Academic literature on the topic 'Línea de Base'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Línea de Base.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Línea de Base"

1

Buitrago Miranda, Luis Bayardo, and Carlos Harold Muñoz López. "Creación de la línea de base del proyecto Diseño de un sistema de servicios Web para la institución educativa Instituto Técnico, Siswebit." Ingenium 5, no. 9 (2011): 39. http://dx.doi.org/10.21774/ing.v5i9.43.

Full text
Abstract:
La definición de este proyecto se basa en la metodología de Gestión de Proyectos de Tecnologías de Información. El Reporte inicial de Definición de un Proyecto (RDP) tiene una estructura fundamental que permite definir un proyecto de Tecnologías de Información de manera precisa y expedita. A partir de esta estructura se obtuvo una línea base para el proyecto Siswebit. Esta línea de base permitirá determinar el alcance, costos, tiempos y riesgos del proyecto y conocer tanto la cultura organizacional como los sistemas de información del cliente. Esta línea de base permitirá, además, saber que un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

León Frías, Isaac. "Ficciones bélicas: la línea pacifista." Ventana Indiscreta, no. 027 (August 1, 2022): 4–15. http://dx.doi.org/10.26439/vent.indiscreta2022.n027.5966.

Full text
Abstract:
En el cine bélico se han producido, en varias etapas, grandes ejemplos de una tendencia pacifista. Filmes poderosos en su representación de los horrores de la guerra, con un mensaje contra la glorificación de esta, que denuncian los abusos del combate sobre una base humanista. Aquí se presenta una pequeña muestra de películas que han seguido esta línea.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Medianero Burga, David. "Metodología de Estudios de Línea de Base." Pensamiento Crítico 15 (September 8, 2014): 061. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v15i0.8994.

Full text
Abstract:
El Estudio de Línea de Base (en adelante, ELB) es una investigación aplicada, realizada con la finalidad de describir la situación inicial de la población objetivo de un proyecto, así como del contexto pertinente, a los efectos de que esta información pueda compararse con mediciones posteriores y de esta manera evaluar objetivamente la magnitud de los cambios logrados en virtud de la implementación de un proyecto. Por lo tanto, un ELB constituye una forma de investigación dirigida a obtener los referentes básicos de evaluabilidad del proyecto y, al mismo tiempo, un instrumento esencial para me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Arango Ospina, María Eugenia. "Línea base objetivos del milenio en Caldas." ÁNFORA 15, no. 25 (2017): 264–85. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v15.n25.2008.189.

Full text
Abstract:
Definir una agenda mundial en torno a mejorar las condiciones de vida de los más pobres, representó un ideal de solidaridad y cooperación de 189 líderes mundiales presentes en la Cumbre del Milenio celebrada en el año 2000. Las metas cuantificables y con un horizonte temporal al 2015, definidas para avanzar hacia propósitos universales permiten hacer seguimiento para conocer la dinámica, pertinencia y logros alcanzados. Colombia ratifica su compromiso a través del Documento Conpes Social 91, denominado “Metas y Estrategias de Colombia para el logro de los Objetivos del Milenio - 2015”. La Líne
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ramírez Beltrán, Rafael Tonatiuh, and Rogelio Del Prado Flores. "Realidad social, políticas públicas, comunicación y tecnología; una línea de generación o aplicación del conocimiento dentro del Doctorado en Investigación de la Comunicación." Sintaxis, no. 1 (July 2, 2018): 65–77. http://dx.doi.org/10.36105/stx.2018n1.06.

Full text
Abstract:
El presente artículo es un desarrollo de los fundamentos de la línea de investigación y generación del conocimiento (lgac) Realidad social, políticas públicas, comunicación y tecnología dentro del Doctorado en Investigación de la Comunicación (DEIC). En el documento se trabajan de forma sucinta algunos de los principios teóricos generales, posturas, categorías y esquemas que dan base a esta línea. El artículo explora la definición misma de línea de investigación con diferentes posturas e instituciones. Se da cuenta de los fundamentos, objetivos y principios éticos que se persiguen y de andamio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ramírez Beltrán, Rafael Tonatiuh, and Rogelio Del Prado Flores. "Realidad social, políticas públicas, comunicación y tecnología; una línea de generación o aplicación del conocimiento dentro del Doctorado en Investigación de la Comunicación." Sintaxis, no. 1 (July 2, 2018): 65–77. http://dx.doi.org/10.36105/stx.2018n1.06.

Full text
Abstract:
El presente artículo es un desarrollo de los fundamentos de la línea de investigación y generación del conocimiento (lgac) Realidad social, políticas públicas, comunicación y tecnología dentro del Doctorado en Investigación de la Comunicación (DEIC). En el documento se trabajan de forma sucinta algunos de los principios teóricos generales, posturas, categorías y esquemas que dan base a esta línea. El artículo explora la definición misma de línea de investigación con diferentes posturas e instituciones. Se da cuenta de los fundamentos, objetivos y principios éticos que se persiguen y de andamio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mendoza, Luis E., Leonor Jaimes C, and H. C. Velandia. "ELECTROPHORETIC REGISTERS: CORRECCIÓN DE LÍNEA BASE, ALINEAMIENTO, ELIMINACIÓN DE RUIDO Y CONCENTRACION DE ENERGÍA." BISTUA REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS 13, no. 2 (2015): 3. http://dx.doi.org/10.24054/01204211.v2.n2.2015.1794.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta una nueva metodología para lacorrección de línea base, el alineamiento de picos, la eliminación de ruido y la clasificación de datos electroforéticos (DER). Las técnicas matemáticas usadas fueron: corrección linea base L2, análisis wavelet,alineamiento Nedleman and Wusch y análisis multi energía que fue utilizada con el propósito de ubicar información importante en los aminoácidos presentes en los datos electroforéticos. Adicionalmente,este artículo evidencia que es posible corregir la línea base, eliminar ruido y alinear datos electroforéticos sin cambiar sus caracterís
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Yamada A., Graciela, Víctor Bazán R., and Nadia Fuentes N. "Comparación de parámetros productivos de dos líneas cárnicas de cuyes en la costa central del Perú." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 30, no. 1 (2019): 240–46. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v30i1.15678.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue comparar el comportamiento productivo de dos líneas cárnicas de cuyes (Cavia porcellus) criados a nivel de la costa central del Perú. Se utilizaron dos líneas genéticas de cuyes durante la etapa de crecimiento y engorde: un grupo con 20 cuyes machos, progenie de cuyes mejorados en la sierra peruana, línea cárnica G, y otro grupo con 20 cuyes machos, mejorados en la costa peruana, línea cárnica H. Los cuyes fueron criados en jaulas individuales a partir del destete (15±2 días) hasta la semana 11, recibiendo un mismo régimen alimenticio a base de maíz chala forrajera,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Escorcia-Gutiérrez, Nérida, José D. Molina-Galán, Fernando Castillo-González, and José A. Mejía-Contreras. "RENDIMIENTO, HETEROSIS Y DEPRESIÓN ENDOGÁMICA DE CRUZAS SIMPLES DE MAÍZ." Revista Fitotecnia Mexicana 33, no. 3 (2010): 271. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2010.3.271.

Full text
Abstract:
Se evaluaron en tres localidades las generaciones F1, F2 y F3 de las 45 cruzas simples posibles entre 10 líneas de maíz (Zea mays L.) con nueve o más autofecundaciones. Las líneas fueron derivadas en forma aleatoria del compuesto varietal ‘Xolache’ de la raza Chalqueño. Se estimaron los efectos de aptitud combinatoria general (ACG) de las líneas y los efectos de aptitud combinatoria específica (ACE) de las cruzas y con estos estimadores se construyó la estructura genética de las cruzas (Xij = μ + gi + gj + sij). Con base en la estructura genética fue posible explicar el potencial de rendimient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

McAnally-Salas, Lewis, and Carolina Armijo de Vega. "La estructura de un curso en línea y el uso de las dimensiones del aprendizaje como modelo instruccional." Revista Iberoamericana de Educación 25, no. 1 (2001): 1–7. http://dx.doi.org/10.35362/rie2512998.

Full text
Abstract:
Se presentan los elementos fundamentales para estructurar y operar un curso en línea como una herramienta de apoyo para los docentes interesados en la educación en línea. Con base en el tipo de contenidos y actividades, los cursos en línea propuestos se organizan alrededor de seis secciones: Información General, En Contacto!, Unidades, Tareas, Exhibición y Apoyo; se propone utilizar el modelo instruccional de las Dimensiones del Aprendizaje. Finalmente se describen los puntos a considerar para evaluar un curso en línea y la posibilidad de utilizar la propuesta para apoyar al docente en su prác
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Línea de Base"

1

Morales, Valentín Julia María. "Ética profesional : línea de base y buena práctica." IUS ET VERITAS, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123044.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fernández, Saavedra Gabriel Ignacio. "Evaluación de geoquímica-ambiental de sedimentos fluviales de hoja La Serena (1:250.000) por medio de análisis de datos composicionales." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/149143.

