Journal articles on the topic 'Mujer (Santiago, Chile : 1877)'

To see the other types of publications on this topic, follow the link: Mujer (Santiago, Chile : 1877).

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Mujer (Santiago, Chile : 1877).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Prain Brice, Michelle. "Verónica Ramírez Errázuriz y Carla Ulloa Inostroza. La Mujer (1877). El primer periódico de mujeres en Chile. Santiago de Chile: Editorial Cuarto Propio." Persona y Sociedad 33, no. 2 (December 31, 2019): 256. http://dx.doi.org/10.53689/pys.v33i2.282.

Full text
Abstract:
El acceso a la educación universitaria de las mujeres se garantizó en Chile recién en 1877. Entre las producciones intelectuales que defendieron este derecho se encuentra el periódico La Mujer (1877), cuya relevancia nos era desconocida hasta la publicación en diciembre de 2018 de su colección completa en formato libro. Esta edición corresponde a uno de los últimos rescates culturales y estudios académicos sobre la cultura impresa y la historia de la mujer chilena, el que ha sido posible gracias a los descendientes de su creadora -Lucrecia Undurraga Solar de Somarriva- que conservaron la colección original, al Centro de Estudios del Patrimonio de la Universidad Adolfo Ibáñez y a Editorial Cuarto Propio, y especialmente a Verónica Ramírez y Carla Ulloa. Estas académicas llevaron a cabo el hallazgo, transcripción y estudio del célebre semanario femenino en esta publicación, poniendo en valor el legado de Undurraga en el contexto social de la década de 1870. Ellas, mientras llevaban a cabo la investigación para su Antología crítica de mujeres en la prensa chilena del siglo XIX (2017) junto a Manuel Romo, obra que contiene colaboraciones de autoras en 66 periódicos chilenos desde 1840 a 1900, constataron el enorme valor del semanario La Mujer: Historia, Política, Literatura, Artes y Localidad. El propósito explícito de esta publicación periódica, según consta en el prospecto[1], fue “reunir todos los elementos dispersos que signifiquen adhesión y simpatía por la gran causa del porvenir --regeneración y mejoramiento social de la mujer--.”, entendiendo que su labor como “periódico literario y político” pasaba por emancipar a la mujer de su “eterno yugo --la ignorancia--” para que no permaneciera “indiferente a la suerte de la patria” (Ramírez y Ulloa, 2018: 41-42). Esta afirmación cobra extraordinaria importancia en relación al contexto de producción de La Mujer, pues representó un claro y tangible espaldarazo al Decreto Amunátegui promulgado en febrero de 1877 por el recientemente elegido Ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública, Miguel Luis Amunátegui. Este permitió a las mujeres rendir los exámenes para ser admitidas en la Universidad de Chile, pero además apoyar “todas las iniciativas educativas conducentes al progreso intelectual de las chilenas” (Ramírez y Ulloa, 2018: 15). Por eso es que puede clasificarse como un “órgano de propaganda y difusión de la defensa de los derechos de las mujeres, en especial el derecho a la educación y plena participación intelectual, en momentos en que la capacidad racional de la mujer era impugnada” (Ramírez et al., 2017: 56). Lucrecia Undurraga Solar (Illapel, 1841- Santiago, 1901) hizo suya esta tarea. Su compromiso con la ilustración de la mujer y con la provincia se manifestó públicamente en sus palabras de adhesión al periódico La Brisa de Chile (San Felipe, 1875-1876)[2], “creación débil del periodismo, que ve la luz en condiciones tan desfavorables”, pero que fue “la primera en levantar la brillante enseña del porvenir: Ilustrar a la mujer” (Montero, 2018: 55). Al año siguiente, como artífice y Redactora de La Mujer: Historia, Política, Literatura, Artes y Localidad, Undurraga se visibilizó como una reconocida ensayista que además aglutinó en su proyecto a numerosas colaboradoras que escribieron para este periódico semanal desde Santiago, Valparaíso, San Felipe, La Serena, Talca, Curicó, Chillán, Rengo, Copiapó y Talcahuano, lo que nos habla de un fenómeno que obedece a un proceso de transformación social extendido por diferentes provincias del país. Así es como Cecilia García-Huidobro Mac-Auliffe y Paula Escobar Chavarría, en Una historia de las revistas chilenas (2012), no dudaron en considerar a Undurraga como “precursora del movimiento feminista” (García-Huidobro y Escobar, 2012: 63). El libro de Ramírez y Ulloa consta de un notable Prólogo escrito por García-Huidobro quien, con la autoridad de su destacada experiencia periodística, literaria, editorial y académica, no duda en resaltar el valor de este semanario como empresa periodística independiente que buscaba autofinanciarse mediante el avisaje, pues revela “una total coincidencia de la lucha de La Mujer por tener autonomía económica que le permitiera circular libremente, con la situación de las mujeres en la sociedad de la época que precisamente carecían de tal autonomía por su falta acceso al mundo de la educación, al mundo del trabajo y por no estar capacitadas de acuerdo a la legislación a administrar sus bienes” (García-Huidobro y Escobar, 2012: 10). Luego, en la Introducción, Ramírez y Ulloa narran la historia del afortunado hallazgo del periódico entre los descendientes de Undurraga. Gracias a ellos, estas académicas lo pudieron sacar del olvido en que se encontró por más de un siglo al haber permanecido marginado de los archivos públicos. A continuación, las académicas analizan el estado de la cuestión, arrojando luz sobre las numerosas confusiones que han existido en torno al referido periódico La Mujer publicado en Santiago en 1877, y al homónimo La Mujer fundado en Curicó en 1897 por Leonor Urzúa Cruzat, así como también sobre cuál sería la publicación femenina pionera en Chile. Antes de dar paso al corpus transcrito de La Mujer, Errázuriz y Ulloa entregan un cuidadoso análisis que identifica las principales temáticas del periódico presentes en sus distintas secciones, siendo las principales: “Revista Semanal” y “Variedades”, que reportan temas locales y de actualidad; “Literatura”, donde se publica poesía y narrativa; “Revista de Modas”, que informa las tendencias en cuanto al vestuario y sus usos; “Editorial” y “Estudios Sociales”, ambos espacios focalizados en la cuestión de la educación de la mujer en Chile y en el extranjero, con un marcado tono político. Luego, las autoras incluyen una biografía de Lucrecia Undurraga que nos permite medir la talla de esta ensayista, periodista y editora a nivel chileno y latinoamericano, bajo el prisma de reconocidos intelectuales de su tiempo que destacan sus méritos. Esta biografía es complementada con los datos biográficos de alrededor de una treintena de las colaboradoras identificadas de este periódico, sección muy útil para visibilizar los aportes de quienes, de otro modo, quedarían en el anonimato o en la nebulosa del seudónimo. En lo medular, este volumen incluye los veinticinco números que se imprimieron de La Mujer, publicados entre mayo y noviembre de 1877, año clave en la historia social chilena desde el punto de vista de los derechos de la mujer y del movimiento que defendió un acceso igualitario a la educación y a la profesionalización. En este sentido, Chile fue un país pionero, y este periódico en particular, como señaló Pedro Pablo Figueroa, cumplió un rol clave en la difusión de la cultura intelectual femenina, promoviendo “un movimiento social y literario verdaderamente trascendental en esa época” (Figueroa, 1901: 338-339). El título del trabajo de Ramírez y Ulloa, La Mujer (1877). El primer periódico de mujeres en Chile, es desafiante a todas luces. Primero, porque contraviene la tesis tradicional que señalaba que el logro de ser el primer periódico de mujeres del país le correspondía al Eco de las señoras de Santiago, de 1865. Ya en su anterior obra, estas investigadoras, junto a Manuel Romo Sánchez, afirmaban que El eco de las señoras de Santiago “fue un proyecto totalmente masculino, redactado y difundido por hombres, en un contexto específico de debate parlamentario entre liberales y conservadores” (Ramírez et al., 2017: 23), basándose en las pistas entregadas por los críticos del siglo XIX Rómulo Mandiola, Manuel Blanco Cuartín y José Toribio Medina, que indican que fue una estrategia para la defensa del conservadurismo en contra de los vientos de cambio. De esta manera, a través del título de su libro, Ramírez y Ulloa reivindican la triunfal corona de La Mujer como “la primera empresa editorial plenamente femenina y la más extensa e importante del siglo XIX en nuestro país” (Ramírez y Ulloa, 2018: 15), por haber sido el primer periódico chileno en ser dirigido, editado y redactado por mujeres, dedicado a mujeres, y administrado por mujeres. Hay que señalar además que La Mujer (1877). El primer periódico de mujeres en Chile, es una obra que pone en valor un corpus que tocó hondamente las sensibilidades políticas en su contexto de producción, porque la acalorada lucha ideológica de ese momento no era sólo entre liberales y conservadores, sino que también entre laicistas y clericalistas, y entre protestantes o disidentes y ultramontanos, que discutían quién debiese finalmente tener la preeminencia en el orden social de un nuevo Chile: si la Iglesia Católica, a través de la extensión del ejercicio del patronato regio, o un Estado laico y modernizador que dejara atrás el orden colonial español mirando a los modelos ilustrados. El paulatino empoderamiento femenino que se hizo notar tan emblemáticamente en la década de 1870 mediante el Decreto Amunátegui, también debió asumir estas tensiones, particularmente por el ineludible rol transformador que debería asumir las mujeres más privilegiadas de la sociedad chilena, tradicionalmente vinculadas a la domesticidad, a la vida familiar y a la educación, pero, a la vez, a los cambios profundos en las generaciones venideras. El periódico que podemos leer ahora gracias a Ramírez y Ulloa cumplió con esa tarea, representando el nacimiento de un evidente movimiento social que comenzó dentro del liberalismo reivindicando los derechos de la mujer en cuanto a un acceso igualitario a la educación y a la profesionalización, pero que siguió adelante haciendo valer sus ideas en la opinión pública al abrirse el siglo XX, hasta conseguir el derecho a voto para asegurar su voz política, el acceso al mundo laboral, la independencia económica y el cuestionamiento de los estereotipos femeninos y masculinos patriarcales. Todo lo cual, sin duda, le entrega gran valor y una singular vigencia a este texto -por los tiempos que corren y atendiendo a las demandas actuales- en el campo de las ciencias sociales y de las humanidades, particularmente en lo referente a los estudios de género.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

HERRERA STYLES, Patricia. "La castidad del mármol: Los debates de Zorobabel Rodríguez y Benjamín Vicuña Mackenna sobre escultura, cuerpos desnudos y sexualidad femenina en la Exposición de Artes e Industrias de 1872 (Chile, 1872-1884)." Sur y Tiempo: Revista de Historia de América 4, no. 7 (March 3, 2023): 57–73. http://dx.doi.org/10.22370/syt.2023.7.3641.

Full text
Abstract:
En la Exposición de Artes e Industrias celebrada en Santiago en 1872 se exhibieron tres esculturas de mujeres desnudas, Bacante, Susana y Eva, realizadas en mármol de Carrara por el artista Nicanor Plaza, las que causaron revuelo entre el público general y diversas reacciones en los grupos intelectuales. Entre estos últimos, dos de sus figuras, Zorobabel Rodríguez, de tendencia católica-conservadora, y Benjamín Vicuña Mackenna, de tendencia liberal-positivista, expresaron sus opiniones respecto a estas obras en sendos artículos de prensa. Dentro de un contexto de inspiración neoclásica, uno de los puntos de la discusión se centraba en el asunto conocido como la “castidad del mármol”, tema en boga en la época, que ponía en tensión no solo la naturaleza y los efectos que las obras de arte pueden causar en los espectadores, sino también la pertinencia de la representación del cuerpo desnudo, la sexualidad de la mujer y su exposición pública, evidenciando no solo la existencia de posturas divergentes en lo estético y lo ideológico en la sociedad chilena, sino además el poder de la voz androcéntrica en relación al comportamiento femenino, donde se vislumbraba que la mujer chilena debía ser blanca, bella y casta como una escultura de mármol, pero vestida.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Montero, Claudia. "El discurso feminista en Chile y las imágenes de la mujer en la República Española." Revista Estudos Feministas 25, no. 2 (August 2017): 777–801. http://dx.doi.org/10.1590/1806-9584.2017v25n2p777.

Full text
Abstract:
Resumen: Este trabajo analiza cómo las imágenes sobre la mujer surgidas en la Segunda República española y la Guerra Civil española influenciaron la construcción del discurso feminista en Chile en los 30. El corpus está compuesto por tres publicaciones periódicas feministas chilenas de la década del 30: Nosotras (Valparaíso 1931-1935); Acción Femenina (Santiago 1922-1939) y La Mujer Nueva (Santiago 1935-1942). Se utiliza el análisis de discurso para trabajar los textos surgidos en un contexto de radicalización política. La defensa de la República española se transformó en un elemento que aportó a la consolidación del discurso feminista latinoamericano, específicamente chileno, reforzando una nueva subjetividad femenina representada por la “mujer nueva”.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pérez-Martínez, Sol. "Mujeres haciendo espacio en Chile 1800 - 1900: Santiago y la poeta popular Rosa Araneda." Revista Historia y Patrimonio 2, no. 2 (June 30, 2023): 1–30. http://dx.doi.org/10.5354/2810-6245.2023.70518.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza los versos de la poeta popular Rosa Araneda entre 1860 y 1900 para rastrear su experiencia urbana como una mujer trabajadora a fines de siglo XiX en Chile, con el objetivo de expandir las fuentes utilizadas para escribir la historia urbana y arquitectónica de la ciudad de Santiago. Este texto responde al llamado de la socióloga chilena Julieta Kirkwood de hacer visible las experiencias de todas las mujeres que lucharon por tener un espacio en la esfera pública para inspirar a otras mujeres. Mientras Kirkwood define el año 1900 como los inicios del feminismo en Chile —ligándolo directamente a la creación de centros para mujeres— este artículo propone que las prácticas culturales y los textos de mujeres durante los 1800s “hicieron espacio” para la participación política y urbana de las mujeres en Chile. A través del análisis de 90 impresos con poemas escritos por Araneda, este texto explora cómo la poetisa creó un espacio para la voz de una mujer en los medios impresos de fin de siglo, compartiendo su perspectiva de la ciudad de Santiago y haciéndose parte de la construcción de la capital de la nueva República chilena.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pérez, Cecilia. "Desafíos del trabajo social en la política pública." Revista Perspectivas: Notas sobre intervención y acción social, no. 16 (November 8, 2018): 21. http://dx.doi.org/10.29344/07171714.16.1671.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta la intervención de la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) durante la administración del Presidente Ricardo Lagos Escobar; Cecilia Pérez Díaz, en el Foro "Los desafíos del trabajo social, en el año de la canonización de Alberto Hurtado" organizado por la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Alberto Hurtado (UAH) en Santiago de Chile el 6 de octubre de 2005.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Besoain Arrau, Carolina, Tomás Ojeda Güemes, and Andrea Isabel Rihm Bianchi. "Hacer hogar fuera del closet: disputando el espacio doméstico en Santiago de Chile." Debate Feminista 66 (April 16, 2023): 1–31. http://dx.doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2023.66.2410.

Full text
Abstract:
Los vínculos entre hogar, género y sexualidades no normativas han recibido poca atención académica en Chile. En este artículo analizamos discursos, prácticas e imaginarios acerca del hogar en dos hombres gays y una mujer lesbiana de la comuna de Peñalolén, Santiago de Chile, desde una perspectiva biográfica y feminista. Se presentan cuatro dimensiones transversales: 1) hacer hogar como lucha por la apropiación, 2) hogar como un espacio paradojal y de negociación con la norma heterosexual, 3) roles de género y distribución del trabajo doméstico, y 4) relación con el espacio extradoméstico y los imaginarios gays y lésbicos locales. Estas dimensiones muestran que el hogar es un espacio conflictivo donde conviven sentidos en disputa que deben comprenderse de manera dinámica, situada e interseccional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Troncoso Robles Dri Manfiolete, Sandra Soledad, Leandro Dri Manfiolete Troncoso, and Amalia Ortiz de Zárate Fernández. "Experiencias y vivencias de mujeres cicloactivistas en la promoción de la bicicultura en Santiago de Chile (Experiences women’s bicycling activists in the promotion of biciculture in Santiago de Chile)." Retos 49 (June 17, 2023): 753–61. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v49.98167.

Full text
Abstract:
El objetivo del artículo es presentar las experiencias y vivencias de mujeres líderes cicloactivistas que promueven la bicicultura en Santiago de Chile. La trayectoria metodológica se ha realizado a través del fenómeno situado (Fenomenología). Los criterios de selección utilizados para las cinco mujeres entrevistadas son: a) ser mujer cicloactivista; b) participar activamente en organizaciones ciudadanas; c) desarrollar proyectos político-pedagógicos con bicicletas. En la construcción de los resultados, emergieron dos categorías temáticas y seis unidades de significado: 1) “Pedalear con seguridad en la ciudad” comformada por planificación urbana equitativa, percepción de la mujer ciclista urbana y educación para el uso de la bicicleta; 2) “Promoción de la bicicultura,” conformada por participación ciudadana en la política institucional, creación de espacios colaborativos y organización de eventos cicloactivistas. Consideramos que el discurso femenino cicloactivista chileno sobre la práctica social ciclismo urbano, busca integrar diversos actores a través de la promoción de la bicicultura. Palabras clave: ciclismo; movilidad activa; construcción social de género; derechos humanos; política pública. Abstract. The objective this article presenting experiences womens cycleactivist leaders who promote bicycling culture in Santiago de Chile. The methodology implemented is situated phenomenon (Phenomenology). The selection criteria for the five women interviewed: a) being a cycling activist; b) participating actively in citizen organizations; c) developing political-pedagogical projects related promotion bicycling. The results show two thematic categories and six units meaning: 1) "Cycling safely in the city" made up equitable urban planning; perception of urban female bicyclists; and education for the use bicycles; 2) "Promotion of bicycling" made up citizen participation in institutional policy, creation of collaborative spaces and organization bicycling events. We consider Chilean cycle-activist female discourse in relation social practice urban cycling seeks integrating various factors through promotion bicycling. Keywords: bicycling; active commuting; social construction of gender; human rights; public policy.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Massmann, Stefanie. "“POR LAS PRESENTES Y POR LAS DEL FUTURO”: LA VOZ DE LAS MUJERES ENCARCELADAS EN LA CASA DE RECOGIDAS EN SANTIAGO DE CHILE (1740)." Anales de Literatura Chilena, no. 38 (2022): 175–90. http://dx.doi.org/10.7764/analeslitchi.38.11.

Full text
Abstract:
El artículo analiza una carta anónima de mujeres encarceladas en la Casa de Recogidas de Santiago de Chile. Fechada en 1740, se trata de un documento único que permite escuchar la voz de las reclusas, muchas de ellas prostitutas o mujeres de “mala vida”, que denuncian los errores y la corrupción que hay en su administración. El artículo releva el modo en que conceptos como honor, escándalo y culpa desplazan su sentido con el fin de cuestionar la asociación de la mujer con el pecado y la corrupción social.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bozo, Jorge. "Mujer pobladora; un liderazgo feminista entre el espacio público y privado." Revista de la Academia, no. 32 (December 16, 2021): 186–207. http://dx.doi.org/10.25074/0196318.32.2072.

Full text
Abstract:
En un periodo de permanentes cambios en las dinámicas territoriales y debates feministas, se hace necesaria una mirada a las organizaciones sociales comunitarias, especialmente la Junta de Vecinos, organización administrada mayoritariamente por mujeres, quienes, sin dejar sus labores domésticas, y/o trabajo asalariado, están dedicadas a un tercer trabajo; el oficio social y político de dirigir una organización vecinal. Los siguientes párrafos abordan sus reflexiones y prácticas asociadas a la compleja tarea de construir vínculos territoriales y articular a la diversidad comunitaria, un texto que quiere reivindicar el trabajo de la mujer pobladora y su aporte a la articulación de la diversidad cultural y las relaciones de género en distintos sectores populares de Santiago de Chile
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gajardo, Consuelo. "La construcción discursiva de la identidad de madre/trabajadora en madres del grupo socioeconómico medio de Santiago de Chile." Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso 18, no. 1 (July 26, 2018): 117. http://dx.doi.org/10.35956/v.18.n1.2018.p.117-137.

Full text
Abstract:
Este artículo examina la manera en que un grupo de mujeres chilenas del estrato socioeconómico medio dinámicamente construyen sus identidades como madre. Los datos recolectados a través de entrevistas en profundidad se analizaron tomando en cuenta los aportes de los Estudios Críticos del Discurso y el Modelo de la Valoración. De acuerdo con los patrones de co-ocurrencia de significados valorativos, encontramos tres voces identitarias realizadas por estrategias valorativas particulares: la voz de la madre reflexiva y en proceso de construcción, la voz de madre y de mujer trabajadora en tensión y la voz de la madre optimista. El proceso reflexivo por medio del cual constantemente cuestionan sus roles conduce a estas madres a una tensión en su identidad de madre y de mujer trabajadora, concibiendo la maternidad y el trabajo como espacios de escasa congruencia. Si bien los recursos valorativos utilizados por estas madres demuestran que han internalizado una percepción dicotómica de sus identidades de madre y mujer trabajadora, ellas también cuestionan las demandas divergentes que la sociedad chilena le imponen a las mujeres, por lo que deciden simplificarse en la esfera laboral para poder dedicar tiempo y disfrutar de aquello que constituye su principal prioridad, esto es, estar con sus hijos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Vera Malhue, Fernanda. "Práctica y creación musical femenina en Santiago de Chile a mediados del siglo XIX. El caso de Delfina Pérez." Sur y Tiempo: Revista de Historia de América 3, no. 6 (August 9, 2022): 87–109. http://dx.doi.org/10.22370/syt.2022.6.3347.

Full text
Abstract:
Durante la segunda mitad del siglo XIX la creación y la práctica musical de repertorio de salón en contextos privados fue una actividad considerada como apropiada para la expresión artística de las mujeres burguesas de la época. En tanto prácticas, dialogaron con la literatura y la poesía y formaron parte del mismo modelo de educación ilustrado y moderno, y encontraron su lugar de expresión en el espacio semipúblico del salón. El presente artículo busca poner en duda que Delfina Pérez fue el seudónimo artístico de Delfina de la Cruz, una mujer música chilena que vivió a mediados del siglo XIX. Mediante una revisión crítica de la prensa de la época, de las partituras conservadas en distintos archivos más el análisis de la historiografía musical que la menciona es que este artículo busca entregar las pruebas suficientes que permitan afirmar que a mediados del siglo XIX existieron en Chile dos mujeres llamadas Delfina que interpretaron y compusieron música bajo los cánones de la época. De manera específica, se busca visibilizar a Delfina Pérez como una mujer música y compositora profesionalmente activa durante casi toda la segunda mitad del siglo XIX.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Castro Serrano, Borja, Marcela Flotts de los Hoyos, Cristian Valenzuela Parada, and Paula Vidal Molina. "Bienestar subjetivo y pobreza: Estudio de caso con mujeres en Santiago de Chile." ÁNFORA 21, no. 37 (September 12, 2016): 129–50. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v21.n37.2014.27.

Full text
Abstract:
Objetivo: caracterizar las percepciones de cambio en el bienestar subjetivo de las mujeres de comunas pobres del sur de Santiago que participaron del proyecto promocional en salud mental ‘Mujer, Comunidad y Calidad de Vida’. Se trata de precisar su relación con condiciones sociodemográficas, variables metodológicas y habilidades psicosociales.Metodología: estudio de caso, mediante un análisis de datos bivariado (chi cuadrado y correlación) y multivariado (regresión lineal múltiple), se responde qué dimensiones inciden en los niveles de satisfacción vital (variables sociodemográficas; metodológicas; y psicosociales) y si explican o no las percepciones de cambio de bienestar subjetivo de estas mujeres. Resultados: se evidenció que las variables sociodemográficas y metodológicas no inciden ni explican la percepción de cambio en el bienestar subjetivo, no así las variables asociadas al cambio en las habilidades psicosociales, que en un gran porcentaje y con una alta correlación, determinan aquella percepción de cambio.Conclusiones: las variables asociadas a las habilidades psicosociales estudiadas son las que tienen una mayor relación con el bienestar subjetivo, por sobre las sociodemográficas y metodológicas. Y de forma coherente con lo anterior, son el grupo de variables que tienen una mayor incidencia sobre este constructo. Por tanto, el desarrollo de las dimensiones subjetivas en la calidad de vida a través de la promoción de habilidades psicosociales desde un enfoque promocional de salud mental incida en las percepciones del propio bienestar.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Dussaillant Christie, Jacqueline. "Voz sin voto: las crónicas políticas de Inés Bunster (1939)." Sur y Tiempo: Revista de Historia de América 3, no. 6 (August 9, 2022): 134–47. http://dx.doi.org/10.22370/syt.2022.6.3222.

Full text
Abstract:
Este artículo estudia los borradores inéditos y las crónicas publicadas de Inés Bunster en El Imparcial de Santiago en 1939. Nos interesa descubrir los temas tratados por la autora para entender las razones que inspiran a una mujer a escribir sobre política en este vespertino liberal. Como testigo del primer año de gobierno del Frente Popular en Chile y del estallido de la Segunda Guerra Mundial, sus comentarios sobre la contingencia política constituyen una forma de participar en un espacio público ocupado mayoritariamente por hombres. Concluimos que entre sus principales preocupaciones estaba la posibilidad de que las atrocidades observadas en la Guerra Civil Española y el expansionismo alemán pudieran repercutir en suelo chileno.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Rincón Quiroz, Sacha, and Fabián Lizana Vásquez. "Haciendo visible lo invisible: una aproximación para desnaturalizar la violencia contra la mujer en el espacio público." Anekumene, no. 20 (November 2, 2020): 49–59. http://dx.doi.org/10.17227/anekumene.2020.num20.15821.

Full text
Abstract:
Durante las últimas décadas, diversas investigaciones han abordado las problemáticas relacionadas con la violencia de género y planteado estrategias para mitigar su impacto a nivel global. Sin embargo, a pesar de los numerosos intentos de colectivos no gubernamentales y de organismos estatales para disminuir las brechas presentes en la sociedad actual, en países como Chile las mujeres continúan siendo víctimas de violencia, material, física, simbólica y psicológica, en distintos entornos y contextos urbanos. Así, el presente artículo se propone evidenciar este problema en la ciudad de Santiago y, para este cometido, realiza un abordaje teórico-conceptual que posibilita entender ciertos patrones, dinámicas y sucesos espaciales cotidianos que se desarrollan en esta urbe.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Lacoste-Adunka, Michelle, and Pablo Lacoste. "Desmontando el común: la disputa entre pescadores artesanales y hacendados en Chile (Boca de Rapel, 1769-1877)." Historia Agraria. Revista de agricultura e historia rural 75 (June 1, 2018): 141–65. http://dx.doi.org/10.26882/histagrar.075e06a.

Full text
Abstract:
This article examines the struggle for control of coastal lands that took place between the artisanal fishermen of the mouth of the Rapel River and the landowners of Bucalemu hacienda, during the transition from the colonial period and the construction of the Chilean state after independence. It also examines the subsequent extension of state control over this territory within the framework of the transition to capitalism. The large-scale landowners or hacendados tried to expel the fishermen and their ‘plebeian culture’ by various means: burning down their houses, depriving them of their work instruments, shackling them in private jails and putting theme in stocks. Yet the fishermen responded by defending their ‘moral economy’ peacefully and only employed judicial means. Using original and unpublished documents from the National Archive of Santiago, this article also examines the role of the various actors in the conflict: fishermen, hacendados, judges and institutions. Both the justice system and the Parliament are found to have served the interests of the great haciendas or largescale landowners, in detriment of artisanal fishermen’s rights.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Da Silva Villar, Ariany, and Dariela Lea Sharim Kovalskys. "Transitar los intersticios: entendiendo procesos identitarios transnacionales desde el caso de una mujer inmigrante brasileña en Santiago." Migraciones internacionales 14 (May 15, 2023): 0. http://dx.doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2622.

Full text
Abstract:
This paper discusses the subjective identity processes produced in the transnational migration experience through the concept of interstitial identities. To illustrate the uses of this concept, a case built from life stories, in-depth interviews, and photo stories is analyzed. Thus, Maria is identified, a skilled Brazilian immigrant in Santiago de Chile, who chooses to descend from the upper to low socioeconomic class in the destination country to construct herself as the subject of her history. In addition, it reflects on the processuality of their identities and on the identity negotiations that she establishes in the interstice between different cultural configurations she relates transnationally, in which gender and class are relevant categories. Finally, it is concluded that thinking about the migratory experience from interstitial identities does not allow to build identity typologies but to explore the articulations between subject and culture in migration.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Aracena Alvarez, Marcela, Paula Ramírez Yáñez, Lucía Reyes Aranis, Carla Yovane, Aracelly Orozco Rugama, Clara Lesmes Páez, Mariane Krause Jacob, and Loreto Salvatierra López. "Autoconcepto y proyecto de vida: Percepciones de adolescentes embarazadas de un sector periférico de Santiago, participantes de un programa de educación para la salud." Revista de Psicología 14, no. 1 (January 1, 2005): 141. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2005.17419.

Full text
Abstract:
El embarazo adolescente es un problema biopsicosocial relevante en Chile. La carencia de un enfoque que lo aborde de manera integral es el problema que esta investigación se propuso tratar. Para ello, se planteó como objetivo describir el proyecto de vida y autoconcepto de adolescentes embarazadas de un sector periférico de Santiago, participantes de un programa de educación para la salud, en relación a su ser mujer, adolescente y madre. El diseño usado fue descriptivo – analítico, de carácter cualitativo. Del análisis de los datos se desprendieron categorías conceptuales que permitieron comprender las percepciones de las adolescentes. En este sentido, los resultados confirman el carácter biopsicosocial del embarazo adolescente y su impacto en el autoconcepto y proyecto de vida de las jóvenes, los que están principalmente enfocados en los roles de dueña de casa y madre.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Márquez López, María Josefa. "Deformes y animalizadas: la subversión de tres autoras de cómic ante el canon físico patriarcal." Investigaciones Feministas 10, no. 1 (May 30, 2019): 115–32. http://dx.doi.org/10.5209/infe.64111.

Full text
Abstract:
En el cómic español reciente han debutado autoras que refutan la (auto)representación corporal de la mujer tal y como ha sido históricamente custodiada por el orden hegemónico-patriarcal. Ana Galvañ (Murcia, 1975), Roberta Vázquez (Santiago de Compostela, 1989) y Amanda Baeza (Chile, 1990), se encuentran entre ellas. Desafían las normas estéticas mediante el uso de la deformidad y el antropomorfismo, vertebrando un discurso político de rechazo a la relación entre corporalidad e identidad femenina. Las obras que contiene este artículo, dos procedentes de fanzines colaborativos y la tercera de una publicación, han sido seleccionadas a partir de la singularidad de sus lenguajes gráficos y de la crítica que comparten hacia los roles sociales y la dictadura del canon físico normativo. El análisis gráfico de las propuestas dialoga con la reflexión desde los estudios de género para hacer patente en qué medida subvierten gráfica y simbólicamente la iconografía del cuerpo femenino.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Boza Orellana, Camila, Tomás Araneda Carrasco, Fernando Cortés Rodríguez, and Gabriela Fernández de la Reguera. "Maternidad en privación de libertad: arreglos de cuidado de infantes en la Unidad Materno-Infantil del Centro Penitenciario Femenino San Joaquín." Persona y Sociedad 34, no. 2 (December 29, 2020): 47. http://dx.doi.org/10.53689/pys.v34i2.323.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene por objetivo comprender los arreglos de cuidado infantil al interior de la Unidad Materno-Infantil del Centro Penitenciario Femenino San Joaquín, Santiago de Chile. En esta perspectiva, resulta relevante indagar en cómo el rol de cuidadora inherente a la mujer se expresa a través de relaciones y roles de género que son mediados por un espacio como la cárcel en tanto institución. La cuidadora debe acudir a los arreglos de cuidado como estrategias que conllevan interacciones, transacciones y funcionan como un mecanismo de redención y adaptación. Para este fin se utilizó una metodología de estudio de caso, de tipo cualitativa, basada en entrevistas en profundidad a madres reclusas y funcionarias del penal. Los arreglos de cuidado se analizaron considerando tres aspectos principales: la caracterización de las prácticas de cuidado observadas, significados en torno a la maternidad que emergen en la Unidad, y la identificación de actores y roles involucrados en el cuidado infantil.arreglos de cuidado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Peña Fuenzalida, Carmen. "Raquel Bustos Valderrama. La mujer compositora y su aporte al desarrollo musical chileno. Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile, 2012." Revista musical chilena 67, no. 219 (January 2013): 97–98. http://dx.doi.org/10.4067/s0716-27902013000100007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Zurita-Ortega, Félix, Ramón Chacón Cuberos, Manuel Fernández-Sánchez, and Manuel Castro-Sánchez. "Asociación entre actividad física, estado de salud y patología de hombro en adultos chilenos (Relationship between physical activity, health status, and shoulder pathology in adults from Chile)." Retos, no. 35 (October 16, 2018): 246–49. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i35.64370.

Full text
Abstract:
Este estudio de carácter descriptivo y de corte transversal se realizó sobre un grupo de 41 adultos mayores de Santiago de Chile (Chile) que sufrían patología de hombro, con una edad media de 58,17 años (DT = 11,75). Se utilizó para la valoración el Test UCLA, el Termómetro de EUROQOL de Autovaloración del Estado de Salud y un Cuestionario Sociodemográfico. El análisis de datos se realizó a través de SPSS 20.0 empleando descriptivos básicos y un modelo de regresión logística binaria. Los sujetos que presentaron tendinopatías en el hombro fueron un 53,7% (n = 22). Asimismo, un 48,8% indicó que practicaba actividad física de forma continuada, únicamente un 14,6% (n=6) no lo hacía periódicamente y un 39% (n = 16) desarrollaba ejercicios de mantenimiento. El estado de salud y la evaluación UCLA mostraron asociaciones estadísticas. El modelo de regresión reveló asociaciones de la actividad física con el sexo [OR = 0,086 (0,008-0,977)] y el estado de salud [OR = 0,021 (0,001-0,311)]. Como principales conclusiones se concreta que la actividad física regular es un elemento que disminuye el desarrollo de dolor en la patología de hombro en mayores. Asimismo, los datos obtenidos revelan que ser mujer y tener peor estado de salud se asocia a una menor práctica de actividad física en personas con patología de hombro.Abstract. This descriptive and cross-sectional study was performed on a group of 41 adults from Santiago of Chile (Chile) who suffer shoulder pathology, with an average age of 58,17 years old (SD = 11,75). This study employed as main instruments the EUROQOL THERMOMETER, the UCLA scale, a self-assessment for health status, and a sociodemographic questionnaire. This study used SPSS 20.0 software for data analysis employing basic descriptive analysis and a f binary logistic regression model. A total of 53,7% (n=22) of the subjects showed shoulder tendinopathies. The 48,8% of the sample reported that they do physical activity frequently, while only 14,6% (n = 6) indicated that they never do physical activity regularly, and 39% (n = 16) do maintenance exercise. The regression model showed associations between physical activity and sex [OR = 0,086 (0,008 – 0,977)] and health status [OR = 0,021 (0,001 to 0,311)]. As main conclusions, regular physical activity is an element that decreases the development of pain in shoulder pathology. Likewise, the data obtained reveal that being a woman and having a worse state of health is associated with less physical activity in people affected by shoulder pathology.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Guerrero González, Silvana. "LOS REGULADORES NO VERBALES DE INICIO Y DE CIERRE EN SECUENCIAS ESTRUCTURALES DE NARRACIONES CONVERSACIONALES: UN ESTUDIO SOCIOPRAGMÁTICO." Normas 8, no. 1 (December 18, 2018): 184. http://dx.doi.org/10.7203/normas.v8i1.11494.

Full text
Abstract:
En este estudio se indaga en el comportamiento de los reguladores no verbales de inicio y de cierre de secuencia estructural en narraciones conversacionales, con base en 54 narraciones conversacionales construidas por parejas de hablantes de Santiago de Chile, según las variables sexo y grupo socioeconómico. A partir de un análisis inductivo de los datos y siguiendo la propuesta inicial de Guerrero (2017b), se propone una categorización de reguladores no verbales de cierre de secuencia estructural narrativa, se intenta determinar su distribución de empleo en la cadena narrativa y se los relaciona con las variables sexo y grupo socioeconómico. Por último, se contrasta el empleo de reguladores no verbales de inicio y de cierre de secuencia estructural en la narración. El trabajo permite concluir que existen 38 reguladores de cierre claramente definidos. Se destaca especialmente el papel que tienen las miradas en todas las secciones de la narración y es relevante, además, que existan algunos reguladores no verbales muy frecuentes y diversos en el clímax del relato. Los hallazgos permiten verificar también que hay variación en el uso de este tipo de reguladores, pues, en general, son más frecuentes entre las parejas mujer-mujer y entre los hablantes de los grupos bajo y medio de la escala social. Por último, se comprueba que los reguladores de cierre son más diversos y más frecuentes que los de inicio de secuencia estructural en las narraciones, y que son más utilizados en la orientación y en la complicación de la narración.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Gacitúa Casanova, Camila, and Amaya Pavez Lizarraga. "Cuerpos desgener[iz]ados: rescatando las experiencias de personas intersex como usuarias del sistema de salud público Chileno." Cultura de los Cuidados, no. 68 (April 10, 2024): 61–74. http://dx.doi.org/10.14198/cuid.26147.

Full text
Abstract:
Introducción: La intersexualidad comprende condiciones infrecuentes donde una persona nace con una anatomía sexual diferente del binario hombre-mujer; esto supone habitar un cuerpo fuera de lo inteligible y estigmatizado. Históricamente, desde la heteronorma, el modelo biomédico ha buscado normalizarles quirúrgicamente para asignar precoz y arbitrariamente un sexo-género armónico con la genitalidad. Desde los Derechos Humanos, estas prácticas son cuestionadas por colectivos Intersex. Materiales y método: Estudio de caso, entre años 2019 y 2020; técnica de entrevista en profundidad a dos usuarios adultos de los Policlínicos de Urología y Endocrinología de un hospital público en Santiago, Chile; se utilizó la fenomenología de Husserl para comprender la experiencia en el sistema de salud de las personas intersex. El análisis de la información se basó en la propuesta de Colaizzi. Resultados: Se reconocieron unidades de significado principales e imbricadas, cuyas esencias permitieron describir el fenómeno de: ser niño y habitar el espacio hospitalario, vivir con la condición actualmente, y la experiencia de utilizar el sistema de salud siendo adulto. Conclusiones: Se identificaron diversas estrategias de agencia tanto en el espacio hospitalario como el cotidiano, mediante un proceso personal y silencioso de aprendizajes sobre las implicancias de ser intersexual.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Silva Vidal, Carolina. "Fuentes-Julio, Claudia; Henríquez Uzal, María José; Escobar Ramírez, Natalia; Lombardo Estay, Pía (Editoras). (2022). Mujeres y Política Exterior en América Latina. Un Mundo de Desigualdades, Santiago de Chile, Fondo de Cultura Económica, ISBN: 978-956-28." CUPEA Cuadernos de Política Exterior Argentina, no. 136 (December 30, 2022): 139–42. http://dx.doi.org/10.35305/cc.vi136.155.

Full text
Abstract:
Para las Relaciones Internacionales, y en particular para el Análisis de Política Exterior, el estudio de líderes y de ciertos grupos participantes en las decisiones relativas al accionar internacional de los países ha sido relevante desde mediados del siglo pasado. Sin embargo, desde la década de los noventa y con el desarrollo de corrientes reflectivistas, entre ellas la Teoría Feminista, la presencia (o ausencia) de mujeres en diferentes procesos globales y domésticos ha sido estudiada y destacada como una problemática relevante para la disciplina actualmente. Diversas acciones se han tomado desde la sociedad internacional para visualizar y enfrentar la condición de las mujeres en el mundo, como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW, 1979), la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing (1995, y su actualización en 2015), la creación de ONU Mujeres en 2010 y la inclusión de la Igualdad de Género como el quinto Objetivo de Desarrollo Sostenible en 2015. A nivel regional, se han creado también instituciones regionales con enfoque de género, siendola más relevante para las Relaciones Internacionales la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, conocida como Convención de Belém do Pará (1994).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

De la Roche Colorado, Valentina, Ángela María Franco Cortés, Marco Antonio Cornejo Ovalle, Iris Lucía Espinoza Santander, Clara Liliana Gallego Gómez, Valentina Fajreldin Chuaqui, Oriana Delgado Restrepo, Andrea Almario Barrera, and Sonia Constanza Concha Sánchez. "Procesos de determinación del derecho a la salud bucal de mujeres en post-parto y sus hijos. Bucaramanga y Medellín (Colombia), Santiago (Chile), 2017." Gerencia y Políticas de Salud 20 (July 15, 2021): 1–25. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.rgps20.pdds.

Full text
Abstract:
Introducción. Numerosos estudios abordan la situación de salud bucal y el acceso a la atención odontológica de las gestantes, sin embargo pocos continúan la observación en el postparto y mucho menos la situación de sus hijos durante los primeros años de vida. Objetivo. Identificar y comprender los procesos generales, particulares y singulares que limitan o favorecen el ejercicio del derecho a la salud bucal de la mujer postparto y su hijo durante el primer año de vida. Método. El estudio parte del enfoque de la Determinación Social de la Salud en dos ciudades colombianas, Medellín y Bucaramanga, y en Santiago de Chile. En cada ciudad participaron 26 binomios previo consentimiento informado. Se usaron técnicas cualitativas (entrevistas y grupos de discusión) y cuantitativas (encuesta y exámenes bucales) para la recolección de los datos. Resultados. Procesos generales de orden económico, político, y de género, unidos a dinámicas laborales, de consumo y socioculturales, de los modos de vida de las familias, determinan, positiva o negativamente, las oportunidades de acceso al cuidado de la salud bucal para ambos sujetos y el estado objetivo de la misma. Conclusión. Los procesos de nivel general, con algunas diferencias entre los dos países, limitan el ejercicio del derecho a la salud reconocido como fundamental por ambas constituciones políticas. Esos procesos del nivel general, subsumen los procesos particulares y singulares que también se comportan como limitantes en la mayoría de los casos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Mella, Maribel, Lorena Binfa, Alicia Carrasco, Claudia Cornejo, Gabriel Cavada, and Loreto Pantoja. "Violencia contra la mujer durante la gestación y postparto infligida por su pareja en Centros de Atención Primaria de la zona norte de Santiago, Chile." Revista médica de Chile 149, no. 4 (April 2021): 543–53. http://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872021000400543.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Carmona, Mariela. "¿Negocian las parejas su sexualidad? significados asociados a la sexualidad y prácticas de negociación sexual." Revista Estudos Feministas 19, no. 3 (December 2011): 801–22. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-026x2011000300008.

Full text
Abstract:
El artículo expone algunos resultados de un estudio cualitativo acerca de significados asociados a la sexualidad y prácticas de negociación sexual en mujeres y hombres de nivel socioeconómico bajo de la ciudad de Santiago de Chile. Los resultados son analizados a la luz de las permanencias y transformaciones en las desigualdades de género. Pese a la existencia de discursos más igualitarios en relación a la sexualidad y a las relaciones de pareja, los que prescriben la autonomía individual, la negociación interindividual y la satisfacción sexual mutua como fuente de bienestar de la relación, se evidencia la persistencia de otros más tradicionales, los que reflejan una concepción de la sexualidad masculina como ilimitada y de la femenina como más controlada, manteniendo la idea de que hombres y mujeres son esencialmente diferentes. Frente a esto, el no hablar y el ceder fueron descritas como las principales prácticas ante las discordancias en materia sexual. Se discute el concepto de negociación sexual verbal, sugiriendo que se trata más bien de un ajuste implícito de significados, el que no siempre implica el reconocimiento de las necesidades del otro, sino que muchas veces conlleva la postergación de uno de los miembros de la pareja, generalmente de la mujer, en pos del nuevo estatus de la sexualidad en la mantención de la relación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Santelices Alvarez, María Pía, Carolina Besoain, and Maria Josefina Escobar. "Monoparentalidad, trabajo materno y desarrollo psicomotor infantil: Un estudio chileno en niños que asisten a salas cuna en contexto de pobreza." Universitas Psychologica 14, no. 2 (September 7, 2015): 675. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy14-1.mtmd.

Full text
Abstract:
La monoparentalidad en contexto de pobreza ha sido asociada a dificultades en el desempeño parental, afectando negativamente en la salud mental infantil. Producto de los recientes cambios sociales de incorporación de la mujer al mundo laboral y el aumento en la cantidad de mujeres jefas de hogar, han aumentado las investigaciones que buscan comprender la situación de niños y niñas que cada vez ingresan a las salas cuna y jardines infantiles a menor edad. El presente artículo estudia la relación entre desarrollo psicomotor infantil, jornada laboral de la madre y configuración familiar en una muestra de 199 niños(as) de 8 a 24 meses de edad, de nivel socioeconómico bajo, que asisten a las salas cuna en Santiago de Chile. El desarrollo psicomotor de los infantes fue evaluado con la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor 0-24 meses (EEDP) de Rodríguez, Arancibia y Undurraga (1976). La información concerniente a la configuración familiar y la jornada laboral fue extraída de la entrevista a los padres que realiza la educadora responsable de la institución. Los resultados muestran que los niños que asisten a salas cuna y cuyas madres trabajan jornada completa y provienen de una familia monoparental puntúan en desarrollo psicomotor significativamente más bajo que los niños cuyas madres también trabajan jornada completa, pero provienen de una familia biparental.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Alarcón-Catalán, Camila, Sofía Romero-Marchant, Marisa Villagran-Becerra, Paula Cabello-Hidalgo, and Barbara Padilla-González. "Aborto espontáneo de primer trimestre. El duelo invisible." MUSAS. Revista de Investigación en Mujer, Salud y Sociedad 9, no. 1 (May 31, 2024): 27–44. http://dx.doi.org/10.1344/musas2024.vol9.num.1.2.

Full text
Abstract:
Objetivo. El objetivo del estudio fue describir la experiencia durante la atención hospitalaria de gestantes de primer trimestre ingresadas por aborto espontáneo y sus vivencias luego del alta postaborto. Método. Estudio cualitativo con muestreo no probabilístico. Se utilizó la base de datos de un hospital de alta complejidad de Santiago de Chile, siendo el tamaño muestral de 9 participantes definido por el criterio de saturación. Se recolectaron los datos con una entrevista semiestructurada y se procesaron realizando análisis narrativo. Resultados. Fueron categorías identificadas: emociones y sentimientos de las madres relacionadas al aborto, que incluye el rechazo del embarazo, el miedo a otra gestación y la vivencia emocional de las parejas. Otra categoría fue la relación interpersonal con prestadores, pareja y familia, en la que se destacó el trato a la usuaria, el prejuicio sobre la causa del aborto, la cantidad y calidad de información entregada sobre el diagnóstico y los procedimientos; también se reconocieron los ritos en los primeros días postaborto y el estado psicológico de la mujer posterior al aborto. Fue una categoría emergente la visión social del aborto voluntario. Conclusión. Las habilidades comunicacionales del profesional y la capacidad de acompañar la experiencia emocional ante la pérdida reproductiva influyen en la salud mental, el proceso de duelo y la valoración de la madre sobre la calidad de la atención. El seguimiento de la condición psicológica de la usuaria es insuficiente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Caro, Isaac, and Patricio Carrasco. "Presentación." Persona y Sociedad 28, no. 3 (September 1, 2014): 7. http://dx.doi.org/10.53689/pys.v28i3.71.

Full text
Abstract:
El fuerte empuje de la globalización ha traído consigo potentes transformaciones en las nuevas formas de interacción social. Estas se aprecian en las expresiones en las que se consigue hacer política y economía hasta en las recientes configuraciones de roles sociales que tienen las individualidades y colectividades dentro de la sociedad. La presente publicación XXVIII, número 3, de revista Persona y Sociedad, es una pequeña muestra de la actual era. Las grandes temáticas que propone esta versión de la revista son el género (representado en la estructura familiar y bienestar de las madres chilenas, y en la inserción de las mujeres en el mundo de la minería chilena), rol ético de la empresa (stakeholders) y el vínculo político-religioso. Latinoamérica, y Chile especialmente, han vivido cambios sociales rápidos que han dado forma a un nuevo enfoque y discurso de lo que significa ser mujer en la sociedad de la región. Es así como ser madre hoy significa algo muy distinto de lo que parecía hace solo unas décadas atrás. El primer artículo, que lleva por nombre “Estructura familiar y bienestar de madres en Santiago de Chile”, de Viviana Salinas y Daniela Aranis, estudia este proceso en nuestro país. El foco de esta investigación está puesto en el análisis de diferencias en el bienestar de madres chilenas según la estructura familiar en la que vivan y su relación entre los cambios que se producen a partir de los primeros años de vida del primer hijo. Como el significado de lo social está en constante mutación, la ética representa en la actualidad un valor que tiene concepciones y orientaciones distintas al primer ethos de la polis griega. Desde la ética de lo político, hasta hace un par de años se discutía acerca de la posibilidad de aplicar la ética en los negocios, que es, por cierto, un principio movilizador en la nueva forma de hacer empresa en los países más avanzados. “Implicancias éticas de la búsqueda de cooperación entre empresa y stakeholders” es el título del segundo artículo, del autor Raúl Elgueta. En este se fundamentan los motivos por los cuales la perspectiva del stakeholder –como un actor clave en el contexto de la nueva economía– implica la incorporación de la ética al mundo de los negocios en una búsqueda de constante cooperación. En tercer lugar, y como parte de los temas de género que aborda este número, emerge una de las tendencias que últimamente ha vivido Chile como país desarrollador de la minería. Por lo general identificado con un sector eminentemente masculino, el presente demuestra que la mujer hoy tiene lugar para ingresar a este ámbito, si bien con muchos problemas en cuanto a aceptación cultural y laboral. Los autores Catalina Jiménez, Paulina Rojas y Raúl Troncoso exponen parte de estos puntos en la investigación “Género, trabajo y subjetividad: el lugar de la mujer en la minería”, en la que analizan los significados de ser mujer en la mina El Teniente (Chile) a partir del emergente fenómeno de la inserción laboral femenina a faenas productivas, cuya implicancia va mucho más allá de los discursos tradicionales: tiene directa relación con la superación de la posición de subordinación de la mujer a través de la desmitificación, la crítica y el empoderamiento. El cuarto artículo, “Gnosticismo, política y religión. Aproximación crítica a una relación fundamental en Eric Voegelin”, de Diego Fonti, busca reconstruir, filosóficamente, en primer lugar la relación que se dio entre el campo teológicopolítico y el gnosticismo, para luego abordar las posibilidades y límites del pensamiento de Voegilin. La inspiración nace de una de las afirmaciones del filósofo y politólogo Eric Voegelin, según la cual destaca el vínculo entre un modelo de religión y un modo de realización de lo político, caracterizado por la masificación, la falta de conciencia de los individuos y la figura ‘iluminada’ del líder. Se propone finalmente una crítica en la cual se aduce el valor que lo teológico político asume desde la perspectiva latinoamericana. Esta publicación cuenta, además, con dos reseñas. La primera, escrita por el propio autor del libro (Armando Briñis) Historia política económica de El Salvador. Apuntes mínimos, destaca esta investigación por su aporte a la sociedad salvadoreña, en la que reconoce ciertos acontecimientos históricos, políticos y procesos sociales fundamentales que marcaron y marcan el devenir del país. La segunda, que aborda el libro Dilemas del catolicismo contemporáneo en Europa y América Latina, de Claudia Touris, reseñado por Fabián Bustamante, rescata la importancia de la obra por exponer el catolicismo actual en un proceso de ambivalencia: en tanto actor global, pero a la vez desafiado por la complejidad de sus matices.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Villón Rodríguez, Nadia Wendoline, and Cedeño Astudillo Luis Fernando. "REFLEXIONES SOBRE EL FEMINISMO Y LA DIVERSIDAD DE GÉNERO: EL PODER DEL DISCURSO EN LA POLÍTICA PÚBLICA." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 104 (September 12, 2020): 81–87. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i104.369.

Full text
Abstract:
La igualdad de género es un tema de debate internacional, en él se fundamentan los aspectos de equilibrio e igualdad entre las personas de distinto género. En las últimas décadas se han dado importantes logros en la lucha por la igualdad de género, dando origen a diversas políticas públicas que el Estado desarrolla para constituir a una sociedad más justa y equitativa. Entorno al papel de la mujer en la sociedad y la valoración de los colectivos LGBT se han dado importantes avances sociales, que favorecen la toma de decisiones asertivas y empáticas para aportar soluciones a los problemas de discriminación en todos los contextos socioculturales. En este trabajo se exponen las reflexiones del discurso político en la valoración de la igualdad de género. Referencias Palabras Clave: Igualdad de género, justicia social, equidad social, discriminación social. Referencias [1]UNIFEM, «UNIFEM,» 2010. [En línea]. Disponible en: http://www.ungei.org/MDGBrief-Esp.pdf. [Último acceso: 2020]. [2]P. Marshall, «Matrimonio entre personas del mismo sexo: una aproximación desde la política del reconocimiento,» Polis (Santiago), pp. 201-230, 2018. [3]ONU, «Igualdad de Género,» 2019. [En línea]. Available:http://www.inesge.mx/pdf/articulos/igualdad_onu.pdf. [4]C. Loreto, «Divorcio en Chile. Un análisis preliminar tras la nueva Ley de matrimonio civil,» Bibliografía lationoamericana, nº 123, pp. 95-187, 2011. [5]M. Orellana, «El matrimonio civil igualitario como forma de ejercer el derecho a la igualdad y no discriminación,» Revista de Derecho, pp. 103-121, 2019. [6]S. Zambrano, «El acceso a la justicia y la tutela judicial efectiva en relación con la seguridad ciudadana en Ecuador,» Tla-melaua, pp. 58-78, 2016. [7]C. Canevaro, «Los Principios de Yogyakarta en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos,» Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú, 2020. [8]L. Mejía, «La Comisión Interamericana de Mujeres,» IIDH, vol. 56, pp. 189-213, 2012. [9]O. Alvarez, «El enfoque de género y la violencia contra las mujeres: aproximación al análisis de los conceptos,» Revista Venezolana de Estudios de la Mujer, pp. 45-54, 2006. [10]L. Frayle, «La experiencia neoliberal de América Latina. Políticas sociales y laborales desde el decenio de 1980,» Revista Internacional del Trabajo, 2009.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Puga Larraín, Juana, and Lucila Gutiérrez. "The attenuation in asymmetric interactions between a man and a woman. A qualitative analysis of conversations between professionals in Mexico City and Santiago, Chile." Textos en Proceso 1, no. 2 (December 14, 2015): 25–52. http://dx.doi.org/10.17710/tep.2015.1.2.2puga.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Valenzuela, Paula, Mabel Ladino, and Nelson Vargas. "Caracterización de pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico Infantil y su transición a etapa adulta." Andes Pediatrica 92, no. 3 (June 22, 2021): 375. http://dx.doi.org/10.32641/andespediatr.v92i3.1653.

Full text
Abstract:
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad crónica, autoinmune, multisistémica de difícil diagnóstico. Existen escasos trabajos que describan su evolución en población pediátrica sudamericana.Objetivo: describir características clínicas, laboratorio, tratamiento y evolución de pacientes con LES de inicio infantil y su transición a la etapa adulta.Pacientes y Método: Estudio retrospectivo de los pacientes diagnosticados con LES en una Unidad de reumatología infantil de un hospital de Santiago de Chile entre los años 2001 y 2017. Se registraron datos epidemiológicos, clínicos, laboratorio, tratamiento recibido, evolución, complicaciones y hospitalizaciones. Se consideró LES grave los casos con compromiso renal o del sistema nervioso central Se realizó análisis descriptivo de los datos.Resultados: Se estudiaron 31 pacientes con más de 6 meses de evolución de la enfermedad, con relación mujer/hombre de 5,2/1. La mediana de edad al diagnóstico fue 12,5 años. En el 94% de los casos el retraso del diagnóstico fue menor a 6 meses. Las manifestaciones clínicas más frecuente fueron: artritis (87%), compromiso cutáneo (58%) y renal (58%). Los hallazgos de laboratorio más frecuentes fueron: anticuerpos antinucleares positivos (100%), anticuerpos anti-DNAds positivos (74%) e hipocomplementemia (71%). Los corticoesteroides, hidroxicloroquina y micofenolato fueron los fármacos mayormente utilizados. No hubo mortalidad en este grupo. Durante la etapa pediátrica el 97% de los pacientes tuvo “controles suficientes” y en edad adulta el 59%. La transición se realizó en forma programada en la mayoría de los casos.Conclusiones: Los resultados de este estudio fueron similares a otras publicaciones. Este es uno de los pocos trabajos que describen el LES en población pediátrica chilena y que además evalúa la transición a etapa adulta.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Piñero Gil, Carmen Cecilia. "Juan Pablo González (ed.): 'Música y mujer en Iberoamérica: haciendo música desde la condición de género. Actas del III Coloquio de Ibermúsicas sobre investigación musical', Santiago de Chile, Ibermúsicas, 2017." Cuadernos de Música Iberoamericana 32 (September 10, 2019): 385–92. http://dx.doi.org/10.5209/cmib.65545.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Díaz, Vivian. "La construcción social de las demencias en las personas mayores de la Región Metropolitana, Chile." Persona y Sociedad 29, no. 2 (May 1, 2015): 135. http://dx.doi.org/10.53689/pys.v29i2.93.

Full text
Abstract:
Esta investigación nos sitúa frente a la temática de la demencia y da cuenta de las construcciones sociales que se tejen en relación a esta, considerando la vivencia y narrativas de quienes están en contacto cotidiano con los adultos mayores que han sido diagnosticados con esta enfermedad, como son los familiares, cuidadores, entornos comunitarios e institucionales. Se instala la pregunta: "¿cómo estructuran y significan la realidad de la demencia los agentes sociales que interactúan cotidianamente con las personas mayores con ese diagnóstico clínico?" (p. 30). En relación a lo anterior, es importante precisar que la perspectiva planteada en la investigación observa la demencia más allá de su categoría diagnóstica, abriendo paso a las percepciones de quienes conviven con esta realidad a diario, y que construyen significados propios, lidiando con la incertidumbre que la demencia tiene en sus vidas. Es así como vemos que las comunidades van generando sentido ante aquello que aparece como disruptivo, distinto y atemorizante, y donde los discursos médicos se hacen insuficientes como contexto explicativo. Como lo ilustran las experiencias a las cuales se les da voz en este libro, la demencia es una vivencia que fractura la realidad de quienes la padecen, así como su entorno más cercano, generando una crisis en las organizaciones previas de las familias. Sentimientos de extrañeza, miedo, confusión, vergüenza, son plasmados en los relatos, en los que se percibe la desesperanza, el aislamiento y sufrimiento de parte de familiares y protagonistas del cuidado. Hay una visión negativa y estigmatizada de la vejez, que a la vez alcanza en sus atribuciones a los cuidadores. Aparece una suerte de ‘contagio’ a la devaluación que se hace de la persona con demencia, la cual alcanza a su entorno familiar más cercano e influye en el proceso de marginación social de quienes son parte de este (pp. 95-189). Por otra parte, en el relato de los actores comunitarios se evidencia la falta de procedimientos y confusión frente a quienes quedan como responsables de manejar situaciones en las que existen personas identificadas con demencia en el espacio público. Entonces, se hace lo que se puede con los recursos disponibles, quedando expuesto que esta es una temática en la cual no hay claridad suficiente, preparación, ni dispositivos adecuados que puedan acoger las demandas de cuidado de adultos mayores con demencia, dejándolos muchas veces en situaciones de vulnerabilidad y desamparo (pp. 189-223 ). A partir de estos relatos en torno a la demencia y su complejo entramado, es posible reflexionar acerca de la forma en que los individuos y sociedades nos relacionamos, dando cuenta de la organización de los cuidados y regímenes de género presentes en nuestro país, las ideas en torno a la vejez, la enfermedad y la dependencia, experiencias que están fuertemente atravesadas por las profundas desigualdades en las realidades materiales y culturales de Chile. Todo esto, estructurado en un contexto neoliberal que mercantiliza la enfermedad (p. 141) y en el cual la lógica de derechos ha quedado subordinada a una segmentación de los recursos, reproduciendo a la vez la idea de un país que se divide en quintiles, y en el que las ofertas de ayuda son enmarcadas desde discursos asistencialistas (Aguirre, 2011, pp. 90-91; Arriagada y Todaro, 2012, pp. 63-64; Arriagada, 2011, pp. 5-6). Quisiera detenerme en torno a la temática del cuidado, que es uno de los protagonistas y ejes centrales de este libro. Preguntarse acerca de la organización de los cuidados conlleva observar la forma en la cual, desde los distintos sectores de la sociedad, este ha sido significado y distribuido, comprendiendo cuál es la participación del Estado, el mercado, las comunidades y las familias en este proceso, especialmente en los grupos que son considerados más dependientes, como es el caso de los adultos mayores diagnosticados con demencia (Lister et al., 2007, p. 2; Lutz, 2008, p. 2). El régimen de cuidados de una sociedad está conformado por las creencias y valoraciones asociadas a esta labor, incluyendo las expectativas relacionadas con la forma adecuada de proveerlo, las prácticas sociales existentes, los discursos dominantes, la historia en políticas públicas en la materia y las relaciones de poder que están insertas en la distribución del cuidado (Williams, 2010, p. 390). Chile y Latinoamérica han sido caracterizados como regímenes de cuidados ‘familistas’. Esto significa que las familias y, al interior de estas las mujeres, han sido históricamente las responsables de la provisión de cuidados en la sociedad (p. 141). Como podemos ver, desde los distintos subcampos investigados en este libro, el protagonismo del cuidado queda en manos de las mujeres, situación que es transversal en todas las clases sociales, en las llamadas cuidadoras formales e informales, incluso en quienes participan en este campo desde la producción científica. Sin embargo, esto aparece como una realidad que no es cuestionada en los discursos, observándose desde el relato de los sistemas familiares que el lugar del cuidador está prescrito (p. 107), y que resulta en una especie de continuidad de las labores previas que eran realizadas por una mujer del grupo familiar. El modelo de familia tradicional, conformado por el hombre proveedor y la mujer madre y dueña de casa, discurso realzado desde la arena política (Molano Mijangos, Robert y Domínguez, 2012, p. 17; Sunkel, 2007, pp. 175-176; Jelin, 2007, pp. 97-98), se ve reflejado en la forma en que las familias asumen el cuidado del adulto mayor con demencia, siendo las mujeres quienes tienen el rol de cuidadoras y los hombres de proveedores, distribuciones que se encuentran naturalizadas en los relatos de los entrevistados. Por otra parte, la devaluación del cuidado como un trabajo natural e intrínsecamente femenino (p. 29), se ha trasladado al mercado del trabajo, con precarización y bajos salarios en el rubro de las cuidadoras formales, definición de formalidad, que como se señala en el libro invita a ser cuestionada dadas las condiciones expuestas. En los relatos puede dimensionarse el grado de demandas y exigencias que esta labor requiere, y el desgaste físico y emocional que ella conlleva. Se observa, además, un carácter sacrificial del cuidado en los familiares, lo que se traspasa a quienes ejercen esta labor de forma pagada, respecto de quienes se espera una ‘vocación de servicio’, más allá de conocimientos específicos de las tareas que aquel implica (pp. 223-271). De esta forma se invisibilizan y devalúan las dificultades y grado de expertiz que se requieren para ejercer la labor de cuidado. Esto resulta muy conveniente en una lógica neoliberal de mercantilización de la salud (p. 141), ya que podemos hacer más ‘eficientes’ los servicios si lo que requerimos es un mano de obra barata, no calificada, es decir, mujeres haciendo lo que saben hacer por naturaleza: cuidar. Desde las experiencias expuestas, se concluye que el Estado y sus instituciones no son visibilizadas como una red de apoyo por parte de quienes conviven con la demencia en los entornos familiares, salvo proyectos concretos que aparecen como excepciones (p. 122). Junto con esto, la opción de institucionalización es devaluada, y existe una imagen negativa de los establecimientos de larga estadía, expresándose la creencia de que la familia es la que debe hacerse cargo del cuidado del adulto mayor con demencia, incluso por parte de quienes realizan esta labor dentro de las mismas instituciones. Esto nos invita a cuestionarnos respecto de la forma en que concebimos y actuamos frente a la vejez y la enfermedad, y en relación al cuidado de quienes quedan señalados como dependientes. Resulta fundamental dar espacio a que emerjan las experiencias de quienes se han sentido marginados, invisibilizados y desempoderados frente a las formas en que nos organizamos como sociedad ante la vejez y la enfermedad. A la vez, es necesario preguntarse cómo conectar estas realidades de quienes están en este contacto cotidiano, con la llamada ‘agenda institucional’, volviéndola una discusión que se abre al ámbito político, y no se queda restringida a la esfera familiar y femenina, reproduciendo las dicotomías de lo público y privado. Si bien en el libro se ilustra que existen esfuerzos en esta línea, estando en construcción un Plan para las Demencias en Chile para este año 2015 (pp. 63-78), se vuelve relevante que las intervenciones que emerjan de estas políticas públicas aparezcan vinculadas a las realidades materiales, de información y apoyo, que son expresadas por quienes conviven con la demencia a diario. Junto a esto, necesitamos políticas públicas que no sean neutrales a las diferencias estructurales que están insertas en nuestra sociedad, y que no sigan recreando segmentaciones sociales y reproduciendo desigualdades de género (Williams, 2001, p. 487). Por lo tanto, es necesario mirar el cuidado en su contexto de relaciones, visibilizándolo como una actividad significativa e indispensable para un desarrollo sustentable. Requiere cuestionar el régimen de cuidado actual, así como las políticas públicas existentes, que desde su acción u omisión excluyen a ciertos grupos y favorecen a otros. Además, resulta indispensable considerar las dimensiones materiales que caracterizan la provisión de cuidados, lo cual implica importantes esfuerzos en términos de tiempo y recursos financieros (Williams, 2001, p. 487). Por último, se necesita enfatizar la relevancia de desprivatizar el cuidado, y volverlo un asunto de interés público y prioridad política, respecto del cual se considere tanto a las personas dependientes, y sus cuidadores, especialmente en aquellas materias ligadas a la protección social, los sistemas de salud y servicios sociales (Williams, 2001, p. 487). Para finalizar, quisiera enfatizar que este libro representa una forma de conectar entre la llamada ‘agenda sistémica’ y la ‘agenda institucional’ (pp. 63-78). Nos permite mirar desde la perspectiva de quienes generalmente quedan marginados de los discursos dominantes, y cuestionar y desnaturalizar los órdenes actuales. El tema de la vejez, la demencia y el cuidado, constituyen una realidad que nos alcanza a todos, tarde o temprano, por lo cual este libro se convierte en una interesante invitación a observar y reflexionar en torno a las narrativas y creencias que se construyen en nuestra sociedad frente a estas experiencias. Referencias bibliográficas Aguirre, R. (2011). El reparto del cuidado en América Latina. En Duran, M. (coord..), El trabajo de cuidado en América Latina y España (pp. 89-104). Madrid: Fundación Carolina, Documento de trabajo. Arriagada, I. (2011). La organización social de los cuidados y vulneración de derechos en Chile. Santiago: ONU MUJERES, CEM (Centro de Estudios de la Mujer). Arriagada, I., Todaro, R. (2012). Cadenas globales de cuidados: El papel de las migrantes peruanas en la provisión de cuidados en Chile. Santiago: ONU MUJERES, CEM (Centro de Estudios de la Mujer). Jelin, E. (2007). Capitulo IV: Las familias latinoamericanas en el marco de las transformaciones globales. En Arriagada, I. (coord.), Familia y políticas publicas en Latino América: una historia de desencuentros (pp. 93-124). CEPAL UNFPA Santiago: Naciones Unidas. Lister, R., Williams, F., Anttonen, A., Bussemaker, J., Gerhard, U., Heinen, J., Johansson, S., Leira, A., Siim, B., Tobio, C., Gavanas. A. (2007). Gendering Citizenship in Western Europe: New Challenges for Citizenship Research in a Cross-National Context. Bristol: The Policy Press. Lutz, H. (2008). Introduction: Migrant Domestic Workers in Europe. En H. Lutz. (ed.), Migration and Domestic Work: A European Perspective on a Global Theme (pp. 1-10). Farnham and Burlingtonn: Ashgate Publishing Company. Molano Mijangos, A., Robert, E., García Dominguez M. (2012). Cadenas globales de cuidados: síntesis de resultados de nueve estudios en América Latina y España. Santo Domingo, República Dominicana: Onu Mujeres. Sunkel, G. (2011). Capitulo VII: Regímenes de bienestar y políticas de familia en América Latina. En I. Arriagada (coord.), Familia y políticas públicas en Latinoamérica: una historia de desencuentros (pp. 171-184). Santiago: CEPAL-UNFPA, Naciones Unidas. Williams, F. (2001). In and beyond New Labour: towards a new political ethics of care. Critical Social Policy 21, 467-493. (2010). Migration and Care: Themes, Concepts and Challenges. Social Policy and Society 9 (3), 385-396.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Peña, Marco A. "Contribuciones de las y los estudiantes de la Universidad Alberto Hurtado a las ciencias sociales chilena." Persona y Sociedad 34, no. 2 (December 29, 2020): 7. http://dx.doi.org/10.53689/pys.v34i2.321.

Full text
Abstract:
La incorporación de las y los estudiantes de pregrado como participes protagónicos en el quehacer investigativo vinculado a la academia, es una de las iniciativas que puede proporcionar mayor templanza a su proceso formativo, requiriendo que apliquen sus aprendizajes en torno al desarrollo de actividades que estén a la altura de los estándares de calidad demandados por una comunidad científica afín. Tal incorporación puede verse canalizada a través del ofrecimiento de financiamiento por parte de sus respectivas Facultades y Departamentos, para que ejecuten proyectos como investigadores responsables, en un marco de requisitos y logros esperados acordes con la etapa formativa en que se encuentran. Es en este entendido que la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado, ha promovido desde hace ya diez versiones, el Concurso de Investigadores Jóvenes (CIJ), dirigido a equipos interdisciplinarios de estudiantes de pregrado de sus distintas carreras impartidas, para que, tutelados por uno de sus profesores, emprendan este desafío académico en pos de contribuir al estado del arte de las ciencias sociales del país. La capacidad investigativa de un o una cientista social, resulta de la metódica construcción de una relación virtuosa entre experimentaciones y aprendizajes, que demanda la puesta en práctica de un acervo de conocimientos y habilidades adquiridos durante la etapa universitaria, la que se tornará tanto más fructífera cuanto más nutrido haya sido tal acervo. En este punto, aquellas iniciativas que buscan involucrar tempranamente a estudiantes con la investigación académica cobran su aporte más valioso, buscando en última instancia traducirse en réditos para una sociedad cada vez más demandante de profesionales capaces de abordar sus crecientemente complejas dinámicas sociales. El presente número especial de Revista Persona y Sociedad está abocado a exponer una selección de trabajos que sintetizan los resultados obtenidos de la ejecución de proyectos de investigación financiados por el concurso mencionado. Esta iniciativa surge, por un lado, del interés puesto por las y los estudiantes y su cuerpo académico, de poner en valor su labor investigativa colaborativa en la forma de un escrito científico divulgable entre pares, y por otro, de la receptividad y entusiasmo puesto por el cuerpo Editorial de esta revista en torno a editar y publicar los resultados de dicha labor, entendiéndolos como un portafolio de artículos que ponen de relieve una labor académica en que las y los estudiantes son protagonistas. Concretamente, a continuación son presentadas seis contribuciones, que reflejan las inquietudes e intereses investigativos gestados en sus jóvenes autores y autoras a lo largo de su trayectoria formativa en el aula, girando en torno al estudio de temáticas tan relevantes y contingentes para nuestra sociedad como aquellas vinculadas a los derechos humanos; abordados en cada caso, desde diversas perspectivas y con distintos acentos. Es así como el número parte exponiendo dos trabajos relacionados con los derechos de infantes y adolescentes. El primero (Tapia et al. 2020), centra su atención en la vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes mapuches expuestos a un entorno de violencia suscitada por la represión ejercida hacia las reivindicaciones territoriales de su pueblo, situándose en un entorno socioespacial tan contingente para la realidad nacional como lo es el inscrito por la comuna de Tirúa, en la Región del Bíobio, Chile, históricamente marcado por esas tensiones territoriales. El segundo (Boza et al. 2020) en tanto, se vincula a los derechos de los y las infantes desde una temática sensible y relativamente poco estudiada en el contexto nacional como lo es la maternidad en reclusión y las complejas relaciones formales e informales suscitadas en torno al cuidado materno en dicho contexto, tomando como estudio de caso la Unidad Materno-Infantil del Centro Penitenciario Femenino San Joaquín, en Santiago de Chile. En el trabajo de Tapia et al. (2020), son analizadas las diferencias que exhibe la violencia dirigida a niños, niñas y adolescentes entre la población mapuche y aquella no indígena, partiendo por formalizar y operacionalizar el concepto de violencia y sus distintas manifestaciones. Mediante entrevistas y datos estadísticos, sus autores/as consignan una importante vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes mapuches de la comuna en estudio, reflejada en su mayor experimentación de situaciones de violencia que aquellos que no lo son, la cual además muestra preocupantes rasgos de naturalización y de diferencias de género en desmedro de la mujer. En el trabajo de Boza et al. (2020), la atención es puesta en comprender los roles y prácticas de cuidado maternal que se dan en el recinto penitenciario que conforma el estudio de caso. A partir de entrevistas realizadas a mujeres madres que habitaban el penal con sus hijos/as y a funcionarias de Gendarmería y del jardín infantil que funciona en su interior, sus autores/as destacan la especial relación materno-filiar culposa que experimentan las reclusas, discutiendo la serie de elementos que limitan su ejercicio de la maternidad y enfatizando los variados mecanismos de cuidado de los infantes que surgen a partir de relaciones de solidaridad entre ellas y las funcionarias, todo lo cual contribuye a dar forma a la noción eje del trabajo de “arreglos de cuidado”. Los dos trabajos siguientes siguen como hilo conductor la temática de los derechos humanos, pero esta vez desde la represión y violencia política ejercida por parte del Estado chileno durante la dictadura cívico-militar (1973-1990), enfocándose específicamente en los lugares de memoria y su valor simbólico y significancia para la sociedad chilena. Es así como Haro et al. (2020), discuten los elementos materiales y simbólicos que conforman al Memorial Paine, ubicado en la Región Metropolitana de Chile y erigido en 2002 como recordatorio de los detenidos desaparecidos y ejecutados en esa comuna durante la dictadura militar, buscando comprenderlo desde los propios agentes que lo construyen. Sus autores/as parten por reconstruir el contexto que originó el memorial, para luego articular una discusión de éste como lugar de memoria y sitio de relación simbólica, distinguiéndolo de su dimensión histórica y subrayando su potencialidad pedagógica. Mediante la observación de las visitas guiadas que se realizan en el lugar, la conformación de grupos focales y la aplicación de entrevistas, el trabajo discute la construcción narrativa del memorial a partir de la experiencia educativa de la visita y su vinculación con el medio, destacando su propuesta pedagógica en cuanto a construir una narrativa que pretende revelar la verdad y vida de las personas recordadas en ese espacio, reforzando la noción de protección de los derechos humanos. El siguiente trabajo de Álamos et al. (2020), explora el devenir de espacios del centro cívico de la ciudad de Santiago que fueron empleados como centros clandestinos de detención y/o tortura. A partir de la definición y clasificación de los espacios empleados como centros de detención y tortura, las/os autoras/es rescatan la narrativa de estos espacios como lugares de memoria través de su catastro geoterritorial y el análisis de la situación actual de sus fachadas; entendidas por ellas/os como un indicador de su rol rememorativo en la sociedad. El trabajo destaca que, de todos los lugares catastrados, la gran mayoría no muestra ningún rasgo físico que lo destaque como lugar de memoria, evidenciando diferentes estados de olvido de tal significado (ya sea por abandono, reconversión o destrucción de sus fachadas), permitiendo concluir no sólo acerca de la pérdida de la función rememorativa y humanizadora de estos espacios, sino además sobre las tensiones entre recordar y olvidar que ello expresa de la sociedad. Un penúltimo artículo (Moraga et al. 2020) gira esta vez en torno a los derechos de las mujeres, examinando la participación, empoderamiento e influencia local de las organizaciones de mujeres en el caso de la comuna de Recoleta, Santiago de Chile, poniendo énfasis en sus percepciones y las de los actores involucrados a ellas. Mediante muestras estructuradas, entrevistas y grupos focales, las autoras parten por destacar la gestión municipal de la comuna que ha llevado a propiciar la integración efectiva de las mujeres en procesos participativos y de toma de decisiones locales, materializados en organizaciones comunales como centros de madres, clubes de adultos, asociaciones de emprendedoras y juntas de vecinos con alta participación de mujeres, que las autoras ponen en valor como una expresión de gobernabilidad inclusiva y democrática. No obstante, a la vez destacan la percepción de la mujer como una figura secundaria dentro de la política formal, lo que es ratificado por su baja participación política y de poder, destacando la necesidad de crear espacios comunales para su mayor expresión política, bajo una institucionalidad que potencie la perspectiva y conciencia de género. Por último, en una línea distinta aunque no menos relevante, el trabajo de Magnani et al. (2020) se centra en los efectos de la expansión urbana de la ciudad de Santiago sobre los espacios perirurales circundantes, abordando las percepciones e imaginarios de éstos a partir del estudio de caso de la comuna de Colina, otrora eminentemente rural y en la actualidad considerada por los/as autores/as un caso paradigmático de fragmentación urbana. El trabajo comienza por identificar y describir los procesos de fragmentación socioespacial que han afectado a la comuna producto de su urbanización y conectividad con la ciudad, con el consecuentemente asentamiento de nuevos residentes y cambios en los estilos de vida. Mediante entrevistas a vecinos de diferentes subsectores de la comuna y mapeos colectivos, el trabajo explora los cambios en el significado del habitar la comuna, identificando y analizando una fragmentación tanto identitaria como sectorial entre sus nuevos y antiguos residentes, resultante de diversos proyectos urbanos llevados a cabo en la comuna (construcción de cárceles, así como de viviendas social y de alto ingreso), lo que además se ha traducido en problemas de acceso a servicios y movilización en su interior. Es esta última contribución la que cierra este número especial de Persona y Sociedad, que confiamos en que sea un aporte al conocimiento y a la investigación de las ciencias sociales chilena, invitando desde ya muy cordialmente al lector a disfrutar y valorar los esfuerzos provenientes desde los jóvenes investigadores que forja la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado y que con todo mérito, aquí exponen la concreción de sus logros.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Cáceres, Daniela, and Andrea Bahamondes Canales. "Editorial." Revista Temas Sociológicos, no. 18 (October 26, 2016): 9. http://dx.doi.org/10.29344/07194145.18.252.

Full text
Abstract:
La revista chilena de sociología “Temas Sociológicos”, fundada en el año 1995, nace como una iniciativa de la Escuela de Sociología de la Universidad Católica Silva Henríquez con el propósito de contribuir a ser un espacio para el pensamiento y la reflexión desde la disciplina sociológica, planteándose preguntas sobre y hacia una sociedad chilena marcada por la desigualdad, la inequidad y los procesos de transición.Con estos propósitos y una trayectoria de veinte años para hacerlo, nuestra revista, publicada con periodicidad anual, continúa siendo un espacio abierto para la convergencia de contribuciones de sociólogos/as jóvenes o con largas trayectorias, tanto nacionales como extranjeros, llegando a constituirse como un espacio de difusión y debate sociológico en torno a nuestras sociedades latinoamericanas. Durante todo este tiempo, la revista Temas Sociológicos se ha caracterizado por ir ampliando su espectro de análisis, exponiendo contribuciones que dan cuenta tanto de la realidad regional como global.Las líneas de reflexión y debate propuestas por la revista se hallan en estrecha coherencia con las líneas de trabajo de investigación de la Escuela de Sociología de la UCSH. De esta manera, el presente ejemplar retoma la reflexión sobre la desigualdad en nuestra sociedad, aproximándose a problemáticas sobre el derecho a la vivienda, así como inequidades de género propias de la sociedad actual. Hallarán asimismo reflexiones monográficas que contribuyen al debate teórico de nuestra disciplina y de las Ciencias Sociales.A continuación pasaremos a presentar los artículos que conforman la publicación número dieciocho (18) de nuestra revista. Para abrir este fascículo, tenemos el trabajo presentado por Gerardo Avalle, María Ferrero, Sergio Job y Sabrina Villegas, todos ellos parte del Colectivo de Investigación El Llano en Llamas (UCCUNC),Córdoba, Argentina. Este artículo, a partir de una investigación etnográfica enfocada, nos muestra la problemática de la vivienda, la tierra y los procesos de ocupaciones y tomas ligados a éstas, a partir del caso de la toma de Solar Icho Cruz, (Córdoba, Argentina). Para ello, mediante un diseño metodológico flexible, los autores se introducen en el relato de “los otros”, comenzandoun recorrido por las trayectorias habitacional y laboral, así también como por las características educativas y culturales de los actores involucrados en la toma, lo que permite conocer las distintas historias y posicionamientos políticos que convergen en este espacio a pesar de su heterogeneidad.Siguiendo en la problemática de la vivienda, los sociólogosde la Universidad Central, Yanina Inostroza y Pablo Schulze, nosofrecen un artículo que tiene por objeto las tomas de terreno en lasociedad chilena, entendiendo que éstas han pasado por un procesode criminalización y deslegitimación por parte del Estado,fundamentalmente por su asociación a la ilegalidad y principiode contrariedad a la propiedad privada. De esta manera, tomandoel caso de Coquimbo y su historia de apropiaciones del suelourbano, el trabajo nos muestra una acción en repuesta a la políticapública habitacional, que si bien se enmarca en la ilegalidad,es legitimada culturalmente por las y los habitantes de la ciudad.Ambos trabajos que tienen como marco escenarios nacionalesdiferentes, nos entregan una aproximación a la problemáticade la vivienda y la respuesta de los actores populares para darsolución a ésta, así la “toma de terrenos” como acción políticase convierte en una estrategia compartida pero con sus propiascaracterísticas acordes al contexto en el cual se desarrolla.El tercer y cuarto artículo se desarrollan desde la perspectivade género, categoría conceptual construida desde un paradigmacrítico sustentado en un posicionamiento político. Así,desde este enfoque veremos dos problemáticas muy atingentesa la sociedad actual: la inserción de la mujer en el mundo laboral y la violencia doméstica como expresión de la violencia degénero. En el caso del trabajo presentado por el sociólogo dela Universidad Alberto Hurtado, Raúl Troncoso, tendremos laoportunidad de conocer los procesos de subjetivación de génerode las trabajadoras de Codelco Chile Mineral El Teniente. Elautor, a través de un estudio de caso cualitativo, examina cómolas mujeres a través de la pionera experiencia laboral en uncampo de trabajo históricamente masculino, como la minería,configuran un proceso de subjetivación de género, entendiendoeste último como un proceso de conversión en sujeto/a que, através de los principios de reflexividad y crítica, trasciende losesquemas normativos de la sociedad, en este caso a partir de lacategoría género.En el caso del artículo presentado por la socióloga de la UniversidadSan Sebastián, Alina Muñoz, tenemos la posibilidad deconocer una investigación de carácter cualitativo con mujerespartícipes del Centro de la Mujer de Talcahuano y beneficiariasdel programa de intervención psicosocial, que se enmarca en laproblemática de la violencia doméstica. El trabajo expone los elementosque articulan la construcción narrativa de estas mujeresen torno a la identidad de género, entendiendo que ésta se enmarcaen un proceso de transformación en el cual los actos delhabla y las prácticas performativas encarnan la fuerza transformadorade dichos procesos.El quinto artículo, elaborado a partir de la investigación realizadapor Matías Prado, sociólogo, proveniente de nuestra deescuela de sociología, se desarrolla a partir de un estudio de casorealizado en dos villas de la población El Castillo, comuna LaPintana, Santiago de Chile. En dicha investigación, el autor asumeel desafío metodológico de aproximarse a la asignación designificado de la participación en la comunidad. De esta manera,a partir del propio discurso de los actores, pertenecientes a lasorganizaciones vecinales de la población, podremos conocer ycomprender en mayor profundidad los procesos participativosde dichas organizaciones.Finalmente, los últimos artículos que componen este ejemplarson de un carácter monográfico, en el caso del artículo dela investigadora de Conicet, Córdoba, Argentina, Ana PamelaGarcía, podemos observar una problematización en torno al conceptode opinión pública a partir de tres autores categorizados desde el punto de vista de la autora como neoclásicos: Habermas, Luhmann y Bourdieu. En este trabajo, podemos leer el desarrollo de una discusión bibliográfica respecto a esta categorización estableciendo diferencias epistémicas y teóricas, pero también puntos de convergencia entre estos. A su vez, el artículo se desarrolla relevando el aporte de los autores a la discusión actualsobre el concepto de opinión pública, considerando un contextode cambios sociopolíticos, en el que los medios de comunicaciónde masas vienen jugando un importante rol.Cerrando este número de la revista, el académico de la UniversidadCatólica Silva Henríquez, Justino Gómez de Benito, nosofrece una revisión sobre la significación del liderazgo socio-religiosode la figura del Cardenal Raúl Silva Henríquez en Chile,en el contexto de una nueva iglesia posconciliar, que a través delcardenal adquiere trascendencia en el contexto nacional. En términossocio-históricos, esto lo podemos observar en el marco delproceso de la reforma agraria, como también posteriormente enla dictadura militar. De esta manera, constataremos como este lídercarismático, con un marcado estilo profético, paulatinamenteva escindiendo su actuar de los lineamientos organizacionales dela iglesia tradicional, encarnando así, a través de lo que el autordenomina como “un modo religioso de conocer”, una nueva iglesiamás activa y sensible frente a las problemáticas sociales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Cáceres, Daniela, and Andrea Bahamondes Canales. "Editorial." Revista Temas Sociológicos, no. 18 (October 26, 2016): 9. http://dx.doi.org/10.29344/07196458.18.1136.

Full text
Abstract:
La revista chilena de sociología “Temas Sociológicos”, fundada en el año 1995, nace como una iniciativa de la Escuela de Sociología de la Universidad Católica Silva Henríquez con el propósito de contribuir a ser un espacio para el pensamiento y la reflexión desde la disciplina sociológica, planteándose preguntas sobre y hacia una sociedad chilena marcada por la desigualdad, la inequidad y los procesos de transición.Con estos propósitos y una trayectoria de veinte años para hacerlo, nuestra revista, publicada con periodicidad anual, continúa siendo un espacio abierto para la convergencia de contribuciones de sociólogos/as jóvenes o con largas trayectorias, tanto nacionales como extranjeros, llegando a constituirse como un espacio de difusión y debate sociológico en torno a nuestras sociedades latinoamericanas. Durante todo este tiempo, la revista Temas Sociológicos se ha caracterizado por ir ampliando su espectro de análisis, exponiendo contribuciones que dan cuenta tanto de la realidad regional como global.Las líneas de reflexión y debate propuestas por la revista se hallan en estrecha coherencia con las líneas de trabajo de investigación de la Escuela de Sociología de la UCSH. De esta manera, el presente ejemplar retoma la reflexión sobre la desigualdad en nuestra sociedad, aproximándose a problemáticas sobre el derecho a la vivienda, así como inequidades de género propias de la sociedad actual. Hallarán asimismo reflexiones monográficas que contribuyen al debate teórico de nuestra disciplina y de las Ciencias Sociales.A continuación pasaremos a presentar los artículos que conforman la publicación número dieciocho (18) de nuestra revista. Para abrir este fascículo, tenemos el trabajo presentado por Gerardo Avalle, María Ferrero, Sergio Job y Sabrina Villegas, todos ellos parte del Colectivo de Investigación El Llano en Llamas (UCCUNC),Córdoba, Argentina. Este artículo, a partir de una investigación etnográfica enfocada, nos muestra la problemática de la vivienda, la tierra y los procesos de ocupaciones y tomas ligados a éstas, a partir del caso de la toma de Solar Icho Cruz, (Córdoba, Argentina). Para ello, mediante un diseño metodológico flexible, los autores se introducen en el relato de “los otros”, comenzandoun recorrido por las trayectorias habitacional y laboral, así también como por las características educativas y culturales de los actores involucrados en la toma, lo que permite conocer las distintas historias y posicionamientos políticos que convergen en este espacio a pesar de su heterogeneidad.Siguiendo en la problemática de la vivienda, los sociólogosde la Universidad Central, Yanina Inostroza y Pablo Schulze, nosofrecen un artículo que tiene por objeto las tomas de terreno en lasociedad chilena, entendiendo que éstas han pasado por un procesode criminalización y deslegitimación por parte del Estado,fundamentalmente por su asociación a la ilegalidad y principiode contrariedad a la propiedad privada. De esta manera, tomandoel caso de Coquimbo y su historia de apropiaciones del suelourbano, el trabajo nos muestra una acción en repuesta a la políticapública habitacional, que si bien se enmarca en la ilegalidad,es legitimada culturalmente por las y los habitantes de la ciudad.Ambos trabajos que tienen como marco escenarios nacionalesdiferentes, nos entregan una aproximación a la problemáticade la vivienda y la respuesta de los actores populares para darsolución a ésta, así la “toma de terrenos” como acción políticase convierte en una estrategia compartida pero con sus propiascaracterísticas acordes al contexto en el cual se desarrolla.El tercer y cuarto artículo se desarrollan desde la perspectivade género, categoría conceptual construida desde un paradigmacrítico sustentado en un posicionamiento político. Así,desde este enfoque veremos dos problemáticas muy atingentesa la sociedad actual: la inserción de la mujer en el mundo laboral y la violencia doméstica como expresión de la violencia degénero. En el caso del trabajo presentado por el sociólogo dela Universidad Alberto Hurtado, Raúl Troncoso, tendremos laoportunidad de conocer los procesos de subjetivación de génerode las trabajadoras de Codelco Chile Mineral El Teniente. Elautor, a través de un estudio de caso cualitativo, examina cómolas mujeres a través de la pionera experiencia laboral en uncampo de trabajo históricamente masculino, como la minería,configuran un proceso de subjetivación de género, entendiendoeste último como un proceso de conversión en sujeto/a que, através de los principios de reflexividad y crítica, trasciende losesquemas normativos de la sociedad, en este caso a partir de lacategoría género.En el caso del artículo presentado por la socióloga de la UniversidadSan Sebastián, Alina Muñoz, tenemos la posibilidad deconocer una investigación de carácter cualitativo con mujerespartícipes del Centro de la Mujer de Talcahuano y beneficiariasdel programa de intervención psicosocial, que se enmarca en laproblemática de la violencia doméstica. El trabajo expone los elementosque articulan la construcción narrativa de estas mujeresen torno a la identidad de género, entendiendo que ésta se enmarcaen un proceso de transformación en el cual los actos delhabla y las prácticas performativas encarnan la fuerza transformadorade dichos procesos.El quinto artículo, elaborado a partir de la investigación realizadapor Matías Prado, sociólogo, proveniente de nuestra deescuela de sociología, se desarrolla a partir de un estudio de casorealizado en dos villas de la población El Castillo, comuna LaPintana, Santiago de Chile. En dicha investigación, el autor asumeel desafío metodológico de aproximarse a la asignación designificado de la participación en la comunidad. De esta manera,a partir del propio discurso de los actores, pertenecientes a lasorganizaciones vecinales de la población, podremos conocer ycomprender en mayor profundidad los procesos participativosde dichas organizaciones.Finalmente, los últimos artículos que componen este ejemplarson de un carácter monográfico, en el caso del artículo dela investigadora de Conicet, Córdoba, Argentina, Ana PamelaGarcía, podemos observar una problematización en torno al conceptode opinión pública a partir de tres autores categorizados desde el punto de vista de la autora como neoclásicos: Habermas, Luhmann y Bourdieu. En este trabajo, podemos leer el desarrollo de una discusión bibliográfica respecto a esta categorización estableciendo diferencias epistémicas y teóricas, pero también puntos de convergencia entre estos. A su vez, el artículo se desarrolla relevando el aporte de los autores a la discusión actualsobre el concepto de opinión pública, considerando un contextode cambios sociopolíticos, en el que los medios de comunicaciónde masas vienen jugando un importante rol.Cerrando este número de la revista, el académico de la UniversidadCatólica Silva Henríquez, Justino Gómez de Benito, nosofrece una revisión sobre la significación del liderazgo socio-religiosode la figura del Cardenal Raúl Silva Henríquez en Chile,en el contexto de una nueva iglesia posconciliar, que a través delcardenal adquiere trascendencia en el contexto nacional. En términossocio-históricos, esto lo podemos observar en el marco delproceso de la reforma agraria, como también posteriormente enla dictadura militar. De esta manera, constataremos como este lídercarismático, con un marcado estilo profético, paulatinamenteva escindiendo su actuar de los lineamientos organizacionales dela iglesia tradicional, encarnando así, a través de lo que el autordenomina como “un modo religioso de conocer”, una nueva iglesiamás activa y sensible frente a las problemáticas sociales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Cáceres, Daniela, and Andrea Bahamondes Canales. "Editorial." Revista Temas Sociológicos, no. 18 (October 26, 2016): 9. http://dx.doi.org/10.29344/07196458.18.252.

Full text
Abstract:
La revista chilena de sociología “Temas Sociológicos”, fundada en el año 1995, nace como una iniciativa de la Escuela de Sociología de la Universidad Católica Silva Henríquez con el propósito de contribuir a ser un espacio para el pensamiento y la reflexión desde la disciplina sociológica, planteándose preguntas sobre y hacia una sociedad chilena marcada por la desigualdad, la inequidad y los procesos de transición.Con estos propósitos y una trayectoria de veinte años para hacerlo, nuestra revista, publicada con periodicidad anual, continúa siendo un espacio abierto para la convergencia de contribuciones de sociólogos/as jóvenes o con largas trayectorias, tanto nacionales como extranjeros, llegando a constituirse como un espacio de difusión y debate sociológico en torno a nuestras sociedades latinoamericanas. Durante todo este tiempo, la revista Temas Sociológicos se ha caracterizado por ir ampliando su espectro de análisis, exponiendo contribuciones que dan cuenta tanto de la realidad regional como global.Las líneas de reflexión y debate propuestas por la revista se hallan en estrecha coherencia con las líneas de trabajo de investigación de la Escuela de Sociología de la UCSH. De esta manera, el presente ejemplar retoma la reflexión sobre la desigualdad en nuestra sociedad, aproximándose a problemáticas sobre el derecho a la vivienda, así como inequidades de género propias de la sociedad actual. Hallarán asimismo reflexiones monográficas que contribuyen al debate teórico de nuestra disciplina y de las Ciencias Sociales.A continuación pasaremos a presentar los artículos que conforman la publicación número dieciocho (18) de nuestra revista. Para abrir este fascículo, tenemos el trabajo presentado por Gerardo Avalle, María Ferrero, Sergio Job y Sabrina Villegas, todos ellos parte del Colectivo de Investigación El Llano en Llamas (UCCUNC),Córdoba, Argentina. Este artículo, a partir de una investigación etnográfica enfocada, nos muestra la problemática de la vivienda, la tierra y los procesos de ocupaciones y tomas ligados a éstas, a partir del caso de la toma de Solar Icho Cruz, (Córdoba, Argentina). Para ello, mediante un diseño metodológico flexible, los autores se introducen en el relato de “los otros”, comenzandoun recorrido por las trayectorias habitacional y laboral, así también como por las características educativas y culturales de los actores involucrados en la toma, lo que permite conocer las distintas historias y posicionamientos políticos que convergen en este espacio a pesar de su heterogeneidad.Siguiendo en la problemática de la vivienda, los sociólogosde la Universidad Central, Yanina Inostroza y Pablo Schulze, nosofrecen un artículo que tiene por objeto las tomas de terreno en lasociedad chilena, entendiendo que éstas han pasado por un procesode criminalización y deslegitimación por parte del Estado,fundamentalmente por su asociación a la ilegalidad y principiode contrariedad a la propiedad privada. De esta manera, tomandoel caso de Coquimbo y su historia de apropiaciones del suelourbano, el trabajo nos muestra una acción en repuesta a la políticapública habitacional, que si bien se enmarca en la ilegalidad,es legitimada culturalmente por las y los habitantes de la ciudad.Ambos trabajos que tienen como marco escenarios nacionalesdiferentes, nos entregan una aproximación a la problemáticade la vivienda y la respuesta de los actores populares para darsolución a ésta, así la “toma de terrenos” como acción políticase convierte en una estrategia compartida pero con sus propiascaracterísticas acordes al contexto en el cual se desarrolla.El tercer y cuarto artículo se desarrollan desde la perspectivade género, categoría conceptual construida desde un paradigmacrítico sustentado en un posicionamiento político. Así,desde este enfoque veremos dos problemáticas muy atingentesa la sociedad actual: la inserción de la mujer en el mundo laboral y la violencia doméstica como expresión de la violencia degénero. En el caso del trabajo presentado por el sociólogo dela Universidad Alberto Hurtado, Raúl Troncoso, tendremos laoportunidad de conocer los procesos de subjetivación de génerode las trabajadoras de Codelco Chile Mineral El Teniente. Elautor, a través de un estudio de caso cualitativo, examina cómolas mujeres a través de la pionera experiencia laboral en uncampo de trabajo históricamente masculino, como la minería,configuran un proceso de subjetivación de género, entendiendoeste último como un proceso de conversión en sujeto/a que, através de los principios de reflexividad y crítica, trasciende losesquemas normativos de la sociedad, en este caso a partir de lacategoría género.En el caso del artículo presentado por la socióloga de la UniversidadSan Sebastián, Alina Muñoz, tenemos la posibilidad deconocer una investigación de carácter cualitativo con mujerespartícipes del Centro de la Mujer de Talcahuano y beneficiariasdel programa de intervención psicosocial, que se enmarca en laproblemática de la violencia doméstica. El trabajo expone los elementosque articulan la construcción narrativa de estas mujeresen torno a la identidad de género, entendiendo que ésta se enmarcaen un proceso de transformación en el cual los actos delhabla y las prácticas performativas encarnan la fuerza transformadorade dichos procesos.El quinto artículo, elaborado a partir de la investigación realizadapor Matías Prado, sociólogo, proveniente de nuestra deescuela de sociología, se desarrolla a partir de un estudio de casorealizado en dos villas de la población El Castillo, comuna LaPintana, Santiago de Chile. En dicha investigación, el autor asumeel desafío metodológico de aproximarse a la asignación designificado de la participación en la comunidad. De esta manera,a partir del propio discurso de los actores, pertenecientes a lasorganizaciones vecinales de la población, podremos conocer ycomprender en mayor profundidad los procesos participativosde dichas organizaciones.Finalmente, los últimos artículos que componen este ejemplarson de un carácter monográfico, en el caso del artículo dela investigadora de Conicet, Córdoba, Argentina, Ana PamelaGarcía, podemos observar una problematización en torno al conceptode opinión pública a partir de tres autores categorizados desde el punto de vista de la autora como neoclásicos: Habermas, Luhmann y Bourdieu. En este trabajo, podemos leer el desarrollo de una discusión bibliográfica respecto a esta categorización estableciendo diferencias epistémicas y teóricas, pero también puntos de convergencia entre estos. A su vez, el artículo se desarrolla relevando el aporte de los autores a la discusión actualsobre el concepto de opinión pública, considerando un contextode cambios sociopolíticos, en el que los medios de comunicaciónde masas vienen jugando un importante rol.Cerrando este número de la revista, el académico de la UniversidadCatólica Silva Henríquez, Justino Gómez de Benito, nosofrece una revisión sobre la significación del liderazgo socio-religiosode la figura del Cardenal Raúl Silva Henríquez en Chile,en el contexto de una nueva iglesia posconciliar, que a través delcardenal adquiere trascendencia en el contexto nacional. En términossocio-históricos, esto lo podemos observar en el marco delproceso de la reforma agraria, como también posteriormente enla dictadura militar. De esta manera, constataremos como este lídercarismático, con un marcado estilo profético, paulatinamenteva escindiendo su actuar de los lineamientos organizacionales dela iglesia tradicional, encarnando así, a través de lo que el autordenomina como “un modo religioso de conocer”, una nueva iglesiamás activa y sensible frente a las problemáticas sociales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

González, Juan Pablo. "Editorial." Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular 3, no. 2 (August 5, 2021): 1–2. http://dx.doi.org/10.53689/cp.v3i2.133.

Full text
Abstract:
Este quinto número de Contrapulso está dividido en tres secciones: el dossier anual, la sección de artículos libres, y la sección de reseñas de libros, que ahora suma documentales. El dossier, “Voces y vocalidades en música popular” fue convocado por el historiador Javier Osorio, miembro del equipo editorial de Contrapulso, y la musicóloga Laura Jordán, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. El propósito de estos dossiers es estimular y aglutinar investigación en temas relevantes o de punta en los estudios de música popular en la región, algo que en este número cumplimos con creces, puesto que recibimos el triple de los artículos esperados. Es por eso que hemos decidido dividir el dossier en dos partes, realizando una primera entrega de cuatro artículos en este número y una segunda en el sexto número de enero de 2022. Esta primera entrega del dossier es presentada por sus editores en las páginas siguientes. La sección de artículos libres ofrece dos textos sobre casos de México y Chile, abordados desde la historia y la etnografía, respectivamente. El primero es de Liliana Toledo Guzmán y se refiere a las canciones prostibularias en el cine mexicano de la primera mitad del siglo XX, cuando la capital de México experimentaba un crecimiento demográfico inusitado, surgiendo preocupaciones morales respecto a la transformación del espacio urbano y el surgimiento de la mujer moderna. Este estado de cosas contribuyó al aumento de la prostitución, que empezó a aparecer como tema en el cine de cabaret y en géneros como el bolero, el danzón y el fox-trot, aunque desde la mirada del hombre, no desde la prostituta. Al mismo tiempo, el cine enviaba mensajes moralizantes que reforzaban la noción de familia patriarcal y la preservación de la virginidad femenina. El cine y la música de temática prostibularia dejó escaso espacio para abordar tramas distintas a las del amor romántico, expresado habitualmente por protagonistas masculinos enamorados de prostitutas, quienes terminaban siendo los verdaderos protagonistas de estas historias. El artículo aborda uno de los ejemplos más representativos de este tipo de filmes, Santa (1931), con música de Agustín Lara. El segundo texto, “Alegría a contracorriente: Los muchos carnavales de Santiago como espacios de reconstrucción comunitaria” de Lorena Ardito y César Puentes, dialoga con la temática del dossier anterior “Música, sonido y movimientos sociales” (Contrapulso 2/2, agosto 2020), que convocaba artículos que abordaran las formas en que la música popular ha acompañado históricamente estos procesos en la región. “Alegría a contracorriente” reflexiona sobre el devenir histórico de “tensiones y mixturas, anhelos y olvidos” de expresiones carnavalescas en el espacio público chileno. Sus autore/as proponen el recorrido de un proceso que se ha ido nutriendo de múltiples expresiones de baile carnavalesco y de distinta procedencia, que a su vez mezcla, operando como espacio de reconstrucción social, política y cultural de lazos comunitarios. Las expresiones carnavalescas articuladas con movimientos sociales contemporáneos abordadas, son reconstruidas “desde dentro” por Ardito y Puentes en este artículo. Este quinto número culmina con tres reseñas críticas de libros y documentales de reciente aparición en la región. La primera de ellas, de Marisol García, aborda el documental de Picky Talarico Rompan todo: La historia del rock en América Latina (2020), una historia contada desde los propios protagonistas. Luego continúa la reseña de Ricardo Salton sobre el libro de Cecilia Arellano y Mario Martínez La voz popular. Caminos posibles del canto (2018), texto en sintonía con la temática del dossier. Para terminar se incluye la reseña de Nelson Rodríguez sobre el libro de Gastón Gabarró, Un hijo de la rosa de los vientos (2019) sobre hip-hop y el grupo Makiza. Junto con agradecer a lo/as autore/as que han depositado su confianza en Contrapulso, queremos agradecer muy especialmente a quienes han realizado las acuciosas evaluaciones del material recibido: Alejandro Gana, Carolina Santa María, Enrique Cámara, Fernanda Vera, Javier Silva, Jordi Tercero Bustamante, Juan Carlos Poveda, Julio Arce, Leonardo Díaz, Lizette Alegre, Natalia Bieletto, Nayive Ananías, Omar García Brunelli, Pablo Alabarces, Paloma Martin, Sebastián Muñoz, Silvia Martínez y Soledad Venegas. Finalmente, cabe destacar que en esta edición de la revista continúa el aumento de paridad de género entre autore/as de artículos y de obras reseñadas. El contenido de Contrapulso 3/2 (8/2021) es el siguiente: Dossier Voces y vocalidades Javier Osorio y Laura Jordán y eds.Luis Pérez Valero. “El sonido de la voz femenina en las primeras producciones discográficas (1933-1940) de Xavier Cugat” Juan Diego Parra, Mónica Herrera y Juan Francisco Sans. “Metal medallo: el estertor como estética de la violencia en Medellín de los años ochenta” Ana María Díaz y Macarena Robledo. “’Voy conociendo mi voz, me voy encontrando mi flow’: performance vocal y musical en el reggaetón y trap latino a través del caso de Bryant Myers” Paula Vilas, María Pía Latorre, Gabriela Castelli, Virginia Zangroniz y Marcelo Martínez. “Sinuosidades sonoras: los kenkos en el Canto con Caja del noroeste argentino” Artículos libresLiliana Toledo. “De ‘doncella olvidadiza’ a musa: las canciones prostibularias en el cine mexicano y las políticas sanitarias de la primera mitad del siglo XX” Lorena Ardito y César Puentes “Alegría a contracorriente. Los muchos carnavales de Santiago como espacios de reconstrucción comunitaria” ReseñasMarisol García: Picky Talarico dir. 2020. Rompan todo: La historia del rock en América Latina. Buenos Aires/Nueva York: Red Creek Productions, 6 episodios Ricardo Salton: Cecilia Arellano y Mario Martínez. 2018. La voz popular: caminos posibles del canto. Buenos Aires: Música Nuestra. Nelson Rodríguez: Gastón Gabarró. 2019. Un hijo de la rosa de los vientos. Santiago: Autoedición.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

González, Juan Pablo. "Editorial." Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular 4, no. 1 (January 26, 2022): 1–3. http://dx.doi.org/10.53689/cp.v4i1.152.

Full text
Abstract:
Los números de comienzo de año de Contrapulso son de temática libre dentro del amplio campo multidisciplinario de los estudios en música popular en América Latina que nos convoca. Los de mediados de año, en cambio, están orientados hacia temáticas específicas dentro de este campo, como han sido los dedicados a “Música y sexualidad” (2019), “Música y política” (2020), “Voces y vocalidades” (2021), y “Música, sentimientos y afectos”, dosier convocado para el próximo número (2022) https://contrapulso.uahurtado.cl/index.php/cp/announcement En algunos casos, un dosier puede irradiar su temática hacia el número siguiente, como ocurre en este de temática libre, pero con tres artículos provenientes de la llamada al dosier del número anterior –“Voces y vocalidades”–. Incluso en la editorial pasada anunciamos que publicaríamos una segunda parte del dosier con esta entrega, pero finalmente hemos preferido no hacerlo y así mantener el ritmo de la revista señalado al comienzo. Nos disculpamos por ello, aunque el origen de esos tres artículos, transforman este ejemplar en un número híbrido. El primero de los textos irradiados, de Dulce María Dalbosco, aborda comparativamente las figuras de Amália Rodrigues y de Carlos Gardel, buscando convergencias entre el fado y el tango en las ciudades puerto de Lisboa y Buenos Aires, junto al desarrollo de las nuevas tecnologías del disco y del cine. A partir de su canto y de su agencia, ambos artistas se proyectaron como referentes culturales y sociales, se convirtieron en figuras transmediales, modelaron subjetividades y devinieron en agentes culturales íconos internacionales de los géneros musicales que representan. Amália y Gardel son también testimonio de la manera en que el cuerpo del artista se convierte en receptáculo donde se cruzan, se contradicen o se potencian las distintas voces articuladas por ellos: la de sus canciones, sus personajes, sus papeles cinematográficos, y sus discursos. El segundo artículo vinculado al dosier del número anterior, de Maria Pilar Jarpa, aborda la obra del escritor, artista y activista chileno de género Pedro Lemebel, que toma la voz de la cantante mexicana Paquita la del Barrio para trasvestir su propia voz, produciendo una diversidad de alianzas con “lo femenino” que dan cuenta de un devenir irreverente de mujer respecto a las categorías dominantes. En las crónicas y programas de radio de Lemebel, vemos como la canción sentimental y de despecho se transforma en dispositivo de subversión del imaginario heteronormativo y también revolucionario latinoamericano. En el tercer artículo de la revista, de temática libre, María de los Ángeles Montes, aborda el paradigma tradicional del cuarteto cordobés tal como se manifestó hasta finales la década del setenta antes de la propuesta disruptiva de la banda Chébere y de La Mona Jiménez. Para ello la autora revisa un cuerpo considerable de canciones, abordando sus aspectos sonoros, lingüísticos y narrativos en su sentido amplio, enfatizando los valores dominantes de matrimonio, familia y trabajo y sus transgresiones en el espacio festivo del cuarteto, a través del humor y la picaresca. Es en esa suspensión momentánea de la seriedad de la vida cotidiana que impone la fiesta, donde el cuarteto tradicional anima a la relajación de las normas morales imperantes, como la fidelidad masculina, el ascetismo, y el decoro en la mujer. A partir del cuarto artículo incluimos estudios sobre música popular abordados desde la música y la musicología, a diferencia de los tres primeros, escritos desde la literatura, los estudios de género y la semiótica, que enriquecen la diversidad de enfoques de este campo de estudios. Es así como Roberto Serafini, se enfoca en el primera arreglo de Astor Piazzolla para la orquesta de Aníbal Troilo: la milonga-candombe “Azabache” que, a pesar de tener buena recepción del público y de la industria de la época, Troilo nunca llevó al disco. En su artículo, Serafini aborda las posibles razones de esta omisión en el contexto de los años cuarenta en Buenos Aires. Lo hace, a partir de un minucioso estudio de la obra, transcribiendo el manuscrito inédito, relevando la bibliografía, analizando comparativamente distintos arreglos de la época y produciendo un video con su montaje. Por su parte, Nilda Godoy, ofrece un análisis intermedial de la interpretación de Mercedes Sosa para canciones sobre la poesía de Armando Tejada Gómez, enfocándose en la voz como portadora de palabra y música. La autora identifica recursos expresivos en relación al fraseo, el tratamiento dinámico, las acentuaciones, las prolongaciones de sonido, y las decisiones de tempo y altura sobre las letras de las canciones, en un minucioso estudio de vocalidad que completa los tres artículos irradiados del número pasado de Contrapulso al actual. El sexto artículo, de Tomás Mariani, se centra en el disco El incendio del poniente (1984) del cantante argentino de folklore, Jacinto Piedra, publicado en el marco de la llamada primavera democrática argentina, buscando su relación con las culturas juveniles de los ochenta. Para ello, el autor considera lo visual, lo literario y lo sonoro-musical del disco y la red de relaciones que conforma, que se articulan con un discurso en el que folklore y juventud pueden formar parte de una misma construcción de identidad, compartiendo además espacios con el rock. El último artículo, de Víctor Navarro, aborda una canción del poeta-rockero chileno Mauricio Redolés que ofrece una crónica de la lucha de los estudiantes secundarios contra la dictadura militar en la década de los ochenta. La canción es abordada desde la historia cultural y los postulados sobre música y profecía de Jacques Attali, intentando descifrar la microhistoria que subyace en la letra, la clase subalterna que se describe, y sus posibilidades de diálogo con el Chile actual, ofreciendo un interesante análisis de la estructura cultural de la canción. Este número culmina con tres reseñas críticas de libros de reciente aparición. La primera, de Andrés Celis, aborda un extenso estudio colectivo sobre el heavy-metal en América Latina. La segunda, de Sebastián Carrillo, está referida a un no menos extenso recuento de 200 discos de rock chileno. La tercera, de Tomás G. Márques, nos informa de una autoedición sobre la práctica del hip-hop femenino en Chile. Junto con agradecer a lo/as autore/as que han depositado su confianza en Contrapulso, enviándonos sus manuscritos según las normas de la revista y luego haciendo correcciones y modificaciones según lo hemos ido solicitando, queremos reconocer muy especialmente a quienes han realizado los acuciosos referatos ciegos del material recibido, contribuyendo a mantener el buen nivel de la revista y sirviendo como instancia de perfeccionamiento para los propios autores. Estos fueron Ana Belén Disandro, Angélica Adorni, Ariel Durán, Christina Baker, Claudia Rolando, Daniel Domingo Gómez, Daniel Party, Federico Eisner, Héctor Rojas, Heloísa Valente, Joshua Katz, Juan Sebastián Rojas, Juliana Pérez, Lucio Carnicer, Marina Cañardo, Pablo Toro, Rodrigo Arrey, Simón Palominos y Tania Costa. El contenido de Contrapulso 4/1 (1/2022) es el siguiente: Dulce María Dalbosco. “De la voz al símbolo: Amália y Gardel como estrellas de la canción portuaria” María del Pilar Jarpa. “Devenir rabiosa: Lemebel, Paquita la del Barrio y ‘el lenguaje de la ira’”María de los Ángeles Montes. “El paradigma tradicional del cuarteto cordobés. Sonidos, palabras y relatos” Andrés Serafini. “Misterioso ‘Azabache’: contextualización y análisis del primer arreglo de Astor Piazzolla para la orquesta de Aníbal Troilo” Nilda Godoy. “La voz de Mercedes Sosa cantando la poesía de Armando Tejada Gómez. Un análisis de la interpretación como aporte al estudio del canto” Tomás Mariani. “El incendio del poniente (1984) en la primavera democrática argentina: folklore y juventud en el disco solista de Jacinto Piedra” Víctor Navarro. “‘Química’, de Mauricio Redolés: una crónica del movimiento estudiantil en la dictadura militar chilena” Reseñas Andrés Celis: Nelson Varas-Díaz, Daniel Nevárez Araújo y Eliut Rivera-Segarra eds. 2021. Heavy Metal Music in Latin America: Perspectives from the Distorted South. Lanham, Maryland: Lexiton Books. Sebastián Carrillo: Gabriel Chacón, Felipe Godoy, Cristofer Rodríguez y César Tudela. 2020. 200 discos de rock chileno. Una historia del vinilo al streaming. Santiago: Ocho libros. Tomás G. Marqués: Paulina Briceño (A.K.A Brita la Matriarca). 2021. Ser Bgirl. Filosofía del Hip Hop. Santiago: Autoedición.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Pedraza Bucio, Claudia Ivette. "La brecha digital de género como vértice de las desigualdades de las mujeres en el contexto de la pandemia por Covid-19." LOGOS Revista de Filosofía 136, no. 136 (January 28, 2021): 9–22. http://dx.doi.org/10.26457/lrf.v136i136.2873.

Full text
Abstract:
El objetivo de este texto es analizar la brecha digital de g.nero como vértice de las desigualdades estructurales que conforman la vida de las mujeres, en el marco de la pandemia mundial de Covid-19 que ha colocado a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el centro de la dinámica social. Para esto, en el primer apartado se recupera el concepto de brecha digital como un v.rtice en el cual convergen desigualdades que condicionan el acceso, uso y apropiaci.n de las tecnolog.as de la información y comunicación, pero también como un condicionante de las mismas. A continuación, se presentan las implicaciones del género en el análisis de la brecha digital; y a partir de esto, se revisan los problemas potenciales que supone la brecha digital de género en el contexto de COVID. La intención final es argumentar la necesidad de políticas y programas que atiendan la brecha digital no como un resultado de las desigualdades de género, sino como eje emergente a través del cual se mantienen, refuerzan y renuevan las mismas Palabras clave Brecha digital, g.nero, Covid-19, TIC, desigualdad. Bibliografía Alva de la Selva, A. (2015). Los nuevos rostros de la desigualdad en el siglo XXI: la brecha digital. Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, 60(223), 265-285. Animal Político (2020), “SEP estima deserción de 10% en educación básica y 8% en superior por la COVID. Consultado el 08/10/2020. Disponible en https://www.animalpolitico.com/2020/08/sep-desercion-educacion-covid/ Badillo, N. S., Esteban, O., y Vall-Llovera, M. (2012). Romper la brecha digital de género. Factores implicados en la opción por una carrera tecnológica. Athenea Digital: revista de pensamiento e investigación social, 12(3), 115-128. Becerril, W (2018). Mujeres que codean: la apropiación tecnológica de estudiantes egresadas de Laboratoria en México. Controversias y concurrencias latinoamericanas,10(16), 67-75. Braidotti, R. (2002). Un ciberfeminismo diferente. Debats, vol. 76, 100-117. Collado, C. (2010). Género y TIC. Presencia, posición y políticas Barcelona: Editorial UOC. Crovi, D. (2008). Dimensión social del acceso, uso y apropiaci.n de las TIC. Contratexto, (016), 65-79. Derechos Digitales (2017). Derechos de las Mujeres en Línea, resultado de la Evaluación. Chile: Derechos Digitales. Godínez, A. L (2016). Brecha digital de género: usos y apropiaciones de las TIC´s en estudiantes adolescentes. Retos y posibilidades (Tesis de maestr.a). México: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-UNAM. IFT (2019 a). Uso de las TIC y actividades por internet en México: impacto de las características sociodemográficas de la población. M.xico: IFT IFT (2019 b). Encuesta de Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones, Micro, Pequeñas y Medianas Empresas”. M.xico: IFT INEGI (2018) Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares.Ciudad de M.xico: Instituto Nacional de Estad.stica y Geograf.a. INEGI (2019 a). Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de Información en los Hogares. Ciudad de M.xico: Instituto Nacional de Estad.stica y Geograf.a. INEGI (2019 b ). Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo . Ciudad de M.xico: Instituto Nacional de Estad.stica y Geograf.a. INEGI (2020), Encuesta Telefónica sobre COVID-19 y Mercado Laboral (ECOVIDML). Ciudad de M.xico: Instituto Nacional de Estad.stica y Geograf.a. OCDE (2001). Understanding the digital divide . Paris: Organizaci.n para la Cooperaci.n y el Desarrollo Econ.micos: Paris. OIT (2020) COVID-19 and the world of work: Impact and policy responses Organizaci.n Internacional del Trabajo, Consultado el 08/10/2020. Disponible en https://www.ilo.org/global/topics/coronavirus/lang--en/index.htm ONU (2020) UN Secretary-General’s policy brief: The impact of COVID-19 on women .ONU . Nueva York: Organizaci.n de las Naciones Unidas. Observatorio Laboral (2019) Carreras mejor pagadas . Secretar.a del Trabajo y Previsi.n Social. Consultado el 08/10/2020. Disponible en https://www.observatoriolaboral.gob.mx/#/ Peres, W., & Hilbert, M (2009). La sociedad de la informaci.n en Am.rica Latina y el Caribe. Desarrollo de las tecnologías y tecnologías para el desarrollo, CEPAL, Santiago de Chile . Selwyn, N. (2004). Reconsidering political and popular understandings of the digitaldivide. New Media and Society , 6(3), 341-362. UIT (2019) ICTs, LDCs and the SDGs: Achieving universal and affordable Internet in the least developed countries. Unión Internacional de Telecomunicaciones: Ginebra. UNESCO (2020). El cierre de escuelas debido a la COVID-19 en todo el mundo afectará más a las niñas . Consultado el 08/10/2020.Disponible en https://es.unesco.org/news/cierre-escuelas-debido-covid-19-todo-mundoafectaramasninas#:~:text=Plan%20International%20y%20la%20UNESCO,precoz%20y%20matrimonio%20precoz%20y Verges, N. (2012). De la exclusión a la autoinclusión de las mujeres en las TIC.Motivaciones, posibilitadores y mecanismos de autoinclusi.n. Atenea Digial 12,3:129-150. Wajcman, Judy (2006). El Tecnofeminismo. Valencia: C.tedra. Zafra, Remedios (2005). Netianas. N(h)acer mujer en Internet. Madrid: Lengua de Trapo. Zapata, C. B.; Arra.za, P. M.; Silva, E. F. D.; Soares, E. D. C. (2017). Desaf.os de la Inclusi.n Digital: antecedentes, problem.ticas y medici.n de la Brecha Digital de G.nero. Psicología, Conocimiento y Sociedad , 7 (2), 121-151.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Penaglia, Francesco. "Modernidad, entre la totalidad y la diversidad: una encrucijada vigente." Encrucijada Americana 13, no. 2 (December 30, 2021): 5. http://dx.doi.org/10.53689/ea.v13i2.175.

Full text
Abstract:
A partir de la modernidad se configuran distintos fenómenos que siguen generando debates y discusiones en el campo de las ciencias sociales y la filosofía política hasta la actualidad. Esto ocurre debido a que en este periodo convergen en simultaneo una serie de acontecimientos, prácticas y elementos que configuran -todavía- el orden dominante. Tal es la magnitud de la modernidad que, desde entonces, fenómenos anteriores como el patriarcado, la ciencia o la conformación del Estado se estudian desde la particularidad moderna. Y es que, al menos en occidente, desde la modernidad, la noción cristiana de Dios como centro y universalidad transitó hacia el ser humano y la razón, configurándolo como un sujeto organizador del mundo, y, estructurando a su vez, el dualismo moderno oriente-occidente, primitivo-civilizado, mágico-científico, irracional-racional, tradicional-moderno. Esto -como estudiara Quijano- conformó la colonialidad del poder y del saber y los sistemas de racialización, estructurando también -como desarrollan Hinkelarmment o Jonas-, una razón moderna sustentada en determinar el rendimiento, la medición y el cálculo de utilidad como fuentes principales del progreso ilimitado y la verdad. Es en este periodo en el que, como estudiara Marx desde la economía política, se constituyó el capital a escala mundial, impulsando con ello la acumulación originaria y la reproducción ampliada, revolucionando a la sociedad feudal y derrumbando todas las relaciones “inconmovibles y mohosas del pasado”. También, como desarrollaran feministas como Federici, se estructura el patriarcado moderno a partir de la dominación y explotación del cuerpo de la mujer como engranaje de la reproducción capitalista, conformando como indicaran las feministas unitarias una estructura patriarcal-capitalista. Adicionalmente, es el periodo en el que, con los elementos anteriores se conforma el sistema mundo estudiado por Wallerstein, configurando distintas relaciones de dominación y subordinación como desarrollaría a mediados del siglo XX la teoría de la dependencia; creando, a partir del acelerado desarrollo tecnológico, una realidad interconectada en tiempo real como argumentaría Castells a fines del siglo XX. Es en este marco moderno que también emergen diversos clivajes políticos e ideologías situadas en este debate. Algunas insertas plenamente en la modernidad, apelando a sujetos esencialmente constituidos (nación, pueblo, raza); otros desde una crítica radical a la modernidad y a su totalidad como sistema de explotación, centraron los proyectos en las estructuras de clases originadas a partir de las relaciones sociales de producción, identificando al proletariado como sujeto moderno y comprendiendo que la emancipación a lo universal contenía un carácter igualmente universal. En otros casos, los proyectos, aún con pretensiones universalistas, apuntaron a constituir sujetos de forma articulada y diversa, atendiendo a sus particularidades y la co-existencia de distintos e interseccionales sistemas de dominación y opresión en la totalidad moderna; a la vez que, para otros/as la crítica a la modernidad se orienta contra cualquier pretensión universalista, incluidas las de carácter emancipatorio. En el campo de las ciencias sociales, gran parte de estas discusiones atraviesan a los distintos marcos y cuerpos teóricos, dado qué directa o indirectamente las principales corrientes epistemológicas originadas desde autores como Marx, Durkheim, Weber, Parsons, Bourdieu, Foucault, Touraine, entre otros, centraron sus estudios en las sociedades modernas. De ahí en más, modernidad-modernización, estructura-agente, totalidad-particularismo, determinación-identidad, lo uno y lo múltiple, estén presentes en el debate hasta la actualidad. En esta diversidad de perspectivas epistemológicas y proyectos emancipatorios se sitúan buena parte de las aproximaciones conceptuales y estudios en el marco de las ciencias sociales. Por ejemplo, la vinculación de proyectos políticos con estructuras de clases, los procesos de conformación y centralización vinculadas al Estado moderno como orden político y el rol de las mediaciones entre Estado y sociedad a partir de principios y valores universales como la democracia -actualmente en crisis-; las diversas relaciones y tensiones entre Estado y territorios, y cómo, pese a los distintos procesos de homogenización vinculados a la expansión moderna, perduran o no determinadas prácticas, experiencias e identidades barriales y territoriales; o bien, cómo se configuran relatos emancipatorios y resistencias desde lo decolonial y el feminismo, atendiendo a las particularidades y experiencias localizadas y situadas. El actual número de Encrucijada Americana, pese a no ser una edición temática, presenta un conjunto de artículos que directa o indirectamente se relacionan con este conjunto de temas, presentando distintas miradas de abordaje y tradiciones vinculadas a identidades, emancipaciones, estructuras y mediaciones, que son parte del debate desde la modernidad hasta nuestros días. Así, se presenta un conjunto de artículos que abordan las particularidades de las identidades territoriales, las estructuras de clase en proyectos políticos, la migración, el feminismo y las relaciones entre Estado y sociedad. En ese sentido, el artículo de Jessica Leguá abre una discusión teórica de larga data, desarrollando una reflexión en torno a los conceptos de totalidad y modernidad. Desde autores como Arruzza, Araujo, Kosik, rescata el valor de la totalidad, entendiéndola como la articulación de una realidad compleja y diversa, en oposición tanto a la compartimentación del conocimiento, como a la concepción homogénea y lineal. Por otro lado, se presentan dos artículos que relevan el valor de las identidades locales en oposición y contraste con las tendencias homogenizadoras. Así, encontramos el artículo de Gabriel Casanova, quien estudió la constitución de comunidades e identidades subalternas en barrios urbanos de Santiago de Chile, enmarcándolas en un contexto de modernización neoliberal, segmentación, segregación y fragmentación. Por su parte, Iván Ojeda, Fernando Campos y Joao Guzmán, abordan la tensión centralismo- territorios, estudiando las identidades de la Región de Aysén en Chile, ubicada en la Patagonia. Estas, estarían configuradas a partir de formas diferentes de comprender el tiempo y el vivir, centradas en el cara-cara, la validación personal, la construcción de confianzas y una serie de ritos que, a juicio de los autores, entran en contradicción con el desarrollo de políticas públicas y acciones desarrolladas desde el centro, sin considerar las particularidades territoriales. El trabajo de Mauricio Eyquem, presenta un estudio sobre la inclusión financiera de migrantes en Chile, conceptualizando la exclusión del mercado financiero como un elemento vinculado a las políticas migratorias y un posible reproductor de pobreza y dificultades para el desarrollo. El estudio cuantitativo, muestra los problemas para el acceso en migrantes, principalmente de países como Perú, Bolivia, Haití, Colombia y Venezuela. Por su parte, Janette García y Pedro Rodríguez, estudian la relación entre el Chavismo y los estratos y clases sociales. En su artículo relacionan cómo el proceso venezolano estructuró un proyecto con distintas orientaciones discursivas en conflicto. En una primera etapa con el gran capital nacional y transnacional, anclando el proyecto en los sectores populares -por sobre un proyecto clasista en términos marxistas clásicos-. Esto habría ido transitando a partir del 2002 y posteriormente, con la crisis económica y la inflación, a distintos estadios y momentos de articulación, conflicto y tensión con la clase trabajadora, los estratos medios y los sectores empresariales. El trabajo de Luz Marchant, se centra en estudiar la trayectoria comparada de Chile y Uruguay. La autora sitúa la crisis política chilena, en un marco mundial de crisis de legitimidad y confianza en la democracia. A partir de ello, establece una comparación con Uruguay, país caracterizado por una mayor estabilidad y altos índices de valoración democrática. Esto, a juicio de Marchant estaría vinculado a menores niveles de rigidez institucional, la renovación de grupos políticos y mayores niveles de participación ciudadana y mecanismos de democracia. Finalmente, en la sección de reflexiones, Juana Balanzó desarrolla un ensayo sobre feminismo. Desde el “Feminismo otro”, establece una crítica el feminismo europeo y céntrico, situado en la crítica a la universalidad y uniformidad. En suma, en el presente número de Encrucijada Americana se desarrollan un conjunto de temáticas que, desde diversas perspectivas, se aproximan a diferentes subjetivaciones, políticas territoriales, de género, migratorias, coloniales, de clase, referenciando directa o indirectamente, a distintas consideraciones epistémicas dentro de la modernidad en lo relativo a totalidad, universalidad, sujeto e identidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Morales A., Paulina. "Dignidad y nuevo pacto social: desplazando el cerco en tiempos revueltos y virales." Revista Intervención 9, no. 2 (December 29, 2019): 1. http://dx.doi.org/10.53689/int.v9i2.78.

Full text
Abstract:
El número anterior de Intervención finalizaba refiriendo al momento en que nos encontrábamos hacia fines del pasado año: viviendo las múltiples resonancias del estallido social que detonó con fuerza el 18 de octubre de 2019; expresiones que han continuado de forma acotada estos últimos meses producto del contexto mundial de pandemia. Dos sucesos de tales dimensiones, sin duda, nos impelen a mantenernos en la búsqueda y proposición de algunos elementos de análisis que permitan comprenderlos en su total magnitud y proyecciones en el tiempo. Por el momento, podemos establecer algunas constataciones iniciales al modo de certezas provisionales. Primero, que la revuelta social no ha acabado. Segundo, menos aún que se la pueda dar por finalizada por la emergencia del escenario pandémico, signado en el 3 de marzo, cuando se confirma el primer caso positivo por Covid-19 en Chile. Tercero, que este nuevo acontecimiento puede ser ubicado como parte de un continuo de manifestaciones de malestar social e indignación que comenzaron en octubre pasado, que está en pleno desarrollo –aunque constreñido en la forma- y que muy probablemente retomará impulso pasado el invierno y el peak de contagios. Esto, porque las exigencias que se fueron levantando masivamente siguen plenamente vigentes al día de hoy. Es más, la forma en que las autoridades han respondido a la crisis sanitaria ha evidenciado con mayor nitidez aún las desigualdades e injusticias que llevaron a la revuelta. En tal dirección, un nuevo número de Intervención reabre un espacio propicio para el debate sobre temas de interés y actualidad relativos a políticas sociales, modelos de intervención social, actores sociales, experiencias de intervención, entre otros. Esto, por medio de un conjunto de artículos en torno a temáticas como: el cuidado –o los cuidados- en relación con las demandas por dignidad que se han levantado con fuerza en estos meses; el cuidado vinculado a los procesos de envejecimiento; desde lo disciplinar, la figura de los ‘usuarios’ en el marco de la intervención social desde un prisma crítico; los movimientos sociales como generadores de fracturas en los sistemas dominantes; el poder de la intervención social desde una perspectiva sistémica; y las tensiones socioespaciales que revela la desigualdad subyacente. A esto se suma, para finalizar, una entrevista a la abogada constitucionalista Miriam Henríquez. En consonancia con lo anterior, dos ideas fuerza nos permiten leer este conjunto de escritos. Por una parte, la de dignidad; por otra, la de nuevo pacto social. La primera, en tanto principio que ha aflorado con fuerza en medio de las reivindicaciones de amplios grupos y movimientos sociales en los últimos meses. Esto, dado que no se trata de exigencias de cambio puntuales o meramente tangibles, sino de demandas estructurales por condiciones de vida más justas e igualitarias para todas y todos. Una transformación tal requiere de un nuevo pacto social como camino para la institucionalización de la dignidad; esta última, leída en dos sentidos complementarios. Uno, la dignidad de la vida humana en términos generales; otro, la dignidad que debe ser reconocida y garantizada a cada ser humano en particular. Así las cosas, las demandas de personas, grupos y colectividades se articulan en un camino de dignificación de lo humano que incluye simultáneamente –o que debiese incluir- a cada uno/a y a todos y todas. Lograr aquello, cuando así ocurre, puede ser visto como el resultado de procesos de movilización social que, retomando el concepto de «luchas por el reconocimiento», bien podemos comprender como «luchas por la dignidad». Desde la óptica honnethiana, la lucha por el reconocimiento encuentra en su génesis experiencias y sentimientos de menosprecio, en donde lo que se arrebata al ser humano es “la aquiescencia social a una forma de autorrealización que él debe encontrar difícilmente con ayuda del aliento y de las solidaridades de grupo.” (Honneth, 1997: 164)i. Con ello se apela a la necesidad de propiciar condiciones estructurales de justicia social que permitan que la dignidad se concrete. Se trata entonces de un enfoque renovado de justicia cuyo acento no se encuentra ya puesto solamente en la eliminación de la desigualdad, sino en la prevención ante situaciones de humillación o de menosprecio, con lo cual las clásicas categorías de distribución e igualdad de bienes son sustituidas, o ampliadas, por las de dignidad y respeto. Siguiendo a Marx, Honneth admite que “el capitalismo debe entenderse como una patología y no únicamente como una injusticia de las condiciones sociales” (2009: 69)ii. De ahí que la mirada desde la óptica recongnoscente resulta un marco pertinente para leer los acontecimientos a los que hemos referido. En consonancia con lo anterior, encontramos el primer artículo de este número, titulado «Dignidad es cuidado. Hacia una nueva forma de integración social», de Gabriela Cabaña. El texto propone una reflexión sobre la idea de dignidad y el rol que esta podría jugar para repensar las políticas sociales chilenas, dada la fuerza que ese concepto ha cobrado en el marco de las protestas iniciadas en Santiago de Chile en octubre pasado. A juicio de la autora, la noción de dignidad se entiende mejor a la luz del concepto de cuidado, que nos invita a cuestionar y trascender la idea del empleo remunerado como principio de integración social. Siguiendo los aportes de la teoría feminista y la economía ecológica, ahonda en las distintas disputas de valor que subyacen a la distinción entre trabajo productivo y reproductivo, con miras a la configuración de una sociedad del cuidado en donde la renta básica universal es un camino posible. También vinculado al tema del cuidado, desde Centroamérica se presenta el segundo artículo, «"Envejecer bien es envejecer en su familia". Tensiones y transformaciones de la economía moral del cuidado en Cuba», de Blandine Destremau. Aquí se exponen antecedentes sobre las políticas que organizan la prestación de cuidados en dicho país, frente a las cuales se evidencian tanto las tensiones al interior de las familias, como también la escasez de alternativas realistas y accesibles por parte del Estado, tras seis décadas de socialismo. La autora plantea interesantes preguntas al respecto, entre ellas, acerca de los valores, normas y afectos a la base de la economía moral de la justicia social e intergeneracional, y de la emancipación de la mujer, puesto que quienes cuidan a otros son mayoritariamente mujeres. Desde Argentina proviene el tercer artículo, titulado «Usuario como categoría que enuncia a las personas destinatarias de los procesos de intervención en trabajo social», de Laura Rébori. En él su autora expone un conjunto de reflexiones en torno a la categoría “usuario” en el ejercicio profesional del Trabajo Social, con la finalidad de hacer explícitas sus implicancias teóricas, ético-políticas y táctico-operativas. Se plantea dicha noción trasciende a la fragmentación social, al considerar las contradicciones inherentes a las relaciones sociales propias de la sociedad capitalista, ubicando en su interior a la persona destinataria y a la situación problemática por la que atraviesa. Vinculado no solo a las contradicciones, sino también a las deplorables consecuencias de este orden capitalista de corte neoliberal, los acontecimientos de los últimos meses han venido a relevar sus estragos y a demandar profundas transformaciones. El descontento social ha estallado con toda la energía acumulada cual magma volcánico, aunque el itinerario que siga en los próximos meses y años es aún incierto. En dicha senda, relevante será el papel de los movimientos sociales, en tanto actores capaces de generar fracturas en los modelos de sociedad dominantes. Sobre esto reflexiona Igor Alzueta en su escrito «Hegemonía y movimientos sociales: el trabajo social como intelectual orgánico y la intervención transformadora». Desde el terreno de la ciencia política, entreteje reflexiones fraternas y críticas -según sus propias palabras- entre estos dos campos disciplinares. A su juicio, el trabajo social puede articular la intervención y el quehacer profesional en un sentido de disputa y confrontación hegemónica a través del movimiento social, aunque también puede hacerlo en una dirección opuesta, esto es, de fortalecimiento y reproducción de lógicas asimétricas, funcionales y alienantes. Su propuesta del rol del trabajador social como intelectual orgánico, que problematiza el mundo alejado de la racionalidad hegemónica y se integra como uno más al espacio social y comunitario, brinda pistas para romper con la segunda vía, sostenedora del status quo. Otra posibilidad de lectura que permite pensar la intervención social frente a las crisis sociales y/o procesos altamente convulsos es la que ofrece la teoría de sistemas. En esta dirección se presenta el artículo de Aldo Mascareño, titulado «El poder de la intervención en perspectiva sistémica», desde cuya óptica se asume que la fase explosiva de propagación de las crisis, tras su incubación, descomponen la estructura de expectativas sistémicas. Frente a esto, estima Mascareño, el poder de la intervención se expresa en su capacidad para orientar la sociedad desde adentro, como un agente participante del mismo proceso de crisis, de la descomposición y recomposición por la que transita el sistema social. Dicha tarea orientadora puede oscilar entre las posibilidades democrático-igualitarias y las jerárquicas, puesto que ambos caminos se abren en la etapa de recomposición. Finalmente, Magdalena Troncoso y Eduardo Canteros presentan su escrito «Tensiones socioespaciales desde la mirada fotográfica. Observación y comprensión crítica desde estudiantes universitarios de trabajo social», en donde se abordan fenómenos que se expresan como tracciones en las vivencias en el espacio urbano de la ciudad de Santiago. En el marco de la experiencia de un curso de pregrado, son los propios estudiantes quienes identifican desigualdades y usos contravenidos del espacio urbano, apoyados en el recurso otográfico. A partir de ello, los autores proponen comprender los conflictos urbanos desde una perspectiva crítica orientada a la transformación. Ciertamente, la articulación entre la mirada de las y los jóvenes estudiantes, el lente crítico sobre la realidad social y las profundas desigualdades ya imposibles de ser ocultadas, forma parte lo que se ha expresado en las demandas de estos últimos años y meses, no solo en Chile, sino también en la región y en otros puntos del orbe. La dimensión socioespacial es una de aquellas que de forma más nítida refleja las inequidades presentes en distintos territorios y sociedades. No casualmente, la portada de este número muestra la rebautizada Plaza Dignidad1 este pasado 8 de marzo, cuando cientos de miles de mujeres se reunieron allí para marchar exigiendo ampliar el repertorio de derechos ganados. Son las mujeres las que mayoritariamente desarrollan las labores de cuidado en el mundo entero. Son también las que han protagonizado con renovado ímpetu el resurgimiento del movimiento feminista. Los y las jóvenes, las mujeres, los movimientos sociales, son, sin duda, parte fundamental de esa fuerza social que sigue corriendo el cerco de lo posible. Parte de ese desplazamiento, en el caso de Chile, requiere el establecimiento de un nuevo pacto social capaz de congregar voluntades e institucionalizar los anhelos de justicia y dignidad pendientes, por medio de una nueva Constitución. Sobre el proceso constituyente, sus requerimientos, implicancias y proyecciones, conversamos con Miriam Henríquez, Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado. En esta entrevista que presentamos al cierre, nos plantea, entre otros, lo que a su juicio son las condiciones indispensables para dotar de legitimidad a la nueva Carta Fundamental, algo de lo cual carece la Constitución que aún nos rige desde los tiempos de la dictadura. Si bien es cierto esta entrevista fue realizada en noviembre pasado, sus palabras tienen plena vigencia en el momento actual. Esto, especialmente considerando el retraso que ha sufrido el proceso constituyente debido a la crisis sanitaria. Así las cosas, los desafíos que vienen son de enorme grosor y se entretejen con los nuevos aires que comenzaron a sentirse en la pasada primavera. Como revista Intervención queremos ser parte de este proceso, desde el lugar que nos cabe como espacio de reflexión, análisis y propuestas en los campos de la intervencion social, las políticas públicas y sus diversos intersticios. En el número anterior afirmábamos que nos encontramos en horas decisivas para Chile, puesto que por primera vez en estos casi treinta años de recuperada democracia parecía estar desplazándose el cerco de lo posible. Seguimos creyendo que así ha sido. Que así está siendo. Nos espera una nueva primavera, al parecer muy revuelta y ruidosa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Orchard, Ximena, and Lorena Valderrama. "Voz, visibilidad, reconocimiento: comunicación y ciudadanía con perspectiva de derechos humanos." Persona y Sociedad 33, no. 2 (December 31, 2019): 9. http://dx.doi.org/10.53689/pys.v33i2.271.

Full text
Abstract:
En el dossier que se presenta en este volumen se propuso invitar a una reflexión sobre la manera en que la comunicación intersecta con la ciudadanía y los derechos humanos. De esta manera, el dossier recoge una tradición abocada a conceptualizar la comunicación con perspectiva de derechos. Esta inquietud, emparentada con reflexiones de larga data en el continente latinoamericano y en el sur global, adquiere renovada importancia en el presente. Pensar en la comunicación y la ciudadanía con perspectiva de derechos humanos resulta crucial en sociedades desiguales, donde resurgen problemáticas antiguas y emergen otras nuevas, asociadas al desarrollo de plataformas digitales de comunicación y su relación con potenciales vulneraciones de derechos. En términos globales, situamos esta reflexión en torno a la pregunta sobre la manera en que distintas dinámicas de exclusión social se producen y reproducen en el ámbito comunicacional, así como en torno a la necesidad de comprender de mejor manera las consecuencias de estas inequidades comunicacionales para las posibilidades de expresión, visibilidad y reconocimiento de distintos grupos sociales, y por extensión, para las posibilidades del ejercicio pleno de la ciudadanía. La temática propuesta para el dossier, adquiere -sin duda- una urgencia renovada en el contexto latinoamericano actual y en el caso local, con posterioridad al estallido social iniciado el 18 de octubre de 2019 en Chile. Este último proceso de movilización social ha sostenido una serie de demandas, que apuntan a distintas reclamaciones asociadas a una expansión de derechos en contextos de desigualdad económica, social y política, y que cuestiona, además, las formas de ciudadanía de baja intensidad que esa misma inequidad ha consolidado. Lo que esta edición especial propone es reconocer que estas demandas se disputan en un plano comunicativo, en el cual se tensionan las posibilidades de voz, visibilidad y reconocimiento de distintos grupos dentro de la sociedad. Estas tensiones se han expresado con fuerza durante este 2019. En el caso chileno, por ejemplo, la ciudadanía ha juzgado públicamente el rol jugado por ciertos medios de comunicación en la cobertura del conflicto social, evidenciando la existencia de expectativas de representatividad no cumplidas. Por otra parte, la agenda político-institucional a través de la cual se intenta encausar el estallido social ha colisionado con la agenda de los grupos movilizados en el espacio público, evidenciando otro tipo de desconexiones. Estas tensiones seguirán expresándose en un horizonte cercano, en la medida en que se desarrolle el proceso constituyente que ya inició su curso. Si bien un mapeo de las distintas tradiciones que han problematizado la comunicación desde una perspectiva de derechos excede las posibilidades de esta introducción, podemos identificar algunos abordajes posibles frente a esta temática. Uno de estos abordajes se ha dado desde el plano regulatorio a través de la discusión de políticas de comunicación o la identificación de condiciones estructurales que atentan contra derechos fundamentales como la libertad de expresión y opinión, o bien eluden principios de inclusión. Un hito inicial en este abordaje se produce en 1980 con la publicación del Informe de Unesco “Un Solo mundo, voces múltiples: comunicación e información en nuestro tiempo” (también conocido como Informe McBride), documento que proponía un orden comunicacional que promoviera flujos informativos no dominados por las grandes corporaciones. Este documento tuvo un carácter controversial y encontró una oposición activa al tiempo de su publicación, inaugurando en el ámbito latinoamericano un enfrentamiento largo, y hasta cierto punto estéril desde el punto de vista de sus resultados (Beltrán, 2006; Fuchs, 2015; Pasquali, 2005), entre grupos de la sociedad civil y la academia con actores que representan visiones de mercado de las industrias de la comunicación. Entre los elementos clave que han formado parte de estas discusiones, frecuentemente situadas en un plano de economía política de la comunicación, se puede mencionar la constitución de los mercados de medios de comunicación y la concentración de la propiedad en estas industrias (entre otros, Becerra & Mastrini, 2017; Couso, 2012; Sunkel & Geoffroy, 2002), la captura de los mercados de medios por parte poderes económicos y políticos (Guerrero & Márquez-Ramírez, 2014; Stiglitz, 2017), la falta de pluralismo informativo, los derechos de las audiencias, la distribución de la publicidad gubernamental, las amenazas a la privacidad y la propiedad de datos personales en las nuevas economías digitales, entre otros aspectos que se agrupan bajo la idea del derecho a la comunicación, o de manera más amplia, de la comunicación con perspectiva de derechos (Montiel Vega, 2012; Padovani & Calabrese, 2014; Uppal, Sartoretto, & Cheruiyot, 2019). Estas problemáticas, no obstante, traspasan con creces el ámbito regulatorio asociado a la discusión sobre políticas públicas de comunicación. Esto porque los contextos institucionales que inhiben o vulneran derechos en el ámbito comunicacional, así como sus expresiones tecnológicas, moldean, por una parte, prácticas de comunicación y modos de participación en el espacio público, y por otra, generan prácticas alternativas de resistencia y activismo que demandan un abordaje interdisciplinar para su mejor comprensión. La relación entre comunicación y ciudadanía se colige de la relación estrecha que existe entre las posibilidades expresivas de las personas y sus posibilidades de participación en el espacio público. Si se acepta la premisa de la existencia de inequidades comunicacionales como punto de partida, se concluirá que las asimetrías existentes entre distintos grupos sociales tienen consecuencias directas en la amplitud de sus repertorios comunicacionales, sus modos de representación en el espacio mediático, así como en sus capacidades de visibilidad e incidencia en el debate público. No limitamos la ciudadanía acá a conceptualizaciones restrictivas asociadas al conjunto de derechos y deberes de una persona hacia un Estado-nación, sino que, de manera más amplia a la pertenencia a una comunidad, a la identificación con identidades o valores comunes y a las posibilidades de participación en la vida colectiva (Kiwan, 2012; Nash, 2009). Así, en sociedades mediatizadas como las que habitamos, las posibilidades de participación de personas y colectivos están asociadas a sus posibilidades de volverse visibles, de tener voz y de ser reconocidas por otros en procesos de tomas de decisión. Los cambios en las tecnologías de información y comunicación se asocian estrechamente a cambios en los regímenes de visibilidad, y por extensión, a cambios en la configuración de lo que entendemos por espacio público y en la organización de las relaciones de poder (Thompson, 1995) . La relación entre visibilidad y poder es estrecha. Como señala Brighenti (2007) esta relación se expresa tanto en las posibilidades de los poderosos de obtener visibilidad para sí mismos o ciertas agendas, así como para hacerse invisibles cuando esto parece más conveniente. En otras palabras, tiene valor político tener acceso a los sitios de visibilidad tanto como tener niveles de control sobre el tipo de representaciones que se construyen en esos espacios. Las reflexiones sobre tipos de visibilidad se emparentan también con aquellas sobre la voz y el reconocimiento. Esto porque estos conceptos ponen el acento en la naturaleza dialógica de la comunicación. Que ciertos grupos vulnerables se hagan visibles en plataformas mediáticas, por ejemplo, no es equivalente a tener voz sobre el tipo de representación que se construye sobre ellos. La política de la voz, tiene en los estudios sobre comunicación, un lugar relevante, toda vez que se asocia a las posibilidades de reconocimiento de otro (Couldry, 2009). Entre otras cosas, en términos de cómo se validan públicamente las demandas por justicia y reconocimiento, cómo el conflicto se visibiliza o se omite, cómo se construyen representaciones sobre ciertos grupos sociales o se les ignora (Maia, 2014). Recogiendo de manera amplia y con perspectiva interdisciplinar este conjunto de problemáticas, el dossier abre con dos contribuciones recibidas después del 18 de octubre, a propósito de una convocatoria extraordinaria que realizamos al considerar necesario actualizar una reflexión crítica sobre el rol de la comunicación social en el actual contexto sociopolítico. Saavedra Utman respondió a ese llamado con un artículo de carácter teórico que problematiza el concepto de voz como un “común” que ha sido expropiado bajo lógicas neoliberales. El autor asocia la idea de voz con la existencia de un vínculo comunicativo que permita la vida en común, y se pregunta cómo avanzar hacia procesos de reapropiación y reconstrucción de la voz, en contextos donde las lógicas de diálogo han sido desalentadas y las reglas de ese diálogo suelen ser unilateralmente impuestas. Por su parte, Álvarez analiza el diseño del proceso constituyente que se avecina en Chile desde la teoría de la comunicación política. En su ensayo, tomando elementos de la pragmática del lenguaje, releva la importancia de la forma que va a adquirir el diálogo constituyente, anteponiendo este proceso al de la generación de contenidos que integrarán una nueva constitución. Sin dar recetas, propone que la comunicación constituyente debiera seguir ciertos principios de colaboración y cortesía que habiliten posibilidades reales de comunicación, y que reduzcan el espacio para malas interpretaciones o confusiones que hagan fracasar el propósito de diálogo. El ámbito de los medios de comunicación se aborda a través de dos contribuciones. Jumique Castillo aborda problemáticas históricas y persistentes en el panorama de medios latinoamericano como es la co-optación de los medios de prensa por parte del poder político y económico. Específicamente, analiza el caso guatemalteco y las acusaciones de corrupción contra el Partido Patriota. Con este estudio de caso muestra cómo las relaciones entre la política y los medios de comunicación, en los últimos años, han provocado daños en la libertad de expresión y, por lo tanto, en la democracia en Guatemala y América Latina. La segunda contribución se centra en la estigmatización territorial que se construye desde el discurso mediático por medio de la cobertura de casos de violencia. Para ello, Sibrian y Reyes analizan el discurso sobre violencia que construyen dos medios chilenos (El Mercurio y La Tercera) evidenciando cómo la criminalización permanente de ciertos sectores de la ciudad y la victimización de otros en las noticias, construye estigmas territoriales y acarrea formas de segregación. La violencia también es estudiada por García Santamaría, pero enfocándose en aquella ejercida contra periodistas. Específicamente, contra periodistas alternativos en Cuba, mostrando cómo su deslegitimación discursiva y legal ha servido para justificar ataques de diverso tipo. La autora cuestiona los acercamientos positivistas que ignoran las agresiones simbólicas y estructurales de las que son víctimas estos profesionales. Propone que para comprender el rechazo y miedo que experimentan los periodistas, así como la resiliencia y resistencia a través de redes, es necesario una perspectiva interdisciplinar que conjugue la teoría crítica y la teoría decolonial. En la contribución escrita por Tobar y Rodríguez los medios de comunicación se problematizan como un espacio donde se construyen lenguajes morales y se vivencian experiencias de reconocimiento. A partir de un trabajo etnográfico con el grupo indígena embera chamí del resguardo Wasiruma, en Colombia, los autores identifican los usos que esta comunidad hace de medios y tecnologías de información, para luego problematizar de qué manera este consumo de medios se relaciona con conflictos culturales al interior de la comunidad. De Ponson du Terrail, Buccioni y Tapia aportan desde una perspectiva aplicada al desarrollo de una agenda incipiente de investigación sobre comunicación y organizaciones de la sociedad civil. Este artículo explora las dificultades que enfrentan los comunicadores que se desempeñan en ONGs chilenas, identificando nudos de conflicto como la dependencia de los medios tradicionales en la ejecución de planes de comunicación, las dificultades para navegar entornos digitales cambiantes y el lugar que ocupa la comunicación como herramienta de gestión organizacional y de comunicación con la ciudadanía para las organizaciones del tercer sector. En una línea similar pero enfocada en organizaciones por los derechos digitales en Latinoamérica, Segura revisa las principales características de estos nuevos actores, que suelen ser capítulos regionales de organizaciones internacionales o bien parte de redes internacionales. A través de diversos casos, caracteriza el trabajo de estos activistas que promueven políticas públicas basadas en los derechos al acceso, producción y gestión digital y de datos. El propósito de estos grupos, según muestra la autora, sería garantizar los derechos a la comunicación a través de la presión para la formulación de políticas públicas basadas en derechos y el desarrollo de prácticas autogestivas para ejercer estos derechos. Finalmente, Molina y Sagredo aportan desde la politología con un artículo que aborda críticamente el tema de la educación en derechos humanos desde una perspectiva disciplinar. Los autores constatan una distancia entre el desarrollo investigativo que han tenido los derechos humanos en la ciencia política chilena y la baja densidad de los programas formativos en derechos humanos, los que suelen abordar esta temática de manera marginal e indirecta. Como consecuencia, se califica a la educación en derechos humanos como una asignatura pendiente para la politología nacional. El dossier cierra con dos reseñas a libros recientes que aportan en la dirección planteada por esta convocatoria. Se trata del libro “La mujer (1877): el primer periódico de mujeres en Chile", de Verónica Ramírez y Carla Ulloa, y del libro “De la resistencia a la incidencia. Sociedad civil y derecho a la comunicación en la Argentina”, de María Soledad Segura. Este conjunto de contribuciones permite identificar distintas rutas investigativas para el abordaje de la relación entre comunicación y ciudadanía con una perspectiva de derechos humanos. Se trata de una agenda extensa y de naturaleza eminentemente interdisciplinar, que se vuelve fundamental explorar en contextos de crecientes inequidades sociales aparejadas de una creciente complejización de los sistemas mediáticos: fragmentación de audiencias, polarización, deslegitimación de los medios tradicionales, desinformación y proliferación de canales informativos. Se trata, a la vez, de una agenda estrechamente ligada a las posibilidades de participación de las personas y a la calidad de las democracias.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Villar, Ariany da Silva, Beatriz Padilla, and Dariela Sharim. "Entre la agencia y el estigma: negociaciones identitarias de brasileñas/os en Santiago de Chile desde una perspectiva Biográfica-Interseccional." Cadernos Pagu, no. 63 (2021). http://dx.doi.org/10.1590/18094449202100630005.

Full text
Abstract:
Resumen Este artículo explora cómo las intersecciones de género, raza y nacionalidad inciden en la experiencia migratoria y en los procesos identitarios de brasileños/as residentes en Santiago de Chile. Para ello, aplicamos un análisis Biográfico-Interseccional a sus trayectorias migratorias obtenidas a través del método de los relatos de vida, entrevistas en profundidad y fotohistorias (fotografía participativa). Este análisis sugiere que la corporalidad de la mujer brasileña, especialmente representada por la mujer afrodescendiente, se torna, al mismo tiempo, ícono de una brasilidad sexualizada y dispositivo de agencia y de negociaciones identitarias.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Freitas de Torres, Leslie. "primeras compositoras profesionales de música académica en Argentina: logros, conquistas y desafíos de una profesión masculina”. En Música y mujer en Iberoamérica: haciendo música desde la condición de género. (Actas del III Coloquio de Ibermúsicas sobre." ARTE IMAGEN Y SONIDO 1, no. 1 (October 27, 2020). http://dx.doi.org/10.33064/1ais2910.

Full text
Abstract:
En 2017, se llevó a cabo en Santiago de Chile el III Coloquio Iberoamericano sobre Investigación Musical, en que se discutió el tema “Música y mujer en Iberoamérica: haciendo música desde la condición de género”, donde se dio voz a la historia y, a la vez, a las iniciativas de mujeres músicos en el ámbito latino. De entre los varios trabajos presentados, uno de ellos fue el de Romina Dezillio, en que demuestra la problemática que ha existido para la incorporación de la mujer a las prácticas musicales en Argentina, centrando en la historia de cuatro mujeres que lucharon durante el siglo XX para alcanzar su espacio en una sociedad de costumbres y actitudes patriarcales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Energici, María Alejandra, Elaine Acosta, Macarena Huaiquimilla, and Florencia Bórquez. "Feminización de la gordura: estudio cualitativo en Santiago de Chile." Revista de Psicología 25, no. 2 (January 3, 2017). http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2016.44771.

Full text
Abstract:
Los estudios sobre gordura han sido escasos en el mundo de habla hispana. En este artículo profundizamos en ese aspecto y proponemos que la discriminación por el tamaño del cuerpo es una forma de reproducir las desigualdades de género. Al respecto presentamos los resultados de un estudio exploratorio cuyo objetivo fue describir y comprender el modo en que se construye socialmente la gordura, atendiendo a las diferencias según sexo, grupo etario y nivel socioeconómico. Realizamos un estudio cualitativo desde una perspectiva construccionista. Llevamos a cabo seis grupos de discusión mixtos en Santiago, Chile, tres de jóvenes y tres de adultos, variando el nivel socioeconómico (alto, medio y bajo). Los análisis siguen las recomendaciones de la teoría fundada. En los resultados exponemos una feminización de la gordura que se expresa en cuatro dimensiones: una norma más estricta para el peso de las mujeres, la gordura como un asunto de preocupación femenina, como materia de condena moral, y la responsabilización de la mujer del tamaño de su cuerpo y de su familia. Concluimos que la feminización de la gordura reproduce dicotomías de lo masculino y lo femenino (mente/cuerpo; público/privado), que son en sí mismas una forma de violencia de género.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Araya Fuentes, Tamara Alicia. "Dominios propios. Disputa familiar por la esclavitud de Marcelina." Revista Estudos Feministas 32, no. 1 (2024). http://dx.doi.org/10.1590/1806-9584-2024v32n198150.

Full text
Abstract:
Resumen: En 1802, Úrsula Villalón, vecina de la ciudad de Santiago, entabló un juicio civil contra su padre Fermín Villalón, con el propósito de recuperar el dominio y propiedad de Marcelina, esclavizada que le fue donada por sus abuelos maternos. El conflicto familiar expone algunos elementos centrales que eran parte de la esclavitud urbana y doméstica, y da pistas sobre el mercado esclavista local de la ciudad de Santiago de Chile colonial. Principalmente, permite pensar en el valor que significaba la esclavitud de las mujeres a fines del siglo XVIII y los primeros años del siglo XIX. Marcelina, mujer esclavizada, fue considerada una “pieza” y “propiedad” altamente valorada en tanto producto, productora y reproductora de la esclavitud puesto que representaba un conjunto de posibilidades e intereses económicos y sociales, que propongo subrayar a lo largo de este artículo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Lara E., Antonia. "“El alisado es lo más propio de la mujer dominicana”: prácticas ritualizada y mimética del “brushing dominicano”." Polis (Santiago) 19, no. 55 (March 27, 2020). http://dx.doi.org/10.32735/s0718-6568/2020-n55-1443.

Full text
Abstract:
En torno a la práctica sociocultural del alisado del cabello de las mujeres afrodescendientes, se ha configurado un campo de debates respecto a su interpretación. A la luz de dicho debate, se exponen algunos de los resultados de una investigación etnográfica que buscaba describir y analizar, en el contexto de la inmigración de mujeres dominicanas a Chile, las prácticas del alisado de las peluquerías en una zona de la comuna de Estación Central. Allí, se identificó que el alisado y “brushing dominicano” se configura como práctica ritualizada y mimética en el cuerpo de la mujer dominicana, de un discurso valorativo y normativo de sujeción colonial e ideología nacionalista. Lo anterior, opera en un orden de jerarquías de valorizaciones sobre el “arreglo” de la mujer que, situadas en Santiago, les permite disputar en clave nacional, racial y de género con las mujeres colombianas, haitianas, así como peruanas y chilenas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography