Academic literature on the topic 'Ratones – Libros de retratos'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Ratones – Libros de retratos.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Ratones – Libros de retratos"
TRUJILLO, José R. "Retratos de mujer en la obra de Joaquín Dicenta." Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas 3 (November 30, 2015): 115. http://dx.doi.org/10.21071/calh.v3i.5302.
Full textArtieda, Teresa Laura. "Aportes de la antropología visual al análisis de lecturas sobre pueblos indígenas." Revista Brasileira de História da Educação 20, no. 1 (December 17, 2019): e100. http://dx.doi.org/10.4025/rbhe.v20.2020.e100.
Full textSánchez García, Encarnación. "Libros ilustrados con retratos en la Nápoles española del primer Barroco." Mélanges de la Casa de Velázquez, no. 43-2 (November 15, 2013): 95–117. http://dx.doi.org/10.4000/mcv.5180.
Full textGonzález Treviño, Ana Elena. "El carisma de la efigie en el libro impreso." Anuario de Letras Modernas 23, no. 2 (January 13, 2021): 11–28. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.01860526p.2020.23.2.1239.
Full textLópez Hernández, Hugo Daniel. "Librerías y bibliotecas. Un problema conceptual." Bibliographica 3, no. 1 (March 6, 2020): 185. http://dx.doi.org/10.22201/iib.2594178xe.2020.1.70.
Full textFernández-Menéndez, Raquel. "Los retratos de la autora: el caso de Ángela Figuera Aymerich." Rilce: Revista de Filología Hispánica 37, no. 1 (December 21, 2020): 247–65. http://dx.doi.org/10.15581/008.37.1.247-65.
Full textMunera, Jorge Mario, Alejandro Sánchez Lopera, and Juan David Escobar Chacón. "Colombia inmanente: conversación con Jorge Mario Múnera sobre su encuentro con Carlos Rincón." Estudios de Literatura Colombiana, no. 48 (December 18, 2020): 115–24. http://dx.doi.org/10.17533/udea.elc.n48a06.
Full textBiancotto, Natalia. "Un devenir excéntrico. El nonsense en las invitadas, de Silvina Ocampo." Literatura y Lingüística, no. 39 (September 23, 2019): 55–71. http://dx.doi.org/10.29344/0717621x.39.2004.
Full textMartínez Teixeiro, Alva, and Carlos Paulo Martínez Pereiro. "Iberê Camargo y el autorretrato: identidad expandida y alteridad." Arte, Individuo y Sociedad 34, no. 1 (January 10, 2022): 109–28. http://dx.doi.org/10.5209/aris.72754.
Full textRíos Delgado, Rafael de Jesús. "PICASSO EN VEJER. CRÓNICA DE UNA MUESTRA ANTOLÓGICA." El Pájaro de Benín, no. 9 (2023): 87–112. http://dx.doi.org/10.12795/pajaro_benin.2023.i9.05.
Full textDissertations / Theses on the topic "Ratones – Libros de retratos"
González, Fuentes Natalia. "Bomarea. Retratos imaginarios de una flor. Recopilación del imaginario y distintas visiones en torno a Garra de León, una de las flores más extrañas y míticas de la región de Atacama." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139586.
Full textEl proyecto “Bomarea, retratos imaginarios de una flor” es un trabajo de investigación documental realizado en la ciudad de Huasco, reflejada en un libro y una exposición que rescatan el imaginario, valor patrimonial y natural correspondiente a una mítica y extraña flor que crece solo en ese sector, llamada Garra de León (Bomarea ovallei. Phil.), especie endémica de la Tercera Región de Atacama que además se encuentra en serio peligro de extinción, la cual por sus características se ha transformado en un símbolo de la zona y la identidad de la comunidad huasquina. El objetivo principal es rescatar este patrimonio cultural-natural y difundir el conocimiento de Garra de León fuera de la zona, evidenciando su trascendencia natural y cultural para contribuir a fomentar la apropiación espontánea de esta flor por parte de la gente de la Huasco y la conservación de esta especie. En la primera parte de la presente memoria se desarrolla una investigación en torno a los principales conceptos involucrados en el tema, la cual sirvió para definir el escenario de acciones proyectuales. En la segunda parte se muestra todo este proceso y los resultados del proyecto.
Books on the topic "Ratones – Libros de retratos"
Casasola, Agustín-Victor. Jefes, héroes y caudillos. México: Fondo de Cultura Económica, 1986.
Find full textMaristain, Mónixca. Futbolistas: El club de los 100 latinos. Barcelona: Ediciones B, 2007.
Find full textDieuaide, Sophie. Niñas en el equipo. Bogotá, Colombia: Panamericana Editorial, 2015.
Find full textCousins, Lucy. Maisy goes to the playground. Cambridge, MA: Candlewick Press, 1992.
Find full textBook chapters on the topic "Ratones – Libros de retratos"
"2. El oficio de hacer libros: ESTHER TUSQUETS." In Retratos de escritorio, 37–54. Vervuert Verlagsgesellschaft, 1991. http://dx.doi.org/10.31819/9783964564399-004.
Full text"Retratos impresos en los libros españoles del siglo XVI." In Actas del I Encuentro Franco-Alemán de Hispanistas, 239–51. Vervuert Verlagsgesellschaft, 1991. http://dx.doi.org/10.31819/9783964562227-027.
Full text