Auswahl der wissenschaftlichen Literatur zum Thema „Casa de la Memoria de la Vida (Morón, Argentina)“

Geben Sie eine Quelle nach APA, MLA, Chicago, Harvard und anderen Zitierweisen an

Wählen Sie eine Art der Quelle aus:

Machen Sie sich mit den Listen der aktuellen Artikel, Bücher, Dissertationen, Berichten und anderer wissenschaftlichen Quellen zum Thema "Casa de la Memoria de la Vida (Morón, Argentina)" bekannt.

Neben jedem Werk im Literaturverzeichnis ist die Option "Zur Bibliographie hinzufügen" verfügbar. Nutzen Sie sie, wird Ihre bibliographische Angabe des gewählten Werkes nach der nötigen Zitierweise (APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver usw.) automatisch gestaltet.

Sie können auch den vollen Text der wissenschaftlichen Publikation im PDF-Format herunterladen und eine Online-Annotation der Arbeit lesen, wenn die relevanten Parameter in den Metadaten verfügbar sind.

Zeitschriftenartikel zum Thema "Casa de la Memoria de la Vida (Morón, Argentina)"

1

Fit, Rocío. „Formas de la memoria inofensiva. Una lectura de la literatura de hijos“. Orbis Tertius 24, Nr. 30 (25.11.2019): e125. http://dx.doi.org/10.24215/18517811e125.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Las escrituras de hijos de militantes perseguidos y desaparecidos se inscriben en una etapa diferenciada de la literatura postdictatorial en Argentina. En este artículo, se propone la lectura de estas narrativas a partir de la perspectiva desde la que Tamara Kamenszain aborda las escrituras del presente; en particular, ideas como las del testimonio inofensivo, la intimidad éxtima, la voz de la infancia permanente o la búsqueda por volver a casa funcionan productivamente para trabajar las formas en las que se vinculan literatura, memoria y vida en la literatura de hijos e hijas. En este sentido, se señalan rasgos sobresalientes de una moral de la forma –en términos barthesianos- que, entre otras cosas, implica una nueva política de la memoria en relación a las generaciones anteriores.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
2

Santander, Jesús Rodolfo. „ENRIQUE DUSSEL Y LA ÉTICA DE LA LIBERACIÓN“. BAJO EL VOLCÁN. REVISTA DEL POSGRADO DE SOCIOLOGÍA. BUAP 1, Nr. 1 (01.07.2000): 143–57. http://dx.doi.org/10.32399/icsyh.bvbuap.2954-4300.2000.1.1.23.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
A Enrique Dussel me une una vieja amistad nacida en la lejana Mendoza, provincia Argentina que fue tierra de nuestra infancia y de nuestros años mozos, y muchos recuerdos: el recuerdo de la casa en la calle Garibaldi, unida en mi memoria a la imagen de su hermano Gustavo, a quien se dedica esta obra, el recuerdo de las primeras militancias, de los primeros estudios universitarios y, más tarde, en la misma Mendoza, el Seminario de Filosofía Latinoamericana en donde alternábamos con Arturo Roig, Horacio Cerutti, Norma Fóscolo, Jorge Hidalgo y tantos otros amigos, en aquel año de 1975, poco después de que una bomba puesta por la extrema derecha destruyera parte de su casa, precisamente donde se encontraba su biblioteca, y poco antes de que el golpe militar de Videla acabara con tantos sueños de transformación y nos obligara a partir al exilio, inaugurando en la Argentina un oscuro periodo en el que -como todo el mundo sabe- pudo violarse constante e impunemente el derecho humano fundamental a la vida.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
3

Tello, Maximiliano. „Memoria y desarraigo: una aproximación ontológica a la casa andina en tiempos inkaicos“. Comechingonia. Revista de Arqueología 27, Nr. 3 (15.12.2023): 177–94. http://dx.doi.org/10.37603/2250.7728.v27.n3.39995.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
El eje central de este ensayo es discutir el impacto de la dominación inka en las poblaciones nativas del Valle Calchaquí norte (Salta, Argentina) examinando de manera concreta como esta situación de contacto impactó en el ámbito intimista de la casa, entendiendo a esta no como un receptáculo físico e inerte, sino como parte del microcosmos andino y elemento central del axis mundi a partir del cual se organiza la vida social y ritual de las comunidades andinas (Allen 1988, Arnold 1992). Para el caso concreto de este ensayo me propongo analizar la relación afectiva que se da entre la casa y las personas-familias que en ella habitan y como los rituales que se practican en su interior promueven una circulación de energías regenerativas que permiten la comunicación entre entidades humanas y no humanas, todo ello nos permite vislumbrar como la vivienda pasa a tener su propia personalidad, generando una simbiosis afectiva con las personas que habitan en ella, siendo parte fundamental de la constitución del ser Andino. Por último, realizaré una breve interpretación de porque creo que esta situación sufre una serie de cambios una vez arribado el Tawantinsuyu a la región.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
4

GILI, MARáA LAURA. „CONSIDERACIONES SOBRE EL PATRIMONIO HISTÓRICO EN VILLA NUEVA (CÓRDOBA-ARGENTINA) EN TÉRMINOS DE HERENCIAS SOCIALES“. Outros Tempos: Pesquisa em Foco - História 13, Nr. 21 (30.06.2016): 246–60. http://dx.doi.org/10.18817/ot.v13i21.532.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Resumen: En la investigación que llevamos adelante con docentes y estudiantes de los Institutos Académicos Pedagógicos de Ciencias Humanas y Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional de Villa Mará­a, nos proponemos registrar con enfoque histórico-antropológico los elementos constitutivos del potencial cultural histórico de una ciudad del centro-este de la provincia de Córdoba (República Argentina), Villa Nueva. Relatos históricos la sitúan en los inicios del proceso colonizador y como eje regional en el Camino de Postas del periodo independentista. Lo hacemos a partir del registro del circuito e itinerario histórico urbaná­stico, el relevamiento de sitios históricos, del archivo, la Casa de la Cultura, relatos orales de historiadores, personalidades y vecinos sobre la historia local. Entendemos el patrimonio histórico cultural y los bienes culturales, materiales y simbólicos que lo conforman, en términos de un patrimonio integral, según lo expresa la magister Yoli Martini en su trabajo de 2008. Relevado con investigación interdisciplinaria, permite reconocer los pasados múltiples, visibilizar los aspectos ocultos de la narrativa histórica sobre las herencias sociales en sus expresiones de cotidianeidad, costumbres, estilos de vida etc. Aborda antecedentes históricos de la ciudad de Villa Nueva, conceptualizaciones básicas sobre los relatos orales en la historiografá­a, su valor para el registro de la memoria oral y la reconstrucción de los elementos constitutivos e institucionalizados de los bienes culturales inmateriales. Finalmente, señalamos aspectos destacados en la memoria histórica villanovense.Palabras claves: Patrimonio histórico. Herencia social. Memoria oral.CONSIDERATIONS ON HISTORICAL PATRIMONY IN VILLA NUEVA (CORDOBA-ARGENTINA) IN TERMS OF SOCIAL LEGACIESAbstract: In the research we realized with teachers and students of the Pedagogical Academic Institutes of Humanities and Social Sciences, of National University of Villa Mará­a, we intend to establish in a historical and anthropological approach, the constituent historical elements of cultural local potential of a city at center-east of Cordoba province (Argentina), Villa Nueva. The historical narratives stands at the beginning of the colonization process and as a regional shaft in ”˜Caminho de Postas”™ in independence period. From historic circuit registration and urban itinerary, it was realized research of historic sites, the archives, the House of Culture, oral accounts of historians, personalities and neighbors about local history. We understand the cultural historic heritage such as the symbolic cultural goods, as material as cultural which give them a shape , in terms of an integral patrimony, as expressed by the magister Yoli Martini in 2008. Developed from an interdisciplinary research, it was possible to recognize multiple pasts, and enable the hidden historical aspects of the historical narrative about social inheritance in their expressions of everyday life, customs, lifestyle aspects, etc. It is discussed Villa Nueva historical background, basic concepts of oral narrative on historiography , its value to oral memory registration, and the reconstruction of the constitutive and institutionalized elements of the cultural and immaterial goods. Finally we point out the highlight aspects featured in the villanovense historical memory. Keywords: Historical Patrimony. Social heritage. Oral memory. CONSIDERAÇÕES SOBRE PATRIMá”NIO HISTÓRICO EM VILLA NUEVA (CÓRDOBA-ARGENTINA) EM TERMOS DE HERANá‡AS SOCIAISResumo: Na pesquisa que realizamos com docentes e estudantes dos Institutos Acadêmicos Pedagógicos de Ciências Humanas e Ciências Sociais da Universidade Nacional de Villa Mará­a, propomo-nos registrar, com enfoque histórico-antropológico, os elementos constitutivos do potencial cultural e histórico de uma cidade do centro-leste da prová­ncia de Córdoba (República Argentina), Villa Nueva. Relatos históricos associam-na ao iná­cio do processo colonizador e, também, ao perá­odo da independência, neste caso, classificando-a como eixo regional no Camino de Postas. Realizamos a investigação a partir do registro do circuito e do itinerário histórico urbaná­stico, levantamento de sá­tios históricos, arquivo, Casa da Cultura, relatos orais de historiadores, personalidades e vizinhos sobre a história local. Entendemos o patrimônio histórico-cultural ”“ e os bens culturais, materiais e simbólicos que o conformam ”“ como um patrimônio integral, conforme o expressa a pesquisadora Yoli Martini em seu trabalho de 2008. A pesquisa, marcada pela interdisciplinaridade, permite reconhecer os passados múltiplos, visualizar os aspectos ocultos da narrativa histórica sobre as heranças sociais em suas expressões cotidianas, costumes, estilos de vida etc. Aborda antecedentes históricos da cidade de Villa Nueva, conceituações básicas sobre os relatos orais na historiografia, seu valor para o registro da memória oral e a reconstrução dos elementos constitutivos e institucionalizados dos bens culturais imateriais. Assinalamos, por fim, aspectos relevantes da memória histórica villanovense. Palavras-chave: Patrimônio Histórico. Herança social. Memória oral.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
5

