Siga este enlace para ver otros tipos de publicaciones sobre el tema: PEX1.

Tesis sobre el tema "PEX1"

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte los 50 mejores tesis para su investigación sobre el tema "PEX1".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Explore tesis sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.

1

Maxwell, Megan Amanda, and n/a. "PEX1 Mutations in Australasian Patients with Disorders of Peroxisome Biogenesis." Griffith University. School of Biomolecular and Biomedical Science, 2004. http://www4.gu.edu.au:8080/adt-root/public/adt-QGU20040219.100649.

Texto completo
Resumen
The peroxisome is a subcellular organelle that carries out a diverse range of metabolic functions, including the b-oxidation of very long chain fatty acids, the breakdown of peroxide and the a-oxidation of fatty acids. Disruption of peroxisome metabolic functions leads to severe disease in humans. These diseases can be broadly grouped into two categories: those in which a single enzyme is defective, and those known as the peroxisome biogenesis disorders (PBDs), which result from a generalised failure to import peroxisomal matrix proteins (and consequently result in disruption of multiple metab
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Maxwell, Megan Amanda. "PEX1 Mutations in Australasian Patients with Disorders of Peroxisome Biogenesis." Thesis, Griffith University, 2004. http://hdl.handle.net/10072/366184.

Texto completo
Resumen
The peroxisome is a subcellular organelle that carries out a diverse range of metabolic functions, including the b-oxidation of very long chain fatty acids, the breakdown of peroxide and the a-oxidation of fatty acids. Disruption of peroxisome metabolic functions leads to severe disease in humans. These diseases can be broadly grouped into two categories: those in which a single enzyme is defective, and those known as the peroxisome biogenesis disorders (PBDs), which result from a generalised failure to import peroxisomal matrix proteins (and consequently result in disruption of multiple metab
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Ciniawsky, Susanne. "Structural and functional insights into the mechanism of the Pex1/6 complex." Diss., Ludwig-Maximilians-Universität München, 2015. http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:bvb:19-183979.

Texto completo
Resumen
Peroxisomes are highly dynamic organelles of eukaryotic cells, carrying out essential oxidative metabolic processes. These organelles scavenge reactive oxygen species such as hydrogen peroxide (H2O2) and catabolise fatty acids, which are particular hallmarks and highly conserved features of peroxisomes among different species. Peroxisomal proteins and enzymes are encoded by nuclear DNA and therefore, targeted post-translationally into the peroxisomal matrix. A special class of proteins, collectively called peroxins, perform certain cellular tasks, such as peroxisomal matrix protein import or m
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Prestele, Jakob. "Funktionelle Charakterisierung der pflanzlichen Zink-RING-Finger-Peroxine PEX10, PEX2 und PEX12 in Arabidopsis thaliana." kostenfrei, 2009. http://d-nb.info/998641693/34.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

MacLean, Gillian. "Recovery of PEX1-Gly843Asp associated peroxisome dysfunction by flavonoid compounds in fibroblasts from Zellweger spectrum patients." Thesis, McGill University, 2013. http://digitool.Library.McGill.CA:80/R/?func=dbin-jump-full&object_id=114521.

Texto completo
Resumen
Zellweger spectrum disorder (ZSD) is due to defects in any one of 13 PEX proteins, encoded by PEX genes, which are required for peroxisome biogenesis. ZSD features neurologic, hepatic and renal abnormalities; however, one common mutation, PEX1-p.Gly843Asp (G843D), confers a milder phenotype and represents 30% of all ZSD alleles. Thus, identifying treatments for this allele will benefit many patients. We recently showed that PEX1-G843D behaves as a misfolded protein amendable to improved function by chemical and pharmacologic chaperones. In a small molecule screen, we reported recovery of perox
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Ciniawsky, Susanne [Verfasser], and Petra [Akademischer Betreuer] Wendler. "Structural and functional insights into the mechanism of the Pex1/6 complex / Susanne Ciniawsky. Betreuer: Petra Wendler." München : Universitätsbibliothek der Ludwig-Maximilians-Universität, 2015. http://d-nb.info/1075456509/34.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Heldt, Katrin [Verfasser], Ralf [Gutachter] Erdmann, and Ingvild [Gutachter] Birschmann. "Die Rolle der Peroxine PEX3, PEX16 und PEX19 im Rahmen der Biogenese von Peroxisomen beim Menschen / Katrin Heldt ; Gutachter: Ralf Erdmann, Ingvild Birschmann ; Medizinische Fakultät." Bochum : Ruhr-Universität Bochum, 2021. http://d-nb.info/1236813839/34.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Soukupová, Monika. "Biogenese von Peroxisomen Untersuchungen zu PEX3- und PEX5-Proteinen des Menschen /." [S.l. : s.n.], 2000. http://deposit.ddb.de/cgi-bin/dokserv?idn=959508287.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Nguyen, Tam Hong. "Pex13 Mutant Mice as Models for the Peroxisome Biogenesis Disorders." Thesis, Griffith University, 2008. http://hdl.handle.net/10072/366797.

