Auswahl der wissenschaftlichen Literatur zum Thema „Rondas campesinas – Perú“

Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an

Wählen Sie eine Art der Quelle aus:

Machen Sie sich mit den Listen der aktuellen Artikel, Bücher, Dissertationen, Berichten und anderer wissenschaftlichen Quellen zum Thema "Rondas campesinas – Perú" bekannt.

Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.

Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.

Zeitschriftenartikel zum Thema "Rondas campesinas – Perú"

1

Korsbaek, Leif. "No todas las rondas son comites de autodefensa y viceversa. Los tipos de rondas campesinas." Investigaciones Sociales 15, no. 26 (2014): 15–39. http://dx.doi.org/10.15381/is.v15i26.7346.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En el prescntc texto se Presen tan los rasgos generales de la insri rución con ocida C(.1mo la ronda campesina -su origen, su historia, su distribución y sus caracterisricas-e- en términos gcncrale», Pero se insiste en 1;1 importancia de distinguir entre los diversos tipos de rondas campesinas, pues tienen dinámicas sociales y culturales muy diferentes. Se preselllóln cuatro tipos de rondas campesinas: las rondas campesinas originales que nacieron en regiones del norte del Perú donde se había llevado a cabo la reforma agraria y donde los campesinos son dueños de sus propias granjas, las rondas
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Korsbaek, Leif, Carlos Sandoval Muro, and Renato Salguero Haro. "La ronda campesina en una comunidad campesina en el norte del Perú: La Toma en Cajamarca." Investigaciones Sociales 12, no. 20 (2014): 181–98. http://dx.doi.org/10.15381/is.v12i20.7176.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este artículo analiza las rondas campesinas como instituciones de autodefensa creadas por las comunidades serranas del Perú. El caso en estudio trata de las rondas de la comunidad La Toma, Cajamarca, en la sierra norte del Perú. Las rondas campesinas fueron creadas durante la década de 1970 para evitar las agresiones a la propiedad comunal tanto de parte del Estado como de los terratenientes. Además, las rondas campesinas sirvieron como una organización poderosa durante el conflicto interno contra Sendero Luminoso desde 1980 hasta entrada la década de 1990. En tales procesos, las rondas de La
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Gitlitz, John S., and Telmo Rojas. "Las rondas campesinas en Cajamarca - Perú." Apuntes: Revista de Ciencias Sociales, no. 16 (1985): 115–41. http://dx.doi.org/10.21678/apuntes.16.213.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Bermúdez-Tapia, Manuel. "Análisis de la legitimidad del pluralismo jurídico en el Perú." Revista Pacha : Derecho y visiones 1, no. 1 (2021): 11–17. http://dx.doi.org/10.56036/rp.v1i1.3.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En la Constitución Política del Perú de 1993 se estableció la jurisdicción especial de las Comunidades Campesinas y Comunidades Nativas conforme a sus usos y costumbres, dando paso a la legislación constitucional del pluralismo jurídico, por primera vez en el país. Dicho reconocimiento constitucional si bien se generó en un momento y contexto especial, debe entenderse en el tiempo como un reconocimiento a las Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas que lucharon contra el terrorismo y por ello es que se legisló sobre Rondas Campesinas y Rondas Nativas, factor que resulta sumamente importan
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Limachi, Duverly Joao Incacutipa, Julio Fitzgerald Zevallos Yana, Javier Santos Puma LLanqui, and Angela Rosario Esteves Villanueva. "Competencias Jurisdiccionales De Las Rondas Campesinas En El Perú, Una Visión Global De Su Funcionamiento." Journal of Law and Sustainable Development 11, no. 10 (2023): e1315. http://dx.doi.org/10.55908/sdgs.v11i10.1315.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Objetivo: Las rondas campesinas en el Perú son organizaciones de base comunal que se originaron en las zonas rurales para garantizar la seguridad y la administración de justicia y tienen facultades jurisdiccionales limitadas y específicas dentro de su ámbito local y en el marco de la justicia comunal. Por ello el propósito del artículo es analizar el actuar de las rondas campesinas, a partir de un análisis jurisprudencial desde una perspectiva antropológica y jurídica la que nos permita ahondar sobre las facultades jurisdiccionales. Método: La metodología aplicada, fue la documental, a través
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Hidalgo-Wilson, Karolayn Olenka. "Relación del delito de coacción y derecho consuetudinario de las rondas campesinas tramitados ante la Fiscalía Mixta de Soritor, 2020." Revista Científica Ratio Iure 3, no. 2 (2023): e503. http://dx.doi.org/10.51252/rcri.v3i2.503.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente artículo tuvo como propósito general determinar la relación del delito de coacción y el derecho consuetudinario de las rondas campesinas tramitados ante la Fiscalía Mixta de Soritor dicho de este modo que contrastada con lo establecido en la Constitución Política del Perú en su art. 149 acerca del aval que tienen las rondas campesinas en ejercer justicia referente a funciones jurisdiccionales dentro de su ámbito territorial de conformidad con el derecho consuetudinario, siempre que no violen los derechos fundamentales de la persona. El tipo de investigación fue de un enfoque cuanti
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

HANCCO, WILLIAN ALAIN. "JUSTICIA COMUNITARIA: LA NECESIDAD DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY DE COORDINACIÓN JURISDICCIONAL." REVISTA DE DERECHO 5, no. 2 (2020): 110–18. http://dx.doi.org/10.47712/rd.2020.v5i2.91.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La “justicia comunal”, es una forma de solución de conflictos de carácter conciliatorio en comunidades campesinas y nativas que reconoce nuestro sistema de justicia en el Perú, pues en el artículo 149° de la Constitución establece que las autoridades de las Comunidades Campesinas y Nativas, con el apoyo de las Rondas Campesinas, pueden ejercer las funciones jurisdiccionales dentro de su ámbito territorial de conformidad con el derecho consuetudinario, siempre que no violen los derechos fundamentales de la persona; sin embargo este articulo al no tener una “Ley de coordinación jurisdiccional en
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Duárez-Mendoza, Jorge, Jacqueline Minaya-Rodríguez, Junior Pérez-Pachas, and Joel Segura-Celis. "Rondas campesinas y representación política en tiempos del conflicto Conga en Cajamarca, Perú." Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales, no. 26 (August 27, 2019): 133–52. http://dx.doi.org/10.17141/letrasverdes.26.2019.3900.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En el año 2012, en Cajamarca (parte norte de la sierra del Perú) se desataron eventos contenciosos de gran impacto social y político, que dejaron víctimas mortales y develaron la “traición” del presidente de la República, tras apoyar la implementación del proyecto minero Conga. Lejos de ser un evento aislado, el caso Conga constituye un conflicto síntesis, producto de varios años de pugna por los recursos naturales. Las rondas campesinas, organizaciones comunales de defensa social, fueron uno de los protagonistas más destacados. Este artículo estudia la representación política en tiempos de co
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

García Ruíz, María Andrea, and Alejandra Ripoll. "Secuelas del paramilitarismo en Guatemala y Perú: una perspectiva comparada." Estudios en Seguridad y Defensa 10, no. 20 (2015): 55. http://dx.doi.org/10.25062/1900-8325.38.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Las secuelas de la ola de violencia producida por las patrullas de Autodefensas Civil en Guatemala y por las Rondas Campesinas en Perú, entre los ochenta y noventa todavía no se han superado. Actualmente los grupos paramilitares de estos países se encuentran oficialmente desactivados. No obstante, la evidencia indica que no han desaparecido, sino que su forma de operar, su organización y sus objetivos han cambiado considerablemente. Por tal razón, aún constituyen una seria amenaza para el Estado y para la democracia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Bazán Cerdán, J. Fernando. "El Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) del 2004, la jurisdicción comunal y las rondas campesinas." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 4, no. 4 (2008): 115–31. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v4i4.152.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En el artículo se examina el proceso de implementación progresiva del Nuevo Código Procesal Penal aprobado en el año 2004 en el Perú, destacando el análisis del contenido y los alcances de su artículo 18.o, que establece límites a la jurisdicción penal ordinaria para el conocimiento de hechos punibles, a partir del reconocimiento constitucional de la denominada jurisdicción especial indígena o jurisdicción comunal establecida en el artículo 149.o de la Constitución Política del Perú de 1993, que en definitiva suscitan diversas cuestiones entre la jurisdicción comunal y el reconocimiento legal
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Mehr Quellen

Dissertationen zum Thema "Rondas campesinas – Perú"

1

Valdivia, Calderón Luis Enrique. "Las Rondas campesinas, violación de derechos humanos y conflicto con la justicia formal en el Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/185.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Desde el punto de vista del Derecho y las Ciencias Sociales la transformación de una problemática empieza en primera instancia, a partir de una investigación y el conocimiento científico del problema jurídico –social y ello sólo es posible interdisciplinariamente. El Perú es un país pluricultural en el que se desarrollan diversas culturas y subculturas pero en el marco de una estructura económico – social sumamente compleja que se empezó a complicar con el choque cultural que significó el enfrentamiento entre la cultura indígena andina y española en el siglo XVI, originando un verdadero tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Chillihuani, Ttito Valentín. "Las rondas campesinas del Perú una alternativa de justicia en las zonas rurales alto andinas, el caso de Ocongate un distrito rural del departamento del Cusco 1992-2011." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4512.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Puchuri, Torres Flavio Cesar. "Informe sobre Expediente N° 277-2003-P." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19556.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente informe parte de una motivación personal del autor y de la falta de desarrollo de los alcances de la jurisdicción comunal en el Perú, por ejemplo, sobre su contenido, sus límites y las tensiones frente a los derechos fundamentales. La premisa inicial del trabajo consiste en que las rondas campesinas pueden ejercer facultades jurisdiccionales; sin embargo, dicha competencia está acotada a determinados hechos punibles, por ejemplo, no comprende conocer casos sobre homicidios o que requieran técnicas especiales de investigación. Además, el tratamiento que se le debe brindar al rondero
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Irigoin, Sempertegui Cesar Javier. "Los límites fácticos y normativos a las facultades jurisdiccionales ejercidas por las rondas campesinas ante la posible vulneración de derechos fundamentales en relación al secuestro ronderil." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1556.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Las Rondas Campesinas como institución comunal surgen como respuesta social ante la desconfianza en la administración de justicia ejercida por la jurisdicción ordinaria, en este marco coyuntural se puede apreciar una suerte de justificación constituida por la ausencia de límites fácticos y normativos a las facultades jurisdiccionales ejercidas por las Rondas Campesinas puesto que tal circunstancia ha conllevado a determinar una inadecuada calificación a la acción de retener a un sujeto en ejercicio de las facultades jurisdiccionales considerándola como secuestro. Lo descrito despierta el inter
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Quispe, Umpire Madily Graetzel. "Informe jurídico de la sentencia 468/2020 del expediente N° 04417-2016-PHC/TC." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20096.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La Constitución Política del Perú reconoce en su artículo 149 la función jurisdiccional de las Comunidades Campesinas y Nativas con el apoyo de las Rondas Campesinas; sin embargo, en la Sentencia 468/2020 del Tribunal Constitucional, emitida el 23 de julio de 2020, se desconoce las competencias de las Rondas Campesinas al considerar que estas solo cuentan como apoyo de la función jurisdiccional de las Comunidades Campesinas. Al respecto, este informe busca demostrar que, de la emisión de esta Sentencia, se ha vulnerado derechos sobre las Comunidades Campesinas y en el caso en cuestión, s
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

López, Meza Isabel Del Pilar. "Discursos de las rondas campesinas de Cajamarca en el contexto del conflicto y su resistencia frente al megaproyecto minero Conga." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/625282.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La investigación trata sobre los discursos de las rondas campesinas de Cajamarca en el contexto del conflicto y su resistencia frente al megaproyecto minero Conga. A través de un estudio crítico del discurso, identifico 3 discursos: 1) Discurso ancestral o como pueblo originario; 2) Discurso territorial; y 3) Discurso sobre el modelo de desarrollo o forma de vida. Los 3 discursos son complementarios y conforman el discurso de autoidentificación como pueblo originario que las rondas han desarrollado. En sus discursos, las rondas han usado 4 categorías relacionadas al conflicto y su resistencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Cacho, Roncal Luis Fernando. "Mecanismos de coordinación entre la Policía Nacional del Perú y las rondas campesinas : un estudio de la política pública de seguridad ciudadana del distrito de Cajamarca, período 2012-2014." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7451.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La Policía Nacional del Perú (PNP) juega un rol fundamental en la prevención, investigación y lucha contra la delincuencia. En las zonas rurales, donde la Policía no tiene presencia por la escasez de efectivos, se cuenta con el apoyo de las rondas campesinas. Estas, según su Ley de Rondas Campesinas, tienen funciones de justicia comunal y de mecanismos de coordinación con la Policía. Estas coordinaciones se desarrollaron para prevenir los delitos y las faltas que suceden en estas zonas, como es el caso del abigeato.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Chicoma, Bazán María Fernanda. "El actuar de la jurisdicción especial de las rondas campesinas del Caserío Campo Alegre en el distrito de Namora y su apreciación del concepto de dignidad que regula la Constitución Política del Perú, en su artículo 1ero." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16899.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El tema de investigación surge a partir de las confrontaciones que existen entre el ordenamiento jurídico oficial con la justicia especial, como es la ronderil, especialmente dentro de un escenario en el cual ésta última se encuentra cada vez más presente al momento de administrar justicia, como ocurre en la ciudad de Cajamarca. Esta confrontación conlleva a que en algunos casos los ronderos sean juzgados por delitos graves por transgredir derechos fundamentales al momento de administrar justicia especial, pues muchas de sus sanciones son consideradas violatorias a la integridad de la pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Robin, Azevedo Valérie. "Official Memories, Silent Memories in Ocros (Ayacucho, Perú). Reflections from a Commemoration of a Sendero Luminoso Massacre." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/78899.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La recopilación de testimonios que se llevó a cabo en el ámbito de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (2001-2003) suscitó dinámicas socioculturales inéditas en cuanto a la producción de historias locales sobre el conflicto interno. En este artículo nos centraremos primero en la actuación carnavalesca realizada en el distrito de Ocros, donde se escenificaron las masacres perpetradas por el PCP-Sendero Luminoso, así como en la consiguiente organización en rondas campesinas de los sobrevivientes. Más allá de la conmemoración de este episodio, ¿cómo entender la realización de esta performan
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Brandt, Hans-Jürgen. "Communitarian Justice and the Struggle for a Law, Which Regulates the Coordination of the Judicial Systems." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115307.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
The Constitution of Peru claims a law, which regulates the coordination of the indigenous justice with the national judicial system. But since 1993 when the Constitution was enacted, Congress has failed to fulfill this task. The article describes the problems resulting from this legal vacuum and substantiates the need for a law of intercultural coordination of the judiciaries. However, the content of the required law is controversial. In the discussion four currents of opinion can be determined. The end points are characterized, on the one hand, by the «minimalists», who want to reduce the leg
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen

Bücher zum Thema "Rondas campesinas – Perú"

1

Huber, Ludwig. Bauern und Staat in Peru: Die Rondas Campesinas von Piura. Breitenbach, 1992.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Espinoza Coila, Michael, Galimberty Rossinaldo Ponce Flores, Cecilia Candy Chura Godoy, Rocio Leonarda Arqque Monzón, Deycy Larico Mamani, and Luz Mery Ccopa Callata. La idea de justicia en la resolución de conflictos en la Central Única Distrital de la Ronda Campesina de Acora. Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, 2018. http://dx.doi.org/10.56187/unap.fcjp.lib.1.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El valor del presente trabajo es mostrar desde el quehacer directo y real, no desde la teoría o la normatividad la dinámica de una Justicia comunal, con las actividades que realizan los ronderos, y que estamos seguros, engrosará los ya bastantes trabajos que se vienen desarrollando en torno al pluralismo jurídico desde el lado del altiplano del sur peruano, a fin de propiciar en un corto tiempo a futuro que se pueda tener en nuestro país la coexistencia de sistema y ordenes jurídicos reconocidos y protegidos, a través de un estado también plural e intercultural que pueda finalmente ser congrue
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Department of Defense. Principal-Agent Problem and Pro-Government Militias: Cases from Colombia and Peru - Comprehensive History and Analysis of Convivirs, Hometown Soldiers, Rondas Campesinas, Sendero Luminoso. Independently Published, 2018.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen

Buchteile zum Thema "Rondas campesinas – Perú"

1

Lair, Eric. "Acción colectiva e identidad entre los campesinos en un contexto de violencia: las rondas campesinas del norte del Perú y el movimiento armado Quintín Lame en Colombia." In Los movimientos sociales en las democracias andinas. Institut français d’études andines, 2000. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.3685.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Lagdon, Jennifer, and Mery Rodriguez. "5 THE RONDAS CAMPESINAS OF PERU." In Zones of Peace. Lynne Rienner Publishers, 2007. http://dx.doi.org/10.1515/9781565493162-008.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Starn, Orin. "“I Dreamed of Foxes and Hawks”: Reflections on Peasant Protest, New Social Movements, and the Rondas Campesinas of Northern Peru." In The Making of Social Movements in Latin America. Routledge, 2018. http://dx.doi.org/10.4324/9780429496301-8.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Wir bieten Rabatte auf alle Premium-Pläne für Autoren, deren Werke in thematische Literatursammlungen aufgenommen wurden. Kontaktieren Sie uns, um einen einzigartigen Promo-Code zu erhalten!