To see the other types of publications on this topic, follow the link: Maestros – entrenamiento en el servicio.

Journal articles on the topic 'Maestros – entrenamiento en el servicio'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Maestros – entrenamiento en el servicio.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Gamero Portillo, María de Gracia, Juan Manuel García Ceberino, María Reina Román, Sebastián Feu Molina, and Antonio Antúnez Medina. "Estudio de las variables pedagógicas de las tareas de baloncesto en función de las fases de juego. (Study of the pedagogical variables of basketball tasks based on game phases)." Retos, no. 37 (September 20, 2019): 556–62. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v37i37.71243.

Full text
Abstract:
El estudio de la planificación de las tareas se ha convertido en una de las líneas de investigación emergentes dentro del campo de la Pedagogía Deportiva. Por ello, el objetivo de este estudio fue analizar las variables pedagógicas de las tareas diseñadas por los profesores de pre-servicio para la enseñanza del baloncesto escolar en función de las fases del juego. Se han codificado 283 tareas diseñadas por 6 profesores en formación a través del Sistema Integral para el Análisis de las Tareas de Entrenamiento (SIATE). Se analizaron las variables pedagógicas que clasifica este sistema: situación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Navarro-Patón, Rubén, and Marcos Mecías-Calvo. "Competencias y habilidades en soporte vital básico después de dos métodos formativos: tradicional vs. realidad aumentada en maestros de Educación primaria en formación. Un estudio de cohortes." Bordón. Revista de Pedagogía 77, no. 2 (2025): 93–110. https://doi.org/10.13042/bordon.2025.108043.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN. Implementar métodos formativos sobre soporte vital básico (SVB) que impliquen poco tiempo, con resultados adecuados como los métodos clásicos, ha sido una prioridad en los últimos años. El objetivo de este estudio fue analizar los conocimientos y habilidades prácticas aprendidas durante el entrenamiento en SVB mediante la realidad aumentada. MÉTODO. Se realizó un estudio comparativo de cohortes conformadas por estudiantes universitarios [cohorte 1 (enseñanza clásica) y cohorte 2 (realidad aumentada)]. Los instrumentos empleados fueron: planilla de observación para secuencia de ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Roa Rocha, Julio César. "La evolución de las creencias de los profesores de Inglés en servicio sobre la enseñanza de la gramática." Revista Torreón Universitario 8, no. 21 (2019): 45–63. http://dx.doi.org/10.5377/torreon.v8i21.8853.

Full text
Abstract:
El propósito de este estudio fue medir cómo cambian las creencias sobre la enseñanza de la gramática de los maestros de inglés en servicio en Nicaragua después de completar un programa de pregrado de enseñanza de inglés de 5 años y con cierta experiencia de enseñanza acumulativa. Se recopilaron datos de cuestionarios, diarios y observaciones de la práctica en el aula. Los participantes fueron 20 profesores de inglés en la escuela secundaria en servicio que estaban tomando un programa de capacitación de un año y fueron seleccionados mediante muestreo de conveniencia. Los resultados mostraron qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chavira, Samantha. "El entrenamiento hacia "nuestra" verdad." Camaleón Arte Escénico 1 (December 4, 2018): 2. https://doi.org/10.29105/cae.v1i1.30.

Full text
Abstract:
Una de las primeras cosas que uno aprende al entrar a una escuela en donde se imparte la educación artística es que, si queremos acercarnos a esa tan codiciada profesionalización, debemos buscar un constante entrenamiento que nos lleve por los caminos de la experimentación y la confrontación con uno mismo y con el público. Conociendo esto fue como decidí integrarme al Taller de Teatro de la Facultad, este espacio para el entrenamiento e investigación teatral que busca concretar una puesta en escena, además de ofrecer, dentro de sus variadas actividades, la oportunidad de tomar talleres con mae
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Morales Rincon, Camilo Andres. "Entrenamiento Personalizado: Servicio destacado en los Centros de Acondicionamiento Físico." MENTOR revista de investigación educativa y deportiva 4, no. 11 (2025): 1114–33. https://doi.org/10.56200/mried.v4i11.9512.

Full text
Abstract:
En el fitness el surgimiento y posicionamiento del entrenador personal ha ido evolucionando, convirtiéndose en una de las tendencias relevantes en el sector de la actividad física y deporte, desde su aparición ha tenido un papel significativo en los procesos de entrenamiento; a partir de las necesidades y de las características de los usuarios. Se establece como objetivo el identificar las características relevantes que presenta el entrenamiento personal, para posicionarse como uno de los servicios destacados dentro de los centros de acondicionamiento físico, de acuerdo a revisión teórica y a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ramos, Marta, Javier Rosales, and Santiago Vicente. "Conocimiento de maestros en servicio y en formación sobre resolución de problemas aritméticos." Universitas Psychologica 19 (September 29, 2021): 1–15. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy19.cmsf.

Full text
Abstract:
Generalmente, la enseñanza de la resolución de problemas aritméticos en el aula se caracteriza por la escasa incidencia en el razonamiento. Uno de los motivos podría ser el tipo de conocimiento matemático que han desarrollado los profesores acerca del propio proceso de resolución durante su ejercicio profesional. En el presente trabajo, se analizan las diferencias en la orientación, la coherencia y la explicitud del conocimiento en resolución de problemas aritméticos de 109 maestros (60.55 % mujeres y 39.45 % hombres) en servicio y en formación (experiencia: M = 19.22, DE =10.01). Mediante una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guarnera, Eduardo, Edmundo Larrieu, Emilio Coltorti, et al. "Participación comunitaria y tecnología en el diagnóstico precoz de la hidatidosis humana." Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo 35, no. 6 (1993): 491–94. http://dx.doi.org/10.1590/s0036-46651993000600003.

