Um die anderen Arten von Veröffentlichungen zu diesem Thema anzuzeigen, folgen Sie diesem Link: Quinua – Industria y comercio – Bolivia.

Dissertationen zum Thema „Quinua – Industria y comercio – Bolivia“

Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an

Wählen Sie eine Art der Quelle aus:

Machen Sie sich mit Top-24 Dissertationen für die Forschung zum Thema "Quinua – Industria y comercio – Bolivia" bekannt.

Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.

Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.

Sehen Sie die Dissertationen für verschiedene Spezialgebieten durch und erstellen Sie Ihre Bibliographie auf korrekte Weise.

1

Romero, Romay Daniela. "Mujeres campesinas y nueva ruralidad. Entre el auge y la crisis económica y ambiental de la producción de quinua en el Altiplano Sur de Bolivia." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19542.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El auge económico de la quinua en Bolivia impactó de manera decisiva en la dinámica productiva de las comunidades del Altiplano. A partir del mismo, se llevaron adelante grandes transformaciones económicas, tecnológicas, sociales y ambientales. Con el incremento de los precios y de los ingresos de los productores, se incrementó la inversión en tecnología y la especialización del monocultivo, a través de la ampliación de la frontera agrícola que implicó una redistribución de la tierra disponible. En este contexto, nuevos actores tuvieron la posibilidad de participar de manera más contund
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Falcón, Muñoz Rosalía, and Villanueva Evelyn Riveros. "Análisis comparativo de las exportaciones de quinua de Perú y Bolivia, 2005 - 2010." Universidad de San Martín de Porres. Programa Cybertesis PERÚ, 2011. http://cybertesis.usmp.edu.pe/usmp/2011/falcon_ro/html/index-frames.html.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La presente investigación ha sido realizada con el propósito de determinar los principales factores de éxito de las exportaciones de quinua tomando como referencia al mercado boliviano. Además se realizó un análisis comparativo de las exportaciones de quinua entre Perú y Bolivia desde el 2005 al 2010, determinando cuales han sido los factores de éxito que han ido influyendo en el crecimiento de las exportaciones, tomando como modelo al mercado boliviano, por tratarse del principal productor y exportador de quinua, encontrado como principales factores a la asociatividad y la promoción a las exp
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Aedo, Ruesta Claudia Vanesa, Salinas Oscar Ernesto Barraza, Aranda Luis Alberto Porroa, and Rojas José Gerardo Rosales. "Planeamiento estratégico para la industria de la quinua peruana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11949.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este planeamiento estratégico tiene como principal objetivo alcanzar la visión trazada para el desarrollo de la industria de la quinua y sus derivados en el país al 2027, el cual se concretará a través de la interacción de dos puntos primordiales: los objetivos de largo plazo y las estrategias a aplicar. Ambos han sido obtenidos en base a un análisis objetivo de información seleccionada, que ha permitido establecer: (a) el contexto global de la industria de la quinua, mediante la identificación de los principales referentes y competidores en el cultivo de quinua y la producción de deriva
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Sheen, Cortavarría Erika María, Ramírez Erico Arbieto, and Molina María Del Rocío del Pozo. "Plan estratégico para la quinua del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2007. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1599.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La quinua es un producto oriundo de la región andina que ha sido reconocida en el mundo por su alto nivel proteico. Su cultivo, ha experimentado a lo largo de toda la historia peruana una serie de cambios genéticos que les han dado a los países andinos la exclusividad de su crecimiento a pesar que se han hecho esfuerzos para propiciar su adaptación a otros países. El Perú es el principal productor de quinua y el segundo país que exporta este cultivo, principalmente, al mercado norteamericano y europeo. Las exportaciones, en los últimos años, se han incrementado a partir del año 2004, teniendo
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Picón, Aguilar Helenn Jamylé. "Análisis estratégico de la elaboración de pastas de trigo enriquecidas con papa y quinua." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18317.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En el Perú se viene registrando un crecimiento en el consumo de productos naturales y de gran valor nutricional pues cada vez es mayor la preferencia de los consumidores por mantener una vida saludable. Un reciente estudio de la consultora Nielsen, el 90% de los consumidores comentan que pagan más por alimentos que benefician su salud (Diario Gestión, 2017). En esta línea, la agroindustria se ha potenciado durante los últimos años, especialmente productos como la papa y la quinua han tomado gran importancia por sus diversos beneficios en la alimentación. Actualmente, el País es líder en
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Centurión, Cancino Elizabeth Margaret. "Sembradora de quinua semiautónoma con aplicación en la costa peruana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6063.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este trabajo presenta una propuesta para el desarrollo de una sembradora semiautónoma que ayude en la tarea de sembrar semillas de quinua en la costa del Perú, donde el método de siembra sea por cama y se utilice riego por goteo. La necesidad del desarrollo de una sembradora de este tipo nació por la exigencia de obtener productos de mayor calidad (tamaño uniforme, evitar plagas, etc). Actualmente se utilizan sembradoras mecánicas, las cuales dependen mucho de las condiciones a las que las maneja el hombre, quien determina la velocidad a la que se desplaza por el campo de siembra y la cantidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Chávez, Díaz Ambar Stephanie, Janampa Susan Patricia Trujillo, and Janampa Yojhami Yulisa Trujillo. "Análisis de la cadena productiva de la quinua en San Román - Puno para usos prospectivos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9138.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El objetivo principal de este trabajo de investigación es analizar la cadena productiva de la quinua en la provincia de San Román, Puno. Ello con el fin de identificar los factores críticos de éxito de esta cadena, para proyectar escenarios futuros en base a ellos y plantear estrategias que permitan mitigar riesgos identificados, así como aprovechar e impulsar oportunidades y mejoras en proceso. Es importante tener presente que el desarrollo de todo lo antes mencionado será realizado desde la perspectiva del productor. El estudio de la cadena productiva de la quinua es relevante debido a
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Becerra, Alvarez Yazmin. "Estudio de pre-prefactibilidad de una planta productora de una bebida a base de quinua en Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9115.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En el Perú, se viene registrando una tendencia de consumo de productos naturales caracterizada por una búsqueda creciente de productos especializados, naturales u orgánicos que se evidencia con el aumento de ferias y tiendas naturistas en los últimos años. Según un estudio realizado por Nielsen en el 2016, un 68% de peruanos opta por productos naturales y se encontró también que un 62% prefiere elegir alimentos bajos en grasas. Este patrón de consumo es dominante en importantes nichos de mercado de Lima Metropolitana, los cuales están dispuestos a pagar hasta un 123% más en la compra de
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Cruz, Infantes Sthephany Jacqueline, and Zapata Gladys Teresa Salazar. "Factores que afectan la competitividad de las exportaciones de quinua en la industria agrícola de Perú en el periodo 2012-2017." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/626718.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La quinua es un producto que ha ido tomando importancia a nivel mundial por el gran aporte nutricional que brinda, siendo Perú, Bolivia y Ecuador los principales productores tradicionales de este grano. La adaptabilidad que tiene la quinua ha generado que países asiáticos, europeos y americanos estén interesados en el cultivo de este producto para su producción y consumo interno. Bolivia hasta el 2014 fue el principal abastecedor de quinua orgánica a nivel mundial, pero a nichos específicos, siendo esta una de las razones por las que Perú lo desplazó convirtiéndose en el principal exportador y
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Cárdenas, Fierro Glay Angelly, Quenaya Néstor Adrián Sánchez, and García Victoria Claudia Soto. "Conocimientos y expectativas acerca del Comercio Justo. Estudio de caso: “Asociación de Productores de Quinua y Granos de la región de Ayacucho – APOQUA”." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14215.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La presente investigación parte del interés de los investigadores sobre conocer más acerca del Comercio Justo ya que, si bien en el Perú varios sectores la están adoptando como una alternativa de comercio más justo y equitativo para los productores, existen escasos estudios sobre el nivel de conocimientos y expectativas que los productores tienen respecto con este modelo. Por lo tanto, la investigación propone identificar cuáles son los conocimientos y expectativas que tienen los productores con respecto a la implementación del Comercio Justo, tomando como base los principios de este sistema.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
11

Montalvo, Ponce Brenda Pamela, and Escalante Leonel Alberto Rondan. "Estudio de prefactibilidad para la fabricación y comercialización de champú de quinua en Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10200.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La presente tesis desarrolla el estudio de prefactibilidad para la implementación de una empresa productora y comercializadora de champú de quinua en Lima Metropolitana. El principal objetivo es la demostración de la viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto. Se inicia con el capítulo de Estudio Estratégico, en donde se realiza el análisis del macro y micro entorno. A partir ello, se determina que existe una tendencia por el mayor cuidado personal a través del uso de productos naturales, en particular productos oriundos del país. Así mismo, se plantean las estrategias y lineamien
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
12

Castro, Cisneros Carlos Fidel, Fiestas Gabriel Gerardo Mansilla, Loaiza Rocío Pérez, Lozada José Luis Pilares, and Muñoz Luis Fernán Rodrigo Silva. "Buenas prácticas de abastecimiento en la cadena de suministro: el caso de empresas exportadoras de quinua en la ciudad de Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13786.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En el 2017 el Perú recuperó el primer lugar como productor y exportador de quinua en el mundo. Este grano andino tiene alta demanda en el ámbito mundial debido a sus propiedades nutricionales; por ello se ha convertido en uno de los productos bandera de las exportaciones y, por consiguiente, una de las razones por la que el país es reconocido. Sin embargo y debido a esta demanda, la producción de quinua ha sufrido variaciones drásticas en los últimos años, las cuales han ocasionado que las empresas agroexportadoras tengan que realizar variaciones a sus planes de producción o, inclusive,
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
13

Nunura, Tafur Guillermo André. "Estudio de prefactibilidad para la producción de palillos de quinua." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18309.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Con una producción de 78.66M de toneladas registradas en el año 2017, Perú lidera la lista de mayores productores de Quinua a nivel del mundo. Producción que representó más del 50% de la producción mundial según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. El presente Trabajo de Investigación se desarrolla alrededor de este superalimento, cuyo consumo se ha visto elevadamente incrementado en los últimos años ya sea en grano, harina, bebidas, postres, snacks y otros. Se desarrollan dos principales capítulos, el primero abarca el Estudio Estratégico pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
14

Punto, Luna Sandra Lizbeth. "Estrategias para definir la elaboración y comercialización de premezcla instantánea de panqueques a base de avena y quinua endulzado con stevia." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18264.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente trabajo de investigación se enfoca en las estratégias para definir la elaboración y comercialización de premezcla instantánea de panqueques de avena y quinua endulzado con stevia. A continuación, se presenta un breve resumen de los 4 capítulos que presenta este trabajo de investigación. En el primer capítulo se plantean los objetivos de este trabajo, dentro de los cuales el principal es la definición de estrategias a ser utilizadas para la realización del estudio de prefactibilidad. Por otro lado, en el segundo capítulo se contextualiza la necesidad existente en el mercado actua
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
15

Bobadilla, León Silvana Geraldine. "Estudio de prefactibilidad de una empresa productora y comercializadora de compotas de quinua y frutas para bebes de 6 a 24 meses." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9390.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En los últimos años se ha generado un cambio favorable de las personas hacia el cuidado de su salud que ha permitido el ingreso productos altamente nutritivos a sus dietas. El gasto promedio en la alimentación se ha incrementado en los niveles socioeconómicos A, B y C en un 2% en promedio respecto al 2013 y el incremento de población de estos sectores es casi de 8% con el mismo año de referencia. A su vez, el consumo de los cereales andinos ha crecido gracias a esta tendencia marcada, siendo uno de ellas la quinua. El ama de casa desea agregar estos cereales a la dieta de sus hijos desde
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
16

Ku, Soria Pamela Cinthya. "Análisis de las tendencias del consumo de la quinua y exportación al mercado de los Estados Unidos." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11823.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Analiza si las tendencias del consumo de la quinua influyen en la exportación al mercado de los Estados Unidos de América en el Estado de California por las empresas del Perú más representativas en ese rubro. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño no experimental transversal y nivel explicativo; la población correspondió a 36 principales empresas exportadoras de quinua (las mismas que designaron a trabajadores del Área de Exportación para el desarrollo del cuestionario) las que representan el 90% de la exportación de quinua de Perú con una participación de 1% al
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
17

Rentería, Morales Frankie Elmer. "Propuesta de mejora de la producción mediante el diseño de un sistema automatizado para la línea de retail de la empresa Vínculos Agrícolas S.A.C." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2559.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El tema de la presente investigación se centra en la importancia de aumentar la capacidad de haciendo uso de la automatización para la línea de Retail de la Empresa Vínculos Agrícolas S.A.C., cuya actividad es la producción y exportación de quinua, en donde se elaboran dos tipos de presentaciones de 4,54 kg y 0,34 kg. El problema en la empresa surge a finales del año 2015, donde se llegó toda la capacidad de producción, llegando solo a exportar máximo 6 contenedores mensuales (3 contenedores de la presentación 4,53 kg y 3 contenedores 0,34 kg), pero por decisiones de ventas se demanda a produc
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
18

Quispe, Salazar Susan Scarlet, and Solórzano Kevin Ibrahim Martínez. "Estudio de prefactibilidad para la implementación de una empresa productora de papillas en base a granos andinos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19475.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El Año Internacional de la Quinua declarado en 2013 por la FAO representó un gran avance en la difusión de los beneficios de este grano andino e incentivó su consumo (y el de otros granos andinos); la demanda aumentó conjuntamente con las exigencias de los consumidores que ya no solo requerían granos andinos sin procesar sino que buscaban productos listos para el consumo: galletas, snacks, barras energéticas y cápsulas, empezaron a aparecer en el mercado cubriendo las necesidades de niños, jóvenes y adultos. El presente estudio de prefactibilidad desarrolla un producto en base a granos
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
19

Ayma, Sencia Aday Kelly, and Arpasi Madeleine Roslee Barbachán. "Desarrollo de proveedores y los factores que intervienen en su aplicación : Estudio de caso : empresa comercializadora de quinua agroindustrias Andinas Altiplano S.R.L., Puno." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13111.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La presente investigación tiene como objetivo identificar y analizar los factores que intervienen en el proceso de Desarrollo de Proveedores a través de un estudio de caso, el cual se encuentra enmarcado en el análisis de la empresa Agroindustrias Andinas Altiplano S.R.L. Con dicho análisis se pretende mostrar los beneficios de aplicar el Desarrollo de Proveedores en las empresas y los aspectos necesarios a tomar en cuenta para su efectiva implementación. Ahondando en el desarrollo de la investigación, esta presenta como punto de partida la introducción del tema y la relevancia de la inv
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
20

Arce, Benites Pamela del Carmen. "Estudio de pre factibilidad para la elaboración de sopas y cremas pre cocidas a base de quinua." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6152.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El siguiente estudio de pre factibilidad muestra la viabilidad técnica, económica y financiera de implementar una empresa productora de sopas y cremas pre cocidas a base de quinua, orientadas a los niveles socio económicos A y B de Lima Metropolitana. En el primer capítulo, de análisis estratégico, se analizó el entorno en el que se desenvuelve el producto, a nivel micro y macro, para determinar aquellos factores a considerar para el desarrollo del proyecto. Adicionalmente se detalla la estrategia general del proyecto, a partir de la cual se definen los objetivos específicos. Finalmente se el
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
21

Rojas, Guillén Juliana Margaret. "Estudio estratégico para la producción y comercialización de leche de quinua con tarwi en Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18335.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En los últimos años, la industria de bebidas vegetales viene teniendo un crecimiento importante en el sector lácteo, dado que nace en respuesta a la necesidad de los consumidores en sustituir la leche de origen animal debido a razones como la intolerancia a la lactosa, la creciente tendencia de las dietas veganas y vegetarianas, y un consumo de menor cantidad de calorías, entre las principales razones. En el caso peruano, en el año 2019 se ha registrado el mayor crecimiento (en 110%) de ventas de bebidas vegetales diferentes a la de soya. Es así, que se está logrando desarrollar una industria
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
22

Chávez, Aquino Bryan Holguer. "Estudio de pre-factibilidad de una planta productora de hojuelas de tarwi y quinua para el mercado peruano." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6013.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En la presente tesis se busca evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera de un estudio de pre-factibilidad de una planta de procesamiento de hojuelas de quinua y tarwi en Lima Metropolitana. Se desarrolla un estudio estratégico en el cual, se definen los objetivos generales y los específicos, aplicándose un análisis al sector de producción de hojuelas de maíz con tres metodologías, el análisis de los factores externos que pueden afectar a la empresa, el análisis interno de las “5 Fuerzas de Porter” y el análisis FODA. Se incluye un estudio de mercado en el que se identifica la deman
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
23

Silva, Torres Charlon Heston. "Estudio estratégico para una planta de producción de papilla a base de oca y quinua en Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18333.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad evaluar el impacto de las variables macroeconómicas y microeconómicas en el desarrollo de una planta productora de papilla a base de oca y quinua en Lima Metropolitana. Con ello se busca identificar la mejor estrategia de posicionamiento en el mercado. El producto surge como respuesta a dos problemas latentes en la alimentación infantil peruana. Por un lado, la anemia y por otro la obesidad. La oca presenta alto contenido de hierro, ideal para mejorar la hemoglobina mientras que la quinua es un superalimento que ayuda a controlar los niv
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
24

Lupaca, Nina Nerea Karina. "El biocomercio de la quinua en el mercado global y sus efectos en los agricultores locales en Perú. Estudio de caso: Cooperativa Agroindustrial Cabana (COOPAIN) Puno." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14250.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
En Perú la región Andina manifiesta preocupantes cifras de pérdida de población a causa de la pobreza, desigualdad y falta de oportunidades, sin embargo, esta región también presenta una fuente importante de biodiversidad nativa de altísima calidad que cada vez son más demandados por los consumidores globales quienes buscan alimentos de calidad especifica como la quinua, alimento que en los últimos años ha tenido una creciente demanda mundial por su propiedad nutracéutica; ello ha provocado diferentes formas de comercializar este grano ya sea a través de modelos convencionales que no ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Wir bieten Rabatte auf alle Premium-Pläne für Autoren, deren Werke in thematische Literatursammlungen aufgenommen wurden. Kontaktieren Sie uns, um einen einzigartigen Promo-Code zu erhalten!