Journal articles on the topic 'Luna – Libros de retratos'

To see the other types of publications on this topic, follow the link: Luna – Libros de retratos.

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Luna – Libros de retratos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Payán, Juan Jesús. "Pesadillas de un Don Juan: la emasculación radical de un seductor en “El diablo en Sevilla” de Luis García de Luna." SIGLO DIECINUEVE (Literatura hispánica), no. 25 (July 24, 2019): 369–94. http://dx.doi.org/10.37677/sigloxix.v0i25.15.

Full text
Abstract:
En este artículo, propongo recuperar la producción singular de Luis García de Luna, cuya trayectoria, situada en la órbita de autores como Gustavo Adolfo Bécquer, ha sufrido un inmerecido olvido. Específicamente, me interesa explorar la originalidad de uno de sus cuentos, “El diablo en Sevilla” (publicado en su versión definitiva en 1866). En dicho relato, García de Luna propone un cuestionamiento de la imagen donjuanesca de virilidad hipersexual que prefigura planteamientos posteriores, como los de Gregorio Marañón ya en el siglo XX. García de Luna establece un sugestivo paralelismo entre el desmontaje del seductor español y la transformación descaracterizadora de Sevilla como resultado de los procesos de modernización urbana. Esta asociación entre ciudad, personaje e identidad nacional permite a García de Luna no solo ofrecer uno de los retratos más originales y demoledores del Don Juan, sino también una manifestación compleja de las ansiedades de modernidad en la España decimonónica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

TRUJILLO, José R. "Retratos de mujer en la obra de Joaquín Dicenta." Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas 3 (November 30, 2015): 115. http://dx.doi.org/10.21071/calh.v3i.5302.

Full text
Abstract:
La imagen de la mujer es uno de los motivos recurrentes en la obra de Joaquín Dicenta. El artículo estudia algunos modelos de mujer en las crónicas aparecidas en El Liberal y en sus libros De la batalla, Mujeres y Por Bretaña; las técnicas descriptivas empleadas y las imágenes de la sensualidad en las relaciones hombre-mujer. Agudo observador de la realidad social y femenina, Dicenta contrapone diversos modelos –mujer pura, huérfana, mujer trabajadora, mujer burguesa, madre–, así como la función social que desempeñan. A pesar de la crítica feroz contra la mujer burguesa frecuente en otros libros, especialmente la que incumple su función como esposa y madre, termina proponiendo el amor y la educación como sistema de mejora de la sociedad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Manzanilla Mancilla, Nashielli. "Aurelio González, Karla Xiomara Luna Mariscal y Axayácatl Campos García Rojas (eds.), Lisuarte de Grecia y sus libros: 500 años." Medievalia, no. 49 (February 28, 2018): 121. http://dx.doi.org/10.19130/medievalia.49.2017.339.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Artieda, Teresa Laura. "Aportes de la antropología visual al análisis de lecturas sobre pueblos indígenas." Revista Brasileira de História da Educação 20, no. 1 (December 17, 2019): e100. http://dx.doi.org/10.4025/rbhe.v20.2020.e100.

Full text
Abstract:
En el artículo expongo una metodología de análisis de lecturas sobre indígenas en libros escolares de Argentina (1885-1940). En el trabajo argumento acerca de la importancia de reconstruir el contexto sociohistórico de producción, describo procedimientos metodológicos y explico el carácter multidisciplinar de la investigación emprendida. Expongo aportes de la historia y de la antropología, y profundizo en la antropología visual. Estudios sobre la fotografía etnográfica de fines del siglo XIX y principios del XX, facilitan claves interpretativas de los retratos sobre indígenas reproducidos en los libros escolares. El recurso a la antropología visual fue uno de los caminos más fructíferos para comprender esos libros como piezas de un universo social mayor en el cual cobran sentido
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sánchez García, Encarnación. "Libros ilustrados con retratos en la Nápoles española del primer Barroco." Mélanges de la Casa de Velázquez, no. 43-2 (November 15, 2013): 95–117. http://dx.doi.org/10.4000/mcv.5180.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

González Treviño, Ana Elena. "El carisma de la efigie en el libro impreso." Anuario de Letras Modernas 23, no. 2 (January 13, 2021): 11–28. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.01860526p.2020.23.2.1239.

Full text
Abstract:
Desde los bustos de mármol de la Antigüedad que custodian sus libros en las bibliotecas, la práctica de incluir retratos autorales al lado de las obras literarias sigue vigente. Con el advenimiento del libro impreso, el uso de la efigie cobró mayor importancia hasta convertirse en un paratexto a veces obligado para la interpretación de la obra literaria. Los retratos autorales se basan en procesos de ethopoiesis, o de construcción de carácter, que obedecen a los valores imperantes en el contexto en el que se producen. Algunos modelos típicos de la persona autoral son el poeta laureado, el genio romántico, la monja letrada, la cortesana y la autora exótica; una de las poses adoptadas con mayor frecuencia es la pose melancólica. En este artículo se presentan algunos ejemplos significativos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

López Hernández, Hugo Daniel. "Librerías y bibliotecas. Un problema conceptual." Bibliographica 3, no. 1 (March 6, 2020): 185. http://dx.doi.org/10.22201/iib.2594178xe.2020.1.70.

Full text
Abstract:
El artículo presenta elementos para mostrar la coexistencia de los conceptos librería y biblioteca durante el siglo xviii en Nueva España. Después, analiza la diferencia de tales términos a través de registros de archivo, diccionarios, el libro Bibliotheca mexicana de Juan José de Eguiara y Eguren y pinturas de retratos novohispanos. Se concluye que la diferencia conceptual radica en el uso que daban los poseedores novohispanos a las colecciones de libros.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Schawb, Federico. "El inventario de la biblioteca de Francisco Javier Luna Pizarro." FENIX, no. 7 (January 1, 2021): 146–61. http://dx.doi.org/10.51433/fenix-bnp.1950.n7.p146-161.

Full text
Abstract:
Inventario que nos permite conocer los fondos bibliográficos reunidos por uno de los personajes más iriteresantes y de la psicología más compleja, entre los que actuaron en la política inicial del Perú independiente. El análisis de los libros profanos de esta biblioteca arrojará quizá más luz sobre muchas actitudes de este gran hombre que hasta ahora no han sido comprendidas enteramente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Santos, Rui, Andrea Montero Mora, Iker Saitua, Elena Galán del Castillo, Gabriel Jover Avellà, Juan Carmona, Niccolò Mignemi, Antonio Herrera González de Molina, and Salvador Calatayud Giner. "Book reviews - Crítica de libros - Crítica de livros (Historia Agraria, 79)." Historia Agraria Revista de agricultura e historia rural, no. 79 (October 16, 2019): 219–56. http://dx.doi.org/10.26882/histagrar.079r08b.

Full text
Abstract:
Book reviews / Crítica de libros / Crítica de livros: Rosa Congost and Pablo F. Luna (Eds.): Agrarian Change and Imperfect Property: Emphyteusis in Europe (16th to 19th Centuries) Rui Santos Herbert S. Klein and Francisco Vidal Luna: Feeding the World: Brazil’s Transformation into a Modern Agricultural Economy Andrea Montero Mora Joshua Specht: Red Meat Republic: A Hoof-to-Table History of How Beef Changed America Iker Saitua Eva Fraňková, Willi Haas, Simron J. Singh (Eds.): Socio-Metabolic Perspectives on the Sustainability of Local Food Systems. Insights for Science, Policy and Practice Elena Galán del Castillo Jane Whittle (Ed.): Servants in Rural Europe, 1400-1900 Gabriel Jover Fabien Conord: La terre des autres: Le métayage en France depuis 1889 Juan Carmona Jean-Marc Moriceau & Philippe Madeline (Eds.): Les petites gens de la terre. Paysans, ouvriers et domestiques (Moyen Âge-XXIe siècle) Niccolò Mignemi Daniel Lanero (Ed.): El disputado voto de los labriegos: Cambio, conflicto y continuidad política en la España rural (1968-1986) Antonio Herrera González de Molina David Soto Fernández y José Miguel Lana Berasáin (Eds.): Del pasado al futuro como problema: La historia agraria contemporánea española en el siglo XXI Salvador Calatayud Giner
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martínez Fernández, José Enrique. "Víctor M. Díez. Oído en tierra. Mérida: De la Luna Libros, 2000." Estudios Humanísticos. Filología, no. 23 (December 15, 2001): 421. http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i23.4554.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Zytsar, Yuri Vl. "Correspondencia Zytsar / Michelena." Fontes Linguae Vasconum, no. 86 (April 30, 2001): 111–22. http://dx.doi.org/10.35462/flv86.7.

Full text
Abstract:
En estas dos cartas podemos ver el comienzo de las relaciones científicas entre Michelena y Zytsar. La vascología estaba en sus comienzos en Rusia (Unión Soviética en aquellos tiempos) y se dirigieron al maestro de Rentería en petición de ayuda, a la cual contestó Michelena con todo su interés en la labor. Aparte de este intercambio de libros y consejos para comenzar un trabajo en serio en el campo de la vascología, ofrece varias explicaciones sobre la luna, la toponimia, el verbo, etcétera.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Montero, Ricardo Javier Barreto. "El cuerpo y otra cosa. Darío Jaramillo Agudelo. Bogotá: Luna Libros, 2016, 56p." Caracol, no. 19 (June 24, 2020): 940–49. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2317-9651.v0i19p940-949.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Fernández-Menéndez, Raquel. "Los retratos de la autora: el caso de Ángela Figuera Aymerich." Rilce: Revista de Filología Hispánica 37, no. 1 (December 21, 2020): 247–65. http://dx.doi.org/10.15581/008.37.1.247-65.

Full text
Abstract:
La proliferación en los últimos años de los estudios autoriales, de la mano de especialistas como Nathalie Heinich, Dominique Maingueueau, José-Luis Diaz o Jérôme Meizoz, ha posibilitado un nuevo análisis de la iconografía del escritor que permite comprenderla como uno de los elementos fundamentales que el régimen mediático pone a disposición del autor para garantizar su visibilidad. Sin embargo, a pesar del aumento de trabajos en torno a esta iconografía, aún no se ha avanzado en estudiar las tensiones entre género y autoría a través de los retratos de las escritoras. En este artículo se recurre a este nuevo paradigma crítico y a la teoría literaria feminista para analizar algunas de las fotografías de la poeta Ángela Figuera Aymerich (Bilbao 1902-Madrid 1984) como parte de un proceso de representación como mujer y autora en el campo cultural de los años cincuenta en España. El estudio de tres retratos representativos de su imagen mediática demuestra que el significado de cada imagen no es unívoco, sino que varía según el espacio editorial en el que el elemento fotográfico se localice (la prensa, los libros propios o las antologías poéticas) y de los discursos que rodean al paratexto.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Munera, Jorge Mario, Alejandro Sánchez Lopera, and Juan David Escobar Chacón. "Colombia inmanente: conversación con Jorge Mario Múnera sobre su encuentro con Carlos Rincón." Estudios de Literatura Colombiana, no. 48 (December 18, 2020): 115–24. http://dx.doi.org/10.17533/udea.elc.n48a06.

Full text
Abstract:
Jorge Mario Múnera (Medellín, 1953- ) es, junto con Nereo López y Jesús Abad Colorado, quien más lúcidamente ha retratado, en una suerte de “prosa apátrida” según sus palabras, el semblante de ese cuerpo social colombiano poblado de retazos y márgenes. Además es uno de los exponentes latinoamericanos más destacados de lo que él mismo llamó la gran innovación editorial del siglo XX: el libro fotográfico. Múnera, en tanto testigo visible de lo invisible, captura aquello que, a fuerza de ser olvidado y reprimido, no cesa de retornar por doquier en imágenes. Sus fotografías son como una madeja de hilo que flota sobre “el mar de amnesia” -sus palabras- en el que chapalea a diario Colombia. Al obturar, Múnera nos expone a instantáneas obstinadas, inmersas en una duración que no es la de la conmemoración, sino la del afuera. Para usar la palabra de Rincón, son parte del centón inmemorial de los olvidados. Antes que conformar un archivo monumental, sus retratos son legajos disímiles que operan como una contra-memoria del futuro. En esta entrevista relata su encuentro con Carlos Rincón, quien incluyó varios de sus retratos en sus dos últimos libros. Retratos que, precisamente, re-traen aquello que ha sido despreciado: el Bolívar des-hecho, fragmentado como esa Colombia republicana imposible, “silencioso, maltrecho, agredido, derrotado, mirando la ciudad enemiga”, como cuenta en esta entrevista. Jorge Mario Múnera ganó el Premio Nacional de Fotografía (1999) y el Latino and Latin American Art Forum Prize de Harvard University (2003). Gracias a este último reconocimiento, publicó Portraits of an Invisible Country (Harvard University, 2010), editado por José Luis Falconi. En su contribución a esta obra, titulada “The Marco Polo Connection”, Carlos Rincón entrevera el título del libro de Múnera con el de Las Ciudades Invisibles de Calvino y se pregunta: “¿Para quién son posibles los retratos sin rostro?”. Ese país invisible, anónimo, que retrata Múnera, es virtual –pero no por ello menos real. Es la Colombia inmanente que transcurre en el encuentro entre Múnera y Rincón.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Cacho Blecua, Juan Manuel. "Karla Xiomara Luna Mariscal, El motivo literario en “El Baladro del sabio Merlín” (1498 y 1535), con un índice de motivos de “El Baladro del sabio Merlín” (Burgos, 1498 y Sevilla, 1535). El Colegio de México, México, 2017; 451 pp. + un disco compacto." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 67, no. 2 (June 14, 2019): 659–68. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v67i2.3536.

Full text
Abstract:
Con antelación al 2017, Karla Xiomara Luna Mariscal había demostrado su interés por los motivos y la literatura caballeresca en su utilísimo Índice de motivos de las Historias caballerescas breves (2013, 1092 pp.), fruto de su tesis doctoral (2009), tarea anticipada también de forma parcial en varios artículos. Ahora prosigue su buen hacer y fructífera labor aplicando idénticos presupuestos a los dos Baladros merlinianos impresos (1498 y 1535), investigación surgida con el propósito de insertarla en un conjunto más amplio y ambicioso: un índice de motivos literarios de los libros de caballerías castellanos de materia artúrica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Bazán de Huerta, Moisés. "Mundos alternativos. Creatividad y surrealismo en los libros de artista de Moisès Villèlia." Boletín de Arte, no. 42 (November 18, 2021): 225–36. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2021.vi42.11591.

Full text
Abstract:
Moisès Villèlia (Barcelona, 1928-1994) es uno de los artistas más originales de la vanguardia española, aunque su trayectoria no ha sido suficientemente reconocida. Como escultor incorporó nuevos materiales, destacando sus livianas creaciones en caña de bambú. Con este medio realizó móviles y esculturas abstractas de personalidad inconfundible. Pero a su obra escultórica hay que añadir su pasión por la escritura y su labor como dibujante e ilustrador. La unión de estas facetas generó varios libros de artista; algunos fueron editados y otros permanecieron inéditos. Este artículo aporta y analiza seis proyectos, casi todos desconocidos: Estado de cuentas, Los engranajes, El diluvio universal, El bambú y la luna, Fisuras en el espejo y La unidad de los conjuntos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Márquez Cristo, Gonzalo. "Arrayán: la flor de nuestra memoria." Cuadernos de Literatura, no. 27 (February 22, 2018): 165–66. http://dx.doi.org/10.15648/cl.27.2018.11.

Full text
Abstract:
Al leer Arrayán de Julio César Goyes que reúne sus libros El eco y la mirada (2001) y El quinde y los geranios (2013), nos queda la certidumbre de que la niñez es el único territorio donde todavía vuela el colibrí. En el primero de sus poemarios el tránsito se inicia en un patio de arrayanes con cuyes, donde una infancia expectante festeja la tierra natal del autor (Ipiales), para luego emprender el descubrimiento de una interiorizada Europa poblada de signos y evocaciones, mientras la indagadora escritura no renuncia a ser deseo y origen, y arrastra en el torrente el linaje de sus palabras de sol y sus silencios de luna.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Rodríguez Valle, Nieves. "Aurelio González, Axayácatl Campos García Rojas, Karla Xiomara Luna Mariscal y Carlos Rubio Pacho (eds.), Palmerín y sus libros: 500 años. El Colegio de México, México, 2013; 527 pp." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 62, no. 1 (January 1, 2014): 210–18. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v62i1.1180.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Callow, Chris, Nancy Cushing, Patricia Aranha, Ryan Minor, Gesine Gerhard, Maria Celma Borges, Carles Sanchis Ibor, Laura Machuca, Hortensio Sobrado Correa, and Ismael Hernández Adell. "Book reviews - Crítica de libros - Crítica de livros (Historia Agraria, 83)." Historia Agraria Revista de agricultura e historia rural, no. 83 (March 9, 2021): 261–302. http://dx.doi.org/10.26882/histagrar.083r09b.

Full text
Abstract:
Book reviews - Crítica de libros - Crítica de livros - Index Julio Escalona, Orri Vésteinsson and Stuart Brookes (Eds.): Polity and Neighbourhood in Early Medieval Europe Chris Callow Rebecca J.H. Woods: The Herds Shot Round the World. Native Breeds and the British Empire, 1800-1900 Nancy Cushing Buckley, Eve E.: Technocrats and the Politics of Drought and Development in Twentieth-Century Brazil Patricia Aranha Kristy Leissle: Cocoa Ryan Minor Juri Auderset and Peter Moser: Die Agrarfrage in der Industriegesellschaft. Wissenskulturen, Machtverhältnisse und natürliche Ressourcen in der agrarisch-industriellen Wissensgesellschaft (1850-1950) Gesine Gerhard Manoela Pedroza: Por trás dos senhorios: Senhores e camponeses em disputa por terras, corpos e almas na América portuguesa (1500-1759) Maria Celma Borges Sarah R. Hamilton: Cultivating Nature. The Conservation of a Valencian Working Landscape Carles Sanchis Ibor Pablo F. Luna y Francisco Quiroz Chueca (Eds.): Haciendas en el mundo andino, siglos XVI-XX Laura Machuca Gallegos Enrique Llopis Agelán y Elisa Ruiz García: El Monasterio de Guadalupe y la Inquisición Hortensio Sobrado Correa Lourenzo Fernández Prieto, Daniel Lanero Táboas (Eds.): Leche y lecheras en el siglo xx. De la fusión innovadora orgánica a la Revolución Verde Ismael Hernández Adell
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Le Bras, Stéphane, Miguel Cabo Villaverde, Bruno Esperante, Pablo F. Luna, Ana Cabana Iglesia, Francisco J. Medina-Albaladejo, Salvador Calatayud, and Óscar Bascuñán Añover. "Book reviews - Crítica de libros - Crítica de livros (Historia Agraria, 86)." Historia Agraria Revista de agricultura e historia rural, no. 86 (March 28, 2022): 313–45. http://dx.doi.org/10.26882/histagrar.086r10b.

Full text
Abstract:
Book reviews - Crítica de libros - Crítica de livros Stéphanie Lachaud-Martin, Corinne Marache, Julie McIntyre, Mikaël Pierre (Eds.): Wine, Networks and Scales: Intermediation in the Production, Distribution and Consumption of Wine Carin Martiin Stéphane Le Bras Emanuele Bernardi: La Coldiretti e la storia d’Italia. Rappresentanza e partecipazione dal dopoguerra agli anni ottanta Miguel Cabo Villaverde Margot Lyautey, Léna Humbert, Christophe Bonneuil (Eds.): Histoire des modernisations agricoles au XXe siècle Bruno Esperante Pegerto Saavedra: La opulencia de los hijos de san Bernardo. El Císter en Galicia, c. 1480-1835 Pablo F. Luna Gloria Román Ruiz: El franquismo de carne y hueso. Entre el consentimiento y las resistencias cotidianas (1939-1975) Ana Cabana Iglesia Josep M. Feliu Roca y Raimon Soler-Becerro: Celler Cooperatiu de la Granada (1920-2020). Cent anys de vitivinicultura al cor del Penedès Francisco J. Medina Albaladejo Alba Díaz-Geada y Lourenzo Fernández Prieto (Coords.): Senderos de la historia. Miradas y actores en medio siglo de historia rural Salvador Calatayud Francisco Cobo Romero y Francisco de Paula Garrido Rodríguez: La República en los pueblos. Conflicto, radicalización y exclusión en la vida política local durante la Segunda República española (1931-1936) Óscar Bascuñán Añover
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Biancotto, Natalia. "Un devenir excéntrico. El nonsense en las invitadas, de Silvina Ocampo." Literatura y Lingüística, no. 39 (September 23, 2019): 55–71. http://dx.doi.org/10.29344/0717621x.39.2004.

Full text
Abstract:
Este trabajo propone leer las formas del nonsense en Las invitadas (1961), de Silvina Ocampo, siguiendo la hipótesis de que estos relatos se organizan según las mismas preocupaciones que alientan la producción inicial y tardía de la autora. Se discute el consenso crítico que define a este momento de su narrativa como una etapa de madurez, determinada por relatos acabados y una lógica compositiva alejada del efecto de fugacidad, tontería y dispersión del sentido de sus primeros y últimos libros. Para ello, se analiza estos cuentos como retratos del momento en que una vida se torsiona en un devenir excéntrico. El resultado expone el modo en que Las invitadas se ubica a mitad de camino entre la "precariedad" de un relato que se acaba en el rasgo idiota del personaje y el "despropósito" de la ficción como registro de la idiotez. Estos cuentos manifiestan una preocupación insistente por las formas de la rareza, ambigüedad e inconclusividad propias del nonsense.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Martínez Teixeiro, Alva, and Carlos Paulo Martínez Pereiro. "Iberê Camargo y el autorretrato: identidad expandida y alteridad." Arte, Individuo y Sociedad 34, no. 1 (January 10, 2022): 109–28. http://dx.doi.org/10.5209/aris.72754.

Full text
Abstract:
En este artículo, “Iberê Camargo y el autorretrato: identidad expandida y alteridad”, partiendo de la idea de que todo autorretrato es un ‘otro-retrato’, se trata de analizar críticamente el obstinado rigor de la doble obediencia creativa plástico-escritural con la que Iberê Camargo construye, como affaire verbale et visuelle, no pocos de los numerosos autorretratos de su continuado, pero variado y versátil, ‘yo’. En este sentido, por un lado, procedemos a un análisis evaluativo de las especificidades y aportes del artista, reflejando su completa absorción de valores literarios. Por otro lado, además de disertar sobre la cuestión de la representación ‘auto-bio-gráfica’ y de la pensée subjetiva con transitivas palabras e imágenes, procuramos leer —esto es, distantes de cualquier inmaculada concepción, interpretar—, entre otros, dos de los más emblemáticos y paradigmáticos libros de su singular producción literaria: los autorretratosigurados y/o ‘otro-retratos’ letrados No andar do tempo (1988) y Gaveta dos guardados (2009).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Ríos Delgado, Rafael de Jesús. "PICASSO EN VEJER. CRÓNICA DE UNA MUESTRA ANTOLÓGICA." El Pájaro de Benín, no. 9 (2023): 87–112. http://dx.doi.org/10.12795/pajaro_benin.2023.i9.05.

Full text
Abstract:
En el presente año 2023 se cumplen cincuenta años del fallecimiento del pintor Pablo Ruiz Picasso, posiblemente el artista más importante de la última centuria, no sólo en España sino a nivel internacional. Por este motivo, la localidad de Vejer de la Frontera, municipio de la comarca de la Janda en la provincia de Cádiz, ha organizado la muestra Picasso sobre papel. Antología, en la que se exponen veinticinco obras gráficas del autor malagueño, fechadas entre 1947 y 1966, que son fiel reflejo de sus obsesiones y pasiones. En la misma se exponían sus estampas para ilustrar libros, ya fuesen de clásicos de la literatura, de autores como Góngora, Mérimée o Píndaro, o de amigos del artista, como Césaire o Crommelynck, los retratos de algunas de sus esposas y compañeras, caso de Françoise Gilot o Jacqueline Roque, su gusto por los animales, el mundo del circo o el Mediterráneo, amén de la reinterpretación personal de la obra de algunos maestros clásicos de la pintura, como Lucas Cranach el Viejo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Ortegón Sepúlveda, Luisa Fernanda. "Conflictos bélicos en la Literatura Infantil y Juvenil: Guerra del Conflicto Armado en Colombia y Segunda Guerra Mundial." Elos: Revista de Literatura Infantil e Xuvenil, no. 7 (January 29, 2020): 5–18. http://dx.doi.org/10.15304/elos.7.4981.

Full text
Abstract:
Cuando Hitler robó el conejo rosa y La luna en los almendros son novelas de la Literatura Infantil y Juvenil con una narrativa histórica. Pese a tener ocurrencia de los hechos en espacios geográficos diametralmente opuestos, tienen varios factores en común, entre ellos tener un contenido de guerra en el que los niños no solo son los protagonistas, sino los ojos a través de los cuales vemos y sentimos la historia. La primera de ellas hace referencia a la época de la Alemania Nazi ubicada entre 1933 y 1935, en que Adolf Hitler era candidato de ascenso al poder, que desencadenaría en unos años después en la Segunda Guerra Mundial, y la segunda obra literaria obedece al conflicto interno armado que ha vivido Colombia por más de 50 años. Ambas obras abarcan la temática del conflicto bélico desde una visión ajena a la adulta. De ese modo el desplazamiento forzado al que se ven obligados los protagonistas de los libros es contado de manera más sencilla pero no menos seria, lo cual sin duda alguna aporta memoria histórica en este sistema literario.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Valero, Silvia. "Cristina Rodríguez Cabral : el proceso continuo de la identidad y su proyección poética." VISITAS al PATIO, no. 10 (July 1, 2016): 149–64. http://dx.doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.10-2016-1794.

Full text
Abstract:
Cristina Rodríguez Cabral nació en Montevideo, en 1959, un año después de la muerte de la primera poetisa afro-uruguaya, Virginia Brindis de Salas. Al igual que ésta, su figura como poeta y su obra permanecen desconocidas en la región, a pesar de que ha escrito nueve libros de poesía, gran parte de los cuales ha sido recopilada en la antología Memoria y resistencia, del 2004: Pájaros sueltos (Uruguay, 1987); Entre giros y mutaciones (Uruguay, 1988); Desde el sol (Brasil, 1989); La del espejo y yo y De par en par (Uruguay, 1989); Quinientos años después y hoy más que nunca (Uruguay, 1992); Desde mi trinchera (1993); Pedirán más (Uruguay, 1996); Memoria y resistencia (1998); Noches sin luna, días con sol (1999). Luego de su paso, durante su juventud, por Brasil, donde comenzó su viaje introspectivo, y cuya expresión simbólica fue la obra Bahía, mágica Bahía (Premio Casa de las Amé- ricas, 1986), retornó a Uruguay, para trasladarse, tiempo después, a Estados Unidos, país donde reside desde entonces y trabaja como profesora universitaria.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Marín, David, and Joshua Lemus. "La tabla de eclipses en el códice de Dresden. Más de cien años de estudio y discusión." Ciencia, Tecnologí­a y Salud 6, no. 1 (May 15, 2019): 53–67. http://dx.doi.org/10.36829/63cts.v6i1.616.

Full text
Abstract:
El códice Dresden es el más antiguo de tres libros escritos con glifos mayas que han sobrevivido hasta nuestros días. Contiene tablas y almanaques relacionados a los planetas visibles y una tabla con 69 intervalos de 177 o 148 días relacionados a eclipses de sol y de luna que a pesar de haber sido estudiada por más de 100 años, sigue motivando ideas y propuestas sobre su posible uso y significado. La opinión más aceptada es que la tabla es uninstrumento para predecir la posibilidad de eclipses, sin embargo algunos investigadores piensan que puede ser un registro de eclipses observados si se cambia la correlación entre los calendarios maya y gregoriano, lo cual ha llevado a proponer otras correlaciones entre calendarios. Algunos artículos proponen que la tabla se refiere a eclipses de sol, otros a eclipses de luna, o incluso de ambos tipos. El objetivo del presente estudio es comparar losdatos en la tabla de eclipses con el catálogo de eclipses ocurridos del año cero al año 1500 de esta era y presentar bajo un mismo instrumento las evidencias a favor de las varias hipótesis en la literatura científica sobre el tema, considerando solamente la información en las tablas numéricas. Aunque dejar de lado la información en los textos jeroglíficos e imágenes limita el alcance de las conclusiones, la intención es proporcionar una visión imparcial de los datos en la tabla que permita estimar la validez de los distintos argumentos propuestos en la literatura, como un primer paso para desarrollar instrumentos que sirvan para un estudio multidisciplinario enfocado en estudiar las diez figuras que sobresalen en la tabla, las cuales son tan elaboradas y contienen tanto detalle que es muy probable que correspondan a fenómenos que sí fueron observados por los antiguos astrónomos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Schuurman, Anton, Federico D’Onofrio, Anna-Maria Stagno, Ramon Ramon-Muñoz, Grazia Sciacchitano, Pilar Calvo Caballero, Ángel Paniagua, et al. "Book reviews - Crítica de libros - Crítica de livros (Historia Agraria, 76)." Historia Agraria. Revista de agricultura e historia rural, no. 76 (November 28, 2018): 253–315. http://dx.doi.org/10.26882/histagrar.076r08s.

Full text
Abstract:
Book reviews - Crítica de libros - Crítica de livros Niek Koning. Food Security, Agricultural Policies and Economic Growth: Longterm. Dynamics in the Past, Present and Future. London/New York, Routledge, 2017, 276 pp. Anton Schuurman Monica Ferrari, Gianpiero Fumi and Matteo Morandi (Eds.). Formare alle professioni: I saperi della cascina. Milano, FrancoAngeli, 2016, 272 pp. Federico D’Onofrio Franco Cazzola. Contadini e agricoltura in Europa nella prima età moderna (1450-1650). Bologna, CLUEB, 2014, 376 pp. Anna-Maria Stagno Juan Infante. ¿Quién levantó los olivos? Historia de la especialización olivarera del sur de España (ss. XVIII-XX). Madrid, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, 2014, 348 pp. Ramon Ramon-Muñoz Simone Misiani y Cristóbal Gómez Benito (Eds.). Construyendo la nación: Reforma agraria y modernización rural en la Italia del siglo XX. Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2017, 538 pp. Grazia Sciacchitano Miguel Martín-Albo Lucas. Las organizaciones de agricultores y propietarios agrícolas en la España del siglo XIX: Economía, política y sociedad. Madrid, Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, 2016, 777 pp. Pilar Calvo Caballero Egidio Moya (Coord.). La colonización rural en la provincia de Jaén durante la edad contemporánea. Granada, Comares, 2017, 240 pp. Ángel Paniagua Óscar Martín Estallo. Las pardinas del río Asabón: Crónicas de un mundo olvidado. Huesca, Diputación Provincial de Huesca, 2017, 216 pp. Carmen Gallego Ranedo Pau Viciano. Més enllà de la senyoria: Mercat i impostos a la Plana de Castelló (segles XIV-XV). Catarroja, Afers, 2017, 250 pp Carles Rabassa Vaquer Noemí M. Girbal-Blacha, María Inmaculada López Ortiz y Sonia Regina de Mendonça (Coords.). Agro y política a uno y otro lado del Atlántico. Buenos Aires, Imago Mundi, 2016, 192 pp. Miguel Ángel del Arco Blanco Antonio Escobar, Zulema Trejo y José Alfredo Rangel (Coords.). El mundo rural mexicano en la transición del siglo XIX al siglo XX. México DF, CIESAS/El Colegio de San Luis/IRD, 2017, 404 pp. Cecilia A. Fandos Romana Falcón. El jefe político: Un dominio negociado en el mundo rural del Estado de México, 1856-1911. México DF, El Colegio de México/CIESAS/El Colegio de Michoacán, 2015, 744 pp. Salvador Cruz-Artacho Pablo F. Luna. El tránsito de la Buenamuerte por Lima: Auge y declive de una orden religiosa azucarera, siglos XVIII y XIX. Madrid/Frankfurt/Pamplona, Iberoamericana/Vervuert/Universidad de Navarra, 2017, 424 pp. Ofelia Rey Castelao Justo Cuño y Germán Carrillo (Comps.). Historia agraria y políticas agrarias en España y América Latina desde el siglo XIX hasta nuestros días. Madrid, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, 2017, 509 pp. Ricardo Robledo José Antonio Piqueras (Ed.). Plantación, espacios agrarios y esclavitud en la Cuba colonial. Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2017, 544 pp. José-Miguel Lana
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Delgado Del Aguila, Jesús Miguel. "Protagonismo violento: rasgo intratextual de "La ciudad y los perros" con las obras literarias de Mario Vargas Llosa (1993-2010)." ACTIO NOVA: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 4 (December 18, 2020): 301–23. http://dx.doi.org/10.15366/actionova2020.4.014.

Full text
Abstract:
Este artículo toma como referencia la novela La ciudad y los perros para realizar un análisis intratextual, que se basa en el desentrañamiento de factores coincidentes en la obra de un solo autor. Para lograr ese objetivo, se confrontan los siguientes libros: El pez en el agua (1993), El loco de los balcones (1993), Ojos bonitos, cuadros feos (1996), Los cuadernos de don Rigoberto (1997), La fiesta del Chivo (2000), El Paraíso en la otra esquina (2003), Travesuras de la niña mala (2006), Odiseo y Penélope (2007), Al pie del Támesis (2008), Las mil y una noches (2009), El sueño del celta (2010) y Fonchito y la Luna (2010). Un rasgo peculiar en esos textos es el tratamiento de la agresividad que, para esta investigación, se denominará protagonismo violento (término adaptado de la epistemología formulada por Mijaíl Bajtín). Este concepto permitirá el reconocimiento del desempeño ofuscador de los personajes principales, adscritos a una realidad oprimente y transgresora, la misma que se utiliza como justificación y causa para validar ese proceder. Eso se apreciará en las áreas relacionadas con la familia, la sociedad, la política, las organizaciones militares, la ética, el sexo y la psicología que se plasman en el discurso del escritor peruano Mario Vargas Llosa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Bueso, Juan José. "Honduras y el final de una epopeya de 200 años." Innovare: Revista de ciencia y tecnología 10, no. 3 (December 15, 2021): 181–82. http://dx.doi.org/10.5377/innovare.v10i3.12991.

