Journal articles on the topic 'Colegio Tarbut (Buenos Aires, Argentina)'

To see the other types of publications on this topic, follow the link: Colegio Tarbut (Buenos Aires, Argentina).

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 38 journal articles for your research on the topic 'Colegio Tarbut (Buenos Aires, Argentina).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Bozzano, Jorge Néstor, and Julio Santana. "Maison Curutchet, La Plata, Argentina." LC - 50 Years After, no. 53 (2015): 32–39. http://dx.doi.org/10.52200/53.a.p4owyvn8.

Full text
Abstract:
The Maison Curutchet is the only house by Le Corbusier in America. The project was developed between 1948 to 1949 and built between 1949 to 1955 as a single-family dwelling and as a professional medical office to the well-known Dr. Pedro Domingo Curutchet in La Plata, Buenos Aires. In 2013–2014, Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA) which head office is settled there, decided to carry out a full maintenance, done with the strict criteria of minimizing the impact on the house and using as reference the original documentation. The process was coordinated by CAPBA's Enhancement Research Institute, led by the architect Pablo Mastropasqua, and directed by the architect Julio Santana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ramírez Espinoza, Martha Aurora. "Entrevista al Dr. Claudio Hugo Fede." Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM, no. 16 (July 1, 2022): 20. http://dx.doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2022.16.203.

Full text
Abstract:
Claudio Hugo Fede, Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7 del Departamento Judicial de Gral. San Martín, Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires. Abogado Universidad de Buenos Aires (UBA). Especialista en Problemáticas de las Organizaciones Familiares (UNSAM). Investigador en Derecho en la Universidad Católica de la Plata (UCALP). Ex Director de la carrera de abogacía en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP). Director de Revista Argentina de Derecho Común. Co-Director de la Revista Argentina de Derecho y Tecnología, de IJ Editores. Profesor Titular de la materia Derecho Privado y en la materia Teoría del Proceso, en la Universidad Católica de La Plata (UCALP). Profesor adjunto en la materia Derecho de Familia y en la materia Interpretación del Derecho, en Universidad Abierta Interamericana (UAI). Co-Director y Profesor de la Diplomatura “Nuevas Competencias en Escenarios de Cambio” dictada dentro del Instituto de Estudios en Ciencias Jurídicas de la Universidad de Gral. San Martín (UNSAM). Coordinador – Docente del “Curso de Capacitación al Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires”. Presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de General San Martín. Representante del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires ante la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial. Autor de obras jurídicas, literarias y artículos de diversas especialidades y áreas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ibarlucía, Ricardo. "La filosofía de la Revolución francesa en un curso de Luis Juan Guerrero de 1939." Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe, no. 27 (September 26, 2017): 5–25. http://dx.doi.org/10.14409/topicos.v0i27.6820.

Full text
Abstract:
El presente artículo aborda un capítulo olvidado de la filosofía argentina del siglo veinte. Su tema principal es un curso sobre la filosofía de la Revolución francesa impartido por Luis Juan Guerrero (1899-1957) en el Colegio Libre de Estudios Superiores de Buenos Aires en 1939. Tomando como punto de partida los programas de los cursos que Guerrero dictó como Profesor de Ética en la Universidad de Buenos Aires durante la década de 1930, el trabajo reconstruye en detalle su argumento sobre la oposición entre la conciencia histórica y la conciencia revolucionaria inherente al pensamiento filosófico del siglo XVIII y proporciona relevante información sobre el contexto y las fuentes filosóficas, históricas y sociológicas que discute.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Dukuen, Juan. "Socialización política juvenil en un colegio de clases altas (Buenos Aires, Argentina)." Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 16, no. 2 (July 17, 2016): 867–80. http://dx.doi.org/10.11600/1692715x.16215.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodríguez, Ana María Teresa. "La perspectiva católica sobre la salud y la práctica médica en la Argentina de los años treinta. La visión de los médicos confesionales." Anuario de Estudios Americanos 65, no. 1 (June 30, 2008): 257. http://dx.doi.org/10.3989/aeamer.2008.v65.i1.104.

Full text
Abstract:
Estudio de una organización de laicos: el Consorcio de Médicos Católicos de Buenos Aires, fundado en la Argentina por iniciativa del jesuita Guillermo Furlong en 1929. En aquella ocasión, un grupo de ocho médicos convocados en el Colegio del Salvador de Buenos Aires decidió conformar un Consorcio, nombró presidente al doctor Miguel Petty y creó un órgano de difusión que fue la revista Iatria. Precisamente, esta publicación, instituida en una herramienta de reclutamiento masivo y de educación de los profesionales médicos e incluso de los agentes eclesiásticos, es la base sobre la que se elabora este trabajo. La delimitación del marco temporal de este estudio corresponde al período 1929-1944, que coincide con el proceso de institucionalización del Consorcio de Médicos Católicos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

de Mendoza, Diego Hurtado, and Miguel de Asúa. "The Poetry of Relativity: Leopoldo Lugones' The Size of Space." Science in Context 18, no. 2 (June 2005): 309–15. http://dx.doi.org/10.1017/s0269889705000499.

Full text
Abstract:
As in other countries, the public in Argentina became aware of the existence of something called “the theory of relativity” only after November 1919. Although the news of Arthur Eddington's eclipse expedition, which provided the first confirmation of Einstein's theory, was poorly reported in the newspapers, by the end of 1920 Einstein had become a household name for the educated middle class of Buenos Aires, the capital city of the country. This was in great measure the result of the activity of a few enthusiastic lecturers. Significantly, none of them belonged to the prestigious Institute of Physics of the University of La Plata, which during the decade of the 1910s was considered the most important center of physical research in Latin America. Between July and August 1920 the Spanish physicist Blas Cabrera – perhaps the greatest popularizer of Einstein's theory in Spain – visited Argentina and talked about relativity. In September Georges Duclout, a French engineer who had graduated from the Zurich Polytechnic and by then was professor of applied mechanics at the School of Exact, Physical and Natural Sciences (FCEFyN) of the University of Buenos Aires, also gave a series of conferences on the subject. That same month José Ubach, a Jesuit astronomer trained at the Ebro Observatory in Spain, and established in Buenos Aires, lectured on relativity at the Colegio del Salvador.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Kopelovich, Pablo. "Biopoder y Departamento de Cultura Física (Universidad Nacional de La Plata, 1929-1946)." Ágora para la Educación Física y el Deporte 21 (December 27, 2019): 170–92. http://dx.doi.org/10.24197/aefd.0.2019.170-192.

Full text
Abstract:
Se analiza el accionar del Departamento de Cultura Física de la Universidad Nacional de La Plata (Buenos Aires, Argentina), desde su creación en 1929 hasta su disolución en 1946, a partir del concepto de biopoder de Michel Foucault. Esta dependencia se encargaba del gobierno de los cuerpos infantiles y jóvenes de la mencionada casa de estudios, enseñanza de Educación Física para los alumnos de la escuela primaria “Joaquín V. González” y el Colegio Nacional, y para las alumnas del Colegio Secundario de Señoritas. Así, se identifican elementos que remiten tanto a las disciplinas como a la biopolítica, a la vez que se hace referencia al elemento que se halla en la intersección de esas dos tecnologías de poder: la sexualidad. Se lleva a cabo, entonces, un estudio de caso, en el marco de una metodología cualitativa, y se utiliza el análisis de documentos como técnica de investigación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pineau, Pablo. "Un modelo meritocrático de producción de élites." Resgate: Revista Interdisciplinar de Cultura 29 (September 17, 2021): e021009. http://dx.doi.org/10.20396/resgate.v29i1.8663404.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza la construcción del modelo meritocrático moderno de producción de elites en el caso del Colegio Nacional de Buenos Aires (Argentina) en la primera mitad del siglo XX. Para tal, se analizan la propuesta curricular e institucional del período, las formas de selección de profesores y alumnos, algunos elementos de la cultura material, y las memorias de ciertos estudiantes destacados. Esa propuesta meritocrática, que se diferenciaba del modelo oligárquico previo fundacional, se mostró cada vez más anquilosada en su respuesta a los nuevos procesos de democratización social y educativa. Esto se acentuó fuertemente desde el retorno constitucional en 1984 y la comprensión del nivel medio como parte del derecho a la educación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Méndez, Alicia. "Lenguajes, retóricas y repertorios de egresados de un colegio público "de elite"." Pro-Posições 26, no. 2 (August 2015): 119–39. http://dx.doi.org/10.1590/0103-7307201507706.

Full text
Abstract:
Resumen El objetivo de este artículo es analizar, a partir de un ejercicio de antropología reflexiva, cómo ciertos lenguajes, retóricas y repertorios pueden aludir a la idea de comunidad, a propósito de egresados de un colegio público de elite, paradigmático en la vida intelectual y política argentina, el Nacional de Buenos Aires (CNBA). Se apunta asimismo a documentar esas mismas prácticas, movilizadas en situaciones concretas por los graduados para disputar determinados recursos cruciales en y para los colectivos (en este caso, segregativos) de los que forman parte. Por último, y a propósito de un incidente de campo, me interesa indagar de qué otros modos se pueden pensar las acciones de una elite, que no necesariamente son instrumentales, y cuyo sentido implica a la figura del investigador social como co-partícipe de la producción de la evidencia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Kopelovich, Pablo. "construcción de masculinidades en los internados del Colegio Nacional de La Plata (Argentina, 1910-1920)." Revista HISTEDBR On-line 20 (October 8, 2020): e020038. http://dx.doi.org/10.20396/rho.v20i0.8660839.

Full text
Abstract:
Analizamos la construcción de masculinidades en los internados del Colegio Nacional de la Universidad Nacional de La Plata (Buenos Aires, Argentina) entre los años 1910, momento de su materialización y 1920, fecha de su disolución. Nos interesa indagar en las construcciones discursivas de los directivos de la Universidad Nacional de La Plata y de los encargados de los internados, que indican formas correctas e incorrectas de ser o transformarse en hombre, en una experiencia pedagógica novedosa para la época. Desde una metodología cualitativa, se propone el estudio de un caso, que resulta interesante en sí mismo. Encontramos que, en un espacio homosocial, se fomenta la formación de la responsabilidad y del carácter, en el afán de producir hombres fuertes y sanos. De este modo, se hace hincapié en una educación moral, ligada a la educación de las emociones y las sensibilidades, transmitiendo valores de clase como el honor y la caballerosidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Cátedra Paralela, Consejo Editorial. "Editorial Edición N° 8." Cátedra Paralela, no. 8 (June 30, 2021): 7–8. http://dx.doi.org/10.35305/cp.vi8.120.

Full text
Abstract:
En el año que conmemoramos los 25 años de la reapertura de la Escuela de Trabajo Social y de la creación del Colegio de Profesionales, presentamos la edición número 8 de nuestra Revista Cátedra Paralela, dando muestra del compromiso sostenido por ambas instituciones para divulgar lo que produce el Trabajo Social y de que los esfuerzos por contribuir al debate continúan. Planteándonos nuevas metas año tras año, incorporamos en este número la sección Artículos Especiales, donde invitados/as de renombre desarrollan temáticas relevantes para la profesión. En este caso, compartimos la ponencia presentada por la Dra. Susana Murillo en la Mesa “Cuestión social y política social en la Argentina contemporánea”, en el marco del IX Congreso Nacional sobre Democracia. Allí desarrolla las nociones de cuestión social y neoliberalismo, analizando las teorías que le han dado sustento y su incorporación en Argentina, hasta llegar al paradigma actualmente implementado en la Ciudad de Buenos Aires.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

De Taboada Amat y León, Javier. "Disciplina, vigilancia y pulsión libidinal en la escuela: La mirada invisible (2010)." Escritura y Pensamiento 20, no. 40 (May 10, 2021): 289–301. http://dx.doi.org/10.15381/escrypensam.v20i40.20065.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la película La mirada invisible (2010), dirigida por Diego Lerman, basada en la novela Ciencias Morales de MartínKohan. La película se centra en la labor de vigilancia de una preceptora del Colegio Nacional de Buenos Aires durante la dictadura de ElProceso. Consideramos que el microcosmos representado en la película funciona como una metonimia de la sociedad disciplinaria en que se había convertido la Argentina durante la dictadura;, exponiendo cómo la estructura represiva permea a todas las instituciones sociales, particularmente la escuela. La protagonista de la película, sin embargo, en su esmero por ejercer su labor de vigilancia y control, descubre también el espacio libidinal de la pulsión. Finalmente, exploraremos también la construcción del espacio representado en la película, con sus características de monumentalidad y verticalidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Bustelo, Natalia. "Hermanas abrazadas: filosofía y literatura en la profesionalización de los estudios filosóficos argentinos." Catedral Tomada. Revista de crítica literaria latinoamericana 10, no. 19 (December 20, 2022): 362–86. http://dx.doi.org/10.5195/ct/2022.554.

Full text
Abstract:
The article analyzes the way in which the so-called "antipositivist reaction" was deployed in the Argentine philosophical field at the beginning of the twentieth century and its relationship with the politicization and professionalization of philosophy. The paper reconstructs the controversy over the definition of philosophy established by the group of young people who in 1917 founded in Buenos Aires the Colegio Novecentista and the Cuadernos (1917-1919) with whom they defended socialist scientism and met around the Journal of Philosophy and its director José Ingenieros. Inscribed in intellectual history, this reconstruction attends to the history of the book and the edition to illuminate the material channels that made possible the circulation of the antipositivist reaction and offers new information about the initial trajectory of intellectuals who were relevant both in the philosophical and literary field of twentieth-century Argentina.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Torres, Pablo Ariel. "Educación Física y Salud. Evaluación de la aptitud muscular y la adiposidad corporal en adolescentes escolares." Revista Ciencias de la Actividad Física 22, no. 2 (2021): 1–12. http://dx.doi.org/10.29035/rcaf.22.2.5.

