To see the other types of publications on this topic, follow the link: Método natural.

Books on the topic 'Método natural'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'Método natural.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Cómo reconocer la fertilidad: El método sintotérmico. 3rd ed. Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bonshoms, Elisabet. Quiropráctica: El método de salud natural que cuida de tu sistema nervioso y tu equilibrio corporal. Barcelona: Paidós, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gach, Michael Reed. Alivie su artritis con digitopuntura: Un método natural para prevenir y tratar el dolor con la máxima eficacia. Girona, España: Tikal Ediciones, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Winstein, Merryl. Sus signos de fertilidad: Aprenda a conocerlos y utilizarlos para lograr o evitar el embarazo en forma natural. Barcelona: Grupo Editorial Norma, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Winstein, Merryl. Your fertility signals: Using them to achieve or avoid pregnancy naturally. St. Louis, Mo., U.S.A: Smooth Stone Press, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Your fertility signals: Using them to achieve or avoid pregnancy naturally. St. Louis, Mo., U.S.A: Smooth Stone Press, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Winstein, Merryl. Your fertility signals: Using them to achieve or avoid pregnancy naturally. St. Louis, Mo., U.S.A: Smooth Stone Press, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Shivambu kalpa: Curación con orina y otros métodos naturales. México, D.F: Yug, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Taking charge of your fertility: The definitive guide to natural birth control and pregnancy achievement. New York, NY: HarperCollins, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Taking charge of your fertility: The definitive guide to natural birth control, pregnancy achievement, and reproductive health. New York, NY: HarperCollins, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

La Méthode Kousmine. [Paris]: Jouvence, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Dale, Virginia H. Ecological modeling for resource management. New York: Springer, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Kass-Annese, Barbara. Simples métodos de control de la natalidad: Barbara Kass-Annese y Hal C. Danzer ; [traductor, Flor Rivas]. Alameda, CA: Hunter House, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

La méthode de Zadig: La trace, le fossile, la preuve. Paris: Éditions du Seuil, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Huete, Anna. Regla sin dolor: Prevención y tratamiento con métodos seguros, naturales y no agresivos, incluye capítulo sobre el síndrome pre menstrual. Barcelona: Oceano/Ambar, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Casas, Miquel Pros. Medicina natural para la menopausia: Cómo vivir la etapa de madurez femenina con vitalidad, alegría y energía, mediante los métodos más eficaces y sin efectos secundarios. Barcelona: Océano Ambar, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

El corte: Método natural cutting. [Madrid]: Videocinco, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

A.D.D. el método natural: Una ayuda para niños con trastorno deficitario de atención e hiperactividad. Safe Goods Publishing, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Quiropráctica: el método de salud natural que cuida de tu sistema nervioso y tu equilibrio personal. Paidós, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Henrique, Martinez Paulo, ed. História ambiental paulista: Temas, fontes e métodos. São Paulo, SP: Editora Senac São Paulo, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Oliva Abarca, Jesús Eduardo. Cultura y Big Data. Métodos y técnicas para el análisis cultural en una sociedad datificada. Ediciones Comunicación Científica, 2021. http://dx.doi.org/10.52501/cc.014.

Full text
Abstract:
El propósito de este libro es ejemplificar los conceptos, métodos y aplicaciones de la analítica cultural, propuesta formulada por Lev Manovich, y que consiste en el empleo sistemático de herramientas y técnicas de la ciencia de datos para el análisis de datos masivos de fenómenos culturales. Con tal objetivo, se presentan tres estudios que ejemplifican diferentes flujos de trabajo desde este enfoque. El primero consiste en un análisis del micromecenazgo cultural y creativo en México y América Latina, así como en la elaboración de dos sistemas de recomendación a partir de la recolección automatizada de datos mediante “raspado de red” (web scraping), todo ello con la finalidad de brindar información relevante para la financiación de proyectos de artistas y creativos independientes. El segundo estudio es la aplicación de técnicas de procesamiento de lenguaje natural (natural language processing) a un corpus conformado por diversos tweets, a partir de los cuales se elabora un modelo de clasificación automática de textos. A partir del examen automatizado de atributos sintácticos y semánticos, se perciben las diferencias estructurales entre tweets clasificados como noticias, frases o reflexiones, y ficciones. En el tercer estudio se abordan las posibilidades y usos de la visión computacional para el análisis y modelado de sistemas de clasificación de imágenes de obras plásticas; para ello, se parte del método iconográfico-iconológico, así como del procesamiento automatizado de atributos visuales de piezas artísticas. Del desarrollo de estas investigaciones se ratifica la necesidad de fomentar abordajes interdisciplinarios para el análisis de la cultura.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Paisagem urbana: natureza & pessoas. Editora Universidade de Brasília, 2021. http://dx.doi.org/10.26512/9786558460060.

Full text
Abstract:
Paisagem urbana: natureza & pessoas reúne o resultado de pesquisas acerca da inserção da dimensão ambiental nas decisões de ordenamento territorial urbano. Desenvolve abordagem teórico-prática tendo o Distrito Federal como objeto de análise, com achados que podem ser replicados em outros contextos. Inicialmente, trata dos conceitos de qualidade de vida e ambiental e de sua tradução em atributos espaciais para subsidiar as intervenções na paisagem. Segue investigando as manifestações conceituais sobre Arquitetura da Paisagem, quando destaca a infraestrutura verde como método de abordagem para estruturação da paisagem urbana multifuncional. Dedica atenção às relações entre cidade e água, com ênfase na drenagem sustentável por meio de estudo dos alagamentos de Brasília, utilizando métodos de simulação que demonstram efetividade em comparação às soluções tradicionais. Trata ainda da ocupação urbana em áreas de recarga de aquíferos, indicando a relação entre padrões urbanísticos e infiltração, gerando subsídio para revisão dos Planos Diretores. Considerando que mais de 90% do território do Distrito Federal é constituído por unidade de conservação, apresenta estudo da base normativa do tema. Com métodos de planejamento ambiental urbano, mostra alternativas de redução de conflitos e de gestão entre Planos de Manejo e Planos Diretores Urbanos. O último capítulo traz um ensaio sobre o ordenamento territorial na macroescala, utilizando o conjunto de cidades do Distrito Federal, suas articulações e interdependências na relação entre espaços naturais e construídos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Cuida tus ojos. Métodos naturales para mejorar la visión. Integral, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Investigación fitoquímica: métodos en el estudio de productos naturales. Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Taking Charge of Your Fertility: The Definitive Guide to Natural Birth Control, Pregnancy Achievement, and Reproductive Health (Revised Edition). Collins, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Taking Charge of Your Fertility: The Definitive Guide to Natural Birth Control, Pregnancy Achievement, and Reproductive Health (Revised Edition). HarperCollins, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Taking Charge of Your Fertility: The Definitive Guide to Natural Birth Control, Pregnancy Achievement, and Reproductive Health (Revised Edition). HarperCollins, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Taking Charge of Your Fertility: The Definitive Guide to Natural Birth Control, Pregnancy Achievement, and Reproductive Health (Revised Edition). Collins, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Bueno, Mariano. Conservas naturales. Los mejores métodos para presenvar frutas y hortalizas. RBA Integral, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Falomir, Horacio. Curso de Métodos de la Física Matemática. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2015. http://dx.doi.org/10.35537/10915/47855.

Full text
Abstract:
Este texto está basado en las Notas del Curso de Métodos de la Física Matemática, resultado de varios años de dictado de esa asignatura durante los cuales se han ido adecuando los contenidos y el nivel de la exposición a las posibilidades que ofrece una asignatura cuatrimestral de estas características y en esa etapa de las mencionadas carreras. De ese modo, esas Notas fueron redactadas con el objeto de introducir al estudiante en el manejo de conceptos y métodos que hoy resultan básicos en la Física Matemática y sus aplicaciones a la Mecánica Cuántica, las Teorías de las Interacciones Fundamentales y la Materia Condensada. Las temáticas que cubre este curso suelen ser expuestas en la numerosa bibliografía disponible (en general, en idioma inglés) de una manera excesivamente abstracta o extensa para las necesidades y objetivos del mismo. Por el contrario, estos dos volúmenes han sido escritos buscando introducir los conceptos de forma clara y natural, con un lenguaje adecuado al nivel de carreras de grado, procurando facilitar la presentación y afianzamiento de los conocimientos mediante una ejemplificación convenientemente seleccionada. Así,se ha buscado mantener el rigor matemático en la presentación pero procurando el desarrollo de la necesaria intuición sobre cada tema.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Falomir, Horacio. Curso de Métodos de la Fisica Matemática. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2015. http://dx.doi.org/10.35537/10915/47857.

Full text
Abstract:
Este texto está basado en las Notas del Curso de Métodos de la Física Matemática, resultado de varios años de dictado de esa asignatura durante los cuales se han ido adecuando los contenidos y el nivel de la exposición a las posibilidades que ofrece una asignatura cuatrimestral de estas características y en esa etapa de las mencionadas carreras. De ese modo, esas Notas fueron redactadas con el objeto de introducir al estudiante en el manejo de conceptos y métodos que hoy resultan básicos en la Física Matemática y sus aplicaciones a la Mecánica Cuántica, las Teorías de las Interacciones Fundamentales y la Materia Condensada. Las temáticas que cubre este curso suelen ser expuestas en la numerosa bibliografía disponible (en general, en idioma inglés) de una manera excesivamente abstracta o extensa para las necesidades y objetivos del mismo. Por el contrario, estos dos volúmenes han sido escritos buscando introducir los conceptos de forma clara y natural, con un lenguaje adecuado al nivel de carreras de grado, procurando facilitar la presentación y afianzamiento de los conocimientos mediante una ejemplificación convenientemente seleccionada. Así,se ha buscado mantener el rigor matemático en la presentación pero procurando el desarrollo de la necesaria intuición sobre cada tema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

R.N., C.N.P., Barbara Kass-Annese and Hal C. Danzer. Simples métodos de control de la natalidad: Natural Birth Control Made Simple, Spanish-Language Edition. Hunter House, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Curas naturales: Más de 100 métodos y remedios de la medicina alternativa. [Emmaus, Pa.?]: Rodale, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Morais, Selene Maia de, and Ícaro Gusmão Pinto Vieira. Introdução à Prospecção de Produtos Naturais. Editora Poisson, 2021. http://dx.doi.org/10.36229/978-65-5866-110-8.

Full text
Abstract:
A prospecção de produtos naturais de plantas se faz através de metodologias que estão inseridas na linha de estudo denominada fitoquímica, essencial para o seu aproveitamento. A investigação de substâncias presentes em plantas e outros organismos vivos exige o desenvolvimento de procedimentos padronizados para a preparação de extratos de forma reprodutível e eficiente e a determinação da sua composição química. As principais técnicas envolvidas nesta investigação constituem as metodologias como cromatografia em fase gasosa (CG), cromatografia líquida de alta eficiência (CLAE), cromatografia em camada delgada (CCD) e técnicas de fracionamento de extratos de composição complexa. Este livro está dividido em sete capítulos em que será feita a apresentação dos diversos tipos de metabólitos secundários presentes em plantas, preparação de extratos das várias partes das plantas por diversas metodologias, isolamento e caracterização destes constituintes por métodos cromatográficos de análise, testes fitoquímicos, utilizando reagentes específicos com formação de precipitados ou mudança de coloração para a caracterização das principais classes de compostos e testes espectrofotométricos para prospecção de compostos fenólicos e determinação de suas atividades antioxidantes. Os vários métodos de extração e de cromatografia permitem o desenvolvimento do estudo de extratos de plantas, resultando o acesso a substâncias importantes como os compostos denominados de flavonoídes, alcaloides, acetogeninas, terpenoides, taninos, polissacarídeos, lipídeos, dentre outros. Este livro foi elaborado inicialmente para consulta na disciplina de Química de Produtos Naturais ministrada no Curso de Química, bem como nas disciplinas de Prospecção de Recursos Naturais do Programa de Pós-graduação em Ciências Naturais e da disciplina Processos de Extração, Purificação e Quantificação de Produtos Naturais do Doutorado em Biotecnologia da RENORBIO da Universidade Estadual do Ceará.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Dale, Virginia H. Ecological Modeling for Resource Management. Springer, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Dale, Virginia H. Ecological Modeling for Resource Management. Springer, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Ringuelet, Jorge Abel, and Sonia Zulma Viña, eds. Productos naturales vegetales. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/27885.

Full text
Abstract:
El mundo vegetal es, quizás, el que muestra un abanico de moléculas más diverso y del cual el hombre ha hecho y hace una provechosa utilización. La maquinaria química de un vegetal es tan ingeniosa que asombra al estudiar en su profundidad la estructura, función, metabolismo y regulación de cada molécula identificada y de los innumerables procesos en que participan a nivel celular. Por otra parte, al no contar con el mecanismo de evasión y encontrarse ancladas al suelo o algún otro sustrato, las variadas especies vegetales han necesitado desarrollar mecanismos químicos de defensa que posibilitan su supervivencia frente al ataque de parásitos y herbívoros. A dichos mecanismos ha contribuido, sin lugar a dudas, el amplio espectro de sustancias orgánicas propias de los organismos vegetales. A toda esa diversidad de compuestos que el hombre extrae de un vegetal y aprovecha o intenta darle alguna utilización los denominamos productos naturales vegetales. En la elaboración de este texto hemos tratado de describir los más importantes, agrupándolos para un estudio ordenado. Se ha iniciado la obra abarcando una serie de consideraciones generales sobre dichos productos. Seguidamente se han descripto las características estructurales, propiedades, distribución en la naturaleza, funciones en las plantas, actividades biológicas, biosíntesis y métodos de extracción y/o cuantificación de los diferentes productos naturales vegetales. Los grupos a los que se ha hecho referencia son: metabolitos secundarios nitrogenados y/o azufrados, sustancias fenólicas y compuestos terpénicos. Se ha incluido, finalmente, un capítulo donde se trata, en particular, la vinculación entre distintos productos naturales vegetales y la adaptación de las plantas al medio ambiente, como así también su participación en las relaciones bióticas observadas en diferentes sistemas naturales y/o agroecosistemas. El objetivo principal de la obra es resumir los aspectos más importantes de esta área para quien quiera profundizar en el estudio de diversas moléculas orgánicas distribuidas en el mundo vegetal. La misma es el resultado de la experiencia acumulada durante varios años por los docentes del curso Bioquímica y Fitoquímica de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. Pretendemos modestamente que sirva de base y guía para los estudiantes de grado en áreas biológicas, como la Ingeniería Agronómica, Ingeniería Forestal, Biología, Ciencias Farmacéuticas y otras que pudieran estar relacionadas a este interesante campo de estudio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

II manual de métodos en teledetección aplicada a la prevención de riesgos naturales en el litoral - 2. ed. Programa Iberoamericano de Ciencias y Tecnología para el desarrollo CYTED, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Casamajor, Adriana Mabel. La ingeniería didáctica como método de investigación. Estudio de caso: proyecto de investigación la lectura "en naturales" objeto de enseñanza, herramienta de aprendizaje. Universidad Nacional de Lanús. Maestría en Metodología de la Investigación Científica, 2016. http://dx.doi.org/10.18294/rdi.2018.174314.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Descartes et le rationalisme. 4th ed. France: Presses Universitaires de France, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Vargas Osorio, Juan José, Rafael Barragán, Nicole Tatiana Valbuena, Edgar Roncancio, María Alejandra Moreno, and Natalia Vásquez. Aplicación de los métodos de preferencias declaradas y reveladas para establecer el valor económico de los bienes y servicios ecosistemicos del parque nacional natural Tayrona (PNNT). Universidad Santo Tomas, 2020. http://dx.doi.org/10.15332/dt.inv.2020.02551.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Manuels d'écriture normale: Nouvelle méthode d'écriture basée sur le mouvement naturel du bras : manuel explicatif suivi de 144 exemples gradués. Montréal: Beauchemin, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Bonomo, Mariano, Fabiana Skarbun, and Laura Bastourre. Subsistencia y alimentación en arqueología. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2019. http://dx.doi.org/10.35537/10915/80478.

Full text
Abstract:
El libro ofrece un panorama integral y actualizado de las diferentes estrategias de subsistencia y prácticas alimentarias de las sociedades indígenas que ocuparon los distintos entornos naturales del continente americano desde fines del Pleistoceno, hace más de 14 mil años. Busca, por un lado, construir saberes disciplinares acerca de la subsistencia, la alimentación y los conceptos y métodos para abordarlas. Por otro lado, se propone poner en discusión las concepciones arqueológicas tradicionales sobre la subsistencia y la alimentación. El libro consta de dos partes. La primera parte introduce al lector en los aspectos más generales, teóricos y metodológicos sobre la subsistencia y la alimentación en arqueología. La segunda parte del libro se centra en las principales etapas de la secuencia de producción de alimentos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Estimación de las reservas actuales (2010) de carbono almacenadas en la biomasa aérea en bosques naturales de Colombia : Estratificación, alometría y métodos análiticos (2011)d. IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales), 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Simulação, ambiente e energia no espaço construído. Editora Universidade de Brasília, 2020. http://dx.doi.org/10.26512/9786558460435.

Full text
Abstract:
Este livro aborda conceitos, tecnologias e métodos relacionados aos aspectos energético, higrotérmico e lumínico, apresentando como pano de fundo o uso de programas de simulação computacional, diagramas e ferramentas simplificadas para estudos analíticos, aplicados ao espaço construído em diferentes climas. Na primeira parte do livro, “Inputs – conforto, vento e luz”, o Capítulo 1 apresenta a ferramenta alemã de simulação computacional ENVI-met e o seu potencial na análise do microclima urbano; o Capítulo 2 mostra as variáveis climáticas e os arquivos climáticos utilizados nas simulações higrotérmica; o Capítulo 3 aborda os programas de simulação aplicados à ventilação natural; e o Capítulo 4 trata da complexidade dos estudos de iluminação e a necessidade de avaliar várias dimensões, simultaneamente. Na segunda parte, “Outputs – ambiente construído e energia”, o Capítulo 5 ensina a identificar o potencial de aproveitamento das envoltórias para integrar sistemas de geração de energia; o Capítulo 6 traz a análise de uma casa pré-fabricada de balanço energético nulo; e o Capítulo 7 insere, à guisa de conclusão, uma visão sistêmica sobre o uso da energia elétrica no país. O livro dialoga com diversos perfis profissionais, pois contempla temas atuais e inovadores para estudantes e profissionais de Arquitetura, Engenharia, Geografia, Planejamento Urbano e áreas relacionadas com a qualidade e sustentabilidade do ambiente construído.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Pérez Espejo, Rosario, Sophie Ávila Foucat, and Alonso Aguilar Ibarra. Introducción a las economías de la naturaleza. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2020. http://dx.doi.org/10.22201/iiec.9786070252402e.2020.

Full text
Abstract:
Nuestra sociedad vive en un planeta con grandes bellezas naturales y rodeada de comodidades derivadas del progreso económico y, en muchas ocasiones, ambos aspectos están en conflicto. Cómo lograr conciliar la protección ambiental con el desarrollo económico, es una interrogante que por más de tres décadas se ha buscado responder por medio del ecodesarrollo, el desarrollo sustentable y por las diversas corrientes de la ciencia económica. Este brevario titulado Introducción a las economías de la naturaleza, se concentra en los tres principales enfoques que relacionan a la economía con el ambiente: la economía de los recursos naturales y la ambienta, ambas inscritas en la corriente del pensamiento neoclásico, y la economía ecológica, que aporta una visión interdisciplinaria. Este libro explica, de una manera sencilla, a partir del pensamiento y aportaciones de los teóricos más relevantes, el origen de estos tres enfoques, los conceptos teóricos en los que se basan y sus propuestas. Más importante aún, este Brevario incentiva al lector para que se relaciones con el amplio universo de los problemas ambientales. Las fronteras entre estas tres corrientes de la economía del medio ambiente, no están estrictamente delimitadas y en ocasiones sus análisis, así como sus métodos y propuestas, coinciden. Este libro pone de manifiesto las particularidades de cada una de ellas y sus diferencias más importantes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Barclay, W., M. Bacon, and R. McQuillin. An Introduction to Seismic Interpretation: Reflection Seismics in Petroleum Exploration. 2nd ed. Springer, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Barclay, W., M. Bacon, and R. McQuillin. An Introduction to Seismic Interpretation: Reflection Seismics in Petroleum Exploration. 2nd ed. Springer, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Barclay, W., M. Bacon, and R. McQuillin. An Introduction to Seismic Interpretation. Gulf Publishing, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Carabalí Muñoz, Arturo, Doris Elisa Canacuán Nasamuez, Millerlandy Montes Prado, Leidy Yibeth Deantonio-Florido, Juan Carlos Lesmes Suárez, Claudia M. Holguín, Alba Nora Sánchez Bernal, and Alejandro Jaramillo Laverde. Plagas y enfermedades de la guayaba (Psidium guajava) en Colombia. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2021. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.investigation.7404579.

Full text
Abstract:
En Colombia, el cultivo de guayaba (Psidium guajava) es considerado de importancia por su contribución en la seguridad alimentaria y nutricional, a la vez que se constituye en fuente de desarrollo e ingresos para productores, por su utilización en la agroindustria y consumo en fresco. Entre las mayores limitantes de la producción de guayaba se reportan el incremento de poblaciones de insectos plaga e incidencia de enfermedades, temas fitosanitarios que no han sido ampliamente estudiados y que han sido abordados y documentados de manera independiente para cada especie tratada. Este libro es un compendio que recopila resultados de investigación e información disponible sobre los insectos y enfermedades que afectan materiales y variedades de guayaba de importancia económica. El contenido es presentado en capítulos que le permiten al lector tener una información general y específica sobre los insectos y patógenos, su clasificación, descripción morfológica, biología y hábitos, daños que ocasionan, estado fenológico que afectan, enemigos naturales y métodos de manejo y control. Esperamos que el libro sea de interés para investigadores en el manejo integrado de plagas y enfermedades de frutales tropicales, entomólogos, fitopatólogos, asistentes técnicos y productores.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography