Academic literature on the topic 'Atención en adolescentes'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Atención en adolescentes.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Atención en adolescentes"

1

Gonzáles, Carmen, Eduardo Gil, Víctor Chávez, Jorge Díaz, and Maritza Torres. "Atención en el consultorio de ginecoobstetricia de la adolescente." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 47, no. 1 (2015): 22–26. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v47i470.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar las características de la atención del Consultorio de Ginecoobstetricia de la Adolescente. Diseño: Estudio observacional, retrospectivo, longitudinal y descriptivo. Lugar: Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH). Material y Métodos: Revisión de las hojas de atención HIS del Consultorio de Ginecoobstetricia de la Adolescente de los años 1998 y 1999. Resultados: Se encontró 3304 pacientes: 7,3% era adolescente temprana, 30,2% adolescente media y 62,5% adolescente tardía. La patología ginecológica representó el 88,4% de los diag
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Acosta Soria, Sheyla María, and Hugo Máximo Chamorro Mendieta. "Atención durante el proceso de parto de adolescentes en la Cátedra y Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital de Clínicas, 2019." Kera Yvoty: reflexiones sobre la cuestión social 5 (October 20, 2021): 44–57. http://dx.doi.org/10.54549/ky.5.2020.44.

Full text
Abstract:
Las formas utilizadas en la atención a adolescentes en proceso de parto es un tema del que existe escaza información, que requiere un amplio debate desde la perspectiva de derechos y su importancia es cada vez más relevante debido a la demanda de adolescentes que pasan por este proceso. El objetivo de esta investigación fue describir la atención recibida durante el proceso de parto de adolescentes en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital de Clínicas de San Lorenzo, para lo cual se planteó caracterizar la atención que brindan los profesionales sanitarios a adolescentes durante el proce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pérez Rosas, Brenda Joseleen, Amy Jocelyn Mengual Ku, and Maria de los Angeles Dominguez Ochoa. "Caracterización de la Paciente Obstétrica Adolescente en Segundo Nivel de Atención." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 9, no. 2 (2025): 8086–97. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17533.

Full text
Abstract:
Contexto: El embarazo adolescente se relaciona con complicaciones maternas y perinatales que aumentan la morbilidad y mortalidad, especialmente en contextos socioeconómicos bajos. Objetivo: Caracterizar las características demográficas, sociales y clínicas de pacientes obstétricas adolescentes atendidas en un hospital de segundo nivel. Metodología: Estudio descriptivo, observacional y transversal realizado en el Hospital General de Zona No. 20, Puebla. Incluye adolescentes de 10 a 19 años en estado grávido-puerperal, con recolección de datos de expedientes y entrevistas. Resultados: Participar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Aubà Llambrich, J. "Adolescentes, alcohol y atención primaria." Atención Primaria 36, no. 6 (2005): 303–5. http://dx.doi.org/10.1157/13079863.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

De Wannemaeker, Peter, and Carlos B. Ruiz-Matuk. "Atención psicosocial a adolescentes embarazadas, víctimas de violencia, en un hospital de Santo Domingo." Ciencia y Salud 5, no. 1 (2021): 69–78. http://dx.doi.org/10.22206/cysa.2021.v5i1.pp69-78.

Full text
Abstract:
Objetivo: describir los resultados de un proyecto de mejora de la atención a adolescentes embarazadas víctimas de violencia, ejecutado en un hospital público.
 Metodología: investigación-acción participativa en dos fases: un programa de acciones de mejora a través de la formación del personal hospitalario en estrategias de intervención, reuniones de análisis y seguimiento de casos identificados y coordinación con actores externos.
 Resultados: se identificó dificultades para involucrar a la familia en la atención psicológica de sus adolescentes, ausencia de visitas domiciliarias y de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Parenti, Patricia Wottrich, Lucia Cristina Florentino Pereira da Silva, Evelyn Priscila Santinon Sola, Kelly Cristina Pereira Máxima Venâncio, Fernanda Marçal Ferreira, and Joyce Da Costa Silveira de Camargo. "Experiencias de enfermeras de la atención primaria a la salud en el atendimiento pre-natal de adolescentes." Revista Família, Ciclos de Vida e Saúde no Contexto Social 6, no. 1 (2018): 72. http://dx.doi.org/10.18554/refacs.v6i1.2796.

Full text
Abstract:
Este estudo tem como objetivo conhecer as experiências de enfermeiras da Atenção Primária de Saúde (APS) na assistência pré-natal de adolescentes. Tratou-se de uma pesquisa qualitativa usando entrevistas semiestruturadas com 19 enfermeiras atuantes na APS no atendimento pré-natal de adolescentes, analisadas segundo a Análise de Conteúdo Temática de Bardin. Foram identificadas três subcategorias pertencentes à categoria “Atendimento de pré-natal”: Atenção pré-natal às adolescentes; Enfoque de risco biológico versus risco social; e, Aspectos prioritários para assistência pré-natal. A adolescente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Martín Zurro, Amando. "La atención a los niños y adolescentes en atención primaria." FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 14, no. 9 (2007): 513–14. http://dx.doi.org/10.1016/s1134-2072(07)71903-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Atienzo, Erika E., Leticia Suárez-López, Melva Meneses-Palomino, and Lourdes Campero. "Características de la atención prenatal en adolescentes del Perú, comparación con mujeres adultas." Revista Medica Herediana 27, no. 3 (2016): 131. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v27i3.2930.

Full text
Abstract:
Objetivos: Describir las prácticas médicas realizadas en la atención prenatal en mujeres en Perú e identificar si las prácticas de control prenatal (CPN) recibidas por mujeres adolescentes y adultas fueron distintas. Material y métodos: Estudio descriptivo y comparativo. Se utilizaron datos recolectados por la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar continua 2004-2008, con 994 adolescentes (15-19 años) y 12556 adultas (20-49 años). Se efectuaron comparaciones entre adolescentes y adultas en relación con las prácticas médicas efectuadas durante la atención prenatal. Resultados: El 50% de las a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Quimís-Cantos, Yaritza Yelania, Joseph Paul Quimís-Chóez, and Dayanara Pilar Ponce-Pincay. "Conductas adictivas en adolescentes: prevención, atención y manifestaciones clínicas." MQRInvestigar 7, no. 4 (2023): 571–88. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.7.4.2023.571-588.

Full text
Abstract:
La presente investigación se basa en la revisión bibliográfica acerca del cuidado comunitario prevención y atención de conductas adictivas en adolescentes, la Organización Mundial de la Salud determinó que las adicciones en los adolescentes, se considera un problema de salud pública, que afecta la capacidad de la percepción sensorial , provocando distorsiones e incluso cambios de carácter de las personas que las consumen, es así como este tipo de sustancias tienen el poder de modificar drásticamente emociones y pensamientos al generar desde ilusiones hasta percepciones distorsionadas de la rea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Viveros-Chavarría, Edison Francisco, Edwin Álvarez-Martínez, Sandra Maritza Peñaralda-Sacarpeta, and Eyesid Álvarez-Baena. "Atención a niños, niñas, adolescentes y sus familias víctimas del conflicto armado en Colombia. Revisión documental." Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 20, no. 3 (2022): 1–28. http://dx.doi.org/10.11600/rlcsnj.20.3.5563.

Full text
Abstract:
Este ensayo se propuso interpretar los acumulados científico-teóricos y metodológicos sobre la atención a niños, niñas y adolescentes y sus familias víctimas del conflicto armado en Colombia, desde tres categorías: «Niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado colombiano», «Reclutamiento forzado de niños niñas y adolescentes en el conflicto armado colombiano» y «Rutas de atención y prevención del reclutamiento a niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado colombiano». El enfoque de investigación fue cualitativo-hermenéutico, la estrategia fue la investigación documental y se sigui
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Atención en adolescentes"

1

Xu, Manrique Susan Melisa. "Centro de atención y orientación para madres adolescentes." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623824.

Full text
Abstract:
Con el paso de los años, los embarazos adolescentes incrementan mas y mas, es necesario concientizar a los pre adolescentes y adolescentes acerca de este tema para que así vaya disminuyendo la cantidad de afectados. Actualmente no existe un espacio dedicado exclusivamente al embarazo adolescente que tenga una buena infraestructura donde los adolescentes puedan ir a pedir ayuda o a resolver sus dudas. Es por eso que se ideo el Centro de Atención y Orientación de Madres Adolescentes, para crear un espacio donde estas personas puedan ser escuchadas, atendidas y protegidas.<br>Over the years, te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

León, Chávez Mayra Alessandra. "Centro de Atención Residencial para Adolescentes en estado de Vulnerabilidad." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/651663.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de tesis de grado busca resolver un problema social, relacionado directamente a los adolescentes en estado de abandono en la ciudad de Lima. Actualmente existe un problema en el sector del servicio social (MIMP) de nuestro país y esto es debido a que cada año aumenta la cantidad de menores en abandono; lamentablemente esta entidad no logra albergar en su totalidad a todos los menores que necesitan un refugio y esto es debido a que tienen un déficit de infraestructura., cuenta con muy poca cantidad de albergues. Es por ello, que este proyecto busca, a través de la arquit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gutierrez, Bautista Flor de María Haydee. "Hallazgos durante la atención inmediata en neonatos de madres adolescentes y no adolescentes en el Hospital San Bartolomé”- 2014." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4041.

Full text
Abstract:
Objetivos:Identificar los hallazgos durante la atención inmediata en neonatos de madres adolescentes y no adolescentes en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé en el 2014. Materiales y métodos: Es un estudio comparativo en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé en el año 2014. Se comparó 49 recién nacidos de madres adolescentes con 49 recién nacidos de madres no adolescentes a los cuales se evaluó datos obstétricos como: Edad materna, ocupación, nivel de instrucción, gesta y para, número de controles prenatal, edad gestacional y tipo de parto y en datos de reci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bonilla, Sosa Sergio Samuel. "Factores de riesgo que influyen en el desarrollo personal-social de los adolescentes de la Institución Educativa Nº 06 "Julio C. Tello" de Fortaleza, distrito de Ate-Vitarte." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1008.

Full text
Abstract:
En los últimos 20 años se han suscitado grandes cambios a nivel científico, tecnológico que ha traído consigo la aparición de una serie de términos nuevos como: ruptura del núcleo familiar, padres ausentes, deserción escolar, familia no funcional, violencia juvenil, evidenciando la crisis de valores. Siendo los niños y adolescentes los primeros en sentir esa realidad. Al respecto la Organización Mundial de la Salud reconoce que los problemas más importantes de salud en la etapa de la adolescencia son los que surgen de situaciones generadoras de riesgo. Según la Defensoría de la Mujer, del Ni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Prato, de la Fuente Vanessa. "Control prenatal incompleto como factor de riesgo de anemia en gestantes adolescentes del hospital Nacional Dos de Mayo." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2016. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/723.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN: En el Perú, el 19% de las mujeres entre 12 y 49 años pa-dece de anemia, siendo la prevalencia nacional de anemia en gestantes fue 27,8%, por lo que se recomienda un buen control prenatal durante esta etapa. OBJETIVO: Demostrar que el control prenatal incompleto es el principal factor de riesgo para el desarrollo de anemia en gestantes adolescentes. METODOLOGÍA: El estudio es de tipo caso-control. Se obtuvieron los datos de la población de las gestantes adolescentes que acuden a emergencia del Hospital Nacional Dos de Mayo, en el mes de Junio-Setiembre del 2015, y que se encuen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lázzaro, Claudia, Noemí Serrano, and Estela Rodríguez. "Atención de salud de la mujer embarazada." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2005. http://bdigital.uncu.edu.ar/11801.

Full text
Abstract:
La presente investigación se realizó en base a las necesidades detectadas en la atención de las embarazadas adolescentes en un centro de alta complejidad, lo que llevó a indagar si esta atención es la misma en un centro de atención primaria. Pero a su vez permitirá entender cuál es el grado de calidad de atención prestada en función del grupo etario y las necesidades que tienen las gestantes. Es importante el cuidado continuo e integral a lo largo del periodo de embarazo, no sólo en la embarazada sino para toda la familia, por lo que la atención prenatal debe ser brindada por el equipo de sal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sanchis, Moreno María del Mar. "Estudio de somatización infantil en Atención Primaria del área de Alcoy (Alicante). Período 2013 a 2015." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/68600.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Chévez, Guevara Delia Esther, and Guevara Delia Esther Chévez. "Cuidado de la familia al binomio madre adolescente-recién nacido, Lambayeque 2012." Master's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2013. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/592.

Full text
Abstract:
La familia constituye la principal red de apoyo para los adolescentes en esta etapa de vida, sobretodo cuando tienen que afrontar la maternidad. Por todo ello, surge la presente investigación cualitativa con enfoque estudio de caso, que tuvo como objetivos: describir, analizar y comprender el cuidado de la familia a la madre adolescente y su recién nacido en el hogar y discutir las implicancias para enfermería del cuidado de la familia a la madre adolescente y su recién nacido en el hogar. La base teórica conceptual se basa en los conceptos: cuidado (Waldow 2008), familia (Bustamante, 2004), m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Chévez, Guevara Delia Esther. "Cuidado de la familia al binomio madre adolescente-recién nacido, Lambayeque 2012." Master's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - USAT, 2013. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/139.

Full text
Abstract:
xviii, 100 p.<br>La familia constituye la principal red de apoyo para los adolescentes en esta etapa de vida, sobretodo cuando tienen que afrontar la maternidad. Por todo ello, surge la presente investigación cualitativa con enfoque estudio de caso, que tuvo como objetivos: describir, analizar y comprender el cuidado de la familia a la madre adolescente y su recién nacido en el hogar y discutir las implicancias para enfermería del cuidado de la familia a la madre adolescente y su recién nacido en el hogar. La base teórica conceptual se basa en los conceptos: cuidado (Waldow 2008), familia (Bus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ricse, Osorio Jenny Maribel. "Factores que influyen en el nivel de participación de los promotores juveniles en la gestión del programa de salud del adolescente de la UTES "El Carmen" de Huancayo." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1917.

Full text
Abstract:
La salud de los adolescentes ha sido, hasta hace poco tiempo, uno de los aspectos más olvidados por el sector salud y los demás sectores involucrados en esta tarea, al ser la adolescencia, un período decisivo para el nivel de salud y calidad de vida que se podría alcanzar. Los adolescentes viven una etapa caracterizada por grandes cambios biopsicosociales, por la búsqueda de un estilo de vida propio y por el rechazo a los estándares propuestos. Muchas veces desarrollan conductas riesgosas que les podrían dejar secuelas negativas para el resto de su vida. Así, para alcanzar un futuro saludable
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Atención en adolescentes"

1

TESIS, Asociación. Explotación sexual comercial contra niñas, niños y adolescentes: Sistematización : experiencias de atención. Federación Coordinadora Nicaragüense de ONGs que Trabajan con la Niñez y la Adolescencia, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Centro de Estudios Sociales y Publicaciones (Peru), ed. Atención directa con adolescentes trabajadoras del hogar: Sistematización de una experiencia, 2001-2004. CESIP, Centro de Estudios Sociales y Publicaciones, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Javier, Bejega, ed. Convivir con niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). 2nd ed. Editorial Médica Panamericana, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sociedad Peruana de Adolescencia y Juventud and Peru Ministerio de Salud, eds. Gestión de la atención de salud de l@s adolescentes y jóvenes en Chile y Perú. SPAJ, Sociedad Peruana de Adolescencia y Juventud, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

G, Redondo Figuero Carlos, Galdó Muñoz Gabriel, García Fuentes Miguel, and Universidad de Cantabria, eds. Atención al adolescente. Universidad de Cantabria, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

María del Pilar Torres Pereda and Betania Allen. Mujeres, adolescentes y niñas mexicanas: Una mirada comprensiva en torno al VIH y el SIDA : epidemiología, prevención, atención y mejores practicas en México. Edited by Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA (Mexico), Instituto Nacional de las Mujeres (Mexico), and Instituto Nacional de Salud Pública (Mexico). Centro Nacional para la Prevencion y el Control del VIH/SIDA, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Boisvert, Manon. Justicia, yo pregunto: El trabajo infantil campesino en Nicaragua : sistematización del proyecto Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores/as Campesin@s. INPRHU PANT, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Aguilera, Ruben Costas. Proyecto de prevención contra la violencia sexual comercial en ninos, ninas y adolescentes e implementación del Centro Especializado de Prevención y Atención Terapéutica en el Departamento de Santa Cruz (CEPAT): Guia practica para agentes de prevención de la violencia sexual comercial en ninos, ninas y adolescentes. Gobierno Autónomo Departamental, Santa Cruz, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

(Uruguay), Instituto Nacional del Menor. Prevención y atención de la maternidad adolescente: Sistematizando experiencias. INAME, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

State), Aguascalientes (Mexico :. Legislación penal para el Estado de Aguascalientes: Ley de atención y protección a la víctima y al ofendido del delito para el Estado de Aguascalientes ; Ley del sistema de justicia para adolescentes del Estado de Aguascalientes.. 9th ed. Sista, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Atención en adolescentes"

1

Burstein, Gale R., and Barbara Cromer. "Atención sanitaria de los adolescentes." In Nelson. Tratado de pediatría. Elsevier, 2013. https://doi.org/10.1016/b978-84-8086-959-1.00106-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

De Jesús Reyes, David. "Calidad de la atención en los servicios de salud amigables para adolescentes: un estudio con usuarios simulados en tiempos de COVID-19 en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León." In Política social en tiempos de la Cuarta Transformación. Continuidad o cambio de paradigma. Ediciones Comunicación Científica, 2023. http://dx.doi.org/10.52501/cc.081.13.

Full text
Abstract:
Objetivo: Evaluar la calidad de la atención en los servicios de salud amigables para adolescentes en el Área Metropolitana de Monterrey (AMM), Nuevo León, en tiempos de contingencia sanitaria por COVID-19. Metodología: El estudio es de corte cualitativo. Se utilizaron técnicas de recolección de información como la observación, usuario simulado (un hombre y una mujer), 10 grupos de reflexión y 15 entrevistas a profundidad. Se visitaron en dos ocasiones 33 centros de salud del primer cuadro del AMM que incluyen el servicio amigable. Los instrumentos utilizados para recolectar información fueron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jiménez Terrazas, Carmen Patricia, Germán Víctor Manuel Argueta López, and Armando Ojeda Arredondo. "Comparativo de la violencia de género en escuelas de educación básica en México y otros países." In Deconstrucción de la violencia: un análisis en la adolescencia para su erradicación. Astra Ediciones, 2025. https://doi.org/10.61728/ae24004039.

Full text
Abstract:
Los reportes e informes globales y por países, reportan un incremento sostenido de violencia de género en adolescente. La Ayuda a Niños/as y Adolescentes en Riesgo ANAR en un estudio con mujeres menores de edad de escuelas en España, reporta que de los cuatro tipos de violencia que analiza, la violencia de género es la que más se ha incrementado con un 87.8% y un 87.2% en violencia de género adolescente. De esta violencia en específico, 82% está relacionado con el uso de tecnología, 63.7% de los adolescentes no son conscientes de ser víctimas de violencia de género y el 70.3% no denuncia ni ti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

López, Mavel. "Factores asociados al embarazo adolescente en Ecuador y el rol del primer nivel de atención en salud: Un análisis a partir del instrumento ENSANUT 2018." In Salud pública en la era post pandemia. Ciespal, 2023. http://dx.doi.org/10.16921/pfr.v8i3.295.

Full text
Abstract:
Introducción: Ecuador es el décimo país con la tasa de embarazo adolescente más alta en Latinoamérica, este es un problema que tiene consecuencias sociales y económicas. Objetivo: El objetivo de este estudio es describir los factores asociados al embarazo adolescente en Ecuador utilizando los datos del ENSANUT 2018, y analizar el rol del primer nivel de salud en la atención a este grupo vulnerable. Metodología: Se utilizó los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018. El diseño del estudio es descriptivo analítico para el análisis de variables como: edad, nivel educativ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bastidas, Oscar, Carlos Rojas, and Aida Aguilar. "Proyecto preventivo de Salud Mental con estudiantes (2019 - 2022) en el Distrito de Educación Ambato 18D02." In Trabajo docente en tiempos de crisis. spue, 2024. http://dx.doi.org/10.17163/abyaups.84.636.

Full text
Abstract:
La Fundación Alli Causai desarrolla un programa de Atención Primaria de Salud en las escuelas localizadas en los barrios periféricos del cono sur oriental de la ciudad de Ambato. Es una intervención integral de salud con enfoque preventivo que beneficia a niños, niñas y adolescentes escolarizados, convirtiendo a la escuela en un espacio de prevención y promoción.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Benítez Martínez, Ana Karina, Floralba Ortega Mercado, Boris Señas Sierra, et al. "Capítulo 8: Impacto del fortalecimiento de habilidades para el manejo de las emociones en adolescentes en la Corporación Jóvenes y Mañana de Magangué – Bolívar - Colombia." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 76). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2025. https://doi.org/10.59899/ges-cono-76-c8.

Full text
Abstract:
Esta investigación tuvo como objetivo fortalecer las habilidades para el manejo emocional en adolescentes de 12 a 17 años de la Corporación Jóvenes y Mañana de Magangué, Bolívar. Mediante la aplicación de instrumentos como observación directa, entrevistas y un test de inteligencia emocional, se observó una mejora significativa en la identificación, comprensión y regulación de emociones. Los adolescentes evidenciaron disminuciones en niveles de ansiedad y mejoras en autoestima. Las niñas mostraron mayores puntajes en atención y reparación emocional, mientras que los niños destacaron en claridad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Davidson, Melissa A. "Atención primaria en los niños y adolescentes con síndrome de Down." In Clínicas Pediátricas de Norteamérica. Elsevier, 2008. https://doi.org/10.1016/s0186-159x(08)55082-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Newring, Reo W., Chauncey R. Parker, Kirk A. B. Newring, et al. "Estrategias e ideas de la PAF para la intervención con adolescentes." In La práctica de la psicoterapia analítico-funcional. ABA España, 2021. http://dx.doi.org/10.26741/978-84-09-34754-4_11.

Full text
Abstract:
"Dedicar un capítulo a la psicoterapia analítico-funcional (PAF) y los adolescentes dentro de una terapia que se ocupa de la función por encima de la topografía, presenta algunos desafíos. En este capítulo comenzamos con una discusión sobre la adolescencia, y por qué es importante cuando se realiza PAF. Después de esa exploración, dirigiremos nuestra atención a aspectos relevantes de procedimientos de evaluación y a la conceptualización de un caso en curso con esta población. El núcleo de este capítulo es la práctica de la PAF con adolescentes, que se presta a una discusión de los problemas y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fócil González, Leticia, and Roberto Carlos González Fócil. "Embarazo adolescente." In Mujer es inteligencia: debate y reflexiones. SPIUJAT-UJAT, 2015. http://dx.doi.org/10.19136/emu15spfggf.

Full text
Abstract:
Con el objetivo detectar vulnerabilidades que viven las mujeres en el estado de Tabasco y diseñar programas que coadyuven a mejorar las condiciones de vida de ellas, el Instituto Estatal de las Mujeres en Tabasco realizó durante los años 2013 y 2014 la investigación “Impulsando el cambio verdadero en la prevención de la violencia, promoviendo la transversalidad de la perspectiva de igualdad de género en Tabasco” lo que permitió el “Diagnóstico de Detención de las Vulnerabilidades de la Mujer en Tabasco”. En el municipio de Tenosique de una muestra de 377 mujeres, 29 adolescentes encuestadas re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alcántara Hernández, Ruth Josefina, Alejandra Vega Barrios, Arlen Cerón Islas, and Iván Hernández Ortíz. "La mercadotecnia política en las redes sociales de jóvenes adolescentes." In Tópicos de marketing. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/9789586517492.09.

Full text
Abstract:
La mercadotecnia política digital, se potencializa con el uso de las redes sociales en Internet como un espacio que les ofrece interactividad, inmediatez e información local y global al alcance de los jóvenes, lo cual estimula sus diversas formas de participación política. Esto se da a través del uso de redes sociales, el consumo de noticias y los conceptos y prácticas sobre participación comunitaria y ciudadanía en los jóvenes adolescentes de la ciudad de Pachuca, Hidalgo en México. El presente estudio se realizó bajo la metodología cuantitativa, usando el sondeo mediante la aplicación de enc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Atención en adolescentes"

1

"PHARMING EN ADOLESCENTES. CASO CLÍNICO." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p128s.

Full text
Abstract:
Objetivos. Presentación del concepto de pharming. Revisión de la bibliografía actual, epidemiología e implicaciones en el tratamiento. Discusión sobre el impacto en nuestra población de referencia y las posibles implicaciones en el diagnóstico y tratamiento. Material y métodos. Exposición de un caso de Pharming en adolescente. Revisión bibliográfica mediante búsqueda en PUBMED y EMBASE con las palabras clave: adolescents, drug abuse, over-the-counter medicines, prescription medication. Búsqueda en bases de datos epidemiológicas de nuestra región y de nuestro país. Resultados y conclusiones. El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"PS-113 - ADOLESCENTES Y PATOLOGÍA DUAL EN PANDEMIA: UN ESTUDIO COMPARATIVO DE LA ATENCIÓN EN URGENCIAS DURANTE EL PRIMER AÑO DE COVID-19 Y EL AÑO PREVIO AL MISMO." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.ps113.

Full text
Abstract:
1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: Tras la pandemia por COVID-19 se ha descrito un aumento de la demanda asistencial por problemas de salud mental en población adolescente. El objetivo del estudio es revisar las características de adolescentes con y sin patología dual atendidos en urgencias psiquiátricas de un hospital general durante el primer año de pandemia respecto al año previo. 2. MATERIAL Y MÉTODOS: A través del registro de historias clínicas informatizadas se identificó a todos los adolescentes atendidos en urgencias psiquiátricas de un hospital general entre 15/03 y 21/06 de 2019 y 2020. Me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍA DUAL- LA EXPERIENCIA DE LA UNIDAD DE NIÑEZ DE LA SECRETARÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL, FAMILIA Y DERECHOS HUMANOS DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021o051.

Full text
Abstract:
El municipio de Medellín ha constituido como tarea fundamental la protección de las niñas, niños y adolescentes, busca a través de diferentes estrategias prevenir todas las vulneraciones a las que puedan estar expuestos. Entre las situaciones a las cuales se ha puesto especial interés para su prevención y atención tiene que ver con la población consumidora y abusadora de sustancias psicoactivas, para esto, se han desarrollado acciones enmarcadas en la política Pública de Infancia y Adolescencia y el acuerdo 051 de 2009, este busca la prohibición de la venta y consumo de pegantes o similares a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ojeda, Inés, Irene Gil, and María Julia Bustos. "DESINFORMACIÓN SEXUAL EN LOS ADOLESCENTES." In 37 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría y Atención Primaria - SEPEAP 2023. Grupo Pacífico, 2023. http://dx.doi.org/10.48158/sepeap2023.p061.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Carrión, Ana, Inmaculada Benítez, María Losada, et al. "HEMATOCOLPOS: CAUSA INFRECUENTE DE DOLOR ABDOMINAL EN ADOLESCENTES." In 37 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría y Atención Primaria - SEPEAP 2023. Grupo Pacífico, 2023. http://dx.doi.org/10.48158/sepeap2023.p008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Peña, Cristina, Ariadna Aguado, Beatriz Guerrero, et al. "PROGRAMA DE BIENESTAR EMOCIONAL PARA ADOLESCENTES DE VILADECANS." In 37 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría y Atención Primaria - SEPEAP 2023. Grupo Pacífico, 2023. http://dx.doi.org/10.48158/sepeap2023.pd003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guitart Martinez, Maria, Ramy Alvaro Hammaui, Elena Saez Bastida, et al. "GRITOS ADOLESCENTES DE MADRUGADA COMO SIGNO DE INMUNODEFICIENCIA." In 38 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría y Atención Primaria - SEPEAP 2024. Grupo Pacífico, 2024. http://dx.doi.org/10.48158/sepeap2024.p212.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Casas, Anna, María Quinteiro, Andrea Climent, et al. "DETECCIÓN TEMPRANA DEL BULLYING Y LOS TRASTORNOS SOMÁTICOS EN ADOLESCENTES EN ATENCIÓN PRIMARIA." In 38 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría y Atención Primaria - SEPEAP 2024. Grupo Pacífico, 2024. http://dx.doi.org/10.48158/sepeap2024.p129.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"PS-120 - TDAH EN EL ADOLESCENTE Y CONSUMO DE CANNABIS." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.ps120.

Full text
Abstract:
Introducción. Los adolescentes con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) presentan un mayor riesgo de consumo de tóxicos. Se empleo en las primeras entrevistas la escala CAST para el screening de consumo de cannabis en una muestra de adolescentes atendidos en urgencias. Objetivo. 1. Determinar si hay un aumento de consumo de cannabis en adolescentes con diagnóstico de TDAH. Metodología. Durante 3 meses se reclutaron de forma prospectiva a adolescentes entre 14 y 18 años que precisaron atención en urgencias psiquiátricas. Se empleó en la valoración inicial la escala CAST (Tes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Robledo, Luis, Maria Ángeles Duro, Eva Carvajal, et al. "PERCEPCIÓN DE LOS USOS DE LA ATENCIÓN MÉDICA DE URGENCIAS EN PADRES DE ADOLESCENTES." In 37 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría y Atención Primaria - SEPEAP 2023. Grupo Pacífico, 2023. http://dx.doi.org/10.48158/sepeap2023.p010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Atención en adolescentes"

1

Enríquez Ochoa, Jully Viviana. Embarazo en adolescentes. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.68.

Full text
Abstract:
La adolescencia es un camino a la independencia que puede llevar a diferentes situaciones problemáticas, ya sean sencillas o complejas. Un embarazo no deseado, por ejemplo, es una de una situación compleja que puede convertirse en un problema de salud pública y social. Este indicador, especialmente, refleja el resultado de la situación de un país en términos económicos, educativos, nutricionales y de acceso a los servicios de salud. El cuidado de enfermería durante el proceso de gestación debe ir más allá del cumplimiento o la aplicación de la Ruta de Atención Integral Materno Perinatal. Este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sório, Rita Elisabeth, and Patricia Jara. Redes de protección social: Mejores respuestas para adolescentes y jóvenes. Inter-American Development Bank, 2013. http://dx.doi.org/10.18235/0010028.

Full text
Abstract:
América Latina y el Caribe (LAC) vienen experimentando intensos procesos de cambio social en las últimas décadas. La urbanización y las alteraciones en los padrones de morbimortalidad - que en lo básico han implicado un aumento de la expectativa de vida en la región - afectaron significativamente las condiciones de vida de la población. A pesar del avance y desarrollo de algunos países, - Brasil, por ejemplo, es hoy la octava potencia económica mundial -, la región se caracteriza por una marcada desigualdad, falta de oportunidades ocupacionales y altos índices de violencia. El peso numérico de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Arratia, Camilo, Eloisa Larrea, Lu An Mendez, et al. Cultivando conexiones seguras. Manuales para la prevención y atención de la violencia digital de género en escuelas. Inter-American Development Bank, 2025. https://doi.org/10.18235/0013477.

Full text
Abstract:
Cultivando Conexiones Seguras es un material didáctico diseñado para su uso en escuelas, orientado a la prevención y atención de la violencia de género facilitada por la tecnología. Los manuales están dirigidos a tres grupos objetivo: niños y niñas de 8 a 12 años, adolescentes de 13 a 17 años, y personas adultas, incluyendo docentes, familias y personas cuidadoras. Su diseño emplea un lenguaje accesible, actividades adecuadas a cada grupo de edad y un enfoque que evita la penalización. Los contenidos incluyen actividades para realizar en clase y pueden adaptarse fácilmente a otros contextos y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ayala Pérez, Julytsa Karine, Andrés Felipe Robles Bermúdez, and Julieta Carolina Leyva Duque. Influencia negativa del internet sobre la conducta suicida en adolescentes y adultos jóvenes. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.16925/gclc.20.

Full text
Abstract:
En la actualidad, es fundamental prestar mayor atención al uso de la tecnología, ya que existe la preocupación por la influencia negativa que trae consigo el internet en relación con la conducta suicida en los adolescentes, ya que estos pasan gran parte de su tiempo en un dispositivo electrónico, algunos incluso sin ningún tipo de restricción. Para este trabajo, se realizó una búsqueda sistemática con énfasis en la revisión y el análisis de aquellos factores negativos del internet y la conducta suicida, utilizando fuentes de diferentes bases de datos que ayudaron a determinar teóricamente si e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Peñaloza Suarez, Eliana, Angélica María Chavarro Mayusa, Claudia Ardila Prieto, et al. Lineamientos Generales de Terapia Ocupacional para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes durante la Pandemia y Pospandemia por COVID-19 en Colombia. Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional, 2020. http://dx.doi.org/10.25214/ccto.2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mokdad, Ali H., Bernardo Hernández Prado, Alexandra Schaefer, et al. Cobertura y oportunidad de la atención prenatal en mujeres pobres de 6 países de Mesoamérica. Inter-American Development Bank, 2017. http://dx.doi.org/10.18235/0009635.

Full text
Abstract:
El presente estudio hace una revisión de los factores asociados a la cantidad y oportunidad de las consultas de atención prenatal (AP) para mujeres pobres de Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y El Salvador. Entrevistamos a 8,366 mujeres respecto a la AP que recibieron considerando su parto más reciente en los últimos dos años. Llevamos a cabo regresiones logísticas para a analizar características demográficas, de hogares y de salud asociadas a la asistencia a por lo menos una consulta de AP por personal calificado, cuatro consultas con personal calificado y una consulta con person
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ortiz Nievas, Vilma Tamara. Acompañando el autocuidado adolescente. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.44.

Full text
Abstract:
El ciclo reproductivo es un tema de mucho interés para el profesional de enfermería, el cual requiere de gran atención para su absoluta comprensión, a pesar de que su entendimiento pueda ser un poco complejo debido a la serie de eventos de gran importancia que se suceden simultáneamente en diferentes partes del cuerpo de la mujer y que intervienen en la reproducción del ser humano en general, entre otras funciones, En este sentido, se hace necesario prestarle una atención adecuada para comprender posteriormente por qué se presentan alteraciones en el ciclo menstrual y poder entender cómo se su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Palacio Ortiz, Juan David. Evolución del Adolescente con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) a la Adultez: Una mirada clínica en la transición del Colegio a la Universidad. Facultad de Medicina Universidad de Antioquia, 2025. https://doi.org/10.59473/medudea.pc.2025.97.

Full text
Abstract:
Felipe de 19 años, vive en Medellín con su madre, nivel socioeconómico medio. A los 4 años sus padres se separan. Antecedentes personales: Embarazo, parto y desarrollo normal y sin complicaciones. Diagnóstico de asma a los 6 años que remitió a los 15 años. Colegio: regular desempeño académico, y a los ocho años pierde segundo de primaria.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gómez Rocha, Lady Dayhana. Recién nacido con enterocolitis necrotizante y plan de egreso para el lactante con síndrome de malabsorción intestinal, bajo la perspectiva de la teoría: adaptación a los eventos de la vida de Callista Roy. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.34.

Full text
Abstract:
La presente nota de clase se compone de dos unidades e introduce al estudiante del curso de cuidado de enfermería al niño y al adolescente del programa de enfermería a establecer intervenciones de enfermería de forma holística en el manejo del recién nacido con enterocolitis necrotizante desde una perspectiva disciplinar que incluye dos elementos de importancia de la estructura jerárquica del conocimiento de enfermería: la filosofía de enfermería, estipulada desde la presentación de una narrativa de enfermería, con análisis de las visiones y, por supuesto, los elementos paradigmáticos de la pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Biehl, María Loreto, Raquel Fernández-Coto, and Hazel Elizondo Barboza. Menos violencia, más aprendizaje: Un análisis neurocientífico de jóvenes en Honduras. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003229.

Full text
Abstract:
La violencia en Latinoamérica forma parte de la cotidianeidad de muchos jóvenes en edad de asistir a la secundaria. Además del efecto que esto acarrea en su rendimiento y asistencia escolar, resulta de interés conocer los efectos a nivel cerebral y las implicaciones que esto puede generar en sus funciones cognitivas. Honduras se perfila como uno de los países con los mayores índices de violencia y criminalidad no solamente a nivel Latinoamericano sino también a nivel mundial. Enmarcado en el contexto anterior, el presente documento presenta los principales hallazgos del estudio neurocientífico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!