Pavón Benito, Julia. „¿Es necesario seguir investigando sobre la muerte? Una reflexión historiográfica y nuevas perspectivas“. Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, Nr. 12 (28.06.2023): 65–83. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2023.12.03.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
RESUMENLa historiografía sobre la muerte, desarrollada entre finales de los años setenta y noventa de la pasada centuria, tuvo especial interés y proyección a partir de las investigaciones trazadas por la tercera generación de Annales. Los planteamientos de esta corriente, en sintonía con los modelos de dicha escuela y avalados por la renovación del objeto histórico tras el estructuralismo, giraron alrededor del estudio de las condiciones materiales, actitudes, imágenes y gestualidad del hombre medieval ante la muerte. El cuerpo de esta fructífera reflexión, como parcela de la “historia de las mentalidades”, albergó novedades metodológicas, facilitando una visión y proyección heurística, debido al impacto que tuvo dentro del diálogo de la historia con las ciencias sociales y otras disciplinas del quehacer humanístico. A finales del siglo xx y comienzo del presente, el giro producido en el quehacer histórico ha otorgado un mayor protagonismo a lo social y cultural, colocando en el lugar protagonista ocupado durante décadas por la “historia de la muerte” otros intereses. Compete, por tanto, plantearse qué horizontes cabría dibujar, dentro de las coordenadas historiográficas de la actualidad, para las investigaciones sobre la muerte, cuyas paradojas siguen vigentes como recurso para conocer los fenómenos y manifestaciones propias de la civilización medieval.Palabras clave: Muerte medieval, historiografía de la muerte ABSTRACTThe historiography of death developed between the late 1970s and the 1990s was of special interest and projection. It was based on research carried out by the third generation of the Annales. The approaches developed in line with the models of this school of thought and underpinned by the renewal of the historical object following structuralism, revolved around the study of material conditions, attitudes, images and gestures of the medieval man in the face of death. The core of this prolific reflection as part of the “history of mentalities” contained methodological novelties facilitating a heuristic vision and projection due to the impact it had on the dialogue between History and Social Sciences and other humanistic disciplines. At the end of the 20th century and the beginning of the current the shift in historical endeavour has given greater prominence to what is social and cultural, placing other interests in the key role for decades occupied by the “history of death”. For researching into death, it is necessary therefore to consider what perceptions can be drawn within the historiographical coordinates of the present day whose paradoxes are still valid as a resource to understand the phenomena and manifestations of medieval civilisation.Keywords: mediaeval death, historiography of death REFERENCIASActas de las I Jornadas de Metodología Aplicada de las Ciencias Históricas. V. Paleografía y archivística, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, Servicio de Publicaciones, 1975.Alexandre-Bidon, D., La mort au Moyen Âge: xiiie-xvie, París, Editorial Hachette, 1998.Alexandre-Bidon, D. y Treffort, C. (dirs.), A reveiller les morts. La mort au quotidien dans l’Occident médieval, Lyon, Presses Universitaires de Lyon, 1993.Ariès, P., Essais sur l’histoire de la mort en Occident du Moyen Âge á nous jours, París, Éditions du Seuil, 1975 (trad. Historia de la muerte en Occidente. Desde la Edad Media hasta nuestros días, 2000).—“Mourir autrefois”, en A. Brien et M. Lienhart (dirs.), La Mort au coeur de la vie, Colmar, Éditions Alsatia; Strasbourg, Oberlin, 1976, pp. 23-35.—L’homme devant la mort, París, Éditions du Seuil, 1977.—En face de la mort, París, Éditions du Cerf, 1983.—Images de l´homme devant la mort, París, Seuil, 1983.Aurell, J., Balmaceda, C., Burke, P. y Soza, F., Comprender el pasado, Madrid, Akal, 2013.Azpeitia Martín, M., “Historiografía de la ‘historia de la muerte’”, Studia historica. Historia medieval, 26 (2008), pp. 113-132.Baloup. D., “La mort au Moyen Âge (France e Espagne). Un bilan historiographique”, en I. Bazán y C. González Mínguez, El discurso legal ante la muerte durante la Edad Media en el nordeste peninsular, Bilbao, Universidad del País Vasco, 2006, pp. 13-32.Binski, P., Medieval Death. Ritual and Representation, Londres, British Museum Press, 1996.Boase, T. S. R., Death in the Middle Ages: mortality, judgment and remembrance, London, Thames and Hudson, 1972.Borsari, E., Trujillo, J. R. (eds.), La muerte en las literaturas medievales europeas (dosier monográfico), Revista de Literatura Medieval, 36, 2002.Braet, H. y Verbeke, W. (eds.), Death in the Middle Ages, Lovaina, Leuven University Press, 1987.Burgess, C., “By Quick and by Dead»: Wills and Pious Provision in late Medieval Bristol”, English Historical Review, 405 (1987), pp. 837-858.Carlé, M.ª C., Una sociedad del siglo xiv: los castellanos en sus testamentos, Buenos Aires, Universidad Católica Argentina, 1993.Carozzi, C., “La géographie de l’au-delà et sa signification pendant le Haut Moyen Âge”, en XXIX Settimana di Studi Sull’Alto Medievo, Spoleto, Centro Italiano di Studi sull’Alto Medioevo, 1983, pp. 423-481.—Le voyage de l’âme dans l’au-delà, d’après la littérature latine (ve-xiiie siècle), Roma, École Française de Rome, 1994.Chaunu, P., “Mourir à Paris (xvie-xviie-xviiie siècles)”, Annales. Économies, sociétes, civilisations, 31.I (1976), pp. 29-50.—Histoire quantitative, histoire sérielle. París, Armand Colin, 1978.Chiffoleau, J., La compatibilité de l’Au-delà. Les hommes, la mort et la religion dans la region d’Avignon à la fin du Moyen Âge, Roma, École Française de Rome, 1980.Choron, J., Death and Modern Man, Nueva York, Collier Books, 1964.—La Mort dans la pensée occidentale, París, Editions Payot, 1969.Daniell, C., Death and dying in England, Oxford, Oxford Bibliographies, 2014. http://www.oxfordbibliographies.com/view/document/obo-9780195396584/obo-9780195396584-0149.xml (recuperado 07.II.2023).Doudet, E. (textes recueillis), La mort écrite. Rites et rhétoriques du trépas au Moyen Âge, París, Presses de l’ Université Paris-Sorbonne, 2005.Eiras Roel, A. (coord.), Actas del II Coloquio de Metodología histórica aplicada. La documentación notarial y la historia, Santiago de Compostela, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Santiago de Compostela, 1982.Erlande-Brandenburg, A., Le roi est mort. Étude sur les funérailles, les sépultures et les tombeaux des rois de France jusqu’á la fin du xiiie siècle, Ginebra, Société Française d’Archéologie, 1975.Español, F., “El encuentro de los tres vivos y los tres muertos y su repercusión en la Península Ibérica”, en J. Yarza Luaces (ed. lit.), Estudios de Iconografía Medieval Española, Bellaterra, Universidad Autónoma de Barcelona, 1984, pp. 53-136—Lo macabro en el gótico hispano. Cuadernos de Arte Español, 70, Madrid, Historia 16, 1992. Favre, R., La mort au Siècle des Lumières dans la littérature et la pensée françaises, Lyon, Presses Universitaires de Lyon, 1978.Febvre, L., “Comment reconstituer la vie affective d´autrefois? La sensibilité et l´histoire”, Annales d´Histoire Sociale, 3.1/2 (1941), pp. 5-20. García-Fernández, M., “Familia, poder y religiosidad de una aristócrata bajomedieval gallega. Las últimas voluntades de doña Xoana de Castro (1467)”, Madrygal: Revista de Estudios Gallegos, 21 (2018), pp. 133-156.García-Fernández, M., “Testamentos femeninos para el estudio de la realidad señorial gallega a finales de la Edad Media: una aproximación comparada a las últimas voluntades de Guiomar Méndez de Ambia (1484) y doña Isabel González Noguerol (1527-1533), en M. Cabrera Espinosa y J. A. López Cordero (coord.), XI Congreso Virtual sobre Historia de las Mujeres, Jaén, Archivo Histórico Diocesano de Jaén, 2019, pp. 279-330.Gaude-Ferragu, M., D´or et de cendres: la mort et les funérailles des princes dans le royaume de France au Bas Moyen Âge, Presses Universitaires du Septentrion, Villeneuve d’Ascq, 2005.González Lopo, D. L., “Historia de las mentalidades. Evolución historiográfica de un concepto complejo y polémico”, Obradoiro de Historia Moderna, 11 (2002), pp. 135-190.Guiance, A., Muertes medievales, mentalidades medievales: un estado de la cuestión sobre la historia de la muerte en la Edad Media, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, 1989.—Los discursos sobre la muerte en la Castilla medieval (siglos vii-xv), Valladolid, Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León, 1998.—“Introducción. Veinte años de historiografía sobre la muerte: un balance y un nuevo comienzo”, en F. Miranda García y M.ª T. López de Guereño Sanz (dir.), La muerte de los príncipes en la Edad Media, Madrid, Casa de Velázquez, 2020, pp. 1-16.Hadley, D. M., Death in Medieval England, Stroud, Tempus, 2001.Hernández Sandoica, E., Los caminos de la historia. Cuestiones de historiografía y método, Madrid, Síntesis, 1994.Huizinga, J., El otoño de la Edad Media. Estudios sobre las formas de vida y el espíritu durante los siglos xiv y xv en Francia y los Países Bajos, Madrid-Buenos Aires, Alianza Editorial-Revista de Occidente Argentina, 1930 y reeds. de 1947 y 1985.Joyce, P., “The return of history: postmodernism and the politics of academic history in Britain”, Past and Present, 158 (1998), pp. 207-235.Ladero Quesada, M. A., “Trayectorias y generaciones. Un balance crítico: la Edad Media”, en Pellistrandi, B. (ed..), La historiografía francesa del siglo xx y su acogida en España, Madrid, Casa de Velázquez, 2002, pp. 311-335.Lapesa, R., “El tema de la muerte en el Libro de Buen Amor”, en R. Lapesa, De la Edad Media a nuestros días, Madrid, Editorial Gredos, 1967, pp. 53-75.Lauwers, M., “Le sépulcre des pères et les ancêtres. Notes sur le culte des défunts à l’âge seigneurial”, Medievales. Langue. Textes. Histoire. La mort des grandes. Hommage à Jean Devisse, 31 (1996), pp. 67-78.—La Mémoire des ancêtres, le souci des morts. Morts, rites et société au Moyen Âge (Diocèse de Liège xie-xiiie siècle), París, Archives de sciences sociales des religions, 1997.Lavanchy, L., Écrire sa mort, décrire sa vie. Testaments de laics laussannois (1400-1450), Laussane, Université de Laussane, 2003.Lebrun, F., Les hommes et la mort en Anjou aux 17e et 18e siècles: essai de démographie et de psychologie historiques, Paris-La Haye, Mouton, 1971.Le Goff, J., La naissance du Purgatoire, París, Gallimard, 1981.Lemaître, J. L. (ed.), L’Église et la mémoire des morts dans la France Médiévale: communications présentées à la Table Ronde du CNRS, le 14 juin 1982, París, Études Augustiniennes, 1986.López de Guereño Sanz, M.ª T., Miranda García, F. y Cabrera, M. (eds.), Migravit a seculo. Muerte y poder de príncipes en la Europa medieval. Perspectivas comparadas, Madrid, Ed. Sílex, 2021.Lorcin, M. T., Vivre et mourir en Lyonnais à la fin du Moyen Âge, Paris, CNRS, 1981.Mâle, E., L´art religieux du xiiie siècle en France, París, Colin, 1898.—L´art religieux de la fin du Moyen Âge en France. Étude sur l´iconographie du Moyen Âge et sur ses sources d´inspiration, París, Librairie Armand Colin, 1908.Marandet, M. C., Le souci de l´au-delà: la pratique testamentaire dans la région toulosaine (1300-1450), Perpignan, Presses Universitaires, 1998.Mattoso, J., “O culto dos mortos na Península Ibérica (seculos vii a xi)”, Lusitania Sacra, 4 (1992), 2ª serie, pp. 13-37.—“A morte dos reis na Cronistica Pré-Alfonsina”, Estudos Medievais, 10 (1993), pp. 79-95.—“O poder e a morte”, Anuario de Estudios Medievales, 25/2 (1995), pp. 395-427.—(dir.), O Reino dos mortos na Idade Média peninsular, Lisboa, Edições João Sá da Costa, 1996.McManners, J., “Death and the French Historians”, en Whaley, J. (ed.), Mirrors of Mortality: Studies in the Social History of Death, London, Routledge, 1981, pp. 106-130.Miranda García, F. y López de Guereño Sanz, M.ª T., La muerte de los príncipes en la Edad Media: balance y perspectivas historiográficas, Madrid, Casa de Velázquez, 2020.Mitre Fernández, E., “El sentido medieval de la muerte. Reflexiones desde el prisma del siglo xx”, Anuario de Estudios Medievales, 16 (1986), pp. 621-639.—La muerte vencida. Imágenes e historia en el Occidente medieval (1200-1348), Madrid: Ediciones Encuentro, 1988.—“La muerte del rey: La historiografía hispánica (1200-1348) y la muerte entre las élites”, En la España Medieval, 11 (1988), pp. 167-183.—“Muerte y memoria del rey en la Castilla bajomedieval”, en G. Duby, G. (et al.), La idea y el sentimiento de la muerte en la historia y en el arte de la Edad Media (II), Santiago de Compostela, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Santiago de Compostela, 1992, pp. 17-26.—“Actitudes del hombre ante la muerte”, en González Mínguez, C. (ed.), La otra historia: Sociedad, cultura y mentalidades, Bilbao, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 1993, pp. 25-36.—“La muerte y sus discursos dominantes entre los siglos xiii y xv (reflexiones sobre recientes aportes historiográficos)”, en Serrano Martín, E. (coord.), Muerte, religiosidad y cultura popular, Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 1994, pp. 15-34.Morin, E., L’Homme et la Mort. París, Seuil, 1970 (ed. rev. et augm. de 1950).La mort au Moyen Âge (Colloque de l´Association des Historiens Médiévistes Français réunis à Strasbourg en juin 1975 au Palais Universitaire), Strasbourg, Libraire Istra, 1977.La morte et l´au-delà en France méridionale (xiie-xve siècle), Tolouse, Privat, 1998.Nieto Soria, J. M., Ceremonias de la realeza. Propaganda y legitimación en la Castilla Trastámara, Madrid, Nerea, 1993.Nora, P., Les lieux de mémoire, Paris, Gallimard, 1984.Otero Piñeyro Maseda, P. S. y García-Fernández, M., “Los testamentos como fuente para la historia social de la nobleza. Un ejemplo metodológico: tres mandas de los Valladares del siglo xv”, Cuadernos de estudios gallegos, 60 (2013), pp. 125-169.Pasamar Alzuria, G., “La influencia de Annales en la historiografía española durante el franquismo: un esbozo de explicación”, Historia Social, 48 (2004), pp. 149-172.Pasche, V., Pour le salut de mon âme. Les Lausannois face à la mort, xiv siècle, Lausanne, Université de Lausanne, 1989.Pavón Benito, J. y García de la Borbolla, A., Morir en la Edad Media. La muerte en la Navarra medieval, Valencia, Universitat de València, 2007.Platelle, H., Présence de l’au-delà: une vision médiévale du monde, Villeneuve-d´Ascq, Presses Universitaires du Septentrion, 2004.Peiró Martín, I., “Historiadores en el purgatorio. Continuidades y rupturas en los años sesenta”, Cercles: revista d’història cultural, 16 (2013), pp. 53-81.—Historiadores en España: historia de la historia y memoria de la profesión, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2013.La religion populaire. Colloque international du Centre National de la Recherche Scientifique (Paris, 17-19 octobre 1977), Paris, CNRS, 1979.Royer de Cardinal, S., Morir en España. (Castilla Baja Edad Media), Buenos Aires, Universidad Católica Argentina, 1992.Sabatè i Curull, F., Lo senyor rei és mort: actitud i cerimònies dels municipis catalans baix-medievals davant la mort del monarca, Lleida, Universitat de Lleida, 1994.—Cerimònies fúnebres i poder municipal a la Catalunya baixmedieval, Barcelona, Dalmau, 2003.Serna Alonso, J., La historia cultural: autores, obras, lugares, Madrid, Akal, 2013.Sharpe, J., “Historia desde abajo”, en P. Burke (ed.), Formas de Hacer Historia, Madrid, Alianza, 1996 (1ª ed. inglesa, 1991), pp. 38-58.Schmitt, J. C., “Le suicide au Moyen Âge”, Annales. Économies. Sociétés. Civilisations, 31 (1976), pp. 3-28.Spiegel, G., “La historia de la práctica: nuevas tendencias en historia tras el giro lingüístico”, Ayer 62/2 (2006), pp. 19-50.Sutto, C. (ed.), Le sentiment de la mort au Moyen Âge, Quebec, L’ Aurore, 1979.Tenenti, A., La vie et la mort à travers l´art du xve siècle, Armand Colin, París, 1952.—Il senso della morte e l´amore della vita nel Rinascimento (Francia e Italia), Giulio Einaudi, Torino, 1957.—Piété baroque et déchristianisation en Provence au dix-huitième siècle: les attitudes devant la mort d´après les clauses des testaments, París, Seuil, 1973.—Mourir autrefois. Attitudes collectives devant la mort aux xviie et xviiie siècles, Paris, Gallimard, 1974.—“Les attitudes devant la mort: problèmes de méthode, approches et lectures différentes”, Annales Économies, Sociétés, Civilisations, 31. 1 (1976), pp. 120-132.—“Encore la mort: un peu plus qu’une mode? Annales Économies, Sociétés, Civilisations, 37 (1982), pp. 276-287.—La mort et l’Occident de 1300 à nos jours, París, Gallimard, 1983.Vovelle, M., “La mort et l’au-delà en Provence d’après les autels des âmes du Purgatoire xv-xx siècles”, Annales Économies, Sociétés, Civilisations, 24 (1969), pp. 1602-1634.Yarza Luaces, J., “Despesas que fazen los omnes de muchas guisas en soterrar los muertos”, en J. Yarza Luaces, Formas Artísticas de lo Imaginario, Barcelona, Anthropos, 1987, pp. 260-292—“La capilla funeraria hispana en torno a 1400”, en M. Núñez Rodríguez, M. y E. Portela (coords.), La idea y el sentimiento de la muerte, Santiago de Compostela, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Santiago de Compostela, 1988, pp. 95-117.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
6

Admin, Admin. „Colaboradores“. Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular 3, Nr. 1 (27.01.2021). http://dx.doi.org/10.53689/cp.v3i1.99.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Rodrigo Sarmiento es licenciado en Historia del Arte y candidato a magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú. Su tesis de licenciatura, “Felipe Pinglo y la canción criolla. Estudio estilístico de la obra musical del Bardo Inmortal”, ganó el Premio a la Investigación 2018 otorgado por el Vicerrectorado de Investigación y Posgrado y fue publicada por el Fondo Editorial de esta casa de estudios. Es también autor del libro encargado por el Ministerio de Cultura, Llegó rasgando cielos, luz y viento. Vida y obra de Chabuca Granda, para celebrar el centenario del nacimiento de la compositora peruana, así como de diversos artículos y ponencias que giran en torno a la música peruana y su historia cultural. Actualmente, se encuentra investigando sobre la canción popular americana de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, en el marco del programa de Doctorado en Música con mención en Etnomusicología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Natalia Elisa Díaz es Licenciada en Sociología por la Universidad Siglo XXI, especialista en estudios de performance y Doctora en Ciencias Antropológicas por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Desarrolla tareas de investigación en el Instituto de Humanidades de la misma universidad. Además, se desempeña como productora de contenidos en línea para el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos de la provincia de Córdoba. Sus áreas de investigación abarcan los estudios socio-antropológicos sobre músicas populares, en especial, le interesan los procesos de creación de sentido en la producción y recepción del folklore argentino desde una perspectiva socio-discursiva. Actualmente trabaja sobre las culturas afectivas en el campo del folklore y el rock argentino desde los estudios de performances y el género. Gimena Pacheco es maestranda en Antropología Social por la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofia y Letras, Argentina. Es música, etnomusicóloga, profesora de artes en música y miembro del equipo de investigación de la sección Etnohistoria del Instituto de Ciencias Antropológicas, UBA. Participa en dos proyectos de Investigación UBACyT y PICT, que abordan los usos y apropiaciones en torno al culto a la Virgen de Copacabana en Argentina, siglos XIX al XXI. Sus investigaciones han estado centradas en las prácticas musicales y performáticas vinculadas con procesos de (re)definiciones identitarias en Argentina, enmarcados en el área de los estudios etnomusicológicos contemporáneos con perspectiva antropológica. Actualmente investiga los procesos de apropiación de la música folklórica involucrados en la construcción de identidades étnico-nacionales con foco en el Noroeste argentino. Becaria del Fondo Nacional de las Artes, (2019) y del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica, Argentina (2020/21). Luciano Oyarzún es antropólogo por la Universidad de Concepción (2014) y magíster en musicología latinoamericana por la Universidad Alberto Hurtado (2018). Su formación académica está complementada con estudios particulares de música, participando en proyectos locales como Pichicahuin y Concepción 14, lo que le otorga un campo de observación privilegiado en su área de investigación en música popular. Ha colaborado con el colectivo Historia Mapuche de la ciudad de Concepción en el área etnomusicológica y lleva a cabo investigaciones arqueomusicológicas con aerófonos líticos del wallmapu, a partir de las colecciones CAP del laboratorio de arqueología de la Universidad de Concepción y la muestra de aerófonos líticos del MHNCO. Actualmente se desempeña como músico e investigador de música popular chilena. Aníbal Fuentealba Acuña es sociólogo por la Universidad ARCIS, magister en sociología y diplomado en estudios de música popular por la Universidad Alberto Hurtado. Docente e investigador independiente en temas de sociología de la música, en particular vinculado a temáticas de género, política y movimientos sociales, además ha trabajado en metodologías de investigación cualitativa. Se desempeñó como coordinador de proyectos y en el archivo de la Fundación Víctor Jara por más de diez años. Luis Pérez Valero es doctorando en música por la Pontificia Universidad Católica Argentina, compositor, musicólogo, director de orquesta, docente y productor musical. Posee un máster universitario en música española e hispanoamericana por la Universidad Complutense de Madrid (2012), un magíster en música por la Universidad Simón Bolívar (2009) y una licenciatura en música, mención composición por IUDEM-UNEARTE (2005). Como investigador ha publicado los libros Producción musical. Pedagogía e investigación en artes (2020) y El discurso tropical. Industrias culturales y producción musical (2018), así como artículos en diversas revistas arbitradas. Como compositor su obra es publicada y distribuida por la editorial estadounidense Cayambis Music Press. Es docente e investigador de la Universidad de las Artes del Ecuador en Guayaquil. Néstor Dueñas-Torres es Magister en Musicología por la Universidad Nacional de Colombia y egresado del programa de Music Business y Recording Arts de Full Sail University. Fue chelista de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia y bajista en grupos de música popular; actualmente toca tiple. Ha compuesto música para documentales y tiene experiencia en producción musical, postproducción de audio para audiovisuales, diseño de sonido y sonido directo. Actualmente investiga temas relacionados con la industria cultural, el rock en español y la historia de la música. También es docente y administra su estudio de grabación. Además, colabora con el manejo de redes, produce y edita los podcasts de la Maestría en Musicología de la Universidad Nacional, y es miembro de la IMS –International Musicological Society–. María Jesús Silva es Licenciada en Educación y Pedagogía en Música por la Facultad de Artes y Educación Física de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación de Santiago de Chile. Actualmente opta al título de Profesora de Música con una memoria vinculada a cancioneros del siglo XX como herramienta pedagógica. Es guitarrista y cantante de la banda Sargento Merkén www.youtube.com/watch?v=KZQbIuEag8U Javier Paredes es Magister en Musicología Latinoamericana por la Universidad Alberto Hurtado y Licenciado en Música por la Pontificia Universidad Católica de Chile con mención en Interpretación en Guitarra Clásica y Musicología. Su área de interés está enfocada en los estudios en música popular, específicamente, el desarrollo de géneros musicales en Chile y el análisis musical. Ha trabajado como ayudante de investigación en proyectos Fondecyt relacionados con la música popular chilena y publicado artículos en revistas académicas y medios independientes. Sus investigaciones recientes están enfocadas en la emergencia y desarrollo del Nuevo Pop Chileno en los años ochenta y el análisis musical del LP Pájaros de Arcilla de la banda chilena de fusión Congreso. Este número fue arbitrado por Agustín Ruiz, Alejandro Gana, Ana María Alarcón, Eileen Karmy, Ignacia Cortés, Jaime Camilo Ramírez, Javier A. Silva-Zurita, Juan Carlos Poveda, Juan David Luján, María de los Ángeles Montes, Martín Farías, Renato Romero y Viviana Silva.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
7

Albertini de Arruda, Daniele. „La construcción de la imagen de poder político de la mujer en Argentina: la indumentaria de Eva Perón y Cristina Kirchner (2014)“. Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, Nr. 65 (27.09.2019). http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi65.1173.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Esta investigación tiene como objeto de estudio la indumentaria como elemento simbólico de la construcción de imágenes de poder político de la mujer en Argentina. La relación entre imagen y poder no es algo nuevo. Ya en 1513, Maquiavelo describe en ‘El Príncipe’ la importancia de la imagen para la legitimación del poder por el soberano. El uso de la indumentaria en la construcción de la imagen como elemento legitimador de poder puede ser observado también en innumerables personajes históricos y mucho se escribió al respecto. El rey francés Luis XIV1 , el famoso “Rey Sol”, se hizo conocido por su extremada atención al construir su imagen política. Haciendo uso de instrumentos como la vestimenta, el maquillaje y de accesorios como pelucas y tacones, Luis XIV disfrazó su pequeña estatura y logró formar una imagen altiva, coherente a su ambición de soberanía. (Burke, 2009). Otro ejemplo célebre históricamente del uso político de la indumentaria es el de la reina francesa María Antonieta2 . Conocida actualmente como la reina de la moda, María Antonieta, de origen austríaco, era pariente distante de Luis XIV y así como su ancestro, tuvo en sus vestes y sus excéntricos peinados la herramienta para legitimar su posición como monárquica francesa. Aunque la reina creó un estilo particular e hizo de su personal gusto estético una tendencia para el vestir de la época, irónicamente la indumentaria también le sirvió como objeto de persecución política. Según la escritora Caroline Weber (2008), su placard de ropa fue uno de los estopines que la llevó a tal fin trágico. Acusada de gastar fortunas de los fondos públicos para mantener su imagen, en 1793 como consecuencia de la violenta Revolución Francesa, fue llevada a la guillotina juntamente con su marido e hijos. Aún en la actualidad, su peculiar gusto indumentario sirve de objeto para estudios e investigaciones académicas. (Weber, 2008). En la sociedad argentina, los personajes Eva Duarte de Perón y Cristina Fernández de Kirchner son fuertes ejemplos de cómo está presente la indumentaria como elemento constructor de imágenes de poder político. Ambas, además de compartir una posición excepcional de poder político en la historia del país, son frecuentemente citadas por sus peculiares gustos por la moda. Sus elecciones estéticas son comúnmente usadas como delatoras de la legitimidad (o ilegitimidad) de esta posición de poder. Esta investigación analiza cómo esas imágenes de poder político se construyen a partir de la indumentaria, es decir, cómo los elementos estéticos de la apariencia, como las vestimentas, los peinados, el maquillaje, los calzados y los accesorios, constituyen el “cuerpo representación”3 del poder político de los personajes estudiados. Al considerar ese cuerpo representación no como algo natural, ofrecido biológicamente o como un don divino, sino como consecuencia de un “cuerpo” que se construye a partir de las relaciones sociales, del contexto histórico y cultural, articulado con los capitales simbólicos aprendidos durante la trayectoria de vida, es necesario entender el contexto histórico y cultural tanto de Eva Perón como de Cristina Kirchner y la posición de poder político de ambas. Eva Duarte de Perón y Cristina Fernández de Kirchner El 10 de diciembre del 2007, con más del 45% de los votos, Cristina Fernández de Kirchner fue la primera mujer que fue elegida presidenta del país mediante el voto popular4 . Los cargos femeninos en los organismos públicos del país se deben mucho a las luchas y conquistas de Eva Perón. Desde finales del siglo XIX, los movimientos feministas en Argentina lucharon por la conquista de los derechos políticos de las mujeres, pero el derecho al voto femenino sólo fue logrado en el primer período del peronismo, a fines de la década de 1940. El 9 de septiembre de 1947, Eva Perón, conocida como Evita, esposa del entonces presidente Juan Domingo Perón, con su empeñada campaña, logró el derecho civil para las mujeres argentinas; ahora podían votar y ser candidatas a cargos gubernamentales. La actuación de Eva en el poder fue un factor fundamental para el cambio de la sociedad argentina, no sólo político, sino también cultural, principalmente en lo relacionado con los derechos femeninos5. Hay que destacar que Eva Perón nunca fue feminista. Su actuación en el tema del sufragio tenía como meta el apoyo a Perón para llegar a las capas sociales hasta entonces olvidadas de la escena política. Así, la actuación de Evita en cuestiones políticas de Argentina, fue de gran importancia para asegurar no sólo los derechos civiles de las mujeres, sino también insertarlas en la escena social y política, esas capas sociales nunca antes habían tenido participación en acciones del Estado6. La participación activa de Eva Perón en cuestiones sociales, culturales y políticas la situó como uno de los personajes históricos más importantes del siglo XX. Su actuación era mucho más importante que la de “esposa del presidente”, de primera dama. Algo muy distinto del papel “usual” que la mujer asumía en la vida pública hasta ese momento; aunque algunas ya habían tenido una actuación en el mercado de trabajo, la imagen femenina ligada al poder que Eva construyó constituía un hecho inédito en la sociedad latinoamericana7. Sesenta años después de la muerte de Evita, Cristina Fernández de Kirchner es la presidenta de la Nación. De militante actuante en La Juventud Peronista en la década de 1970 a una carrera política notoria como diputada y senadora, Cristina Kirchner es elegida en 2007 presidenta del país con el más alto índice de votación desde la apertura democrática en 1983. Ambas, Cristina y Evita no sólo comparten una posición excepcional de la mujer en la historia política del país, sino que también las dos tuvieron un éxito extraordinario cuando construyeron su imagen política en una sociedad sin muchas referencias de iguales. En la actualidad, América Latina, con sus treinta y tres países, posee apenas tres mujeres al frente de gobiernos8 . Eva Perón, Cristina Kirchner y la indumentaria Los dos personajes estudiados, además de compartir un mismo movimiento político, el peronismo, son frecuentemente referidos con énfasis por sus gustos por la moda. Eva Perón, sesenta años después de su muerte, sigue presente en un sinfín de exposiciones acerca de su vida y de su “estilo”. Hay una cantidad innumerable de material periodístico tanto como de estudios académicos al respecto que buscan explicar cómo la primeradama argentina se comunicaba a través de su apariencia, de su peculiar y reconocido gusto por la moda, en el intento de (re)construir o (re)descubrir el mito a través del simbolismo de la indumentaria. Refiriéndose a Evita, no todo es elogio en lo relacionado con su imagen. Muchos de sus adversarios políticos resaltaban la discrepancia que existía entre sus discursos en defensa de los menos favorecidos sociales y su exagerado gusto por los artículos de lujo. (Sarlo, 2003). Medio siglo separa a Cristina Kirchner de Eva Perón. El contexto en el que Cristina Kirchner se convirtió en presidenta y construyó su imagen es muy distinto al de la primeradama del peronismo. Pero la atención dada por los medios sobre cómo ella articula su apariencia y su gusto por la moda no se diferencia de la dedicada en su tiempo, o incluso en la actualidad, a Eva Perón. Así, hay mucho material periodístico en el que el tema es la crítica a Cristina Fernández de Kirchner por la marca de sus vestidos, los excesivos y distintos modelos de zapatos con los que se presenta en público o el gasto que desprende en carteras o joyas. (Castañeda y Veiga ,2012; Vecino, 2011). Pero, lo que interesa a esta investigación es el peculiar interés de una gran parte de los medios y del ciudadano en general por su gusto, siendo muchas veces descrito como ostentoso y demasiado superfluo, por sus adversarios políticos, o de extremo “buen gusto” por aquellos que la admiran. Lo que se detecta en todas las críticas, elogiosas, exaltadoras o peyorativas sobre la apariencia de los personajes estudiados es el recurrente uso del “gusto” como instrumento denunciador de la legitimidad o ilegitimidad de la posición de poder. Así, como describe Lipovetsky (1989), es verdad que: “(…) desde la Antigüedad, existe una tradición de difamación de la futilidad, de los artificios y del maquillaje” (p. 37). La indumentaria como instrumento representativo de estéticas de una época, de contextos sociales e históricos pasa a recibir juicios de valor, puesto que los elementos estéticos de la apariencia se vuelven instrumentos de auto-expresión, de representación de individualidades9 . Ya en el final del siglo XIX Georg Simmel (2010) señala que “el adorno (…) es parte ‘artificial’ de la apariencia: se trata de una manipulación de las señales relativas a los vestuarios o a los cosméticos, que apuntan a causar una determinada impresión” (p. 35). Lo cierto es que esta “impresión” suscitada por los personajes estudiados a través de sus indumentarias está a merced de juicios que buscan aprobar o desaprobar la inserción de estas mujeres en su posición de poder. Así, los elementos estéticos de la apariencia, puestos en la “esfera de los gustos” son objetos simbólicos que pueden ser usados como artificios para la aprobación o reproche social, teniendo así un carácter de “juicio” que evidencia lo que verdaderamente está en juego, como las tensiones sociales relativas a los valores morales, religiosos, políticos, culturales y de posición de género. Para Frédéric Godart (2010) la indumentaria reafirma constantemente la inclusión o no de los individuos en los grupos sociales. En esa misma línea, Pierre Bourdieu (2010) clasifica las elecciones estéticas10, lo que él llama “gustos”, como un marcador privilegiado de “clase”11. Por lo tanto, se puede explicar el gusto peculiar de Eva Perón y Cristina Kirchner a través de su posición social, su capital cultural y simbólico que fueron construidos a partir de sus historias sociales y de sus trayectorias de vida. El gusto sirve como instrumento de lucha, usado para legitimar o deslegitimar sus posiciones de poder. Un claro ejemplo son las críticas, mucha veces ofensivas acerca de la apariencia de estas mujeres, frecuentemente acusatorias de “no pertenencia” (el consumo de ciertos productos de moda como piezas de alta costura o de grandes casas de diseño consideradas “legítimas” del “buen gusto”, por su exclusividad económica (no es para todos) o distintivas ( solamente para quién entiende y conoce), reservadas al consumo de ciertas clases sociales es usado como evidencia de “apropiación” ilegítima de mecanismos simbólicos de distinción). Así, sus indumentarias sirven, en la mayoría de los casos, como evidencia de expresión de lucha de clases, disputas políticas y acusaciones de no pertenencia12. La investigación sostiene que, además de la cuestión de clase (es decir, el capital cultural y simbólico que es el resultado de la trayectoria social), la indumentaria también evidencia las cuestiones de género. La posición social y de poder tanto de Eva Perón como de Cristina Kirchner son excepcionales, pues no se “encuadran” en los estereotipos sociales, históricos y culturales de posición de género. Ocupar una posición de poder político, que históricamente y culturalmente está asociado al universo masculino, hace que el excesivo gusto por los elementos estéticos de la apariencia, como la indumentaria, asociada a la moda que está socialmente y culturalmente encuadrada en el universo femenino, sea visto, en algunos contextos basados en juicios estereotipados de género, como una inadecuada representación de poder. “Ella era excepcional, tanto como lo era el escenario del peronismo”. Tomando el término de Beatriz Sarlo (2003, p. 70) acerca de la posición excepcional que Eva Perón ocupaba como primera dama. Como una mujer de pasado artístico poco expresivo, de raíces nada aristocráticas y en un contexto donde la posición de género era muy definida, la posición de poder político de Eva Perón, más allá de su ideología, fue, sin dudas, transgresora para la época. Así, la investigación define a Evita y a Cristina Kirchner de acuerdo con la posición de poder de ambas. Mujeres que, aparte de su condición social de género, supieron construir, de manera “excepcional”, sus peculiares trayectorias políticas. Por lo tanto, “el gusto” de los personajes estudiados debe ser tomado de acuerdo a su lugar excepcional, “el buen” o “el mal gusto” está clasificado y juzgado según la posición social de los individuos, y seguramente sus posiciones estén dentro de la excepción para la mujer en la historia política de América Latina. Beatriz Sarlo (2003) describe acerca de la posición excepcional de Eva Perón representada en su vestir: “Sus trajes de ceremonia pueden ser excesivos porque su lugar no tiene medida, ni se compara con ningún otro lugar institucional. El exceso queda adherido a un cuerpo donde se ha invertido el poder” (p. 100). Lo que se detecta es que “el cuerpo construido” de los personajes es objeto de representación material y estética donde “se ha invertido el poder” (Sarlo, 2003). El término “construir” está relacionado con el uso de la indumentaria como elemento simbólico material donde ese poder está representado. La investigación defiende que dicha representación no es algo ofrecido naturalmente como un don, sino como consecuencia de un “cuerpo” que se construye a partir de las relaciones sociales, de los contextos históricos y culturales articulados a los capitales simbólicos13 adquiridos en sus trayectorias de vida. A partir del cuestionamiento de estos “cuerpos” como representaciones de poder político, capital simbólico y cultural, sus trayectorias sociales y sus posiciones excepcionales, es que la investigación propone pensar la indumentaria como elemento simbólico de representación del poder político de Eva Perón y Cristina Fernández de Kirchner. Como ya fue dicho anteriormente, los elementos estéticos de la apariencia, como la indumentaria, cumplen un papel simbólico de representación de la disposición social, por eso la investigación cuestiona cuáles son los indicios materiales delatores de las trayectorias sociales y si esas trayectorias sociales condicionan sus “gustos” acerca del vestir, se indaga cuál sería el rol de la excepcionalidad de sus posiciones de poder en la construcción de sus imágenes políticas. Son muchas las preguntas acerca del papel de la indumentaria como tema simbólico de representación del poder político. Pero, a través del análisis no de su significado, sino de su construcción, el objetivo es iluminar las cuestiones que puedan esclarecer cómo esas mujeres articularon sus culturas, sus contextos y sus posiciones excepcionales para lograr una representación estética y concreta de sus trayectorias políticas. Hipótesis Como hipótesis se propone que Eva Perón y Cristina Fernández de Kirchner articularon su trayectoria social, su capital simbólico y cultural recurriendo a su posición excepcional como instrumento de transcendencia del lugar de los gustos para construir su imagen a través de la indumentaria, personificando, material y estéticamente, su poder político. Objetivo general La investigación tiene como objetivo, a través de la indumentaria tanto de Eva Perón como de Cristina Fernández de Kirchner, ampliar la comprensión de cómo ambos personajes articuló su cultura, su contexto social y su posición excepcional para una representación estética y concreta de su poder político. Objetivos específicos Como objetivos específicos se plantea investigar cómo la representación estética de poder político de la mujer es construida a través de la indumentaria de Eva Perón y Cristina Kirchner; analizar cómo los indicios materiales de la trayectoria social presente en las indumentarias de Eva Perón y Cristina Kirchner están relacionados con la posición excepcional de poder femenino en la construcción de la imagen de poder político; y ampliar la comprensión del papel de los elementos estéticos, es decir, de la indumentaria en la construcción de imágenes políticas de la mujer. Antecedentes y estado de la cuestión La indumentaria, como producto de la cultura, lleva inscripta a través de su materia prima, de su modo de producción, de sus colores, estilo, entre otros ítems, las formas de organización y jerarquización de la sociedad en la cual está inserta, funcionando como marcadora privilegiada de la posición social de quien la porta. (Nery, 2007; Saulquin, 2006; Godart, 2010, Bourdieu, 2010). Beatriz Sarlo en el libro La pasión y la excepción sigue justamente la trayectoria social de Eva Perón y la relación de ésta con la construcción de un “cuerpo excepcional”, en el aspecto simbólico de su apariencia, por lo tanto, también de su indumentaria, analiza histórica y filosóficamente cómo la actriz se convierte en la “incorporación” del régimen peronista. El mismo trayecto a través de la indumentaria se encuentra en El saco de Marx de Peter Stallybrass (2008). La vida de Karl Marx14 y su trayectoria social e intelectual a través de la historia de su saco es narrada a partir de los múltiples empeños de la pieza que no sólo ponían en evidencia los problemas financieros de Marx, sino también determinaban, limitando o posibilitando, su vida social; ya que era su único traje “elegante”, e incluso adecuado para el frío de Alemania. El autor también relaciona la formulación de la teoría marxista con “los dolores” y “las memorias” que resultaban de la relación de Marx con el saco. Como indica Stallybrass: “Pensar sobre la ropa, sobre ropas, significa pensar no sólo sobre la memoria, sino también sobre el poder y la posesión”. (p. 12). Muchos investigadores ya estudiaron la relación del poder con la imagen de grandes personajes históricos. Peter Burke (2009) en Fabricación del Rey enfoca, a partir de la historia, las elecciones estéticas del rey Luis XIV para la fabricación de su imagen pública, y Caroline Weber (2007) en Reina de la Moda analiza cómo la reina francesa María Antonieta hacía uso político de la indumentaria. Ambos estudios priorizan un análisis historiográfico del traje y su carácter de memoria. Volviendo a las mujeres estudiadas, Eva Perón por su distancia temporal posee diferentes enfoques de análisis que pone en primer plano su biografía, su relación con el peronismo y la cuestión de género. Esta última también en relación con la política, con el poder y las representaciones sobre los mitos de su imagen (Zanatta, 2011; Masson, 2004; Lagos, 2006; Carlson, 1988; Sarlo, 2010; Pron, 2007; Rosano, 2005). Debido a su figura “atemporal”, parafraseando a Sarlo (2010), su aspecto estético y su fuerte construcción de imagen ligada a la moda, existe un enfoque muy explorado de la indumentaria en materias del área de diseño, siendo la misma, en la mayoría de los casos, un objeto para un análisis semiológico (Sarlo, 2010) o histórico del vestir (Guedes y Teixeira, 2010; Saulquin, 2006). En el caso de Cristina Fernández de Kirchner, los materiales disponibles se focalizan en el estudio de sus estratégicas políticas (Levitsky y Murillo, 2008; Castañeda y Veiga, 2013; Araújo Ribeiro, 2010; Correa da Silva, 2012; Corigliano, 2013) y en libros biográficos (Russo, 2011). Cuando aparecen análisis dirigidos a su apariencia, están restringidos casi mayoritariamente a los registros periodísticos y a las llamadas “revistas femeninas” que priorizan los temas considerados amenos, por lo tanto, estereotipados por su condición de mujer, con lo cual sirven mucho más como instrumento de crítica o de apoyo a su gobierno que como material útil para pensar la materia. La investigación entiende la indumentaria no como un elemento que “expresa” los poderes políticos de las mujeres estudiadas, ni como un tratado que busca “develar” los mitos construidos en torno a sus imágenes, sino como elemento significante que conforma de manera material, esto es, concretamente, tales posiciones alcanzadas. Así, sus indumentarias cargan sus trayectorias sociales y sus contextos, funcionando como objetos materializados de sus posiciones sociales. Es en la materialidad de cada elección estética que sus “cuerpos” se conforman, de manera particular; en un mundo cultural, social y político específico. Orden del trabajo En el primer capítulo será tratada la cuestión del género, su construcción social y cultural, los estereotipos y su “corporificación” y la relación de la posición de la mujer en el contexto de la sociedad argentina con la política y la trayectoria de Eva Perón y Cristina Kirchner. El segundo capítulo trata de la indumentaria en el ámbito social, su aspecto cultural e histórico, delineando el contexto de las mujeres estudiadas y la importancia del elemento estético para la construcción de la imagen política. Como bien define Godart (2010) parafraseando al filósofo francés Jean Baudrillard: “La función de los objetos es apenas la de una “caución” para su dimensión principal, que es la de “valor de cambio de signo”, o sea, para simplificar, su significación sociocultural” (p. 31). Pierre Bourdieu (2010) pone al vestir, las elecciones, el gusto estético de la apariencia como definido por posiciones de clase. La educación institucionalizada, esto es, el grado de escolaridad, la herencia cultural, cuánto el sujeto está familiarizado con distintos tipos de cultura, obras de arte, estilos musicales y vivencias sociales, así como también su capital económico que son los responsables de su “formación”. La estilización de la vida, la elección de la comida, el estilo de decoración de la casa, cómo cuida el sujeto su cuerpo, sus preferencias deportivas, su elección estética de la apariencia, es decir, sus indumentarias, entre otros, reflejarían la posición social. El tercer capítulo trata, teóricamente, acerca del gusto como reflejo de la trayectoria social de las mujeres estudiadas, la cuestión del juicio como elemento “legitimador” de la posición de poder y la trascendencia del “buen y el mal gusto” a través de sus lugares excepcionales para la construcción de sus cuerpos representación. La materialidad de la indumentaria remite e interactúa con sus contextos sociales y culturales, con la posición de la mujer y su trayectoria, constituyendo de forma estética y concreta su cuerpo de poder político. Por lo tanto, la investigación discurre sobre la “personificación” estética de la posición de poder político de la mujer, esto es, cómo algunos aspectos de la construcción social y cultural del género en el contexto general latinoamericano, y en particular argentino, está presente en el cuerpo, en el accionar político, en las representaciones sociales y en las formas de constituir los gustos y cómo se corporifican estéticamente a través de la indumentaria. Notas 1. Louis XIV (1638 -1715), conocido como “Rey-Sol”, fue un monarca absolutista de Francia, reinó de 1643 a 1715. (Burke, 2009). 2. Marie Antoinette Josèphe Jeanne de Habsbourg-Lorraine (1755-1793) - fue una archiduquesa de Austria y reina consorte de Francia y Navarra. Murió decapitada en 16 de octubre de 1793 junto con su marido, el Rey Luís XVI e hijos, como resultado de la Revolución Francesa. (Weber, 2008). 3. A partir de la definición de Joanne Entwistle (2002) de que el cuerpo social es necesariamente un cuerpo vestido, constituido socialmente y siempre ubicado en la cultura, se desprende la idea de que la indumentaria de Eva Perón y Cristina Kirchner hace parte y es formado a partir de su contexto histórico y cultural, por lo tanto también de su posición social. Así, la investigación defiende que sus imágenes personifican, material y estéticamente sus posiciones de poder político 4. No obstante, es la segunda en ejercer ese cargo. La primera presidenta del país fue María Estela Martínez de Perón; como era vicepresidenta de su marido, Juan Domingo Perón, termina asumiendo la presidencia después de su muerte y gobierna el país entre 1974 y 1976. “Isabelita”, como le decían, fue la primera mujer que ocupó la presidencia en toda América Latina. 5. Cerca de dos años después, el 26 de julio de 1949, Evita fundó el Partido Peronista Femenino. En las elecciones de 1951, por primera vez, las mujeres pudieron votar y la sociedad eligió a seis senadoras y quince diputadas peronistas. (Zanatta, 2011). 6. Como lo explica Susana Rosano (2005): Por primera vez en la historia del país se otorgaba, y con estatuto legal, no sólo importantes reivindicaciones a los trabajadores, sino la “dignidad” como seres humanos de que habían sido privados por los anteriores gobiernos, para quienes no eran más que los “cabecitas negras” dejando en ellos la impronta de la conciliación de clases es posible. (p. 04). 7. Como expone Beatriz Sarlo (2003): “En 1946, Evita Duarte se convirtió en la primera dama Eva Duarte de Perón. A partir de ese momento, su cara, su cuerpo, sus ropas y sus poses no se compararon solo con las de las actrices fotografiadas en las revistas del espectáculo sino con las de las señoras, cuya imagen aparecía en otras revistas. El escándalo de Eva se medía respecto de esas mujeres de políticos y de militares, muchas de ellas pertenecientes a la buena sociedad, otras burguesas acomodadas. Esas mujeres ocuparon siempre un plano secundario a respecto del círculo de poder o de las prelaciones institucionales que rodeaban a sus maridos. Ninguna esposa de mandatario o representante se había convertido nunca en una pieza central en la construcción y la consolidación del poder” (p. 69). 8. Cristina Kirchner (Electa en el 2007 y 2010) en Argentina, Laura Chinchilla (2010) en Costa Rica y Dilma Rousseff (2011) en Brasil. (Observatório de Gênero - Secretaria Especial de Políticas para as Mulheres da Presidência da República do Brasil, octubre de 2011). 9. Según Lipovetsky (1989): “ (...) El vestuario permite al individuo desprenderse de las normas antiguas, apreciar más individualmente a las formas, afirmar un gusto más personal, sin embargo, se puede juzgar más libremente a los trajes de los otros, su buen o mal gusto, sus “faltas” o su desgracia.” (p. 38) 10. Que abarca no sólo la indumentaria, sino las elecciones cotidianas como por ejemplo un mobiliario o un menú. 11. María Claudia Bonadio (Almeida e Wajnman, 2012) resume algunas consideraciones de Bourdieu sobre el tema: “(...) O gosto como um consumo estético, pertencente a esfera do cotidiano e presente na escolha, pelo indivíduo, de uma música, uma decoração ou alimentação por exemplo. (...) Bourdieu vê uma ‘homologia’ entre hierarquia de bens e a hierarquia de consumidores, de tal modo que, a seu ver, as preferências estéticas refletem, em sua organização, a estrutura do espaço social”. (p. 72). 12. Para Mezzia y Pozzi (2004) “el gusto legítimo se concreta en el consumo de unos objetos simbólicos (de la no-vulgaridad, es decir, de la distinción), consumo que otorga a las personas eso que Erving Goffman llamó “el sentido del lugar que uno ocupa” en el mundo (“sense of one´s place”), (…)se construye por oposición o aproximación al “sentido del lugar que los otros ocupan” en el mundo (“sense of other´s place”). 13. Para profundizar los conceptos de gusto y capitales simbólicos ver Bourdieu (2006). 14. Karl Heinrich Marx fue un pensador político alemán. Nacido el 5 de mayo de 1818 en Berlín. Estudió filosofía, derecho e historia. Seguidor de Hegel, crítico del capitalismo, desarrolla una doctrina llamada marxista la cual sirve para la idealización del socialismo. (Wheen, 2001).
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen

Dissertationen zum Thema "Casa de la Memoria de la Vida (Morón, Argentina)"

1

Munhoz, Solange Chagas do Nascimento. „Narrar a vida à margem: o exílio em \'La casa y el viento\', de Héctor Tizón; \'En estado de memoria\', de Tununa Mercado; e \'Rabo de foguete - os anos de exílio\', de Ferreira Gullar“. Universidade de São Paulo, 2006. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/8/8145/tde-13082007-140216/.

Der volle Inhalt der Quelle
Annotation:
Este trabalho dedica-se à leitura comparada de três obras contemporâneas que versam sobre o tema do exílio: as argentinas La casa y el viento (1984), de Héctor Tizón, e En estado de memoria (1990), de Tununa Mercado; e a brasileira Rabo de foguete. Os anos de exílio (1998), de Ferreira Gullar. Nosso objetivo é delimitar a configuração de uma voz narrativa que conta uma experiência de exílio que, para tanto, move-se entre estratégias de autorepresentação vinculadas à autobiografia e, ainda, à ficção. Para levar a cabo nosso estudo, partimos de um breve panorama histórico das últimas ditaduras da Argentina e do Brasil que nos ajuda na aproximação ao tema do exílio explorado nas três obras, isto é, o exílio como uma experiência ligada aos processos políticos desses países que, na sua dimensão subjetiva, significa perdas, fissuras, identidades em crise. Logo, procuramos demonstrar que, nas três obras, a negatividade dessa experiência compromete a possibilidade de narrar os eventos de modo linear e estável, afetando, por um lado, a construção dos textos como relatos autobiográficos nos moldes canônicos, e, por outro, a construção fictícia dos acontecimentos, uma vez que a experiência está diretamente relacionada com a vida de Héctor Tizón, Tununa Mercado e Ferreira Gullar. Interessa-nos o percurso que realizam os narradores para contar sua história, marcado por uma zona de instabilidade da enunciação que se propaga por todas as categorias dos relatos (tempo, espaço e personagens) e questiona a definição de gênero.
This work dedicates the comparative reading of three contemporary works which turn on the subject of the exile: the Argentine La casa y el viento (1984), of Héctor Tizón, and En estado de memoria (1990), of Tununa Mercado; and the Brazilian Rabo de foguete. Os anos de exílio (1998), of Ferreira Gullar. Our objective is to delimit the configuration of a narrative voice that counts an exile experience which, for in such a way, moves itself between entailed strategies of auto-representation related to the autobiography and, still, to the fiction. To take handle our study, we make initially of a brief historical panorama of the last dictatorships of Argentina and Brazil that help us approaching to the subject of the exile explored in the three workmanships, that is, the exile as an experience to the politicians processes of these countries that, in its subjective dimension, mean losses, fictions, identities in crisis. Soon, we try to demonstrate that, in the three workmanships, the negativities of this experience compromises the possibility to tell the events in linear and stable way, affecting, on the other hand, the construction of the texts as autobiographical stories in the canonic molds, and, for another one, the fictitious construction of the events, a time that the experience is directly related to the life of Héctor Tizón, Tununa Mercado and Ferreira Gullar. It interests us the passage that carries through the narrators to tell its history, marked for a zone of instability of the articulation that propagates for all the categories of the stories (time, space and personages) and questions the sort definition.
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen

Bücher zum Thema "Casa de la Memoria de la Vida (Morón, Argentina)"

1

Casa de la memoria y la vida: Su historia y sus protagonistas. Morón, Argentina: Municipio de Morón, 2012.

Den vollen Inhalt der Quelle finden
APA, Harvard, Vancouver, ISO und andere Zitierweisen
Wir bieten Rabatte auf alle Premium-Pläne für Autoren, deren Werke in thematische Literatursammlungen aufgenommen wurden. Kontaktieren Sie uns, um einen einzigartigen Promo-Code zu erhalten!

Zur Bibliographie