To see the other types of publications on this topic, follow the link: Escuela Nacional de Policía.

Journal articles on the topic 'Escuela Nacional de Policía'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Escuela Nacional de Policía.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Barrera, Juan Aparicio. "Historia de la educación policial en Colombia." Revista Escpogra PNP 4, no. 1 (2023): 55–71. http://dx.doi.org/10.59956/escpograpnpv4n1.5.

Full text
Abstract:
Se realizó un estudio cuyo objetivo fue realizar una descripción histórica de la educación policial para la policía en Colombia, para lo cual como método se realizó una revisión de textos históricos sobre la Policía Nacional y normatividad colombiana sobre la educación policial en el siglo xx y xxi. Como resultado, se pudo apreciar que pasó de una concepción de un oficio enteramente pragmático que no requería ningún tipo de estudio formal a la idea paulatina de la profesión policial en donde los policías tenían que pasar por una escuela de formación y posteriormente capacitarse y especializars
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Casimiro Dionicio, Russell Laudrup, Roman Jesús Marquina Lujan, and María Moreno Jorge. "Operaciones psicológicas en la ejecución de operaciones policiales." Revista Escpogra PNP 4, no. 1 (2023): 46–54. http://dx.doi.org/10.59956/escpograpnpv4n1.4.

Full text
Abstract:
Se realizó un estudio cuyo objetivo fue realizar una descripción histórica de la educación policial para la policía en Colombia, para lo cual como método se realizó una revisión de textos históricos sobre la Policía Nacional y normatividad colombiana sobre la educación policial en el siglo xx y xxi. Como resultado, se pudo apreciar que pasó de una concepción de un oficio enteramente pragmático que no requería ningún tipo de estudio formal a la idea paulatina de la profesión policial en donde los policías tenían que pasar por una escuela de formación y posteriormente capacitarse y especializars
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Patiño Mahecha, Dalila Faisuly, Nohelia Rojas Durán, and Rodrigo Pulido Rodríguez. "Fortalecimiento de la confianza legítima institucional:." Inclusión & Desarrollo 7, no. 2 (2020): 63–73. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.7.2.2020.63-73.

Full text
Abstract:
El presente artículo de investigación, presenta un resumen de los resultados originales del proyecto institucional 2019, de la Escuela de Policía Provincia de Sumapaz, denominado “Fortalecimiento de la interacción comunitaria a través del liderazgo policial en Fusagasugá”, cuyo fin último es mejorar la simbiosis policía-comunidad a partir del liderazgo policial y de su interacción con el ciudadano, en el CAI La Macarena de Fusagasugá, para lo cual el diseño se consideró en tres fases y como metodología se propuso auscultar en primera instancia el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García Sánchez, Jorman Estid. "Práctica Académica para el Desarrollo Social en las Escuelas de Formación de la Policía Nacional de Colombia." Universidad en Diálogo: Revista de Extensión 10, no. 1 (2020): 125–42. http://dx.doi.org/10.15359/udre.10-1.8.

Full text
Abstract:
En este artículo se presentan los fundamentos pedagógicos de una propuesta de ajuste al desarrollo de un línea de proyección social, prácticas académicas para el desarrollo social, dentro del Plan de Estudios del Técnico Profesional en Servicio de Policía, para el mejoramiento de la calidad del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes (MNVCC) en la Policía Nacional de Colombia, como resultado de una investigación que propuso cambiar la forma de realizar la proyección social de los estudiantes que aspiran a ser nombrados policías, por lo cual el ajuste se propuso precisamente a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Villamizar Suárez, Jesús Enrique, Sandra Paola Riveros Guzmán, and Diomayra Lorena Vacca Guerrero. "Avances del diseño de una estrategia didáctica para la aplicación del modelo holístico de liderazgo policial – MHLP, desde la práctica docente en la Escuela de Carabineros, Provincia de Vélez." Revista Oratores, no. 10 (August 2, 2020): 11–27. http://dx.doi.org/10.37594/oratores.n10.311.

Full text
Abstract:
Este artículo es un avance de la investigación relacionada con la aplicación del Modelo Holístico de Liderazgo Policial (MHLP) de la Policía Nacional de Colombia (PONAL), en la Escuela de Carabineros Provincia de Vélez (ESVEL). En el caso de las escuelas de formación policial, aún no se han desarrollado procesos del MHLP. Por ello, ante esta necesidad y como un aporte a los docentes de la Escuela de Carabineros Provincia de Vélez, se está desarrollando el trabajo de investigación que antecede el presente artículo, cuya pregunta es ¿Cómo diseñar una estrategia didáctica para la aplicación del M
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Puche Cabrera, Onisa Janeth, Luis Carlos Cervantes Estrada, and Oscar Enrique Serrano Daza. "Modelo de gestión docente para cualificar la enseñanza en las escuelas de formación de la policía nacional de Colombia." Revista Boletín Redipe 10, no. 6 (2021): 208–28. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v10i6.1320.

Full text
Abstract:
El presente artículo se enmarca en la investigación desarrollada para la formulación del modelo de gestión docente de la Policía Nacional de Colombia, como uno de los resultados del acuerdo suscrito entre las Policías de Suecia y Colombia para fortalecer el servicio policial. El propósito principal es aportar a la innovación de la educación policial y al cumplimiento de los objetivos planteados en el proceso de Modernización y Transformación Institucional – MTI; la propuesta en este caso es fortalecer la formación de los hombres y mujeres policías, a través de una docencia policial de calidad,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cervantes-Estrada, Luis Carlos. "Evolución académica de la Policía Nacional de Colombia." Revista de las Fuerzas Armadas, no. 263 (December 20, 2023): 57–64. http://dx.doi.org/10.25062/0120-0631.4831.

Full text
Abstract:
Desde su fundación en 1891, la Policía Nacional de Colombia se ha caracterizado por adaptaciones significativas en su formación. La Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander” (ECSAN) ha desempeñado un papel fundamental en esta transformación, pues ha enfrentado diversos desafíos, desde su refundación en 1950, hasta los actuales relacionados con el narcotráfico y la violencia. También el enfoque académico ha experimentado cambios, al pasar de un énfasis militar a la adopción de modelos pedagógicos modernos basados en competencias. La ECSAN ha implementado programas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García Sarria, Juan José, Fabian Steven Gararay-Rairan, Camilo Ramírez Motoa, Dora Inés Orduz Camelo, and Juliet Dayana Donoso Bolaño. "Madres en período de gestación y lactancia y su relación con el servicio policial en Colombia." Revista Logos Ciencia & Tecnología 15, no. 1 (2022): 19–32. http://dx.doi.org/10.22335/rlct.v15i1.1684.

Full text
Abstract:
Siguiendo estudios adelantados en diferentes cuerpos policiales, con respecto al desenvolvimiento de las uniformadas en estado de gestación y lactancia, se indagó la manera cómo los papeles de madre y policía se relacionan en la Policía Nacional de Colombia. El estudio se centró en el establecimiento de líneas de acción para mejorar la calidad de vida de las uniformadas mediante la interpretación de factores de incidencia recíproca entre la profesión policial, ser madre y el servicio de policía. La investigación se enmarcó en el método cualitativo con enfoque fenomenológico. Asimismo, se estud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vildoso Holguín, Héctor Rubén. "Formación académica vocación desempeño gerencial y liderazgo policial." UCV-Scientia 14, no. 2 (2022): 21–31. http://dx.doi.org/10.18050/revucv-scientia.v14n2a4.

Full text
Abstract:
La Policía Nacional del Perú es una institución fundamental del estado, la función que cumplen es elemental para elafianzamiento de la institucionalidad social democrática, el mantenimiento del restablecimiento del orden público,fomentar la gobernabilidad y encausar la lucha contra el crimen organizado e incipiente. En estos tiempos la policíanacional bien enfrentando grandes desafíos relacionadas con el mundo globalizado, es por ello urge la necesidadde afianzar una organización administrativa eficiente enmarcando sus servicios al estado en los lineamientosconstitucionales y legales. Es evide
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Céspedes Prieto, Nubia Edith, Luis Carlos Cervantes Estrada, and Leydy Yaqueline Martínez Fonseca. "Realidad aumentada como recurso de formación en las fuerzas militares Caso policial - Escuela de Cadetes General Santander." REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA) 1, no. 41 (2023): 66–78. http://dx.doi.org/10.24054/rcta.v1i41.2419.

Full text
Abstract:
La Policía Nacional de Colombia en su proyecto educativo institucional, potencia el conocimiento y la formación policial, con herramientas para afrontar los diferentes retos de la ciudadanía en materia de convivencia y seguridad ciudadana, analizando la posibilidad de implementar escenarios de realidad aumentada en el desarrollo del currículo institucional en la ECSAN, con metodologías de aprendizaje innovadoras, dinámicas y a la vanguardia, permitiendo un acercamiento desde la virtualidad para facilitar el aprendizajes de la normatividad, procedimientos y actividades policiales, bajo este con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Aparicio Reyes, Johanderson, Luis Daniel Arboleda Maya, Leidy Carolina Álzate Payeras, and Nubia Edith Céspedes Prieto. "Prueba piloto para la implementación de la guía de mediación policial para el sector rural en dos centros de poblado." Revista Boletín Redipe 9, no. 10 (2020): 140–67. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v9i10.1094.

Full text
Abstract:
El presente estudio mixto secuencial de validación de la Guía para fortalecer la implementación de la mediación policial en el sector rural de Colombia, es importante para la Policía Nacional de Colombia por cuanto impacta el proceso de innovación y mejora continua del servicio de policía en el ámbito rural mediante la valoración y ajustes de un documento estructurado en el marco de una investigación aplicada en la Escuela de Policía Gabriel González.
 El alcance exploratorio del estudio se ejecuta en tres fases que permiten aplicar la totalidad de los módulos incluidos en la guía valiénd
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

MARTÍN MANJÓN, Ana María. "Experiencia en programación por competencias en la Escuela Nacional de Policía." Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica 36, no. 2 (2018): 167. http://dx.doi.org/10.14201/et2018362167194.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Linares Méndez, Jorge Enrique. "Escuela Nacional de Policía General Santander, la calidad, el mayor compromiso." Revista de las Fuerzas Armadas, no. 178 (March 31, 2001): 68–72. http://dx.doi.org/10.25062/0120-0631.1139.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Rivera Dueñas, Rosalba. "Evaluación del aprendizaje: La razón para la formación integral del policía." Revista Oratores, no. 6 (December 22, 2017): 58–69. http://dx.doi.org/10.37594/oratores.n6.145.

Full text
Abstract:
El escrito tiene como finalidad narrar el procedimiento de evaluación del aprendizaje en una escuela de formación de la Policía Nacional de Colombia, teniendo en cuenta que la formación integral en la educación de los seres humanos y su validación se basa en un principio denominado “evaluación del aprendizaje”, del cual nació el interés de conocer su procedimiento y es así como a través de una investigación exhaustiva se determinaron las concepciones y prácticas evaluativas predominantes en la acción pedagógica de los docentes de la escuela de Policía Rafael Reyes, propendiendo por la actualiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Rivera Dueñas, Rosalba. "Evaluación del aprendizaje: La razón para la formación integral del policía." Revista Oratores, no. 6 (December 22, 2017): 58–69. http://dx.doi.org/10.37594/oratores.v0n6.145.

Full text
Abstract:
El escrito tiene como finalidad narrar el procedimiento de evaluación del aprendizaje en una escuela de formación de la Policía Nacional de Colombia, teniendo en cuenta que la formación integral en la educación de los seres humanos y su validación se basa en un principio denominado “evaluación del aprendizaje”, del cual nació el interés de conocer su procedimiento y es así como a través de una investigación exhaustiva se determinaron las concepciones y prácticas evaluativas predominantes en la acción pedagógica de los docentes de la escuela de Policía Rafael Reyes, propendiendo por la actualiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Santofimio Fernández, Luis Alfonso. "Retos superiores de la educación policial, de cara al Proceso de Transformación Integral de la Policía Nacional." Opera, no. 35 (June 20, 2024): 121–47. http://dx.doi.org/10.18601/16578651.n35.07.

Full text
Abstract:
El objetivo central de esta investigación fue identificar los retos superiores de la educación policial de cara al Proceso de Transformación Integral de la Policía Nacional. Para su desarrollo se acudió a una metodología cualitativa, a partir del desarrollo de tres fases: teórica, identificando los mandatos normativos y de política que sientan la línea de la educación policial; descriptiva, a través de un reconocimiento y análisis de las metas que debe enfrentar la Dirección de Educación Policial (anteriormente Dirección Nacional de Escuelas) de la Policía Nacional y las acciones que se deben
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Puche Cabrera, Onisa Janeth, José Luis Valencia Rodríguez, and Luis Carlos Cervantes Estrada. "Impacto del uso del polígono virtual en la formación del futuro oficial de la Policía Nacional de Colombia." Revista Logos, Ciencia & Tecnología 16, no. 3 (2024): 148–67. http://dx.doi.org/10.22335/rlct.v16i3.1882.

Full text
Abstract:
El estudio tiene como objetivo establecer el impacto del polígono virtual en el proceso de formación inicial del oficial de policía, en la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander” (ECSAN). Se utilizó un diseño metodológico mixto mediante el uso de diferentes instrumentos, con un alcance descriptivo-explicativo de las categorías identificadas. Se aplicaron dos técnicas de recolección de información: la encuesta y el focus group. La población, objeto de estudio, estuvo compuesta por estudiantes de la ECSAN de diferentes semestres del programa de pregrado en Administra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Aparicio, Juan. "publicaciones científicas de la Policía Nacional." Revista Logos Ciencia & Tecnología 14, no. 3 (2022): 5–6. http://dx.doi.org/10.22335/rlct.v14i3.1612.

Full text
Abstract:
Entre los años de 1966 y 2007 las publicaciones en educación de la Policía Nacional se realizaron a través de la Imprenta del Fondo Rotatorio de la Policía Nacional; con la liquidación de la misma, las Direcciones, Oficinas Asesoras y las Escuelas recurrieron al monopolio público de la Imprenta Nacional de Colombia o empresas privadas de acuerdo al tipo de publicación o impreso. Esta situación, repercutió a la dispersión de las publicaciones de divulgación y científicas de la Policía Nacional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Durán Ordoñez, Daniel Fernando, Carlos Andrés López Cárdenas, and Kehilor Estic Martínez Patiño. "Estrategia pedagógica de resolución de conflictos internos aplicada a los estudiantes de la ECSAN." Desarrollo, Economía y Sociedad 8, no. 1 (2020): 92–119. http://dx.doi.org/10.38017/23228040.724.

Full text
Abstract:
En el cumplimiento de derechos y deberes para el mejoramiento continuo de la calidad de vida, la Policía Nacional ha tenido cambios transicionales enfatizados en el cumplimiento del servicio, logrando así ser reconocida como una de las mejores fuerzas policiales del continente. Uno de los pilares fundamentales de la institución es su talento humano, ya que por medio de este se logra planear, organizar y desplegar diferentes servicios en marco de una sana convivencia, es por lo cual que su bienestar tanto físico como emocional debe estar alineado y en óptimas condiciones para afrontar las diver
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Durán Ordoñez, Daniel Fernando, Carlos Andrés López Cárdenas, and Kehilor Estic Martínez Patiño. "Estrategia pedagógica de resolución de conflictos internos aplicada a los estudiantes de la ECSAN." Desarrollo, Economía y Sociedad 8, no. 1 (2020): 92–119. http://dx.doi.org/10.38017/23228040.724.

Full text
Abstract:
En el cumplimiento de derechos y deberes para el mejoramiento continuo de la calidad de vida, la Policía Nacional ha tenido cambios transicionales enfatizados en el cumplimiento del servicio, logrando así ser reconocida como una de las mejores fuerzas policiales del continente. Uno de los pilares fundamentales de la institución es su talento humano, ya que por medio de este se logra planear, organizar y desplegar diferentes servicios en marco de una sana convivencia, es por lo cual que su bienestar tanto físico como emocional debe estar alineado y en óptimas condiciones para afrontar las diver
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Parra Villa, Yamilena. "Representación Social del Conflicto Armado Colombiano en niños y niñas de un Colegio adscrito a la Policía Nacional." Universitas Psychologica 10, no. 3 (2010): 775–88. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy10-3.rsca.

Full text
Abstract:
El presente artículo, producto de una investigación de diseño cualitativo que utilizó como técnica el dibujo, describe el contenido y analiza la estructura y organización de la representación social del conflicto armado colombiano en niños(as) entre 7 y 10 años pertenecientes a una escuela adscrita a la Policía Nacional. Los resultados muestran que este hecho social se organiza en la mente de los niños(as) en torno de las escenas de enfrentamiento y ataque, las cuales tienen como contexto principalmente el espacio rural, alrededor de ellas surgen con fuerza alusiones a los actores. La Població
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Suárez de Sarmiento, Beatriz. "Para un mañana sin barreras: Primer Congreso Internacional de Rehabilitación Integral Bogotá, D.C., Colombia. 27, 28 y 29 de Julio de 2006." Revista Colombiana de Rehabilitación 5, no. 1 (2018): 5. http://dx.doi.org/10.30788/revcolreh.v5.n1.2018.276.

Full text
Abstract:
En la última semana de julio de 2006. la Institución Universitaria Fundación Escuela Colombiana de Rehabilitación. la Universidad Militar Nueva Granada, el Hospital Militar Central, la Dirección General de Sanidad Militar, la Clínica Universitaria Teletón y la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional hicieron posible la realización del Primer Congreso Internacional de Rehabilitación Integral en la ciudad de Bogotá, Colombia, Suramérica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Restrepo Londoño, Coronel Rafael. "Editorial." Revista Logos Ciencia & Tecnología 7, no. 2 (2016): 7. http://dx.doi.org/10.22335/rlct.v7i2.341.

Full text
Abstract:
En la Policía Nacional de Colombia, la investigación es considerada como una de las bases fundamentales de la calidad educativa que reciben los policiales y, al mismo tiempo, como el soporte para el mejoramiento sustancial del servicio. Estas son las razones por las cuales, la Institución y, específicamente la Dirección Nacional de Escuelas — DINAE, están adelantando cambios que facilitan los recursos necesarios, a fin de consolidar una comunidad científica al interior de la Institución, fortalecer los grupos de investigación, apoyar su inserción en redes nacionales e internacionales especiali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Avila Niño, Fredy Yesid, Paola Maritza Rincón Núnez, and Martha Isabel Valdiri Rojas. "Integración de tecnologías de la información y comunicación en la formación policial: análisis de ventajas y desafíos." Revista Educación 49, no. 1 (2025): 1–22. https://doi.org/10.15517/revedu.v49i1.61327.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza ventajas, desafíos y oportunidades didácticas del uso de TIC en la enseñanza policial en la Escuela de Policía Rafael Reyes del municipio de Santa Rosa de Viterbo, Boyacá, Colombia, en donde se oferta el Técnico profesional en Servicio de Policía, destacando la importancia de una formación sólida para enfrentar las demandas del servicio. Las personas estudiantes una vez culminan el proceso de formación y aprueban el programa, ingresan a la Policía Nacional de Colombia en el grado de Patrullero de Policía. Se utilizó una metodología cualitativa, con encuestas estruc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Rodríguez, Gilberio. "El Esencialismo y la esencialidad del arte pictórico." Cultura de Paz 19, no. 61 (2014): 38–41. http://dx.doi.org/10.5377/cultura.v19i61.1297.

Full text
Abstract:
Desde la perspectiva de la fenomenología y la hermética, Gilberto Rodolfo Rodríguez, artista y pensador nicaragüense, miembro activo de la Policía Nacional de Nicaragua con grado de Capitán, incursiona en la reflexión sobre la esencia del arte y su relación con una escuela de pensamiento que él denomina el esencialismo. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/cultura.v19i61.1297 Cultura de Paz Vol.19 No.61 2013; 38-41
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Barea Vera, Alberto, Fernando Gordillo León, and Miguel Ángel Pérez Nieto. "<p>Relationship between personality, aggressiveness, emotion, and academic performance in the Spanish National Police Academy: implications in the selection processes</p>." Electronic Journal of Research in Education Psychology 22, no. 63 (2024): 241–66. http://dx.doi.org/10.25115/ejrep.v22i63.9221.

Full text
Abstract:
Introducción. En el contexto educativo, factores emocionales y de personalidad se han relacionado con el rendimiento académico y la calidad de vida de los estudiantes; sin embargo, pocos estudios han profundizado en esta relación en contextos educativos donde los alumnos tienen un nivel alto de exigencia y competitividad como es el caso del alumnado de la Escuela Nacional de Policía. Método. Con el fin de profundizar en esta cuestión, se llevó a cabo una investigación en la que participaron 242 estudiantes que cumplimentaron tres cuestionarios que medían agresividad (AQ), afecto (PANAS) y pers
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Alvarez Santana, Jorge Sebastián, David Israel Aguinsaca Pachacama, and Paulo Mollocana Lara. "Factores Motivacionales para la Elección de Policía Técnico Operativo como Carrera Profesional en el Ecuador." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 1 (2024): 6083–98. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.9953.

Full text
Abstract:
La investigación se desarrolló en cinco Escuelas de Formación de Policías en el Ecuador con el propósito de identificar los principales factores motivacionales para la elección de la carrera policial como profesión. El diseño de investigación es de tipo cuantitativo y cualitativo, los cuales permitieron la obtención de datos y la contextualización de la información mediante una encuesta validada (Alfa de Cronbach 0.89) realizada en 1060 aspirantes, la cual presenta tres aspectos de interés: personal (13 enunciados), económico (10 enunciados) y social (9 enunciados). Los resultados indican que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Patiño Alvarez, Jorge Enrique, Gonzálo Ricardo Londoño Portela, Diego Stetid Rodriguez Zamora, and Bernardo Rafael Gil Rojas. "Método de Instrucción Policial." Revista Logos Ciencia & Tecnología 10, no. 4 (2018): 196. http://dx.doi.org/10.22335/rlct.v10i4.753.

Full text
Abstract:
El artículo tiene por objetivo diseñar el método de instrucción policial, para dar respuesta a las necesidades de la Policía Nacional de Colombia y en especial a la Dirección Nacional de Escuelas. Como fundamentación teórica se tomaron conceptos sobre el diseño instruccional y de la teoría de aprendizaje de Robert Gagné. Por otra parte, la presente investigación se desarrolló con el enfoque cualitativo, donde se realizó la recolección de información con grupos focales integrados por expertos en educación policial, entrevistas a expertos en instrucción y un análisis bibliográfico sobre el tema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Calderón Pérez, Jorge Luis, Oliver Cruz Rico, and Darwin Ospina Martínez. "Diseño de un sistema neumático para el desarrollo de competencias de los estudiantes en tecnología de mantenimiento aeronáutico." Ingeniería Solidaria 12, no. 20 (2016): 121–31. http://dx.doi.org/10.16925/in.v12i20.1481.

Full text
Abstract:
Introducción: este artículo es producto de la investigación “Diseño e instalación de sistema neumático para la instrucción de los estudiantes de la Tecnología en Mantenimiento Aeronáutico (TMA)”. La investigación se desarrolló durante el 2014 y el 2015 por el semillero de investigación de la Escuela de Aviación Policial (ESAVI), adscrita a la Dirección Nacional de Escuelas (dinae). Metodología: se diseñó y construyó un aula práctica con un sistema neumático para el manejo de materiales y estructuras de aviación de los estudiantes de Tecnología en Mantenimiento Aeronáutico. Se utilizó la red ne
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Bohórquez, Gabriel Antonio, David Orlando Gutiérrez Guauta, and Juan Aparicio Barrera. "Caracterización de los caninos en función de vigilancia y seguridad privada. Contribución para la prevención y seguridad en Colombia." Revista Logos Ciencia & Tecnología 15, no. 3 (2023): 145–59. http://dx.doi.org/10.22335/rlct.v15i3.1847.

Full text
Abstract:
La utilización de caninos es habitual tanto en la seguridad pública como en el servicio de vigilancia privada. En Colombia, la Policía Nacional certifica a los caninos para que puedan ser utilizados para la seguridad privada. El presente artículo muestra cuál es el comportamiento de las variables de especialidad, sexo y raza de 1949 perros certificados, pertenecientes a 56 empresas de la seguridad privada y que pasaron por el proceso de certificación por parte de la Policía Nacional durante el último trimestre de 2022 y primero de 2023. El estudio es un análisis descriptivo de los registros ad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

MASTRANGELO, NATALIA BARRACO. "DE LA INSTRUCCIÓN AL ROL DOCENTE: UNA INNOVACIÓN DIDÁCTICA." INTERNATIONAL JOURNAL EDUCATION AND TEACHING (PDVL) ISSN 2595-2498 5, no. 3 (2022): 74–78. http://dx.doi.org/10.31692/2595-2498.v5i3.275.

Full text
Abstract:
Este trabajo se enmarca en un conjunto de reflexiones de una práctica educativa en el contexto de la formación docente en la enseñanza policial uruguaya. Pretende presentar algunas preguntas clave como disparador de diversas problematizaciones sobre la cuestión de la pedagogía y la didáctica en el ámbito profesional de la enseñanza policial del Uruguay. Se trata de un análisis del curso de Instructores Policiales 2021-2022, propuesta formativa de la Escuela Nacional de Policía perteneciente al Ministerio del Interior, Uruguay. El objetivo de dicho curso se refiere a brindar herramientas pedagó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Suarez Medina, Didier Dubey. "Entrevista a Carlos Ríos Puerta. La seguridad y defensa nacional, un interés de Estado." Revista Estado, Paz y Sistema Internacional 3, no. 5 (2024): 91–94. https://doi.org/10.25062/2981-3034.4870.

Full text
Abstract:
Abogado graduado de la Universidad EAFIT, con énfasis en Teoría de la Responsabilidad y la Empresa como Unidad Económica Organizacional. Magíster en Estudios Políticos, con énfasis en Seguridad y Relaciones Internacionales de la Universidad Pontificia Bolivariana, y candidato a magíster en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”. Ha realizado estudios en derecho internacional, filosofía histórica y psicología, con énfasis en psicoanálisis. Forma parte del Curso Integral de Defensa Nacional (CIDENAL) 049 y es Profesional Oficial de la Reserva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Guido, Fare Olivares Gavino, Jesús Marquina Luján Román, Amparo Delgado Carbaja Lilian, and del Rocío Haro Echegaray María. "Aprendizaje cooperativo y rendimiento académico en la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú." Revista de Ciencias Sociales (RCS). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad del Zulia 30, no. 1 (2024): 398–409. https://doi.org/10.31876/rcs.v30i1.41663.

Full text
Abstract:
En la Escuela de Oficiales de la Polic&iacute;a Nacional del Per&uacute;, la calidad de la formaci&oacute;n acad&eacute;mica es esencial para preparar a futuros l&iacute;deres; sin embargo, la tradicional ense&ntilde;anza individualista ha suscitado preocupaciones sobre su efectividad. La investigaci&oacute;n consiste en establecer la influencia del aprendizaje cooperativo en el &eacute;xito acad&eacute;mico en la Escuela de Oficiales de la Polic&iacute;a Nacional del Per&uacute; para desarrollar en estudiantes competencia que les permita vivir en sociedad. Se utiliz&oacute; el enfoque cuantit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Hernández González, Ángel Uriel, Luce Marina Echeverri Petti, and Gonzalo Andrés Cortés Olarte. "Factores motivacionales que inciden en la elección de la carrera policial como patrullero de la Policía Nacional de Colombia." Revista Logos, Ciencia & Tecnología 14, no. 1 (2012): 18–27. http://dx.doi.org/10.22335/rlct.v14i1.1519.

Full text
Abstract:
La presente investigación se desarrolló en trece escuelas de policía, con el propósito de analizar los factores motivacionales que inciden en la elección de la carrera como patrullero de la Policía Nacional. Se trabajó bajo un enfoque mixto, con un diseño metodológico de tipo “no experimental”, transversal y de alcance descriptivo, utilizando una muestra aleatoria estratificada de 400 estudiantes, de ambos sexos, donde la edad promedio de los evaluados fue de 23 años. Para la recolección de información, se aplicó el cuestionario denominado “Factores Motivacionales que inciden en la elección de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

González, Javier Oswaldo, Ruby Pinzón, and Helbert Humberto Morera López. "La actividad física durante el quehacer policial: diagnóstico preliminar para la proyección de un módulo de educación física." Impetus 8, no. 1 (2014): 51. http://dx.doi.org/10.22579/20114680.29.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;El objetivo del presente estudio fue identificar los contextos de desarrollo de ejercicio físico durante las actividades laborales del policía colombiano como base para la proyección de un módulo de Educación Física.&lt;br /&gt;Fue realizada una investigación de tipo exploratoria y descriptiva, haciendo uso de encuestas las cuales fueron aplicadas a una población de estudio (n=195) perteneciente a diferentes especialidades del departamento de Policía Meta y tres escuelas de formación de la Policía Nacional (Eduardo Cuevas, Alejandro Gutiérrez e Investigación Criminal). Los resultados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Mancero Acosta, Mónica. "“Yo todo lo incendio”, indignación e indiferencia por el feminicidio de María Belén Bernal." Revista Ciencias Sociales 1, no. 44 (2023): 179–93. http://dx.doi.org/10.29166/csociales.v1i44.4182.

Full text
Abstract:
La abogada ecuatoriana María Belén Bernal Otavalo fue asesinada en la Escuela de la Policía Nacional en Quito el 11 de septiembre de 2022, presuntamente a manos de su esposo, miembro de la policía. Este feminicidio ha convulsionado al Ecuador, a pesar de que cada 28 horas muere una mujer por violencia de género. Este artículo presenta un análisis de este caso desde una perspectiva feminista conjugada con el denominado giro afectivo. Mi argumento es que en este proceso afloran los desgarramientos que vivimos como sociedad, he advertido que a este feminicidio se lo ha investido de indignación y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Pedraza Uribe, Luisa Fernanda. "La educación para la convivencia: un desafío social." Itinerario Educativo 30, no. 67 (2016): 139. http://dx.doi.org/10.21500/01212753.2894.

Full text
Abstract:
El artículo presenta la educación como un proceso inconcluso que se desarrolla en los diversos escenarios en los que se desenvuelve el ser humano. La convivencia como un fin de la educación. Y la educación para la convivencia como un compromiso social que no recae única y exclusivamente en la escuela, por el contrario es responsabilidad de la sociedad. Corresponde a los resultados de una investigación que se desarrolló con una metodología cualitativa-cuantitativa, con el propósito de obtener un abordaje integral de las categorías educación y convivencia. Propone la educación para la convivenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Cervantes Estrada, Luis Carlos, and Oscar Hernando Hernández Urrego. "Didáctica Digital: Punto de Partida para una Transformación en la Educación Policial." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 3 (2024): 10171–95. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12147.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto de la didáctica digital como punto de partida para una transformación en la educación policial. Se utilizó un diseño descriptivo con un enfoque mixto, empleando el método analítico para revisar la literatura sobre las categorías de análisis: didáctica digital, tecnología de la información, rol del docente en la educación virtual y transformación policial. Los resultados muestran que los estudiantes de la Escuela de Cadetes de la Policía Nacional (ECSAN) consideran que casi siempre utilizan herramientas digitales que contribuyen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Montoya Párraga, Lucy Alcira, Juan José García Sarria, and Jorge Enrique Balambá Montoya. "Estrategias Curriculares: el docente como actor innovador en la Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo “Gonzalo Jiménez de Quesada” Policía Nacional de Colombia." European Public & Social Innovation Review 9 (October 23, 2024): 1–19. http://dx.doi.org/10.31637/epsir-2024-995.

Full text
Abstract:
Introducción: La pedagogía policial aborda varias perspectivas del currículo y sus contenidos con base en modelos pedagógicos, la estructura del plan de trabajo, la importancia del docente como artífice de la innovación pedagógica, la investigación y el proceso de enseñanza-aprendizaje. Metodología: Se generó un estudio cualitativo documental a través de la revisión documental y su depuración por medio del análisis, con el objetivo de realizar un ejercicio de reflexión propositivo sobre el currículo, su contenido y los modelos curriculares, encaminado a lograr la innovación pedagógica. Resulta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Caza-Muñoz, Patricio, and Cynthia Andrade-Ordoñez. "Percepción de la innovación del proceso de reclutamiento y selección de aspirantes de las Escuelas de Formación Policial desde el enfoque de la ISO 9001." 593 Digital Publisher CEIT 10, no. 3 (2025): 709–21. https://doi.org/10.33386/593dp.2025.3.3171.

Full text
Abstract:
El estudio se centró en medir cambios en la percepción de los servidores policiales sobre la trans-parencia, equidad e integridad en los procesos de reclutamiento y selección de aspirantes a las Escuelas de Formación Policial en Ecuador, aplicando el enfoque de la norma ISO 9001:2015, que establece estándares internacionales para la gestión de calidad posterior a la implementación de la norma ISO 9001:2015, la misma que estructura un sistema de gestión por procesos fuertes, planificados, documentados, sistematizados, certificados, auditados y guiados por la normativa que garantiza que los mejo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Rojas Angel, Jairo. "Análisis cinemático del prototipo de robot equino desarrollado para el simulador de prácticas de tiro montado en la Escuela Nacional de Carabineros." Revista Logos Ciencia & Tecnología 10, no. 4 (2018): 211. http://dx.doi.org/10.22335/rlct.v10i4.679.

Full text
Abstract:
Este escrito de investigación comprende de forma aproximada el modelamiento cinemático directo del robot equino de seis grados de libertad “6-DOF” desarrollado como producto de la investigación en curso titulada “Simulador equino para prácticas de tiro montado en la ESCAR”. El manipulador diseñado tiene fines educativos y será utilizado en las prácticas de tiro montado, como herramienta de apoyo didáctico en los cursos de carabineros de la policía nacional. Se presenta la propuesta de diseño del manipulador robótico adaptado a las necesidades educativas. Se utilizan actuadores eléctricos linea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Mires-Agip, Darwin José, Inga Danicsa Canchumanya, Martinez María del Carmen Emilia Ancaya, and Mejía Gisella Socorro Flores. "Comunicación como herramienta en los conflictos sociales por la Policía Nacional del Perú." Revista de Ciencias Sociales (RCS). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad del Zulia. 31, no. 2 (2025): 440–53. https://doi.org/10.31876/rcs.v31i2.43777.

Full text
Abstract:
El presente art&iacute;culo tiene como objetivo principal analizar el empleo de la comunicaci&oacute;n como una herramienta efectiva para mitigar el impacto da&ntilde;oso de los conflictos sociales por la Polic&iacute;a Nacional del Per&uacute;; siendo esta investigaci&oacute;n de tipo b&aacute;sica, con enfoque cualitativo y dise&ntilde;o fenomenol&oacute;gico-hermen&eacute;utico, aplicando el m&eacute;todo inductivo; a trav&eacute;s de las t&eacute;cnicas de entrevista y an&aacute;lisis documental con sus respectivos instrumentos (gu&iacute;a de entrevista semiestructurada y ficha de an&aacu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Quiroga Amaya, Lino Andrés, Sergio Antonio Delgado Salazar, Milton Alfonso Salinas Rozo, et al. "La pedagogía en el control operativo de tránsito y transporte." Rutas de formación: Prácticas y Experiencias, no. 11 (October 14, 2021): 86–108. http://dx.doi.org/10.23850/24631388.n11.2020.3999.

Full text
Abstract:
Este trabajo hace parte del desarrollo investigativo institucional de la Policía Nacional, el cual nació a partir del fenómeno problémico relacionado con la siniestralidad vial en el territorio colombiano. Puntualmente responde a la necesidad de esquematizar de forma pedagógica el manual de procedimientos de las autoridades de control operativo de tránsito y transporte para Colombia, entendiendo que estas actividades operativas son desarrolladas por las diferentes autoridades de control de tránsito y transporte, es decir, no son exclusivamente de la Policía Nacional sino de entidades descentra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Guzmán Barragán, Blanca Lisseth, Manuel Alejandro Gonzalez Rivillas, and Paula Andrea Guzmán Barragán. "Evaluación de la implementación de la estrategia escuela saludable en zona rural de Ibagué: estudio de casos." Hacia la Promoción de la Salud 25, no. 1 (2020): 76–89. http://dx.doi.org/10.17151/hpsal.2020.25.1.6.

Full text
Abstract:
La escuela es un espacio privilegiado de promoción de la salud, en Colombia se desarrolla la estrategia escuela saludable como una herramienta integradora de políticas en salud en el ámbito escolar. Objetivo: el estudio busca evaluar la implementación de la estrategia escuela saludable en el contexto rural del municipio de Ibagué. Materiales y métodos: la evaluación de la implementación se realizó mediante la construcción de un modelo lógico y la definición de criterios evaluativos en relación con los ambientes saludables, las políticas públicas y planes para la escuela saludable, la participa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Arias Toro, John Alexander, Luis Carlos Cervantes Estrada, and Ernesto Fajardo Pascagaza. "Conductas contrarias a la disciplina de los estudiantes antiguos en las escuelas de formación de la Policía Nacional de Colombia." Academia y Virtualidad 17, no. 2 (2024): 89–102. http://dx.doi.org/10.18359/ravi.7018.

Full text
Abstract:
Con el presente artículo se buscó analizar las actitudes comportamentales contrarias a la disciplina de los estudiantes antiguos en las escuelas de formación policial. Como metodología se diseñó un estudio transversal a partir del análisis de Python, cluster K-means y las pruebas ANOVA. En el estudio participaron 532 estudiantes en calidad de cadetes y alféreces, con rango de edad entre 18 y 37 años. Los resultados establecieron que: 1) Los estudiantes encuestados consideran que la antigüedad influye en el cambio en la disciplina en la institución. 2). El grado que tiene el estudian
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Patiño älvarez. Nova Southeastern University, Estados Unidos, Jorge Enrique. "Competencias Ciudadanas para la Paz en la formación de patrulleros de la Policía Nacional de Colombia. [Citizen Competencies for Peace in the training of patrol officers of the Colombian National Police]." Revista Logos Ciencia & Tecnología 10, no. 1 (2018): 189. http://dx.doi.org/10.22335/rlct.v10i1.521.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo crear un mecanismo que permitiera medir el nivel de conocimiento en competencias ciudadanas de los Patrulleros de la Policía de Colombia durante el proceso de formación, así mismo identificar debilidades, fortalezas y mejoras en la formación. La población estuvo conformada por estudiantes aspirantes a ejercer como patrulleros de una Escuela de formación policial. La investigación siguió un enfoque cuantitativo correlacional, donde se analizó variables de convivencia pacífica y paz, participación y responsabilidad democrática, pluralidad, multiculturalidad y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Gutiérrez Ruiz, Edgar Olmedo, and Rocío Miriam Mayor López. "Inteligencia Emocional y Competencias Transversales en los Estudiantes de la Escuela de Oficiales PNP-Perú." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 9, no. 2 (2025): 1532–57. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.16989.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene por finalidad examinar la vinculación que existe entre inteligencia emocional y las competencias transversales en los estudiantes de pregrado de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú- 2021. El trabajo se realizó empleando el método cuantitativo basado en un enfoque no experimental de carácter descriptivo - correlacional y de corte transversal. La población del estudio consistió en 1,539 estudiantes, de los cuales se eligió una muestra de forma aleatoria estratificada de 617 participantes. Se aplicaron cuestionarios con escala tipo Likert. Los datos se inte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Coronel Pazmiño, Ricardo David, and Edwin Marcelo Males Zúñiga. "Propuesta de entrenamiento de Natación para aspirantes Cadetes de la Policía Nacional entre 17 a 20 años." InnDev 2, no. 3 (2023): 1–7. http://dx.doi.org/10.69583/inndev.v2n3.2023.78.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es determinar la eficacia de un entrenamiento de natación planificado y direccionado a mejorar las marcas de jóvenes que están el proceso de admisión a las filas policiales, la prueba de los 50 metros estilo croll en piscina es de vital importancia como parte del proceso de selección de las escuelas de la policía nacional del ecuador, razón por la cual quienes desean ingresar: estudian, se capacitan y entrenan con anterioridad de dos a tres meses para poder aprobar todos los requerimientos de esta selección. De ahí surge la necesidad de elaborar esta propuesta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Nascimento, Luis Roberto. "¿CÓMO ABORDAR LA PLANIFICACIÓN BASADA EN CAPACIDADES EN LA INTEGRACIÓN DE LA BASE INDUSTRIAL DE DEFENSA EN TIEMPOS DE LIMITACIONES DE RECURSOS EN BRASIL?" Revista Política y Estrategia, no. 144 (December 27, 2024): 87–124. https://doi.org/10.26797/rpye.vi144.1097.

Full text
Abstract:
Este artículo fue desarrollado a partir de una larga experiencia profesional y académica, con énfasis en presentaciones virtuales y visitas técnicas durante CGERD/FIESP&amp;ESG-2021, presentaciones virtuales durante CEPD/ESD-2022 y presentaciones presenciales durante la Pasantía de Simulación de Desarrollo de Fuerzas en ESD-Escuela Superior de Defensa-2022, que fue impartido por profesores de ESD, así como oficiales de la Reserva de las Fuerzas Armadas de los EE. UU. y consultores civiles de los EE. UU. y ex-Viceministra de Defensa de Colombia. Se presentará la investigación bibliográfica que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Gil Rojas, Bernardo Rafael, Melva Inés Gómez Caicedo, and Mercedes Gaitán Angulo. "Modelo conceptual para el Diseño, Aplicación y Evaluación de los Resultados de Aprendizaje (DAAE) en programas de educación formal." Revista Logos, Ciencia & Tecnología 17, no. 1 (2025): 136–53. https://doi.org/10.22335/rlct.v17i1.2015.

Full text
Abstract:
La evaluación va más allá de la esfera administrativa y se convierte en un elemento crucial en el proceso de capacitación profesional. La necesidad de definir criterios y directrices que faciliten una evaluación completa de los alumnos de la Dirección de Escuela Policial (DIEPO), basada en los fundamentos teóricos, epistemológicos, axiológicos y pedagógicos del Proyecto Educativo Institucional (PEI) de la DIEPO, que funciona como marco regulatorio en lo que respecta a la educación integral y policial, impulsa este estudio. El propósito principal de esta investigación es sugerir un modelo para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!