Full text
Abstract:
La estrategia básica para el desarrollo de programas de lucha contra la hidatidosis es en la actualidad la de atención primaria de la salud. En el presente trabajo, y en ese marco, se instrumenta un sistema de detección precoz de la hidatidosis basado en el diagnóstico inmunológico mediante la técnica de Elisa, a partir de muestras de sangre capilar tomadas en papel de filtro por maestras y agentes sanitarios de los servicios oficiales de la provincia de Rio Negro. Fueron entrenadas 177 maestras y 45 agentes sanitarios correspondientes a 25 escuelas, 3 albergues y 9 hospitales, todos del medio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bisonó, Isa, María Domínguez, and Sarah Güilamo. "Propuesta de acompañamiento a los egresados del Programa de Profesionalización de Maestros(as) Bachilleres en Servicio(PPMB)Santo Domingo1996-1997." Ciencia y Sociedad 23, no. 1 (1998): 47–67. http://dx.doi.org/10.22206/cys.1998.v23i1.pp47-67.

Full text
Abstract:
Inmersos en el proceso de capacitación de maestros y maestras bachilleres en servicio, y observando la necesidad de un acompañamiento más cercano y prolongado para el logro de los objetivos del programa nos hemos motivado a recopilar y analizar lo que se ha diseñado con estos propósitos Este análisis nos ha llevado a proponer algunas sugerencias en cuanto al proceso de eevaluación y supervisión que se esta llevando a cabo en todo el sistema educativo, haciendo énfasis en el seguimiento y acompañamiento que debía darse alos egregados del programa de Profesionalización de Maestros(as)Bachilleres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vives, Fernando, Javier Lázaro, José Francisco Guzmán, Miguel Crespo, and Rafael Martínez-Gallego. "Estrategia de servicio en el tenis profesional de dobles femenino - una perspectiva basada en datos (Serve strategy in professional women's doubles tennis - a data-driven perspective)." Retos 60 (September 13, 2024): 955–62. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v60.107972.

Full text
Abstract:
Este estudio tuvo como objetivo identificar las variables más determinantes que influyen en la efectividad del primer servicio en los partidos de dobles femenino utilizando un modelo de entrenamiento de aprendizaje profundo. Se clasificaron 4939 primeros servicios de 145 jugadoras según su efectividad, pertenecientes a partidos de la Copa Billie Jean King. Los datos del sistema de Ojo de Halcón fueron filtrados y procesados para obtener estadísticas descriptivas de las variables predictoras espacio-temporales y, posteriormente, se calcularon las variables más importantes para la efectividad de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

A., Sahan, Erman KA., and Ertekin E. "Cómo la práctica variable incide sobre el aprendizaje de los golpes de fondo en el tenis de los adultos iniciantes." ITF Coaching & Sport Science Review 26, no. 74 (2018): 18–21. http://dx.doi.org/10.52383/itfcoaching.v26i74.265.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio es determinar el efecto de los métodos de práctica variable en el tenis de los adultos en la ejecución del golpe de fondo. Veintidós alumnos iniciantes universitarios participaron voluntariamente de dicho estudio (edades: 22±3,4). Los sujetos fueron asignados a cada uno de los dos grupos de manera aleatoria: Grupo Constante (N=11) y Grupo Variable (N=11). El Grupo Constante practicó servicio, volea y golpes de fondo planos en cada una de las sesiones de entrenamiento. El Grupo Variable practicó servicio, volea y golpes de fondo planos junto con golpes de fondo lifta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

García Leos, José Luis. "Desarrollo profesional docente: relatos autobiográficos de maestros en servicio." Debates por la Historia 8, no. 2 (2020): 255–69. http://dx.doi.org/10.54167/debates-por-la-historia.v8i2.605.

Full text
Abstract:
Se desarrolla una reseña historica, del caminar profesional de un grupo de maestros (as) en servcio, que van describiendo su trayectoria educativa, familiar y profesional, para hacer un análisis de la reflexión de la práctica docente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Marchena Consejero, Esperanza, Inmaculada Menacho Jiménez, Manuel Aguilar Villagrán, Federico Hervías Ortega, and Alba Sueiro Domínguez. "ESTUDIO DE CASO DE DISLEXIA DE UNA ESTUDIANTE UNIVERSITARIA." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 2, no. 1 (2016): 277. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2015.n1.v2.137.

Full text
Abstract:
Se presenta un estudio de caso de dislexia evolutiva de una estudiante universitaria. La finalidad de este trabajo es describir el proceso de evaluación, intervención y seguimiento desde el Servicio Universitario de Atención Psicológica y Psicopedagógica (SAP). Los resultados señalan la importancia del desarrollo de un programa adaptado a las necesidades individuales y el entrenamiento adecuado de ciertas habilidades para el aprendizaje en educación superior.PALABRAS CLAVE: Caso de dislexia, dislexia evolutiva, trastorno lectura, trastorno escritura, Servicio de Atención Psicológica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Blanco Túa, Moisés Javier. "Los maestros no deben desaparecer." ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB 1, no. 1 (2020): 6–30. http://dx.doi.org/10.46498/renacipb.v1i1.1393.

Full text
Abstract:
El siguiente texto es un informe investigativo de enfoque cualitativo regido bajo la tipología textual narrativa pedagógica. Su propósito es interpretar los hallazgos relacionados a la experiencia pedagógica de un docente en servicio por considerársele un modelo a seguir para futuros pedagogos. El método seleccionado fue la historia de vida a través de una entrevista a profundidad, en la cual emergen categorías como: la esencia de la pedagogía (lo profesional y lo ético), el desarrollo humano como meta y la necesidad de madurar. Entre las reflexiones se destaca la relevancia de las experiencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cambronero Orozco, Pedro, and Fabián Calvo Campos. "Efectos de la aplicación de un programa de entrenamiento físico en la masa muscular y el porcentaje de grasa corporal en bailarinas estudiantes de la maestría en danza de la Universidad Nacional." Revista Sonda: Investigación y Docencia en Artes y Letras 10 (December 31, 2021): 203–18. http://dx.doi.org/10.4995/sonda.2021.17832.

Full text
Abstract:
A pesar de lo importante del entrenamiento físico de bailarinas y bailarines, existen mitos y mentiras en relación con las pérdidas y deterioro que le puede suceder al cuerpo de las bailarinas en cuanto a su composición corporal y su estética. Existen maestros de danza que, no permiten entrenamientos que no sean los específicos de las técnicas dancísticas. El objetivo de este trabajo pretende demostrar que las bailarinas no pierden la masa muscular ni tienen desmejoras en el porcentaje de grasa corporal, además sus cualidades físicas mejoran y se ven beneficiadas por otros entrenamientos compl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Lázaro-Cantabrana, José Luis, M´ònica Sanromà Giménez, Tania Molero Aranda, and Iván Sanz Benito. "La formación en competencias digitales de los futuros docentes: una experiencia de Aprendizaje-Servicio en la universidad." Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, no. 78 (December 17, 2021): 54–70. http://dx.doi.org/10.21556/edutec.2021.78.2243.

Full text
Abstract:
La formación mediante una estrategia de Aprendizaje-Servicio (ApS) de los futuros docentes se presenta como una oportunidad de promover aprendizajes competenciales y con compromiso social. En la Universitat Rovira i Virgili, durante 7 cursos académicos, se ha implementado una estrategia de ApS para formar a los futuros profesores en competencia digital docente. En este tiempo han participado estudiantes universitarios, maestros en ejercicio y profesores de universidad vinculando las actividades a 2 asignaturas, una del doble grado de Educación Infantil y Primaria y otra del grado de Pedagogía.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Bautista Macia, Marcela. "La formación en servicio de los maestros rurales de Colombia." Revista Universidad de La Salle 1, no. 79 (2019): 67–89. http://dx.doi.org/10.19052/ruls.vol1.iss79.4.

Full text
Abstract:
En Colombia existe una brecha educativa importante que ubica a las poblaciones rurales en una situación de desventaja frente a las urbanas. Esto se refleja en el rezago que tienen los estudiantes rurales en el nivel de escolarización y dominio de habilidades en áreas como lenguaje, matemáticas y ciencias. Estos problemas obedecen a una serie de factores estructurales que conforman un difícil panorama para la ruralidad. Uno de estos, es la dificultad que encuentra el Estado para consolidar un cuerpo docente de calidad en estas zonas. Por ello, durante el 2018 la Fundación Compartir desarrolló u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Giraldo Ardila, Flor Elisa. "Una mirada al devenir de la didáctica docente. Investigación horizontes de la praxis didáctica." Plumilla Educativa 6, no. 1 (2009): 212–21. http://dx.doi.org/10.30554/plumillaedu.6.574.2009.

Full text
Abstract:
El presente artículo deviene del ejercicio didáctico realizado con algunos docentes del municipio de Marmato en el departamento de Caldas, en el cual a través de las entrevistas aplicadas a algunos maestros de la población, se construyeron las didactobiografias, que enriquecieron este proceso, donde los protagonistas son dos, los peritos versados en educación, y los estudiantes, razón de ser de la educación.Es así, como después de revisar el camino de aquellas personas versadas en el tema de la educación, ahora se hace un alto para realizar una mirada en el entorno próximo, en el ámbito de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Rodríguez, José Gregorio, and Elsa Castañeda Bernal. "Los profesores en contextos de investigación e innovación." Revista Iberoamericana de Educación 25 (January 1, 2001): 103–46. http://dx.doi.org/10.35362/rie250990.

Full text
Abstract:
Este texto analiza algunos aspectos que rodean la incorporación de la innovación y de la investigación en el mundo escolar como parte de la práctica pedagógica y sus implicaciones para los maestros, centrando la atención en los sujetos y no en los procesos o en los resultados de las innovaciones y de las investigaciones mismas. Las reflexiones que aquí se presentan surgen de la experiencia de los autores, quienes por más de una década han trabajado en procesos de formación de profesores en servicio, investigación sobre vidas de maestros y acompañamiento a procesos de innovación e investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Blanch Gelabert, S., M. Edo Basté, and G. París Romia. "Mejora de competencias personales y prosociales a través de prácticums con Aprendizaje-Servicio en la Universidad." REDU. Revista de Docencia Universitaria 18, no. 1 (2020): 123. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2020.13076.