Full text
Abstract:
Geólogo<br>En este trabajo se analiza, por medio de una metodología multivariable de análisis de datos composicionales (CoDA), la composición química de 58 elementos y compuestos de la fracción fina (<0.18 mm) de 640 muestras de sedimentos fluviales de la Hoja La Serena (1:250.000) en el contexto del Plan Nacional de Cartografía Geoquímica llevada a cabo por el Servicio Nacional de Geología y Minería, Chile. Los datos composicionales (e.g. concentraciones químicas) se encuentran definidos en un espacio vectorial de características peculiares: el Simplex. Los datos alojados en este espacio pre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cuentas, Martel Susan Carol, and Luna Rocío Marleny Rivas. "Línea de base del proyecto : "Enseñar a jugar" en Chiclayo-Lambayeque." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4927.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene por finalidad presentar los resultados de la línea de base del proyecto “Enseñar a Jugar”. Proyecto que tiene como objetivo contribuir a formar comunidades más sanas y seguras, a través de una metodología canadiense que utiliza el juego y el deporte en el proceso de aprendizaje de los niños; y en el desarrollo de habilidades de liderazgo de los adolescentes y jóvenes.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Méndez, Morgado Cristóbal Ignacio. "Determinación de línea de base geoquímica para la Cuenca Alto Tinguiririca." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159566.

Full text
Abstract:
Geólogo<br>El presente Trabajo de Titulo consiste en un estudio geoquímico de la cuenca fluvial Alto Tinguiririca. Esta corresponde a una subcuenca de la cuenca del rio Rapel, y se encuentra inmersa en la Cordillera de los Andes entre las latitudes 34°35 0‖ y 35°0 0‖, en la Región del Libertador Bernardo O Higgins. Se tomaron un total de 12 muestras de agua durante el verano del año 2017, entre las cuales 1 era de una vertiente, 2 de piscinas de aguas termales y las 9 restantes de cauces fluviales activos. Estas fueron sometidas a un análisis químico de elementos mayores, menores y trazas, y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Maldonado, Leiva Frank Omar. "Evaluación de la línea base ambiental para el proyecto minero Mama-Ayacucho." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2007. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2007/maldonado_lf/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Madrid, Pérez María Isabel. "Diseño de línea base para evaluar la política del Indap 2014-2018." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134459.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Políticas Públicas<br>La atención de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) en Chile está a cargo del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), la política de la Institución se plasma en los Lineamientos Estratégicos 2014-2018, donde se establece como misión “contribuir al desarrollo económico sostenible y a la valorización de la AFC y sus organizaciones”. La implementación de dicha Política considera al territorio como una unidad para la planeación y la gestión de la intervención, lo que implica un cambio en la forma de hacer e implementar polític
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cardenas, Abastos Paloma Fernanda, Chinchay Arturo Fernández, Cáceres Sofia Puscan, Del Castillo Eliot Gabriel Rojas, and Vilchez Camila Alexandra Rosado. "Proyecto: Línea de exfoliante facial y corporal orgánicos a base de guayaba y semillas de sacha inchi." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/655097.

Full text
Abstract:
Se desarrolló el proyecto Añay Care, empresa que se dedica a la producción de exfoliantes faciales y corporales a base los frutos exóticos del Perú (Pitaya, Aguaje y Acaí) con semillas de Sacha Inchi, con enfoque al segmento del SKYNCARE. En primer término, se mostrará los aspectos cualitativos y cuantitativos para su respectivo análisis. Consecuentemente, la elaboración de las proyecciones financieras a partir de las inversiones, ingresos, costos y gastos que se va a desarrollar en los próximos tres años. Así mismo, debido a diferentes fuentes se ha proyectado la participación de mercado que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Galdos, Herrera Christina. "Capacidad de inferir en estudiantes de segundo grado de primaria en un curso de Ciencias : Línea base." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15661.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Navia, González Álvaro. "Análisis metodológico para la determinación de la condición natural y línea base de la calidad de aguas subterráneas." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/171052.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Geólogo<br>El trabajo incluye una revisión bibliográfica de distintos proyectos internacionales, principalmente europeos, como el proyecto BaSeLiNe y el proyecto Bridge, los que han sugeridos formas para resolver esta misma problemática. En estos trabajos se recoge el concepto que utilizan para definir la línea base y la calidad natural, además, se analizaron las metodologías utilizadas para determinar la condición de calidad natural como las propuestas por Wendland et al. (2003) y Müller et al. (2006). La metodología de trabajo que se propone consta de ocho et
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gamarra, Becerra Andrea Alejandra. "PUCP Smart Campus Live Lab, planteamiento de línea base y plan de desarrollo de un modelo de Smart Campus." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18973.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo elaborar una línea base y un plan de desarrollo de un modelo de Smart Campus para la PUCP con el uso de IoT para promover nuevas investigaciones; y en el caso de ser implementado, mejorar el uso de los recursos dentro del Campus. Esta propuesta toma como modelo el concepto de Smart-Cities y utiliza la información recopilada de diferentes universidades para proponer las soluciones tecnológicas adecuadas, tomando como base el plan maestro y plan estratégico de la PUCP, los cuales van a ser estudiados para determinar los requerimientos más importante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Línea de Base"

1

Rojas, Eliana Pimentel. Línea base de responsabilidad social empresarial. Centro de Apoyo al Desarrollo Laboral, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana., ed. Línea de base sobre biocombustibles en la Amazonía peruana. Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

La Paz (Bolivia : Dept.) and PNUD-Bolivia, eds. Línea de base productiva para el Departamento de La Paz. Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Peláez, Gloria Isabel Carvajal. Línea base para vivienda de interés social sostenible: Caso ciudad de Medellín. Universidad de Medellín, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

United Nations Office on Drugs and Crime, ed. Proyecto: Alas de libertad : inclusión familiar y social de jóvenes privados de libertad : línea base informe final. CONALTID, Consejo Nacional de Lucha contra el Tráfico Ilicíto de Drogas, Secretaría de Coordinación, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Alberto, Rosero, and Consejo Nacional de Modernización del Estado (Ecuador), eds. Estado de concreción del proceso de descentralización en el Ecuador: Línea de base de la descentralización a julio de 2004. Consejo Nacional de Modernización del Estado, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guerrero, Hernando López. Estado de concreción del proceso de descentralización en el Ecuador: Línea de base de la descentralización a julio de 2004. Consejo Nacional de Modernización del Estado, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Guerrero, Hernando López. Estado de concreción del proceso de descentralización en el Ecuador: Línea de base de la descentralización a julio de 2004. Consejo Nacional de Modernización del Estado, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Aguilar, Verónica López. Línea de base de la transversalización de medio ambiente, género y pueblos indígenas en los sectores priorizados de la Cooperación Holandesa: "educación, reforma institucional y desarrollo productivo". Ambassade van het Koninkrijk der Nederlanden, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Línea base y "guía de herramientas legales internacionales y nacionales de protección de los derechos humanos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género". Programa de Orientación Jurídica, Asistencia Legal y Conciliación de Capacitación y Derechos Ciudadanos, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Línea de Base"

1

Castrillón Mendoza, Rosaura del Pilar, and Adriana Janeth González Hinestroza. "Línea de base energética." In Metodología para la planificación energética a partir de la norma ISO 50001. Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2018. http://dx.doi.org/10.7476/9789588994604.0005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Caicedo Asprilla, Henry, María del Mar Castro Caicedo, and Juan Sebastián Díaz Bejarano. "LÍNEA BASE DEL SISTEMA DE COMPETITIVIDAD, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA." In El reto de la construcción de la gobernanza del sistema de competitividad, ciencia, tecnología e innovación en el Valle del Cauca. Un desafío para la región. Programa Editorial Universidad del Valle, 2022. http://dx.doi.org/10.25100/peu.680.cap8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cruz Ulloa, Christyan, Jaime del Cerro, and Antonio Barrientos. "Robótica colaborativa de búsqueda y rescate, una clasificación basada en interacción física." In XLIII Jornadas de Automática: libro de actas: 7, 8 y 9 de septiembre de 2022, Logroño (La Rioja), 2022nd ed. Servizo de Publicacións da UDC, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498418.0679.

Full text
Abstract:
La Robótica de Búsqueda y Rescate en las últimas décadas ha sido una línea de gran crecimiento, brindando apoyo a brigadas de primera línea en situaciones pos-desastre, aportando principalmente transmisión de información desde zonas de alto riesgo o asistiendo con equipos de primeros auxilios a víctimas. El presente artículo busca establecer una clasificación entre los diferentes tipos de colaboración que pueden generarse entre robots terrestres heterogéneos para tareas de búsqueda y rescate, basado en un criterio planteado según, su interacción física, por los autores. Para ello se han realizado diferentes pruebas mediante robots con diferentes sistemas de locomoción (orugas, patas) en entornos reales que han permitido validar el criterio planteado. Entre las principales situaciones abordadas se destaca el contacto físico directo (Marsupial - Rampa) e indirecto (cables) y sin contacto físico (percepción externa - feromonas) para entornos pos-desastre. De entre las principales ventajas de la robótica colaborativa, extraídas como conclusión en base a este estudio, destacan la capacidad de maximizar las áreas de búsqueda, accediendo a zonas elevadas, explorando cráteres/socavones o asistencia entre robot a través de zonas con oclusiones, de manera similar a como lo haría una brigada de intervención humana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hernández-Como, Norberto, Miguel Aleman-Arce, Francisco Javier Hernández-Cuevas, and Ricardo David Elizalde-Sandoval. "Pilas galvánicas flexibles de Ag-Al a base de textiles." In Avances de investigación en Nanociencias, Micro y Nanotecnologías. Volumen II. OmniaScience, 2020. http://dx.doi.org/10.3926/oms.404.3.