Full text
Abstract:
En el capítulo final la luna oculta al sol en un eclipse total. Honduras queda en tinieblas y los ciudadanos entran en un estado de profunda hipnosis. Los dioses precolombinos olvidados en el tiempo ofrecen al pueblo un último regalo: el don de la introspección. El alma colectiva de los hondureños indaga en su pasado remoto. Ven a un campesino maya sembrar la tierra. Luego a un aborigen cargado de mercancías que se desliza en una canoa. Observan a los hombres blancos de ojos claros que arriban a las islas y costas del país. Miran a los verdugos europeos apoderarse de sus vidas, de sus tierras y riquezas, ven a sus compañeras violadas y a sus caciques decapitados. Ven a sus dioses y cultura arder y a una nueva deidad alzarse junto a su comitiva de santos. En un minuto de introspección sienten el dolor de siglos de penurias. Un grito de libertad comienza a escucharse y la corona española no lo puede callar. Observan a un sabio inclinado frente a libros. El sabio afirma que los indios representan la mayor parte de la población y que es imposible que la patria sea feliz si la mayoría de ellos sufren. El grito de independencia es escuchado hasta en el último rincón. La figura de un hombre se alza en medio de una sangrienta batalla.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Cárcamo, Silvia. "Memoria y resistencia en la obra de Julio Llamazares." Olivar 23, no. 37 (November 1, 2023): e137. http://dx.doi.org/10.24215/18524478e137.

Full text
Abstract:
A lo largo de la trayectoria literaria y periodística de Julio Llamazares, considerando poemas iniciales reunidos en La lentitud de los bueyes (1979) y Memoria de la nieve (1981), las novelas Luna de lobos (1985), La lluvia amarilla (1988) y Escenas del cine mudo (1994), los libros de viajes como El río del olvido (1990) y los textos publicados en periódicos, es posible notar un vínculo permanente entre memoria y resistencia. Postulamos que en esa alianza resuena la tradición que ha privilegiado la crítica para pensar los caminos de la modernidad y sus crisis (O. Paz, A. Compagnon, A. Huyssen, E. Subirats). El espacio de la escritura se hace lugar de resistencia mediante la elaboración minuciosa de un estilo en el que el tiempo lento parece rechazar el modelo triunfante: una sociedad sin memoria, en permanente cambio. Desde la tradición crítica, apelando a la memoria, Llamazares ficcionaliza o narrativiza en su literatura los conflictos provocados por los desplazamientos humanos en el interior de España a partir de la segunda mitad del siglo XX y, más recientemente, los que derivam de las migraciones en escala planetaria. Enfocando esos fenómenos, Llamazares identifica efectos de la modernidad que comprometen tiempo y espacio, con lo cual entra en consonancia con miradas igualmente críticas de otros escritores españoles (Juan José Millás, Felix de Azúa, Manuel Rivas, Sergio del Molino)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

CHEVALIER, François. "Orígenes y elaboración de la Formacion de los grandes latifundios en Mexico. Tierra y sociedad en los siglos XVI y XVII." Investigaciones Sociales 11, no. 18 (June 11, 2014): 499–507. http://dx.doi.org/10.15381/is.v11i18.7159.

Full text
Abstract:
Voy a responder en forma resumida a las preguntas que me fueron formuladas por los coordinadores de este Dossier (Alejandro Tortolero y Pablo F. Luna), acerca de los orígenes y la elaboración de mi obra más importante sobre el México rural1, aunque bastantes elementos de respuesta ya se pueden encontrar parcialmente en la obra reciente de Véronique Hébrard2. Soy un historiador formado en la Escuela de Chartes, como archivero y paleógrafo, al mismo tiempo que como geógrafo dado que historia y geografía se asociaban en Francia en los estudios universitarios de mi época. Tuve la influencia principal de dos maestros antes de 1940. El geógrafo, Raoul Blanchard, en Grenoble, donde dirigía estudios de campo y también hacía lo mismo para otros países (por ejemplo, sobre los llanos de Venezuela de Raymond Crist, a quien conocí muy bien3). Pero sobre todo, por un ilustrado historiador medievalista de la Sorbona, Marc Bloch, quien naturalmente basaba sus investigaciones en archivos antiguos, pero también lo hacía con el trabajo de campo, con la observación del territorio, puesto que no establecía ruptura entre el pasado y el presente. Él practicaba también el método de la «historia regresiva», un término que fuera acuñado precisamente por él. Tenía yo gran admiración por sus libros, Los caracteres originales de la historia rural francesa (Oslo, 1931), La sociedad feudal (París, 1939) y muchos otros, situados en la «larga duración» sobre la cual iba a insistir más tarde Fernand Braudel.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Paredes, Graciela Margarita. "Francisco Albarello, Francisco Arri y Ana Laura García Luna. Entre libros y pantallas: los booktubers como mediadores culturales. Buenos Aires: Universidad del Salvador, 2020, 124 pp. ISBN 978-950-592-275-8." Austral Comunicación 9, no. 02 (December 30, 2020): 679–81. http://dx.doi.org/10.26422/aucom.2020.0902.par.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Coll-Tellechea, Reyes. "Las razones del censor: Control ideológico y censura de libros en la primera Edad Moderna. Cesc Esteve, ed. With Cristina Luna. Studia Aurea Monográfica 5. Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona, 2013. 282 pp. €20." Renaissance Quarterly 68, no. 1 (2015): 335–37. http://dx.doi.org/10.1086/681383.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Marín Colorado, Paula Andrea. "Brissette, P. (2005) La malédiction littéraire. Du poète crotté au genie malheureux La maldición literaria. Del poeta andrajoso al genio desdichado. En Juan Zapata (Trad.) Bogotá (2018). Luna Libros-Fondo de Cultura Económica, 327 pp." Lingüística y Literatura 41, no. 77 (August 5, 2020): 561–65. http://dx.doi.org/10.17533/udea.lyl.n77a25.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Rascón Rojas, Adela. "Selene Rangel Landa, Sandra Smith, Erandi Rivera Lozoya, et al. Patrimonio biocultural ixcateco de la comunidad de Santa María Ixcatlán, Oaxaca, México. México: UNAM, 2016; 127 pp." Diálogos de Campo 2, no. 3 (July 1, 2016): 165. http://dx.doi.org/10.22201/enesmorelia.26832763e.2016.3.34.

Full text
Abstract:
Un gusanito te produce el allanto, una aromática resina que se quema en Todos Santos: Yascà Santa María Ixcatlán, Oaxaca, es el único lugar en el mundo donde los ixcatecos conviven como comunidad ligada a su territorio y está conformada por aproximadamente 500 habitantes. Son menos de veinte adultos mayores quienes mantienen ahora en su memoria y en la práctica la lengua ixcateca. El número tan reducido de hablantes, la migración y la rápida incorporación de nuevas costumbres han vulnerado a esta lengua y el conocimiento tradicional asociado al medio ambiente que en ella se contiene. Situación que ha motivado a la comunidad, en colaboración con muchas instituciones, a realizar esfuerzos para la revitalización del ixcateco, la valoración de su patrimonio cultural y la conservación de sus recursos naturales. Con colmillos grandes, es muy goloso, si te encuentras un macho, es medio apestoso: Ucúchí cajndù Han sido más de 200 personas de la comunidad, junto con etnobiólogos y lingüistas, quienes como parte del “Proyecto de Documentación de la Lengua Ixcateca” han recorrido el territorio ixcateco para documentar el conocimiento local sobre plantas, animales, lugares, tradiciones e historias. También han realizado diversas actividades dirigidas a promover la valoración del patrimonio biocultural de la comunidad: recorridos y pláticas con los grupos de la primaria, periódicos murales, una exposición de dibujos, un concurso de fotografía e intercambios de experiencias fueron algunas de las actividades que nutrieron esta Lotería-Memorama. Nadando viven hasta que pierden la cola y luego, vueltos ranas, le cantan a la luna sola: ura kíji indà En la elaboración del libro, juego de lotería y memorama participaron: etnobiólogos y comunicadores de la ciencia, quienes escribieron los textos; miembros de la comunidad, que compartieron sus saberes, dibujos y sus voces para la grabación de los audios de los nombres en español, ixcateco y cantadas; y diseñadores gráficos, que le dieron forma a estos materiales. Así, desde sus inicios el “Patrimonio Biocultural Ixcateco: Lotería y Memorama” se construyó bajo el principio del diálogo de saberes. Esto dio como resultado una obra que presenta conocimientos y creatividad de diversos sectores de la comunidad ixcateca y del sector académico; misma que, más allá de ser una promesa de entretenimiento lúdico, es una ventana que nos muestra una parte importante del patrimonio biocultural de México. El libro se encuentra disponible en: https://www.researchgate.net/publication/313797029_Patrimonio_biocultural_ixcateco http://132.248.172.3/comunicacion-cientifica/materiales-disponibles/libros/
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

García-Arenas, Yolanda. "Tanatología Filosófica: una propuesta para la atención a personas con pérdidas en el contexto de la contingencia Covid-19." Memorias del Concurso Lasallista de Investigación, Desarrollo e innovación 8, no. 1 (January 13, 2022): 27–28. http://dx.doi.org/10.26457/mclidi.v8i1.3148.

Full text
Abstract:
Al inicio de la pandemia Covid-19 se observó cómo la condición mortal del hombre se agudizaba, se experimentaba próxima, vulnerabilizante y llena de incertidumbre. Frente a las muertes y pérdidas sufridas en el contexto de la pandemia, surgió la idea de ofrecer alternativas de atención y acompañamiento a aquellas personas que se encontraban en esta situación. Tanatología Filosófica se enfocó en dar respuesta a la problemática de acompañamiento y atención a las personas en situación de pérdida(s) causadas por el Covid-19. Así, su objetivo general fue el acompañamiento a personas en situación y procesos de pérdida mediante técnicas psicológicas fundamentadas en la filosofía para ofrecer un enfoque capaz de centrar su atención la experiencia del consultante y su unicidad, sin intentar conducirlos ni dirigirlos hacia estados deseables, preestablecidos e impuestos. La Tanatología Filosófica se enfocó en la atención y el acompañamiento tomando como referencia procesos como: El Encuentro, El Diálogo (Hospitalidad-Disponibilidad-Sostenimiento), La Exploración, La Comprensión y Análisis Existencial y La Mayéutica (surgimiento de nuevas miradas, surgimiento de nuevas ideas, resignificaciones, interpretaciones, posibles resoluciones o deliberaciones, construcciones del sentido o sin sentido). En lo que respecta a la propuesta de solución, se combinó el acompañamiento tanatológico con el registro de encuentros y reflexiones surgidas a partir de cada acompañamiento. La metodología que se siguió en los acompañamientos fue la Terapia Existencial-Fenomenológica, y en relación con la elaboración de productos, el Método Fenomenológico-Hermenéutico. Los resultados e impactos obtenidos fueron vastos; en lo que concierne a la atención de personas, se atendió a más de 100 personas, mismas que aportaron sus experiencias. En el rubro de las publicaciones, en enero del 2021 se consiguió la aprobación de la publicación del libro de aforismos sobre la muerte y el Covid-19 “El canto del pez” de la editorial Naveluz/UNAM. El libro saldrá en el primer semestre del 2022. En lo relativo a productos de investigación y producción literaria, en junio del 2021 se escribió el libro para niños “Los colores de Mateo” (relativo al Covid y sus semáforos); actualmente, se escribe otro libro para niños llamado “Todos los muertos van a la luna” (que responde a la preguntan infantil a dónde van los que mueren). Están pendientes de terminar los libros “Apuntes para la muerte” y “Pandora 19”. En el ámbito de difusión se participó en el programa de radio por internet “Filosofía, Liberación y Esperanza” de Difusión Naucalpan con el tema “La muerte en tiempos de Covid”. Este proyecto concluye que la pandemia ha ido mostrando formas muy particulares de pérdida que precisan atenderse bajo ópticas y reflexiones propias de estos tiempos tan complejos. Sin embargo; este proyecto aspira a la permanencia, no porque piense que la pandemia no terminará sino porque la muerte es un acontecimiento en la existencia humana que puede precisar acompañamiento. Esta investigación es el inicio de una sólida propuesta de acompañamiento tanatológico que coloca a la filosofía como su fundamento, quedando pendiente dar seguimiento a los procesos de difusión.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Sánchez Jiménez, Wilson, and Manuelita Sánchez Ortiz. "Editorial. Giordano Bruno, un agitador de las conciencias libertarias." Criterio Libre Jurídico 14, no. 2 (June 27, 2017): 82–83. http://dx.doi.org/10.18041/1794-7200/criteriojuridico.2017.v14n2.4779.

Full text
Abstract:
Giordano Bruno, un agitador de las conciencias libertarias Por Manuelita Sánchez Ortiz y Wilson Sánchez Jiménez Giordano Bruno nació cuatro años después de la muerte de Camillo, en 1548. Entró en orden Dominicana en 1563. Educado en el convento dominico de Nápoles, su educación debió de incluir una intensa concentración en el arte de la memoria, pues los congestorios, fusiones y complicaciones que en esa tradición habían crecido al socaire de los preceptos ad herenianos, tal como los encontramos en los tratados de Romberch y Rosellius, entraron en tropel en los libros brunianos sobre la memoria. Según las palabras que, tomándolas de los propios labios de Bruno, anotó el bibliotecario de la abadía de Saint Víctor de Paris, a Bruno ya se le conocía como experto en la memoria antes de que dejarse la Orden Dominica (Yates, 2005). El filósofo Giordano Bruno, rumió en el silencio monasterial de las pétreas Abadías, todos los textos fundamentales de la época clásica de la luminosa Grecia; durante años de lectura rigurosa y retiros espirituales, se dedicó a estudiar con detenimiento, toda la amplia teoría ética, física y lógica de la tradición antigua, con ello logro hacer temblar los postulados teológicos del establecimiento de la iglesia institución (la iglesia católica). La expulsión de Giordano Bruno de la orden Dominica, señalado de hereje; su persecución y posterior condena a la hoguera, por los altos jerarcas de la iglesia, deja en evidencia el dogmatismo y el ejercicio violento de esta institución sobre quienes afirmaban en aquella época una concepción distinta del mundo. La muerte de Bruno, hasta el día de hoy, aún sigue demostrándole al mundo entero que, los discursos hegemónicos se abrogan del poder de hacer vivir y hacer morir, de imponer la noción de verdad de unas minorías sobre las mayorías, y esto sigue siendo una constante en las relaciones de poder que los poderosos han impuesto a sangre y fuego sobre los pueblos en todo el planeta. La muerte de Giordano Bruno muestra la censura llevada a cabo por la Iglesia católica del siglo XVI en contra de aquellos filósofos, científicos, sabios y demás, que iban en contra de las pretensiones hegemónicas de la Iglesia y que ponían en duda los juicios de valor emitidos por esta institución aliada con los poderes reinantes tal como lo podemos ver en el libro Giordano Bruno: El arte de la memoria, citado líneas arriba. Ángel J. Cappelletti en el prólogo al libro “Sobre el infinito universo y los mundos” muestra algunos rasgos de la personalidad de Giordano Bruno: “Alaba Bruno, sin duda, en Copérnico la concepción heliocéntrica, pero le reprocha el no haber extraído todas las consecuencias cosmológicas que, según su propia interpretación, deben extraerse de ella. En consecuencia, con una cierta impudicia muy renacentista, que se escuda apenas en citas poéticas y consideraciones retóricas, hace luego un incondicionado elogio de sí mismo, y de la propia filosofía: “He aquí a aquel que ha abarcado el aire, penetrado el cielo, recorrido las estrellas, traspasado los límites del mundo, hecho desaparecer las fantásticas murallas de las primeras, octavas, novenas, décimas y otras esferas que se habrían, podido añadir, según las opiniones de vanos matemáticos y la ciega visión de vulgares filósofos”. El abrió los claustros de la verdad, desnudó la oculta naturaleza, dio vista a los ciegos, soltó la lengua a los mudos, hizo andar a los cojos del espíritu. Por él sabemos que si viviéramos en la Luna o en las estrellas no habitaríamos un mundo mejor sino quizás peor que éste. Gracias a él conocemos la existencia de millares eje astros que contemplan al universal, eterno e infinito eficiente; nuestra razón no está ya aprisionada por los grillos de fantásticos móviles y motores; sabemos que no hay más que un solo cielo inmenso, en el cual los astros se mueven y participan de la vida perpetua. Descubrimos, con él, el efecto infinito de la infinita causa y aprendemos a no buscar lejos de nosotros a la divinidad, que está dentro de nosotros y más próxima a nosotros que nosotros mismos”. (Bruno, 1584) El maestro Ángel J. Cappelletti se sorprende de algunos pasajes de Bruno, en relación a la idea del universo mismo que el filósofo sostenía, es decir, una serie de osadas pero lógicas consecuencias, reflejadas en las siguientes líneas en vos de Cappelletti: El universo, en cuanto está formado por un alma única, constituye un conjunto o, por mejor decir, un todo animado. El universo es, pues, un grande y sagrado animal: animal, porque dotado de auto-movimiento y de vida; grande, porque incluye en sí todos los seres y llena todos los espacios posibles; sagrado, porque su alma, esto es, el ser de su ser, es Dios. Más aún, todas las cosas que integran el universo están dotadas de alma y de vida, ya que en todas ellas está presente una forma que es principio de su propio movimiento. “Todo está lleno de dioses”, podría haber exclamado Bruno, como, según se dice, exclamó Tales. “También aquí hay dioses”, podría haber respondido ante las objeciones de sus adversarios, como Heráclito exclamó, invitando a sus visitantes a que se acercaran al fuego. “Cualquier cosa, por pequeña y mínima que sea –dice Bruno–, tiene en sí una parte de substancia espiritual, la cual, si encuentra dispuesto al sujeto, se desarrolla en planta o en animal y recibe los miembros de un cuerpo que, por lo común, se llama animado: porque espíritu se encuentra en todas las cosas y no existe un mínimo corpúsculo que no contenga en sí una parte que lo anime.” (Bruno, 1584) Los postulados cosmológicos de Bruno, más allá de ser una objetividad científica que puso en tela de juicio toda la estructura teórica de la Iglesia, fueron recibidos por el poder eclesiástico, como razones negativas para el poder instituida de la Iglesia católica, pues permitieron vislumbrar que, siendo esta institución tan importante en la época, se podían generar planteamientos distintos a los eclesiásticos. La lista de cargos en contra de bruno por los unilaterales tribunales eclesiásticos de la época se puede resumir en las siguientes: Tenía opiniones distintas a fe católica, hablar contra ella y sus ministros Tener opiniones distintas a la fe católica sobre la trinidad la divinidad de cristo y la reencarnación no entendía que el espíritu santo fuera una tercera persona Creía que la vida de dios no es eterna Existen múltiples mundos Negaba el pecado original la presencia de cristo en la eucaristía A manera de conclusión En los tiempos actuales, Giordano Bruno sale de la historia para hacerse vigente en la actual coyuntura política de Colombia, pues como todos los saben, el discurso hegemónico de los violentos poderes que hoy gobiernan el planeta y en particular Colombia, han instaurado un tipo de verdad unánime que pretende ser no cuestionada, no introvertida, no denunciada, no develada. Aún la iglesia y el Estado siguen identificando al pensamiento propio y autónomo de la sociedad, de las comunidades como un elemento de peligroso que debe ser conjurado por el poder coercitivo. El conocimiento es poder, la educación, las ideas los hombres y mujeres libres representan un peligro para este tipo de poderes fácticos que desprecian la vida y adoran las cosas. Las voces de los oprimidos, claman por justicia, claman por verdad y reparación, claman por la paz estable y duradera, claman por un mundo entre los humanos, humano demasiado humano. Giordano Bruno es un auténtico agitador de las conciencias de todos los tiempos y será evocado por su pensamiento libertario ante las verdades selladas por los discursos hegemónicos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Izquierdo Benito, Ricardo. "Alfonso X: un rey ante la historia." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 11 (June 22, 2022): 533–47. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2022.11.26.