Full text
Abstract:
<p>La investigación que hemos llevado a cabo está orientada a mejorar la formación de los futuros maestros de Grado de Educación Infantil incorporando la posibilidad de hacer un prácticum con Aprendizaje-Servicio para fomentar el compromiso social. Esta experiencia puede contribuir en formar a profesionales comprometidos a la vez que capacitados para acompañar los procesos de aprendizaje y de construcción de la personalidad de los niños. Para ello, existe una necesidad de revisar aspectos personales vinculados a valores, posicionamientos éticos y sociales con los estudiantes que se están
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Servin Mendieta, Yeni Alicia. "[Reseña] Hacer de la Universidad en el espacio social." Revista Iberoamericana de Educación 78, no. 2 (2018): 126–28. http://dx.doi.org/10.35362/rie7823294.

Full text
Abstract:
Naval, C. y Arbués, E. (2018). Hacer la Universidad en el espacio social. Pamplona: EUNSA. 
 El Aprendizaje-Servicio combina, de manera intencional, el aprendizaje académico con un servicio que se presta a la comunidad. Es una metodología que favorece el aprendizaje significativo y el logro de competencias por parte de los alumnos, además de promover la participación y mejora profesional de los maestros y de dar espacio a la colaboración de las asociaciones, empresas e instituciones sociales que involucran a los estudiantes convirtiéndolos en actores de su propio aprendizaje...
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Desliens, Simon, Aymeric Guillot, and Isabelle Rogowski. "Imagen motora y precisión en el servicio: estudio de un caso." ITF Coaching & Sport Science Review 19, no. 55 (2011): 13–15. http://dx.doi.org/10.52383/itfcoaching.v19i55.380.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio es describir la influencia de las condiciones de práctica y de las imágenes motoras/motrices para lograr una mayor precisión en el servicio. Las ocho condiciones establecidas demostraron que imaginar mentalmente el servicio cuatro veces en la posición de preparado, mejora la precisión y colocación de la pelota en el cuadro de saque de la cancha del adversario, y que las imágenes visuales utilizadas antes de sacar ayudan a mejorar la regularidad. Los resultados han servido para que los investigadores identifiquen las fortalezas y debilidades de las imágenes motrices
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Bejarano Rodríguez, Ronal Douglas, and Leidy Johanna Moreno Guevara. "AVANCES EN LA FORMACIÓN DE LINIEROS Y PROPUESTA DE UN SISTEMA EMULADOR PARA PRÁCTICAS DE ENTRENAMIENTO EN LÍNEA VIVA." Redes de Ingeniería 4 (September 26, 2013): 74. http://dx.doi.org/10.14483/2248762x.6369.

Full text
Abstract:
Este artículo resume el estado del arte sobre los espacios y métodos utilizados en el entrenamiento especializado para operarios encargados de ejecutar el mantenimiento a las redes de distribución eléctrica, quienes son designados como linieros e incluyen en sus actividades, practicas de trabajo con tensión. Las condiciones actuales del sistema eléctrico, hacen evidente la necesidad de buscar estrategias que permitan garantizar su funcionalidad permanente, interviniéndolo por medio de trabajos que no comprometan la calidad del servicio de energía, ni la seguridad de quienes lo intervienen. Com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Guzmán Lechuga, Adolfo, and María del Socorro Gabriela Valdéz Borroel. "El servicio social como oportunidad del estudiante para conocer la realidad en su comunidad. Una experiencia del servicio social en la EAP." H+D HÁBITAT MÁS DISEÑO, no. 17 (June 2017): 33–43. http://dx.doi.org/10.58493/habitat.2017.17.04.

Full text
Abstract:
El texto tiene como objetivo ser un recordatorio de los propósitos que dieron origen al servicio social y un llamado a la reivindicación de esta actividad, como la oportunidad de adentrar al estudiante en la realidad social de México, a través del contacto con los grupos vulnerables, y así, hacerlo sensible a los problemas en su comunidad. De igual forma, se sugiere mantener el servicio social, como un semillero para el cambio de actitud y de autovaloración que el alumno logra de si mismo al prestar el servicio. También, se refiere un esbozo de los orígenes del servicio social en México, como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Chiva-Bartoll, Oscar, Jesús Gil-Gómez, and Lorena Zorrilla-Silvestre. "Improving the effective personality of pre-service teachers through service-learning: a physical education approach." Revista de Investigación Educativa 37, no. 2 (2019): 327–43. http://dx.doi.org/10.6018/rie.37.2.303331.

Full text
Abstract:
Service-learning has become a teaching methodology that promotes social and personal skills related to effective personality. The objective of this research was to know the effect the delivery of a service-learning programme had on the effective personality of primary school pre-service teachers in its application. A mixed methodological approach was applied. The results of the quantitative analysis revealed that the programme resulted in significant effective personality improvement, as much in the comparison of pre- and post-test measurements of the experimental group, as well as the post-te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Quintana Marín, Lina Marcela, Lía del Carmen Córdoba Garrido, and Jorge Manuel Escobar Ortiz. "El diseño de “Mova, Centro de Innovación del Maestro”: Un ejercicio colectivo desde los saberes de los maestros, las maestras y otros agentes educativos." Revista Educación y Ciudad, no. 29 (December 9, 2015): 79–88. http://dx.doi.org/10.36737/01230425.v.n29.2015.7.

