To see the other types of publications on this topic, follow the link: DG15.

Dissertations / Theses on the topic 'DG15'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 35 dissertations / theses for your research on the topic 'DG15.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Alberto, Jimenez Cisneros Luis, and Denegri Alvarez Calderon Paola. "Fotografía Creativa-DG15-201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/635520.

Full text
Abstract:
Fotografía Creativa es un curso de especialidad en la carrera de diseño profesional gráfico de carácter teórico - práctico dirigido a estudiantes del 6to ciclo de la carrera que busca desarrollar las competencias generales de pensamiento crítico y ciudadanía y las competencias específicas de comunicación visual y uso de nuevas tecnologías.La imagen es una herramienta muy poderosa al momento de vender una idea o un concepto aprender a manipularlas y editarlas se vuelve una necesidad para el diseñador gráfico actual. Este curso está diseñado para reconocer las tendencias de uso artístico y publicitario que se le puede dar a una imagen comercial; investigar las técnicas con las que se puede utilizar el software específico de edición de imágenes para conseguir resultados visuales muy potentes de tal manera que en su vida profesional el estudiante pueda hacer uso de lo aprendido y utilizar las imágenes para potenciar el mensaje gráfico publicitario.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alberto, Jimenez Cisneros Luis. "Fotografía Creativa-DG15-201802." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/635522.

Full text
Abstract:
Descripción:Curso de especialidad en la carrera de diseño profesional gráfico de carácter teórico ¿ práctico dirigido a estudiantes del 6to ciclo de la carrera de Diseño profesional gráfico el cual desarrolla aspectos relacionados al uso de computador como herramienta por excelencia en el desarrollo de material gráfico y multimedios por lo cual nuestros estudiantes deben entender los alcances y posibilidades que el computador les proporciona. En este curso exploramos el bitmap (la foto digital) la manipulación digital de la imagen. La imagen es una herramienta muy poderosa al momento de vender una idea o un concepto aprender a manipularlas y editarlas se vuelve una necesidad para el diseñador gráfico actual. Propósito: Este curso está diseñado para reconocer las tendencias de uso artístico y publicitario que se le puede dar a una imagen comercial; investigar las técnicas con las que se puede utilizar el software específico de edición de imágenes para conseguir resultados visuales muy potentes de tal manera que en su vida profesional el estudiante pueda hacer uso de lo aprendido y utilizar las imágenes para potenciar el mensaje gráfico publicitario.El curso contribuye con el desarrollo de las competencias de Pensamiento innovador (nivel 2) y Pensamiento divergente (nivel 2). El curso cuenta con el prerrequisito de Fotografía Aplicada e Ilustración Digital.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alberto, Jimenez Cisneros Luis. "Fotografía Creativa-DG15-201401." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/635518.

Full text
Abstract:
El curso de fotografía Creativa se basa en el desarrollo de actividades que se relacionan con el campo fotográfico comercial o artístico o ambos. Serán importantes el uso de la planificación y la creatividad para que el alumno pueda establecer un flujo de trabajo coherente en la búsqueda de la realización de su proyecto.Para esto plantearemos un orden de procesos que partirá de la elaboración del boceto y producción de la toma fotográfica(planificación) para posteriormente desarrollare el revelado de las fotos y la posterior fotocomposición.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alberto, Jimenez Cisneros Luis. "Fotografía Creativa-DG15-201501." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/635519.

Full text
Abstract:
El curso de fotografía Creativa se basa en el desarrollo de actividades que se relacionan con el campo fotográfico comercial o artístico o ambos. Serán importantes el uso de la planificación y la creatividad para que el alumno pueda establecer un flujo de trabajo coherente en la búsqueda de la realización de su proyecto.Para esto plantearemos un orden de procesos que partirá de la elaboración del boceto y producción de la toma fotográfica(planificación) para posteriormente desarrollare el revelado de las fotos y la posterior fotocomposición.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alberto, Jimenez Cisneros Luis. "Fotografía Creativa-DG15-201702." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/635521.

Full text
Abstract:
Fotografía Creativa es un curso de especialidad en la carrera de diseño profesional gráfico de carácter teórico - práctico dirigido a estudiantes del 6to ciclo de la carrera que busca desarrollar las competencias generales de Pensamiento Crítico y Pensamiento Innovador y las competencias específicas de Comunicación Visual y Uso de Nuevas Tecnologías.La imagen es una herramienta muy poderosa al momento de vender una idea o un concepto aprender a manipularlas y editarlas se vuelve una necesidad para el diseñador gráfico actual. Este curso está diseñado para reconocer las tendencias de uso artístico y publicitario que se le puede dar a una imagen comercial; investigar las técnicas con las que se puede utilizar el software específico de edición de imágenes para conseguir resultados visuales muy potentes de tal manera que en su vida profesional el estudiante pueda hacer uso de lo aprendido y utilizar las imágenes para potenciar el mensaje gráfico publicitario.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Alexis, Hosoya Komatsudani Aaron, Gonzalez Meneses Jana, Jimenez Cisneros Luis Alberto, and Guerra Rivero Renzo. "Fotografía Creativa-DG15-201901." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/635523.

Full text
Abstract:
práctico dirigido a estudiantes del 6to ciclo de la carrera de Diseño profesional gráfico el cual desarrolla aspectos relacionados a la dirección de arte y comunicación de la imagen fotográfica.Propósito: Este curso está diseñado para reconocer las tendencias gráficas que se le puede dar a una imagen comercial; investigar las técnicas con las que se puede utilizar el software específico de edición de imágenes para conseguir resultados visuales muy potentes de tal manera que en su vida profesional el estudiante pueda hacer uso de lo aprendido y utilizar las imágenes para potenciar el mensaje gráfico.El curso contribuye con el desarrollo de las competencias de Pensamiento innovador (nivel 2) y Pensamiento divergente (nivel 2). El curso cuenta con el prerrequisito de Fotografía Aplicada e Ilustración Digital.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vladimir, Espinoza Tamariz Marco. "Animación 3d-DG145-201401." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/635487.

Full text
Abstract:
Hoy en día los medios audiovisuales tienen un gran impacto sobre la sociedad ayudan a definir la manera en la que esta se entretiene ayudan a comunicar y/o difundir información e incluso afecta o impacta sobre sus hábitos de consumo. La animación 3D dado el crecimiento y avance de la tecnología hoy forma parte de los productos audiovisuales que vemos en el día a día productos tales como spots publicitarios videos institucionales trailers/teasers de películas o videojuegos entre otros. Es por eso que el Diseñador Gráfico como tal debe de tener los conocimientos necesarios para poder interactuar con estos medios y en muchos casos formar parte de la creación de los mismos.El objetivo del curso es darle los conocimientos necesarios al alumno para que este pueda crear modelos en tres dimensiones que sirven como base para la creación de estos productos audiovisuales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vladimir, Espinoza Tamariz Marco. "Animación 3d-DG145-201402." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/635488.

Full text
Abstract:
Hoy en día los medios audiovisuales tienen un gran impacto sobre la sociedad ayudan a definir la manera en la que esta se entretiene ayudan a comunicar y/o difundir información e incluso afecta o impacta sobre sus hábitos de consumo. La animación 3D dado el crecimiento y avance de la tecnología hoy forma parte de los productos audiovisuales que vemos en el día a día productos tales como spots publicitarios videos institucionales trailers/teasers de películas o videojuegos entre otros. Es por eso que el Diseñador Gráfico como tal debe de tener los conocimientos necesarios para poder interactuar con estos medios y en muchos casos formar parte de la creación de los mismos.El objetivo del curso es darle los conocimientos necesarios al alumno para que este pueda crear modelos en tres dimensiones que sirven como base para la creación de estos productos audiovisuales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vladimir, Espinoza Tamariz Marco, and Pasco Alfaro Raul Rodrigo. "Animación 3d-DG145-201501." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/635489.

Full text
Abstract:
Hoy en día los medios audiovisuales tienen un gran impacto sobre la sociedad ayudan a definir la manera en la que esta se entretiene ayudan a comunicar y/o difundir información e incluso afecta o impacta sobre sus hábitos de consumo. La animación 3D dado el crecimiento y avance de la tecnología hoy forma parte de los productos audiovisuales que vemos en el día a día productos tales como spots publicitarios videos institucionales trailers/teasers de películas o videojuegos entre otros. Es por eso que el Diseñador Gráfico como tal debe de tener los conocimientos necesarios para poder interactuar con estos medios y en muchos casos formar parte de la creación de los mismos.El objetivo del curso es darle los conocimientos necesarios al alumno para que este pueda crear modelos en tres dimensiones que sirven como base para la creación de estos productos audiovisuales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodrigo, Pasco Alfaro Raul, and Assen Caparo Jorge Javier. "Animación 3d-DG145-201502." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/635490.

Full text
Abstract:
Hoy en día los medios audiovisuales tienen un gran impacto sobre la sociedad ayudan a definir la manera en la que esta se entretiene ayudan a comunicar y/o difundir información e incluso afecta o impacta sobre sus hábitos de consumo. La animación 3D dado el crecimiento y avance de la tecnología hoy forma parte de los productos audiovisuales que vemos en el día a día productos tales como spots publicitarios videos institucionales trailers/teasers de películas o videojuegos entre otros. Es por eso que el Diseñador Gráfico como tal debe de tener los conocimientos necesarios para poder interactuar con estos medios y en muchos casos formar parte de la creación de los mismos.El objetivo del curso es darle los conocimientos necesarios al alumno para que este pueda crear modelos en tres dimensiones que sirven como base para la creación de estos productos audiovisuales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Adela, Pizarro Honorato Sabrina, Espinoza Tamariz Marco Vladimir, Pasco Alfaro Raul Rodrigo, and Assen Caparo Jorge Javier. "Animación 3d-DG145-201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/635493.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo que busca desarrollar las competencias de comunicación oral y el uso de nuevas tecnologías.Hoy en día los medios audiovisuales tienen un gran impacto sobre la sociedad ayudan a definir la manera en la que esta se entretiene ayudan a comunicar y/o difundir información e incluso afecta o impacta sobre sus hábitos de consumo. La animación 3D dado el crecimiento y avance de la tecnología hoy forma parte de los productos audiovisuales que vemos en el día a día productos tales como spots publicitarios videos institucionales videoclips musicales trailers/teasers de películas o videojuegos entre otros. Es por eso que el Diseñador Gráfico como tal debe de tener los conocimientos necesarios para poder interactuar con estos medios y en muchos casos formar parte de la creación de los mismos.El objetivo del curso es proporcionarle al estudiante las herramientas y metodologías necesarias para que pueda diseñar modelos en tres dimensiones que son la base para la creación de estos productos audiovisuales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Vladimir, Espinoza Tamariz Marco, Pasco Alfaro Raul Rodrigo, and Assen Caparo Jorge Javier. "Animación 3d-DG145-201702." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/635495.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo que busca desarrollar las competencias de comunicación oral y el uso de nuevas tecnologías.Hoy en día los medios audiovisuales tienen un gran impacto sobre la sociedad ayudan a definir la manera en la que esta se entretiene ayudan a comunicar y/o difundir información e incluso afecta o impacta sobre sus hábitos de consumo. La animación 3D dado el crecimiento y avance de la tecnología hoy forma parte de los productos audiovisuales que vemos en el día a día productos tales como spots publicitarios videos institucionales videoclips musicales trailers/teasers de películas o videojuegos entre otros. Es por eso que el Diseñador Gráfico como tal debe de tener los conocimientos necesarios para poder interactuar con estos medios y en muchos casos formar parte de la creación de los mismos.El objetivo del curso es proporcionarle al estudiante las herramientas y metodologías necesarias para que pueda diseñar modelos en tres dimensiones que son la base para la creación de estos productos audiovisuales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Vladimir, Espinoza Tamariz Marco, Pasco Alfaro Raul Rodrigo, and Assen Caparo Jorge Javier. "Animación 3d-DG145-201601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/635491.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo que busca desarrollar las competencias de comunicación oral y el uso de nuevas tecnologías.Hoy en día los medios audiovisuales tienen un gran impacto sobre la sociedad ayudan a definir la manera en la que esta se entretiene ayudan a comunicar y/o difundir información e incluso afecta o impacta sobre sus hábitos de consumo. La animación 3D dado el crecimiento y avance de la tecnología hoy forma parte de los productos audiovisuales que vemos en el día a día productos tales como spots publicitarios videos institucionales videoclips musicales trailers/teasers de películas o videojuegos entre otros. Es por eso que el Diseñador Gráfico como tal debe de tener los conocimientos necesarios para poder interactuar con estos medios y en muchos casos formar parte de la creación de los mismos.El objetivo del curso es proporcionarle al estudiante las herramientas y metodologías necesarias para que pueda diseñar modelos en tres dimensiones que son la base para la creación de estos productos audiovisuales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Vladimir, Espinoza Tamariz Marco, and Pasco Alfaro Raul Rodrigo. "Animación 3d-DG145-201602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/635492.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo que busca desarrollar las competencias de comunicación oral y el uso de nuevas tecnologías.Hoy en día los medios audiovisuales tienen un gran impacto sobre la sociedad ayudan a definir la manera en la que esta se entretiene ayudan a comunicar y/o difundir información e incluso afecta o impacta sobre sus hábitos de consumo. La animación 3D dado el crecimiento y avance de la tecnología hoy forma parte de los productos audiovisuales que vemos en el día a día productos tales como spots publicitarios videos institucionales videoclips musicales trailers/teasers de películas o videojuegos entre otros. Es por eso que el Diseñador Gráfico como tal debe de tener los conocimientos necesarios para poder interactuar con estos medios y en muchos casos formar parte de la creación de los mismos.El objetivo del curso es proporcionarle al estudiante las herramientas y metodologías necesarias para que pueda diseñar modelos en tres dimensiones que son la base para la creación de estos productos audiovisuales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Pablo, Vargas Salinas Juan, and Jimenez Ugarte Elly Ursula. "Dibujo Aplicado Al Diseño-DG195-201601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/635600.

Full text
Abstract:
Dibujo Aplicado al Diseño es un curso de especialidad en la carrera de Diseño Gráfico Profesional de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica de Comunicación Visual.El dibujo es un lenguaje visual que se ha constituido como medio de expresión esencial para los diseñadores gráficos más aún en los últimos años en la que las tecnologías han provisto de las interfaces capaces de incorporar las técnicas manuales de éste (gracias a las tabletas inklets etc.). Luego de sentar las bases de dibujo en el primer año el diseñador en este curso se utilizará el dibujo para poder expresar y comunicar con la mayor eficiencia y en la forma más directa y clara el mensaje deseado con técnicas especializadas en potenciar la comprensión e impacto del mensaje gráfico. La importancia de la especialización del dibujo en el campo del diseño gráfico es la de poder conducir al público por una pieza gráfica transmitiéndole a través de secuencias determinadas de imágenes emociones ideas y movimiento estableciendo la comunicación óptima deseada por el cliente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Pablo, Vargas Salinas Juan, and Herrera Camacho Jose Luis. "Dibujo Aplicado Al Diseño-DG195-201602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/635601.

Full text
Abstract:
Dibujo Aplicado al Diseño es un curso de especialidad en la carrera de Diseño Gráfico Profesional de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica de Comunicación Visual.El dibujo es un lenguaje visual que se ha constituido como medio de expresión esencial para los diseñadores gráficos más aún en los últimos años en la que las tecnologías han provisto de las interfaces capaces de incorporar las técnicas manuales de éste (gracias a las tabletas inklets etc.). Luego de sentar las bases de dibujo en el primer año el diseñador en este curso se utilizará el dibujo para poder expresar y comunicar con la mayor eficiencia y en la forma más directa y clara el mensaje deseado con técnicas especializadas en potenciar la comprensión e impacto del mensaje gráfico. La importancia de la especialización del dibujo en el campo del diseño gráfico es la de poder conducir al público por una pieza gráfica transmitiéndole a través de secuencias determinadas de imágenes emociones ideas y movimiento estableciendo la comunicación óptima deseada por el cliente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Pablo, Vargas Salinas Juan, Herrera Camacho Jose Luis, Dunkelberg Miller Gloria Diana, Denegri Alvarez Calderon Paola, and Chion Olortegui Luciana Mariel. "Dibujo Aplicado Al Diseño-DG195-201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/635602.

Full text
Abstract:
Dibujo Aplicado al Diseño es un curso de especialidad en la carrera de Diseño Gráfico Profesional de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica de Comunicación Visual.Este curso te permitirá apreciar la importancia del dibujo como recurso creativo expresivo y comunicativo del diseñador gráfico. Luego de sentar las bases de dibujo en el primer año podrás utilizarlo para expresar y comunicar con mayor eficiencia y claridad el mensaje deseado a través del uso y la experimentación de técnicas especializadas en potenciar la comprensión e impacto del mensaje gráfico. La importancia de la especialización del dibujo en el campo del diseño gráfico es que puedas conducir al público por una pieza gráfica transmitiéndole a través de secuencias determinadas de imágenes emociones ideas y movimiento estableciendo la comunicación óptima deseada por el cliente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Pablo, Vargas Salinas Juan, Herrera Camacho Jose Luis, Dunkelberg Miller Gloria Diana, and Malla Alcalde Dante Andres. "Dibujo Aplicado Al Diseño-DG195-201702." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/635603.

Full text
Abstract:
Descripción: Dibujo Aplicado al Diseño es un curso de especialidad en la carrera de Diseño Gráfico Profesional de carácter teórico-práctico el cual permite utilizar las herramientas básicas del dibujo como recurso creativo y comunicativo.Propósito: Este curso desarrolla la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica de Comunicación Visual a través de proyectos que instruyen al estudiante en el uso adecuado de criterios para una correcta conceptualización y creación a partir de un procesos de investigación que incluye la experimentación de recursos y técnicas de dibujo aplicados al diseño gráfico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Pablo, Vargas Salinas Juan, Herrera Camacho Jose Luis, and Malla Alcalde Dante Andres. "Dibujo Aplicado Al Diseño-DG195-201802." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/635606.

Full text
Abstract:
Dibujo Aplicado al Diseño es un curso de especialidad en la carrera de Diseño Gráfico Profesional de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo que permitirá reconocer al dibujo como un recurso creativo y expresivo para transmitir ideas con mayor eficiencia y claridad a través del uso y la experimentación de técnicas especializadas en potenciar la comprensión e impacto del mensaje deseado en la comunicación gráfica.Para trasmitir claramente un mensaje a través de una imagen es necesario entender y utilizar correctamente la síntesis gráfica al igual que tomar en cuenta su relación con la composición la técnica utilizada y la búsqueda de un estilo comprendiendo que todas ellas contribuyen junto a la conceptualización a elaborar una comunicación visual efectiva.Propósito: Este curso permite desarrollar la competencia específica de Comunicación Visual a través de proyectos que profundizan en la comunicación de ideas y contenidos por medio de los elementos gráficos y sus relaciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Luis, Herrera Camacho Jose, Sejuro Aliaga Natali, Moya Martinez Maria Eugenia, Silva Torres Romanet, and Leon Gil Jean Pierre Enmanuel. "Dibujo Aplicado Al Diseño-DG195-201901." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/635607.

Full text
Abstract:
Dibujo Aplicado al Diseño es un curso de especialidad en la carrera de Diseño Gráfico Profesional de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo que permitirá reconocer al dibujo como un recurso creativo y expresivo para transmitir ideas con mayor eficiencia y claridad a través del uso y la experimentación de técnicas especializadas en potenciar la comprensión e impacto del mensaje deseado en la comunicación gráfica.Para trasmitir claramente un mensaje a través de una imagen es necesario entender y utilizar correctamente la síntesis gráfica al igual que tomar en cuenta su relación con la composición la técnica utilizada y la búsqueda de un estilo comprendiendo que todas ellas contribuyen junto a la conceptualización a elaborar una comunicación visual efectiva.Propósito: Este curso permite desarrollar la competencia específica de Comunicación Visual a través de proyectos que profundizan en la comunicación de ideas y contenidos por medio de los elementos gráficos y sus relaciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Pablo, Vargas Salinas Juan, Herrera Camacho Jose Luis, Malla Alcalde Dante Andres, and Guerrero Zegarra Maria Alexandra. "Dibujo Aplicado Al Diseño-DG195-201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/635604.

Full text
Abstract:
Dibujo Aplicado al Diseño es un curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico y la competencia específica de Comunicación Visual.Este curso te permitirá apreciar la importancia del dibujo como recurso creativo y expresivo para la comunicación gráfica. Luego de sentar las bases de dibujo en el primer año podrás utilizarlo para transmitir una idea con mayor eficiencia y claridad a través del uso y la experimentación de técnicas especializadas en potenciar la comprensión e impacto del mensaje. La importancia de la aplicación de las técnicas del dibujo al campo del diseño gráfico es vital para que puedas generar impacto visual y llevar al observador a la comprensión de una idea por medio de imágenes bien construidas estableciendo la comunicación óptima deseada por el cliente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Alberto, Jimenez Cisneros Luis, and Lynch Cueva Heldrik Daniel. "Diseño Y Entorno Digital-DG135-201402." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/635868.

Full text
Abstract:
El comunicador visual de hoy debe ser capaz de desenvolverse en ámbitos tecnológicos diversos que faciliten sulabor tanto en el proceso de creación como en la ejecución del producto final. Este curso tiene como objetivoprincipal adiestrar al estudiante en el uso de la herramienta digital de dibujo vectorial en el desarrollo de piezasde comunicación visual orientadas principalmente al entorno editorial. En este contexto el alumno desarrollarácompetencias específicas que le permitan consolidar su desempeño en el quehacer profesional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Alberto, Jimenez Cisneros Luis. "Diseño Y Entorno Digital-DG135-201501." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/635869.

Full text
Abstract:
El comunicador visual de hoy debe ser capaz de desenvolverse en ámbitos tecnológicos diversos que faciliten su labor tanto en el proceso de creación como en la ejecución del producto final. Este curso tiene como objetivo principal adiestrar al estudiante en el uso de la herramienta digital de dibujo vectorial en el desarrollo de piezas de comunicación visual orientadas principalmente al entorno editorial. En este contexto el alumno desarrollará competencias específicas que le permitan consolidar su desempeño en el quehacer profesional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Daniel, Lynch Cueva Heldrik. "Taller Viii - Proyecto De Dirección Grafica-DG150-201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/635526.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 8vo. ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Oral Ciudadanía y Pensamiento Innovador; y competencias específicas de Innovación Emprendimiento e Interdisciplinariedad. Las diferentes herramientas de comunicación global han llevado a las marcas a ser mucho más competitivas entre sí y se ven obligadas a resaltar del resto; en este curso aprenderás a construir una campaña publicitaria en donde aplicarás las teorías del diseño gráfico y publicidad así podrás desarrollar un concepto que transmita un mensaje potente innovador y eficaz. Este curso te ayudará a desarrollar destrezas de un director de arte: conceptualizar dirigir y dar pautas a diseñadores fotógrafos y otros creativos para liderar y planificar una campaña estratégica publicitaria desde su concepto inicial hasta su lanzamiento final.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Nina, Yagi Tsukazan, Jimenez Ugarte Elly Ursula, Lynch Cueva Heldrik Daniel, and Solari Berisso Giuseppe Gio Batta. "Taller Viii - Proyecto De Dirección Grafica-DG150-201702." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/635528.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 8vo. ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Oral Ciudadanía y Pensamiento Innovador; y competencias específicas de Innovación Emprendimiento e Interdisciplinariedad. Las diferentes herramientas de comunicación global han llevado a las marcas a ser mucho más competitivas entre sí y se ven obligadas a resaltar del resto; en este curso aprenderás a construir una campaña publicitaria en donde aplicarás las teorías del diseño gráfico y publicidad así podrás desarrollar un concepto que transmita un mensaje potente innovador y eficaz. Este curso te ayudará a desarrollar destrezas de un director de arte: conceptualizar dirigir y dar pautas a diseñadores fotógrafos y otros creativos para liderar y planificar una campaña estratégica publicitaria desde su concepto inicial hasta su lanzamiento final.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Geoffrey, King La Rosa Sanchez Christian. "Taller Ix - Proyecto De Dirección Creativa-DG151-201601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/635530.

Full text
Abstract:
Curso Taller ¿ Proyecto de Dirección Creativa en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico y práctico dirigido a los estudiantes del 9no. ciclo busca desarrollar las competencias de diseño redacción creatividad trabajo en equipo y exposición.Este taller potenciará tu desarrollo en diseõ y creatividad buscando mejorar durante todo el ciclo las principales herramientas para generar una campaña publicitaria con un diferencial creativo que logrará ponerte en el nivel de cualquier profesional que trabaje actualmente en el medio publicitario.Comportarse como un Director Creativo es entrar en un mundo que te llevará a investigar crear y poner en práctica todo tus conocimientos en arte diseño cine entretenimiento cultura historia etc. potenciandolo con CREATIVIDAD que es el corazón de todo profesional que trabaje en comunicación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Daniel, Lynch Cueva Heldrik, and Aguinaga Urteaga Ricardo Javier. "Taller Viii - Proyecto De Dirección Grafica-DG150-201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/635529.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 8vo. ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Oral Ciudadanía y Pensamiento Innovador; y competencias específicas de Innovación Emprendimiento e Interdisciplinariedad. Las diferentes herramientas de comunicación global han llevado a las marcas a ser mucho más competitivas entre sí y se ven obligadas a resaltar del resto; en este curso aprenderás a construir una campaña publicitaria en donde aplicarás las teorías del diseño gráfico y publicidad así podrás desarrollar un concepto que transmita un mensaje potente innovador y eficaz. Este curso te ayudará a desarrollar destrezas de un director de arte: conceptualizar dirigir y dar pautas a diseñadores fotógrafos y otros creativos para liderar y planificar una campaña estratégica publicitaria desde su concepto inicial hasta su lanzamiento final.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Myriam, Zevallos Luna Korali, Castellanos Tarrillo Julio Antonio, Noriega Ruiz Veruzka, and Tosso Santivañez Carla Elizabeth. "Taller Ix - Proyecto De Dirección Creativa-DG151-201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/635531.

Full text
Abstract:
Curso Taller IX Proyecto de Dirección Creativa en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico y práctico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Oral y Pensamiento Innovador y las competencias específicas de Interdisciplinaridad e Innovación. Este taller desarrollará tu aproximación al diseño gráfico en el espacio tridimensional y comprender el trabajo conjunto con otras especialidades del diseño.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Myriam, Zevallos Luna Korali, Castellanos Tarrillo Julio Antonio, Noriega Ruiz Veruzka, Tosso Santivañez Carla Elizabeth, and Watanabe Tejada Megumi Valeria. "Taller Ix - Proyecto De Dirección Creativa-DG151-201702." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/635532.

Full text
Abstract:
El curso Taller IX Proyecto de Dirección Creativa en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico y práctico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo realiza una profunda reflexión y exploración del papel que cumple el diseño gráfico en la comunicación de los espacios y en la conexión del usuario con el ambiente. El curso busca introducir al estudiante en el espacio tridimensional y comprender el trabajo conjunto con otras especialidades del diseño. Desarrolla las competencias generales de Comunicación Oral y Pensamiento Innovador y las competencias específicas de Interdisciplinaridad e Innovación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Myriam, Zevallos Luna Korali, Castellanos Tarrillo Julio Antonio, Noriega Ruiz Veruzka, Davila Castro Diego Enrique, and Tosso Santivañez Carla Elizabeth. "Taller Ix - Proyecto De Dirección Creativa-DG151-201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/635533.

Full text
Abstract:
El curso Taller IX Proyecto de Dirección Creativa en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico y práctico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo realiza una profunda reflexión y exploración del papel que cumple el diseño gráfico en la comunicación de los espacios y en la conexión del usuario con el ambiente. El curso busca introducir al estudiante en el espacio tridimensional y comprender el trabajo conjunto con otras especialidades del diseño. Desarrolla las competencias generales de Comunicación Oral y Pensamiento Innovador y las competencias específicas de Interdisciplinaridad e Innovación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Daniel, Lynch Cueva Heldrik. "Taller Viii - Proyecto De Dirección Grafica-DG150-201601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/635524.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 8vo. ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Oral Ciudadanía y Pensamiento Innovador; y competencias específicas de Innovación Emprendimiento e Interdisciplinariedad. Las diferentes herramientas de comunicación global han llevado a las marcas a ser mucho más competitivas entre sí y se ven obligadas a resaltar del resto; en este curso aprenderás a construir una campaña publicitaria en donde aplicarás las teorías del diseño gráfico y publicidad así podrás desarrollar un concepto que transmita un mensaje potente innovador y eficaz. Este curso te ayudará a desarrollar destrezas de un director de arte: conceptualizar dirigir y dar pautas a diseñadores fotógrafos y otros creativos para liderar y planificar una campaña estratégica publicitaria desde su concepto inicial hasta su lanzamiento final.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Daniel, Lynch Cueva Heldrik, and Davila Castro Diego Enrique. "Taller Viii - Proyecto De Dirección Grafica-DG150-201602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/635525.

Full text
Abstract:
Curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 8vo. ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Oral Ciudadanía y Pensamiento Innovador; y competencias específicas de Innovación Emprendimiento e Interdisciplinariedad. Las diferentes herramientas de comunicación global han llevado a las marcas a ser mucho más competitivas entre sí y se ven obligadas a resaltar del resto; en este curso aprenderás a construir una campaña publicitaria en donde aplicarás las teorías del diseño gráfico y publicidad así podrás desarrollar un concepto que transmita un mensaje potente innovador y eficaz. Este curso te ayudará a desarrollar destrezas de un director de arte: conceptualizar dirigir y dar pautas a diseñadores fotógrafos y otros creativos para liderar y planificar una campaña estratégica publicitaria desde su concepto inicial hasta su lanzamiento final.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Serrati, John. "Sicily and the imperialism of Mid-Republican Rome (289-191 BC)." Thesis, University of St Andrews, 2001. http://hdl.handle.net/10023/11102.

Full text
Abstract:
This thesis will use Sicily as a microcosm to illustrate the imperialism of mid-Republican Rome, in particular in the western Mediterranean. Here, Rome received tangible benefits from occupying the places they conquered, as opposed to the east, where subjugation brought with it few short term benefits other than movable plunder. In Sicily, the revenue of occupation was grain, specifically grain for the Roman army. The second. aim of the thesis is to demonstrate the process of Roman administrative imperialism in Sicily; that Roman control and administration expanded as the island became more important as a source of military provisions. That Sicily became not just the granary of Italy, but also of the Roman legions, was not a result of the Roman conquest or of the later administration that was put into place. Instead, the reverse is true; Roman government on Sicily was a byproduct of the fact that the island provided Rome with the means to make war.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Le, Thi Nhi Cong, Thi Ngoc Mai Cung, Thi Thanh Vu, Ngoc Minh Nghiem, Phuong Ha Hoang, Thi Lien Do, and Thi To Uyen Do. "Pyrene degradation of biofilm-forming Paracoccus sp. DG25 isolated from oil polluted samples collected in petroleum storage Duc Giang, Hanoi." Saechsische Landesbibliothek- Staats- und Universitaetsbibliothek Dresden, 2015. http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:bsz:14-qucosa-190617.

Full text
Abstract:
In this study, a well biofilm-forming bacterial strain was isolated from oil contaminated water and sediment samples collected in petroleum storage Duc Giang, Hanoi. It was identified as Paracoccus sp. DG25 and registered in the GenBank database with the accession numbers KJ608354. Several biophysical and bio-chemical conditions for the biofilm formation of the strain were estimated such as pH, temperature, carbon sources and nitrogen sources. As the results the biofilm forming capacity was highest at pH 7, 37 oC, on maltose and supplemented with KNO3. Using these optimal conditions, the formed biofilm degraded 76.07 % of pyrene after 7 day-incubation, with the initial concentration of 300 ppm by high-performance liquid chromatography (HPLC) analysis. To our knowledge, there is rare publication on pyrene degradation by biofilm-forming bacteria. Therefore, the obtained results show that biofilm formed the strain Paracoccus sp. DG25 may considerably increase the degrading efficiency of pyrene and may lead to a new approach to treat polycyclic aromatic hydrocarbons containing in petroleum oil contaminated water in Vietnam
Trong nghiên cứu này, từ các mẫu đất và nước nhiễm dầu lấy tại kho xăng Đức Giang, Hà Nội, chúng tôi đã phân lập được chủng vi khuẩn có khả năng tạo màng sinh học tốt. Chủng vi khuẩn này đã được phân loại và định tên là Paracoccus sp. DG25 với số đăng ký trên ngân hàng Gen là KJ608354. Chúng tôi cũng đã nghiên cứu một số điều kiện hóa lý ảnh hưởng tới khả năng hình thành màng sinh học như pH, nhiệt độ, nguồn Carbon và nguồn Nitơ. Kết quả cho thấy, chủng DG25 có khả năng tạo màng tốt nhất ở các điều kiện pH 7, 37 oC, nguồn Carbon là maltose và nguồn Nitơ là KNO3. Sử dụng các điều kiện tối ưu này để tạo màng và đánh giá khả năng phân hủy pyrene của màng tạo thành. Bằng phương pháp sắc ký lỏng cao áp, chúng tôi đã đánh giá được hàm lượng pyrene bị phân hủy sau 7 ngày nuôi tĩnh bởi màng sinh học của chủng DG25 lên tới 76,07 % với nồng độ ban đầu là 300 ppm. Cho tới nay, chưa có nhiều công bố về hiệu quả phân hủy pyrene của các chủng vi khuẩn tạo màng sinh học. Do vậy, kết quả đạt được này mở ra khả năng sử dụng màng tạo thành bởi chủng DG25 để nâng cao hiệu quả phân hủy pyren và có thể mở ra phương pháp mới nhằm xử lý các hợp chất hydrocarbon thơm có trong nước ô nhiễm dầu ở Việt Nam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Le, Thi Nhi Cong, Thi Ngoc Mai Cung, Thi Thanh Vu, Ngoc Minh Nghiem, Phuong Ha Hoang, Thi Lien Do, and Thi To Uyen Do. "Pyrene degradation of biofilm-forming Paracoccus sp. DG25 isolated from oil polluted samples collected in petroleum storage Duc Giang, Hanoi: Research article." Technische Universität Dresden, 2014. https://tud.qucosa.de/id/qucosa%3A29093.

Full text
Abstract:
In this study, a well biofilm-forming bacterial strain was isolated from oil contaminated water and sediment samples collected in petroleum storage Duc Giang, Hanoi. It was identified as Paracoccus sp. DG25 and registered in the GenBank database with the accession numbers KJ608354. Several biophysical and bio-chemical conditions for the biofilm formation of the strain were estimated such as pH, temperature, carbon sources and nitrogen sources. As the results the biofilm forming capacity was highest at pH 7, 37 oC, on maltose and supplemented with KNO3. Using these optimal conditions, the formed biofilm degraded 76.07 % of pyrene after 7 day-incubation, with the initial concentration of 300 ppm by high-performance liquid chromatography (HPLC) analysis. To our knowledge, there is rare publication on pyrene degradation by biofilm-forming bacteria. Therefore, the obtained results show that biofilm formed the strain Paracoccus sp. DG25 may considerably increase the degrading efficiency of pyrene and may lead to a new approach to treat polycyclic aromatic hydrocarbons containing in petroleum oil contaminated water in Vietnam.
Trong nghiên cứu này, từ các mẫu đất và nước nhiễm dầu lấy tại kho xăng Đức Giang, Hà Nội, chúng tôi đã phân lập được chủng vi khuẩn có khả năng tạo màng sinh học tốt. Chủng vi khuẩn này đã được phân loại và định tên là Paracoccus sp. DG25 với số đăng ký trên ngân hàng Gen là KJ608354. Chúng tôi cũng đã nghiên cứu một số điều kiện hóa lý ảnh hưởng tới khả năng hình thành màng sinh học như pH, nhiệt độ, nguồn Carbon và nguồn Nitơ. Kết quả cho thấy, chủng DG25 có khả năng tạo màng tốt nhất ở các điều kiện pH 7, 37 oC, nguồn Carbon là maltose và nguồn Nitơ là KNO3. Sử dụng các điều kiện tối ưu này để tạo màng và đánh giá khả năng phân hủy pyrene của màng tạo thành. Bằng phương pháp sắc ký lỏng cao áp, chúng tôi đã đánh giá được hàm lượng pyrene bị phân hủy sau 7 ngày nuôi tĩnh bởi màng sinh học của chủng DG25 lên tới 76,07 % với nồng độ ban đầu là 300 ppm. Cho tới nay, chưa có nhiều công bố về hiệu quả phân hủy pyrene của các chủng vi khuẩn tạo màng sinh học. Do vậy, kết quả đạt được này mở ra khả năng sử dụng màng tạo thành bởi chủng DG25 để nâng cao hiệu quả phân hủy pyren và có thể mở ra phương pháp mới nhằm xử lý các hợp chất hydrocarbon thơm có trong nước ô nhiễm dầu ở Việt Nam.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography
We use cookies to improve our website's functionality. Learn more