Artículos de revistas sobre el tema "Enfermería de cuidados críticos"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Enfermería de cuidados críticos".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Carvajal Carrascal, Gloria y Juan David Montenegro Ramírez. "Hygiene: basic care that promotes comfort in critically ill patients". Enfermería Global 14, n.º 4 (4 de octubre de 2015): 340. http://dx.doi.org/10.6018/eglobal.14.4.231831.
Texto completoFernandes de Aguiar, Daniele, Marluci Andrade Conceição-Stipp, Joséte Luzia Leite, Valéria Zadra de Mattos y Karla Biancha Silva de Andrade. "Nursing Administration: Aspects that Can Facilitate and Hinder Care in a Coronary Unit". Aquichan 10, n.º 2 (1 de agosto de 2010): 115–31. http://dx.doi.org/10.5294/aqui.2010.10.2.2.
Texto completoMufato, Leandro Felipe y Maria Aparecida Munhoz Gaíva. "Empatía en enfermería y el contexto de la relación enfermero-paciente: consideraciones críticas". Cultura de los Cuidados Revista de Enfermería y Humanidades 23, n.º 54 (21 de septiembre de 2019): 48. http://dx.doi.org/10.14198/cuid.2019.54.06.
Texto completoJomar, Rafael Tavares y Lilian Dos Santos Rodrigues. "Nursing care for critical patients receiving intravenous insulin infusion: review study". Revista de Enfermagem UFPE on line 6, n.º 2 (7 de enero de 2012): 431. http://dx.doi.org/10.5205/reuol.2052-14823-1-le.0602201224.
Texto completoMazacón Gómez, Martha Narcisa, Cindy del Rocío Paliz Sánchez y Luis Antonio Caicedo Hinojosa. "LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LA ENFERMERÍA Y SU EFECTO EN LA LABOR PROFESIONAL". Universidad Ciencia y Tecnología 24, n.º 105 (11 de octubre de 2020): 72–78. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i105.383.
Texto completoSubramanian, Pathmawathi, Nick Allcock, Veronica James y Judith Lathlean. "The Perception of Nurses and Doctors on a Care Bundle Guideline for Management of Pain in Critical Care". Aquichan 13, n.º 3 (1 de diciembre de 2013): 336–46. http://dx.doi.org/10.5294/aqui.2013.13.3.2.
Texto completoPaita Bustamante, Eber Loyolo, Carlos Alberto Suárez Reynoso y Janet Ñaña Soldevilla. "Aplicación de la Guía Didáctica para Desarrollar Competencias en Estudiantes de Enfermería de la Universidad Continental 2020". SENDAS 2, n.º 1 (31 de marzo de 2021): 39–58. http://dx.doi.org/10.47192/rcs.v2i1.57.
Texto completoSolano Ruiz, M. ªC, P. Hernández Vidal, M. ªF Vizcaya Moreno y A. Reig Ferrer. "Síndrome de Burnout en profesionales de enfermería de cuidados críticos". Enfermería Intensiva 13, n.º 1 (enero de 2002): 9–16. http://dx.doi.org/10.1016/s1130-2399(02)78049-8.
Texto completoCamilo Aponte, Juan, Ana Julia Carrillo Algarra, Claudia Lizarazo Gómez y Olga Lucia Silva Torres. "Satisfacción del cuidado de enfermería en UCI* validez de apariencia de tres resultados del NOC". Revista Repertorio de Medicina y Cirugía 21, n.º 2 (1 de junio de 2012): 98–107. http://dx.doi.org/10.31260/repertmedcir.v21.n2.2012.803.
Texto completoChaves, Rodson Glauber Ribeiro, Francisca Georgina Macedo de Sousa, Andrea Cristina Oliveira Silva, Giuliane Ferreira Lopes dos Santos, Henriqueta Ilda Verganista Martins Fernandes y Cristiane Michele Sampaio Cutrim. "Importância da família no processo de cuidados: atitudes de enfermeiros no contexto da terapia intensiva". Revista de Enfermagem UFPE on line 11, n.º 12 (4 de diciembre de 2017): 4989. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v11i12a22285p4989-4998-2017.
Texto completoWilliams, G., I. Rogado, B. Budz, J. Albarrán, G. Speed, D. Kim, B. Baktoft y E. Wong. "Creación de la federación mundial de enfermería de cuidados críticos (wfccn)". Enfermería Intensiva 13, n.º 1 (enero de 2002): 17–18. http://dx.doi.org/10.1016/s1130-2399(02)78050-4.
Texto completoÁngel González Sánchez, José, Onofre Cosgaya García, María Jesús Simón García y Antonio L. Blesa Malpica. "Registros de enfermería: convencional frente a informatizado. Unidad de cuidados críticos". Enfermería Intensiva 15, n.º 2 (enero de 2004): 53–62. http://dx.doi.org/10.1016/s1130-2399(04)78145-6.
Texto completoDíaz Orihuela, María Magdalena, Nira Cutipa Gonzáles y Rosa Matos Salgado. "Nivel de conocimiento sobre el Proceso de Atención de Enfermería (PAE) en el cuidado de la salud espiritual de los profesionales de Enfermería que laboran en las unidades críticas del Hospital Nacional Hipólito Unanue, Lima 2010". Revista Científica de Ciencias de la Salud 7, n.º 2 (20 de julio de 2015): 64–70. http://dx.doi.org/10.17162/rccs.v7i2.225.
Texto completoMagalhães, Aline Lima Pestana, Roberta Juliane Tono de Oliveira, Saulo Fabio Ramos, Milene Mendes Lobato, Neide Da Silva Knihs y Elza Lima da Silva. "Gerência do cuidado de enfermagem ao paciente em morte encefálica". Revista de Enfermagem UFPE on line 13, n.º 4 (19 de abril de 2019): 1124. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v13i4a238433p1124-1132-2019.
Texto completoDantas, Anna Lívia de Medeiros, Isadora Lorenna Alves Nogueira, Ana Beatriz Ferreira Vitorino, Jéssica Dantas de Sá Tinôco, Cecília Maria Farias de Queiroz Frazão y Ana Luisa Brandão de Carvalho Lira. "Diagnósticos de enfermagem e modelo adaptativo de roy: análise em pacientes críticos". Aquichan 17, n.º 3 (1 de septiembre de 2017): 316–27. http://dx.doi.org/10.5294/aqui.2017.17.3.8.
Texto completoTavares, Amanda Leal, Acácia Maria Lima Oliveira Devezas, Maria Angela Reppetto y Luciana Soares Costa Santos. "Atenção do enfermeiro em relação a espiritualidade no cuidar do paciente em unidade de terapia intensiva". Revista Recien - Revista Científica de Enfermagem 10, n.º 30 (30 de junio de 2020): 62–67. http://dx.doi.org/10.24276/rrecien2020.10.30.62-67.
Texto completoBarrios Puerta, Zorayda, Anderson Díaz Pérez y Anlly Torres Caraballo. "Intervención de enfermería ante la crisis situacional percibida por los familiares con pacientes críticos en una IPS de III nivel. Cartagena 2011". Ciencia y Salud Virtual 4, n.º 1 (30 de diciembre de 2012): 77. http://dx.doi.org/10.22519/21455333.249.
Texto completoEspinoza-Caifil, Margarita, Paula Baeza-Daza, Flérida Rivera-Rojas y Paula Ceballos-Vásquez. "Comunicación entre paciente adulto críticamente enfermo y el profesional de enfermería: una revisión integrativa". Enfermería: Cuidados Humanizados 10, n.º 1 (11 de junio de 2021): 30–43. http://dx.doi.org/10.22235/ech.v10i1.2412.
Texto completoNava Galán, Ma Guadalupe, Rocío Valdez Labastida y Patricia E. Zamora Ruíz. "Modelo de consultoría en enfermería neurológica". Revista de Enfermería Neurológica 11, n.º 1 (30 de abril de 2012): 6–13. http://dx.doi.org/10.37976/enfermeria.v11i1.115.
Texto completoBautista-Rodríguez, Luz Marina, Elba Lizeth Parra-Carrillo, Karol Maritza Arias-Torres, Kelly Johanna Parada-Ortiz, Karina Andrea Ascanio-Meza, Martha Isabel Villamarin-Capacho y Yulieth Marili Herrera-Poveda. "Percepción de los comportamientos de cuidado humanizado en los usuarios hospitalizados en una institución de salud de 3° y 4° nivel de atención". Revista Ciencia y Cuidado 12, n.º 1 (30 de junio de 2015): 105. http://dx.doi.org/10.22463/17949831.331.
Texto completoBarreto, Viviane Pinto Martins, Beatriz Gerbassi Costa Aguiar y Teresa Tonini. "Abordagem das competências necessárias ao enfermeiro intensivista: estudo de revisão de literatura". Revista de Enfermagem UFPE on line 3, n.º 3 (3 de julio de 2009): 671. http://dx.doi.org/10.5205/reuol.149-181-1-rv.0303200931.
Texto completoAlarcón-Chávez, E., M. C. De Luna-López, L. Flores-Padilla, M. Jaramillo-Beltrán, L. J. Gómez-Juarado y M. I. Brito-Cerino. "Distribución del tiempo en materia de cuidado crítico por profesionales de enfermería, analizado mediante TISS-28". Enfermería Universitaria 17, n.º 2 (18 de diciembre de 2020): 162–72. http://dx.doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2020.2.771.
Texto completoFloriano Brabo, Bruna Christine y Manoela Gomes Grossi Laprano. "Competências do enfermeiro para o cuidado paliativo em cardiologia". Revista de Enfermagem UFPE on line 12, n.º 9 (8 de septiembre de 2018): 2341. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v12i9a234942p2341-2348-2018.
Texto completoGelbcke, Francine Lima, Lúcia Amante de Souza, Grace M. Dal Sasso, Eliane Nascimento y Maria Bettina Camargo Bulb. "Liderança em ambientes de cuidados críticos: reflexões e desafios à Enfermagem Brasileira". Revista Brasileira de Enfermagem 62, n.º 1 (febrero de 2009): 136–39. http://dx.doi.org/10.1590/s0034-71672009000100021.
Texto completoBautista Rodríguez, Luz Marina, María Fernanda Arias Velandia y Zury Ornella Carreño Leiva. "Percepción de los familiares de pacientes críticos hospitalizados respecto a la comunicación y apoyo emocional". Revista CUIDARTE 7, n.º 2 (1 de julio de 2016): 1297. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v7i2.330.
Texto completoSánchez Toural, Coral. "VII Reunión de la federación europea de asociaciones de enfermería de cuidados críticos (efccna)". Enfermería Intensiva 12, n.º 2 (enero de 2001): 97–98. http://dx.doi.org/10.1016/s1130-2399(01)78024-8.
Texto completoHernández-Corral, Sandra, Lilia Hernández-Mayén, Lydia Pérez-Benavidez, Alma Delia Retiz-Ortiz, Beatriz Uribe-Benavides y Liliana Vázquez-Santos. "Repercusión de un programa de mejora continúa en los registros de enfermería". Revista de Enfermería Neurológica 9, n.º 1 (30 de junio de 2010): 13–16. http://dx.doi.org/10.37976/enfermeria.v9i1.99.
Texto completoGonzález-García, María, Ana Fernández-Feito y Alberto Lana. "Cambios en los valores profesionales enfermeros durante la pandemia por COVID-19". Revista de Medicina y Cine 16, e (29 de enero de 2021): 129–36. http://dx.doi.org/10.14201/rmc202016e129136.
Texto completoDe Freitas, Tiago Luan Labres, Ana Claudia Banazeski, Adriane Eisele, Elaine Natália De Souza, Júlia Valéria de Oliveira Vargas Bitencourt y Silvia Silva De Souza. "O olhar da Enfermagem diante do Processo de Morte e Morrer de pacientes críticos: Uma Revisão Integrativa". Enfermería Global 15, n.º 1 (9 de enero de 2016): 322. http://dx.doi.org/10.6018/eglobal.15.1.214601.
Texto completoMolano Álvarez, Esteban, Clara Cornejo Bauer, Rosa García Hernández, Sonia Rojo Cabello, Manuela Cuenca Solanas y Carlos García Fuentes. "Enfermería de cuidados críticos y técnicas continuas de reemplazo renal en la Comunidad de Madrid". Enfermería Intensiva 14, n.º 4 (enero de 2003): 135–47. http://dx.doi.org/10.1016/s1130-2399(03)78119-x.
Texto completoCarrión Torre, M. "La Federación Europea de Asociaciones de Enfermería de Cuidados Críticos (EfCCNa). «Trabajando juntos-logrando más»". Enfermería Intensiva 25, n.º 1 (enero de 2014): 1–3. http://dx.doi.org/10.1016/j.enfi.2014.02.001.
Texto completoMedeiros da Silva, Tâmara Taynah, Ilanne Caroline Santos Costa, Diego Vasconcelos Ramos, Rodrigo Assis Neves Dantas, Fabiane Rocha Botarelli, Daniele Vieira Dantas, Maria Do Carmo de Oliveira Ribeiro y Fillipi André dos Santos Silva. "Assistência de enfermagem a vítima de ruptura de aneurisma aórtico". Revista de Enfermagem UFPE on line 12, n.º 5 (1 de mayo de 2018): 1480. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v12i5a231270p1480-1485-2018.
Texto completoJiménez Gutiérrez, Marcio, Viridiana Rojas Manzano, Ivonne Areli García Santa Olalla, Sonia González González y Bertha Alicia Mancilla Salcedo. "Experiencias de los familiares con pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva". Revista de Enfermería Neurológica 16, n.º 1 (30 de abril de 2017): 16–24. http://dx.doi.org/10.37976/enfermeria.v16i1.234.
Texto completoSaucedo-Soberon, Luz Milagros, Rosa Jeuna Diaz-Manchay, Lisseth Dolores Rodríguez-Cruz, Sonia Tejada-Muñoz, Soledad Elizabeth Guerrero-Quiroz, Adela Rosanna Nuñez-Odar y Mirian Elena Saavedra-Covarrubia. "Cuidado espiritual a las madres de neonatos críticos hospitalizados". Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo 14, n.º 1 (20 de mayo de 2021): 23–28. http://dx.doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2021.141.866.
Texto completoSantos, Bruno Silva, Suellen Rodrigues de Oliveira Maier, Aenne Zandonadi Rodrigues, Wanmar Souza Oliveira y Thalita Silva Santos. "Infarto agudo do miocárdio: abordagem com enfermeiros de uma unidade intensiva coronariana". Revista de Enfermagem UFPE on line 11, n.º 12 (4 de diciembre de 2017): 5153. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v11i12a109913p5153-5155-2017.
Texto completoBroncano Vargas, Yrma Nilda. "Satisfacción laboral y Síndrome de Burnout en enfermeras del Servicio de Emergencia y Cuidados Críticos del Hospital San Bartolomé, 2010". Revista Científica de Ciencias de la Salud 7, n.º 2 (20 de julio de 2015): 53–63. http://dx.doi.org/10.17162/rccs.v7i2.224.
Texto completoRojas, Noelia Pilar, Claudia Raquel Bustamante-Troncoso y Angelina Dois-Castellón. "Communication between the Nursing Team and Patients on Invasive Mechanical Ventilation in an Intensive Care Unit". Aquichan 14, n.º 2 (1 de junio de 2014): 184–95. http://dx.doi.org/10.5294/aqui.2014.14.2.6.
Texto completoSantos, Rebeca Ramos, Danielle De Mendonça Henrique, Luana Ferreira De Almeida, Maridalva De Souza Penteado, Sandra Regina Maciqueira Pereira y Dayanne Pamela Da Silva Santos. "FAST HUG: UM ALIADO NA MANUTENÇÃO DIÁRIA DOS CUIDADOS DE ENFERMAGEM AO PACIENTE CRÍTICO". Enfermagem em Foco 8, n.º 1 (7 de abril de 2017): 57. http://dx.doi.org/10.21675/2357-707x.2017.v8.n1.840.
Texto completoPereira, Fabiani Weiss, Valdecir Zavarese da Costa y Karina Silveira de Almeida Hammerschmidt. "Nursing care to patients in emergency hospital: expectations and challenges for the undergraduate nursing student". Revista de Enfermagem UFPE on line 4, n.º 2 (31 de marzo de 2010): 915. http://dx.doi.org/10.5205/reuol.864-7308-1-le.0402201059.
Texto completoOviedo-Torres, María, Teresita García-Martínez, María Betancourt-Esparza y Sofía Cheverría-Rivera. "Articulación entre teoría y práctica desde aprendizaje significativo en el campo de enfermería". Revista de Enfermería Neurológica 18, n.º 2 (24 de julio de 2020): 87–96. http://dx.doi.org/10.37976/enfermeria.v18i2.293.
Texto completoMoyano, Gladys Beatriz. "Los cuidados intensivos a través de la construcción de relatos en enfermería". Revista CUIDARTE 8, n.º 2 (1 de mayo de 2017): 1599. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v8i2.381.
Texto completoHuamani Cuba, Anahí. "Estrés y satisfacción laboral en enfermeros de servicios criticos en una clínica de Lima". Revista Ciencia y Arte de Enfermería 3, n.º 1/2 (30 de septiembre de 2018): 38–43. http://dx.doi.org/10.24314/rcae.2018.v3n1.08.
Texto completoBelizario, Julia. "Factores estresores en profesionales de enfermería que laboran en áreas críticas hospitalarias". Revista Innova Educación 3, n.º 3 (1 de julio de 2021): 97–108. http://dx.doi.org/10.35622/j.rie.2021.03.006.
Texto completoLima, Vivian Cristina Gama Souza, Gisella De Carvalho Queluci y Euzeli Da Silva Brandão. "Cuidados de enfermagem ao cliente pós-angioplastia transluminal coronariana". Revista de Enfermagem UFPE on line 13, n.º 3 (16 de marzo de 2019): 732. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v13i3a236601p732-742-2019.
Texto completoCurro Urbano, Olga M. y Marianela Pecho Tataje. "RIESGOS ERGONÓMICOS DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERIA QUE LABORAN EN LAS AREAS CRITICAS DE LOS HOSPITALES DEL MINSA Y Es-SALUD DEL DEPARTAMENTO DE ICA –2009". Revista Enfermeria la Vanguardia 2, n.º 1 (13 de febrero de 2020): 76–80. http://dx.doi.org/10.35563/revan.v2i1.282.
Texto completoCastiblanco-Montañez, Ruth Alexandra, Jeimy Carolina Parra-Rodriguez, Yacky Katherine Sánchez-Cubillos, Laura Daniela Rey-Ochoa, Laura Valentina Rodríguez-Díaz y Paula Andrea Solano-Saavedra. "Cuidados enfermeros que modifican conductas alimentarias en adolescentes, etapa inicial de anorexia". Revista Ciencia y Cuidado 17, n.º 2 (1 de mayo de 2020): 102–15. http://dx.doi.org/10.22463/17949831.1880.
Texto completoPalomino-Salazar, Francisca Liliana. "Estudio de caso a una Persona con alteración de tromboembolismo pulmonar y neumonía." SANUS, n.º 1 (11 de agosto de 2019): 77–82. http://dx.doi.org/10.36789/sanus.vi1.62.
Texto completoGomide, Ana Carolina Micheletti, Hoberdan Oliveira Pereira, Ícaro Buchholz y Vera Lúcia Vieira Martins. "Cuidados de enfermagem no pós-operatório de pacientes com trauma buco-maxilo-facial: revisão de literatura". Revista de Enfermagem UFPE on line 3, n.º 1 (30 de diciembre de 2008): 101. http://dx.doi.org/10.5205/reuol.256-1509-3-rv.0301200915.
Texto completoLlor Lozano, Jesús, Ana Myriam Seva Llor, José Luis Díaz Agea, Luis Llor Gutiérrez y César Leal Costa. "Burnout, habilidades de comunicación y autoeficacia en los profesionales de urgencias y cuidados críticos". Enfermería Global 19, n.º 3 (17 de junio de 2020): 68–92. http://dx.doi.org/10.6018/eglobal.381641.
Texto completoBernardini, Patrícia Dal Bem, Juliana Helena Montezeli y Priscila Meyenberg Cunha Sade. "Reflections on the identification of pain in patients unable to communicate verbally". Revista de Enfermagem UFPE on line 6, n.º 2 (7 de enero de 2012): 462. http://dx.doi.org/10.5205/reuol.2052-14823-1-le.0602201228.
Texto completo