Full text
Abstract:
El presente texto describe el papel de maestros, maestras y otros profesionalesen la construcción de “Mova, Centro de Innovación del Maestro”. Interesa destacar en particular la forma en que el saber de maestros y maestras recorrió el diseño arquitectónico y contribuyó a la configuración de líneas de formación que se expresaron en expectativas, necesidades, tensiones y soluciones para continuar con su formación.Maestros y maestras ofrecieron su experiencia,prácticas pedagógicas y sentido crítico y colectivo para generar diálogos reflexivos, tanto con colegas, como con otros profesionales y age
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Losada, Lidia, and Pérez Elsevif Ruth. "Técnicas didácticas para la formación inicial de maestros. Programa “Enseñar como un campeón”." Cuaderno de Pedagogía Universitaria 17, no. 33 (2020): 44–56. http://dx.doi.org/10.29197/cpu.v17i33.373.

Full text
Abstract:
En el marco de la política del Gobierno Dominicano, los planteamientos tradicionales de la Educación Superior evolucionan hacia la formación de docentes de excelencia, respondiendo a la necesidad de hacer de los docentes agentes activos del desarrollo del país. La necesidad de cualificación del profesorado justifica actuaciones dirigidas a su formación, como el programa de entrenamiento “Enseñar como un campeón” (Lemov, 2010); una apropiada estrategia didáctica para la formación integral de los maestros. El propósito de este estudio consiste en proporcionar evidencias de los resultados cuantit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Sternik, Daniel. "6 voces en 10 minutos: Educando a maestros y policías." Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes 54, no. 3Sup (2020): 20. http://dx.doi.org/10.47196/diab.v54i3sup.287.

Full text
Abstract:
6 voces en 10 minutos: Experiencias en educación en ArgentinaEducando a maestros y policíasFundación Argentina Diabetes, entidad privada sin fines de lucro destinada a posicionar la educación en diabetes en los distintos estratos de la sociedad, lleva adelante una propuesta de educación virtual destinada a docentes, cadetes de policía y servicio penitenciario, con una mirada amplia e inclusiva.“Dulces Docentes, cuando la diabetes entra al aula” y “Conocer más sobre diabetes. Maestros líderes” son capacitaciones que pretenden alcanzar al 100% de los docentes en los próximos seis años. Ambas t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Valls Morató, Joaquim. "Entrenamiento del ChatGPT, lectura, pensamiento crítico y creatividad." European Public & Social Innovation Review 10 (January 29, 2025): 1–18. https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1194.

Full text
Abstract:
Introducción: Este artículo revisa la relación entre el entrenamiento del modelo ChatGPT y las metodologías empleadas por parte de padres y maestros para enseñar a los niños la lectura experta, y fomentar, con ello, el pensamiento crítico y la creatividad. Metodología: Se realizó una revisión narrativa exhaustiva de la literatura científica, utilizando bases de datos académicas y libros de divulgación. Resultados: El entrenamiento de ChatGPT incluye la adquisición de datos, ajustes iterativos y aprendizaje por refuerzo con retroalimentación humana, lo cual es parecido a las técnicas de lectura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Imaz, Maria Susana, Sonia Allassia, Mónica Aranibar, et al. "Training tuberculosis laboratory workers in LED-fluorescence microscopy: experience learned in Argentina." Revista de Salud Pública 20, no. 1 (2018): 110–16. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v20n1.61402.

Full text
Abstract:
Objetivo Evaluar un programa de capacitación en microscopía de fluorescencia LED (MF-LED) para el entrenamiento de técnicos de laboratorio sin experiencia en MF.Métodos Se evaluó un programa de capacitación que consiste en un curso de tres días seguido de dos meses de entrenamiento «in situ», en donde los técnicos adquirieron habilidades sin presencia de un experto en la práctica diaria; para alcanzar confianza en el reconocimiento del bacilo, los técnicos, durante estos meses, examinaron en forma «no cegada» extendidos duplicados teñidos por Ziehl Neelsen (ZN) y MF. Aquellos laboratoristas qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Guzmán Bravo, José Antonio. "La música ceremonial mexica." Anuario Musical, no. 73 (December 18, 2018): 37. http://dx.doi.org/10.3989/anuariomusical.2018.73.03.

Full text
Abstract:
El artículo trata de la relación de música y sociedad en el contexto cultural mexica, las escuelas de enseñanza y la organización del servicio ritual de los templos, los cargos y diferencias de maestros que tenían para la instrucción de los jóvenes que se dedicaban al servicio de ellos. Las danzas dedicadas a deidades específicas, según los dictados del Calendario Ceremonial (Cempoalapohualli), la predestinación para la música, cifrada en el Calendario Adivinatorio (Tonalpohualli), los servicios prestados por los jóvenes a los templos (velar, coger leña, mantener los fuegos rituales y los cant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Ramón Suárez, Gustavo, and Andrés Zapata Carmona. "Relación entre zonas de saque con áreas de recepción y su grado de efectividad, en el XII campeonato sudamericano escolar, Medellín, diciembre 2006." Educación Física y Deporte 26, no. 1 (2008): 89–98. http://dx.doi.org/10.17533/udea.efyd.235.