Full text
Abstract:
Los textiles inteligentes brindan diversas funcionalidades como son: acabados especiales sobre las telas (antibacteriales, antimanchas, ignifugo, hidrofóbico, etc.), sensado de diversas variables (físicas, químicas, biológicas, etc.), circuitos electrónicos de propósito especifico (calefacción, antenas, almacenamiento y procesamiento de información, etc.), pantallas e iluminación, todo esto incorporado en la ropa y calzado. Las aplicaciones electrónicas normalmente se deben poder retirar de las telas antes de un ciclo de lavado para evitar un rápido deterioro. Actualmente, todo este tipo de aplicaciones utilizan fuentes de energía externas, baterías comerciales o conexión a la línea eléctrica para satisfacer sus necesidades de consumo de potencia. Por esta razón, para brindar la independencia de fuentes externas es más conveniente que los textiles inteligentes utilicen pilas o baterías igualmente integradas en los mismos textiles. En este trabajo se estudia la pila galvánica a base de electrodos de plata y aluminio utilizando telas de algodón. Se reporta su curva de descarga y se extrae la capacidad de la pila en unidades de miliampere por hora (mAh). Adicionalmente, las pilas textiles fabricadas contienen las siguientes características: son ligeras, son de área pequeña, son flexibles, su proceso de fabricación es simple y sus características eléctricas son escalables.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

García Morantes, Jenny Liliana, and Helena Brochero. "Entomofauna asociada al cultivo de curuba (Passiflora tripartita Kunth), como línea base para su manejo." In Gulupa (Passiflora edulis), curuba (Passiflora tripartita), aguacate (Persea americana) y tomate de árbol (Solanum betaceum) Innovaciones. Centro editorial Facultad de Ciencias, 2019. http://dx.doi.org/10.36385/fcbog-1-11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Villarraga Amaya, Edgardo Rafael, and Paola Cecilia Mercado Afanador. "HACIA UNA LÍNEA BASE DE INDICADORES DE TURISMO SOSTENIBLE PARA LOS MUNICIPIOS TOLÚ Y COVEÑAS." In Productos Turísticos para Sol y Playa, Naturaleza, Cultura y Patrimonio en el departamento de Sucre, Colombia. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR, 2019. http://dx.doi.org/10.21892/9789585547131.2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bailey, Jon S., Mary R. Burch, and Adam Ventura. "Un código ético para las organizaciones profesionales." In Ética para Analistas de Conducta, 4th ed., edited by Javier Virues-Ortega, translated by Javier Virues-Ortega. ABA España, 2022. http://dx.doi.org/10.26741/978-84-09-43992-8_16.

Full text
Abstract:
"La base de la primera organización que creó un código ético para organizaciones de conducta se estableció en 2005. Fue entonces cuando el primer autor empezó a recibir preguntas sobre ética de antiguos alumnos, participantes en talleres de ética y de personas que utilizaban la línea directa de ABA International. En un caso tras otro, parecía que los analistas de conducta profesionales que intentaban sinceramente adherirse a las Directrices de Conducta Responsable (ahora el Código Ético para Analistas de Conducta de la BACB de 2022) estaban siendo obstaculizados por sus propias empresas. A estos analistas de conducta se les lanzaban obstáculos a la conducta ética desde todas las direcciones...
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Juan, Carlos G., Benjamin Potelon, Cédric Quendo, et al. "Sensor de glucosa biocompatible basado en Qu con resonador de microondas en microstrip invertida." In XLIII Jornadas de Automática: libro de actas: 7, 8 y 9 de septiembre de 2022, Logroño (La Rioja), 2022nd ed. Servizo de Publicacións da UDC, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498418.0094.

Full text
Abstract:
En este trabajo se muestra un sensor de glucosa basado en los cambios del factor de calidad sin carga (Qu) de un resonador de microondas. La implementación se ha realizado con fabricación aditiva empleando un material biocompatible. Se ha diseñado una estructura en configuración de línea microstrip invertida para aumentar la sensibilidad. El artículo muestra el interés de la medida basada en Qu tanto desde el punto de vista analítico como desde el experimental. El sensor final trabaja a 4.62 GHz con un Qu base de 27.87. Los resultados han mostrado un aumento de la sensibilidad con respecto a otros trabajos, lo que ha permitido realizar la medida de concentraciones de glucosa habituales en el contexto de la diabetes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Velasco, Edison P., Miguel Á. Muñoz-Bañón, Francisco A. Candelas, and Santiago T. Puente. "Implementación y evaluación de un sistema multi-GNSS en un vehículo terrestre no tripulado." In XLII JORNADAS DE AUTOMÁTICA : LIBRO DE ACTAS. Servizo de Publicacións da UDC, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.588.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta un sistema Multi-GNSS de bajo coste conformado por 3 módulos UbloxNeo-m8n que ha sido implementado sobre un vehículo terrestre no tripulado, y se compara con un sistema GNSS-RTK (u-blox C94-M8P). La redundancia de datos del sistema multi-GNSS permite un mayor número de muestras y un mejor filtrado de datos. Mediante experimentos en distintos circuitos, se han obtenido resultados donde el sistema puede llegar a una frecuencia de muestreo de 3 Hz. Además, el sistema Multi-GNSS presenta un menor error que en un sistema GNSS-RTK (ublox C94-M8P) cuando este último no tiene línea de vista directa hacia su antena base RTK.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bovio, Arturo Rico. "La nueva paideia del cuerpo." In The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy. Philosophy Documentation Center, 1998. http://dx.doi.org/10.5840/wcp20-paideia199827454.

Full text
Abstract:
El autor parte del significado griego de la Paideia. Responsabiliza al individualismo por la falta de un modelo que guíe la dinámica educativa de nuestra Cultura en un Mundo de información que se globaliza. Plantea la urgencia de poner las bases para una nueva Paideia, que forme a las generaciones del milenio que se avecina. Propone sus condiciones: carácter filosófico, aplicación de una base común universalizable, interés por la ciencia, respeto por la diversidad, apuesta por la formación integral humana. En esta línea de búsqueda, se sugiere el rescate de la categoría de 'cuerpo,' previa superación de la errónea identificación del término con nuestras propiedades fisicas visibles. Se invita a emplearia referida holisticamente a la totalidad de los aspectos humanos. Para implementar la noción de 'cuerpo,' se acuñan las categorias de 'valencias' y 'coordenadas' corporales. Las primeras son las necesidades y capacidades naturales biofisicas, sociales y personales; las últimas apuntan los aspectos sincrónicos y diacrónicos que constituyen al cuerpo total. El cuerpo podría ser la base antropológico-axiológica para la nueva Paideia. Algunos de sus lineamientos serían: conocer el cuerpo-quesomos, recorporalizar la Cultura, la alteridad corporal como principio integrador, el imperativo corporal de la hominización, la base corporal del ecodesarrollo y la democracia cultural desde el cuerpo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Línea de Base"

1

Palomeque Mangut, David, and J. Álvaro Fernández Muñoz. "Clasificador de figuras geométricas trazadas a mano basado en lógica borrosa." In Actas de las XXXVII Jornadas de Automática 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, Madrid. Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.0929.

Full text
Abstract:
El uso de dispositivos periféricos electrónicos tales como digitalizadoras gráficas y pantallas táctiles, permite al usuario realizar de forma eficiente tareas como la inserción rápida de texto, el dibujo de figuras vectoriales mediante puntos, y la comunicación gestual mediante figuras simples, entre otras. En este trabajo se presenta el diseño de un clasificador software en línea para el reconocimiento de formas geométricas simples trazadas a mano con un único trazo. El sistema de clasificación utilizado se basa en la Lógica Borrosa. El sistema permite clasificar rectángulos, círculos, trián
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Chang-Silva, Roberto, Siuling Ching-Ávalos, Isabel Guzmán-Garaicoa, Viviana Herrera-Matamoros, and Andrés Velástegui-Montoya. "Uso de los sistemas de información geográfica para el levantamiento de línea base cartográfica de senderos en Campus Universitario." In The 18th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: Engineering, Integration, And Alliances for A Sustainable Development” “Hemispheric Cooperation for Competitiveness and Prosperity on A Knowledge-Based Economy”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2020. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2020.1.1.305.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Hueza Echeverri, Mateo, and Juan Manuel López López. "ANÁLISIS DE RESPUESTA NOCICEPTIVA MEDIANTE LA SEÑAL DE EEG." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1708.

Full text
Abstract:
En el presente artículo, se analizó el proceso nociceptivo mediante señales de electroencefalografía (EEG) de 17 voluntarios, quienes recibieron un estímulo nociceptivo y durante la presencia de este, evaluaron el dolor percibido según la escala EVA. La señal de EEG se analiza en línea base y en el momento en que se tiene el valor de dolor más alto de la escala. Para el análisis, se hizo una previa remoción de artefactos presentes en los canales a trabajar mediante el uso de la transformada wavelet discreta. Una vez obtenida la señal filtrada, se hizo una descomposición en bandas de ondas cere
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Triana Arévalo, Adela Marcela, John Eduard Gómez Bohórquez, and Juan Sebastián Ávila Forero. "Red de Tecnoparques del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA - Colombia. Una mirada desde la línea de ingeniería y diseño nodo Bogotá." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8600.

Full text
Abstract:
El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA (Sena.edu.co, 2018) es una institución pública colombiana que ofrece programas de formación complementaria y titulada.​ Enfatiza su misión en la capacitación técnica del recurso humano; formando personas para vincularlas al mercado laboral​ y realiza actividades de desarrollo empresarial, comunitario y tecnológico. Los Tecnoparques SENA, (Tecnoparque.sena.edu.co, 2018) son un programa de innovación tecnológica dirigida a todos los Colombianos, que actúa como acelerador para el desarrollo de proyectos de I+D+i materializados en prototipos funcionales en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

López-Carril, Samuel, María Huertas González-Serrano, and Paloma Escamilla-Fajardo. "Introducción de LinkedIn en la gestión del deporte para crear entornos de aprendizaje en línea." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13796.

Full text
Abstract:
Los medios sociales se han convertido en un recurso para la comunidad docente permitiendo generar entornos de enseñanza-aprendizaje en línea. Estos han adquirido protagonismo a raíz de la pandemia provocada por la expansión del virus SARS-CoV-2, posibilitando que la docencia pueda seguir realizándose a través de estos canales. Por otra parte, los medios sociales son un elemento fundamental en el día a día del gestor del deporte, siendo una herramienta de gran utilidad para gestionar aspectos tan diversos como la imagen de marca, el “engagement” con los aficionados o los patrocinios. En este tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rey Romero, Daniela Cristina, Emily Bautista, María J. Barrera, Isabel Domínguez, and Édgar Ricardo Oviedo Ocaña. "Estudio de línea base sobre la variabilidad espacial de la concentración de nitrógeno en el agua superficial de un agroecosistema de páramo en Colombia." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2256.

Full text
Abstract:
Los páramos son territorios estratégicos para el Desarrollo Sostenible debido principalmente a su alta diversidad biológica, capacidad de almacenamiento de carbono, importancia cultural y su rol como reguladores y proveedores del recurso hídrico que abastece a numerosas poblaciones. A pesar de ello, estos ecosistemas se encuentran amenazados por actividades antrópicas, entre las cuales sobresale la agricultura convencional. Aunque se han realizado estudios que relacionan los usos del suelo con cambios en la calidad del agua en páramos, la relación entre actividades agrícolas y la exportación d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pardos de Sedas, Felix. "Modelo de gestión de la continuidad tecnológica." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-09.

Full text
Abstract:
Los modelos de gestión de continuidad son indispensables en Servicios de Misión Crítica donde fallar no es una opción. Se toman todas las previsiones tecnológicas y todo tipo de riesgo para no interrumpir el servicio. Nos estamos moviendo de arquitecturas, redundantes Arquitecturas Resilientes y se requiere un marco de trabajo auditable. Es requerido por los entes reguladores de cumplimiento. Información que no se puede perder a ningún costo. El Modelo de Gestión de la Continuidad es un Requerimiento para Ambientes Críticos. Si no hay una normativa no existe una línea base para las Auditorías.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Llorca, Carlos, Jorge Serra Planelles, and Alfredo García. "Seguridad De Ciclistas Circulando En Pelotón En Carretera Convencional." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.4061.

Full text
Abstract:
La afluencia de ciclistas aficionados en carreteras convencionales para la práctica de actividades deportivas es muy notable, llegando en algunos casos a que la intensidad de tráfico ciclista supere a la de tráfico motorizado. Sin embargo, la presencia de ciclistas compartiendo la infraestructura con vehículos supone un problema para la seguridad vial. Los accidentes relacionados con alcances, adelantamientos o salidas de vía tienen consecuencias muy graves, debido a la diferencia de velocidad y tamaño entre bicicletas y vehículos y a la falta de protección del cuerpo del ciclista ante un acci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Perez Salazar, Roy, Carolina Alfaro Chinchilla, and Carola Scholz. "Experiencia en la fase de estabilización del nuevo sistema de tratamiento de aguas residuales en la Escuela de Medicina Veterinaria, Campus Benjamín Núñez, UNA." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.68.

Full text
Abstract:
La Escuela de Medicina Veterinaria de la UNA, inauguró en marzo del 2018, un sistema alternativo de tratamiento de aguas residuales (SATAR) utilizando la tecnología de humedales construidos (HC) de flujo subsuperficial. El objetivo fue monitorear la fase de estabilización del sistema de tratamiento con el fin de observar el porcentaje de remoción de los parámetros fisicoquímicos, el cumplimiento del reglamento de vertido y reuso de aguas residuales, el comportamiento de las plantas (Heliconia psittacorum, Cyperus Rotundus y Penicettum villosum), así como la configuración más adecuada. Esta exp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Veciana, Stella. "Espacios de memoria virtual como laboratorios de investigación artística." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4971.

Full text
Abstract:
Esta comunicación hace una reflexión teórica sobre metodologías artísticas en la generación de ‘espacios de memoria en línea’, la influencia de códigos y valores culturales sostenibles en estos espacios y expone dos casos particulares de archivos digitales dinámicos en el contexto de conferencias científicas para la sostenibilidad y de una biblioteca pública como ejemplos de laboratorios de investigación científico-artística de tipología a/sincrónica y de tipología virtual. El archivo clásico analógico pasa del espacio del museo a la memoria dinámica en redes de bancos de datos hasta nuevos en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Línea de Base"

1

Boruchowicz, Cynthia. Programa de Integración y Convivencia Urbana: Informe de línea base. Inter American Development Bank, 2019. http://dx.doi.org/10.18235/0001609.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Boruchowicz, Cynthia. Programa de Integración y Convivencia Urbana: Informe de línea base (dataset). Edited by César P. Bouillon and Ophélie Chevalier. Inter-American Development Bank, 2019. http://dx.doi.org/10.18235/0001662.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

J. Leguía Hidalgo, Efrain, Bruno Rapidel, Eduardo Somarriba, and Jenny C. Ordoñez. Estudio de línea de base CCAFS a nivel de hogar en Nicaragua y Costa Rica. World Agroforestry Centre, 2018. http://dx.doi.org/10.5716/wp18005.pdf.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gonzalez Acero, Carolina, Sebastián Martínez, Solis Winters, and Ana Pérez Expósito. SPOON: Programa continuo para mejorar la nutrición: Resultados de la encuesta de línea base en Baja Verapaz, Guatemala. Inter-American Development Bank, 2019. http://dx.doi.org/10.18235/0002023.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alemann, Clara, Monserrat Bustelo, Jorge Franco, and Agustina Suaya. Evaluación de impacto del Programa P Bolivia: Padres y madres por una crianza positiva, compartida y sin violencia. Informe de línea de base. Inter-American Development Bank, 2018. http://dx.doi.org/10.18235/0001452.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sturzenegger, Germán, Sebastián Martínez, and Gastón Gertner. Expandiendo acceso a agua potable y saneamiento en pequeñas comunidades rurales: Resultados de la encuesta de línea de base de una evaluación de impacto experimental. Inter-American Development Bank, 2016. http://dx.doi.org/10.18235/0000514.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Strazza, Luciano. Diagnóstico institucional del servicio civil en América Latina: Perú 2022. Edited by Mariano Lafuente. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004660.

Full text
Abstract:
Este informe de diagnóstico presenta los resultados de la evaluación del servicio civil de Perú, realizada en 2022 . Se basa en el marco metodológico elaborado en 2002 y en las buenas prácticas descritas en la Carta Iberoamericana de la Función Pública (CLAD y Naciones Unidas, 2003), que suscribieron todos los países de América Latina como el estándar hacia el cual debería apuntar la gestión del servicio civil. Este fue aplicado a la evaluación de 22 países de América Latina y el Caribe entre 2002 y 2005, incluido Perú . El informe de situación del servicio civil de este país, que se completó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gertner, Gastón, Julia Johannsen, and Sebastián Martínez. Situación de salud, nutrición y saneamiento entre los niños menores de 12 meses en el Distrito 8 de El Alto: Resultados de encuesta de línea base del Programa de Mejoramiento Nutricional en El Alto, Bolivia fase II. Inter-American Development Bank, 2016. http://dx.doi.org/10.18235/0000475.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mora, Dora Alicia, Julio Escobar Potes, Arley Barandica Villegas, Diana Cortázar Gómez, Johana Sanabria Domínguez, and Fabián Salazar Jaramillo. Boletín Económico Regional : Suroccidente, II trimestre de 2022. Banco de la República de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.32468/ber-surocc.tr2-2022.

Full text
Abstract:
Durante el segundo trimestre de 2022 la economía de Suroccidente tuvo un crecimiento anual, por recuperación de la actividad económica, así como por una baja base de comparación. La producción manufacturera aumentó y alcanzó niveles óptimos de inventario para suplir la creciente demanda interna y externa; no obstante, siguieron al alza los costos de insumos y materias primas importadas. A su vez, aumentó la oferta agropecuaria, en especial la de cerdo, leche, caña azucarera, tubérculos y algunos frutales. El comercio tuvo crecimiento impulsado por el día sin IVA y la realización de eventos dep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Chaparro, Rodrigo, Maria Netto, Elisabeth Díaz, Adalberto Padilla, Krystian Muñoz, and Raúl Riveros. Seguro de ahorro de energía: plataforma estándar para la estructuración, la evaluación y el seguimiento de proyectos de inversión en eficiencia energética y generación distribuida con desempeño energético garantizado. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003352.

Full text
Abstract:
Son crecientes los esfuerzos por fomentar la inversión verde con nuevos instrumentos financieros; sin embargo, la velocidad con que los mercados están adoptando estos instrumentos se ha visto limitada por la heterogeneidad y la falta de información sistemática que permite valorar cuán verdes son las inversiones. El BID ha desarrollado una plataforma estándar para la estructuración, la evaluación y el seguimiento de proyectos de inversión en eficiencia energética y generación distribuida con desempeño energético garantizado. La plataforma busca llenar este vacío e impulsar la modernización tecn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!