griselda. Relato original del Decamerón de Boccaccio, difundido por toda Europa a partir de la traducción latina de Petrarca, la comparación entre la Griselda romanceada y sus versiones castellanas anteriores permite comprobar las novedosas aportaciones que presenta el pliego del siglo XVIII que fijan su mensaje orientándolo hacia la difusión de un determinado modelo conyugal en el que Griselda es ejemplo de extremada paciencia y devota sumisión para las mujeres casadas. Una mirada general a los romances divulgados en esta época confi rma la existencia de más textos cuya fi nalidad era inculcar esos mismos valores entre las mujeres. Dadoel contraste existente entre este modelo familiar (tradicional y misógino) y el discurso ilustrado sobre la familia sentimental que se desarrolló en la misma época, el estudio del romance de Griselda y de las ideas y actitudes que pretendió inculcar resulta tanto más interesante para profundizar en la interacción y desarrollo de modelos familiarestan dispares en un tiempo de cambios profundos.Palabras claveGRISELDA. BOCCACCIO. ROMANCE. LITERATURA DE CORDEL. MUJER. MATRIMONIO.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Velasco Molpeceres, Ana María. « Las primeras mujeres de letras en España : disidencia, aceptación y olvido = The first women of letters in Spain : disidency, acceptance and forgetfulness ». FEMERIS : Revista Multidisciplinar de Estudios de Género 4, no 1 (29 janvier 2019) : 166. http://dx.doi.org/10.20318/femeris.2019.4573.

Texte intégral
Résumé :
Resumen. El objetivo de este trabajo es el estudio del rol de las primeras autoras de España. La lista de escritoras que desarrollaron una obra que fue publicada, leída y admirada (así como también cuestionada) es extensa; pero sus nombres han caído en el olvido. Entre la Antigüedad y el siglo XVI, las mujeres de letras desafiaron las convenciones asociadas a su sexo aunque también se inscribieron en una nueva sociedad que permitió su admiración, a menudo desde el escepticismo. Este texto pretende recuperar a estas escritoras marginales, en el pasado y sobre todo en el presente. Para ello se propone hacer un recorrido biobibliográfico por las primeras autoras españolas y un análisis del contexto histórico en que desarrollaron su labor. Acercarse a las mujeres autoras es un tema interesante porque tradicionalmente, e in­cluso hoy, se ha cuestionado la capacidad intelectual femenina. Pero el debate sobre el papel de la mujer en la sociedad y acerca de su educación viene igualmente de lejos. En particular, desde la Baja Edad Media, un nuevo sentir cristiano que fomenta la devoción mariana y la cultura de los trovadores y el amor cortés abrieron nuevos caminos para las féminas. El objetivo de este trabajo es estudiar estos fenómenos, y sus ejemplos más destacados, en la España cristiana.Palabras clave: Escritoras, España, Historia de las mujeres, Historia de la literatura.Abstract. The aim of this work is to study the role of Spain’s first female authors. The list of writers who developed a work that was published, read and admired (as well as questioned) is extensive; but their names have fallen into oblivion. Between Antiquity and the 16th century, women of letters defied the conventions associated with their sex although they also joined a new society that allowed their admiration, often from skepticism. This text tries to recover these marginal writers, in the past and especially in the present. In order to do so, it is pro­posed to make a biobibliographical journey through the first Spanish authors and an analysis of the historical context in which they developed their work. Approaching women authors is an interesting subject because traditionally, and even today, the intellectual capacity of women has been questioned. But the debate about the role of women in society and about their educa­tion also comes from afar. In particular, since the Late Middle Ages, a new Christian sentiment that fosters Marian devotion and the culture of troubadours and courteous love opened new paths for women. The aim of this work is to study these phenomena, and their most prominent examples, in Christian Spain.Keywords: Women writers, Spain, History of women, History of literature.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Miranda Pérez, Fabiola. « Acción colectiva y derechos sociales en Chile y América Latina contemporánea. Entrevista a Franck Gaudichaud. » Revista Intervención 9, no 1 (30 novembre 2019) : 124. http://dx.doi.org/10.53689/int.v9i1.75.

