Academic literature on the topic 'Liderazgo en mujeres – Bolivia'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Liderazgo en mujeres – Bolivia.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Liderazgo en mujeres – Bolivia"

1

Soler Campo, Sandra. "Mujeres, música y liderazgo." Revista de Estudios de Género, La Ventana 6, no. 51 (2020): 111–37. http://dx.doi.org/10.32870/lv.v6i51.7085.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Moncayo Orjuela, Bibiana Carolina, and Natalia del Pilar Pinzón López. "Mujeres líderes en la academia, estereotipos y género." Panorama 7, no. 13 (2013): 75–94. http://dx.doi.org/10.15765/pnrm.v7i13.433.

Full text
Abstract:
El presente trabajo indaga sobre las características de liderazgo propias de las mujeres directivas en instituciones de educación superior, partiendo de un enfoque literario particular y de investigaciones encontradas respecto a dicha temática. Se fundamenta en las construcciones subjetivas de dualidad social entre los géneros masculino y femenino y sus atributos en las relaciones sociales de poder. Asimismo, dentro del marco conceptual se estudia el liderazgo como construcción social y, por tanto, su dependencia a las diversas tipificaciones sociales. Para el cumplimiento del objetivo se esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Moncayo Orjuela, Bibiana Carolina, and David Zuluaga Goyeneche. "Estilos de liderazgo en cargos universitarios, estudio descriptivo con mujeres directivas." Panorama 9, no. 17 (2016): 74–84. http://dx.doi.org/10.15765/pnrm.v9i17.793.

Full text
Abstract:
El acceso de mujeres a cargos de dirección en las instituciones de educación superior se convirtió en una importante línea de investigación entre los estudios de género y liderazgo. El propósito del artículo es describir la relación entre las variables sociales y demográficas con los estilos de liderazgo de mujeres a cargo de la dirección universitaria. Para esto se aplicó una encuesta a una muestra por conveniencia de 90 mujeres en cargos directivos en universidades acreditadas de Bogotá (Colombia). El estudio destaca que las mujeres con estudios doctorales y con estado civil divorciada/separ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Burton, Laura, Lucy Gilson, Caren Goldberg, and Kevin Lowe. "Does being an athlete help a woman? Examining how subtle bias in perceptions of leadership potential differentially impact male and female athletes." Review of Global Management 2, no. 1 (2018): 66–72. http://dx.doi.org/10.19083/rgm.v2i1.682.

Full text
Abstract:
El presente trabajo estudia las percepciones con relación al potencial de liderazgo de atletas hombres y mujeres, evaluando particularmente como aquellos que sostienen un sesgo sutil hacia las mujeres influencian estas percepciones. Se evaluaron doscientos treinta y un participantes (n = 231), atletas hombres o mujeres (en un deporte de género neutro o género especifico) u hombres o mujeres no atletas, con relación a su potencial de liderazgo en un contexto simulado de empleo. Adicionalmente, se midió el nivel de sexismo entre los participantes. Se analizaron los resultados para evaluar la int
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

López Zafra, Esther, and Rocío García-Retamero Imedio. "Mujeres y liderazgo: ¿discapacitadas para ejercer el liderazgo en el ámbito público?" Feminismo/s, no. 13 (2009): 85–104. http://dx.doi.org/10.14198/fem.2009.13.06.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

GUTIÉRREZ VALDEBENITO, OMAR. "ESTUDIOS DE LIDERAZGO DE HOMBRES Y MUJERES." Revista Política y Estrategia, no. 126 (September 14, 2017): 13. http://dx.doi.org/10.26797/rpye.v0i126.62.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene por objeto presentar los resultados más relevantes e implicancias sociológicas de la aplicación de cinco metaanálisis al estudio del liderazgo en hombres y mujeres, realizada por Alice H. Eagly y sus colaboradores entre los años 1990 y 1995, toda vez que existe una gran cantidad de información, mucha de ella contradictoria, acerca de los estilos de liderazgo de hombres y mujeres. El metaanálisis constituye un conjunto de procedimientos estadísticos que permiten integrar resultados procedentes de estudios independientes que tratan cuestiones relacionadas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodríguez Guzmán, Lucía, and M. Guadalupe De los Auxilios Díaz Cisner. "PARTICIPACIÓN Y LIDERAZGO DE LAS MUJERES GUANAJUATENSES." Ciencia e Interculturalidad 14, no. 1 (2014): 7–15. http://dx.doi.org/10.5377/rci.v14i1.1494.