Texto completo
Resumen
Zellweger syndrome (ZS) is the most severe form of a spectrum of disorders resulting from mutations in PEX genes, genes that encode proteins necessary for peroxisome biogenesis. Loss of functional peroxiosmes leads to disruption of multiple metabolic pathways involving the peroxisome, including very long chain fatty acid oxidation and plasmalogen and bile acid synthesis. ZS patients exhibit a range of clinical abnormalities, including facial dysmorphism, cataracts, hypotonia, seizures, psychomotor retardation, and hearing impairment. In terms of tissue pathology, there are also wide ranging ef
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Mayerhofer, Peter Uli. "Functional characterization of the human peroxins PEX3 and PEX19, proteins essential for early peroxisomal membrane biogenesis." [S.l.] : [s.n.], 2003. http://deposit.ddb.de/cgi-bin/dokserv?idn=969361378.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Rabenau, Jana [Verfasser], Jutta [Akademischer Betreuer] Gärtner, Iris [Akademischer Betreuer] Bartels, and Martin [Akademischer Betreuer] Oppermann. "Analyse des PEX1-Gens bei Patienten mit Zellweger-Syndrom: Identifikation einer neuen Deletion und Untersuchung von Polymorphismen in der 5'-untranslatierten Region / Jana Rabenau. Gutachter: Jutta Gärtner ; Iris Bartels ; Martin Oppermann. Betreuer: Jutta Gärtner." Göttingen : Niedersächsische Staats- und Universitätsbibliothek Göttingen, 2011. http://d-nb.info/1042779201/34.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

Ali, Imtiaz [Verfasser], Ralf [Gutachter] Erdmann, and Mathias [Gutachter] Lübben. "Functional characterization of peroxisomal import receptors PEX5 and PEX19 in \(\textit Trypanosoma brucei}\) / Imtiaz Ali ; Gutachter: Ralf Erdmann, Mathias Lübben." Bochum : Ruhr-Universität Bochum, 2017. http://d-nb.info/1129452379/34.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Schmidt, Friederike [Verfasser], and Gabriele [Akademischer Betreuer] Dodt. "Structure-Function Analysis of the PEX3-PEX19 Interaction : an improved Understanding of peroxisomal Membrane Biogenesis / Friederike Schmidt ; Betreuer: Gabriele Dodt." Tübingen : Universitätsbibliothek Tübingen, 2012. http://d-nb.info/1162842911/34.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Johnson, Monique A. "Novel genetic selections for peroxisome biogenesis mutants (pex) and the isolation and characterization of PEX14 and Pex14p in Pichia Pastoris /." Full text open access at:, 2000. http://content.ohsu.edu/u?/etd,15.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Pieper, Heike Christel. "Biogenese von Peroxisomen funktionelle Untersuchungen zum PEX11[beta]-Protein [PEX11-beta-Protein] des Menschen /." [S.l.] : [s.n.], 2004. http://deposit.ddb.de/cgi-bin/dokserv?idn=974139343.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Cairo, Roldán Paola. "Introducción al Periodismo - PE01 199601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 1996. http://hdl.handle.net/10757/627938.

Texto completo
Resumen
Uno de los discursos sociales fundamentales es aquel que resulta de la actividad periodística en sus múltiples y cada vez más diversas manifestaciones. Los periodistas se enfrentan permanentemente a nuevas y complejas realidades que deben evidenciar, valorar o analizar, en base a los criterios profesionales y éticos específicos que, aunque deben adecuarse a los nuevos escenarios que delínea el avance tecnológico, no han perdido su sentido original: contribuir a que los individuos cuenten con una información veraz y confiable que aporte al entendimiento de su sociedad.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Izaguirre, Godoy Claudia. "Introducción al Periodismo - PE01 200502." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2005. http://hdl.handle.net/10757/627939.

Texto completo
Resumen
Desde su nacimiento, el Periodismo ha sido una actividad informativa, pero también una manifestación social de la opinión y el entretenimiento. En las últimas décadas, se ha puesto en evidencia asimismo su capacidad de denuncia frente a los abusos del poder, cualquiera que este sea. Así, el periodista observa la realidad, selecciona hechos, los procesa y los transmite –esperamos– con responsabilidad y conciencia crítica. En esa misión, se enfrenta permanentemente a realidades complejas y cambiantes que deben ser analizadas y valoradas a partir de criterios profesionales. El periodista no traba
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Huertas, Mávila, and Mauricio Fernandini. "Introducción al Periodismo - PE01 200601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2006. http://hdl.handle.net/10757/627940.

Texto completo
Resumen
Desde su nacimiento, el Periodismo ha sido una actividad informativa, pero también una manifestación social de la opinión y el entretenimiento. En las últimas décadas, se ha puesto en evidencia asimismo su capacidad de denuncia frente a los abusos del poder, cualquiera que este sea. Así, el periodista observa la realidad, selecciona hechos, los procesa y los transmite –esperamos– con responsabilidad y conciencia crítica. En esa misión, se enfrenta permanentemente a realidades complejas y cambiantes que deben ser analizadas y valoradas a partir de criterios profesionales. El periodista no traba
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Fernandini, Mauricio. "Introducción al Periodismo - PE01 200602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2006. http://hdl.handle.net/10757/627941.

Texto completo
Resumen
Desde su nacimiento, el Periodismo ha sido una actividad informativa, pero también una manifestación social de la opinión y el entretenimiento. En las últimas décadas, se ha puesto en evidencia asimismo su capacidad de denuncia frente a los abusos del poder, cualquiera que este sea. Así, el periodista observa la realidad, selecciona hechos, los procesa y los transmite –esperamos– con responsabilidad y conciencia crítica. En esa misión, se enfrenta permanentemente a realidades complejas y cambiantes que deben ser analizadas y valoradas a partir de criterios profesionales. El periodista no traba
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

Aplicadas, Universidad Peruana de Ciencias. "Introducción al Periodismo - PE01 200701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2007. http://hdl.handle.net/10757/627942.

Texto completo
Resumen
Desde su nacimiento, el Periodismo ha sido una actividad informativa, pero también una manifestación social de la opinión y el entretenimiento. En las últimas décadas, se ha puesto en evidencia asimismo su capacidad de denuncia frente a los abusos del poder, cualquiera que este sea. Así, el periodista observa la realidad, selecciona hechos, los procesa y los transmite, esperamos con responsabilidad y conciencia crítica. En esa misión, se enfrenta permanentemente a realidades complejas y cambiantes que deben ser analizadas y valoradas a partir de criterios profesionales. El periodista no trabaj
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Aplicadas, Universidad Peruana de Ciencias. "Introducción al Periodismo - PE01 200902." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2009. http://hdl.handle.net/10757/627943.

Texto completo
Resumen
Desde su nacimiento, el periodismo ha sido una actividad informativa, pero también una manifestación social de la opinión y el entretenimiento. En las últimas décadas se ha puesto en evidencia, asimismo, su capacidad de denuncia frente a los abusos del poder, cualquiera que este sea. Así, el periodista observa la realidad, selecciona hechos, los procesa y los transmite -esperamos- con responsabilidad y conciencia crítica. En esa misión, se enfrenta permanentemente a realidades complejas y cambiantes que deben ser analizadas y valoradas a partir de criterios profesionales. El periodista no trab
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Aplicadas, Universidad Peruana de Ciencias. "Introducción al Periodismo - PE01 201001." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2010. http://hdl.handle.net/10757/627944.

Texto completo
Resumen
Desde su nacimiento, el periodismo ha sido una actividad informativa, pero también una manifestación social de la opinión y el entretenimiento. En las últimas décadas se ha puesto en evidencia, asimismo, su capacidad de denuncia frente a los abusos del poder, cualquiera que este sea. Así, el periodista observa la realidad, selecciona hechos, los procesa y los transmite -esperamos- con responsabilidad y conciencia crítica. En esa misión, se enfrenta permanentemente a realidades complejas y cambiantes que deben ser analizadas y valoradas a partir de criterios profesionales. El periodista no trab
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

Aplicadas, Universidad Peruana de Ciencias. "Introducción al Periodismo - PE01 201002." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2010. http://hdl.handle.net/10757/627945.

Texto completo
Resumen
Desde su nacimiento, el periodismo ha sido una actividad informativa, pero también una manifestación social de la opinión y el entretenimiento. En las últimas décadas se ha puesto en evidencia, asimismo, su capacidad de denuncia frente a los abusos del poder, cualquiera que este sea. Así, el periodista observa la realidad, selecciona hechos, los procesa y los transmite -esperamos- con responsabilidad y conciencia crítica. En esa misión, se enfrenta permanentemente a realidades complejas y cambiantes que deben ser analizadas y valoradas a partir de criterios profesionales. El periodista no trab
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

Paez, Salcedo Angel Alfredo. "Introducción al Periodismo - PE01 201101." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2011. http://hdl.handle.net/10757/627946.

Texto completo
Resumen
Desde su nacimiento, el periodismo ha sido una actividad informativa, pero también una manifestación social de la opinión y el entretenimiento. En las últimas décadas se ha puesto en evidencia, asimismo, su capacidad de denuncia frente a los abusos del poder, cualquiera que este sea. Así, el periodista observa la realidad, selecciona hechos, los procesa y los transmite -esperamos- con responsabilidad y conciencia crítica. En esa misión, se enfrenta permanentemente a realidades complejas y cambiantes que deben ser analizadas y valoradas a partir de criterios profesionales. El periodista no trab
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

Pita, Dueñas Cesár Gorki. "Introducción al Periodismo - PE01 201102." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2011. http://hdl.handle.net/10757/627947.

Texto completo
Resumen
Desde su nacimiento, el periodismo ha sido una actividad informativa, pero también una manifestación social de la opinión y el entretenimiento. En las últimas décadas se ha puesto en evidencia, asimismo, su capacidad de denuncia frente a los abusos del poder, cualquiera que este sea. Así, el periodista observa la realidad, selecciona hechos, los procesa y los transmite -esperamos- con responsabilidad y conciencia crítica. En esa misión, se enfrenta permanentemente a realidades complejas y cambiantes que deben ser analizadas y valoradas a partir de criterios profesionales. El periodista no trab
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

Aplicadas, Universidad Peruana de Ciencias. "Introducción al Periodismo - PE01 201200." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2012. http://hdl.handle.net/10757/627948.

Texto completo
Resumen
Desde su nacimiento, el periodismo ha sido una actividad informativa, pero también una manifestación social de la opinión y el entretenimiento. En las últimas décadas se ha puesto en evidencia, asimismo, su capacidad de denuncia frente a los abusos del poder, cualquiera que este sea. Así, el periodista observa la realidad, selecciona hechos, los procesa y los transmite -esperamos- con responsabilidad y conciencia crítica. En esa misión, se enfrenta permanentemente a realidades complejas y cambiantes que deben ser analizadas y valoradas a partir de criterios profesionales. El periodista no trab
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

Cairo, Roldán Paola. "Introducción al Periodismo - PE01 199602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 1996. http://hdl.handle.net/10757/627949.

Texto completo
Resumen
Uno de los discursos sociales fundamentales es aquel que resulta de la actividad periodística en sus múltiples y cada vez más diversas manifestaciones. Los periodistas se enfrentan permanentemente a nuevas y complejas realidades que deben evidenciar, valorar o analizar, en base a los criterios profesionales y éticos específicos que, aunque deben adecuarse a los nuevos escenarios que delínea el avance tecnológico, no han perdido su sentido original: contribuir a que los individuos cuenten con una información veraz y confiable que aporte al entendimiento de su sociedad.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
28

Freundt, Thurne Freundt Úrsula María. "Introducción al Periodismo - PE01 201201." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2012. http://hdl.handle.net/10757/627950.

Texto completo
Resumen
Desde su nacimiento, el periodismo ha sido una actividad informativa, pero también una manifestación social de la opinión y el entretenimiento. En las últimas décadas se ha puesto en evidencia, asimismo, su capacidad de denuncia frente a los abusos del poder, cualquiera que este sea. Así, el periodista observa la realidad, selecciona hechos, los procesa y los transmite -esperamos- con responsabilidad y conciencia crítica. En esa misión, se enfrenta permanentemente a realidades complejas y cambiantes que deben ser analizadas y valoradas a partir de criterios profesionales. El periodista no trab
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
29

Freundt, Thurne Freundt Úrsula María, Callirgos Luis Daniel Goya, and Arana Giovanni Lamarca. "Introducción al Periodismo - PE01 201202." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2012. http://hdl.handle.net/10757/627951.

Texto completo
Resumen
Desde su nacimiento, el periodismo ha sido una actividad informativa, pero también una manifestación social de la opinión y el entretenimiento. En las últimas décadas se ha puesto en evidencia, asimismo, su capacidad de denuncia frente a los abusos del poder, cualquiera que este sea. Así, el periodista observa la realidad, selecciona hechos, los procesa y los transmite -esperamos- con responsabilidad y conciencia crítica. En esa misión, se enfrenta permanentemente a realidades complejas y cambiantes que deben ser analizadas y valoradas a partir de criterios profesionales. El periodista no trab
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
30

Erausquin, Oblitas Manuel Alberto, Callirgos Luis Daniel Goya, Chavez Natalia Isabel Sofia Tarnawiecki, and Thurne Freundt Úrsula María Freundt. "Introducción al Periodismo - PE01 201302." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/627952.

Texto completo
Resumen
Desde su nacimiento, el periodismo ha sido una actividad informativa, pero también una manifestación social de la opinión y el entretenimiento. En las últimas décadas se ha puesto en evidencia, asimismo, su capacidad de denuncia frente a los abusos del poder, cualquiera que este sea. Así, el periodista observa la realidad, selecciona hechos, los procesa y los transmite -esperamos- con responsabilidad y conciencia crítica. En esa misión, se enfrenta permanentemente a realidades complejas y cambiantes que deben ser analizadas y valoradas a partir de criterios profesionales. El periodista no trab
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
31

Erausquin, Oblitas Manuel Alberto, and Callirgos Luis Daniel Goya. "Introducción al Periodismo - PE01 201400." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/627953.

Texto completo
Resumen
Desde su nacimiento, el periodismo ha sido una actividad informativa, pero también una manifestación social de la opinión y el entretenimiento. En las últimas décadas se ha puesto en evidencia, asimismo, su capacidad de denuncia frente a los abusos del poder, cualquiera que este sea. Así, el periodista observa la realidad, selecciona hechos, los procesa y los transmite -esperamos- con responsabilidad y conciencia crítica. En esa misión, se enfrenta permanentemente a realidades complejas y cambiantes que deben ser analizadas y valoradas a partir de criterios profesionales. El periodista no trab
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
32

Freundt, Thurne Freundt Úrsula María, Callirgos Luis Daniel Goya, Chavez Natalia Isabel Sofia Tarnawiecki, and Gil Gloria Raquel Tovar. "Introducción al Periodismo - PE01 201401." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/627954.

Texto completo
Resumen
Desde su nacimiento, el periodismo ha sido una actividad informativa, pero también una manifestación social de la opinión y el entretenimiento. En las últimas décadas se ha puesto en evidencia, asimismo, su capacidad de denuncia frente a los abusos del poder, cualquiera que este sea. Así, el periodista observa la realidad, selecciona hechos, los procesa y los transmite -esperamos- con responsabilidad y conciencia crítica. En esa misión, se enfrenta permanentemente a realidades complejas y cambiantes que deben ser analizadas y valoradas a partir de criterios profesionales. El periodista no trab
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
33

Erausquin, Oblitas Manuel Alberto, Thurne Freundt Úrsula María Freundt, Callirgos Luis Daniel Goya, López César Augusto Lengua, and Chavez Natalia Isabel Sofia Tarnawiecki. "Introducción al Periodismo - PE01 201402." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/627955.

Texto completo
Resumen
Desde su nacimiento, el periodismo ha sido una actividad informativa, pero también una manifestación social de la opinión y el entretenimiento. En las últimas décadas se ha puesto en evidencia, asimismo, su capacidad de denuncia frente a los abusos del poder, cualquiera que este sea. Así, el periodista observa la realidad, selecciona hechos, los procesa y los transmite -esperamos- con responsabilidad y conciencia crítica. En esa misión, se enfrenta permanentemente a realidades complejas y cambiantes que deben ser analizadas y valoradas a partir de criterios profesionales. El periodista no trab
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
34

Aplicadas, Universidad Peruana de Ciencias. "Introducción al Periodismo - PE01 201500." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/627956.

Texto completo
Resumen
Desde su nacimiento, el periodismo ha sido una actividad informativa, pero también una manifestación social de la opinión y el entretenimiento. En las últimas décadas se ha puesto en evidencia, asimismo, su capacidad de denuncia frente a los abusos del poder, cualquiera que este sea. Así, el periodista observa la realidad, selecciona hechos, los procesa y los transmite -esperamos- con responsabilidad y conciencia crítica. En esa misión, se enfrenta permanentemente a realidades complejas y cambiantes que deben ser analizadas y valoradas a partir de criterios profesionales. El periodista no trab
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
35

Cortijo, Escudero Mario Lucas, Oblitas Manuel Alberto Erausquin, Thurne Freundt Úrsula María Freundt, Callirgos Luis Daniel Goya, Hare Martin Higueras, and Chavez Natalia Isabel Sofia Tarnawiecki. "Introducción al Periodismo - PE01 201501." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/627957.

Texto completo
Resumen
Desde su nacimiento, el periodismo ha sido una actividad informativa, pero también una manifestación social de la opinión y el entretenimiento. En las últimas décadas se ha puesto en evidencia, asimismo, su capacidad de denuncia frente a los abusos del poder, cualquiera que este sea. Así, el periodista observa la realidad, selecciona hechos, los procesa y los transmite -esperamos- con responsabilidad y conciencia crítica. En esa misión, se enfrenta permanentemente a realidades complejas y cambiantes que deben ser analizadas y valoradas a partir de criterios profesionales. El periodista no trab
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
36

Cortijo, Escudero Mario Lucas, Thurne Freundt Úrsula María Freundt, Callirgos Luis Daniel Goya, Hare Martin Higueras, and Chavez Natalia Isabel Sofia Tarnawiecki. "Introducción al Periodismo - PE01 201502." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/627958.

Texto completo
Resumen
Introducción al Periodismo es un curso de la Facultad de Comunicaciones de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita, Pensamiento Crítico y Ciudadanía.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
37

Cortijo, Escudero Mario Lucas, Oblitas Manuel Alberto Erausquin, Thurne Freundt Úrsula María Freundt, Callirgos Luis Daniel Goya, Hare Martin Higueras, Roca Mauricio Martín Lombardi, Luque Sandro Luis Mairata, and Chavez Natalia Isabel Sofia Tarnawiecki. "Introducción al Periodismo - PE01 201601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/627959.

Texto completo
Resumen
Introducción al Periodismo es un curso de la Facultad de Comunicaciones de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la Carrera de Comunicación y Periodismo y de quinto ciclo de la Carrera de Comunicación e Imagen Empresarial. Busca desarrollar las competencias generales de Comunicación escrita (Nivel 2) y Pensamiento crítico (Nivel 2), así como las competencias específicas de Gobierno del lenguaje periodístico (Nivel 1), Análisis de la realidad (Nivel 2) e Investigación periodística (Nivel 1).
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
38

Angulo, Daneri Antonio. "Introducción al Periodismo - PE01 200101." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2001. http://hdl.handle.net/10757/627960.

Texto completo
Resumen
Uno de los discursos sociales fundamentales es aquel que resulta de la actividad periodística en sus múltiples y cada vez más diversas manifestaciones. Los periodistas se enfrentan permanentemente a nuevas y complejas realidades que deben evidenciar, valorar o analizar, en base a los criterios profesionales y éticos específicos que, aunque deben adecuarse a los nuevos escenarios que delínea el avance tecnológico, no han perdido su sentido original: contribuir a que los individuos cuenten con una información veraz y confiable que aporte al entendimiento de su sociedad.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
39

Cortijo, Escudero Mario Lucas, Oblitas Manuel Alberto Erausquin, Thurne Freundt Úrsula María Freundt, Callirgos Luis Daniel Goya, Hare Martin Higueras, and Chavez Natalia Isabel Sofia Tarnawiecki. "Introducción al Periodismo - PE01 201602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/627961.

Texto completo
Resumen
Introducción al Periodismo es un curso de la Facultad de Comunicaciones de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la Carrera de Comunicación y Periodismo y de quinto ciclo de la Carrera de Comunicación e Imagen Empresarial. Busca desarrollar las competencias generales de Comunicación escrita (Nivel 2) y Pensamiento crítico (Nivel 2), así como las competencias específicas de Gobierno del lenguaje periodístico (Nivel 1), Análisis de la realidad (Nivel 2) e Investigación periodística (Nivel 1).
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
40

Cortijo, Escudero Mario Lucas, Oblitas Manuel Alberto Erausquin, Thurne Freundt Úrsula María Freundt, Callirgos Luis Daniel Goya, Orsi Iván Marcos Herrera, Hare Martin Higueras, Roca Mauricio Martín Lombardi, and Chavez Natalia Isabel Sofia Tarnawiecki. "Introducción al Periodismo - PE01 201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/627962.

Texto completo
Resumen
El curso de Introducción al Periodismo ayuda a entender en qué consiste el quehacer periodístico, en qué se diferencia de quehaceres afines, cuál es su relevancia en un contexto determinado, así como su relación con la verdad y los procesos de producción de la información. Ayuda a entender, además, su razón de ser, el impacto, repercusión e implicancias sociales de su ejercicio, así como la importancia de la reflexión antes de la actuación. La responsabilidad de los medios y de los periodistas se convierte en un tema central de análisis.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
41

Cortijo, Escudero Mario Lucas, Oblitas Manuel Alberto Erausquin, Thurne Freundt Úrsula María Freundt, Orsi Iván Marcos Herrera, Hare Martin Higueras, Roca Mauricio Martín Lombardi, and Chavez Natalia Isabel Sofia Tarnawiecki. "Introducción al Periodismo - PE01 201702." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/627963.

Texto completo
Resumen
El curso de Introducción al Periodismo ayuda a entender en qué consiste el quehacer periodístico, en qué se diferencia de quehaceres afines, cuál es su relevancia en un contexto determinado, así como su relación con la verdad y los procesos de producción de la información. Ayuda a entender, además, su razón de ser, el impacto, repercusión e implicancias sociales de su ejercicio, así como la importancia de la reflexión antes de la actuación. La responsabilidad de los medios y de los periodistas se convierte en un tema central de análisis.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
42

Aplicadas, Universidad Peruana de Ciencias. "Introducción al Periodismo - PE01 201800." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/627964.

Texto completo
Resumen
El curso de Introducción al Periodismo ayuda a entender en qué consiste el quehacer periodístico, en qué se diferencia de quehaceres afines, cuál es su relevancia en un contexto determinado, así como su relación con la verdad y los procesos de producción de la información. Ayuda a entender, además, su razón de ser, el impacto, repercusión e implicancias sociales de su ejercicio, así como la importancia de la reflexión antes de la actuación. La responsabilidad de los medios y de los periodistas se convierte en un tema central de análisis. Se trata de un curso de carácter teórico-práctico dirigi
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
43

Cortijo, Escudero Mario Lucas, Oblitas Manuel Alberto Erausquin, Thurne Freundt Úrsula María Freundt, Callirgos Luis Daniel Goya, Orsi Iván Marcos Herrera, Hare Martin Higueras, Roca Mauricio Martín Lombardi, and Chavez Natalia Isabel Sofia Tarnawiecki. "Introducción al Periodismo - PE01 201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/627965.

Texto completo
Resumen
El curso de Introducción al Periodismo ayuda a entender en qué consiste el quehacer periodístico, en qué se diferencia de quehaceres afines, cuál es su relevancia en un contexto determinado, así como su relación con la verdad y los procesos de producción de la información. Ayuda a entender, además, su razón de ser, el impacto, repercusión e implicancias sociales de su ejercicio, así como la importancia de la reflexión antes de la actuación. La responsabilidad de los medios y de los periodistas se convierte en un tema central de análisis.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
44

Cortijo, Escudero Mario Lucas, Oblitas Manuel Alberto Erausquin, Thurne Freundt Úrsula María Freundt, Callirgos Luis Daniel Goya, Orsi Iván Marcos Herrera, Hare Martin Higueras, and Chavez Natalia Isabel Sofia Tarnawiecki. "Introducción al Periodismo - PE01 201802." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/627966.

Texto completo
Resumen
El curso de Introducción al Periodismo ayuda a entender en qué consiste el quehacer periodístico, en qué se diferencia de quehaceres afines, cuál es su relevancia en un contexto determinado, así como su relación con la verdad y los procesos de producción de la información. Ayuda a entender, además, su razón de ser, el impacto, repercusión e implicancias sociales de su ejercicio, así como la importancia de la reflexión antes de la actuación. La responsabilidad de los medios y de los periodistas se convierte en un tema central de análisis.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
45

Cortijo, Escudero Mario Lucas, Oblitas Manuel Alberto Erausquin, Thurne Freundt Úrsula María Freundt, Maúrtua Carlos Fabricio Fuller, Callirgos Luis Daniel Goya, Orsi Iván Marcos Herrera, Hare Martin Higueras, and Chavez Natalia Isabel Sofia Tarnawiecki. "Introducción al Periodismo - PE01 201901." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/627967.

Texto completo
Resumen
El curso de Introducción al Periodismo ayuda a entender en qué consiste el quehacer periodístico, en qué se diferencia de quehaceres afines, cuál es su relevancia en un contexto determinado, así como su relación con la verdad y los procesos de producción de la información. Ayuda a comprender, además, su razón de ser, el impacto, repercusión e implicancias sociales de su ejercicio, así como la importancia de la reflexión antes de la actuación. La responsabilidad de los medios y de los periodistas se convierte en un tema central de análisis.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
46

Angulo, Daneri Antonio. "Introducción al Periodismo - PE01 200201." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2002. http://hdl.handle.net/10757/627971.

Texto completo
Resumen
Una de las creencias convencionales e incompletas acerca del periodismo moderno es que se trata de una actividad puramente informativa. Aun más, se piensa que hacer periodismo es ofrecer sólo información comprobadamente objetiva. Sin embargo, desde su nacimiento –junto con la noción de opinión pública–, el periodismo ha sido también una manifestación social de la opinión, el entretenimiento y, en determinadas circunstancias, del control del poder y la denuncia. Los periodistas se enfrentan permanentemente a realidades complejas y cambiantes que deben evidenciar, analizar y valorar a partir de
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
47

Angulo, Daneri Antonio. "Introducción al Periodismo - PE01 200301." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2003. http://hdl.handle.net/10757/627982.

Texto completo
Resumen
Una de las creencias convencionales e incompletas acerca del periodismo moderno es que se trata de una actividad puramente informativa. Aun más, se piensa que hacer periodismo es ofrecer sólo información comprobadamente objetiva. Sin embargo, desde su nacimiento –junto con la noción de opinión pública–, el periodismo ha sido también una manifestación social de la opinión, el entretenimiento y, en determinadas circunstancias, del control del poder y la denuncia. Los periodistas se enfrentan permanentemente a realidades complejas y cambiantes que deben evidenciar, analizar y valorar a partir de
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
48

Fowks, De la Flor Jacqueline. "Introducción al Periodismo - PE01 200302." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2003. http://hdl.handle.net/10757/627993.

Texto completo
Resumen
Una de las creencias convencionales e incompletas acerca del periodismo moderno es que se trata de una actividad puramente informativa. Aun más, se piensa que hacer periodismo es ofrecer sólo información comprobadamente objetiva. Sin embargo, desde su nacimiento –junto con la noción de opinión pública–, el periodismo ha sido también una manifestación social de la opinión, el entretenimiento y, en determinadas circunstancias, del control del poder y la denuncia. Los periodistas se enfrentan permanentemente a realidades complejas y cambiantes que deben evidenciar, analizar y valorar a partir de
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
49

Lengua, López César Augusto. "Introducción al Periodismo - PE01 200401." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2004. http://hdl.handle.net/10757/628004.

Texto completo
Resumen
Desde su nacimiento, el periodismo ha tenido características especiales debido a su naturaleza dual de empresa y medio de influencia ciudadana. Como medio de comunicación, se le ha exigido responsabilidad social, veracidad, cuestionamiento del poder –por citar solo algunas- aunque muchas veces haya ocurrido todo lo contrario. Baste como ejemplo lo vivido recientemente en nuestro país. De otro lado como empresa –dada su enorme dependencia de la inmediatez– ha estado siempre a la vanguardia de los avances tecnológicos, y, por consiguiente, ha necesitado crecientes inversiones con la finalidad de
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
50

Lengua, López César Augusto. "Introducción al Periodismo - PE01 200402." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2004. http://hdl.handle.net/10757/628010.

Texto completo
Resumen
Desde su nacimiento, el periodismo ha tenido características especiales debido a su naturaleza dual de empresa y medio de influencia ciudadana. Como medio de comunicación, se le ha exigido responsabilidad social, veracidad, cuestionamiento del poder –por citar solo algunas– aunque muchas veces haya ocurrido todo lo contrario. Baste como ejemplo lo vivido recientemente en nuestro país. De otro lado, como empresa –dada su enorme dependencia de la inmediatez– ha estado siempre a la vanguardia de los avances tecnológicos, y, por consiguiente, ha necesitado crecientes inversiones con la finalidad d
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!