Texte intégral
Résumé :
La interdisciplina cada vez más expandida en las ciencias sociales nos ha puesto como desafío mirar los fenómenos sociales desde la complejidad. La historia, la ciencia política, la sociología y el trabajo social, nunca antes habían dialogado como ahora. La ciencia, si bien no puede responder a todo, intenta poder plantear debates sobre los modos de acción colectiva, sus repertorios de acción, ya no solamente desde una visión macro, sino que comprensiva de los sujetos y de los elementos de contexto que influyen en el ámbito del espacio público. Con el objeto de poder dialogar sobre lo anterior, pero específicamente desde una perspectiva situada en Chile en el contexto latinoamericano entrevistamos a Franck Gaudichaud, Doctor en Ciencia Política de la Universidad París VIII, Profesor de Historia latinoamericana contemporánea de la Universidad Toulouse 2 - Jean Jaurés (Francia), quien ha coordinado y escrito diversos libros sobre Chile y Latinoamérica en los últimos diez años. Franck, en el contexto de tu trayectoria académica, desde donde has podido investigar sobre movimientos sociales ligados al mundo sindical de la historia reciente de Chile, me gustaría que pudiésemos conversar sobre cómo interpretas el momento actual de Chile, en consideración de los procesos, de la historia política que has podido investigar, marcado en un primer instante por una experiencia socialista, seguida por la implementación de un modelo neoliberal en dictadura y de una recuperada democracia que para muchas personas aún resulta insuficiente. En un momento actual, si lo vemos desde el punto de vista más general, yo creo que, la pregunta es si la “transición” chilena ha terminado o no, creo que es una pregunta latente dentro de las ciencias sociales, dentro del mundo social chileno también, y que lo queramos o no esa pregunta sigue existiendo, sobre todo dentro del marco de una democratización neoliberal “pactada”. Las herencias autoritarias, podemos discutir si son “enclaves autoritarios” como señala Garretón, o estructuras autoritarias, pero a pesar de todo esto, se puede hablar de un gran continuismo entre elementos autoritarios y elementos democráticos. Evidentemente, también existen inflexiones y evoluciones notables: lo vemos desde el punto de vista de los movimientos sociales, a partir del 2006-2007 (por la parte sindical) y del 2011 (por la parte estudiantil y feminista) hubo una inflexión, incluso una casi ruptura en la historia reciente chilena, porque existió una gran reactivación de lo que el sociólogo Massimo Modonesi nombra movimientos sociales “antagónicos”, que cuestionan el “modelo neoliberal”. Por ejemplo, si hablamos de movimiento sindical, los estudios de terreno destacan una revitalización del espacio sindical en Chile, un uso marcado de la huelga (ilegal y legal), etc., aunque sea una revitalización parcial. Ahora bien, se puede señalar que la construcción neoliberal en Chile tiene globalmente mucha estabilidad, el modelo económico implementado por los Chicago Boys logró mantenerse en muchos aspectos en democracia. Las élites chilenas encarnan una clase dominante muy consolidada y bastante unificada (comparada con otros países de la región sudamericana). Con todo, yo hablo de “fisuras” o de brechas: creo que hay fisuras desde “arriba”, en varios ámbitos del “modelo”, y cierta reactivación social y subjetivación antagónica “desde abajo”, pero sin exagerar ni el uno, ni el otro. Si hablamos ahora más específicamente de mi investigación sobre el movimiento sindical-obrero chileno ayer y hoy, vemos más rupturas que continuidades de cierta manera. El periodo de la dictadura cívico-militar, evidentemente rompió lo que era el movimiento obrero chileno histórico, su vinculación con el Estado, los equilibrios, lo que se llamó el “Estado de compromiso” por ejemplo, de los años 1930 hasta el 1973. Hoy en día, el movimiento sindical es un movimiento sindical disgregado, muy fragilizado, en un contexto legal sumamente autoritario, el Código Laboral actual es herencia directa de la dictadura, del plan laboral de 1979. En este contexto, organizarse a partir y desde el trabajo en Chile es muy complejo, y es muy difícil hacer sindicalismo en condiciones mínimamente “normales”, siguiendo - por ejemplo - las normas de la convenciones internacionales de la OIT (no respetadas en Chile). Frente a partir de lo que tú acabas de mencionar sobre la revitalización, ¿piensas que ella está acompañada entonces, en el actual contexto, de nuevos repertorios de acción colectiva, o si se han transformado en relación a lo que tú pudiste investigar antes y a lo que estás viendo ahora? Sí, bueno, dentro de la idea de la “revitalización sindical”, está la pregunta sobre si los repertorios de acción (en el sentido de Sídney Tarrow) de la acción colectiva sindical se renovaron también. En parte sí, en parte solamente, porque hay muchos elementos que se mantienen en el tiempo, a lo largo de la historia (por ejemplo, en el espacio portuario que estudié últimamente). De manera más general, la acción sindical siempre pasa por “ciclos” más conflictivos o más “canalizados”, de la negociación a la huelga, y de la huelga a la negociación. No obstante, sin duda, el estudio de las dinámicas de conflictos y de huelgas, hacen parte de los repertorios centrales estudiados, pues permiten revelar muchos elementos de las relaciones laborales y sociales. En Chile, está el interesante trabajo del “Observatorio de la huelga en Chile”3, llevado a cabo por el COES y la Universidad Alberto Hurtado (UAH), donde un grupo de jóvenes investigadores realiza un gran esfuerzo para prolongar el trabajo de Alberto Armstrong, que venía de la Universidad Católica. Estos últimos vienen estudiando desde el 2000 hasta ahora la dinámica huelguística actual, mostrando muy claramente, con datos duros y fuentes (estadísticas de la Dirección del Trabajo, prensa, etc.) el “retorno” (relativo) de la huelga obrera en Chile. También, una de las características de la acción colectiva laboral en Chile, es que cuando existe conflicto éste va por fuera del marco legal, porque hacer huelga en Chile es casi forzosamente salir del marco legal. En Chile, si no es dentro del marco reglado de la negociación colectiva, la huelga está prohibida (por todas las otras causales), a diferencia de lo que existe en Francia por ejemplo… Un caso único en el mundo que se dice “democrático”. Así, gran parte de la acción colectiva huelguística está por fuera del marco legal y más aún en un país donde los trabajadores fiscales no tienen derecho a sindicalización ni a huelga. Esto genera una paradoja enorme en país supuestamente muy legalista, muy controlador, donde el Estado tiene una tradición de control social vertical muy fuerte: toda la acción colectiva sindical, incluso, no forzosamente “radical”, tiene un carácter “rupturista” de cierta manera. También significa que el “costo” individual, si hablamos de trayectoria individual de los trabajadores, el costo de la sindicalización es muy alto y la represión sindical excepcionalmente fuerte para un país de la OCDE. Volviendo a ideas más generales sobre el contexto de la sociedad chilena actual, ¿dónde ves tú las principales fracturas que existen al interior de la sociedad chilena y en qué se estarían basando desde tu punto de vista? Bueno, hace tres o cuatro años atrás, publiqué en CLACSO un pequeño ensayo, que se llamaba, “las fisuras del neoliberalismo”, centrado sobre trabajo, democracia y conflictos sociales4. Se trata de una discusión y de una síntesis crítica de lo que se ha escrito y de los grandes debates en torno a la evolución reciente del neoliberalismo. Ahí se plantea que los cientistas sociales que trabajaron este tema en Chile, primero dialogan muy poco entre ellos, es decir, cada uno desarrolla su pista, pero no toman el tiempo de discutir con los otros investigadores sociales; eso es un déficit que me parece muy importante. Segundo, se trata de debatir con las teorías planteadas en su momento por Alberto Mayol, quien desde las grandes movilizaciones estudiantiles del 2011, de la explosión estudiantil, podríamos decir, habla de un “derrumbe” -posible- del modelo. Obviamente no estamos frente a un derrumbe del modelo, no es posible sostener aquello aún, aunque sí hay fisuras, brechas, y reacomodos dentro del modelo, a la vez que una fuerte impugnación al mismo. Por eso, también es necesario volver a discutir y hacer dialogar los trabajos más históricos de Moulian, la idea del “transformismo” permanente del modelo chileno, o los trabajos de Manuel Antonio Garretón sobre “neoliberalismo corregido”, de Carlos Ríos sobre “neoliberalismo avanzado” y de volver a interesarnos a los textos de Rafael Agacino sobre la “madurez” del modelo. Algunos plantearon la idea que Chile sería una “sociedad de clase media”, otro gran mito del “jaguar” chileno que hay que deconstruir. Si vemos las estadísticas o entrevistas trabajadas por algunos colegas sociólogos de la Universidad de Chile (como Emmanuelle Barozet), aparece como una construcción mediática y política. Chile no es una sociedad de clase media, es una sociedad muy segmentada, donde una gran mayoría de los trabajadores tiene ingresos que están por debajo de los cuatrocientos mil pesos, neto o “líquido”. Entonces en estas condiciones hay que debatir algunos mitos: tampoco hay una estabilización de una clase media “ascensional”, moderna, con capacidad de ahorro. Basta con analizar el nivel de deudas, ahí tenemos una fisura muy grande de este modelo económico y social. Tú qué analizas todas estas tensiones desde una perspectiva crítica, ¿qué alternativas políticas o salidas visualizas en consideración con las deudas pendientes que tiene la democracia? Bueno es una pregunta muy política, que sale del campo académico, pero necesaria me parece. Lo que veo, es que hay continuismo neoliberal pero a la vez modificaciones en curso. Ejemplo: la aparición del Frente Amplio es un efecto indirecto de las movilizaciones de 2011, de manera diferida, de manera en gran parte institucionalizada, pero hay evoluciones incluso en el campo político-electoral en Chile notables. La pregunta es, si el Frente Amplio encarnará una renovación del modelo o una alternativa frente a este modelo fisurado. Esta es una gran interrogante. Algunos dicen que el camino institucional, sin modificación sustancial constitucional, está cerrado a toda alternativa, que tiene que ser dentro de la sociedad que debe haber una reactivación “desde abajo” de los espacios comunitarios, de los espacios autogestionados, de los sindicatos, de las formas de pensar la sociedad. O sea, romper con la visión totalmente neoliberal de la sociedad y defender la perspectiva de los bienes comunes. Es decir, revisar lo que hacen actualmente los jóvenes movilizados en Chile, el movimiento feminista, algunos sindicatos, planteándose estas nuevas formas de organización a partir de lo colectivo y de la co-construcción. Los trabajos de los sociólogos Pierre Dardot y Christian Laval, sobre la revolución de los “comunes”, son muy interesantes en este sentido: los comunes como respuesta a la crisis del capitalismo neoliberal, al autoritarismo, a las “zonas de sacrifico”, al derrumbe climático y ecológico, a la crisis de nuestra civilización, etc. Ahí hay una pista interesante, pero la pregunta después es más estratégica, es decir, el ¿qué hacer?, ¿es el partido la respuesta?, o sea, ¿hay que formar nuevos partidos, nuevos movimientos políticos, para responder a la crisis?, ¿cuáles son los otros caminos de democratización radical?, ¿cómo articular estos diferentes espacios? Desde tu opinión, ¿qué áreas de intervención debería privilegiar el Estado entonces en el contexto del Chile actual, teniendo en consideración todo lo que estamos hablando? El Estado en Chile, hasta el momento, es sumamente “subsidiario-asistencial-autoritario”, muy moldeado por lo que fue la dictadura. Claro que no estoy diciendo que es un Estado dictatorial, pero hay herencias que pesan dentro de su aparato y prácticas, incluso en su modo de intervención social y acción pública. La modernización neomanagerial de años 90-2000, no significó ruptura con el neoliberalismo, más bien significó “modernización neoliberal”. De hecho, es lo que muestran tus propios trabajos en materia de intervención hacia las mujeres y la violencia de género, o la tesis doctoral del politólogo Antoine Maillet sobre el “sendero neoliberal” y la acción estatal en la construcción de los mercados en Chile. Se pensó la democratización “en la medida de lo posible”, sin romper con lógicas subsidiarias y asistencialistas. Al contrario, se vino a legitimar en democracia esas lógicas. Por ejemplo, si pensamos en la reforma de Bachelet sobre la jubilación: ahora existe un bono para un ingreso mínimo para las mujeres más pobres, pero este mínimo no te permite vivir, y sobre todo no cuestiona el sistema de capitalización de AFP, que está totalmente colapsado. Quiero decir que el Estado neoliberal democrático también es “intervencionista” (y no solo como Estado represivo), creando “parches” para generar “intervención social” focalizada, pero sin tocar o modificar la estructura del mercado neoliberal privilegiando la focalización y las transferencias condicionadas. Otro ejemplo, ¿cuál es la respuesta del Estado chileno a las grandes movilizaciones estudiantiles? De manera bastante inteligente de hecho: se ha “escuchado” el malestar del que habla Mayol, el malestar en el mundo estudiantil, entonces se va a proponer gratuidad, ¿pero qué tipo de gratuidad?, una gratuidad que finalmente termina por subvencionar en parte las universidades privadas en vez de desarrollar o crear universidades públicas, entonces siempre está presente la lógica del “voucher”, y no del servicio público universal. Desde tu punto de vista y en la línea de la conversación, ¿cómo se permean los derechos y las experiencias de justicia e injusticia en un contexto de gobiernos de derecha como en el caso de Chile, y bueno también podríamos decir de Francia en la actualidad? No sé si hay tantas variaciones en la percepción de la justicia o injusticia entre los últimos gobiernos en Chile de Bachelet a Piñera o de François Hollande a Emmanuel Macron; no sé si la percepción cambia radicalmente. Existe une crisis de legitimidad de la política profesional en muchos países y globalmente, la injusticia se mantiene; si miramos los datos estadísticos, no hay grandes modificaciones. Después está toda la pregunta sobre la percepción de la injustica, que es muy variable según los contextos, que obviamente ahí hay un gran campo de investigación primero, pero también un espacio de debate sociológico-político. Si miramos Chile, estamos frente a una sociedad sumamente desigual, donde la ideología dominante, los medios hacen que parte significativa de las familias populares y endeudadas, tengan la percepción de pertenecer al espacio “medio” de la sociedad, y no a las clases populares. Al mismo tiempo, en Francia, un asalariado que desde Chile, tal vez, se puede considerar como de “clase media”, pues posee uno o dos autos, una casa (a crédito), una cubertura social bastante amplia en términos de salud y educación, sufre situación de precarización neoliberal creciente, lo que también acelera la crisis de legitimidad de los gobernantes. Así se generan grandes movimientos como el de los «chalecos amarillos», un movimiento excepcional por su amplitud, duración y características populares. Ahí, el corazón de la movilización fue la percepción de vivir de manera cotidiana la injusticia fiscal, que se volvió injusticia social cuando se entiende que el “1%” vive en el lujo. Las reivindicaciones de los «chalecos amarillos» parten de algo tan “básico” y tan esencial como el precio del litro de la gasolina, su aumento es vivido como una injusticia total por parte del Estado y de Macron, en particular dentro de sectores con bajos niveles de sindicalización, hasta el momento pocos organizados, pero con un “hartazgo” acumulado considerable. Obvio, el tercer elemento de la coyuntura es determinar quién es el responsable de la injusticia social. En el movimiento de los chalecos amarillos, es el Estado (y el Presidente Macron, calificado de “Presidente de los ricos”) que ha sido el centro del foco de la movilización y del descontento. La burguesía o la clase dominante -muy bien estudiado por los libros de sociología de Pinçon-Charlot-, o el empresariado, quedaron bastantes ilesos en el conflicto, ¿por qué?, porque se centró en el Estado como responsable principal. Entonces ahí hay elementos y variables entre la desigualdad social “real”, es decir estadística, y su construcción sociopolítica, la percepción de esta injusticia social y su traducción en términos políticos o ideológicos: eso es el objeto de la “política de conflicto”, en el momento de determinar a quiénes se le atribuye la responsabilidad de la desigualdad social o de la crisis de legitimidad de un sistema político. Y esa traducción política incidirá en si un movimiento social antagónico se vuelve reaccionario, progresista, populista, anticapitalista, etc. En el caso de los «chalecos amarillos», después de un momento de vacilación, su carácter progresista, antineoliberal y cada vez más elaborado, está ahora confirmado, y representa una gran esperanza democrática para muchos. Si consideramos entonces lo que acabas de decir, en torno a la justicia como una experiencia al estilo Derrida, y retomamos tu idea de percepción en el marco de tu investigación de campo más actual acerca de los trabajadores del sector portuario, ¿cuáles son las experiencias de injusticia social que te han podido transmitir aquéllos? Fue muy interesante emprender esta investigación, porque descubrí un mundo que conocía muy poco y que es muy poco estudiado en Chile. Existe un vacío historiográfico inmenso en este campo, cuando el trabajador marítimo-portuario es un actor central de la historia chilena. De hecho, el eslogan de la Cámara Marítima Chilena hoy es “Chile, país puerto”, y es cierto: Chile es un país puerto, con más de 40 puertos, es un país orientado hacia el mar históricamente, pero casi no hay estudios sobre los portuarios y es una paradoja total. Grandes historiadores de lo social, como Sergio Grez, Gabriel Salazar, o Julio Pinto, lo mencionan en sus trabajos pero muy en general de “pasada”, en sus investigaciones sobre movimiento obrero e historia del “bajo pueblo”. Algunos jóvenes ahora en Chile están intentado paliar ese vacío historiográfico. Lo interesante es mostrar cómo este espacio laboral bien especifico y bastante cerrado ha sido capaz de conformar formas de organización originales y sui generis. Un ejemplo, es la “nombrada”; históricamente los puertos, no solamente en Chile sino que en todo el mundo, poseen esta figura, que significa que es el sindicato que decide quién va a trabajar en el puerto, siguiendo un sistema rotativo (la redondilla) ¿Por qué?, porque el puerto es un espacio de la “eventualidad permanente” donde no hay estabilidad laboral, o muy poca. Hasta hoy, una minoría de los estibadores tiene contrato estable en Chile, todos son trabajadores por turnos, cada siete horas y media, un trabajador portuario es cesante, turno tras turno. De este modo, un portuario que camina por la calle, es cesante, en cambio un portuario que entra al puerto, es de nuevo contratado… Entonces para intentar organizar esa eventualidad, los sindicatos desde finales del siglo XIX, pusieron en marcha sistema de “nombrada” donde el sindicato controla la fuerza de trabajo, y “nombra” la mano de obra, todos los oficios del puerto, y por turno. Eso es muy interesante como forma de enfrentar la precariedad laboral. Así, el sindicato toma en sus manos el control, adquiere lo que llamamos “poder sindical” y también organiza la igualdad entre los trabajadores afiliados, obviamente eso también puede permitir si no es organizado de manera democrática, caudillismo y mafia sindical, lo que existe también fuertemente en los puertos. En fin, en Chile existió una interesante revitalización sindical con la creación de la Unión Portuaria de Chile, donde lograron comenzar a mancomunar territorialmente las acciones colectivas portuarias, y esto es muy importante: el puerto es un espacio laboral riesgoso, donde hay muertos, donde hay piernas cortadas, manos aplastadas, gente que muere cada semestre, mutilaciones… El problema es que como hay muchos puertos en Chile, se movilizaba un puerto, pero, ¿qué hacía el empresariado marítimo naviero? Iba al otro puerto, entonces la movilización no tenía peso. La Unión actual proviene de los años 2000 cuando emergió la Coordinadora Marítima Portuaria, principalmente desde los puertos del norte del país. Al procesar esa experiencia y probar con nuevas formas de coordinación territorial se desarrolló, a partir de los años 2010 y 2011, la Unión Portuaria del Biobío y luego la Unión Portuaria de Chile. Es lo que he estudiado en base a entrevistas, trabajo de fuentes escritas, observación en los mismos puertos. Fue muy enriquecedor conocer a esos trabajadores y dirigentes, me enseñaron mucho y sigo en contacto con algunos de ellos. Se puso en marcha un sistema de solidaridad de puertos a puertos, de huelga solidaria, se logró mancomunar fuerzas para evitar lo que sucedía antes. Es importante recalcar además que por los puertos sale el 80% de la riqueza del PIB chileno, entonces ahí se tiene lo que llaman algunos sociólogos como John Womack, “un poder disruptivo sindical”, es decir, son minoría de los asalariados, pero el poder que tiene de bloqueo de la cadena de producción y de exportación es fuerte, y si tienen organización (eso es lo principal ante todo) pueden obligar el gobierno a la negociación. Bueno, pero significa también la represión de Carabineros, la militarización de los puertos, etc. En tu experiencia de campo ¿has tenido aproximaciones a experiencias laborales de mujeres y cómo evalúas esas condiciones en el caso de las mujeres, de justicia y de injusticia social? Bueno eso es un gran déficit de mi investigación, pero también es un problema de invisibilización en sí en los puertos, que son espacios masculinizados y “virilistas”. Hay mujeres, pero muy pocas, entonces en las entrevistas, pude solamente entrevistar a dos mujeres de las treinta y tanto que realicé. Lo que necesitamos ahora efectivamente con urgencia es documentar mejor la especificidad del trabajo de las mujeres en los puertos, su papel en la movilización dentro y fuera del puerto. En su mayoría trabajan en la parte administrativa del puerto, pero hay cada vez más mujeres en el patio con los hombres haciendo trabajo de estiba. Parece que hay una investigación en curso sobre el tema. Lo que sí te podría decir y que lo trabajo un poquito es la relación del trabajador portuario con su familia, ya que como su trabajo es eventual, esa eventualidad recae mucho sobre la mujer, en el hogar. Existe así mucho trabajo no remunerado, de cuidado, en donde se observa una concentración de la reproducción social en el espacio familiar, dónde la mujer se vuelve dependiente de esa eventualidad permanente de su marido, que puede trabajar dos turnos de noche, un turno en la mañana, un turno en la noche, etc. Entonces, recae muchísimo de la responsabilidad familiar sobre ella, así su trabajo no remunerado permite el trabajo del hombre en el puerto. De esta manera, el portuario dice, sin mi mujer no puedo hacer lo que hago, o sin mi mujer no puedo tener el espacio familiar ni una casa, porque no sé en qué turno voy a trabajar. Incluso en la movilización, las mujeres tienen un papel activo, de orientación incluso si no son trabajadoras del puerto, o de acción desde la calle, también vienen al espacio sindical, organizan una olla común, o un espacio recreativo para los niños, etc. Eso aparece en las entrevistas y tengo como proyecto profundizarlo. En el último tiempo, he estado trabajando un poco sobre el movimiento feminista chileno, y yo creo que justamente es central para entender esas fisuras que mencionamos. El feminismo es hoy un elemento central de los movimientos sociales en Chile, la coordinadora 8M, el movimiento feminista en general, tal vez es el movimiento colectivo más dinámico de momento en Chile, y con conexiones internacionales, con Argentina, con España, con Polonia, con México. Lo interesante de la coordinadora 8M es que no abandonó la temática laboral, eso me parece fundamental; ellas se movilizaron para el primero de mayo, con la idea de que la mujer era también una mujer trabajadora, remunerada o no remunerada, pero siempre una mujer trabajadora, en el espacio cerrado doméstico o en el espacio asalariado. Se intentó hacer la conexión entre trabajo reproductivo y trabajo asalariado, incluso con la idea de que el trabajo reproductivo no remunerado tiene que ser reconocido como un trabajo y dar derecho a jubilación. Eso es muy interesante. Claro, poniendo en cuestión también esta idea de cómo la mujer se inserta en el mercado a partir del modelo capitalista en sí. Bueno atendiendo también a lo reflexionado y señalado hasta el momento, desde una perspectiva más latinoamericana, entonces, ¿cuáles son los desafíos que visualizas para la intervención social desde el Estado en la región? Yo creo que en el contexto latinoamericano, es muy importante lo que ha pasado en los últimos veinte años, donde se ha hablado de un “giro progresista” o giro “a la izquierda”. Lo importante es ver qué lograron o no estos gobiernos, llamados progresistas en su gran diversidad, desde el PT en Brasil (con Lula) hasta Morales en Bolivia, el Frente Amplio en Uruguay, incluyendo la experiencia bolivariana en Venezuela, Correa en Ecuador, un abanico muy diverso de experiencias nacionales populares y progresistas. Todos esos Ejecutivos pretendieron implementar nuevas formas de intervención social, la gran promesa de su gobierno era pasar de “la noche neoliberal”, como decía Correa a un postneoliberalismo, donde hubiera un retorno del Estado social, y efectivamente hubo un retorno del Estado social, de manera diferenciada pero se volvieron a implementar políticas públicas más activas, políticas focalizadas donde está la pobreza, de integración social a través de bonos, los famosos bonos “hambre cero” en Brasil, la asignación por niño en Bolivia y Argentina, las misiones sociales en Venezuela y todo un abanico muy grande de intervenciones sociales a través del Estado “refundado” (en el caso de Bolivia, Ecuador y Venezuela). El problema es que si hacemos un balance crítico, todos estos mecanismos de intervención social fueron muy dependientes de un momento y al final transitorios, pues fueron rápidamente afectados por la crisis económica capitalista mundial del 2008-2009. Lo anterior, porque el Estado social era y es dependiente de la extracción de materia prima, entonces el Estado social neodesarrollista fue en realidad, ante todo, un neo-extractivismo asistencialista, un modelo que no tiene sustentabilidad, que no tiene coherencia (ver los trabajos de Maristella Svampa, por ejemplo). En Venezuela se creó un conjunto de intervenciones y participaciones sociales por fuera del Estado incluso (los consejos comunales), pero todo lo que se adquirió en los años Chávez se derrumbó con la mega crisis actual: ahora la pobreza se disparó, hay una desigualdad social terrible, la crisis migratoria e inflacionista más grande de la historia del siglo XX-XXI. Se trata de la crisis del modelo del Estado rentista petrolero, combinado con los problemas de la corrupción, la ofensiva de Washington, la violencia política, etc. Terrible. Tal vez los dos países “progresistas” que hoy día aparecen como más “estables” son Bolivia y Uruguay, son los dos procesos que más lograron estabilizar una forma de pacto social que podemos calificar de corte más socialdemócrata en el caso de Uruguay y de nacional-popular en el caso de Bolivia. Claro, en el marco de sus modelos… En Brasil hoy, estamos frente a un desastre político que amenaza no solo al pueblo de Brasil, sino toda la región, con la presencia de una extrema derecha militarista y racista en el poder. Eso después de 16 años de gobiernos del PT (Partido de los Trabajadores). Es necesario descifrar lo que pasó allí, sin olvidar el golpe de Estado parlamentario y el encarcelamiento de Lula. El panorama es complejo. Acabamos de publicar un libro sobre el tema con Massimo Modonesi y Jeff Webber, en la UNAM, que intenta “una interpretación histórica de los progresismos latinoamericanos”, que establece un balance critico de ese periodo5. Quisiera volver un poco al tema de las migraciones de las que estábamos hablando. Al respecto, ¿cuáles son a tu juicio los principales desafíos actuales en materias de migración tanto en Chile como en Francia?, ¿encuentras que hay aspectos comunes pese a las diferencias contextuales? Bueno, aspectos comunes hay, como el tratamiento inhumano que los Estados aplican a los migrantes, aunque lo que pasa a nivel europeo es aún más dramático. Hoy día el mar Mediterráneo es el cementerio más grande del planeta, lo cual es responsabilidad directa de los Estados del espacio Schengen, debido al tratamiento que se le aplica a los migrantes que vienen del Sur, esencialmente de Libia y del norte de África. Ahí hay una responsabilidad que es política, si hablamos de Europa hablamos también de los Estados más ricos del planeta… Vemos una inhumanidad total de la política migratoria que rompe con todos los acuerdos internacionales, de Ginebra, y de muchos otros en materia de derechos humanos. Existe una ruptura de convenios firmados por los mismos Estados frente a la comunidad internacional, y en Francia es un tema central, el tema del tratamiento represivo en los centros de detención hacia niños, etc. Además, es un tema que está siendo instrumentalizado por la extrema derecha y explica el crecimiento radical de esas fuerzas en toda la Unión Europea. En América latina, está Trump y su relación con México, y un foco central de conflicto y de la negociación de López Obrador es obviamente el debate en torno al odiado muro. Dentro de lo novedoso en la región, tenemos la mega migración venezolana hacia el sur, hacia países como Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Chile, hablamos de casi cuatro millones de migrantes, es un fenómeno -en un tiempo tan corto-único en la historia de América del Sur, y que implica dramáticas problemáticas sociales. En este sentido, son interesantes los trabajos de María Emilia Tijoux desde Chile, sobre la racialización de la sociedad, de los cuerpos, de la política y su posible instrumentalización. A la vez, la sociedad chilena está cambiando, por una parte se está abriendo a nuevas culturas latinoamericanas, y por otra parte hay un crecimiento de la xenofobia y del racismo. Pero lo interesante es que hay una parte significativa de la sociedad chilena que yo creo que está cambiando, en positivo, una sociedad más multicultural y acogedora. Una sociedad chilena que por fin se va a latinoamericanizar, para no quedar encerrada sobre sí misma detrás de la cordillera: es ese aspecto positivo muy enriquecedor que espero que gane la partida sobre la xenofobia y el racismo.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Carbó, Laura, et Jorge Rigueiro García. « Las mujeres de la corte timúrida del siglo XV. Un estudio transversal entre palabras e imágenes ». De Medio Aevo 11, no 1 (17 mars 2022) : 41–64. http://dx.doi.org/10.5209/dmae.79356.

