Literatura académica sobre el tema "Zona Imaginaria (Argentina)"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Zona Imaginaria (Argentina)".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Artículos de revistas sobre el tema "Zona Imaginaria (Argentina)"

1

Harvey Narváez, Jonnathan, Lina María Obando y Catalina Pérez Caicedo. "Imaginario social, territorios de frontera y fronteras imaginarias: Comuna 10 de Pasto". Revista UNIMAR 36, n.º 1 (29 de octubre de 2018): 13. http://dx.doi.org/10.31948/unimar.36-1.4.

Texto completo
Resumen
Los imaginarios sociales son entendidos como aquellas construcciones mentales socialmente compartidas y encarnadas en las instituciones sociales, por lo cual surge el interés de develar aquéllos que son construidos en torno al territorio y a las fronteras imaginarias al interior de la Comuna 10 de Pasto. Esta investigación se desarrolló con base en el paradigma cualitativo con enfoque fenomenológico, usando técnicas de recolección de información como el grupo de discusión y el grupo focal. Entre los principales resultados se encontró que los imaginarios sociales instituyentes están relacionados con concepciones como la territorialidad, la muerte, el conflicto intergeneracional, el honor, la familia y la lealtad, mientras que los instituidos se forman por el control territorial y los micropoderes, todo lo cual influye en la consolidación de fronteras imaginarias, medios de subsistencia y marco representacional de la violencia urbana en el devenir de los micropoderes en la Comuna 10. Referencias: Alcaldía de Pasto. (s.f). Comunas, Barrios, Corregimientos y Veredas. Recuperado de http://www.pasto.gov.co/index.php/comunas-barrios-corregimientos-veredas Agudelo, P. (2011). (Des) hilvanar el sentido/los juegos de Penélope. Una revisión del concepto imaginario y sus implicaciones sociales. Uni-pluri/versidad, 11(3). Alonso, A, Barrera, Á., Arango, C., Palacios, C., Jara, C., Campo, D.,... Realpe, Y. (2014). Pedagogía y praxis social: una aproximación contextual a la realidad Latinoamericana. Recuperado de http://www.editorialabiertafaia.com/libros/PEDAGOGIA%20Y%20PRAXIS% 20SOCIAL%20Una%20aproximacion%20contextual%20a%20la%20realidad %20latinoamericana.pdf Angarita, P. (2003). Conflictos, guerra y violencia urbana: interpretaciones problemáticas. Nómadas, 19, 96-104 Arteaga, J., Restrepo, J., Munera, J. y García, E. (2013). Fronteras invisibles: como espacios formativos para la construcción de interacciones sociales (Trabajo de Grado). Universidad de San Buenaventura, Colombia. Recuperado de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/1558/1/Fronteras_ Espacios_Formativos_Arteaga_2013.pdf Ayala, R. (2008). La metodología fenomenológico-hermenéutica de M. Van Manen en el campo de la investigación educativa. Posibilidades y primeras experiencias. Revista de Investigación Educativa RIE, 26(2), 409-430. Baeza, M. (2000). Los caminos invisibles de la realidad social. Ensayo de sociología profunda sobre los imaginarios sociales. Santiago de Chile: Ril Editores. Bernal, R. (23 de marzo de 2013). Comuna 10, Zona de inseguridad en Pasto. Diario del Sur. Recuperado de http://diariodelsur.com.co/comuna-10-zona-de-inseguridad-en-pasto-34214 Cabrera, D. (s.f.). Imaginario social, comunicación e identidad colectiva. Recuperado de http://www.portalcomunicacion.com/dialeg/paper/pdf/143_cabrera.pdf Canales, M. (1996). El grupo de discusión. Revista de Sociología No. 9, Universidad de Chile. -------. (2006). Metodologías de investigación social. Introducción a los oficios. Santiago de Chile: LOM Ediciones. Cancino, L. (2011). Aportes de la noción de imaginario social para el estudio de los movimientos sociales. Polis, 10(28), 69-83. Carrión, F. (2008). Violencia urbana: un asunto de ciudad. EURE (Santiago), 34(103), 111-130.Castoriadis, C. (1997). El avance de la insignificancia. Buenos Aires, Argentina: Editorial Universitaria de Buenos Aires, Eudeba. Cifuentes, R. (2011). Diseño de proyectos de investigación cualitativa. Buenos Aires, Argentina: Noveduc Libros. Cruz, S. (2014). Violencia y jóvenes: pandilla e identidad masculina en Ciudad Juárez. Revista Mexicana de Sociología, 76(4), 613-637. Delgado, M. (2011). El criterio amigo-enemigo en Carl Schmitt. El concepto de lo político como una noción ubicua y desterritorializada. Cuaderno de Materiales, 23, 175-183.Díaz, M. (2009). ¿Cómo desarrollar, de una manera comprensiva, el análisis cualitativo de los datos? Educere, 13(44), 55-66. Erreguerena, M. (2001). Cornelius Castoriadis: sus conceptos. Anuario 2001 UAM-X (México), 2002, 39-47. Escobar, J. y Bonilla, F. (s.f.). Grupos focales: una guía conceptual y metodológica. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología, 9(1), 51-67. Gómez, P. (2001). Imaginarios sociales y análisis semiótico: Una aproximación a la construcción narrativa de la realidad. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 17(1), 195-209. Gómez, H. (Comp.). (2012). Control territorial y resistencias. Una lectura desde la seguridad humana. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia. González, D., López, J. y Rivera, N. (2015). Fronteras invisibles en “Belén, Medellín, Colombia”. División imaginaria, marcas reales: lógicas de poder, territorio y resistencia. Prospectiva, Revista de Trabajo Social e Intervención Social, 20, 193-211. Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2003). Metodología de la investigación (5ª. ed.). México: McGraw-Hill Interamericana. Herrera, J., Vega, J., Kala, J. y Chávez, A. (2016). Territorialidad, poder y agresión: Constantes en las pandillas de León, Guanajuato. Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística, 4(7), 31-41. Hurtado, D. (2008). La configuración: un recurso para comprender los entramados de las significaciones imaginarias. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 6(1), 81-110. Juárez-Salazar, E. (2017). Memoria y significación social: burocracia y archivo histórico sobre la guerra sucia en México. Revista Colombiana de Sociología, 40(1), 83-100. Lunecke, A. (2016). Inseguridad ciudadana y diferenciación social en el nivel microbarrial: el caso del sector Santo Tomás, Santiago de Chile. Eure, 42(125), 109-129. Marí, R., Bo, R. y Climent, C. (2010). Propuesta de análisis fenomenológico de los datos obtenidos en la entrevista. Revista de Ciencias de la Educación, 8(1), 113-133. Miranda, E. (2014). El imaginario social bajo la perspectiva de Cornelius Castoriadis y su proyección en las representaciones culturales de Cartagena de Indias (Tesis de pregrado). Universidad de Cartagena, Cartagena, Colombia. Murcia, N. (2012). La escuela como imaginario social. Apuntes para una escuela dinámica. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4323068.pdf Murcia, W. (2015). Las pandillas en El Salvador. Propuestas y desafíos para la inclusión social juvenil en contextos de violencia urbana. Naciones Unidas, Santiago: Comisión Económica para América Latina y El Caribe CEPAL. Narváez, J. (2013). Violencia barrial, la tensión social como crisis humanitaria. Tesis Psicológica, 8(1), 56-67. -------. (2014). Multiversidad Mundo Real Edgar Morin. Ciudad, fronteras y violencias urbanas sobre el territorio (Tesis de Maestría). Recuperado de http://www.multiversidadreal.edu.mx/wp-content/uploads/2015/09/TESIS-FINAL-Mayo.pdf Obando, A. (2011). La Comuna 10 en Pasto. Recuperado de http://arturobando.blogspot.com.co/2011/08/la-comuna-diez-en-pasto.html Ortega, T. (2014). Criminalización y concentración de la pobreza urbana en barrios segregados. Síntomas de guetización en La Pintana, Santiago de Chile. EURE (Santiago), 40 (120), 241-263. Pérez, T. (2008). Fronteras imaginarias en América latina. La experiencia migratoria de haitianos en Chile. Rumbos TS, 3(3), 69-82. Pintos, J. (2000). Construyendo realidad (es): Los imaginarios sociales. Recuperado de http://idd00qmm.eresmas.net/articulos/construyendo.htm Quecedo, R. y Castaño, C. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, (14), 5-39. Rodríguez, C., Quiles, O. y Herrera, L. (2005). Teoría y Práctica del Análisis de Datos cualitativos. Proceso General y Criterios de Calidad. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM, 15(2), 133-154. Spradley, J. (1980). Observación Participante. Minnesota, Estados Unidos: Holt, Rinehart and Winston. Valencia, H. (2016). La política y la democracia como creaciones imaginarias: de los griegos a nosotros. Atenea, (513), 125-135. Zunino, H., Hidalgo, R. y Marquardt, E. (2011). Vivienda social y segregación espacial en la Ciudad de Pucón, Chile: entre el enclaustramiento y la integración con el hábitat turístico. Revista INVI, 26 (71), 15-55.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

MARTÍNEZ-SÁEZ, CELIA. "Tropicalismo cañí: expresiones de una nueva españolidad postmoderna en la música urbana actual". Bulletin of Contemporary Hispanic Studies 3, n.º 2 (1 de noviembre de 2021): 219–36. http://dx.doi.org/10.3828/bchs.2021.13.

Texto completo
Resumen
Este artículo analiza nuevas expresiones de ‘españolidad’ originadas en productos audiovisuales de la escena de la música urbana actual. Analizando ejemplos de artistas como C. Tangana, Rosalía y Califato ¾ exploro cómo estos artistas emplean el imaginario de lo castizo para descentralizar Castilla como mito dominador geopolítico del Estadonación español. La orientalización de lo ‘español’, junto a símbolos como el flamenco, el toreo, las mantillas negras, la imaginaría católica y el discurso del subdesarrollo español aparecen resignificados con símbolos asociados con la cultura latinoamericana, guiños feministas y/o mezcla de géneros musicales como el trap, la bachata, o el rock argentino. A través del análisis de algunos productos audiovisuales, este artículo analiza la resignificación de símbolos asociados a la ‘españolidad’ a través del concepto de ‘zonas de contacto’ de Mary Louise Pratt (‘Arts of the Contact Zone’, 1991) en el que la cultura castiza se convierte en una suerte de espacio rizomático para la negociación de símbolos anacrónicos franquistas asociados con lo ‘castizo’ con un presente globalizado, imperativamente latinoamericano por las exigencias del mercado de la música urbana actual.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Canestraro, María Laura. "Imaginarios en disputa o sobre la territorialización de un conflicto urbano. El caso de “La Canchita de los Bomberos” (Mar del Plata, Argentina)". urbe. Revista Brasileira de Gestão Urbana 7, n.º 2 (agosto de 2015): 237–49. http://dx.doi.org/10.1590/2175-3369.007.002.ao02.

Texto completo
Resumen
Apenas transcurridos tres meses de la creación del “Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar”, el Municipio de General Pueyrredón anuncia las tierras disponibles para comprometer en su implementación; entre ellas, el predio conocido como “Canchita de los Bomberos” de la ciudad de Mar del Plata. Frente a ello, se conforma un grupo de vecinos autoconvocados en defensa de su utilización como espacio público-verde, llevando a cabo diversas estrategias cuyo objetivo es evitar la construcción de viviendas en esa zona. Paralelamente, otras personas manifiestan su parecer en relación a la ejecución del programa y desarrollan prácticas que cuestionan la legitimidad de las demandas sostenidas por aquellos vecinos. El propósito del artículo es analizar las formas de apropiación simbólica que se refuerzan y/o modifican en función de la disputa; lo que Melé (2003) llama “el proceso de territorialización del conflicto”. Se argumenta que, aunque se produce un choque de imaginarios (Hiernaux; 2008a), emerge un imaginario dominante que logra imponerse y legitimar el uso y disfrute del espacio a su favor.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Rodríguez, Manuela. "Imágenes performativas y racialización en la obra de Pedro Figari. Apuntes sobre la normalización de los cuerpos negros en el Río de la Plata". Saga. Revista de Letras, n.º 11 (30 de octubre de 2020): 120–63. http://dx.doi.org/10.35305/sa.vi11.80.

Texto completo
Resumen
Este trabajo profundiza en la representación de la cultura afro-rioplatense que el pintor Pedro Figari (1861 - 1938) realizó a comienzos del siglo XX, en el marco de una producción de vanguardia que buscaba dar sustento a un ethos propiamente “americano” y nacional. A partir de una pregunta sobre el lugar que el arte tuvo en la construcción de una “negridad” local, analizo su obra pictórica, junto a ciertos discursos vigentes en la época (del propio artista y de algunos intelectuales contemporáneos), como un dispositivo biopolítico de racialización, que hizo foco en el cuerpo negro, sus capacidades y su cultura. Ahondaré en el papel que jugó su producción en la construcción de un imaginario racial altamente performativo, pues produjo “imágenes corporizadas” que colaboraron en la creación de sentidos, percepciones, impresiones, estéticas y actuaciones performáticas vinculadas a la identidad afro-rioplatense que continúan vigentes hasta nuestros días. Una de las hipótesis que sostengo es que existe algo así como un “sello regional” de lo negro en esta zona, fuertemente influido por la obra de este pintor, que indica cómo es posible mostrar y visibilizar lo negro de forma legítima para el contexto nacional, tanto argentino como uruguayo. Y propongo que este “sello regional” es producto, en parte, de este proceso histórico de racialización de imaginarios, sujetos y prácticas que se produjo a través del cruce y la retroalimentación ocurrida entre artistas e intelectuales en la tarea de dar forma y contenido a las recientes naciones.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Barrera Calderón, Emanuel y Guillermo Bovo. "Territorio(s), región e imaginarios sociales en cuestión: la construcción de los discursos históricos fundacionales de Villa Nueva y Villa María (provincia de Córdoba, Argentina)". PAMPA, n.º 19 (2 de septiembre de 2020): 70–85. http://dx.doi.org/10.14409/pampa.15.19.e0004.

Texto completo
Resumen
Las ciudades de Villa Nueva y Villa María están situadas en cada orilla del cauce del río Ctalamochita al sudeste de la provincia de Córdoba (Argentina). Esta zona ha sido un enclave por donde pasó el trazado del Camino Real y que más tarde sería confluencia de diferentes vías férreas y de rutas nacionales y provinciales. Al ser ciudades lindantes, separadas por un río, los discursos históricos basados en los momentos fundacionales de estas, se constituyeron recurriendo al antagonismo concreto en torno a la dualidad progreso–tradición representados en otros tantos imaginarios sociales. Es decir, subyace la idea de Villa María como una ciudad pujante y planificada desde sus bases y Villa Nueva entendida como detenida en el tiempo, atrasada, con rasgos conservadores y clericales. El objetivo de este trabajo es analizar de qué manera los discursos históricos sobre el pasado fundacional de Villa Nueva y Villa María construyen (o no) imaginarios sociales en torno a un territorio con identidad regional. Esto será través del análisis de discurso de un corpus de estudio integrado por la historiografía en cuestión.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Tossi, Mauricio. "Las fronteras donde los días se repiten. Un estudio comparado de la dramaturgia argentina contemporánea". Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos, n.º 33 (12 de julio de 2021): 65–81. http://dx.doi.org/10.7311/itinerarios.33.2021.04.

Texto completo
Resumen
Los estudios dramatúrgicos argentinos mantienen un persistente dilema teórico e identitario: la homogeneización del llamado teatro del interior, es decir, las escrituras y prácticas escénicas producidas en las zonas periféricas. Entendemos a esta representación política e imaginaria como una formación de alteridad que expone una concepción esencialista y homogeneizadora de las prácticas artísticas regionales, al anular sus heterogeneidades y distinciones culturales. Entre otras lecturas, esta formación de otro-interior se observa en las construcciones espaciales de los textos dramáticos. Por consiguiente, en este artículo analizamos y comparamos un particular constructo poético de frontera en las dramaturgias contemporáneas de las regiones Patagonia y Noroeste argentinos, caracterizado por una territorialidad histórica en la que las subjetividades del interior y sus correspondientes procesos sociales se muestran repetitivos, rígidos e impermeables. Así, las figuras de fronteras diseñadas en estas dramaturgias develan un locus poético diferencial que responde a las operaciones esencialistas tradicionales, tal como demostraremos en el estudio de caso formado por las obras El sueño inmóvil de Carlos M. Alsina y Bálsamo de Maite Aranzábal.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Liska, Mercedes. "Mi culo es mío: políticas de género y significaciones recientes de las eróticas de baile, del meneaíto al twerking". IASPM Journal 13, n.º 2 (31 de julio de 2023): 74–106. http://dx.doi.org/10.5429/2079-3871(2023)v13i2.6sp.

Texto completo
Resumen
El baile erótico ejecutado con músicas como la cumbia o el reggaetón ha sido señalado con insistencia en ámbitos educativos e institucionales como una práctica de reproducción de la desigualdad de género y la cultura de la violación. En Argentina, recientemente ganaron aceptación otras miradas impulsadas por artistas mujeres a favor del perreo y sobre todo del twerk, una técnica globalizada de baile pélvico dispuesto en coreografías de participación femenina, con retóricas de reapropiación del goce y la soberanía sexual. Desde el enfoque de la comunicación y la cultura, este trabajo investiga el lugar que ocupó el baile sexualizado en los discursos actuales. Analizamos el rol de distintas cantantes y bailarinas en la revalorización sensual del baile como parte de los imaginarios post románticos y desheteronormativos, su diálogo y discusión con referentes del activismo feminista, y el protagonismo estético y político de una zona del cuerpo: el culo.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Fernández, Nancy. "Las reglas del juego. Escritura y violencia en la literatura argentina. Guebel, Kartun, Lamborghini". El Taco en la Brea, n.º 6 (19 de diciembre de 2017): 267–82. http://dx.doi.org/10.14409/tb.v0i6.6976.

Texto completo
Resumen
En este trabajo procuro analizar algunos textos donde la Forma supone un trato o una experiencia con la lengua y las figuraciones, en torno del cuerpo y la carne como motivos, a partir de los géneros. Consignas y lugares comunes, frases y pantomimas arraigadas en el imaginario nacional y popular. Daniel Guebel, en La Vida por Perón, toma como punto de partida una escena donde el militante de la resistencia, Alfredo (personaje protagónico), toma parte en la versión teatral de Moreira. Mauricio Kartun con El niño argentino, pone a prueba los alcances de las mitologías nacionales y las formaciones históricas de las clases –oligarquía y peonada– desde una obra teatral en verso. En La causa justa, de Osvaldo Lamborghini, la lengua es la matriz de un exotismo que cruza la literalidad imperativa del japonés Tokuro con «la gran llanura del chiste» que ejecutan los empleados argentinos.Mi propósito es indagar aquellas zonas de la textualidad donde la supuesta especificidad de lo literario propone cruces con otras prácticas simbólicas como el teatro y su instancia de visibilidad.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Moraga García, Fernanda. "Posibilidades dialógicas de la visualidad poética en Calamina de Gladys González y Puentes de Alicia Genovese". Literatura y Lingüística, n.º 40 (18 de noviembre de 2019): 41–68. http://dx.doi.org/10.29344/0717621x.40.2060.

Texto completo
Resumen
El objetivo principal de este artículo es explorar las interrelaciones poéticas entre imagen, lugar e intimidad como políticas dialógicas en el libro Calamina de la poeta chilena Gladys González (1981) y en el poemario Puentes, de la poeta argentina Alicia Genovese (1953). Aunque se trata de propuestas diferenciadas en sus distintos niveles de factura, pensamos que existe una zona fronteriza entre ambas que permite reflexionar en torno a las posibilidades de lo visual en la construcción de la imagen poética y también sobre el lugar de la enunciación como política dialógica. La relación entre imagen poética y lugar de enunciación se realiza a partir de las nociones de dilogía, alteridad e imagen poética. El artículo sostiene que el desenvolvimiento de una poética más visual en ambos poemarios, obedece al doble imaginario simbólico que tiene la articulación entre mirada y poesía. Esto favorece un “efecto visual” de la escritura que traspasa las fronteras entre la imagen, el lugar y la intimidad de las enunciaciones poéticas, provocando la desestabilización de patrimonios espaciales.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Castrillo, Belén. "Cursos de preparto: ¿socialización para la obediencia o empoderamiento para la autonomía reproductiva?" Revista Colombiana de Sociología 44, n.º 2 (1 de julio de 2021): 39–59. http://dx.doi.org/10.15446/rcs.v44n2.87474.

Texto completo
Resumen
El objetivo del artículo es analizar los imaginarios que se (re) producen en los cursos de preparto de distintas instituciones de la ciudad de La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina), para el periodo comprendido entre el 2013 y el 2019. Siguiendo el esquema de una sociología de la atención médica de embarazos y partos que se basa en la (re) construcción de dos modelos analíticos de atención obstétrica (intervencionista y respetado), se analiza si dichos imaginarios que los cursos producen, abonan a uno u otro modelo o construyen zonas grises. El material empírico se compone de diarios de campo de observaciones con distintos grados de participación en treinta encuentros de seis cursos de preparto distintos; y de registros de entrevistas a mujeres-madres, varones-padres y profesionales de la salud obstétrica. Se analizan los discursos de estos cursos para conocer de qué modos promueven —si lo hacen— el acceso a derechos sexuales y reproductivos y a una atención respetuosa del proceso perinatal o, en otro extremo, si funcionan como dispositivo de transmisión e internalización de normas institucionales y biomédicas. Los cursos de preparto emergen como espacios de encuentro, de intercambio de saberes y experiencias y de (re) producción de imaginarios alrededor de lo normal y lo patológico, lo deseable y lo indeseable, para el tránsito del periodo perinatal, desde la gestación hasta la crianza y el maternaje. Se trata de espacios asistenciales-pedagógicos que adquieren rasgos peculiares según los grupos e instituciones coordinadoras. El desarrollo descriptivo y analítico realizado permitió concluir que en estos espacios se advierten zonas grises, tensiones, expectativas, metodologías y discursos diversos, pero que sigue primando una brecha entre lo que se dice en los cursos y lo que pasa en sala de partos, por la ausencia de líneas de trabajo generales que promuevan la atención obstétrica respetuosa de derechos humanos de las mujeres.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!

Pasar a la bibliografía