Um die anderen Arten von Veröffentlichungen zu diesem Thema anzuzeigen, folgen Sie diesem Link: Moyobamba (San Martín, Perú).

Dissertationen zum Thema „Moyobamba (San Martín, Perú)“

Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an

Wählen Sie eine Art der Quelle aus:

Machen Sie sich mit Top-50 Dissertationen für die Forschung zum Thema "Moyobamba (San Martín, Perú)" bekannt.

Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.

Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.

Sehen Sie die Dissertationen für verschiedene Spezialgebieten durch und erstellen Sie Ihre Bibliographie auf korrekte Weise.

1

Ante, Hidalgo Hugo Josué, Salazar Yoseane Mabel Camarena, Ramos Karen Marchand, and Barrios Aníbal Livio Tito. "Planeamiento estratégico para la Provincia de Moyobamba." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9602.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este planeamiento estratégico para la provincia de Moyobamba al 2035 se elaboró siguiendo la metodología del Modelo Secuencial del Proceso Estratégico de D´Alessio (2015). La provincia de Moyobamba es una de las 10 que conforman la región de San Martín. Su población se dedica principalmente a la agricultura, y su producto más cultivado es el café. Sus altos niveles de pobreza y bajo nivel de educación, acompañados de la presencia generalizada de corrupción, no han permitido que la provincia se desarrolle adecuadamente. Para generar desarrollo económico sostenido con igualdad y acceso a s
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Paucar, Zuloaga Juan José. "Análisis de la actividad tectónica en la Cuenca de Moyobamba, durante el Cuaternario." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19599.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La cuenca de Moyobamba se ubica en la región norte del frente subandino peruano, en el departamento de San Martín. Esta pertenece a un sistema de cuencas asociadas a la orogénesis de los andes y sujetas a diversos procesos de deformación que modifican la morfología de la amazonia. A lo largo de esta cuenca impera un sistema fluvial caracterizado por la presencia de terrazas fluviales. La presente tesis pretende analizar los aspectos geomorfológicos, las implicancias tectónicas y climáticas en la formación de las terrazas aluviales ubicadas en el sector noroccidental de la cuenca. La tesis se
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Canzio, Meneses Rocío Alicia, and Roldán Cecilia Natalhi Correa. "Aportes del Programa de Alfabetización y Continuidad Educativa a la satisfacción con la vida de los adultos mayores en los distritos de Moyobamba y Yantalo – San Martín en 2019." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19876.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La presente investigación analiza el Programa de Alfabetización y Continuidad Educativa implementado por el Ministerio de Educación para la población de Adultos Mayores en los distritos de Moyobamba y Yantalo, región de San Martín con la finalidad de determinar qué tanto aporta a la variable de satisfacción con la vida como parte del bienestar subjetivo de la población de adultos mayores que asiste al programa. Se ha elegido este tema debido a que la población de adultos mayores por su etapa de vida requiere compartir experiencias con sus pares y mantener un grado de relacionamiento soc
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

Urbina, Lavajos Ana Valeria. "Propuesta de plan de marketing turístico para la provincia de Moyobamba 2017." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3107.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La presente investigación titulada Propuesta de Plan de Marketing Turístico para la provincia de Moyobamba, 2017, tuvo como objetivo Proponer un plan de marketing turístico para la ciudad de Moyobamba, 2017. Para poder encaminar la investigación fue necesario un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo-propositivo, también la aplicación de un diseño no experimental-transversal, los instrumentos se aplicaron a 384 personas, a fin de poder determinar la situación actual de la demanda del turismo en la provincia de Moyobamba. Se llegó a la conclusión de que el marketing turístico utilizado po
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Torres, Vega Bernabe Manuel. "Diseño hidráulico del sistema de drenaje para la vía departamental sm-100, tramo Moyobamba-Jepelacio. Departamento San Martín. Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9671.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Realiza el diseño hidráulico del sistema de drenaje para la vía departamental SM-100 ubicada en el departamento de San Martín, provincia de Moyobamba, distritos de Moyobamba y Jepelacio. Los caudales máximos de diseño para las obras de drenaje se estimaron a partir de precipitaciones máximas en 24 horas registradas en estaciones cercanas al lugar, estos caudales máximos fueron obtenidos de métodos empíricos usando el método racional para áreas menores a 10 km2 y a través del diseño hidráulico c
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Mayta, Serpa Henry Alex. "Cálculo hidráulico de una estructura de captación para abastecimiento de agua al centro poblado Sugllaquiro Moyobamba San Martín." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8359.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>El problema en el sistema de agua que abastece al centro poblado Sugllaquiro de la provincia Moyobamba del departamento San Martin es la falta de tratamiento de agua, que trae como consecuencia enfermedades gastrointestinales e infectocontagiosas que afecta al poblado, por lo que se recomendó un sistema de agua con tratamiento que incluya una planta de tratamiento de agua potable (PTAP) y la mejora de los diferentes componentes del sistema de agua como la captación tipo barraje. Se observa que
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Vásquez, Molocho Carlos Edin. "Preservación y protección de los pantanos naturales del sector Tingana y propuesta de capacitación educativa, distrito de Moyobamba, departamento de San Martín, Perú - 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8923.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El documento digital no refiere un asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Percibe cómo se desarrolla la preservación y protección de los pantanos naturales del sector Tingana, distrito de Moyobamba, provincia de Moyobamba, departamento de San Martín, Perú – 2014. La preservación y protección de nuestro medio ambiente es actualmente uno de los temas más preocupantes, puesto que involucra el cuidado de los recursos naturales. El propósito de coadyuvar en el cuidado de nuestro ecosistema, desde el ámbito educativo, fue punto clave para realizar este trabajo que des
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
8

Rodríguez, del Águila Jonás. "Diagnóstico del proceso de supervisión y propuesta de plan de mejora de los Centros de Educación Básica Alternativa de la provincia de Moyobamba, región de San Martín, 2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8854.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El documento digital no refiere asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Propone conocer la realidad de la supervisión dentro de los CEBAs Alfredo Tejada y Serafín Filomeno que se encuentran en la provincia de Moyobamba. La presente investigación es descriptiva, propositiva, de enfoque cualitativo y de temporalidad transversal. Participaron en el estudio los docentes de ambos CEBAs, que en total son 28 y con ambos directores. Se utiliza para la recolección de datos un cuestionario, con 23 items de respuesta valorativa y 8 preguntas con respuesta libre, esto en cuan
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
9

Escurra, Alegre Alessandra. "Diversidad ictiológica y estado de conservación del río Mayo (provincias de Rioja, Moyobamba y Lamas), cuenca del río Huallaga, San Martín (2006 - 2017)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7418.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Evalúa la diversidad ictiológica y el estado de conservación del río Mayo, describe la composición taxonómica de los peces y su distribución en la cuenca. El material disponible de las colectas mencionadas es identificado, además, el análisis estadístico se realiza con el software Minitab 17, el análisis de diversidad se realiza usando los softwares Primer 6, EstimateS 9.1 y Past 3.16. Para los análisis de determinación del estado de conservación de los hábitats se emplea el Índice de Integridad Biótica (IBI) y para el análisis de las características físicas de los hábitats se emplea el Protoc
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
10

Golac, Baca Sharol Sheila. "La comunicación 2.0 desde la perspectiva de los colaboradores de la empresa Constructora Perez y Perez SAC, Moyobamba 2018." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2986.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La presente investigación titulada “La comunicación 2.0 desde la perspectiva de los colaboradores de la empresa constructora Pérez y Pérez SAC, Moyobamba 2018”, tiene como objetivo principal diagnosticar el uso de la comunicación 2.0 desde la perspectiva de los colaboradores, en la Empresa Constructora Pérez y Pérez S.A.C., esto con la finalidad de ampliar el panorama respecto a la eficacia con que se utiliza y funciona la comunicación 2.0 dentro de la organización y también para ver si de alguna u otra forma esto incide en el normal desempeño de los trabajadores dentro de sus labores o activi
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
11

García, Ruiz Ketty Betsamar. "Análisis semántico de términos binomiales de flora y fauna en la lengua awajún." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17540.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El estudio de sistemas léxicos etnobiológicos de las distintas lenguas del mundo es un campo atractivo de investigación para diversas especialidades, principalmente aquellas vinculadas con la biología y la lingüística. Dentro de esta última, el interés se ha centrado en el reconocimiento de procesos formativos de palabras y en el análisis de la riqueza semántica que presenta el complejo sistema de nominación de las especies biológicas. En este contexto, esta investigación desarrolla, desde la semántica cognitiva, el estudio de las nominaciones de plantas y animales (esencialmente binomi
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
12

Gonzales, Coronel Junior Jonathan. "Análisis de la vulnerabilidad ante los peligros por inundaciones y movimientos en masa de la subcuenca del río Ochque, distrito de Soritor, provincia de Moyobamba, departamento San Martín." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17610.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La presente investigación buscó determinar la vulnerabilidad ante los peligros por inundaciones y movimientos en masa de la subcuenca del río Ochque. Por tanto, se ha analizado la vulnerabilidad urbana y ecológica, para el primero, se ha considerado los siguientes indicadores: población por grupo etario, grado de conocimiento en temas de Gestión de Riesgos de Desastres (GRD), ingreso per cápita, tipo del material de construcción, el estado de conservación, antigüedad y número de pisos de las viviendas, y, el acceso a los servicios de agua, desagüe y electricidad. Para el segundo, el tipo
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
13

Torres, Pulcha Victoria Catalina. "Diagnóstico de la educación ambiental en estudiantes de primer y segundo grado de educación secundaria de la I.E. Ignacia Velásquez, Moyobamba - San Martín y propuesta de un programa de desarrollo." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8756.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Explica respecto al tema de educación ambiental de los estudiantes del 1er y 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa Ignacia Velásquez, provincia de Moyobamba-San Martín, en el año 2014. Diagnostica los niveles de ambientalización curricular, y conciencia ambiental de los estudiantes, y a partir de las debilidades encontradas, construye una propuesta de trabajo que permita alcanzar la toma de conciencia ambiental. Por ello trabaja con las dimensiones de ambientalización curricular y conciencia ambiental. Entre los
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
14

Castillo, Gonzalez Santos Edis, and Clavo Roberto Campos. "Actitudes ante la dignidad del embrión humano, en los estudiantes de cuarto y quinto grado del nivel secundario de la I.E. “Fernando Belaunde Terry”- Moyobamba, 2019." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3652.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La vida humana es un don valioso e inviolable, ante la cual el hombre tiene la gran responsabilidad de custodiarla en todo momento; por ello, debe ser respetada y protegida de manera absoluta desde el momento de la concepción; por tal motivo hay necesidad de formarse adecuadamente para argumentar en favor de la vida y dignidad de toda persona. La presente investigación de paradigma positivista, con enfoque cuantitativo y de nivel descriptivo simple, tuvo como objetivo principal determinar las actitudes ante la dignidad del embrión humano en los estudiantes del nivel secundario de la Institució
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
15

Saldaña, Castro Sandy. "Uso de los residuos sólidos y su influencia en el desarrollo de las actitudes ambientales en estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa Juan Clímaco Vela, Moyobamba-San Martín-2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8931.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El principal problema planteado en la presente investigación es ¿influye el uso adecuado de los residuos sólidos en el desarrollo de las actitudes ambientales de los estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E Juan Clímaco Vela-2015? Es usar los residuos sólidos y específicamente analizar las actitudes ambientales de los estudiantes. La hipótesis general plantea que el uso adecuado de los residuos sólidos sí influye en las actitudes ambientales de los estudiantes. El enfoque de investigación es cualitativo, de diseño cuasi-experi
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
16

Fuentes, Reyes Luis Alberto, Melo José Luis Encarnación, Torres Juan Carlos Ramírez, and Rojas Julio Alberto Rojas. "Plan estratégico del Puerto San Martín." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7432.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
xiv, 132 h. : il. ; 30 cm<br>El comercio mundial representa la actividad económica más importante para el crecimiento sostenible de un país a través de sus exportaciones, en tal sentido los puertos adquieren una importancia relevante a todas las oportunidades que nos ofrece la globalización al ser la principal puerta de entrada y salida de los bienes y servicios que se producen. Se desarrolla el Plan Estratégico para el Puerto San Martín desde el 2016 al 2025, para posicionarlo en el sector portuario peruano mediante la eficiencia y productividad de sus actividades portuarias en carga y descar
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
17

Choque, Sinarahua Edwin Enver. "Análisis de la captación y línea de conducción Ahuashiyacu en la región San Martín, departamento San Martín, provincia San Martín, distrito Banda de Shilcayo." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14377.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El documento digital no refiere asesor<br>Analiza un problema existente en el distrito de La Banda de Shilcayo en la provincia de San Martín del Departamento de San Martín de la Región del mismo nombre, el problema se refiere al abastecimiento insuficiente de agua potable a su población. El distrito de la Banda de Shilcayo, de la Provincia de San Martín del departamento del mismo nombre, se abastece de agua potable mediante una captación en el río Ahuashiyacu, que fue diseñada para captar un caudal de 120 l/s (0,120 m3/s) según expediente técnico y fue construida en el año de 1995; sin embargo
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
18

Custodio, Ugarte Margarita Norma, Acosta Fabrizio Mercado, Marín Segundo Luis Sánchez, and Pinto Carmen Regina Sandoval. "Planeamiento estratégico para la región San Martín." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12463.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente trabajo consiste en el Plan Estratégico para el desarrollo de las competencias agrícolas de café y cacao y el crecimiento del turismo para la región San Martín para el 2027. Se han planteado objetivos claros y alcanzables para conseguir el bienestar social en salud y educación de la región y el progreso económico a través de puestos de trabajo con salarios adecuados, así como una mejora en el nivel de capacidades técnicas de la región, lo que elevará la calidad de vida de sus habitantes y potenciará los negocios para que San Martín esté dentro de las diez regiones con ciudade
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
19

Almonte, Uncañan Hernán Gonzalo, Gutiérrez Carlos Becerra, Felices Pietro Angelo Macciotta, and Gómez Edwald Iván Quintanilla. "Plan estratégico de la región San Martín." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14796.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente trabajo consiste en la formulación del Planeamiento Estratégico de la Región San Martín al 2025, para lo cual se elaboraron una visión y misión sólidas y claras, con el propósito de mejorar el Índice de Desarrollo Humano y la Competitividad, buscando aumentar la agroexportación y turismo, así como mejorar sosteniblemente los servicios básicos, el empleo digno, detener y luego erradicar la deforestación indiscriminada, cuidando y preservando el medio ambiente, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y potenciar los negocios en la región para ser reconocida entre las
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
20

Concha, Flores Patricia Emilia. "Fortalecimiento institucional del gobierno regional de San Martín en materia de recursos forestales con la creación y puesta en marcha de una autoridad regional ambiental en el periodo de 2009-2012." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11817.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La presente investigación analiza el problema de la limitada autoridad del Gobierno Regional de San Martín (GORESAM) para contrarrestar la deforestación de los bosques amazónicos ubicados en el departamento de San Martín. Los datos recientes señalan que la deforestación acumulada para el periodo 2000-2013 alcanza más de 270,000 hectáreas. El objetivo de la presente investigación es visibilizar el proceso de transformación de una decisión de política regional –fortalecer la autoridad regional frente al proceso de deforestación- en acciones concretas, a partir de la creación y puesta en marcha d
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
21

Rodríguez, Cerrón Marítza. "Arte rupestre en el departamento de San Martín." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2894.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La presente investigación pretende realizar un estudio de tipo histórico – interpretativo sobre las manifestaciones artísticas del arte rupestre en el departamento de San Martín las pictografías de Aucapata (Moyobamba), los petroglifos de Inkaiko, Sinami (El Dorado), Bello Horizonte (San Martín) y Cunchihuillo (Mariscal Cáceres). Sitios seleccionados tras un viaje de reconocimiento basado en datos alcanzados por guías de la región. De estas dos modalidades de arte rupestre se han seleccionado y clasificado los motivos representados para su posterior interpretación simbólica y formal; enmarcado
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
22

Rodríguez, Cerrón Maritza. "Los Petroglifos de Shunte (Tocache - San Martín)." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17892.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La región San Martín cuenta con material arqueológico desde el Periodo Arcaico hasta la cultura Chachapoyas. Según la Dirección Regional de Cultura de San Martín, son 176 sitios entre las provincias, conformados por petroglifos, arquitectura pre inca, depósitos de cerámica, espacios funerarios, etc. Sin embargo, su presencia no parece generar el interés por parte de las autoridades para su puesta en valor. Las investigaciones realizadas hasta el momento sobre el material, no ha presentado mayor eco; puesto que los vacíos de origen cultural e histórico de la región San Martín siguen en cr
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
23

Pérez, Mundaca Luis Carlos Martín, García Oliver Calle, and Rodríguez Jesús Bryan Donayre. "Alianzas público privadas para el desarrollo: el caso del cacao en San Martín." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12517.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La presente investigación aborda el análisis de la problemática del desarrollo rural y la competitividad de las organizaciones de productores, tomando como caso el cacao en la región San Martín. La oferta actual de este producto no llega a cubrir la creciente demanda a nivel internacional en lo que refiere al cacao fino y de aroma. Esto debido al incipiente trabajo conjunto entre los sectores público y privado para fortalecer la competitividad del sector. Aun es limitada la promoción de este cultivo a pesar del alto potencial productivo que tiene en países como el Perú y, específicamente
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
24

Carrillo, Perea Omar Augusto, Caycho Pedro Abel Dongo, de la Cruz Pablo César Guerrero, and Podesta Fany Patricia Ortiz. "Planeamiento estratégico para la Provincia de San Martín." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9984.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El plan estratégico para la provincia de San Martín contempla el análisis de su situación actual, el contexto externo global y nacional, y el contexto interno que muestra la situación económica, política y social de la provincia. Asimismo, su objetivo consiste en establecer las estrategias que permitan un crecimiento sostenible en beneficio de su población. Por ello, la decisión y la elección de los mecanismos y estrategias son condicionadas por la evaluación de los factores externos que permiten aprovechar las oportunidades y menguar las amenazas detectadas. Además, el crecimiento y el
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
25

Rojas, Vera Pinto Roxana Andrea. "Revalorando la geografía animal estudio del Isnachi (tremarctos ornatus) en el distrito de Chazuta, San Martín-Parque Nacional Cordillera Azul." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/833.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El Isnachi, Oso andino u Oso de anteojos (Tremarctos ornatus) se encuentra en un amplio rango de distribución a lo largo de la Cordillera de los Andes ocupando diversos tipos de ecosistemas. No obstante, está en peligro de extinción debido a la caza furtiva y destrucción de su hábitat. Estas actividades se presentan por la relación directa e indirecta que se desarrolla con el hombre la cual es influenciada por cada contexto cultural en los diferentes espacios geográficos. Por lo cual, para conocer la situación del Isnachi, así como las implicancias para su conservación, es fundamental estudiar
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
26

Correa, Angulo Flor Venecia. "Gobernando el medio ambiente. El rol de los técnicos de una oficina regional de San Martín en la creación de políticas ambientales y territoriales." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16662.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
27

Arestegui, Espinal Marisol. "Re escalando la gobernanza ambiental : avances y limitaciones en la construcción de un estado subnacional verde en la región San Martín (2003- 2018)." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16453.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
28

Roca, José Luis. "La odisea de San Martín en el Perú 1820 -1822." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122150.

Der volle Inhalt der Quelle
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
29

Goldez, Cortijo Lourdes Guadalupe. "Yo vine a curarme: el turismo de bienestar en Tarapoto (San Martín, Perú) y las experiencias de los turistas extranjeros que llegan a esa ciudad." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17332.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Desde hace muchos años se ha puesto de moda el turismo de bienestar y nos surge la pregunta: ¿qué tipo de turismo es este? ¿En qué se caracteriza? ¿Por qué es diferente al turismo convencional? Encontramos que en el Perú se tienen diferentes zonas donde llegan viajeros internacionales que vienen a sanar dolencias. Estas pueden ser físicas, mentales o espirituales/energéticas. En el caso de esta investigación, nos centramos específicamente en el turismo de bienestar, entendido como la práctica de viaje donde la persona que la realiza está buscando un mejoramiento físico, mental o espirit
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
30

Bustamante, García Juan Eduardo, Arróspide Jorge Román Iquira, Callupe José Luis Ricaldi, and Valenzuela Boris Baissel Vásquez. "Planeamiento estratégico para la empresa San Martín Contratistas Generales." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15861.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente documento constituye un plan estratégico para la empresa San Martín Contratistas Generales, cubriendo el período 2019-2029, el mismo que ha sido diseñado siguiendo la metodología del Modelo Secuencial creado por D’Alessio (2015). Se hace un análisis del contexto, para identificar las oportunidades y amenazas que la organización enfrenta, entre las que destacan un entorno macroeconómico estable, disponibilidad de tecnología de punta e infraestructura vial deficitaria. Así mismo, se hace un análisis interno, para definir las fortalezas y debilidades de la empresa, que incluyen
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
31

Escobar, Mamani Antony, Naquiche Dony Franklin Flores, Hernández José Antonio Pereyra, and Sánchez Katherine Elena Vidal. "Planeamiento estratégico de la Provincia de Bellavista, Región San Martín." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9982.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente trabajo se ha centrado en la elaboración del plan estratégico hacia el año 2030 de la provincia de Bellavista, en la región de San Martin. La provincia se caracteriza por su activa producción agrícola del arroz y su alta biodiversidad, al tener en su geografía parte del Parque Nacional Cordillera Azul. La realidad actual muestra una provincia nueva con poco tiempo de creada, de poca población y promedio de vida joven, donde el nivel de pobreza representa un tercio de la población y exhibe una estructura política de ejecución de proyectos básicos en desarrollo y una necesidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
32

Salvatierra, Zegarra María Luisa, Boza Silvia Noemí Sacsara, Yrazabal Jesús Sandoval, and Ayquipa Lily Milagros Lujan. "Planeamiento estratégico de la Provincia de El Dorado – Región San Martín." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9987.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La presente tesis desarrolla el plan estratégico para la Provincia de El Dorado, en el cual se empleó el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico, descrito en el libro El Proceso Estratégico: Un Enfoque de Gerencia, de F. A. D’Alessio (2015), y que sirve como estructura para alcanzar la visión esperada de la provincia. El Dorado presenta aspectos desfavorables, siendo los principales problemas las tierras deforestadas el cual limita el desarrollo de la agricultura y la reducida infraestructura para el turismo. La presente investigación formula una visión que afronte los retos que tiene
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
33

Chávez, Carbajal Jessyca. "El valor socio cultural del agua para la adecuada gestión de los manantiales en la ciudad de Lamas, Región San Martín." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14265.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La naturaleza del territorio de Lamas y su riqueza de acuíferos subterráneos, hacen que los manantiales cumplan un rol vital en la base natural de los asentamientos humanos concentrados o dispersos en el territorio. No obstante, actualmente, se observa rasgos de insostenibilidad en el sistema hídrico de Lamas, tales como el deterioro y contaminación de los manantiales, así conflictos por el uso del agua. Dichos rasgos de insostenibilidad evidencian la existencia de desequilibrios ecológicos entre población y territorio, los cuales generan que estas fuentes de agua se encuentren en riesgo y sea
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
34

Altez, Villanueva Luis Fernando, Tapia Hernán Carrillo, Barzola Walter Leyva, and Riofrio Juan Felipe Salgado. "Planeamiento estratégico para la Provincia de Picota." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9657.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La provincia de Picota se ubica dentro de la región de San Martín, con un área de 2,171.41 Km2. Fundada en el 29 de noviembre de 1984, Picota tiene una población de 44,533 personas, de las cuales el 73% habita en las zonas urbanas. La pobreza en los diez distritos de Picota es imperante, donde los servicios básicos para el desarrollo humano son deficientes, como: la infraestructura educativa, de salud, transporte y otros servicios básicos (agua, desagüe, energía), y red vial. Por lo anterior, resulta necesaria la implementación de un plan estratégico de desarrollo sostenible en la provin
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
35

Bassi, Noziglia Juan Alberto, Crosby Jimena García, Barrón Luz Marina Quezada, and Infante Erik Jhony Zevallos. "Planeamiento estratégico de la Provincia de Huallaga." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9574.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El plan estratégico para la Provincia de Huallaga tiene como objetivo establecer las estrategias que le permitan ser reconocida como un referente de desarrollo de una economía sostenible y de alta relación con la biodiversidad, para lograr, en el largo plazo, ser una provincia social y económicamente competitiva, donde sus habitantes cuenten con servicios de agua, saneamiento, comunicaciones, salud y educación de calidad. Para conseguir estos objetivos se han replanteado actividades como el turismo y la agroindustria, de manera que sirvan de impulso y contribuyan a mejorar las deficienci
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
36

Ichpas, Adauto Heber, Gutiérrez Diego Regalado, Vanegas Lina Cuéllar, and Andrés Sandro Sánchez. "Planeamiento estratégico para la Provincia de Lamas." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9635.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente estudio tiene como objetivo el desarrollo de un plan estratégico para la provincia de Lamas con una visión hacia el año 2030, donde se presentan las estrategias y objetivos necesarios para incrementar su nivel de competitividad, dando valor al recurso humano, y tomando como pilares de su desarrollo a la educación, la salud y la reformulación de sus principales actividades económicas para incrementar su capacidad de generación de riqueza mediante su actuación sobre toda la cadena productiva. La implementación de las estrategias propuestas busca el desarrollo de la provincia c
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
37

Gamarra, Vásquez Consuelo Aurora, Meneses Armando Moisés Núñez, Aranda Edgar Antonio Valencia, and Vargas-Machuca Luis Alberto Mejía. "Plan estratégico para la Provincia de Rioja." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9659.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente plan estratégico ha sido elaborado para la provincia de Rioja con la finalidad de explotar y aprovechar todo su potencial para lograr su desarrollo en los ámbitos económico, ambiental y social. Se espera que, para el año 2030, esta provincia cuente con una economía diversa y sea reconocida como uno de los principales centros turísticos del país y del mundo, poniendo en valor el Bosque de Protección del Alto Mayo. Asimismo, se espera brindar oportunidades de trabajo en los sectores de agroindustria y turismo, promoviendo la investigación y desarrollo de capacidades a fin de me
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
38

Cabanillas, Pezo Ower Davis, Camones Iván Hugo Córdova, Arone Miguel Ángel Huamaní, and Cachique Heidi Ivette Navarrete. "Planeamiento estratégico para la Provincia de Mariscal Cáceres." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9700.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente plan estratégico para la provincia Mariscal Cáceres tiene como objetivo primordial establecer las estrategias hacia el 2030 que le permitan un crecimiento económico sostenido, socialmente responsable y una mejora sustantiva en la calidad de vida de sus pobladores. En este documento, se describe la realidad actual de Mariscal Cáceres en relación con el país y el mundo. Dicha información hace posible determinar cuáles son sus fortalezas y debilidades, e identificar qué oportunidades y amenazas se presentan en su entorno. Asimismo, se efectuó un análisis interno y externo de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
39

Vásquez, Cabrera Elsa Agustina. "Complejo Turístico en la Laguna de Sauce – San Martín." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624364.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El proyecto de tesis es un Complejo Turístico a orillas de la laguna de Sauce, en la provincia y región de San Martín que tiene como énfasis, generar una interrelación entre los visitantes y la comunidad a través de espacios construidos con sistemas constructivos sostenibles que incluyen servicios de turismo vivencial con el fin de promover y explotar la identidad del lugar. El documento consta de doce capítulos en donde se explicará el proceso de investigación para lograr formular el diseño del proyecto final. Se logra un análisis del marco teórico conceptual de un complejo turístico para
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
40

Cárdenas, Maldonado Lorena Ethel. "Los ríos y las comunidades amazónicas : análisis de la vulnerabilidad ante inundaciones de la comunidad Canayo, Chazuta - San Martín." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6790.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La presente tesis busca profundizar el conocimiento de las comunidades amazónicas en nuestro país, en especial la relación que tienen con los ríos y su percepción de vulnerabilidad ante las inundaciones. El caso de estudio intenta analizar la vulnerabilidad de la comunidad quechua- lamista de Canayo, ubicada en el distrito de Chazuta - San Martín, al margen derecho del río Huallaga. La metodología utilizada integra el saber técnico con el saber tradicional de la población. Por un lado, el trabajo técnico abarca la caracterización del territorio, la espacialización y análisis multitemporal de
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
41

Arrascue, Lino Anita Azucena. "Evaluación de la efectividad del manejo de áreas de conservación regional : casos Cordillera Escalera (San Martín) y bosques secos de Salitral-Huarmaca (Piura)." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6671.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El objetivo de esta tesis es proponer una herramienta metodológica para evaluar la efectividad del manejo de las áreas de conservación regional, pertinente a la realidad de los departamentos de San Martín y Piura. Para la elaboración de este estudio, se levantó información tanto primaria como secundaria a través de la lectura y revisión de documentos, así como la realización de entrevistas a diversos actores, que permitieron conocer la realidad y principales aspectos de la gestión de las áreas de conservación regional estudiadas. En el primer capítulo se presenta el problema, la justificaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
42

Dordan, Barboza Katherine Patricia. "Proyecto Inmobiliario : “Centro Comercial en el terreno del Cuartel San Martín”." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9306.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El objetivo general del proyecto es analizar y establecer las condiciones necesarias para la propuesta de diseño, ejecución e implementación de un Centro Comercial Cultural en el terreno del Cuartel San Martin en Miraflores, logrando con ello contribuir al auge económico comercial actual que va en crecimiento continuo, asegurando el éxito del proyecto mediante los estudios técnicos y financieros que muestren la factibilidad del mismo. Con un producto comercial moderno e innovador que atraigan al público hacia a él como lo es en muchos casos el entretenimiento y la cultura ligando el Cen
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
43

García, Panduro Jorge Miguel. "Estudio técnico económico para la instalación de una fábrica de ladrillos de arcilla, al vacío en Habana, Moyobamba, San Martín." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12000.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Trata sobre la Instalación de una fábrica de ladrillos de arcilla, empleando la tecnología al vacío, en el poblado de Habana, Provincia de Moyobamba, Región de San Martín. Para ello es necesario inicialmente, ejecutar la actividad de extracción o explotación de estas sustancias arcillosas, las que luego de su moldeo o fabricación, continuar con un proceso de secado y de transformación por quema, para obtener los ladrillos, uno de los elementos principales de la industria de la construcción en la región.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
44

León, Angell María Alexia. "Atlas Río Mayo : Territorio dinámico y paisaje inter-escalar waman-samanas en la Amazonía del Perú. Caso de estudio: Comunidades en red Bajo Mayo: Flores del río Mayo, San Antonio del río Mayo, Churuyacu del río Mayo y Solo del río Mayo. Lamas, San Martín." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14230.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El trabajo de investigación Atlas Río Mayo es una herramienta conceptual, técnica y política para pensar y representar desde el contexto amazónico el territorio dinámico y paisaje inter-escalar waman-samanas1 de las comunidades en red (CER)2. El análisis de las configuraciones territoriales: los sistemas de caminos, espacios abiertos comunes, vivienda multi-situada y puntos de referencia permiten construir estas nociones y con ellas reconocer en estas transformaciones del medio un territorio dinámico transversal producido –practicado, organizado y mantenido- por las redes familiares desd
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
45

Lozano, Ríos Jhin. "Las buenas prácticas apícolas de producción de miel y su influencia en la conservación del ecosistema terrestre en el distrito de Zapatero provincia de Lamas – Región San Martín 2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9178.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El documento digital no refiere asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina la influencia de las buenas prácticas en apicultura para la conservación del medio ambiente en los pobladores en el distrito de Zapatero Provincia de Lamas, Región San Martin. Para el estudio se ha tomado una muestra de 60 apicultores del distrito de Zapateros y sus Caseríos; el Progreso, Nuevo Celendín, Nuevo mundo y Pampa Hermosa a quienes se les ha aplicado un cuestionario para medir el conocimiento acerca de las buenas prácticas apícolas de la producción de miel de abeja y su infl
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
46

Trelles, La Rosa Sánchez Jaime Antonio, Arroyo Giovanna Evelyn Diaz, Velarde Cinthya Soledad Vanessa Céspedes, and Lazo César Augusto Sobrevilla. "Índice de progreso social del distrito de San Martín de Porres." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16660.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente estudio tiene como objetivo calcular el Índice de Progreso Social [IPS] del distrito de San Martín de Porres, según la metodología definida por el Social Progress Imperative [SPI]. A fin de cumplir con dicho objetivo, se recopiló información de fuentes primarias y secundarias. Como fuente primaria se llevó a cabo una encuesta en el distrito. Como fuentes secundarias, se tomaron en consideración publicaciones de distintas entidades públicas y privadas, así como información recabada en reuniones sostenidas con los funcionarios de la Municipalidad Distrital de San Martín de Porr
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
47

Romaní, Zamora Catherine Kristel, and Zevallos Fernanda Gabriela Villamonte. "Marketing para la base de la pirámide: Penetración en el mercado de electrificación rural en las comunidades nativas KECHWA PUKALLPA y ALTO PUCALLPILLO. Caso POWERMUNDO." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13761.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente estudio reconoce que la estrategia de Marketing para la Base de la Pirámide y sus componentes que la conforman varían de acuerdo a la dinámica del mercado al que se dirigen. Ante dicha realidad, el objetivo de la presente investigación es identificar las oportunidades de mejora en la estrategia de Marketing para la Base de la Pirámide de una empresa social que comercializa productos de energía renovable, a partir del desenvolvimiento de cada uno de los componentes en dos comunidades nativas ubicadas en la selva peruana. En el trabajo de investigación, se estudió primero la na
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
48

Rayo, Balandra Bryan Alberto. "Escuela de artes expresivas en San Martín de Porres." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624702.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Las artes expresivas son la combinación de las artes visuales, movimiento (danza), música, escritura (poesía) y otros procesos creativos para fomentar el crecimiento personal y social. A través de estos procesos, la creatividad puede expresar el mundo interno de la persona: tanto las cosas positivas como las negativas, las fortalezas como las debilidades, las alegrías, los miedos y las tristezas. Existen organizaciones benéficas que promueven el arte como expresión corporal para un aprendizaje integro en los niños y a la vez contribuyen con el desarrollo social del lugar donde se ubican. Es as
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
49

Herz, Zacarías Carlos Aarón. "Contratos de arrendamiento de tierras en suelo Awajún : entre el bosque y la carretera." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11995.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
La presente tesis tiene como objetivo determinar el grado en el cual la implementación de los contratos de arrendamiento de tierras de la Comunidad Nativa Awajún de Shampuyacu (en el valle del Alto Mayo, en San Martín) a “mestizos” – personas ajenas a la comunidad – ha debilitado y debilita la capacidad de gobernanza comunal nativa, la cual incide en una pérdida en el dominio territorial. La implementación de tales contratos, con el objetivo de obtener mayores ingresos, ha significado la pérdida de control de los recursos al verse menos accesibles los mismos por la influencia y costumbres mes
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
50

Gutiérrez, Del Castillo Cecilia Andrea, and Ciurlizza Luis Roberto Córdova. "Efectos de la “Iniciativa de Conservación del Bosque de Protección Alto Mayo”." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18161.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El presente estudio tuvo como objetivo identificar los diversos efectos que genera una iniciativa de conservación y aprovechamiento sostenible de recursos naturales en un Área Natural Protegida (ANP) y en la población que habita en ella. Para ello, analizamos el caso del proyecto desarrollado por la organización no gubernamental Conservación Internacional Perú (CI Perú) denominado “Iniciativa para la Conservación del Bosque de Protección Alto Mayo” (ICAM), ubicado en las provincias de Rioja y Moyobamba en la Región San Martín. La investigación realizada es un diagnóstico intermedio, de carác
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Wir bieten Rabatte auf alle Premium-Pläne für Autoren, deren Werke in thematische Literatursammlungen aufgenommen wurden. Kontaktieren Sie uns, um einen einzigartigen Promo-Code zu erhalten!