Índice
Literatura académica sobre el tema "Residuos sólidos – Perú – Chaclacayo"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte las listas temáticas de artículos, libros, tesis, actas de conferencias y otras fuentes académicas sobre el tema "Residuos sólidos – Perú – Chaclacayo".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Artículos de revistas sobre el tema "Residuos sólidos – Perú – Chaclacayo"
Flores, Jorge. "Plan integral de gestión ambiental de residuos sólidos". Revista Boliviana de Administración 3, n.º 2 (13 de julio de 2021): 55–62. http://dx.doi.org/10.33996/reba.v3i2.5.
Texto completoCotrina Cabello, Guillermo, Oliver Taype Landeo y Franklin Ore Areche. "Manejo integral de residuos sólidos para minimizar la contaminación del ambiente en el distrito de Panao, Huánuco, Perú". Ambiente y Desarrollo 24, n.º 46 (21 de mayo de 2020): 1–10. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.ayd24-46.mirs.
Texto completoPrudencio-Cuela, Fausto. "Modelo de gestión sostenible para el manejo de los residuos sólidos de gestión municipal en Huancayo – Junín-Perú". Gaceta Científica 4, n.º 2 (21 de junio de 2019): 28–32. http://dx.doi.org/10.46794/gacien.4.2.380.
Texto completoLingan Ramirez, Leidy Marisol y Oscar Andrés Gamarra Torres. "Ecoeficiencia en la municipalidad distrital de La Peca, provincia de Bagua, departamento de Amazonas, Perú". Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería 3, n.º 3 (18 de febrero de 2021): 68. http://dx.doi.org/10.25127/ucni.v3i3.639.
Texto completoEstrada Araoz, Edwin Gustavo, Karl Herbert Huaypar Loayza y Helen Juddy Mamani Uchasara. "La educación ambiental y el manejo de residuos sólidos en una institución educativa de Madre de Dios, Perú". Ciencia Amazónica (Iquitos) 8, n.º 2 (22 de diciembre de 2020): 239–52. http://dx.doi.org/10.22386/ca.v8i2.300.
Texto completoCruz Guimaraes, José Lisbinio y Blanca Sofía Del Águila Huaicama. "Influencia de los factores socioculturales en el manejo de los residuos sólidos municipales en la ciudad de Requena, Loreto (Perú)". Ciencia Amazónica (Iquitos) 8, n.º 1 (31 de agosto de 2020): 111–22. http://dx.doi.org/10.22386/ca.v8i1.284.
Texto completoQuispe Mamani, Julio César, Marcial Guevara Mamani, Victor Rogelio Marca Maquera, Vladimir Ylich Felipe Mamani Sonco y Hugo Ruben Marca Maquera. "Estimación de la disposición a pagar por un sistema de recolección mejorado de residuos sólidos domésticos en la ciudad de Juliaca - 2020". Ciencia & Desarrollo, n.º 26 (29 de junio de 2020): 77–87. http://dx.doi.org/10.33326/26176033.2020.26.935.
Texto completoTito Betancur, Madona, Marisol Huamán Espejo y Oscar Mamani Benito. "Factores asociados al cumplimiento de la normatividad de gestión de residuos municipales de Juliaca, Perú". Apuntes Universitarios 11, n.º 4 (5 de julio de 2021): 203–15. http://dx.doi.org/10.17162/au.v11i4.767.
Texto completoDestéfanis-Petricorena, Carina Alejandra, Abel Eduardo Fernandez-Maurial, María Ursula Cavero-Romaña y Oscar Alberto Mejia-Sanchez. "Gestión de residuos líquidos en la producción de aceite de oliva en la empresa Deinal S.A.C. Tacna Perú". INGENIERÍA INVESTIGA 3, n.º 1 (25 de junio de 2021): 632–38. http://dx.doi.org/10.47796/ing.v3i1.486.
Texto completoGallegos Blas, Keth Lee Jacob, Patricia Alejandra Nieto Medina y Elias Eric Torpoco Beltrán. "Directrices que influyen en el «Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos» de las Municipalidades de San Martín de Porres y Ate, Perú (2011-2017)". Revista Kawsaypacha: sociedad y medio ambiente, n.º 5 (8 de septiembre de 2020): 143–63. http://dx.doi.org/10.18800/kawsaypacha.202001.005.
Texto completoTesis sobre el tema "Residuos sólidos – Perú – Chaclacayo"
Honorio, Eyzaguirre Sandra Verónica y Centeno Gaby Milagros Sifuentes. "Plan de optimización del manejo de los residuos sólidos reciclables en la Municipalidad de Chaclacayo". Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2015. http://hdl.handle.net/11354/1738.
Texto completoDuran, Feliciano Elizabeth Noemí. "Residuos sólidos en el Perú". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18237.
Texto completoTrabajo de investigación
Murga, Cotrina Christian Julio. "Propuesta de gestión de residuos sólidos para Sacsamarca, Ayacucho". Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9124.
Texto completoTesis
Arteaga, Ferrando Víctor, Ma Carmen Silvana Lay, Alecchi Mariana Mayta y Hernández Santiago Montoya. "Planeamiento estratégico de los residuos sólidos municipales en el Perú". Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7727.
Texto completoEl presente Plan Estratégico es un documento donde se elabora el Planeamiento Estratégico para la gestión de los Residuos Sólidos Municipales en el Perú. El análisis profundo de los factores internos y externos ha permitido plasmar este, en el cual no solo se identifican, sino que también se analizan los intereses, condiciones, principales oportunidades, amenazas, fortalezas, y debilidades de la gestión. Además, mediante la elaboración de matrices, en las que se analiza la situación de la gestión, se pudieron plantear las principales estrategias para lograr los objetivos, primero a corto plazo y luego a largo plazo, alcanzando la visión trazada, siempre siguiendo los códigos de ética y valores establecidos. La gestión de los residuos sólidos es una actividad en crecimiento, cuya importancia hoy en día no puede ser cuestionada, teniendo un impacto directo en la huella ambiental, la cual es importante manejar para que los negocios y la inversión en el país puedan ser sostenibles. Las estrategias propuestas en el planeamiento estratégico apuntan a apalancarse del crecimiento económico para mejorar la legislación y la fiscalización respecto a la actividad, y de la conciencia de responsabilidad social que crece día a día a nivel mundial para mejorar el comportamiento ambientalmente amigable de la población (i.e., importancia de la reducción, reuso, y segregación) y así lograr crecer como país de forma sostenible. Siempre apuntando a ser uno de los mejores tres países de América Latina en gestión de residuos sólidos municipales
This Strategic Plan document is the result of strategic planning for the management of Municipal Solid Waste in Peru. The plan was developed based on a deep analysis of internal and external factors. It identifies and explores interests, major opportunities, threats, strengths and weaknesses for the current management of municipal solid waste. Strategies for achieving objectives, both short term and long term, were developed through the use of matrices in which the state of this was analyzed. Reaching the objectives ultimately drives toward achieving the stated vision while applying a set of core values and a stated code of ethics. The management of municipal solid waste today is a growth area the importance of which is without question. It has a direct impact on the environmental footprint of the country. It is important to manage its growth and the necessary investments in a sustainable manner. The strategies proposed in this strategic plan leverage the ongoing economic growth of the country to improve applicable legislation and oversight of the industry. Awareness of social responsibility continues to grow worldwide. This influences the environmentally friendly behavior of the population (i.e., importance of reducing, reusing, and segregation) helping the country grow in a sustainable manner while aiming to be one of the top three countries in Latin America in municipal solid waste management
Tesis
Flores, Coria Ruth Carolina. "Análisis de la identificación del problema específico en el Programa Presupuestal 0036 Gestión Integral de Residuos Sólidos, bajo el enfoque de la gestión estratégica de residuos y la gestión integral de residuos". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14772.
Texto completoTesis
Castro, Aponte Lenin Víctor. "Propuesta de modelo sostenible de gestión de residuos sólidos orgánicos en el distrito de Huanta, Ayacucho- Perú". Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4837.
Texto completoTesis
Herrera, Gómez Álvaro, Damián Alcides Lazo, Bustamante Glenda Mollo y Melgar Mauricio Vera. "Planeamiento estratégico de gestión de residuos en el sector textil peruano". Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8530.
Texto completoEn el Planeamiento Estratégico para la Gestión de Residuos en el Sector Textil Peruano se planteó como visión, que para el 2026 sea reconocida como líder en la región por la gestión de residuos con uso de nuevas tecnologías y economía circular, y reducción del volumen y la carga contaminante de los vertimientos generados por los procesos productivos de la industria textil, comprometidos con la responsabilidad social y armonía con el medio ambiente para su preservación estipulada en los acuerdos mundiales asociados al desarrollo sostenible. Se formularon seis objetivos de largo plazo relacionados con las cuatro perspectivas del Balanced Scorecard: (a) el aprendizaje interno, (b) la perspectiva de procesos, (c) la perspectiva del cliente, y (d) la perspectiva financiera. Se implementaron 18 estrategias de las cuales 10 fueron retenidas en primer orden, y las demás quedaron como estrategias de contingencia. Asimismo se definieron 19 objetivos a corto plazo para poder lograr los objetivos a largo plazo, y se asignaron los recursos respectivos. Se describió la manera de gestionar el cambio para poder concretizar lo propuesto, y el monitoreo a través de la herramienta de control
The vision set at the Strategic Planning for Residual Management on Peruvian Textile Sector was that for year 2026 is recognized as a leader in the region for waste management with the use of new technology and circular economy, and reducing the volume and pollutant load of discharges generated by production processes in the textile industry, committed to social responsibility and harmony with the environment for preservation stipulated in global agreements related to sustainable development. Six long-term goals related to four Balanced Scorecard perspectives were formulated: learning perspective, (b) process perspective, (c) costumer perspective, and (d) financial perspective. Eighteen strategies were implemented, and ten of them were used as first order strategies, and the rest of them will be kept as contingency strategies. Additionally, nineteen short-term goals were defined in order to achieve long-term goals, and their resources were assigned. In order to put what was proposed into practice, the way to manage change was defined, as well as monitoring through the control tool
Tesis
Rayo, Vela Karen Cristina. "Gestión Integral de los Residuos Sólidos de la feria de la ciudad de Desaguadero-Perú". Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12670.
Texto completoThe present research seeks to analyze the development of the Integrated Solid Waste Management - ISWM of the city fair of Desaguadero-Peru with the purpose of knowing what deficiencies of the ISWM of the fair generate pollution in the public space. For this, the characteristics of the fair in its different dimensions are presented, among them: the environmental institutional aspect, related to the institutionalization of the fair, the regulation of the fair and the handling of the waste produced at the fair, the types of waste produced by this; and the political aspect, related to the main actors and their conflicts due to issues of waste management. In this framework, the role of the actors of the fair in the current waste management within the district of Desaguadero and what would be their participation in a future ISWM of the fair is analyzed. Finally, the management of the solid waste currently owned by the Municipality of Desaguadero is explained.
Tesis
Saravia, Yupanqui Michael y Flores Franz Machaca. "Una visión general de la gestión municipal de los residuos sólidos en el Perú". InnovaG, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/131508.
Texto completoDulanto, Tello Andrés. "Asignación de competencias en materia de residuos sólidos de ámbito municipal y sus impactos en el ambiente". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4689.
Texto completo