Academic literature on the topic 'Domiciliarità'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Domiciliarità.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Domiciliarità"

1

Ceccarini, Luana, and Salvatore Rao. ""In-tre-cci: Casa - Cura - Comunità". Un progetto per promuovere una pratica di salute comunitaria." PSICOLOGIA DI COMUNITA', no. 2 (September 2020): 41–62. http://dx.doi.org/10.3280/psc2020-002004.

Full text
Abstract:
Il presente contributo si propone di descrivere una sperimentazione avviata nel comune di Piossasco (Torino, Italia) a partire dal 2016. Ispirandosi all'approccio dell'Integrated Com-munity Care, viene proposta una pratica di "salute comunitaria", che mette al centro nuovi per-corsi e luoghi di cura, interventi e servizi di sostegno alla domiciliarità per la popolazione an-ziana, l'integrazione tra i Servizi Sociali e Sanitari, tra soggetti pubblici e del privato sociale e tra differenti professioni. Tramite l'attivazione di processi partecipativi, il progetto sperimenta nuove modalità per dar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

D´. Alessandro, Antonio, Pablo Barreto, Nancy Saravia, and Mauricio Barreto. "Epidemiología de Trypanosoma cruzi en los Llanos Orientales de Colombia." Colombia Medica 16, no. 2 (1985): 84–93. http://dx.doi.org/10.25100/cm.v16i.2.3474.

Full text
Abstract:
En los bosques de galería vecinos a Carimagua y El Porvenir, localizados en los Llanos orientales de Colombia, se hicieron estudios epidemiológicos para definir los ciclos de transmisión domiciliarios y extradomiciliarios de trypanosoma cruzi y trypanosoma rangeli. Se examinaron 197 palmeras pertenecientes a 9 géneros; se encontraron triatominos sólo en tres especies de palmas cuyas hojas se usan localmente para techar las casas: 2/29 maximiliana elegans, 1/7 Mauritia flexuosa y 7/7 Scheelea sp. También se encontraron en 5/14 Mauritia huecas habitadas por murciélagos, en 4/21 nidos de aves y e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mejia, Yahel Tatiana, Amine Yulie Carlier Salcedo, Claudia Marcela Vargas Martínez, Karen Johanna Lopez Posada, and Genny Paola Fuentes Bermúdez. "Evaluación de la calidad de los servicios de cuidados paliativos domiciliarios: revisión de la literatura." Revista Colombiana de Enfermería 19, no. 3 (2020): e025. http://dx.doi.org/10.18270/rce.v19i3.3045.

Full text
Abstract:
Introducción: La calidad de los servicios de salud se mide con indicadores que permiten encontrar oportunidades de mejora, datos clínicos y no clínicos de relevancia, información epidemiológica y calidad percibida del servicio brindado. Los cuidados paliativos pueden ofrecerse en distintas modalidades, siendo los cuidados domiciliarios una ruta novedosa que permite el cuidado del paciente lejos del intervencionismo hospitalario; los indicadores que evalúan la calidad de esta modalidad varían respecto a los servicios intramurales. Objetivo: describir los indicadores de calidad en salud utilizad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Barona, Joselyne Dayana Núñez, and Lic Mg Miriam Ivonne Fernández Nieto. "Efectividad de las visitas domiciliarias para la promoción y prevención en salud." Brazilian Journal of Health Review 6, no. 3 (2023): 9402–10. http://dx.doi.org/10.34119/bjhrv6n3-080.

Full text
Abstract:
Antecedentes: en Ecuador el Modelo de Atención Integral en Salud (MAIS) impulsa el brindar atención basada en objetivos precisos y claros en las visitas domiciliarias, se estipula que el número de visitas diarias debe ser de 5 urbanas y 3 rurales, por ello, el objetivo de esta investigación es analizar la efectividad de la visita domiciliaria en la promoción y prevención en salud para conocer el nivel de aprendizaje en la comunidad sobre temas como las enfermedades y su prevención. Métodos: para esta investigación de enfoque cuantitativo-descriptivo se aplicará una encuesta que abarca un cuest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Marin Navarro, Viviana Esther, Christian Poblete Figueroa, Francisco Freire Figueroa, et al. "Rehabilitación domiciliara de pacientes con síndrome post UCI por COVID-19." Hospital a Domicilio 7, no. 3 (2023): 109–21. http://dx.doi.org/10.22585/hospdomic.v7i3.193.

Full text
Abstract:
Objetivo: En marzo del año 2020, se declaró pandemia la enfermedad producida por el coronavirus SARS-CoV-2 (COVID 19). Se estimaba inicialmente que el 5% de la población afectada por COVID-19 requeriría ingreso a unidades de cuidados intensivos con soporte de ventilación mecánica invasiva, pudiendo desarrollar secuelas a partir de la hospitalización. El equipo de rehabilitación domiciliaria se propone el desafío de realizar una serie de evaluaciones con la finalidad de poder valorar la rehabilitación en el ámbito domiciliario. Método: Ensayo clínico no controlado de pacientes de la unidad de h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cataño M., Yan C. "Situación alimentaria, nutricional y de salud de los integrantes de las viviendas desconectadas de los servicios públicos domiciliarios de la comuna 3, Medellín, 2011." Revista Facultad Nacional de Salud Pública 30 (April 29, 2016): 60–61. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rfnsp.26626.

Full text
Abstract:
Los servicios públicos domiciliarios son un conjunto de servicios proporcionados por el Estado, de conformidad con el artículo primero de la Ley 142 de 1994, los cuales son conocidos como servicios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía eléctrica y distribución de gas combustible, cuya prestación implica la existencia de redes domiciliarias. Son considerados servicios esenciales por su papel como satisfactores de necesidades básicas para la existencia humana, tanto individual como colectiva.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Naranjo Rojas, Anisbed, Belky Jineth Saa Romero, and Daniel Eduardo Santos Gómez. "Criterios En El Retiro De Los Suministros De Oxìgeno Subutilizados En Casa." Revista Colombiana de Rehabilitación 15, no. 1 (2017): 32. http://dx.doi.org/10.30788/revcolreh.v15.n1.2016.6.

Full text
Abstract:
El estudio tuvo como objetivo identificar los criterios en el retiro de los suministros de oxígeno subutilizados en casa por parte de población adulta. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y de corte trans- versal. La población de estudio correspondió a 65 adultos entre 22 y 92 años, pertenecientes al programa de terapia respiratoria de la IPS SISANAR en Cali, Colombia. Se diseñó un instrumento de recolección de datos dirigida a los pacientes con oxígeno domiciliario. Fue utilizado el paquete estadístico SPSS versión 17.0 para el análisis de los datos, los cuales fueron revisados y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ahís Tomás, Patricia, Elena Mª Renau Ortells, Marta Meneu Oset, Vicente Cerrillo García, and Nayara Panizo González. "Disfunción sexual y calidad de vida según el tipo de tratamiento renal sustitutivo." Enfermería Nefrológica 19, no. 4 (2016): 342–48. http://dx.doi.org/10.4321/s2254-28842016000400005.

Full text
Abstract:
Se precisan estudios que evalúen el impacto de las distintas modalidades de tratamiento renal sustitutivo en referencia a su calidad de vida y disfunción sexual. Objetivos: Evaluar la calidad de vida y la esfera sexual medidas por el cuestionario validado KDQOL-SFTM entre tres grupos de pacientes. Material y métodos: Estudio observacional trasversal comparativo. Se estudiaron 72 pacientes 22,2% de peritoneal, 65,3% de hemodiálisis y 12,5% de domiciliaria. Resultados: El 29,7% de los pacientes en hemodiálisis consideran que la enfermedad renal crónica afectó "muchísimo" y "mucho" a su vida sexu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bahíllo-Fernández, Mario, Ruth Amat-Camposo, Sara Bahíllo-Fernández, et al. "La figura de la enfermera en la atención domiciliaria en el paciente anciano: una revisión de revisiones sistemáticas y meta-análisis." Hospital a Domicilio 9, no. 1 (2025): 17–34. https://doi.org/10.22585/hospdomic.v9i1.232.

Full text
Abstract:
Objetivos: Recopilar las evidencias sobre la importancia y las funciones que pueden desarrollar las enfermeras en la atención domiciliaria en mayores. Métodos: Revisión de revisiones y meta-análisis (MEDLINE-PubMed). Se construyeron dos ecuaciones de búsquedas, una sobre la atención de la enfermera en visita domiciliaria y otra de personas mayores (términos MeSH, palabras claves y operadores booleanos), última reproducción enero 2025. Se informó de los hallazgos según PRISMA (2020). Resultados: Se recopilaron 361 artículos, siendo despues del cribado una N=15. Los resultados fueron agrupados e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Guerrero Guerrero, Dolores Libia Esthela, Oscar Andrés Ronquillo Carriel, and Silvia Jessenia Paredes Llumitaxi. "Cuidados paliativos domiciliarios en enfermedades crónico-degenerativas y catastróficas." Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida 3, no. 1 (2019): 176. http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v3i1.533.

Full text
Abstract:
El cuidado paliativo domiciliario, se fundamenta en actividades desarrolladas por enfermería, para promover, mantener y recuperar la dignidad y totalidad del ser, siendo el objetivo del articulo planear una atención integral domiciliaria de enfermería, a individuos con Enfermedades Crónicas-catastróficas y sus familiares. Mediante una metodología cuanti-cualitativo, de investigación acción participación, que inicia con la aplicación de una encuesta a 65 usuarios, en base a 11 patrones funcionales de M. Gordon, se diseñó un plan de cuidados, se ejecutó sesiones educativas. Un 78.5% de pacientes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Domiciliarità"

1

D'Antiga, Francesca <1986&gt. "La rete dei servizi nella gestione della non autosufficienza. La cultura della domiciliarità e le molteplici forme di intervento." Master's Degree Thesis, Università Ca' Foscari Venezia, 2016. http://hdl.handle.net/10579/8851.

Full text
Abstract:
L’assistenza delle persone non autosufficienti, prevalentemente anziane, è da tempo una delle emergenze sociali che riguardano il nostro Paese e che implica una sempre più frequente riorganizzazione dei servizi e delle offerte sul territorio a loro dedicate, in relazione all’evoluzione delle principali patologie e alla complessità dei bisogni socio-assistenziali ad esse collegate. La riflessione prende avvio dall’ osservazione di alcuni aspetti complementari dell’invecchiamento e la relativa vulnerabilità, che oscilla tra il concetto di “cura” e del “prendersi cura degli altri”, coinvolgendo m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

BERTOGLIO, CLARA. "GLI ANZIANI FRAGILI NELLA TRANSIZIONE VERSO LA NON AUTOSUFFICIENZA. ESPERIENZE DI VITA E INDICAZIONI PER I SERVIZI ALLA PERSONA." Doctoral thesis, Università Cattolica del Sacro Cuore, 2022. http://hdl.handle.net/10280/135273.

Full text
Abstract:
Lo scopo della ricerca è stato comprendere le motivazioni che portano le persone anziane fragili a rivolgersi tardivamente ai servizi domiciliari socioassistenziali facendo luce sulla fase di transizione verso la non autosufficienza. Il paradigma multidimensionale di fragilità (Gobbens, 2010) e l’approccio del Relational Social Work (Folgheraiter, 2011, 1998) hanno fatto da sfondo al lavoro di ricerca che si è sviluppato in due fasi. Nella prima è stata realizzata un'indagine preliminare volta ad individuare tra le persone anziane fragili residenti a casa propria nel Comune di Brescia quelle n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sepúlveda, Quiroz Valeska. "Impacto en las prácticas de manejo de los residuos sólidos domiciliarios del programa "Compostaje domiciliario de huertos familiares", Comuna de Til-Til , Región Metropolitana." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112361.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero en Recursos Naturales Renovables<br>La cantidad de residuos sólidos dispuestos a los rellenos sanitarios ha aumentado con los años, sin embargo entre el 60% y 80 % de éstos corresponden a material vegetal compostable y otro porcentaje a material reciclable, dejando cerca de un 10 a 15% de residuos que deben tener por destino final el relleno sanitario. Esta memoria de título, se enmarca dentro del “Programa de Compostaje Domiciliario de Huertos Familiares, comuna de Tiltil, región Metropolitana”, que fue financiado por Angloamerican
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Herrera, Velarde Eduardo. "La Detención Domiciliaria." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119040.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Valdebenito, Paulina. "Aplastic : compactadora domiciliaria de envases plásticos." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101057.

Full text
Abstract:
El siguiente proyecto estará enfocado a generar la compactación de envases plásticos domiciliarios, a través de un mecanismo de palanca que comprime los envases de manera vertical y por unidad reduciendo al 15% su volumen.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Guadalupe, Tello Luis Alberto. "La inviolabilidad domiciliaria: ¿Habeas Corpus o Amparo?" THĒMIS-Revista de Derecho, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/108824.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Acevedo, Real Natalia. "Microvibrador para terapias complementarias en uso domiciliario." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100114.

Full text
Abstract:
El tema en que se desenvuelve en el presente proyecto es el de las terapias fisiológicas complementarias de uso doméstico. Las terapias fisiológicas son aquellas que se basan en agentes físicos, mediante los cuales curan, previenen, recuperan y readaptan a un paciente susceptible de recibir dicho tratamiento. En este caso se aborda particularmente las terapias de uso domiciliario puesto que en este contexto, las técnicas disponibles ofrecen una intervención basada únicamente en los efectos analgésicos para el tratamiento de las condiciones patológicas, a diferencia de lo que ocurre en la reali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Malagón, Amor M. Ángeles. "Aislamiento social: caracterización clínica, sociodemográfica, terapéutica y familiar en una muestra de sujetos atendidos por un equipo de atención domiciliaria especializado en psiquiatría." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2020. http://hdl.handle.net/10803/670644.

Full text
Abstract:
L'aïllament social és un fenomen cada vegada més prevalent. A pesar que existeixen proves que demostren que és un factor de risc de mortalitat similar a altres, com el tabaquisme, la seva recerca ha estat escassa. Des de la descripció del fenomen d'aïllament hikikomori al Japó, no hi ha hagut consens en la seva definició, criteris diagnòstics i característiques clíniques essencials. Està en debat si és un nou trastorn mental, una síndrome lligada a la cultura japonesa o si simplement aquests casos podrien rebre un diagnòstic de trastorn mental conegut. Existeixen llacunes de coneixement import
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ventura, Callohuanca Noelia. "Percepción del paciente acerca de la intervención de la enfermera durante la visita domiciliaria en el programa de control de tuberculosis de C.S. "Conde de la Vega", 2002." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/998.

Full text
Abstract:
La presente investigación es el resultado del interés que surgió en la investigadora de conocer la opinión del paciente acerca de la intervención de la enfermera durante la visita domiciliaria en el Programa de Control de Tuberculosis , inquietud que surgió en las prácticas pre profesionales donde se observó diversas manifestaciones del paciente, relacionado con su poca disponibilidad de tiempo para la visita, ser receptores pasivos de la información que brinda la enfermera, que durante la visita realiza otras actividades que le impiden su atención o simplemente no les interesa la información
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pallero, Castillo Mercedes. "Ventilación mecánica no invasiva domiciliaria: adaptación y seguimiento." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/327311.

Full text
Abstract:
Las enfermedades de caja torácica y neuromusculares son trastornos que representan una importante causa de insuficiencia respiratoria crónica hipercápnica. La ventilación mecánica no invasiva domiciliaria (VMNID) se considera el tratamiento de elección en estos pacientes cuando la insuficiencia respiratoria está establecida. El proceso de adaptación a la VMNID puede realizarse con el paciente ingresado o bien de forma ambulatoria. El hecho de que no existan estudios que demuestren la superioridad de una localización con respecto a otra, condiciona que la elección del lugar de adaptación se bas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Domiciliarità"

1

Carlo, Zanin, ed. Le tre età della vita: L'architettura della domiciliarità. Il poligrafo, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vincenzoni, Maria Luisa. Anziani da slegare: Invecchiare a casa propria : le garanzie dell'affido e della domiciliarità. Maggioli, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Traldi, Andrea. Gli arresti domiciliari. Ianua, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Kessler, James. Taxation of foreign domiciliaries. 3rd ed. Key Haven, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Kessler, James. Taxation of foreign domiciliaries. 2nd ed. Key Haven, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Colombia. Servicios públicos domiciliarios: Régimen básico. 2nd ed. Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Castaño, Nelly Corredor de. Déficit fiscal y servicios públicos domiciliarios. Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), Subdirección de Posgrado, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Kessler, James. Taxation of foreign domiciliaries: By James Kessler. 3rd ed. Key Haven, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Seminario de Archivos de Servicios Públicos Domiciliarios (2002 Bogotá, Colombia). Archivos de servicios públicos domiciliarios: Memorias, seminario. Archivo General de la Nación de Colombia, Sistema Nacional de Archivos, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Leston, José Luis Carretero. La tasa por recogida domiciliaria de basuras. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Málaga, Facultad de Derecho, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Domiciliarità"

1

"Cuidado domiciliario del paciente pediátrico." In Conceptos del cuidado respiratorio pediátrico. Universidad Santiago de cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147874.11.

Full text
Abstract:
En este capítulo usted podrá ampliar información sobre el manejo del paciente pediátrico con enfermedad aguda y/o crónica, teniendo en cuenta que este tipo de población cuenta con una alta tasa de hospitalización, llevándolo a la atención domiciliaria como una alternativa completa e integral para su manejo puesto que, el cuidado domiciliario cuenta con un grupo multidisciplinar competente formado por médico, nutricionista, terapia respiratoria, terapia física, terapia ocupacional, terapia de fonoaudiología, enfermería. También se brinda información sobre las herramientas biomédicas que contribuyen al manejo y control del paciente en casa como ventilación mecánica domiciliaria, oxigenoterapia, equipos de monitoreo de signos vitales, aspiración de secreciones, entre otros. Además, conocer el manejo de la vía aérea artificial en pacientes pediátricos permitiendo prestar un manejo individualizado, oportuno y eficiente en el domicilio del paciente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Paredes, Encarnación Quispe, Flora Magdaline Benites Romero, and Guido Hernán Vásquez Colomo. "MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS: UN ESTUDIO DE CASO PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS A LA SALUD Y MEDIO AMBIENTE." In De la Teoría a la Práctica: Experiencias y Aplicaciones en Salud. Editora Científica Digital, 2023. http://dx.doi.org/10.37885/221211423.

Full text
Abstract:
Resumen: El manejo inadecuado de los desechos sólidos domiciliarios determina un gran riesgo para la persona familia y comunidad, Riesgo biológico debido a que la materia orgánica en descomposición; genera una serie de microorganismos, que de hacer contacto ya sea directo por manipulación de la misma o indirecta a través de vectores como las moscas las cucarachas ratas y otros; se produce la contaminación de los alimentos, el agua y por ende la aparición de enfermedades principalmente gastrointestinales. Existe riesgo físico y químico porque en los hogares se genera residuos peligrosos a consecuencia de las actividades domésticas. De ahí que surge la necesidad de realizar un estudio que permita determinar en una primera fase; “las practicas que los pobladores de Cobija tienen en el manejo de basura domiciliaria”. El estudio realizado por 90 estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Universidad Amazónica de Pando-Bolivia; ha tenido un enfoque cualitativo y cuantitativo de carácter descriptivo y de corte transversal. Habiéndose tomado una muestra de 950 familias de 12 barrios de Cobija de una población de 15.000 habitantes, aplicándose para la recolección de datos; la encuesta y la observación. Los resultados muestran que el 73% de la población no separa residuos, acopia juntos los peligrosos y no, peligrosos degradables y no degradables y como eliminación inicial lo dejan afuera de los domicilios formando en algunos sitios micro basurales. El 9% elimina la basura en terrenos baldíos y en medio de la maleza, apenas el 2% separa latas de aluminio que son vendidos a personas que acopian para llevar al Brasil. En la fase dos, se realiza un análisis crítico y reflexivo de los resultados y se decide realizar una orientación a las familias mediante visitas domiciliarias con el objeto de prevenir riesgos a la salud debido al manejo inadecuado de los residuos sólidos, el programa fue ejecutado por estudiantes quienes elaboran sus medios educativos, y practican las técnicas educativas e informativas para prevenir enfermedades y daños al medio ambiente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martínez Riera, José Ramón. "Atención domiciliaria." In Manual Práctico de Enfermería Comunitaria. Elsevier, 2014. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-9022-433-5.00009-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Valoración domiciliaria." In Salud del Anciano. UNIVERSIDAD DE CALDAS, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2c3k2d4.41.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Valeta, R., F. Montagut, E. Pujol, J. Sánchez, and N. Valeta. "Entorno estructural de la rehabilitación domiciliaria y la aportación tecnológica." In Rehabilitación domiciliaria. Elsevier, 2015. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-458-2583-9.00001-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Montagut, F., and C. Núñez. "Criterios de gestión de calidad en un servicio de rehabilitación domiciliaria." In Rehabilitación domiciliaria. Elsevier, 2015. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-458-2583-9.00002-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Closa, C., G. Flotats, C. Fortuny, F. Montagut, and C. Olivera. "Equipo interdisciplinario en rehabilitación." In Rehabilitación domiciliaria. Elsevier, 2015. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-458-2583-9.00003-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lucas, E., B. Alonso, and E. Lisalde. "Evaluación e indicaciones de la rehabilitación domiciliaria." In Rehabilitación domiciliaria. Elsevier, 2015. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-458-2583-9.00004-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rovira-Beleta, E. "Accesibilidad para todos." In Rehabilitación domiciliaria. Elsevier, 2015. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-458-2583-9.00005-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Olivera, C., R. Salvador, and T. Elorduy. "Actividades de la vida diaria. Productos de apoyo." In Rehabilitación domiciliaria. Elsevier, 2015. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-458-2583-9.00006-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Domiciliarità"

1

"PS-079 - HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA DE PSIQUIATRÍA." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.ps079.

Full text
Abstract:
Objetivos Describir el dispositivo de Hospitalización Psiquiátrica a domicilio Exponer el perfil de pacientes atendido en nuestro dispositivo desde la puesta en marcha del Programa hasta la actualidad. Desarrollo En 2021 se puso en marcha el Programa de Hospitalización Psiquiátrica a Domicilio, en el Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del HGU Gregorio Marañón, para pacientes mayores de edad, cuya asistencia en Salud Mental es provista por dispositivos dependientes del mismo hospital. Desde este dispositivo llevamos a cabo una intervención intensiva en el entorno habitual del paciente, fom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arbonés, Laura, Laura Ruipérez, Beatrice M. Morna, Beatriz Elena García, Mercedes Rodríguez, and Isard Llenas. "Melanoma maligno en paciente de atención domiciliaria." In 31 Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. Grupo Pacífico, 2025. https://doi.org/10.48158/semg25-548.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Malo, Mario, Guadalupe Alvis, and Ana Pardo. "Triaje en atención domiciliaria ante situaciones emergentes." In 31 Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. Grupo Pacífico, 2025. https://doi.org/10.48158/semg25-759.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Romero Pérez, Luis Miguel, Noelia Cáceres Sánchez, Francisco García Benítez, and Antonio Reyes Gutiérrez. "ESTIMACIÓN DE UNA MATRIZ ORIGEN-DESTINO A PARTIR DE LA TELEFONÍA MÓVIL Y OTROS DATOS DE FUENTES HETEROGÉNEAS." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.4113.

Full text
Abstract:
La información obtenida de forma directa de una encuesta domiciliaria, basada en el hogar, no puede considerarse, en general, fidedigna a nivel de pares O-D. Los viajes capturados se expanden para reproducir el número de viajes totales y los generados por las zonas de transporte. A través de ese proceso de expansión se concentran los viajes generados por las zonas de transporte en un pequeño conjunto de relaciones O-D capturadas en la encuesta. Por el contrario, las virtudes de una matriz O-D derivada de la telefonía móvil son varias: relativamente rápida de obtener y económicamente muy compet
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Diaz-Medina Chaves, A., María Torres Figueiras, D. Castillo Diaz, et al. "Core Health. Mejorando la calidad en los cuidados domiciliarios." In Revistas - RECIEN - 2019, N. Especial. IX Congreso Nacional de SCELE “Calidad y Seguridad en los Cuidados”. Universidad de Alicante, 2019. http://dx.doi.org/10.14198/recien.2019.ix-congreso-scele.20.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Díaz Carrero, José Luis. "Innovación en la contratación de una EDM. El caso de Pamplona." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.4077.

Full text
Abstract:
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona es la autoridad del transporte de la aglomeración urbana de Pamplona. Dentro de sus cometidos, figuran los relativos a la gestión y planificación de la red de transporte urbano comarcal. En enero de 2013 se establecieron las bases de la Encuesta Domiciliaria de Movilidad (EDM 2013). Se dividió el proyecto en cinco contrataciones diferentes que interrelacionadas entre ellas, configuraron el trabajo final que desembocó en una propuesta de una nueva red de transporte basada en ejes troncales de alta capacidad (BRT). La primera fase consistió en un trabajo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lillo, Enrique. "Actualización de modelos de demanda con datos reducidos. El caso de Riad." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.4264.

Full text
Abstract:
Las encuestas domiciliarias de movilidad (EDM) son un instrumento valioso para la planificación de transportes, y la principal fuente de datos para el ajuste de modelos de demanda en las grandes ciudades. Por los recursos necesarios (económicos y organizativos) y el plazo para su realización y explotación, la actualización de los modelos con nuevas EDM no es siempre posible, por más que cambien las condiciones de la ciudad (nueva población, nuevos desarrollos, etc.) o los patrones de movilidad. Sin embargo, partiendo de la información de una EDM previa, es posible actualizar y mejorar los mode
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Alta domiciliaria fallida en cirugía ambulatoria.estudio descriptivo en una clínica privada." In 49° Congreso Chileno de Anestesiología. Editorial Iku Limitada, 2023. http://dx.doi.org/10.25237/congreso2023-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"ATENCIÓN DOMICILIARIA DE PACIENTES CON ADICCIONES Y COMORBILIDADES LIMITANTES: NUEVOS RETOS ASISTENCIALES." In PATOLOGIA_DUAL_2023. SEPD, 2023. http://dx.doi.org/10.17579/libro_comunicacionessepd2023.p-208.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Foo, Keith Albert, Luis Antonio Gonzalez, and Jose Manuel Solla. "Unidad de alta resolución domiciliaria rural: innovación asistencial para el rural gallego." In 31 Congreso Nacional de Medicina General y de Familia. Grupo Pacífico, 2025. https://doi.org/10.48158/semg25-726.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Domiciliarità"

1

Araujo, M. Caridad, Marta Dormal, Sally Grantham-McGregor, Fabiola Lazarte, Marta Rubio-Codina, and Norbert Schady. Visitas domiciliarias a escala y desarrollo infantil. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003706.

Full text
Abstract:
La mayor parte de la evidencia sobre los impactos de las políticas para la promoción del desarrollo infantil se refiere a programas piloto implementados en circunstancias estrictamente controladas. Este estudio aporta evidencia novedosa sobre los efectos de un programa de visitas domiciliarias implementado a escala. El programa que estudiamos, Cuna Más en Perú, se inició de cero en 2012 y, en tan solo tres años, ya ofrecía visitas domiciliarias semanales a más de 67.000 niños en zonas rurales. La estrategia de identificación proviene de la asignación aleatoria de distritos a las condiciones de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Trejos-Gallego, Diana, and Olga Lucía Pinzón-Espitia. Protocolo de atención nutricional aplicado al ámbito domiciliario. Grupo Distribuna, 2024. http://dx.doi.org/10.35454/acnc.protocolos.032024.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Senillosa, Monica. El papel de la internación domiciliaria en el cuidado del enfermo. Siicsalud.com, 2016. http://dx.doi.org/10.21840/siic/142476.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martinez, Sebastian, Gastón Gertner, and Julia Johannsen. Perfil de desarrollo infantil temprano en la población elegible para visitas domiciliarias en Bolivia. Inter-American Development Bank, 2016. http://dx.doi.org/10.18235/0010137.

Full text
Abstract:
La literatura en desarrollo infantil temprano y las experiencias de la región proveen evidencia creciente sobre la efectividad de diferentes modalidades de atención, considerando servicios institucionalizados (como aquellos provistos en centros infantiles y centros de salud como los no institucionalizados. Entre los últimos se destaca la atención profesional en hogares mediante visitas domiciliarias. Ante los desafíos de la situación de desarrollo físico, cognitivo y emocional de los niños y niñas en Bolivia, el gobierno está implementando el Programa de Desarrollo Infantil Temprano "Crecer Bi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Toro, Jorge, ed. Estratos, discriminación de precios y acceso a internet de alta velocidad. Banco de la República, 2024. http://dx.doi.org/10.32468/blog01022024.

Full text
Abstract:
Los estratos son categorías que se asignan a subdivisiones de las ciudades colombianas de acuerdo con las características de las viviendas y del entorno. Se formalizaron en 1994 con el sistema de subsidios cruzados para el pago de servicios públicos domiciliarios. En su momento, se concibieron como una alternativa efectiva de focalización debido a su correlación positiva con los ingresos de los hogares, de los cuales no siempre se tiene buena información disponible, y su fácil aplicación. Los estratos son además usados para ejercer discriminación de precios, en especial por parte de empresas d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Medina-Durango, Carlos Alberto, and Leonardo Fabio Morales-Zurita. Demanda por servicios públicos domiciliarios en Colombia y subsidios: implicaciones sobre el bienestar. Banco de la República, 2007. http://dx.doi.org/10.32468/be.467.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gertner, Gastón, Julia Johannsen, and Sebastián Martínez. Perfil de desarrollo infantil temprano en la población elegible para visitas domiciliarias en Bolivia. Inter-American Development Bank, 2016. http://dx.doi.org/10.18235/0000566.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Dussan, Manuel, and Alejandro Melandri. Estudio comparativo de las condiciones esenciales de la provisión de servicios públicos domiciliarios en América Latina. Inter-American Development Bank, 2012. http://dx.doi.org/10.18235/0009972.

Full text
Abstract:
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha considerado conveniente profundizar su conocimiento sobre la evolución de los marcos regulatorios e institucionales que rigen la provisión de servicios públicos domiciliarios en América Latina y el Caribe (ALC) y su correlación con las provisiones de la política de servicios públicos domiciliarios (OP-708) del BID. Con este fin, contrató una consultoría de corta duración para realizar un estudio comparativo de la evolución de las reformas del sector eléctrico en los principales países de la región, y de los nuevos retos que enfrenta el sector para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gómez Quiñones, Mayra Constanza, Yully Andrea Patiño Ospina, and Carlos Humberto Castrillón Vargas. Modelo para la construcción de proyecto de terapia antibiótica domiciliaria endovenosa en Cali, Colombia. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/wpai.15.

Full text
Abstract:
La terapia antibiótica domiciliaria endovenosa (TADE) es una alternativa que permite reducir los costos y las complicaciones asociadas a la hospitalización convencional de pacientes que necesitan tratamiento antimicrobiano intravenoso, pero se encuentran estables clínicamente. El parámetro más importante para asegurar el éxito del programa es la selección adecuada y cuidadosa de pacientes por parte del equipo multidisciplinario que conforma esta modalidad. Existen formas de implementar esta variante terapéutica y todas estas cuentan con ventajas e inconvenientes que se deben valorar en función
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Johannsen, Julia, Sebastian Martinez, Cecilia Vidal, and Anastasiya Yarygina. Evaluación de impacto del programa de desarrollo infantil temprano "Crecer Bien para Vivir Bien" en Bolivia: Modalidad visitas domiciliarias. Inter-American Development Bank, 2019. http://dx.doi.org/10.18235/0002029.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!