Texte intégral
Résumé :
Las noticias que llegan a occidente sobre la mujer de la corte de Tamorlán tienen variadas fuentes, todas ellas escritas por hombres. Viajeros, misioneros, cronistas, plasman con su perspectiva particular lo que han visto y oído en la corte timúrida. Esta ponencia tiene por objeto comparar ciertas fuentes escritas con una selección de iluminaciones de manuscritos encargados por los descendientes directos de Tamorlán, también por supuesto compuestos y patrocinados por hombres. Las fuentes testimoniales serán el libro de viaje de Ruy González de Clavijo, Vida y Hazañas del Gran Tamorlán (1406), el informe presentado por Juan de Galonifontibus, obispo de Sultania a la corte del rey Carlos VI de Francia (1403) y el Libro de las maravillas del destino de las conquistas de Tamorlán de Ahmad b. Muhammad Ibn 'Arabsah (1435). Entre los manuscritos iluminados que nos muestran a mujeres en diferentes aspectos de la vida en la corte contaremos con imágenes del panegírico Zafarnama o Libro de las Victorias en sus versiones de los autores Sharaf Al-Din 'Ali Yazdi (1424) y Pir 'Ali al-Jami (s.XVI); además, referiremos a la obra lírica de Khwāju Kermānī (1396), de gran influencia en el mundo persa-islámico; por último, compararemos las imágenes del Mirâj Nâmeh o Viaje del Profeta (1436), modelo de la literatura mística que cuenta en detalle el traslado nocturno y milagroso de Mahoma a través de los siete cielos en ascenso hacia la divinidad y el descenso hacia el infierno de castigos eternos. Lo interesante de todas las fuentes es que han sido producidas para la corte timúrida y tanto en sus facetas poéticas, cronísticas como devocionales han plasmado a la mujer real en entornos más o menos idealizados, dejando entrever pautas culturales propias de la sociedad oriental de la época.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Carbó, Laura, et Jorge Rigueiro García. « Las mujeres de la corte timúrida del siglo XV. Un estudio transversal entre palabras e imágenes ». De Medio Aevo 11, no 1 (17 mars 2022) : 41–64. http://dx.doi.org/10.5209/dmae.79356.

Texte intégral
Résumé :
Las noticias que llegan a occidente sobre la mujer de la corte de Tamorlán tienen variadas fuentes, todas ellas escritas por hombres. Viajeros, misioneros, cronistas, plasman con su perspectiva particular lo que han visto y oído en la corte timúrida. Esta ponencia tiene por objeto comparar ciertas fuentes escritas con una selección de iluminaciones de manuscritos encargados por los descendientes directos de Tamorlán, también por supuesto compuestos y patrocinados por hombres. Las fuentes testimoniales serán el libro de viaje de Ruy González de Clavijo, Vida y Hazañas del Gran Tamorlán (1406), el informe presentado por Juan de Galonifontibus, obispo de Sultania a la corte del rey Carlos VI de Francia (1403) y el Libro de las maravillas del destino de las conquistas de Tamorlán de Ahmad b. Muhammad Ibn 'Arabsah (1435). Entre los manuscritos iluminados que nos muestran a mujeres en diferentes aspectos de la vida en la corte contaremos con imágenes del panegírico Zafarnama o Libro de las Victorias en sus versiones de los autores Sharaf Al-Din 'Ali Yazdi (1424) y Pir 'Ali al-Jami (s.XVI); además, referiremos a la obra lírica de Khwāju Kermānī (1396), de gran influencia en el mundo persa-islámico; por último, compararemos las imágenes del Mirâj Nâmeh o Viaje del Profeta (1436), modelo de la literatura mística que cuenta en detalle el traslado nocturno y milagroso de Mahoma a través de los siete cielos en ascenso hacia la divinidad y el descenso hacia el infierno de castigos eternos. Lo interesante de todas las fuentes es que han sido producidas para la corte timúrida y tanto en sus facetas poéticas, cronísticas como devocionales han plasmado a la mujer real en entornos más o menos idealizados, dejando entrever pautas culturales propias de la sociedad oriental de la época.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Camacho, M. Alejandra. « Presentación ». Mammalia aequatorialis 1 (23 décembre 2019) : 7. http://dx.doi.org/10.59763/mam.aeq.v1i.29.

Texte intégral
Résumé :
El material que tiene a su alcance es un compendio de los resultados de diversos estudios sobre la mastofauna del Ecuador, todos estos, presentados de forma inédita en el marco del IV Congreso Ecuatoriano de Mastozoología realizado en la ciudad de Loja, Ecuador, en septiembre de 2018. Los aportes de estos trabajos al conocimiento de los mamíferos del Ecuador son especialmente valiosos porque, la mayoría, se originan en instituciones de educación superior que no han sido tradicionalmente líderes en la investigación de este grupo de vertebrados, pero que, poco a poco, se destacan y empiezan a convertirse en fuentes de información relevante sobre las ahora más de 430 especies de mamíferos en el país. Entre estas nuevas instituciones destaca la Universidad Regional Amazónica Ikiam, con un estudio sobre mamíferos dispersores de Socratea spp. e Iriartea deltoidea, palmas que son de importancia ecológica y económica para comunidades de la provincia del Napo, y de otros lugares de la Amazonía ecuatoriana. También aparece un interesante estudio de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, en la provincia del Guayas, que en colaboración con el núcleo de la Costa del Programa para la Conservación de los Murciélagos de Ecuador (PCME), brindan constantemente reportes sobre la biodiversidad del grupo y sobre aspectos de su historia natural, hasta ahora desconocidos. En este boletín se incluyen registros de refugios para varias especies de murciélagos en la Reserva Ecológica Arenillas, en la provincia de El Oro. Asimismo, el núcleo de la Costa del PCME y la Universidad de Guayaquil aportaron en la evaluación sobre la diversidad quiropterológica de los bosques protectores La Prosperina, Bosqueira y Papagayo de Guayaquil, con el propósito de proponer dichas zonas como Áreas Importantes para la Conservación de los Murciélagos (AICOM). La Universidad Técnica Particular del Norte incluye aspectos sociales en una investigación sobre la percepción de una comunidad del valle de Íntag, en la provincia Imbabura, sobre las interacción ser humano-oso andino. Este estudio refleja que hemos entendido que para la conservación de especies emblemáticas, como este carnívoro, se requiere la participación de las comunidades en búsqueda de una solución sostenible y armoniosa. Finalmente, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, de España, demuestra los resultados del impacto de la pesca incidental sobre especies de delfines y ballenas por parte de la flota artesanal de Ecuador, datos que sin duda son relevantes para tomar decisiones sobre el uso y control de técnicas tradicionales de pesca en el país. Los trabajos aquí presentados fueron parte de un proceso editorial liderado por dos investigadores de la Asociación Ecuatoriana de Mastozoología, Diego G. Tirira y Jaime A. Salas, además de la participación de otros socios que actuaron como evaluadores externos. En total se recibieron doce trabajos, pero apenas cinco pudieron cumplir el exigente proceso editorial llevado a cabo, para poner este Boletín dentro de los estándares de evaluación de una revista arbitrada de categoría internacional. Todos los artículos que se presentan tienen a una mujer como primera autora, lo que dice mucho del aporte que las nuevas investigadoras del país realizan en el campo de la mastozoología. Sin duda, un documento que muestra el esfuerzo colaborativo que debe procurar el quehacer científico, al involucrar no solo a profesionales del campo y a sus estudiantes, sino también autoridades seccionales y miembros de las comunidades involucradas. Además, son muestra de lo importante que es la exploración en campo y el entrenamiento de jóvenes mastozoólogos en las varias instituciones de educación superior del país.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

Valdebenito, Lorena, et Martín Luit. « Dosier Música, sentimientos y afectos ». Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular 4, no 2 (1 août 2022) : 4–7. http://dx.doi.org/10.53689/cp.v4i2.189.

Texte intégral
Résumé :
Nos es muy grato presentar el dosier “Música, sentimientos y afectos”, que surge a partir de la pregunta central acerca de cómo podemos abordar los sentimientos y los afectos como objeto de estudio en/con/desde la música popular. Las respuestas evidencian una multiplicidad de aspectos teóricos y metodológicos con los que las y los autores de los presentes trabajos han dialogado. Dan cuenta de las diferentes perspectivas desde donde se pueden estudiar los afectos y los sentimientos en esta música, considerando, repertorios, estéticas, estilos, significados colectivos, momentos históricos, discursos sobre las músicas, performance, entre muchos otros. Uno de los aspectos teóricos que resaltamos, es la aproximación que las y los autores realizan desde los estudios en música popular hacia el “giro afectivo” o “affective turn” propuesto por Clough y Halley (2007), que emerge desde las ciencias sociales a fines del 2000, incorporando en sus análisis y discusiones los significativos trabajos de Sarah Ahmed (2015; 2019) y Sianne Ngai (2005), junto al diálogo con los enfoques de género de autoras que han trabajado líneas específicas, tales como Luce Irigaray (1992) y Luisa Muraro (1994), del feminismo francés e italiano de la diferencia respectivamente, y Judith Butler (1988) de la teoría queer. La canción popular ha sido la invitada especial en el desarrollo analítico y reflexivo que las y los autores han plasmado en cada uno de los artículos que componen este dosier. El gesto de ubicar la canción al centro de los análisis, evidencia una construcción de sentido sobre este género musical basado en su cercanía con los afectos y sentimientos, sumado al estudio sobre las diversas posibilidades de expresión sonora, semiótica, discursiva y performativa que transforman la canción en un género con un lenguaje singular que habla e interpela con voz propia y con propiedad a la sociedad, pues, como señala Semán (2019) “una vez salidas de la intimidad del autor” (p. 11), las canciones “son del público, de otros músicos, de la crítica” y luego son traídas de vuelta cuando son estudiadas. Si los sentimientos y los afectos conforman una parte habitual en los discursos coloquiales alrededor de la música, son más recientes las investigaciones que los abordan desde una perspectiva académica. Para dar cuenta de emociones y sentimientos en las canciones es posible hacer foco en alguna de sus múltiples dimensiones, pero queda claro que los sentidos e interpretaciones que promueven generalmente son el producto de una relación articulada entre música, lírica y performance. Las manifestaciones humorísticas son en particular las que más parecen lograr su efectividad cuando producen mutuas afectaciones entre estos elementos, como se podrá constatar en varios de los artículos del dosier. Del grupo de trabajos recibidos y por el cual agradecemos a las y los autores que nos presentaron sus propuestas y luego de la evaluación en doble ciego realizada por pares, arribamos a los siguientes cuatro artículos que se presentan por orden alfabético. Las herramientas analíticas que se incorporaron a partir del giro afectivo para el estudio de la música popular latinoamericana contribuyen a repensar el repertorio del rock argentino en los años setenta, es decir cuando se estaba configurando como género musical situado. El trabajo de Facundo Guzmán, a través de la canción “Mariel y el Capitán”, de Sui Generis, abre una ventana para tomar nota de cómo el grupo creado por Charly García y Nito Mestre produjo una ampliación de la agenda temática para el naciente rock argentino. Una ampliación que tuvo su correlato con el ingreso de un auditorio femenino, no solo por tematizar el amor romántico sino, también por la sexualidad y repensar la noción de masculinidad. En Mariel y el Capitán, Guzmán constata como la articulación entre texto y música configuran un discurso que, a través del humor irónico arremete contra la moral burguesa porteña de la época. La idea misma de crítica al statu quo de las “buenas costumbres” en materia de sociabilidad amorosa ha funcionado en el tiempo como un dispositivo que, como rastreó el autor en la parte final de su texto, dio pie a posteriores reinterpretaciones del sentido de la canción a partir de nuevas agendas de la Argentina del siglo XXI, como es el caso de la demanda por el reconocimiento de la identidad de género. El amor romántico y el sufrimiento es considerado un tópico recurrente en las canciones populares, junto con la valoración despectiva que habitualmente se hace en torno a estas canciones que expresan ese tipo de afecto que alude a un exceso o desborde del sentimiento. Rocío López, autora del trabajo sobre el amor y el sufrimiento, nos recuerda -a partir de una referencia de Simon Frith- que la mayoría de las canciones, tanto en el mundo occidental como no occidental, son sobre el amor romántico. Sobre este punto de partida cobra sentido lo disímil de los géneros que forman su corpus de análisis, como son el pop, el Kpop y el cuarteto cordobés, con el elemento común del amor romántico. Pareciera que abordar el tópico del amor sin abordar los estudios de género resulta una tarea incompleta, o descontextualizada, en este sentido la autora guía su estudio en base a conexiones interesantes entre amor/género. Sus reflexiones apuntan hacia las “formas legítimas del amor” en una sociedad que ha sido estructurada y educada en base a afectos y sentimientos heteronormados y dentro de este mismo modelo afectivo de pareja, destaca aquellos “sentimientos habilitados” como formas válidas de expresión afectiva, así también, pone énfasis en la “ruptura de los modos hegemónicos de concebir las relaciones”. Resulta interesante la problemática acerca de la noción del pop como género que apela a la construcción de significados en torno al amor sentimental, como la temática “amor platónico, enfermedad y locura” de una de las canciones analizadas, cuyos significados estilísticos y sonoros son permeados desde la industria musical estadounidense para ser imitados en Corea del Sur, siendo dos realidades musicales geográficamente alejadas que comparten fórmulas de éxito y a su vez son explotadas de ida y vuelta. El cancionero infantil tiene en nuestra región una intensa, fructífera y multifacética historia que, en el terreno de la canción popular, ha tenido una circulación social innegable sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo pasado. Se conformó una trama que ha involucrado a músicos, intérpretes y creadores de un repertorio específico que, a través de diversos tipos de mediatización de la industria cultural primero, como de los sistemas educativos nacionales después, se incorporó al repertorio de consumo y de usos de familias e infancias. Juan Carlos Poveda enfoca su indagación analítica en la música de Mazapán, grupo a la vez pionero y de referencia de la canción infantil chilena, activo desde hace más de cuatro décadas. La revisión de un corpus amplio, las catorce producciones discográficas de mayor circulación de la agrupación creada por Carmen Lavanchy, le permiten constatar que el abanico de emociones que afloran en las canciones es más amplio y complejo de lo que podría atribuírsele a este tipo de repertorio. Es así como Mazapán habilitó “un espacio para reacciones y emociones no siempre aceptadas por el mundo adulto para con la infancia”, afirma Poveda. Canciones que hacen audibles la melancolía, la tristeza o el enojo representan para el autor “no solamente una riqueza formativa y estética, sino también una postura política que permite comprender y valorar a niñas y niños en su real complejidad, desplazando la atención y la expectativa de lo que aún no han llegado a ser -adultas/os- a lo que realmente son”. En el último trabajo del dosier, Fernanda Suppicich, basa su análisis en un interesante tema sobre el pensamiento maternal y su relación con los afectos y las emociones en la canción “Parto” del dúo argentino Barone-González, abordada metodológicamente como estudio de caso. Canción que en su propuesta estética, renueva la visión del tango en el marco de un momento complejo, lleno de imbricadas situaciones sociales y políticas de la Argentina reciente. La temporalidad evocada en las canciones es un factor que, de una u otra forma suele estar presente en la conciencia de sus creadoras/es, sobre todo cuando sienten que a través de la música deben decir/hacer algo en función de su experiencia con la realidad social como ocurre con “Parto”. Destacamos la nutrida aproximación temática en el artículo de Suppicich, que se sostiene teóricamente de forma sólida en la noción sobre el pensamiento maternal y sus posibilidades afectivas de la mujer situada, es decir, en un cuerpo que siente, en un espacio, en un sistema social y político, tomando en cuenta el binomio asociado al vínculo afectivo femenino de “madre-hija”, o la categoría “mujer/madre” a partir del concepto de el orden simbólico de Muraro (1994) y de la diferencia de Irigaray (1992). La opción metodológica de estudio de caso le permite a la autora dar profundidad al análisis de la música/texto lírico/voz, realizando un detallado mapa de escucha sobre estructura, melodía, timbre, textura, armonía, dinámica, entre otros elementos que configuran el discurso musical, logrando evidenciar el sonido de lo afectivo y emotivo en la canción, en diálogo con la base teórica. Finalmente, cada trabajo desde su singularidad temática y enfoque contribuye al desarrollo de nuevas perspectivas investigativas, que con sus diferentes diálogos interdisciplinarios esperamos sean un aporte a los estudios de música popular en América Latina. Agradecemos a Contrapulso, su director y al equipo editorial la posibilidad de participar como editores de este dosier sobre “Música, sentimientos y afectos”.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Díaz, Vivian. « La construcción social de las demencias en las personas mayores de la Región Metropolitana, Chile ». Persona y Sociedad 29, no 2 (1 mai 2015) : 135. http://dx.doi.org/10.53689/pys.v29i2.93.

Texte intégral
Résumé :
Esta investigación nos sitúa frente a la temática de la demencia y da cuenta de las construcciones sociales que se tejen en relación a esta, considerando la vivencia y narrativas de quienes están en contacto cotidiano con los adultos mayores que han sido diagnosticados con esta enfermedad, como son los familiares, cuidadores, entornos comunitarios e institucionales. Se instala la pregunta: "¿cómo estructuran y significan la realidad de la demencia los agentes sociales que interactúan cotidianamente con las personas mayores con ese diagnóstico clínico?" (p. 30). En relación a lo anterior, es importante precisar que la perspectiva planteada en la investigación observa la demencia más allá de su categoría diagnóstica, abriendo paso a las percepciones de quienes conviven con esta realidad a diario, y que construyen significados propios, lidiando con la incertidumbre que la demencia tiene en sus vidas. Es así como vemos que las comunidades van generando sentido ante aquello que aparece como disruptivo, distinto y atemorizante, y donde los discursos médicos se hacen insuficientes como contexto explicativo. Como lo ilustran las experiencias a las cuales se les da voz en este libro, la demencia es una vivencia que fractura la realidad de quienes la padecen, así como su entorno más cercano, generando una crisis en las organizaciones previas de las familias. Sentimientos de extrañeza, miedo, confusión, vergüenza, son plasmados en los relatos, en los que se percibe la desesperanza, el aislamiento y sufrimiento de parte de familiares y protagonistas del cuidado. Hay una visión negativa y estigmatizada de la vejez, que a la vez alcanza en sus atribuciones a los cuidadores. Aparece una suerte de ‘contagio’ a la devaluación que se hace de la persona con demencia, la cual alcanza a su entorno familiar más cercano e influye en el proceso de marginación social de quienes son parte de este (pp. 95-189). Por otra parte, en el relato de los actores comunitarios se evidencia la falta de procedimientos y confusión frente a quienes quedan como responsables de manejar situaciones en las que existen personas identificadas con demencia en el espacio público. Entonces, se hace lo que se puede con los recursos disponibles, quedando expuesto que esta es una temática en la cual no hay claridad suficiente, preparación, ni dispositivos adecuados que puedan acoger las demandas de cuidado de adultos mayores con demencia, dejándolos muchas veces en situaciones de vulnerabilidad y desamparo (pp. 189-223 ). A partir de estos relatos en torno a la demencia y su complejo entramado, es posible reflexionar acerca de la forma en que los individuos y sociedades nos relacionamos, dando cuenta de la organización de los cuidados y regímenes de género presentes en nuestro país, las ideas en torno a la vejez, la enfermedad y la dependencia, experiencias que están fuertemente atravesadas por las profundas desigualdades en las realidades materiales y culturales de Chile. Todo esto, estructurado en un contexto neoliberal que mercantiliza la enfermedad (p. 141) y en el cual la lógica de derechos ha quedado subordinada a una segmentación de los recursos, reproduciendo a la vez la idea de un país que se divide en quintiles, y en el que las ofertas de ayuda son enmarcadas desde discursos asistencialistas (Aguirre, 2011, pp. 90-91; Arriagada y Todaro, 2012, pp. 63-64; Arriagada, 2011, pp. 5-6). Quisiera detenerme en torno a la temática del cuidado, que es uno de los protagonistas y ejes centrales de este libro. Preguntarse acerca de la organización de los cuidados conlleva observar la forma en la cual, desde los distintos sectores de la sociedad, este ha sido significado y distribuido, comprendiendo cuál es la participación del Estado, el mercado, las comunidades y las familias en este proceso, especialmente en los grupos que son considerados más dependientes, como es el caso de los adultos mayores diagnosticados con demencia (Lister et al., 2007, p. 2; Lutz, 2008, p. 2). El régimen de cuidados de una sociedad está conformado por las creencias y valoraciones asociadas a esta labor, incluyendo las expectativas relacionadas con la forma adecuada de proveerlo, las prácticas sociales existentes, los discursos dominantes, la historia en políticas públicas en la materia y las relaciones de poder que están insertas en la distribución del cuidado (Williams, 2010, p. 390). Chile y Latinoamérica han sido caracterizados como regímenes de cuidados ‘familistas’. Esto significa que las familias y, al interior de estas las mujeres, han sido históricamente las responsables de la provisión de cuidados en la sociedad (p. 141). Como podemos ver, desde los distintos subcampos investigados en este libro, el protagonismo del cuidado queda en manos de las mujeres, situación que es transversal en todas las clases sociales, en las llamadas cuidadoras formales e informales, incluso en quienes participan en este campo desde la producción científica. Sin embargo, esto aparece como una realidad que no es cuestionada en los discursos, observándose desde el relato de los sistemas familiares que el lugar del cuidador está prescrito (p. 107), y que resulta en una especie de continuidad de las labores previas que eran realizadas por una mujer del grupo familiar. El modelo de familia tradicional, conformado por el hombre proveedor y la mujer madre y dueña de casa, discurso realzado desde la arena política (Molano Mijangos, Robert y Domínguez, 2012, p. 17; Sunkel, 2007, pp. 175-176; Jelin, 2007, pp. 97-98), se ve reflejado en la forma en que las familias asumen el cuidado del adulto mayor con demencia, siendo las mujeres quienes tienen el rol de cuidadoras y los hombres de proveedores, distribuciones que se encuentran naturalizadas en los relatos de los entrevistados. Por otra parte, la devaluación del cuidado como un trabajo natural e intrínsecamente femenino (p. 29), se ha trasladado al mercado del trabajo, con precarización y bajos salarios en el rubro de las cuidadoras formales, definición de formalidad, que como se señala en el libro invita a ser cuestionada dadas las condiciones expuestas. En los relatos puede dimensionarse el grado de demandas y exigencias que esta labor requiere, y el desgaste físico y emocional que ella conlleva. Se observa, además, un carácter sacrificial del cuidado en los familiares, lo que se traspasa a quienes ejercen esta labor de forma pagada, respecto de quienes se espera una ‘vocación de servicio’, más allá de conocimientos específicos de las tareas que aquel implica (pp. 223-271). De esta forma se invisibilizan y devalúan las dificultades y grado de expertiz que se requieren para ejercer la labor de cuidado. Esto resulta muy conveniente en una lógica neoliberal de mercantilización de la salud (p. 141), ya que podemos hacer más ‘eficientes’ los servicios si lo que requerimos es un mano de obra barata, no calificada, es decir, mujeres haciendo lo que saben hacer por naturaleza: cuidar. Desde las experiencias expuestas, se concluye que el Estado y sus instituciones no son visibilizadas como una red de apoyo por parte de quienes conviven con la demencia en los entornos familiares, salvo proyectos concretos que aparecen como excepciones (p. 122). Junto con esto, la opción de institucionalización es devaluada, y existe una imagen negativa de los establecimientos de larga estadía, expresándose la creencia de que la familia es la que debe hacerse cargo del cuidado del adulto mayor con demencia, incluso por parte de quienes realizan esta labor dentro de las mismas instituciones. Esto nos invita a cuestionarnos respecto de la forma en que concebimos y actuamos frente a la vejez y la enfermedad, y en relación al cuidado de quienes quedan señalados como dependientes. Resulta fundamental dar espacio a que emerjan las experiencias de quienes se han sentido marginados, invisibilizados y desempoderados frente a las formas en que nos organizamos como sociedad ante la vejez y la enfermedad. A la vez, es necesario preguntarse cómo conectar estas realidades de quienes están en este contacto cotidiano, con la llamada ‘agenda institucional’, volviéndola una discusión que se abre al ámbito político, y no se queda restringida a la esfera familiar y femenina, reproduciendo las dicotomías de lo público y privado. Si bien en el libro se ilustra que existen esfuerzos en esta línea, estando en construcción un Plan para las Demencias en Chile para este año 2015 (pp. 63-78), se vuelve relevante que las intervenciones que emerjan de estas políticas públicas aparezcan vinculadas a las realidades materiales, de información y apoyo, que son expresadas por quienes conviven con la demencia a diario. Junto a esto, necesitamos políticas públicas que no sean neutrales a las diferencias estructurales que están insertas en nuestra sociedad, y que no sigan recreando segmentaciones sociales y reproduciendo desigualdades de género (Williams, 2001, p. 487). Por lo tanto, es necesario mirar el cuidado en su contexto de relaciones, visibilizándolo como una actividad significativa e indispensable para un desarrollo sustentable. Requiere cuestionar el régimen de cuidado actual, así como las políticas públicas existentes, que desde su acción u omisión excluyen a ciertos grupos y favorecen a otros. Además, resulta indispensable considerar las dimensiones materiales que caracterizan la provisión de cuidados, lo cual implica importantes esfuerzos en términos de tiempo y recursos financieros (Williams, 2001, p. 487). Por último, se necesita enfatizar la relevancia de desprivatizar el cuidado, y volverlo un asunto de interés público y prioridad política, respecto del cual se considere tanto a las personas dependientes, y sus cuidadores, especialmente en aquellas materias ligadas a la protección social, los sistemas de salud y servicios sociales (Williams, 2001, p. 487). Para finalizar, quisiera enfatizar que este libro representa una forma de conectar entre la llamada ‘agenda sistémica’ y la ‘agenda institucional’ (pp. 63-78). Nos permite mirar desde la perspectiva de quienes generalmente quedan marginados de los discursos dominantes, y cuestionar y desnaturalizar los órdenes actuales. El tema de la vejez, la demencia y el cuidado, constituyen una realidad que nos alcanza a todos, tarde o temprano, por lo cual este libro se convierte en una interesante invitación a observar y reflexionar en torno a las narrativas y creencias que se construyen en nuestra sociedad frente a estas experiencias. Referencias bibliográficas Aguirre, R. (2011). El reparto del cuidado en América Latina. En Duran, M. (coord..), El trabajo de cuidado en América Latina y España (pp. 89-104). Madrid: Fundación Carolina, Documento de trabajo. Arriagada, I. (2011). La organización social de los cuidados y vulneración de derechos en Chile. Santiago: ONU MUJERES, CEM (Centro de Estudios de la Mujer). Arriagada, I., Todaro, R. (2012). Cadenas globales de cuidados: El papel de las migrantes peruanas en la provisión de cuidados en Chile. Santiago: ONU MUJERES, CEM (Centro de Estudios de la Mujer). Jelin, E. (2007). Capitulo IV: Las familias latinoamericanas en el marco de las transformaciones globales. En Arriagada, I. (coord.), Familia y políticas publicas en Latino América: una historia de desencuentros (pp. 93-124). CEPAL UNFPA Santiago: Naciones Unidas. Lister, R., Williams, F., Anttonen, A., Bussemaker, J., Gerhard, U., Heinen, J., Johansson, S., Leira, A., Siim, B., Tobio, C., Gavanas. A. (2007). Gendering Citizenship in Western Europe: New Challenges for Citizenship Research in a Cross-National Context. Bristol: The Policy Press. Lutz, H. (2008). Introduction: Migrant Domestic Workers in Europe. En H. Lutz. (ed.), Migration and Domestic Work: A European Perspective on a Global Theme (pp. 1-10). Farnham and Burlingtonn: Ashgate Publishing Company. Molano Mijangos, A., Robert, E., García Dominguez M. (2012). Cadenas globales de cuidados: síntesis de resultados de nueve estudios en América Latina y España. Santo Domingo, República Dominicana: Onu Mujeres. Sunkel, G. (2011). Capitulo VII: Regímenes de bienestar y políticas de familia en América Latina. En I. Arriagada (coord.), Familia y políticas públicas en Latinoamérica: una historia de desencuentros (pp. 171-184). Santiago: CEPAL-UNFPA, Naciones Unidas. Williams, F. (2001). In and beyond New Labour: towards a new political ethics of care. Critical Social Policy 21, 467-493. (2010). Migration and Care: Themes, Concepts and Challenges. Social Policy and Society 9 (3), 385-396.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Antonín Martín, Montserrat, Pilar Flor Pérez et Joaquín Tomás Sabado. « Mujer y cuidados : ¿historia de una relación natural ? » Cultura de los Cuidados Revista de Enfermería y Humanidades, no 13 (2003) : 36–39. http://dx.doi.org/10.14198/cuid.2003.13.07.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

Guerrero, Lilián, Aurelia Mendoza Álvarez et Iván Flores Mendoza. « Jiak jammutta etejoi. Historia de una mujer yaqui ». Tlalocan 28, no 2 (5 novembre 2023) : 51–99. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.tlalocan.2023.2/03x000s23463.

Texte intégral
Résumé :
Este texto busca contribuir a la documentación de narrativas orales de la lengua yaqui, en particular, de las historias de vida. Estas son testimonios que entrelazan, en primera persona, vivencias personales, contextos sociales y hechos históricos del individuo y de la comunidad. La autora de esta historia es una mujer yaqui: hija, hermana, esposa, madre, abuela y una gran maestra. Además de sus experiencias, la protagonista nos comparte preocupaciones y consejos para el futuro. Las historias de vida son textos personales, de ahí que es material sensible y que debe ser tratado con ética y respeto.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

Fernández Mateos, Luz Mª, et María Sánchez Fernández. « La historia preconcepcional como prevención primaria de discapacidades ». Familia. Revista de Ciencias y Orientación Familiar, no 53 (1 janvier 2016) : 43–55. http://dx.doi.org/10.36576/summa.48578.

Texte intégral
Résumé :
La mujer, durante el periodo reproductivo y la gestación, se constituye, junto con el ser no nacido, en objeto especial de atenciones particulares tanto en el periodo preconcepcional, prenatal, como en el parto y periodo postnatal. La OMS (1985), con la intención de humanizar el proceso del embarazo y la llegada del nuevo ser, promulgó una serie de recomendaciones matizando que es fundamental, para prestar una atención perinatal adecuada, tener en cuenta en el proceso del embarazo los factores sociales, emocionales y psicológicos por los que atraviesa la mujer gestante en dicho periodo, así como valorar el apoyo social con el que cuenta la mujer en todo el proceso y fortalecer los vínculos entre la madre, el hijo y su familia
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

Diaz Dumont, Jorge Rafael, et Mildred Jénica Ledesma Cuadros. « Rol de la mujer en la historia de las naciones : Mitos y realidades ». Revista Venezolana de Gerencia 27, no 97 (6 janvier 2022) : 127–43. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.27.97.9.

Texte intégral
Résumé :
La mujer a lo largo de la historia tuvo un rol importante como madre, esposa e integrante de la sociedad; aunque muchas veces, su presencia y aporte fue invisibilizado. La presente investigación tuvo como objetivo explicar la importancia de la presencia de la mujer a través de la historia de la humanidad; este artículo de revisión se apoya en el paradigma histórico hermenéutico de enfoque cualitativo. El estudio es explicativo, se realizó un rastreo cuidadoso de información documental en las cuales se abordó el rol que ha tenido la mujer en la historia. Se investigó el término en estudio, analizándolo a través del tiempo. Los resultados indican que la importancia que ha tenido la mujer a través de la historia, está en su situación humana y propia de ser mujer, con sus particulares características físicas, psicológicas y emocionales; siendo una integrante de un entorno social, en el que, por las razones culturales, muchas veces, no se respetó sus derechos, recibiendo un trato injusto.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

González, Juan Pablo. « Editorial ». Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular 4, no 1 (26 janvier 2022) : 1–3. http://dx.doi.org/10.53689/cp.v4i1.152.

Texte intégral
Résumé :
Los números de comienzo de año de Contrapulso son de temática libre dentro del amplio campo multidisciplinario de los estudios en música popular en América Latina que nos convoca. Los de mediados de año, en cambio, están orientados hacia temáticas específicas dentro de este campo, como han sido los dedicados a “Música y sexualidad” (2019), “Música y política” (2020), “Voces y vocalidades” (2021), y “Música, sentimientos y afectos”, dosier convocado para el próximo número (2022) https://contrapulso.uahurtado.cl/index.php/cp/announcement En algunos casos, un dosier puede irradiar su temática hacia el número siguiente, como ocurre en este de temática libre, pero con tres artículos provenientes de la llamada al dosier del número anterior –“Voces y vocalidades”–. Incluso en la editorial pasada anunciamos que publicaríamos una segunda parte del dosier con esta entrega, pero finalmente hemos preferido no hacerlo y así mantener el ritmo de la revista señalado al comienzo. Nos disculpamos por ello, aunque el origen de esos tres artículos, transforman este ejemplar en un número híbrido. El primero de los textos irradiados, de Dulce María Dalbosco, aborda comparativamente las figuras de Amália Rodrigues y de Carlos Gardel, buscando convergencias entre el fado y el tango en las ciudades puerto de Lisboa y Buenos Aires, junto al desarrollo de las nuevas tecnologías del disco y del cine. A partir de su canto y de su agencia, ambos artistas se proyectaron como referentes culturales y sociales, se convirtieron en figuras transmediales, modelaron subjetividades y devinieron en agentes culturales íconos internacionales de los géneros musicales que representan. Amália y Gardel son también testimonio de la manera en que el cuerpo del artista se convierte en receptáculo donde se cruzan, se contradicen o se potencian las distintas voces articuladas por ellos: la de sus canciones, sus personajes, sus papeles cinematográficos, y sus discursos. El segundo artículo vinculado al dosier del número anterior, de Maria Pilar Jarpa, aborda la obra del escritor, artista y activista chileno de género Pedro Lemebel, que toma la voz de la cantante mexicana Paquita la del Barrio para trasvestir su propia voz, produciendo una diversidad de alianzas con “lo femenino” que dan cuenta de un devenir irreverente de mujer respecto a las categorías dominantes. En las crónicas y programas de radio de Lemebel, vemos como la canción sentimental y de despecho se transforma en dispositivo de subversión del imaginario heteronormativo y también revolucionario latinoamericano. En el tercer artículo de la revista, de temática libre, María de los Ángeles Montes, aborda el paradigma tradicional del cuarteto cordobés tal como se manifestó hasta finales la década del setenta antes de la propuesta disruptiva de la banda Chébere y de La Mona Jiménez. Para ello la autora revisa un cuerpo considerable de canciones, abordando sus aspectos sonoros, lingüísticos y narrativos en su sentido amplio, enfatizando los valores dominantes de matrimonio, familia y trabajo y sus transgresiones en el espacio festivo del cuarteto, a través del humor y la picaresca. Es en esa suspensión momentánea de la seriedad de la vida cotidiana que impone la fiesta, donde el cuarteto tradicional anima a la relajación de las normas morales imperantes, como la fidelidad masculina, el ascetismo, y el decoro en la mujer. A partir del cuarto artículo incluimos estudios sobre música popular abordados desde la música y la musicología, a diferencia de los tres primeros, escritos desde la literatura, los estudios de género y la semiótica, que enriquecen la diversidad de enfoques de este campo de estudios. Es así como Roberto Serafini, se enfoca en el primera arreglo de Astor Piazzolla para la orquesta de Aníbal Troilo: la milonga-candombe “Azabache” que, a pesar de tener buena recepción del público y de la industria de la época, Troilo nunca llevó al disco. En su artículo, Serafini aborda las posibles razones de esta omisión en el contexto de los años cuarenta en Buenos Aires. Lo hace, a partir de un minucioso estudio de la obra, transcribiendo el manuscrito inédito, relevando la bibliografía, analizando comparativamente distintos arreglos de la época y produciendo un video con su montaje. Por su parte, Nilda Godoy, ofrece un análisis intermedial de la interpretación de Mercedes Sosa para canciones sobre la poesía de Armando Tejada Gómez, enfocándose en la voz como portadora de palabra y música. La autora identifica recursos expresivos en relación al fraseo, el tratamiento dinámico, las acentuaciones, las prolongaciones de sonido, y las decisiones de tempo y altura sobre las letras de las canciones, en un minucioso estudio de vocalidad que completa los tres artículos irradiados del número pasado de Contrapulso al actual. El sexto artículo, de Tomás Mariani, se centra en el disco El incendio del poniente (1984) del cantante argentino de folklore, Jacinto Piedra, publicado en el marco de la llamada primavera democrática argentina, buscando su relación con las culturas juveniles de los ochenta. Para ello, el autor considera lo visual, lo literario y lo sonoro-musical del disco y la red de relaciones que conforma, que se articulan con un discurso en el que folklore y juventud pueden formar parte de una misma construcción de identidad, compartiendo además espacios con el rock. El último artículo, de Víctor Navarro, aborda una canción del poeta-rockero chileno Mauricio Redolés que ofrece una crónica de la lucha de los estudiantes secundarios contra la dictadura militar en la década de los ochenta. La canción es abordada desde la historia cultural y los postulados sobre música y profecía de Jacques Attali, intentando descifrar la microhistoria que subyace en la letra, la clase subalterna que se describe, y sus posibilidades de diálogo con el Chile actual, ofreciendo un interesante análisis de la estructura cultural de la canción. Este número culmina con tres reseñas críticas de libros de reciente aparición. La primera, de Andrés Celis, aborda un extenso estudio colectivo sobre el heavy-metal en América Latina. La segunda, de Sebastián Carrillo, está referida a un no menos extenso recuento de 200 discos de rock chileno. La tercera, de Tomás G. Márques, nos informa de una autoedición sobre la práctica del hip-hop femenino en Chile. Junto con agradecer a lo/as autore/as que han depositado su confianza en Contrapulso, enviándonos sus manuscritos según las normas de la revista y luego haciendo correcciones y modificaciones según lo hemos ido solicitando, queremos reconocer muy especialmente a quienes han realizado los acuciosos referatos ciegos del material recibido, contribuyendo a mantener el buen nivel de la revista y sirviendo como instancia de perfeccionamiento para los propios autores. Estos fueron Ana Belén Disandro, Angélica Adorni, Ariel Durán, Christina Baker, Claudia Rolando, Daniel Domingo Gómez, Daniel Party, Federico Eisner, Héctor Rojas, Heloísa Valente, Joshua Katz, Juan Sebastián Rojas, Juliana Pérez, Lucio Carnicer, Marina Cañardo, Pablo Toro, Rodrigo Arrey, Simón Palominos y Tania Costa. El contenido de Contrapulso 4/1 (1/2022) es el siguiente: Dulce María Dalbosco. “De la voz al símbolo: Amália y Gardel como estrellas de la canción portuaria” María del Pilar Jarpa. “Devenir rabiosa: Lemebel, Paquita la del Barrio y ‘el lenguaje de la ira’”María de los Ángeles Montes. “El paradigma tradicional del cuarteto cordobés. Sonidos, palabras y relatos” Andrés Serafini. “Misterioso ‘Azabache’: contextualización y análisis del primer arreglo de Astor Piazzolla para la orquesta de Aníbal Troilo” Nilda Godoy. “La voz de Mercedes Sosa cantando la poesía de Armando Tejada Gómez. Un análisis de la interpretación como aporte al estudio del canto” Tomás Mariani. “El incendio del poniente (1984) en la primavera democrática argentina: folklore y juventud en el disco solista de Jacinto Piedra” Víctor Navarro. “‘Química’, de Mauricio Redolés: una crónica del movimiento estudiantil en la dictadura militar chilena” Reseñas Andrés Celis: Nelson Varas-Díaz, Daniel Nevárez Araújo y Eliut Rivera-Segarra eds. 2021. Heavy Metal Music in Latin America: Perspectives from the Distorted South. Lanham, Maryland: Lexiton Books. Sebastián Carrillo: Gabriel Chacón, Felipe Godoy, Cristofer Rodríguez y César Tudela. 2020. 200 discos de rock chileno. Una historia del vinilo al streaming. Santiago: Ocho libros. Tomás G. Marqués: Paulina Briceño (A.K.A Brita la Matriarca). 2021. Ser Bgirl. Filosofía del Hip Hop. Santiago: Autoedición.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

Torres Aguilar, Francisca. « Mito y folclore : la imagen de la mujer en una década de carteles de Semana Santa (1921-1931) ». Boletín de Arte, no 20 (25 janvier 2021) : 297–317. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.1999.vi20.11653.

Texte intégral
Résumé :
Más que un estudio pormenorizado de la cartelística de la Semana Santa malagueña, se plantea hacer una lectura de sus diez primeros carteles que suponen la apertura de una nueva etapa en estas manifestaciones religiosas. Las claves histórico-artísticas de este período van a influir poderosamente en la ejecución y uso de los primeros carteles. Por ello las imágenes que nos presentan resultan muy interesantes en la Málaga de la Belle Epoque.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
28

Quintanilla Gatica, Mario Roberto, Henry Giovany Cabrera Castillo et Jecsan Zambrano. « La historia y la filosofía de la química en la formación inicial del profesorado de química ». Educación Química 33, no 4 (21 octobre 2022) : 192–205. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2022.4.0.81572.

Texte intégral
Résumé :
Presentamos y discutimos las directrices meta teóricas y metodológicas de una experiencia de innovación que introduce la historia de la ciencia y la filosofía de la ciencia en los cursos de Didáctica de la Química en la formación inicial del profesorado de secundaria, con la finalidad de promover y desarrollar una visión más comprensiva, interesante y valiosa sobre la producción del conocimiento en este campo disciplinar de la ciencia, frente a los actuales y diversos desafíos que nos impone una nueva cultura de la enseñanza de las ciencias. Los resultados revelan una interesante reflexión de cómo la orientación formativa y teórica del profesorado contribuye a una visión más humana de la química, su enseñanza y aprendizaje.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
29

Cuadra, Carlos. « Prosopografía y etopeya en el personaje de Bruna Husky de Rosa Montero ». Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 48, no 1 (7 septembre 2021) : e48333. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v48i1.48333.

Texte intégral
Résumé :
Este artículo se propone estudiar la imagen literaria de Bruna Husky, el personaje novelesco de Rosa Montero, de acuerdo con la teoría de la imagen de Georges Didi-Huberman. Este crítico define la imagen artística como un síntoma, esto es, como un conflicto entre impulsos contradictorios latentes, no solo en el inconsciente del autor de la imagen, sino de toda la sociedad de la que procede. En el personaje de Bruna Husky es posible detectar un conflicto entre prosopografía (imagen visual, descripción física) y etopeya (valores y acciones del personaje). Mientras que la prosopografía de Bruna Husky nos presenta a una mujer masculinizada, su etopeya revela a una mujer todavía supeditada a su pareja masculina a través de la mística romántica del amor ideal. De este modo, Bruna Husky representa un intento interesante, pero fallido, de encontrar una imagen de mujer independiente en nuestros días.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
30

Pérez Navarro, José María. « Pioneras en el movimiento catequético del siglo XX ». Sinite 63, no 190 (30 août 2022) : 273–87. http://dx.doi.org/10.37382/sinite.v63i190.640.

Texte intégral
Résumé :
En la bimilenaria historia de la Iglesia, las mujeres han ocupado un puesto marginal. Sin embargo, algunas de ellas han destacado sobremanera y han sido ejemplos y testimonios de vida en los siglos que les tocó vivir. En el mundo de la catequesis, la mujer ha sido la gran protagonista y lo sigue siendo. Las madres, las abuelas, las catequistas han transmitido y siguen transmitiendo la fe a las nuevas generaciones. Sin embargo, la reflexión catequética ha sido “cosa de hombres”. Pocas mujeres catequetas se encuentran en los libros especializados de catequética o historia de la catequesis. El autor del artículo presenta a tres mujeres que, a pesar de las dificultades, fueron pioneras en un mundo muy masculino. Conoceremos su interesante biografía y las aportaciones catequéticas que realizaron.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
31

Canfield, Martha. « Mutis y Maqroll entre la historia y el universo de creación ». Cuadernos Literarios 2, no 4 (1 décembre 2005) : 207–29. http://dx.doi.org/10.35626/cl.4.2005.180.

Texte intégral
Résumé :
La sección Decodificando presenta en esta oportunidad una atractiva entrevista a Álvaro Mutis realizada por Martha Canfield. Aquí, veremos el interesante punto de vista del autor colombiano acerca de una serie de aspectos sobre su vida, su obra y, principalmente, su gran creación: Maqroll el Gaviero.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
32

Grullón, Lván. « Presencia de la historia en la literatura antillana de expresión francesa ». Revista ECOS UASD 4, no 5 (4 octobre 1996) : 217–26. http://dx.doi.org/10.51274/ecos.v4i5.pp217-226.

Texte intégral
Résumé :
La presencia de la historia en la literatura antillana de expresión francesa contemporánea es tal vez el aspecto más interesante y relevante de esa literatura. En la mayoría de las obras literarias de autores antillanos se evoca permanentemente la historia de los pueblos caribeños, con la intención de cuestionar la historia oficial realizada por el colonizador y como una forma de encontrar en el «pasado la imagen del presente».
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
33

Pérez Porras, Ana. « Emily Brontë y Wuthering Heights : la verdadera historia detrás del mito ». Revista Internacional de Culturas y Literaturas, no 20 (2017) : 80–92. http://dx.doi.org/10.12795/ricl.2017.i20.06.

Texte intégral
Résumé :
Emily Brontë fue una de las pioneras de la época victoriana en la defensa de la lucha de los derechos de la mujer y rompió con las normas del decoro victoriano. A través de sus personajes femeninos Brontë reivindica la independencia de la mujer, en una sociedad patriarcal en la que el marido tenía la custodia de los hijos y la esposa no tenía protección social, legal ni económica.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
34

Tau Anzoátegui, Víctor. « Instituciones y Derecho Indiano en una renovada Historia de América ». Anuario de Estudios Americanos 75, no 2 (12 décembre 2018) : 435. http://dx.doi.org/10.3989/aeamer.2018.2.02.

Texte intégral
Résumé :
Este ensayo historiográfico trata acerca de la construcción científica de la historia de la colonización española en América a través de las instituciones y del derecho indiano, que en la primera mitad del siglo XX promovieron principalmente Rafael Altamira y José M. Ots Capdequí. Una interesante proyección de esa tarea se puede observar inicialmente en los primeros números del Anuario de Estudios Americanos de Sevilla.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
35

García-Alcaide, María. « Anónimo era una mujer ». Arte y Políticas de Identidad 24 (28 juin 2021) : 132–47. http://dx.doi.org/10.6018/reapi.484781.

Texte intégral
Résumé :
“Anónimo era una mujer”, escribió Virginia Woolf en su libro Una habitación propia. Recuperamos su cita con el objetivo de comprender cómo la literatura ha estado siempre ligada al hombre, mientras que la mujer permanecía en un plano invisible a lo largo de la Historia. Las escritoras firmaban bajo pseudónimo, escondiendo sus nombres por miedo, vergüenza o presión social; algunas permitían el intrusismo de sus maridos, quienes se otorgaban los méritos de sus obras, y otras simplemente caían en el olvido. Es necesario recuperar la memoria para darles el lugar que se merecen, especialmente en el ámbito educativo, donde los libros de texto están repletos de literatura masculina mediante la cual el alumnado aprende a amar, sentir o llorar como lo hacían Lorca, Neruda o Benedetti, aniquilando así una visión feminista en todos los planos en los que progresar signifique también conocer cómo aman, sienten o lloran las mujeres. "Anonymous was a woman," wrote Virginia Woolf in her book A Room of one's own. We recover her quote with the aim of understanding how literature has always been linked to men, while woman remained in the background throughout history. Women writers signed under pseudonyms, hiding their names out of fear, shame or social pressure; some of them allowed the intrusion of their husbands, who gave themselves credit for their works, and others simply fell into oblivion. It is necessary to recover their memory in order to give them the place they deserve, especially in the educational field, where textbooks are full of male literature through which students learn to love, feel or cry as Lorca, Neruda or Benedetti did, thus annihilating a feminist vision at all levels where progress means also knowing how women love, feel or cry.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
36

Muratorio, Blanca. « Historia de vida de una mujer amazónica : intersección de autobiografía, etnografía e historia ». Íconos - Revista de Ciencias Sociales, no 22 (28 août 2013) : 129. http://dx.doi.org/10.17141/iconos.22.2005.95.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
37

Romero, Luis Rodriguez. « El Instituto Nacional de Industria : una historia economica ». Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 10, no 2 (septembre 1992) : 311–16. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900003451.

Texte intégral
Résumé :
En sus cincuenta años de existencia (1941–1991) el INI ha ido acumulando una densa y variopinta biografia que, entre otras connotaciones, le configura como un protagonista destacado de la evolución de la ecoñomia española y, más específicamente, de su industria, a través de las diversas etapas que componen dicho período. Su carácter complejo y poliédrico le confiere, asimismo, una interesante característica, como es su capacidad reflectante de los intereses y preocupaciones de cualquier analista que a él se aproxima. Así ha sido hasta ahora y así parece seguir siendo en el excelente y completo trabajo publicado recientemente por P. Martín Acetín y F. Comín sobre la industria del INI con motivo del cincuentenario de esta, ya madura, institution.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
38

Palau, Maricel. « Luz de gas : historia de un secuestro emocional ». Revista de Psicoterapia 14, no 54-55 (1 juillet 2003) : 103–21. http://dx.doi.org/10.33898/rdp.v14i54-55.761.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
39

Luque, Cecilia Inés. « Nelson Rodrigues escribe como mujer ». Cadernos Pagu, no 38 (juin 2012) : 343–66. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-83332012000100012.

Texte intégral
Résumé :
Rodrigues firmó el melodrama autobiográfico Minha Vida con el heterónimo Suzana Flag. La autoría enmascarada y la enunciación travestida de este texto naturalizan los efectos ideológicos de la historia de amor, pero también plantean -tal vez inintencionalmente- una crítica al proceso de subjetivación femenina implícito en ella y una parodia al resultante ideal de Mujer. El análisis de las características contradictorias de este texto ponen en evidencia las limitaciones de la categoría "literatura de mujeres", y señala la pertinencia de remplazarla con la de "escribir como mujer".
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
40

Vicente de Foronda, Pilar. « La mujer como objeto de representación hasta principios del S.XX ». Atlánticas. Revista Internacional de Estudios Feministas 2, no 1 (12 janvier 2018) : 271–96. http://dx.doi.org/10.17979/arief.2017.2.1.1977.

Texte intégral
Résumé :
La historia del arte se nos ha vendido como una verdad absoluta e imposible de modificar y cuestionar. En ese artículo se centra en la utilización de la imagen de la mujer que la historia del arte occidental dominante ha llevado a cabo a lo largo de veinte siglos, desde las venus esteatopigias al fetichismo de los prerrafaelitas o las mujeres art decó, hay una utilización de los cuerpos de las mujeres para construir el imaginario colectivo sobre estas imágenes. Este artículo aspira a plantear como esta utilización va moviéndose a lo largo de la historia para favorecer los intereses de la clase dominante y facilitar de esta manera el sometimiento de las mujeres.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
41

Pedraz-Petrozzi, Bruno, et Martín Arévalo-Flores. « Psicosis sintomáticas. » Revista de Neuro-Psiquiatria 77, no 2 (30 juin 2014) : 63. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v77i2.1147.

Texte intégral
Résumé :
Se reporta el caso de una mujer de 32 años, que fue internada por presentar anemia severa debido a una hemorragia uterina anormal secundaria a miomatosis. En la anamnesis se detectó que la paciente presentaba la peculiar conducta de ingerir trozos de papel higiénico remojado en bencina. Un mes luego de corregida la anemia, el trastorno de la conducta alimentaria desapareció. A propósito de este caso de pica se hace una revisión razonable de la literatura sobre este interesante y poco estudiado fenómeno psicopatológico.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
42

Fiestas-Teque, Luis. « Pica en anemia severa : a propósito de un caso. » Revista de Neuro-Psiquiatria 77, no 2 (30 juin 2014) : 123. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v77i2.1155.

Texte intégral
Résumé :
Se reporta el caso de una mujer de 32 años, que fue internada por presentar anemia severa debido a una hemorragia uterina anormal secundaria a miomatosis. En la anamnesis se detectó que la paciente presentaba la peculiar conducta de ingerir trozos de papel higiénico remojado en bencina. Un mes luego de corregida la anemia, el trastorno de la conducta alimentaria desapareció. A propósito de este caso de pica se hace una revisión razonable de la literatura sobre este interesante y poco estudiado fenómeno psicopatológico.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
43

Román-Morales, Belén. « La poesía de Julia de Burgos y la mujer ». Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, no 1 (10 janvier 2006) : 167–79. http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i1.209.

Texte intégral
Résumé :
La poesía de la poeta puertorriqueña Julia de Burgos presenta una nueva forma de ser mujer. En sus versos se alza una voz de mujer que reclama su puesto dentro de la sociedad en que vive y dentro de la historia. Por razones de espacio sólo ha´re referencia a varios poemas, pero les invito a que conozcan más profundamente la lírica de tan importante poeta.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
44

Marín Hernández, Juan José. « Historia Regional del Pacífico El preámbulo de una historia social comparada, 1821- 1950 ». Diálogos Revista Electrónica 9 (20 janvier 2008) : 2441. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v9i0.31431.

Texte intégral
Résumé :
La historia regional del Pacífico se revela rápidamente como una problemática interesante paracualquier historiador, principalmente porque desde el principio el investigador se comienza acuestionar todos los procesos históricos recopilados y dados por ciertos por la historia oficial.La perspectiva iconoclasta si bien de por si puede resultar fascinante por destruir los fetiches;por denunciar las desviaciones y los errores de interpretación; y por fomentar el interés porrestituir la inquietud por estudiar los procesos no es suficiente. En efecto a pesar de su evidentecontribución, no puede ni debe serlo. Así por ejemplo, la historia regional comparada va muchomás allá del deconstruir por deconstruir, dentro de ella esto no es fructífero, pues exige alhistoriador además de la crítica (sea simple o compleja) la tarea (y diríamos el compromiso) depensar en instrumentos de trabajo teórico metodológicos nuevos y acordes a la realidad sociocultural a la que se debe.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
45

Belaustegi, Unai. « La historia parlamentaria a través de sus presidentes (1810-2019) ». Historia Constitucional 1, no 24 (4 septembre 2023) : 791–94. http://dx.doi.org/10.17811/hc.v0i24.927.

Texte intégral
Résumé :
En este trabajo proponemos una reseña del último libro que ha publicado el profesor Mikel Urquijo (UPV/EHU). Urquijo analiza la historia de la presidencia del parlamento español durante la época contemporánea, desde las Cortes de Cádiz (1810) hasta la actualidad (2019). Es un libro muy interesante que engloba la historia de una figura clave en el desarrollo parlamentario con el proceso democratizador que ha vivido España durante los últimos dos siglos. Enviado el (Submission Date): 01/12/2022Aceptado el (Acceptance Date): 8/02/2023
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
46

Novas, Neido. « Breve historia de la participación política de la mujer dominicana, su aporte al sistema democrático ». Revista ECOS UASD 24, no 14 (17 mars 2017) : 145–71. http://dx.doi.org/10.51274/ecos.v24i14.pp145-171.

Texte intégral
Résumé :
En el transcurso de la historia del país las mujeres dominicanas han tenido una lucha tenaz exigiendo equidad por el derecho de participar en política en iguales condiciones que los hombres; equidad que por razones socioculturales y de otras índoles, no han podido lograr en su justa dimensión. A través del tiempo sus acciones les han permitido, de manera paulatina, obtener el reconocimiento de sus derechos civiles y políticos. En 1942, durante el régimen de Trujillo, mediante una reforma constitucional, por primera vez se les concede el derecho al voto, un acceso a la participación en la vida pública que, de por sí, es un derecho legítimo. Pero solo después del tiranicidio la mujer dominicana aspira y obtiene representación electiva. Con ese propósito han sido aprobadas leyes especiales en beneficio de la mujer. Son avances que abren el camino hacia una democracia más incluyente. A pesar de las limitaciones y barreras sociohistóricas en que la mujer ha estado sometida, se resalta el interés de la mujer en participar en política, al igual que en muchas otras faenas, a tal punto que pareciera querer borrar ese oscuro periodo de la historia.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
47

Royo, Amelia. « Octavio paz ensaxista : el discurso sobre la historia ». Verba Hispanica 2, no 1 (31 décembre 1992) : 17–30. http://dx.doi.org/10.4312/vh.2.1.17-30.

Texte intégral
Résumé :
Conser Ellaberinto de la soledad una obra de 1950, es interesante comprobar que suscita interpretaciones contemporáneas de mero reconocimiento complaciente, mientras que, a Ia luz de nuevas enfoques críticos, la valoración se sepedita al rigor del análisis. Es el caso de Ia tesis doctoral de Jorge Aguilar Mora (1978), cuyo aparato conceptual marxista le permite enrostrar a Paz su enclave mítico de la historia.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
48

Perez Salazar, Angela Gabriela. « Nuñez, Claudia. (2022). La Mariscala. La historia no contada de Francisca Zubiaga y Bernales, primera presidenta del Perú ». ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina, no 10 (31 juillet 2023) : 121–23. http://dx.doi.org/10.15381/ishra.n10.24940.

Texte intégral
Résumé :
De igual forma que Francisca Zubiaga, Claudia Nuñez, nació en el Cusco, pero en 1987. Asimismo, estudió arqueología en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional San Antonio de Abad, aunque culminó sus estudios en la Pontificia Universidad Católica del Perú. En esta casa de estudios realizó una maestría en Historia y se especializó en los estudios de la mujer y de género. En consecuencia, sus publicaciones e investigaciones han girado en torno al papel de la mujer en la historia peruana.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
49

Ojeda Berge, Orietta. « Educación y enseñanza : huellas de un pasado común ». Si Somos Americanos 5, no 4 (31 décembre 2003) : 151–56. http://dx.doi.org/10.61303/07190948.v5i4.521.

Texte intégral
Résumé :
Este trabajo es un interesante aporte a la enseñanza de la historia en el cono sur de América, en especial entre Bolivia y Chile, desde una perspectiva integracionista. La autora entrega ejemplos relevantes, tanto de autores como de experiencias, respecto deeste problema.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
50

Navarro Méndez, José María. « La mujer del emperador : Ana María Huarte de Iturbide. Un perfil biográfico (1786-1822) ». Legajos. Boletín del Archivo General de la Nación 8, no 16 (1 mai 2018) : 11–34. http://dx.doi.org/10.31911/bagn.2018.8.16.18.

Texte intégral
Résumé :
El interés por la figura de Ana Huarte de Iturbide radica en dos aspectos que queremos resaltar antes de exponer un perfil biográfico, el cual tiene la intención de centrarse en la nobleza del personaje, y su alza tras la culminación de la Independencia de México. La vida de una mujer “excepcional” representa un paradigma para la historia de la nación. Si bien Ana Huarte no ha tenido fuerte presencia en la historia patria, es ella la primera mujer destacable en el México Independiente. Por último, salvarla de la invisibilidad histórica es un proyecto que parte de la historia del género que busca introducir a la mujer en el relato universal del hombre y mostrar que la misma Ana Huarte no es solo un personaje anecdótico o decorativo del mismo Iturbide como la historiografía mexicana la ha mostrado.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Nous offrons des réductions sur tous les plans premium pour les auteurs dont les œuvres sont incluses dans des sélections littéraires thématiques. Contactez-nous pour obtenir un code promo unique!

Vers la bibliographie