Academic literature on the topic 'Matemáticas – Problemas, ejercicios, etc'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Matemáticas – Problemas, ejercicios, etc.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Matemáticas – Problemas, ejercicios, etc"
Rugarcía Torres, Armando. "Mas allá de la resolución de problemas." Educación Química 16, no. 2 (August 25, 2018): 284. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2005.2.66120.
Full textLópez Astorga, Miguel. "¿Desarrollan los seres humanos el nivel piagetiano de las operaciones formales? Un estudio sobre el rol de la educación en la adquisición del pensamiento lógico." Revista Iberoamericana de Educación 56, no. 1 (July 15, 2011): 1–12. http://dx.doi.org/10.35362/rie5611543.
Full textAbbasi Alikamar, Monire, Hassan Alamolhodaei, and Farzad Radmehr. "El rol de la metacognición en el efecto de la memoria de trabajo sobre la capacidad mental del estudiante para resolver problemas matemáticos." European Journal of Child Development, Education and Psychopathology 1, no. 3 (November 1, 2013): 125. http://dx.doi.org/10.30552/ejpad.v1i3.11.
Full textBeltrán-Pellicer, Pablo. "Un equipo matemático para resolver problemas." Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia 6, no. 1 (December 31, 2021): 75–81. http://dx.doi.org/10.24197/edmain.1.2017.75-81.
Full textIzquierdo Sebastián, Joaquín, Rafael Pérez, Vicente S. Fuertes, Pedro L. Iglesias, and Amparo López. "Matemáticas para la industria del agua." Ingeniería del agua 11, no. 2 (June 30, 2004): 171. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2004.2526.
Full textPrada Núñez, Raúl, César Augusto Hernández Suárez, and William Rodrigo Avendaño Castro. "Emociones que experimentan los maestros en formación hacia las matemáticas." Revista Boletín Redipe 10, no. 5 (May 1, 2021): 139–50. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v10i5.1290.
Full textMolfino, Verónica, and Cristina Ochoviet. "¿QUÉ MENSAJES DA UNA SERIE DE EJERCICIOS DE MATEMÁTICA ACERCA DE LOS ROLES DE GÉNERO?" Revista Binacional Brasil-Argentina: Diálogo entre as ciências 10, no. 01 (June 7, 2021): 312–29. http://dx.doi.org/10.22481/rbba.v10i01.8192.
Full textSarmiento-Espinoza, William, and Kleber Luna-Altamirano. "Aplicación del software GeoGebra en prácticas matemáticas bajo una metodología constructivista." Killkana Social 1, no. 2 (August 23, 2017): 45–50. http://dx.doi.org/10.26871/killkana_social.v1i2.38.
Full textRodríguez Núñez, Luis Alberto, and Michel Enrique Gamboa Graus. "EJERCICIOS PARA FAVORECER LA COMPRENSIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN LA EDUCACIÓN DE ADULTOS." Revista Cognosis. ISSN 2588-0578 4, no. 3 (September 23, 2019): 145. http://dx.doi.org/10.33936/cognosis.v4i3.2010.
Full textVergel Ortega, Mawency, Luisa Stella Paz Montes, and Diego Mauricio Álvarez Paz. "Formas de aprendizaje para mejorar la interpretación de situaciones problémicas." Revista Boletín Redipe 10, no. 11 (November 1, 2021): 305–11. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v10i11.1538.
Full textDissertations / Theses on the topic "Matemáticas – Problemas, ejercicios, etc"
Malaspina, Jurado Uldarico Víctor. "Intuición y rigor en la resolución de problemas de optimización: un análisis desde el enfoque ontosemiótico de la cognición e instrucción matemática." Doctoral thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7485.
Full textTesis
Cárdenas, Chávarri Verónica Lorena, and Espinoza Catherine Teresa Echegaray. "Propuesta lúdica "1,2, 3 a calcular otra vez" para mejorar la habilidad de cálculo mental en niños de primer grado de la I.E.P De La Inmaculada." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16957.
Full textThis quasi-experimental research aimed that the recreational program "1, 2, 3 let´s calculate again" improves mental arithmetic ability in first graders of private IE of the Immaculate. The pretest was administered calculating How am today? To assess the level at which the first graders were before applying the ludic proposal. After applying the ludic proposal, a subsequent test was applied, how am I calculating today? to see if there are differences between the experiment
Tesis
Solari, Carbajal Gabriel José. "Solución del problema del agente viajero asimétrico bajo el enfoque del problema de asignación." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14409.
Full textTesis
Ruiz, Carbajal Rolando. "Errores que cometen los estudiantes de tercer año de secundaria en la resolución de inecuaciones lineales con una variable." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13408.
Full textThe current research has as objective to analyze the error that our third-year students commit in 37 “Fe y Alegría” high school. Like Our study is focused on the analysis of error, we propose the following research question:What is the error that our third year students make at "37 Fe y Alegría" high school about the resolution of linear inequations with a variable?. For this study, we use the classification of error that it was made by the tesis author for the analysis of the error high school student in the resolution of linear inequations. This classification of errors was elaborated taking into account as theoretical framework of The Semiotic Logical Approach (ELOS) Proposed by Socas (1979) and the classification of error proposed by the following authors: Radatz (1979), Mosvshovitz-Hadar, Zaslavsky and Inbar (1987), Esteley and Villarreal (1990,1996), Astolfi, (2000), Brousseau (2001), Caputo and Macías (2006), Abrate, Pochulu and Vargas (2006), Gladis Saucedo (2017). We can conclude that students make very frequent mistakes according to the errors presented in the following order: for not being able to understand and traslate a mathematical expression (literal language, algebraic representation and graphic representation) to another; by the theoretical ignorance and domain of formulas and properties; for not understanding the mathematical symbols and terms of inequality and intervals and their relation between them; they make mistakes in the procedure or elementary calculation; for not having the previus knowledge; for making inadequate inferences in logical reasoning and for not veryfying their results.
Tesis
Méndez, Calderón Lili Marina. "Teoría de situaciones didácticas como estrategia para resolver problemas de proporcionalidad con estudiantes de segundo grado de educación secundaria del Colegio Británico Internacional Sir Alexander Fleming de la Ciudad de Trujillo, año 2018." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16701.
Full textSolar, de la Torre Ruth Dignidad. "Relación entre nivel de desarrollo de habilidades para la resolución de problemas y rendimiento académico en el área de matemática de estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga”, ICA, 2018." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17271.
Full textRodriguez, Eusebio Nicolas. "Aplicación del método Pólya en el desempeño académico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2017-I." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10687.
Full textTesis
Yapo, Valdez Bertha Soledad. "Estrategias de solución y la interpretación de información en la resolución de problemas en el área de matemática en los estudiantes de 2º B de educación primaria de la I.E. Pública Nº 1016 John F. Kennedy." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17058.
Full textCollante, Huanto Andres. "Un estudio de la ecuación diferencial ordinaria con estudiantes de ingeniería mecánica mediante una situación problema." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14520.
Full textTesis
Godoy, Campbell Matías Maximiliano. "The inverse problem of obstacle detection via optimization methods." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140216.
Full textEsta tesis está dedicada al estudio del problema inverso de detección de obstáculos/objetos utilizando métodos de optimización. Este problema consiste en localizar un objeto desconocido $\omega$ dentro de un dominio acotado conocido $\Omega$ por medio de mediciones en el borde, más precisamente dadas por un dato de tipo Cauchy en una parte $\Gammaobs$ de $\partial \Omega$. Estudiamos los casos escalares y vectoriales para este problema, considerando las ecuaciones de Laplace y de Stokes. En ambos casos nos apoyamos en resultados de identificabilidad, los cuales aseguran la existencia de un único obstáculo/objeto asociado a la medición de borde considerada. La estrategia utilizada en este trabajo se basa en reducir el problema inverso a la minimización de un funcional de costo: el funcional de Kohn-Vogelius. Esta estrategia es utilizada frecuentemente y permite el uso de métodos de optimización para las implementaciones numéricas. Sin embargo, en virtud de poder definir el funcional, este método requiere conocer una medida sobre toda la frontera exterior $\partial \Omega$. Este último punto nos lleva a estudiar el problema de completación de datos que consiste en recuperar las condiciones de borde sobre una región inaccesible, i.e. sobre $\partial \Omega \setminus \Gammaobs$, a partir del conocimiento de los datos de Cauchy sobre la región accesible $\Gammaobs$. Este problema inverso es igualmente estudiado vía la minimización de un funcional de tipo Kohn-Vogelius. Dado que este problema está mal puesto, debemos regularizar el funcional por medio de una regularización de Tikhonov. Obtenemos numerosas propiedades teóricas, como propiedades de convergencia, en particular cuando los datos poseen ruido. Teniendo en cuenta los resultados teóricos, reconstruímos numéricamente los datos de borde por medio de la implementación de un algoritmo de tipo gradiente para minimizar el funcional regularizado. Luego estudiamos el problema de detección de obstáculos cuando solo se poseen mediciones parciales. Consideramos las condiciones en el borde inaccesible y el objeto desconocido como variables del funcional y entonces, usando herramientas de optimización geométrica, en particular el gradiente de forma del funcional de Kohn-Vogelius, realizamos la reconstrucción numérica del objeto desconocido. Finalmente, consideramos, en el caso vectorial bidimensional, un nuevo grado de libertad, al estudiar el caso en que el número de objetos es desconocido. Así, utilizamos la optimización de forma topológica con el fin de minimizar el funcional de Kohn-Vogelius. Obtenemos el desarrollo asintótico topológico de la solución de las ecuaciones de Stokes 2D y caracterizamos el gradiente topológico de este funcional. Determinamos entonces numéricamente el número de obstáculos como su posición. Además, proponemos un algoritmo que combina los métodos de optimización de forma topológica y geométrica, con el fin de determinar numéricamente el número de obstáculos, su posición y su forma.
Este trabajo ha sido parcialmente financiado por Conicyt-Beca Doctorado Nacional 2012 y el programa Ecos-Conicyt proyecto C13E05
Books on the topic "Matemáticas – Problemas, ejercicios, etc"
Escareño, Fortino. Matemáticas 1: Teoría básica con ejercicios progresivos. 3rd ed. México, D.F: Trillas, 1994.
Find full textRobles, Daniel Robles. Los 100 mejores acertijos matemáticos. México, D.F: SEP, 1990.
Find full textWarusfel, André, Xavier Buff, and Jean-Pierre Ramis. Mathématiques. tout-en-un pour la licence niveau 2: Cours complet avec applications et 760 exercices corrigés. Paris: Duot, 2007.
Find full textSolucionario de Baldor: Los 6400 problemas del Algebra de Baldor, resueltos. Bogotá, D.C: ECOE Ediciones, 2000.
Find full textBogdanov, E. I. Problemas de circuitos eléctricos de corriente alterna. México, D.F: Limusa/Noriega Editores, 1997.
Find full textPeirce, Penney. The intuitive way: A guide to living from inner wisdom. Hillsboro, Or: Beyond Words Pub., 1997.
Find full textPeirce, Penney. The intuitive way: The definitve guide to increasing your awareness. San Francisco: Council Oak Books, 2005.
Find full textThe intuitive way: A guide to living from inner wisdom. Hillsboro, Or: Beyond Words Pub., 1997.
Find full textConference papers on the topic "Matemáticas – Problemas, ejercicios, etc"
Cervelló-Royo, Roberto, and Inmaculada Marques-Perez. "Mejora del sistema de evaluación de las prácticas con ordenador en la asignatura de Matemáticas Financieras I en el Grado de ADE incorporando las competencias transversales CT-3, CT-6, CT-12 y CT-13." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4419.
Full textVidal-Meló, Anna. "Algunos ejemplos prácticos de la contribución de una asignatura de matemáticas de Grado a los ODS." In INNODOCT 2020. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11899.
Full text