Full text
Abstract:
La Educación Física, como asignatura escolar obligatoria, debe realizar acciones para hacer frente a los altos niveles de inactividad física, sedentarismo y obesidad en la población. Destacándose en importancia, la evaluación de la aptitud física y su posterior programación del ejercicio en las escuelas. Los propósitos del estudio fueron: 1) Evaluar de manera sencilla la condición física de un curso del nivel escolar secundario, n=17 de un colegio privado de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina. 2) Conocer y relacionar los niveles de aptitud muscular y adiposidad corporal, en los alumnos. Tras la investigación se conoció que la obesidad influye negativamente en los resultados de las evaluaciones de la aptitud muscular, como muestran otros estudios. Concluyendo que fue posible la evaluación de la condición física de los alumnos escolares, para la obtención de información valiosa en pos de la prevención de la inactividad física.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Orbuch, Iván. "Estrategias de difusión de la cultura física en Argentina. El caso de un colegio de élite del oeste del Gran Buenos Aires entre 1946 y 1955." Revista Mexicana de Historia de la Educación 8, no. 16 (August 21, 2020): 106–21. http://dx.doi.org/10.29351/rmhe.v8i16.252.

Full text
Abstract:
La cultura física adoptó un inusitado vigor en Argentina entre 1946 y 1955, en ocasión de las presidencias de Juan Domingo Perón. En ese lapso se realizaron torneos infantiles, intercolegiales destinados a los alumnos del nivel secundario y certámenes internacionales como los primeros Juegos Panamericanos. ¿Influyeron estas políticas al interior de las instituciones educativas? En este caso, en el abordaje de un colegio al queasistían sectores de elite pueden detectarse algunas particularidades como el amplio espacio disponible para las prácticas deportivas, la formación de una fuerte identidad vinculada a la institución y la difusión de ciertos valores de la cultura física. Una revista estudiantil será la fuente que permitirá ver cómo se tradujo el pasaje de una política nacional al interior de una institución educativa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Bard Wigdor, Gabriela, and Maximiliano König. ""Ollas no”: la historia corporal de una herida social." Momento - Diálogos em Educação 27, no. 3 (January 29, 2019): 248–65. http://dx.doi.org/10.14295/momento.v27i3.8343.

Full text
Abstract:
Corina De Bonis, maestra de una escuela del partido de Moreno (Buenos Aires), fue encapuchada, secuestrada, golpeada y torturada. Grabaron en su abdomen “Ollas no'" durante el transcurso del conflicto por el desfinanciamiento a la educación pública en Argentina (año 2018). En el colegio (CEC) 801 las maestras como Corina, cocinaban en ollas populares para los/as alumnos/as que participan del comedor escolar, el cual se encontraba coyunturalmente cerrado por problemas edilicios y la huelga docente. Desde el enfoque del feminismo y el llamado Giro Afectivo, comprendemos el evento como parte de la trama del conflicto social en torno a la huelga docente nacional, el cual desnuda aristas de clase, género y raza que acompañan las emociones sociales sobre la educación pública. A tal fin, analizamos prácticas y discursos de odio que se hicieron visibles en los medios de comunicación hegemónicos, a través de la difusión de comentarios de funcionarios públicos del gobierno nacional, de amenazas escritas y telefónicas que recibieron las maestras, con el objetivo de desarticular la organización popular y mantener el statu quo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Peralta, Jorge Luis. "Yira, yira. Escenarios del ligue homosexual en la literatura argentina (1903-1962)." Cartaphilus 21 (April 7, 2024): 98–123. http://dx.doi.org/10.6018/cartaphilus.595871.

Full text
Abstract:
The practice of “yiro” (cruising) was a central institution in Argentine homosexual sociability during much of the twentieth century. As a form of sexuality considered abject, its literary representations were scarce until the 1970s, when the emergence of activism and new sexual subjectivities enabled the visibility, often proudly, of a “homosexual” underworld banned in literature considered serious. This article proposes to reconstruct and analyze three scenarios in which the “yiro” could be discursively articulated, both in fictional texts and in (pseudo)scientific literature and the press: the city of Buenos Aires and the genesis of “yiro” (1910-1940); the scandal of the Military College cadets (1942), which brought homosexual practices to the front pages of the time; and Europe as an enclave of “yiro” in the 1950s for some Argentine travelers who found abroad a freedom unthinkable in the local context. By considering a period mostly hostile to explicit manifestations of homosexual desire (1903-1962), it is possible to explore the dissimilar ways in which the “yiro” enters the scene and the moral valuations it arouses, as well as the discursive strategies to represent it. The scenarios and texts considered are of interest, moreover, because they constitute the starting point of a tradition of sexual/textual dissidence that continues to the present day. La práctica del “yiro” (ligue en espacios públicos o cruising) constituyó una institución central en la sociabilidad homosexual argentina durante buena parte del siglo XX. Por tratarse de una forma de sexualidad considerada abyecta, sus representaciones literarias fueron escasas hasta la década de 1970, cuando la emergencia del activismo y de nuevas subjetividades sexuales habilitó la visibilización, muchas veces orgullosa, de un submundo “homosexual” proscrito en la literatura considerada seria. El presente artículo propone reconstruir y analizar tres escenarios en el que el “yiro” pudo articularse discursivamente, tanto en textos de ficción como en literatura (pseudo)científica y en la prensa: la ciudad de Buenos Aires y la génesis del “yiro (1910-1940); el escándalo de los cadetes del Colegio Militar (1942), que llevó la prácticas homosexuales a las primeras planas de la época; y Europa como enclave de “yiro” en los años 50 para algunos viajeros argentinos que encontraron en el extranjero una libertad impensable en el contexto local. Al considerar un periodo mayormente hostil a las manifestaciones explícitas de deseo homosexual (1903-1962), se pueden explorar los modos disímiles en que el “yiro” entra en escena y las valoraciones morales que suscita, así como las estrategias discursivas para representarlo. Los escenarios y textos considerados revisten interés, además, porque constituyen el punto de partida de una tradición de disidencia sexual/textual que llega hasta el presente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Galak, Eduardo, and Pablo Kopelovich. "Una pedagogización de los deportes. La figura de Benigno Rodríguez Jurado y sus políticas sobre cultura física y deportes = A sport pedagogization. Benigno Rodríguez Jurado’s public figure, policies and discourses on physical culture and sports." Materiales para la Historia del Deporte, no. 20 (December 22, 2020): 2. http://dx.doi.org/10.20868/mhd.2020.20.4382.

Full text
Abstract:
En la Argentina de la década de 1920 se produjo un proceso de escolarización de los deportes –esto es, su inclusión en los establecimientos educativos–, para posteriormente, con el desarrollo de la década de 1940, llevarse a cabo otro de pedagogización de los deportes. Con este posicionamiento teórico como trasfondo, en este escrito se indagan los discursos de una figura importante en esteproceso, cuya trayectoria política y deportiva a la vez da cuenta de dicho pasaje hacia la pedagogización de los deportes: Benigno Rodríguez Jurado. Interesa especialmente analizar sus discursos en torno a la cultura física y los deportes, particularmente aquellos que realiza en su gestión como director del Departamento de Cultura Física de la Universidad Nacional de La Plata. En lo que respecta a su idea de cultura física, se observa que está vinculada a la búsqueda delmejoramiento de la salud, en línea con las concepciones que sobre este término se hacían en el contexto nacional y latinoamericano, a la vez que remite a ciertas ideas eugenésicas al referir almejoramiento de las generaciones futuras. Por otra parte, se analizan los sentidos sobre lo deportivo, con cierta idealización de su práctica, con tono moralizante, encontrando ciertas tensiones entre eldeporte escolar y el federado. De todo ello se desprende que, mientras fue director, Benigno Rodríguez Jurado desarrolló en elDepartamento de Cultura Física, y a través de la enseñanza de la Educación Física en el Colegio Nacional y el Colegio Secundario de Señoritas, un laboratorio de ideas para una escolarización deldeporte, es decir su inclusión curricular, y posteriormente, en la Dirección General de Educación Física y Cultura de la provincia de Buenos Aires, desde 1940, desplegó una pedagogización de los deportes. AbstractIn 1920s, in Argentina, was developed a schooling process of sports –that is, its inclusion in educational establishments–, and later, with the development of the 1940s, was the time of a pedagogizationprocess of sports. With this theoretical positioning as a background, this paper analyzes the discourses of an important figure in this process, who’s political and sports career at the same time shows thisprocesses passage: Benigno Rodríguez Jurado. It is especially interesting to understand his speeches about physical culture and sports, particularly those he performs as director of the Department ofPhysical Culture of the National University of La Plata. Regarding his idea of physical culture, it is observed that it is linked to health improvement, in line with other national and international meanings, referring to certain eugenic rhetoric. On the other hand, Rodríguez Jurado sports senses show a certain idealization of their practice, with a moralizing tone, finding tensions between school sports and federated sports. As its director, Benigno Rodríguez Jurado developed in the Department of Physical Culture, through Physical Education classes at the National College and the Secondary School of Ladies, a laboratory of ideas for schooling of sport, that is, its curricular inclusion, and then, in the General Directorate of Physical Education and Culture of the province of Buenos Aires, since 1940, to develop a pedagogization of sports.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Galak, Eduardo, and María Silvia Serra. "Formando una “Escuela de Campeones”. Deporte, moralidad, pedagogía y estética Peronista." Educar em Revista 35, no. 73 (February 2019): 49–65. http://dx.doi.org/10.1590/0104-4060.62765.

Full text
Abstract:
RESUMEN “Escuela de Campeones”, film argentino dirigido por Ralph Pappier y estrenado a finales de 1950, basa su argumento en el relato de un hecho histórico: las dificultades por las que atravesaron quienes quisieron incorporar los deportes como contenidos pedagógicos. Enfocada en la vida del escocés Alejandro Watson Hutton, la película muestra las vicisitudes de este docente desde su arribo a la ciudad porteña en 1885, en su intento por enseñar en el elitista y conservador colegio Buenos Aires English High School, a través de renovados y modernos métodos pedagógicos. En este trabajo abordamos “Escuela de Campeones” desde tres ejes: a) la educación que propone, que combina una mirada de la escolaridad que recoge cierta renovación de la pedagogía, con una tarea educativa “moderna” que trasciende los muros de las escuelas, b) la postulación de los deportes como recursos pedagógicos para transmitir sentidos morales, cívicos y sociales, y c) la puesta en imagen de una estética peronista, que incluye desde recursos cinematográficos hasta particulares lecturas del presente y del pasado. En síntesis, “Escuela de Campeones” constituye una obra de difusión masiva en la que es posible leer discursos sobre lo educativo que resultaron dominantes durante la década peronista entre 1946 y 1955, así como una particular mirada de lo ocurrido con los sentidos de la escolarización en la Argentina desde fin de siglo XIX.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Daza, José Lucas, Yaroslad De La Cruz, Cintia Marín, Martín Zapata, Fernando Segovia, Luis José Daza, Graciela De rosa, and John Galindo. "Evolución de las glomerulopatías asociadas a la artritis reumatoidea." Revista Colombiana de Nefrología 5, no. 1 (January 18, 2018): 36. http://dx.doi.org/10.22265/acnef.5.2.295.

Full text
Abstract:
Introducción: la artritis reumatoidea (AR) es uno de los síndromes clínicos con mayor frecuencia dentro de las afecciones reumatológicas y su asociación con las enfermedades glomerulares es poco frecuente.Objetivo: describir los hallazgos histopatológicos en las biopsias renales en pacientes con artritis reumatoidea y correlacionarlos con las manifestaciones clínicas y de laboratorio al inicio, a los 6 meses y al año de seguimiento.Pacientes y métodos: es un estudio observacional retrospectivo realizado en un hospital Universitario en Buenos Aires, Argentina. Se incluyeron 41 pacientes con diagnóstico de artritis reumatoidea de acuerdo a los criterios establecidos por el Colegio Americano de Reumatología publicados en 1987; en un período de 20 años. Se incluyeron diagnósticos histopatológicos de nefropatía membranosa (NM), enfermedad de cambios mínimos (ECM), amiloidosis secundaria (AA), gloméruloesclerosis focal y segmentaria (GEFS); glomerulopatía mesangial (GPM) y glomerulonefritis con proliferación extracapilar (GNEC). Las características clínicas, de laboratorios, la descripción histopatológica, los años de evolución de la artritis reumatoidea y los diferentes tratamientos fueron analizados durante los primeros 6 meses y al año del seguimiento. Con esto, se buscó determinar la progresión de la insuficiencia renal, calculada a través de la fórmula de MDRD (Modification of Diet in Renal Disease) de 4 variables y el aumento de la proteinuria.Resultados: El hallazgo histológico más frecuente fue la amiloidosis, con un 34.1 % (n=14), seguido de la glomerulopatía mesangial (21,9 %, n=9), la nefropatía membranosa (19,5 %, n=8), la glomerulonefritis con proliferación extracapilar (12,1 %, n=5), la glomeruloesclerosis focal y segmentaria (7,3 %, n=3) y enfermedad de cambios mínimos (8,2 %, n=2). El síndrome nefrótico fue la forma de presentación más frecuente en los pacientes con amiloidosis (en un 85,7 % de los casos), la microhematuria se presentó en el 100 % de los pacientes con GPM y en el 80 % de los pacientes con GNEC. En el 85,7 % de los pacientes con AA, se presentó fibrosis intersticial moderada a severa, mientras que en la GNEC y la NM la fibrosis se observó en un 80 % y 40 % respectivamente. Se evaluó la proteinuria de 24 horas, la creatinina y la filtración glomerular estimada por MDRD a los 6 y a los 12 meses. Se concluyó que los pacientes con AA, GEFS y GNEC presentaron mayor progresión de la insuficiencia renal a los 12 meses. Lo contrario sucedió en los pacientes con enfermedad de cambios mínimos (ECM) y glomerulopatía mesangial (GPM), los cuales tenían una menor progresión de la insuficiencia renal al año de seguimiento. Hubo una correlación entre las glomerulopatías que tenían mayor deterioro de la función renal en las cuales se observó a su vez, mayor compromiso tubulointersticial, (este fue el caso de la amiloidosis). Las glomerulopatías que presentaban mayor proteinuria al inicio eran la nefropatía membranosa, la amiloidosis y la enfermedad de cambios mínimos. Tanto la nefropatía membranosa como la enfermedad de cambios mínimos, tenía remisión parcial tras un año, a diferencia de la amiloidosis, la cual presentaba progresión de la proteinuria a los 12 meses de seguimiento.Conclusión: las glomerulopatías que presentaron mayor progresión de la insuficiencia renal al año, con base en la estimación por MDRD4, tenían en la biopsia renal mayor compromiso tubulointersticial. Estas fueron la amiloidosis secundaria, la glomeruloesclerosis focal y segmentaria, y glomerulonefritis con proliferación extracapilar. Por el contrario, las de mejor evolución respecto al grado de proteinuria y tasa de filtrado glomerular determinado por MDRD4, fueron la glomerulopatía mesangial, la enfermedad de cambios mínimos y la nefropatía membranosa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Izeta, Andrés D. "Editorial." Revista del Museo de Antropología 12, no. 2 (August 24, 2019): 5. http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v12.n2.25256.

Full text
Abstract:
<p>En esta oportunidad presentamos el segundo número correspondiente al volumen 12 de la serie iniciada en el año 2008. La preparación de este número coincidió con dos eventos de relevancia para la arqueología Argentina. Por un lado el desarrollo del XVI Congreso Nacional de Estudiantes de Arqueología que se realizó en la ciudad de Córdoba, en la sede del Colegio Manuel Belgrano, dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba. El evento se realizó durante los días 12 y 14 de Julio y convocó a un buen número de estudiantes de diversas geografías nacionales interesados en el desarrollo de esta disciplina. Por otro lado, se realizó la edición vigésima de los congresos nacionales de arqueología (XXCNAA). Este se desarrolló entre los días 15 y 19 de julio de 2019 en la Ciudad Universitaria dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba. Bajo el lema “50 años de arqueologías” se fueron sucediendo durante estos días la presentación de trabajos orales y posters en mesas regionales, simposios temáticos, y mesas redondas. Estos espacios, más de 40 en total, trataron sobre temáticas generales de la arqueología y cuestiones más específicas dirigidas hacia la relación de los arqueólogos con las comunidades así como nuevas líneas de investigación que se encuentran en pleno desarrollo como la arqueología digital. Junto con esto se realizaron diversos conversatorios que permitieron la discusión de diferentes temáticas de importancia para la arqueología contemporánea. En cuanto a la asistencia, no obstante el actual desfinanciamiento de la ciencia y técnica a nivel nacional, fue interesante observar qué en términos generales fue similar a la de otros congresos nacionales desarrollados en contextos económicos más favorables. En ambos eventos pudo demostrarse la vitalidad de la arqueología desarrollada desde Córdoba y demostrando que la arqueología como parte de la antropología se encuentra en un momento de gran desarrollo a nivel local y que a través de sus distintas formas y medios de comunicación como lo son el Museo de Antropología, o las diversas carreras de grado y posgrado, o esta misma revista, pretende aportar a una construcción de una sociedad más crítica e inclusiva.</p><p>A continuación y cómo en cada número desarrollaremos el contenido que se presenta en esta oportunidad. Ahora presentamos catorce artículos originales y dos introducciones a un Dossier que se suman a una cada vez más extensa colección de trabajos antropológicos y museológicos desde una perspectiva social. Seis corresponden a la Sección Arqueología; tres a Antropología Social y cinco a Museología, con sus introducciones.</p><p>En el primer trabajo de la Sección Arqueología tenemos el trabajo de Rodrigo Cabrera que tiene como objetivo el análisis de la espacialidad funeraria durante la tercera dinastía de Ur en la baja Mesopotamia. Este es uno de los primeros trabajos que publicamos en esta revista en relación con la arqueología de una de las áreas clásicas en la disciplina. Continúa el trabajo de Adolfo Gil, Nuria Sugrañes, Agustín Acevedo, Gustavo Neme, Laura Salgán, Miguel Giardina, Hugo Tucker, Danae Fiore, Viviana Seitz, María de la Paz Pompei y Miriam Ayala. Los autores intentan aportar al conocimiento de la biogeografía humana en ambientes áridos y las fases de poblamiento en relación con las trayectorias demográficas humanas en un ecosistema particular como lo es el del monte ubicado en el sur Mendocino y la región norpatagónica. El próximo trabajo de Anderson Marques Garcia nos presenta una discusión sobre las particularidades de una forma arqueológica relativamente común en el sur de Brasil en el Uruguay y en las tierras bajas de Argentina denominada Cerritos. En este sentido el objetivo del trabajo es tratar de comprender las particularidades de estas construcciones ubicadas en la región costera y en el interior del estado de Río Grande do Sul en Brasil. Posteriormente, Andrés Laguens y Benjamín Alberti presentan una interpretación del primer poblamiento del centro de la República Argentina a través de una ontología particular situada, denominada perspectivismo sudamericano.</p><p>Marcos Quesada, Enrique Moreno y Soledad Meléndez por otro lado presentan resultados de prospecciones realizadas en el valle de El Bolsón en la provincia de Catamarca. Y por último, cerrando la sección, Romina Vázquez presenta los resultados de los análisis tafonómicos realizados a conjuntos de restos óseos humanos del departamento Chos Malal en la provincia de Neuquén.</p><p>Dentro de la Sección de Antropología Social tenemos tres trabajos. El primero de Isabelle Combès nos introduce al estudio de un diario de viaje realizado durante la exploración del Río Pilcomayo en 1844. Luego, Rolando Silla presenta un comentario sobre dos trabajos del antropólogo Marcelo Bórmida relacionado con el desarrollo teórico de la antropología en la década de 1950. Por último, Candela Heredia a través de su trabajo de campo etnográfico realizado en un hospital público pediátrico de la ciudad de Buenos Aires, nos introduce al estudio de la antropología sobre los medicamentos.</p><p>Cierra este número un Dossier dedicado a la discusión sobre una Nueva Museología - Museología Social. Esto es el resultado de un congreso de Museología Social del Movimiento Internacional para la Nueva Museología (MINOM), realizada en Córdoba en octubre de 2017.Olga Bartolomé, Leonardo Casado, Verónica Jeria y Mariela Zabala realizan una introducción general del Dossier y nos introducen a los trabajos qué lo componen. Junto con esta introducción se presenta lo que se ha denominado “Declaración de Córdoba de la XVIII conferencia internacional de MINOM: la museología qué no sirve para la vida, no sirve para nada. Siguiendo este concepto continúa la introducción realizada por Mario de Souza Chagas y Marcele Pereira en relación con el movimiento internacional para una nueva museología.</p><p>En el mencionado Dossier María Clara Martins Cavalcanti presenta los resultados de un proyecto realizado en el Museo del Mañana de la ciudad de Río de Janeiro denominado Proyecto 10: construcción de niñas del mañana. Leonardo Renzo Mellado González, Mauricio Geovanni Soldavino Rojas, Pablo Soto González y Marcela Torres Hidalgo nos presentan algunos de los servicios que los museos pueden ofrecer a aquellos que por diversas razones no pueden acercarse a esos espacios físicos, en el marco de un programa denominado “El Museo sale del Museo”. Daniel Delfino, Sabine Dupuy y Gustavo Pisani discuten sobre la utilidad social de la producción del conocimiento científico y arqueológico en Laguna Blanca, un área de la provincia de Catamarca. Pedro Pereira Leite presentan ejemplos sobre procesos de museología social en Portugal. Por último Fabio López Suárez presenta la importancia de los museos como agentes de transformación social que ayuden a despertar el pensamiento crítico y disponer de herramientas necesarias para generar ambientes de cambio y transformación social.</p><p>Con esto cerramos esta editorial invitando, como es usual, a disfrutar de la lectura crítica de este material que ponemos a disposición de los interesados y como siempre invitando a la comunidad a compartir sus producciones en el espacio de acceso abierto de la RMA.</p><p>Córdoba, 24 de Agosto de 2019</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Manciola, FL. "Elisa Rut Stemberg." Revista Hematología 27, no. 2 (September 28, 2023): 80–81. http://dx.doi.org/10.48057/hematologa.v27i2.550.

Full text
Abstract:
El pasado 16 de mayo nos llenó de tristeza con la noticia del fallecimiento de la Dra. Elisa Rut Stemberg. Elisita se fue demasiado temprano y nos dejó un vacío enorme, tan grande como todos los recuerdos que nos dejó haberla conocido. Nació en Ituzaingó, Corrientes, el 29 de julio de 1980. Completó sus estudios secundarios en el Colegio Provincial Juan Bautista Alberdi y en 1998 ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste. En medio de su camino universitario tuvo que enfrentarse a una enfermedad contra la que luchó con un esfuerzo y tesón admirables que le permitieron superarla para poder seguir su vocación y su sueño, fortalecida por esa batalla. Ya graduada de médica, se mudó a la ciudad de La Plata para continuar su formación e ingresó en la residencia de Hematología del HIGA “General San Martín”. Allí se encargó de contagiar su alegría todos los días, con sus ganas de aprender y formarse sin perder nunca de vista el fin de todos nosotros, los médicos, que son los pacientes con sus dolencias y sus angustias. Como compañero de residencia del mismo año, nunca olvidaré las visitas a los internados en sus habitaciones, y cómo sabía trasmitirles paz y tranquilidad antes de hacer un procedimiento. Éramos apenas residentes de primer año y ella se acercaba y les hablaba. “Respire tranquilo señor, tome aire profundo por la nariz, reténgalo un poco y suéltelo de a poco por la boca”, les decía. “Ahora piense en un lugar lindo en el que le gustaría estar con alguien que usted quiera mucho”. Todo sin siquiera haber preparado la mesa de trabajo. Así de simple y hermoso, dándole espacio y tiempo al que estaba en la cama, haciéndolo sentir cuidado y convenciéndolo de que en ese momento lo más importante era él, aunque afuera de esa habitación la vida siguiera andando rápido con sus urgencias y sus problemas. Ella sabía muy bien lo que era estar del otro lado, lo que era la angustia de tener el pecho apretado con preguntas sin respuestas o con respuestas que no quería saber. Por eso siempre había tiempo para el tiempo y lugar para el espacio, y después sí, hacíamos lo que teníamos que hacer y nos volvíamos al servicio con las muestras y la tarea completa. Elisita disfrutó de su etapa de residente y logró una formación integral y de excelencia. Siempre respetó a sus pacientes comprometiéndose y dándoles lo mejor académica y por sobre todo humanamente. Durante su tiempo en el hospital Eli nos contagió alegría y nos enseñó el respeto a los compañeros, a los superiores y a los colegas de otros servicios. Fue también durante su camino en nuestro querido hospital que conoció a Jerónimo, residente de Kinesiología, y empezaron juntos una historia tan linda que en poco tiempo nos encontró a todos festejando un casamiento y el nacimiento de Mateo. Una familia hermosa que Elisita cuidó y amó de una manera conmovedora. Ese amor inmenso, el de ella por ellos, es de las cosas más lindas que nos ha tocado ver. La aventura de ir al curso en Buenos Aires en la Sociedad Argentina de Hematología se repetía todos los martes y los jueves y terminaba a la tardecita con el sol pegando en el retrovisor del auto y con ella ansiosa por llegar rápido y encontrarse con Mateo y con Jero. En 2013 terminó su residencia y emprendió un nuevo camino en la provincia de Misiones, alejándose del ruido de La Plata para encontrar un lugar donde el tiempo no corriera tan apurado y donde pudiera disfrutar más de su profesión y su familia. Fue así que se incorporó al Servicio de Hematología del Hospital Ramón Madariaga, teniendo una activa participación docente como Instructora de la residencia y docente en la carrera de Medicina de la Universidad Católica de Misiones. También participó activamente del grupo Cooperativo Argentino de Hemostasia y Trombosis. Siempre continuó formándose y superándose con su gente querida bien cerca y en un lugar donde siempre había querido estar y que por fin había encontrado. Su legado más importante es habernos enseñado que la Hematología grande, la que marca la diferencia, se hace en lugares pequeños, en los consultorios y en la habitación de los pacientes, escuchándolos sin prisa y explicando y respondiendo sus preguntas despacio. Todo fue demasiado pronto e injusto y todavía nos cuesta masticar la bronca, pero después de la tristeza nos van a quedar los recuerdos lindos y sus enseñanzas. Ella nos invitó a mirar con perspectiva las cosas para entender que al final del día lo que vale es el tiempo y el espacio que les damos a los otros, a los pacientes y por supuesto a nuestra gente querida. Se fue una excelente profesional que amaba la especialidad, pero sobre todo gente buena, de amor por su familia, sus padres, sus hermanos, su Jerónimo y su Mateo. Alguien que nos hizo bien. Elisita siempre nos recordó que hay que saber reconocer lo importante para olvidarse rápido de lo otro. Por eso los que la conocimos siempre la vamos a tener presente cada vez que, desprevenidos, nos asalte una preocupación descartable. Los que nos quedamos acá la vamos a recordar cuando nos sintamos apurados y sin tiempo, y entonces ahí vamos a encontrar lugar y va a aparecer el tiempo. La vamos a recordar cada vez que nos sintamos cansados y sin fuerza, y ese recuerdo nos va a convencer que con tan sólo un poquito de la fuerza que tuvo ella, podemos enfrentar lo que sea. Así, empujando para salir adelante, encontrando tiempo y dando espacio, y cuidando lo importante, vamos a rendirle nuestro mejor homenaje. Nuestras condolencias a todos los que, al igual que nosotros, tuvieron la suerte de conocerla y quererla y ahora les toca extrañarla. Y, por sobre todo, vaya nuestro abrazo cargado de fuerza grande y amor inmenso para toda su familia y especialmente para Jerónimo y Mateo. Gracias, Eli.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Bustamante Olguín, Fabián. "Dilemas del catolicismo contemporáneo en Europa y América Latina Claudia Touris, ed. (2013)." Persona y Sociedad 28, no. 3 (September 1, 2014): 135. http://dx.doi.org/10.53689/pys.v28i3.77.

Full text
Abstract:
Claudia Touris es la editora de este libro, que es el resultado de una serie de exposiciones de las II Jornadas de Religión y Sociedad en la Argentina contemporánea y países del Cono Sur (Religar-Sur), celebradas en la ciudad de Buenos Aires en el año 2011. Este evento reunió a destacados especialistas del catolicismo en América Latina y Europa. Dilemas del catolicismo contemporáneo en Europa y América Latina tiene como objetivo proporcionar diversos análisis acerca de los retos y dificultades del catolicismo como actor global en el mundo contemporáneo en diversos períodos históricos. A partir del estudio de casos, este libro, desde un punto de vista general, refleja el interés serio de hacer hincapié en la complejidad del catolicismo mundial, dando cuenta de los matices existentes. Es importante señalar que desde la Revolución Francesa (1789) hasta el Concilio Vaticano II, la posición de la Iglesia con la modernidad ha sido de ‘antítesis’,1 puesto que esta última representaba un ataque contra el monopolio de la interpretación católica del mundo y al mismo tiempo constituía la pérdida de su hegemonía como guía espiritual de la sociedad, limitando seriamente su poder temporal. Será a partir del señalado Concilio cuando la Iglesia se convierta en un intérprete de los ‘signos de los tiempos’ e inicie una transformación significativa de autobservación y organización, la cual generó en el mundo católico una oscilación entre cambio y preservación de la tradición. Ello, por cierto, en un marco de secularización que enfrentaría al catolicismo a una heterogeneidad interna que aún no se define. El libro consta de ocho artículos (aparte del prólogo escrito por Claudia Touris) agrupados en tres ejes temáticos: secularización y laicidad; la crisis católica posconciliar y los movimientos de renovación y retradicionalización. Los tres artículos del primer eje sitúan al lector en interesantes análisis junto a un recorrido histórico de las tensiones entre Estados laicos con una población local mayoritariamente religiosa (católica) en tres países: Colombia (Ana María Bidegain en “Secularización y laicidad en Colombia, 1820-1886)”, México (Reneé de la Torre en “Laicidad o derechos por la vida: arenas del conflicto entre la Iglesia católica, el Estado y la sociedad civil en México)” y Francia (Phillipe Portier con el trabajo titulado “La metamorfosis de la laicidad francesa, 1880-2012)”, cada una con excepcionales particularidades. En primer lugar, Ana María Bidegain nos muestra históricamente cómo llevaron adelante la secularización y laicidad los gobiernos liberales en Colombia (1849- 1885). Sobre este punto es interesante destacar que el liberalismo colombiano fue una de las experiencias más radicales de Latinoamérica durante el siglo XIX, período en que las nacientes repúblicas estaban inaugurando un ‘nuevo orden’ basado en los postulados de la Ilustración; este de alguna manera excluía todo lo relacionado con la religión católica, asociada a lo colonial, al atraso y, en definitiva, el ‘no progreso’. Fue así entonces que en Colombia hubo una separación de la Iglesia con respecto al Estado que provocó una serie de medidas como el desafuero eclesiástico y la expulsión de los jesuitas. Sin embargo, pese a ello, esta experiencia liberal en Colombia ‒según Bidegain‒, no logró imponer su proyecto debido a que lo religioso estaba muy arraigado dentro de la sociedad, además de faltar los recursos necesarios para llevarlo a cabo (p. 36). En segundo lugar, Reené de la Torre articula su artículo en torno a la particularidad de un Estado laico regido constitucionalmente y permeado por una religiosidad y cultura católicas. A pesar de ello, De la Torre sostiene que a nivel de Estado la separación rígida de lo religioso está puesta en peligro debido al ascenso de la derecha política conservadora (algunos de ellos católicos de extrema derecha) al gobierno, tomando decisiones que ponían en peligro la autonomía del Estado (p. 39). Ello tuvo como resultado, a juicio de la autora, que no se respetase el carácter laico del Estado (plasmado en la Revolución Mexicana que confinaban lo religioso al ámbito privado). En ese sentido, De la Torre nos recuerda, por ejemplo, un momento en que se transgrede la autonomía del Estado mexicano cuando el ex presidente Vicente Fox besó el anillo del Papa Juan Pablo II en su última visita a México. Por su parte, otro tema que aborda la autora es la pérdida de confianza en una de las instituciones de mayor confianza entre los mexicanos: la Iglesia católica, debido a los escándalos mediáticos por abuso sexual cometidos por sacerdotes; en particular el caso del padre Marcial Maciel, fundador de la orden religiosa Legionarios de Cristo. Lo cierto es que la disminución en la credibilidad de la iglesia no solo es exclusiva para México, sino que es una situación que está afectando a la Iglesia católica a nivel mundial.2 A nuestro modo de ver, el planteamiento de la autora deja entrever que la ortodoxia sexual y el clericalismo representan actualmente un obstáculo para la renovación de la Iglesia católica. Por último, Phillipe Portier examina cómo ha sido trabajada históricamente la atenuación de la singularidad laica francesa en tres fases sucesivas: separación, reconocimiento e integración. Cabe señalar que el autor destaca que la laicidad francesa ha sido hostil con la religión, al punto de que esta solo se expresa en el espacio privado, individual o social, careciendo del derecho a transitar por la vía pública. Olivier Compagnon, en su artículo “¿Una circularidad transatlántica? Las relaciones entre católicos europeos y latinoamericanos en los años del Concilio”, es quien da inicio al segundo eje. En su interesante artículo se propone analizar la circulación de ideas desde América Latina hacia Europa, enfatizando el impacto de las tres tendencias surgidas en el Concilio Vaticano II: cristianismo de liberación, democracia cristiana e integrismo. Para el primer caso, el autor sostiene que hubo un intento de crear comunidades eclesiales de base (CEBs) en Francia e Italia, a partir de las experiencias de sacerdotes de esas naciones en Brasil. A nuestro modo de ver, Compagnon esfuerza excesivamente el argumento de las transferencias de estas comunidades hacia Europa, sobre todo porque cuando menciona la existencia de CEBs en Italia no hay una prueba concreta de que efectivamente haya ocurrido así (ver pp. 84-85); me refiero a que no está lo suficientemente documentado y el autor se queda únicamente con lo que escuchó decir de un investigador italiano. Por otra parte, Compagnon indaga en la visión de los partidos democratacristianos francés e italiano sobre el gobierno de Eduardo Frei Montalva y su ‘revolución en libertad’ (1964-1970). Este punto reviste importancia puesto que se alude a visitas de militantes democratacristianos europeos a Chile para examinar el programa de gobierno de Frei Montalva. Por último, el autor examina la influencia de grupos integristas católicos brasileños, tales como el grupo Permanencia de Gustavo Corção y del argentino Julio Meinveille en reducidos círculos católicos antimodernistas franceses. “La Europa cristiana después de la caída del muro” es el último artículo que finaliza el segundo eje del libro. Escrito por Maurilio Guasco, investigador italiano, este analiza la situación de la Iglesia católica en Europa luego de la caída del Muro de Berlín y de los ‘socialismos reales’. A pesar de lo que se pueda creer, el autor sostiene en una de sus páginas que ante un evidente proceso de laicización en Europa, algunos países están volviendo a atribuir a la religión un papel rector en la identidad nacional; tal es el caso del partido político de extrema derecha Lega Nord en el norte de Italia (p. 98). El tercer eje temático se inaugura nuevamente con Oliver Compagnon con su trabajo titulado “Condiciones y paradojas de la recepción del pensamiento de Jacques Maritain en América Latina”. Esta es una perspectiva comparada que coloca énfasis en el influjo de uno de los principales intelectuales católicos a nivel mundial: Jacques Maritain, quien penetró con sus ideas en las elites católicas latinoamericanas. Según el autor, las ideas de Maritain ‒que conciliaron catolicismo y democracia‒ tuvieron impacto a inicios de la década de 1950 con el triunfo de las democracias europeas, una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial. Estas habrían servido de plataforma para los programas de los nacientes partidos democratacristianos que por ejemplo llevarían a la victoria electoral a Eduardo Frei Montalva en Chile (1964) y a Rafael Caldera en Venezuela (1968), siendo estas las únicas experiencias democratacristianas en Latinoamérica en donde el pensamiento de Maritain se plasmó como proyecto político. El segundo artículo, titulado “Luces y sombras en la recepción del Concilio Vaticano II”, de Maurilio Guasco, nos invita a reflexionar en torno a la recepción del Concilio Vaticano II en el mundo católico, subrayando tres aspectos que todavía resultan controvertidos para el catolicismo: la reforma litúrgica, el ecumenismo y la relación entre Iglesia y mundo. Finalmente, el último artículo que cierra este libro es “Sublimes experiencias metahistóricas. Notas de viajes de Thomas Merton”, del historiador brasileño Marcelo Timotheo Da Costa. El autor realiza un interesante análisis del discurso teleológico de Thomas Merton, monje trapense, escritor, poeta y activista estadounidense, en sus relatos de viajes a Roma (1931 y 1933) y Cuba (1940), los cuales significan para Merton ‘la Jerusalén Celeste’ (p. 130). En resumen, el libro editado por Claudia Touris es muy alentador, con el encanto de las obras dedicadas a problematizar y complejizar el estudio sobre el catolicismo y a dar nada por sentado. Hay que dejar en claro, además, que la exposición de los temas tratados fluye de modo entretenido, a pesar de que los autores abordan los temas desde distintas premisas teóricas y metodológicas. De todas formas es un libro que merece constituirse en un recurso de referencia obligada para aquellos investigadores interesados en el catolicismo. 1 La orientación antimoderna del catolicismo se inició con el pontificado del Papa Pío VI cuando rechazó la Constitución Civil de la Asamblea Nacional de Francia y la Declaración de los Derechos Humanos por considerarlas incompatibles con la doctrina católica. 2 En estos días, en Chile se ha conocido el fallo al ex sacerdote de los Legionarios de Cristo, John O’Reilly, de origen irlandés, quien ha sido condenado –por abuso sexual a una ex alumna del colegio Cumbres (perteneciente a la misma congregación)– a cuatro años y un día de ‘libertad vigilada’.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Gómez Villegas, Mauricio. "Editorial." Innovar 27, no. 63 (January 1, 2017): 3–6. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v26n63.60662.

Full text
Abstract:
Fruto de un proceso de interacción de más de seis meses, el pasado 2 de diciembre de 2016 se formalizó la creación de la Red de Estudios Organizacionales Colombiana (REOC). Esta iniciativa, impulsada por profesores de las Universidades EAFIT, del Rosario y Jorge Tadeo Lozano, fue secundada en su creación por profesores de las Universidades Externado, Militar Nueva Granada y Nacional de Colombia (sedes Bogotá y Manizales). La Red surge en un momento clave para el fortalecimiento de la investigación en administración en el país y en Latinoamérica. Su objetivo es enriquecer las miradas más convencionales de la investigación organizacional, nutriéndolas desde las ciencias sociales, la reflexión crítica y la búsqueda de identidad nacional y latinoamericana. La formación de redes similares tuvo origen en Europa (European Group for Organizational Studies -ecos-, fundado en 1973[1]) y se ha expandido a México (Red mexicana de Investigadores en Estudios Organizacionales -Remineo-2), Brasil, entre otros3. En desarrollo de este proceso, se invitó a los miembros fundadores de la REOC a reflexionar sobre el alcance y contenido de los Estudios Organizacionales. Las siguientes líneas presentan una de tales reflexiones, cuya responsabilidad plena es de este editor.Partimos de admitir la existencia de un amplio grupo de personas, de ideas y de tradiciones de pensamiento, que lentamente ha consolidado teorías, metodologías y propuestas de explicación y comprensión de las organizaciones. Estas ideas han estado también sintonizadas con valores y posiciones concretas sobre la sociedad y el ser humano, así como sobre los objetivos que este debe perseguir y los mecanismos mediante los que opera la coordinación colectiva.Diferencias ontológicas, epistemológicas y metodológicas permiten caracterizar escuelas, tradiciones, paradigmas y programas de investigación sobre este asunto. La contraposición, surgida de procesos históricos diferentes, concepciones de la sociedad diversas y dinámicas de comprensión de las organizaciones diferenciadas, plantea una disyuntiva con asociación geográfica, que distingue a la tradición en teoría de las organizaciones de los Estados Unidos (en general Norteamérica) de su contraparte, los estudios organizacionales, de estirpe europea (González-Miranda, 2014). Esta diferenciación, que efectivamente se marca y que se hace evidente en ciertos aspectos, no reconoce la dinámica propia del campo de los estudios organizacionales, que también está presente en Estados Unidos. Por ello, la contraposición o demarcación geográfica es posiblemente incompleta e imprecisa. Algunos autores plantean otros criterios para establecer sus orígenes y tendencias actuales (Sanabria, Saavedra y Smida, 2014).La distinción sobre el campo que plantean Clegg y Hardy (1996), según la cual los estudios organizacionales cubren los problemas asociados a las organizaciones (como entes empíricos, socialmente construidos), la organización (como cuerpo conceptual) y el organizando (como el proceso social-contextual), resulta creativa y bien soportada desde criterios epistemológicos y axiológicos. También es aceptado que los estudios organizacionales implican una preocupación por la organización, asumiéndola como una red de relaciones e interacciones humanas, históricas y contextuales. De esta forma, las organizaciones pueden ser entendidas como carentes de un sentido teleológico unificado y atravesadas por los conflictos intrínsecos, propios de la condición y la psique humanas. Estos son entes emergentes, fruto de la complejidad de la acción social y de la permanente pugnacidad de las relaciones de poder que se manifiestan a través del conocimiento, las formas jurídicas y la subjetividad. Por esta razón, la dualidad de la acción humana, que se debate entre la estructura social y la agencia individual, está en el centro de los problemas que abordan los estudios organizacionales. Este es, por tanto, un campo de estudio inter y multidisciplinario en construcción, que integra los conocimientos de las ciencias sociales y que prioriza la comprensión, como un instrumento intrínseco de transformación a través del pensamiento como acción. Este campo de conocimiento es crítico, bien por una postura sobre las relaciones de dominación y explotación, bien por su espíritu de duda sistemática acerca de las ideas y las corrientes dominantes (mainstream). Algunas de las visiones más difundidas en las teorías de las organizaciones son cuestionadas (especialmente aquellas que asumen el individualismo metodológico y la visión economicista-determinista del comportamiento humano, tales como la racionalidad económica neoclásica), mientras que muchas otras teorías son complementadas y enriquecidas por los estudios organizacionales.Estamos convencidos de que la REOC promoverá procesos y articulará esfuerzos en beneficio de las preocupaciones académicas enfocadas en las organizaciones en nuestro contexto. Expresamos nuestro sentido agradecimiento a los compañeros de esta iniciativa, los profesores Diego René González, Juan Javier Saavedra, Diego Armando Marín, Mauricio Sanabria, Mariano Gentilín, Juan Carlos Cuartas, Andrés Hernández, Olga Lucía Anzola, José Gabriel Carvajal, Pedro Sanabria, Carmen Ocampo, Manuel Zevallos y Francisco Ortega.El actual número de INNOVAR está estructurado en cuatro secciones: Marketing; Estrategia y Organizaciones; Educación y Empleo, y Administración Pública. Publicamos nueve artículos, que esperamos resulten interesantes para nuestros lectores y relevantes para la comprensión-intervención de los problemas organizacionales.En la sección de Marketing, publicamos tres artículos de investigación, realizados por académicos de diversos países de la Iberoamérica.Desde España, los profesores Juan Miguel Alcántara y Salvador del Barrio-García, adscritos a la Universidad de Granada, aportan la investigación "El papel moderador del control de incertidumbre, la orientación a largo plazo y el individualismo en el efecto del riesgo percibido sobre la aceptación de un sitio web". Esta plantea un modelo de aceptación y procesamiento de la información de los clientes en un sitio web. Se busca identificar el papel que juegan ciertos valores culturales (concretamente el control de incertidumbre, la orientación al largo plazo y el individualismo) en la formación de actitudes hacia el sitio web, tales como la lealtad. Se realizó un diseño experimental con un sitio web ficticio, en el que participaron 491 sujetos de nacionalidad española y británica. La investigación concluye que las empresas que actúan en mercados internacionales a través de páginas de comercio electrónico deberían enfatizar en las diferencias culturales al diseñar sus estrategias de marketing.Los profesores Leslier Valenzuela y Eduardo Torres, vinculados a la Universidad de Chile, son los autores del artículo "Does Customer Value-oriented Management Influence Financial Results? A Supplier's Perspective". Este trabajo tiene como objetivo verificar la influencia de la gestión del valor para el cliente sobre los resultados financieros, a partir del precio de la acción, el margen de rendimiento y el retorno sobre el capital. Se realiza un trabajo empírico a partir de encuestas a 107 ejecutivos de cuenta de uno de los más grandes bancos en Chile. En el modelo se plantearon cuatro hipótesis relativas a la influencia que tiene la gestión orientada al valor para el cliente en el incremento en la tasa de retención de clientes, la mejora en el costo de la inversión en estos, la mejora en el ingreso generado por los clientes y, finalmente, el valor financiero de la empresa. El trabajo concluye que la gestión del valor orientado al consumidor-cliente tiene una influencia positiva en la tasa de retención y en la optimización de la consecución de clientes, así como en los resultados financieros de la empresa.El tercer trabajo de esta sección nos presenta la propuesta de "Escala mexicana de calidad en el servicio en restaurantes (EMCASER)", de los profesores mexicanos Jorge Vera y Andrea Trujillo, quienes se encuentran vinculados al Tecnológico de Monterrey en Ciudad de México. La investigación tuvo como objetivo desarrollar una escala para la medición de la calidad del servicio en restaurantes en el contexto mexicano. El documento contiene la escala propuesta, que consta de 29 atributos, y los resultados de diferentes pruebas empíricas que permitieron ajustarla, incrementando su confianza y validez. La EMCASER contrasta con la escala que predomina en el ámbito internacional (SERVQUAL), ya que la primera se enfocaría en un sector específico y reconocería las condiciones culturales del contexto mexicano, aportando mejores elementos para la gestión de la lealtad hacia la marca.En la sección de Estrategia y Organizaciones de este número, se recogen dos trabajos, resultados de procesos de investigación.En una colaboración internacional, los profesores Melquicedec Lozano-Posso, de la Universidad Icesi, Colombia, y David Urbano, de la Universidad Autónoma de Barcelona, España, aportan el artículo "Relevant Factors in the Process of Socialization, Involvement and Belonging of Descendants in Family Businesses". Esta investigación se enmarca en el estudio de las empresas familiares. La literatura académica ha identificado la existencia de tres etapas o fases en el proceso de relevo generacional en este tipo de empresas. Por ello, la investigación parte de la pregunta ¿qué relaciones causales se evidencian entre los factores que comprenden las tres etapas del proceso de socialización, participación y pertenencia de los descendientes? A partir de la metodología de estudio de caso, el trabajo aborda cuatro empresas familiares (dos medianas y dos grandes), en las que están involucrados descendientes de segunda y tercera generación. Fruto de este trabajo, se realiza una codificación y categorización de las relaciones causales, para luego realizar un contraste de hipótesis, con base en una muestra de 274 empresas familiares localizadas en el Valle del Cauca, Colombia. El trabajo confirma la dependencia entre cada uno de los estados en la evolución de la empresa familiar, lo que permitiría optimizar la preparación de los descendientes para conseguir la continuidad del negocio.De la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Colombia, el profesor Diego Armando Marín participa en la presente edición con el trabajo titulado "Entendiendo la explotación y la exploración en el aprendizaje organizacional: una delimitación teórica". Este trabajo demarca teóricamente, a partir de una revisión sistemática de la literatura, dos competencias centrales en el aprendizaje organizacional: la explotación y la exploración. Estas categorías, derivadas del trabajo seminal de March (1991), son centrales en el debate contemporáneo sobre la innovación, la gestión del conocimiento y la estrategia organizacional. El profesor Marín desarrolla una revisión analítica de la literatura y plantea una caracterización de las dos competencias, bien como sustitutas o como complementarias, en la comprensión del proceso de aprendizaje organizacional.Dos artículos componen la sección de Educación y Empleo para nuestra actual edición de la revista."Metodología para el análisis de problemas y limitaciones en emprendimientos universitarios" es el título del trabajo fruto de una colaboración chileno-española. Sus autores son los profesores Nikulin, Viveros, Dorochesi y Lay Bobadilla de la Universidad Técnica Federico Santa María, Chile, y el profesor Adolfo Crespo de la Universidad de Sevilla, España. Este artículo tiene como objetivo presentar una metodología estructurada, que permite contextualizar y analizar los emprendimientos universitarios, a partir de los recursos concretos (reales) con que cuenta, planteando una priorización de opciones-soluciones. El trabajo se soporta en el método desarrollado por la teoría de resolución de problemas de inventiva, ya que sus herramientas permiten comprender situaciones conflictivas en contextos de recursos limitados. El artículo, además, incluye el estudio de caso de un emprendimiento universitario en Valparaíso, Chile, que permite validar la metodología plateada.Los profesores Rivero, Dabos, Marino y Rodríguez, vinculados a la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, participan con el artículo titulado "Impacto de la educación formal de postgrado en Management: análisis de las transiciones de carrera de los graduados de un Master of Business Administration". Con esta investigación se buscó explorar en profundidad los cambios y las transiciones de carrera que vivió un grupo de profesionales que estudiaron un prestigioso programa de Master of Business Administration (MBA), en Argentina. La muestra se conformó con 24 de los egresados de los últimos cinco años de ese programa. Con base en la teoría fundada, se identificaron tipologías dominantes de las transiciones de las carreras profesionales de los individuos estudiados, así como los motivos que impulsaron tales transiciones. Los resultados permiten estructurar un modelo teórico que explica las relaciones y condiciones en los procesos de transición de carreras profesionales que caracterizan el actual mundo del trabajo.Nuestra última sección, Administración Pública, está conformada por dos artículos académicos.Los profesores Francisco Azuero, de la Universidad de los Andes, Colombia, y Alexander Guzmán y María Andrea Trujillo, del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA), Colombia, aportan el trabajo "Contratos de estabilidad jurídica en Colombia: un análisis desde la economía de la información y la economía política". En el contexto de cambios normativos que ha experimentado el país en los últimos diez años, con el objetivo promover la inversión privada, este trabajo analiza los Contratos de Estabilidad Jurídica (CEJ), desde la economía de la información y la economía política. Con un robusto análisis teórico y a partir de datos de fuentes secundarias, los autores concluyen que la creación y existencia de los CEJ son una manifestación de un sistema de redistribución de ingresos y de generación de rentas que beneficiaron a los empresarios firmantes. También expresan una inconsistencia intertemporal de los objetivos de la política pública que, en vez de conseguir la creación de capital físico en el largo plazo, promovieron un flujo de inversión de corto plazo, para mostrar resultados del Gobierno.Desde la Universidad de Granada, España, los profesores Alcaide-Muñoz, Rodríguez-Bolívar y López-Hernández aportan el resultado de investigación titulado "Análisis bibliométrico sobre la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación en las administraciones públicas: aportaciones y oportunidades de investigación". Esta investigación tuvo como objetivo realizar un análisis bibliométrico sobre la evolución de la implementación de las TIC en la administración pública. El gobierno electrónico (e-Gobierno) se ha convertido en un instrumento central en los procesos de reforma de la administración pública en los últimos quince años. Ello se debe a su capacidad para modernizar los procesos administrativos o de gestión y para ampliar la rendición de cuentas. No obstante, cada vez se evidencian más vacíos y problemas conceptuales y prácticos en su implementación. Este trabajo destaca este bajo grado de madurez y plantea como una oportunidad para la investigación académica la necesidad de construir teorías más sólidas para el e-Gobierno y el desarrollo de trabajos cuantitativos.Esperamos que este número de INNOVAR sea del agrado de nuestros lectores y, como siempre, estamos prestos a recibir contribuciones académicas de profesores e investigadores de todas las regiones en español, inglés, francés y portugués, que se relacionen con el campo organizacional y empresarial, desde referentes amplios o particulares de las ciencias sociales.Notas1 http://www.egosnet.org/egos/about_egos/egos_history_short_overview.2 http://www.remineo.org/index.php/2016-02-14-09-18-25/nuestros-origenes.3 También en el 2016 se llevó a cabo la Sexta Reunión de Estudios Organizacionales en Latinoamérica y Europa (LAEMOS), en Viña del Mar, Chile.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Hayakawa Casas, José. "Graciela María Viñuales." Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado 10, no. 20 (October 31, 2023). http://dx.doi.org/10.21754/devenir.v10i20.1937.

Full text
Abstract:
Buenos Aires, 1940. Arquitecta por la Universidad de Buenos Aires. Doctora en Arquitectura por la Universidad Nacional de Tucumán. Investigadora principal del Consejo Nacional de Investigaciones. Docente regular en las universidades de Buenos Aires, Nordeste y Mar del Plata (Argentina), en la Universidad Pablo de Olavide (España) y en centros de América y Europa. Autora de más de setenta libros y numerosos artículos. Fundadora y vicedirectora del Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (Cedodal). Fundadora y directora del Centro Barro. Temas de trabajo: historia, conservación del patrimonio, arquitecturas de tierra y léxico.En lo referente al campo del patrimonio, cursó una especialización en Restauración de Monumentos. Proyecto PER 39 de la Unesco. Cusco, 1975. Fue responsable de Residencia y dirección de obras de restauración, destacando la Casa del Cable en Carúpano (Venezuela), el Colegio de San Bernardo en el Cusco (Perú), la Capilla de Federación (Argentina), el Convento de San Carlos en San Lorenzo (Argentina) y el frente de La Nueva Provincia en Bahía Blanca (Argentina). Ha brindado numerosos asesoramientos a obras de restauración, puesta en valor e instalación de museos y en planes de manejo de sitios históricos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Guimarães, Ana Cristina, and Diego Ezequiel Litvinoff. "EL DISCURSO DEL PODER EN LA NORMA. Comparación de los reglamentos de la Escuela San Antonio de Padua, del Colegio Nacional Buenos Aires y de los Centros Educativos de Nivel Secundario –CENS–, desde la perspectiva del análisis del discurso." Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación, no. 8 (December 6, 2013). http://dx.doi.org/10.35305/rece.v0i8.153.

Full text
Abstract:
El presente trabajo, tiene como objetivo analizar de manera comparativa tres reglamentos escolares: el de la Escuela San Antonio de Padua, el del Colegio Nacional Buenos Aires y el de los Centros Educativos de Nivel Secundario –CENS–, de la Ciudad de Buenos Aires. Los tres documentos pertenecen a instituciones con características distintas: el primero, es el reglamento de una escuela secundaria, privada y católica de la ciudad de Rosario; el segundo, es el reglamento de uno de los colegios públicos secundarios más prestigiosos de la Argentina; y el tercero, también administrado por la gestión pública, pertenece a una institución de adultos.La intención es establecer una comparación entre los distintos reglamentos mediante un análisis del discurso. Se entiende por discurso, siguiendo la perspectiva de Foucault (2008), a una práctica oral o escrita atravesada por relaciones de poder, en las que entran en vinculación cuatro dimensiones: las distintas estrategias, la combinación de los conceptos, la formación de los objetos y las modalidades discursivas. Un análisis comparativo del discurso, entonces, implica dar cuenta de cómo aparece cada una de esas dimensiones, en los tres documentos estudiados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Bidegain, Claudio. "Terror anal en las aulas. Ser alumno o ser humano en Ciencias morales, de Martín Kohan y La mirada invisible, de Diego Lerman." Saga. Revista de Letras 1, no. 2 (July 16, 2021). http://dx.doi.org/10.35305/sa.v1i2.188.

Full text
Abstract:
Con la lectura de Ciencias Morales (Kohan, 2007) accedemos al mundo de la educación argentina hacia finales de la última dictadura, en épocas de la Guerra de Malvinas. Allí se despliega un aparato de enorme cen-sura, vigilancia y castigo a los deseos y comportamientos de los estudiantes en el Colegio Nacional de Buenos Aires. De esta manera, se configura una metonimia de lo que sucede a mayor escala en toda la sociedad argentina que intenta resistir/sobrevivir al régimen totalitario. Se analizará la novela de Kohan y la versión cinematográfica a cargo de Diego Lerman, La mirada invisible (2010), haciendo un especial énfasis en la historia del poder peda-gógico, el control institucional y los diálogos entre sociedad y educación, que revelan la importancia política del acto educativo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Mayoni, María Gabriela. "Plantas de papier-mâché. Estudios técnicos y conservación de la colección Brendel del Colegio Nacional de Buenos Aires. Argentina." Ge-conservacion 9 (July 3, 2016). http://dx.doi.org/10.37558/gec.v9i0.324.

Full text
Abstract:
Durante la segunda mitad del siglo XIX en Europa fueron realizados en papel mache, modelos para la enseñanza de la anatomía humana, la zoología y la botánica con gran demanda en universidades y escuelas de diferentes partes del mundo. El Colegio Nacional de Buenos Aires, fundado en 1863, adquirió para sus gabinetes de ciencias modelos procedentes de Francia y Alemania que fueron recuperados, durante el periodo 2007-2012, a través de un proyecto integral de documentación, conservación y restauración. Se expondrán aquí los resultados del trabajo realizado sobre la colección alemana Brendel, dedicada a la fabricación de modelos para la enseñanza de la botánica. Los estudios técnicos y de laboratorio, los documentos históricos y las referencias tomadas de otras colecciones, permitieron construir la base de información sobre las que se apoyaron los criterios y la toma de decisiones en relación a su conservación y restauración.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Guzmán, María Constanza. "Traducción, revistas y traductología latinoamericana: Una conversación entre Patricia Willson y María Constanza Guzmán." Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción 14, no. 1 (2021). http://dx.doi.org/10.17533/udea.mut.345108.

Full text
Abstract:
Patricia Willson es traductora literaria, profesora e investigadora. Nacida en Argentina, obtuvo un doctorado en Letras por la Universidad de Buenos Aires, donde fue docente de literatura argentina; se desempeñó como profesora de traducción literaria y de teoría de la traducción en el Instituto Superior de Lenguas Vivas «Juan R. Fernández», donde dirigió, entre 2004 y 2010, el Seminario Permanente de Estudios de Traducción. También fue profesora-investigadora en el Colegio de México y actualmente es profesora en la Universidad de Lieja. Willson es autora del libro La constelación del Sur. Traductores y traducciones en la literatura argentina del siglo xx(Siglo xxi, 2004; 2a ed. 2017), el cual fue ganador del premio argentino de ensayo del Fondo Nacional de las Artes. Su investigación se ha centrado en la historia de la traducción en Argentina en los siglos xix y xx, su contexto social y político, y el papel de la traducción en la historia intelectual y lite-raria; el libro Página impar. Textos sobre la traducción en Argentina: conceptos, historia, figuras recoge algunos de sus ensayos. Ha traducido al español obras de Mary Shelley, Gustave Flaubert, Jack London, Mark Twain, Rudyard Kipling, H. P. Lovecraft y Henri Bauchau, y textos filosóficos y teóricos de varios autores, entre ellos Roland Barthès, Paul Ricœur, Jean-Paul Sartre, Richard Rorty, y Slavoj Žižek.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Montoya Arango, Paula Andrea, Juan Guillermo Ramírez Giraldo, Carles Tebé, Luciana Pissolato, and Letícia Goellner. "Presentación del número “Investigación en traducción más allá de la frontera: Nuevas perspectivas y reflexiones teóricas sobre la traducción en el Cono Sur (Chile, Argentina y Uruguay)”." Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción 15, no. 2 (2022). http://dx.doi.org/10.17533/udea.mut.350688.

Full text
Abstract:
En el último decenio, la investigación en traducción en el Cono Sur ha dado un significativo salto hacia delante, como se refleja en la proliferación de encuentros académicos de alto nivel. Por un lado, encuentros anuales como las Jornadas Nacionales de Enseñanza de la Traducción e Interpretación, en Chile reúnen a todos los profesores e investigadores de traducción del país y se han convertido en un foco de difusión de aportes teóricos y aplicados sobre la traducción y disciplinas afines, como la terminología, las herramientas informáticas aplicadas a la traducción o la revisión y postedición de textos. Además de las jornadas nacionales, varios otros eventos regionales sobre traducción ocurren sistemáticamente a lo largo del año en la región. Por otro lado, encuentros internacionales de gran relieve como el Simposio de la Red Iberoamericana de Terminología (riterm) (2014), organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, y el Congreso Bienal de la Red Latinoamericana de Estudios de Traducción e Interpretación (relaeti), organizado en 2018 por la Universidad Nacional de Córdoba, y en 2020 por la Universidad Católica de Temuco, han incrementado la masa crítica de investigaciones en la región. En Argentina tuvo lugar recientemente el III Congreso Universitario de Formación en Traducción e Interpretación, organizado por la Universidad de Buenos Aires (2021), además de contar regularmente con muchos encuentros regionales de gran aceptación, como los que organiza anualmente el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires. Esto demuestra la constante apertura de estos países a las discusiones y actualizaciones teóricas, metodológicas y aplicadas del área.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

SCHARAGRODSKY, PABLO ARIEL, and PABLO KOPELOVICH. "EDUCACIÓN FÍSICA, FEMINIDADES Y UNIFORMES. EL CASO DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA FÍSICA (1929-1946) DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (ARGENTINA)." Educação em Revista 39 (2023). http://dx.doi.org/10.1590/0102-469838726.

Full text
Abstract:
RESUMEN: Indagamos en la construcción de feminidades a partir del uso de uniformes para las clases de Educación Física. Para ello, nos basamos en el caso del Departamento de Cultura Física, institución existente entre 1929 y 1946, de la Universidad Nacional de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Nos preguntamos acerca de cómo y por qué los uniformes de Educación Física contribuyeron a generizar y sexualizar los cuerpos de las alumnas. Construimos tres períodos a partir del establecimiento obligatorio de uniformes femeninos para las clases de Gimnasia: 1929-1934, 1935-1939 y 1940-1946. Ese uso se debió a las decisiones tomadas por las autoridades del Colegio Secundario de Señoritas, que implicaron también distintos modos de entender y enseñar la asignatura. Desde una estrategia metodológica cualitativa, proponemos la interpretación de un caso, abordándolo desde las herramientas provenientes de la perspectiva crítica de género y de la historia visual. Utilizamos fuentes escritas y visuales, así como entrevistas semiestructuradas realizadas a ex alumnas. Consideramos que la obligatoriedad de los uniformes, en relación a la construcción de feminidades, involucra dimensiones morales, estéticas, sexuales, materiales, eróticas y kinéticas. En este sentido, Concluimos que lo acontecido con la enseñanza de la Educación Física en el Colegio Secundario de Señoritas, en términos de transmisión de feminidades, da cuenta de una tensión permanente en la sociedad entre igualdad y desigualdad entre las mujeres y los hombres, sin tratarse en absoluto de un recorrido lineal que vaya de la desigualdad a la igualdad, o a menos desigualdad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

SCHARAGRODSKY, PABLO ARIEL, and PABLO KOPELOVICH. "PHYSICAL EDUCATION, FEMNITIES AND UNIFORMS. THE CASE OF THE DEPARTAMENTO DE CULTURA FÍSICA (1929-1946) OF THE UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (ARGENTINE)." Educação em Revista 39 (2023). http://dx.doi.org/10.1590/0102-469838726t.

Full text
Abstract:
ABSTRACT: We investigate the construction of femininities from the use of uniforms for Physical Education classes. For this, we base ourselves on the case of the Department of Physical Culture, an institution that existed between 1929 and 1946, of the National University of La Plata (Buenos Aires, Argentina). We wonder about how and why the Physical Education uniforms contributed to gendering and sexualizing the bodies of female students. We build three periods from the mandatory establishment of female uniforms for Gymnastics classes: 1929-1934, 1935-1939, and 1940-1946. This use was due to the decisions made by the authorities of the Colegio Secundario de Señoritas, which also implied different ways of understanding and teaching the subject. From a qualitative methodological strategy, we propose the interpretation of a case, approaching it from the tools coming from the critical perspective of gender and visual history. We use written and visual sources, as well as semi-structured interviews with former students. We consider that the obligatory nature of uniforms, in relation to the construction of femininities, involves moral, aesthetic, sexual, material, erotic, and kinetic dimensions. In this sense, we conclude that what happened with the teaching of Physical Education in the Colegio Secundario de Señoritas, in terms of the transmission of femininities, accounts for a permanent tension in society between equality and inequality between women and men, without not be a linear path at all from inequality to equality or less inequality.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Meo, Analía Inés, Pablo Del Monte, and Mariano Chervin. "The rubriquization of evaluation and the fabrication of teachers as “agents of change” in an inclusive secondary school in the City of Buenos Aires, Argentina." Education Policy Analysis Archives 31 (August 8, 2023). http://dx.doi.org/10.14507/epaa.31.7375.

Full text
Abstract:
En Argentina, desde la década de 1970, y especialmente tras la sanción de la obligatoriedad del nivel secundario en el año 2006, se identifican una variedad de políticas que proponen transformar aspectos claves de la enseñanza y el aprendizaje. Entre ellos, las formas de evaluar han sido objeto central de atención. Este artículo contribuye al campo de estudios sociológicos sobre la evaluación escolar y la inclusión educativa al analizar los efectos que tuvo el dispositivo de evaluación estandarizado “rúbricas” en la fabricación (Ball, 2003) del/la docente ideal o deseado/a en una escuela “inclusiva” y “experimental”. Argumentamos que el proceso de problematización de la evaluación, mediante la adopción situada de rúbricas, reorganizó prácticas, alteró relaciones sociales entre docentes y entre ellos/as y autoridades, e interpeló sus identidades laborales—definiendo el trabajo del/de la docente deseable como “agente de cambio”, colaborativo, flexible, reflexivo y responsable de los aprendizajes de sus estudiantes. A partir de un estudio cualitativo, analizamos reuniones del llamado “Colegio de Docentes” en las que participaron autoridades, asesores pedagógicos y la gran mayoría de docentes; entrevistas a docentes y autoridades; y documentos escolares.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Navarro Martínez, Juan Pedro, Martín L. E. Wasserman, Carlos Armando Preciado de Alba, Nora Souto, Sergio Serulnikov, and Manuel Martínez Ruesta. "Reseñas." Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, no. 53 (July 1, 2020). http://dx.doi.org/10.34096/bol.rav.n53.8020.

Full text
Abstract:
Reseña de Molina, F. (2017). Cuando amar era pecado. Sexualidad, poder e identidad entre los sodomitas coloniales (Virreinato del Perú, siglos XVI-XVII). La Paz: Plural Editores; Instituto Francés de Estudios Andinos, 179 pp. Por JUAN PEDRO NAVARRO MARTÍNEZ Reseña de Michel Bertrand y Zacarías Moutoukias (Eds.) (2018). Cambio institucional y fiscalidad. Mundo hispánico, 1760-1850, Madrid, Casa de Velázquez, 431 pp. Por MARTÍN L. E. WASSERMAN Reseña de Diego-Fernández, Rafael; Bernal, Graciela y Alcauter, José Luis (coords.) (2019). Subdelegaciones novohispanas. La jurisdicción como territorio y competencia. Zamora: El Colegio de Michoacán / Universidad de Guanajuato / Universidad Autónoma de Zacatecas, 333 pp. Por CARLOS ARMANDO PRECIADO DE ALBA Reseña de Wasserman, Fabio (comp.) (2019). El mundo en movimiento: El concepto de “revolución” en Iberoamérica y el Atlántico norte (siglos XVII-XX). Buenos Aires: Miño y Dávila Editores. Por NORA SOUTO Reseña de Platt, Tristan (2018). Defendiendo el techo fiscal: curacas, ayllus y sindicatos en el Gran Ayllu Macha, Norte de Potosí, Bolivia, 1930-1994. La Paz: Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Vice-Presidencia del Estado, 512 pp. Por SERGIO SERULNIKOV Reseña de Marchesi, Aldo (2019). Hacer la revolución. Guerrillas latinoamericanas, de los años sesenta a la caída del Muro. Argentina: Siglo Veintiuno Editores, 267 pp. Por MANUEL MARTÍNEZ RUESTA
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Dukuen, Juan. "Fuegos cruzados. Bourdieu, la crítica a la fenomenología social y el habitus." Ánfora, July 1, 2020, 17–42. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v27.n49.2020.734.

Full text
Abstract:
Objetivo: proponer una lectura alternativa de la noción de habitus de Bourdieu inspirada en la fenomenología de Merleau-Ponty, con base en el análisis de la crítica bourdeana a la “fenomenología social” y de las objeciones producidas por sociólogos de orientación fenomenológica. Metodología: se aplicó una lectura analítica de las obras de Bourdieu, Merleau-Ponty y de las exégesis críticas de orientación fenomenológicas de Thoop y Murphy y Belvedere. Resultados: se objeta en Throop y Murphy la acusación sobre el determinismo del habitus y la falta de aportes de Bourdieu, señalando el desarrollo de una teoría de la dominación merleaupontyana centrada en la formación de habitus corporales. Frente a las críticas de Belvedere a la noción de habitus, se respondió con una reelaboración basada en Merleau-Ponty donde el cuerpo-agente es parcialmente estructurado por un habitus entrelazado a una dimensión actual. Contra el teoricismo y el determinismo, se ilustró con resultados de una investigación sobre becarias de un colegio de clases altas de Buenos Aires, Argentina. Conclusiones: se concluye que las críticas a Bourdieu caen en el teoricismo, obviando los análisis empíricos donde se apropia de la fenomenología. Se señala que recuperando la perspectiva merleaupontyana se puede fundamentar una antropología reflexiva de los poderes y modos de dominación y restituir la praxeología a la tradición fenomenológica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Kuz, Antonieta. "Opinions of High School Students and a Teacher in Teaching and Learning during Confinement by COVID-19." Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa, June 1, 2021, 76–90. http://dx.doi.org/10.6018/riite.464471.

Full text
Abstract:
La globalización, las nuevas tecnologías, la migración, la competencia internacional, los desarrollos del mercado, los desafíos transnacionales, ambientales y políticos son factores que rigen la adquisición de las habilidades y el conocimiento que los estudiantes necesitan, para sobrevivir y salir airosos durante la pandemia ocasionada por la enfermedad causada por el virus SARS-COV2. La pandemia ha acelerado muchos problemas subyacentes en torno a las escuelas secundarias en Argentina y el desafío de preparar a los estudiantes para el trabajo, la ciudadanía y la vida en el siglo XXI. A través de este estudio buscamos conocer cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) son utilizadas por estudiantes de Educación Secundaria de un colegio público de la provincia de Buenos Aires, más específicamente los recursos digitales imperantes que son comunes en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para ello, combinamos metodología cuantitativa y cualitativa. Por un lado, se ha realizado una investigación descriptiva desde y hacia la metodología cuantitativa, en la cual la recolección de datos se ha realizado a través de un cuestionario elaborado para este estudio, el cual fue respondido por un total de 80 estudiantes. Los resultados obtenidos revelan que el teléfono celular y en cuanto a las aplicaciones que estos permiten, el WhatsApp ha sido la herramienta que más utilizan. Por otro lado, mediante un análisis cualitativo realizamos una entrevista con una profesora para conocer su perspectiva. Para ello, denotamos, en términos generales, como resultado de ambos análisis, que el sistema no se preparó, a pesar de los planes gubernamentales implementados, visibilizando la compleja realidad educativa argentina. Globalization, new technologies, migration, international competition, market developments, transnational, environmental and political challenges are all factors that govern the acquisition of the skills and knowledge that students need to survive and get out graceful during the pandemic occasioned by the disease caused by the SARS-COV2 virus. The pandemic has accelerated many underlying issues surrounding high schools in Argentina and the challenge of preparing students for work, citizenship, and life in the 21st century. Through this study we seek to learn about how Technology of the Information and Communication (ICTs) are used by Secondary Education students of a public school in the province of Buenos Aires, specifically the prevailing digital resources that are common in the teaching-learning process. For this purpose, we combine quantitative and qualitative methodology. On the one hand, a descriptive investigation has been performed from and towards the quantitative methodology, in which the data collection has been accomplished through a questionnaire prepared for this study, which was answered by a total of 80 students. The results obtained reveal that the cell phone and, in terms of the applications that they allow, WhatsApp has been the tool they use the most. On the other hand, through a qualitative analysis, we conducted an interview with a teacher to find out her perspective. To do this, we denote, in general terms, that ,as a result of both analysis, the system was not prepared, despite the government plans implemented, making visible the complex argentine educational reality.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Admin, Admin. "Colaboradores." Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular 3, no. 2 (August 5, 2021). http://dx.doi.org/10.53689/cp.v3i2.134.

Full text
Abstract:
Luis Pérez Valero es doctorando en música por la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”; Máster universitario en música española e hispanoamericana (Universidad Complutense de Madrid, 2012); Magister en música (Universidad Simón Bolívar, 2009); Licenciado en música mención composición (Instituto Universitario de Estudios Musicales-UNEARTE, 2005). Sus investigaciones giran en torno al análisis de la música popular, la producción musical, estética de la grabación, entre otros. Ha publicado en diversas revistas académicas artículos de investigación en musicología para la producción musical y en artes. Ha publicado los libros El discurso tropical. Producción musical e industrias culturales (2018) y coautor de Producción musical. Pedagogía e investigación en artes (2020). Es compositor asociado a Cayambis Music Press. Actualmente se desempeña como docente, investigador y coordinador de la Unidad de Titulación en la Escuela de Artes Sonoras de la Universidad de las Artes, Carrera de Producción Musical. Juan Diego Parra Valencia tiene un PhD en Filosofía, especialista en literatura y músico. Docente-Investigador de la Facultad de Artes y Humanidades del Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín. Ensayista y escritor con diversos artículos en áreas de filosofía, estética, arte, filosofía de la técnica, semiótica, cine y música. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar por el trabajo investigativo en el reportaje documental Cuando el chucu-chucu se vistió de frac (2014). Director y coguionista del documental Paparí. El pionero del rock tropical (2018). Publicaciones sobre música: El libro de la Cumbia. Resonancias, transferencias y transplantes de las cumbias latinoamericanas (2019-autor/compilador); Deconstruyendo el chucu-chucu. Auges, declives y resurrecciones de la música tropical colombiana (2017); Arqueología del chucu-chucu. La revolución sonora tropical urbana antioqueña. Medellín, años 60 y 70 (2014), Afrosound acústico para dúo de guitarras. Tramas y urdimbres de la interpretación clásica en el rock tropical colombiano (2020-coautor) Mónica Alexandra Herrera Colorado es Magíster en Artes Digitales del Instituto Tecnológico Metropolitano, Licenciada en Música de la Universidad de Antioquia. Músico y cantante desde hace más de 20 años en diferentes agrupaciones musicales, además tiene estudios técnicos en música, Tecnóloga en Informática Musical de Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín y Administradora de empresas Agropecuarias. Nacida en Caldas Antioquia, Colombia. Ha participado en diferentes seminarios y asociaciones como ponente de investigaciones en temas relacionados con el análisis expresivo de la voz de la mujer y el canto de la música tropical colombiana. Actualmente es docente en el área de música del Instituto Tecnológico Metropolitano. Juan Francisco Sans es Doctor en Humanidades, Magister Scientiarum en Musicología Latinoamericana y Licenciado en Artes de la Universidad Central de Venezuela, Profesor Ejecutante de Piano de la Escuela de Música Juan Manuel Olivares, y Maestro Compositor del Conservatorio Nacional de Música Juan José Landaeta en Caracas. Ha publicado cuatro libros, 60 artículos en revistas especializadas y capítulos en libros monográficos, 35 ediciones críticas de partituras, 13 discos compactos como productor, pianista y compositor. Ha ganado diversos premios y reconocimientos como compositor, ejecutante y musicólogo. Es profesor titular de la Universidad Central de Venezuela. Desde hace dos años y medio se desempeña como profesor-investigador en el Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín. Ana María Díaz-Pinto es doctoranda en Etnomusicología por la Universidad de California, Davis y Licenciada en Música mención Musicología por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha sido merecedora de la Beca del Rector en Artes, Humanidades y Ciencias Sociales para estudios doctorales de su casa de estudios y ha presentado sus trabajos académicos en conferencias organizadas por sociedades como IASPM-AL, Sociedad Chilena de Musicología y Asociación Latinoamericana de Antropología, entre otras. Sus intereses de investigación se relacionan con la música popular latinoamericana, cultura juvenil, performance y movimiento. Macarena Robledo-Thompson cursa el Magíster en Artes mención Música por la Pontificia Universidad Católica de Chile y Licenciada en Música mención Musicología por la misma casa de estudios. Es becaria ANID para Magíster Nacional y se ha desempeñado como asistente de investigación en proyectos FONDECYT y como ayudante de cátedra en el Instituto de Música de la PUC, de forma paralela a su trabajo como anotadora de programas en instituciones culturales. Sus principales intereses de investigación tienen relación con la música en Chile y Latinoamérica, específicamente los ámbitos relativos a la música y género y los estudios sobre ópera y voz. Paula Cristina Vilas es cantora, trabajadora vocal e investigadora. Profesora de la Universidad Nacional de Avellaneda, Departamento de Humanidades y Artes, y Maestría en Estéticas Latinoamericanas Contemporáneas. Es docente de Canto Colectivo I y II Escuela de Música Popular de Avellaneda y Escuela de Arte de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires. Es Doctora en Artes Escénicas por la Universidad Federal de Bahía, Brasil con tesis y realización escénica centradas en la voz entre la etnografía y el trabajo vocal en escena. Realizó estudios en el Departamento de Etnomusicología de la Escuela de Antropología e Historia, México DF. Ha sido profesora visitante del Instituto de Arte de la Universidad de Brasilia y ha dictado seminarios en la Maestría en Arte Latinoamericano de Universidad Nacional de Cuyo. Coordinó el grupo de investigación Voces y Vocalidades del Instituto de Investigación en Etnomusicología de la ciudad de Buenos Aires. Ha publicado artículos, capítulos de libros y libros en coautoría; realizó conciertos, registros fonográficos y algunas producciones audiovisuales. María Pía Latorre es musicoterapeuta egresada de la Universidad del Salvador, Buenos Aires, y docente en el Instituto Vocacional de Arte “José Manuel de Labardén”, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Coordina talleres de Canto y Técnica Vocal para estudiantes de música y teatro. Se ha desempeñado como adjunta en el grupo de Investigación Voces y Vocalidades del Instituto de Investigación en Etnomusicología, del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y en los en seminarios: Voces y Vocalidades, Voces y técnicas en perspectiva de la vocalidad (2011- 2016) y proyectos de Investigación (2013-2016) coordinados por la Dra. Paula Vilas, con quien también ha presentado ponencias y talleres en congresos (UNNE, EMPA). Como cantante ha realizado diversas presentaciones y grabaciones y actualmente es integrante de Comando Pampero, trío de estilos pampeanos y milongas. Gabriela Mariana Castelli es Directora del Centro Fonoaudiológico Fonoar de la ciudad de La Plata y docente de la Tecnicatura en Fonoaudiología ISFDyT9 Es Doctoranda de la Universidad del Museo Social Argentino, UMSA y licenciada en Fonoaudiología por la Universidad Nacional de La Plata, entrenada en Voz, con formación de postgrado en Análisis Acústico de la Voz. Es cantante y compositora de canciones. Maria Virginia Zangroniz es Licenciada en Fonoaudiología por la Universidad Nacional de La Plata, entrenada en Voz y actriz de la Escuela de Teatro de La Plata. Integró la comisión de Voz del Colegio de Fonoaudiólogos de Buenos Aires, La Plata, y fue profesora de su posgrado en Voz profesional. Fue profesora titular de Eufonía y Educación vocal en la Licenciatura en Fonoaudiología, UCALP. Es docente a cargo de materias de Voz y Trabajo vocal, profesora del curso Una voz libre, formación de posgrado para docentes universitarios de la UNAJ, Florencio Varela. Profesora invitada de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona; la Facultad de Trabajo Social, Universidad Nacional de La Plata; la Diplomatura en Salud Sexual y Reproductiva, Universidad Nacional de San Martín; y del proyecto de extensión “Más y más voces trans”, Universidad Nacional de San Luis. Es concurrente ad honorem desde el 2013 al Hospital “Dr. Ricardo Gutiérrez” de La Plata, integra el Equipo de atención de la Salud Integral de la Diversidad Sexual. Trabaja en el acompañamiento en la transición vocal de personas trans. Marcelo Fabián Martínez es músico, compositor y artista sonoro. Licenciado en Composición con Medios Electroacústicos por la Universidad Nacional de Quilmes, UNQ, es también clarinetista por el Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo” y técnico en electrónica. Desde el año 2001 se dedica a realizar música original, diseño sonoro y puesta sonora para espectáculos escénicos y audiovisuales en festivales de arte de diversos países: Chile, Uruguay, Brasil, Colombia, México, Cuba, Canadá, Polonia, Holanda, Francia, España, Bélgica, Alemania y Argentina.Como docente, se desarrolla en el Área Transdepartamental de Artes Multimediales, y en la Especialización en Teatro de Objetos de la Universidad Nacional de las Artes; en el Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires y en la Maestría en Arte Sonoro, (UNQ). Como docente investigador integra proyectos en la UNQ y en la UNA. Actualmente es director y profesor de la carrera “Producción Musical y Nuevas Tecnologías” de la UNQ. Liliana Toledo es doctoranda en Historia y Etnomusicología por la Universidad de Arizona, Maestra en Historia especializada en la historia cultural del México posrevolucionario y licenciada en Música. En sus tesis de maestría estudió el proyecto de educación musical rural de las Misiones Culturales. De 2010 a 2017 fue investigadora del CENIDIM, donde clasificó, describió y organizó el Archivo Histórico. Sus artículos han sido publicados en dos ocasiones en la Oxford Research Encyclopedia of Latin American History. Entre 2016-2020 fue parte del proyecto del CIESAS La razón cultural en el capitalismo contemporáneo. Un análisis comparativo sobre las representaciones y los estereotipos culturales en México y América Latina, auspiciado por el CONACYT. Los trabajos derivados de este proyecto fueron publicados en 2019 y 2020 en los volúmenes Cultura en venta 1 y 2, publicados por Random House. Se interesa en temas de género, migración y nacionalismo. Lorena Ardito Aldana es doctoranda en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Chile y Docente asociada de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Es música y tiene un magíster en Estudios Latinoamericanos de la UNAM. Ha desarrollado investigaciones y proyectos culturales sobre música, carnavales, afrodescendencia, género y derechos colectivos, e integrado diversas agrupaciones musicales y carnavaleras, así como colectivos de investigación interdisciplinaria. Actualmente es parte de la Escuela de Artes Comunitarias y Carnavaleras “La Remolino”, la Colectiva Tiesos pero Cumbiancheros, la Cooperativa T´ikana Ediciones, el Núcleo Kuriche, la Red Chilena de Estudios Afrodescendientes y el Festival de Marimbas Tradicionales Chile. Coordina junto a Mauricio Fidel Camacho el proyecto web La Caracola, dedicado a compilar y divulgar el legado de la maestra, intelectual, activista y folclorista afrocolombiana Alicia Camacho Garcés, y produce el Programa radial comunitario online Cultoras, junto a la percusionista chilena Karen Gómez. César Puentes Arcos es sociólogo de la Universidad de Chile y Magíster en Educación en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Desarrolló tareas de asesor para la Agencia de Calidad de la Educación y el Programa Interdisciplinario de Investigación en Educación. Desarrolla asesorías organizacionales con visión sistémica de integralidad. Además se desempeña como gestor cultural en el área del carnaval y la música popular. Actualmente trabaja como asesor educacional en innovación para la calidad y mediación de conflictos además de realizar gestión territorial desde una concepción participativa. Marisol García es periodista independiente, Premio Pulsar 2019 al Fomento de la Música y el Patrimonio. Cursa un magíster en Arte, Pensamiento y Cultura Latinoamericanos en el instituto IDEA-USACh. Mantiene desde 1995 un constante trabajo de colaboración en diarios, revistas y radios en escritura, entrevistas e investigación sobre canción popular, y ha desarrollado el mismo tema en encargos para documentales, libros y exposiciones en museos y bibliotecas. Consultora de bandas sonoras de cine chileno –Una mujer fantástica y Gloria, entre otras–. Es coeditora del sitio enciclopédico MusicaPopular.cl y parte del equipo que anualmente organiza el Festival IN-EDIT Chile, dedicado al cine y documental musical mundial. Es autora de los libros Canción valiente. 1960-1989. Tres décadas de canto social y político en Chile (Premio Municipal 2014 a la Mejor Investigación Periodística), Llora, corazón. El latido de la canción cebolla (Premio Pulsar 2018 a la Mejor Publicación Musical Literaria), Claudio Arrau (Finalista Premio Municipal 2020, en Género Referencial) y Lucho Gatica (2019). Además, ha editado libros sobre Violeta Parra, Los Jaivas, Osvaldo Gitano Rodríguez y Panteras Negras. Ricardo Salton ejerce la crítica y el periodismo musical en la ciudad de Buenos Aires; actualmente en la revista Noticias, el diario La Nación y Radio Nacional Clásica. Por décadas, fue el redactor sobre música popular del diario Ámbito Financiero. Además, trabaja en gestión cultural y, actualmente, en el Ministerio de Cultura nacional, como productor artístico y programador de elencos nacionales. Recibió los premios Konex y José Arverás por su labor periodística. Es Licenciado en Musicología por la Universidad Católica Argentina. Su área es la música popular y, en especial, el tango. Fue investigador del Instituto Nacional de Musicología Carlos Vega. Ejerció la docencia en distintas universidades del país. Publicó artículos en revistas académicas y presentó artículos en congresos y conferencias de musicología. Fue uno de los redactores sobre música popular argentina para el Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana. Nelson Rodríguez Vega es doctorando en Artes mención Música –modalidad investigación– por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es Profesor de Música y Licenciado en Educación por la Universidad de Concepción de Chile. Es Magíster en Artes mención Musicología por la Universidad de Chile. Actualmente. Es Becario de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo/Programa de Becas/Beca de Doctorado Nacional 21200805. También posee un diplomado en Estética y Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se especializa en el estudio del rap/hip-hop chileno atendiendo problemáticas relativas a la identidad, práctica musical, influencia de la industria cultural y autenticidad. Su actual tesis de doctorado se centra en la emergencia del freestyle o batallas de gallos en Chile, una performance del hip-hop que basa en los duelos de improvisación. Ha publicado artículos y reseñas de libros, preferentemente sobre hip-hop, en revistas académicas chilenas y extranjeras. Este número fue arbitrado por Alejandro Gana, Carolina Santa María, Enrique Cámara, Fernanda Vera, Javier Silva, Jordi Tercero Bustamante, Juan Carlos Poveda, Julio Arce, Leonardo Díaz, Lizette Alegre, Natalia Bieletto, Nayive Ananías, Omar García Brunelli, Pablo Alabarces, Paloma Martin, Sebastián Muñoz, Silvia Martínez y Soledad Venegas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

González, Juan Pablo. "Colaboradores." Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular 4, no. 1 (January 26, 2022). http://dx.doi.org/10.53689/cp.v4i1.153.

Full text
Abstract:
Dulce María Dalbosco es Doctora en Letras por la Universidad Católica Argentina, UCA, y maestranda en Literaturas Comparadas en la Universidad de Buenos Aires. Es académica de número de la Academia Porteña del Lunfardo (sillón Nicolás Olivari). Es investigadora del Centro de estudios de Literatura Comparada “María Teresa Maiorana” y profesora titular de la materia “Culturas populares” en la maestría en Literaturas Comparadas de la UCA y profesora adjunta de “Teoría y análisis del Discurso Literario II” en la carrera de Letras, en la misma institución. Su área de investigación es la poética del tango y del fado. Fue becaria doctoral y posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de la Argentina. En 2007 recibió el Premio Academia Argentina de Letras. Obtuvo dos becas en el exterior: en la Universidad Tor Vergata de Roma, Italia (2007) y en la University of Essex (2016) de Essex, Inglaterra. María del Pilar Jarpa Manzur es Doctora en Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad por la Universidad de Valparaíso, Magíster en Género y Cultura por la Universidad de Chile y Profesora de Filosofía por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Sus líneas de investigación se relacionan con las áreas de estudios de género, feminismos y filosofía. En este contexto, su trabajo académico se ha centrado principalmente en la docencia y en la investigación interdisciplinaria en torno a las minorías sexo-genéricas en América Latina. Entre sus últimas publicaciones se destacan: “De Deleuze a Sarita Montiel. El devenir cupletera”, Revista Revolución y Cultura (2021); “Bananas y otros frutos del deseo: divas y subversiones en la performance de Ney Matogrosso”, Aisthesis (2019); “Que se quede el infinito sin estrellas”: El devenir diva en la performance de Pedro Lemebel”, Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género, de El Colegio de México (2018). María de Los Ángeles Montes es Licenciada en Comunicación Social y Doctora en Semiótica por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), e Investigadora Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Sus áreas de investigación, que desarrolla en el Instituto de Humanidades de la UNC, abarcan los estudios semióticos sobre distintas músicas populares. Ha desarrollado la mayor parte de su trabajo teórico empírico sobre los procesos de producción de sentido en la recepción del tango argentino, y actualmente se encuentra trabajando en el campo del cuarteto cordobés, desde una perspectiva socio-discursiva. Además ha publicado trabajos sobre metodología de la investigación, y trabajos teóricos (semióticos y socio-semióticos) acerca de la dimensión afectiva de los discursos. https://orcid.org/0000-0002-5917-6428 Andrés Serafini es bajista, compositor, docente e investigador. Graduado como bajista en la EMPA se radica en 1993 en Barcelona donde estudia composición en la ESMUC. De vuelta en Argentina desde el 2010 realiza estudios de postgrado en FLACSO y el doctorado en musicología de la UCA. Es profesor en la UNQ, la EMPA, el ESEAM Esnaola. Ganó el premio del FNA a la producción discográfica (2012), la beca de música del FNA (2015), y la beca de Investigación de la Secretaría de Cultura (2018). Ha publicado en las revistas del INMCV, 24, y RAM, 19 y en el libro Las 1001 vidas de las canciones (2019). En 2018 hizo orquestaciones para el Ballet Moiseyev de Moscú. Ha tocado y realizado giras con artistas como Julio Bocca, Amelita Baltar, Miguel Poveda, Gerardo Nú e vuelta en Argentina desde el 2010 ñez e vuelta en Argentina desde el 2010 , Tata Cedrón, Lilián Saba entre otros. Forma parte del Instituto de Investigación Etnomusicológica de la UNQ, trabajando con el archivo de partituras de Aníbal Troilo. Nilda Godoy es Licenciada en Música con orientación en Canto por la UNL Santa Fe, Argentina, investigadora independiente en torno a la música folclórica argentina y el canto ancestral, y cantante. Desarrolla su labor docente en la UADER, Entre Ríos, en la Licenciatura en canto Popular. Ha publicado artículos sobre géneros folclóricos argentinos y sobre problemas de identidad sonora en la interpretación de la canción. Desde 2009 integra el dúo Nilda Godoy–Cacho Hussein. Ha participado en seis discos como invitada y ha producido cuatro discos propios. También ha integrado elencos de ópera en roles principales y secundarios. Ha compartido el escenario invitada por Joan Manuel Serrat y artistas argentinos como Lilian Saba, Chango Farías Gómez, Jorge Fandermole y otros, y realizado giras por Holanda, Francia y España. Su último trabajo discográfico Canción en el Viento, Homenaje a Armando Tejada Gómez, fue premiado por INAMU y declarado de interés cultural por el Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe. Tomás Agustín Mariani es Becario doctoral del CONICET (2019-2024) y docente de Historia de la Música (UNQ) desde 2018. Es músico, compositor e intérprete de músicas populares latinoamericanas, licenciado en Composición con Medios Electroacústicos (UNQ), Maestrando y Doctorando en Ciencias Sociales y Humanidades (UNQ). Es integrante del proyecto de investigación Territorios de la Música Argentina Contemporánea (TeMAC), dirigido por Martín Liut (EUDA, UNQ), con el cual han publicado recientemente los libros colectivos Las mil y una vidas de las canciones (2019 y 2001, Una crisis cantada (2021), ambos editados por Gourmet Musical. Sus trabajos de investigación tratan sobre músicas populares y académicas argentinas en la etapa democrática. En particular en su proyecto de tesis doctoral se dedica al análisis de las producciones discográficas de artistas emergentes del folklore argentino entre 1982 y 1987. Víctor Navarro Pinto es Magíster en Artes con mención en Musicología, por la Universidad de Chile y Profesor de Música, por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Es miembro de IASPM-AL y de la Sociedad Chilena de Musicología; también es socio de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD) y miembro de la Red Maestros de Maestros del Ministerio de Educación. Como investigador ha presentado ponencias en las versiones IX y X del Congreso Chileno de Musicología, en el XIII y XIV Congreso de IASPM-AL, en las XIX y XX Jornadas Argentinas de Musicología, y en el IV Congreso ARLAC/IMS. También ha publicado artículos en la revista Ámbito Sonoro 4, 5 y 6. Sus líneas de investigación son música popular y contracultura en la dictadura militar; música popular chilena y pensamiento mágico; y jazz fusión y lenguajes improvisatorios.https://musicologiadesdeelmargen.blogspot.com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography