To see the other types of publications on this topic, follow the link: Chincha, Ica (Perú : Provincia).

Dissertations / Theses on the topic 'Chincha, Ica (Perú : Provincia)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 36 dissertations / theses for your research on the topic 'Chincha, Ica (Perú : Provincia).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Oliva, Torres Ana Maria, and Torres Lily Esther Oliva. "Concepción de la felicidad en los estudiantes del cuarto año del nivel secundario de una institución educativa de la provincia de Chincha- Ica 2018." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3466.

Full text
Abstract:
La felicidad es concebida de distintas formas: Felicidad sobrenatural, natural y también Materialista, hedonista, relativista. Los medios de comunicación, la familia, las Instituciones Educativas les falta un compromiso serio, con propuestas claras centradas en la persona, con respecto a la búsqueda de la verdadera y auténtica felicidad. Es necesario recalcar que los jóvenes están en una etapa de encontrar el sentido a su vida. Ellos tienen ideales, quieren cooperar con la transformación de la sociedad. Si los jóvenes tienen claro lo que significa la felicidad podrían descubrir de dónde vienen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Boada, Campos Richard Edilberto, and Rivas Carlos Alejandro Chacaliaza. "Sentido de la vida humana en estudiantes del ciclo avanzado del Ceba Tony Gubbels de Chincha Baja - 2018." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2459.

Full text
Abstract:
Desde tiempos pretéritos la persona siempre ha buscado el sentido de su vida, Tratando de responder las interrogantes fundamentales de la existencia del por qué y para qué. Solo el cristianismo dio una respuesta acertada a estas preguntas porque lo explica desde el primer principio que es Dios, el único que da sentido pleno a la vida humana. Sin embargo, en la filosofía moderna y post moderna surgen concepciones que contradicen la verdadera razón de ser de la persona, llegando a afirmar que nada tiene sentido en la vida y que solo se puede encontrar algún sentido en el placer, poder, dinero, f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Paz, Huamani Elisabeth, and Huamani Rosario Paz. "Actitudes ante la castidad de los estudiantes del quinto de secundaria de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres N° 59, Chincha- 2018." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2431.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se planteó como objetivo general: determinar las actitudes ante la castidad en estudiantes de 5to grado de educación Secundaria I.E Andrés Avelino Cáceres Chincha Ica 2018. Para ello se aplicó un cuestionario de 32 ítems con escala de medición tipo Likert. El Enfoque utilizado fue el cuantitativo de carácter no experimental cuyo diseño de la investigación es el transeccional descriptivo donde los resultados fueron que 48 estudiantes equivalentes al 16% del total muestran actitudes de rechazo; a su vez 77 estudiantes que equivalen al 26% precisan actitudes de indife
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Urquiza, Rodríguez Liliana Elizabeth, and Dahua Ana Paula Vega. "Los segmentos de consumidores del sector Pastelería en la provincia de Chincha, en la región de Ica a partir de 7Ps del Marketing mix y la Responsabilidad Social en la intención de compra." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16704.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca generar un aporte a las microempresas con responsabilidad social del sector pastelería en Chincha con el objetivo de garantizar su continuidad en el mercado y la generación de valor económico y social que se generan a partir de su actividad, ya que las MYPES enfrentan una alta tasa de mortalidad. En ese sentido, es primordial conocer a los consumidores del sector en la provincia e identificar sus preferencias en cuanto al servicio que esperan recibir. Por ello, la investigación se enfoca en identificar a los segmentos de consumidores de pastelería en Chinc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bendezu, Checcllo Italo David, Loyola Cristian Max Custodio, Acosta Jorge Luis Rafaile, Tipe Lady Brigitte León, and Sante Jorge Raul Hun. "Índice de progreso social de la provincia de Chincha." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16683.

Full text
Abstract:
Para la formulación de políticas públicas y planes estratégicos de inversión es necesario conocer el nivel de progreso social alcanzado dentro de una determinada comunidad, es por ello que con el afán de poder obtener una herramienta eficiente, que permita el diagnóstico del nivel de progreso social de la provincia de Chincha, se ha realizado la adaptación del modelo del Índice de Progreso Social (IPS), desarrollado por el Social Progess Imperative, el mismo que ha sido pensado para la aplicación en países; sin embargo en la presente investigación se realizó la adaptación del modelo a un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lopez, Torres Maria Arisa. "Caminando en Junio. Aproximación a la comunidad de pastores trashumantes de Chavín, Sierra Alta de Chincha (Ica)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3238.

Full text
Abstract:
Hace un tiempo atrás escuché hablar de los Chavineros, probablemente nunca imaginé encontrármelos en mi camino de formación como antropóloga; sin embargo, recuerdo que muy rápidamente decidimos conocerlos, considerando que inesperadamente llegó a mis manos una serie de datos, e informaciones que fortalecía mi curiosidad antropológica. Lo que finalmente concluyó en un profundo compromiso por estud iar a las familias que conforman la comunidad campesina de Chavín, en el distrito de Chavín en la sierra de Ica, cuyos resultados presento en esta tesis. Felizmente, el Jurado Nacional de Elecciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Valencia, Roberto. "Chincha y alrededores en Ica, Peru: Legua, cultura y literatura." Thesis, Manhattan, Kan. : Kansas State University, 2010. http://hdl.handle.net/2097/2372.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ballinas, García Marino Zósimo, Salazar Marlon Franco Reynoso, Canchan Franco Adolfo Romero, and Barrientos Mego Salazar. "Planeamiento estratégico de la Provincia de Ica." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8785.

Full text
Abstract:
xiv, 127 h. : il. ; 30 cm.<br>El presente documento constituye un planeamiento estratégico para la provincia de Ica, para el periodo 2016-2026, elaborado usando el modelo secuencial de D’Alessio (2015). El objetivo es desarrollar ventajas competitivas en esta provincia, a partir de la correcta identificación de sus fortalezas y del potencial de la organización, para lo cual se definió la visión, que se basa en mejoras en el Índice de Desarrollo Humano y en el Índice de Progreso Social. Para esto habrá que incrementar la producción en distintos sectores económicos; principalmente, en la a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Valenzuela, Guzman Warren Keynes. "Estudio de factibilidad complejo ecoturístico en el Valle de Chincha aplicando herramientas de gestión estratégica." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13966.

Full text
Abstract:
El estudio de factibilidad del complejo ecoturístico ubicado en el sector San Pedro-El Carmen en el Valle de Chincha en el departamento de Ica es un proyecto de ámbito sectorial que busca presentar una nueva alternativa de hospedaje para viajeros con diferentes expectativas, tales como el descanso de playa, disfrutar de hermosos paisajes, observación de aves, realizar deportes como el sky acuático, el buceo, la pesca deportiva, tabla a vela y diversas actividades recreativas en forma controlada. Para ello utiliza herramientas de gestión estratégica como Matriz MEFI, MEFE, Balance Score Card y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jimenez, Lizama Pamela Amalia. "Si hablamos el idioma castellano, debemos hablarlo bien: actitudes lingüísticas en comunidades afroperuanas de Chincha." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15794.

Full text
Abstract:
En esta investigación, se estudian las actitudes lingüísticas de participantes afroperuanos de la ‘zona urbana’ del distrito de El Carmen y del centro poblado El Guayabo. Ambas zonas están ubicadas en Chincha, provincia costera al sur de Lima. Este estudio aborda las actitudes lingüísticas desde el enfoque de estudio mentalista (Agheyisi y Fishman 1970; Cooper y Fishman 1974; Fasold 1996). Los objetivos de esta investigación se centran en analizar las actitudes lingüísticas frente a las variedades de español del Perú, frente a la variedad de español propia de los participantes y frente a la va
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Angulo, Aguilar Milagros del Pilar. "El agua como generador de conflictos en El Carmen, Chincha, Ica : actores y percepciones." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9942.

Full text
Abstract:
El Carmen es un distrito ubicado en la provincia de Chincha, en el departamento de Ica. Su clima cálido y la buena calidad de sus suelos lo convierten en una zona apta para la agricultura. Sin embargo, se encuentra en una situación de escasez hídrica debido a la estacionalidad de sus aguas superficiales y a las escasas precipitaciones. Como consecuencia, la extracción del agua subterránea, a través de la utilización de pozos, se convierte en una alternativa para abastecer la demanda de agua para uso poblacional, industrial, pecuario y agrícola. Pese a esto, el acceso para los distintos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Bastidas, Yauta Lenny Johana, Cordova Franz Roling Ccahuana, Alvarez Patricia Kristel Guillén, Gálvez Giovanna Pirrone, and Linares Oscar Alberto Shapiama. "Índice de progreso social de la provincia de Ica." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17100.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo calcular el Índice de Progreso Social de la provincia de Ica, región Ica para el periodo del 2019. El estudio se enfocó en cuatro zonas delimitadas por su ubicación y área geográfica, con un total de 384 encuestas realizada a cada jefe de hogar y con información de fuente secundaria se elaboraron 53 indicadores que presentan información social y ambiental. De acuerdo a la metodología del Social Progress Imperative se calculó el score de las zonas y la provincia de Ica en los doce componentes y tres dimensiones que integran el IPS. La provinc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Campos, de La Rosa Gisselle, Chehín Marco Antonio Herrera, Solano Jorge Edgardo Grande, and Cavero Gerard Jesús Vilca. "Facilidad para negociar en el Perú a Nivel de la Ciudad de Ica - Chincha." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8963.

Full text
Abstract:
xiii, 177 h. : il. ; 30 cm.<br>La creación de la riqueza a través del establecimiento de nuevos negocios, los cuales dan origen a novedosos puestos de trabajo para los ciudadanos, ha demostrado desde siempre que equilibra y armoniza las actividades económicas de un país, siendo evidente realidad que las pequeñas y medianas de empresas son las de mayor surgimiento y florecimiento año a año en todas las regiones del planeta, pero su novel fenecimiento y alto nivel de mortandad no permite su conformación legal, su establecimiento y consolidación tributaria y sobre todo su permanencia y sost
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ilave, Talaverano Leslie Paola. "Reconstrucción y desarrollo en cuatro comunidades afectadas por el terremoto de 2007 en el distrito de Pueblo Nuevo, Chincha." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12394.

Full text
Abstract:
Analiza el proceso de Reconstrucción del Sur y explicar la importancia de la participación de los actores comunales en el desarrollo del distrito de Pueblo Nuevo entre los años 2007 y 2011, teniendo en cuenta tres etapas en el proceso: emergencia, transición y reconstrucción propiamente dicha. También se analiza y critica la visión de desarrollo social del Estado y de la sociedad civil, tomando como ejemplo las experiencias de la implementación de las políticas de construcción de viviendas y los espacios de participación comunal y participación ciudadana en Pueblo Nuevo. Finalmente, se describ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Arana, Cornejo Laura Patricia. "Implementación de proyectos de agua potable sostenibles en comunidades rurales, que contribuyen a la mejora de la salud en la provincia de Chincha." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12072.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Pretende recoger la experiencia del proceso de implementación de uno de los componentes del proyecto denominado Familias beneficiarias con infraestructura de agua potable, ya que es uno de los pilares para el logro de los objetivos e impacto del proyecto. Dicho proyecto ha incorporado enfoques que facilitan la adopción de hábitos y comportamientos sanitarios en la población, con el propósito de mejorar las condiciones de salud y la calidad de vida de las comunidades; y así contribuir al diseño de proyectos de agua potable sostenibles e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Cruces, Navarro Erika Vanessa, De la Cruz Guissela Torres, and Ccenta Leidy Tupia. "Índice de progreso social de la provincia de Nasca." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17176.

Full text
Abstract:
El Índice de Progreso Social (IPS) expone la medición del desarrollo social a nivel de países, regiones, provincias, distritos con indicadores sociales y ambientales, mostrando los niveles de acceso de atenciones de salud, acceso a educación de calidad, cuidado del medio ambiente, igualdad de oportunidades; cuyo resultado de medición, sirva a los entes del sector público y privado, así como a la sociedad civil a priorizar dentro de sus agendas políticas el velar por la calidad de vida y de crear las condiciones para que todas las personas alcancen su pleno potencial. De acuerdo a ello,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Quispe, Cabrera Patricia Adela María. "Complejo promotor de la cultura afroperuana en el Distrito de El Carmen, Chincha, Ica." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624133.

Full text
Abstract:
Este proyecto tiene como objetivo principal lograr un sentido de pertenencia del proyecto arquitectónico con el lugar, la población y los usuarios. Además de crear una relación directa o indirecta con la cultura afroperuana, a través de la reinterpretación de su arquitectura. Por lo tanto, se alude a la arquitectura vernácula del sitio y la costa peruana que se refiere a las características de las edificaciones del sitio en aspectos formales y funcionales.<br>This project has the main objective to achieve a sense of belonging of the architectural project with the place, the population and the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Aquije, Heredia César Martín Alonso, Caballero Carlos Eduardo Arribasplata, Cruz Cárdenas Fritz Joao Da, and Chumpitaz Stuart Eucebio Herrera. "Índice de progreso social para el distrito de Paracas." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15086.

Full text
Abstract:
El distrito de Paracas, provincia de Pisco y región Ica se encuentra ubicado en la costa oeste, al sur de la capital del Perú y es conocido por su clima cálido y hermosas playas, pero sobre todo por tener en su territorio a la Reserva Nacional de Paracas, una de la más importantes del país. En la actualidad ha desarrollado una importante actividad hotelera gracias al turismo de la región, que se verá impulsada con la construcción del nuevo puerto y aeropuerto en la ciudad de Pisco. La presente Tesis tiene como objetivo medir y analizar el índice de progreso social del distrito de Paraca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Dongo, Chacaliaza Luis Antonio Martín, De Orbegoso Ugo Gherardi, Gallegos Christian Ronald Ortega, and Sayritupac Angel Domingo Pacheco. "Índice de progreso social de la provincia de Palpa." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16219.

Full text
Abstract:
Contar con un sistema de medición que permita conocer si las políticas públicas son eficientes basadas en el impacto de las personas, trasciende a los resultados económicos. La importancia de medir los resultados concretos en la población permite conocer la capacidad de satisfacción de las necesidades básicas humanas, los elementos fundamentales con los que cuentan para mantener y mejorar la calidad de vida, y si cuentan con las condiciones para alcanzar su pleno potencial. El Social Progress Imperative (SPI) presentó el Índice de Progreso Social como una herramienta que permite medir el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Montellanos, Cabrera Henry Sam. "Determinación de arsénico en vinos de los distritos de Sunampe y Grocio Prado – Chincha Alta – Ica, Perú." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14200.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina la presencia de arsénico en vinos borgoña en las bodegas vitivinícolas de los distritos de Sunampe y Grocio Prado - Chincha Alta – Ica, producidos durante los meses de febrero y marzo de 2012; mediante Espectrofotometría de Absorción Atómica con Generador de Hidruros. Se obtuvieron concentraciones establecidas y permitidas en vinos por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV). Los resultados más relevantes fueron: 5,9 ug/L (5,9 ppb) el mínimo valor y 31,8 ug/L (31,8 ppb) el máximo valor. Se concluye que las in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Carrasco, Díaz Karla Luciana. "Hotel turístico en Huacachina - Ica." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/583358.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Lima, de Andrade Márcia Maria. "Estamos preparados pero falta : un estudio con adultos mayores sobre prevención y desastres en San Agustín-Chincha." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1661.

Full text
Abstract:
El objetivo general del presente estudio es describir e identificar el comportamiento de los y las adultas mayores de la comunidad de San Agustín (Chincha-Perú) frente al terremoto del 15 de agosto de 2007. El estudio tiene como objetivo específico describir aspectos básicos considerados para que las personas mayores de la Comunidad de San Agustín se sientan preparadas frente a un terremoto e identificar los recursos desplegados de éste con una mirada holística que permita integrar diversas perspectivas. La metodología utilizada fue cualitativa, pues esta permite conocer de manera más profunda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Salas, Sánchez Aurora Luz. "Agentes comunitarios de la salud y estrategias de autocuidado de la salud mental en un distrito de Chincha." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7475.

Full text
Abstract:
La investigación sobre el agente comunitario de la salud y sus formas de procurar el autocuidado, es un vacío en la literatura científica tanto en el Perú y otros países de Latino América. El presente trabajo tiene por objetivo explorar las estrategias de autocuidado de la salud mental de un grupo de pobladores que se dedican a esta labor tomando en cuenta el concepto integral de salud. El diseño metodológico de este estudio se desarrolló de acuerdo a la perspectiva cualitativa, para ello se abordó a cada uno de los participantes en base a una guía semiestructurada de entrevista. Los resultado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Díaz, Rossi Narda Estefania. "Centro de difusión de la música y danza Afroperuana El Carmen- Chincha." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/620697.

Full text
Abstract:
Presenta una propuesta arquitectonica como base para resolver un problema que existe en la ciudad de El Carmen en la provincia de Chincha en el departamento de Ica y como esta propuesta traera multiples beneficios para esta y su población. El Carmen es un lugar donde la cultura es parte de la forma de vida de las personas, siendo la base de su cultura la musica y la danza, que viene desde la llegada de los primeros afrodescendientes al lugar hasta el dia de hoy, volviendose este la Cuna de la Cultura Afroperuna, la propuesta ayudara a solventar carencias del lugar e impulsar el desarrollo de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Barraza, Okamoto María Carolina, Ormeño Enzo Renán Castillo, Chacaltana Freddy Pareja, and García Rómulo Fernando Triveño. "Barreras al crecimiento del sector restaurantes de comida típica regional en la provincia de Ica." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14793.

Full text
Abstract:
Actualmente, la gastronomía y el mayor número de restaurantes se concentran en la ciudad de Lima. Bajo el nuevo concepto de fusión y el boom gastronómico, muchas de las cocinas regionales han perdido valor y reconocimiento de parte del sector público y privado. En tal sentido, el presente estudio busca identificar las posibles barreras que impiden el crecimiento del sector restaurantes de comida típica regional en la provincia de Ica. Además, es importante para el crecimiento económico de la región Ica conocer las limitaciones y aportes que cada restaurante de comida típica regional gen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Valdez, Parodi Laura Katherine. "Centro enológico turístico en la ciudad de Ica." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624447.

Full text
Abstract:
Generar en la ciudad de Ica un centro enológico turístico que tenga influciencia a nivel nacional y proporcione espacios adecuados para la producción artesanal demostrativa y semi-industrial de pisco y vino, el cual sirva como centro turístico, centro de convenciones para talleres y conferencias profesionales a fines; y apart hotel 5 estrellas. De esta forma se logra que los usuarios vivan una experiencia enológica completa, pues al emplazarse dentro del área de cultivo de vid, se asegura una experiencia sensorial y vivencial, la cual destaca la geografía del lugar y resuelve las condicionante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Rodríguez, Yábar Alexis Stéfano. "Una lectura desde la etnicidad: entendiendo el consumo de cerámica Paracas en Cerro del Gentil, un sitio público-ceremonial en el valle de Chincha." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16479.

Full text
Abstract:
El estudio de la cultura Paracas se ha presentado como un caso de relevante interés de estudios arqueológicos desde el descubrimiento de momias enfardeladas en los cementerios de Cerro Colorado y Warikayan en la península de Paracas en la década de 1920. La caracterización de los patrones funerarios registrados por Julio César Tello, permitió proponer la existencia de dos fases relacionadas con la cultura Paracas: fase Cavernas y fase Necrópolis (Tello 2005[1959]; Tello y Xesspe 1979). De esta manera, la cultura material registrada en estos contextos (con principal atención en la cerámic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Villegas, Medina Juan de Dios. "Participar en comunidad: la estrategia multisectorial Barrio Seguro en el Barrio San Agustín 2019 - 2020." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19735.

Full text
Abstract:
La presente investigación aborda la participación comunitaria de las juntas vecinales para la seguridad ciudadana en el barrio San Agustín, de la ciudad de Chincha, Ica, desde el enfoque de las capacidades y desarrollo humano. Para ello, se entendió la participación comunitaria de las juntas vecinales como una capacidad colectiva y se buscó determinar si la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro, instalada en el barrio San Agustín desde 2016, contribuyó a aumentar o disminuir dicha capacidad. Por medio de un estudio cualitativo, a través de entrevistas semi estructuradas a actores clave
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Arias, Saravia Doris Estela, and Torres Esmeralda Castillo. "Concepciones de la sexualidad humana en padres de familia de una institución educativa de Chincha, en el año 2018." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2636.

Full text
Abstract:
La educación sexual es abordada de forma deficiente por una concepción más genital y biológica; generando concepciones de la sexualidad, genéricas y banales desde las autoridades y la sociedad. La familia es la primeramente responsable de la educación sexual de los hijos por el nivel de madurez y comprensión adecuada del tema; debiendo garantizar un mejor nivel de formación en los jóvenes; empero, es apreciable la gran desorientación. En esta investigación nos cuestionamos: ¿Cuáles son las concepciones de la sexualidad que más predominan en los padres de familia de quinto año de secundaria de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Choquesillo, Huayta Gonzalo Sebastián, and Jerónimo José Humberto Montoya. "Determinantes de acceso y demanda del gas natural en los hogares de Lima, Callao e Ica." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20325.

Full text
Abstract:
El presente trabajo busca analizar cuáles son los determinantes cualitativos y cuantitativos del acceso al servicio de gas natural para las familias en las regiones de Lima, Callao e Ica para luego identificar cuáles son los factores que inciden en la demanda de este servicio. Este trabajo es relevante para el contexto peruano en el que se evidencia el poco uso de energía más económica y menos contaminante a pesar de contar con programas que promueven su uso como es el caso de Bono Gas, lo cual no se ve en otros países de Latinoamérica como es el caso de Colombia. El método a utilizar p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Hualpa, Cotito Cindy Kimberle. "Memoria fotográfica: la comunidad afroperuana chinchana a través del lente de Lorry Salcedo." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625149.

Full text
Abstract:
El presente estudio se ha realizado en base a la obra fotográfica de Lorry Salcedo sobre la población afroperuana asentada en Chincha, específicamente, en el distrito de El Carmen. El trabajo realizado por Salcedo es destacado al ser primer registro fotográfico, a largo plazo, que busca documentar y visibilizar a una comunidad afroperuana. Se trata de un proyecto de cerca de veinte años en los que se ha ido entablando una cercana relación fotógrafo/ retratado para lograr captar momentos en la vida cotidiana, la familia, el trabajo, los ritos y las tradiciones de este poblado. Para poder reali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Ascarza, Marmanillo Lisset Andrea. "Identificación de los factores de éxito del programa “Matemáticas Para Todos” del nivel inicial, en la provincia de Pisco - Ica durante el año 2018." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15669.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Oliva, Flores Luis Felipe, and Herrera Katherine Ishell Tavera. "Impacto en la competitividad de las exportaciones de una en la Región ICA a raíz del desarrollo portuario del Puerto General San Martín." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/625756.

Full text
Abstract:
En los últimos años en el Perú se ha venido experimentando un crecimiento y dinamismo importantes, apoyados por la demanda y atractivos precios en los mercados internacionales, entre los sectores productivos más destacados encontramos a la agricultura, específicamente la uva como uno de sus productos estrella, las uvas frescas lideran el ranking de exportación agrícola con US$ 651 millones exportados durante el 2017. Sin embargo, para que todo este desarrollo y crecimiento sea sostenible en el tiempo, debe estar acompañado de una importante inversión tanto pública como privada, así como tambié
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Huaman, Montoya Karen Stephany, Sanchez Mariela Yadira Muñoz, and Piedra Celeny Anllela Paucar. "Diagnóstico de la cadena de suministro del vino de la bodega artesanal vitivinícola "V" de la provincia de Ica utilizando el modelo SCOR." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10354.

Full text
Abstract:
En los últimos diez años la producción del vino se ha encontrado en crecimiento, además el Perú es miembro de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino) con lo cual existe un potencial de crecimiento para la industria vitivinícola peruana. El departamento de Ica es el principal productor de uva del país, dedicado también a la elaboración de vino y pisco de manera tradicional e industrial. En esta cadena vitivinícola interactúan diferentes actores, cada uno de ellos maneja diferentes procesos necesarios para lograr que se obtenga el producto final, con lo que un manejo eficiente d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Elguera, Solar Miluska Nerenka. "Identidad en escenarios de conflicto en la Asociación de Pescadores No Embarcados de Marcona “Juventud del Mar”." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15643.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>La investigación se desarrolla en el contexto de la invasión a la zona de trabajo de la asociación “Juventud del Mar”, pescadores artesanales; con motivo de realizar la actividad de la colecta pasiva de algas marinas pardas en la localidad de Marcona, Nazca. Mi interés es develar qué factores motivan la permanencia del grupo humano en la zona de conflicto a pesar de tener otras alternativas laborales en cuales desarrollarse. Lo abordaré desde la categoría identidad y sus variables de identidad pesquera e identidad institucional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Colone, Amez Franco. "Disminución del déficit de vivienda para los niveles socio económico C y D en la región Ica utilizando modelo de construcción industrializada, caso de estudio proyecto “Residencial Terra Blanca”, provincia de Pisco." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/628195.

Full text
Abstract:
El presente trabajo demuestra que es posible la disminución del déficit de viviendas en los sectores socioeconómicos C y D, implementando proyectos atractivos para la demanda y económicamente rentables para el promotor. El caso de estudio es el proyecto “Residencial Terra Blanca”, de la empresa Inmobiliaria Yaku, el cual se desarrolla en la ciudad de Pisco y va dirigido a los niveles socioeconómicos C y D. La tesis presenta dos partes, la primera, relacionada con la promoción inmobiliaria y el análisis económico del proyecto, donde en función al estudio de mercado y a la comparación con pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!