Journal articles on the topic 'PROMSA (Ecuador)'

To see the other types of publications on this topic, follow the link: PROMSA (Ecuador).

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 16 journal articles for your research on the topic 'PROMSA (Ecuador).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Ulloa, César. "La promesa de la democracia social en Ecuador." Diálogos de saberes, no. 42 (June 1, 2015): 175. http://dx.doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.42.196.

Full text
Abstract:
La revolución ciudadana que prometió el presidente ecuatoriano Rafael Correa al inicio de su primer mandato en 2007 giró alrededor de una democracia radical, en el sentido de potenciar la participación política de la población y así desterrar las prácticas tradicionales de la democracia representativa que, según su criterio, no habían funcionado. Esta propuesta sobrepasaba la asociación de democracia como régimen político, ya que incluía la redistribución del ingreso y la riqueza del Estado como acciones propias de una verdadera democracia. Este artículo trata de responder si hay un efecto asociado entre el grado de satisfacción que tiene la población acerca del funcionamiento de la democracia con su satisfacción económica. Dicho en otros términos, ¿una persona puede calificar de mejor manera a la democracia si está satisfecho con su situación económica? Para resolver esta interrogante se aplica un modelo de probabilidad normal (dprobit) con los datos del Latinobarómetro para el año 2009.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rizzo Zambrano, Betty, Emilia Moreno Sánchez, and María Isabel Mendoza Sierra. "EL DEVENIR DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE (EIB) EN ECUADOR, UNA PROMESA EN CONSTRUCCIÓN." MODULEMA. Revista científica sobre Diversidad Cultural 7 (April 25, 2023): 26–45. http://dx.doi.org/10.30827/modulema.v7i.26075.

Full text
Abstract:
El presente trabajo trata de una investigación orientada a analizar fuentes científicas y legales para determinar la trascendencia en el proceso histórico de gestión de las políticas públicas en educación intercultural y su correspondencia con los planteamientos de los pueblos indígenas. Se realiza una revisión bibliográfica para construir la descripción de los pueblos y nacionalidades indígenas en el Ecuador, de cara a abordar la importancia de la valoración de sus culturas y lenguas en el proceso del reconocimiento de la interculturalidad y la implementación de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Se analiza la incorporación de la identidad plurinacional y pluricultural en la normativa ecuatoriana, para luego considerar el proceso de ejecución de políticas públicas en la EIB. Los resultados mostraron que, si bien existen avances en la institucionalización de la EIB en el país, la implementación de las políticas públicas, muchas veces se contraponen a las propuestas e intereses de los pueblos indígenas, provocándose una acción paralela y no correspondiente. Es necesario contribuir al fortalecimiento de la EIB con la participación de los pueblos y nacionalidades para que se incorporen las reivindicaciones de sus derechos a una educación en coherencia y correspondencia con la diversidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rizzo Zambrano, Betty, Emilia Moreno Sánchez, and María Isabel Mendoza Sierra. "EL DEVENIR DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE (EIB) EN ECUADOR, UNA PROMESA EN CONSTRUCCIÓN." MODULEMA. Revista científica sobre Diversidad Cultural 7 (April 25, 2023): 26–45. http://dx.doi.org/10.30827/modulema.v7.

Full text
Abstract:
El presente trabajo trata de una investigación orientada a analizar fuentes científicas y legales para determinar la trascendencia en el proceso histórico de gestión de las políticas públicas en educación intercultural y su correspondencia con los planteamientos de los pueblos indígenas. Se realiza una revisión bibliográfica para construir la descripción de los pueblos y nacionalidades indígenas en el Ecuador, de cara a abordar la importancia de la valoración de sus culturas y lenguas en el proceso del reconocimiento de la interculturalidad y la implementación de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Se analiza la incorporación de la identidad plurinacional y pluricultural en la normativa ecuatoriana, para luego considerar el proceso de ejecución de políticas públicas en la EIB. Los resultados mostraron que, si bien existen avances en la institucionalización de la EIB en el país, la implementación de las políticas públicas, muchas veces se contraponen a las propuestas e intereses de los pueblos indígenas, provocándose una acción paralela y no correspondiente. Es necesario contribuir al fortalecimiento de la EIB con la participación de los pueblos y nacionalidades para que se incorporen las reivindicaciones de sus derechos a una educación en coherencia y correspondencia con la diversidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Perales Cabrera, Alberto. "Foro Internacional sobre Clonación Humana." Anales de la Facultad de Medicina 63, no. 1 (March 13, 2013): 72. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v63i1.1479.

Full text
Abstract:
Entre el 21 y 24 de Enero del presente año se celebró en Quito, Ecuador, la XV Asamblea de la “Asociación Latinoamericana de Academias Nacionales de Medicina [ALANAM], España y Portugal”. Uno de los principales asuntos examinados en dicho cónclave fue el de la Clonación Humana –tema que se encuentra en el centro del debate del vínculo entre ética y ciencia, pues conlleva, de una parte, la promesa de beneficios incalculables para la humanidad, si bien, de otra, puede poner en riesgo el destino de la propia vida humana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ortega de Spurrier, Piedad, and Álvaro Rendón Chasi. "Plan nacional del buen vivir año 2013-2017: Algunas consideraciones desde el psicoanálisis." Alternativas 16, no. 1 (April 30, 2015): 69. http://dx.doi.org/10.23878/alternativas.v16i1.49.

Full text
Abstract:
Este trabajo propone una lectura sintomática desde el psicoanálisis de Sigmund Freud y la enseñanza renovada de Jacques Lacan, Jacques-Alain Miller y otros, sobre los posibles efectos que pueden suscitarse en los sujetos humanos que habitan en nuestro país, Ecuador, cuando se propone desde las leyes, una norma para el llamado Buen Vivir. La República del Ecuador, a través de su Constitución vigente, tiene como base el Buen Vivir, cuyo planteamiento es que la felicidad puede alcanzarse por medio de la armonía, igualdad, equidad y solidaridad. La salud mental se articula inmediatamente con estos ideales que prometen un estado de bienestar “para todos”. El psicoanálisis compara al ideal con la gloria de la forma. En este caso serían todos los manuales que dictaminan los pasos a seguir para alcanzar la promesa de la armonía, igualdad, equidad y solidaridad del Buen Vivir. Estas formas subrayan que nada se le escapa al Otro que dictamina y enjuicia cómo debe ser la felicidad. Para el psicoanálisis no se trata de desvalorizar los ideales; sino de darles el estatuto de síntoma que, como tales, merecen respeto pero no admiración.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Punin, María Isabel. "Democratización de frecuencias: Los derechos negados de la Ley de Comunicación en Ecuador." Question/Cuestión 3, no. 72 (September 1, 2022): E727. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e727.

Full text
Abstract:
La democratización de la comunicación basada en la distribución equitativa de las frecuencias fue una de las promesas de la Ley de Comunicación (LOC-2013). El artículo 106 establecía en un principio el 33% de frecuencias para la operación de medios públicos, el 33% para la operación de medios privados y un 34% para la operación de medios comunitarios. Actualmente de acuerdo a la última reforma a la (LOC-febrero 2019), se estableció la escala en: 10% para medios públicos, 56% para medios privados y 34% para medios comunitarios. Un examen especial de los organismos de control del Estado (Contraloría General) (DNA4-0025- 2018), posterior a la expedición de la (LOC- 2013), evidenciaba que tres grupos manejaban el espectro mediático radial ecuatoriano, en particular; continuando la concentración monopólica en manos privadas, con amplia participación en la política partidista del Ecuador. El concurso público estimulado a raíz de la aprobación de la Ley sostiene que de 1.486 solicitudes, el 82% fueron del sector privado y apenas el 18% del sector comunitario, lo cual invalida la promesa de democratización. La radio es el segundo sector mediático más amplio y con mayor informalidad en el país.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Villagómez Martínez, Martha Narcisa, and Joanna Carolina Ramírez Velásquez. "Análisis del teletrabajo y su impacto en la nueva era digital (Caso Ecuador)." Revista Scientific 7, no. 26 (November 5, 2022): 111–32. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2022.7.26.6.111-132.

Full text
Abstract:
Los avances tecnológicos, la globalización, y la pandemia causante del coronavirus han originado nuevos espacios que permitieron evaluar los cambios y reformas dentro del ámbito laboral, en tal sentido, el teletrabajo se presentó como una promesa para aplacar los efectos del aislamiento social por motivo de la emergencia, siendo que, esta forma de trabajo se ejecuta con herramientas tecnológicas, disminuyendo el contacto social. El objetivo del estudio fue analizar el teletrabajo y su impacto en la nueva era digital. La metodología aplicada se basó en la investigación descriptiva bajo el paradigma cualitativo, partiendo de la revisión bibliográfica de la literatura, sobre artículos científicos publicados los últimos cinco años. El impacto que genera el teletrabajo depende del contexto en donde se lo realice, si su implementación se lo lleva a cabo dentro de un ambiente adecuado, con las herramientas óptimos, normativa laboral adecuada, y una capacitación oportuna, el impacto es positivo, por ende se evidencian ventajas como lo es la flexibilidad laboral, reducción en costo, por otra parte, cuando este no cuenta con dicho ambiente el impacto es negativo y por consiguiente genera desventajas, como: enfermedades profesionales por motivo de una mala organización de las tareas laborales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Chicaiza Villalba, Tania. "Vendiendo felicidad: el nuevo paradigma de las marcas Selling happiness: The new paradigm of brands." Retos 2, no. 3 (June 30, 2012): 38–51. http://dx.doi.org/10.17163/ret.n3.2012.02.

Full text
Abstract:
No es difícil comprender que asociar felicidad con marca es estratégicamente un acierto, quizá lo que motive este análisis es encontrar las formas de interpretar y de vender masivamente la felicidad, tratando de entender lo que realmente desean las empresas que se han anclado en los discursos de las comunicaciones persuasivas para transmitirnos una promesa de supuesta felicidad en el momento en que consumimos. En Ecuador particularmente, en pleno auge y consolidación de una clase media, los niveles de consumo se han incrementado favorablemente para un conglomerado de marcas, preponderantemente extranjeras, que tienen impregnado en toda su simbología a la felicidad. Basados en los diferentes rankings de marcas que se difunden en nuestro país, se analiza el impacto y las estrategias para que los compradores asuman, y una vez adquiridas den un paso más hacia más a la búsqueda incansable de felicidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Burbano de Lara, Felipe. "Todo por la patria. Refundación y retorno del estado en las revoluciones bolivarianas." Íconos - Revista de Ciencias Sociales 19, no. 52 (May 1, 2015): 19. http://dx.doi.org/10.17141/iconos.52.2015.1670.

Full text
Abstract:
<p>El artículo aborda el llamado retorno del estado en las revoluciones bolivarianas (Venezuela, Bolivia y Ecuador) a partir de un análisis del discurso de Hugo Chávez, Evo Morales y Rafael Correa. La idea del retorno sugiere claramente que si el estado se convirtió en las décadas de los ochenta y noventa en un problema, en los procesos abiertos a partir del giro a la izquierda en América Latina emerge como solución. No obstante, más allá de ciertas generalidades, son pocos los análisis que explican cómo retorna el estado en las revoluciones bolivarianas, de qué modo este retorno redefine el campo de la política y qué evalúan algunas de sus implicaciones. El artículo muestra que el estado retorna en los tres casos ligado a otros dos significantes poderosos: la promesa refundacional y el amor a la patria. Se concluye que la convergencia de las tres categorías –refundación, patria y estado– configura una poderosa identidad colectiva teñida de elementos morales y emocionales que liga a los liderazgos en los tres países con una comunidad política reconstituida. </p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Goeury, Hugo. "Rafael Correa’s Decade in Power (2007–2017): Citizens’ Revolution, Sumak Kawsay, and Neo-Extractivism in Ecuador." Latin American Perspectives 48, no. 3 (April 14, 2021): 206–26. http://dx.doi.org/10.1177/0094582x211004907.

Full text
Abstract:
In 2006, Rafael Correa was elected president of Ecuador on the promise that his Citizens’ Revolution would represent “a change of era” for the country, notably through the writing of a new constitution. The indigenous concept of sumak kawsay/buen vivir, which represents, among other things, a new development paradigm based on the decommodification of nature, became the guiding principle of this new constitution. While the failed Yasuní-ITT initiative represented an innovative attempt to translate buen vivir into policies, Correa’s reliance on neo-extractivism and the repression of indigenous communities deviated dramatically from the transformative path offered by sumak kawsay. The tensions between the sumak kawsay approach enshrined in the 2008 Constitution and the policies implemented by Correa can be explained, at least partly, by the Citizens’ Revolution’s anticorporatism and the “delegative democratic regime” Correa put into place. En 2006, Rafael Correa fue elegido presidente de Ecuador con la promesa de que su Revolución Ciudadana representaría “un cambio de era” para el país, en particular a través de la redacción de una nueva constitución. El concepto indígena de sumak kawsay/buen vivir, que representa, entre otras cosas, un nuevo paradigma de desarrollo basado en la desmercantilización de la naturaleza, se convirtió en el principio rector de dicha Constitución. Si bien la fallida iniciativa Yasuní-ITT fue un intento innovador de traducir el buen vivir en políticas, la dependencia de Correa del neoextractivismo y la represión de las comunidades indígenas se desvió dramáticamente del camino transformador ofrecido por sumak kawsay. Las tensiones entre el enfoque sumak kawsay consagrado en la Constitución de 2008 y las políticas implementadas por Correa pueden explicarse, al menos en parte, a partir del anticorporativismo de la Revolución Ciudadana y el régimen de democracia delegativa establecido por Correa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Altamirano Flores, Jorge Enrique, Jorge Vicente Vásquez Bernal, and Luis Bernardo Tonon Ordóñez. "Buen Vivir y la Economía Social y Solidaria en la Región Andina de Ecuador." Universidad-Verdad 2, no. 83 (December 19, 2023): 50–65. http://dx.doi.org/10.33324/uv.v2i83.698.

Full text
Abstract:
En el año 2008 se introdujo en la Constitución ecuatoriana el nuevo y controvertido paradigma político: Buen Vivir (BV). La elaboración de una nueva Constitución fue una promesa de campaña presidencial y el concepto de BV se convirtió en un objetivo central del plan de desarrollo gubernamental. Para implementar los principios del BV en las políticas estatales, el gobierno lanzó un sistema económico alternativo llamado Economía Social y Solidaria (ESS). El objetivo de este estudio fue analizar como las comunidades indígenas y no indígenas del área rural de la sierra ecuatoriana experimentaron el BV y la ESS a nivel comunitario.Para ello, se utilizaron entrevistas cara a cara y grupos focales para la recolección de datos que fueron analizados mediante la utilización del Análisis Temático (AT). Este estudio sugiere una fuerte asociación entre la implementación de políticas gubernamentales basadas en los principios del BV y una reducción de los niveles de pobreza y desigualdad durante la última década. Sin embargo, no todos hanpercibido esta transformación como progreso, lo que provoca preocupación sobre el papel del Estado como proveedor y regulador. Palabras clave: Buen Vivir, Sumak Kawsay, Economía Social y Solidaria, Ecuador, Región Andina AbstractIn 2008, the new and controversial political paradigm Buen Vivir (BV) was introduced in the Ecuadorian Constitution. The drafting of a new constitution was a presidential campaign promise, and the concept of BV became a central objective of the government’s development plan. To implement the principles of BV into state policies, the government launched an alternative economic system known as Social and Solidarity Economy (SSE). The objective of this study was to analyze how indigenous and non-indigenous people from the rural areas of the Ecuadorian highlands experienced BV and SSE at the community level. For this, face-to-face interviewsand focus groups were used for data collection, and Thematic Analysis (TA) was chosen for the analysis. This study suggests a strong association between the implementation of governmental policies based on BV principles and a reduction in levels of povertyand inequality over the past decade. However, not everybody has perceived this transformation as progress, raising concerns about the role of the state as a provider and regulator. Keywords: Buen Vivir, Sumak Kawsay, Social and Solidarity Economy, Ecuador, Andean Region
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Chicaiza Villalba, Tania. "Vendiendo felicidad: el nuevo paradigma de las marcas Selling happiness: The new paradigm of brands." Retos 1, no. 2 (December 30, 2011): 38. http://dx.doi.org/10.17163/ret.n2.2011.01.

Full text
Abstract:
<p style="margin-bottom: 0cm; line-height: 100%;" align="justify"><span style="font-family: sans-serif;"><span style="font-size: xx-small;">No es difícil comprender que asociar felicidad con marca es estratégicamente un acierto, quizá lo que motive este análisis es encontrar las formas de interpretar y de vender masivamente la felicidad, tratando de entender lo que realmente desean las empresas que se han anclado en los discursos de las comunicaciones persuasivas para transmitirnos una promesa de supuesta felicidad en el momento en que consumimos. </span></span></p><p style="margin-bottom: 0cm; line-height: 100%;"><span style="font-family: sans-serif;"><span style="font-size: xx-small;">En Ecuador particularmente, en pleno auge y consolidación de una clase media, los niveles de consumo se han incrementado favorablemente para un conglomerado de marcas, preponderantemente extranjeras, que tienen impregnado en toda su simbología a la felicidad. Basados en los diferentes rankings de marcas que se difunden en nuestro país, se analiza el impacto y las estrategias para que los compradores asuman, y una vez adquiridas den un paso más hacia más a la búsqueda incansable de felicidad.</span></span></p><p style="margin-bottom: 0cm; line-height: 100%;"> </p><p style="margin-bottom: 0cm; line-height: 100%;"> </p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Miranda Pérez, Fabiola. "Acción colectiva y derechos sociales en Chile y América Latina contemporánea. Entrevista a Franck Gaudichaud." Revista Intervención 9, no. 1 (November 30, 2019): 124. http://dx.doi.org/10.53689/int.v9i1.75.

Full text
Abstract:
La interdisciplina cada vez más expandida en las ciencias sociales nos ha puesto como desafío mirar los fenómenos sociales desde la complejidad. La historia, la ciencia política, la sociología y el trabajo social, nunca antes habían dialogado como ahora. La ciencia, si bien no puede responder a todo, intenta poder plantear debates sobre los modos de acción colectiva, sus repertorios de acción, ya no solamente desde una visión macro, sino que comprensiva de los sujetos y de los elementos de contexto que influyen en el ámbito del espacio público. Con el objeto de poder dialogar sobre lo anterior, pero específicamente desde una perspectiva situada en Chile en el contexto latinoamericano entrevistamos a Franck Gaudichaud, Doctor en Ciencia Política de la Universidad París VIII, Profesor de Historia latinoamericana contemporánea de la Universidad Toulouse 2 - Jean Jaurés (Francia), quien ha coordinado y escrito diversos libros sobre Chile y Latinoamérica en los últimos diez años. Franck, en el contexto de tu trayectoria académica, desde donde has podido investigar sobre movimientos sociales ligados al mundo sindical de la historia reciente de Chile, me gustaría que pudiésemos conversar sobre cómo interpretas el momento actual de Chile, en consideración de los procesos, de la historia política que has podido investigar, marcado en un primer instante por una experiencia socialista, seguida por la implementación de un modelo neoliberal en dictadura y de una recuperada democracia que para muchas personas aún resulta insuficiente. En un momento actual, si lo vemos desde el punto de vista más general, yo creo que, la pregunta es si la “transición” chilena ha terminado o no, creo que es una pregunta latente dentro de las ciencias sociales, dentro del mundo social chileno también, y que lo queramos o no esa pregunta sigue existiendo, sobre todo dentro del marco de una democratización neoliberal “pactada”. Las herencias autoritarias, podemos discutir si son “enclaves autoritarios” como señala Garretón, o estructuras autoritarias, pero a pesar de todo esto, se puede hablar de un gran continuismo entre elementos autoritarios y elementos democráticos. Evidentemente, también existen inflexiones y evoluciones notables: lo vemos desde el punto de vista de los movimientos sociales, a partir del 2006-2007 (por la parte sindical) y del 2011 (por la parte estudiantil y feminista) hubo una inflexión, incluso una casi ruptura en la historia reciente chilena, porque existió una gran reactivación de lo que el sociólogo Massimo Modonesi nombra movimientos sociales “antagónicos”, que cuestionan el “modelo neoliberal”. Por ejemplo, si hablamos de movimiento sindical, los estudios de terreno destacan una revitalización del espacio sindical en Chile, un uso marcado de la huelga (ilegal y legal), etc., aunque sea una revitalización parcial. Ahora bien, se puede señalar que la construcción neoliberal en Chile tiene globalmente mucha estabilidad, el modelo económico implementado por los Chicago Boys logró mantenerse en muchos aspectos en democracia. Las élites chilenas encarnan una clase dominante muy consolidada y bastante unificada (comparada con otros países de la región sudamericana). Con todo, yo hablo de “fisuras” o de brechas: creo que hay fisuras desde “arriba”, en varios ámbitos del “modelo”, y cierta reactivación social y subjetivación antagónica “desde abajo”, pero sin exagerar ni el uno, ni el otro. Si hablamos ahora más específicamente de mi investigación sobre el movimiento sindical-obrero chileno ayer y hoy, vemos más rupturas que continuidades de cierta manera. El periodo de la dictadura cívico-militar, evidentemente rompió lo que era el movimiento obrero chileno histórico, su vinculación con el Estado, los equilibrios, lo que se llamó el “Estado de compromiso” por ejemplo, de los años 1930 hasta el 1973. Hoy en día, el movimiento sindical es un movimiento sindical disgregado, muy fragilizado, en un contexto legal sumamente autoritario, el Código Laboral actual es herencia directa de la dictadura, del plan laboral de 1979. En este contexto, organizarse a partir y desde el trabajo en Chile es muy complejo, y es muy difícil hacer sindicalismo en condiciones mínimamente “normales”, siguiendo - por ejemplo - las normas de la convenciones internacionales de la OIT (no respetadas en Chile). Frente a partir de lo que tú acabas de mencionar sobre la revitalización, ¿piensas que ella está acompañada entonces, en el actual contexto, de nuevos repertorios de acción colectiva, o si se han transformado en relación a lo que tú pudiste investigar antes y a lo que estás viendo ahora? Sí, bueno, dentro de la idea de la “revitalización sindical”, está la pregunta sobre si los repertorios de acción (en el sentido de Sídney Tarrow) de la acción colectiva sindical se renovaron también. En parte sí, en parte solamente, porque hay muchos elementos que se mantienen en el tiempo, a lo largo de la historia (por ejemplo, en el espacio portuario que estudié últimamente). De manera más general, la acción sindical siempre pasa por “ciclos” más conflictivos o más “canalizados”, de la negociación a la huelga, y de la huelga a la negociación. No obstante, sin duda, el estudio de las dinámicas de conflictos y de huelgas, hacen parte de los repertorios centrales estudiados, pues permiten revelar muchos elementos de las relaciones laborales y sociales. En Chile, está el interesante trabajo del “Observatorio de la huelga en Chile”3, llevado a cabo por el COES y la Universidad Alberto Hurtado (UAH), donde un grupo de jóvenes investigadores realiza un gran esfuerzo para prolongar el trabajo de Alberto Armstrong, que venía de la Universidad Católica. Estos últimos vienen estudiando desde el 2000 hasta ahora la dinámica huelguística actual, mostrando muy claramente, con datos duros y fuentes (estadísticas de la Dirección del Trabajo, prensa, etc.) el “retorno” (relativo) de la huelga obrera en Chile. También, una de las características de la acción colectiva laboral en Chile, es que cuando existe conflicto éste va por fuera del marco legal, porque hacer huelga en Chile es casi forzosamente salir del marco legal. En Chile, si no es dentro del marco reglado de la negociación colectiva, la huelga está prohibida (por todas las otras causales), a diferencia de lo que existe en Francia por ejemplo… Un caso único en el mundo que se dice “democrático”. Así, gran parte de la acción colectiva huelguística está por fuera del marco legal y más aún en un país donde los trabajadores fiscales no tienen derecho a sindicalización ni a huelga. Esto genera una paradoja enorme en país supuestamente muy legalista, muy controlador, donde el Estado tiene una tradición de control social vertical muy fuerte: toda la acción colectiva sindical, incluso, no forzosamente “radical”, tiene un carácter “rupturista” de cierta manera. También significa que el “costo” individual, si hablamos de trayectoria individual de los trabajadores, el costo de la sindicalización es muy alto y la represión sindical excepcionalmente fuerte para un país de la OCDE. Volviendo a ideas más generales sobre el contexto de la sociedad chilena actual, ¿dónde ves tú las principales fracturas que existen al interior de la sociedad chilena y en qué se estarían basando desde tu punto de vista? Bueno, hace tres o cuatro años atrás, publiqué en CLACSO un pequeño ensayo, que se llamaba, “las fisuras del neoliberalismo”, centrado sobre trabajo, democracia y conflictos sociales4. Se trata de una discusión y de una síntesis crítica de lo que se ha escrito y de los grandes debates en torno a la evolución reciente del neoliberalismo. Ahí se plantea que los cientistas sociales que trabajaron este tema en Chile, primero dialogan muy poco entre ellos, es decir, cada uno desarrolla su pista, pero no toman el tiempo de discutir con los otros investigadores sociales; eso es un déficit que me parece muy importante. Segundo, se trata de debatir con las teorías planteadas en su momento por Alberto Mayol, quien desde las grandes movilizaciones estudiantiles del 2011, de la explosión estudiantil, podríamos decir, habla de un “derrumbe” -posible- del modelo. Obviamente no estamos frente a un derrumbe del modelo, no es posible sostener aquello aún, aunque sí hay fisuras, brechas, y reacomodos dentro del modelo, a la vez que una fuerte impugnación al mismo. Por eso, también es necesario volver a discutir y hacer dialogar los trabajos más históricos de Moulian, la idea del “transformismo” permanente del modelo chileno, o los trabajos de Manuel Antonio Garretón sobre “neoliberalismo corregido”, de Carlos Ríos sobre “neoliberalismo avanzado” y de volver a interesarnos a los textos de Rafael Agacino sobre la “madurez” del modelo. Algunos plantearon la idea que Chile sería una “sociedad de clase media”, otro gran mito del “jaguar” chileno que hay que deconstruir. Si vemos las estadísticas o entrevistas trabajadas por algunos colegas sociólogos de la Universidad de Chile (como Emmanuelle Barozet), aparece como una construcción mediática y política. Chile no es una sociedad de clase media, es una sociedad muy segmentada, donde una gran mayoría de los trabajadores tiene ingresos que están por debajo de los cuatrocientos mil pesos, neto o “líquido”. Entonces en estas condiciones hay que debatir algunos mitos: tampoco hay una estabilización de una clase media “ascensional”, moderna, con capacidad de ahorro. Basta con analizar el nivel de deudas, ahí tenemos una fisura muy grande de este modelo económico y social. Tú qué analizas todas estas tensiones desde una perspectiva crítica, ¿qué alternativas políticas o salidas visualizas en consideración con las deudas pendientes que tiene la democracia? Bueno es una pregunta muy política, que sale del campo académico, pero necesaria me parece. Lo que veo, es que hay continuismo neoliberal pero a la vez modificaciones en curso. Ejemplo: la aparición del Frente Amplio es un efecto indirecto de las movilizaciones de 2011, de manera diferida, de manera en gran parte institucionalizada, pero hay evoluciones incluso en el campo político-electoral en Chile notables. La pregunta es, si el Frente Amplio encarnará una renovación del modelo o una alternativa frente a este modelo fisurado. Esta es una gran interrogante. Algunos dicen que el camino institucional, sin modificación sustancial constitucional, está cerrado a toda alternativa, que tiene que ser dentro de la sociedad que debe haber una reactivación “desde abajo” de los espacios comunitarios, de los espacios autogestionados, de los sindicatos, de las formas de pensar la sociedad. O sea, romper con la visión totalmente neoliberal de la sociedad y defender la perspectiva de los bienes comunes. Es decir, revisar lo que hacen actualmente los jóvenes movilizados en Chile, el movimiento feminista, algunos sindicatos, planteándose estas nuevas formas de organización a partir de lo colectivo y de la co-construcción. Los trabajos de los sociólogos Pierre Dardot y Christian Laval, sobre la revolución de los “comunes”, son muy interesantes en este sentido: los comunes como respuesta a la crisis del capitalismo neoliberal, al autoritarismo, a las “zonas de sacrifico”, al derrumbe climático y ecológico, a la crisis de nuestra civilización, etc. Ahí hay una pista interesante, pero la pregunta después es más estratégica, es decir, el ¿qué hacer?, ¿es el partido la respuesta?, o sea, ¿hay que formar nuevos partidos, nuevos movimientos políticos, para responder a la crisis?, ¿cuáles son los otros caminos de democratización radical?, ¿cómo articular estos diferentes espacios? Desde tu opinión, ¿qué áreas de intervención debería privilegiar el Estado entonces en el contexto del Chile actual, teniendo en consideración todo lo que estamos hablando? El Estado en Chile, hasta el momento, es sumamente “subsidiario-asistencial-autoritario”, muy moldeado por lo que fue la dictadura. Claro que no estoy diciendo que es un Estado dictatorial, pero hay herencias que pesan dentro de su aparato y prácticas, incluso en su modo de intervención social y acción pública. La modernización neomanagerial de años 90-2000, no significó ruptura con el neoliberalismo, más bien significó “modernización neoliberal”. De hecho, es lo que muestran tus propios trabajos en materia de intervención hacia las mujeres y la violencia de género, o la tesis doctoral del politólogo Antoine Maillet sobre el “sendero neoliberal” y la acción estatal en la construcción de los mercados en Chile. Se pensó la democratización “en la medida de lo posible”, sin romper con lógicas subsidiarias y asistencialistas. Al contrario, se vino a legitimar en democracia esas lógicas. Por ejemplo, si pensamos en la reforma de Bachelet sobre la jubilación: ahora existe un bono para un ingreso mínimo para las mujeres más pobres, pero este mínimo no te permite vivir, y sobre todo no cuestiona el sistema de capitalización de AFP, que está totalmente colapsado. Quiero decir que el Estado neoliberal democrático también es “intervencionista” (y no solo como Estado represivo), creando “parches” para generar “intervención social” focalizada, pero sin tocar o modificar la estructura del mercado neoliberal privilegiando la focalización y las transferencias condicionadas. Otro ejemplo, ¿cuál es la respuesta del Estado chileno a las grandes movilizaciones estudiantiles? De manera bastante inteligente de hecho: se ha “escuchado” el malestar del que habla Mayol, el malestar en el mundo estudiantil, entonces se va a proponer gratuidad, ¿pero qué tipo de gratuidad?, una gratuidad que finalmente termina por subvencionar en parte las universidades privadas en vez de desarrollar o crear universidades públicas, entonces siempre está presente la lógica del “voucher”, y no del servicio público universal. Desde tu punto de vista y en la línea de la conversación, ¿cómo se permean los derechos y las experiencias de justicia e injusticia en un contexto de gobiernos de derecha como en el caso de Chile, y bueno también podríamos decir de Francia en la actualidad? No sé si hay tantas variaciones en la percepción de la justicia o injusticia entre los últimos gobiernos en Chile de Bachelet a Piñera o de François Hollande a Emmanuel Macron; no sé si la percepción cambia radicalmente. Existe une crisis de legitimidad de la política profesional en muchos países y globalmente, la injusticia se mantiene; si miramos los datos estadísticos, no hay grandes modificaciones. Después está toda la pregunta sobre la percepción de la injustica, que es muy variable según los contextos, que obviamente ahí hay un gran campo de investigación primero, pero también un espacio de debate sociológico-político. Si miramos Chile, estamos frente a una sociedad sumamente desigual, donde la ideología dominante, los medios hacen que parte significativa de las familias populares y endeudadas, tengan la percepción de pertenecer al espacio “medio” de la sociedad, y no a las clases populares. Al mismo tiempo, en Francia, un asalariado que desde Chile, tal vez, se puede considerar como de “clase media”, pues posee uno o dos autos, una casa (a crédito), una cubertura social bastante amplia en términos de salud y educación, sufre situación de precarización neoliberal creciente, lo que también acelera la crisis de legitimidad de los gobernantes. Así se generan grandes movimientos como el de los «chalecos amarillos», un movimiento excepcional por su amplitud, duración y características populares. Ahí, el corazón de la movilización fue la percepción de vivir de manera cotidiana la injusticia fiscal, que se volvió injusticia social cuando se entiende que el “1%” vive en el lujo. Las reivindicaciones de los «chalecos amarillos» parten de algo tan “básico” y tan esencial como el precio del litro de la gasolina, su aumento es vivido como una injusticia total por parte del Estado y de Macron, en particular dentro de sectores con bajos niveles de sindicalización, hasta el momento pocos organizados, pero con un “hartazgo” acumulado considerable. Obvio, el tercer elemento de la coyuntura es determinar quién es el responsable de la injusticia social. En el movimiento de los chalecos amarillos, es el Estado (y el Presidente Macron, calificado de “Presidente de los ricos”) que ha sido el centro del foco de la movilización y del descontento. La burguesía o la clase dominante -muy bien estudiado por los libros de sociología de Pinçon-Charlot-, o el empresariado, quedaron bastantes ilesos en el conflicto, ¿por qué?, porque se centró en el Estado como responsable principal. Entonces ahí hay elementos y variables entre la desigualdad social “real”, es decir estadística, y su construcción sociopolítica, la percepción de esta injusticia social y su traducción en términos políticos o ideológicos: eso es el objeto de la “política de conflicto”, en el momento de determinar a quiénes se le atribuye la responsabilidad de la desigualdad social o de la crisis de legitimidad de un sistema político. Y esa traducción política incidirá en si un movimiento social antagónico se vuelve reaccionario, progresista, populista, anticapitalista, etc. En el caso de los «chalecos amarillos», después de un momento de vacilación, su carácter progresista, antineoliberal y cada vez más elaborado, está ahora confirmado, y representa una gran esperanza democrática para muchos. Si consideramos entonces lo que acabas de decir, en torno a la justicia como una experiencia al estilo Derrida, y retomamos tu idea de percepción en el marco de tu investigación de campo más actual acerca de los trabajadores del sector portuario, ¿cuáles son las experiencias de injusticia social que te han podido transmitir aquéllos? Fue muy interesante emprender esta investigación, porque descubrí un mundo que conocía muy poco y que es muy poco estudiado en Chile. Existe un vacío historiográfico inmenso en este campo, cuando el trabajador marítimo-portuario es un actor central de la historia chilena. De hecho, el eslogan de la Cámara Marítima Chilena hoy es “Chile, país puerto”, y es cierto: Chile es un país puerto, con más de 40 puertos, es un país orientado hacia el mar históricamente, pero casi no hay estudios sobre los portuarios y es una paradoja total. Grandes historiadores de lo social, como Sergio Grez, Gabriel Salazar, o Julio Pinto, lo mencionan en sus trabajos pero muy en general de “pasada”, en sus investigaciones sobre movimiento obrero e historia del “bajo pueblo”. Algunos jóvenes ahora en Chile están intentado paliar ese vacío historiográfico. Lo interesante es mostrar cómo este espacio laboral bien especifico y bastante cerrado ha sido capaz de conformar formas de organización originales y sui generis. Un ejemplo, es la “nombrada”; históricamente los puertos, no solamente en Chile sino que en todo el mundo, poseen esta figura, que significa que es el sindicato que decide quién va a trabajar en el puerto, siguiendo un sistema rotativo (la redondilla) ¿Por qué?, porque el puerto es un espacio de la “eventualidad permanente” donde no hay estabilidad laboral, o muy poca. Hasta hoy, una minoría de los estibadores tiene contrato estable en Chile, todos son trabajadores por turnos, cada siete horas y media, un trabajador portuario es cesante, turno tras turno. De este modo, un portuario que camina por la calle, es cesante, en cambio un portuario que entra al puerto, es de nuevo contratado… Entonces para intentar organizar esa eventualidad, los sindicatos desde finales del siglo XIX, pusieron en marcha sistema de “nombrada” donde el sindicato controla la fuerza de trabajo, y “nombra” la mano de obra, todos los oficios del puerto, y por turno. Eso es muy interesante como forma de enfrentar la precariedad laboral. Así, el sindicato toma en sus manos el control, adquiere lo que llamamos “poder sindical” y también organiza la igualdad entre los trabajadores afiliados, obviamente eso también puede permitir si no es organizado de manera democrática, caudillismo y mafia sindical, lo que existe también fuertemente en los puertos. En fin, en Chile existió una interesante revitalización sindical con la creación de la Unión Portuaria de Chile, donde lograron comenzar a mancomunar territorialmente las acciones colectivas portuarias, y esto es muy importante: el puerto es un espacio laboral riesgoso, donde hay muertos, donde hay piernas cortadas, manos aplastadas, gente que muere cada semestre, mutilaciones… El problema es que como hay muchos puertos en Chile, se movilizaba un puerto, pero, ¿qué hacía el empresariado marítimo naviero? Iba al otro puerto, entonces la movilización no tenía peso. La Unión actual proviene de los años 2000 cuando emergió la Coordinadora Marítima Portuaria, principalmente desde los puertos del norte del país. Al procesar esa experiencia y probar con nuevas formas de coordinación territorial se desarrolló, a partir de los años 2010 y 2011, la Unión Portuaria del Biobío y luego la Unión Portuaria de Chile. Es lo que he estudiado en base a entrevistas, trabajo de fuentes escritas, observación en los mismos puertos. Fue muy enriquecedor conocer a esos trabajadores y dirigentes, me enseñaron mucho y sigo en contacto con algunos de ellos. Se puso en marcha un sistema de solidaridad de puertos a puertos, de huelga solidaria, se logró mancomunar fuerzas para evitar lo que sucedía antes. Es importante recalcar además que por los puertos sale el 80% de la riqueza del PIB chileno, entonces ahí se tiene lo que llaman algunos sociólogos como John Womack, “un poder disruptivo sindical”, es decir, son minoría de los asalariados, pero el poder que tiene de bloqueo de la cadena de producción y de exportación es fuerte, y si tienen organización (eso es lo principal ante todo) pueden obligar el gobierno a la negociación. Bueno, pero significa también la represión de Carabineros, la militarización de los puertos, etc. En tu experiencia de campo ¿has tenido aproximaciones a experiencias laborales de mujeres y cómo evalúas esas condiciones en el caso de las mujeres, de justicia y de injusticia social? Bueno eso es un gran déficit de mi investigación, pero también es un problema de invisibilización en sí en los puertos, que son espacios masculinizados y “virilistas”. Hay mujeres, pero muy pocas, entonces en las entrevistas, pude solamente entrevistar a dos mujeres de las treinta y tanto que realicé. Lo que necesitamos ahora efectivamente con urgencia es documentar mejor la especificidad del trabajo de las mujeres en los puertos, su papel en la movilización dentro y fuera del puerto. En su mayoría trabajan en la parte administrativa del puerto, pero hay cada vez más mujeres en el patio con los hombres haciendo trabajo de estiba. Parece que hay una investigación en curso sobre el tema. Lo que sí te podría decir y que lo trabajo un poquito es la relación del trabajador portuario con su familia, ya que como su trabajo es eventual, esa eventualidad recae mucho sobre la mujer, en el hogar. Existe así mucho trabajo no remunerado, de cuidado, en donde se observa una concentración de la reproducción social en el espacio familiar, dónde la mujer se vuelve dependiente de esa eventualidad permanente de su marido, que puede trabajar dos turnos de noche, un turno en la mañana, un turno en la noche, etc. Entonces, recae muchísimo de la responsabilidad familiar sobre ella, así su trabajo no remunerado permite el trabajo del hombre en el puerto. De esta manera, el portuario dice, sin mi mujer no puedo hacer lo que hago, o sin mi mujer no puedo tener el espacio familiar ni una casa, porque no sé en qué turno voy a trabajar. Incluso en la movilización, las mujeres tienen un papel activo, de orientación incluso si no son trabajadoras del puerto, o de acción desde la calle, también vienen al espacio sindical, organizan una olla común, o un espacio recreativo para los niños, etc. Eso aparece en las entrevistas y tengo como proyecto profundizarlo. En el último tiempo, he estado trabajando un poco sobre el movimiento feminista chileno, y yo creo que justamente es central para entender esas fisuras que mencionamos. El feminismo es hoy un elemento central de los movimientos sociales en Chile, la coordinadora 8M, el movimiento feminista en general, tal vez es el movimiento colectivo más dinámico de momento en Chile, y con conexiones internacionales, con Argentina, con España, con Polonia, con México. Lo interesante de la coordinadora 8M es que no abandonó la temática laboral, eso me parece fundamental; ellas se movilizaron para el primero de mayo, con la idea de que la mujer era también una mujer trabajadora, remunerada o no remunerada, pero siempre una mujer trabajadora, en el espacio cerrado doméstico o en el espacio asalariado. Se intentó hacer la conexión entre trabajo reproductivo y trabajo asalariado, incluso con la idea de que el trabajo reproductivo no remunerado tiene que ser reconocido como un trabajo y dar derecho a jubilación. Eso es muy interesante. Claro, poniendo en cuestión también esta idea de cómo la mujer se inserta en el mercado a partir del modelo capitalista en sí. Bueno atendiendo también a lo reflexionado y señalado hasta el momento, desde una perspectiva más latinoamericana, entonces, ¿cuáles son los desafíos que visualizas para la intervención social desde el Estado en la región? Yo creo que en el contexto latinoamericano, es muy importante lo que ha pasado en los últimos veinte años, donde se ha hablado de un “giro progresista” o giro “a la izquierda”. Lo importante es ver qué lograron o no estos gobiernos, llamados progresistas en su gran diversidad, desde el PT en Brasil (con Lula) hasta Morales en Bolivia, el Frente Amplio en Uruguay, incluyendo la experiencia bolivariana en Venezuela, Correa en Ecuador, un abanico muy diverso de experiencias nacionales populares y progresistas. Todos esos Ejecutivos pretendieron implementar nuevas formas de intervención social, la gran promesa de su gobierno era pasar de “la noche neoliberal”, como decía Correa a un postneoliberalismo, donde hubiera un retorno del Estado social, y efectivamente hubo un retorno del Estado social, de manera diferenciada pero se volvieron a implementar políticas públicas más activas, políticas focalizadas donde está la pobreza, de integración social a través de bonos, los famosos bonos “hambre cero” en Brasil, la asignación por niño en Bolivia y Argentina, las misiones sociales en Venezuela y todo un abanico muy grande de intervenciones sociales a través del Estado “refundado” (en el caso de Bolivia, Ecuador y Venezuela). El problema es que si hacemos un balance crítico, todos estos mecanismos de intervención social fueron muy dependientes de un momento y al final transitorios, pues fueron rápidamente afectados por la crisis económica capitalista mundial del 2008-2009. Lo anterior, porque el Estado social era y es dependiente de la extracción de materia prima, entonces el Estado social neodesarrollista fue en realidad, ante todo, un neo-extractivismo asistencialista, un modelo que no tiene sustentabilidad, que no tiene coherencia (ver los trabajos de Maristella Svampa, por ejemplo). En Venezuela se creó un conjunto de intervenciones y participaciones sociales por fuera del Estado incluso (los consejos comunales), pero todo lo que se adquirió en los años Chávez se derrumbó con la mega crisis actual: ahora la pobreza se disparó, hay una desigualdad social terrible, la crisis migratoria e inflacionista más grande de la historia del siglo XX-XXI. Se trata de la crisis del modelo del Estado rentista petrolero, combinado con los problemas de la corrupción, la ofensiva de Washington, la violencia política, etc. Terrible. Tal vez los dos países “progresistas” que hoy día aparecen como más “estables” son Bolivia y Uruguay, son los dos procesos que más lograron estabilizar una forma de pacto social que podemos calificar de corte más socialdemócrata en el caso de Uruguay y de nacional-popular en el caso de Bolivia. Claro, en el marco de sus modelos… En Brasil hoy, estamos frente a un desastre político que amenaza no solo al pueblo de Brasil, sino toda la región, con la presencia de una extrema derecha militarista y racista en el poder. Eso después de 16 años de gobiernos del PT (Partido de los Trabajadores). Es necesario descifrar lo que pasó allí, sin olvidar el golpe de Estado parlamentario y el encarcelamiento de Lula. El panorama es complejo. Acabamos de publicar un libro sobre el tema con Massimo Modonesi y Jeff Webber, en la UNAM, que intenta “una interpretación histórica de los progresismos latinoamericanos”, que establece un balance critico de ese periodo5. Quisiera volver un poco al tema de las migraciones de las que estábamos hablando. Al respecto, ¿cuáles son a tu juicio los principales desafíos actuales en materias de migración tanto en Chile como en Francia?, ¿encuentras que hay aspectos comunes pese a las diferencias contextuales? Bueno, aspectos comunes hay, como el tratamiento inhumano que los Estados aplican a los migrantes, aunque lo que pasa a nivel europeo es aún más dramático. Hoy día el mar Mediterráneo es el cementerio más grande del planeta, lo cual es responsabilidad directa de los Estados del espacio Schengen, debido al tratamiento que se le aplica a los migrantes que vienen del Sur, esencialmente de Libia y del norte de África. Ahí hay una responsabilidad que es política, si hablamos de Europa hablamos también de los Estados más ricos del planeta… Vemos una inhumanidad total de la política migratoria que rompe con todos los acuerdos internacionales, de Ginebra, y de muchos otros en materia de derechos humanos. Existe una ruptura de convenios firmados por los mismos Estados frente a la comunidad internacional, y en Francia es un tema central, el tema del tratamiento represivo en los centros de detención hacia niños, etc. Además, es un tema que está siendo instrumentalizado por la extrema derecha y explica el crecimiento radical de esas fuerzas en toda la Unión Europea. En América latina, está Trump y su relación con México, y un foco central de conflicto y de la negociación de López Obrador es obviamente el debate en torno al odiado muro. Dentro de lo novedoso en la región, tenemos la mega migración venezolana hacia el sur, hacia países como Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Chile, hablamos de casi cuatro millones de migrantes, es un fenómeno -en un tiempo tan corto-único en la historia de América del Sur, y que implica dramáticas problemáticas sociales. En este sentido, son interesantes los trabajos de María Emilia Tijoux desde Chile, sobre la racialización de la sociedad, de los cuerpos, de la política y su posible instrumentalización. A la vez, la sociedad chilena está cambiando, por una parte se está abriendo a nuevas culturas latinoamericanas, y por otra parte hay un crecimiento de la xenofobia y del racismo. Pero lo interesante es que hay una parte significativa de la sociedad chilena que yo creo que está cambiando, en positivo, una sociedad más multicultural y acogedora. Una sociedad chilena que por fin se va a latinoamericanizar, para no quedar encerrada sobre sí misma detrás de la cordillera: es ese aspecto positivo muy enriquecedor que espero que gane la partida sobre la xenofobia y el racismo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Arboleda, Julio César. "Enseñar y Educar." Revista Boletín Redipe 12, no. 10 (October 1, 2023): 14–19. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v12i10.2023.

Full text
Abstract:
1. El título de este número 12/10 de la revista Boletín Redipe responde a la necesidad de descentrar de la educación de los aprendizajes. En el alma de la educación reside el acto de asistir al educando para que proyecte luces a su existencia y se asuma como un buen integrante del complejo cósmico, de la vida; un buen ser humano y planetario. Ello no lo posibilita per se la enseñanza y el aprendizaje, porque estos no son un asunto ético; son, sí, procesos indispensables para que el uso del saber, del conocimiento y de nuestros potenciales en formación sirvan la tarea ética de educar responsablemente para afirmar la vida humana y no humana. Sobre todo hoy en día, en que los procesos de enseñanza, aprendizaje y formación se han puesto al servicio del beneficio de particulares más que del interés común, y poco o nada se articulan a la función de educar, de generar escenarios para ganar consciencia multidimensional, léase sintiente, meditativa, reflexiva, crítica, creativa, hacedora, la consciencia racional y no racional que hoy más que nunca jamás reclama el complejo vital. De ahí el sentido de nuestra expresión “enseñar educando”. En esta vía el pedagogo Pedro Ortega nos comparte una propuesta educativa relacionada con centrar al otro en la esfera educativa, lo que implica un cambio de paradigma educativo más pendiente de responder del otro que de “explicarlo” desde un discurso in-significante, ajeno e indiferente a su suerte. Se trata de Educar desde el otro y para el otro, una reflexión generativa que encuentra su marco teórico más adecuado en la antropología y ética levinasianas, en tanto que entienden al hombre como un ser enraizado en la historia y no como una bella idea sin entorno ni biografía. Parte de un concepto de hombre que construye su relación con el mundo y con los demás, lo que implica alejarse de toda tentación idealista y asumir, en el discurso y en la práctica, la circunstancia que envuelve toda la vida del hombre como un espacio de responsabilidad; se trata del hombre histórico, que tiene que “habérselas” para seguir existiendo; que entiende la relacionalidad con el otro como una forma de existencia, como un estilo de vida. 2. ENSEÑAR Y EDUCAR. Artículo de reflexión generativa elaborado por Pedro Ortega Ruiz, Catedrático de Universidad. Murcia (España) y miembro del Comité de calidad de la Red Iberoamericana de Educación y pedagogía, Redipe. Para el autor de este trabajo “enseñar” y “educar” tienen significados distintos. Enseñar se circunscribe al aprendizaje de conocimientos y competencias o habilidades, mientras que educar tiene un contenido ético. Toda acción educativa está atravesada por la ética. La moralidad de una conducta no depende de una ley “natural” universal, obligatoria para todos, sino de la cultura de la comunidad en la que dicha conducta se produce. El “jusnaturalismo” moral no resuelve el problema de su propio significado o contenido. De otro lado, el autor incide en la relevancia de la circunstancia como contenido educativo. No hay educación sin circunstancia o contexto, como tampoco existe el ser humano fuera de una circunstancia que lo define y condiciona. El autor destaca la singularidad de la acción educativa generada por la singularidad de la circunstancia que la condiciona. Se reclama el testimonio del profesor como recurso indispensable para la enseñanza de los valores éticos. De este modo, la experiencia del valor se convierte en el camino obligado para su aprendizaje. INVESTIGACIÓN CREACIÓN EN COMUNICACIÓN – EDUCACIÓN: LA IMAGINACIÓN COMO POTENCIA TRANSFORMADORA Y COMUNICATIVA. Artículo de reflexión generativa a cargo del académico colombiano Hernán Javier Riveros Solórzano, Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Presenta los elementos constitutivos que permiten consolidar una propuesta de investigación – creación en el campo comunicación – educación como herramienta metodológica para desarrollar procesos críticos y analíticos de diversas problemáticas socio culturales y educativas contemporáneas a partir de la elaboración de recursos, herramientas y creaciones en las que se conjugue una relación dinámica entre aspectos conceptuales, ontológicos y epistemológicos para cimentar un carácter político del proceso creador como parte del ejercicio investigativo en diversos contextos comunicativos y educativos. Para ello se toma como base la experiencia acumulada en la Maestría en Comunicación – Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas a modo de sistematización de las diferentes apuestas construidas por diferentes estudiantes en los últimos 5 años y, al mismo tiempo, la reflexión académica y epistémica en torno a las posibilidades de hacer de la práctica investigativo- creativa una apuesta política en la que se haga factible responder a las problemáticas de una sociedad cambiante como la actual, atravesada por retos como la digitalización de la vida, la presencia de la IA y el carácter inquietante de los escenarios mediáticos, educacionales, sociales y culturales. En esta medida, se presentan los aspectos que componen una propuesta de investigación – creación y el papel que juegan para hacer procesos de acción y reflexión en los que la producción creativa sea a la vez reflexión, diálogo y transformación de los entornos en los que se investiga y crea como propuesta de una política del reconocimiento y la re-existencia. EXPLICACIÓN DE PERCEPCIONES SOBRE VIOLENCIA ARMADA DESDE EL IMAGINARIO DE DOCENTES RURALES. Carlos Mario Soto Carrascal, Universidad de Tijuana, Tijuana, México- Universidad del Sinú. Artículo de investigación. Se fundamenta en un estudio doctoral llevado a cabo en función de las percepciones sobre la violencia armada desde las representaciones del docente rural como testigo y protagonista, en diversas zonas de conflicto del Departamento de Córdoba, Colombia. El problema radicó en la esencia de las narrativas en las cuales se hayan cifradas la cosmovisión y vivencia del docente en cuanto al conflicto armado, cuyos idearios ocultos, silenciados, permitieron explicar las percepciones que dan forma y sentido a las entidades significantes relativas al objeto de estudio. En esta vía se definió una serie de unidades categoriales que permitieron la articulación de diversos saberes, elementos, reflexiones, dirigidos a enriquecer el marco teórico-referencial inicial para el desarrollo de la investigación, la cual fue adscrita al paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, a través de la hermenéutica como diseño metodológico, donde el muestreo intencional facilitó la consolidación de 17 docentes informantes, con quienes se llevó a cabo un grupo focal, pero también tuvo lugar allí una entrevista en profundidad. Todo ello hizo posible concluir que para el docente rural la violencia armada resulta un escenario de confrontación incesante con múltiples causantes, pero en general alimentado por intereses particulares que expresan facciones de difícil conciliación y entendimiento, lo cual genera importantes incidencias tanto en su identidad, como en la práctica profesional que llevan a cabo en las instituciones educativas, a causa del temor y zozobra permanente. LA PRODUCCIÓN DE LA VERDAD EN LA PRENSA: UN ELEMENTO DE ANÁLISIS PARA LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS. Artículo de investigación de la docente investigadora Luz Elena Sáenz Rodríguez de la Universidad Distrital Francisco josé de Caldas. Presenta una síntesis de los principales hallazgos y elementos teóricos y metodológicos de la investigación doctoral titulada “Entre la verdad y la ideología” , realizada para el Doctorado en Lenguaje y Cultura de la Universidad Pedagógica y Tecnología de Colombia. Pone de presente la forma en la que se abordó la problemática de los discursos en la prensa y su relación con la construcción de la verdad en torno a un acontecimiento de vital importancia para la historia de la nación como es el tema de los procesos de paz. Para tal propósito se utilizaron como referentes fundamentales los planteamientos de Ricoeur, Gadamer y Arendt, así como también una herramienta metodológica basada en Análisis Crítico del Discurso en la que revisando figuras como las de la promesa, se evidenció el mecanismo de producción de verdad en los escenarios mediáticos. Finalmente se propone, a modo de síntesis, las formas en las que este tipo de procesos analíticos pueden ser llevados a los entornos educativos como herramienta necesaria en tiempos de sobre abundancia de información y necesidad de profundidad en los análisis para descubrir de manera precisa las maneras en las que verdad y poder se entrecruzan en el espacio de las redes y los medios contemporáneos. UNA EXPERIENCIA FORMATIVA EN COMPETENCIAS DIGITALES Y SU TRANSFERENCIA A LA PRÁCTICA. LA VOZ DE PROFESORES DE ESCUELAS PÚBLICAS EN MÉXICO. Artículo de investigación de los académicos Claudia Fabiola Ortega- BarbaLigia García-Béjar y Sara Elvira Galbán- Lozano, Universidad Panamericana, Ciudad de México, México, consistente en valorar la transferencia a la práctica de una experiencia formativa sobre competencias digitales que atiende la integración de lo tecnológico con lo pedagógico y didáctico, dirigida a agentes educativos de escuelas públicas en México. Se optó por una investigación cualitativa y la narrativa como técnica de recopilación de la información, con la participación de 448 agentes educativos. Dentro de los principales hallazgos se encontró que los agentes educativos están más motivados a aprender cuando reciben asesoría personalizada, descubren una aplicación directa del contenido en su práctica cotidiana, y con ello generan reflexiones sobre su quehacer profesional para mejorarlo. DISPOSITIVO LÚDICO DE LA JUEGOTECA: ELEMENTOS FUNDAMENTALES. Artículo de investigación de Doris Elena Salazar Hernández, Marleny del Socorro Silva, Rosa Bibiana Giraldo Morales, Giovanni Armando Ortiz Arango, Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Se dirige a dar respuesta al objetivo que busca seleccionar experiencias de docentes que han implementado el dispositivo de las juegotecas en sus prácticas pedagógicas con el fin de apropiarse de sus elementos fundamentales. En esta investigación se comprende este dispositivo lúdico, como un mecanismo que propicia el espacio de juego con la intención de legitimar el derecho del niño a jugar, en este el niño es el protagonista que elige a qué jugar, cómo jugar y cómo vivir la experiencia de juego. Se pudo concluir que en la juegoteca como dispositivo lúdico el niño encuentra diversas formas de relacionarse con el espacio, con los materiales y con las actividades, facilitando la construcción de relaciones sociales que promueven el desarrollo de las competencias ciudadanas necesarias para la convivencia. UN ACERCAMIENTO SEMIÓTICO A LA INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS EN UN LIBRO DE TEXTO ESCOLAR DE GRADO QUINTO EN COLOMBIA. Artículo de investigación elaborado por el doctorante Cristian Camilo Fúneme Mateus, Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Hace parte de las actividades de investigación desarrolladas por el autor en el Doctorado Interinstitucional en Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y en él se presenta un análisis semiótico de las situaciones propuestas en un libro de texto escolar para abordar el objeto matemático gráfico estadístico en el grado quinto de educación básica primaria. Específicamente, se expone la estructura asociada a las actividades del texto a través de los planteamientos semióticos de Raymond Duval, identificando representaciones de diferentes gráficos estadísticos, procesos de conversión y tratamiento asociados a ellos. Los resultados obtenidos muestran una falta de gestión adecuada del significado de los gráficos estadísticos, pues se identificó una articulación de las representaciones que lleva a un trabajo aislado y no significativo de dicho objeto matemático. JUEGO COOPERATIVO, DISPOSITIVO DE FORMACIÓN PARA LA PAZ Y LA CONVIVENCIA. Artículo de investigación a cargo de los académicos Cooperative Doris Elena Salazar Hernández, Marleny del Socorro Silva, Rosa Bibiana Giraldo Morales, Giovanni Armando Ortiz Arango, Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Sirve la finalidad de reconocer en el juego cooperativo un dispositivo lúdico que propicia acciones de paz y de convivencia desde una perspectiva reflexiva. Esta propuesta se aborda desde la investigación cualitativa y su metodología consta de tres fases: exploración, trabajo de campo y construcción de significado desde las voces de los actores participantes distribuidos en dos grupos focales (un docente, cuatro estudiantes practicantes y cuatro graduados). Desde la perspectiva del juego cooperativo como dispositivo de formación se hace fundamental la labor del formador para llevar al estudiante a preguntarse sobre sus acciones, encaminándolo a la reflexión y toma de conciencia, elementos que caracteriza este tipo de juegos al ser implementados como dispositivo de formación hacia una cultura de paz y de convivencia. CONDUCTAS DE AUTOCUIDADO ANTE EL RIESGO DE CONTRAER CÁNCER DE ÚTERO EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL EN MÉXICO. Artículo de investigación a cargo de las académicas Xóchitl Estrella Garza. Valverde - Vanesa Jiménez Arroyo - Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. México, dirigida a identificar las conductas de autocuidado ante el riesgo de contraer Cáncer de útero en mujeres en edad fértil en México, por lo que el estudio fue cuantitativo, descriptivo transversal, con 320 mujeres en edad fértil que acudieron a una unidad de salud durante el periodo de octubre a mayo de 2023. Los resultados revelan que respecto a conducta autodestructiva la mujer suele criticarse internamente todo el tiempo, respecto a la falta de tolerancia al afecto positivo las participantes refieren no confiar en la gente cuando le dicen cosas positivas de su persona de tal manera que se creen más fácilmente una crítica que un cumplido y neutralizan los cumplidos diciendo “no es para tanto”. Respecto a los problemas para dejarse ayudar las participantes refieren guardarse los problemas para sí misma y no compartirlos, en cuanto a la falta de actividades positivas y no atender las propias necesidades las mujeres respondieron que las cosas que hacen deben ser útiles para terceros más no para ellas, y por último se destaca que a las mujeres les cuesta defender sus derechos, incluso los reproductivos. Lo anterior nos conduce a redirccionar las estrategias de acción y/o políticas de salud que se dirigen a las mujeres en edad fértil a fin de mejorar sus conductas de autocuidado para la salud desde el enfoque de género, autoestima, así como de derechos sexuales y reproductivos a fin de favorecer conductas positivas de empoderamiento para su salud. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN LA PRÁCTICA PREPROFESIONAL MÉDICA: CASO DE ESTUDIO PACIENTES CON DIABETES MELLITUS. Artículo de investigación elaborado por los académicos cubanos Aida García Güell, Juan Jesús Mondéjar Rodríguez, Arístides Lázaro García Herrera, Jorge Luis Delgado Morejón, Diamela Reyes Licea. Argumenta que la investigación científica se desarrolla a través de trabajos investigativos en la culminación de estudios de la especialidad en medicina interna, contribuyendo al desarrollo de la práctica preprofesional en la carrera de Medicina con énfasis a los problemas de salud del paciente diabético. La investigación científica y la práctica preprofesional médica constituyen aspectos que son de alta significación para el egresado de esta carrera universitaria. La atención a pacientes con diabetes mellitus establece para el profesional de la salud un reto en su enfrentamiento sobre todo cuando se asocia a complicaciones y a situaciones especiales. SISTEMA DE INFORMACIÓN INTEGRAL MÉDICO ECUATORIANO (SIIME): ESTUDIO DE CASO. Artículo de investigación a cargo de las académicas ecuatorianas María Paula Lara Corozo, Nelson Mora Saltos, Bertha Naranjo Sánchez de la Universidad Pontificia Salesiana de Ecuador, orientado a determinar el alcance que tiene un proceso de automatización en el sector de la salud y ante la ausencia un sistema integral de información en este sector. Aunque esta propuesta no es nueva, aporta importante información para su análisis, pues permite identificar las ventajas que las TIC brindan dentro de la gestión empresarial. Para alcanzar el objetivo planteado, se aplicó una metodología cualitativa descriptiva que ayudó a analizar datos técnicos de los sistemas de gestión de información y su incidencia en la estructura organizacional médica. Como resultado se obtuvo la descripción de un proceso de ingeniería que desarrolló el Sistema Integral de Información Integral Médico Ecuatoriano que integró a la academia, la ciencia y la sociedad, en aras de buscar soluciones que brinden una mejoría en el registro del diagnóstico de pacientes, la prevención de enfermedades y mayor eficiencia administrativa. HOSPITAL MÁS ANTIGUO DE CUBA EN ACTIVO. RESEÑA HISTÓRICA, ARQUITECTÓNICA Y PEDAGÓGICA. Artículo de investigación elaborado por los colegas Ihosvany Ruiz Hernández, Iraidelys Castro Junco, Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente ‟Faustino Pérez”. Sirve la finalidad de reseñar al hospital en activo más antiguo de Cuba, en sus características arquitectónicas, históricas y pedagógicas desde su fundación hasta el año 2016, considerando que con el crecimiento económico-cultural y demográfico de Matanzas entre 1818 y 1839, se sentaron las bases para el surgimiento de edificaciones imprescindibles; tal fue el caso del Hospital ‟Santa Isabel”; inaugurado el 24 de julio de 1838. Durante la colonia este hospital fue utilizado con fines civiles y militares, entregado al gobierno norteamericano en agosto de 1899. En la neocolonia brindó atención ininterrumpida a la población matancera. Con el triunfo de la Revolución Cubana, la institución recibe el nombre en 1962 del joven mártir ‟José Ramón López Tabrane”. A partir de ese momento, se suceden profundos y continuados cambios por adecuaciones, ampliaciones y equipamientos, hasta el año 2016 que sus servicios se fusionan con el Hospital ‟Faustino Pérez”.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

"Michael Handelsman: estudioso, archivero y crítico de la prosa literaria escrita por mujeres en Ecuador." Kipus. Revista Andina de Letras y Estudios Culturales, May 5, 2019, 27–41. http://dx.doi.org/10.32719/13900102.2019.45.3.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene como propósito reconocer y destacar el notable aporte realizado por el crítico Michael Handelsman en el estudio de la narrativa (ensayística y de ficción) escrita por mujeres en Ecuador. Interesa resaltar los alcances de una labor empeñada en situar la escritura de mujeres en el terreno de la esfera cultural y política, de su impacto en la escena pública y social, en el horizonte de sus condiciones de posibilidad de producción, así como de circulación y recepción. Los escritos de Handelsman son atendidos (en los que estudia ensayos, novelas, cuentos y revistas escritas por mujeres ecuatorianas) con el propósito de observar sus estrategias de lectura que lo llevan a pensar la literatura como un escenario de lucha para las mujeres escritoras: espacio de autorepresentación, de resistencia y producción de conocimiento, en tensión con un sistema de valores de origen patriarcal. Sobre todo, este trabajo es un homenaje y tributo a la tarea que Michael Handelsman ha desempeñado de manera sostenida durante algunas décadas, con generosidad y lucidez en la búsqueda y construcción de su corpus objeto de estudio. Un corpus disperso en bibliotecas, archivos, revistas, antologías, que Handelsman ha sabido ubicar, atender, cuidar, sistematizar, periodizar, valorar, poner en debate, generar filiaciones e insistentemente señalar la existencia y alcances de esa valiosa, y a veces olvidada tradición narrativa producida en Ecuador por escritoras mujeres.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Córdova Del Alcázar, Gabriela. "La comunicación de gobierno como dispositivo de estatización de lo público. Ecuador 2010: el discurso que hizo de una revuelta policial un intento de magnicidio." TecnoHumanismo 1, no. 8 (2021). http://dx.doi.org/10.53673/th.v1i8.48.

Full text
Abstract:
Durante la década 2007-2017, Ecuador fue dirigido por un régimen que se auto-identificó como parte de la corriente del Socialismo del siglo XXI. Rafael Correa llegó a la Presidencia con un discurso que cuestionaba al sistema tradicional de partidos y la promesa de una nueva Constitución que reconociese la diversidad de intereses de la sociedad ecuatoriana. El 30 de septiembre de 2010 (30-S), una revuelta policial desembocó en la retención del presidente Correa por varias horas y concluyó con un enfrentamiento armado entre policías y militares que dejó varias víctimas. Entre ellas, la reorientación de la comunicación de gobierno que se distanció de la propuesta inclusiva inicial para dar paso a un discurso de exclusión que subordinaba lo público a lo estatal. Este ensayo propone una interpretación comunicacional de ese tránsito a partir la evolución de la relación entre el gobierno y los movimientos sociales y su manifestación en el discurso oficial sobre lo público.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography