Academic literature on the topic 'Ciclo de vida de gestión de la información'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Ciclo de vida de gestión de la información.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Ciclo de vida de gestión de la información"
Durán, Alfonso, Rajesh Natarajan, and Esmeralda Giraldo. "Sincronización de los ciclos de información y de gestión de infraestructuras de servicios hoteleros." Dirección y Organización, no. 45 (January 1, 2012): 38–45. http://dx.doi.org/10.37610/dyo.v0i45.381.
Full textSonzini, Maria Soledad, Marcela Vegetti, and Horacio P. Leone. "Una ontología para la gestión de versiones de familias de producto." Revista Latino-Americana de Inovação e Engenharia de Produção 3, no. 4 (October 21, 2015): 171. http://dx.doi.org/10.5380/relainep.v3i4.43606.
Full textLopez Echeverry, Ana Maria, and Paula Andrea Villa Sánchez. "POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONTRASEÑAS PARA USUARIOS FINALES." Scientia et technica 21, no. 2 (July 30, 2016): 128. http://dx.doi.org/10.22517/23447214.8867.
Full textCárdenas Quintero, Beitmantt Geovanni, Flor Nancy Díaz Piraquive, and Hilma Ximena Fonseca Ruiz. "Ingeniería ontológica aplicada a la gestión de interesados de un proyecto." Revista vínculos 16, no. 1 (June 10, 2019): 148–60. http://dx.doi.org/10.14483/2322939x.15100.
Full textDotres-Zúñiga, Silvia, Libys Martha Zúñiga-Igarza, and Miguel Alejandro Cruz-Cabeza. "Riesgos e impactos financieros: apuntes metodológicospara inversiones constructivas." Killkana Social 3, no. 3 (December 2, 2019): 9–16. http://dx.doi.org/10.26871/killkana_social.v3i3.377.
Full textGalvis Lista, Ernesto A., and Mayda Patricia González Zabala. "Herramientas para la gestión de procesos de negocio y su relación con el ciclo de vida de los procesos de negocio: una revisión de literatura." Ciencia e Ingeniería Neogranadina 24, no. 2 (December 1, 2014): 37. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.392.
Full textMatabanchoy Salazar, Madelyn, Oriana Teresa Ruiz Bravo, and Fredy Villalobos Galvis. "Ciclo de vida y aspectos motivacionales de un grupo de investigación." trilogía Ciencia Tecnología Sociedad 10, no. 19 (July 20, 2018): 149–64. http://dx.doi.org/10.22430/21457778.1026.
Full textPalacios Osma, Jose Ignacio, Jose Luis Rodrìguez Guzman, and Claudia Ximena Garcia Ramirez. "Modelo de gestión de servicios ITIL para E-learning." Revista Educación en Ingeniería 12, no. 23 (January 1, 2017): 28. http://dx.doi.org/10.26507/rei.v12n23.684.
Full textSacón-Klinger, Héctor Andrés, Susana Patiño, Jaime Darío Rodríguez Vizuete, Aldo Patricio Mora-Olivero, Néstor Quiñonez Godoy, and Richard Alejandro Macías-Lara. "Planificación estratégica de tecnología de la información para la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, basado en COBIT 2019." Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies 3, no. 1 (February 15, 2022): 1168–84. http://dx.doi.org/10.51798/sijis.v3i1.297.
Full textGeizzelez-Luzardo, María. "Modelado del registro automatizado de la gestión docente para una institución universitaria." IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria 5, no. 1 (December 31, 2020): 10–27. http://dx.doi.org/10.25214/27114406.959.
Full textDissertations / Theses on the topic "Ciclo de vida de gestión de la información"
Khemlani, Cobaise Vijay Kumar. "Sistema de gestión y ciclo de vida de material mayor para bomberos de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112034.
Full textBomberos de Chile es una institución con una profunda significancia en nuestro país. Su labor en el combate de incendios y otros incidentes los pone constantemente en riesgo, sin recibir por ello remuneración alguna. A pesar de esto, los bomberos de Chile continuamente muestran una formación y temple que es ejemplo para otros países de la región, y que está a la altura de naciones desarrolladas. Si bien esta organización muestra una capacidad técnica y operativa excelente, sus procesos de gestión aún distan mucho de ser los apropiados. Por ejemplo, no existen registros formales y actualizados de sus voluntarios, material menor (por ejemplo mangueras, pitones, etc.) y material mayor, correspondiente a su flota de vehículos. Al no tener esta información, Bomberos opera con incerteza respecto a sus recursos, lo que aumenta los gastos para la organización y el riesgo para sus voluntarios. Por ejemplo, el no conocer el estado de mantenimiento de un carro bomba aumenta la probabilidad de que este tenga desperfectos técnicos graves y requiera reparaciones costosas. Por otra parte, la reciente promulgación de la Ley Marco de Bomberos obliga a la institución a informar al Estado, de manera detallada, acerca de su patrimonio y operaciones; información que actualmente está incompleta y es engorrosa de recopilar. Para apoyar a Bomberos en el cumplimiento de estas necesidades este trabajo de memoria ha desarrollado un sistema de información para la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile (JNCB). Dicho software es capaz de gestionar el ciclo de vida de todo el material mayor de la JNCB y los cuerpos bomberiles del país. Para cada vehículo, este ciclo incluye su dada de alta con sus características técnicas y documentación digitalizada, sus asignaciones a cuerpos y compañías, sus mantenciones técnicas, y eventualmente su dada de baja. La funcionalidad principal del sistema es el hacer una revisión constante del estado de cada uno de los vehículos de la JNCB. Si el software detecta que le corresponde mantenimiento programado a alguno de estos carros, emite automáticamente las órdenes de mantención apropiadas. Dichas órdenes y su posterior ejecución son almacenadas permanentemente en la hoja de vida del vehículo para su futura referencia, manteniendo así un registro actualizado y permanente de toda la flota. Este sistema, actualmente en producción, está siendo alimentado con la información de los cerca de 2.500 carros con los que cuenta Bomberos de Chile actualmente. Esto permitirá a la Junta Nacional de Bomberos hacer seguimiento de cada uno de ellos y, eventualmente, obtener reportes y estadísticas sobre esta información, apoyando con métricas concretas sus procesos de toma de decisiones.
Martínez, Ramírez Patricio Ignacio. "Optimización y Diseño de Apoyo TI para el Proceso de Gestión del Ciclo de Vida de Contratos de Compras de Embotelladora Andina." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102266.
Full textEspejo, Villaizan Daniel Derek, Pérez Samantha del Carmen López, and Mendives Omar Javier Ramos. "Propuesta de adecuación de un modelo de gestión del ciclo de vida de proyectos de tecnología de la información para Cosmos Agencia Marítima S.A.C." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2012. http://hdl.handle.net/10757/604943.
Full textTesis
Gonzales, Flores Janett Aracely. "Modelo de gestión basado en el ciclo de vida del servicio de TI para mejorar los procesos de TI en las instituciones educativas particulares de la región Lambayeque." Master's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3414.
Full textEléspuru, Briceño María del Pilar Liliana. "Gestión de datos de investigación en universidades en base al ciclo de vida de los datos. Caso de estudio: Área de Ciencias de la Salud." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6459.
Full textTesis
Carneiro, Reyes Naisa María, Rossel Jose Manuel Castañeda, and Cutolo Karina Jennylee Picón. "Propuesta de gestión de la información del área comercial de la Positiva Vida." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/595294.
Full textTesis
Скворчевський, Олександр Євгенович. "Управління життєвим циклом озброєння та військової техніки." Thesis, НТУ "ХПІ", 2017. http://repository.kpi.kharkov.ua/handle/KhPI-Press/29558.
Full textBurgos, Ortiz Luis Miguel, Alva Luis Eduardo Miranda, and Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). "Gestión de coordinación de docentes e informes de fin de ciclo." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/619073.
Full textThe UPC’s programs of Information Systems Engineer and Software Engineer have the ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology) accreditation. This gives great prestige to the programs and the university, which is why it’s an objective of the UPC Computing and Systems College to always keep such degree. To achieve this accreditation is necessary to collect direct and indirect evidence that are displayed throughout the academic year. These evidences are related to the constituent, which can be students, teachers, committee members, employers and graduates. Teachers throughout the academic year conducted a series of coordination meetings and reporting cycle ending where the evidence to be observed throughout the regular cycle and propose solutions to the problems encountered is collected. Given of meetings of coordination meeting minutes where agreements and tasks set then a meeting will get evidence. In the case of the cycle end reports, reports which contain the problems encountered during the dictation of the cycle and proposals to solve these will get. The project aims to deliver a web solution to the school in order to automate the entry of information from documents generated in the coordination meetings and reports to cycle, so that in this way updated and useful information is obtained to determine areas for improvement. This system is aimed at teachers and members of the accreditation committee that will be responsible for filling out the information and generate the respective reports.
Burgos, Ortiz Luis Miguel, and Alva Luis Eduardo Miranda. "Gestión de coordinación de docentes e informes de fin de ciclo." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/609696.
Full textLas carreras de Ingeniería de Software y de Ingeniería de Sistemas de Información de la UPC cuentan con la acreditación ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology). Lo cual da un gran prestigio a la carrera y a la universidad, por lo que es un objetivo de la Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación de la UPC mantener dicha acreditación. Para lograrlo es necesario el poder recolectar evidencias directas e indirectas que se visualizan a lo largo del ciclo académico. Estas evidencias están relacionadas con los constituyentes, los cuales pueden ser alumnos, docentes, miembros del comité, empleadores, graduandos. Los docentes a lo largo del ciclo académico realizan una serie de reuniones de coordinación e informes de fin de ciclo donde se recolecta las evidencias que se van observando a lo largo del ciclo regular y proponen soluciones a los problemas encontrados. De las reuniones de coordinación realizadas se obtienen actas de reunión donde se evidencias los acuerdos y tareas que se establecen durante la reunión. Para el caso de los informes de fin de ciclo se obtienen documentos, los cuales contienen problemas encontrados durante el dictado de un determinado curso en un ciclo y tambíen contienen propuestas de solución para estos problemas. El objetivo del proyecto es entregar una solución web a la escuela con el fin de automatizar el ingreso de la información de los documentos generados en las reuniones de coordinación y los informes de fin de ciclo, para que de esta manera se obtenga información actualizada y útili para determinar puntos de mejora. Este sistema está dirigido a los docentes y miembros del comité de acreditación que serán los encargados de llenar la información y generar los reportes respectivos.
Morán, Añazco Eric. "Metodología para implementar ISO/IEC 12207 tecnologías de la información procesos del ciclo de vida del software." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14887.
Full textPlantea una metodología para implementar el estándar ISO/IEC 12207:2004 tecnologías de informaciçon procesos del ciclo de vida del software. La metodología propuesta ha sido desarrollada por el autor y utilizada en diferentes proyectos para implementar ISO 12207 en diversas organizaciones del país.
Trabajo de suficiencia profesional
Books on the topic "Ciclo de vida de gestión de la información"
Aguilar, Isbelia J. Regardía. Análisis del ciclo de vida de los productos: Una herramienta de gestión ambiental. Caracas: Centro de Estudios de Desarrollo, Universidad Central de Venezuela, 2004.
Find full textAguilar, Isbelia J. Regardía. Análisis del ciclo de vida de los productos: Una herramienta de gestión ambiental. Caracas: Centro de Estudios de Desarrollo, Universidad Central de Venezuela, 2004.
Find full textMi finca, un entorno. Saludable y seguro. FNC, 2021. http://dx.doi.org/10.38141/cenbook-0020.
Full textCuadros Mejía, Alejandra. Fallos en gerencia de proyectos: cinco casos de estudio en Colombia. Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 2021. http://dx.doi.org/10.18566/978-958-764-961-1.
Full textBeltrán, Luis Ernesto, Francisco de Paula Gutiérrez, and Gladys Rozo Torres. Biología. Conceptos y fundamentos básicos. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, 2010. http://dx.doi.org/10.21789/9789587250572.
Full textSepúlveda, Jovanny. Retos y desafíos del crecimiento económico y la sostenibilidad: una mirada desde diferentes perspectivas. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon202006.
Full textBernal Ramírez, Edwin Jesith, ed. La Reforma Rural Integral: oportunidades y desafíos. Universidad Militar Nueva Granada, 2021. http://dx.doi.org/10.18359/9789585103283.
Full textSumba Bustamante, Ruth Yadira, Manuel Castro Priego, Melba Rosa García Merino, Franklin Edmundo Pin Figueroa, Walter Jesus Pin Figueroa, Héctor Simón Pinargote Vélez, Yhonny Alberto Pincay Mendoza, et al. Turismo: Universidad, Sociedad y Ambiente en la Zona Sur de Manabí, Ecuador. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2020, 2020. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-56-5.
Full textSepúlveda, Jovanny, ed. Enfoques multidisciplinares en Ingeniería, tecnología e innovación. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ing202002.
Full textAvances de investigación y vinculación UF 2021. ACVENISPROH EDICONES, 2021. http://dx.doi.org/10.47606/lib004.
Full textBook chapters on the topic "Ciclo de vida de gestión de la información"
"Buenas prácticas en seguridad de la información." In Ciclo de vida de desarrollo ágil de software seguro, 29–36. Editorial Los Libertadores, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1vbd1rf.7.
Full textÁlvarez Calderón, Carlos Enrique, and Yesid Eduardo Ramírez Pedraza. "La cuarta revolución y la era de la inteligencia artificial: implicaciones en la seguridad y el trabajo." In Enfoques y gestión en seguridad integral, 209–37. Escuela de Posgrados - FAC, 2020. http://dx.doi.org/10.18667/9789585996199.08.
Full textZavala Blanco, Yinett Ysmenia. "Importancia de la creación de un sistema de indicadores de gestión." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XV, 198–214. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2021. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2021vol.xv.13.
Full textSánchez Herguedas, Antonio Jesús. "Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) para el desarrollo de las actividades de mantenimiento." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2021 Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla, 2195–212. 2021st ed. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447222865.125.
Full textFlórez-Flórez, Claudia Patricia. "Servicios ecosistémicos y su valoración económica ¿Una armonización viable?" In Capital contable. Perspectivas con enfoque investigativo, 20–42. Fondo Editorial Remington, 2020. http://dx.doi.org/10.22209/9789585321830.c1.
Full textBurgos, Arantzazu, Nagore Iriondo, María Luz Álvarez, and Mª Isabel Sarachaga. "MeiA.4.0 para abordar los retos actuales de formación en automatización." In XLII JORNADAS DE AUTOMÁTICA : LIBRO DE ACTAS, 240–47. Servizo de Publicacións da UDC, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.240.
Full textJiménez-Segura, Luz, Juliana Herrera-Pérez, Daniela Valencia-Rodríguez, Isaí Castaño-Tenorio, Silvia López-Casas, María I. Ríos, Yesid Rondón-Martínez, et al. "Ecología e historias de vida de los peces en la cuenca del río Magdalena, Colombia." In Peces de la cuenca del río Magdalena, Colombia: diversidad, conservación y uso sostenible, 159–204. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2021. http://dx.doi.org/10.21068/b2020rrhhxix04.
Full textVillarejo-Ramos, Ángel F. "Aportando soluciones que mejoren la calidad de la relación y la lealtad de los clientes en empresas de servicios." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2021 Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla, 599–618. 2021st ed. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447222865.033.
Full textFernández Carrasco, José Ángel. "Gestión integral del ciclo de vida del expediente y documento electrónico para cumplir con las leyes 39 y 40/2015." In El archivo electrónico en la administración digital: 23 Jornadas de Archivos Universitarios, 21-23 de junio de 2017, 83–91. Universidade da Coruña - Servizo de Publicacións, 2018. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497496803.083.
Full textFlores Bolaños, Jaime, and Marco Aguilera-Prado. "Temas de la investigación de impacto en Business and International Management." In Temas y métodos de investigación en negocios, administración, mercadeo y contaduría, 11–46. Editorial Uniagustiniana, 2020. http://dx.doi.org/10.28970/9789585498426.01.
Full textConference papers on the topic "Ciclo de vida de gestión de la información"
Feito, Norberto, Ricardo Belda, Raquel Megias, and Carlos Vila. "Aprendizaje Basado en Proyectos en asignaturas de Ciclo de Vida del Producto en estudios de Máster de Diseño y Fabricación." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13459.
Full textPonce-Vergara, José Luis. "Modelo basado en aprendizaje de máquina estadístico para la determinación de factores que influyen en el rendimiento de sistemas de gestión de bases de datos relacionales." In Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas. Universidad de Lima, 2021. http://dx.doi.org/10.26439/ciis2020.5511.
Full textPonce Vergara, José Luis. "Modelo de reconocimiento de variables que influyen en el rendimiento de transacciones de RDBMS aplicando PCA y PCR." In Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas. Universidad de Lima, 2021. http://dx.doi.org/10.26439/ciis2021.5582.
Full textGarabito López, Javier, Ángel Rodríguez Saiz, Verónica Calderón Carpintero, Sara Gutiérrez González, Francisco Fiol Olivan, and Carmelo Muñoz Ruipérez. "Estrategias docentes en el proceso de enseñanza y aprendizaje sobre sostenibilidad en el Grado en Arquitectura Técnica de la Universidad de Burgos." In I Congreso de Escuelas de Edificación y Arquitectura Técnica de España. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/edificate2021.2021.13497.
Full textNiccolas Morales, Heriberto, Ángel Monzalvo Hernándeza, Germán Reséndiz López, Jaime Garnica González, Noel Iván Toto Arellano, and Heriberto Canales Gutierrez. "La importancia de la información documentada. Caso de actualización documental de un Sistema de Gestión de la Calidad para certificación bajo la norma ISO 9001:2015." In INNODOCT 2019. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10398.
Full textMarín-Plaza, Pablo, Ahmed Hussein, Carlos Guindel, Fernando García, David Martín, and Arturo de la Escalera. "Arquitectura basada en ROS para el vehículo iCab (Intelligent Campus Automobile)." In Actas de las XXXVII Jornadas de Automática 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, Madrid. Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.0639.
Full textMarrero Salas, Efrain, Matilde Array de la Rosa, J. Carlos García Ávila, Ithaisa Abreu Hernández, Alberto Lacave Hernández, Jared Carballo Pérez, Elías Sanchez Cañadilla, Hacomar Ruiz González, and Emilio González Reimers. "Las investigaciones arqueológicas como recurso en la gestión integral del patrimonio del Parque Nacional del Teide." In I Simposio anual de Patrimonio Natural y Cultural ICOMOS España. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2019.2020.11720.
Full textCruz Barbosa, Jennifer Carolina. "Museos y espacios arquitectónicos históricos: La narrativa transmedia como herramienta para la difusión de información." In Congreso CIMED - I Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/cimed21.2021.12151.
Full textReports on the topic "Ciclo de vida de gestión de la información"
Riquelme Silva, Guillermo Manuel. Informe Socioeconómico del Maule (ISOMA). Universidad Autónoma de Chile, June 2021. http://dx.doi.org/10.32457/2050012728/90492020154.
Full text