Articles de revues sur le sujet « Coleccion de historiadores de Chile »

Pour voir les autres types de publications sur ce sujet consultez le lien suivant : Coleccion de historiadores de Chile.

Créez une référence correcte selon les styles APA, MLA, Chicago, Harvard et plusieurs autres

Choisissez une source :

Consultez les 46 meilleurs articles de revues pour votre recherche sur le sujet « Coleccion de historiadores de Chile ».

À côté de chaque source dans la liste de références il y a un bouton « Ajouter à la bibliographie ». Cliquez sur ce bouton, et nous générerons automatiquement la référence bibliographique pour la source choisie selon votre style de citation préféré : APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

Vous pouvez aussi télécharger le texte intégral de la publication scolaire au format pdf et consulter son résumé en ligne lorsque ces informations sont inclues dans les métadonnées.

Parcourez les articles de revues sur diverses disciplines et organisez correctement votre bibliographie.

1

Ortiz García, Carmen. « Las colecciones de restos humanos de la expedición del Pacífico y los museos españoles ». Asclepio 71, no 2 (25 novembre 2019) : 275. http://dx.doi.org/10.3989/asclepio.2019.16.

Texte intégral
Résumé :
La conocida como Expedición del Pacífico (1862-1866) fue la última de las grandes expediciones transoceánicas organizadas por España en el siglo XIX y está bien documentada gracias a los estudios de varios historiadores. Menos se ha trabajado sobre las vicisitudes posteriores a su llegada a España de los restos humanos y las colecciones etnográficas recopiladas durante el viaje. Además de otros restos óseos, fundamentalmente cráneos, se trajeron a España una serie de momias que fueron extraídas, junto con sus ajuares mortuorios, del sitio arqueológico de Chiu-Chiu (Bolivia, hoy Chile) por Manuel Almagro en 1864. El artículo se dedica a reconstruir en lo posible la historia de estas colecciones por distintos museos y los estudios que se llevaron a cabo a partir de ellas.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Burdick, Catherine. « La coleccion artistica del obispo de Santiago de Chile, Luis Francisco Romero, 1707 ». Autoctonia Revista de Ciencias Sociales e Historia 7, no 1 (31 janvier 2023) : 70–109. http://dx.doi.org/10.23854/autoc.v7i1.282.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Estay-Sepúlveda, Juan Guillermo, et Alessandro Monteverde-Sánchez. « La criminalidad como tema historiográfico : Chile en el siglo XIX ». Revista Espiga 16, no 33 (12 mai 2017) : 131–47. http://dx.doi.org/10.22458/re.v16i33.1767.

Texte intégral
Résumé :
La problemática de la criminología ha sido indagada por diversos historiadores a través del tiempo. Sin embargo, se ha encontrado con la carencia de falta de respuestas la cual ha sido suplida por estudios generales de acontecimientos y aproximaciones temáticas. Lo que se presenta es una tratativa de llenar un vacío con trabajos de significación, que al analizarlos cubren esta falencia en parte, y ayudan a entender el trabajo individual de varios investigadores, quienes han sistematizado una problemática. Se trata de una problemática recurrente y discursiva en la actualidad, la cual periódicamente se cubre de nuevas y valiosas interpretaciones. Al analizar las obras de los historiadores que han ingresado a la temática de la criminalidad y la criminología, queremos ser un aporte sustancial para desvelar nuevas interpretaciones y crear nuevo conocimiento.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Palma, Patricia. « Archivos digitales para historiadores : investigar en tiempos de pandemia ». História, Ciências, Saúde-Manguinhos 28, no 1 (mars 2021) : 293–300. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-59702021000100015.

Texte intégral
Résumé :
Resumen Este artículo tiene como propósito poner al alcance de investigadores y estudiantes información sobre archivos digitales de bibliotecas en América Latina y en el extranjero. Su contenido está orientado para aquellos interesados en historia de la salud, con énfasis en Perú y Chile.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Díaz Blanco, José Manuel. « Una diatriba historiográfica en torno al Padre Luis de Valdivia, S.I. (1876-1914)) ». Estudios Humanísticos. Historia, no 8 (1 décembre 2009) : 269. http://dx.doi.org/10.18002/ehh.v0i8.3133.

Texte intégral
Résumé :
Este trabajo analiza los documentos que posee el Archivo del Colegio de San Ignacio de Santiago de Chile sobre la polémica que enfrentó a Crescente Errázuriz con los padres Zoilo Villalón, S.I., y Pablo Hernández, S.I., acerca de Luis de Valdivia y la Guerra Defensiva. En esta polémica, Errázuriz venció a los historiadores jesuitas y creó una nueva imagen de Valdivia, que contrastaba con las representaciones anteriores de la época colonial.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Sabato, Hilda. « Estaciones de un diálogo para seguir pensando ». Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, no 56 (1 janvier 2022) : 135–45. http://dx.doi.org/10.34096/bol.rav.n56.10890.

Texte intégral
Résumé :
Estas notas reflexionan acerca de los temas planteados en los comentarios a mi libro Repúblicas del Nuevo Mundo. El experimento político latinoamericano del siglo XIX (Buenos Aires/Lima/Santiago de Chile: Taurus, 2021) por los historiadores Daniel Gutiérrez Ardila, Erika Pani, Darío Roldán y Sol Serrano. Refieren a diferentes aspectos de la vida política en las repúblicas hispanoamericanas de esa centuria así como a la historiografía sobre esa amplia temática.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Villar Vásquez, Gorka, et Guillermo Elgueda Labra. « Historia de la historiografía en Chile y su relación con la política (siglo XX) ». Sur y Tiempo : Revista de Historia de América 4, no 8 (26 août 2023) : 162–84. http://dx.doi.org/10.22370/syt.2023.8.3862.

Texte intégral
Résumé :
Este ensayo caracteriza los desafíos y posibilidades del estudio de la historia de la historiografía chilena y su relación con la política durante el siglo XX. Con este propósito, en primer lugar, realizamos un balance general del desarrollo de la historiografía en Chile. Luego damos cuenta de los desafíos metodológicos que implica el estudio del quehacer de los historiadores. En tercer lugar, efectuamos un balance del lento proceso de consolidación de la historia de la historiografía chilena como campo de estudio en Chile. A continuación, exploramos las principales tendencias de estudio de la historia de la historiografía durante los últimos años. Por último, identificamos las posibilidades y proyecciones del estudio de la historia de la historiografía chilena.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Lima, Fernanda Luiza Teixeira. « Escrever o passado, pensar o presente : historiadores e a batalha pela memória da ditadura militar chilena ». Sæculum – Revista de História 39, no 39 (17 décembre 2018) : 233. http://dx.doi.org/10.22478/ufpb.2317-6725.2018v39n39.41122.

Texte intégral
Résumé :
O objetivo deste artigo é analisar as principais obras escritas por historiadores chilenos sobre o período da ditadura militar do Chile (1973 - 1990) e identificar como a elaboração dessas narrativas sobre trauma, memória e esquecimento deixou marcas na escrita da História do país. Para isso, pensamos a produção historiográfica chilena delimitada em quatro etapas, nas quais buscamos destacar os principais autores de cada recorte proposto, bem como seus lugares de produção. Na primeira oferecemos uma contextualização com nossa leitura dos eventos que levaram ao golpe, de forma a fazer um quadro mais claro sobre acontecimentos mencionados pelos historiadores analisados e tentar demonstrar que o entrecruzamento do contexto com as narrativas produzidas não estão imunes às disputas de memória do passado narrado. Desse modo, apresentaremos três acontecimentos que consideramos decisivos para algumas mudanças metodológicas da historiografia chilena: o golpe militar e sua extensão, a vitória da Concertação e sua versão equilibrada do golpe e a detenção de Pinochet em Londres. O eixo de análise, portanto, é apresentar como a urgência do “dever de memória” sobre o passado traumático chileno ecoou estão nos trabalhos dos historiadores chilenos, especialmente no que diz respeito à abordagem estrutural, ao enfoque sobre a verdade, à função social da história e à justiça.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Goicovich, Francis. « Un testimonio inédito y (casi) desconocido de la Paces de Quillín, 1641 ». Cuadernos de Historia, no 56 (10 juin 2022) : 387–427. http://dx.doi.org/10.5354/0719-1243.2022.67425.

Texte intégral
Résumé :
Este trabajo presenta la transcripción de un documento inédito de singular importancia para los estudios fronterizos coloniales en Chile. Se trata del testimonio más temprano de las Paces de Quillín de 1641. La importancia del texto reside en la divergencia de algunos de sus contenidos respecto al relato de Diego de Rosales, cuyo Flandes Indiano ha sido hasta ahora la fuente más utilizada por historiadores, etnohistoriadores y antropólogos al momento de reconstruir las vicisitudes de este evento de nuestra historia.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Ramírez Bacca, Renzo. « Estudios sobre la Primera Guerra Mundial en América Latina. Una mirada comparada ». Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 42, no 2 (15 décembre 2015) : 43–73. http://dx.doi.org/10.15446/achsc.v42n2.53329.

Texte intégral
Résumé :
<p>El autor ofrece un estudio comparado sobre los vacíos y tendencias historiográficas latinoamericanas en torno a la Primera Guerra Mundial —PGM— a partir de las siguientes preguntas: ¿cómo entender dichas tendencias? y ¿cuáles líneas de investigación son las más representativas? El texto tiene en cuenta los casos de los países andinos —Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia—, el Cono Sur —Argentina, Chile y Uruguay—, y México. Adicionalmente, incluye las tendencias latinoamericanistas y comparadas de los estudios sobre la guerra realizada por historiadores europeos y norteamericanos.</p>
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Piana, Josefina, et Melina Malandrino. « DOS DOCUMENTOS DE LOS INICIOS DEL ASIENTO DE LA PROVINCIA JESUÍTICA DEL PARAGUAY ». Folia Histórica del Nordeste, no 43 (6 avril 2022) : 131. http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0435848.

Texte intégral
Résumé :
<p>Los inicios de la formación de la Provincia Jesuítica del Paraguay han sido abordados por numerosos historiadores, muchos de ellos aportando valiosas fuentes documentales. Aquí se incorporan dos documentos inéditos de esa etapa inicial, dirigidos al prepósito general en Roma. El primero de ellos es el Memorial sobre lo tratado en la Primera Congregación Provincial iniciada el 12 de marzo de 1608 en Santiago de Chile, firmado por el padre provincial Diego de Torres y tres consultores, Juan Romero, Juan de Viana y Gaspar de Monroy. El segundo es la primera carta anua de la Provincia Jesuítica del Paraguay, fechada en Santiago de Chile el 22 de marzo de 1608. Ambas fuentes documentales nos permiten conocer las vicisitudes de los tiempos iniciales y las decisiones que definieron las características temporales y espirituales de la nueva Provincia Jesuítica.</p>
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

Araya Figueroa, Nicolás. « Sentimientos y justicia. Coordenadas emotivas en la factura de experiencias judiciales. Chile, 1650-1990 ». Revista de Historia y Geografía, no 37 (31 janvier 2018) : 213. http://dx.doi.org/10.29344/07194145.37.1080.

Texte intégral
Résumé :
En las últimas dos décadas, los expedientes judiciales se han afianzado como una fuente de gran interés para la investigación y reflexión historiográfica. Como evidencia de la realidad humana, el espacio de justicia ha permitido a los historiadores de lo social y lo cultural aproximarse a las subjetivida desde las experiencias judiciales que van más allá de determinar los procesos de sentencia, castigo, culpabilidad o inocencia, adentrándose en el devenir de las personas desde diversas trincheras analíticas. Una de estas perspectivas está determinada por las sensibilidades de los sujetos vinculados al espacio de justicia, que bien problematiza María Eugenia Albornoz al dirigir este texto colectivo.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Ovalle Pastén, Daniel. « Muerte y larga duración histórica : Hacia el sentido de la muerte en el siglo XXI. Una propuesta desde la teoría de la historia ». Revista de Historia y Geografía, no 38 (26 juin 2018) : 213. http://dx.doi.org/10.29344/07194145.38.1289.

Texte intégral
Résumé :
El estudio sistemático de la historicidad de la muerte por parte de los historiadores data de la segunda mitad del siglo XX. En especial desde los años setenta e impulsados particularmente desde la antropología y la historiografía francesa, destacan los estudios de las actitudes ante la muerte en clásicos como Philippe Ariès y Michel Vovelle. Esta fue una suerte de fuerza intelectual que llegó a la historiografía latinoamericana donde vimos surgir, en los años noventa, una serie de estudios que hoy son referencia obligada. Baste nombrar para el caso de México a Gisela von Wobeser y para Chile el de María Eugenia Horvitz, Isabel Cruz y Marco Antonio León.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Presley, S. J. « Jaksic, A. F. 1997. ECOLOGIA DE LOS VERTE-BRADOS DE CHILE. Coleccion Textos Universitarios, Ediciones Universidad Catolica de Chile, 262 pp. ISBN 956-14-0440-0, price (paper), not indicated ». Journal of Mammalogy 81, no 1 (17 février 2000) : 282–84. http://dx.doi.org/10.1093/jmammal/81.1.282.

Texte intégral
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Norambuena, Carmen. « Lugares, sitios y ecos de la memoria colectiva : Chile post-dictadura ». Historia del Presente, no 19 (25 juin 2012) : 103–18. http://dx.doi.org/10.5944/hdp.19.2012.40787.

Texte intégral
Résumé :
El presente artículo aborda desde la historia, la representación y significado de museos, memoriales y sitios erigidos destinados a preservar los ecos de la dictadura militar que se vivió en Chile entre 1973 y 1989. En este marco se revisan, en primer lugar, fundamentos conceptuales de capital importancia a la hora de relacionar memoria e historia. Luego, a partir de una contextualización del tiempo histórico previo al golpe militar de septiembre de 1973, se entregan claves para comprender de mejor manera cómo esos ecos de memoria permanecen en el colectivo familiar, local y nacional y cómo la sociedad chilena se hace cargo de ello e institucionaliza dichas memorias. Se toman como ejemplo acciones mancomunadas que han generado una serie de exposiciones orientadas a un público heterogéneo que desea profundizar en el conocimiento in situ de lo que fue el gobierno autoritario del general Augusto Pinochet. El papel de los historiadores en este ámbito es fundamental, pues deben contribuir a la elaboración de una interpretación de tales acontecimientos, así como aportar a una pedagogía para la mejor comprensión de esos hechos en el tiempo presente dejando registro para nuevos estudios.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Pinto-Bazurco Mendoza, Ricardo. « Una visión integradora de la historia. Crónica de la visita de Raúl Porras Barrenechea a Chile ». Investigaciones Sociales 21, no 39 (30 mai 2018) : 143–51. http://dx.doi.org/10.15381/is.v21i39.14670.

Texte intégral
Résumé :
La historia como herramienta de integración y conciliación resulta eficaz para el desarrollo de los pueblos y más aún cuando sus historias han atravesado vaivenes. En tal sentido la presencia de Raúl Porras Barrenechea en Santiago de Chile, durante la celebración del simposio en homenaje al centenario del nacimiento de José Toribio Medina, constituye un hecho precursor y visionario. Pues su aporte a la heurística de la historiografía chilena, con documentación inédita, y su muestra de gratitud y reconocimiento al trabajo de quien él consideró uno de los más importantes historiadores constituyó el eje principal de su discurso convirtiendo, de esta manera, la Historia en un elemento integrador entre el Perú y Chile. Esta comunidad «espiritual e histórica», presente en la vida de ambos pueblos fue lo que llevó a Medina, dice Porras, a mirar el Perú como a una «entidad histórica fraterna» y que Porras reafirma al considerar una simbiosis entre ambos países cuya historia se nutre y enriquece, constantemente. Hecho que se reafirma, históricamente, con personajes como Pedro de Oña o Bernardo O’Higgins y que Raúl Porras Barrenechea delineó, magistralmente, en esos días de octubre de 1952.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Villas Bôas, Glaucia. « As cartas chilenas de Mario Pedrosa ». MODOS : Revista de História da Arte 7, no 3 (14 octobre 2023) : 289–322. http://dx.doi.org/10.20396/modos.v7i3.8673306.

Texte intégral
Résumé :
Catálogos, artigos e teses avaliam que a criação do Museu de Solidariedade Salvador Allende/MSSA, localizado em Santiago do Chile, ocorreu devido à solidariedade de artistas, críticos, e historiadores que contribuíram para o envio de obras de arte à capital chilena em apoio ao governo socialista de Salvador Allende (1970/1973). A leitura da correspondência de Mário Pedrosa, durante seu exílio no Chile, naquele período, sugere, entretanto, que a obtenção das obras no exterior, não só dependeu da autoridade que o crítico desfrutava nos meios artísticos internacionais como do enfrentamento de dificuldades e obstáculos políticos e institucionais. A documentação guardada no arquivo do MSSA, inclui as missivas de Pedrosa para Miró, Calder, Argan, Penrose, Brett, Szemann, Amaral, Ashton, Hélio Oiticica, Antônio Dias, entre muito outros. Através de intensa correspondência, Pedrosa impulsionou uma rede de sociabilidade, volumosa, diversa e heterogênea, espalhada por diversos países, cuja movimentação não ocorria sem incompletudes, acasos, surpresas e contingências. Argumento que a solidariedade expressa nas obras enviadas para a criação do acervo do MSSA resultou de uma negociação rara no mundo artístico, faceta original das relações entre arte e política que deu corpo à instituição.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Rosenmüller, Christoph. « Introducción : Los imperios ibéricos. Cambios, negociaciones desiguales y autoridad ». Anuario de Historia de América Latina 57 (16 décembre 2020) : 4–14. http://dx.doi.org/10.15460/jbla.57.194.

Texte intégral
Résumé :
El concepto del imperio ha sido objeto de gran interés en fechas recientes. Algunos historiadores y historiadoras enfatizan la naturaleza cambiante de los imperios ibéricos, mientras que otros llaman la atención sobre sus estructuras omnipresentes y duraderas. Los artículos de este dosier argumentan desde distintas perspectivas que la Corona poco a poco consiguió cambios a su favor, aunque fuera en aspectos limitados. La Corona negoció con grupos o corporaciones locales y apremió a vasallos leales, pero también amenazó y castigó a los opositores recalcitrantes. Según los textos de este dosier, ese proceso estaba ocurriendo a finales del siglo XVI, es decir, antes que las conocidas reformas del siglo XVIII. El dosier reúne contribuciones de especialistas de México, Colombia, Chile, Portugal y EE. UU. para ofrecer una nueva mirada a los desafíos del imperio.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Aguilera Durán, Tomás. « Cientificismo, oligarquía y colonialismo en torno a una pintura : ». Americanía : Revista de Estudios Latinoamericanos, no 18 (30 janvier 2024) : 137–76. http://dx.doi.org/10.46661/americania.7921.

Texte intégral
Résumé :
Descubrimiento de Chile, de Pedro Subercaseaux (1913), representa la primera expedición española en el país encabezada por Diego de Almagro. Concebida para el Salón de Honor del Congreso Nacional, es una de las pinturas de historia más emblemáticas del arte chileno. El cuadro fue sometido a un exhaustivo análisis por parte de un comité de científicos, antropólogos e historiadores para evaluar su exactitud histórica, lo que constituye una inusual expresión del cientificismo positivista del momento. Asimismo, se analiza en el contexto político de la celebración del Centenario (1910) como parte del discurso legitimador del parlamentarismo oligárquico. La reconciliación con la etapa colonial, la identificación con los conquistadores españoles, así como la representación subordinada de los pueblos originarios, son elementos propios de la autovalidación de la élite chilena en un momento clave de conformación de la identidad nacional.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

Lara Ortega, Martin, et Alfredo Gómez Alcorta. « El Maule como Prefrontera y Borde : De la postrimería imperial al Estado en forma, siglos XVIII-XIX ». Revista de Historia y Geografía, no 37 (31 janvier 2018) : 201. http://dx.doi.org/10.29344/07194145.37.1079.

Texte intégral
Résumé :
La historia del Maule es una historia compleja y difusa. Compleja, en la medida que carga con una historia de larga data, pues los asentamientos más antiguos del proceso de expansión español en Chile la tienen como testigo de aquello. Difusa, porque a pesar de los grandes esfuerzos por reconocerla como campo de estudio para quienes nos dedicamos al pasado, sigue siendo una mina de la que sólo se han mostrado pequeñas vetas de explotación (Sánchez, 2013 y 2015). Resulta singular reconocer que historiadores de la primera mitad del XX como Arnold Toynbee titulara uno de sus trabajos con el nombre de la región (1968), pero tanto para él como para nosotros, no era más que la excusa de reconocer en los espacios olvidados, ejercicios de búsqueda de cómo las singularidades espaciales e históricas se combinan y se proyectan en manifestaciones plurales o, si se quiere, globales (Conrad,2016: 45).
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Orrego González, Francisco. « «El jardín de la América meridional»… ciencia como deleite, información y el encanto de los jardines ingleses en un naturalista chileno en el Illuminismo italiano ». Revista de Indias 80, no 278 (7 avril 2020) : 131. http://dx.doi.org/10.3989/revindias.2020.005.

Texte intégral
Résumé :
El presente artículo quiere explorar en una de las diversas representaciones culturales que se elaboraron de la América meridional por uno de los tantos jesuitas expulsos en la Italia del Settecento como el naturalista e historiador chileno Juan Ignacio Molina (1740-1829). La expresión metafórica «El jardín de la América», permite adentrarse en las contro­versias culturales en torno a un objeto histórico que los historiadores culturales poco han abordado una escenografía natural particular como es el jardín. El trabajo sostiene, por medio del estudio de la historia natural de Chile escrita por Molina, junto a una memoria defendida por él mismo en la Accademia delle Scienze de Bolonia relativa a los jardines in­gleses a inicios del siglo XIX, que el naturalista chileno fue un autor prerromántico gracias a las fuentes de información que utilizó para realizar estos trabajos en un escenario cultural particular como fue el Illuminismo italiano.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Silva, Bruno, et André Furtado. « Novo Mundo historiográfico : As Américas na pauta de Sérgio Buarque de Holanda, Ruggiero Romano e Max Savelle ». Revista Eletrônica da ANPHLAC, no 27 (27 décembre 2019) : 347–78. http://dx.doi.org/10.46752/anphlac.27.2019.3464.

Texte intégral
Résumé :
Resumo: este artigo analisa o encontro entre os historiadores Sérgio Buarque de Holanda, Ruggiero Romano e Max Savelle, em 1963, reunidos na capital chilena, Santiago, a convite do colega de ofício, Eugenio Pereira Salas. A ideia consistia em ministrar um curso de perspectiva continental junto ao Centro de Investigaciones de Historia Americana (CIHA), pois cada um deveria falar de uma parcela do antigo Novo Mundo, com destaque para as porções dos domínios luso, castelhano e inglês. Tais professores eram vinculados à Universidade de São Paulo (USP), à École Pratique des Hautes Études (EPHE), à University of Washington (UW) e à Universidad de Chile, respectivamente. Aqui dar-se-á ênfase às suas aulas inaugurais, com especial interesse sobre o conteúdo e o peso do discurso historiográfico veiculado, para além de uma narrativa europeia a respeito dos passados que abordaram.Palavras-chave: Centro de Investigaciones de Historia Americana (CIHA); aulas inaugurais; discurso historiográfico.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

González Inostroza, Mario. « Un capítulo más de la historia de Chile. A propósito de la polémica del libro de Ranquil-Lucy Lortsch y las querellas historiográficas previas al Golpe de Estado de 1973 ». Sur y Tiempo : Revista de Historia de América 4, no 8 (26 août 2023) : 76–110. http://dx.doi.org/10.22370/syt.2023.8.3861.

Texte intégral
Résumé :
El siguiente artículo aborda la polémica que generó la publicación del libro Capítulos de la historia de Chile, de Ranquil, seudónimo de Lucy Lortsch, en los meses previos al golpe de Estado de 1973. Este libro de divulgación intentó desmontar una serie de mitos que la historiografía tradicional había elaborado a través de los años, proponiendo, a cambio, una visión alternativa del devenir nacional para ser leída por los sectores populares. Frente al libro, se levantó un bloque social bien organizado que enjuició el contenido, a la autora y a la editorial, como ejecutores de una afrenta a la historia patria. La polémica, al final de cuentas, terminó por involucrar a un grupo variopinto de actores, entre estos, a un segmento de historiadores profesionales, a favor y en contra. Así, se busca dar cuenta de otro tipo de lucha que se dio en aquellos tiempos, como la cultural e historiográfica.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

Rodrigues, Cândido Moreira, Renato Amado Peixoto et Rodrigo Coppe Caldeira. « Apresentação ». Revista Brasileira de História das Religiões 9, no 25 (9 mai 2016) : 05. http://dx.doi.org/10.4025/rbhranpuh.v9i25.31855.

Texte intégral
Résumé :
Este dossiê é fruto dos esforços reunidos na Rede de Pesquisa História e Catolicismo no Mundo Contemporâneo (RHC), criada por Renato Amado Peixoto, Gizele Zanotto, Cândido Rodrigues e Rodrigo Coppe Caldeira em meados de 2015. Procuramos juntar aqui vários historiadores ligados à RHC que apresentam o resultado de suas pesquisas, levadas a cabo em instituições de diferentes regiões do Brasil, do Chile, da Argentina e da França.Esta amostra revela não apenas uma riqueza de objetos de estudo, mas também de diferentes aproximações históricas no fazer teórico-metodológico dos artigos. Noutras palavras, pensamos que o presente dossiê traz contribuições interessantes ao campo de estudos do catolicismo no século XX ao mesmo tempo em que se constitui em mais um passo importante rumo à consolidação da RHC, na medida em que se integra ao esforço de produção das coletâneas “Catolicismos e sociabilidade intelectual no Brasil e na Argentina”, lançado em 2014 e “Manifestações do pensamento católico na América do Sul”, de 2015...
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

Rio, Pilar. « Los primeros pasos de la recepción y de la actuación de la reforma litúrgica en Chile en la correspondencia y documentación del archivo Jorge Medina E. » Teología y Vida 65, no 1 (5 mai 2024) : 9–38. http://dx.doi.org/10.7764/tyv.651.e1.

Texte intégral
Résumé :
1964 fue un año resolutivo en el arranque del proceso aplicativo de la reforma litúrgica. Aunque estos inicios han sido ampliamente estudiados por liturgistas e historiadores del concilio, el acceso a nuevas fuentes documentales pone a disposición de los investigadores un material que sirve para completar, complementar, enriquecer y abrir nuevas pistas a los trabajos realizados hasta la fecha. Es el caso del archivo personal de Jorge Medina, en el que se encuentran catalogados diversos documentos, los que contienen material relativo, tanto al complejo trayecto de la actuación de la reforma litúrgica como a la primera recepción y aplicación de la constitución Sacrosanctum concilium en Chile. A la luz de esta documentación inédita, este trabajo, que tiene como telón de fondo la publicación del motu proprio Sacram Liturgiam, estudia las propuestas que, en materia litúrgica, el episcopado chileno elevó a la santa sede para poner en marcha la reforma en el país.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

Thielemann Hernández, Luis. « El Movimiento Popular y la historiografía en Chile : Elementos para un balance a 40 años del Golpe de Estado ». Revista de Historia y Geografía, no 29 (1 juillet 2014) : 105. http://dx.doi.org/10.29344/07194145.29.401.

Texte intégral
Résumé :
Resumen: El concepto Movimiento Popular ha sido elaborado por la práctica política de izquierda durante todo el siglo XX, extendiéndose desde allí al campo acadé­mico. Pero con el Golpe de Estado de 1973 y la consecuente derrota política de este sector, su valor teórico perdió fuerza. El presente artículo busca establecer algunos balances y periodificaciones, especialmente respecto de los momentos en que la pregunta por el Movimiento Popular se ha hecho políticamente urgente, encontrando eco entre los historiadores. Se revisan, primero, las tesis gruesas de la corriente previa a 1973, denominada como Historiografía Marxista Clásica. A partir del impacto de los hechos de aquel año, se observan las premisas tanto de la reacción postestructuralista de los Nuevos Movimientos Sociales, como de la denominada Nueva Historia Social. Por último se revisan algunos visos de reactivación del problema desde una perspectiva de la historiografía política y social en las últimas dos décadas. Palabras clave: historiografía, movimiento popular, movimientos sociales. Abstract: The Popular Movement concept was developed by leftist politics throughout the twentieth century and it reached various academic fields as well. However, in Chile, this concept lost its theoretical strength with the 1973 Coup and the political defeat of the left. This article attempts to make some evaluations and periodizations of moments when questions on the Popular Movement have become politically urgent and found an echo in historians. The text overviews theses of the pre-1973 Classic Marxist Historiography trend. From the impact of the 1973 Coup, we can observe the post-structural reactions of the New Social Movements as well as those coming from the New Social History. The text also examines some reactivation of the question from the perspective of political and social historiography in the last decades. Key words: Historiography, popular movement, social movements. Resumem: O conceito Movimento Popular tem sido elaborado pela prática política de esquerda durante todo o século XX, se estendendo desde ali ao campo acadêmico. Porém, com o Golpe de Estado de 1973 e a consequente derrota política deste setor, seu valor teórico perdeu forca. O presente artigo procura estabelecer alguns balanços e periodificaçoes, especialmente respeito dos momentos em que a pergunta pelo Movimento Popular se tem feito politica­mente urgente, encontrando eco entre os historiadores. Se revistam, primeiro, as teses grosas da corrente previa a 1973, denominada como Historiografia Marxista Clássica. A partir do impacto dos fatos de aquele ano, se observam as premissas tanto da reação pós-estruturalista dos Novos Movimentos Sociais, como da denominada Nova Historia Social. Por último, se revistam alguns visos de reativação do problema desde uma perspectiva da historiografia política e social nas últimas duas décadas. Palavras chave: historiografia, movimento popular, movimentos sociais..
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

Alfonso F., Alfonso F. « Los designios de la política comercial de Chile : adecuaciones mediante y pragmatismo en las medidas legislativas, 1850-1914 ». 3 29, no 3 (1 juillet 2022) : 1–22. http://dx.doi.org/10.18232/1314.

Texte intégral
Résumé :
Accominotti, O. y Flandreau, M. (2008). Bilateral treaties and the most-favored-nation clause: the myth of trade liberalization in the nineteenth century. World Politics, 60(2), 147-188. doi: 10.1353/wp.0.0010 Anguita, R. (1913). Leyes promulgadas en Chile desde 1810 hasta el 1 de junio de 1913. Santiago de Chile: Imprenta, Litografía i Encuadernación Barcelona. Bairoch, P. (1989). European trade policy, 1815-1914. En P. Mathias y S. Pollard (eds.), The cambridge economic history of europe from the decline of the roman empire: vol. 8. The industrial economies: the development of economic and social policies (pp. 1-160). Cambridge: Cambridge University Press. Baldwin, R. (2016). The great convergence: information technology and the new globalization. Cambridge: The Belknap Press of Harvard University Press. Bértola, L., y J. Williamson (2006). Globalization in Latin America Before 1940. En V. Bulmer-Thomas, J. Coatsworth y R. Cortés Conde (eds.), The Cambridge Economic History of Latin America. Vol. 2: The Long Twentieth Century (pp. 11–56). Cambridge: Cambridge University Press. Bulmer-Thomas, V. (1998). British trade with Latin America in the nineteenth and twentieth centuries. Institute of Latin American Studies Occasional Papers, 19, 1-26. Bulmer-Thomas, V. (2014). The economic history of Latin America since independence. Cambridge: Cambridge University Press. Cariola, C. y Sunkel, O. (1982). La historia económica de Chile 1830 y 1930: dos ensayos y una bibliografía. Madrid: Instituto de Cooperación Iberoamericana. Centeno, M. (1997). Blood and debt: war and taxation in nineteenth‐century Latin America. American Journal of Sociology, 102(6), 1565-1605. doi: 10.1086/231127 Coatsworth, J. y Williamson, J. (2004). Always protectionist? Latin American tariffs from independence to great depression. Journal of Latin American Studies, 36(2), 205-232. doi: 10.1017/S0022216X04007412 Cortés, H., Butelmann, A. y Videla, P. (1981). Proteccionismo en Chile: una visión retrospectiva. Cuadernos de Economía, 18(54-55), 141-194. Courcelle-Seneuil, J. G. (1856). Examen comparativo de la tarifa i lejislacion aduanera de Chile con las de Francia, Gran Bretaña i Estados-Unidos. Santiago: Imprenta Nacional. Couyoumdjian, J. Pablo. (2015). Importando modernidad. La evolución del pensamiento económico en Chile en el siglo xix. Historia, 1(48), 43-75. Díaz, J., Lüders. R. y Wagner, G. (2016). Chile 1810-2010. La República en cifras. Historical statistics. Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile. Díaz, J. y Wagner, G. (2004). Política comercial: instrumentos y antecedentes. Chile en los siglos xix y xx (Documento de trabajo núm. 23; pp. 1-158). Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile. Encina, F. A. (1912). Nuestra inferioridad económica. Sus causas, sus consecuencias. Santiago de Chile: Universitaria. Evenett, S. y Fritz, J. (2020). The global trade alert database handbook. Manuscrito, 14 de julio de 2020. Grossman, G. M. (2016). The purpose of trade agreements. En Handbook of commercial policy (vol. 1, pp. 379-434). Ámsterdam: Elsevier. doi: 10.1016/bs.hescop.2016.04.016 Helleiner, G. (1972). Comercio internacional y desarrollo económico. Madrid: Alianza. Humud, C. (1974). Política económica chilena desde 1830 a 1930. Estudios de Economía, 1(1), 1-122. Kindleberger, C. (1975). The rise of free trade in Western Europe, 1820-1875. The Journal of Economic History, 35(1), 20-55. doi: 10.1017/S0022050700094298 Lira, J. (1880). La lejislacion chilena no codificada. Coleccion de leyes i decretos vijentes i de interes jeneral. Santiago de Chile: El Correo. Llorca-Jaña, M. y Navarrete-Montalvo, J. (2017). The Chilean economy during the 1810-1830s and its entry into the world economy. Bulletin of Latin American Research, 36(3), 354-369. doi: https://doi.org/10.1111/blar.12482 López, E. (2014). El proceso de construcción estatal en Chile: Hacienda pública y burocracia (1817-1860). Santiago de Chile: dibam. Loveman, B. (2001). Chile: the legacy of Hispanic capitalism. Nueva York: Oxford University Press. Martner, D. (1923). Estudio de la política comercial e historia económica nacional (vol. 1). Santiago, Chile: Universitaria. Ortega, L. (2018). Chile en ruta al capitalismo: cambio, euforia y depresión, 1850-1880. Santiago: lom Ediciones. Pahre, R. (2007). Politics and trade cooperation in the nineteenth century the agreeable customs of 1815-1914. Nueva York: Cambridge University Press. Pinedo, J. (2005). El pensamiento de los ensayistas y cientistas sociales en los largos años 60 en Chile (1958-1973): los herederos de Francisco A. Encina. Atenea, 492, 69-120. Pinto, J. y Salazar, G. (2002). Historia contemporánea de Chile. Santiago: lom Ediciones. Prados de la Escosura, L. (2009). Lost decades? Economic performance in post-independence Latin America. Journal of Latin American Studies, 41(2), 279-307. doi: 10.1017/S0022216X09005574 Rayes, A., Castro, R. e Ibarra, F. (2020). Números oscuros. La valoración de las importaciones argentinas, c. 1870-1913. Revista Uruguaya de Historia Económica, 10(17), 25-48. doi: 10.47003/RUHE/10.17.02 Rodríguez, M. (1892). Lejislación aduanera: Compilación de leyes i disposiciones vijentes i de interes jeneral, relativas al rejimen de las Aduanas de la República. Santiago de Chile: Gutenberg. Rodríguez, Z. (1886). De nuestra inferioridad económica. Causas. Revista Económica. Rodríguez, Z. (1887). De nuestra inferioridad económica. Remedios. Revista Económica. Rogowski, R. (1989). Commerce and coalitions: how trade affects domestic political alignments. Nueva Jersey: Princeton University Press. Salazar, G. (2009). Mercaderes, empresarios y capitalistas: (Chile, siglo xix). Santiago de Chile: Sudamericana. Sater, W. (1991). Nacionalismo económico y reforma tributaria a fines del siglo xix en Chile. Estudios de Economía, 18(2), 216-244. Semmel, B. (2004). The rise of free trade imperialism classical political economy, the empire of free trade and imperialism, 1750-1850. Nueva York: Cambridge University Press. Tena-Junguito, A., Lampe, M. y Fernandes, F. (2012). How much trade liberalization was there in the world before and after Cobden-Chevalier? The Journal of Economic History, 72(3), 708-740. Veliz, C. (1963). La mesa de tres patas. Desarrollo Económico, 3(1-2), 231-247. Villalobos, S. y Sagredo, R. (2004). Los estancos en Chile. Santiago: Fiscalía Nacional Económica.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
28

McSherry, J. Patrice. « El movimiento de la Nueva Canción chilena : cultura y contrahegemonía ». Kamchatka. Revista de análisis cultural., no 17 (30 juillet 2021) : 155. http://dx.doi.org/10.7203/kam.17.18142.

Texte intégral
Résumé :
Este artículo analiza el movimiento de la Nueva Canción chilena (NCCh) como un componente integral de un poderoso movimiento contrahegemónico, que se formó en los mediados de los años 1960 y fue clave en la elección del presidente Salvador Allende en 1970. Las canciones de la NCCh no solo denunciaron las injusticias sino que articularon los sueños y esperanzas de multitudes de chilenos por un futuro de justicia social y dignidad. Simultáneamente los músicos eran comunicadores sociales, historiadores, profesores, organizadores e intérpretes de las aspiraciones populares. Presentaban conciertos en los salones sindicales del norte y sur de Chile, así como en cientos de asambleas estudiantiles y reuniones de campesinos en el campo. Utilizo los conceptos de Antonio Gramsci, particularmente sus ideas sobre la hegemonía y el rol de los intelectuales orgánicos, para evaluar el significado de la NCCh. Interpreto el rol de sus músicos como intelectuales orgánicos porque dieron voz a los sin voz, visibilizaron sus luchas e hicieron parecer posible y alcanzable una nueva sociedad de justicia social.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
29

Ortiz Figueroa, Matías. « Escribir y enseñar el pasado para transformar el presente : la influencia marxista en la reflexión sobre el sentido de la historia en los “largos sesenta” en Chile ». Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos, no 21 (31 octobre 2023) : 39–74. http://dx.doi.org/10.5354/0719-4862.2023.72245.

Texte intégral
Résumé :
Este articulo analiza la influencia marxista en la historiografía y en las propuestas de enseñanza de la historia escolar en los años sesenta en Chile. Específicamente se abordará el sentido que se le otorgó a la elaboración de investigaciones históricas y su enseñanza entre historiadores, docentes y estudiantes de Historia. De ese modo, más allá de las cuestiones referidas a métodos y derivas conceptuales, interesa captar la función que desde esta tribuna ideológica se le otorgó a la disciplina histórica en la sociedad, relevando el sentido político, social y democratizador que el estudio del pasado llevaba consigo de manera inmanente. Se propone que, a diferencia de la historia conservadora y las formas de enseñar que desde aquí se erigen, las analizadas tuvieron al presente histórico, las coyunturas políticas y las desigualdades como principal lugar de interrogación, redefiniendo la utilidad del estudio del pasado desde una perspectiva ética y política, con proyección socialista y latinoamericana e interrumpiendo el tiempo histórico lineal y de progreso que caracterizó a la historia “tradicional”.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
30

Franzani, Paola, Horacio Román et Evelyn Matus. « Recursos lingüísticos para la expresión de la intersubjetividad en los textos escolares de historia chilenos ». Discurso y Sociedad 17, no 3 (28 septembre 2023) : 496–529. http://dx.doi.org/10.14198/dissoc.17.3.3.

Texte intégral
Résumé :
Este artículo examina los recursos lingüísticos utilizados para expresar la intersubjetividad en los textos escolares de historia de enseñanza secundaria chilenos. Desde una perspectiva social e ideológica del discurso, se busca identificar los posicionamientos que se integran como testimonios históricos del pasado mapuche, así como los recursos lingüísticos que son utilizados para incorporar dichas miradas en el discurso pedagógico de la historia. Los resultados dan cuenta del uso de variados recursos lingüísticos que promueven la comprensión de la historia como un campo de estudio de carácter interpretativo. El Estado chileno, historiadores y antropólogos del pueblo mapuche; una historiadora no mapuche y miembro de la Academia Militar; así como un miembro de la Guardia Nacional de Chile constituyen la principal evidencia histórica para que los estudiantes entiendan uno de los periodos clave para el devenir del pueblo mapuche. A nivel lexicogramatical, estos testimonios se alinean con distintos grados de transparencia a las visiones en juego por medio de recursos como nominalizaciones de Procesos mentales, proyecciones verbales y mentales, construcciones pasivas, complementos circunstanciales, entre otros.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
31

Rodríguez de Gracia, Hilario. « Corrupción en la gobernanza chilena de Gabriel Cano Aponte (1715-1733) y Manuel Silvestre de Salamanca (1734-1737) ». Historia y Genealogía, no 13 (11 décembre 2023) : 7–36. http://dx.doi.org/10.21071/hyg.vi13.16762.

Texte intégral
Résumé :
Este artículo contiene un amplio abanico de datos biográficos sobre dos gobernadores de Chile. Ambos nacían en Mora (Toledo) y estaban unidos por lazos de consanguinidad. Gabriel Cano fue un militar con una excepcional hoja de servicio en las guerras que mantuvo España en Europa durante el reinado de Carlos II y continuó apoyando a Felipe V en la guerra de Sucesión. Manuel Silvestre fue su sobrino y sucesor en el gobierno y presidencia de la Audiencia chilena; algo que iba a ser transitorio, pero que se prolongó tres largos años. En el proceso de formación, dio sus primeros pasos estudiantiles en la Universidad de Alcalá, aunque pronto se incorporó al ejército y, acabado el conflicto bélico sucesorio, optó por acompañar a su familiar a las Indias. Para reconstruir las actividades y actos gubernativos de ambos al frente del gobierno chileno hay numerosas aportaciones bibliográficas, en especial trabajos de historiadores del país andino que profundizan en numerosos aspectos de la vida pública del tío y sobrino. Con la ayuda de otros documentos de archivo ha sido posible perfeccionar ambas biografías y resaltar ciertos aspectos tanto de sus vivencias personales como de su actividad profesional todavía ignorados.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
32

Echeverri, Marcela. « María Eugenia Chaves Maldonado, ed. Los "otros" de las independencias, los "otros" de la nación. Participación de la población afrodescendiente e indígena en las independencias del Nuevo Reino de Granada, Chile y Haití. » Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 45, no 2 (1 juillet 2018) : 273–78. http://dx.doi.org/10.15446/achsc.v45n2.71037.

Texte intégral
Résumé :
La historiografía de las independencias latinoamericanas ha tenido una renovación importante en las ultimas dos décadas, sobre todo en los contextos latinoamericano, francés, español y, en menor medida, en los Estados Unidos. En diálogo con las transformaciones en la historia política que se dieron inicialmente en Francia, donde se experimentó con las perspectivas culturales y sociales desde la historia política, los historiadores de la independencia en España y América Latina, en los albores de los bicentenarios, dieron tres grandes pasos: el primero fue el de ampliar el marco geográfico, de uno nacional a otro atlántico; el segundo consistió en reconsiderar la dimensión revolucionaria de ese proceso militar y legal que tuvo lugar entre 1810 y 1830 en el mundo hispánico; y el tercero se dio con la incorporación de múltiples perspectivas sobre la política que, al incluir la experiencia de distintos sectores sociales, implicó reconocer la dinámica de negociación en la base de los procesos de formación de los Estados y las naciones en hispanoamérica.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
33

Miranda Pérez, Fabiola. « Acción colectiva y derechos sociales en Chile y América Latina contemporánea. Entrevista a Franck Gaudichaud. » Revista Intervención 9, no 1 (30 novembre 2019) : 124. http://dx.doi.org/10.53689/int.v9i1.75.

Texte intégral
Résumé :
La interdisciplina cada vez más expandida en las ciencias sociales nos ha puesto como desafío mirar los fenómenos sociales desde la complejidad. La historia, la ciencia política, la sociología y el trabajo social, nunca antes habían dialogado como ahora. La ciencia, si bien no puede responder a todo, intenta poder plantear debates sobre los modos de acción colectiva, sus repertorios de acción, ya no solamente desde una visión macro, sino que comprensiva de los sujetos y de los elementos de contexto que influyen en el ámbito del espacio público. Con el objeto de poder dialogar sobre lo anterior, pero específicamente desde una perspectiva situada en Chile en el contexto latinoamericano entrevistamos a Franck Gaudichaud, Doctor en Ciencia Política de la Universidad París VIII, Profesor de Historia latinoamericana contemporánea de la Universidad Toulouse 2 - Jean Jaurés (Francia), quien ha coordinado y escrito diversos libros sobre Chile y Latinoamérica en los últimos diez años. Franck, en el contexto de tu trayectoria académica, desde donde has podido investigar sobre movimientos sociales ligados al mundo sindical de la historia reciente de Chile, me gustaría que pudiésemos conversar sobre cómo interpretas el momento actual de Chile, en consideración de los procesos, de la historia política que has podido investigar, marcado en un primer instante por una experiencia socialista, seguida por la implementación de un modelo neoliberal en dictadura y de una recuperada democracia que para muchas personas aún resulta insuficiente. En un momento actual, si lo vemos desde el punto de vista más general, yo creo que, la pregunta es si la “transición” chilena ha terminado o no, creo que es una pregunta latente dentro de las ciencias sociales, dentro del mundo social chileno también, y que lo queramos o no esa pregunta sigue existiendo, sobre todo dentro del marco de una democratización neoliberal “pactada”. Las herencias autoritarias, podemos discutir si son “enclaves autoritarios” como señala Garretón, o estructuras autoritarias, pero a pesar de todo esto, se puede hablar de un gran continuismo entre elementos autoritarios y elementos democráticos. Evidentemente, también existen inflexiones y evoluciones notables: lo vemos desde el punto de vista de los movimientos sociales, a partir del 2006-2007 (por la parte sindical) y del 2011 (por la parte estudiantil y feminista) hubo una inflexión, incluso una casi ruptura en la historia reciente chilena, porque existió una gran reactivación de lo que el sociólogo Massimo Modonesi nombra movimientos sociales “antagónicos”, que cuestionan el “modelo neoliberal”. Por ejemplo, si hablamos de movimiento sindical, los estudios de terreno destacan una revitalización del espacio sindical en Chile, un uso marcado de la huelga (ilegal y legal), etc., aunque sea una revitalización parcial. Ahora bien, se puede señalar que la construcción neoliberal en Chile tiene globalmente mucha estabilidad, el modelo económico implementado por los Chicago Boys logró mantenerse en muchos aspectos en democracia. Las élites chilenas encarnan una clase dominante muy consolidada y bastante unificada (comparada con otros países de la región sudamericana). Con todo, yo hablo de “fisuras” o de brechas: creo que hay fisuras desde “arriba”, en varios ámbitos del “modelo”, y cierta reactivación social y subjetivación antagónica “desde abajo”, pero sin exagerar ni el uno, ni el otro. Si hablamos ahora más específicamente de mi investigación sobre el movimiento sindical-obrero chileno ayer y hoy, vemos más rupturas que continuidades de cierta manera. El periodo de la dictadura cívico-militar, evidentemente rompió lo que era el movimiento obrero chileno histórico, su vinculación con el Estado, los equilibrios, lo que se llamó el “Estado de compromiso” por ejemplo, de los años 1930 hasta el 1973. Hoy en día, el movimiento sindical es un movimiento sindical disgregado, muy fragilizado, en un contexto legal sumamente autoritario, el Código Laboral actual es herencia directa de la dictadura, del plan laboral de 1979. En este contexto, organizarse a partir y desde el trabajo en Chile es muy complejo, y es muy difícil hacer sindicalismo en condiciones mínimamente “normales”, siguiendo - por ejemplo - las normas de la convenciones internacionales de la OIT (no respetadas en Chile). Frente a partir de lo que tú acabas de mencionar sobre la revitalización, ¿piensas que ella está acompañada entonces, en el actual contexto, de nuevos repertorios de acción colectiva, o si se han transformado en relación a lo que tú pudiste investigar antes y a lo que estás viendo ahora? Sí, bueno, dentro de la idea de la “revitalización sindical”, está la pregunta sobre si los repertorios de acción (en el sentido de Sídney Tarrow) de la acción colectiva sindical se renovaron también. En parte sí, en parte solamente, porque hay muchos elementos que se mantienen en el tiempo, a lo largo de la historia (por ejemplo, en el espacio portuario que estudié últimamente). De manera más general, la acción sindical siempre pasa por “ciclos” más conflictivos o más “canalizados”, de la negociación a la huelga, y de la huelga a la negociación. No obstante, sin duda, el estudio de las dinámicas de conflictos y de huelgas, hacen parte de los repertorios centrales estudiados, pues permiten revelar muchos elementos de las relaciones laborales y sociales. En Chile, está el interesante trabajo del “Observatorio de la huelga en Chile”3, llevado a cabo por el COES y la Universidad Alberto Hurtado (UAH), donde un grupo de jóvenes investigadores realiza un gran esfuerzo para prolongar el trabajo de Alberto Armstrong, que venía de la Universidad Católica. Estos últimos vienen estudiando desde el 2000 hasta ahora la dinámica huelguística actual, mostrando muy claramente, con datos duros y fuentes (estadísticas de la Dirección del Trabajo, prensa, etc.) el “retorno” (relativo) de la huelga obrera en Chile. También, una de las características de la acción colectiva laboral en Chile, es que cuando existe conflicto éste va por fuera del marco legal, porque hacer huelga en Chile es casi forzosamente salir del marco legal. En Chile, si no es dentro del marco reglado de la negociación colectiva, la huelga está prohibida (por todas las otras causales), a diferencia de lo que existe en Francia por ejemplo… Un caso único en el mundo que se dice “democrático”. Así, gran parte de la acción colectiva huelguística está por fuera del marco legal y más aún en un país donde los trabajadores fiscales no tienen derecho a sindicalización ni a huelga. Esto genera una paradoja enorme en país supuestamente muy legalista, muy controlador, donde el Estado tiene una tradición de control social vertical muy fuerte: toda la acción colectiva sindical, incluso, no forzosamente “radical”, tiene un carácter “rupturista” de cierta manera. También significa que el “costo” individual, si hablamos de trayectoria individual de los trabajadores, el costo de la sindicalización es muy alto y la represión sindical excepcionalmente fuerte para un país de la OCDE. Volviendo a ideas más generales sobre el contexto de la sociedad chilena actual, ¿dónde ves tú las principales fracturas que existen al interior de la sociedad chilena y en qué se estarían basando desde tu punto de vista? Bueno, hace tres o cuatro años atrás, publiqué en CLACSO un pequeño ensayo, que se llamaba, “las fisuras del neoliberalismo”, centrado sobre trabajo, democracia y conflictos sociales4. Se trata de una discusión y de una síntesis crítica de lo que se ha escrito y de los grandes debates en torno a la evolución reciente del neoliberalismo. Ahí se plantea que los cientistas sociales que trabajaron este tema en Chile, primero dialogan muy poco entre ellos, es decir, cada uno desarrolla su pista, pero no toman el tiempo de discutir con los otros investigadores sociales; eso es un déficit que me parece muy importante. Segundo, se trata de debatir con las teorías planteadas en su momento por Alberto Mayol, quien desde las grandes movilizaciones estudiantiles del 2011, de la explosión estudiantil, podríamos decir, habla de un “derrumbe” -posible- del modelo. Obviamente no estamos frente a un derrumbe del modelo, no es posible sostener aquello aún, aunque sí hay fisuras, brechas, y reacomodos dentro del modelo, a la vez que una fuerte impugnación al mismo. Por eso, también es necesario volver a discutir y hacer dialogar los trabajos más históricos de Moulian, la idea del “transformismo” permanente del modelo chileno, o los trabajos de Manuel Antonio Garretón sobre “neoliberalismo corregido”, de Carlos Ríos sobre “neoliberalismo avanzado” y de volver a interesarnos a los textos de Rafael Agacino sobre la “madurez” del modelo. Algunos plantearon la idea que Chile sería una “sociedad de clase media”, otro gran mito del “jaguar” chileno que hay que deconstruir. Si vemos las estadísticas o entrevistas trabajadas por algunos colegas sociólogos de la Universidad de Chile (como Emmanuelle Barozet), aparece como una construcción mediática y política. Chile no es una sociedad de clase media, es una sociedad muy segmentada, donde una gran mayoría de los trabajadores tiene ingresos que están por debajo de los cuatrocientos mil pesos, neto o “líquido”. Entonces en estas condiciones hay que debatir algunos mitos: tampoco hay una estabilización de una clase media “ascensional”, moderna, con capacidad de ahorro. Basta con analizar el nivel de deudas, ahí tenemos una fisura muy grande de este modelo económico y social. Tú qué analizas todas estas tensiones desde una perspectiva crítica, ¿qué alternativas políticas o salidas visualizas en consideración con las deudas pendientes que tiene la democracia? Bueno es una pregunta muy política, que sale del campo académico, pero necesaria me parece. Lo que veo, es que hay continuismo neoliberal pero a la vez modificaciones en curso. Ejemplo: la aparición del Frente Amplio es un efecto indirecto de las movilizaciones de 2011, de manera diferida, de manera en gran parte institucionalizada, pero hay evoluciones incluso en el campo político-electoral en Chile notables. La pregunta es, si el Frente Amplio encarnará una renovación del modelo o una alternativa frente a este modelo fisurado. Esta es una gran interrogante. Algunos dicen que el camino institucional, sin modificación sustancial constitucional, está cerrado a toda alternativa, que tiene que ser dentro de la sociedad que debe haber una reactivación “desde abajo” de los espacios comunitarios, de los espacios autogestionados, de los sindicatos, de las formas de pensar la sociedad. O sea, romper con la visión totalmente neoliberal de la sociedad y defender la perspectiva de los bienes comunes. Es decir, revisar lo que hacen actualmente los jóvenes movilizados en Chile, el movimiento feminista, algunos sindicatos, planteándose estas nuevas formas de organización a partir de lo colectivo y de la co-construcción. Los trabajos de los sociólogos Pierre Dardot y Christian Laval, sobre la revolución de los “comunes”, son muy interesantes en este sentido: los comunes como respuesta a la crisis del capitalismo neoliberal, al autoritarismo, a las “zonas de sacrifico”, al derrumbe climático y ecológico, a la crisis de nuestra civilización, etc. Ahí hay una pista interesante, pero la pregunta después es más estratégica, es decir, el ¿qué hacer?, ¿es el partido la respuesta?, o sea, ¿hay que formar nuevos partidos, nuevos movimientos políticos, para responder a la crisis?, ¿cuáles son los otros caminos de democratización radical?, ¿cómo articular estos diferentes espacios? Desde tu opinión, ¿qué áreas de intervención debería privilegiar el Estado entonces en el contexto del Chile actual, teniendo en consideración todo lo que estamos hablando? El Estado en Chile, hasta el momento, es sumamente “subsidiario-asistencial-autoritario”, muy moldeado por lo que fue la dictadura. Claro que no estoy diciendo que es un Estado dictatorial, pero hay herencias que pesan dentro de su aparato y prácticas, incluso en su modo de intervención social y acción pública. La modernización neomanagerial de años 90-2000, no significó ruptura con el neoliberalismo, más bien significó “modernización neoliberal”. De hecho, es lo que muestran tus propios trabajos en materia de intervención hacia las mujeres y la violencia de género, o la tesis doctoral del politólogo Antoine Maillet sobre el “sendero neoliberal” y la acción estatal en la construcción de los mercados en Chile. Se pensó la democratización “en la medida de lo posible”, sin romper con lógicas subsidiarias y asistencialistas. Al contrario, se vino a legitimar en democracia esas lógicas. Por ejemplo, si pensamos en la reforma de Bachelet sobre la jubilación: ahora existe un bono para un ingreso mínimo para las mujeres más pobres, pero este mínimo no te permite vivir, y sobre todo no cuestiona el sistema de capitalización de AFP, que está totalmente colapsado. Quiero decir que el Estado neoliberal democrático también es “intervencionista” (y no solo como Estado represivo), creando “parches” para generar “intervención social” focalizada, pero sin tocar o modificar la estructura del mercado neoliberal privilegiando la focalización y las transferencias condicionadas. Otro ejemplo, ¿cuál es la respuesta del Estado chileno a las grandes movilizaciones estudiantiles? De manera bastante inteligente de hecho: se ha “escuchado” el malestar del que habla Mayol, el malestar en el mundo estudiantil, entonces se va a proponer gratuidad, ¿pero qué tipo de gratuidad?, una gratuidad que finalmente termina por subvencionar en parte las universidades privadas en vez de desarrollar o crear universidades públicas, entonces siempre está presente la lógica del “voucher”, y no del servicio público universal. Desde tu punto de vista y en la línea de la conversación, ¿cómo se permean los derechos y las experiencias de justicia e injusticia en un contexto de gobiernos de derecha como en el caso de Chile, y bueno también podríamos decir de Francia en la actualidad? No sé si hay tantas variaciones en la percepción de la justicia o injusticia entre los últimos gobiernos en Chile de Bachelet a Piñera o de François Hollande a Emmanuel Macron; no sé si la percepción cambia radicalmente. Existe une crisis de legitimidad de la política profesional en muchos países y globalmente, la injusticia se mantiene; si miramos los datos estadísticos, no hay grandes modificaciones. Después está toda la pregunta sobre la percepción de la injustica, que es muy variable según los contextos, que obviamente ahí hay un gran campo de investigación primero, pero también un espacio de debate sociológico-político. Si miramos Chile, estamos frente a una sociedad sumamente desigual, donde la ideología dominante, los medios hacen que parte significativa de las familias populares y endeudadas, tengan la percepción de pertenecer al espacio “medio” de la sociedad, y no a las clases populares. Al mismo tiempo, en Francia, un asalariado que desde Chile, tal vez, se puede considerar como de “clase media”, pues posee uno o dos autos, una casa (a crédito), una cubertura social bastante amplia en términos de salud y educación, sufre situación de precarización neoliberal creciente, lo que también acelera la crisis de legitimidad de los gobernantes. Así se generan grandes movimientos como el de los «chalecos amarillos», un movimiento excepcional por su amplitud, duración y características populares. Ahí, el corazón de la movilización fue la percepción de vivir de manera cotidiana la injusticia fiscal, que se volvió injusticia social cuando se entiende que el “1%” vive en el lujo. Las reivindicaciones de los «chalecos amarillos» parten de algo tan “básico” y tan esencial como el precio del litro de la gasolina, su aumento es vivido como una injusticia total por parte del Estado y de Macron, en particular dentro de sectores con bajos niveles de sindicalización, hasta el momento pocos organizados, pero con un “hartazgo” acumulado considerable. Obvio, el tercer elemento de la coyuntura es determinar quién es el responsable de la injusticia social. En el movimiento de los chalecos amarillos, es el Estado (y el Presidente Macron, calificado de “Presidente de los ricos”) que ha sido el centro del foco de la movilización y del descontento. La burguesía o la clase dominante -muy bien estudiado por los libros de sociología de Pinçon-Charlot-, o el empresariado, quedaron bastantes ilesos en el conflicto, ¿por qué?, porque se centró en el Estado como responsable principal. Entonces ahí hay elementos y variables entre la desigualdad social “real”, es decir estadística, y su construcción sociopolítica, la percepción de esta injusticia social y su traducción en términos políticos o ideológicos: eso es el objeto de la “política de conflicto”, en el momento de determinar a quiénes se le atribuye la responsabilidad de la desigualdad social o de la crisis de legitimidad de un sistema político. Y esa traducción política incidirá en si un movimiento social antagónico se vuelve reaccionario, progresista, populista, anticapitalista, etc. En el caso de los «chalecos amarillos», después de un momento de vacilación, su carácter progresista, antineoliberal y cada vez más elaborado, está ahora confirmado, y representa una gran esperanza democrática para muchos. Si consideramos entonces lo que acabas de decir, en torno a la justicia como una experiencia al estilo Derrida, y retomamos tu idea de percepción en el marco de tu investigación de campo más actual acerca de los trabajadores del sector portuario, ¿cuáles son las experiencias de injusticia social que te han podido transmitir aquéllos? Fue muy interesante emprender esta investigación, porque descubrí un mundo que conocía muy poco y que es muy poco estudiado en Chile. Existe un vacío historiográfico inmenso en este campo, cuando el trabajador marítimo-portuario es un actor central de la historia chilena. De hecho, el eslogan de la Cámara Marítima Chilena hoy es “Chile, país puerto”, y es cierto: Chile es un país puerto, con más de 40 puertos, es un país orientado hacia el mar históricamente, pero casi no hay estudios sobre los portuarios y es una paradoja total. Grandes historiadores de lo social, como Sergio Grez, Gabriel Salazar, o Julio Pinto, lo mencionan en sus trabajos pero muy en general de “pasada”, en sus investigaciones sobre movimiento obrero e historia del “bajo pueblo”. Algunos jóvenes ahora en Chile están intentado paliar ese vacío historiográfico. Lo interesante es mostrar cómo este espacio laboral bien especifico y bastante cerrado ha sido capaz de conformar formas de organización originales y sui generis. Un ejemplo, es la “nombrada”; históricamente los puertos, no solamente en Chile sino que en todo el mundo, poseen esta figura, que significa que es el sindicato que decide quién va a trabajar en el puerto, siguiendo un sistema rotativo (la redondilla) ¿Por qué?, porque el puerto es un espacio de la “eventualidad permanente” donde no hay estabilidad laboral, o muy poca. Hasta hoy, una minoría de los estibadores tiene contrato estable en Chile, todos son trabajadores por turnos, cada siete horas y media, un trabajador portuario es cesante, turno tras turno. De este modo, un portuario que camina por la calle, es cesante, en cambio un portuario que entra al puerto, es de nuevo contratado… Entonces para intentar organizar esa eventualidad, los sindicatos desde finales del siglo XIX, pusieron en marcha sistema de “nombrada” donde el sindicato controla la fuerza de trabajo, y “nombra” la mano de obra, todos los oficios del puerto, y por turno. Eso es muy interesante como forma de enfrentar la precariedad laboral. Así, el sindicato toma en sus manos el control, adquiere lo que llamamos “poder sindical” y también organiza la igualdad entre los trabajadores afiliados, obviamente eso también puede permitir si no es organizado de manera democrática, caudillismo y mafia sindical, lo que existe también fuertemente en los puertos. En fin, en Chile existió una interesante revitalización sindical con la creación de la Unión Portuaria de Chile, donde lograron comenzar a mancomunar territorialmente las acciones colectivas portuarias, y esto es muy importante: el puerto es un espacio laboral riesgoso, donde hay muertos, donde hay piernas cortadas, manos aplastadas, gente que muere cada semestre, mutilaciones… El problema es que como hay muchos puertos en Chile, se movilizaba un puerto, pero, ¿qué hacía el empresariado marítimo naviero? Iba al otro puerto, entonces la movilización no tenía peso. La Unión actual proviene de los años 2000 cuando emergió la Coordinadora Marítima Portuaria, principalmente desde los puertos del norte del país. Al procesar esa experiencia y probar con nuevas formas de coordinación territorial se desarrolló, a partir de los años 2010 y 2011, la Unión Portuaria del Biobío y luego la Unión Portuaria de Chile. Es lo que he estudiado en base a entrevistas, trabajo de fuentes escritas, observación en los mismos puertos. Fue muy enriquecedor conocer a esos trabajadores y dirigentes, me enseñaron mucho y sigo en contacto con algunos de ellos. Se puso en marcha un sistema de solidaridad de puertos a puertos, de huelga solidaria, se logró mancomunar fuerzas para evitar lo que sucedía antes. Es importante recalcar además que por los puertos sale el 80% de la riqueza del PIB chileno, entonces ahí se tiene lo que llaman algunos sociólogos como John Womack, “un poder disruptivo sindical”, es decir, son minoría de los asalariados, pero el poder que tiene de bloqueo de la cadena de producción y de exportación es fuerte, y si tienen organización (eso es lo principal ante todo) pueden obligar el gobierno a la negociación. Bueno, pero significa también la represión de Carabineros, la militarización de los puertos, etc. En tu experiencia de campo ¿has tenido aproximaciones a experiencias laborales de mujeres y cómo evalúas esas condiciones en el caso de las mujeres, de justicia y de injusticia social? Bueno eso es un gran déficit de mi investigación, pero también es un problema de invisibilización en sí en los puertos, que son espacios masculinizados y “virilistas”. Hay mujeres, pero muy pocas, entonces en las entrevistas, pude solamente entrevistar a dos mujeres de las treinta y tanto que realicé. Lo que necesitamos ahora efectivamente con urgencia es documentar mejor la especificidad del trabajo de las mujeres en los puertos, su papel en la movilización dentro y fuera del puerto. En su mayoría trabajan en la parte administrativa del puerto, pero hay cada vez más mujeres en el patio con los hombres haciendo trabajo de estiba. Parece que hay una investigación en curso sobre el tema. Lo que sí te podría decir y que lo trabajo un poquito es la relación del trabajador portuario con su familia, ya que como su trabajo es eventual, esa eventualidad recae mucho sobre la mujer, en el hogar. Existe así mucho trabajo no remunerado, de cuidado, en donde se observa una concentración de la reproducción social en el espacio familiar, dónde la mujer se vuelve dependiente de esa eventualidad permanente de su marido, que puede trabajar dos turnos de noche, un turno en la mañana, un turno en la noche, etc. Entonces, recae muchísimo de la responsabilidad familiar sobre ella, así su trabajo no remunerado permite el trabajo del hombre en el puerto. De esta manera, el portuario dice, sin mi mujer no puedo hacer lo que hago, o sin mi mujer no puedo tener el espacio familiar ni una casa, porque no sé en qué turno voy a trabajar. Incluso en la movilización, las mujeres tienen un papel activo, de orientación incluso si no son trabajadoras del puerto, o de acción desde la calle, también vienen al espacio sindical, organizan una olla común, o un espacio recreativo para los niños, etc. Eso aparece en las entrevistas y tengo como proyecto profundizarlo. En el último tiempo, he estado trabajando un poco sobre el movimiento feminista chileno, y yo creo que justamente es central para entender esas fisuras que mencionamos. El feminismo es hoy un elemento central de los movimientos sociales en Chile, la coordinadora 8M, el movimiento feminista en general, tal vez es el movimiento colectivo más dinámico de momento en Chile, y con conexiones internacionales, con Argentina, con España, con Polonia, con México. Lo interesante de la coordinadora 8M es que no abandonó la temática laboral, eso me parece fundamental; ellas se movilizaron para el primero de mayo, con la idea de que la mujer era también una mujer trabajadora, remunerada o no remunerada, pero siempre una mujer trabajadora, en el espacio cerrado doméstico o en el espacio asalariado. Se intentó hacer la conexión entre trabajo reproductivo y trabajo asalariado, incluso con la idea de que el trabajo reproductivo no remunerado tiene que ser reconocido como un trabajo y dar derecho a jubilación. Eso es muy interesante. Claro, poniendo en cuestión también esta idea de cómo la mujer se inserta en el mercado a partir del modelo capitalista en sí. Bueno atendiendo también a lo reflexionado y señalado hasta el momento, desde una perspectiva más latinoamericana, entonces, ¿cuáles son los desafíos que visualizas para la intervención social desde el Estado en la región? Yo creo que en el contexto latinoamericano, es muy importante lo que ha pasado en los últimos veinte años, donde se ha hablado de un “giro progresista” o giro “a la izquierda”. Lo importante es ver qué lograron o no estos gobiernos, llamados progresistas en su gran diversidad, desde el PT en Brasil (con Lula) hasta Morales en Bolivia, el Frente Amplio en Uruguay, incluyendo la experiencia bolivariana en Venezuela, Correa en Ecuador, un abanico muy diverso de experiencias nacionales populares y progresistas. Todos esos Ejecutivos pretendieron implementar nuevas formas de intervención social, la gran promesa de su gobierno era pasar de “la noche neoliberal”, como decía Correa a un postneoliberalismo, donde hubiera un retorno del Estado social, y efectivamente hubo un retorno del Estado social, de manera diferenciada pero se volvieron a implementar políticas públicas más activas, políticas focalizadas donde está la pobreza, de integración social a través de bonos, los famosos bonos “hambre cero” en Brasil, la asignación por niño en Bolivia y Argentina, las misiones sociales en Venezuela y todo un abanico muy grande de intervenciones sociales a través del Estado “refundado” (en el caso de Bolivia, Ecuador y Venezuela). El problema es que si hacemos un balance crítico, todos estos mecanismos de intervención social fueron muy dependientes de un momento y al final transitorios, pues fueron rápidamente afectados por la crisis económica capitalista mundial del 2008-2009. Lo anterior, porque el Estado social era y es dependiente de la extracción de materia prima, entonces el Estado social neodesarrollista fue en realidad, ante todo, un neo-extractivismo asistencialista, un modelo que no tiene sustentabilidad, que no tiene coherencia (ver los trabajos de Maristella Svampa, por ejemplo). En Venezuela se creó un conjunto de intervenciones y participaciones sociales por fuera del Estado incluso (los consejos comunales), pero todo lo que se adquirió en los años Chávez se derrumbó con la mega crisis actual: ahora la pobreza se disparó, hay una desigualdad social terrible, la crisis migratoria e inflacionista más grande de la historia del siglo XX-XXI. Se trata de la crisis del modelo del Estado rentista petrolero, combinado con los problemas de la corrupción, la ofensiva de Washington, la violencia política, etc. Terrible. Tal vez los dos países “progresistas” que hoy día aparecen como más “estables” son Bolivia y Uruguay, son los dos procesos que más lograron estabilizar una forma de pacto social que podemos calificar de corte más socialdemócrata en el caso de Uruguay y de nacional-popular en el caso de Bolivia. Claro, en el marco de sus modelos… En Brasil hoy, estamos frente a un desastre político que amenaza no solo al pueblo de Brasil, sino toda la región, con la presencia de una extrema derecha militarista y racista en el poder. Eso después de 16 años de gobiernos del PT (Partido de los Trabajadores). Es necesario descifrar lo que pasó allí, sin olvidar el golpe de Estado parlamentario y el encarcelamiento de Lula. El panorama es complejo. Acabamos de publicar un libro sobre el tema con Massimo Modonesi y Jeff Webber, en la UNAM, que intenta “una interpretación histórica de los progresismos latinoamericanos”, que establece un balance critico de ese periodo5. Quisiera volver un poco al tema de las migraciones de las que estábamos hablando. Al respecto, ¿cuáles son a tu juicio los principales desafíos actuales en materias de migración tanto en Chile como en Francia?, ¿encuentras que hay aspectos comunes pese a las diferencias contextuales? Bueno, aspectos comunes hay, como el tratamiento inhumano que los Estados aplican a los migrantes, aunque lo que pasa a nivel europeo es aún más dramático. Hoy día el mar Mediterráneo es el cementerio más grande del planeta, lo cual es responsabilidad directa de los Estados del espacio Schengen, debido al tratamiento que se le aplica a los migrantes que vienen del Sur, esencialmente de Libia y del norte de África. Ahí hay una responsabilidad que es política, si hablamos de Europa hablamos también de los Estados más ricos del planeta… Vemos una inhumanidad total de la política migratoria que rompe con todos los acuerdos internacionales, de Ginebra, y de muchos otros en materia de derechos humanos. Existe una ruptura de convenios firmados por los mismos Estados frente a la comunidad internacional, y en Francia es un tema central, el tema del tratamiento represivo en los centros de detención hacia niños, etc. Además, es un tema que está siendo instrumentalizado por la extrema derecha y explica el crecimiento radical de esas fuerzas en toda la Unión Europea. En América latina, está Trump y su relación con México, y un foco central de conflicto y de la negociación de López Obrador es obviamente el debate en torno al odiado muro. Dentro de lo novedoso en la región, tenemos la mega migración venezolana hacia el sur, hacia países como Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Chile, hablamos de casi cuatro millones de migrantes, es un fenómeno -en un tiempo tan corto-único en la historia de América del Sur, y que implica dramáticas problemáticas sociales. En este sentido, son interesantes los trabajos de María Emilia Tijoux desde Chile, sobre la racialización de la sociedad, de los cuerpos, de la política y su posible instrumentalización. A la vez, la sociedad chilena está cambiando, por una parte se está abriendo a nuevas culturas latinoamericanas, y por otra parte hay un crecimiento de la xenofobia y del racismo. Pero lo interesante es que hay una parte significativa de la sociedad chilena que yo creo que está cambiando, en positivo, una sociedad más multicultural y acogedora. Una sociedad chilena que por fin se va a latinoamericanizar, para no quedar encerrada sobre sí misma detrás de la cordillera: es ese aspecto positivo muy enriquecedor que espero que gane la partida sobre la xenofobia y el racismo.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
34

Ramírez Bacca, Renzo. « Editorial ». HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local 9, no 17 (1 janvier 2017) : 1. http://dx.doi.org/10.15446/historelo.v9n17.59612.

Texte intégral
Résumé :
Las revistas colombianas categorizadas en el Índice Bibliográfico Nacional — IBN Publindex están ad portas de experimentar un nuevo proceso de medición que implicará una nueva categorización, la cual dependerá del número de citaciones que tengan los autores de los artículos publicados. Un reto diferente que implica nuevas estrategias de difusión, procesos de selección y revisión, y posiblemente de financiación.Hay retos que no serán fáciles de enfrentar. Uno de ellos, es conservar nuestra identidad como revista latinoamericana con el idioma castellano como principal herramienta de comunicación, en un escenario donde el inglés es el idioma franco de mayor impacto y comunicación de la comunidad científica internacional, y donde no pocos proyectos editoriales y autores son exigidos para comunicarse en dicho idioma en función del impacto de la citación de sus resultados en escala global. El otro reto es mantener nuestra identidad como revista de Historia Regional y Local, en otro escenario donde se propende por la fusión de las revistas disciplinares en las áreas de las ciencias sociales o humanidades, cuando éstas no parecen ser la prioridad en materia de políticas públicas y financiación de la investigación. Y, otro aspecto, tiene relación con el sostenimiento del mismo proyecto editorial en un contexto de presión orientado a la fusión de revistas en el ámbito nacional y la desfinanciación de las universidades públicas en el país. ¿Podemos sobrevivir a los embates de las políticas de indexación y homologación manteniendo nuestros criterios de calidad y excelencia académica, pero sosteniendo nuestra proyección en función del impacto de nuestras comunidades académicas y de historiadores? Es difícil saberlo en este momento, si bien nos tranquiza identificar el deber y compromiso cumplido con el gremio y la comunidad de investigadores de la disciplina en el ámbito nacional e internacional.HiSTOReLo ha procurado, desde su fundación, mantener criterios de calidad en el proceso de revisión, e impulsar una política exogámica y de internacionalización, en particular buscando un impacto positivo en el ámbito latinoamericano de esa historia regional y local, pero sin descuidar su visibilización a escala global, a través de su registro en índices bibliográficos de citaciones, bases bibliográficas con comité de selección; y directorios, catálogos y redes internacionales.Los datos son evidentes: una categoría A2 en Publindex; un Q3 en Scimago (2014) y Q4 (2015); 79.186 usuarios y 337.736 visitas en Google Analytics, —68,78 % de Colombia y el restante del ámbito internacional, en especial de México (7,29 %), Argentina (5,09 %), Chile (2,2 %), Venezuela (2,20 %), Estados Unidos (2,15 %), España (2,12 %), entre otras 61 naciones—[1]; además de recibir 420 propuestas de publicación, de las cuales todas fueron revisadas pero sólo publicadas 214 del total, equivalente al 50 % del total recibidos. Con lo anterior, en el presente año 2017, esteremos identificando un escenario con nuevos indicadores que estaremos evaluando con miras a lograr sortear los retos anteriormente señalados y mantener vigente nuestro proyecto editorial.El presente número, HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local (Enero-Junio, Vol. 9, núm. 17), ofrece diversos énfasis temáticos —Cultura, Actores y Política— relacionados con los casos de Colombia, Ecuador y México. El primero de ellos es la Cultura donde el teatro en Medellín y Bogotá en periodos distintos son abordados por Nancy Yohana Correa Serna y Paulo César León Palacios. En ese misma categoría y espacios locales urbanos, el arte moderno y en particular la exposición francesa de 1922 es tenido en cuenta por Carlos Arturo Fernández Uribe y Gustavo Villegas, a lo cual se adiciona el análisis histórico de la arquitectura ibaguereña centrada en el edificio de la Gobernación del Tolima por parte de Andrés Ernesto Francel Delgado.Extranjeros, mujeres, familias y esclavos son los principales actores históricos relacionados con el caso colombiano. Las expulsiones de extranjeros por Roger Pita Pico, la mujer y los negocios en la ciudad de Barranquilla por Tomás Caballero Truyol, el impacto del certificado médico prenupcial de las nuevas familias en Antioquia por Natalia María Gutiérrez Urquijo, y la manumisión de esclavos por compra y gracia en esa región por Karen Mejía Velásquez y Luis Miguel Córdoba Ochoa, constituyen los principales aportes.Ya en el plano político, zona andina central, al suroccidente colombiano y Ecuador, autores como William Alfredo Chapman Quevedo, Ángela Lucía Agudelo González y Alex Silgado Ramos estudian la relación de los impresos y la incidencia de grupos políticos en la opinión pública en la primera mitad del siglo diecinueve; mientras que en el escenario quiteño de finales de mismo siglo, Luis Esteban Vizuete Marcillo estudia las estrategias e iniciativas del clero contra la Revolución Liberal en 1895.Ese papel del Iglesia, en el caso del Obispado de Villarica en Chile, es analizado también según la reconstrucción de nuevos espacios de poder —zonas indígenas chilenas— a partir de la cartografía histórica por Hernán Leonel González Quitulef y Daniel Rodrigo Llancavil. Mientra que en el contexto mexicano, Ramón Goyas Mejía, estudia la desaparición de lo pueblos de indios en la costa sur de la Nueva Galicia durante el periodo colonial. Y, cerrando la Sección Artículos, Gustavo Lorenzana Duran estudia el reparto agrario en el valle del Yaqui (Sonora) a partir de un diferendo diplomático entre México y los Estados Unidos entre 1936 y 1938.En la Sección Artículos de Revisión, Renato de Mattos, ofrece en su versión portuguesa, una balance historiográfico de los estudios sobre la apertura de puertos brasileños en los comienzos del siglo diecinueve.Finalizan Juliana Martínez Londoño y Juan José Escobar López la Sección Reseñas, con dos lecturas críticas del libro de Diana Paola Pardo Pedraza (2011) Ellas y nosotras. Luchas y contradicciones en los modos de representar a la mujer (1930-1932); y el texto Memoria histórica del paro cívico del 12 de mayo de 1977 en La Ceja del Tambo, Antioquia. La lucha por la educación pública secundaria, de Diego Armando López Cardona (2015). San Sebastian de Palmitas, 26 de agosto de 2016[1] Los registros son para el periodo 01.07.1999-22.08.2016.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
35

Martinelli, Maria Lúcia. « Contextos sociales y Trabajo Social en América Latina ». Revista Intervención, no 3 (27 septembre 2018) : 52. http://dx.doi.org/10.53689/int.v1i3.15.

Texte intégral
Résumé :
Trabajo Social: una profesión de naturaleza socio-histórica El trabajo social es una profesión intrínsecamente vinculada a la historia y que tiene por materia prima de trabajo las múltiples expresiones de la cuestión social, la cual se instituye como fruto de las contradicciones entre el capital y el trabajo, especialmente a partir de la Revolución Industrial que se inició en Inglaterra al final del siglo XVIII y que, a lo largo de la primera mitad del siglo XIX, se irradió por toda Europa occidental. (Martinelli, 2001; 2004) Se trata, por tanto, de una cuestión ontológica que condensa luchas sociales de sujetos individuales y colectivos en el enfrentamiento de las desigualdades y opresiones de la sociedad del capital en varios momentos de la historia. Reconocerla como elemento base de la profesión, coloca la exigencia de permanente interlocución con el proceso socio- histórico. Como trabajadores sociales, tenemos que desarrollar, hasta por deber de oficio, la capacidad de ser atentos lectores tanto del movimiento de la propia sociedad como de las cambiantes dinámicas que se expresan en el cotidiano de la vida de los sujetos con los cuales trabajamos. Somos profesionales que nos desempeñamos entre estructura, coyuntura y cotidiano, pero, es en el cotidiano que nuestro trabajo profesional se realiza, es ahí que se sitúan claramente las determinaciones políticas, sociales, históricas, culturales que impregnan las demandas que nos son presentadas por los sujetos que buscan los servicios institucionales. Un desafío importante, en esta perspectiva de análisis, es reconocer que la profesión, como un tipo peculiar de trabajo y como forma de especialización del trabajo colectivo, tiene una dimensión política que le es constitutiva y que se expresa hasta en el menor acto de nuestra vida cotidiana. La profesión tiene significado sociohistórico, recibiendo impactos de las transformaciones societarias, al mismo tiempo que produce, también, impactos en los procesos sociales, en la formulación de políticas y en los propios patrones de intervención profesional. Somos entonces trabajadores sociales asalariados. Insertos en la división social y técnica del trabajo, lo que hace que nuestro trabajo profesional cotidiano se realice en una realidad compleja y contradictoria, donde están en juego múltiples determinaciones de naturaleza macro social, que no sólo influencian la profesión como en verdad la constituyen (Lamamoto, 1998, 2009). Ciertamente, estamos partiendo aquí de una concepción socio-histórica de la profesión, en la cual el trabajo social es visualizado como especialización del trabajo colectivo y su práctica como materialización de un proceso de trabajo que tiene como objetivo el enfrentamiento de las incontables expresiones de la cuestión social (Matineli, 2012). Esto le da un carácter eminentemente dinámico, permitiéndonos pensar el trabajo social como una profesión histórica e instituyente, una verdadera construcción social. En esta perspectiva, el sentido y la direccionalidad de la acción profesional demandan un permanente movimiento de construcción/ reconstrucción crítica, pues proyectos ético-políticos y prácticas profesionales deben pulsar con el tiempo y con el movimiento. Ambos son actos políticos, son productos de sujetos colectivos en contextos históricos determinados (Martineli, 2004:17-20). Trabajo Social: una profesión de intervención La transición del siglo XX al siglo XXI fue marcada por profundas transformaciones societales que alcanzaron todos los niveles de la vida social y al conjunto de las profesiones. En este período histórico asistimos a un rediseño de la propia sociedad. La filósofa brasileña Marilena Chauí (2000, 2006) afirma en sus estudios sobre sociedad contemporánea, que en las últimas décadas del siglo pasado asistimos a un verdadero desmonte de la sociedad, a una verdadera implosión de derechos sociales conquistados hace más de doscientos años, con duras luchas, desde la Revolución Francesa, en 1789. El trabajo socialmente protegido, una legislación trabajadora consistente, acceso a bienes y servicios socialmente producidos, derechos consagrados en Cartas Constitucionales y en la legislación pertinente, se desplomaron delante de nuestros ojos. Con el avance del proceso de globalización y con los ajustes neoliberales cayeron por tierra todos estos derechos. Es un momento de la historia en que “todo lo que es sólido se esfuma en el aire” (Marx, 1981: 34). La edificación con la cual convivimos durante décadas desapareció de nuestro horizonte: una sociedad que se organizaba a través del trabajo y que a partir de él contaba con una protección trabajadora, con una protección social. El trabajo es constitutivo de la praxis humana (Marx, 1986: 201-209). Sin embargo, desde la década de los setenta hasta la fecha, por fuerza de los ajustes de las agencias económicas internacionales y de la expansión de las políticas neoliberales, comienza a ocurrir una descentralización del trabajo como modo de organización de la vida en sociedad. En el modelo hasta entonces vigente, trabajo, empleo y protección social componían una tríada orgánicamente articulada. Al perder el trabajo como instancia organizativa de la vida social, perdimos mucho de aquello que significa protección legal al trabajo, protección social al ciudadano. Deviene evidente que, en el ámbito de las políticas neoliberales, somos considerados ciudadanos trabajadores en cuanto estamos a disposición del capital. Al dejar el mercado formal del trabajo, rápidamente el trabajador pierde su inserción de clase y sus derechos laborales y sociales. En este sentido, el análisis del sociólogo Ricardo Antunes (2001; 2005) de que tenemos hoy una nueva “morfología de la clase trabajadora”, integrada por los trabajadores informales, precarizados y, hasta, desempleados, pero todos sometidos a la lógica del mercado. Su fuerza de trabajo ya no despierta más el interés del empleador. Son hombres, mujeres, jóvenes, adultos, ancianos que tienen su vida consumida en la ardua lucha por la sobrevivencia, lo que acaba por debilitar sus referentes de identidad y de ciudadanía. Ciertamente esto trae profundas repercusiones que no afectan solamente la materialización del proceso de trabajo, sino que también afectan nuestra subjetividad (Antunes, 2001). Todos somos tragados por este espiral. Eric Hobsbwan (1995) uno de los más grandes historiadores marxistas de nuestro tiempo, en su libro “Era dos Extremos” realiza un análisis sobre América Latina señalando que la crisis intensa del capital se acompaña de una creciente desigualdad social (421-430). Hay una profunda desreglamentación del mercado de trabajo, acarreando grandes dificultades para que la clase trabajadora pueda tener acceso a los derechos sociales y a los bienes socialmente producidos. La financierización del capital, desvinculándolo de la relación de trabajo, viene produciendo impactos substantivos sobre la clase trabajadora (Lamamoto, 2007). La expansión del pensamiento conservador, favorecido por el ideario liberal que se contrapone a la consolidación de principios democráticos, se extiende por toda la sociedad determinando la pérdida de patrones civilizadores y la desatención con la vida humana. En el plano de las políticas públicas y de su operacionalización, hay dificultades para establecer principios realmente educativos que busquen hacer efectivo el acceso y garantía de derechos para los sujetos que son demandantes de las prácticas institucionales. En fin, lo que está en juego es un nuevo ciclo de profundas transformaciones que envuelven tanto las fuerzas productivas como las relaciones de producción. Este es el momento histórico que vivimos hoy, esta es la realidad en la cual nos corresponde intervenir. Somos profesionales cuyo proceso de trabajo está dirigido a producir enfrentamientos críticos de la realidad, por tanto, necesitamos de una sólida base de conocimientos, aliada a una dirección política consistente que nos posibilite desvendar adecuadamente las tramas coyunturales, las fuerzas sociales presentes. Es en este espacio de interacción entre estructura, coyuntura y cotidiano que nuestro trabajo se realiza. Es en la vida cotidiana de las personas con las cuales trabajamos, que las determinaciones coyunturales se expresan. Así como necesitamos saber leer las coyunturas, requerimos también saber leer lo cotidiano, pues es ahí que la historia se hace y es ahí que nuestro trabajo se realiza. Seguramente no estamos pensando en lo cotidiano como un espacio repetitivo, vacío, y, en los términos de la socióloga húngara contemporánea Agnes Heller (1972), como un espacio contradictorio y complejo donde la realidad se revela, donde los problemas se expresan. Saber leer la coyuntura a partir de lo cotidiano significa identificar acontecimientos, contextos, relaciones de fuerza, para saber dónde y cómo actuar. En este sentido requerimos de una sólida base de conocimientos, de una “mirada política” como lo denomina la ensayista argentina Beatriz Sarlo (1972), que nos permita “agudizar la percepción de las diferencias como cualidades alternativas y saber descubrir las tendencias cuestionan o subvierten el orden” (55-63). El conocimiento al que la autora se está refiriendo, y con el cual concordamos, no es el conocimiento contemplativo, solitario, propiedad de algunos intelectuales iluminados. No, el conocimiento al cual nos estamos refiriendo, y del cual nosotros/ as trabajadores sociales necesitamos, es de otra naturaleza, pues es un conocimiento socialmente construido, políticamente dimensionado, fruto de la construcción colectiva. Estamos viviendo un momento histórico de la mayor importancia, en el cual tenemos que asumir realmente el coraje de transformar nuestro conocimiento silencioso en conocimiento compartido. Es necesario dejar más claro que nosotros sabemos, que asumir que sabemos, pues el saber que el trabajador social domina viene de todos sus conocimientos teóricometodológicos, así como también del conocimiento de la realidad donde actuamos. La posibilidad de trabajar en lo cotidiano a partir de esta perspectiva es de una riqueza impar y ahí se instituye una particularidad de nuestra profesión, porque ésta de naturaleza interventiva, con un profundo significado social. El trabajo social, desde sus orígenes, es una profesión que tiene un compromiso con la construcción de una sociedad humana, digna y justa. Este es el núcleo principal de nuestro proyecto ético-político, es nuestro compromiso de cada día. Lo social que está presente en la denominación de nuestra profesión es parte de nuestra identidad. Es un “social” que sintetiza múltiples determinaciones: políticas, económicas, históricas y culturales. Por tanto, para realizar bien nuestro trabajo, tenemos que intervenir en esta gama de determinaciones, que están presentes hasta en el más pequeño acto de nuestra vida cotidiana: en la atención de turno, en la solicitud de la ayuda, en la visita domiciliaria, como también en el trabajo con los movimientos sociales, con los líderes comunitarios, en las negociaciones políticas. Por todas estas circunstancias es fundamental que tengamos una dirección social claramente posicionada. Para orientar nuestras acciones, relaciones y decisiones. En otras palabras, se torna indispensable que tengamos un consistente proyecto ético-político profesional, o sea, un proyecto construido colectivamente por la categoría profesional, que se articule con un proyecto societario más amplio y que sea un norte para nuestras acciones profesionales. Los proyectos societarios tienen en su horizonte una imagen de sociedad a ser construida, dirigiendo a la sociedad en su conjunto. Ya los proyectos profesionales: “Presentan la auto-imagen de una profesión; eligen los valores que la legitiman socialmente; delimitan y priorizan sus objetivos y funciones; formulan los requisitos (teóricos, institucionales y prácticos) para su ejercicio; prescriben normas para el comportamiento de los profesionales y establecen los parámetros de su relación con los usuarios que reciben sus servicios, con las otras profesiones y con las organizaciones y instituciones sociales privadas y públicas (entre estas, también es destacado el Estado, el cual ha tenido históricamente el reconocimiento jurídico de los estatutos profesionales)” (Netto, 2003: 274-275). El proyecto ético-político tiene una naturaleza histórica. No es un producto endógeno, listo y definitivo. Por el contrario, es una construcción histórica de larga duración, que se hace en medio de un complejo juego de fuerzas políticas y sociales. Su consolidación y su legitimación deben ocurrir en el propio proceso histórico, en el propio ejercicio de la profesión. Lo que en palabras del mismo autor, implica: “Los elementos éticos de un proyecto profesional no se limitan a normatizaciones morales y/o la prescripción de derechos y deberes, sino que envuelven además las opciones teóricas, ideológicas y políticas de los colectivos y de los profesionales. Por esto mismo, la contemporánea designación de los proyectos profesionales como proyectos ético-políticos revela toda su razón de ser: una indicación ética sólo adquiere efectividad histórica concreta cuando se articula con una dirección político-profesional” (280). Mirando a los desafíos, reflexionando sobre el rol del Trabajo Social Para pensar en el rol del trabajo social frente a los desafíos que mencionamos y que se hacen presentes en cada uno de los días de trabajo del profesional, es imprescindible una mirada atenta hacia la realidad, un cuidadoso análisis de la coyuntura. De modo bastante preliminar, destaco algunos de los problemas de orden coyuntural que inciden en nuestro campo de trabajo, así como en el contexto social más amplio. Entre ellos, de modo ilustrativo, cabe mencionar: • la crisis intensa de capital y la creciente desigualdad social; • la desreglamentación del mercado de trabajo; • la financierización del capital, desvinculándolo de la relación de trabajo; • la expansión del pensamiento conservador, apoyado en el ideario neoliberal, contraponiéndose a la consolidación de los principios democráticos de acceso a los derechos sociales por la clase trabajadora; • el debilitamiento de la vida social, precarizando los modos de inserción y pertenencia social; • la fragilización de la esfera pública en términos de control social; • la política social autoritaria, desalojada de derechos, vacía de lo social; • el empobrecimiento de amplias franjas de la población, sin acceso a los bienes y servicios socialmente producidos; • la pérdida de sustancia política de la cuestión social y de la pobreza; • la dificultad de reconocer las personas que buscan el trabajo social como sujetos políticos, llenos de derechos, pero sin poder accederlos. Entendiendo que las dinámicas soque son siempre cambiantes y que los procesos históricos se desarrollan de modo complejo y contradictorio. Podemos, en este mismo escenario de crisis, visualizar también algunos estímulos a la ruptura: • Hay nuevos sujetos políticos y nuevos modos de hacer política, siendo los movimientos sociales la expresión concreta de esta realidad. • Hay nuevas relaciones de género, marcadas por el protagonismo de las mujeres. • Hay una vitalización de las luchas políticas por derechos. • Hay un reconocimiento de la dimensión política de la acción profesional, como campo de lucha social, como disputa de significados. • Existe el reconocimiento de que las profesiones reciben impactos societarios, pero también ejercen impacto. • Existe el reconocimiento de que las profesiones se transforman en la misma medida en que se transforman las condiciones socio-históricas en que se da su materialización, razón por la cual se vuelve indispensable la profundización del debate teórico-metodológico y ético-político con vistas a establecerse la dirección social de la profesión y de la formación profesional. Por otro lado, hay un conjunto de requisitos para que estos objetivos sean alcanzados y para que la profesión pueda insertarse en la construcción de un nuevo tejido social, de una sociedad más justa, más digna y humana. Entre ellos, como mínimo, se impone incluir: • una concepción clara de profesión; • una concepción clara de la dirección social de la profesión; • una legislación profesional substantiva; • un conjunto de directrices para la formación profesional; • un currículum de curso capaz de viabilizar estas directrices; • un lugar social claro y definido para la profesión, en sus relaciones con las demás profesiones y con la sociedad más amplia. En el caso de la experiencia brasileña, un elemento clave para ofrecer el soporte para el alcance de los mencionados objetivos, así como para la consolidación del lugar social de la profesión, es la existencia de un Código de Ética Nacional, construido por el propio colectivo profesional. Otros puntos fundamentales son la legislación que reglamenta la profesión y también los currículos y los planos de estudios de grado y posgrado, con una mirada ideo-política e interdisciplinaria. Pero es indudable que el elemento fundante de todo este conjunto de exigencias y también su objetivo es un profesional crítico, maduro, propositivo, calificado teóricamente, capaz de leer la coyuntura, de desvendar el juego de fuerzas sociales y, sobre todo, con mucho coraje para luchar contra los obstáculos que se interponen en su trayectoria. Estamos hablando de un profesional que pueda mirar a la gente sencilla que demanda sus trabajos, como la miraba el gran poeta Pablo Neruda (2001) “lo mejor de la tierra, la sal del mundo…”. Que sus palabras, al recibir en Suecia el Premio Nobel de Literatura, en diciembre de 1971, “La poesía no habrá cantado en vano” (21), puedan trasladarse para nuestro campo profesional, sonando como un verdadero imperativo ético a decirnos que el trabajo del trabajador social jamás sea hecho en vano. Referencias bibliográfica Antunes, R (2006) Cidadania cultural. O direito à cultura. São Paulo: Editora Fundação Perseu Abramo. Antunes, R (2005) O caracol e sua concha: ensaios sobre a nova morfologia do trabalho. São Paulo: Boitempo. Antunes, R (2001) Os sentidos do trabalho. Ensaio sobre a afirmação e a negação do trabalho. São Paulo: Boitempo Editorial, 4ª edição. Chauí, M. S (2007). Cultura e democracia: o discurso competente e outras falas. São Paulo: Cortez. Antunes, R (2000) Brasil: mito fundador e sociedade autoritária. São Paulo: Editora Fundação Perseu Abramo. Heller, A. O cotidiano e a história (1972) Trad. Carlos Nelson Coutinho e Leandro Konder. Rio de Janeiro: Paz e Terra. Hobsbawm, E. Era dos Extremos. O breve século XX: 1914-1991. Trad. de Marcos Santarrita. Revisão técnica de Maria Célia Paoli. São Paulo: Companhia das Letras, 1995. Iamamoto, M. O (2009) Serviço Social na cena contemporânea. CFESS/ABEPSS (Orgs.) Serviço Social, direitos e competências profissionais. Brasília: CFESS/ ABEPSS. Iamamoto, M. (2007) Serviço Social em tempo de capital fetiche: capital financeiro, trabalho e questão social. São Paulo: Cortez. Iamamoto, M. (1998) O Serviço Social na Contemporaneidade: trabalho e formação profissional. São Paulo: Cortez. Martinelli, M. L (2012) Serviço Social: Identidade e alienação. São Paulo: Cortez, 16ª edição. Martinelli, M. L (2008) Reflexiones sobre el Trabajo Social y el proyecto ético-político profesional, en Revista Escenarios 8 (13) Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Martinelli, M. L (2006) Reflexões sobre o Serviço Social e o projeto ético-político profissional. In Revista Emancipação (1) 6. Ponta Grossa: UEPG. Martinelli, M. L (2005) Pensar a identidade: eis a tarefa. Um ensaio sobre a identidade profissional do serviço Social. Karsch, Úrsula (Org.) Estudos do Serviço Social: Brasil e Portugal. Vol. 2. São Paulo: EDUC. Martinelli, M. L(2004) Sentido y direccionalidad: proyectos ético-políticos en trabajo social, Revista Escenarios (8) 4. Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Martinelli, M. L (2001) Servicio Social: Identidad y alienación. Biblioteca Latinoamericana. São Paulo: Cortez. Marx, K. (1986) O Capital. Crítica da economia política, 9ª edição, Livro I, Volume I, Trad. Reginaldo Sant’Anna. São Paulo: Difel. Marx, K. (1978) Para a crítica da economia política. In Manuscritos econômico–filosóficos e outros textos. Trad. Edgar Malagodi e José Arthur Gianotti. São Paulo: Abril Cultural. Marx, K. y Engels, F (1981) Manifesto del Partido Comunista. Moscú. Editorial Progreso. Neruda, P (2001) La poesia no habrá cantado en vano. Discursos de Neruda con ocasión del Premio Nobel de Literatura, 1971. Santiago de Chile: LOM Ediciones. Netto, J. P (2003) La construcción del Proyecto Ético-Político del Servicio Social frente a la crisis contemporánea. En: Servicio Social Crítico, Borgianni, Elisabete y otros. Biblioteca Latinoamericana de Servicio Social (Série Antologias, volume 10) São Paulo: Cortez Editora. Oliveira, F. e Paoli, M. C. (1999) Os Sentidos da Democracia. Políticas do dissenso e hegemonia global. São Paulo: FAPESP, NEDIC. Petrópolis: Vozes. Sarlo, B. (1997) Paisagens Imaginárias: intelectuais, arte e meios de comunicação. São Paulo: EDUSP. Yazbek, M. C (2008) Classes Subalternas e Assistência Social. São Paulo: Cortez, 3ª edição.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
36

Garcés Durán, Mario, et Peter Winn. « Movimientos en diálogo ». Radical Americas 6, no 1 (1 juin 2021). http://dx.doi.org/10.14324/111.444.ra.2021.v6.1.007.es.

Texte intégral
Résumé :
En esta entrevista, los historiadores Mario Garcés Durán y Peter Winn conversan sobre la irrupción del estallido social en Santiago de Chile en octubre de 2019, su crecimiento por todo el país y sus acontecimientos más importantes. Consideraron las conexiones con el pasado y el legado de la Unidad Popular (1970-73), periodo en el cual ambos fueron protagonistas.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
37

Duarte, Danilo. « Esclavos y esclavas demandando justicia. Chile, 1740-1823. Documentación judicial por carta de libertad y papel de venta, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 2014. » Historia Y Espacio 13, no 48 (14 juin 2017). http://dx.doi.org/10.25100/hye.v13i48.4698.

Texte intégral
Résumé :
El libro Esclavos y esclavas demandando justicia. Chile, 1740-1823. Documentación judicial por carta de libertad y papel de venta es una publicación evaluada por pares especialistas en la materia y por el Comité Editorial del Fondo Rector Juvenal Hernández Jaque de la Universidad de Chile, que publica y difunde textos académicos. El volumen hace parte del continuum de investigaciones que se ocupan del estudio de la población esclava en Chile; si bien es cierto que en la historiografía nacional se habían realizado algunos llamados para atender el tema de las negritudes, también lo es que esa convocatoria tan solo fue atendida en la última década por nuevos historiadores e instancias académicas que han concentrado su interés en el tema de manera sistemática
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
38

Del Pozo Artigas, José, Danny Monsálvez Araneda et Mario Valdés Urrutia. « Los estudios sobre la Unidad Popular en Chile en el nuevo milenio. ¿Están en deuda los historiadores ? » Radical Americas 6, no 1 (1 juin 2021). http://dx.doi.org/10.14324/111.444.ra.2021.v6.1.008.es.

Texte intégral
Résumé :
En este artículo se examinan los cuestionamientos señalados por algunos historiadores a principios del siglo XXI sobre que estarían en deuda con el estudio del gobierno de Allende y de la Unidad Popular (UP) en Chile (1970-3). Si bien los historiadores han investigado los diversos temas y problemas de ese período con diversa profundidad, hay temas que no se han abordado en su totalidad: por ejemplo, la relación entre socialistas, comunistas y el presidente Allende, y la participación de mujeres de izquierda, nativos y jóvenes en el país. el referido proceso histórico. Sin embargo, este trabajo aborda los aportes sobre el tema realizados principalmente por autores chilenos en libros y artículos sobre la UP, a saber: estudios generales del período, trabajos sobre Allende y algunos de sus colaboradores cercanos, los cambios económicos que afectaron intereses privados nacionales e internacionales, algunos de las fuerzas de Izquierda y Derecha (partidos y movimientos), sectores sociales populares, el Estado golpista, los militares, la cultura y la prensa. Un aspecto novedoso en un número significativo de estos trabajos es el uso de entrevistas con testigos que jugaron un papel significativo o vivieron el período de la UP.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
39

Enríquez, Lucrecia, et Gabriela Paula Lupiañez. « Presentación : Algunos casos de adaptaciones locales al régimen de intendencias en los virreinatos del Río de la Plata y de la Nueva España y en la capitanía general de Chile ». Estudios del ISHiR 12, no 33 (31 août 2022). http://dx.doi.org/10.35305/eishir.v12i33.1659.

Texte intégral
Résumé :
Entre 1782 y 1786 la monarquía hispana implantólas intendencias en los virreinatos del Río de la Plata, enel de Nueva España y en la capitanía general de Chile. Lostrabajos aquí reunidos procuran responder a la pregunta sobreel modo en que funcionaron las intendencias en América apartir del conocimiento de sus circunscripciones constitutivas,las subdelegaciones. Pone el foco en diversos temas relacionadoscon la implementación de las subdelegaciones en un espacioamericano, amplio, diverso y complejo, ofreciendo una miradaanalítica a una escala micro que permite conocer el ejercicioefectivo y cotidiano del poder. De este modo, enriquece ycomplejiza las interpretaciones que los historiadores construyeronsobre el periodo del reformismo borbónico.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
40

Mazzitelli Mastricchio, Malena, Alejandra Vega et Teresa Zweifel. « Guardar, archivar y coleccionar mapas antiguos. Trayectorias en la conformación de mapotecas : dos casos en Chile y Argentina ». Investigaciones Geográficas, 2 février 2023. http://dx.doi.org/10.14350/rig.60678.

Texte intégral
Résumé :
Esta investigación discute la categoría de Mapa Antiguo que encontramos de manera recurrente en la bibliografía referida a la historia de la cartografía. Para ello se analizan dos casos –uno chileno y otro argentino– que, si bien tienen singularidades y diferencias, comparten algunos aspectos que nos permite concluir que lo antiguo de los mapas no remite al paso del tiempo en sentido estricto sino que es el resultado de un entramado de cuestiones, en las que intervienen determinantes ideológicas, institucionales, coyunturales y materiales. En tal sentido, este artículo contribuye al campo de estudios de la historia de los mapas, de la historia del coleccionismo y los archivos y de sus fundamentos intelectuales en un periodo que abarca desde finales del siglo XIX a mediados del siglo XX. La primera mapoteca analizada corresponde a la colección reunida por el bibliófilo, editor e historiador José Toribio Medina (1852-1930), y que hoy forma parte de la Sala Medina de la Biblioteca Nacional de Chile. Esta colección se compuso desde el último decenio del siglo XIX y es actualmente –junto a la Mapoteca del Archivo Nacional y la Mapoteca de la Biblioteca Nacional– uno de los principales acervos cartográficos de Chile. La segunda mapoteca corresponde al Departamento de Investigaciones Históricas y Cartográficas de la Provincia de Buenos Aires (Archivo de Geodesia). En este caso, el acervo cartográfico corresponde a un archivo y es resultado del sedimento de materiales del trabajo de los técnicos agrimensores que, por obligación, debían entregar un ejemplar en la institución. Sobre este archivo, interviene José María Prado (1896-2002), funcionario a quien se le atribuye la revalorización de dichos materiales para nuevos usos de mapas técnicamente obsoletos. Se procedió analizando los textos producidos como correlato de la conformación de ambas mapotecas: notas, descripciones, catálogos y otros documentos de época. El análisis de estos materiales permitió observar que los procesos formativos de ambas mapotecas comparten al menos dos aspectos en común: la práctica no intencionada, no planificada, que les da origen, y la estrecha relación que se establece entre la valoración del acervo cartográfico y la pretensión de contar una historia de la cartografía y del territorio. Es en la conjunción de ambas características que se define lo antiguo del mapa. Al identificarse como antiguo, el material cartográfico quedaba habilitado para sustentar diversas operaciones historiográficas. Con estos mapas se podría construir genealogías del presente nacional o provincial al constituirse en huella material de verdades pasadas o testimonios antiguos de verdades duraderas, o bien, al explicitar su obsolescencia, introducir una distancia crítica respecto de lo ya acontecido. Como resultado, se les reconoció una pátina que, con cierta independencia de sus características materiales efectivas, les otorgaba renovada vigencia y legitimidad. Incluso, esta concepción justificaba que al lado de los mapas que ya habían adquirido la condición de antiguos, pudieran figurar otros que, siendo contemporáneos, estaban llamados a tornarse obsoletos con el paso del tiempo.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
41

Marolla-Gajardo, Jesús. « Historiadores chilenos frente a la ausencia de las mujeres en la formación del profesorado : los retos desde la Didáctica de las Ciencias Sociales ». Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado 24, no 1 (21 janvier 2021). http://dx.doi.org/10.6018/reifop.399521.

Texte intégral
Résumé :
El estudio trata sobre las concepciones de algunos historiadores chilenos sobre la ausencia y/o presencia de las mujeres y su historia en los cursos de formación del profesorado. Se enfatiza en torno a las posibilidades y las limitaciones que se visualizan al trabajar desde tales perspectivas. El trabajo es un estudio de casos realizado en la ciudad de Santiago de Chile. Se llevó a cabo un análisis de contenido sobre los discursos, y se reflexionó en torno a los marcos teóricos desde la didáctica de las ciencias sociales y el posestructuralismo con perspectiva de género. Lo fundamental de los resultados radica la propuesta de deconstrucción que se plantea a fin de generar innovaciones y rupturas en torno a la tradicionalidad que existe en la enseñanza de la historia y las ciencias sociales. The study is about the conceptions of the some Chilean historians on the absence and / or presence of women and their history in teacher education program's. It is emphasized around the possibilities and limitations that are visualized when working from their perspectives. The article is a case study carried out in the city of Santiago of Chile. The research reflect on the content analysis on the discourses, and reflect on considering the theoretical frameworks from the didactics of the social sciences and gender poststructuralism. The relevance of the results lies in the proposal of deconstruction in order to generate innovations and ruptures on the traditionality in the teaching of history and social sciences.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
42

Valenzuela Blossin, Maria Paz. « LA ARQUITECTURA TRADICIONAL CHILENA : DE SU DESCUBRIMIENTO POR LA ACADEMIA A SU PUESTA EN VALOR TURÍSTICO-CULTURAL. ESTUDIOS DE CASOS ». REVISTA INTERNACIONAL DE TURISMO, EMPRESA Y TERRITORIO 3, no 1 (30 juin 2019). http://dx.doi.org/10.21071/riturem.v3i1.10987.

Texte intégral
Résumé :
ResumenLa valorización del patrimonio arquitectónico en Chile se sustenta desde sus inicios en la investigación académica. En este ámbito tuvieron un papel relevante los llamados arquitectos historiadores, profesionales que centraron sus estudios y su quehacer en la puesta en valor de las expresiones tradicionales y docta de la arquitectura en Chile, desde la particular mirada de la disciplina arquitectónica. Esta vocación dio visibilidad a expresiones vernáculas muy propias de diversas regiones del país, las que reflejan la particular condición geográfica del medio en que se desarrollan, legando una protección y reconocimiento nacional que ha seguido avanzando en el tiempo. Muchos de estos casos hoy son reconocidos y valorados por las comunidades locales y sus propietarios proyectándose en interesantes ejemplos de actividad productiva, esta vez desde el ámbito del turismo. En consecuencia, este artículo busca presentar como una expresión arquitectónica descubierta y puesta en valor desde la Academia -la arquitectura tradicional, concluyéndose que puede persistir y sustentarse basándose en la adaptación a nuevos usos, esta vez turísticos, que permiten su subsistencia desde la gestión empresarial.Palabras clave:Arquitectura tradicional chilena, uso turístico del patrimonio, Chiloé, Estancias Magallánicas, Casas Patronales del Valle Central. AbstractThe valorization of the architectural heritage in Chile, is sustained from its beginnings in academic research, in this area a relevant role has been the so-called architects historians, professionals who have focused their studies and their work in the enhancement of traditional expressions and learned architecture in Chile, from the particular view of the architectural discipline. This vocation gave visibility to vernacular expressions very typical of different regions of the country, which reflect the particular geographical condition of the environment in which they are developed, bequeathing a national protection and recognition that has continued to advance over time, many of these cases are now recognized and valued by the communities and their owners projecting themselves in interesting examples of productive activity, this time from tourism. Consequently, this article seeks to present an architectural expression discovered and valued from academia, traditional architecture, whose persistence and sustainability is based on adapting to new uses, this time tourism, which allow their subsistence based on business management.Key words:Traditional Chilean Architecture, tourism and heritage, Chiloé, Magellanic stations, Central Valley Patron Houses.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
43

Ramírez Errázuri, Verónica, et Patricio Leyton Alvarado. « En búsqueda de la ciencia : las estudiantes de secundaria en Chile y la mediación del saber científico en los primeros periódicos escolares femeninos (1897-1907) ». Historia Crítica, no 91 (29 janvier 2024). http://dx.doi.org/10.7440/histcrit91.2024.04.

Texte intégral
Résumé :
Objetivo/Contexto: Este trabajo estudia los primeros periódicos escolares chilenos liderados por mujeres, y el papel de las estudiantes de secundaria como mediadoras del saber científico a fines del siglo xix y principios del xx. El análisis se enmarca en la expansión y modernización de la prensa, así como en la influencia del positivismo y las reformas educativas que se estaban implementando en Chile en ese periodo, contexto en el que la clase dirigente consideró como una prioridad el conocimiento científico, tanto en su desarrollo como en el acceso a este por parte de la población. Metodología: El artículo se basa en los trabajos de historiadores de la ciencia que han estudiado los públicos o audiencias legas, entre ellas, a las mujeres, como agentes activos en la circulación y generación de nuevo conocimiento. Esta perspectiva teórica se aplica al análisis de las revistas de cuatro liceos femeninos que se acogieron a los planes de estudios válidos para acceder a la universidad en el periodo, y se complementa con otras fuentes, tales como prospectos y documentos administrativos relevantes. Originalidad: El estudio visibiliza el papel de las mujeres en la difusión y apropiación del conocimiento científico y, en específico, de las escolares chilenas en ese contexto, quienes no han sido estudiadas desde la perspectiva aquí planteada. Conclusiones: Pese a la falta de atención que se le ha brindado a este grupo de la población en materia de contribución científica, se demuestra que las estudiantes de secundaria fueron activas lectoras, divulgadoras y productoras de saberes, que gestionaron revistas, generaron redes e hicieron circular el conocimiento más allá de los muros de sus establecimientos educativos.
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
44

Bustamante Abad, Ricardo, et Carmen Olga Pablo Agama. « A Proposito del Bicentenario de la Independencia Participación del Pueblo de la Región Lima - Provincias en la Independencia Nacional ». Big Bang Faustiniano 5, no 2 (30 juin 2016). http://dx.doi.org/10.51431/bbf.v5i2.12.

Texte intégral
Résumé :
Objetivo: Determinar en qué medida los pueblos de la Región Lima – Provincias contribuyeron en la independencia nacional. Métodos: La investigación se realizó en una muestra consistente de 50 alumnos de la especialidad de Ciencias Sociales y Turismo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión”, 20 alumnos del V ciclo y 30 del IV ciclo. Resultado: A la llegada del General don José de San Martín a Huaura encuentra un ambiente favorable de parte de los pueblos de Huacho, Supe, Barranca, Chancay y también de los pueblos alto- andinos de la Región Lima – Provincias.Sin embargo podemos decir que la versión difundida por la mayor parte de la historiografía de ayer y de hoy afirma que la independencia en esta parte del Perú es el resultado del enfrentamiento del pueblo del Norte chico y pueblos alto andinos contra España por quebrantar los logros políticos.Este enfrentamiento, se explica, que tuvo precursores locales, nacionales, desde Túpac Amaru II hasta la llegada de San Martín y se produce como consecuencia de la toma de conciencia (Bonilla, H.). En esta toma de conciencia jugaron un papel importante los ejemplos de la independencia Norteamericana, revolución francesa de 1789 y la difusión de la ideología liberal. Los abusos que cometió la metrópoli fue la imposición de la práctica exclusiva del monopolio comercial y la práctica de marginación de los criollos de los más altos cargos de la administración colonial.Este quebrantamiento tradicional es la que se difunde en la mayoría de los historiadores locales y en las conmemoraciones del 28 de julio, modela una falsa imagen muy peculiar de conciencia local y regional. Indudablemente su contenido posee un contenido ideológico, que no está de acuerdo con la realidad presente ya que tales ideas empoderan el pensamiento de la versión oficial, explican y sientan las bases de una nacionalidad y ocultan los intereses antagónicos de las clases de la sociedad peruana.Diversos historiadores de estudios recientes revelan que América del Sur y el Perú fue el resultado de pugnas de la burguesía mercantilista, como hoy del control hegemónico del mercado mundial, diremos Inglaterra, Francia, Italia, Alemania, Rusia, etc. En el caso del Perú y concretamente de la Región Lima – Provincias se manifestaban las contradicciones de criollos propietarios de tierras, mansiones, residencias. De la misma manera la rica aristocracia con títulos nobiliarios articulados al centro del poder virreinal, residentes en Huaura, Chancay, etc.Las fuerzas productivas constituidas por negros e indios tuvieron indistintamente sus propios intereses tanto en la costa como en la sierra alto- andina. Según Rivera R. (1986) Serna antes de la llegada de San Martín ya estaban organizados en montoneras Oyón, Canta, Chancay, Yauyos y Huarochirí estaban en contra de los cobradores de tributos y el propio sistema colonial.Conclusión: San Martín organizó su ejército expedicionario, con los auspicios de los gobiernos de Chile y Argentina, y con los financiamientos de un grupo de comerciantes de Valparaíso dedicados al comercio exterior. Los que exigieron que el futuro gobierno independiente del Perú, no sólo les pagara los adelantos hechos con sus respectivos intereses, sino también les concedieran privilegios para la introducción al mercado peruano de sus mercancías, Roel V. (1986)Se emplearon 12 navíos comandados por Cochrane. Desembarcaron en la bahía de Paracas el 7 de setiembre de 1820, sin encontrar oposición. Apenas San Martín puso pie en tierra, lanzó una proclama, según Roel V. (1986) Virgilio, en que se pronunciaba por la emancipación de España y en la que le ofrecía al criollaje aristocrático, no solo la conservación de sus privilegios, sino su participación directa en el gobierno de un Estado independiente.Así mismo, el hecho de que en 1820, obedeciendo a la política liberal que se le había impuesto, Fernando VII envió instrucciones al Virrey de la Pezuela para que entablara negociaciones con San Martín. Así es que 7 días después de su desembarco en Paracas, el General expedicionario recibió una invitación del Virrey para entrar en negociaciones.Lógico, esto se cumplió a través de delegados de ambas partes el mismo que se llevó a cabo en Miraflores. En ellas ambas representaciones expusieron sus encargos: los enviados de San Martín solicitaron el establecimiento de una monarquía borbónica que gobernaría en el Perú en lugar del Virrey. La referida Conferencia de Miraflores se llevó a cabo antes de que San Martín llegara a Huaura oficialmente.Palabras Clave: Burguesía, Aristocracia, Monárquico, Montonero
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
45

Bustamante Abad, Ricardo, et Carmen Olga Pablo Agama. « A Proposito del Bicentenario de la Independencia Participación del Pueblo de la Región Lima - Provincias en la Independencia Nacional ». Big Bang Faustiniano 5, no 2 (30 juin 2016). http://dx.doi.org/10.51431/bbf.v5i2.12.

Texte intégral
Résumé :
Objetivo: Determinar en qué medida los pueblos de la Región Lima – Provincias contribuyeron en la independencia nacional. Métodos: La investigación se realizó en una muestra consistente de 50 alumnos de la especialidad de Ciencias Sociales y Turismo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión”, 20 alumnos del V ciclo y 30 del IV ciclo. Resultado: A la llegada del General don José de San Martín a Huaura encuentra un ambiente favorable de parte de los pueblos de Huacho, Supe, Barranca, Chancay y también de los pueblos alto- andinos de la Región Lima – Provincias.Sin embargo podemos decir que la versión difundida por la mayor parte de la historiografía de ayer y de hoy afirma que la independencia en esta parte del Perú es el resultado del enfrentamiento del pueblo del Norte chico y pueblos alto andinos contra España por quebrantar los logros políticos.Este enfrentamiento, se explica, que tuvo precursores locales, nacionales, desde Túpac Amaru II hasta la llegada de San Martín y se produce como consecuencia de la toma de conciencia (Bonilla, H.). En esta toma de conciencia jugaron un papel importante los ejemplos de la independencia Norteamericana, revolución francesa de 1789 y la difusión de la ideología liberal. Los abusos que cometió la metrópoli fue la imposición de la práctica exclusiva del monopolio comercial y la práctica de marginación de los criollos de los más altos cargos de la administración colonial.Este quebrantamiento tradicional es la que se difunde en la mayoría de los historiadores locales y en las conmemoraciones del 28 de julio, modela una falsa imagen muy peculiar de conciencia local y regional. Indudablemente su contenido posee un contenido ideológico, que no está de acuerdo con la realidad presente ya que tales ideas empoderan el pensamiento de la versión oficial, explican y sientan las bases de una nacionalidad y ocultan los intereses antagónicos de las clases de la sociedad peruana.Diversos historiadores de estudios recientes revelan que América del Sur y el Perú fue el resultado de pugnas de la burguesía mercantilista, como hoy del control hegemónico del mercado mundial, diremos Inglaterra, Francia, Italia, Alemania, Rusia, etc. En el caso del Perú y concretamente de la Región Lima – Provincias se manifestaban las contradicciones de criollos propietarios de tierras, mansiones, residencias. De la misma manera la rica aristocracia con títulos nobiliarios articulados al centro del poder virreinal, residentes en Huaura, Chancay, etc.Las fuerzas productivas constituidas por negros e indios tuvieron indistintamente sus propios intereses tanto en la costa como en la sierra alto- andina. Según Rivera R. (1986) Serna antes de la llegada de San Martín ya estaban organizados en montoneras Oyón, Canta, Chancay, Yauyos y Huarochirí estaban en contra de los cobradores de tributos y el propio sistema colonial.Conclusión: San Martín organizó su ejército expedicionario, con los auspicios de los gobiernos de Chile y Argentina, y con los financiamientos de un grupo de comerciantes de Valparaíso dedicados al comercio exterior. Los que exigieron que el futuro gobierno independiente del Perú, no sólo les pagara los adelantos hechos con sus respectivos intereses, sino también les concedieran privilegios para la introducción al mercado peruano de sus mercancías, Roel V. (1986)Se emplearon 12 navíos comandados por Cochrane. Desembarcaron en la bahía de Paracas el 7 de setiembre de 1820, sin encontrar oposición. Apenas San Martín puso pie en tierra, lanzó una proclama, según Roel V. (1986) Virgilio, en que se pronunciaba por la emancipación de España y en la que le ofrecía al criollaje aristocrático, no solo la conservación de sus privilegios, sino su participación directa en el gobierno de un Estado independiente.Así mismo, el hecho de que en 1820, obedeciendo a la política liberal que se le había impuesto, Fernando VII envió instrucciones al Virrey de la Pezuela para que entablara negociaciones con San Martín. Así es que 7 días después de su desembarco en Paracas, el General expedicionario recibió una invitación del Virrey para entrar en negociaciones.Lógico, esto se cumplió a través de delegados de ambas partes el mismo que se llevó a cabo en Miraflores. En ellas ambas representaciones expusieron sus encargos: los enviados de San Martín solicitaron el establecimiento de una monarquía borbónica que gobernaría en el Perú en lugar del Virrey. La referida Conferencia de Miraflores se llevó a cabo antes de que San Martín llegara a Huaura oficialmente.Palabras Clave: Burguesía, Aristocracia, Monárquico, Montonero
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
46

Cortez Sic, José, et Diana Elvira Soto Arango. « CARTA A LOS LECTORES ». Revista Historia de la Educación Latinoamericana 19, no 29 (10 septembre 2017). http://dx.doi.org/10.19053/01227238.7559.

Texte intégral
Résumé :
La Revista Historia de la Educación Latinoamericana - RHELA- No.29, presenta en esta ocasión, un valioso aporte sobre la discusión que actualmente se está dando en las universidades latinoamericanas sobre el tema de los enfoques y modelos pedagógicos. Lo anterior, unido a la formación de los educadores latinoamericanos. De esta manera, se han priorizado los trabajos sobre estas temáticas porque desde diferentes orillas teóricas y metodológicas se aproximan los investigadores a estos contenidos con la mirada latinoamericana. En este sentido, debemos indicar que educación-pedagogía-formación de docentes es en efecto, el tema central, del que se ocupara esta revista nuevamente en el año 2018, quizá de manera más puntual sobre las Escuelas Normales, que están en la palestra en algunos países, donde aún superviven estas instituciones por las condiciones que nos da el desarrollo educativo latinoamericano. Otra manifestación, que localizamos en los proyectos de investigación que se exponen en los eventos académicos, muestra un interés por la educación rural que se une a la vida cotidiana de los educadores. Por este motivo se incluye la ruralidad e interculturalidad en los trabajos del presente número.En este contexto, el gran desafío de la Revista Historia de la Educación Latinoamericana. RHELA, es el de reconocer en cada número los temas por los cuales está interesada la comunidad académica, que en su calidad de profesionales con esfuerzo y esmero genera una producción bibliográfica para dejar constancia de acontecimientos relacionados al campo de la historia de la educación de esta región. A continuación, se hace un esbozo del contenido de las investigaciones realizadas y que luego de una selección rigurosa de pares académicos, se presentan a la comunidad académica internacional iniciando con un aspecto muy particular como es el hecho que esta carta a los lectores y los resúmenes de los artículos están también en el idioma maya para que sean reconocidos en las escuelas de Centro América.En la presente revista se presenta la historia de vida de connotada maestra guatemalteca Natalia Górriz. El autor, realiza una aproximación a la obra Pedagógica de la educadora, que nació el 21 de julio de 1866, y quien fuera la primera mujer que escribió textos de pedagogía científica, aunada a su labor como maestra y administradora en educación en su país natal de Guatemala.De igual forma, se presenta una prospectiva de la Formación de docentes y modelo pedagógico en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia -UPTC-; que se concibe como una educación humanística que ha trazado la universidad, desde los inicios, con el antecedente directo en la Escuela Normal Superior de esta región.Es importante resaltar también los aportes en materia educativa de RHELA en su edición 29, que presenta los resultados de una investigación titulada como “La Escuela rural de Utawilaya y los adventistas en el altiplano Puneño 1898 a 1920: precursora de la educación rural indígena peruana y latinoamericana.La importancia de la edición de esta revista conlleva a la fundamentación prioritaria de la Educación intercultural y formación del profesorado, que reflexiona desde la filosofía de la educación y que ve la misma situación de la educación intercultural en la sociedad global.Nuestra revista también resalta también a través de los grupos de investigación HISULA – HILAC la importancia de analizar experiencias docentes y su proyección en la identidad profesional, particularmente en el caso de las maestras de Santa Marta y su entorno; en donde se descubre procesos innovadores y relevantes que se han vivido, a través de una metodología narrativa.Las tendencias educativas también son procesos de reflexión, particularmente en la configuración epistémica de la pedagogía, en donde se analiza cinco orientaciones, siendo: la pedagogía como ciencia de la educación, la pedagogía como una de las ciencias de la educación, la pedagogía como saber pedagógico, la pedagogía como arte de enseñar (didáctica) y la pedagogía como reflexión sobre la educación; orientaciones que buscan crear debate sobre la propia pedagogía y las ciencias de la educación.De igual forma, se resalta la importancia de discutir algunos aspectos de la Práctica Pedagógica educativa en relación con las orientaciones conceptuales, trabajo que se realizó a través del método cualitativo, desde una mirada en Colombia, Brasil, Argentina y Chile, cuyo reflejo se ve desde el campo de la acción-reflexión-acción.Los componentes investigativos de la revista amplían el horizonte profesional y nutren los conocimientos y experiencias a la comunidad académica para promover desde la propia historia los avances e innovaciones educativas que se necesitan desarrollar a nivel de Latinoamérica.Temas como desarrollo y reforma educativa en Venezuela, política de formación de profesores en Brasil, variables que afectan la adquisición de una lengua extranjera por parte del alumnado adulto y la producción fotográfica escolar de Ezequiel Fernández Santana; cierran este capítulo importante de la revista que sin duda alguna promoverá la reflexión, análisis y discusión de los que se ha desarrollado y de lo que se puede mejorar en el ámbito educativo de la región.La diversidad de posiciones, respecto a las investigaciones que se publican en este número, hace más interesante el contenido de la revista. Por otra parte, agradecemos a los investigadores que aportaron sus trabajos provenientes varios países de América Latina y el Caribe. Por todo lo anterior, la riqueza cultural se hace palpable para beneficio de la comunidad académica de historiadores, sociólogos, educadores, politólogos y profesionales vinculados con el ámbito de las Ciencias Sociales, Humanas y de la Educación.José Cortez Sic; Diana Elvira Soto Arango Guatemala, Colombia 10 septiembre de 2017 TAQOWUJ CHIKE RI E SIK’INEL WUJContextualización: Idioma Maya KaqchikelContextualizadora: María Estela AlonzoMinisterio de Educación de Guatemala Ri taluwuj Historia de la Educación –RHELA- juwinäq b’eleje’ rajlab’al, nuk’owisaj apo wakami jun nim to’ik pa ruwi’ jun tzijonem niya’ox pa taq nimatijob’al aj latinoamerica. Ri tzijonik nich’on pa ruwi’ rub’eyal nib’an tijoj-tijonela’. Ri ri’ rutunun ri’ pa ruwi’ kitijonik ri e tijonela’ aj latinoamerica. Ke re’ k’a kiya’on rejqalem ri samaj pa ruwi’ ri tzijonik ruma pa jalajoj rub’eyal rub’anikil yenaqajun ri e k’otochi’ aj latinoamerica pa ruwi’ ri tzijonik. Ke ri’ ka’, k’o chi niqab’ij chi tijonik-retamab’alil tijob’em tijoj-tijonela’, ja ri qas ri te’ej tzijonik ri xtilitäj chupam ri taluwuj pa la juna 2018, xtuya’ tzijonik pa kiwi’ ri e Tijob’äl Normales, ri k’a nkitij na kiq’ij e k’o ruma ronojel ri k’ayewal k’ik’owisan pe ri k’iyirisamen tijonik aj latinoamerica.Jun chik rub’eyal xqil pa taq samaj richin k’otochi’ ri niya’ox rutzijol pa taq kimoloj ri akademikos, ja ri nikiya’ rejqalem ri tijonik nib’an pa taq juyu’ ri ruximon ri’ rik’in rub’eyal kik’aslem ri tijonela’. Ruma k’a ri’ niya’ rejqalem ri nib’an pa taq juyu’ chuqa’ ri q’uchna’oj pa ri samaj che ri rajlab’al re taluwuj re’. Pa ruwi’ re re’, ri nim samaj richin ri taluwuj Historia de la Educación –RHELA- ja ri nuya rejqalem pa jujun rajlab’al ri tzijonem achoj pa ruwi’ yech’ob’on ri akademikos amaq’, ruma e jwi’el, nikiya’ kuchuq’a’ richin nikib’äj wuj richin nikiya’ kan retal ri nik’ulwachitäj pa ruwi’ rutzijob’äl ri tijonik pa re ruwach’elew re’. Wakami niya’ox jun rutz’etb’al ri rupam ri k’otochi’aj b’anon pe ruma chi rij runik’oxik xkib’an juk’ulaj akademikos, niqaya’ apo chuwäch ri akademikos amaq’i’ aj juk’an tinamit, chi re jun taqowuj chike ri e sik’inel wuj richin nikitzu’ chi ri ch’utinirsan tzijonik chuqa’ e tz’ib’an pa maya cha’b’äl richin ke ri’ niya’ox kejqalem pa taq tijob’äl richin nik’asetul. Pa re jun taluwuj re’, niya’ apo rutzijob’al b’anob’al ruk’aslem ri nimatijonel Natalia Górriz. Ri tz’ib’anel, nunaqarsaj apo ri ruwujil retamab’alil tijob’em ri tijonel ri xaläx pa 21 de julio de 1866, ri nab’ey ixoq ri xutz’ib’aj na’owiqil wuj retamab’alil tijob’em, achib’lan ri rusamaj richin tijonel chuqa k’amol b’ey richin tijonik pa rutinamit Iximulew (Guatemala) Ke ri’ chuqa’, niya’ apo jun rub’eyal ri k’ut tijonela chuqa’ jun retal retamab’alil tijob’em pa nimatijob’äl Pedagógica y Tecnológica de Colombia –UPTC-; ri b’anon che chi jun tijonik winaqil ri ruya’on kan retal ri nimatijob’äl kan xa xe xtikir el, akuchi ruya’on kan retal pa Tijob’al Normal Superior richin re ruwach’ulew re’. K’atzinel niqaya’ retal chuqa’ ri to’ik pa ruwi’ tijonik richin RHELA pa rajlab’al juwinäq b’eleje’, ja ri ruya’on apo raponil ri k’otochi’ rub’ini’an com “La Escuela rural de Utawilaya y los adventistas en el altiplano Puneño 1898 a 1920: precursora de la educación rural indígena peruana y latinoamericana. Ri ruk’atzil re jun nab’tzijem re’ ja ri ruk’wan ruxe’el rejqalem ri q’uchna’o Tijonik chuqa’ kik’ut ri tijonela’ ri yech’ob’on chupam runa’ojil ri tijonik ri chuqa nutzu junam rub’eyal ri q’uchna’o tijonik chupam ronojel ri winaqilal. Re qataluwuj chuqa’ nuya retal pa ruwi’ ri molaj taq k’otochi’aj HISULA – HILAC ri ruk’a’tz rusolik rij k’aslem chupam ri tijonik chuqa’ rutz’etb’al chupam rub’anikil etamanem, wawe ja ri tijonela’ aj Santa Marta chuqa akuchi e k’o wi, chi ri’ nitz’etetäj rub’eyal k’ak’a’ chuqa’ tz’etel taq b’anob’al kiq’asan ri jun rub’eyal nikitzijoj.Rub’eyal ruk’wan raqän ri tijonik, chuqa’ nito’on richin na’ojix richin nitz’etetäj rub’eyal ri tijob’em akuchi nisol rij wo’o’ rub’eyal ri e ja re’: ri tijob’em achi’el etamab’alil pa tijonik, ri tijob’em achi’el jun etamab’alil richin ri tijonik, ri tijob’em achi’el jun etamanik tijob’enik, ri tijob’em achi’el na’ojinik richin k’utunik chuqa ri tijob’em achi’el ruch’ob’ik ri tijonik: rub’eyal nikanox rub’anik tijonik pa ruwi’ ri tijob’em chuqa’ ri etamab’alil richin ri tijonem.Ke chuqa ri niya’ retal ruk’atzil nitzijox rij jujun rub’eyal rub’anik ri Tijob’emTijonik pa ruwi’ ruya’ik na’oj pa ruwi’ ri samaj xb’an rik’in ri método cualitativo rik’in jun rutz’etik pa Colombia, Brasil, Argentina chuqa Chile, ri rumach’ach’al nitz’etetäj pa rulewal b’anob’äl-ch’ob’anem-b’anob’al. Rupam ri k’otochi’aj richin ri taluwuj nunimirsaj rutzub’al ri na’osamajel chuqa’ nuya’ ruchuq’a’ runa’oj retamab’al chupam ri akademikos amaq’, richin niya’ox ruchuqa’ rutzijonik rusaman ri k’ak’a’ tijonik najowäx ri nik’atzin nib’an pa Latinoamérica. Tzijonik achi’el k’iyirisanem chuqa’ chojmirisanem tijonik pa Venezuela, na’ojil richin k’ut kichin tijonel pa Brasil nuya’ ruk’ayewal retamaxik jun chik ch’ab’äl kik’in ri tijoxela’ e nima’q chik chuqa’ rub’anik relesaxik achib’al pa tijob’äl Ezequiel Fernández Santana; nikitz’apij re jun k’atzinel tanaj re’ richin ri taluwuj ri jujik xtuya rejqalem ri na’ojixik, ri runik’oxik, rutzijoxik ri b’anon chik chuqa’ ri tikirel nitz’aqatisäx pa rulewal ri tijonik. Ri jalajoj rub’eyal, pa ruwi’ ri k’otochi’aj ri elesan pa rajlab’al re wuj re’, nuya’ rejqalem rupam ri taluwuj. Jun chik, niqamatyoxij chike ri k’otonela’ chi’aj ri xkiya’ kisamaj e petenäq pa jalajoj tinamik richin America Latina chuqa Caribe. Ruma k’a ronojel, ri b’eyomäl b’anob’al kan q’alaj chi xtuto’ ri akademiko amaq’i’ ajb’anob’äl, ajwinaqirem, tijonela’, ajna’ojil chuqa’ ri ajna’osamajel ri e k’o chupam ri ajwinaqirem na’ojil, winaqilem chuqa’ richin tijonem. José Cortez Sic, Diana Elvira Soto Arango Guatemala, Colombia 10 septiembre de 2017
Styles APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Nous offrons des réductions sur tous les plans premium pour les auteurs dont les œuvres sont incluses dans des sélections littéraires thématiques. Contactez-nous pour obtenir un code promo unique!

Vers la bibliographie