Full text
Abstract:
RESUMENEl año 2021 se ha cumplido el VIII centenario del nacimiento del rey Alfonso X, acontecimiento que tuvo lugar en la ciudad de Toledo el 23 de noviembre de 1221. Nos encontramos ante la figura de uno de los reyes medievales hispanos de mayor relevancia, tanto por las ideas políticas innovadoras que intentó aplicar, aunque no lo consiguió, como, sobre todo, por la gran actividad intelectual que bajo su patronazgo se llevó entonces a cabo y que le ha merecido el apelativo de Sabio como es conocido. Son muchos los historiadores que, desde distintas ópticas (el Arte, el Derecho, la Astronomía, la Música, la Literatura, etcétera) se han acercado a su figura, lo que ha repercutido en que contemos con una bibliografía muy numerosa y de una gran variedad temática. Palabras clave: Historiografía, Imperio alemán, Partidas, Cantigas, Toledo.Topografía: Castilla y León.Periodo: siglo XIII ABSTRACTThe year 2021 has been the eighth centenary of the birth of King Alfonso X, an event that took place in the city of Toledo on November 21, 1221. We are faced with the figure of one of the most important Hispanic medieval kings both for the innovative political ideas that he tried to apply, although he did not succeed, as, above all, because of the great intellectual activity that took place under his patronage then and that has earned him the nickname of Wise as he is known. There are many historians who, from different perspectives (Art, Law, Astronomy, Music, Literature, etc.) have approached his figure, which has resulted in our having a very numerous bibliography and a great thematic variety. Keywords: Historiography, German Empire, Partidas, Cantigas, ToledoToponyms: Castilla y LeónPeriod: 13th century REFERENCIASÁlvarez Martínez, R. (1987), “Los instrumentos musicales en los códices alfonsinos: su tipología, su uso y su origen”, Revista de Musicología, 10/1, pp. 67-104.Ayala Martínez, C. de (2016), “El levantamiento de 1264: factores explicativos y desarrollo, en M. González Jiménez y R. Sánchez Saus (eds.), Arcos y el nacimiento de la frontera andaluza (1264-1330), Sevilla, Editorial UCA-Editorial Universidad de Sevilla, pp. 59-98.Ballesteros Beretta, A. (1935), El itinerario de Alfonso el Sabio, Madrid, Tipografía de Archivos Olózaga, I.— (1918), “Alfonso X, emperador electo de Alemania, Discurso de recepción de la Real Academia de la Historia, LXXII, Madrid.— (1959), La reconquista de Murcia por el infante don Alfonso de Castilla, Murcia.— (1934a), “Itinerario de Alfonso X, rey de Castilla”, Boletín de la Real Academia de la Historia, CIV, pp. 49-88, 455-516.— (1934b), “Itinerario de Alfonso X, rey de Castilla”, Boletín de la Real Academia de la Historia, CV, 1934, pp. 123-180.— (1963), Alfonso X el Sabio. Barcelona, Salvat Editores.— (1984), Alfonso X el Sabio, Barcelona, El Albir.Benito Ruano, E. (1989), “Alfonso X el Sabio y la ciudad de Toledo”, Alfonso X el Sabio, vida, obra y época, Madrid, Sociedad Española de Estudios Medievales, pp. 251-257.Chabás, J. y B. R. Goldstein (2008), Las tablas alfonsíes de Toledo, Toledo. Diputación Provincial.Craddock, J. R. (1974), “La nota cronológica inserta en el prólogo de las Siete Partidas”, Al-Andalus, 39, pp. 363-389.— (1981), “La cronología de las obras legislativas de Alfonso X el Sabio”, Anuario de Historia del Derecho Español, XLI, pp. 365-418.— (1986), “El Setenario: última e inconclusa refundición de la Primera Partida”, Anuario de Historia del Derecho Español, LVI, pp. 441-466.— (1990), “The Legislative Works of Alfonso el Sabio”, en R. I. Burns (ed.), Emperor of Culture: Alfonso X the Learned of Castile and His Thirteenth-Century Renaissance, Filadelfia, University of Pennsylvania Press, pp. 182-197.— (1998), “El texto del Espéculo”, Initium, 3, pp. 221-274.Domínguez Rodríguez, A. (1984), Astrología y arte en el Lapidario de Alfonso X el Sabio, Madrid, Edilán.— (1997), “Retratos de Alfonso X en sus manuscritos”, en Alfonso X el Sabio impulsor del arte, la cultura y el humanismo. El arpa en la Edad Media española. Madrid, Asociación Arpista Ludovico, pp. 95-107.— (2008-2009), “Retratos de Alfonso X el Sabio en la Primera Partida (British Library, Add. ms. 20.787). Iconografía y cronología”, Alcanate. Revista de estudios alfonsíes, VI, pp. 239-251.— (2010-2011), “Retratos de Alfonso X en el Libro de los Juegos de Ajedrez, Dados y Tablas”, Alcanate. Revista de estudios alfonsíes, VII, pp. 147-162.Estepa Díaz, C. (1997), “Alfonso X en la Europa del siglo XIII”, en M. Rodríguez Llopis (coord.), Alfonso X. Aportaciones de un rey castellano a la construcción de Europa, Murcia, pp. 11-30.Farré Olivé, E. (1997), “El libro de los relojes de Alfonso X el Sabio”, Arte y Hora, 124, pp. 4-10.Fernández Fernández, L. (2013), Arte y ciencia en el scriptorium de Alfonso X el Sabio, Puerto de Santa María, Cátedra Alfonso X el Sabio y Universidad de Sevilla.— (2010), “Transmisión del Saber-Transmisión del Poder. La imagen de Alfonso X en la Estoria de España, Ms. Y-I-2 RBME”, Anales de Historia del Arte, volumen extraordinario, pp. 187-210.— (2010-2011), “El Ms. 8322 de la Bibliothèque de l’Arsenal y su relación con las tablas alfonsíes. Hipótesis de trabajo”, Alcanate. Revista de Estudios alfonsíes, 7, pp. 235-267.Fernández Fernández, L. y Ruiz Souza, J. C. (coords.) (2011), Las Cantigas de Santa María. Códice Rico, Ms. T-I-1, Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo del Escorial, Madrid, Patrimonio Nacional-Testimonio, 2 vols.Fernández-Ordóñez, I, (2011), “La lengua de los documentos del rey: del latín a las lenguas vernáculas en las cancillerías regias de la Península Ibérica”, en P. Martínez Sopena y A. Rodríguez López (eds.), La construcción medieval de la memoria regia, Valencia, Publicaciones Universidad de Valencia, pp. 325-363.— (1992), Las “Estorias” de Alfonso el Sabio, Madrid, Istmo.— (1993), “Versión crítica” de la “Estoria de España”: estudio y edición desde Pelayo hasta Ordoño II, Madrid, Seminario Menéndez Pidal, Fundación Ramón Menéndez Pidal y Universidad Autónoma de Madrid.— (1999), “El taller historiográfico alfonsí. La Estoria de España y la General estoria en el marco de las obras promovidas por Alfonso el Sabio”, en J. Montoya Martínez y A. Domínguez Rodríguez (coords.), El Scriptorium alfonsí: de los libros de astrología a las ‘Cantigas de Santa María’, Madrid, Editorial Complutense, pp. 105-126.— (2001), “El taller de las Estorias”, en I. Fernández-Ordóñez (ed.), Alfonso X el Sabio y las Crónicas de España. Valladolid, Universidad de Valladolid. Centro para la Edición de los Clásicos Españoles, pp. 61-82.Fidalgo Francisco, E. (2012/13), “La gestación de las Cantigas de Santa María en el contexto de la escuela poética gallego-portuguesa”, Alcanate. Revista de Estudios alfonsíes, 8, pp. 17-42.— (2019), “Viejos, viejas y alcahuetas. Consideraciones acerca de la vejez en las Cantigas de Santa María”, en E. Muñoz Raya y E. Nogueras Valdivieso (eds.), Et era muy acuçioso en allegar el saber: studia philologica in honorem Juan Paredes, pp. 323-338.Forcada, M. (1990), “El Picatrix, fuente del Lapidario”, en M. Comes, H. Mielgo y J. Samsó (eds.), ‘Ochava espera’ y ‘Astrofísica’. Textos y estudios sobre las fuentes árabes de astronomía de Alfonso X. Barcelona, Agencia Española de Cooperación Internacional-Instituto de Cooperación con el mundo árabe, Universidad de Barcelona, pp. 209-220.García Avilés, A. (1997), “La obra astromágica de Alfonso X y su difusión en la Europa bajomedieval”, en M. Rodríguez Llopis (coord.), Alfonso X. Aportaciones de un rey castellano a la construcción de Europa, Murcia, pp. 135-172.García-Gallo, A. (1951-1952), “El Libro de las leyes de Alfonso el Sabio. Del Espéculo a las Partidas”, Anuario de Historia del Derecho Español, XXI-XXII, pp. 345-528.Georges, M. (2006), “De nuevo sobre la fecha del Setenario”, e-Spania, 2. http://journals.openedition.org/e-spania/381. (Consultado: 09-10-2021)González Jiménez, M. (2004), Alfonso X el Sabio, Barcelona, Ariel.— (2006-2007), “La corte de Alfonso X”, Alcanate. Revista de Estudios Alfonsíes, V, pp. 13-30.— (2008), La repoblación del reino de Sevilla en el siglo XIII, Granada, Editorial Universidad de Granada/Publicaciones Universidad de Sevilla.— (2009), “La repoblación del ámbito gaditano en el siglo XIII”, Revista de historia de Jerez, 14/15, pp. 123-131.— (2011), “Jaime I el Conquistador y Alfonso X el Sabio: una compleja relación de encuentros y desencuentros”, Jaume I. Conmemoració del VIII centenari del naixement de Jaume. I, Vol. I, Barcelona, Institut d'Estudis Catalans, pp. 437-454.— (2012), “La repoblación de Andalucía: Inmigrantes y repoblación”, Cuadernos e Historia de España, LXXXV-LVXXXVI, Homenaje a María Estela González de Fauve, Buenos Aires, pp. 296-302.— (2013), “A fronteira entre Portugal e Castela no século XIII”, en Comendas das Ordens Miliutares: Perfil nacional e inserçao internacional, Porto, Fronteira de caos Editores, pp. 125-133.— (2014), Los repartimientos de Vejer de la Frontera (1288-1318), Vejer de la Frontera, Sociedad Económica de Amigos del País.— (2016), “La Sevilla de Alfonso X”, en A. Rodríguez Babío (coord.), Santa Ana de Triana. Aparato histórico-artístico, Sevilla, Fundación Cajasol, pp. 21-25.— (2021), “Alfonso X Emperador de España. La frustración de un proyecto irrealizable”, Andalucía en la Historia, julio, pp. 16-19.González Jiménez, M. y Carmona Ruiz, M. A. (2012), Documentación e itinerario de Alfonso X el Sabio. Sevilla, Universidad de Sevilla.González Mínguez, C. (1997), “A propósito del desarrollo urbano del País Vasco durante el reinado de Alfonso X”, Anuario de Estudios Medievales, 27, pp. 289-214.Guilty, G. (ed.) (1954), Libro conplido en los iudizios de las estrellas, Real Academia Española, Madrid.Haro Cortés, M. (2016), “Semblanza iconográfica de la realeza sapiencial de Alfonso X: las miniaturas liminares de los códices regios”, Revista de poética medieval, 30, pp. 131-153.Hernández Pérez, A. (2018a), Astrolabios en al-Andalus y los reinos medievales hispanos, Madrid, La Ergástula.— (2018b), Catálogo razonado de los astrolabios de la España medieval, Madrid, La Ergástula.Herriott, J. H. (1938), “A Thirteenth-Century Manuscript of the Primera Partida”, Speculum, 13 (3), pp. 278–294.Ibáñez de Segovia, G. (1777), Memorias Históricas del Rei D. Alonso el Sabio i observaciones a su Chrónica, Madrid.Iglesia Ferreirós, A. (1986), “La labor legislativa de Alfonso X el Sabio”, en A. Pérez Martín (ed.), España y Europa, un pasado jurídico común, Murcia, Universidad de Murcia, pp. 275-599.Iturmendi Morales, J. (1972), “En torno a la idea del Imperio de Alfonso X el Sabio”, Revista de Estudios Políticos, 182, pp. 83-158.Klein, J. (1918), “Los privilegios de la Mesta de 1273 y 1276”, Boletín de la Real Academia de la Historia, LXIV, pp. 191-207.Kleine, M. (2015), La cancillería real de Alfonso X. actores y prácticas en la producción documental, El Puerto de Santa María.Lacomba, M. (2011), “Les prologues scientifiques alphonsins et la symbolique du miroir”, en G. Founès y E. Canonica (eds.), Le Miroir du Prince. Écriture, transmission et réception en Espagne (XIIIe-XVIe siècles), Burdeos, Presses Universitaires de Bordeaux, pp. 113-129.Ladero Quesada, M. A. (1993), Fiscalidad y poder real en Castilla. 1252-1369, Madrid, Universidad Complutense.— (1997), “Las reformas fiscales y monetarias de Alfonso X como base del “Estado Moderno”, en M. Rodríguez Llopis (coord.), Alfonso X. Aportaciones de un rey castellano a la construcción de Europa, Murcia, pp.31-54.Lapesa, R, (1980), “Símbolos y palabras en el Setenario de Alfonso X”, Nueva revista de filología hispánica, 29, pp. 247-261,MacDonald, R. A. (1986), “El Espéculo atribuido a Alfonso X, su edición y problemas que plantea”, en A. Pérez Martín (ed.), España y Europa, un pasado jurídico común, Murcia, Universidad de Murcia, pp. 611-653.Mariana, J. de (1592), Historia de Rebus Hispaniae Libri XX, Toledo.Márquez Villanueva, F. (2004), El concepto cultural alfonsí. Edición revisada y aumentada, Barcelona, Ediciones Bellaterra.Martin, G. (1993-1994), “Alphonse X ou la science politique. Septénaire 1-11”, Cahiers de linguistique hispanique médiévale, 18-19, pp. 79-100.— (1995), “Alphonse X ou la science politique. Septénaire 1-11”, Cahiers de linguistique hispanique médiévale, 20, pp. 7-33.— (2000), “Alphonse X de Castille. Roi et empereur. Commentaire du premier titre de la Deuxième Partie”, Cahiers de linguistique hispanique médiévale, 23, pp. 323‒348.Martínez Díez, G. (1985), Leyes de Alfonso X, I. Espéculo. Ávila.Martínez, H. S. (2003), Alfonso X, el Sabio. Una biografía. Madrid, Polifemo.Menéndez Pidal, G. (1986), La España del siglo XIII: leída en imágenes, Madrid, Real Academia de la Historia, 1986.Mingo Lorente, A. de (2021), Alfonso X el Sabio. El primer gran rey, Madrid, La Esfera de los libros.North, J. D. (1997), “The Alfonsine Tables in England”, en Y. Maeyama y W.G. Saltzer (eds.), Wiesbaden, Prismata. Festschrift für Willy Hartner, pp. 269-301.O’Callaghan, J. (1971), “The Cortes and Royal taxation during the reign of Alfonso X of Castile”, Traditio, XXVII, pp. 379-398.O’Callaghan, J. E. (1996), El rey sabio. El reinado de Alfonso X de Castilla. Sevilla, Universidad de Sevilla.O’Callaghan, J. F. (2019), Alfonso X, the Justinian of his age. Law and justice in thirteenth-century Castile, Nueva York-Londres, Ithaca, Cornell University Press.Orfali, M. (1985), “Los traductores judíos de Toledo: nexo entre oriente y occidente”, en Actas del II Congreso Internacional Encuentro de las Tres Culturas, Toledo, pp. 253-260;Panateri, D. (2015), “El prólogo de las Siete partidas. Entropía, edición y uso político”, Medievalia, 47, pp. 54-81.Panateri, D. (2015), “Las imágenes del rey y del emperador en Las Siete Partidas y la glosa de Gregorio López”, Cuadernos de Historia del Derecho, 22, pp. 215-255.Pérez Embid, F. (1969), “La Marina real castellana en el siglo XIII”, Anuario de Estudios Medievales, 6, pp. 141-186.Pérez Martín, A, (1984), “El Fuero Real y Murcia”, Anuario de Historia del Derecho Español, 54, pp. 55-96.— (1997), “Hacia un Derecho Común Europeo: la obra jurídica de Alfonso X”, en M. Rodríguez Llopis (coord.), Alfonso X. Aportaciones de un rey castellano a la construcción de Europa, Murcia, pp. 109-134.Pingree, D. (1986), Picatrix. The Latin Version of the Ghayāt al-Ḥakīm, London, Warburg Institute.Poulle, E. (1987), “Les Tables Alphonsines sont-elles d’Alphonse X?”, en M. Comes, R. Puig y J. Samsó (eds.), De Astronomia Alphonsi Regis. Actas del Simposio sobre Astronomía Alfonsí celebrado en Berkeley, agosto 1985, Barcelona, Instituto MillásRodríguez García, J. M. (2014), La cruzada en tiempos de Alfonso X, Madrid.Rodríguez Montalvo, S. (1981), Alfonso X: Lapidario (según el manuscrito escurialense H.1.15), Madrid, Gredos.Rodríguez Velasco, J. (2010), “La urgente presencia de Las Siete Partidas”, La Corónica, 38.2, pp. 97-134. Romano, D. (1996), “Los hispanojudíos en la traducción y redacción de las obras científicas alfonsíes”, La Escuela de Traductores de Toledo, Toledo, pp. 35-50.Ruiz de la Peña Solar, J. I. (1981), Las "Polas" asturianas en la Edad Media, Oviedo, Universidad de Oviedo.Ruiz Gómez, F. (1986), “La carta puebla de Ciudad Real (1255). Comentario histórico-jurídico”, en Alfonso X y Ciudad Real, Ciudad Real, pp. 35-56.Sáenz-Badillos, A. (1996), “Participación de judíos en las traducciones de Toledo”, en La Escuela de Traductores de Toledo, Toledo, pp. 65-70.Samsó, J. (1983), “La primitiva versión árabe del Libro de las Cruces”, en J. Vernet (ed.), Nuevos Estudios sobre Astronomía Española en el siglo de Alfonso X, Madrid, CSIC, pp. 149-161.— (1987b), “Sobre el tratado de la azafea y de la lámina universal. Intervención de los colaboradores alfonsíes”, Al-Qantara, 8, pp. 29-43.— (2008-2009), “Las traducciones astronómicas alfonsíes y la aparición de una prosa científica castellana”, Alcanate. Revista de Estudios Alfonsíes, 6, pp. 39-51.Sánchez Pérez, J. A. (antes de 1936), Alfonso X el Sabio. Siglo XIII, Madrid, M. Aguilar editor.Schoen, W. F. von (1966), Alfonso X de Castilla, Madrid, Ed. Rialp.Solalinde, A. G. (1915), “Intervención de Alfonso X en la redacción de sus obras”, Revista de Filología Española, 2, pp. 283-288.Steiger, A. (1946), “Alfonso X el Sabio y la idea imperial”, Arbor, 18, pp. 391-402.Torres Fontes, J. (1960), Repartimiento de Murcia, CSIC, Madrid.— (1963), “Presencia de Alfonso X el Sabio”, Anales de la Universidad de Murcia. Filosofía y Letras, 21 núms. 3 y 4, pp. 37-45.— (1977), Repartimiento de Lorca, Academia Alfonso X el Sabio, Murcia.— (1987), La reconquista de Murcia en 1266 por Jaime I de Aragón, CSIC, Madrid.— (1988), Repartimiento de Orihuela, CSIC, Madrid.Torroja Menéndez, J. M. (1984), “La obra astronómica de Alfonso X el Sabio”, en Conmemoración del centenario de Alfonso X el Sabio en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Madrid, Instituto de Astronomía y Geodésica (CSIC-UCM), pp. 33-47.Urteaga Artigas, M. M. (2006), “Censo de las villas nuevas medievales en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa”, en P. Martínez Sopena y M. M. Urteaga Artigas (coords.), Las villas nuevas medievales del suroeste europeo. De la fundación medieval al siglo XXI: análisis histórico y lectura contemporánea, Boletín Arkeolan, 14, pp. 37-98Valdeón Baruque, J. (1986), Alfonso X el Sabio, Valladolid.— (1997), “Alfonso X y las Cortes de Castilla”, en M. Rodríguez Llopis (coord.), Alfonso X. Aportaciones de un rey castellano a la construcción de Europa, Murcia, pp. 55-70.— (2004-2005) “Alfonso X y el Imperio”, Alcanate. Revista de estudios alfonsíes, IV, pp. 243-255.— (2003), Alfonso X: la forja de la España moderna, Madrid, Temas de Hoy.Varios (1984), Alfonso X, catálogo de la exposición conmemorativa del VII centenario de la muerte de Alfonso X, Toledo. Ministerio de Cultura.Varios (1997), Alfonso X. aportaciones de un rey castellano a la construcción de Europa, Murcia. Región de MurciaVarios (2009), Alfonso X el Sabio, catálogo de la exposición, Mª T. López de Guereño Sanz e I. G. Bango Torviso (coords.), Murcia.Varios (2020), Alfonso el Sabio en el VIII centenario, Madrid, Instituto de España.Vernet, J. (1985), “Alfonso X y la astronomía árabe”, en J. Mondéjar y J. Montoya (eds.), Estudios Alfonsíes. Lexicografía, lírica, estética y política de Alfonso el Sabio, Granada, Universidad de Granada, pp. 17-31.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Manzano García, Maribel. "Revisión de las noticias sobre libros, imprentas, bibliotecas y archivos tadas, indicando el número de párrafo correspondiente. En alguno de los volúmenes esa indicación remite a un número de página. Alguno de los volúmenes no siguen la división en cartas. Los prólogos, escritos en tercera persona, los podemos considerar si no de la mano del autor, sí de alguien con el mismo ideario. Su lectura es especialmente enriquecedora para conocer el país y sus gentes desde un punto de vista no físico. Ese marco físico fue prolijamente descrito en las cartas de Ponz que constituyen la obra del Viage por España. 3. EL AUTOR Pintor y escritor español nacido en 1725 en Bechí (Valencia). Estudió en Segorbe, Gramática y Filosofía y después en Valencia, donde se doctoró en Teología. Era un gran amante de las Bellas Artes, aprendió dibujo con la dirección del maestro Richard. Estuvo después cinco años en Madrid perfeccionándose en la pintura. En 1751 viajó a Italia para conocer la obra de los grandes maestros. Permaneció en Roma nueve años. A su llegada a España el gobierno le comisionó para examinar los Códices del Escorial, y pintar retratos de sabios españoles. Durante los cinco años que permaneció en el Escorial copió algunos cuadros de Rafael, Veronés. Después de la expulsión de los jesuitas fue comisionado por el Consejo Extraordinario para visitar los colegios que había tenido la Compañía de Jesús en Andalucía, con el encargo de informar del mérito de las obras de arte que en aquéllos hubiese. Además de sus Viajes publicó, comentó e ilustró el manuscrito de Felipe de Guevara, Comentarios de la pintura, que encontró en Plasencia. Fue nombrado secretario de la Real Academia de San Fernando en 1776, pasando catorce años después a ser consiliario, en cuyo cargo falleció en 1792 en Madrid. 4. TOMO PRIMERO. Viage de España en que se da noticia de las cosas más apreciables y dignas de saberse, que hay en ella. Segunda edición corregida y aumentada de 1776. Madrid, Toledo, Aranjuez, Alcalá de Henares, Guadalajara, Huete. En el prólogo de este volumen comienza con una referencia a la obra en cuatro tomos del italiano Norberto Caimo Cartas de un vago Italiano à un amigo suyo 1, de." Papeles Salmantinos de Educación, no. 1 (January 1, 2002): 183–215. http://dx.doi.org/10.36576/summa.30318.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Llerena Casas, Pierre. "Las antologías de microrrelato peruanas: apuntes sobre su estudio y conformación." Microtextualidades. Revista Internacional de microrrelato y minificción, no. 13 (May 8, 2023): 1–14. http://dx.doi.org/10.31921/microtextualidades.n13a1.

Full text
Abstract:
La siguiente investigación tiene como finalidad analizar las publicaciones antológicas de los últimos dieciséis años en la literatura peruana respecto a la creación de microrrelatos/minificción, género que al parecer ha comenzado a cultivarse en las últimas décadas. Sin embargo, en las diversas publicaciones que se analizarán, la inclusión de ciertos escritos fechados a mitad e inicios del siglo XX, y anteriores a este, pretenden ir en contra de lo mencionado y conocido por la crítica. Es por este motivo que, en la revisión de las antologías existentes, se evaluarán los criterios utilizados por los autores para la reunión de los escritos y el catalogado de estos como microrrelatos/minificción, al mismo tiempo que se trazarán las diferencias en los parámetros utilizados para la selección de los textos entre cada antología, mostrando progreso o evolución en el entendimiento del género del microrrelato y abriendo el panorama para un estudio más profundo del fenómeno. Palabras clave: microrrelato, género literario, antología, literatura peruana, crítica, canon Summary: The following research aims to analyze the anthological publications of the last sixteen years in Peruvian literature regarding the creation of micro-stories/minifiction, a genre that apparently has begun to be cultivated in recent decades. However, in the various publications that will be analyzed, the inclusion of certain writings dated to the middle and beginning of the twentieth century, and prior to this, intend to go against what is mentioned and known by critics. It is for this reason that, in the review of the existing anthologies, the criteria used by the authors for the collection of the writings and the cataloguing of these as micro-stories / minifiction will be evaluated, at the same time that the differences in the parameters used for the selection of the texts between each anthology will be traced, showing progress or evolution in the understanding of the genre of the micro-story and opening the panorama for a deeper study. of the phenomenon. Keywords: microfiction, literary genre, anthology, Peruvian literature, criticism, canon. Introducción La narrativa peruana desde sus orígenes ha trabajado diversos tipos de escrituras y géneros que aparecieron, trascendieron y, de la misma manera, desaparecieron de las letras peruanas. Cabe mencionar que, desde inicios y mediados del siglo pasado, diversos autores empezaron a desarrollar con mucha más habitualidad en su escritura los géneros que gozan de mucha tradición y desarrollo en el extranjero y que, por distintos factores (principalmente económicos, sociales y por qué no, personales) en nuestro suelo no tienen la relevancia y el aprecio que deberían. Estos géneros, considerados menores, pueden fácilmente reconocerse en nuestro medio escritural y se relacionan con la ciencia ficción, lo policial, lo fantástico y, para motivos de nuestra investigación, la particularidad del microrrelato. Contrariamente a las intuiciones iniciales que condujeron a la presente investigación hacia el desarrollo y análisis de los casos que se propondrán, este género (todavía en interminables sustentos de validación y teorización) goza, cada vez más, con una carga apreciativa que proviene desde los comentarios de la crítica y la alta recepción de los lectores, quienes prefieren y optan por narrativas más breves, concisas y directas. El ejercicio que pretende realizar este artículo recae no en la evaluación sistemática y problemática del mencionado género, por el contrario, pretende incidir en cuestiones mucho más prácticas y con resultados más tangibles: evaluar las diversas publicaciones antológicas comprendidas entre el año 2006 y 2021 que aglomeran, agrupan o clasifican microrrelatos, bajo ciertas condiciones temáticas, fines de exposición, o con la clara intención de formar una tradición mucho más estructurada y que fundamente y valide la presencia y extensión del mencionado género dentro de la literatura peruana. Entender la aparición constante de diversos autores en distintas publicaciones antológicas señala ya la formación de un canon, autores vinculados precisamente a la naturaleza del género, el cual se manifiesta en la escritura y preocupaciones literarias de los escritores para el desarrollo del género. Antes de empezar con la revisión de los textos antológicos, es necesario señalar algunos problemas iniciales que, resueltos, darán mayor precisión a lo que se pretende lograr en este breve artículo: a) la fundamentación teórica del microrrelato como un género propio de la narrativa, b) la divergencia nominal respecto a la categorización de la ficción breve: el heterogéneo uso de los términos microrrelato, minificción, minicuento, microcuento, nanocuento, etc., c) el corpus de la investigación: los textos antológicos escogidos y los apartados del análisis y, por último, d) la evolución del paradigma antológico: criterios y fundamentos para la creación de la antología. Teniendo las rutas claras a recorrer, la investigación cobrará forma en tanto se vayan solucionando las incógnitas planteadas líneas arriba y, con ello, el perfilamiento del carácter evolutivo y crítico que va adquiriendo la recuperación de textos de carácter breve. Estatuto genérico del Microrrelato Debemos señalar, en primera instancia, el carácter marginal que tiene el microrrelato en suelo peruano: son escasas las publicaciones teóricas que acerquen al mencionado género hacia la validación teórica y creativa que goza en los demás países de la región y que comparten conexión lingüística con nosotros, sea el caso de Argentina (país donde ampliamente el microrrelato ha tenido acogida), México (país que posee, en la actualidad, la mayor proliferación de microrrelatos en América Latina) y, finalmente, España (nación en la que desde antes del siglo XIX ya existían preocupaciones por el mencionado género). Teniendo esto en cuenta, son contados los especialistas que ofrecen espacio al análisis del microrrelato en las letras peruanas, siendo algunos de ellos: Rony Vásquez, Carlos López Degregori, Richard Leonardo-Loayza, Jorge Ramos Cabezas, Giovanna Minardi y Óscar Gallegos (sobre este último volveremos en la brevedad). Caso singular es el de Harry Belevan (1996), uno de los primeros escritores que muestran una preocupación sólida respecto al estudio y recopilación de lo que él denomina “ficción breve”. Desde esta premisa, Belevan comienza a desglosar las características más importantes de esta nueva y, para su tiempo, atípica narrativa que surgía en suelo peruano. Belevan menciona que el punto de inflexión para el género mencionado, es la aparición de un texto singular en las letras castellanas: el texto de Augusto Monterroso, cuyo título poseía una particular descripción: Obras completas y otros cuentos. Belevan indica que, el cuento destacado de este libro, “El dinosaurio” es el que apertura el pensamiento crítico en los expertos en narrativa, quienes al principio caracterizaban al escrito de una “graciosa pirueta literaria de quien, por fortuna, tiene algo más en qué sustentar la fama de excelente narrador de la que merecidamente goza este autor mexicano-guatemalteco” (p. 96), para luego mencionar que esta lectura del cuento fue cambiando en tanto se fue comparando su contenido, con las características más básicas que posee una narración: con las del cuento. El resultado de este análisis es revelador ya que el texto posee todas las cualidades que se puede brindar a una narración de corte ficcional: personajes, argumento o trama, conflicto y un desenlace. El investigador es preciso con su postura: no considera al microrrelato como un género independiente, sino como una extensión o forma en la que verbalmente se recrea una narración, y en el caso del mencionado, de la nouvelle. Belevan toma a Epple para aclarar mejor su posición respecto a lo que entiende por microrrelato: En todo caso, el criterio fundamental para reconocerlos como relatos no es su brevedad sino su estatuto ficticio, atendiendo específicamente al estrato del mundo narrado... y el minicuento parece ser, a la postre, un concentrado ejercicio destinado a poner en tensión nuestras convicciones y hábitos de lectura (pp. 18-19). (p. 98) Para Belevan, la condición genérica del microrrelato no se encuentra en la extensión que posee este, sino en la cualidad ficcional que pueda o no tener en su contenido, por ello precisa con mucha argucia en las características que no precisan en las condiciones de amplitud. Para el crítico, entonces, el criterio de la amplitud es pasado por alto ya que únicamente entiende que el texto debe estar conformado con pocas palabras. No decide tomar posición respecto a la cualidad cuantitativa del microrrelato, sino en el estatuto de ficción que estos poseen o no. Sin embargo, si queremos definir la cualidad del microrrelato o escritos de la ficción breve, debemos remitirnos a los escritos de David Lagmanovich, crítico argentino dedicado al estudio del género dentro de Latinoamérica de manera asidua y prolífica. Lagmanovich (2001) señala con precisión algunas de las características que serán tomadas por la mayoría de la crítica especializada para determinar si un texto breve es o no ficcional y resulta adecuado nombrarlo microrrelato. El crítico argentino decide partir desde una premisa interesante: “¿por qué escribimos y por qué leemos microrrelatos?” (p. 88). Las primeras respuestas gaseosas de Lagmanovich parecen indicar las cualidades del género: la brevedad (concisión), ya que esto supone un lector no tan exigente y que busca un producto de fácil acceso económico e intelectual, la cualidad fantástica que posee el texto, al presentar mundos que no existen y que “tuercen el orden natural de las cosas” y la misma sensación del escritor cuando produce un microrrelato. Esta conciencia que posee el escritor interviene de manera significativa en la creación del microrrelato, ¿el motivo? Es el lector quien llena , en gran parte, de sentido al texto construido por el escritor de microrrelatos (pp. 90-91). Estas cualidades de interacción y extensión son válidas para el crítico argentino, quien no ve al microrrelato como una simple modalidad narrativa, sino como un género sólido en el que se ejecutan procesos de significación y representación distintos a los de la novela y el cuento, no componiéndose como una mera expresión de alguno de estos. Raúl Brasca (2000) concuerda con Lagmanovich en el sentido práctico de la definición genérica: “es una forma muy breve que posee suficiencia narrativa y cuyas principales características son la concisión y la intensidad expresiva” (p. 3). Brasca pasa a indicar con mayor precisión las cualidades mencionadas y que considera reiterativas, en los textos que son considerados microrrelatos (microcuentos, para él); respecto a la suficiencia narrativa, el investigador precisa en un aspecto importante y único del microrrelato: Llamo suficiencia narrativa a la autonomía de lo narrado, a la independencia del microcuento respecto de todo dato externo a él como no sean referencias culturales comunes al universo de lectores al que va dirigido. Esto vale incluso para los cuentos brevísimos recortados de textos mayores, en los que el recorte mismo y el título que, en general, se le provee resignifican el texto. (p. 3) Brasca señala con autonomía, la particular capacidad de significación que posee para sí mismo y del que se puede hablar, únicamente cuando no se utilizan referentes de la cultura. Entendamos que existen microrrelatos que, en base a la intertextualidad, toman referentes culturales y literarios de otras partes del mundo, pero esto sigue sin afectar la solidez que posee el microrrelato con la cualidad interactiva que propone el teórico. La autonomía del microrrelato recae en la capacidad única que tiene el texto, debido a su poca extensión, de situar en un único contexto a la obra, lo demás se llena con la interacción del lector y la capacidad del lector para completar esos vacíos que intencionalmente se han creado y que ya señalaba Lagmanovich. Añadido a esto, Brasca indica la condición de brevedad muy vinculada al microrrelato, pero esta no se encuentra ligada a la amplitud del texto, sino también al despliegue de los enunciados que conforman a esta misma: Concisión reúne los conceptos de brevedad y precisión. La intensidad expresiva está ligada a la concisión (en el sentido de que aquello que se encuentra más concentrado es también más potente) y depende mucho de la estrategia que sigue el narrador para lograr eficacia. (p. 4) Sin embargo, quien reúne con mayor eficacia y sistematiza al microrrelato desde hombros de gigantes es Óscar Gallegos, quien en su amplia tesis dedicada al estudio del microrrelato en el Perú señala con mucha exactitud las características que constantemente dan vida a lo que podría considerarse como microrrelato. Será el mismo Gallegos quien, en la segunda sección de esta investigación, brinde claridad respecto a la cuestión nominal que aqueja la categorización de los escritos breves. El investigador sanmarquino propone un listado de cualidades que debe poseer el microrrelato para ser considerado como tal, la primera, es quizá la más importante: a) hiperbrevedad: destaca aquí la condición más llamativa y por la cual se conoce al microrrelato, añadido a esto se propone descubrir los límites de lo breve, para lo cual establece criterios cuantitativos (mediados por la cantidad de palabras que posee el texto) y aspectos cualitativos (mediados por el criterio singular de lo que se considera breve al momento de crear). Reconoce entonces que los cuentos son y poseen brevedad, y marca, entonces, la diferencia abismal que existe con el microrrelato: este es mucho más breve. Así, plantea una solución eclética para el problema inicial: acepta que la brevedad es subjetiva, pero no se encuentra ajeno al recuento de palabras del microrrelato, por ello establece una marca de 300 palabras como máximo para estos escritos (pp. 27-31); b) narratividad virtual: como el elemento que otorga la capacidad comunicativa del texto hacia los lectores y que posee, dentro de sí, la intención de interacción y, en donde se pasan por alto distintos momentos en los que la narración se compone y ejecuta y que sirven al lector para completar el sentido de significación que puede dejar el microrrelato (pp. 34- 36); por último, c)ficcionalidad: como la cualidad de entender que lo que se encuentra ante nosotros carece de estatuto de verdad, que operativiza las narraciones literarias y se promulga como una de las características esenciales de un texto literario (pp. 41-43). Luego de mencionar lo anterior, Gallegos incide en la problematización del concepto de género en la modernidad y, con ello, pretender introducir al microrrelato dentro la categoría de género literario. El crítico peruano indica que el microrrelato es un género en tanto respeta y comulga con las consideraciones fundamentales de los géneros literarios: la naturaleza estética, lo pragmático (visión semiótica que entiende al texto como un horizonte en el que colisionan las expectativas del lector, con lo que ofrece el texto, desencadenando una significación única) y el proceso de recepción de la obra (cuya trascendencia va creciendo con el paso de los años) (p. 61). Dicho esto, Gallegos fundamenta metódicamente la cuestión inicial respecto al microrrelato y con ello, la necesidad de incidir en el siguiente aspecto. Las distintas denominaciones para la ficción breve Es también Gallegos quien da luces respecto a la terminología que se usa respecto a la ficción breve. En el apartado dedicado a la cuestión nominal, el crítico peruano dice lo siguiente: “Microrrelato, minificción, minicuento, microcuento, historia mínima, ficción súbita, ficción relámpago, cuento ultracorto, hiperbreve, textículo…De todas las formas literarias, la ficción brevísima es, sin duda, la que ha recibido más etiquetas que ninguna.” (p. 15). El problema, en los ojos de Gallegos es sumamente serio y ante ello, se dedica extensamente a rebuscar e identificar la proveniencia original de cada término y su funcionalidad. Dicho esfuerzo lo lleva a organizar a los mencionados término de dos maneras: Para dar un orden al bosque de significantes de la ficción brevísima, vamos a categorizar las dos perspectivas más relevantes que se han adoptado hasta el momento: las literarias y las extraliterarias. En la primera hemos dividido tres formas de acercamiento: 1) los nombres que se relacionan con el par brevedad-ficcionalidad, 2) aquellos que se mueven entre: extensión-genealogía con el cuento y 3) los que nacen como una invención espontánea o libre. Los dos primeros están más cerca de una aproximación crítico-teórica y, el último (sin desmerecerlo), al mundo de la metáfora o el arte. En cuanto a la perspectiva extraliteraria, encontramos también tres formas de abordaje: 1) las científicas, 2) las connotaciones peyorativas y 3) su relación con el ciberespacio. (pp. 18-19) Los pertenecientes al primer grupo (las denominaciones literarias) se dividen bajo los aspectos de “Breve-ficcionalidad”[1], “Extensión con el cuento”[2] e “Invención libre”[3] y, para las del segundo grupo (las denominaciones extraliterarias) ofrece los siguientes grupos: “Científicas”[4], “Connotación peyorativa”[5] y “Relación con el ciberespacio”[6]. Las disertaciones principales respecto al aspecto nominal que caracteriza a la ficción breve, recaen en los subgrupos de corte literario ligados a la extensión y a la brevedad. Gallegos señala que la preferencia de un término sobre otro es puramente contextual y de acuerdo a lo que utiliza desde antes la tradición crítica (pp. 18-19). En el caso peruano, predominan los términos minificción, gracias a los primerizos intentos de exploración y exposición del microrrelato en el país en revistas como Plesiosaurio y las primeras publicaciones antológicas del mencionado Género. Gallegos explica la condición especial del microrrelato desde el siguiente raciocinio: los textos que suelen revisarse son concretamente pequeños textos en sí, de ello se desprende el término microtexto, considerando que el término “mini” no señala con exactitud esta noción de subjetiva brevedad que posee la ficción breve. Teniendo al microtexto para señalar las creaciones verbales y textuales que son brevísimas, se propone clasificarlos de manera simple bajo criterios ficcionales (teniendo en cuenta que, lo que caracteriza a la ficción breve es la, valga la redundancia, la brevedad y la ficcionalidad): microtextos ficcionales[7] y microtextos no ficcionales[8] (pp. 23-25). Aquí valdrán las injerencias de Irene Andrés-Suárez (1995), quien menciona la naturaleza poligenérica de la ficción breve; indica Andrés-Suárez que no existe una distinción clara entre algunos de los términos que Gallegos clasificó bajo el rótulo de microtextos ficcionales, y se pregunta: “son el microrrelato, el minirrelato, el microcuento, el minicuento, la microficción y la minificción significantes distintos para designar un mismo significado o poseen una naturaleza diferente” (p. 24) La solución es práctica y Gallegos coincide con la crítica española: los primeros términos son indistintamente iguales, lo cual no hace posible una separación clara entre una y otra. Entonces para evitar “confusiones sería preferible optar por el más extendido en el ámbito hispánico, es decir: microrrelato” (p. 29) Añadido a esto Andrés-Suárez despotrica contra la imprecisión del término minificción y su variente, microficción por ser imprecisa al englobar prácticas ficcionales breves que engloba también a la poesía (pp. 30-31). Gallegos se apoya en Andrés-Suárez para la injerencia del término microrrelato en la narrativa peruana y con ello, indicar su preferencia respecto a las demás nominaciones que posee la ficción breve. Se debe entender que se encuentra conveniente utilizar la categoría sugerida por Gallegos y propuesta por Andrés-Suárez para unanimizar el análisis de las antologías que se presentarán a continuación. Cabe mencionar que dichas antologías no utilizan de manera homogénea el término microrrelato para realizar la selección de textos que conformarán su publicación, esto indicaría una concepción que podría o no estar cercana a lo propuesto en este artículo, señalar una elección indistinta y poco rigurosa o, en otros casos, sustentar con extensión, la pertinencia de un término sobre otro. Ninguna antología se ha escogido o rechazado por coincidir teóricamente con los planteamientos de esta investigación. Las antologías de microrrelatos peruanos (2006-2021) De manera inicial, debemos precisar que existen alrededor de 30 publicaciones antológicas de microrrelato en el país; sin embargo, su producción no está, necesariamente, conectada con el proceso de antologar microrrelatos netamente peruanos. Este es, entonces, el primer criterio de selección para los textos de nuestro análisis: antologías que contengan en sus haberes únicamente microrrelatos peruanos. Por este motivo se descarta la primera publicación respecto al microrrelato organizado en una antología en el Perú: Antología del cuento breve (2003) de Gerardo Temoche ya que, dentro de sus páginas encontramos textos de Monterroso, Borges y, de manera posterior, la inclusión de peruanos como Cronwell Jara Jiménez, Antonio Gálvez Ronceros, Luis Loayza, Mario Paredes, Juan Rivera Saavedra, Andrés Zevallos, Hilda Cherres Córdova y, el mismo antólogo, Gerardo Temoche. Así mismo se descartan las siguientes antologías: Colección minúsucula. Cinco espacios para la ficción breve (2007), de Ricardo Sumalavia; 201. Antología de microrrelatos. Lado A (2013) y 201. Antología de microrrelatos. Lado B (2014), realizados por David Roas y José Donayre, etc. Debemos añadir que, se optó por manejar antologías de microrrelatos peruanos sin ninguna precisión temática, asumiendo el riesgo de excluir del análisis las preocupaciones que se manifiestan en cada uno de los siguientes microrrelatos y la necesidad de los distintos autores de escribir siguiendo una sola unidad. Se incidió en trabajar con antologías lo más generales posibles, en son de revelar la manera en la que se forma el canon debido a la aparición de estas mismas antologías. Dicho esto, no se incluyeron en el análisis: 69 Antología de microrrelatos eróticos I (2016) y 69 Antología de microrrelatos eróticos II (2016), de Carolina Cisneros; Bibliotecuento. Antología de microrrelatos (2018), realizado por Liliana Polo y Jaime Vargas Luna; Cuenta Lima al mundial. Historias de fútbol (2018) de la Municipalidad de Lima; Desnudos del tabú. 102 minicuentos eróticos (2019), etc. Asimismo, se dejan fuera las antologías que si bien no presentan una temática definida respecto a la escritura de los textos, se emparentan por poseer vínculos regionales o por pertenecer a un grupo específico de individuos: Pocas pulgas. Imagen de la microficción ancashina (2010), de Ricardo Ayllón; En pocas palabras. Antología del microcuento cajamarquino (2013), de Rony Vásquez; Nidal de colibríes. Minificción en la Región de Cajamarca (2014) y Fe de erratas. Corrupción en la minificción de Cajamarca (2017), de José López Coronado; Cincuenta microrrelatos de la Generación del 50 (2014), de Óscar Gallegos y En el laberinto. Muestra de microrrelatos escolares (2017), de Paolo Astorga.[9] Finalmente, los textos escogidos serán: Breves, brevísimos. Antología de la minificción peruana (2006), de Giovanna Minardi Circo de pulgas. Minificción peruana (2012), de Rony Vásquez Toque corto. Antología de Microcuentos (2015), de Julio Benavides Diez por diez. Antología de microrrelatos peruanos (2016), de Miguel Ángel Vallejo Extrañas criaturas. Antología del microrrelato peruano moderno (2019), de José Güich Rodríguez, Carlos López Degregori y Alejandro Susti El microrrelato peruano. Antología general (2021), de Ricardo González Vigil. Las antologías como maneras de crear tradición Giovanna Minardi, realizó la que consideramos, la primera antología del microrrelato peruano en nuestro país, esto luego de publicar un año antes una, también, antología de microrrelatos a nivel latinoamericano[10]. Es en el trabajo de búsqueda de microrrelatos de escritores peruanos para la inclusión de estos en sus libros, en los que Minardi entiende que hay una falta severa en el estado del género en el país. Este no se ha trabajado para nada, y lo confiesa tajantemente: “Escribe Harry Belevan el único [las negritas son mías] artículo sobre el cuento breve que he encontrado en el Perú […]” (p.17). Asimismo, continúa con las precisiones teóricas que hemos mencionado ya y que toma de Lagmanovich y Andrés-Suárez para su formulación. Sin embargo, como menciona Leticia Bustamante (2012): En general, las antologías se erigen como recursos fundamentales para el conocimiento de un género literario o de la producción textual de ese género dentro de unas determinadas coordenadas espacio-temporales. Además, son excelentes indicadores del tipo de lectura e interpretación realizadas por lectores especializados, es decir, por los antólogos que las elaboran y con frecuencia añaden valiosas aportaciones teóricas y críticas. (pp. 256-256) El carácter de la antología tiene más relevancia que la de un simple texto que recopila otros textos, y en esta misma línea trabaja Minardi, quien en el prólogo a la antología que trabajó indica cuáles son los paradigmas que se pueden encontrar en la estructura y en la percepción que tiene respecto al microrrelato. La mencionada autora recoge textos de 45 narradores o de “poetas que han incursionado en la narrativa (como Ana María Intili o Armando Arteaga”, que tengan publicado por lo menos un libro (de cuentos o poesía)” (p. 20), para luego mencionar cómo está estructurada su antología: esta tiene un carácter progresivo, histórico, y va desde Garcilaso de la Vega, hasta autores más recientes de la época como Jack Flores Vega o Grecia Cáceres. Añade también que el criterio de extensión de los microrrelatos varía entre las 300 y 400 palabras y señala la condición de una antología: esta es personal y siempre abierta a la crítica para la inclusión de ciertos autores y textos por sobre otros. Incide en la distinción nominal que ha utilizado internamente para escoger el término minificción y que extiende para los textos contenidos en su publicación: minicuentos (de carácter narrativo simple y sin muchas complicaciones bajo el mismo nivel) y los microrrelatos (de carácter alegórico y de intrincada complejidad narrativa, siempre ligados a lo fantástico y bastante lejanos del concepto que brindamos). Sus textos no presentan una unidad temática y, por el contrario, son bastante diversos y polifacéticos. Debemos entender que, por ser el primer esfuerzo por organizar al microrrelato peruano, los permisos que se toma Minardi son bastante comprensibles y sitúa la primera piedra para las posteriores antologías. Caso distinto es el de Circo de pulgas (2012) extensa publicación antológica que es antecedida, bajo buena decisión, por un estudio detenido y necesario del microrrelato peruano. Este contiene, en primer lugar, una periodización del microrrelato peruano, lo que remite al autor del libro, Rony Vásquez, hacia inicios del siglo XIX, yendo en contra de lo propuesto por Minardi quien también organizó su antología desde un aspecto progresivo histórico. Vásquez decide no ser anacrónico y verter los conceptos modernos de la narrativa en los autores anteriores o cercanos del siglo XX. En lo que respecta a nuestra investigación consideramos adecuada la decisión de Vásquez, ya que se encuentra consecuente con la propuesta teórica que ofrece del tema: él entiende que la precisión sobre el término a escogerse para la ficción breve tiene que recaer en la cualidad ficcional de estos textos, y bajo esa idea plantea el término minificción para caracterizar así a la escritura de la ficción breve de nuestro país. La selección de textos no presenta una unidad temática, únicamente está mediada bajo periodos que el mismo investigador propone: Periodo de iniciación o experimentación (aprox. 1900-1952), Periodo de arquitectura mínima o de las primeras estructuras (1953-1989) y el Periodo de fortalecimiento o vigorización (1990-2011). El periodo que abarca Vásquez es monumental, y la recopilación que tiene para queda periodo es igual de extensa, teniendo en el primer grupo a escritores como Manuel González Prada, Ricardo Palma, Adolfo Vienrich, Abraham Valdelomar, César Vallejo, Serafín del Mar, Gamaliel Churata, Xavier Abril, Martín Adán, etc.; en el segundo, José Durand, Luis Loayza, Carlos Germán Belli, Felipe Buendía, Carlos Mino Jolay, Héctor Velarde, Miguel Lladó, Luis León Herrera, Antonio Cisneros, Sofocleto, Omar Ames, Alfonso La Torre, Emilio Adolfo Westphalen, Carlos López Degregori, etc.; y en el último a escritores como Walter Zans, Nilo Espinoza Haro, Ricardo Virhuez, Luis Silva Canales, Doris Inés, Carmen Ollé, María Gómez Cortez, Cesar Ferreyros, Luis, Jochamowitz, Gerardo Temoche Temoche, Ricardo Sumalavia, Sócrates Zuzunaga, Ana María Gazzolo, Fernando Iwasaki, etc. El circo de pulgas se compone bajo la necesidad de organización primaria que, en el tiempo de Vásquez, era totalmente necesaria para el microrrelato. Debemos mencionar como dato añadido que, al año siguiente de esta publicación (con fuerte presencia en el apartado de estudio, periodización y conceptualización del microrrelato peruano) aparece la tesis de Óscar Gallegos, la cual recoger el enorme aporte de Vásquez entre sus páginas. Asimismo, debemos añadir que el trabajo de Vásquez no solo significa la formación estructural de un género nuevo para la narrativa peruana: es en este mismo esfuerzo donde hallamos la importancia de la publicación, en fijar a la ficción breve dentro del panorama literario actual. El trabajo de Vásquez no se limita a la búsqueda de autores con escritos de corte breve, brevísimos, por el contrario, acusa en la necesidad de construir al género en nuestra literatura la revelación de la cuantiosa producción de esta misma. El trabajo de Vásquez determina un antes y después respecto sobre cómo antologar adecuadamente a la ficción breve y sus cuantiosas denominaciones, bajo el espectro sesudo, teórico, consciente y de constante recojo de información ya no primaria, sino también ajena a esta. El investigador peruano le da espacio a la inspección de las antologías anteriores a su publicación, con la intención de entender el mismo proceso de antologar y, también, a la naturaleza de la ficción breve en el país. La revisión de revistas, círculos y espacios en los que comienza a tener relevancia e importancia el microrrelato constituyen, de igual manera, parte de la reflexión que antecede a la antología en sí, convirtiendo al libro como un referente para las antologías posteriores. Para la siguiente antología, Toque corto, del escritor y periodista Julio Benavides presenta un caso bastante especial y es que, si bien cuenta con la presencia de escritores de trascendencia como Carlos Calderón Fajardo, Sócrates Zuzunaga y Maynor Freyre, el autor del texto utiliza la antología para cumplir netamente lo que proponía Bustamante: abrir un espacio para los escritores y textos que no tienen la posibilidad de hacerlo por sus propios medios. Bajo esta prerrogativa, la mencionada antología carece de un prólogo o sección dedicada al estudio o reflexión del microrrelato y prioriza únicamente la noción expositiva que pretende figurarse siempre una antología. El formato pequeño de la publicación no indica precisamente una decisión estética que juegue o interaccione con el microrrelato y su concepto, parece indicar el carácter independiente que, fuera de presentarse como una antología que empuje el estudio de este género, muestra otra manera de utilizar las antologías para mostrar al microrrelato ya no como objeto de estudio, sino como producto económico. Cabe mencionar que Benavides posee otras antologías dedicadas al microrrelato y que presentan la misma distinción estructural: la mayoría de sus autores presentes son menores y/o no tienen mucha influencia/presencia en el panorama literario, editorial y comercial actual. No podría decirse lo mismo de Minardi y Vásquez, ya que ambos antologistas anteceden a los textos y autores con estudios y comentarios que fundamentan y explican la naturaleza de la selección que tienen. Esta precisión liminar marca una clara referencia entre antologar de manera académica y la creativa/expositiva, que como bien notaremos en las dos últimas antologías, siguen el mismo patrón que la comenzada por Minardi y excelentemente ejecutada por Vásquez. Un año después aparece la peculiar publicación de Miguel Ángel Vallejo, Diez por diez, una antología que carece de tamaño pero que sigue, como bien cita el mismo autor, una de las máximas del microrrelato: “Lo bueno, si breve, dos veces bueno”. La publicación de Vallejo (2016) es quizá de las más personales e interesantes antologías respecto al microrrelato peruano que ya revela el título del texto: tendremos a disposición de lectura diez textos de diez autores diferentes. Vallejo repara, con justicia y exactitud, la noción del microrrelato hasta en la introducción que inserta en la antología: esta es breve, brevísima y contiene, con exactitud, los lineamientos teóricos con los que comulga, los criterios que utilizó para seleccionar a los autores y, de manera posterior, los utilizados para la selección de textos. El escritor peruano menciona las cualidades que pautan, en primera instancia, los textos escogidos para su antología haciendo referencia a una cualidad del microrrelato ya descrita: este exige la participación del lector para completar y jugar con el sentido del texto. De manera seguida menciona que, los autores escogidos para la antología tienen entre “cincuentaiséis y veintiún años” y cuyas líneas temáticas son diversas: religiosas, navideñas, fantásticas y algunas poquísimas, realistas. Los autores que conforman esta antología son nombres conocidos para el género: Ricardo Ayllón, Ricardo Calderón, Willy del Pozo, José Donayre, Óscar Gallegos, Rodrigo Maruy, Ítalo Morales, Ricardo Sumalavia, Alejandro Susti y Félix Terrones. Los textos escogidos no presentan una línea narrativa; sin embargo, poseen una naturaleza irónica, sarcástica y ácida, lo cual invita al lector a dialogar de manera constante con los microrrelatos, acudir a las intertextualidades que conocen o buscar las conexiones que el texto plantea. Ninguno de las microrrelatos excede las 180 palabras, siendo “los más breves dentro de las más breves” y con ello, la posibilidad de pasar de un microrrelato a otro. La particularidad de esta publicación es lo personal que puede llegar a ser, ya que el mismo autor señala también que uno de los requisitos para la selección de los escritos es la calidad que poseen, un criterio que, fuera de presentar un aspecto técnico-característico concreto, reposa en la subjetividad de lo que se encuentra bueno o no. Los textos, además, como se mencionó, poseen una característica de interacción que no es aleatoria, sino poseen la cualidad intencional de generar interrelación entre el texto y el lector, sea el nivel y grado que fuera. Esta decisión es acertada por parte del autor quien, lejos del academicismo, muestra una propuesta interesante para la formación de antologías sobre el microrrelato. Hasta este punto, y si tomamos como excepción el monumental trabajo de Rony Vásquez, las antologías sobre el microrrelato peruano tienen una corta dimensión. Fuera de contener un sistema y organización del género en nuestro país y literatura, la noción de la antología reside en la capacidad de formar tradición, de reafirmarla en la coincidencia, en aperturar el debate sobre el correcto entendimiento del género y la naturaleza de este mismo en nuestras letras. Quizá, y motivados en esta premisa, las siguientes antologías que serán brevemente analizadas, resaltan por su volumen, siendo publicaciones con grandes cantidades de autores y textos. López Degregori, Susti y Güich emprenden en el 2019 la interesante labor de antologar una serie de microrrelatos orientados periódicamente desde la modernidad hasta la posmodernidad. El conglomerado de autores que presentan, entonces, son más cercanos a nuestra época, ya siendo afianzados desde Minardi, tomando presencia con la publicación de Vásquez y afianzándose en el libro publicado en colaboración por la Universidad de Lima: Extrañas criaturas. Antología del microrrelato peruano moderno. El mencionado libro tiene tres secciones muy marcadas: la distinción conceptual del microrrelato y sus características: ficcionalidad, brevedad, narratividad, hibridación y unidad (algunas de ellas adicionales a las que ya mencionamos). Los autores no precisan en la cualidad nominal de los textos de ficción breve, le asignan el término microrrelato sin realizar una distinción formal respecto a sus congéneres y, por el contrario, se pasa a explicar al microrrelato bajo las características mencionadas. López Degregori señala una cuestión importante para el estudio de los textos en la antología: “Es posible, desde nuestra perspectiva de lectores, reconocer microrrelatos en algunos autores anteriores, aunque no fue el propósito con el que fueron concebidos dichos textos.” (p. 41). Precisamente esta cuestión no está claramente mencionada en las antologías anteriores, únicamente se establecen como tales bajo la comprobación de si las características que se plantean logran imprimirse en los textos. En esta antología, a diferencia de las anteriores, se presentan pocos autores, pero más textos de estos (entre 8 y 10), mostrando mucho del trabajo de los escritores en diferentes temáticas. Algunos de los escritores son: Sebastián Salazar Bondy, Manuel Mejía Valera, Carlos Eduardo Zavaleta, Carlos Meneses, Juan Rivera Saavedra, Antonio Gálvez Ronceros, José B. Adolph Luis Loayza, José Miguel Oviedo, Jorge Díaz Herrera, Julio Ortega, Harry Belevan, Alejandro Susti, Enrique Prochazka, Fernando Iwasaki, José Donayre, Daniel Salvo, Ricardo Sumalavia, Luis Zúñiga y Carlos Enrique Saldívar. Es quizá este texto una de las mejores antologías que se han publicado en el medio peruano respecto al microrrelato. La fortaleza del texto reside en la selección de los autores, escritores que tienen mediana o gran importancia en la literatura peruana, con ello, la reafirmación de la importancia del microrrelato en nuestras letras. Además, los textos poseen una concordancia respecto a la alta capacidad de interacción que requieren por parte del lector, incitándolo a entrar a la historia de maneras varias, profundas y diferentes. No se encuentra guiado por una temática única ni recorre un amplio espacio temporal, con lo que se hace sencillo pasar de un autor a otro sin notar las diferencias que podrían generar las distancias entre un autor y otro. La última antología es la correspondiente a Ricardo González Vigil, con El microrrelato peruano. Antología general (2021), y no se debe pasar por alto la indicación que da sobre este esfuerzo. González Vigil, en el estudio preliminar que tiene para la edición que antologa, le dedica mucho espacio a sustentar las cualidades de los textos que distan temporalmente de los conceptos narrativos del microrrelato pero que podrían considerarse como tales, aludiendo que las intuiciones o transgresiones de la prosa en estos autores (que no sabían que escribían microrrelatos) no los exime de haber creado estos mismos (p.48) Así, dentro de los autores considerados se encuentra Garcilaso de la Vega, Concolorcorvo (como referentes a la colonia), Adolfo Vienrich, Ciro Alegría, José María Arguedas, Francisco Izquierdo Ríos (como algunos representantes de la tradición oral), Ricardo Palma, Clorinda Matto, Manuel Moncloa y Covarrubias, Eguren, Valdelomar, Vallejo, Churata, Magda Portal, Serafín Delmar, Oquendo de Amat, Martín Adán, Xavier Abril (como los escritores en proceso de formación del microrrelato) y la mayor parte de los narradores de los 50 como parte del proceso de maduración del microrrelato, teniendo a escritores como Zavaleta, Mejía, Rey de Castro, Rivera Saavedra, Gálvez Ronceros, Loayza, Adolph, Díaz Herrera, Ortega, Cronwell Jara, Pilar Dughi, Nilo Espinoza, Luis Jochamowitz. Finalmente, los que denomina como “los del auge actual”, teniendo nombres ya conocidos como Prochazka, Susti, Donayre, Forsyth, Ollé, Aramayo, Iwasaki, David Arce, José Beltrán, Margarita Saona, Daniel Salvo, Sumalavia, Victoria Guerrero, entre otros. Esta antología es la más extensa de todas las mencionadas, supera el millar de hojas y alberga una cantidad exorbitante de autores, con una cantidad nada despreciable de textos por cada autor. El barrido temporal que realizar González Vigil es impresionante, una labor titánica cuando se piensa en el rastreo de textos de cada etapa establecida por el autor. Sin embargo, debemos precisar en ciertas cuestiones respecto a este publicación. En primera instancia, la extensión de la publicación invita a pensar al texto como un estudio histórico sobre la presencia del microrrelato dentro de la literatura peruana, antes de entenderla como una antología general del microrrelato peruano. De esta manera, solo con la llegada al contenido del texto se corrobora la naturaleza de la publicación. Fuera de poseer un amplio y extenso estudio que sustente la introducción de ciertos autores en su corpus, la parte teórica del texto decide, acertadamente, en precisar respecto a las cuestiones genéricas del microrrelato, así como las características que posee este en la literatura. Esta decisión, podría entenderse en tanto se utiliza esta sustentación para obviar explicaciones respecto a si cierto texto, de cierto autor, puede considerarse microrrelato o no. Entender al microrrelato, sería, entonces, entender la introducción de ciertos textos dentro de la antología, lo que apertura, para la crítica, la revalorización de los conceptos que definen y delimitan la línea delgada que separa al microrrelato de las demás especies narrativas y, al mismo tiempo, repensar las maneras de componer antologías respecto al microrrelato. Es necesario incidir, llegado a este punto, en la cualidad editorial de las antologías de este particular género: teniendo en cuenta la naturaleza del microrrelato, ¿no resulta contradictorio tener extensas antologías que alejen a los lectores de la naturaleza del microrrelato? ¿debería respetarse también la brevedad, el concepto primario de la ficción breve para la formación de las antologías? La función de antologar como ejercicio de recuperación de textos y la exposición de estos debe ser primaria en cualquier intento por realizar una publicación de este tipo. Sin embargo, la mayoría de estos trabajos tienen una noción teórica como parte de su estructura, la cual se vuelve cada vez más crítica, específica y, en algunos casos, introductoria. Este esfuerzo no es incorrecto en tanto no se vuelva el apartado más dedicado y compacto de la publicación antológica, asimismo, los extensos trabajos en los que se recopilan textos desde antes de la etapa colonial y que llevan el nombre de antología, únicamente tienen de antológico el factor que se quiere evitar: ser un texto que recopile otros textos. La idea del microrrelato, según la crítica, parece ser moderna, al menos desde el entendimiento del género narrativo y la capacidad del escritor para formar narraciones reduciendo el espectro de la palabra y ampliando más el sentido a completar por parte del lector. En ese sentido, comenzar a catalogar los escritos de algunos autores lejanos a este espacio temporal en el que se tiene conciencia del género narrativo, es debatible, ergo, debatible su catalogado como microrrelato. Debemos concluir con este artículo mencionado que, si bien los criterios no son los mismos para cada antología, todas comparten la cualidad de formación de tradición. A su manera todas buscan afianzar el estatus del microrrelato dentro de la literatura peruana como un género que no le debe nada a ninguno de los considerados mayores. Comprobar esto es sencillo al notar cuáles son las nociones que se utilizan para crear una antología: el caso de Minardi es explorativo, compone la primera piedra para el estudio e interés en la búsqueda del microrrelato en la literatura peruana, sus mismas preocupaciones por no tener mucha presencia del género a nivel latinoamericano insta a la investigadora a rastrear los textos que recopila en su antología. Este esfuerzo es superado con creces con los demás antologistas: Vásquez con el genial análisis histórico del microrrelato en el Perú, el detallado programa que delimita para el microrrelato; los esfuerzos en Extrañas criaturas, están mas bien orientados en un particular periodo de tiempo en el que se comienzan a notar patrones para señalar a los componentes modernos del microrrelato peruano, teniendo mucha más producción en los haberes de estos escritores y, finalmente, la cuantiosa publicación de González Vigil, quien pretende fundamentar la necesidad de incluir al microrrelato dentro de la narrativa peruana, justificando la presencia del mencionado género desde la época colonial, manifestándose en cada uno de los procesos literarios grandes que ha tenido nuestra escritura. El perfilamiento serio de las antologías que contribuyan a la divulgación y estudio del microrrelato tiene que ir de la mano con las antologías ya publicadas. No debería existir un retroceso cuando se ejecutan este tipo particular de antologías y el indicativo sobre estas es siempre positivo: cada vez resultan más numerosas y copiosas las publicaciones dedicadas a recopilar y estudiar brevemente al microrrelato peruano. [1] Minificción, microficción, ficción brevísima, ficción súbita, ficción rápida, ficción minimalista. [2] Cuento breve, brevicuento, cuento cortísimo, cuento ultracorto, cuento en miniatura, cuento diminuto, minicuento, microcuento, minirrelato e historias mínimas. [3] Capricho, disparate, varia invención, cuento bonsái, textículo, pigmeocuento, cuento largo, descuento, instantánea, cuento de bolsillo, cápsula. [4] Nanocuento, cuento cuántico, relato microscópico. [5] Relato enano, embrión de texto, resumen de cuento, cagatura narrativa, chistecito. [6] Twiticuento, hiperbreve. [7] Microrrelato, microcuento, minicuento, cuento brevísimo, hiperbreve, fábula, parábola, escena, haiku, poema en prosa, bestiario, estampo, microtextos dramáticos. [8] Caso, anécdota, aforismo, máximas, sentencias, miniensayos, microcrónicas [9] La selección de textos principia en contribuir con el estudio crítico de las antologías de microrrelatos, esto implica, ergo, trabajar con un corpus de textos que sigan ciertas condiciones, lo cual no invalida ni desprestigia los demás textos mencionados y que quedaron fuera de este. Contrario a esta idea, la exposición de estos textos invita a la crítica especializada a la revisión de estos trabajos con el fin de estudiar de manera más precisa cada fenómeno que involucra al microrrelato y la manera en la que se antologa dicho género. Es en la especificidad donde comenzará a revelarse la relevancia, el carácter y la importancia que tiene el microrrelato en la literatura peruana. [10] Se trata de Cuentos pigmeos. Antología de la minificción latinoamericana (2005).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Cuestas, Paula, and Victoria Saez. "Entre libros y pantallas." InMediaciones de la Comunicación 16, no. 2 (August 18, 2021). http://dx.doi.org/10.18861/ic.2021.16.2.3165.

Full text
Abstract:
La creciente digitalización de las sociedades contemporáneas ha tenido su impacto en las formas de acercamiento a la lectura literaria, lo que es particularmente significativo en la población más joven. Pero estos avances tecnológicos no implican que todo sea una novedad. Entre libros y pantallas: los booktubers como mediadores culturales es un libro que muestra las rupturas y las continuidades en las formas contemporáneas de leer, a la luz del análisis de la comunidad Booktube en Argentina. Desde un abordaje cualitativo, empírico y local, Albarello, Arri y García Luna (2020) dialogan con otros trabajos en torno a este fenómeno e inscriben sus reflexiones en un ámbito de discusión más amplio. Esta reseña recupera los principales aportes de uno de los primeros libros sobre booktubers en Argentina.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Cerrón-Puga, María-Luisa. "Poesía y propaganda imperial: Pietro Aretino, Ticiano y Carlos V." La Perinola, September 7, 2022, 471–92. http://dx.doi.org/10.15581/017.26.471-492.

Full text
Abstract:
Tomando como punto de partida la presencia de textos poéticos de Pietro Aretino en las antologías italianas de Rime y Stanze petrarquistas publicadas en Venecia desde 1545 (y paralelamente en los seis libros de sus Lettere, 1538-1557), casi todos de encomio o retratos, se sigue el hilo de la relación que el influyente polígrafo estableció con Carlos V, prodigándose en una labor de propagandista que fue determinante a la hora de elaborar la imagen del emperador, que llegaría a su perfección en los retratos hechos por Ticiano. Concluyen el trabajo algunas consideraciones sobre la censura inquisitorial que recayó sobre Aretino desde 1557 condenándolo a la damnatio memoriæ, y por contra su presencia en La Gloria de Ticiano (1554), último retrato de Carlos V en adoración de la Santísima Trinidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Martí­nez López JP, Juan Pablo. "Entrevista Con La Mtra. Irma Charlotte Carranza Juárez (IC), Ganadora Del Premio Nacional Al Fomento De La Lectura México Lee 2012." Huella de la Palabra, no. 6 (December 31, 2012). http://dx.doi.org/10.37646/huella.vi6.426.

Full text
Abstract:
Antes de iniciar la conversación con nuestra invitada, daré un esbozo de su trayectoria: ella es Ingeniera en Computación, cursó diferentes diplomados en Creación literaria, en profesionalización de mediadores de Salas de lectura, tiene un diplomado en multimedia; es fundadora del Centro cultural La Tercera Luna, organismo dedicado a la promoción de la lectura y escritura; ha participado en diversos congresos nacionales e internacionales de escritores y promotores de lectura y escritura; además ha publicado varios libros.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Surghi, Carlos. "es-cueto, o el ensayo como distinción." El Taco en la Brea 1, no. 10 (November 14, 2019). http://dx.doi.org/10.14409/tb.v1i10.8683.

Full text
Abstract:
El presente texto despliega una lectura del ensayista argentino Sergio Cueto. Partiendo de su último libro, Intimidad de las cosas (2018), es que nos proponemos relevar las diversas características del ensayo entendido como distinción, es decir, como modo de singularidad en la escritura. Para ello nuestro trabajo estudia la relación entre pensamiento y expresión, que en nuestro autor se evidencia no solo en sus libros más recientes, Cinco retratos (2010), Kafka. Una construcción (2009), sino también en sus primeros libros: Seis estudios girrianos (1993), Maurice Blanchot. El ejercicio de la paciencia (1997). Analizamos, entonces, lo que hemos identificado como orientaciones constantes en la escritura de Cueto, las que van desde su interés por el interrogante que suponen las cosas como pregunta filosófica, hasta la poesía entendida en tanto que expresión de lo real, pasando también por el humor como pensamiento de la extravagancia, o la música como advenimiento de una experiencia imposible.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Valencia Tamayo, Luis Felipe. "Hacia una comprensión del sentido de la noche." Escribanía 18, no. 1 (August 12, 2020). http://dx.doi.org/10.30554/escribania.v18i1.3917.

Full text
Abstract:
Aunque la noche ha sido siempre la misma en la discontinuidad del aparecer de la luna y las oscuridades que trae la puesta del sol, cada generación vive de distinta manera las aventuras que ella conlleva. La noche, fruto de inspiración para muchos, es también la forma de mejor encontrarse con el sueño para otros, y es el territorio en que muchas cosas resultan posibles porque su con- tacto libra a los hombres del juego de las apariencias que se realiza durante el día.Este es un ensayo sobre la noche y la literatura, sobre todo en lo que los libros nos han referido frente al placer y al terror de sentir la caída del sol.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Ramos Frendo, Eva María. "Gerda Wegener (1885-1940), una danesa en París: retratos de una pareja singular y creación de una identidad transgénero." Quintana: revista do Departamento de Historia da Arte, no. 16 (December 29, 2018). http://dx.doi.org/10.15304/qui.16.3854.

Full text
Abstract:
El objetivo de nuestro ensayo es analizar la actividad como retratista de la danesa Gerda Wegener (1885-1940), cuya trayectoria artística se desarrolla entre Dinamarca, París y Marruecos. Ella fue muy solicitada por artistas y miembros de las altas clases sociales. No obstante, sus retratos más destacados fueron los que mostraron a su esposo, Einar Wegener, bajo el atuendo de su otro yo, Lili Elbe, clara manifestación de las identidades transgénero. Pero Gerda también trabajó como ilustradora en revistas, anuncios publicitarios y libros, tocó temas satíricos, picantes y de alto contenido erótico. Fue una artista pionera que no dejó indiferente a nadie ante sus creaciones. Hasta el momento era célebre por ser la esposa del primer transexual de la historia y pretendemos que sea su obra la que le de la fama y el reconocimiento que se merece.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Senís, Juan, and Paula Soria Doñate. "POESÍA INFANTIL PARA PRE-LECTORES Y PRIMEROS LECTORES: UNA DEFINICIÓN DEL GÉNERO EN EL ÁMBITO ESPAÑOL." AILIJ. Anuario de Investigación en Literatura Infantil y Juvenil, no. 17 (December 11, 2019). http://dx.doi.org/10.35869/ailij.v0i17.1430.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de este trabajo es definir la poesía para primeros lectores y pre-lectores como género literario infantil en el ámbito español. Para ello, hemos establecido un corpus formado por dos colecciones: De la cuna a la luna (Kalandraka) y La cereza (Combel). Mediante una comparación de ambas, estableceremos cuáles son los principales rasgos del género en relación con cuatro aspectos: las dimensiones peritextuales, especialmente el formato y las características materiales; la dimensión textual, con el fin de establecer sus rasgos temáticos y formales; la dimensión visual, para determinar el modo en que la relación entre el texto y la ilustración contribuye al diseño del lector implícito; y, por último, la dimensión epitextual virtual, ya que en ambos casos existen materiales virtuales que proponen experiencias lectoras que van más allá de los propios libros.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Ruiz, Eduardo Santiago. "Los libros y la noche: promoción de la lectura y de la astronomía durante la pandemia por COVID-19 en algunas escuelas mexicanas." LIJ Ibero Revista de Literatura Infantil y Juvenil Contemporánea, no. 12 (July 1, 2021). http://dx.doi.org/10.48102/lijibero.12.282.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se explica cómo se llevó a cabo, durante la cuarentena del COVID-19, una intervención que tuvo como objetivo la difusión de la lectura y la ciencia con el uso de TICS y que contó con la colaboración de alumnos de educación básica, de licenciatura y posgrado. Al estar dirigida a varios niveles educativos, en esta intervención se realizaron actividades distintas que, sin embargo, se entrelazan: A) animación a la lectura en torno al libro Noche antigua (2017) de David Álvarez; B) lanzamiento del canal de YouTube El conejo y el tlacuache, que contiene videos de animación a la lectura y difusión científica relacionados con el libro antes mencionado; y C) una sesión astronómica donde se observaron la Luna, Marte, Júpiter y Saturno con la ayuda de un telescopio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

García Bonilla, Roberto. "Exploradores de la memoria: Cien años con Juan Rulfo." Senderos Filológicos 4, no. 1 (May 6, 2022). http://dx.doi.org/10.19130/iifl.sf.2022.1.0074x27.

Full text
Abstract:
En 2017 se celebró el primer centenario de la caída del zar Nicolás II y el inicio de la Revolución rusa; en México se conmemoró la proclamación de la tercera Constitución Política y se cumplieron, también, cien años del nacimiento de Juan Nepomuceno Pérez Rulfo Vizcaíno, autor de dos de los libros más célebres de la literatura mexicana. Entre las múltiples actividades que se realizaron, TV UNAM trasmitió –entre septiembre y octubre de 2017– la serie documental Cien años con Juan Rulfo, que dirigió Juan Carlos Rulfo y coprudujeron La Media Luna Producciones y el Instituto Mexicano de Cinematografía con guion de Marina Stavenhagen. La serie sólo se pudo ver en algunos recintos, hasta que en el otoño de 2021 llegó a la plataforma de Amazon. El misterio que ha rodeado la vida del creador nacido en Apulco (Tuxcacuesco), a unos 180 km. al sur de Guadalajara, el prestigio de su obra literaria y, en las últimas décadas, su obra fotográfica, la influencia que sigue teniendo su literatura en las artes y las humanidades, son razones suficientes para que las grandes audiencias se acerquen a Cien años con Juan Rulfo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Palma, Jose M. "Presentación." Avances en Investigación Agropecuaria 23, Suplemento II (October 1, 2023). http://dx.doi.org/10.53897/revaia.23.27.31.

Full text
Abstract:
Es para Avances en Investigación Agropecuaria una oportunidad y un honor refrendar la postura de difundir los trabajos de investigación que se proponen en el marco de la Reunión Nacional en Sistemas Agro y Silvopastoriles (RNSASP) en su XI evento realizado en Autlán de Navarro, Jalisco, del 3 al 7 de julio de 2023. El evento consideró la participación de productores, técnicos, organizaciones de la sociedad civil, autoridades del área, estudiantes de pre y posgrado y académicos de diferentes instituciones de educación superior del país como tradicionalmente se presenta dicho evento. Para ello, el comité organizador estuvo conformado por: Jesús Juan Rosales Adame, José Manuel Palma García, Jesús Jarillo Rodríguez, Lucrecia Arellano Gámez, Silvia López Ortiz, José Antonio Torres Rivera, Judith Cevallos Espinoza, Rubén Ramírez Villeda, Ulises Rodríguez Robles, José Martín Vázquez López, Esaú Pérez Luna, Francisco Hernández Vázquez y Gabriela Rodríguez Licea. En el marco de la XI RNSASP, se plantearon dos conversatorios: uno en donde participaron expertos con el tema “Sistemas agro y silvopastoriles: desafíos para el escalamiento en regiones campesinas de México” y, el segundo, “Experiencias agro y silvopastoriles en el contexto productivo” con productores de la península de Yucatán (Campeche y Yucatán), Chiapas, Jalisco y Sonora. Las conferencias magistrales fueron cuatro: una a cargo del director general de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, otra de un académico de la Universidad Autónoma de Yucatán, una más del consultor del Fondo de Conservación El Triunfo, A.C. y la última de un productor del estado de Sonora. También se presentaron dos libros sobre el tema de la reunión, que llevan por títulos: Recursos forrajeros para una ganadería sustentable: experiencias silvopastoriles en Chiapas y Tecnologías agroforestales para la adaptación y mitigación al cambio climático: opciones y perspectivas, así como la exposición fotográfica “Aves y ganadería, la biodiversidad no siempre visible”. Se contabilizaron 49 colaboraciones de 11 estados de la República: 10 de Jalisco, siete de Veracruz, seis de Campeche, seis del Estado de México (los estados con mayores participaciones); así como Chiapas con cinco; Ciudad de México y Colima con cuatro cada uno; Guerrero, Oaxaca y Puebla con dos cada uno y Sonora con un trabajo. A partir de los trabajos de investigación propuestos surgen los resúmenes de memorias que se presentan para su publicación en la revista de Avances en Investigación Agropecuaria y que, mediante arbitraje triple ciego, se eligieron para su publicación, en donde el comité científico estuvo integrado por Jesús Juan Rosales Adame, José Manuel Palma García, Jesús Jarillo Rodríguez, Lucrecia Arellano Gámez, Silvia López Ortiz, José Antonio Torres Rivera, Rubén Ramírez Villeda, Ulises Rodríguez Robles, Francisco Hernández Vázquez y Gabriela Rodríguez Licea. Los presentes resúmenes de memorias consideran 35 trabajos en sistemas agroforestales, en donde la temática de los trabajos fue dominada por los sistemas silvopastoriles (77.14%) y los sistemas agrosilvopastoriles y sistemas agrosilvícolas (11.43%) cada uno. De estos trabajos se registraron 97 autores de un total 33 dependencias que corresponden a 26 instituciones. Con un total de 97 participantes registrados, de los cuales fueron 61 hombres (63%) y 36 de mujeres (37%), aspecto que nos enorgullece, pues cada vez existe más participación de científicas mexicanas. La reunión se caracterizó por enfatizar la diversidad de las prácticas o tecnologías que existen en los sistemas previamente descritos, pues se consideró la biodiversidad de especies, así como de prácticas (cercos vivos, árboles dispersos en potreros, terrazas, huertos, entre otros) pero, además, se aportaron diferentes usos de las especies arbóreas en donde se enfatizó las de tipo forrajero, pero también de alimento para el humano y de uso etnoveterinario. En cuanto al ambiente, dominaron los trabajos del área tropical con 74% de los temas propuestos, 20% para las zonas templadas, 3% para la zona árida y 3% con enfoque nacional; es ampliamente satisfactorio que se presenten experiencias diferentes a las de las áreas tropicales. En particular, la cosecha de agua de la zona árida en donde a través de un trabajo de 25 años, se tiene un bosque con enfoque silvopastoril en esta área. Finalmente, se propuso que la próxima reunión se lleve a cabo en la Universidad Autónoma del Estado de México en la Unidad Amecameca, hecho altamente satisfactorio para el Colegio Mexicano de Agroforestería Pecuaria, A.C., para que continúe este trabajo que suma 24 años de labor y que se pueda realizar en sitios que permitan difundir o fortalecer las actividades planteadas desde 1999 en sistemas agro y silvopastoriles.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography