Artículos de revistas sobre el tema "Descamisado (Buenos Aires, Argentina : 1973)"

Siga este enlace para ver otros tipos de publicaciones sobre el tema: Descamisado (Buenos Aires, Argentina : 1973).

Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros

Elija tipo de fuente:

Consulte los 43 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Descamisado (Buenos Aires, Argentina : 1973)".

Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.

También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.

Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.

1

Bianchi, Roberto. ""Mientras sobrevivo” y otros poemas". Entretextos 10, n.º 28 (6 de abril de 2018): 1–25. http://dx.doi.org/10.59057/iberoleon.20075316.201828309.

Texto completo
Resumen
Roberto Bianchi nació en Montevideo (Uruguay) el 30 de marzo de 1940; radicó en Quilmes, Buenos Aires (Argentina) de 1973 a 1995. A partir de enero de 1996 retorna a su país. En la actualidad reside en Montevideo y también en Villaguay, Entre Ríos, Argentina.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
2

Califa, Juan Sebastián. "Obreros y estudiantes, ¿unidos y adelante? Los estudiantes de la Universidad de Buenos Aires frente al movimiento obrero bajo la “Revolución Argentina”, 1966-1973". Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda, n.º 8 (1 de marzo de 2016): 141–60. http://dx.doi.org/10.46688/ahmoi.n8.152.

Texto completo
Resumen
En este artículo se explora la relación entre el movimiento obrero y el movimiento estudiantil durante una etapa decisiva del auge de la conflictividad política como lo fueron las décadas de 1960 y 1970 en la Argentina. Más concretamente, se atenderá a esta relación en la ciudad de Buenos Aires, poniendo el foco en la militancia estudiantil de la Universidad de Buenos Aires durante el autoproclamado gobierno de la “Revolución Argentina”. La perspectiva teórica elegida privilegia la observación de los enfrentamientos sociales en que ambos sujetos confluyeron. El texto se basa en diversas fuentes primarias y secundarias.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
3

Cáceres, Verónica L. "La política de agua y saneamiento de la provincia de Buenos Aires, Argentina 1973-2012". Agua y Territorio, n.º 10 (20 de diciembre de 2017): 112. http://dx.doi.org/10.17561/at.10.3613.

Texto completo
Resumen
El artículo contribuye al conocimiento sobre la política pública de agua y saneamiento en la provincia de Buenos Aires. Puntualmente centra la mirada en el proceso de institucionalización y trayectoria de los servicios cuyo derrotero ha llevado a la consolidación de tres subsistemas de prestación que cohabitan en el territorio. La elección de la provincia de Buenos Aires se vincula, primero, con la multiplicidad de actores que cohabitan en la prestación; segundo, la desigualdad territorial que caracteriza el acceso a los servicios; y, tercero, los pocos antecedentes que sitúan la mirada en el caso. El camino adoptado priorizó una metodología cualitativa con una aproximación narrativa que consideró el análisis de los instrumentos de política pública y los intentos de coordinación.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
4

Nestarez, Oscar. "O horror que emana do poder: uma entrevista com Mariana Enriquez". Literartes 1, n.º 15 (21 de diciembre de 2021): 13–24. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2316-9826.literartes.2021.193430.

Texto completo
Resumen
Entrevista com a escritora argentina Mariana Enriquez sobre seu romance de horror Nossa parte de noite. Nascida em Buenos Aires em 1973, Enriquez também é jornalista, atuando como subeditora do suplemento Radar do diário Página/12. A entrevista foi concedida originalmente em espanhol. O original está disponível após a versão traduzida para o português.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
5

Pagano, Nora Cristina. "Recuperando la memoria institucional. Algunas perspectivas sobre la historia reciente del Instituto Ravignani". Trabajos y comunicaciones, n.º 50 (5 de julio de 2019): e095. http://dx.doi.org/10.24215/23468971e095.

Texto completo
Resumen
El objetivo central del presente dossier, reside en reflejar una parte significativa de la actividad académica producida en el Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” durante la dirección de Ricardo Caillet Bois (1956-1973 y 1976-1977). La historia de la historiografía argentina abordó con distintos énfasis, problemáticas diversas centradas en variadas perspectivas analíticas, sin embargo existe un virtual vacío historiográfico sobre el desempeño del Instituto y sus derivas a partir de mediados del siglo XX. Tal vacancia contrasta con la centralidad institucional e historiográfica que la institución revistió. Consecuentemente aspiramos a contribuir a la recuperación de la memoria institucional mediante la reconstrucción de su estructura y funcionamiento, el conocimiento de los miembros que lo componían y las actividades desarrolladas, así como referir a los vínculos trazados con otras instituciones, fundamentalmente: la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (FFyL), vínculos enmarcados en precisas coyunturas históricas.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
6

Catullo, María Rosa. "Literatura y cine: un recorrido por la vida de Manuel Puig". Ejes de Economía y Sociedad 6, n.º 10 (15 de julio de 2022): 81–97. http://dx.doi.org/10.33255/25914669/61014.

Texto completo
Resumen
El escritor y cineasta Manuel Puig nació en General Villegas (Buenos Aires) el 28 de diciembre de 1932. Pasó su infancia en su ciudad natal, donde el cine era su gran pasión. Inició sus estudios secundarios en la ciudad de Buenos Aires, Su relación con su ciudad natal fue conflictiva, y se incrementó en 1969 al publicar su primera novela, “Boquitas Pintadas”. La situación sociopolítica y el avance de la homofobia obligaron a Puig a emigrar de Argentina en 1973. Vivió en diferentes ciudades, dedicado a la literatura y la cinematografía; escribiendo guiones y dirigiendo películas. Finalmente se estableció en Cuernavaca (Méjico) donde falleció el 22 de julio de 1990. Sus restos fueron cremados y sepultados junto a los de su madre en el Cementerio Municipal de La Plata.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
7

Peller, Diego. "Dos primaveras, ¿hacen verano? La institucionalización de la teoría literaria en la Argentina y sus relatos". El Taco en la Brea 2, n.º 8 (31 de octubre de 2018): 138–50. http://dx.doi.org/10.14409/tb.v1i8.7762.

Texto completo
Resumen
Este trabajo se propone caracterizar dos momentos clave en el proceso de institucionalización de la teoría literaria como disciplina en la Universidad de Buenos Aires y, debido a su impacto, en las universidades argentinas en un sentido más amplio: la efímera experiencia de 1973–1974 en el marco de las «cátedras nacionales» de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires, y el seminario «Algunos Problemas de Teoría Literaria» dictado por Josefina Ludmer en 1985 en plena «primavera democrática» y refundación de la carrera de Letras. A partir de una lectura de los trabajos de Leonardo Funes (2009) y Annick Louis (2015) sobre estas dos experiencias emblemáticas, proponemos poner en cuestión las interpretaciones hegemónicas sobre las mismas, así como la posibilidad de fundamentar en narrativas históricas de este tipo un determinado lineamiento con respecto al presente y futuro de la teoría literaria en nuestro país.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
8

Amor, Monica. "Displaced Boundaries: Geometric Abstraction from Pictures to Objects". ARTMargins 3, n.º 2 (junio de 2014): 101–17. http://dx.doi.org/10.1162/artm_r_00083.

Texto completo
Resumen
This review concerns Osbel Suarez, Cold America: Geometric Abstraction in Latin America (1934–1973), an exhibition presented by the Fundación Juan March in Madrid, Feb 11–May 15, 2011 and Alejandro Crispiani's book Objetos para transformar el mundo: Trayectorias del arte concreto-invención, Argentina y Chile, 1940–1970 [Objects to Transform the World: Trajectories of Concrete-Invention Art, Argentina and Chile, 1940–1970] (Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, 2011). The review briefly assesses the state of the literature on Latin American Geometric Abstractio and analyzes these two publications from 2011, which stand precisely for traditional approaches and new developments in the field.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
9

Casola, Natalia. "CONFLICTOS Y REPERTORIOS DE ORGANIZACIÓN DE LAS Y LOS REFUGIADOS CHILENOS EN BUENOS AIRES (1973-1983)". Revista de Historia Social y de las Mentalidades 23, n.º 2 (26 de diciembre de 2019): 29–50. http://dx.doi.org/10.35588/rhsm.v23i2.4121.

Texto completo
Resumen
Este artículo describe y analiza las experiencias de las y los chilenos refugiados en las casas de refugio de la Capital Federal y Gran Buenos Aires bajo la órbita de la Comisión Argentina para los Refugiados (CAREF) entre 1973 y 1983. El punto de partida es la pregunta por los efectos del contexto represivo, para responder qué significaba estar refugiado en la Argentina durante el tercer gobierno peronista y de la dictadura militar. Asimismo, a partir de constatar que la condición de refugiados puso en juego nuevas dinámicas familiares y formas de convivencia basada en la comunidad, se analizan los conflictos así como los procesos de construcción de lazos solidarios y se demuestra que tuvieron diferente carnadura en varones y mujeres.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
10

Mendoza, Juan José. "Vanguardia, Barroco, Antropofagia". Revista Crítica Cultural 7, n.º 1 (1 de agosto de 2012): 23. http://dx.doi.org/10.19177/rcc.v7e1201223-33.

Texto completo
Resumen
El presente ensayo se propone como una especulación teórica en torno a algunas de las posibles conexiones de la pos-vanguardia argentina de los años 70 con las tradiciones de la antropofagia brasileña y del barroco novo-hispano. A partir de la identificación de posibles “afinidades teóricas” (entre nociones como “transculturación” (Rama), “antropofagia” (Andrade), “secuestro del barroco” (De Campos)), el ensayo procura servir de base para una lectura de la excéntrica revista Literal (Buenos Aires, 1973-1977) por fuera del telquelismo francés y de la tradición literaria argentina. A partir de ello se intenta pensar en el barroco y en la antropofagia como otras de las posibles líneas de tiro que ayudan a comprender otra dimensión de las vanguardias del arte latinoamericano en general y de la vanguardia literaria rioplatense en particular.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
11

Jennifer L. Schaefer. "Mapping Politics into the Stadium: Political Demonstrations and Soccer Culture in Buenos Aires, Argentina, 1973–74". Journal of Sport History 44, n.º 2 (2017): 193. http://dx.doi.org/10.5406/jsporthistory.44.2.0193.

Texto completo
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
12

Albornoz, Celina. "“No somos nacionalistas; somos Tacuara y se acabó”. La experiencia tacuarista durante la Revolución Argentina (1966-1973)". Sociohistórica, n.º 50 (1 de septiembre de 2022): e175. http://dx.doi.org/10.24215/18521606e175.

Texto completo
Resumen
Este artículo aborda las rupturas y continuidades en la cultura política del Movimiento Nacionalista Tacuara luego de 1966, período que ha sido considerado por la historiografía como posterior a la historia de la agrupación. En esta etapa, “de reconfiguración y declive” (1966-1973), el eje se trasladó desde Buenos Aires a la provincia de Santa Fe. Se concluye que en esta fase tuvo lugar un desencanto por el nacionalismo, que llevó al replanteamiento de la noción de “revolución nacional”, que había articulado al movimiento en los años anteriores. Para trazar esta periodización, serán cruciales el descentramiento de la historia de Tacuara a través de la inclusión del espacio santafesino y el uso del concepto de “cultura política”.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
13

Fiorito, Mariana y Claudia Shmidt. "Una apuesta al futuro. El edificio para el Casino Nacional en Necochea, Argentina (1961-1973)". Limaq, n.º 012 (15 de junio de 2023): e6018. http://dx.doi.org/10.26439/limaq2023.n012.6018.

Texto completo
Resumen
En el marco de un plan de incentivos para el sector agrario en la provincia de Buenos Aires, la ciudad balnearia de Necochea junto al contiguo puerto de Quequén tuvo, durante el período “desarrollista” en la Argentina, una notoriedad significativa. Con la asunción presidencial de Arturo Frondizi (1958) se activó una serie de políticas superpuestas para la promoción de sectores productivos estratégicos. Entre obras de infraestructura vial y energética, la ciudad atrajo la atención del gobierno nacional para la construcción de un gran Casino con programas de usos turísticos. A partir de la consulta de materiales de archivo y publicaciones periódicas este texto en clave histórica presenta un análisis crítico que permite reconocer, por su implantación urbana, la sofisticación tecnológica y su carga simbólica de tinte “espacialista”, una apuesta a un futuro de modernidad cuya permanencia, entre democracias débiles y dictaduras fuertes, dejará la huella de una aspiración trunca.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
14

Casola, Natalia. "La niñez chilena exiliada en Buenos Aires. La escuela como ventana a la experiencia infantil (1974-1983)". Anuario del Instituto de Historia Argentina 19, n.º 1 (28 de mayo de 2019): e091. http://dx.doi.org/10.24215/2314257xe091.

Texto completo
Resumen
Este artículo analiza la experiencia de la niñez chilena exiliada en Buenos Aires durante el tercer gobierno peronista y la última dictadura militar. Un porcentaje significativo de esos niños fueron asistidos junto con sus familias por la Comisión Argentina para los Refugiados (CAREF), una agencia humanitaria creada en los últimos meses de 1973 para ayudar a los chilenos que diariamente cruzaban la frontera escapando a la represión de la dictadura de Pinochet. La mayoría de esos niños en Capital Federal fueron admitidos en la escuela primaria de orientación protestante Laura y Henri Fishbach, que decidió, en acuerdo con CAREF, implementar un proyecto de integración destinado a la equiparación académica y a la socialización afectiva del grupo refugiado. En este artículo demostraremos 1) que muchos de los problemas que presentaba la población infantil eran efecto del contexto represivo sufrido tanto en Chile como Argentina; 2) que el paso por la escuela cumplió una función de contención significativa en la vida de los niños y; 3) que el proyecto de la institución debe entenderse tomando en cuenta la adhesión explícita de los directivos y docentes a las pedagogías críticas.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
15

Bermejo, Talia. "La Marcovich: activismos en la enseñanza artística (Buenos Aires, 1930-1960)". Revista Eletrônica da ANPHLAC 23, n.º 35 (30 de junio de 2023): 8–33. http://dx.doi.org/10.46752/anphlac.35.2023.4141.

Texto completo
Resumen
En junio de 1973 cerró sus puertas la Asociación Plástica Argentina, una escuela-taller fundada por la escultora y pintora rumano-argentina Cecilia Marcovich (1894-1976) a comienzos de los años 40. Activa durante casi treinta años en el barrio porteño de Constitución, funcionaba al estilo de los talleres libres que numerosxs latinoamericanxs conocieron en el París de las primeras décadas del siglo XX como espacios alternativos a la academia oficial. Aparte de las clases de dibujo, pintura y escultura, ofrecía también un sitio de socialización y un canal para mostrar la obra de artistas que apenas tenían lugar en los salones oficiales. La escuela venía a materializar un proyecto largamente anhelado por Marcovich desde los años de estudio en Europa y, en especial, a partir de la experiencia que desarrolló junto a Lino E. Spilimbergo y Luis Falcini en la Asociación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores (AIAPE) entre 1935 y 1943. Para entonces, la Marcovich -como había sido conocida años atrás- acreditaba una trayectoria de desplazamientos en más de un sentido; a contrapelo de los roles tradicionales asignados a la mujer, llevó adelante su carrera diseñando estrategias de conciliación entre maternidad, independencia y producción. Desde la AIAPE se vinculó al amplio sector de artistas e intelectuales ligadxs a la militancia antifascista pero también a la lucha por los derechos de la mujer; con la fundación de su propia escuela asumió un rol poco frecuentado por las artistas; desde allí pudo crear un escenario para difundir los ideales estéticos aprehendidos junto a los maestros en París y orientar a sus discípulxs hacia una órbita democrática e inclusiva. El propósito de este ensayo es analizar los itinerarios de Marcovich a partir de las intersecciones entre la labor educativa, el activismo y la práctica artística con especial atención en el registro personal que subyace a cada paso de su trayectoria. Me interesa el papel disruptivo de la artista que lleva adelante un espacio de enseñanza al margen de las instituciones oficiales, pero también al margen del mercado de arte y en cierta medida de los circuitos centrales; en este sentido, enfoco los puntos de contacto entre su obra, los métodos de enseñanza y la peculiar modalidad de trabajo que inaugura la escuela-taller en términos de resistencia micropolítica.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
16

Seia, Guadalupe Andrea. "El movimiento estudiantil de regreso a las calles. Movilizaciones durante los años finales de la Dictadura en Argentina (1981-1983)". Contenciosa, n.º 12 (8 de noviembre de 2022): e0024. http://dx.doi.org/10.14409/rc.10.12.e0024.

Texto completo
Resumen
Durante los llamados global sixties, numerosas ciudades fueron testigo de levantamientos de trabajadores y estudiantes contra la dictadura de la autodenominada “Revolución Argentina” (1966-1973). Las organizaciones estudiantiles retornaron al espacio público luego de varios años de militancia clandestina bajo la dictadura del autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional” (1976-1983). El movimiento estudiantil demandaba el fin de las restricciones al ingreso universitario y de los aranceles impuestos, así como también la legalidad de sus organizaciones. Desde 1981, desarrollaron movilizaciones callejeras en varias ciudades del país como Buenos Aires, Córdoba, La Plata y Rosario. En cada ciudad las experiencias fueron particulares, e incluso, lograron diferentes resultados. En este artículo analizamos dichas movilizaciones, así como también las respuestas de las autoridades locales, universitarias y nacionales.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
17

Coviello, Ramiro. "“Expertise y confianza”: los expertos de la CEPAL enel tercer gobierno peronista (1973-1976)". Sociohistórica, n.º 44 (2 de septiembre de 2019): e084. http://dx.doi.org/10.24215/18521606e084.

Texto completo
Resumen
El objetivo del artículo es analizar la relación del tercer gobierno peronista con los saberes expertos sobre planificación del desarrollo, reconstruyendo el vínculo que entabló con la CEPAL. Así, se describen dos acontecimientos principales: la asistencia técnica de expertos cepalinos para elaborar el Plan Trienal y la apertura de la CEPAL-Buenos Aires. Para ello, se conjuga el análisis documental conentrevistas realizadas a miembros de los organismos involucrados. Empíricamente se muestra que hacia 1973 la relación peronismo-CEPALregistró un inédito acercamiento, coronandoun proceso de ascendente gravitación de la segunda sobre la política económica argentina. Según se argumenta, esto fue productode la reactivación de una añosa red vincular, posibilitada tanto por aspectos de la coyuntura como por rasgos propios del retorno del peronismo. Fue la conjunción de esos elementos la que impulsó la puesta en valor por parte del tercer gobierno peronista de los saberes cepalinos ligados al planeamiento.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
18

Lissandrello, Guido. "Los desafíos de la construcción sindical en tiempos de prohibición de demandas salariales. Un estudio de caso: la Juventud Trabajadora Peronista en Argentina (1973-1974)". Revista Mundos do Trabalho 13 (10 de febrero de 2021): 1–20. http://dx.doi.org/10.5007/1984-9222.2021.e75523.

Texto completo
Resumen
En este artículo nos proponemos estudiar el desarrollo de la Juventud Trabajadora Peronista (JTP), organización sindical adscripta a la organización peronista Montoneros, durante los años 1973 y 1974. En aquellos años estuvo en vigencia el Pacto Social del gobierno peronista que prohibía las negociaciones salariales. Nos interesa estudiar cómo se desarrolló la construcción sindical en dicho contexto. Sostenemos como hipótesis que la JTP se construyó impulsando los reclamos en torno a la salubridad y la higiene en el proceso de trabajo y que, para ello, se desarrolló una particular articulación con el Instituto de Medicina del Trabajo (IMT) de la Universidad de Buenos Aires, que le permitió estar en mejores condicionespara impulsar esa estrategia.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
19

Wright, E. R., M. C. Rivera, K. Asciutto y L. Gasoni. "First Report of Rhizoctonia solani AG-4-HG-II on Garden Pink in Buenos Aires, Argentina". Plant Disease 85, n.º 12 (diciembre de 2001): 1287. http://dx.doi.org/10.1094/pdis.2001.85.12.1287d.

Texto completo
Resumen
During 2001, basal stem rot, wilt, and plant death were observed on 30% of the plants in a crop of Dianthus plumarius L. ‘Telstar’ in Buenos Aires. Pieces of diseased stems ≈1 cm long were surface-disinfested in 2% NaOCl for 1 min and cultured on 2% potato dextrose agar (PDA), pH 7, at 22 to 24°C. After 7 days, an identical fungus was consistently isolated from pieces of infected tissue. Colonies initially were white, turned brown after 2 to 3 days, and eventually formed irregularly shaped sclerotia. Cultures exhibited morphological characteristics typical of Rhizoctonia solani Kühn (2) and were identified with known anastomosis group tester isolates (1). Positive anastomosis was observed with tester strains of R. solani AG-4-HG-II. One isolate was tested for pathogenicity by placing two pieces of PDA (1 cm2) containing 7-day-old mycelial growth ≈0.5 cm from the base of healthy 2-month-old plants. Control plants were treated with sterile pieces of PDA using the same procedures. Ten replicate plants were used for each treatment. Plants were maintained at 22 to 24°C under 95 to 100% relative humidity and a 12-h light/dark photoperiod. After 7 days, symptoms developed that were similar to those originally observed, and Koch's postulates were satisfied by reisolating the fungus. To our knowledge, this is the first report of R. solani AG4-HG-II causing disease on D. plumarius in Argentina. References: (1) B. Sneh et al. Identification of Rhizoctonia Species. The American Phytopathological Society, St. Paul, MN, 1991. (2) C. C. Tu and J. W. Kimbrough. Mycologia 65:941, 1973.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
20

Califa, Juan Sebastián. "El frente estudiantil nacional. Izquierda, reformismo y peronismo en debate, 1966-1973". Folia Histórica del Nordeste, n.º 29 (1 de agosto de 2017): 61. http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0292432.

Texto completo
Resumen
En 1966, poco antes del golpe de Estado que intervino las universidades nacionales, nació el Frente Estudiantil Nacional (FEN). Bajo la "Revolución Argentina" rápidamente sus militantes cortarían amarras con el reformismo de izquierda para anudarlas con el peronismo. La agrupación se convertiría así en uno de los grupos más representativos en el mundo universitario de esta corriente, siendo en la UBA el más grande de su tipo. Entrando los años setenta, no obstante, comenzaría a perder peso en simultáneo a su ingreso a Guardia de Hierro. En este artículo me propongo, poniendo foco en Buenos Aires, explorar este periplo, estableciendo las etapas recorridas por el FEN. En tal sentido, se recurrirá a diversas fuentes, entre ellas materiales editados por la propia organización hasta ahora no explorados. El punto de vista teórico que organiza esta investigación pone el foco en los enfrentamientos sociales en los que el FEN estuvo involucrado, observando fundamentalmente las reflexiones que sus militantes extrajeron de tal participación y cómo estas cavilaciones fueron impactando en las transformaciones internas aludidas.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
21

Wright, E. R., P. E. Grijalba y L. Gasoni. "First Report of Rhizoctonia solani AG-4 on Epipremnum aureum in Buenos Aires, Argentina". Plant Disease 85, n.º 1 (enero de 2001): 96. http://dx.doi.org/10.1094/pdis.2001.85.1.96c.

Texto completo
Resumen
Root and basal stem rot, blighting, and wilting have been observed on Epipremnum aureum (Linden ex André) plants in many nurseries in and near Buenos Aires since 1997. Infected stem tissues show an intense dark brown discoloration and water soaking near the stem base that eventually leads to plant death. To determine the causal agent of the disease, small pieces of diseased tissue were surface-sterilized for 2 min in 2% sodium hypochlorite and plated on potato-dextrose agar (PDA). Whitish colonies that eventually turned brown developed in 2 to 3 days at 22 to 24°C. Irregularly shaped sclerotia were observed. Isolates typical of Rhizoctonia solani Kuhn exhibited mycelia with branches inclined in the direction of growth, constricted at the point of union with the main hyphae, with a septum in the branch near the constriction. No telemorph was observed. Nuclei in living hyphal mats were stained directly on a microscope slide coated with water agar according to the method of Tu and Kimbrough (4) and were examined at 400× magnification. The cells were multinucleate. Anastomosis group was determined by using known tester isolates of Rhizoctonia spp. (3). Positive anastomosis was observed with tester strains of AG-4 HG-II. The polymerase chain reaction was performed according to the protocol of Boysen et al (1) in order to confirm the anastomosis group. Primers used for the amplification of the ITS region were ITSI and LROR. Amplification of the ITS region indicated lack of variation with AG-4 tester strain. The pathogenicity of the isolate was determined with the inoculum-layer technique (2), consisting of a 7-day-old petri plate culture of the pathogen in PDA that is removed from the dish and placed intact on the soil, 2 to 4 cm under the roots of 10 healthy plants. Some leaves of the plants were placed in contact with the inoculated substratum. For a control, PDA was placed under the roots of other plants. Plants were maintained at 22 to 24°C, with close-to-saturation humidity. After 6 to 10 days, symptoms were similar to those previously observed. Initially leaves that had been placed in contact with the substratum showed dark areas with a watersoaked area 2 to 3 cm in diameter. These lesions expanded over the entire leaf blade moving into the petioles and stems killing the plant. One hundred percent of inoculated plants were infected. Koch's postulates were satisfied after reisolating the fungus. The characteristics of the causal agent are those of multinucleate isolates of R. solani belonging to the anastomosis group AG-4 HG-II (3). This is the first report of R. solani causing disease on E. aureum in Argentina. References: (1) M. Boysen, M. Borja, C. Del Corral, O. Salazar, and V. Rubio. Curr. Genet. 29:174–181, 1996. (2) A. F. Schmitthenner and J. W. Hilty. Phytopathology 52:177–178, 1962. (3) B. Sneh, L. Burpee, and A. Ogoshi. 1991. Identification of Rhizoctonia Species. The American Phytopathological Society, St. Paul, MN. (4) C. C. Tu and J. W. Kimbrough. Mycologia 65:941–944, 1973.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
22

Merele, Hernán. "“El Germen genera sus propios anticuerpos”. La “depuración” interna peronista y el proceso represivo entre 1973-1976". Anuario de la Escuela de Historia, n.º 29 (26 de septiembre de 2017): 161. http://dx.doi.org/10.35305/aeh.v0i29.241.

Texto completo
Resumen
<p>La represión ejercida durante el período constitucional 1973 – 1976, ha sido abordada mayormente a partir de miradas que han puesto su foco de atención en el accionar de la denominada Alianza Anticomunista Argentina (Triple A). Desde un abordaje geográfico y temporal limitado -Capital Federal y el Gran Buenos Aires, durante los meses posteriores a la muerte de Perón-, estos trabajos proyectaron sus conclusiones a escala nacional, buscando dar cuenta además de la totalidad del período. Este trabajo toma distancia de estas interpretaciones y -aunque sin negar la importancia del accionar parapolicial-, reconstruye la conformación y la evolución gradual de un complejo proceso represivo que contará con la activa participación de individuos y grupos civiles pertenecientes a las propias estructuras del movimiento.</p><p><strong>Palabras clave: </strong>Peronismo; Represión; “Depuración” peronista; Triple A.</p>
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
23

Friedemann, Sergio. "Juventudes y políticas públicas universitarias". Perfiles Educativos 41, n.º 163 (28 de febrero de 2019): 39–58. http://dx.doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2019.163.58707.

Texto completo
Resumen
El artículo analiza la participación de las juventudes en la definición de políticas públicas universitarias que se implementaron entre mayo de 1973 y septiembre de 1974 en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Las mismas formaron parte de un proyecto de reforma universitaria impulsado por la izquierda peronista, luego del retorno del peronismo al gobierno nacional después de 18 años de proscripción. A través de una estrategia cualitativa, y principalmente por medio de entrevistas, documentos institucionales y prensa gráfica, se exponen distintos mecanismos a través de los cuales tuvo lugar la participación de las juventudes en el proceso de institucionalización de una reforma inconclusa. Se concluye que aquellos grupos juveniles que se adhirieron a dicha reforma ejercieron un importante poder de decisión en la planificación, ejecución e incluso veto de las políticas universitarias, y que entre las formas de participación sobresalieron las de menor grado de institucionalización.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
24

Manzano, Valeria. "“Rock Nacional” and Revolutionary Politics: The Making of a Youth Culture of Contestation in Argentina, 1966-1976". Americas 70, n.º 3 (enero de 2014): 393–427. http://dx.doi.org/10.1017/s0003161500003977.

Texto completo
Resumen
On March 30, 1973, three weeks after Héctor Cámpora won the first presidential elections in which candidates on a Peronist ticket could run since 1955, rock producer Jorge Álvarez, himself a sympathizer of left-wing Peronism, carried out a peculiar celebration. Convinced that Cámpora's triumph had been propelled by young people's zeal—as expressed in their increasing affiliation with the Juventud Peronista (Peronist Youth, or JP), an organization linked to the Montoneros—he convened a rock festival, at which the most prominent bands and singers of what journalists had begun to dub rock nacional went onstage. Among them were La Pesada del Rock- 'n'Roll, the duo Sui Géneris, and Luis Alberto Spinetta with Pescado Rabioso. In spite of the rain, 20,000 people attended the “Festival of Liberation,” mostly “muchachos from every working- and middle-class corner of Buenos Aires,” as one journalist depicted them, also noting that while the JP tried to raise chants from the audience, the “boys” acted as if they were “untouched by the political overtones of the festival.”
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
25

Rabello Sodré, João Gabriel. "MEMÓRIA DAS DITADURAS DA ARGENTINA (1976-83) E DO CHILE (1973-90): CONVERGÊNCIAS E DIVERGÊNCIAS EM INSTITUIÇÕES LATINOAMERICANAS". Revista Trilhas da História 12, n.º 23 (27 de enero de 2023): 200–226. http://dx.doi.org/10.55028/th.v12i23.16076.

Texto completo
Resumen
Este artigo analisa instituições argentinas e chilenas dedicadas à história das ditaduras dos respectivos países. As instituições argentinas em análise são o Sitio de la Memoria ESMA e o complexo adjacente, localizado em uma antiga escola da marinha na cidade de Buenos Aires. A localidade portenha foi utilizada para sequestro, desaparecimento, trabalhos forçados e morte de ativistas contrários à ditadura (1976-83). Em Santiago, são analisados o Museo Memoria y los Derechos Humanos, que discute diversos aspectos da ditadura chilena (1973-90), bem como a Villa Grimaldi, parque que abrigou instalações estatais clandestinas, onde houve graves violações de direitos humanos. Argumenta-se que as localidades argentinas e chilenas convergem por terem surgido no contexto da Maré Rosa, ou Pink Tide (final da década de 1990 até meados dos anos 2010), mas divergem em estratégias narrativas, bem como em termos de escolhas arquitetônicas e escopo. O artigo também traz uma discussão sobre o conceito de Maré Rosa, suas limitações, críticas da literatura acadêmica sobre este, bem como a relação das instituições em análise com a referida expressão. Conclui-se que, a despeito de entraves teóricos nos últimos anos, pode-se afirmar que tanto na Argentina quanto no Chile esses museus e memoriais são frutos do contexto da Maré Rosa, que trouxe uma maior discussão sobre direitos humanos, favorecendo a adoção de políticas públicas a eles atinentes.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
26

Masip, Vicente y José Alberto Miranda Poza. "Um estudo laboratorial sobre as variantes platina e bonaerense dos fonemas /y/ e /ʎ/ do castelhano e as realizações do português brasileiro dos fonemas /ʃ/ e /ʒ/". Eutomia 1, n.º 19 (3 de octubre de 2017): 23. http://dx.doi.org/10.51359/1982-6850.2017.229440.

Texto completo
Resumen
O presente artigo apresenta os resultados da pesquisa, de análogo título,que foi realizada de julho de 2014 a junho de 2016, mediante a análise das realizações fonéticas dos fonemas portugueses /ʃ/ e /ʒ/ e dos fonemas espanhóis /y/ fricativo, palatal sonoro e /ʎ/ lateral, palatal, sonoro, segundo a variante platina, que levaram à formulação da seguinte hipótese: “Há mais convergências articulatórias e acústicas do que divergências entre as realizações fonéticas dos fonemas portugueses /ʃ/ e /ʒ/ e as realizações fonéticas dos fonemas espanhóis /y/ e /ʎ/, segundo a variante platina e a variante bonaerense”. A partir do estudo laboratorial realizado no PRAAT, embasados na classificação acústica de Jackobson & Halle (1973), foram coletados dados mediante o registro de produções de falantes de língua portuguesa residentes em Pernambuco, e de falantes de língua espanhola, oriundos das regiões onde se usam as variantes descritas: a platina (Argentina, Paraguai, Uruguai) e a bonaerense (Buenos Aires). Após análise e contraste dos dados coletados, consideramos demonstrada a hipótese formulada no início do presente artigo, abrindo o caminho para novas considerações referentes à descrição dos sistemas fonológicos castelhano e português.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
27

Rodríguez, Laura Graciela. "La Historia que debía enseñarse durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983)". Antíteses 2, n.º 3 (5 de marzo de 2009): 227. http://dx.doi.org/10.5433/1984-3356.2009v2n3p227.

Texto completo
Resumen
<span style="font-size: 12pt; font-family: " lang="ES-AR"><p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Georgia; mso-ansi-language: ES-AR;">El 24 de marzo de 1976 los integrantes de las tres Fuerzas Armadas en Argentina, organizaron el sexto asalto a un gobierno elegido constitucionalmente, al tiempo que se habían sucedido otros golpes de Estado de similares características en los países del Cono Sur Latinoamericano (Brasil, Chile y Uruguay). En comparación, la última dictadura militar argentina fue la más cruenta de la región, dejó un saldo de 30 mil “desaparecidos”, entre los que se encontraban cientos de estudiantes y docentes. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify;"><span style="font-size: 12pt; font-family: Georgia; mso-ansi-language: ES-AR;">Es sabido que las autoridades educativas de un gobierno determinado buscan transmitir un relato de la Historia escolar que esté acorde con sus proyectos políticos. En este artículo analizaremos qué hechos y personajes de la Historia nacional fueron introducidos por los funcionarios del Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires durante esos años (1976- 1983). A través del estudio de la normativa destinada a modificar el “calendario escolar” que producían los ministros de educación y subsecretarias/os, identificaremos qué continuidades y rupturas se establecieron con el período anterior (1973-1976), qué celebraciones y actividades se incluyeron y el tipo de nociones del pasado que se buscó transmitir.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify;"> </p></span>
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
28

Garcia, Estevão De Pinho. "Rogério Sganzerla e Edgardo Cozarinsky: confluências e sintonias entre a atividade crítica e a realização cinematográfica // Rogério Sganzerla and Edgardo Cozarinsky: confluences and sintonies between critical activity and cinematographical achievement". Contemporânea Revista de Comunicação e Cultura 17, n.º 3 (14 de febrero de 2020): 447. http://dx.doi.org/10.9771/contemporanea.v17i3.33264.

Texto completo
Resumen
O brasileiro Rogério Sganzerla e o argentino Edgardo Cozarinsky, o primeiro em São Paulo, o segundo em Buenos Aires, vivenciaram no inicio dos anos 1960 o contexto cosmopolita da cinefilia, marcada pela leitura de revistas especializadas estrangeiras e pela assiduidade em cinemas, cineclubes e cinematecas. Tanto o brasileiro quanto o argentino se inserem na tríade composta por cinefilia/ crítica/ realização e a seguem passo a passo. O segundo estágio desse percurso, a atividade crítica em jornais e revistas, foi caracterizado, para ambos, por uma intensa admiração ao cinema moderno. Porém, quando passam para a realização cinematográfica no final da década de 1960 o cinema moderno, mundialmente, já estava em seu momento de crise e redefinição. O paradigma dos cinemas novos é então questionado. O “novo” transfere-se à categoria de “antigo”. Sganzerla, no Brasil, gradualmente aumenta as suas ressalvas ao Cinema Novo, seu anterior objeto de elogio. Cozarinsky, na Argentina, ao dirigir seu primeiro filme, colocará de maneira clara suas oposições ao grupo Cine Liberación. Nosso objetivo se configura em, por meio do exame de materiais publicados na imprensa entre 1968 e 1973, rastrear a origem da oposição de Sganzerla ao Cinema Novo e a origem das divergências de Cozarinsky ao Cine Liberación no momento em que ambos transitam da crítica para a realização de filmes.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
29

Cabrera Hernández, Dulce María. "Leer el mundo, experiencia y praxis". LOGOS Revista de Filosofía 138, n.º 138 (31 de enero de 2022): 75–92. http://dx.doi.org/10.26457/lrf.v138i138.3171.

Texto completo
Resumen
En este artículo presentamos algunos planteamientos relacionados con la pedagogía libertaria de Freire. Este documento contiene cuatro partes centrales. En la primera, analizamos el concepto de alfabetización que da lugar a dos procesos: la lectura del mundo y la problematización de nuestra relación intersubjetiva y planetaria; ambos procesos se analizan en la segunda parte. En la tercera, discurrimos sobre las relaciones de poder opresor-oprimido y damos paso a la cuarta parte del documento, donde introducimos relaciones de poder productivo en la educación y orientamos nuestro proyecto pedagógico hacia los jóvenes, a quienes concebimos como sujetos políticos. A partir de este enfoque planteamos un conjunto de interrogantes dirigidas a redimensionar la praxis educadora. En las reflexiones finales afirmamos que abrazar esta pedagogía implica asumir nuestras responsabilidades por la opresión, las vejaciones y por el dolor de los jóvenes, renunciado a la simulación. Abstract In this paper, we present some concepts related to Freire’s Pedagogy of Liberty. This document contains four central parts. In the first, we analyze the concept of literacy, which derives into two processes: a reading of the world and the problematization of our intersubjective and planetary relationship. Both are analyzed in the second part. In the third, we discuss the political nature of education, we recover the oppressor-oppressed relationship, and then proceed to the fourth part of this document, where we introduce a productive power relationship in education, and we address the reconsideration of the educational praxis. In the final reflections, we affirm that embracing this pedagogy implies assuming our responsibilities for oppression, humiliation, and pain of the young people, renouncing to simulation. Palabras clave Educación, jóvenes, pedagogía, poder, política. Keywords Education, youth, pedagogy, power, politics. Referencias Buenfil, R. (2006). Los usos de la teoría en la investigación educativa. En M. Jiménez (Coord.). Los usos de la teoría en la investigación (pp. 37-59). Ciudad de México, México: Plaza y Valdés. Cabrera, D. (2020). Carta de ruta: caminos de experiencia. En D. Cabrera y L. Pinto (Coords.), Reexistencias. Lugares de la memoria (pp. 27-46). Ciudad de México, México: Editorial Balam. Deleuze, G. y Guattari, F. (2002). Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Valencia, España: Pre-textos. Feixa, C. (2006). Generación xx. Teorías sobre la juventud en la era contemporánea. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 4(2), 21-45. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-715X2006000200002&lng=en&tlng=es Fiori, M. (1970). Aprender a decir su palabra. El método de alfabetización del profesor Paulo Freire. En P. Freire (1970). Pedagogía del oprimido (pp. 3-20). Ciudad de México, México: Siglo xxi. Foucault, M. (2002). Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Buenos Aires, Argentina: Siglo xxi. Foucault, M. (2005). Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. Ciudad México, México: Siglo xxi. Freire, P. (1964). La educación como práctica de la libertad. Ciudad de México, México: Siglo xxi. Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. Ciudad de México, México: Siglo xxi. Freire, P. (1973). ¿Extensión o comunicación? La concientización en el medio rural. Ciudad de México, México: Siglo xxi. Freire, P. (1976). Educación y cambio. Buenos Aires, Argentina: Comisión Ecuménica Latinoamericana de Educación. Freire, P. (1984). La importancia de leer y el proceso de liberación. Ciudad de México, México: Siglo xxi. Freire, P. (1992). Pedagogía de la esperanza. Ciudad de México, México: Siglo xxi. Freire, P. (1997). Pedagogía de la autonomía. Ciudad de México, México: Siglo xxi. Freire, P. (2012). Pedagogía de la indignación. Buenos Aires, Argentina: Siglo xxi. Hernández, M. (2020, 6 de marzo). La marcha más grande en la historia de Puebla la realizaron estudiantes ayer. La Jornada de Oriente. Recuperado de https://www.lajornadadeoriente.com.mx/puebla/50-mil-jovenes-mega-marcha-estudiantil/ Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (ocde) (2019). Higher education in Mexico: labour market relevance and outcomes. oecd Publishing. doi.org/10.1787/9789264309432-en Ordorika, I., Rodríguez, R. y Gil, M. (Coords.) (2019). Cien años de movimientos estudiantiles. Ciudad de México, México: puees-unam. Pinto, L. y Cabrera, D. (2018). Jóvenes en Barranca Honda: transmigrantes en la sociedad del riesgo. Devenir. Revista de Estudios culturales y regionales, 7(34), 87-106. Recuperado de http://cathi.uacj.mx/bitstream/handle/20.500.11961/7080/Devenir34_final_WEB.pdf?sequence=1&isAllowed=y Puiggrós, A. (2001). Educación y poder: los desafíos del próximo siglo. En C. Torres (Comp.), Paulo Freire y la agenda de la educación latinoamericana en el siglo xxi (pp. 9-21). Buenos Aires, Argentina: Clacso. Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20101010030536/torres.pdf Secretaría de Educación Pública (sep). (2020). Principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2019-2020. Secretaría de Educación Pública. Recuperado de https://www.planeacion.sep.gob.mx/Doc/estadistica_e_indicadores/principales_cifras/principales_cifras_2019_2020_bolsillo.pdf Torres, A. (2007). Educación popular. Trayectoria y actualidad. Bogotá, Colombia: Ediciones el Búho.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
30

Jacobo, E., A. Rodriguez, J. Gonzalez y R. Golluscio. "Efectos de la intensificación ganadera sobre la eficiencia en el uso de la energía fósil y la conservación del pastizal en la cuenca baja del río Salado, provincia de Buenos Aires, Argentina". AgriScientia 33, n.º 1 (30 de junio de 2016): 1–14. http://dx.doi.org/10.31047/1668.298x.v33.n1.16567.

Texto completo
Resumen
Con el objetivo de explorar las consecuencias sobre la sustentabilidad ambiental del proceso de intensificación de la ganadería bovina de la cuenca del Salado, se comparó la proporción y condición del pastizal natural, la cantidad de energía fósil consumida por unidad de superficie y de producto y la eficiencia en el uso de energía fósil de13 establecimientos con distinta intensidad en el uso de insumos para la alimentación del ganado. La energía fósil consumida por unidad de superficie mostró un rango entre 600 y 3600 MJ hectárea-1 año-1, la consumida por unidad de producto se ubicó entre 0,01 y 8,49 MJ kg-1 de peso vivo de carne bovina y la eficiencia en el uso de energía resultó entre 0,92 y 1973 MJ producidos por MJ consumidos. El consumo de energía fue inferior y la eficiencia en su uso fue superior en los establecimientos que conservan una elevada proporción de pastizal en buena condición, como consecuencia del adecuado manejo del pastoreo respecto de la de aquellos que usaron mayor cantidad de insumos para la alimentación. El actual proceso de intensificación está disminuyendo la eficiencia energética de los sistemas de producción de carne, lo que sugiere una alerta para la sustentabilidad ambiental.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
31

Wright, E. R., M. C. Rivera, K. Asciutto, L. Gasoni, V. Barrera y K. Kobayashi. "First Report of Petunia Root Rot Caused by Rhizoctonia solani in Argentina". Plant Disease 88, n.º 1 (enero de 2004): 86. http://dx.doi.org/10.1094/pdis.2004.88.1.86b.

Texto completo
Resumen
Common garden petunias (Petunia × hybrida Hort. Vilm.-Andr.) are herbaceous annual plants with brightly colored flowers up to 10 cm in diameter. During the winter of 2002, crown and root rot were observed on plants (cv. Ultra) growing in five greenhouses in Buenos Aires. Affected plants were randomly distributed in the greenhouses, and mean disease incidence in all the greenhouses was 26%. Basal leaves turned yellow and gradually became necrotic, and infected plants were often killed. Small pieces of affected tissues were disinfested in 2% sodium hypochlorite for 1 min and plated on 2% potato dextrose agar (PDA). Fifteen isolates identified to the genus Rhizoctonia were obtained. Fungal colonies were initially white, turned brown with age, and produced irregularly shaped, brown sclerotia. Hyphal branched at right angles, were constricted at the base of the branch near the union with main hyphae, and septate near the constriction. Basidia were not observed in the greenhouses or on the plates. Isolates were cultivated on water agar and incubated at 25°C for 3 days. Hyphal cells were determined to be multinucleate when stained with 1% aniline blue solution (2) and examined at ×400. Anastomosis group of one isolate was determined by using AG-4 HG II, AG-1 IA, AG-1 IB, AG-1 IC, AG-2 2-1, and AG-2 2IIIB tester strains of Rhizoctonia solani that includes isolates reported to be pathogenic on ornamentals (1). Anastomosis was observed only with strains of AG-4 HG II. Pathogenicity on this isolate was conducted on potted, healthy, adult plants that were 10 to 22 cm high and flowering. Thirty-five plants were inoculated by placing 1 cm2 pieces of PDA from 7-day-old mycelial cultures near the base of the stem. Twelve control plants were treated with 1 cm2 PDA plugs. Plants were kept at 22 to 24°C, >95% relative humidity, and 12 h of fluorescent light. Wilt symptoms due to basal stem rot appeared 7 days after inoculation, and all the inoculated plants died within 27 days. Control plants remained disease free. The pathogen was reisolated from symptomatic tissues, completing Koch's postulates. To our knowledge, this is the first report of R. solani causing disease on petunia in Argentina. References: (1) D. M. Benson and D. K. Cartwright. Ornamental diseases incited by Rhizoctonia spp. Pages 303–314 in: Rhizoctonia species: Taxonomy, Molecular Biology, Ecology, Pathology and Disease Control. B. Sneh et al., eds. Kluwer Academic Publishers, London, England, 1996. (2) C. C. Tu and J. W. Kimbrough. Mycologia 65:941, 1973.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
32

Vilas, Carlos. "Editorial del Nº 18 de la Revista Perspectivas de Políticas Públicas". Revista Perspectivas de Políticas Públicas 9, n.º 18 (27 de junio de 2020): 249–60. http://dx.doi.org/10.18294/rppp.2020.2933.

Texto completo
Resumen
Este número de la Revista se inicia con un artículo del economista mexicano Arturo Guillén Romo sobre las principales tensiones en la economía y el comercio mundial a partir de la crisis de 2007-08 y la recesión de los años siguientes. Se destaca en él la pérdida de terreno de Estados Unidos en la producción, el comercio internacional y la inversión extranjera directa, aunque preservando una clara ventaja militar. Una conclusión que es posible extraer del texto es la configuración de un escenario en el que es plausible esperar una consolidación del control de Estados Unidos sobre sus zonas de influencia, entre ellas América Latina, como parte de su estrategia frente a la Unión Europea, Rusia y, especialmente, China. En este contexto, la condición de EEUU de accionista mayoritario del FMI plantea un elemento de particular complejidad respecto de la estrategia de reperfilamiento de la deuda externa y frente al organismo multilateral y que deviene uno de los ingredientes de la relación bilateral EEUU-Argentina. El texto de Guillén Romo, permite discernir el escenario en el que necesariamente habrá de moverse Argentina, intentando sacar ventaja de las reconfiguraciones de las relaciones de fuerza en el plano global. Los tres artículos siguientes abordan desde ángulos diversos pero complementarios la dimensión territorial de los procesos sociales y los modos en que éstos contribuyen a la producción de aquél. El texto de Lucas Ferrero y Alejandro San José analiza la formación de la estructura socioeconómica y demográfica argentina y las dinámicas de aglomeración y expulsión poblacional de la periferia en las regiones periféricas, considerando tales las regiones Noreste y Noroeste. En contrapunto desde el punto de vista territorial pero como complemento en cuanto a la sinergia entre intervenciones y regulaciones estatales, tendencias estructurales y desempeño de los actores privados, el artículo de Verónica Pérez y Jorge Sánchez pone la mira en la organización y desempeño del sector del autotransporte público de pasajeros en la Región Metropolitana de Buenos Aires y sus variaciones en los últimos noventa años, y la gravitación de este servicio en el diseño del área a lo largo de casi un siglo. Por su parte, el trabajo de Letizia Vazquez, Sergio Andrés Kaminker y Renata Hiller reconstruye el modo en que una política pública nacional impacta de manera diferencial en distintos territorios de acuerdo con los contextos socioeconómicos locales y los diferentes actores. Los resultadosdiferenciales del programa en dos localidades permiten afirmar la importancia de los entramados locales a la hora de formular una política de alcance nacional. La economía popular, o economía social, ha probado ser en sus múltiples expresiones y ámbitos de desarrollo, mucho más que un recurso de sobrevivencia para los excluidos del mercado de trabajo por la dinámica regresiva del neoliberalismo. Los artículos de Claudia Cabrera y de María Victoria Deux Marzi enfocan desde ángulos variados la rica problemática que ofrece la articulación entre organización popular, inserción en relaciones mercantiles y modalidades de intervención estatal. La investigación de Cabrera en el conurbano bonaerense tiene por objeto el análisis de las estrategias de reproducción social de los hogares de la economía popular que habitan en barrios a los que accedieron por fuera del mercado inmobiliario formal. De acuerdo a la autora la economía popular encuentra en el territorio sus condiciones de posibilidad; hay por lo tanto una racionalidad de adaptación al medio por parte de quienes se incorporan a ella; esto significa que no es posible explicar las particularidades de las estrategias de reproducción de los hogares por fuera de los territorios que ellos habitan. Frecuentemente la especificidad de los modos de inserción laboral en estos contextos entra en colisión con los sistemas taxonómicos de encuadre de las ocupaciones de los trabajadores; de ahí la inadecuación de las categorías estadísticas convencionales para dar cuenta de la variedad de situaciones concretas que se presentan, planteando de esta manera un desafío teórico y metodológico a las formas convencionales de investigación social. El artículo de Deux Marzi reconstruye las políticas del Estado nacional de promoción de la economía popular entre 2015 y 2019, un periodo de gobierno de fuerte contraste, en este como en otros muchos aspectos de las políticas públicas, con el que le precedió. Su mirada abarca tanto a los organismos públicos que durante ese periodo gestionaron las políticas referidas al sector, como los programas ejecutados, los actores involucrados y las variadas modalidades de intervención. Destaca la autora la orientación predominante de las intervenciones carentes de un abordaje más amplio e integrador de las varias modalidades de la economía popular, que podrían haber potenciado las estrategias productivas y laborales. Obviamente, el paradigma predominante en las concepciones teóricas y filosóficas de la administración neoliberal -centradas en el individualismo, la competencia interindividual, el emprendedorismo- iban en contra de la dimensión comunitaria y solidaria que es una de las características centrales de los esquemas de la economía popular. Los dos artículos siguientes, aunque dedicados a diferentes temas, plantean la necesaria adecuación de las grandes categorías intelectuales que orientan el diseño de las instituciones y las políticas públicas, con la necesidad de achicar el desfase de esos diseños y su efectiva implementación, producto de una variedad de factores derivados de los escenarios o los actores involucrados de diversa manera en esta dimensión de la política. Matías Mattalini presenta un estudio de caso del sistema de promoción y protección de los derechos de la niñez y la adolescencia en la provincia de Buenos Aires. En él distingue diversos paradigmas o modelos de abordaje: representaciones sociales devenidas en prácticas, dispositivos y estructuras que abordan la problemática según la visión dominante de una época. El autor adopta la postura de la convivencia de paradigmas asumiendo que, al explorar la cotidianeidad institucional de las organizaciones dedicadas a esta problemática, emerge una pluralidad de prácticas que tienden a instaurar desde abajo una institucionalidad basada en la corresponsabilidad institucional. Apelando a las categorías de análisis de la filosofía política de Raymond Williams, María Alejandra Bowman y Mariana Tosolini centran su mirada en la implementación de dos políticas públicas de la historia reciente argentina, en sendos momentos de profunda diferenciación sociopolítica e ideológica, presentes en las políticas bajo examen: la Campaña de Reactivación Educativa de Adultos para la Reconstrucción desarrollada entre los años 1973 y 1975, y el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo creado en 2008. De acuerdo a las autoras, las categorías analíticas de Williams contribuyen a despejar la dinámica de resignificación de las políticas, entre las definiciones formuladas desde las instancias estatales, las intervenciones administrativas de los gestores de las políticas, y los sentidos que los sujetos asignan a las prescripciones normativas a partir de sus vínculos con las instituciones, a sus concepciones de mundo y al modo en que estas son vividas. Una proposición cuyo alcance va mucho más allá de las políticas examinadas, en cuanto apunta al desfase conceptual y operativo que suele existir entre el diseño de las políticas y su efectiva implementación.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
33

Pavón Benito, Julia. "¿Es necesario seguir investigando sobre la muerte? Una reflexión historiográfica y nuevas perspectivas". Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, n.º 12 (28 de junio de 2023): 65–83. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2023.12.03.

Texto completo
Resumen
RESUMENLa historiografía sobre la muerte, desarrollada entre finales de los años setenta y noventa de la pasada centuria, tuvo especial interés y proyección a partir de las investigaciones trazadas por la tercera generación de Annales. Los planteamientos de esta corriente, en sintonía con los modelos de dicha escuela y avalados por la renovación del objeto histórico tras el estructuralismo, giraron alrededor del estudio de las condiciones materiales, actitudes, imágenes y gestualidad del hombre medieval ante la muerte. El cuerpo de esta fructífera reflexión, como parcela de la “historia de las mentalidades”, albergó novedades metodológicas, facilitando una visión y proyección heurística, debido al impacto que tuvo dentro del diálogo de la historia con las ciencias sociales y otras disciplinas del quehacer humanístico. A finales del siglo xx y comienzo del presente, el giro producido en el quehacer histórico ha otorgado un mayor protagonismo a lo social y cultural, colocando en el lugar protagonista ocupado durante décadas por la “historia de la muerte” otros intereses. Compete, por tanto, plantearse qué horizontes cabría dibujar, dentro de las coordenadas historiográficas de la actualidad, para las investigaciones sobre la muerte, cuyas paradojas siguen vigentes como recurso para conocer los fenómenos y manifestaciones propias de la civilización medieval.Palabras clave: Muerte medieval, historiografía de la muerte ABSTRACTThe historiography of death developed between the late 1970s and the 1990s was of special interest and projection. It was based on research carried out by the third generation of the Annales. The approaches developed in line with the models of this school of thought and underpinned by the renewal of the historical object following structuralism, revolved around the study of material conditions, attitudes, images and gestures of the medieval man in the face of death. The core of this prolific reflection as part of the “history of mentalities” contained methodological novelties facilitating a heuristic vision and projection due to the impact it had on the dialogue between History and Social Sciences and other humanistic disciplines. At the end of the 20th century and the beginning of the current the shift in historical endeavour has given greater prominence to what is social and cultural, placing other interests in the key role for decades occupied by the “history of death”. For researching into death, it is necessary therefore to consider what perceptions can be drawn within the historiographical coordinates of the present day whose paradoxes are still valid as a resource to understand the phenomena and manifestations of medieval civilisation.Keywords: mediaeval death, historiography of death REFERENCIASActas de las I Jornadas de Metodología Aplicada de las Ciencias Históricas. V. Paleografía y archivística, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, Servicio de Publicaciones, 1975.Alexandre-Bidon, D., La mort au Moyen Âge: xiiie-xvie, París, Editorial Hachette, 1998.Alexandre-Bidon, D. y Treffort, C. (dirs.), A reveiller les morts. La mort au quotidien dans l’Occident médieval, Lyon, Presses Universitaires de Lyon, 1993.Ariès, P., Essais sur l’histoire de la mort en Occident du Moyen Âge á nous jours, París, Éditions du Seuil, 1975 (trad. Historia de la muerte en Occidente. Desde la Edad Media hasta nuestros días, 2000).—“Mourir autrefois”, en A. Brien et M. Lienhart (dirs.), La Mort au coeur de la vie, Colmar, Éditions Alsatia; Strasbourg, Oberlin, 1976, pp. 23-35.—L’homme devant la mort, París, Éditions du Seuil, 1977.—En face de la mort, París, Éditions du Cerf, 1983.—Images de l´homme devant la mort, París, Seuil, 1983.Aurell, J., Balmaceda, C., Burke, P. y Soza, F., Comprender el pasado, Madrid, Akal, 2013.Azpeitia Martín, M., “Historiografía de la ‘historia de la muerte’”, Studia historica. Historia medieval, 26 (2008), pp. 113-132.Baloup. D., “La mort au Moyen Âge (France e Espagne). Un bilan historiographique”, en I. Bazán y C. González Mínguez, El discurso legal ante la muerte durante la Edad Media en el nordeste peninsular, Bilbao, Universidad del País Vasco, 2006, pp. 13-32.Binski, P., Medieval Death. Ritual and Representation, Londres, British Museum Press, 1996.Boase, T. S. R., Death in the Middle Ages: mortality, judgment and remembrance, London, Thames and Hudson, 1972.Borsari, E., Trujillo, J. R. (eds.), La muerte en las literaturas medievales europeas (dosier monográfico), Revista de Literatura Medieval, 36, 2002.Braet, H. y Verbeke, W. (eds.), Death in the Middle Ages, Lovaina, Leuven University Press, 1987.Burgess, C., “By Quick and by Dead»: Wills and Pious Provision in late Medieval Bristol”, English Historical Review, 405 (1987), pp. 837-858.Carlé, M.ª C., Una sociedad del siglo xiv: los castellanos en sus testamentos, Buenos Aires, Universidad Católica Argentina, 1993.Carozzi, C., “La géographie de l’au-delà et sa signification pendant le Haut Moyen Âge”, en XXIX Settimana di Studi Sull’Alto Medievo, Spoleto, Centro Italiano di Studi sull’Alto Medioevo, 1983, pp. 423-481.—Le voyage de l’âme dans l’au-delà, d’après la littérature latine (ve-xiiie siècle), Roma, École Française de Rome, 1994.Chaunu, P., “Mourir à Paris (xvie-xviie-xviiie siècles)”, Annales. Économies, sociétes, civilisations, 31.I (1976), pp. 29-50.—Histoire quantitative, histoire sérielle. París, Armand Colin, 1978.Chiffoleau, J., La compatibilité de l’Au-delà. Les hommes, la mort et la religion dans la region d’Avignon à la fin du Moyen Âge, Roma, École Française de Rome, 1980.Choron, J., Death and Modern Man, Nueva York, Collier Books, 1964.—La Mort dans la pensée occidentale, París, Editions Payot, 1969.Daniell, C., Death and dying in England, Oxford, Oxford Bibliographies, 2014. http://www.oxfordbibliographies.com/view/document/obo-9780195396584/obo-9780195396584-0149.xml (recuperado 07.II.2023).Doudet, E. (textes recueillis), La mort écrite. Rites et rhétoriques du trépas au Moyen Âge, París, Presses de l’ Université Paris-Sorbonne, 2005.Eiras Roel, A. (coord.), Actas del II Coloquio de Metodología histórica aplicada. La documentación notarial y la historia, Santiago de Compostela, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Santiago de Compostela, 1982.Erlande-Brandenburg, A., Le roi est mort. Étude sur les funérailles, les sépultures et les tombeaux des rois de France jusqu’á la fin du xiiie siècle, Ginebra, Société Française d’Archéologie, 1975.Español, F., “El encuentro de los tres vivos y los tres muertos y su repercusión en la Península Ibérica”, en J. Yarza Luaces (ed. lit.), Estudios de Iconografía Medieval Española, Bellaterra, Universidad Autónoma de Barcelona, 1984, pp. 53-136—Lo macabro en el gótico hispano. Cuadernos de Arte Español, 70, Madrid, Historia 16, 1992. Favre, R., La mort au Siècle des Lumières dans la littérature et la pensée françaises, Lyon, Presses Universitaires de Lyon, 1978.Febvre, L., “Comment reconstituer la vie affective d´autrefois? La sensibilité et l´histoire”, Annales d´Histoire Sociale, 3.1/2 (1941), pp. 5-20. García-Fernández, M., “Familia, poder y religiosidad de una aristócrata bajomedieval gallega. Las últimas voluntades de doña Xoana de Castro (1467)”, Madrygal: Revista de Estudios Gallegos, 21 (2018), pp. 133-156.García-Fernández, M., “Testamentos femeninos para el estudio de la realidad señorial gallega a finales de la Edad Media: una aproximación comparada a las últimas voluntades de Guiomar Méndez de Ambia (1484) y doña Isabel González Noguerol (1527-1533), en M. Cabrera Espinosa y J. A. López Cordero (coord.), XI Congreso Virtual sobre Historia de las Mujeres, Jaén, Archivo Histórico Diocesano de Jaén, 2019, pp. 279-330.Gaude-Ferragu, M., D´or et de cendres: la mort et les funérailles des princes dans le royaume de France au Bas Moyen Âge, Presses Universitaires du Septentrion, Villeneuve d’Ascq, 2005.González Lopo, D. L., “Historia de las mentalidades. Evolución historiográfica de un concepto complejo y polémico”, Obradoiro de Historia Moderna, 11 (2002), pp. 135-190.Guiance, A., Muertes medievales, mentalidades medievales: un estado de la cuestión sobre la historia de la muerte en la Edad Media, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, 1989.—Los discursos sobre la muerte en la Castilla medieval (siglos vii-xv), Valladolid, Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León, 1998.—“Introducción. Veinte años de historiografía sobre la muerte: un balance y un nuevo comienzo”, en F. Miranda García y M.ª T. López de Guereño Sanz (dir.), La muerte de los príncipes en la Edad Media, Madrid, Casa de Velázquez, 2020, pp. 1-16.Hadley, D. M., Death in Medieval England, Stroud, Tempus, 2001.Hernández Sandoica, E., Los caminos de la historia. Cuestiones de historiografía y método, Madrid, Síntesis, 1994.Huizinga, J., El otoño de la Edad Media. Estudios sobre las formas de vida y el espíritu durante los siglos xiv y xv en Francia y los Países Bajos, Madrid-Buenos Aires, Alianza Editorial-Revista de Occidente Argentina, 1930 y reeds. de 1947 y 1985.Joyce, P., “The return of history: postmodernism and the politics of academic history in Britain”, Past and Present, 158 (1998), pp. 207-235.Ladero Quesada, M. A., “Trayectorias y generaciones. Un balance crítico: la Edad Media”, en Pellistrandi, B. (ed..), La historiografía francesa del siglo xx y su acogida en España, Madrid, Casa de Velázquez, 2002, pp. 311-335.Lapesa, R., “El tema de la muerte en el Libro de Buen Amor”, en R. Lapesa, De la Edad Media a nuestros días, Madrid, Editorial Gredos, 1967, pp. 53-75.Lauwers, M., “Le sépulcre des pères et les ancêtres. Notes sur le culte des défunts à l’âge seigneurial”, Medievales. Langue. Textes. Histoire. La mort des grandes. Hommage à Jean Devisse, 31 (1996), pp. 67-78.—La Mémoire des ancêtres, le souci des morts. Morts, rites et société au Moyen Âge (Diocèse de Liège xie-xiiie siècle), París, Archives de sciences sociales des religions, 1997.Lavanchy, L., Écrire sa mort, décrire sa vie. Testaments de laics laussannois (1400-1450), Laussane, Université de Laussane, 2003.Lebrun, F., Les hommes et la mort en Anjou aux 17e et 18e siècles: essai de démographie et de psychologie historiques, Paris-La Haye, Mouton, 1971.Le Goff, J., La naissance du Purgatoire, París, Gallimard, 1981.Lemaître, J. L. (ed.), L’Église et la mémoire des morts dans la France Médiévale: communications présentées à la Table Ronde du CNRS, le 14 juin 1982, París, Études Augustiniennes, 1986.López de Guereño Sanz, M.ª T., Miranda García, F. y Cabrera, M. (eds.), Migravit a seculo. Muerte y poder de príncipes en la Europa medieval. Perspectivas comparadas, Madrid, Ed. Sílex, 2021.Lorcin, M. T., Vivre et mourir en Lyonnais à la fin du Moyen Âge, Paris, CNRS, 1981.Mâle, E., L´art religieux du xiiie siècle en France, París, Colin, 1898.—L´art religieux de la fin du Moyen Âge en France. Étude sur l´iconographie du Moyen Âge et sur ses sources d´inspiration, París, Librairie Armand Colin, 1908.Marandet, M. C., Le souci de l´au-delà: la pratique testamentaire dans la région toulosaine (1300-1450), Perpignan, Presses Universitaires, 1998.Mattoso, J., “O culto dos mortos na Península Ibérica (seculos vii a xi)”, Lusitania Sacra, 4 (1992), 2ª serie, pp. 13-37.—“A morte dos reis na Cronistica Pré-Alfonsina”, Estudos Medievais, 10 (1993), pp. 79-95.—“O poder e a morte”, Anuario de Estudios Medievales, 25/2 (1995), pp. 395-427.—(dir.), O Reino dos mortos na Idade Média peninsular, Lisboa, Edições João Sá da Costa, 1996.McManners, J., “Death and the French Historians”, en Whaley, J. (ed.), Mirrors of Mortality: Studies in the Social History of Death, London, Routledge, 1981, pp. 106-130.Miranda García, F. y López de Guereño Sanz, M.ª T., La muerte de los príncipes en la Edad Media: balance y perspectivas historiográficas, Madrid, Casa de Velázquez, 2020.Mitre Fernández, E., “El sentido medieval de la muerte. Reflexiones desde el prisma del siglo xx”, Anuario de Estudios Medievales, 16 (1986), pp. 621-639.—La muerte vencida. Imágenes e historia en el Occidente medieval (1200-1348), Madrid: Ediciones Encuentro, 1988.—“La muerte del rey: La historiografía hispánica (1200-1348) y la muerte entre las élites”, En la España Medieval, 11 (1988), pp. 167-183.—“Muerte y memoria del rey en la Castilla bajomedieval”, en G. Duby, G. (et al.), La idea y el sentimiento de la muerte en la historia y en el arte de la Edad Media (II), Santiago de Compostela, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Santiago de Compostela, 1992, pp. 17-26.—“Actitudes del hombre ante la muerte”, en González Mínguez, C. (ed.), La otra historia: Sociedad, cultura y mentalidades, Bilbao, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 1993, pp. 25-36.—“La muerte y sus discursos dominantes entre los siglos xiii y xv (reflexiones sobre recientes aportes historiográficos)”, en Serrano Martín, E. (coord.), Muerte, religiosidad y cultura popular, Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 1994, pp. 15-34.Morin, E., L’Homme et la Mort. París, Seuil, 1970 (ed. rev. et augm. de 1950).La mort au Moyen Âge (Colloque de l´Association des Historiens Médiévistes Français réunis à Strasbourg en juin 1975 au Palais Universitaire), Strasbourg, Libraire Istra, 1977.La morte et l´au-delà en France méridionale (xiie-xve siècle), Tolouse, Privat, 1998.Nieto Soria, J. M., Ceremonias de la realeza. Propaganda y legitimación en la Castilla Trastámara, Madrid, Nerea, 1993.Nora, P., Les lieux de mémoire, Paris, Gallimard, 1984.Otero Piñeyro Maseda, P. S. y García-Fernández, M., “Los testamentos como fuente para la historia social de la nobleza. Un ejemplo metodológico: tres mandas de los Valladares del siglo xv”, Cuadernos de estudios gallegos, 60 (2013), pp. 125-169.Pasamar Alzuria, G., “La influencia de Annales en la historiografía española durante el franquismo: un esbozo de explicación”, Historia Social, 48 (2004), pp. 149-172.Pasche, V., Pour le salut de mon âme. Les Lausannois face à la mort, xiv siècle, Lausanne, Université de Lausanne, 1989.Pavón Benito, J. y García de la Borbolla, A., Morir en la Edad Media. La muerte en la Navarra medieval, Valencia, Universitat de València, 2007.Platelle, H., Présence de l’au-delà: une vision médiévale du monde, Villeneuve-d´Ascq, Presses Universitaires du Septentrion, 2004.Peiró Martín, I., “Historiadores en el purgatorio. Continuidades y rupturas en los años sesenta”, Cercles: revista d’història cultural, 16 (2013), pp. 53-81.—Historiadores en España: historia de la historia y memoria de la profesión, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2013.La religion populaire. Colloque international du Centre National de la Recherche Scientifique (Paris, 17-19 octobre 1977), Paris, CNRS, 1979.Royer de Cardinal, S., Morir en España. (Castilla Baja Edad Media), Buenos Aires, Universidad Católica Argentina, 1992.Sabatè i Curull, F., Lo senyor rei és mort: actitud i cerimònies dels municipis catalans baix-medievals davant la mort del monarca, Lleida, Universitat de Lleida, 1994.—Cerimònies fúnebres i poder municipal a la Catalunya baixmedieval, Barcelona, Dalmau, 2003.Serna Alonso, J., La historia cultural: autores, obras, lugares, Madrid, Akal, 2013.Sharpe, J., “Historia desde abajo”, en P. Burke (ed.), Formas de Hacer Historia, Madrid, Alianza, 1996 (1ª ed. inglesa, 1991), pp. 38-58.Schmitt, J. C., “Le suicide au Moyen Âge”, Annales. Économies. Sociétés. Civilisations, 31 (1976), pp. 3-28.Spiegel, G., “La historia de la práctica: nuevas tendencias en historia tras el giro lingüístico”, Ayer 62/2 (2006), pp. 19-50.Sutto, C. (ed.), Le sentiment de la mort au Moyen Âge, Quebec, L’ Aurore, 1979.Tenenti, A., La vie et la mort à travers l´art du xve siècle, Armand Colin, París, 1952.—Il senso della morte e l´amore della vita nel Rinascimento (Francia e Italia), Giulio Einaudi, Torino, 1957.—Piété baroque et déchristianisation en Provence au dix-huitième siècle: les attitudes devant la mort d´après les clauses des testaments, París, Seuil, 1973.—Mourir autrefois. Attitudes collectives devant la mort aux xviie et xviiie siècles, Paris, Gallimard, 1974.—“Les attitudes devant la mort: problèmes de méthode, approches et lectures différentes”, Annales Économies, Sociétés, Civilisations, 31. 1 (1976), pp. 120-132.—“Encore la mort: un peu plus qu’une mode? Annales Économies, Sociétés, Civilisations, 37 (1982), pp. 276-287.—La mort et l’Occident de 1300 à nos jours, París, Gallimard, 1983.Vovelle, M., “La mort et l’au-delà en Provence d’après les autels des âmes du Purgatoire xv-xx siècles”, Annales Économies, Sociétés, Civilisations, 24 (1969), pp. 1602-1634.Yarza Luaces, J., “Despesas que fazen los omnes de muchas guisas en soterrar los muertos”, en J. Yarza Luaces, Formas Artísticas de lo Imaginario, Barcelona, Anthropos, 1987, pp. 260-292—“La capilla funeraria hispana en torno a 1400”, en M. Núñez Rodríguez, M. y E. Portela (coords.), La idea y el sentimiento de la muerte, Santiago de Compostela, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Santiago de Compostela, 1988, pp. 95-117.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
34

Pablo González, Juan. "Editorial". Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular 5, n.º 2 (10 de noviembre de 2023): 1–3. http://dx.doi.org/10.53689/cp.v5i2.227.

Texto completo
Resumen
Con este número comenzamos una segunda época de Contrapulso que ya posee dos indexaciones –Latindex y Rilm– y ha cambiado los meses de publicación de enero y julio a los meses de abril y octubre de cada año. Este número incluye tres secciones: un dosier temático, un grupo de artículos libres y un conjunto de reseñas de publicaciones recientes. El dosier “Pueblos originarios y música popular en América Latina” está a cargo de Jacob Rekedal, de la Universidad Alberto Hurtado y subdirector de Contrapulso, e Ignacio Soto Silva, de la Universidad de Los Lagos y del Núcleo Milenio en Culturas Musicales y Sonoras, es presentado en detalle por sus editores en las siguientes páginas. Los restantes artículos y reseñas están escritos dentro del marco de la revista, orientada a los estudios multidisciplinarios de las músicas populares en o de América Latina y el Caribe. Se trata de músicas que poseen distintos grados de vinculación con la industria y la tecnología, aunque provengan de la tradición oral o hayan sido creadas o interpretadas en partitura. La sección de artículos libres ofrece tres textos que abordan desde ángulos muy distintos problemas de la música popular latinoamericana, lo que manifiesta la riqueza interdisciplinaria de este campo de estudios. El primero se centra en “Pedro Navaja” sencillo del LP Siembra (1978) de Rubén Blades, hito en la historia de la salsa al ser el primer álbum con contenido social y lograr altos índices de ventas. Junto con definir elementos intertextuales e intratextuales que nutren la música, el arreglo y la letra de la canción, el artículo aborda la estructura narrativa de “Pedro Navaja” desde el análisis del formato del cómic o la novela gráfica. El segundo artículo ofrece un estudio cualitativo y cuantitativo de la canción del género urbano chileno “Ultra Solo” de Polimá Westcoast ft. (presentando a) Pailita. El análisis cualitativo se basa en los indicadores intermediales que utiliza Spotify en su categorización del banco de canciones que ofrece en streaming. Este análisis se complementa con la interpretación de datos cuantitativos también generados por Spotify, favoreciendo la discusión en torno a diversos significados del concepto de popularidad. El artículo destaca la contradicción entre narrativas de soledad de la canción con la hiperconectividad de las redes sociales y la adopción de la cultura del trap y el reggaetón en la cultura juvenil chilena. El tercer artículo propone una reflexión sobre la llegada del grupo de cuarteto cordobés La Barra –el género musical más convocantes del interior argentino– al Teatro del Libertador General San Martín de Córdoba, uno de los principales en Argentina. En el texto, interesa el entrecruzamiento entre los mundos de la música popular con los espacios culturales reservados históricamente a las artes escénicas de origen europeo, tomando como eje los debates producidos en pro y en contra de este fenómeno desde actores políticos y artísticos diversos. Este número culmina con cuatro reseñas de libros publicados entre 2019 y 2023. La primera sobre los 50 años del icónico disco Artaud, de Luis Alberto Spinetta; la segunda sobre el bolero como proceso cultural que enlaza lo literario, lo sociológico y lo psicológico; la tercera sobre las transformaciones de los roles sociales entre las mujeres rumberas en Matanzas; y la cuarta sobre la trayectoria de Ana Tijoux, el contenido de sus letras y la forma en que ha articulado su posición de rapera en Chile. Junto con agradecer a lo/as autore/as que han depositado su confianza en Contrapulso, enviándonos sus manuscritos según las normas de la revista y luego haciendo correcciones y modificaciones según lo hemos solicitado, queremos reconocer a quienes han realizado los acuciosos referatos ciegos del material recibido, contribuyendo a mantener el nivel de la revista y sirviendo como instancia de perfeccionamiento para los propios autores. Estos fueron: Alberto Díaz, César González, Felipe Meza, Fernanda Suppicich, Franco Daponte, Gonzalo Camacho, Ignacia Cortés, Javier Silva Zurita, José Velásquez, Juan Carlos Poveda, Luis A. Villanueva, Luis Achondo, Nelson Rodríguez, Rafael Contreras, Ricardo Martínez, Sebastián Muñoz, Simón Palominos y Tomás Mariani. El contenido de Contrapulso 5/2 (2023) es el siguiente: Dosier “Pueblos originarios y música popular en América Latina”, Jacob Rekedal e Ignacio Soto editores. José Humberto Sánchez G. “El mensaje de Arme: el planteamiento ético-estético de una banda de rock otomí”. Pablo Catrileo. “¡Zúmbale primo! El estilo ‘ranchero-tropical’ en la actualidad mapuche”. Luis Pérez-Valero. “De lenguas ancestrales y música urbana: hip-hop a través del kichwa. Los Nin, estudio de caso”. Ana Céspedes. “Relato y música-fusión diaguita para un nuevo imaginario”. Artículos libresEmanuel Ramírez. “‘Pedro Navaja’: Una canción pensada como un cómic”. Javier Villanueva. “El género urbano chileno como referente de música popular: análisis intermedial de ‘Ultra Solo’ de Polimá Westcoast ft. Pailita”. Julián Beaulieu. “‘El teatro es para todos, pero no para todo’: el arribo de La Barra a la programación del Teatro del Libertador General San Martín”. ReseñasDaniel Palma: Sergio Pujol. 2019. El año de Artaud. Rock y política en 1973. Buenos Aires: Planeta. Marisol García: Waldo Rojas. 2022. El bolero, seducción y clave. Viña del Mar: Ediciones Mundana. Pablo A. Suárez: Roxana M. Coz Téstar. 2020. Rumberas matanceras: Un canto a la memoria. Columbia: Unos y Otros Ediciones. Tomás Godoy: María José Barros Cruz. 2023. La música de Ana Tijoux. Activismo, nuevas solidaridades y voces de la calle (Chile-1997-2020). Santiago: Fondo de Cultura Económica.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
35

Márquez Roa, Ubaldo. "ACERCAMIENTO AL TERRORISMO (AN APPROACH TO TERRORISM)". Universos Jurídicos, n.º 18 (8 de junio de 2022): 75–140. http://dx.doi.org/10.25009/uj.vi18.2626.

Texto completo
Resumen
Resumen: El presente artículo se encuentra dividido en cinco apartados que permiten que su lectura y comprensión sea mucho más amigable. Es interesante y entender que el tema del terrorismo es un tema de naturaleza dinámica y cambiante, en el artículo se estudiara los diferentes tipos de terrorismo que existe y el impacto que ha tenido en el establecimiento de los estados de seguridad pública, así como la afectación a los derechos humanos de las personas y los regímenes jurídicos en los cuales se tipifica esta figura. Abstract: This article is divides into five sections that allow its reading and understanding to be much more user-friendly. It is interesting to understand that the issue of terrorism is a dynamic and changing issue, the article will study the different types of terrorism that exist and the impact it has had on the establishment of states of publica security as well as the impact to the human rights of persons and the legal regimes in which this figure is typified. Fuentes de consulta: Arendt H. (2006) Sobre la revolución, Madrid: Alianza. Báez Corona, J. F. (2015). El realismo mágico jurídico (recreación legal de una ficción literaria con especial referencia a Latinoamérica). Justicia. (28), 15-31. doi:http://dx.doi.org/10.17081/just.20.28.1032 Báez, J. (2021). Tradición contra innovación en los modelos de formación jurídica universitaria en México. Revista de Derecho. (56). 137-153. https://dx.doi.org/10.14482/dere.56.340 Bakke E. (2015) Terrorism and Conterterrorism studies, comparing theory and practice, Netherlands, Leiden University Press. Bobbio N. (2004) Estado, Gobierno y Sociedad por una teoría general de la política, México, Fondo de Cultura Económica. Caillois R. (1973) La cuesta de la guerra (trad.) Rufina Bórquez, México, Fondo de Cultura Económica. Coteño Muñoz A. (2018) “Terrorismo individual los atentados perpetrados por actores solitarios” Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad, número 15 Madrid, Universidad Carlos III. Donner, F. (2007) “Fight for God- But Do So with Kindness: Reflections on War, Peace, and Communal Identity in Early Islam”. In War and Peace in the Ancient World, Oxford. Blackwell. Durham M. (2000) The Christian right, the far right and the Boundaries of American Conservatism. Manchester: Manchester University Press. Dworkin R, (2013) “Foreword”, in Extreme Speech and Democracy, Oxford, Oxford University Press. Essig, C. (2001). Terrorism: Criminal Act of Act of War? Implications for National Security in the 21st Century. Pennsylvania: US Army War College. Foucault, M. (2009) Historia de la sexualidad 1. La voluntad de saber, México, Siglo XXI. Friedman B, H., Harper J, Preble C. (2010) Terrorizing ourselves. Why U.S. Counterterrorism Policy is Failing and How to Fix It. Washington D.C. Instituto Cato. Gallego, C. (2012). El concepto de seguridad jurídica en el Estado social. Revistas jurídicas. Vol 2, Núm 9, Recuperado de http://juridicas.ucaldas.edu.co/downloads/Juridicas9(2)_6.pdf Griset, P. L., Mahan, S. (2003) Terrorism in perspective, United States of America. Sage Publications Inc. González Calleja, E. (2013). El Laboratorio del Miedo, Madrid, Crítica. Habermas J. (1998) Derechos humanos y soberanía popular. Las versiones liberal y republicana, en Rafael del Águila, Fernando Val, Madrid, Alianza Habermas J. (1994) La desobediencia civil, piedra de toque del Estado democrático de Derecho, en Ensayos políticos, Barcelona, Península. Heydar S. (2017) Islamic Peace Ethics. Legitimate and Illegitimate Violence in Contemporary Islamic Thought. United States of America, Baden-Baden: NomosAschendorff Verlag. Hoffman B., Howard R. (2011) Terrorism and counterterrorism: Understandin the new security environment readings and interpretations: 4a eth, United States of America, Mcgraw-Hill. Hoffman, B. (2006). Inside Terrorism. New York: Columbia University Press. Jackson, R, et al., (2011) Terrorism. A Critical Introduction, New York, Palgrave Macmillian Jassies N. (2009) Mrinus Van Der Lubbe y el incendio del Reichstag. Trad., García Velasco C., España, Editorial Alikornio. Jellinek G (1954) Teoría Geenral de los Estados. Trad. Fernando de los Ríos. Buenos Aires, ed. Albatroz. Jenkins, B.M. (1975), "International Terrorism: A New Mode of Conflict", in Garitón D, y Schaerf C. Internactional Terrorism and World Security, Londres, Cromm Helm. Johnston, T. D. (1981). Selective costs and benefits in the evolution of learning. En J. S. Rosenblatt, R .A. Hinde, C. Beer y M. C. Busnel (Eds.). Advances of the study of behavior. New York: Academic Press Kilpatrick J (2020) Quand un état d’urgence temporarire devient permanent, le cas de la France. París, Transnational Institute. Khadduri, M. (1955) War and Peace in the Law of Islam. Baltimore, The Johns Hopkins Press. Kyrou, A. (2012). L’imaginaire des Anonymous, des luddites à V pour Vendetta. París Folis esssays Lasoen, K. (2018). “War of Nerves: The Domestic Terror Threat and the Belgian Army”. In Studies in Conflict & Terrorism, vol. 42, no. 11. Le Goff J. (1984) La Civilisation d l’occident médiéval, París, Foils Essay. Lillich, B. R. (1985) Paris Minimum Standards of Human Rights Norms in a State of Emergency, The American Journal of International Law, Vol. 79, No. 4 Locke J. (1997), Segundo tratado sobre el gobierno civil, Madrid, Alianza. Loubet Del Bayle, J. L. (1992) La Police. Approche socio-politique. Paris, Montchrestien. Luhmann, N. (2005) El derecho de la sociedad, 2a ed., México, Herder, Universidad Iberoamericana. Majoran, A. (2015). The illusion of war: Is terrorism a criminal act or an act of war? International Politics Reviews, Vol.3 Issue 1 Martin J-C, (2006) Les règles internationales relatives à la lutte contre le terrorismo. París, edición Bruylant. Nateras González M, E. (2018) Colombia Las autodefensas en Michoacán, México: ¿rescate de la ciudadanía ante la violencia? Revista Opinión Jurídica, Universidad de Medellín, Vol. 17, Núm. 33 Placido A. P., y Perkins L K. (2010) Drug Trafficking violence in México implications for the United States. Washington D.C. U.S. Senate Caucus on International Narcotics Control Departmente of Justice Poczynok, I. (2019). Fuerzas armadas y contraterrorismo. Apuntes para renovar un “debate crónico” en la Argentina. Revista Relaciones Internacionales, Estrategia Y Seguridad, vol. 2, Núm. 14 Poland J. (2004) Understanding Terrorism: Groups, Strategies and responses. New York. Pretince Hall. Rawls J (1999) La justificación de la desobediencia civil, en Justicia como equidad. Materiales para una teoría de la justicia, Madrid, Tecnos. Reinares, F y García-Calvo, C. (2016) Estado Islámico en España. Madrid: Real Instituto Elcano. Rivas, P., y Rey, P. (2008) Las autodefensas y el paramilitarismo en Colombia (1964-2003), Bogotá, CON Fines. Rapoport, D. (2004). “The four waves of modern terrorism”. En Audrey, C. y James, L. Attacking Terrorism: Elements of a Grand Strategy. Washington D.C. George town University Press Rodley N. (1985) International Human Rights Law, dans Evans, M. D, International Law, Oxford, Oxford University Press. Reitberger M (2013) “License to kill: is legitimate authority a requirement for just war? in International Theory, Cambridge, Cambridge University Press, Vol. 5, Issue 1. Robespierre Maximilien (2005) Por la felicidad y por la libertad, discursos. España, El viejo topo. Rousseau J. J., (2013) Discurso sobre el origen y fundamento de la desigualdad entre los hombres, Madrid, Calpe. Tinnes J. (2020) Bibliography: Defining and Conceptualizing Terrorism Compiled PERSPECTIVES ON TERRORISM Volume 14, Issue 6, The Netherlands Universiteit Leiden. recuperado de https://www.universiteitleiden.nl/perspectives-on-terrorism/archives/2020#volume-xiv-issue-6 Toboso Buezo M. (2020) Colección Segmentos de Seguridad Terrorismo y antiterrorismo. España. Institut de Seguretat Pública de Catalunya.. Saint Thomas Aquinas (2003) On law, morality and Politics, translated by Regan Richard United States of America, Hackett publishing company. Sinai, J. (2008) “How to Define Terrorism”, Perspectives on Terrorism, Journal of the Terrorism Research Initiative and the Center for Terrorism and Security Studies, The Netherlands, Universiteit Leiden, Vol. 2, No.4, recuperado de http://www.terrorismanalysts.com/pt/index.php/pot/article/view/33/html Skinner, B. F. (1953) Science and human behavior. New York, The Macmillan Company. United States Department of State. (2004) Patterns of Global Terrorism 2003 Washington, DC: Office of the Secretary of State, Office of the Coordinator for Counterterrorism. Valadés D. (1974) La dictadura constitucional en América Latina, México, UNAM. Walther T C., Höhn A., (2020) El ejército alemán y sus graves problemas con la ultraderecha. DW noticiero recuperado de https://www.dw.com/es/el-ej%C3%A9rcito-alem%C3%A1n-y-sus-graves-problemas-con-la-ultraderecha/a-54044495 Wallace, D. (2008). Combatiendo el terrorismo bajo las leyes de la guerra. Military Review Hispan-American, Vol. 88, Issue 2 Weber M. (1986) El político y el científico. (trad) Francisco Rubio Llorente, Madrid, Alianza Editorial.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
36

Gómez Villegas, Mauricio. "Editorial". Innovar 27, n.º 63 (1 de enero de 2017): 3–6. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v26n63.60662.

Texto completo
Resumen
Fruto de un proceso de interacción de más de seis meses, el pasado 2 de diciembre de 2016 se formalizó la creación de la Red de Estudios Organizacionales Colombiana (REOC). Esta iniciativa, impulsada por profesores de las Universidades EAFIT, del Rosario y Jorge Tadeo Lozano, fue secundada en su creación por profesores de las Universidades Externado, Militar Nueva Granada y Nacional de Colombia (sedes Bogotá y Manizales). La Red surge en un momento clave para el fortalecimiento de la investigación en administración en el país y en Latinoamérica. Su objetivo es enriquecer las miradas más convencionales de la investigación organizacional, nutriéndolas desde las ciencias sociales, la reflexión crítica y la búsqueda de identidad nacional y latinoamericana. La formación de redes similares tuvo origen en Europa (European Group for Organizational Studies -ecos-, fundado en 1973[1]) y se ha expandido a México (Red mexicana de Investigadores en Estudios Organizacionales -Remineo-2), Brasil, entre otros3. En desarrollo de este proceso, se invitó a los miembros fundadores de la REOC a reflexionar sobre el alcance y contenido de los Estudios Organizacionales. Las siguientes líneas presentan una de tales reflexiones, cuya responsabilidad plena es de este editor.Partimos de admitir la existencia de un amplio grupo de personas, de ideas y de tradiciones de pensamiento, que lentamente ha consolidado teorías, metodologías y propuestas de explicación y comprensión de las organizaciones. Estas ideas han estado también sintonizadas con valores y posiciones concretas sobre la sociedad y el ser humano, así como sobre los objetivos que este debe perseguir y los mecanismos mediante los que opera la coordinación colectiva.Diferencias ontológicas, epistemológicas y metodológicas permiten caracterizar escuelas, tradiciones, paradigmas y programas de investigación sobre este asunto. La contraposición, surgida de procesos históricos diferentes, concepciones de la sociedad diversas y dinámicas de comprensión de las organizaciones diferenciadas, plantea una disyuntiva con asociación geográfica, que distingue a la tradición en teoría de las organizaciones de los Estados Unidos (en general Norteamérica) de su contraparte, los estudios organizacionales, de estirpe europea (González-Miranda, 2014). Esta diferenciación, que efectivamente se marca y que se hace evidente en ciertos aspectos, no reconoce la dinámica propia del campo de los estudios organizacionales, que también está presente en Estados Unidos. Por ello, la contraposición o demarcación geográfica es posiblemente incompleta e imprecisa. Algunos autores plantean otros criterios para establecer sus orígenes y tendencias actuales (Sanabria, Saavedra y Smida, 2014).La distinción sobre el campo que plantean Clegg y Hardy (1996), según la cual los estudios organizacionales cubren los problemas asociados a las organizaciones (como entes empíricos, socialmente construidos), la organización (como cuerpo conceptual) y el organizando (como el proceso social-contextual), resulta creativa y bien soportada desde criterios epistemológicos y axiológicos. También es aceptado que los estudios organizacionales implican una preocupación por la organización, asumiéndola como una red de relaciones e interacciones humanas, históricas y contextuales. De esta forma, las organizaciones pueden ser entendidas como carentes de un sentido teleológico unificado y atravesadas por los conflictos intrínsecos, propios de la condición y la psique humanas. Estos son entes emergentes, fruto de la complejidad de la acción social y de la permanente pugnacidad de las relaciones de poder que se manifiestan a través del conocimiento, las formas jurídicas y la subjetividad. Por esta razón, la dualidad de la acción humana, que se debate entre la estructura social y la agencia individual, está en el centro de los problemas que abordan los estudios organizacionales. Este es, por tanto, un campo de estudio inter y multidisciplinario en construcción, que integra los conocimientos de las ciencias sociales y que prioriza la comprensión, como un instrumento intrínseco de transformación a través del pensamiento como acción. Este campo de conocimiento es crítico, bien por una postura sobre las relaciones de dominación y explotación, bien por su espíritu de duda sistemática acerca de las ideas y las corrientes dominantes (mainstream). Algunas de las visiones más difundidas en las teorías de las organizaciones son cuestionadas (especialmente aquellas que asumen el individualismo metodológico y la visión economicista-determinista del comportamiento humano, tales como la racionalidad económica neoclásica), mientras que muchas otras teorías son complementadas y enriquecidas por los estudios organizacionales.Estamos convencidos de que la REOC promoverá procesos y articulará esfuerzos en beneficio de las preocupaciones académicas enfocadas en las organizaciones en nuestro contexto. Expresamos nuestro sentido agradecimiento a los compañeros de esta iniciativa, los profesores Diego René González, Juan Javier Saavedra, Diego Armando Marín, Mauricio Sanabria, Mariano Gentilín, Juan Carlos Cuartas, Andrés Hernández, Olga Lucía Anzola, José Gabriel Carvajal, Pedro Sanabria, Carmen Ocampo, Manuel Zevallos y Francisco Ortega.El actual número de INNOVAR está estructurado en cuatro secciones: Marketing; Estrategia y Organizaciones; Educación y Empleo, y Administración Pública. Publicamos nueve artículos, que esperamos resulten interesantes para nuestros lectores y relevantes para la comprensión-intervención de los problemas organizacionales.En la sección de Marketing, publicamos tres artículos de investigación, realizados por académicos de diversos países de la Iberoamérica.Desde España, los profesores Juan Miguel Alcántara y Salvador del Barrio-García, adscritos a la Universidad de Granada, aportan la investigación "El papel moderador del control de incertidumbre, la orientación a largo plazo y el individualismo en el efecto del riesgo percibido sobre la aceptación de un sitio web". Esta plantea un modelo de aceptación y procesamiento de la información de los clientes en un sitio web. Se busca identificar el papel que juegan ciertos valores culturales (concretamente el control de incertidumbre, la orientación al largo plazo y el individualismo) en la formación de actitudes hacia el sitio web, tales como la lealtad. Se realizó un diseño experimental con un sitio web ficticio, en el que participaron 491 sujetos de nacionalidad española y británica. La investigación concluye que las empresas que actúan en mercados internacionales a través de páginas de comercio electrónico deberían enfatizar en las diferencias culturales al diseñar sus estrategias de marketing.Los profesores Leslier Valenzuela y Eduardo Torres, vinculados a la Universidad de Chile, son los autores del artículo "Does Customer Value-oriented Management Influence Financial Results? A Supplier's Perspective". Este trabajo tiene como objetivo verificar la influencia de la gestión del valor para el cliente sobre los resultados financieros, a partir del precio de la acción, el margen de rendimiento y el retorno sobre el capital. Se realiza un trabajo empírico a partir de encuestas a 107 ejecutivos de cuenta de uno de los más grandes bancos en Chile. En el modelo se plantearon cuatro hipótesis relativas a la influencia que tiene la gestión orientada al valor para el cliente en el incremento en la tasa de retención de clientes, la mejora en el costo de la inversión en estos, la mejora en el ingreso generado por los clientes y, finalmente, el valor financiero de la empresa. El trabajo concluye que la gestión del valor orientado al consumidor-cliente tiene una influencia positiva en la tasa de retención y en la optimización de la consecución de clientes, así como en los resultados financieros de la empresa.El tercer trabajo de esta sección nos presenta la propuesta de "Escala mexicana de calidad en el servicio en restaurantes (EMCASER)", de los profesores mexicanos Jorge Vera y Andrea Trujillo, quienes se encuentran vinculados al Tecnológico de Monterrey en Ciudad de México. La investigación tuvo como objetivo desarrollar una escala para la medición de la calidad del servicio en restaurantes en el contexto mexicano. El documento contiene la escala propuesta, que consta de 29 atributos, y los resultados de diferentes pruebas empíricas que permitieron ajustarla, incrementando su confianza y validez. La EMCASER contrasta con la escala que predomina en el ámbito internacional (SERVQUAL), ya que la primera se enfocaría en un sector específico y reconocería las condiciones culturales del contexto mexicano, aportando mejores elementos para la gestión de la lealtad hacia la marca.En la sección de Estrategia y Organizaciones de este número, se recogen dos trabajos, resultados de procesos de investigación.En una colaboración internacional, los profesores Melquicedec Lozano-Posso, de la Universidad Icesi, Colombia, y David Urbano, de la Universidad Autónoma de Barcelona, España, aportan el artículo "Relevant Factors in the Process of Socialization, Involvement and Belonging of Descendants in Family Businesses". Esta investigación se enmarca en el estudio de las empresas familiares. La literatura académica ha identificado la existencia de tres etapas o fases en el proceso de relevo generacional en este tipo de empresas. Por ello, la investigación parte de la pregunta ¿qué relaciones causales se evidencian entre los factores que comprenden las tres etapas del proceso de socialización, participación y pertenencia de los descendientes? A partir de la metodología de estudio de caso, el trabajo aborda cuatro empresas familiares (dos medianas y dos grandes), en las que están involucrados descendientes de segunda y tercera generación. Fruto de este trabajo, se realiza una codificación y categorización de las relaciones causales, para luego realizar un contraste de hipótesis, con base en una muestra de 274 empresas familiares localizadas en el Valle del Cauca, Colombia. El trabajo confirma la dependencia entre cada uno de los estados en la evolución de la empresa familiar, lo que permitiría optimizar la preparación de los descendientes para conseguir la continuidad del negocio.De la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Colombia, el profesor Diego Armando Marín participa en la presente edición con el trabajo titulado "Entendiendo la explotación y la exploración en el aprendizaje organizacional: una delimitación teórica". Este trabajo demarca teóricamente, a partir de una revisión sistemática de la literatura, dos competencias centrales en el aprendizaje organizacional: la explotación y la exploración. Estas categorías, derivadas del trabajo seminal de March (1991), son centrales en el debate contemporáneo sobre la innovación, la gestión del conocimiento y la estrategia organizacional. El profesor Marín desarrolla una revisión analítica de la literatura y plantea una caracterización de las dos competencias, bien como sustitutas o como complementarias, en la comprensión del proceso de aprendizaje organizacional.Dos artículos componen la sección de Educación y Empleo para nuestra actual edición de la revista."Metodología para el análisis de problemas y limitaciones en emprendimientos universitarios" es el título del trabajo fruto de una colaboración chileno-española. Sus autores son los profesores Nikulin, Viveros, Dorochesi y Lay Bobadilla de la Universidad Técnica Federico Santa María, Chile, y el profesor Adolfo Crespo de la Universidad de Sevilla, España. Este artículo tiene como objetivo presentar una metodología estructurada, que permite contextualizar y analizar los emprendimientos universitarios, a partir de los recursos concretos (reales) con que cuenta, planteando una priorización de opciones-soluciones. El trabajo se soporta en el método desarrollado por la teoría de resolución de problemas de inventiva, ya que sus herramientas permiten comprender situaciones conflictivas en contextos de recursos limitados. El artículo, además, incluye el estudio de caso de un emprendimiento universitario en Valparaíso, Chile, que permite validar la metodología plateada.Los profesores Rivero, Dabos, Marino y Rodríguez, vinculados a la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, participan con el artículo titulado "Impacto de la educación formal de postgrado en Management: análisis de las transiciones de carrera de los graduados de un Master of Business Administration". Con esta investigación se buscó explorar en profundidad los cambios y las transiciones de carrera que vivió un grupo de profesionales que estudiaron un prestigioso programa de Master of Business Administration (MBA), en Argentina. La muestra se conformó con 24 de los egresados de los últimos cinco años de ese programa. Con base en la teoría fundada, se identificaron tipologías dominantes de las transiciones de las carreras profesionales de los individuos estudiados, así como los motivos que impulsaron tales transiciones. Los resultados permiten estructurar un modelo teórico que explica las relaciones y condiciones en los procesos de transición de carreras profesionales que caracterizan el actual mundo del trabajo.Nuestra última sección, Administración Pública, está conformada por dos artículos académicos.Los profesores Francisco Azuero, de la Universidad de los Andes, Colombia, y Alexander Guzmán y María Andrea Trujillo, del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA), Colombia, aportan el trabajo "Contratos de estabilidad jurídica en Colombia: un análisis desde la economía de la información y la economía política". En el contexto de cambios normativos que ha experimentado el país en los últimos diez años, con el objetivo promover la inversión privada, este trabajo analiza los Contratos de Estabilidad Jurídica (CEJ), desde la economía de la información y la economía política. Con un robusto análisis teórico y a partir de datos de fuentes secundarias, los autores concluyen que la creación y existencia de los CEJ son una manifestación de un sistema de redistribución de ingresos y de generación de rentas que beneficiaron a los empresarios firmantes. También expresan una inconsistencia intertemporal de los objetivos de la política pública que, en vez de conseguir la creación de capital físico en el largo plazo, promovieron un flujo de inversión de corto plazo, para mostrar resultados del Gobierno.Desde la Universidad de Granada, España, los profesores Alcaide-Muñoz, Rodríguez-Bolívar y López-Hernández aportan el resultado de investigación titulado "Análisis bibliométrico sobre la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación en las administraciones públicas: aportaciones y oportunidades de investigación". Esta investigación tuvo como objetivo realizar un análisis bibliométrico sobre la evolución de la implementación de las TIC en la administración pública. El gobierno electrónico (e-Gobierno) se ha convertido en un instrumento central en los procesos de reforma de la administración pública en los últimos quince años. Ello se debe a su capacidad para modernizar los procesos administrativos o de gestión y para ampliar la rendición de cuentas. No obstante, cada vez se evidencian más vacíos y problemas conceptuales y prácticos en su implementación. Este trabajo destaca este bajo grado de madurez y plantea como una oportunidad para la investigación académica la necesidad de construir teorías más sólidas para el e-Gobierno y el desarrollo de trabajos cuantitativos.Esperamos que este número de INNOVAR sea del agrado de nuestros lectores y, como siempre, estamos prestos a recibir contribuciones académicas de profesores e investigadores de todas las regiones en español, inglés, francés y portugués, que se relacionen con el campo organizacional y empresarial, desde referentes amplios o particulares de las ciencias sociales.Notas1 http://www.egosnet.org/egos/about_egos/egos_history_short_overview.2 http://www.remineo.org/index.php/2016-02-14-09-18-25/nuestros-origenes.3 También en el 2016 se llevó a cabo la Sexta Reunión de Estudios Organizacionales en Latinoamérica y Europa (LAEMOS), en Viña del Mar, Chile.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
37

Ledesma, María. "Dos masacres, dos miradas". Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, n.º 96 (3 de septiembre de 2020). http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi96.3929.

Texto completo
Resumen
El artículo presenta las nociones de mirada de soslayo y mirada vertical como parte de los avances de una investigación en desarrollo, acerca de las comunidades discursivas y los regímenes escópicos involucrados en los archivos de la represión organizados por Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA). De manera concreta se analizan los legajos correspondientes a dos masacres paradigmáticas en la vida política argentina: la ‘Masacre de Trelew’ (agosto de 1972) y la ‘Masacre de Ezeiza’ (junio de 1973).
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
38

Friedemann, Sergio. "La odisea del conocimiento en los modelos de universidad. El caso de la Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires (1973-1974)". Revista Iberoamericana de Educación Superior, 1 de junio de 2021, 106–25. http://dx.doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2021.34.981.

Texto completo
Resumen
El artículo aborda una reforma universitaria inconclusa, impulsada en la Universidad de Buenos Aires, Argentina, entre 1973 y 1974. Dado que entre los diferentes “modelos de universidad” abordados por la bibliografía especializada no existe alguno que se asemeje a la propuesta institucional analizada, la pregunta que guía el trabajo es si dicha reforma pudo haberse constituido en un “modelo” novedoso, teniendo en cuenta la pregunta por el sentido de la formación y la producción de conocimiento. El estudio sigue una estrategia cualitativa basada en el análisis de fuentes primarias orales y escritas.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
39

Zarowsky, Mariano. "The Unidad Popular Process as Represented through Siglo XXI Publishers: Between Local Reception and the Construction of a Global Event". Bulletin of Latin American Research, 15 de agosto de 2023. http://dx.doi.org/10.1111/blar.13510.

Texto completo
Resumen
This article deals with the role played by books and publishing houses in the representations and circulation of ideas relating to the Chilean Unidad Popular process (1970–1973). Due to its transnational nature, Siglo XXI stands out as a privileged object of analysis. This publishing house was founded by Orfila Reynal in Mexico in 1965, and opened a branch in Buenos Aires in 1971. Amidst political and cultural radicalisation, Siglo XXI Argentina factored in the local reception of ideas about the Chilean road to socialism, and its shaping into a global event.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
40

Vidal Valenzuela, Sebastian Andre. "LA EXPOSICIÓN OLVIDADA. EL CAYC EN CHILE, 1973". Revista 180, n.º 45 (27 de julio de 2020). http://dx.doi.org/10.32995/rev180.num-45.(2020).art-616.

Texto completo
Resumen
En 1972 el Centro de Arte y Comunicación (CAYC), fundado en Buenos Aires en 1968, inauguró la exposición Hacia un perfil del arte latinoamericano. La muestra, curada por el promotor cultural Jorge Glusberg, incluyó 143 piezas correspondientes a 36 artistas de Argentina, América Latina, Estados Unidos y Europa. La exhibición, que viajó por distintos espacios exhibitivos del mundo, apuntaba a explorar, por medio de obras heliográficas, una conceptualización de “lo latinoamericano”, bajo el lente de las tensiones regionales amplificadas por las luchas políticas de aquellos años. En el presente artículo presentaré cómo esta exposición, a pesar de haber sido enviada a Santiago en 1973, con la intención de ser expuesta en el Museo Nacional del Bellas Artes (MNBA), quedó olvidada en los depósitos del museo durante más de 45 años, debido al golpe de Estado. Hoy, gracias al estudio de fuentes documentales, archivos y colecciones diversas, se ha podido reconstruir dicha historia, y proponer una lectura en profundidad, a través del análisis de tres obras consideradas emblemáticas.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
41

Dip, Nicolás. "El ocaso de la izquierda peronista en la Universidad de Buenos Aires: internas y debates ante la Ley Taiana 1973 - 1974". Revista Tempo e Argumento 12, n.º 31 (10 de diciembre de 2020). http://dx.doi.org/10.5965/2175180312312020e0204.

Texto completo
Resumen
Este trabajo busca analizar los posicionamientos de los sectores estudiantiles, docentes e intelectuales porteños de la izquierda peronista ante la sanción de la Ley Universitaria 20.654 durante la última presidencia de Juan Domingo Perón. Agrupaciones como la Juventud Universitaria Peronista y la Agrupación Docente Universitaria Peronista, ligadas a la Juventud Peronista Regionales y Montoneros, formaron parte de un debate controvertido que terminó en la aprobación de la normativa el 14 de marzo de 1974. Ésta incorporaba parte de sus demandas sobre cómo organizar la universidad e incluso aceptaba la propuesta de la Unión Cívica Radical para que los rectores fueran elegidos por la misma comunidad académica. Pero, a la vez, otorgaba herramientas legales que permitían combatir al activismo político universitario y creaba un terreno fértil para el fortalecimiento de los sectores más reaccionarios y represivos. En todo este proceso no estuvieron ausentes las internas políticas más amplias del escenario nacional y distintas lecturas de los legados de la Reforma Universitaria de 1918. En este marco, el estudio espera demostrar que la sanción de la Ley Taiana puede entenderse como el ocaso de la izquierda peronista en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Palabras clave: Argentina - Historia. Izquierda (Política) - Argentina. Universidades - Argentina. Estudiantes Actividad política
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
42

Liang, Wenxin. "Wong Kar-wai’s Argentine Affair: Happy Together as a Translingual and Multimodal Adaptation". Adaptation, 17 de junio de 2024. http://dx.doi.org/10.1093/adaptation/apae010.

Texto completo
Resumen
Abstract In 2021, a 4K-restored rendition of Wong Kar-wai’s iconic film Happy Together (1997) returned to theatres across Hong Kong, Taiwan, and Argentina, marking the film’s enduring transnational appeal two decades after its Cannes premiere. This article investigates the film’s intricate cultural ties to Argentina. I argue that Happy Together not only enhances the cultural connections between Hong Kong and Argentina but also showcases Wong’s translingual and multimodal approaches to film adaptation. ‘Translingual’ refers to the film’s literary source: I demonstrate how Wong skilfully wove elements from Manuel Puig's 1973 novel The Buenos Aires Affair into his film through a threefold Spanish-English-Chinese process of rewriting. Subsequently, I contend that various cultural facets of Argentina—the literature of Puig, the soundscape of Piazzolla’s tango, and the landscapes of the Iguazú Falls and Tierra del Fuego—contributed significantly to the Hong Kong auteur’s multimodal adaptation. In short, this article proposes a dialogic perspective on Hong Kong cinema by considering Argentina as a reflective mirror brimming with aesthetic and geopolitical implications. Through the lens of Happy Together, this study moves beyond Western-centric reception paradigms by spotlighting the cultural and socio-political affinities between Latin America and Asia, thus bringing to the forefront the often-overlooked transpacific connections within the Global South.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
43

Munro, Andrew. "Discursive Resilience". M/C Journal 16, n.º 5 (28 de agosto de 2013). http://dx.doi.org/10.5204/mcj.710.

Texto completo
Resumen
By most accounts, “resilience” is a pretty resilient concept. Or policy instrument. Or heuristic tool. It’s this last that really concerns us here: resilience not as a politics, but rather as a descriptive device for attempts in the humanities—particularly in rhetoric and cultural studies—to adequately describe a discursive event. Or rather, to adequately describe a class of discursive events: those that involve rhetorical resistance by victimised subjects. I’ve argued elsewhere (Munro, Descriptive; Reading) that Peircean semiosis, inflected by a rhetorical postulate of genre, equips us well to closely describe a discursive event. Here, I want briefly to suggest that resilience—“discursive” resilience, to coin a term—might usefully supplement these hypotheses, at least from time to time. To support this suggestion, I’ll signal some uses of resilience before turning briefly to a case study: a sensational Argentine homicide case, which occurred in October 2002, and came to be known as the caso Belsunce. At the time, Argentina was wracked by economic crises and political instability. The imposition of severe restrictions on cash withdrawals from bank deposits had provoked major civil unrest. Between 21 December 2001 and 2 January 2002, Argentines witnessed a succession of five presidents. “Resilient” is a term that readily comes to mind to describe many of those who endured this catastrophic period. To describe the caso Belsunce, however—to describe its constitution and import as a discursive event—we might appeal to some more disciplinary-specific understandings of resilience. Glossing Peircean semiosis as a teleological process, Short notes that “one and the same thing […] may be many different signs at once” (106). Any given sign, in other words, admits of multiple interpretants or uptakes. And so it is with resilience, which is both a keyword in academic disciplines ranging from psychology to ecology and political science, and a buzzword in several corporate domains and spheres of governmental activity. It’s particularly prevalent in the discourses of highly networked post-9/11 Anglophone societies. So what, pray tell, is resilience? To the American Psychological Association, resilience comprises “the process of adapting well in the face of adversity.” To the Resilience Solutions Group at Arizona State University, resilience is “the capacity to recover fully from acute stressors, to carry on in the face of chronic difficulties: to regain one’s balance after losing it.” To the Stockholm Resilience Centre, resilience amounts to the “capacity of a system to continually change and adapt yet remain within critical thresholds,” while to the Resilience Alliance, resilience is similarly “the capacity of a system to absorb disturbance and still retain its basic function and structure” (Walker and Salt xiii). The adjective “resilient” is thus predicated of those entities, individuals or collectivities, which exhibit “resilience”. A “resilient Australia,” for example, is one “where all Australians are better able to adapt to change, where we have reduced exposure to risks, and where we are all better able to bounce back from disaster” (Australian Government). It’s tempting here to synthesise these statements with a sense of “ordinary language” usage to derive a definitional distillate: “resilience” is a capacity attributed to an entity which recovers intact from major injury. This capacity is evidenced in a reaction or uptake: a “resilient” entity is one which suffers some insult or disturbance, but whose integrity is held to have been maintained, or even enhanced, by its resistive or adaptive response. A conjecturally “resilient” entity is thus one which would presumably evince resilience if faced with an unrealised aversive event. However, such abstractions ignore how definitional claims do rhetorical work. On any given occasion, how “resilience” and its cognates are construed and what they connote are a function, at least in part, of the purposes of rhetorical agents and the protocols and objects of the disciplines or genres in which these agents put these terms to work. In disciplines operating within the same form of life or sphere of activity—disciplines sharing general conventions and broad objects of inquiry, such as the capacious ecological sciences or the contiguous fields of study within the ambit of applied psychology—resilience acts, at least at times, as a something of a “boundary object” (Star and Griesemer). Correlatively, across more diverse and distant fields of inquiry, resilience can work in more seemingly exclusive or contradictory ways (see Handmer and Dovers). Rhetorical aims and disciplinary objects similarly determine the originary tales we are inclined to tell. In the social sciences, the advent of resilience is often attributed to applied psychology, indebted, in turn, to epidemiology (see Seery, Holman and Cohen Silver). In environmental science, by contrast, resilience is typically taken to be a theory born in ecology (indebted to engineering and to the physical sciences, in particular to complex systems theory [see Janssen, Schoon, Ke and Börner]). Having no foundational claim to stake and, moreover, having different purposes and taking different objects, some more recent uptakes of resilience, in, for instance, securitisation studies, allow for its multidisciplinary roots (see Bourbeau; Kaufmann). But if resilience is many things to many people, a couple of commonalities in its range of translations should be drawn out. First, irrespective of its discipline or sphere of activity, talk of resilience typically entails construing an object of inquiry qua system, be that system an individual, a community of circumstance, a state, a socio-ecological unit or some differently delimited entity. This bounded system suffers some insult with no resulting loss of structural, relational, functional or other integrity. Second, resilience is usually marshalled to promote a politics. Resilience talk often consorts with discourses of meliorative action and of readily quantifiable practical effects. When the environmental sciences take the “Earth system” and the dynamics of global change as their objects of inquiry, a postulate of resilience is key to the elaboration and implementation of natural resource management policy. Proponents of socio-ecological resilience see the resilience hypothesis as enabling a demonstrably more enlightened stewardship of the biosphere (see Folke et al.; Holling; Walker and Salt). When applied psychology takes the anomalous situation of disadvantaged, at-risk individuals triumphing over trauma as its declared object of inquiry, a postulate of resilience is key to the positing and identification of personal and environmental resources or protective factors which would enable the overcoming of adversity. Proponents of psychosocial resilience see this concept as enabling the elaboration and implementation of interventions to foster individual and collective wellbeing (see Goldstein and Brooks; Ungar). Similarly, when policy think-tanks and government departments and agencies take the apprehension of particular threats to the social fabric as their object of inquiry, a postulate of resilience—or of a lack thereof—is critical to the elaboration and implementation of urban infrastructure, emergency planning and disaster management policies (see Drury et al.; Handmer and Dovers). However, despite its often positive connotations, resilience is well understood as a “normatively open” (Bourbeau 11) concept. This openness is apparent in some theories and practices of resilience. In limnological modelling, for example, eutrophication can result in a lake’s being in an undesirable, albeit resilient, turbid-water state (see Carpenter et al.; Walker and Meyers). But perhaps the negative connotations or indeed perverse effects of resilience are most apparent in some of its political uptakes. Certainly, governmental operationalisations of resilience are coming under increased scrutiny. Chief among the criticisms levelled at the “muddled politics” (Grove 147) of and around resilience is that its mobilisation works to constitute a particular neoliberal subjectivity (see Joseph; Neocleous). By enabling a conservative focus on individual responsibility, preparedness and adaptability, the topos of resilience contributes critically to the development of neoliberal governmentality (Joseph). In a practical sense, this deployment of resilience silences resistance: “building resilient subjects,” observe Evans and Reid (85), “involves the deliberate disabling of political habits. […] Resilient subjects are subjects that have accepted the imperative not to resist or secure themselves from the difficulties they are faced with but instead adapt to their enabling conditions.” It’s this prospect of practical acquiescence that sees resistance at times opposed to resilience (Neocleous). “Good intentions not withstanding,” notes Grove (146), “the effect of resilience initiatives is often to defend and strengthen the political economic status quo.” There’s much to commend in these analyses of how neoliberal uses of resilience constitute citizens as highly accommodating of capital and the state. But such critiques pertain to the governmental mobilisation of resilience in the contemporary “advanced liberal” settings of “various Anglo-Saxon countries” (Joseph 47). There are, of course, other instances—other events in other times and places—in which resilience indisputably sorts with resistance. Such an event is the caso Belsunce, in which a rhetorically resilient journalistic community pushed back, resisting some of the excesses of a corrupt neoliberal Argentine regime. I’ll turn briefly to this infamous case to suggest that a notion of “discursive resilience” might afford us some purchase when it comes to describing discursive events. To be clear: we’re considering resilience here not as an anticipatory politics, but rather as an analytic device to supplement the descriptive tools of Peircean semiosis and a rhetorical postulate of genre. As such, it’s more an instrument than an answer: a program, perhaps, for ongoing work. Although drawing on different disciplinary construals of the term, this use of resilience would be particularly indebted to the resilience thinking developed in ecology (see Carpenter el al.; Folke et al.; Holling; Walker et al.; Walker and Salt). Things would, of course, be lost in translation (see Adger; Gallopín): in taking a discursive event, rather than the dynamics of a socio-ecological system, as our object of inquiry, we’d retain some topological analogies while dispensing with, for example, Holling’s four-phase adaptive cycle (see Carpenter et al.; Folke; Gunderson; Gunderson and Holling; Walker et al.). For our purposes, it’s unlikely that descriptions of ecosystem succession need to be carried across. However, the general postulates of ecological resilience thinking—that a system is a complex series of dynamic relations and functions located at any given time within a basin of attraction (or stability domain or system regime) delimited by thresholds; that it is subject to multiple attractors and follows trajectories describable over varying scales of time and space; that these trajectories are inflected by exogenous and endogenous perturbations to which the system is subject; that the system either proves itself resilient to these perturbations in its adaptive or resistive response, or transforms, flipping from one domain (or basin) to another may well prove useful to some descriptive projects in the humanities. Resilience is fundamentally a question of uptake or response. Hence, when examining resilience in socio-ecological systems, Gallopín notes that it’s useful to consider “not only the resilience of the system (maintenance within a basin) but also coping with impacts produced and taking advantage of opportunities” (300). Argentine society in the early-to-mid 2000s was one such socio-political system, and the caso Belsunce was both one such impact and one such opportunity. Well-connected in the world of finance, 57-year-old former stockbroker Carlos Alberto Carrascosa lived with his 50-year-old sociologist turned charity worker wife, María Marta García Belsunce, close to their relatives in the exclusive gated community of Carmel Country Club, Pilar, Provincia de Buenos Aires, Argentina. At 7:07 pm on Sunday 27 October 2002, Carrascosa called ambulance emergencies, claiming that his wife had slipped and knocked her head while drawing a bath alone that rainy Sunday afternoon. At the time of his call, it transpired, Carrascosa was at home in the presence of intimates. Blood was pooled on the bathroom floor and smeared and spattered on its walls and adjoining areas. María Marta lay lifeless, brain matter oozing from several holes in her left parietal and temporal lobes. This was the moment when Carrascosa, calm and coherent, called emergency services, but didn’t advert the police. Someone, he told the operator, had slipped in the bath and bumped her head. Carrascosa described María Marta as breathing, with a faint pulse, but somehow failed to mention the holes in her head. “A knock with a tap,” a police source told journalist Horacio Cecchi, “really doesn’t compare with the five shots to the head, the spillage of brain matter and the loss of about half a litre of blood suffered by the victim” (Cecchi and Kollmann). Rather than a bathroom tap, María Marta’s head had met with five bullets discharged from a .32-calibre revolver. In effect, reported Cecchi, María Marta had died twice. “While perhaps a common conceit in fiction,” notes Cecchi, “in reality, dying twice is, by definition, impossible. María Marta’s two obscure endings seem to unsettle this certainty.” Her cadaver was eventually subjected to an autopsy, and what had been a tale of clumsiness and happenstance was rewritten, reinscribed under the Argentine Penal Code. The autopsy was conducted 36 days after the burial of María Marta; nine days later, she was mentioned for the second time in the mainstream Argentine press. Her reappearance, however, was marked by a shift in rubrics: from a short death notice in La Nación, María Marta was translated to the crime section of Argentina’s dailies. Until his wife’s mediatic reapparition, Carroscosa and other relatives had persisted with their “accident” hypothesis. Indeed, they’d taken a range of measures to preclude the sorts of uptakes that might ordinarily be expected to flow, under functioning liberal democratic regimes, from the discovery of a corpse with five projectiles lodged in its head. Subsequently recited as part of Carrascosa’s indictment, these measures were extensively reiterated in media coverage of the case. One of the more notorious actions involved the disposal of the sixth bullet, which was found lying under María Marta. In the course of moving the body of his half-sister, John Hurtig retrieved a small metallic object. This discovery was discussed by a number of family members, including Carrascosa, who had received ballistics training during his four years of naval instruction at the Escuela Nacional de Náutica de la Armada. They determined that the object was a lug or connector rod (“pituto”) used in library shelving: nothing, in any case, to indicate a homicide. With this determination made, the “pituto” was duly wrapped in lavatory paper and flushed down the toilet. This episode occasioned a range of outraged articles in Argentine dailies examining the topoi of privilege, power, corruption and impunity. “Distinguished persons,” notes Viau pointedly, “are so disposed […] that in the midst of all that chaos, they can locate a small, hard, steely object, wrap it in lavatory paper and flush it down the toilet, for that must be how they usually dispose of […] all that rubbish that no longer fits under the carpet.” Most often, though, critical comment was conducted by translating the reporting of the case to the genres of crime fiction. In an article entitled Someone Call Agatha Christie, Quick!, H.A.T. writes that “[s]omething smells rotten in the Carmel Country; a whole pile of rubbish seems to have been swept under its plush carpets.” An exemplary intervention in this vein was the work of journalist and novelist Vicente Battista, for whom the case (María Marta) “synthesizes the best of both traditions of crime fiction: the murder mystery and the hard-boiled novels.” “The crime,” Battista (¿Hubo Otra Mujer?) has Rodolfo observe in the first of his speculative dialogues on the case, “seems to be lifted from an Agatha Christie novel, but the criminal turns out to be a copy of the savage killers that Jim Thompson usually depicts.” Later, in an interview in which he correctly predicted the verdict, Battista expanded on these remarks: This familiar plot brings together the English murder mystery and the American hard-boiled novels. The murder mystery because it has all the elements: the crime takes place in a sealed room. In this instance, sealed not only because it occurred in a house, but also in a country, a sealed place of privilege. The victim was a society lady. Burglary is not the motive. In classic murder mystery novels, it was a bit unseemly that one should kill in order to rob. One killed either for a juicy sum of money, or for revenge, or out of passion. In those novels there were neither corrupt judges nor fugitive lawyers. Once Sherlock Holmes […] or Hercule Poirot […] said ‘this is the murderer’, that was that. That’s to say, once fingered in the climactic living room scene, with everyone gathered around the hearth, the perpetrator wouldn’t resist at all. And everyone would be happy because the judges were thought to be upright persons, at least in fiction. […] The violence of the crime of María Marta is part of the hard-boiled novel, and the sealed location in which it takes place, part of the murder mystery (Alarcón). I’ve argued elsewhere (Munro, Belsunce) that the translation of the case to the genres of crime fiction and their metaanalysis was a means by which a victimised Argentine public, represented by a disempowered and marginalised fourth estate, sought some rhetorical recompense. The postulate of resilience, however, might help further to describe and contextualise this notorious discursive event. A disaffected Argentine press finds itself in a stability domain with multiple attractors: on the one hand, an acquiescence to ever-increasing politico-juridical corruption, malfeasance and elitist impunity; on the other, an attractor of increasing contestation, democratisation, accountability and transparency. A discursive event like the caso Belsunce further perturbs Argentine society, threatening to displace it from its democratising trajectory. Unable to enforce due process, Argentina’s fourth estate adapts, doing what, in the circumstances, amounts to the next best thing: it denounces the proceedings by translating the case to the genres of crime fiction. In so doing, it engages a venerable reception history in which the co-constitution of true crime fiction and investigative journalism is exemplified by the figure of Rodolfo Walsh, whose denunciatory works mark a “politicisation of crime” (see Amar Sánchez Juegos; El sueño). Put otherwise, a section of Argentina’s fourth estate bounced back: by making poetics do rhetorical work, it resisted the pull towards what ecology calls an undesirable basin of attraction. Through a show of discursive resilience, these journalists worked to keep Argentine society on a democratising track. References Adger, Neil W. “Social and Ecological Resilience: Are They Related?” Progress in Human Geography 24.3 (2000): 347-64. Alarcón, Cristina. “Lo Único Real Que Tenemos Es Un Cadáver.” 2007. 12 July 2007 ‹http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/87986-28144-2007-07-12.html>. Amar Sánchez, Ana María. “El Sueño Eterno de Justicia.” Textos De Y Sobre Rodolfo Walsh. Ed. Jorge Raúl Lafforgue. Buenos Aires: Alianza, 2000. 205-18. ———. Juegos De Seducción Y Traición. Literatura Y Cultura De Masas. Rosario: Beatriz Viterbo, 2000. American Psychological Association. “What Is Resilience?” 2013. 9 Aug 2013 ‹http://www.apa.org/helpcenter/road-resilience.aspx>. Australian Government. “Critical Infrastructure Resilience Strategy.” 2009. 9 Aug 2013 ‹http://www.tisn.gov.au/Documents/Australian+Government+s+Critical+Infrastructure+Resilience+Strategy.pdf>. Battista, Vicente. “¿Hubo Otra Mujer?” Clarín 2003. 26 Jan. 2003 ‹http://old.clarin.com/diario/2003/01/26/s-03402.htm>. ———. “María Marta: El Relato Del Crimen.” Clarín 2003. 16 Jan. 2003 ‹http://old.clarin.com/diario/2003/01/16/o-01701.htm>. Bourbeau, Philippe. “Resiliencism: Premises and Promises in Securitisation Research.” Resilience: International Policies, Practices and Discourses 1.1 (2013): 3-17. Carpenter, Steve, et al. “From Metaphor to Measurement: Resilience of What to What?” Ecosystems 4 (2001): 765-81. Cecchi, Horacio. “Las Dos Muertes De María Marta.” Página 12 (2002). 12 Dec. 2002 ‹http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-14095-2002-12-12.html>. Cecchi, Horacio, and Raúl Kollmann. “Un Escenario Sigilosamente Montado.” Página 12 (2002). 13 Dec. 2002 ‹http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-14122-2002-12-13.html>. Drury, John, et al. “Representing Crowd Behaviour in Emergency Planning Guidance: ‘Mass Panic’ or Collective Resilience?” Resilience: International Policies, Practices and Discourses 1.1 (2013): 18-37. Evans, Brad, and Julian Reid. “Dangerously Exposed: The Life and Death of the Resilient Subject.” Resilience: Interational Policies, Practices and Discourses 1.2 (2013): 83-98. Folke, Carl. “Resilience: The Emergence of a Perspective for Social-Ecological Systems Analyses.” Global Environmental Change 16 (2006): 253-67. Folke, Carl, et al. “Resilience Thinking: Integrating Resilience, Adaptability and Transformability.” Ecology and Society 15.4 (2010). Gallopín, Gilberto C. “Linkages between Vulnerability, Resilience, and Adaptive Capacity.” Global Environmental Change 16 (2006): 293-303. Goldstein, Sam, and Robert B. Brooks, eds. Handbook of Resilience in Children. New York: Springer Science and Business Media, 2006. Grove, Kevin. “On Resilience Politics: From Transformation to Subversion.” Resilience: Interational Policies, Practices and Discourses 1.2 (2013): 146-53. Gunderson, Lance H. “Ecological Resilience - in Theory and Application.” Annual Review of Ecology and Systematics 31 (2000): 425-39. Gunderson, Lance H., and C. S. Holling, eds. Panarchy Understanding Transformations in Human and Natural Systems. Washington: Island, 2002. Handmer, John W., and Stephen R. Dovers. “A Typology of Resilience: Rethinking Institutions for Sustainable Development.” Organization & Environment 9.4 (1996): 482-511. H.A.T. “Urgente: Llamen a Agatha Christie.” El País (2003). 14 Jan. 2003 ‹http://historico.elpais.com.uy/03/01/14/pinter_26140.asp>. Holling, Crawford S. “Resilience and Stability of Ecological Systems.” Annual Review of Ecology and Systematics 4 (1973): 1-23. Janssen, Marco A., et al. “Scholarly Networks on Resilience, Vulnerability and Adaptation within the Human Dimensions of Global Environmental Change.” Global Environmental Change 16 (2006): 240-52. Joseph, Jonathan. “Resilience as Embedded Neoliberalism: A Governmentality Approach.” Resilience: International Policies, Practices and Discourses 1.1 (2013): 38-52. Kaufmann, Mareile. “Emergent Self-Organisation in Emergencies: Resilience Rationales in Interconnected Societies.” Resilience: Interational Policies, Practices and Discourses 1.1 (2013): 53-68. Munro, Andrew. “The Belsunce Case Judgement, Uptake, Genre.” Cultural Studies Review 13.2 (2007): 190-204. ———. “The Descriptive Purchase of Performativity.” Culture, Theory and Critique 53.1 (2012). ———. “Reading Austin Rhetorically.” Philosophy and Rhetoric 46.1 (2013): 22-43. Neocleous, Mark. “Resisting Resilience.” Radical Philosophy 178 March/April (2013): 2-7. Resilience Solutions Group, Arizona State U. “What Is Resilience?” 2013. 9 Aug. 2013 ‹http://resilience.asu.edu/what-is-resilience>. Seery, Mark D., E. Alison Holman, and Roxane Cohen Silver. “Whatever Does Not Kill Us: Cumulative Lifetime Adversity, Vulnerability, and Resilience.” Journal of Personality and Social Psychology 99.6 (2010): 1025-41. Short, Thomas L. “What They Said in Amsterdam: Peirce's Semiotic Today.” Semiotica 60.1-2 (1986): 103-28. Star, Susan Leigh, and James R. Griesemer. “Institutional Ecology, ‘Translations’ and Boundary Objects: Amateurs and Professionals in Berkeley's Museum of Vertebrate Zoology, 1907-39.” Social Studies of Science 19.3 (1989): 387-420. Stockholm Resilience Centre. “What Is Resilience?” 2007. 9 Aug. 2013 ‹http://www.stockholmresilience.org/21/research/what-is-resilience.html>. Ungar, Michael ed. Handbook for Working with Children and Youth Pathways to Resilience across Cultures and Contexts. Thousand Oaks: Sage, 2005. Viau, Susana. “Carmel.” Página 12 (2002). 27 Dec. 2002 ‹http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-14651-2002-12-27.html>. Walker, Brian, et al. “Resilience, Adaptability and Transformability in Social-Ecological Systems.” Ecology and Society 9.2 (2004). Walker, Brian, and Jacqueline A. Meyers. “Thresholds in Ecological and Social-Ecological Systems: A Developing Database.” Ecology and Society 9.2 (2004). Walker, Brian, and David Salt. Resilience Thinking Sustaining Ecosystems and People in a Changing World. Washington: Island, 2006.
Los estilos APA, Harvard, Vancouver, ISO, etc.
Ofrecemos descuentos en todos los planes premium para autores cuyas obras están incluidas en selecciones literarias temáticas. ¡Contáctenos para obtener un código promocional único!

Pasar a la bibliografía