Full text
Abstract:
Este estudio descriptivo y exploratorio, ha identificado en un grupo de mujeres las características de liderazgo, oportunidades, dificultades y propuestas desde la perspectiva de género. Se aplicaron cuestionarios a 55 mujeres del municipio de León, Guanajuato. Resultados: Algunas características de las líderes muestran: iniciativa, seguridad, compromiso, honestidad, liderazgo, conocimiento, carácter, actitud emprendedora, responsabilidad y sensibilidad, poder de decisión, cooperación, fortaleza, confianza, solidaridad, autonomía, servicio y búsqueda del bien común. Las oportunidades de partic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

D'Adamo, Orlando, Virginia García-Beaudoux, Gladys Ferrari, and Gabriel Slavinsky. "Mujeres candidatas: percepción pública del liderazgo femenino." Revista de Psicología Social 23, no. 1 (2008): 91–104. http://dx.doi.org/10.1174/021347408783399534.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Arenas, Sandra. "Sin exclusiones: catolicismo, mujeres y liderazgo distribuido." Teología y vida 61, no. 4 (2020): 537–53. http://dx.doi.org/10.4067/s0049-34492020000400537.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Prado Basto, Renata Muniz, and Denise Souza Fleith. "Female Leadership Talent Development: The Brazilian Context." Avances en Psicología Latinoamericana 36, no. 2 (2018): 363. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.4619.

Full text
Abstract:
La creciente participación de las mujeres en posiciones de liderazgo es una realidad en el escenario mundial. Sin embargo, un análisis de las posiciones de varias carreras muestra que este progreso ha sido insuficiente para conducir de manera equitativa el ascenso profesional de las mujeres en los más altos niveles de responsabilidad, poder y prestigio. En Brasil la situación no es diferente. Varios factores contribuyen a este fenómeno. Las influencias sociales y culturales desempeñan un papel particularmente importante en el desarrollo del talento para el liderazgo femenino: afectando no solo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Liderazgo en mujeres – Bolivia"

1

Romero, Romay Daniela. "Mujeres campesinas y nueva ruralidad. Entre el auge y la crisis económica y ambiental de la producción de quinua en el Altiplano Sur de Bolivia." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19542.

Full text
Abstract:
El auge económico de la quinua en Bolivia impactó de manera decisiva en la dinámica productiva de las comunidades del Altiplano. A partir del mismo, se llevaron adelante grandes transformaciones económicas, tecnológicas, sociales y ambientales. Con el incremento de los precios y de los ingresos de los productores, se incrementó la inversión en tecnología y la especialización del monocultivo, a través de la ampliación de la frontera agrícola que implicó una redistribución de la tierra disponible. En este contexto, nuevos actores tuvieron la posibilidad de participar de manera más contund
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Salas, Molina Natalia. "Genero y liderazgo religioso en mujeres evangélicas chilenas." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136143.

Full text
Abstract:
Magíster en Estudios de Género y Cultura, mención Ciencias Sociales<br>Abrir nuevos horizontes en un contexto patriarcal donde las mujeres tuvieron la posibilidad de ser sujeto de estudio, con una investigadora activa que intervino desde un conocimiento situado, analizando las implicancias y detonantes del poder desde las propias experiencias de las mujeres fue la intención de este estudio, que persigue promover nuevos imaginarios y patrones de inclusión femenina en el contexto más adverso para su género como es el religioso. La presente tesis en el primer capítulo dio cuenta de la formación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ceballos, Huerta Paula. "Liderazgo en secundarias, Movimiento Estudiantil 2006." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105823.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Depaz, Cano Milagros del Pilar, Chávez Víctor Martin Celis, Cruz Jorge Julio Cobián, and Falcón Carlos Ronald Solis. "Actitudes y estilos de liderazgo en ejecutivas en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8830.

Full text
Abstract:
xii, 147 h. : il. ; 30 cm.<br>La presente investigación recolectó información sobre las actitudes y estilos de liderazgo en quince mujeres en cargos ejecutivos, con la finalidad de identificar variables comunes que subyacen y precedan a la conducta. Con ello se buscó ampliar la comprensión de los resultados obtenidos en relación a los estilos de liderazgo en el Perú. La recolección de la información sobre ambas variables se realizó desde dos perspectivas; una entrevista abierta en el caso de actitudes y otra cerrada utilizando el cuestionario MLQ 5X-Versión corta elaborado por Bass y Avo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Toledo, Coral Carina, Sánchez César Quintana, Zender Dick Napa, and Napuri Jesús Terzano. "Estilos de liderazgo de las mujeres emprendedoras de Lima Metropolitana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7528.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se identifica el estilo de liderazgo predominante en las mujeres emprendedoras de Lima Metropolitana en el Perú mediante la descripción cualitativa de sus características demográficas; sus antecedentes educativos, familiares y laborales; sus tipos de empresas; sus habilidades administrativas; motivaciones a convertirse en empresarias y relaciones interpersonales. En el diseño del estudio se utiliza el enfoque cualitativo que se basa en la entrevista de 18 mujeres emprendedoras de Lima Metropolitana en el Perú con empresas de tres años y medio a más en funcionamient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Correa, Hernández Yulibeth, Lloveras Francisco Javier Lúcar, Murillo Sonia Patricia Peñaloza, and Gutiérrez Rocío Alicia Vargas. "Gobierno corporativo y mujeres ejecutivas en el sector financiero peruano." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8235.

Full text
Abstract:
vii, 162 h. : il. ; 30 cm.<br>La presente investigación se centra en el estudio de la mujer ejecutiva en el gobierno corporativo de entidades del Sector Financiero Peruano. Para ello se analizaron, desde el enfoque cualitativo, 27 casos de mujeres ejecutivas que ocupan posiciones dentro del gobierno corporativo en estas entidades con el propósito de describir su perfil demográfico, considerando sus antecedentes educativos, laborales y familiares, las motivaciones que las han impulsado, y los obstáculos que han enfrentado. Dentro del proceso de investigación, se evidenció que las mujeres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Arcela, Roque Alfredo Anderson, Rosales Néstor Miguel Geldres, Angel Jany Hurtado, and Cerna Eduardo Yovany Torres. "El liderazgo de la mujer ejecutiva en el sector construcción de la Región Lima Metropolitana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7642.

Full text
Abstract:
xiii, 122 h. : il. ; 30 cm<br>La presente investigación tiene como objetivo principal, el conocer las características de liderazgo de la mujer ejecutiva en la industria de la construcción de la Región de Lima Metropolitana. La presencia de la mujer en el Sector Construcción sigue siendo poca, pero aun así hay mujeres que poco a poco hacen carrera y llegan a ocupar los altos cargos en empresas de este sector. Este sector, que tuvo un gran crecimiento durante los últimos 12 años pero que en la actualidad busca nuevamente ser parte importante del crecimiento nacional, cuenta cada vez más con pres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cumpa, Yábar Kenny, Meza Juan Figueroa, Pezzutti Silvana Pascua, and Sánchez Ronald Refulio. "Estilos de negociación en mujeres ejecutivas." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8823.

Full text
Abstract:
x, 182 h. : il. ; 30 cm.<br>El propósito de este estudio fue analizar los comportamientos que definen los estilos de negociación de las mujeres ejecutivas en Lima Metropolitana mediante: (a) una exploración cualitativa de su manejo de los siete elementos del proceso de negociación; (b) el empleo de tácticas en cada una de las etapas del mismo; (c) la influencia de los factores individuales y sociales; (d) la influencia de los factores culturales y de poder en sus estilos de negociación; y (e) sus conductas en el proceso de negociación en términos de asertividad y cooperación, conocidas c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Velásquez, Pérez Silvana María. "Estereotipos de roles de género y actitudes hacia mujeres líderes organizacionales, desde la perspectiva de las propias mujeres." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12959.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue determinar si existe una relación entre los estereotipos de roles de género y las actitudes hacia las mujeres en posiciones de liderazgo, en un grupo de mujeres trabajadoras de dos organizaciones de Lima Metropolitana (N=260). Para lo cual se aplicaron las tres viñetas que conforman la Escala para medir Actitudes hacia las Mujeres en Posiciones de Liderazgo y la Escala de Estereotipos de Roles Sexuales (SRSS). Los resultados mostraron que no hay relación entre las actitudes hacia las mujeres en posición de liderazgo y los estereotipos de roles de géne
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Amez, Luna Mírela Carmen, Escalante Lidu Guzmán, and Chávez Karla Soto. "Caracterización de las mujeres que ejercen cargos de jefatura." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9977.

Full text
Abstract:
El propósito general de esta investigación fue identificar las características de las mujeres que ejercen cargos de jefatura en Lima Metropolitana. El estudio se desarrolló de manera no experimental, donde los investigadores observaron la manifestación de las variables de los sujetos en su contexto natural. Es una investigación con enfoque descriptivo y con metodología cualitativa, desarrollada a través del estudio de caso múltiple con el fin de ahondar en el estudio de cada caso de forma individual. Los resultados de la investigación permitieron concluir que las mujeres que ejercen carg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Liderazgo en mujeres – Bolivia"

1

Ardaya, Gloria. Participación política y liderazgos de mujeres en Bolivia. Centro de Información y Desarrollo de la Mujer, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Brañez, Patricia. Mujeres rurales al timón en Bolivia: Manual de capacitación en fortalecimiento de liderazgos femeninos para el ejercicio de los derechos políticos y ciudadanos. CIDEM, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Velásquez, Germán, Gloria Velásquez Clavijo, and Cinthia Luna. Mujeres concejalas: Empoderamiento, desempeño y liderazgo. Programa de Investigación Estratégica en Bolivia, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lagarde, Marcela. Poder y liderazgo entre mujeres: Memoria del curso. Puntos de Encuentro para la Transformación de la Vida Cotidiana, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lourdes, Zabala Ma. Mujeres, cuotas y ciudadanía en Bolivia. UNICEF, Coordinadora de la Mujer, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cajías de la Vega, Magdalena., ed. Mujeres de las minas de Bolivia. Ministerio de Desarrollo Humano, Secretaría de Asuntos Etnicos, de Género y Generacionales, Subsecretaría de Asuntos de Género, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Consejo Nacional de Mujeres de Bolivia. Consejo Nacional de Mujeres de Bolivia. El Consejo, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rocío, García Retamero, ed. Situación de las mujeres respecto a posiciones de liderazgo. Universidad de Jaén, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Caxaj, Brisna, and Maya Alvarado. El ejercicio del liderazgo político de las mujeres guatemaltecas. UNAMG, Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Moreno, Marita Sánchez. Mujeres dirigentes en la universidad: Las texturas del liderazgo. Prensas Universitarias de Zaragoza, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Liderazgo en mujeres – Bolivia"

1

Domínguez, Nuria Puente. "MUJERES Y LIDERAZGO:." In Los retos de la igualdad en un escenario de transformación digital. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv102bmmw.15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guzmán, Andrés Leiva. "Imaginarios de participación política de mujeres en Bolivia, entre la cooptación y la marginalización." In Bolivia hoy. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvt6rkd9.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bejarano, Nilse. "Movilizaciones y votos. La participación política de la mujer en Bolivia." In Mujeres de los Andes. Institut français d’études andines, 1992. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.2058.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Seoane de Capra, Ana María. "Resistencia e insurgencia: Mujeres en Bolivia (1946-1952)." In Visiones de fin de siglo. Institut français d’études andines, 2001. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.7300.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Moscoso, Martha. "Mujeres indígenas, mestizaje y formación de los sectores populares urbanos." In El siglo XIX: Bolivia y América latina. Institut français d’études andines, 1997. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.7445.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"9. Posicionamientos y luchas de las mujeres bolivianas en la configuración del Estado Plurinacional." In Bolivia en el siglo XXI. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2017. http://dx.doi.org/10.31819/9783964566584-013.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Baeza, Brígida, and Lila Aizenberg. "Mujeres quechuas y aymaras provenientes de Bolivia, salud reproductiva y agencia en contextos restrictivos de acceso al sistema sanitario en Córdoba y Comodoro Rivadavia (Argentina)." In La cuestión indígena en las ciudades de las Américas. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvn5tztr.20.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Liderazgo en mujeres – Bolivia"

1

Martínez, André. Oportunidades y retos para potenciar el liderazgo femenino en la región CID. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003195.

Full text
Abstract:
El liderazgo femenino, entendido como la participación de las mujeres en la toma de decisiones económicas, se ha venido incrementando levemente en los últimos años, tanto a nivel mundial como en la región latinoamericana. No obstante, aún existe una brecha de liderazgo considerable con respecto a los hombres. Por ejemplo, en la región CID, las mujeres apenas ocupan menos de una cuarta parte de los puestos de gerencia principal en las empresas (22.4%) y tan solo en un 35% de las firmas, las mujeres participan en las juntas directivas. Evidencia empírica, usando técnicas econométricas, hallada e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Urquidi, Manuel, Verónica Tejerina, Mariana Raphael, and Guillaume Durand. Trabajar y ser mujer en Bolivia. Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002914.

Full text
Abstract:
Durante los últimos veinte años, la región de América Latina y el Caribe ha evolucionado de manera favorable en materia de igualdad de género. Sin embargo, la disparidad en diversos ámbitos sigue siendo una realidad y Bolivia no es excepción. El documento presenta algunos datos escogidos que muestran la evolución de la situación de la mujer en el mercado laboral y algunos datos de contexto para entender algunos de los retos que enfrentan las mujeres trabajadoras en Bolivia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Morrison, Andrew. La participación laboral de las mujeres en el Perú: 10 mensajes clave y 6 recomendaciones de política. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003156.

Full text
Abstract:
AUTORMorrison, AndrewFECHAMar 2021DESCARGA:Español (0 descargas)DOIhttp://dx.doi.org/10.18235/0003156"La participación laboral de las mujeres del Perú” presenta 10 puntos de análisis sobre la situación de la participación laboral de la mujer y 6 propuestas/recomendaciones de políticas. Entre los puntos de análisis están los fuertes impactos de la pandemia sobre la participación laboral femenina, la situación de vulnerabilidad de empleos que tienen la mayoría de las mujeres, y las brechas de ingresos entre hombres y mujeres que afectan especialmente a mujeres indígenas y afrodescendientes. Un p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Celhay, Pablo, José Luis Márquez, Sebastián Martínez, et al. Efectos del Programa de Agua Potable y Saneamiento para Pequeñas Localidades y Comunidades Rurales en Bolivia: resultados de la evaluación de impacto intermedia. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003417.

Full text
Abstract:
En este estudio, evaluamos la efectividad de una intervención de dotación de sistemas comunales de agua por cañería y soluciones individuales de saneamiento en pequeñas comunidades rurales dispersas de cuatro departamentos de Bolivia. Empleando datos de una encuesta de seguimiento intermedia y un diseño de evaluación experimental en el que las comunidades fueron asignadas aleatoriamente a grupos de tratamiento y control, encontramos que el Programa, respecto al grupo de control, incrementó en 47.2 y 72.3 puntos porcentuales (pp.) el uso autorreportado de fuentes mejoradas de agua e instalacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!