Full text
Abstract:
El grupo de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (GRICAFDE), del Instituto de Educación Física de la Universidad de Antioquia, en su línea de investigación en Voleibol ha venido realizando estudios como es el caso del análisis del remate de los jugadores de la Selección Antioquia en la rama femenina, caracterización de la saltabilidad en jugadores de los clubes pertenecientes a la Liga Antioqueña de Voleibol. El voleibol es un deporte en el cual, el servicio sin salto tipo floating es una de las principales acciones del juego. Dada la importancia del servicio dentro de la estructura de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Calderón Palacio, Isabel Cristina. "Educar para el Bienestar." Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación 14, no. 1 (2023): 20–37. http://dx.doi.org/10.18175/vys14.1.2023.3.

Full text
Abstract:
Este artículo de investigación hace parte de la tesis de doctorado titulada “La formación de maestros: entre la preparación intelectual y las prácticas que conducen al bienestar”. De manera específica, este documento explora cómo el discurso del bienestar toma lugar en la formación de maestros en la contemporaneidad. El objetivo es analizar las prácticas de formación de maestros y cómo estas asumen el bienestar como medio y fin. Asimismo, caracterizar algunos programas de formación de maestros en ejercicio, sus saberes, prácticas y finalidades, con el fin de entender la relación entre el biene
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Rosas de Maidana, María Teresa. "Modelo de gestión para una biblioteca nacional de maestros." Revista EDICIC 1, no. 3 (2021): 277–89. http://dx.doi.org/10.62758/re.v1i3.70.

Full text
Abstract:
El estudio en particular, examina los aspectos a considerar para la creación de un “Modelo de Gestión para una Biblioteca Nacional de Maestros” que dependa del Ministerio de Educación y Cultura del Paraguay. Considerando a esta como un recurso clave e indispensable para facilitar la construcción y desarrollo de la reforma educativa facilitando materiales bibliográficos y brindando parámetros para su funcionalidad efectiva. Con servicios al alcance de todos los usuarios, enmarcados en procesos actualizados a fin de cumplir con las exigencias del programa de estudio, conforme la política educati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Vila-Lorenzo, Lara, and José Francisco Guzmán Luján. "Motivos de práctica, contratación y percepción del servicio de entrenamiento personal en clientes premium (Reasons for practice, hiring and perception of personal training service in premium clients)." Retos 51 (October 11, 2023): 149–58. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v51.99572.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue analizar el perfil de los clientes premium de entrenamiento personal y evaluar sus motivaciones para la práctica de actividad física y contratación del servicio, así como su percepción de calidad y valoración del mismo. Se llevó a cabo una encuesta a 92 participantes identificados como clientes premium en diferentes centros de entrenamiento de varias ciudades de España. Los resultados indicaron que el perfil de estos clientes presentó una edad promedio de 40 años y se caracterizó por una elevada motivación por la mejora de la salud, un alto grado de exigenc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Zúñiga, Marianella. "Educación intercultural bilingüe, privatización por defecto y desigualdad entre los docentes Awajún de la región San Martín." Revista Peruana de Investigación Educativa 11, no. 11 (2019): 39–68. http://dx.doi.org/10.34236/rpie.v11i11.96.

Full text
Abstract:
El artículo aborda las implicancias de la privatización de la educación y la formación docente de maestros Awajún en la reproducción de desigualdad en la Educación Intercultural Bilingüe (EIB), política educativa dirigida a los pueblos indígenas en el Perú. En el contexto de implementación de políticas educativas neoliberales se promulgó el Decreto Legislativo 882 en 1996, lo que generó el notable incremento de la educación privada en el país. Aunque pobremente regulada por el Estado, un sector de la oferta privada resulta atractivo para los maestros Awajún de la región San Martín, quienes tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Cuevas Cajiga, Yazmín Margarita. "Representaciones sociales de un grupo de docentes de la Ciudad de México sobre la evaluación del desempeño docente." RASE: Revista de la Asociación de Sociología de la Educación 10, no. 3 (2017): 486. http://dx.doi.org/10.7203/rase.10.3.9917.

Full text
Abstract:
En 2013, el ministerio de educación mexicano anunció una reforma educativa que tuvo como eje rector la evaluación del desempeño docente, proceso mediante el cual se regula el ingreso a la profesión, la permanencia en el servicio, la promoción a puestos de dirección escolar y la asignación de estímulos económicos. Sin embargo, en este país el gremio docente tiene una trayectoria singular, dado que la carrera de los profesores de primaria se cimentó en un sistema que consideraba la antigüedad y la actualización profesional como requisitos para obtener y conservar un puesto definitivo. Este artíc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Plaza-de-la-Hoz, Jesús. "La educación social del alumnado con sobredotación y una propuesta para mejorarla: la tutoría entre iguales." Revista Educación 43, no. 2 (2019): 23. http://dx.doi.org/10.15517/revedu.v43i2.30792.

Full text
Abstract:
Una sociedad sostenible plantea retos a las generaciones futuras, y al sistema educativo. Nuestro mundo tecnológico globalizado requiere que todos los talentos, especialmente los sobredotados, trabajen unidos para construir una sociedad justa y equilibrada. Pero ¿cómo fomentar su responsabilidad? Este estudio teórico sobre la noción del talento y sus distintos modelos recogidos en la literatura, presta especial atención a las inteligencias múltiples y a los aspectos socioemocionales; se plantea desde la educación social y el aprendizaje como servicio. Finalmente, reinterpreta la tutoría entre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Calle-Díaz, Sebastián, Sofía García-Osorio, José F. Flórez-Arango, Ever A. Torres-Silva, Iván F. Luna-Gómez, and Sandra M. Fernández-Ramírez. "Metodologías y materiales para el entrenamiento en técnicas quirúrgicas: revisión sistemática." Medicina UPB 40, no. 1 (2021): 35–45. http://dx.doi.org/10.18566/medupb.v40n1.a06.

Full text
Abstract:
Objetivo: Revisar las metodologías y los materiales utilizados en la enseñanza de técnicas quirúrgicas para personal de la salud, publicados durante los últimos siete años. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica en la base de datos PubMed sobre materiales y metodologías utilizados en educación quirúrgica determinando criterios de inclusión y exclusión para filtrar los diferentes artículos. Resultados: Se encontraron 1190 artículos, de los cuales se descartaron 826 por no cumplir con el rango de la revisión sistemática. Se utilizaron 59 artículos que cumplieron los criterios de incl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

García Jarrín, Mario Hildebrando. "Del malestar al bienestar: un diagnóstico de la actitud mental de los maestros de escuela." Revista Educación 22, no. 23 (2024): 59–68. http://dx.doi.org/10.51440/unsch.revistaeducacion.2024.23.484.

Full text
Abstract:
El presente ensayo académico busca aproximar al lector al problema del malestar presente en los docentes y analizamos las posibles causas y consecuencias de tal situación, haciendo énfasis en el rol de toda escuela, independientemente de su patrocinio, como un servicio público y de cómo el malestar que afecta a los maestros, parte fundamental del proceso de enseñanza, se trasvasa de la escuela a la sociedad en general. Se identifica la definición de bienestar y malestar en las escuelas y continúo con la definición freudiana de malestar, del por qué el malestar afecta a toda la sociedad; la esc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Castro Jiménez, Laura Elizabeth, and Paula Janyn Melo Buitrago. "Presencia de lesiones en el entrenamiento físico mílitar. una experiencia de investigación en la escuela militar de cadetes general josé maría cordova." Cuerpo, Cultura y Movimiento 8, no. 2 (2019): 35–47. http://dx.doi.org/10.15332/2422474x/5125.

Full text
Abstract:
Objetivo. El militar que está en proceso de formación es sometido a altas exigencias físicas, mentales y psicológicas que se ven aumentadas por el tiempo de concentración, por las horas de entrenamiento y la densidad de las actividades. Es por lo anterior, que el proceso de entrenamiento se asemeja al de altos logros por su duración mayor a seis meses de forma consecutiva y de forma diaria, de esta manera el militar presenta un riesgo mayor a la aparición de lesiones, las cuales pueden llevar a procesos de recuperación lentos y generar en algunos casos la deserción de éste. El objetivo de la i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Santangelo, Pablo Rafael. "Programa de Formación y Entrenamiento en Psicoterapia." Revista de Psicoterapia 31, no. 117 (2020): 331–46. http://dx.doi.org/10.33898/rdp.v31i117.377.

Full text
Abstract:

 La formación y entrenamiento en competencias terapéuticas es fundamental para mejorar los resultados de la psicoterapia. El Programa de Formación y Entrenamiento en Psicoterapia es una de las formas de capacitación con las que cuenta la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). Entre sus metas se propone ofrecer un espacio de formación teórica y entrenamiento en psicoterapia gratuito, brindar atención psicoterapéutica no remunerada a personas con sus derechos vulnerados, como así también un servicio de consulta de problemáticas psicológicas que exceden
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Salmurri Trinxet, Ferran, and Vania Skoknic Cvitanic. "Control del Estrés Laboral en los Profesores mediante Educación Emocional." Revista de Psicología 12, no. 1 (2003): 37. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2003.17378.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta los resultados obtenidos con una muestra de profesores deEnseñanza Básica quienes fueron apoyados en su trabajo profesional, con diversastécnicas de entrenamiento emocional, cognitivas, conductuales y de interacción social. Estas técnicas constituyeron una intervención destinada a mejorar sus habilidades para el control emocional y el afrontamiento del estrés en su trabajo mediante el aumento del autocontrol la disminución de la ansiedad y la depresión y el aumento de la asertividad y las emociones positivas entre otras variables. Además, después de la intervención realiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Bravo Lucas, Elena, José María Marcos Merino, Emilio Costillo Borrego, and Rocío Esteban Gallego. "ANÁLISIS DE PROYECTOS DE APRENDIZAJE-SERVICIO DISEÑADOS POR MAESTROS EN FORMACIÓN INICIAL." Campo Abierto. Revista de Educación 40, no. 1 (2020): 5–19. http://dx.doi.org/10.17398/0213-9529.40.1.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Jiménez, José Raúl. "La subjetividad del maestro en Colombia: La tensión entre la formación institucional y las prácticas de formación (1960-2002)." Revista Educación y Ciudad, no. 20 (December 9, 2015): 47–58. http://dx.doi.org/10.36737/01230425.n20.96.

Full text
Abstract:
Cuestionar la formación de los maestros en las facultades de educación en Colombia cuenta con límites complejos en cuanto a su vigencia, así como con una fuerte injerencia social debido al proceso de modernización de la sociedad colombiana; por ello es necesario analizar desde una perspectiva crítica cómo dicha formación se orienta fundamentalmente a la reproducción del conocimiento disciplinar y pedagógico y, con ello, se profesa una notable negación de la autonomía del sujeto educador No obstante, de la formación de maestros en este escenario deriva una subjetividad puesta al servicio de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Gómez Urdáñez, José Luis, Nuria Pascual Bellido, Jonathan Alvarez Arias, et al. "Los maestros de primeras letras en La Rioja a mediados del siglo XVIII." Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica, no. 43 (December 16, 2019): 127–61. http://dx.doi.org/10.18172/brocar.3751.

Full text
Abstract:
Mostramos en este artículo la realidad del magisterio en La Rioja a mediados del siglo XVIII basándonos en el catastro de Ensenada y en documentos de la sección judicial del Archivo Histórico Provincial de La Rioja (AHPLR), fuentes que nos permiten comprobar que los maestros de primeras letras gozaban en La Rioja de una situación muy favorable y que su condición de servicio público necesario era aceptada ya en todos los pueblos. Pagados por los concejos y los padres –las dos fuentes de ingresos que recogió la ley Moyano de 1857–, los maestros gozaban de prestigio, desempeñaban oficios como org
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Medina Muñoz, Estefanía. "maestros cañeros del convento de Santa Inés de Sevilla." Atrio. Revista de Historia del Arte, no. 23 (March 4, 2017): 40–51. https://doi.org/10.46661/atrio.3763.

Full text
Abstract:
El desinterés mostrado hacia la labor desempeñada por los maestros canteros de nuestra ciudad, ha creado un importante desconocimiento respecto a estos artesanos que trabajaron en el mantenimiento y distribución del agua en Sevilla. A pesar de existir estudios relacionados con el abastecimiento de este bien tan preciado en la metrópolis sevillana, son pocas las referencias y estudios centrados en el trabajo realizado por estos artífices. En esta ocasión, y tras haber consultado la Sección de Protocolos Notariales del Archivo Histórico Provincial de Sevilla, y el archivo conventual de Santa Iné
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Torres-Flórez, Dagoberto, Cortes Karen Alexandra Espejo, and Alfredo Pérez-Paredes. "INDUCCIÓN Y CAPACITACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLO DE LOS IPS (CENTROS MÉDICOS) DE VILLAVICENCIO, META – COLOMBIA." UMR: Management Review 4, no. 1 (2019): 1–15. https://doi.org/10.18583/umr.v4i1.133.

Full text
Abstract:
El entrenamiento (inducción y capacitación) que viven los colaboradores de las clínicas de Villavicencio es una práctica que aporta al desarrollo organizacional pero al no hacerse efectivamente podría afectar otros procesos, por ello con el objetivo de describir los factores que intervienen en esta práctica, se realizó una investigación descriptiva a las IPS (Centros Médicos) de la ciudad, a través del instrumento Mp03 Inducción y Capacitación del Grupo GYDO, aplicado a los encargados de gestión humana,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Ovalle González, Rodrigo. "Desarrollo institucional y conflicto magisterial en México, 1939-1948. El caso del Instituto Federal de Capacitación del Magisterio y los maestros federales de San Luis Potosí." Revista de El Colegio de San Luis 8, no. 17 (2018): 237. http://dx.doi.org/10.21696/rcsl8172018836.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es analizar los factores que intervinieron en la creación del Instituto Federal de Capacitación del Magisterio con el fin de demostrar la influencia de este en el conflicto magisterial protagonizado por maestros federales de San Luis Potosí en 1948. La metodología consistió en la revisión de documentos oficiales, testimoniales y bibliográficos acerca de los maestros federales agremiados en la Sección XXVI del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en San Luis Potosí, así como de fuentes primarias del Archivo General de la Nación, de los fondos Secretarí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Mateos Alonso, Viviana Berenice. "Calidad en el servicio y su relación con la satisfacción de aspirantes a nivel superior." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6, no. 4 (2022): 2070–88. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2735.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo denominado “Calidad en el servicio y su relación con la satisfacción de aspirantes a nivel superior” de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, es determinar la relación que existe entre la calidad de los servicios administrativos, a través del análisis de las aportaciones de maestros de calidad se concluye que todo proceso administrativo enfocado a la atención y servicio al cliente debe ser un trabajo en equipo creando cadena de valor en cada etapa donde se tenga contacto con el cliente, resolviendo de manera eficiente y eficaz cada paso del proceso, as
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Borda Sucacahua, Doouglas, Lenin Gin Coayla Velarde, Katty Roxana Rojas Leon, and Marisol Mamani Quispe. "Calidad del servicio educativo, gasto público en el ámbito rural de la Región Moquegua." Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación 8, no. 33 (2024): 755–65. http://dx.doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i33.759.

Full text
Abstract:
El estudio examina la relación entre la calidad del servicio educativo y el gasto público en el ámbito rural de la Región Moquegua. Se empleó un enfoque cuantitativo hipotético-deductivo con un diseño descriptivo correlacional. La muestra incluyó a 105 colaboradores, entre maestros rurales y personal administrativo. Se recolectaron datos mediante encuestas utilizando dos cuestionarios Likert. Los resultados indicaron una correlación significativa (R=0.933) entre la calidad del servicio educativo y el gasto público, destacando una correspondencia positiva entre ambas variables. Se concluyó que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!